Dossier de Presentación de la Asociación Pídeme la Luna
Pídeme la Luna es una asociación sin ánimo de lucro formada por enfermeras, médicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de medicina y enfermería, farmacéuticos, y demás personal sanitario así como numerosos padres y madres de niños de la Unidad de Onco-Hematología del Hospital Infantil de Jaén (España) y muchos voluntarios dispuestos siempre a dar lo mejor de sí mismos por ver a nuestros niños felices. Nuestro único objetivo es hacer que se cumplan todos los sueños e ilusiones de nuestros niños por difíciles que sean y devolver a sus caras una sonrisa tras sus largos periodos de hospitalización, consiguiendo de esta forma disminuir la ansiedad y aumentar la confianza de niños y familiares. La iniciativa de la Asociación Pídeme la Luna surgió de la mano de Marisol Escribano que, en su larga trayectoria como enfermera en la Unidad de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Infantil de Jaén, siempre trató de conseguir los sueños de los niños por difíciles que fueran. Con el lema “Pídeme la luna y te la intentaré alcanzar, con tal de que tus sueños se hagan realidad”, desarrollamos un programa de actividades extrahospitalarias y también en el propio hospital, constituyendo para ellos una magnífica terapia por la alegría que les aporta, siendo también al mismo tiempo una constante motivación. Queremos que nuestros niños sean los protagonistas de sus propios sueños, que sonrían y que se les olvide, aunque sea por unos instantes, que están malitos. Buscamos una dosis de positivismo, pretendemos que nuestros niños no vean el hospital como un lugar hostil dónde viene a pasarlo mal, sino como una segunda casa donde se les atiende, cuida, se juega con ellos y merece la pena todo lo que hacemos con ellos, porque son un auténtico disfrute y un gran ejemplo para todos de lucha, esperanza y alegría. Recientemente hemos comenzado nuestra labor en Granada en el Hospital Virgen de las Nieves y también en el Hospital La Fe de Valencia. Pídeme la Luna está vinculada siempre a un hospital, en concreto, ya que el hospital es parte integrante de la asociación y ambos están en sintonía con su personal sanitario. Nuestro reconocimiento muy especial lleno de cariño y gratitud a nuestro Padrino de Honor RAPHAEL por habernos concedido el honor en el año 2017 la alegría de formar parte de ésta gran familia.
Pídeme la Luna es una asociación sin ánimo de lucro formada por enfermeras, médicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de medicina y enfermería, farmacéuticos, y demás personal sanitario así como numerosos padres y madres de niños de la Unidad de Onco-Hematología del Hospital Infantil de Jaén (España) y muchos voluntarios dispuestos siempre a dar lo mejor de sí mismos por ver a nuestros niños felices.
Nuestro único objetivo es hacer que se cumplan todos los sueños e ilusiones de nuestros niños por difíciles que sean y devolver a sus caras una sonrisa tras sus largos periodos de hospitalización, consiguiendo de esta forma disminuir la ansiedad y aumentar la confianza de niños y familiares.
La iniciativa de la Asociación Pídeme la Luna surgió de la mano de Marisol Escribano que, en su larga trayectoria como enfermera en la Unidad de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Infantil de Jaén, siempre trató de conseguir los sueños de los niños por difíciles que fueran.
Con el lema “Pídeme la luna y te la intentaré alcanzar, con tal de que tus sueños se hagan realidad”, desarrollamos un programa de actividades extrahospitalarias y también en el propio hospital, constituyendo para ellos una magnífica terapia por la alegría que les aporta, siendo también al mismo tiempo una constante motivación.
Queremos que nuestros niños sean los protagonistas de sus propios sueños, que sonrían y que se les olvide, aunque sea por unos instantes, que están malitos. Buscamos una dosis de positivismo, pretendemos que nuestros niños no vean el hospital como un lugar hostil dónde viene a pasarlo mal, sino como una segunda casa donde se les atiende, cuida, se juega con ellos y merece la pena todo lo que hacemos con ellos, porque son un auténtico disfrute y un gran ejemplo para todos de lucha, esperanza y alegría.
Recientemente hemos comenzado nuestra labor en Granada en el Hospital Virgen de las Nieves y también en el Hospital La Fe de Valencia. Pídeme la Luna está vinculada siempre a un hospital, en concreto, ya que el hospital es parte integrante de la asociación y ambos están en sintonía con su personal sanitario.
Nuestro reconocimiento muy especial lleno de cariño y gratitud a nuestro Padrino de Honor RAPHAEL por habernos concedido el honor en el año 2017 la alegría de formar parte de ésta gran familia.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Dossier de
Presentación
SPACE
B
Índice
Página 3
4 La Asociación
5 Objetivos
6 Nuestros Colaboradores
7 Nuestro Padrino de Honor
8 El Hospital, nuestra segunda casa
10 Nuestros recursos
11 Artículos solidarios
12 Actividades
22 Galardones
Página 4 La Asociación
difíciles que pudieran ser.
Pídeme la Luna es una asociación sin
ánimo de lucro formada por enfermeras,
médicos, auxiliares de enfermería,
estudiantes de medicina y enfermería,
farmacéuticos y demás personal
sanitario así como numerosos padres y
madres, de nuestros niños de
Onco-Hematología del Hospital Infantil
de Jaén y otros muchos voluntarios
dispuestos siempre a dar lo mejor de sí
mismos por ver a nuestros niños felices.
La iniciativa surge en el año 2012 de la
mano de Marisol Escribano que, como
enfermera en la Unidad de Onco-
Hematología Pediatríca, siempre trató
de cumplir los sueños de los niños por
Con el lema "Pídeme la luna y te la
intentaré alcanzar con tal de que tus
sueños se hagan realidad", desarrollamos
un programa de actividades extrahospitalarias
y también en el propio
hospital, constituyendo para nuestros
niños una magnífica terapia por la
alegría que les aporta, siendo también al
mismo tiempo una constante motivación.
Pídeme la luna y te la
intentaré alcanzar con tal de
que tus sueños se hagan
realidad
Objetivos
Página 5
Nuestro objetivo es satisfacer deseos,
peticiones y anhelos de los niños
afectados por enfermedades oncológicas
especialmente, u otras de larga duración
hospitalaria. Así como prestarles una
atención personalizada tanto a ellos
como a sus familiares, ayudándoles a
disminuir la ansiedad, aumentar la
confianza y superar las consecuencias,
tanto físicas como psicológicas, que
conlleva la aceptación de la enfermedad.
En definitiva, queremos que nuestros
niños sean los protagonistas de sus
propios sueños, que sonrían y que se les
olvide, aunque sea por unos instantes,
que están malitos. Buscamos una dosis
de positivismo. Merece la pena todo lo
que hacemos con ellos, porque son un
auténtico disfrute y un gran ejemplo
para todos de lucha, esperanza, alegría y
superación. Nosotros recibimos mucho
más de lo que damos. El mejor regalo de
ellos es su sonrisa de cada día.
Recientemente hemos comenzado
nuestra labor en Granada en el Hospital
Virgen de las Nieves y también en el
Hospital La Fe de Valencia. Pídeme la
Luna está vinculada siempre a un
hospital, en concreto, ya que el hospital
es parte integrante de la asociación.
Página 6 Nuestros Colaboradores
Nuestros colaboradores pueden ser
todos aquellos compañeros sanitarios
de cualquier hospital, no solamente de
España, sino del mundo: enfermeras,
médicos, farmacéuticos, auxiliares de
enfermería, técnicos, estudiantes de
enfermería y medicina etc. Actualmente
ya estamos en contacto con muchos de
ellos y están colaborando activamente
con nuestra asociación.
De igual forma, también pueden colaborar
con nosotros cualquier persona, empresa
u organismo oficial, bien mediante
donativos o bien realizando actividades
solidarias a beneficio de Pídeme la Luna.
A lo largo del tiempo que llevamos como
asociación nos hemos encontrado gran
cantidad de gente buena que ofrece su
tiempo y conocimientos o piensa en
aquello con lo que puede colaborar con
nosotros como, por ejemplo, realizar
actividades intrahospitalarias de
entretenimiento: globoflexia, animación
infantil, cuentacuentos, videoclip musical,
programas de radio y otras fiestas
llevadas a cabo dentro de la misma
Unidad de Onco-Hematología de nuestro
Hospital para que todos los niños
ingresados puedan participar. También
actividades fuera del Hospital: conciertos,
competiciones deportivas, excursiones,
viajes etc. De igual forma, los propios
padres de los niños son unos de los
colaboradores más activos dirigiendo, en
sus respectivas ciudades, diversas
actividades.
Son muchas las empresas que
colaboran con donativos, también a
través de sus trabajadores, y otras como
la Agencia de viajes Avil Travel de Jáen
que nos ayuda continuamente con
nuestros artículos solidarios.
Es también muy importante para nosotros
incrementar las suscripciones de socios.
Este es el ejemplo de una gran empresa como C&A Foundation al
incluir a nuestra Asociación en su programa benéfico C&A
Toghether que presta su apoyo a iniciativas locales que contribuyen
al bienestar infantil.
Estudiantes de la Facultad de Medicina de Granada realizan
apuntes que venden a sus compañeros y posteriormente donan el
beneficio a Pídeme la Luna
Nuestro Padrino de Honor
Página 7
Pronto descubrimos que a Pídeme la
Luna le faltaba algo muy importante, en
cierto modo nos encontrábamos como
huérfanos… Necesitábamos un PADRINO
DE HONOR que nos entendiera y
arropara con cariño. Pero queríamos
que fuera un referente como persona y
además, que fuera de nuestra tierra.
Que fuera capaz de contagiarnos su
fuerza, su optimismo y su alegría. Así
que no podía ser otro que el gran artista
y cantante linarense RAPHAEL.
Quisimos llegar a él a través del camino
más bonito, entrañable y seguro: su
esposa Natalia Figueroa y ella nos
abrió sus puertas de par en par y supo
estar a nuestro lado desde el primer
momento… para ella, todo nuestro
cariño y gratitud.
Nuestro reconocimiento muy especial
para nuestro Padrino de Honor
RAPHAEL y todo nuestro cariño y
gratitud por habernos concedido el
honor y la alegría en el año 2017 de
querer formar parte de esta gran
familia.
Página 8 El Hospital, nuestra segunda casa
La alegría,
la mejor terapia
El Hospital, nuestra segunda casa
Página 9
Tu sonrisa,
nuestro mejor
regalo
Nuestro voluntariado es el alma
de la Asociación. La función del
voluntario en el hospital es jugar y
acompañar (por las tardes) a los
niños y adolescentes durante sus
ingresos.
Los voluntarios son seleccionados
mediante entrevistas personales y
reciben formación antes de
incorporarse al programa. Su
presencia diara les permite estrechar
lazos y ganarse la confianza de
nuestros niños.
Página 10 Nuestros recursos
El día 2 de Octubre de 2012 Marisol
Escribano decide escribir y publicar un
cuento en tres idiomas (español-inglés y
español-francés) titulado “El Águila y el
Gorrión”, basado en una historia real del
hospital, que se distribuyó entre
familiares, amigos y compañeros, así
como en otros hospitales. Más tarde
llegaría a los colegios de los propios niños
haciendo partícipe a sus compañeros y
de esta forma conseguiríamos financiar
todas nuestras actividades.
Este cuento da lugar a un gran número
de iniciativas y actividades para su
difusión. Todo esto se ha ido realizando
gracias al entusiasmo, colaboración y
generosidad de muchas personas.
¿Qué le pasa a Chema? Un Cuento
didáctico Sobre el cáncer infantil, plasma
con sus bonitas ilustraciones de una
forma amena el origen y las distintas
fases de la Leucemia, el cáncer infantil
más común, dando un toque de color y
alegría a éste texto, pero sobre todo,
éste cuento, más allá de la historia que
podrás leer, atesora emociones y
sentimientos, historias infinitas vividas
cada día en el hospital.
La finalidad de éste cuento es que lo
niños, lectores de todas las edades,
conozcan de forma clara y sencilla en
qué consiste esta enfermedad:
síntomas, diagnóstico y tratamiento de
la misma, a través de una lectura
comprensible y amena para ellos.
Artículos solidarios
Página 11
Junto con los cuentos, disponemos de
diferentes Artículos Solidarios: pulseras,
tazas, gorras, bolígrafos, camisetas,
pendrives, libretas, marcapáginas,
baterías externas para móviles,
mochilas, toallas, pulseras etc. Poco a
poco vamos añadiendo artículos que
pensamos que son de gran utilidad.
Todos los donativos que se obtienen de
cada uno de estos artículos, junto con
nuestro producto estrella que es el
cuento, son destinados íntegramente a
financiar todas nuestras actividades
hospitalarias y extrahospitalarias.
Ofrecemos también Tarjetas Solidarias
en las que proponemos convertir el
detalle de recuerdo de celebraciones:
bodas, bautizos, comuniones o
aniversarios, en un donativo para Pídeme
la Luna. En estas tarjetas se informa que
se ha transformado el obsequio en un
gesto solidario. Las personalizamos con
sus nombres, fecha y lugar de la
celebración.
Página 12 Actividades
Todas las actividades realizadas parten
de los sueños y peticiones de los niños.
En su gran mayoría, intentamos
sorprenderles y hacerles ver que todo es
posible cuando se lucha y se tiene
ilusión, confianza y esperanza. A través
de estas actividades pretendemos
transmitir valores humanos a nuestros
niños y hacerles ver que el esfuerzo y el
optimismo ante la enfermedad son muy
positivos. Para la realización de las
mismas, y según la naturaleza de cada
actividad, acudimos a personajes
públicos, artistas, alcaldes, deportistas,
empresarios, colegios y todos aquellos
que, al explicarles las circunstancias de
cada niño, entiendan y hagan posible la
realización de dichas actividades.
Cualquier iniciativa, colaboración y
noticia publicada en los medios de
comunicación las hemos ido incluyendo
en las distintas redes sociales:
Facebook, Twitter, Youtube, Instagram,
Ivoox, Flickr y en nuestra página web
www.pidemelaluna.org.
Actividades
Página 13
Viaje a Rute (Córdoba), con sus maravillosos museos de
chocolate, hielo y azúcar, que fueron las delicias de nuestros niños.
Capea en Orellana Perdiz (La Carolina, Jaén) con las
familias, enfermeras y niños del Hospital Infantil
Florentino Pérez invitó a la asociación a pasar un día en Valdebebas
(Madrid) con los jugadores del Real Madrid y Mª Carmen pudo
cumplir su sueño
Durante 8 años
hemos realizado
una excursión a
Madrid para
asistir al Musical
“El Rey León”
en el Teatro Lope
de Vega
Página 14 Actividades
Pablo tenía una gran ilusión: conocer personalmente al actor malagueño
Dani Rovira, conversar con él, hacerse fotos y ver uno de sus espectáculos.
Fiesta con motivo de la celebración del cumpleaños de
todos los niños de Onco-Hematología del Hospital Infantil
Adrián fue invitado a merendar en el
Parador de Jaén por el mismo director,
para hacer posible su sueño
Laura y Paula, salen del hospital una
tarde, para ir de compras y merendar
chocolate con churros que era su mayor ilusión
Mohamed es sorprendido en su habitación
del hospital con un ordenador portátil,
que era su gran sueño
Álvaro Pablo, cumple su gran sueño: visitar al Real Betis y pisar el
estadio, guardando en su bolsillo un trozo de césped y conocer a su ídolo, Rubén
Castro, que le entregó su camiseta tras finalizar el partido
Actividades
Página 15
Dina ve hecho realidad su sueño en el hospital, acompañada de
su familia: un ordenador portátil
Pedro Antonio recibe en su habitación del hospital, junto a sus
padres y enfermeras, la visita del grupo de rock andaluz Medina
Azahara, que era su gran sueño
El sueño de Sheila fue navegar en el barco con la
Virgen del Carmen el 16 de Julio, por las aguas de
Motril (Granada)
Daniel es un
niño muy bueno
alegre y estudioso
y Pídeme la Luna
le trajo una nueva
torre para su
ordenador
porque se le había
estropeado
De repente, llegan
a la habitación de
Alejandro distintos
sonidos, luces,
música y sirenas,
¡¡oh sorpresa!! Allí
estaba el coche de
policía con el que
tanto había soñado
Página 16 Actividades
Nuestros primeros campamentos en Calahonda
(Granada) que estuvieron llenos de actividades y sorpresas
Tardes mágicas
en el Hospital
Actividades
Página 17
Laura cumplió su gran sueño: conocer al
cantante asturiano Meléndi y asistir con sus
padres al concierto que dió en Linares (Jaén)
Elvira pudo cumplir por fin su deseado
sueño de conocer personalmente a la
cantante Malú
El sueño de Kevin era conocer a David
Bisbal. En dos ocasiones este gran
cantante nos ha atendido con mucho cariño
Excursión a la Estación Experimental del Zaidín en (Granada)
uno de los centros de investigación más importantes del CSIC en el área
de las ciencias de la agricultura, referente de investigación en Andalucía
Hugo tenía un sueño: La camiseta original de Barça, con su nombre
y su número favorito el 8, pero Pídeme la Luna fue más lejos y le trajo
la equipación completa del Barça.
Página 18 Actividades
De la mano de Pídeme la Luna llegaron nuestros campeones a Disneyland París. Una vez más soñaban, pero despiertos. Una vez más sus
sueños se hacían realidad. Una mezcla mágica de ilusión alegría y nervios le hacían vivir con la mayor intensidad tanta belleza, dejando atrás
los días del hospital, sueros y tratamientos para ofrecerle la mejor de las terapias: el abrazo tierno de Mickey, Minnie, Goofy, Pluto, Pato
Donald, Blanca Nieves o Peter Pan
Actividades
Página 19
Nuestro querido humorista jiennense Santi
Rodriguez visitó la 3ª Planta de nuestro Hospital
repartiendo todo su cariño y alegría
Se llama Rocío y tiene 8 años, ella
sí que es una auténtica princesa,
por eso soñaba con tener un
castillo, el de hielo de Disney
Frozen
Aitor, un pequeño de 6 años, en el Estadio de La Victoria
hizo un saque de honor y el jugador Nuno Silva del
Real Jaén le regaló una camiseta firmada y dedicada
Antonio tiene
6 añitos y su
sueño era
conseguir una
equipación
completa del
Manchester
City.
Marisol le lee
parte del cuento
“El Aguíla y el
Gorrión”
Página 20 Actividades
Pídeme la Luna llevó a Alvaro hasta Valencia a ver un
entrenamiento del Valencia CF, donde conoció a su jugador
favorito Dani Parejo, quién le entregó una camiseta con su
nombre. Disfruto también viendo un partido en el Mestalla
Mohamed nos pidío algo que a él le hacía muchísima ilusión, y fue sorprendido
en el hospital llevándole su juego preferido, con el que tantas veces había soñado:
La Play Station 4 con su juego del Fifa 16
Nacho tenía un gran sueño: asistir a un concierto de Pica-Pica y
conocer en persona a sus personajes, un grupo infantil de música y
teatro y hacerse una foto con ellos.
La localidad de Huelma (Jaén) organizó un desfile de
moda solidario en el que participaron los niños de
onco-hematología y sus madres
Jornadas
Solidarias
organizadas por el
Club de Tenis
Treinta Iguales de
Jaén. Doble alegría
fue para los niños de
Pídeme la Luna
entregar ellos
personalmente los
premios a los
ganadores
Manuel es
alegre y
extrovertido,
con una
maravillosa
sonrisa, su
sueño era
un bonito
coche
eléctrico,
control
remoto.
Actividades
Página 21
Un gran sueño colectivo: nadar, jugar y bailar con los delfines. Un viaje al Algarve portugúes que hemos realizado en cuatro ocasiones,
cuyo fin es terapéutico y lúdico: la aplicación de la “delfinoterapia” para nuestros campeones, pues tras los tratamientos de quimioterapia,
trasplantes, aislamientos etc, merecen tener una experiencia muy positiva y de gran importancia terapéutica para esta patología.
Página 22 Galardones
celebrado en Jaén, concedió a Pídeme
la Luna un Premio a su labor, por lograr
que se cumplan todos los sueños e
ilusiones de los niños de onco
-hematología.
En el 2016, Pídeme la Luna fue
galardonada por la Sociedad Andaluza
de Cancerología en el II Certamen de
iniciativas que fomentan la comunicación
positiva en la prevención, detección y
afrontamiento del Cáncer en Andalucía,
con el tema: "SOÑAR DESPIERTOS"
premio concedido en la Categoría de
Asociaciones en el acto celebrado en el
Aula Magna del Hospital Universitario
"Virgen del Rocío" de Sevilla.
En el 2017, fue otorgado a la Asociación
Pídeme la Luna, el premio convocado
por Diario Jaén, JIENNENSES DEL AÑO
2016 a los VALORES HUMANOS.
En el 2018, la Sociedad Andaluza del
Dolor AADAC, en su Congreso Anual
En el 2019, la Orden de Caballeros
Ballesteros de la Santa Vera Cruz del
Rey Fernando III, otorgó a nuestra
Asociación, una medalla en la categoría
de “Distinción”, por el “buen hacer” en la
labor que realizamos con los niños de
oncología.
En el 2020, La Junta de Andalucía a
través de La Delegación de Gobierno de
Jaén, distinguió a la Asociación Pídeme
la Luna con la BANDERA DE ANDALUCÍA
A LOS VALORES HUMANOS.
En el 2021 recibimos el galardón
“FAMILIAS CON CORAJE” otorgado por
la Consejería de Salud y Familias en
Sevilla, en el Día Internacional de las
Familias.
23
Av. de Madrid, 24. Bajo
23001 Jaén (España)
Tel.: +(34) 953 825 035
info@pidemelaluna.org
www.pidemelaluna.org
Página 3