17.02.2022 Views

CUADRO PNI “DE LAS NOM 007 Y 005”

La obstetricia es una de las ciencias con más antigüedad en el mundo y México, encontramos datos que están desde los antiguos aztecas, quienes desarrollaron conocimientos vastos que perduran hasta nuestros días. Con el paso del tiempo y los avances científicos empezaron a tener lugar, la obstetricia, con gran dificultad, logró consolidarse como una de las ciencias básicas en nuestro sistema de salud. Por lo que el gobierno de México decidió crear regulaciones entorno a esta ciencia, así logramos obtener las Normas Oficiales Mexicanas 005 y 007 que refieren cuidados específicos y atención especializada en el área obstetra, y así mismo, prevé de acciones que se darán en el futuro como lo es la paternidad responsable, que igualmente cubre estos aspectos.

La obstetricia es una de las ciencias con más antigüedad en el mundo y México,
encontramos datos que están desde los antiguos aztecas, quienes desarrollaron
conocimientos vastos que perduran hasta nuestros días. Con el paso del tiempo y
los avances científicos empezaron a tener lugar, la obstetricia, con gran dificultad,
logró consolidarse como una de las ciencias básicas en nuestro sistema de salud.

Por lo que el gobierno de México decidió crear regulaciones entorno a esta
ciencia, así logramos obtener las Normas Oficiales Mexicanas 005 y 007 que
refieren cuidados específicos y atención especializada en el área obstetra, y así
mismo, prevé de acciones que se darán en el futuro como lo es la paternidad
responsable, que igualmente cubre estos aspectos.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

CUADRO PNI

“DE LAS NOM 007 Y 005”

E.L.E RUIZ RÓLDAN UZIEL ELISEO

PROFE: GUILLERMO ANTONIO MORALES ESCOBEDO

GRUPO: 2401

FECHA: 10/02/22

0


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN-------------------------------------------------------------------------------------2

CUADRO PNI------------------------------------------------------------------------------------------3

CONCLUSIONES------------------------------------------------------------------------------------5

BIBLIOGRAFÍA----------------------------------------------------------------------------------------6

1


INTRODUCCIÓN

La obstetricia es una de las ciencias con más antigüedad en el mundo y México,

encontramos datos que están desde los antiguos aztecas, quienes desarrollaron

conocimientos vastos que perduran hasta nuestros días. Con el paso del tiempo y

los avances científicos empezaron a tener lugar, la obstetricia, con gran dificultad,

logró consolidarse como una de las ciencias básicas en nuestro sistema de salud.

Por lo que el gobierno de México decidió crear regulaciones entorno a esta

ciencia, así logramos obtener las Normas Oficiales Mexicanas 005 y 007 que

refieren cuidados específicos y atención especializada en el área obstetra, y así

mismo, prevé de acciones que se darán en el futuro como lo es la paternidad

responsable, que igualmente cubre estos aspectos.

Las Normas detallan los procedimientos ideales para llevar acabo una

atención integral a la mujer embarazada, durante su puerperio, y a su recién nacido.

Explica que cuestiones deben atenderse en cada etapa. De igual manera estás

normas se extienden a futuro con la cobertura de planificación familiar. Aunque

existe el problema de lo numerosas que son las disposiciones, esto puede provocar

una gran desinformación a causa de el nivel de lenguaje que emplea para explicar

los aspectos.

Nosotros tenemos la responsabilidad de difundir estás normas a la mayor

gente posible y hacerlo de forma que entiendan para que comprendan y se enteren

de todos los derechos y servicios o que tienen disponibles. Así cumpliremos con

nuestro deber como licenciados en enfermería y lograremos una población más

saludable y con cultura de la prevención.

2


CUADRO PNI

POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE

NOM-007-

• Establece criterios

• Llega a establecer tantas

• Establece varias disposiciones

SSA2-2016

Atención a la

mujer durante

el embarazo,

parto y

ampliamente detallados para

atención médica.

• Establece los derechos de

toda persona al tener acceso

a la salud.

• Brinda un impulso a los

normas que puede confundir a

la gente lo que causa

desinformación.

• Advierte que la violencia hacia

la mujer durante su embarazo

puede llegar a provocar

que no todas las personas

conocen y que les benefician.

• Cuando una mujer

embarazada menor a 15 años

es de interés buscar violencia

sexual y actuar de manera

puerperio y

del recién

nacido.

servicios de salud al

protocolar debidamente los

tratos.

• Identifica claramente su fin,

abortos.

• Usualmente el personal de

salud incumple o no se apega

a la NOM ya que puede llegar

jurídica.

• Los partos de bajo riesgo

pueden ser atendidos por

enfermeras obstetras, parteras

el cual es alcanzar la

a ser extensa para personas

técnicas y tradicionales

maternidad segura.

no acostumbradas a la ciencia.

capacitadas.

• Especifica detalladamente la

• No cualquier persona entiende

• Durante el periodo expulsivo,

correcta y debida atención

los términos empleados en la

no debe realizarse la maniobra

que se le debe de dar a la

redacción de la NOM.

de Kristeller ya que los riesgos

mujer embarazada y en edad

• Aquella mujer que se presenta

para la madre y el feto son

reproductiva.

vulnerable durante el

elevados.

• Busca la atención integral y

embarazo puede no desear

• Evitar como práctica rutinaria

preventiva con la

escuchar una sobrecarga de

la circuncisión, toda vez que no

identificación de posibles

información. Por lo tanto es

existe evidencia científica que

riesgos a la salud de la mujer

mejor brindar el cuidado y

compruebe un beneficio

embarazada.

tratar de explicar los

directo a la persona recién

• Resalta la atención prenatal y

procedimientos de manera

nacida.

puerperal que se debe de

más pública.

• Todas las instituciones de

ejercer.

• No se realizan los debidos

salud tienen el deber de

• Proporciona información que

estudios pertinentes hacia la

capacitar a las licenciadas

destaca la importancia de la

mujer embarazada y antes de

para identificar complicaciones

lactancia materna exclusiva,

la concepción, razón por la

durante el embarazo, parto y

planificación familiar y signos

cual los embarazos corren

puerperio.

de alarma durante el

peligro.

embarazo.

• La mayoría de la población no

conoce la NOM y no toma

acciones legales cuando son

3


violados sus derechos

obstétricos.

NOM-005-

• Posee un asertivo y claro

• Cuando se aborda la

• Existen más de 10 métodos

SSA2-1993

De los

servicios de

planificación

familiar

enfoque hacia la prevención de

riesgos para la salud y

planificación familiar.

• Los servicios de planificación

familiar que describe son de

carácter gratuito y sin ninguna

constricción.

• Especifica que toda persona en

edad reproductiva debe recibir

particular consejería en cuanto a

consejería no siempre acude

directamente a la pareja.

• La mujer es la que debe ser

responsable de más aspectos

sobre la planificación familiar.

• Los métodos anticonceptivos

no se pueden aplicar con

facilidad por la falta de

distribución e información.

• La NOM menciona que no se

anticonceptivos para la

mujer y solo uno para el

hombre.

• Para la elaboración de la

norma participaron distintas

instituciones de salud

relacionados a la salud

reproductiva.

• Los métodos

los servicios de planificación

familiar.

• Aclara de igual manera que en

cada consejería se debe aclarar

todas las ventajas,

contraindicaciones y efectos

colaterales de los métodos

anticonceptivos dependiendo de

las necesidades y

características individuales y de

pareja.

debe negar la consejería en

ninguna institución, sin

embargo, éste no se cumple al

100% en cualquier clínica a la

que se acuda para este

servicio.

• Las parejas infértiles merecen

un tratamiento gratuito, sin

embargo, éste resulta ser muy

costoso y no siempre es

gratuito o rápido.

anticonceptivos naturales

requieren de consejería y

un seguimiento personal

para lograr su total eficacia.

• El condón es un método

preventivo de las ITS.

• Para aceptar métodos

anticonceptivos

permanentes se debe llevar

consejería y llevar por

• Brinda apoyo y atención a los

servicios de salud reproductiva y

planificación familiar con calidad

y calidez, a parejas tanto fértiles

como infértiles.

• La información que se

presenta muchas veces no es

de carácter científico o con

lenguaje científico, ya que al

personal no se le capacita para

escrito el consentimiento.

• Se debe otorgar consejería

durante la etapa prenatal,

posparto y embarazo.

• La información que se otorga

entenderlo o no están

durante la consejería debe ser

preparados académicamente

totalmente actualizada.

para entenderlos.

• Los métodos de planificación

• Los métodos anticonceptivos

familiar se eligen de manera

suelen tener repercusiones en

individualizada, con la ayuda

las mujeres principalmente.

necesaria para elegir uno

• En la gran mayoría de las

personalizadamente.

veces no se sigue el proceso

4


• Esclarece todas las ventajas y

desventajas de los diferentes

métodos de planificación

familiar.

• Garantiza que el espacio donde

se dialogue será cálido,

confidencial y libre. Con un trato

digno, con consideración y

respeto.

aclarado en la NOM ni se

apegan a las dosis marcadas

para los fármacos.

CONCLUSIONES

Ambas normas nos explican detalladamente aspectos fundamentales que sirven

para brindar un cuidado integral en cuanto a la atención hacía la mujer embarazada

y todo su proceso como lo es el prenatal y el puerperio; así mismo en materia de

planificación familiar. Ambas Normas Oficiales Mexicanas explican ampliamente los

protocolos que se deben seguir para cumplir con los objetivos que propone cada

norma.

Aunado a esto, podemos apreciar un lenguaje algo técnico, por lo que para el

acceso al conocimiento del público resultaría algo difícil de hacerlo llegar. No

muchas personas conocen todos los derechos y servicios que disponen. De igual

manera, el personal de enfermería, principalmente, no llega a estar capacitado o

preparando para exponer consejería ante los pacientes que la requieran, y eso

también provoca otra serie de problemas. Cómo la violencia obstétrica que puede

llegar a recibir la mujer al momento del parto, o también cuando alguna pareja

quisiese algún método anticonceptivo o quieres quisiera planear su familia, es de

suma importancia conocer todos los aspectos para brindar una consejería eficaz y

con la seguridad y confidencialidad que las personas merecen.

BIBLIOGRAFÍA

5


1. de Salud S. NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la

atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona

recién nacida [Internet]. Gob.mx. [citado el 8 de febrero de 2022]. Disponible

en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/512098/NOM-007-

SSA2- 2016.pdf

2. Normativo M, Pérez G. Norma Oficial Mexicana NOM 005-SSA2-1993, de los

servicios de planificación familiar [Internet]. Org.mx. [citado el 8 de febrero de

2022]. Disponible en:

https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR20170331-

NOR05.pdf

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!