14.03.2022 Views

REVISTA BAJO PALIO - 2022 - COFRADIA CALVARIO MARBELLA

Ejemplar Nº3 de la Revista Bajo Palio de la Cofradía del Calvario de Marbella, editada para la Semana Santa de 2022.

Ejemplar Nº3 de la Revista Bajo Palio de la Cofradía del Calvario de Marbella, editada para la Semana Santa de 2022.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BAJO PALIO

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE

CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA

SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

Marbella - Año 2022 / Nº3



SUMARIO

SALUDOS…………………………………pág.03

- Rvdo. D. Rafael Rodríguez Sainz de Rozas………………………………pág.03

- Jesús Madueño……………………….......................………pág.03

- Paco Gil………………………....................,,,,,,,...………pág.05

- Ángeles Muñoz……………………….......................………pág.05

MUNDO COFRADE…………pág.06

- El bordado en oro……………………….......................……pág.06

- La digitalización en las Hermandades……................................…pág.10

VIDA SALESIANA………………pág.12

- Las Hermandades Salesianas ante la pandemia y la Cuaresma…............……pág.12

- 150 Aniversario FMA.…..............................................……pág.14

#TODOSJUNTOSSUMAMOS….……pág.03

- La capilla que miraba al mar….........................................……pág.20

- Dios te salve.........…................................................…pág.28

- Un gran sueño..........................................................…pág.30

MEMORIA 2020……….........……pág.32

MEMORIA 2021….............………pág.36

NOVEDADES…..................………pág.42

NOTICIAS DE ALBACERÍA…..............pág.46

CALENDARIO DE CUARESMA.........pág.48

Edita Muy Venerable y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Exaltación, María Santísima del

Calvario y San Juan Evangelista de Marbella.

Fotografía de la portada Antonio Sánchez

Fotografías interiores Propiedad de la Hermandad, Antonio Sánchez, Juan Pedro Pérez Duarte y redes sociales de Marbella,

© Muy Venerable y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Exaltación, María

Santísima del Calvario y San Juan Evangelista de Marbella.

Dirección Avenida del Calvario s/n

29601 Marbella (Málaga)

E-mail cofradiacalvariomarbella@gmail.com

Teléfono de la Hermandad 640 702 163

Todos los derechos reservados. Queda totalmente prohibida la reproducción parcial o completa de esta edición de “Bajo Palio”, sea por

medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor y/o propietario de la misma.


WEEDING PLANNER Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

GUERRERO

ABOGADOS

desde 1979

2


SALUDOS

Nos preparamos para vivir la Cuaresma y la Semana

Santa del 2022.

Contemplamos a Jesús en la cruz y reconocemos el

mayor acto de amor, un Amor que sale de un corazón

humano y divino. Llamamos a Cristo de la exaltación

porque en la cruz, Jesús manifiesta su corazón lleno

de misericordia.

Santa María del Calvario nos enseña a saber estar,

a estar donde debemos estar, a vivir desde la fe y la

confianza en Dios.

San Juan, a pesar de su juventud, tiene la sabiduría y

la fortaleza de estar con el Maestro en el momento de

dificultad.

Un saludo muy cordial a todos los hermanos de la

Cofradía del Calvario de Marbella.

Os animo a preparar bien la estación de penitencia del

jueves santo, viviendo la Cuaresma como nos pide el Señor, cuidando la oración, el ayuno y la limosna. ¡Viva el

Cristo de la Exaltación, viva la Virgen del Calvario, viva San Juan evangelista!

Rvdo. D. Rafael Rodríguez Sainz de Rozas,

Director Espiritual de la Cofradía.

Queridos hermanos:

Empezamos a ver las cosas de otra forma. Una forma más

normal. Una forma en la que estábamos más acostumbrados.

Hemos pasado tiempos en los que hemos sido nosotros los

que tuvimos que hacer desfile procesional ante nuestros

sagrados titulares para poder verlos y este año, por fin, de

nuevo saldrán por las calles de nuestra preciosa ciudad.

Este será un año de ilusión para todo el mundo cofrade y vivir

la semana santa como siempre la habíamos conocido. Desde

nuestra junta de gobierno, queremos deciros que hemos

estado trabajando durante todo este tiempo con fuerza e

ilusión para que nuestra cofradía sea cada vez más grande y

ojalá veamos todas esas novedades que hemos conseguido

lograr, para que todos las disfrutemos.

Nos acordaremos con todo nuestro sentimiento de las

personas queridas que ya no están con nosotros por culpa de

esta pandemia o por cualquier otro motivo. Pero estoy seguro de que nos verán orgullosos desde el cielo. Os

animo a disfrutar, con todo el sentir de vuestros corazones, esta semana de pasión con fe, alegría y hermandad.

¡Viva el Cristo de la Exaltación, María Santísima del Calvario y San Juan Evangelista!

Jesús Madueño,

Hermano Mayor de la Cofradía del Calvario.

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

3


4

M G. L & W


SALUDOS

Las nubes comienzan a disiparse para dejar entrever

unos rayos de sol. Rayos que nos iluminan de esperanza,

jubilo y fe. Atrás dejamos ese periodo de oscuridad

que tan mal nos ha hecho. Tiempos duros, tiempos

de incertidumbre, tiempos de angustia, miedos y

desconcierto. Pero el sol siempre es más fuerte y acaba

derrotando a las nubes.

Un nuevo año para los Cofrades. Año de ilusión.

Ilusión de poder vivir una Semana Santa completa,

como siempre la habíamos vivido, pudiendo acercar a

nuestros Sagrados Titulares a todos esos devotos que

llevan ya más de dos años sin ver pasear por las calles

de nuestra preciosa ciudad a su Cristo y a su Virgen.

Es momento de desquitarnos todas esas penas y

sufrimientos. Es momento de que todos los hermanos

reméis en una sola dirección. Es momento de ayudar a

vuestra Hermandad, de que asistáis a vuestros cultos,

participéis en todos los actos y acompañéis a vuestros

Sagrados Titulares por las calles de Marbella. Vuestra

Hermandad os necesita más que nunca. Sé que en

vuestra Hermandad habéis sufrido la perdida de seres

queridos, este año es el momento de recordarlos. Recordarlos con alegría sabiendo que disponen de un Palco

privado en las alturas para continuar disfrutando de vuestro buen hacer cofrade. Sois una Hermandad Joven,

formada por mucha juventud con muchas ganas de trabajar y de hacer las cosas bien. Continuar en la misma

línea. Ese es el camino para mantener viva una Hermandad y como no nuestra Semana Santa. Felicidades.

Desde aquí os animo a que viváis una Cuaresma cargada de fe, ilusión y optimismo para poder vivir una

Semana Santa colmada de amor, solidaridad y bondad. Feliz Semana de Pasión Hermanos. Viva El Cristo de

la Exaltación, San Juan Evangelista y María Santísima del Calvario.

Paco Gil,

Presidente de la Agrupación de Cofradías de Marbella.

Es para mí una gran satisfacción poder saludar a los

hermanos de la Cofradía del Calvario de Marbella, una

de las hermandades más señeras de nuestra ciudad

que cada Semana Santa y cada Jueves Santo nos regala

una salida procesional repleta de fervor y de sentimiento

desde los primeros compases en las inmediaciones de la

ermita. Después de dos años sin poder realizar Estación de

Penitencia, llega el momento de que volvamos a disfrutar con

vosotros en nuestras calles, encontrarse con los vecinos, que

esperan cada Jueves Santo el paso de los Sagrados Titulares

por las calles del centro. Una imagen repleta de belleza que

se convierte en un atractivo turístico de innegable valor para

nuestra ciudad.

Desde la Corporación municipal os deseamos un año más

que tengáis el mayor de los éxitos. Gracias por dar brillo a

la Semana Santa de Marbella, por seguir fomentando que

el sentir cofrade perdure generación tras generación y por

realizar una labor social callada y generosa imprescindible

para nuestra sociedad.

Ángeles Muñoz,

Alcaldesa de Marbella.

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

5


MUNDO

COFRADE

Siendo una referencia importantísima

el monasterio de Guadalupe en la

provincia de Cáceres donde más se ha

producido bordados en España desde

hace siglos hasta hace poco menos de

un siglo. Produciéndose todo tipos d

bordados del casullas, frontales de altares,

vestimentas de imágenes, etcétera. En

siglos posteriores es ya cuando se pasa a

la existencia de talleres de bordados no

conventuales, hasta nuestros días. En los

que el mayor porcentajes de talleres son

de particulares, no dirigidos por religiosos

o religiosas.

La evolución del

bordado.

Manto Camaronero de la Macarena

El bordado en oro.

Ya desde la época medieval se conoce la

existencia del bordado en oro en la ciudad

de Roma para el uso de ornamentos

religiosos.

Claro está que aquellos bordados no son

los al uso de hoy en día, Puesto que se

bordaban con materiales sumamente

rígidos, puesto que se confeccionaban

con de oro puro. Todo eso ha ido

evolucionando, en lo que a los materiales

se trata hasta nuestros días. Siendo los

materiales de hoy, muchos más flexibles,

a la hora de trabajarlos.

Fue en los conventos donde se hacían en

esta época puesto que era allí donde se

guardaban todos los conocimientos y la

cultura en aquella época. Siendo el arte del

dorado algo más, de lo que se custodiaba

en éstos lugares.

Lo único que si ha evolucionado o se ha

ido adaptando, es en el estilo que de moda

en las diferentes etapas de la historia.

Pues que se conocen grandes bordados

de estilo rocalla en el siglo XVIII, El estilo

romántico o decimonónico característico

del siglo XIX, o los bordados denominados

de “cardos” con los grandes motivos de

hojas de acantos con toda su simbología

en las imágenes de pasión (como es la

divinidad y penitencia, haciendo una

catequesis sobre la pasión de cristo).

Y la gran revolución del bordado la crea el

gran Juan Manuel Rodríguez O j e d a ,

cuando cambia todo los conceptos del

bordado y crea el estilo regionalista.

Cuando a partir de un viaje a Roma y se

nutra de todas las pinturas del Vaticano

y crea el diseño del manto de maya de la

Macarena.

Técnicas del

bordado en oro.

Las técnicas del bordado a realce,

propiamente dicho, es eso realce.....Lo

que se trata en todo momento es dibujo

el diseño en cuestión sobre un tejido de

base, e interpretarlo en oro dándole los

matices adecuados para que con claros y

6


PROFESSIONAL CAR WASH & DETAIL CENTER

657 189 980

CALLE CAMILO JOSÉ CELA, 17

Centro Comercial Plaza del mar

Tu tienda de informática

M A R B E L L A

PC

TECH

C/ PINSAPO 6, LOCAL 3

29603 MARBELLA, MÁLAGA

952 772 433

PCTECH.ES

· Sistemas de videovigilancia

· Redes

· Diseño web

· Mantenimiento informático

· Servicio técnico PC y MAC

· Reparación smartphones

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

7


MUNDO

COFRADE

oscuros se consiga el efecto adecuado.

¿Cómo se consigue? Se consigue con los

diferentes tipos de hilos de oro que existen,

colocándolos los brillantes por encima de

los mates, los mates se puntean con color

marrón para darle profundidad. Sedas de

colores con el oro en los motivos florales.

Un sin fin d detalles que hacen que un

bordado tenga aparte de una técnica

depurada, una interpretación en los

puntos del bordado y el uso del material

adecuado. El nombre de los hilos que usan

son muestra, torzal, moteado, caracolín,

cartusana y hojilla. Éstos materiales usados

de diferentes grosores y o punteados

con diferentes colores se consiguen los

matices adecuados. El bordado en oro,

siempre se ha creído que se bordaba con

el hilo de oro ensartado en la propia aguja,

nada más lejos de la realidad. Ni se bordan

las mayorías de las piezas directamente

sobre el tejido de la prenda a realizar.

Las piezas se bordan, en pequeños

bastidores sobre una tela se sarga, en las

que se puntean las piezas a bordar sobre

fieltro amarillo, si es en oro, o fieltro blanco

si es plata. Siendo bordado en hilo amarillo

el oro y blanco la plata. Solo se usan los

hijos de colores para matizar el oro en

marrón si es para dar profundidad como

comente anteriormente o hilos de colores

para los motivos florales.

En el que también se utiliza la técnica

del giraspe, en la que se enreda un

hilo de oro con el de seda en un uso.

Quedando trenzado el oro con la seda,

para posteriormente ser utilizado ese hilo

trenzado para bordar sobre el fieltro en el

bastidor.

En el proceso de tejer las piezas, que es

como se denomina esta parte del proceso

del bordado hay diferentes puntos a

utilizar como son el zetillo, ladrillo, media

onda, puntita, cartulina y hojilla.

En la ejecución de cada hoja se utiliza

un punto determinado o el más

apropiado según esté la pieza situada, o

el protagonismo que tenga. Poniéndose

puntos más sencillos en el fondo y

piezas con menos protagonismo. Y los

puntos más complejos y ricos en piezas

que superponen a otras o con mayor

protagonismo. Siendo rematada su

confección con el eje central, o ejes que

8


obre

anco

arillo

n los

o en

omo

lores

cnica

un

uso.

seda,

hilo

en el

e es

ceso

os a

edia

tiliza

más

da, o

dose

o y

Y los

iezas

ayor

su

que

tenga cada hoja con la denominada vena

de lentejuelas. Siendo esta parte la más

complicada del bordado. Puesto que las

piezas se tienen que bordar orientando

los hilos hacia ese eje central de la hoja

de manera oblicua, siendo rematado este

eje con una vena de lentejuelas de varios

tamaños y canutillo de oro.

Una vez confeccionadas las piezas se

procede a montar la penda propiamente

dicha. En la que en vestidos de grandes

dimensiones dependiendo del trabajo que

se vaya a realizar. Se cosería al mismo una

teja de muselina para luego ser tensada,

en la que se pegaría con almidón el tejido

que se ha escogido para la realización

de la prenda. Una vez seco el almidón se

coloca el dibujo en cuestión. Y se procede

a la colocación como si de un puzzle

se tratase de cada pieza en su sitio. Así

como la colocación de los rameados y las

cartulinas. Para luego proceder a retirar el

dibujo, quedándose colocadas las piezas

en su sitio. Procediéndose al punteado y a

continuación el perfilado.

Así se va procediendo en el centro del

trabajo para a con atenuación abrir el

bastidor y seguir avanzando el trabajo.

Mariano Martín Santoja,

Maestro bordador.

Mariano Martín Santoja

Saya sobre bastidor

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

9


MUNDO

COFRADE

Presentación de nuestro nuevo escudo

La digitalización en

las Hermandades.

En momentos donde las Hermandades

y Cofradías se convierten en uno de los

apoyos principales para el sustento de

las familias y los más necesitados, el

incrementar del patrimonio de las mismas

se convierte en una tarea casi inexistente o

en un planteamiento secundario para los

priostes y juntas de gobiernos.

La Cofradía del Calvario, tras el encargo de

diseñar y digitalizar su escudo corporativo,

prende la mecha a un proceso de

renovación y transformación con el fin de

mejorar su patrimonio artístico.

Soy originario de Barcelona, a pesar de

que me he criado y formado en Córdoba,

donde me vinculo con la localidad de

Castro del Río, en la cual he desarrollado

la tarea como diseñador cofrade.

Siendo el inicio hacia una andadura

nacional Colaboro con el diseñador y

bordador cordobés Antonio Villar Moreno,

pudiendo trabajar para Hermandades

como el Descendimiento y los Dolores de

Córdoba, la coronación de la Esperanza

de Granada, el Calvario de Marbella, así

como innumerables grandes y pequeños

trabajos para todas las provincias

andaluzas y nacionales.

El aumento en el interés de la técnica de

sublimación ha permitido la proyección y

ejecución desde faldones, mantos, sayas o

palios. Para el Calvario he tenido el honor

de poder plantear y proyectar el nuevo

Guión Corporativo, la túnica de salida del

San Juan Así como el mantolín a juego.

Sean estas palabras de agradecimiento, y

orgullo a esta hermandad por crecer de

esta manera.

Manuel Vaquerizo Bello,

Diseñador Cofrade y publicista.

10


AGUA SIERRA DE MIJAS IMPORT & EXPORTS S.L.

CAMINO DE LA ERMITICA KM 0,5

29650 MIJAS · MÁLAGA · ESPAÑA

CIF: B42801548

AGUA DE MIJAS

TEL.: 951 31 25 43 / 682 61 22 32

info@aguademijas.es

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

11


VIDA

SALESIANA

Las hermandades y Cofradías Salesianas

son un grupo más del fértil árbol que

forman la Familia Salesiana de la

Inspectoría María Auxiliadora. El consejo

de hermandades está compuesto por

26 hermandades repartidas por las

Comunidades Autónomas de Andalucía,

Valencia, Cataluña y Aragón.

A pesar de las diversas ubicaciones y

variopinta idiosincrasia de cada una de

ellas, prácticamente todas se encuentran

con unos objetivos y proyectos similares

en esta difícil etapa que nos ha tocado

vivir.

Nos tenemos que remontar hasta los años

30 del siglo pasado, durante la guerra civil,

para vivir una situación similar a la pasada

Semana Santa, sin procesiones en las

calles, ni cultos en las iglesias.

Pero no por ello las hermandades

han cesado su actividad, centrada

especialmente en proyectos sociales y

actos de culto. Fines primordiales de estas

desde tiempos inmemoriales.

Las Hermandades

Salesianas ante

la pandemia y la

Cuaresma.

A pesar de todas las restricciones, la

mayoría de las corporaciones trabajan

para mantener vivo el espíritu de la

Hermandad, se han reinventado y

mantienen los tradicionales encuentros

gracias a las herramientas que nos ofrece

la era digital; redes sociales, reuniones,

montajes audiovisuales, intentan suplir la

falta de presencia y contacto físico. Tras

una cuaresma y Semana Santa confinados,

para esta edición, las hermandades tienen

12


ilusión por poder vivirla de una forma

diferente, asistiendo presencialmente a

los actos de culto interno que se puedan

realizar y acercando las imágenes a los

fieles y devotos.

Pero si hay algo que se ha vuelto prioritario

para cada una de las corporaciones

salesianas son las obras sociales y

asistenciales.

Se han duplicado esfuerzos económicos

y humanos para atender a los más

necesitados, las hermandades deben

ser un faro de esperanza y un lugar de

consuelo para todas aquellas familias que,

por uno u otro motivo, están pasando

por situaciones muy difíciles (problemas

económicos, perdida de familiares, etc.)

Al mismo tiempo, deben hacer visible todo

lo bueno que aportan las hermandades a

la sociedad para, de esta forma, tener por

parte de esta y de los poderes públicos el

reconocimiento que merecen.

La aportación de las hermandades a la

Familia Salesiana está clara, se debe hacer

valer el lema Inspectorial ‘’Somos UNO’’.

Deben ser un miembro más del cuerpo

que conforma la Inspectoría, su existencia

en sí mismo no tiene sentido sin el resto de

los miembros, al igual que el resto de los

miembros sin las hermandades. La íntima

unión y relación de la Familia Salesiana es

lo que nos hace valiosos, el mayor tesoro

es la diversidad de carismas que nos hace

vivir la fe de maneras diferentes, pero con

un mismo corazón. Me gustaría acabar con

unas frases de Don Bosco que resumen

muy bien lo expuesto anteriormente y la

situación en la que nos encontramos.

‘’ ¡Ánimo! Todo pasa. Ama tu trabajo y

no dejes de cumplir tu deber cada día.’’

Esta frase hace que cada día sea diferente

porque te anima a ser consecuente y

realista con la situación diaria. Y nuestro

trabajo dentro de las Hermandades debe

ser de alegría, paciencia y satisfacción

como él siempre indicaba.

Hay otra frase y es ‘’Para trabajar con éxito,

téngase caridad en el corazón y paciencia

en la ejecución’’. Aplicando esto, el éxito

está asegurado independientemente del

momento que vivamos.

Y siguiendo el aguinaldo del Rector

Mayor de los Salesianos, podemos

indicar que las hermandades y cofradías

seguirán trabajando siempre a pesar de

las dificultades que se puedan presentar,

no hay otra opción pues, “Las mueve la

Esperanza”.

Juan Manuel León,

Coordinador inspectorial de

Hermandades y Cofradías.

La Familia Salesiana

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

13


VIDA

SALESIANA

150 Aniversario FMA.

“Turín, 24 de abril de 1871: Don Bosco

reúne el Capítulo de la Sociedad

Salesiana y declara que ha llegado el

momento de pensar en las mujeres.

Es preciso, continúa diciendo, hacer

oratorios y escuelas también para

las muchachas y, por consiguiente,

se requiere una Congregación de

hermanas que lleve estas obras

adelante. Hace tiempo que llegan

peticiones de obispos, párrocos,

personajes competentes -indica Don

Bosco-. Invita a sus colaboradores a

reflexionar y rezar: Me responderéis

dentro de un mes, indica el Santo.

Un mes más tarde… Todos dan su

sí y Don Bosco concluye: “Pues

bien, ahora podemos tener por

cierto que es voluntad de Dios

que nos ocupemos también de las

muchachas.

Sin duda, la mejor noticia que podemos

encontrar en las Crónicas Salesianas de

nuestros orígenes. San Juan Bosco intuía

que la voluntad de Dios para su Obra era la

fundación de una Congregación religiosa

femenina que hiciera con las niñas lo que

él ya venía haciendo con sus muchachos

en Turín.

Tendría que pasar más de un año,

concretamente el 5 de agosto de 1872,

para que doce mujeres italianas (entre

ellas María Mazzarello), emitieran sus

votos como Hijas de María Auxiliadora,

ante el Obispo de la diócesis de Acqui y el

mismísimo Don Bosco en la capilla.

Desde entonces, ciento cincuenta años

de historia que han ido “esparciendo” a

Logotipo del 150 Aniversario de FMA

las Salesianas por todos los rincones del

mundo. Escuelas, obras sociales, centros

juveniles, oratorios, universidades…

Y muchas otras presencias educativas

que tienen como objetivo primordial

la EDUCACIÓN PREVENTIVA DE LA

JUVENTUD. “Formar buenos cristianos y

honrados ciudadanos” tal y como Don

Bosco deseaba, es la misión salesiana que

llevan adelante en la actualidad más de

doce mil salesianas en noventa países del

mundo.

En nuestro país, el carisma salesiano con

“tinte” femenino, lo llevan adelante más

de quinientas salesianas que viven en

cincuenta y cuatro casas, repartidas por la

geografía española.

Cuarenta y dos centros educativos,

más de diecinueve mil alumnos y mil

trescientos profesores, tienen como

objetivo prioritario la educación salesiana

desde la niñez a la juventud.

Setenta y cinco proyectos sociales, con

seiscientos educadores, que atienden

a más de nueve mil destinatarios en

plataformas socio educativas, dedicadas

al trabajo con los más necesitados.

Trabajos en parroquias, asociaciones de

antiguos alumnos, educación en el tiempo

libre, acogida de inmigrantes, trabajo en

cárceles de mujeres…

Son numerosos los espacios educativos

y de prevención donde las Hijas de María

14


Mamen Santiago de la Haba

Auxiliadora, desarrollan en la actualidad

su misión educativa. No podemos olvidar

la misión salesiana llevada adelante por

tantas salesianas en Marbella. Han sido

muchas las hermanas que, durante

tantos años, han educado a generaciones

y generaciones en los dos colegios que,

actualmente, se encuentran en la ciudad.

Asociación de antiguas alumnas,

Asociación de María Auxiliadora, Centro

juvenil y oratorio, trabajo en las parroquias

del pueblo, acompañamiento espiritual

a la Cofradía del Calvario… y tantas obras

más que, a lo largo de los años, se han ido

haciendo realidad en nuestra ciudad.

Es motivo de alegría el reconocimiento del

Ayuntamiento de Marbella a las Hijas de

María Auxiliadora, con motivo de este 150

aniversario de la Fundación. Deseamos que

este “legado” salesiano siga haciéndose

realidad para el bien de la juventud.

Mamen Santiago de la Haba,

FMA (Salesiana).

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

15


#TODOSJUNTOSSUMAMOS

El trabajo en equipo es el trabajo hecho por

un grupo de personas, donde todos tienen un

objetivo en común. Si, además, ese trabajo se hace

entre hermanos, el objetivo común al que todos

aspiramos, está cada día más cerca.

La Cofradía del Calvario, no solo está presente

durante el Jueves Santo, sino que, durante todo

el año, estamos inmersos en numerosos actos y

eventos que ponen de manifiesto que nuestra

Hermandad, cada vez más, se encuentra integrada

en la sociedad Marbellí.

Hacer que la Cofradía del Calvario sea un referente

en la Semana Santa de Marbella, no es algo que

venga solo, requiere del esfuerzo y de la ayuda de

muchos hermanos.

Esta Junta está completamente comprometida en

el esfuerzo, la dedicación y las ganas de trabajar por

y para nuestra Hermandad, pero, aun numerosa, no

podría conseguirse nada de lo que todos los años

nos proponemos, sin la ayuda de muchos hermanos

y hermanas de nuestra cofradía, quienes se acercan

y tienden su mano a esta Junta, para conseguir los

objetivos, que son comunes a todos.

Los miembros de Junta somos simplemente

unos hermanos y hermanas de esta Cofradía, que

representamos a muchos otros, y los objetivos

cumplidos, los propósitos conseguidos y las metas

alcanzadas, no son mérito, solo, de estos que

salimos en la foto, sino de muchos otros, que, sin

cordones plateados en el cuello, cumplen con el fin

primordial de nuestra Cofradía, servirla y cumplir

con sus fines, con adoración, veneración y fervor

hacia los Sagrados Titulares, para que, para mayor

Gloria de Dios, sean cada vez más las personas, que

se acerquen a ellos con la misma devoción.

Sin vosotros, Hermanos, no conseguiríamos nada y

así queremos que siga siendo. Un granito de arena

no hace granero, pero ayuda a su compañero.

Ven, acércate y tiende tu mano, nosotros ya te le

hemos tendido, apretémoslas y sigamos trabajando,

para que nuestra Cofradía sea cada día más grande,

sin vosotros, no seríamos nada, trabajemos en

hermandad como hasta ahora, porque todo lo

conseguido ha sido posible, gracias a que Todos

Juntos Sumamos.

La Junta de Gobierno.

16


KALEO

Info & reservas 618 39 29 92

C/ Poeta José María Cano, local 3

Kaleo marbella

Kaleo_marbella

ANTIGUO COVIRÁN

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

17


#TODOSJUNTOSSUMAMOS

18


#TODOSJUNTOSSUMAMOS

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

19


VIDA DE HERMANDAD

Antiguo altar de la Ermita del Calvario

Imagen de Juan Pedro y Evelín

La capilla que

miraba al mar.

Desde este artículo quiere revivir algunos

momentos de mi vida, que me unen a la

Capilla del Calvario y que estoy seguro de

que también traerán recuerdos a muchos

de vosotros.

Tenía yo unos 6 años, por lo que os estoy

hablando de casi medio siglo atrás,

cuando subí por primera vez a este lugar,

acompañaba yo a un sacerdote muy

mayor de origen asturiano llamado Don

Teodoro, a quien su Diócesis enviaba a

Marbella para pasar el invierno lejos de los

fríos asturianos de Luarca, lugar donde

residía habitualmente.

Él se alojaba en la Pensión de Eladio en

calle Virgen de los Dolores muy cerquita

de mi casa.

Lo saludaba todas las mañanas pues él se

pasaba siempre por nuestra tienda para

conversar con mis padres y mi madre me

ordenaba acompañarle pues el sacerdote

en aquel tiempo tenía unas 96 años

aunque su cabeza y sus piernas andaban

intactas.

Ayudaba Don Teodoro a las tareas

parroquiales celebrando una misa diaria,

dedicando la mayor parte del tiempo a la

lectura y al paseo, ahí es donde yo empecé

a acompañarle más que nada para no

estuviese solo pues, en la Marbella de

aquel entonces, era imposible perderse.

Así fuimos entablando una gran amistad

pues un niño de 6 años no para de

hacer preguntas, que el anciano cura

respondía paciente e incansablemente

con la simpatía y buen humor que le

caracterizaba, así fue como una tarde

de paseo me dijo de subir a la vieja

ermita, tengo la gran suerte de tener una

20


Sierra Blanca nevada

privilegiada memoria infantil por lo que

os puedo describir mi primera visita con

bastantes detalles.

A principio de los años 70 Marbella crecía

imparable hacia el Oeste a lo largo de

la Avenida de Ricardo Soriano a la que

todos llamábamos la Carretera General,

la Estación de Autobuses marcaba ya

el final del pueblo donde las parcelas

se empezaban a urbanizar y a construir

los actuales edificios, la Calle Calvario

marcaba prácticamente las afueras

quedando la ermita en la cima del monte.

cual hacho que vigilaba la ciudad con el

camino jalonado con algunas cruces del

antiguo Vía Crucis, fue para nosotros un

descubrimiento que desembocó en una

Ermita más bien vieja y casi abandonada,

rodeada de chumberas y bañada por el

sol, el edificio anexo estaba casi derruido

y en malas condiciones aunque recuerdo

que vivía una familia allí que guardaba el

lugar, a ellos no los recuerdo, pero si a Don

Teodoro hablando con ellos, fue entonces

cuando me dirigí al lugar donde están las

tres cruces y pude admirar las magníficas

vistas al mar que ofrecía el lugar, desde

entonces fueron muchas las tardes que

encaminamos nuestros pasos hacia aquel

lugar sobre todo cuando estaba buena la

tarde.

El Padre Teodoro del que guardo tan

gratos recuerdos, murió a los 99 años de

edad, aun recuerdo cuando mi madre me

dio la mala noticia y la frase que siempre

decía, tan longevo hombre, a todo el

mundo con el que se paraba a conversar,

al preguntarle Padre, ¿qué hace usted

para conservarse tan bien?, contestaba

con una sonrisa… “comer para vivir, no vivir

para comer”.

Años más tarde, contaba yo con unos 13

años cuando se empezó a fraguar lo que

hoy se conoce como la Hermandad del

Calvario en torno a la cual giró mi juventud

y muchos años de mi vida y que tuvo como

epicentro aquella Capilla, que descubrí en

mi infancia de la mano del Padre Teodoro

y que me ha estado siempre presente

en los momentos más importantes de

mi vida que como podréis ver ha estado

siempre ligada a esta Hermandad y a este

lugar.

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

21


En esos años ya a principios de los 80 la

Capilla estaba sin uso y la ciudad crecía

alrededor quedando allí como una reliquia

del pasado, fue en aquel entonces cuando

al fin la Hermandad se constituye, es el

momento en que se nos cede el espacio

para que fuese la sede que albergase a

nuestra Virgen del Calvario, los jóvenes

de aquel entonces nos afanamos en

adecentar el lugar para que el culto fuese

restaurado en aquella capilla, limpiamos,

pintamos, repusimos tejas y todo lo que

fuese necesario.

Recuerdo esos sábados por la mañana

subir allí con un bocadillo a echar el día,

cada cual aportaba lo que podía hasta

que al final se consiguió y ese lugar que

parecía haber caído en el olvido se llenó

de vida y de juventud, siempre en torno

a la Virgen del Calvario y su Hermandad,

afrontando con ilusión todos los retos que

iban surgiendo y con la ayuda de mucha

gente de Marbella, que lo hizo posible,

fuimos recuperando ese espacio para

nuestro pueblo.

Así, en lo poco que teníamos hecho

llegaron las verbenas de verano que

nos sirvieron de ayuda para recaudar

fondos para la hermandad, también para

confraternizar y pasarlo divinamente,

dicho sea de paso, hasta que más tarde se

implicó definitivamente el Ayuntamiento

de Marbella con el proyecto del parque

urbano del Calvario, que dio al entorno

la forma que actualmente tiene y donde

se rehabilitó la sacristía que estaba en

malas condiciones para el uso de la

Hermandad, fue así entre ente idas y

venidas a la ciudad, pues estuve 9 años

fuera por los estudios, cuando ya recalo

definitivamente y comienzo con dos

proyectos apasionantes que marcaron mi

vida, celebrándose ambos en este bendito

lugar, a partir del año 1992 comencé mi

noviazgo con la mujer de mi vida que

desembocó en la primera boda que se

celebró allí en muchísimo tiempo, de

hecho nadie recuerda una anterior, el

24 de Junio de 1995 nos desposamos allí

Evelín y yo en una preciosa ceremonia

ante nuestra querida Virgen del Calvario.

Años antes comenzamos otro reto, creo

que el más significativo de mi extensa

vida cofrade por lo que luego supuso,

me refiero al Cristo de la Exaltación cuya

comisión de encargo tuve el honor de

presidir durante tres años y que culminó

con la adquisición de la talla y la solemne

bendición que tuvo lugar, como no podía

ser de otra manera, en esa Capilla que tan

22


presente ha estado a lo largo de mi vida, el

14 de septiembre de 1995.

No he querido nombrar a nadie para

no crear agravios, considero que lo

realmente importante fue el grupo, pues

independientemente de los cargos, todos

fuimos necesarios y aportamos nuestro

cariño e ilusión. Me emociona ver que la

Hermandad sigue gozando de buena

salud, con proyectos ilusionantes y con

renovados hermanos combinados con

otros de larga trayectoria, juventud y

experiencia son los ingredientes perfectos

para llevar a cabo los retos que se plantean,

siempre al amparo de nuestros Sagrados

Titulares y para mayor gloria de Dios y su

Santa Madre.

Como podréis comprobar mi relación

personal con la Capilla del Calvario no

ha podido ser más intensa durante toda

mi vida, necesitaría muchas páginas

para poder describir todas las vivencias

y anécdotas que he experimentado

entre sus muros y alrededor de ellos.

Ahora que algunas de las personas que

fueron protagonistas de esas historias

ya se van quedando en el camino he

querido evocar estos recuerdos tan

felices de otros tiempos, ni mejores, ni

peores, simplemente nuestros, que todos

guardamos en la memoria colectiva, en la

que me he querido recrear en estas líneas

para terminar diciendo, que cada Jueves

Santo cuando subo a la salida, me asomo

a la plaza y miro a nuestra Capilla, se me

agolpan los sentimientos y las emociones

, noto como me embarga una sensación

de añoranza , me paro en el centro miro

a mi alrededor y aunque las vistas ya no

son lo que eran y está rodeada por la gran

urbe, sigue siendo un remanso de paz, no

a las afueras, ya prácticamente en el centro

pero yo sigo respirando espiritualidad y

me conecta con Dios del mismo modo

que cuando iba de pequeño, de la mano

de aquel hombre santo que me descubrió

la capilla que miraba al mar.

Juan Pedro Pérez Duarte

Marbella 21.02.2022

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

23




#TODOSJUNTOSSUMAMOS

28


JUEVES SANTO 2021

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

29


VIDA DE HERMANDAD

Manuel Pérez con hermanos de los inicios de la Hermandad

Dios te salve.

DIOS TE SALVE MARÍA, VIRGEN MARÍA

DEL CALVARIO, MADRE DE LA IGLESIA,

LUZ DE ESTA TIERRA DE MARBELLA,

CIELO DE NUESTRO CIELO, REFUGIO DE

LA NUESTRA BENDITA SIERRA BLANCA,

ALBA DE DIOS.

ESTREMECIDO TE QUIERO PEDIR

QUE NOS DE TU GLORIA Y NUESTRO

ENTUSIASMO DE AMOR, PARA QUE

ORIENTES NUESTRA VIDA EN UN

COMPROMISO DE VERDAD, DE

COMPRENSIÓN Y JUSTICIA, EJERCIDA

CRISTIANAMENTE POR TODOS, PERO

NUNCA RECLAMADA.

DIOS TE SALVE MADRE DEL CALVARIO,

ALEGRÍA DE NUESTRA DEVOCIÓN, AGUA

DONDE LAS ALMAS SE MIRAN Y FUENTE

Y RÍO ILUMINADO.

DIOS TE SALVE MADRE DEL CALVARIO,

PUENTE DE PLEGARIAS, SALVADORA DE

ORILLA A ORILLA DE LOS PECADOS DEL

MUNDO E INTERCEDIENDO Y ROGANDO

A TU HIJO DE LA EXALTACIÓN QUE NOS

PERDONE.

DIOS TE SALVE MADRE DEL CALVARIO,

TU QUE ERES CORRIENTE DE LUZ, DE

AMOR, CONVERTIDA EN EL PRIMER

SAGRARIO, POR LOS SIGLOS DE LOS

SIGLOS POR AMOR.

DIOS TE SALVE, VIRGEN DEL CALVARIO,

LLENA ERES DE GRACIA Y DE CUARENTA

AÑOS DE HISTORIA Y BENDITO ES EL

FRUTO DE TU FUENTE INMACULADA Y

PURA, TU HIJO JESÚS DE LA EXALTACIÓN,

NUESTRO MAESTRO Y HERMANO.

Y ASÍ UN DOS DE ABRIL DEL AÑO DE

GRACIA DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA

Y DOS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO,

TU HIJO EN LA ADVOCACIÓN DE LA

EXALTACIÓN, LLEGASTE A NUESTRAS

VIDAS.

PORQUE LLEGASTE PARA SER MADRE

DE DIOS PARA SIEMPRE, PARA ESTA

VIDA Y LA OTRA; DONDE TU CUERPO

28


FUE SUBIDO Y CORONADO.

TU AUXILIADORA DE NUESTROS

PECADOS, ROCIÓ DE CONSUELO,

CARMEN DE NUESTRO PURGATORIO, TU

TRANSPARENTE AZUCENA.

CUARENTA AÑOS SIENDO NUESTRO

ESPEJO DIVINO DE LOS QUE TIENEN

SED DE DIOS, ALEGRÍA DE DIOS Y

SENTIMIENTOS DE DIOS.

TU Y PERDÓNAME QUE TE HABLE DE TU

A TU, ERES PÉTALO HUMEDECIDO POR

LA PENITENCIA Y GOTA RELUCIENTE

DEL PERDÓN DE DIOS POR EL

RECONOCIMIENTO DEL MONTE DEL

CALVARIO DE NUESTRAS CULPAS,

ACARICIADA POR LA BRISA DE NUESTRO

MAR.

DIOS TE SALVE MADRE DEL CALVARIO,

PORQUE TIENES TODO EL AÑO A TU

LADO AL REDENTOR. PORQUE ES EL

SEÑOR DE LA EXALTACIÓN. AMOR

ETERNIZADO VERDADERAMENTE DIOS-

HOMBRE, PERFECCIÓN DEL MARTIRIO.

NO HAY CRUZ SIN CRUCIFIXIÓN. SIN

MUERTE.

POR TODO ELLO QUERIDOS HERMANOS,

TENEMOS QUE APRETARNOS MAS POR

CARIDAD VERDADERA.

MAS EN VERDADERA HERMANDAD,

PARA TESTIMONIAR MAS NUESTRA

CATOLICIDAD CON LA CARIDAD

EVANGÉLICA.

POR Y PARA ESTA IGLESIA DE NUESTRA

ESPERANZA QUE SOMOS TODOS,

ABIERTA EN SÍNODO.

TENEMOS QUE SER HERMANDAD

CON CORAZÓN ABIERTO A TODAS LAS

INQUIETUDES HUMANAS, A TODOS LOS

SUSPIROS SUPLICANTES, A TODOS LOS

LABIOS CON UN RUEGO. ABIERTOS LAS

HERMANDAD Y EL CORAZÓN A TODOS.

PORQUE AMANDO A DIOS

VERDADERAMENTE VENDRÁ EL AMOR

A MARÍA EN SU ADVOCACIÓN DEL

CALVARIO, GLORIA DE LA IGLESIA,

GLORIA DE MARBELLA Y GLORIA, PAZ Y

CARIDAD DE NUESTRAS ALMAS.

MARÍA ESTA EN EL PRINCIPIO Y FIN DE

LA HUMANA NATURALEZA DE CRISTO.

EN BELÉN Y EN EL CALVARIO. PORQUE

DIOS LA ESCOGIÓ DE ENTRE TODAS LAS

MUJERES DESDE EL PRINCIPIO PARA

SER CONCEBIDA SIN PECADO ORIGINAL.

VIRGEN SANTÍSIMA DEL CALVARIO,

SANGRE DE DIOS, CLAVA CON GRACIA

DIVINA, AHORA Y SIEMPRE POR

LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS SOBRE

MARBELLA TU INMENSO AMOR.

Manuel Pérez López,

Primer Hermano Mayor

de la Hermandad del Calvario.

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

23


VIDA DE HERMANDAD

Grupo de primeros hermanos de la hermandad

Un gran sueño.

Nadie dijo que fuera fácil, pero ya van 40 años,

que Enrique Gallardo, Manolo Pérez y Maritere

Maldonado compartieran con nosotros un

Sueño…

Éramos un grupo de jóvenes del centro juvenil

Salesiano, donde compartíamos nuestra fe,

ocio, música y amistad en aquellos años, de los

mejores de nuestra vida, donde rezumábamos

ilusión y ganas de construir un mundo mejor.

En seguida nos sumamos con muchísima

ilusión a este gran sueño…dar forma a una

cofradía en torno a María Santísima del

Calvario, una hermandad donde vivir esos

valores que tanto queríamos marcaran

nuestra vida.

No teníamos ni un duro, literalmente!....pero

no faltaron padrinos, hombres y mujeres de

corazón grande y generoso, entre los que

quisiera recordar a Paco Pedrazuela, Pepe

Periañez, Paco Moreno, Pepe Vela, Santos

Pedrazuela y todo su equipo de camareros del

Sport (donde a falta de sede nos reuníamos

millones de veces), Padre Pepe Lebrón, Pepe

Luis Vargas, el que fuera Capitán de la Guardia

Civil de Marbella en aquella época, Toñi, Beli,

y tantos otros, entre los que también quiero

traer en el cariñoso recuerdo a la Comunidad

de Monjas Salesianas que fueron nuestro

apoyo en esta aventura….

Los primeros años fueron un salvar obstáculos

y tropezones pero ahí estábamos remando

contra viento y marea, de esto ya han pasado

40 años, y muchos de los que empezaron con

nosotros nos siguen apadrinando desde el

cielo.

En las primeras salidas por las calles de

Marbella, acompañábamos a María desde el

Calvario sin casi nada….con un trono prestado

por la cofradía del Carmen, con enseres

prestados de la cofradía de María Auxiliadora,

sin túnicas, sin cíngulos, sin medallas…pero

con lo más importante un mismo corazón, y

una fe grande, como una certeza interior de

que eso era lo que teníamos que hacer.

Cierro los ojos y me sonrió… que cosa tan

bonita nos ha regalado la vida, poder seguir

acompañando a María Santísima del Calvario

por las calles de Marbella y poder seguir

cantando su plegaria, ahora ya peinando

canas, desde las escalinatas del castillo a su

paso por la barbacana. Quién de nosotros no

ha subido alguna vez al calvario, a solas, como

a escondidas para pedirle a nuestra madre

por aquello que más le dolía, quien no se ha

quedado en silencio ante ELLA , sobrecogidos

para susurrarla “Madre, Tu eres mi fuerza,

Tu eres mi amor, Tu eres mi fe, Tu nuestra

Ilusión”…..

Y la historia continua, hoy con rostros nuevos,

jóvenes y mayores que siguen dando todo por

su Cofradía, un ejemplo de tesón, solidaridad,

ilusión, hermanos que me producen una

admiración tremenda y que encarnan ese

mismo espíritu que nos unió en los principios.

Gracias a todos los que hacéis posible que

este gran sueño siga poniendo rumbo y sabor

mariano a nuestras vidas. ¡Gracias!

Julia Moreno,

De las primeras hermanas

de la Hermandad.

30



Memoria

2020

A continuación detallamos el conjunto de

actividades y actos solemnes que ha organizado

y/o asistido nuestra Hermandad, a lo largo del

ejercicio 2020, así como todas las Obras de Caridad

realizadas.

Representación de nuestra Hermandad en la

Mater Dolorosa organizada por la Hermandad

del Nazareno de Marbella.

Fecha 6 de mazo de 2020

Campaña de recogida de juguetes y alimentos

en colaboración con Marbella es más y la

Delegación de Juventud del Ayuntamiento

de Marbella. Navidad 2020.

Fecha Enero de 2020

Celebración del Cabildo

de Cuentas y Salida 2020.

Fecha 7 de marzo de 2020

Asistencia al acto de presentación del Cartel

y Pregonero de la Semana Santa 2020.

(Cartel de la Hermandad del Calvario).

Publicación del Boletín Anual

del Calvario 2020 en formato digital.

Fecha 15 de febrero de 2020

Fecha Marzo de 2020

Reunión de Hombres y Mujeres de Trono

para la Estación de Penitencia del Jueves Santo

2020.

Fecha 5 de marzo de 2020

Publicación en las redes sociales de

vídeos recordatorios de anteriores salidas

profesionales y vídeo especial de la Semana

Santa 2020.

Fecha Durante el mes de abril de 2020

32


Acompañamos a la familia Salesiana

en el Día de María Auxiliadora y posterior

entrega de alimentos.

1ª Recogida Solidaria de material escolar

nuevo de la Hermandad del Calvario.

Fecha 24 de mayo de 2020

Fecha Del 14 al 30 de septiembre

Función teatral en la Plaza de la Ermita.

Colaboración del grupo teatral del C.R. Sierra

Blanca y Parroquia del Calvario.

Venta de Lotería del Sorteo Extraordinario

de Navidad 2020.

Fecha 5 de septiembre de 2020

Fecha 22 de diciembre de 2020

Presentación del logo del 25º Aniversario del

Santísimo Cristo de la Exaltación.

Celebración de la Solemne Festividad San Juan

Evangelista.

Fecha 9 de septiembre de 2020

Fecha 27 de diciembre de 2020

Celebración de la Eucaristía por el Día

de la Exaltación de la Cruz 2020.

Venta de Lotería del Sorteo Extraordinario

del Niño 2021.

Fecha 15 de septiembre de 2020

Fecha 6 de enero de 2020

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

33


Ven a vernos al

Mercado Central

de Marbella.

C/ Francisco de Quevedo s/n

34


MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

35


Memoria

2021

A continuación detallamos el conjunto de

actividades y actos solemnes que ha organizado y/o

asistido nuestra Hermandad, a lo largo del ejercicio

2021, así como todas las Obras de Caridad realizadas.

Pregón de la Semana Santa de Marbella 2021

a cargo de D. Francisco de Asís Fuentes

Fecha 21 de marzo de 2021

Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías

de Marbella 2021.

Completado el proceso para

que la Hermandad disponga de Bizum.

Fecha 17 de febrero de 2021

Fecha 24 de marzo de 2021

Asistencia al acto de presentación del Cartel

y Pregonero de la Semana Santa 2021.

Montaje del Altar de veneración para la

celebración de la Semana Santa de Marbella

2021.

Fecha 24 de febrero de 2021

Fecha 00 de 00 de 2020

Celebración del Cabildo General

Ordinario de la Hermandad 2021.

Acto Penitencial del Jueves Santo 2021

en la Parroquia del Calvario.

Fecha 27 de febrero de 2021

Fecha 1 de abril de 2021

36


Acompañamiento de nuestra Hermandad

en los distintos actos organizados por las

Hermandades y Cofradías de Marbella en la

Semana Santa 2021.

Fecha Durante la semana de Semana Santa 2021

Encargo de la Toca del Sobremanto para la

imagen de María Santísima del Calvario.

Fecha 10 de julio de 201

Misa de Romero de la Hermandad

del Rocío de Marbella 2021.

Fecha 18 de mayo de 2021

Entrega de productos de higiene en

colaboración con los Bomberos de Marbella

para enviarlos a Beirut, en ayuda a la población

libanesa.

Fecha 20 de agosto de 2021

Acompañamos a la Familia Salesiana en el Día

de María Auxiliadora.

Celebración de la Cena Solidaria 2021.

Fecha 00 de 00 de 2020

Fecha 28 de agosto de 2021

Celebración del Cabildo de Elecciones.

Celebración de la Eucaristía por el Día de la

Exaltación de la Cruz 2021.

Fecha 25 de junio de 2021

Fecha 15 d septiembre de 2021

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

37


38


Jura de Cargos de la Junta de Gobierno de la

Hermandad.

Representación teatral solidaria “Corazones

sin freno” con la colaboración de la Asociación

cultural C.R. Sierra Blanca.

Fecha 00 de 00 de 2020

Fecha 12 de noviembre de 2021

Acompañamos a la Agrupación Parroquial de la

Amargura a la Bendición, Coronación Litúrgica

y traslado de la nueva imagen de la Virgen de la

Amargura.

Fecha 25 de octubre de 2021

Recogida y entrega de alimentos al Banco

de Alimentos de Cáritas.

Fecha 16 de noviembre de 2021

Celebración del Torneo de

Pádel Cofradía del Calvario.

Presentación del proyecto del nuevo Guión

Corporativo de la Hermandad.

Fecha 5, 6, y 7 de noviembre de 2021

Fecha 25 de noviembre de 2021

Representación en la Salida Extraordinaria

Hermandad del Nazareno de Marbella.

Solemne Rosario Vespertino con la imagen de

María Santísima del Calvario.

Fecha 6 de noviembre de 2021

Fecha 7 de diciembre de 2021

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

39


Colaboración con el Proyecto Solidario

“Ninguna familia sin Cena de Nochebuena”.

Fecha 24 de diciembre de 2021

Venta de Lotería de los Sorteos

Extraordinarios de Navidad y del Niño.

Fecha 00 de 00 de 2020

Celebración de la Solemne Festividad San Juan

Evangelista.

Fecha 27 de diciembre de 2021

Firma del contrato para la ejecución de la nueva

túnica y mantolín para la imagen de San Juan

Evangelista.

Fecha 14 de enero de 2021

40


Calle Llano

de San Ramón, 2

Marbella (29600)

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

41


NOVEDADES

Nuevo guión

corporativo

de la Hermandad.

La pieza ha sido diseñada y digitalizada por

el artista Manu Vaquerizo y ha sido bordada

en técnica mixta de recorte enriquecido

en oro a realce sobre terciopelo negro en

los talleres cordobeses de Antonio Villar

Moreno.

La composición intercala maya bordada

tanto en la falda como en la parte superior

sobre ornamentación a base de hojarasca,

semillas y roleos.

Nueva túnica

y mantolín para

San Juan Evangelista.

La imagen de San Juan Evangelista

estrenará túnica y mantolín obra de los

talleres de cordobeses de Antonio Villar

Moreno bajo diseño de Manu Vaquerizo.

Las dos piezas mantienen la línea estilística

ornamental propuesta en el nuevo guión,

con el fin de mantener un discurso propio

en los elementos, bordados ambos en

técnica mixta.

Boceto Nuevo guión corporativo

Boceto Composición de túnica y mantolín

42


NOVEDADES

Nueva Toca de

sobremanto y Saya

para María Santísima

del Calvario.

Uno de los proyectos más importantes

de esta nueva Junta de Gobierno, es el

aumento del ajuar de nuestra amantísima

titular María Santísima del Calvario. En

esta Salida Procesional de 2022, estrenara

nueva toca de sobremanto y saya.

Los diseños han sido realizado por Ismael

Martínez Lunar, digitalizados por Manu

Vaquerizo y bordados por el artista

Mariano Martín Santoja en Sevilla; artista

que ya bordo el manto de salida de la

virgen.

Cíngulos para los

hombres y mujeres

de trono.

Los cuerpos de hombres y mujeres de

trono de nuestra hermandad, estrenarán

nuevo conjunto de cíngulos fabricados

en rayón con borla, ambos con los colores

corporativos de la hermandad.

Ampliación de los

varales del trono

del Cristo de la

Exaltación.

Boceto Nueva Saya y Toca

Se ha procedido a la ampliación de los

varales pasando de 4 a 6, estando estos

realizados por Paula Orfebres de Lucena.

Cíngulos para la sección de trono

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

43



Compramos tu coche

T O D A S L A S M A R C A S

Tasamos tu vehículo

GRATIS EN UNA HORA

Gestionamos la compra de tu coche

en menos de 24h.

w w w . g u e r r e r o c a r . c o m

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

45


PAGO DE CUOTAS Y RECOGIDA DE TÚNICAS CUARESMA 2022

MARZO

ABRIL

LU

MA

MI

JU

VI

DO

LU

MA

MI

JU

VI

DO

1

2

3

4

5

6

1

2

3

7

8

9

10

11

12

13

4

5

6

7

8

9

10

14

15

16

17

18

19

20

11

12

13

14

15

16

17

21

22

23

24

25

26

27

18

19

20

21

22

23

24

28

29

30

31

25

26

27

28

29

30

Hermanos que quieran portar algún enser, roquete de monaguillo, dalmática, o ser cuidador de niño/a (14 y 15 de marzo).

Hermanos de ambas secciones que participaron en la procesión del año 2019 y que no han solicitado llevar enser. (18 al 22 de marzo).

Nuevos Hermanos del año pasado que no hayan ido en fecha a retirar la túnica y/o pagar su cuota, el reparto de túnica será por

orden de llegada sin distinción entre antiguo y nuevo hermano (21 de marzo al 1 de abril).

Devolución de túnicas y ropajes y devolución de fianza (25 al 29 de abril) en horario de 17:30 a 20:30 h.

IMPORTANTE

Todo hermano para ser miembro de pleno derecho

debe estar al día con sus obligaciones

dentro de esta, su Hermandad. Y así, poder

participar en la Estación de Penitencia y en los

Cabildos que se convoquen.

Para consultas y dudas, llamar a teléfono

640 702 163 o ponerse en contacto a través del

e-mail cofradiacalvariomarbella@gmail.com.

El horario de apertura en Cuaresma será de

17:30 a 20:30 h, de lunes a viernes. Toda recogida

de túnicas o retirada de puestos en fechas

posteriores a las fijadas, no será posible.

Asimismo, comunicamos a toda persona que

quiera hacerse nuevo hermano, pase en los

horarios y días señalados para tal fin por la Ermita

del Calvario. Los hermanos que no vayan

a participar en la Salida Procesional, hombres

de trono y mantillas; podrán abonar sus cuotas

desde el 14 de marzo.

46

Hermandad Calvario Marbella

@hdad_calvario_marbella


NOTICIAS DE ALBACERÍA

COBRO DE CUOTAS, REPARTO DE TÚNICAS Y ADQUISICIÓN DE VELAS

DEL TRONO VIRGEN Y CRISTO

· Estimado Hermano/a: Esta Hermandad

vivirá D.M. una nueva Procesión de Penitencia

en la noche del Jueves Santo 14 de abril de

2022 a las 18 h, donde acompañaremos a

nuestros Sagrados Titulares, el Santísimo

Cristo de la Exaltación, su Madre María

Santísima Calvario y San Juan Evangelista.

Así mismo, para poder salir y participar en

la Estación de Penitencia, será necesario ser

hermano y pagar la correspondiente cuota,

así como retirar la papeleta de sitio, en caso

de aportar algún enser.

· Las personas que deseen colaborar con la

Hermandad en el pago de VELAS del trono

del Cristo de la Exaltación o de la Virgen del

Calvario, pueden pasarse por la Ermita en

cualquier momento, en los horarios y fechas

que están abiertos.

- 10 € cada vela del trono de la Virgen.

- 30 € cada cirio del trono del Cristo.

Además, entre los días 18 al 22 de abril podrán

ser retiradas dichas velas que vendrán con el

nombre de la persona familia o entidad que

haya realizado el donativo, previo contacto

al WhatsApp de la Hermandad, una vez

finalizada la Estación de Penitencia.

· Las cuotas de salida son las acordadas en el

Cabildo Ordinario de Salida del mes de febrero

( 11-02-2022 ): 15€ niños, 25€ para mayores de

16 años.

En la Ermita están a la venta las medallas para

los hermanos que no la tengan, al precio de

10€. A los nuevos hermanos les será impuesta

en el acto que celebraremos antes de la

Eucaristía que se celebrará el 1 de abril, una

vez finalizado dicho acto se subirán a nuestra

Capilla nuestros Sagrados Titulares.

· Una Cuaresma más nuestra Hermandad

comienza el cobro de cuotas y recogida de

túnicas de cara a la próxima Estación de

Penitencia de este Jueves Santo 2022.

Se realizará a lo largo de tres semanas

comenzando esta labor el lunes 14 de marzo

y concluyendo el viernes 1 de abril en horario

de 17 a 20:30 h, en la Capilla de nuestra

Hermandad (Parque El Calvario). El reparto

se llevará a cabo de la siguiente manera:

- Del 14 al 15 de marzo Hermanos que

quieran portar algún enser. Dalmática o

traje de monaguillos y ser cuidadores de

niños.

- Del 15 al 18 de marzo Hermanos que

participaron en el cortejo en el Jueves

Santo 2019.

- Los hermanos/as que realizaron Estación

de Penitencia en 2019, deberán retirar sus

túnicas antes del día 18 de marzo, inclusive,

a partir de esa fecha no se reservará ninguna

túnica y se entregarán la semana siguiente

según orden de llegada.

- Los hermanos que retiren túnica

(Nazareno/Monaguillos) deberán abonar

30 € de fianza en el caso de tallas a partir

de la 16/XS y 20 € de fianza en las túnicas

de tallas hasta la 14 inclusive. Y en el caso de

los roquetes de monaguillos 25 € de fianza.

Y en el caso de las dalmáticas 75 €

- De todas estas fianzas una vez entregadas

en la fecha que se acuerde, se devolverá

el 80% de lo entregado. En caso de no ser

entregados limpios la Hermandad utilizará

ese dinero para sufragar los costes de la

tintorería o arreglo.

- Los hermanos que no vayan a formar parte

del cortejo de este Jueves Santo, también

las mantillas y hombres de tronos podrán

pagar su cuota de hermano durante todo

el período de cobro.

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO

CRISTO DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

47


CALENDARIO DE CUARESMA 2022

MARZO

ABRIL

LU

MA

MI

JU

VI

DO

LU

MA

MI

JU

VI

DO

1

2

3

4

5

6

1

2

3

7

8

9

10

11

12

13

4

5

6

7

8

9

10

14

15

16

17

18

19

20

11

12

13

14

15

16

17

21

22

23

24

25

26

27

18

19

20

21

22

23

24

28

29

30

31

25

26

27

28

29

30

MARZO Día Hora Lugar Acto/Culto

2

11

30

31

19:30 h

20:30 h

19:30 h

19:30 h

Parroquia del Calvario

S.R. Casino de Marbella

Parroquia del Calvario

Parroquia del Calvario

Eucaristía e imposición de ceniza

Presentación del Cartel, Boletín, Programa de actos,

Premios Calvario y estrenos 2022

Triduo Hermandad

Triduo Hermandad

ABRIL Día Hora Lugar Acto/Culto

1

1

1

2

9

9

9

10

14

14

14

15

16

17

18 h

19:30 h

20:30 h

10 h

10 h

13 h

14:30 h

10 h

17 h

18 h

18:30 h

16 h

23 h

10 h

Parroquia del Calvario

Parroquia del calvario

Parroquia del Calvario

Nave de la hermandad

Nave de la Hermandad

Nave de la Hermandad

Ermita del Calvario

Ermita del Calvario

Ermita del Calvario

Ermita del Calvario

Parroquia del Calvario

Parroquia del Calvario

Parroquia del Calvario

Parroquia de la Encarnación

Imposición de medalla

Triduo de la Hdad. y Función Principal de Estatutos

Traslado en Vía Crucis de los Sagrados Titulares a la

Ermita del Calvario

Ensayo Trono Cristo y Virgen

Ensayo Trono Cristo y Virgen

Traslado de enseres de la nave a la capilla

Paella de Hermanos

Domingo de Ramos. Bendición de Palmas y Olivos

Llegada de los hermanos, recogida de enseres

y formación de la procesión

Estación de Penitencia 2022

Oficios de Jueves Santo

Oficios de Viernes Santo

Vigilia de Resurrección

Eucaristía y procesión del Santísimo Cristo Resucitado

y María Santísima de la Victoria

PAGO DE CUOTAS Y RECOGIDAS DE TÚNICAS

14 y 15 de marzo Hermanos que quieran portar algún enser, roquete de monaguillo, dalmática, o ser cuidador de niño/a en el cortejo del Jueves Santo 2022.

Del 18 al 22 de marzo Hermanos de ambas secciones que participaron en la procesión del año 2019 y que no han solicitado llevar enser.

Del 21 de marzo al 1 de abril Todos los hermanos nuevos y que salieron el año pasado, pero no han venido en su fecha. Se entregarán los equipos por orden de llegada.

Del 14 de marzo al 1 de abril Mantillas, hombres y mujeres de trono y hermanos que no saldrán en el desfile procesional o tienen su túnica en propiedad.

Para consultas y dudas, llamar a teléfono 640 702 163 o ponerse en contacto a través del e-mail cofradiacalvariomarbella@gmail.com.

Hermandad Calvario Marbella

@hdad_calvario_marbella

48



Marbella - Año 2022 / Nº3

BAJO PALIO

MUY ILUSTRE VENERABLE Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADÍA DE CULTO Y PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO

DE LA EXALTACIÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CALVARIO Y SAN JUAN EVANGELISTA DE MARBELLA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!