22.04.2022 Views

Revista VOGA

PUBLICACIONES SEMANALES, INFORMACIÓN DEL MEDIO AMBIANTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICA

PUBLICACIONES SEMANALES, INFORMACIÓN DEL MEDIO AMBIANTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y POLÍTICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición 02

Abril 2022

GRATIS

VOGA

DÍGITAL,TU REVISTA

POLÍTICA

El aumento del precio del

combustible y los alimentos

desató olas de protestas en el país

POLÍTICA

DÍAS DE

PARALIZACIONES

SOCIEDAD

T E L É F O N O S

T O N T O S

nuevo dentencia de teléfonos

MEDIO

AMBIENTE

V E R G U E N Z A

P E R U A N A

esclavitud, tortura y muerte en

la época del caucho

SALUD

E L C O V I D Y S U S

V A R I A N T E S

aparecen nuevas cepas y

sus variantes y

consecuencias


ÍNDICE

P G . 3

EDITORIAL

P G . 2 P G . 6

P G . 4

P G . 4

PARALIZACIONES

las promesas incumplidas

comienzan a generar protestas

P G . 1 0

P G . 8

P G , 6

TELÉFONOS TONTOS

la nueva tendencia de comprar celulares sin

conexión a internet

P G 5

ÉPOCAS DEL CAUCHO

Esclavitud, tortura y

crímenes en el putumayo

P G . 1 2

P G . 1 0

COVID Y SUS VARIANTES

Cuáles son las consecuencias

de la nuevas variantes

P G . 1 2

P G . 1 3

LEY PARA BAJAR EL

PRECIO DE LA

CANASTA BÁSICA

La ley que busca bajar los precios de la

canasta básica

FILME EN LA

AMAZONÍA

La danza de las mariposas

P G . 1 4

EL MUNDIAL QUE

DEBES CONOCER

Toda la información previos al mundial

de Qatar


NOTA DEL EDITOR

EDITOR

Aníbal Torres

CREADOR DEL BLOG CARETAVERDE,

CARETAVERDE DIGITAL Y PROMOTOR CULTURAL

Protestas

Las protestas se iniciaron en el país

por el alza de precios del

combustible y los productos de la

canasta básica familiar.

El presidente Castillo distraído en

mantenerse en el poder pierde la

brújula de su gobierno, las promesas

de campaña incumplidas, como las

reformas prometidas hacen que el

gobierno cada vez esté perdiendo

legitimidad y el pueblo sumido en

una crisis no puede seguir esperando

que el presidente Castillo siga

aprendiendo gobernar. Error tras

error la paciencia se agotó y esto no

solo es para el gobierno sino también

para la oposición que más

oportunista quiere sacar partido de

las manifestaciones para repetir el

mismo discurso de vacancia o

renuncia de presidente . El congreso

testa desaprobado por lo tanto nadie

se salva, aunque su presidenta ya lo

mencionó en que para salir de esta

crisis tienen que irse todos a su casa

incluyendo a los congresistas.

La propuesta de adelanto de

elecciones no sería una buena opción

si no se dan reformas electorales,

necesitamos partidos políticos bien

estructurados con militancia activa

no fachadas de partidos, personajes

que se juntan solo para la campaña

luego desaparecen y van a otro

partido, necesitamos políticos

comprometidos con el país, por ahora

solo es una utopía , si queremos

cambiar la historia es necesario la

reforma sino será de lo mismo, no

habrá ninguna alternativa de elección

por lo tanto volverán a elegir a los

mismos de siempre aquellos que están

al acecho del Estado para

enriquecerse como siempre ha pasado

ejemplos hay muchos que todos los

sabemos.

Es necesario hacer reformas

verdaderas no a medias como lo están

haciendo ahora el congreso, se acerca

las elecciones internas de los partidos

y movimientos, pero existen precandidatos

únicos porque ellos son

dueños del movimiento o del partido,

las elecciones internas solo son una

forma de formalizar su elección.

Esta semana el presidente Castillo se

reunió con el Cardenal Barreto para

tomar un nuevo rumbo a su gobierno

se comentan que sería su última

oportunidad, se espera que se pueda

volver al Acuerdo Nacional y buscar

consensos para el bienestar de los

todos los peruanos.


PROTESTAS EN LAS

PROVINCIAS Y LA CAPITAL

PERUANA

El presidente Pedro Castillo declaró estado de emergencia luego

desestimó tal medida

P G . 4

convoca.pe

Las manifestaciones

continuaron el martes por la

noche en Perú después de que

el presidente Pedro Castillo

eliminara un decreto de

emergencia sin precedentes

que había suspendido algunas

libertades civiles en Lima, la

capital. Mientras tanto, su

gobierno, que se encuentra

cada vez más aislado, tenía

dificultades para apaciguar

una serie de protestas a causa

del aumento de precios de

combustible, alimentos y

fertilizantes que ha afectado

al país en días recientes.

Castillo había anunciado el

toque de queda un poco antes

de la medianoche del lunes,

en un mensaje televisado que

sorprendió a muchos en la

capital, que tiene casi 10

millones de habitantes, y que

desencadenó críticas de

muchos sectores de la

sociedad peruana.

El presidente tuvo que dar

marcha atrás el martes,

mientras manifestantes

vestidos con las camisetas

rojiblancas de la selección

nacional de fútbol que

ondeaban banderas de Perú

desafiaron el mandato de no

salir (...)

“El Perú no está pasando por

un buen momento”, dijo

Castillo después de levantar el

toque de queda. Agregó que su

gobierno había tenido que

actuar: “estamos

trasladándonos al despacho

para rubricar y dejar sin efecto

esta medida de inamovilidad”.

las protestas que en un inicio

eran contra el alza en los

precios de combustible y

fertilizantes, producto de la


P G . 5

invasión de Rusia a Ucrania, y

que se han convertido en

amplias manifestaciones

antigubernamentales en

varias regiones del país. Se

han registrado al menos

cuatro fallecimientos

relacionados con la agitación.

Como Fujimori, Castillo fue

electo democráticamente con

una plataforma populista,

impulsado por una ola de

descontento contra la clase

gobernante tras años de crisis

políticas y económicas. En la

elección del año pasado

derrotó por un estrecho

margen a la hija de Fujimori,

quien ha pasado a encarnar a

la élite política.

En sus primeros ocho meses

en el cargo, Castillo ha ido

agotando su capital político y

se ha hundido en las

encuestas de aceptación

mientras zigzaguea de

izquierda a derecha,

tropezando de escándalo en

escándalo y haciendo una

serie de nombramientos

controversiales al tiempo que

fracasa en proponer reformas

significativas.

enfrenta cada vez más

acusaciones de corrupción

que los analistas dicen que

casi con certeza ocasionarán

que se le investigue

formalmente por actividades

criminales una vez que

termine su mandato y el fuero

presidencial.

Después de ignorar las

protestas durante varios días,

Castillo acusó a los líderes de

las manifestaciones de recibir

pagos para incitar la

inestabilidad,

convoca.pe

Castillo acusó a los líderes de

las manifestaciones de recibir

pagos para incitar la

inestabilidad,

lo que indignó a los

manifestantes. Su primer

ministro dijo que si a la gente

ya no le alcanzaba para

comprar pollo, que mejor

comieran pescado, a pesar de

que el pescado es más caro. Y

su ministro de Defensa

pareció desestimar las cuatro

muertes vinculadas con las

protestas.

Hasta ahora ha sobrevivido a

dos juicios políticos y


P G . 6

"TELÉFONOS TONTOS": EL RESURGIR DE

LOS CELULARES NO INTELIGENTES EN UN

MUNDO HIPERCONECTADO

Robin West, de 17 años, es una

rareza entre sus compañeros:

no tiene un teléfono

inteligente.

En lugar de hacer scroll por

aplicaciones como TikTok o

Instagram durante el día, esta

joven utiliza el llamado

"teléfono tonto".

Son teléfonos básicos, con

una funcionalidad muy

limitada en comparación con

un iPhone, por ejemplo. Por lo

general, solo pueden hacer y

recibir llamadas y enviar

mensajes de texto.

Estos dispositivos son

similares a algunos de los

primeros teléfonos que la

gente compraba a finales de la

década de 1990.

La decisión de West de

deshacerse de su antiguo

teléfono inteligente hace dos

años fue un impulso del

momento.

Su móvil actual, de la firma

francesa MobiWire, le costó

casi US$9. Como no dispone

de la funcionalidad de un

teléfono inteligente, no tiene

que preocuparse por una

costosa factura mensual de

datos.

"Tenía muchas aplicaciones de

redes sociales y no trabajaba

tanto porque siempre estaba

en el teléfono".


P G . 7

Los "teléfonos tontos" están

viviendo un renacimiento. Las

búsquedas en Google sobre

estos aparatos aumentaron un

89% entre 2018 y 2021, según

un informe de la firma de

software SEMrush.

"Parece que la moda, la

nostalgia y su aparición en los

videos de TikTok tienen un

papel que desempeñar en el

resurgimiento de los

teléfonos tontos", dice Ernest

Doku, experto en móviles del

portal de comparación de

precios Uswitch.com.

experta en tecnología e

investigadora principal en

inteligencia artificial en la

Universidad de Oxford, dice

que es comprensible que

algunos de nosotros estemos

buscando teléfonos móviles

más simples.

"Uno puede decir

razonablemente que hoy en

día la capacidad de un

teléfono inteligente para

conectar llamadas y enviar

mensajes cortos es casi una

característica secundaria",

explica.

"Tu teléfono inteligente es tu

centro de entretenimiento, tu

generador de noticias, tu

sistema de navegación, tu

diario, tu diccionario y tu

billetera".

"Muchos de nosotros tuvimos

un 'teléfono tonto' como

nuestro primer móvil, por lo

que es natural que sintamos

nostalgia por esos clásicos".

La profesora Sandra Wachter,


LA VERGONZOSA ERA DEL

CAUCHO

La historia de terror y esclavitud en el putumayo

P G . 8

La llamada era o ¨boom¨ del

caucho aconteció entre 1880 y

1920, a lo largo de toda la

cuenca amazónica, que se

extiende tanto en el oriente

peruano, como en Brasil,

Colombia y Ecuador.

El caucho es una resina

elástica lechosa, que es

producida -principalmentepor

el árbol tropical del

género Hevea. Para

obtenerse, se corta el tronco

o la corteza del árbol e

inmediatamente emulsiona

esta savia, que funciona como

un látex o goma natural.

Ya desde tiempos ancestrales,

antes de la conquista

española, nuestros

antepasados amazónicos

recolectaban esta sustancia

para hacer mangos de

cuchillos, vasijas, tiras para

colgar utensilios,

esta recolección era para uso

familiar y/o comunitario y

tras obtenerse de forma

sostenible (...)

No obstante, fueron los

europeos -tras el invento de

los neumáticos- que para

cumplir con los objetivos de

producción de la industria

automotriz(...)Aunque

también fue todo un atentado

ecológico dado el daño

ambiental


P G . 9

generado por la explotación

en la Amazonía, lo más

terrible fue el auténtico

genocidio perpetrado contra

la población nativa, que fue

esclavizada como mano de

obra gratuita para extraer y

recolectar el caucho

masivamente.

(...) la codicia y al inagotable

afán de lucro se añadía una

mirada convenientemente

racista, que permitía cosificar

a la población nativa a fin de

someterla y exprimirla

despiadadamente.

Diversas fuentes reseñan, a

modo de brutales castigos, los

azotes con que eran

torturados los indígenas que

no cumplían sus cuotas o

intentaban escapar de las

instalaciones caucheras, la

mutilación de orejas y

extremidades, la quema con

kerosene de cuerpos vivos, el

descuartizamiento de los

bebés indígenas y, claro, la

violación sistemática de las

mujeres y niñas indígenas

Ya sea a modo de perversa

diversión y/o como

mecanismo para infundir

terror y obediencia por parte

de los indígenas, el asesinato

de éstos durante la fiebre del

caucho fue una práctica

común y naturalizada que, a

modo de cálculo estadístico,

se tiene que sólo en la cuenca

del río Putumayo durante la

primera década del siglo XX,

murieron 40 mil seres

humanos, lo que representaba

el 80% de la población nativa

de dicha región.

siglo desde entonces y aún no

existe conmemoración oficial

Constituye una obligación

moral rendir homenaje a las

miles de víctimas y recordar

esos trágicos acontecimientos

que están impregnados en el

ADN de este país. Solo

aprendiendo del pasado,

previa visibilización,

podremos construir un futuro

mejor


COVID - 19:¿QUÉ SE ESPERA DE

LAS NUEVAS VARIANTES XD,XE

Y XF?

P G . 1 0

Recientemente se ha

empezado a hablar de una

nueva serie de variantes de

Sars-Cov-2 cuyo nombre

empieza por la letra X: XA a

XS. Estas variantes son

recombinantes de otras cepas

ya descritas anteriormente.

características de ambos

progenitores. Si este nuevo

virus tiene más éxito

reproductivo que los otros

presentes en la población,

predominará y se hará

prevalente.

detectado principalmente en

Francia, Dinamarca y el Reino

Unido.

Los datos disponibles

sugieren que estas variantes

podrían ser más transmisibles

Su origen no es como el que

he descrito en párrafos

anteriores, sino que se han

formado en el curso de la

coinfección de una misma

célula por dos coronavirus de

estirpes diferentes. Durante

la replicación de los dos virus

en una misma célula, pueden

combinarse sus materiales

genéticos dando lugar a un

nuevo virus que reúna

Las nuevas estirpes

recombinantes que han

suscitado el interés de la

sociedad son las denominadas

XD, XE y XF y se han

que las anteriores, pero no

hay datos significativos que

indiquen que vayan a ser de

mayor virulencia que las que

conocemos.


P G . 1 1

Podemos definir la virulencia

de un patógeno como el

número de casos graves o

muy graves respecto al total

de las personas infectadas.

Con las debidas precauciones,

en general la virulencia de los

patógenos suele disminuir

con el tiempo de convivencia

con el huésped.

Esto se puede explicar porque

el éxito reproductivo de un

patógeno es mayor cuanto

menos daño cause al huésped

y, por tanto, más pueda éste

transmitir el patógeno. Un

perro muerto no transmite la

rabia.

Por otra parte, el sistema

inmune aprende a enfrentarse

a este virus controlando su

multiplicación y modulando la

respuesta (lo que en el caso de

la infección por el

coronavirus es esencial en el

agravamiento de la

enfermedad).

Por tanto, y para concluir,

debemos esperar que sigan

surgiendo nuevas variantes

del coronavirus cuya

prevalencia les haga saltar a la

prensa y a la vigilancia

especial de las organizaciones

internacionales.

especial de las organizaciones

internacionales.

Pero cabe esperar,

razonablemente, que estas

nuevas variantes tiendan a ser

menos virulentas.

De esta forma, las sucesivas

olas de la pandemia deberían

ser cada vez más suaves y la

respuesta hospitalaria, en su

caso, no se vería afectada

significativamente.

Asimismo, hizo el llamado a

todos y todas para cumplir

juntos con los objetivos, y

acabar con los temas de

discriminación en el país

Por esto, las variantes menos

virulentas tienden a

propagarse mejor que otras

que limitan o eliminan la

movilidad del animal o la

persona enferma y, con el

tiempo, tienden a prevalecer

en la comunidad.


LOS CAMBIOS EN LA LEY QUE

EXONERA DE IGV A

ALIMENTTOS BÁSICOS

LA LEY APROBADA POR EL CONGRESO VA HASTA JULIO

P G . 1 2

El Poder Ejecutivo remitió al

Congreso la propuesta del

Ministerio de Economía y

Finanzas (MEF) con las

observaciones a la autógrafa

de la ley que exonera del

Impuesto General a las Ventas

(IGV) a los alimentos de la

canasta básica familiar.

Conoce lo que propone dicho

texto sustitutorio, aprobado

en la Comisión de Economía

del Parlamento.

La propuesta del MEF indica

que los productos que

deberían ser exonerados del

IGV son el pollo, los huevos

de gallina, el azúcar, las

pastas sin cocer y el pan.

También señala que la

exoneración del IGV se daría

hasta el 31 de julio del 2022 y

ya no hasta diciembre 2022,

como fue planteado en el

proyecto aprobado por el

Congreso.

Asimismo, establece que los

contribuyentes que

comercialicen los productos

exonerados del IGV podrán

aplicar como crédito fiscal el

mpuesto correspondiente a

las adquisiciones y/o

importaciones de los

principales insumos

requeridos en el proceso

productivo de los bienes

exonerados, los cuales serán

determinados mediante

decreto supremo.

La autógrafa indicaba que el

crédito fiscal generado por las

materias primas e insumos

yotros productos o servicios

utilizados en el proceso

productivo, sean importados o

nacionales, de los bienes

señalados podría ser usado

para todas las operaciones

gravadas con IGV.

Igualmente, la propuesta del

MEF dice que con un decreto

supremo, refrendado por el

Ministro de Economía y

Finanzas, se establecerán las

normas reglamentarias

necesarias para la adecuada

aplicación de la presente la

exoneración del IGV en 15 días

tras la emisión de la norma.

Además, determina que

Indecopi será quien se

encargue del monitoreo de los

precios de venta al

consumidor final. Los

cambios aprobados entrarán

en vigencia a partir del 1 de

mayo del 2022.


"EL CANTO DE LAS MARIPOSAS":EL

GALARDONADO DOCUMENTAL

PERUANO QUE PUEDES VER DE

MANERA GRATUITA

FILME DEL ARTISTA UITOTO REMBER YAHUARCANI

P G . 1 3

ELuego de ser premiada en

diversos festivales de cine a

nivel internacional, la película

documental "El canto de las

mariposas" se estrenó en Perú

y estará disponible de manera

gratuita hasta el 24 de abril.

El filme, dirigido por Núria

Frigola Torrent y

protagonizado por el artista

plástico Rember Yahuarcani,

fue grabado en la amazonía

peruana y colombiana.

La historia gira en torno a

Rember Yahuarcani, un

artista del pueblo Uitoto, cuyo

artista del pueblo Uitoto,

cuyo trabajo está inspirado en

los de su abuela Martha

López, quien estará presente

a través de un archivo sonoro.

Sin embargo, no ha abordado

la parte más oscura de la

historia de su pueblo, la

masacre del caucho. En su

viaje descubrirá por qué las

vivencias de sus ancestros no

pueden ser olvidadas. Rember

ha heredado el talento de sus

padres, los artistas Santiago

Yahuarcani y Nereida López,

quienes también participan en

el documental.Estamos

creando un precedente de

cómo mostrar a la sociedad

indígena que está viva,que

está en cambios, que tiene

procesos sociales, que tiene

construcciones,

arte y, sobre todo, una voz

propia. (...)sostiene Rember

Yahuarcani a través de un

comunicado de prensa.

¿DÓNDE SE PUEDE VER EL

DOCUMENTAL?

Bajo la dirección de la

cineasta peruana-catalana

Núria Frigola Torrent, "El

canto de las mariposas" es una

producción de LaMula.pe y

Travesía Films, con el apoyo

del Ministerio de Cultura del

Perú, la Fundación Ford y

Punto.pe.

Esta producción podrá ser

vista de forma gratuita a

través de:

www.elcantodelasmariposas.p

e.


El Mundial en diez preguntas

La pelota comenzará a rodar en

noviembre. Mientras tanto, esto es lo que

tienes que saber.

P G . 1 4

El sorteo de la Copa del

Mundo ha definido el terreno

de juego, aunque la lista de

invitados para el torneo de

este año en Catar aún no está

completa. Sin embargo,

aunque los equipos ya saben

con quién y cuándo jugarán,

todavía hay muchas preguntas

sobre cómo se desarrollará la

primera Copa Mundial de

Invierno de fútbol.

todos los partidos se

celebrarán en un estrecho

círculo de ocho estadios en la

capital de Catar, Doha, y sus

alrededores, lo que la

convierte en la Copa Mundial

¿Quiénes son los favoritos?

Brasil, Francia, Inglaterra y

España son las cuatro

primeras opciones de los

apostadores, seguidas por

otro grupo de pedigrí:

¿Cuándo es el Mundial?

El torneo se inaugura con

cuatro partidos el 21 de

noviembre (tres días antes del

Día de Acción de Gracias en

Estados Unidos), el comienzo

de 12 días repletos de fútbol

con cuatro partidos al día.

Durante el mes siguiente,

más compacta de la historia.

La final será el 18 de

diciembre, una semana antes

de Navidad.

Argentina, Alemania, Bélgica

y Holanda.


P G . 1 5

¿Cuántos equipos clasifican?

Un total de 32. Se dividieron

en ocho grupos de cuatro en

el sorteo, que notablemente

no incluyó nada que pareciera

ser el tradicional Grupo de la

Muerte. Los dos primeros

clasificados de cada grupo

pasan a los octavos de final.

Después, el Mundial es un

torneo de eliminación directa.

¿Qué países han clasificado?

Catar clasificó

automáticamente por ser el

anfitrión, y hasta ahora se

han sumado otras 28

selecciones. Entre ellas se

encuentran la mayoría de los

equipos más importantes de

Europa y Sudamérica:

Inglaterra y Alemania, Brasil

y Argentina, Francia y

España.

Canadá está dentro. Estados

Unidos y México están dentro

Ucrania aún podría ir. Rusia

no.

Quedan tres puestos sin

reclamar. Uno vendrá de

Europa, donde la eliminatoria

de Ucrania contra Escocia fue

aplazada por la guerra. Estos

equipos se enfrentarán en

junio, y el ganador se

enfrentará a Gales por la

última plaza de Europa.

Los otros equipos provendrán

de dos eliminatorias

intercontinentales que se

disputarán ese mes: Costa

Rica se enfrentará a Nueva

Zelanda, el sobreviviente de

Oceanía, en un partido, y

Perú, el quinto clasificado de

Sudamérica, se enfrentará a

un equipo asiático, ya sea

Australia o Emiratos Árabes

Unidos.

¿Quién no estará?

Erling Haaland, por ejemplo.

(Noruega no clasificó).

Mohamed Salah. (Egipto

perdió ante Senegal en los

penaltis por segunda vez en

un mes).

Ah, e Italia. Pero eso no es

nuevo para ellos. Los italianos

también se perdieron el

torneo de 2018


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!