23.05.2022 Views

Bogotá al natural

Los cerros orientales de Bogotá, caracterizados por ser patrimonio cultural y natural de la ciudad, permite al visitante vivir de distintas experiencias que se dan en diferentes senderos pertenecientes a estos cerros, encontrando una conexión con la naturaleza y los diferentes territorios que se conectan a través del recorrido del agua y la vegetación encontrada.

Los cerros orientales de Bogotá, caracterizados por ser patrimonio cultural y natural de la ciudad, permite al visitante vivir de distintas experiencias que se dan en diferentes senderos pertenecientes a estos cerros, encontrando una conexión con la naturaleza y los diferentes territorios que se conectan a través del recorrido del agua y la vegetación encontrada.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sendero

San Francisco

Existen reportes de diferentes elementos biológicos que hacen que sean

muy diversos, podemos encontrar especies de plantas, mamíferos,

anfibios, reptiles, aves, peces; también encontraremos especies

endémicas que significa que solo se encuentran en territorio Colombiano

Ubicación:

Ubicado en el Chorro de Padilla

1 No. 20-65-C

Horario:

Sábados y Domingos desde

las 6:30 am hasta las 10:30 am.

KM

Longitud total

1.500 metros

Altura Máxima

1.566 m.n.s.m

Tiempo de recorrido

30 min aprox

Cómo llegar:

La forma más fácil de llegar es por Transmilenio, puede bajarse en la Estación

Aguas, y, siguiendo el “Eje Ambiental” (las pequeñas fuentes de agua), debe

dirigirse hacia el oriente. Llegará a la entrada de Monserrate, luego deberá

dirigirse hacia los baños, allí empezará un sendero, guíese por las rejas y el

puente, unos pasos más adelante estará el río y la entrada al sendero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!