23.05.2022 Views

Bogotá al natural

Los cerros orientales de Bogotá, caracterizados por ser patrimonio cultural y natural de la ciudad, permite al visitante vivir de distintas experiencias que se dan en diferentes senderos pertenecientes a estos cerros, encontrando una conexión con la naturaleza y los diferentes territorios que se conectan a través del recorrido del agua y la vegetación encontrada.

Los cerros orientales de Bogotá, caracterizados por ser patrimonio cultural y natural de la ciudad, permite al visitante vivir de distintas experiencias que se dan en diferentes senderos pertenecientes a estos cerros, encontrando una conexión con la naturaleza y los diferentes territorios que se conectan a través del recorrido del agua y la vegetación encontrada.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apertura de nuevos caminos y/o senderos que

atraviesen Zonas de Recreación Pasiva Limitada y

Zonas de Recreación Pasiva Manejada.

Extracción de material geológico, animal o

vegetal como souvenir o recuerdo de la visita a la

reserva.

Siembra de cualquier plántula sin el respectivo

permiso de la autoridad ambiental competente.

Prohibido el ingreso de cualquier especie animal

ajena a los ecosistemas de la Reserva.

Prohibido recorridos en vehículos de motor

(cuatrimotos, motocicletas).

Realización de fogatas y/o actividades que

impliquen uso del fuego.

Ingresar a quebradas, lagunas, reservorios de

agua, cascadas o cualquier otra fuente de agua.

Alteración, remoción o daño de señales, avisos,

vallas, cercas, mojones y demás elementos de

adecuación en los caminos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!