20.06.2022 Views

REVISTA DIGITAL DISEÑO INDUSTRIAL

REVISTA DIGITAL OSCAR LÓPEZ 665-18-16705

REVISTA DIGITAL OSCAR LÓPEZ
665-18-16705

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NECESIDADES COTIDIANAS DE UN

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

DE INTERIORES

MOBILIARIO

El usuario deberá poseer un mobiliario cómodo y espacioso de trabajo, ya que los

estudiantes de arquitectura pasan mucho tiempo en su área de trabajo, ya sea para realizar

planos, investigaciones, maquetas, etc...

1. MESA DE DIBUJO

2. SILLA DE DIBUJO

Medidas: Altura: 62,5 a 92,5 centímetros.

Ancho: 117,5 centímetros. Profundidad:

68 centímetros.

Tener en cuenta que existen distintas

dimensiones de mesas.

Las mesas modernas incluyen reglas e

iluminación integrada.

Las mesas suelen utilizar bastante

espacio en tu área de trabajo.

Existen mesas con distintos materiales,

de madera, plásticas, de vidrio etc..

Normalmente las mesas de dibujo

incluyen su propia silla, pero

normalmente estas sillas suelen ser muy

incomodos.

Se recomienda invertir en una buena

silla desde el principio, que tenga

respaldo y sea cómoda y fácil de utilizar.

Se recomienda todo lo anterior para

evitar algún tipo de problema de

espaldas en el futuro.

3. ESCRITORIO

Medidas: Altura: 75 centímetros. Ancho:

160 centímetros. Profundidad: 70

centímetros.

Se recomienda una mesa en L ya que

un estudiante de arquitectura suele

poseer muchos materiales en el

escritorio, tomando en cuenta la

computadora, impresora, un área de

trabajo libre, cuadernos, etc.

Materiales: De vidrio, melamina,

madera, metálicos etc.

5. ESTANTERIAS

4. SILLA DE ESCRITORIO

Se recomienda utilizar una silla cómoda

ya que podría pasar horas sentados en

el escritorio.

Silla con acolchonamiento grueso.

Con brazos cómodos, para evitar

problemas de circulación en los brazos.

La silla debe poseer un diseño

ergonómico con un respaldo curvo que

permite mantener una buena postura y,

de esta forma, dar un respiro a la

columna vertebral.

Un respaldo comodo para colocar la

cabeza.

Las medidas de las estanterías pueden

variar según la cantidad de espacio que

posea el usuario o la cantidad de

espacio que necesite el mismo.

Puede anclarse a las paredes o bien

puede ser un mueble empotrado en el

muro.

Se pueden encontrar estanterías según

el gusto del usuario, ya sea de

melamina, metálicos, madera etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!