05.07.2022 Views

TECNICO-PROYECTO (NATALIE Y MARIANA)

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO: CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO Y VIVIENDA

PARA MADRES Y JÓVENES EN RIESGO SOCIAL

NE + 17m HUERTA

NE + 15.10m

NE + 12.50m

NE + 9.15m

NE + 5.65m

NE + 4.10m

NE + 3.00m

NE + 0.00m

0m

5m

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

PROFESOR: JAIME ANDRÉS GARCÍA

GRUPO

NATALIE BELEÑO (202020691)

MARIANA LLORENTE (202014475)

PROYECTO FINAL

FECHA:

29-05-2022

RECURSOS GRÁFICOS:

REVIT-ILLUSTRATOR

PLANCHA No.

1


N+1.00

N+1.00

PLANTAS Y CORTES

PLANTA SÓTANO

SISTEMA HVAC

SISTEMA COMUNICACIONES

SISTEMA ELÉCTRICO

A

PLANTA PRIMER PISO

PLANTA CUARTO PISO

PLANTA DE CUBIERTAS

SISTEMA HIDRÁULICO

SISTEMA RED CONTRAINCENDIOS

SALIDAS DE EVACUACIÓN

USOS COLECTIVOS

VIVIENDA

CDC

B

B

RECREACIÓN

N-1.50

EDUCACIÓN

ACCESO

ESPACIO PÚBLICO

VÍAS PEATONALES

CICLOVÍAS

ESPACIOS VERDES

0m 5m 10m 20m

0 m 5 m 10 m 15 m

0 m 5 m 10 m 15 m

A

0 m 5 m 10 m 15 m

CORTE A-A

NE + 17m HUERTA

CORTE B-B

NE + 15.10m

NE + 12.50m

NE + 9.15m

NE + 5.65m

NE + 4.10m

NE + 3.00m

NE + 0.00m

0m

5m

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

PROFESOR: JAIME ANDRÉS GARCÍA

GRUPO

NATALIE BELEÑO (202020691)

MARIANA LLORENTE (202014475)

PROYECTO FINAL

FECHA:

29-05-2022

RECURSOS GRÁFICOS:

REVIT-ILLUSTRATOR

PLANCHA No.

2


GRAFO INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS

CORTE A-A

NE + 17m HUERTA

NE + 15.10m

NE + 12.50m

NE + 9.15m

NE + 5.65m

NE + 4.10m

NE + 3.00m

NE + 0.00m

0m

5m

S

ESTRUCTURA

A. COLUMNAS EN CONCRETO

B. VIGAS EN CONCRETO

E

EXTERIOR

J. VIDRIO CON CÁMARA DE DOBLE AISLAMIENTO

K. ANTEPECHOS Y DINTELES EN CONCRETO Y METÁLICOS

M+I

X

M+I

V

M+I

U,Y

E+I

K

C. VIGUETAS EN CONCRETO

L. MUROS CON LADRILLO A LA VISTA

D. PORTICO METÁLICO

E. VIGAS METÁLICAS (SECCIÓN I)

F. PLACA ALIGERADA DE 35 CM

G. PLACA DE CONTRAPISO

I

P

I

Q

S

C

S

S

F

B

I

J

M+I

N

H. MUROS CORTAFUEGOS

I. STEELDECK

I

N

S

H

S

A

E+I

O

E

L

I

M

I

INTERIOR

M. MUROS DIVISORIOS DE 20 Y 15 CM

M

MECÁNICO

S. SISTEMA HIDRÁULICO

S

I

S

E

S

D

S

G

N. ESCALERAS

T. SISTEMA DE DESAGÜE Y VENTILACIÓN

O. PUERTAS Y VENTANAS

U. SISTEMA ELÉCTRICO

P. MOBILIARIO E ILUMINARIAS

V. SISTEMA HVAC

Q. CIELO RASO

R. PISO FALSO DE 25 CM

W. ASCENSORES

X. SISTEMA DE RED CONTRAINCENDIOS

Y. SISTEMA DE COMUNICACIONES

M+I

U,Y

I

I

R

M+I

T,S

P

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

PROFESOR: JAIME ANDRÉS GARCÍA

GRUPO

NATALIE BELEÑO (202020691)

MARIANA LLORENTE (202014475)

PROYECTO FINAL

FECHA:

29-05-2022

RECURSOS GRÁFICOS:

REVIT-ILLUSTRATOR

PLANCHA No.

3


MEDIOS DE EVACUACIÓN

SALIDAS DE EMERGENCIA

SALIDAS DE EMERGENCIA

TIPO: RESIDENCIAL E INSTITUCIONAL

RESIDENCIAL SIN ROCIADORES, DISTANCIA MÁXIMA: 60 METROS

INSTITUCIONAL SIN ROCIADORES, DISTANCIA MÁXIMA: 45 METROS

N+1.00

DISTANCIA EN DIAGONAL ENTRE SALIDAS RESPECTIVAMENTE:

42 MTS Y 37 MTS APROXIMADAMENTE

N-1.50

N+1.00

CAPACIDAD DE ESCALERAS:

69 M2 (ÁREA DE UNIDAD DE VIVIENDA)/ 18MTS POR OCUPANTE= 4 HABITANTES

USO RESIDENCIAL 10 MM POR PERSONAS EN ESCALERAS

0.01 MTS X 48 HABITANTES POR PISO RESIDENCIAL= 0.48 MTS DE ANCHO ESCALERA

CAPACIDAD DE ESCALERAS (INSTITUCIÓN):

334 M2 / 4.6MTS POR OCUPANTE= 72 PERSONAS

0m 5m 10m 20m

USO RESIDENCIAL 15 MM POR PERSONAS EN ESCALERAS

0.015 MTS X 72 HABITANTES POR PISO INSTITUCIONAL (I3)= 1.08 MTS DE ANCHO ESCALERA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

PROFESOR: JAIME ANDRÉS GARCÍA

GRUPO

NATALIE BELEÑO (202020691)

MARIANA LLORENTE (202014475)

PROYECTO FINAL

FECHA:

29-05-2022

RECURSOS GRÁFICOS:

REVIT-ILLUSTRATOR

PLANCHA No.

4


CÁLCULO DE ASCENSORES

EDIFICIO DE VIVIENDA:

SUPERFICIE: 1658 M2

NÚMERO DE PISOS A SERVIR: 5 PISOS

ALTURA (H): 15 M

VELOCIDAD: 50 M/MIN

CAPACIDAD DE TRÁFICO: 5% A 7%

TIEMPO DE ESPERA: 45 A 60 SEG

18M2 POR PERSONA

TIEMPO TOTAL DE VIAJES: TT

TT= T1+T2+T3+T4

T1= 2H/V= 2(15M) X 0.83 M/SEG= 36 SEG

T2= 2 SEG X N° PARADAS= 2 SEG (5)=10 SEG

T3= 5 SEG X N° PARADAS= 5 SEG(5)=25 SEG

T4= 5 SEG X N° PARADAS= 5 SEG(5)= 25 SEG

TT= 36+10+25+25= 96 SEG

NÚMERO DE PASAJEROS POR ASCENSOR

P°ASC=

(28 PERSONAS)(96 SEG)/ (2 X 300SEG)

N= 4.48 PERSONAS = 5 PERSONAS

NÚMERO DE PERSONAS: N°P

NÚMERO DE ASCENSORES: N

N+1.00

N°P= 1658M2 X 5 X 6% / 18M2

N= TT / TE

N-1.50

N+1.00

N°P= 28 PERSONAS

N= 96 SEG / 50 SEG

N= 1.92 = 2 ASCENSORES

EL EDIFICIO CUMPLE, YA QUE TIENE MÁS DE 2 ASCENSORES

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

PROFESOR: JAIME ANDRÉS GARCÍA

GRUPO

NATALIE BELEÑO (202020691)

MARIANA LLORENTE (202014475)

PROYECTO FINAL

FECHA:

29-05-2022

RECURSOS GRÁFICOS:

REVIT-ILLUSTRATOR

PLANCHA No.

5


PUNTO FIJO Y CUARTOS TÉCNICOS

SE TOMARÁ COMO REFERENCIA EL USO RESIDENCIAL.

PLANTA SÓTANO

1.90 m 1.20 m 0.08 m 2.15 m 0.20 m

0.35m

N+1.00

N-1.50

N+1.00

0.35m

1.60m

0.55m

1.70m

0.60m

1.60m

1.83m 1.20m 0.48m 3.03m 0.20m

DUCTOS

0.12m

1.63m

0.15m

1.58m

0.20m

1.65m 0.20m

SISTEMA HVAC

PUNTO FIJO DE VIVIENDA

ACCESIBLE

SISTEMA COMUNICACIONES

SISTEMA ELÉCTRICO

SISTEMA HIDRÁULICO

SISTEMA RED CONTRAINCENDIOS

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

PROFESOR: JAIME ANDRÉS GARCÍA

GRUPO

NATALIE BELEÑO (202020691)

MARIANA LLORENTE (202014475)

PROYECTO FINAL

FECHA:

29-05-2022

RECURSOS GRÁFICOS:

REVIT-ILLUSTRATOR

PLANCHA No.

6


ESTRATEGIA DE CONDUCCIÓN DE INFRASTRUCTURAS DEL SISTEMA MECÁNICO

ESTO ES UN PROYECTO QUE SE DESCTACA POR TENER EN LOS PRIMEROS PISOS UN CENTRO COMUNITARIO Y EN LOS ÚLTIMOS PISOS VIVIENDA, POR LO QUE SE OPTÓ QUE EN LOS PRIMEROS PISOS

LA INFRASTRUCTURA QUE VA EN LAS PLACAS DE ENTREPISO ESTUVIERAN A LA VISTA, Y LOS SISTEMAS QUE VAN POR DEBAJO, SE ESCONDERÍAN CON UN PISO FALSO DE 25 CM. EN LA VIVIENDA, SÍ

SE OPTÓ POR UN CIELO RASO, CON EL FIN DE DEMOSTRAR QUE HAY UN CAMBIO DE USO Y ÁTMOSFERA.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

PROFESOR: JAIME ANDRÉS GARCÍA

GRUPO

NATALIE BELEÑO (202020691)

MARIANA LLORENTE (202014475)

PROYECTO FINAL

FECHA:

29-05-2022

RECURSOS GRÁFICOS:

REVIT-ILLUSTRATOR

PLANCHA No.

7


SISTEMA ESTRUCTURAL DEL PROYECTO

ESTRUCTURAS MÉTALICAS

PUNTOS FIJOS

MUROS

ESTRUCTURAS EN CONCRETO

LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO SE CARATERIZA POR SER UNA ESTRUCTURA RETÍCULAR,

COMPUESTA POR COLUMNAS Y VIGAS EN CONCRETO. ADEMÁS, SE PUEDEN ENCONTRAR

OTRO TIPO DE ESTRUCTURAS COMO LAS DIAGONALES DE RIGIDIZACIÓN. LOS PUNTOS FIJOS

ESTAN RODEADOS DE MUROS PANTALLA.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS

PROFESOR: JAIME ANDRÉS GARCÍA

GRUPO

NATALIE BELEÑO (202020691)

MARIANA LLORENTE (202014475)

PROYECTO FINAL

FECHA:

29-05-2022

RECURSOS GRÁFICOS:

REVIT-ILLUSTRATOR

PLANCHA No.

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!