20.07.2022 Views

20-VII-22

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INEGI alerta que el 73% de las mujeres tienen miedo de vivir en su ciudad

Pág. 2

9,549

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS EN Miércoles 20 de Julio de 2022

Toluca, Estado de México

PRECIO

$ 7.00

Líderes de PAN, PRI y PRD apoyan

propuesta de coalición en EdoMéx

* Los dirigentes mexiquenses Anuar Azar Figueroa, Eric Sevilla Montes de Oca y Agustín Barrera,

se pronunciaron por cristalizar este tipo de gobierno en la entidad.

Pág. 9

Pág. 14

Opinión

A Leo Fernández

no le gusta

que los llamen

favoritos

Pág.8

El gobierno de Atizapán es impulsor

del empleo: Rodríguez

Pág. 4

Pág. 4


Página 2

NACIONAL

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación,

a través de la Unidad de Política Migratoria,

Registro e Identidad de Personas (UPMRIP),

llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del

Consejo Consultivo de Política Migratoria, el cual tiene

como objetivo detonar un diálogo interinstitucional para

impulsar acciones y programas que atiendan las diferentes

dimensiones de la migración internacional en México.

Cuenta con atribuciones para emitir opinión sobre la

formulación e instrumentación de la política migratoria;

analizar los programas, proyectos y acciones en la materia;

y proponer iniciativas específicas para la promoción,

Miércoles 20 de julio de 2022

INEGI alerta que el 73% de las mujeres tienen miedo de vivir en su ciudad

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante conferencia de

prensa, el subsecretario de Salud, Hugo

López-Gatell, explicó que a pesar de que no

hay disminución en los casos diarios o semanales

de contagios por COVID-19, existen indicios de

que se está desacelerando la quinta ola, acotando que

el 70 por ciento de la población que murió no estaba

vacunada.

“70 por ciento, es decir, 7 de cada diez personas que en

su momento perdieron la vida por COVID-19 durante

esta quinta ola son personas que no se habían vacunado”,

explicó el funcionario.

López-Gatell puntualizó que las personas que se han vacunado

tienen menor riesgo de necesitar hospitalizarse

a causa de la enfermedad. Por otra parte, explicó que se

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- De marzo a junio

de 2022 la percepción social

sobre la inseguridad pública en

el país ha tenido un aumento significativo,

al pasar del 66.2 por ciento al

67.4 por ciento, reveló la Encuesta Nacional

de Seguridad Pública Urbana, elaborada

por el Instituto Nacional de Estadística

y Geografía.

De esta manera, el propio instituto calificó

al cambio como “un aumento estadísticamente

significativo”, pero que según su

análisis “no representa un cambio estadísticamente

significativo a junio de 2021,

que fue de 66.6 por ciento”.

“Nótese que las comparaciones contra

junio de 2021 deben tomarse con reserva,

pues aumentó el número de ciudades

contempladas en la muestra a partir de

septiembre del año pasado”, especificó el

instituto.

Donde sí reconoció que hubo un cambio

estadísticamente significativo con respecto

al ejercicio anterior, fue en la percepción

sobre inseguridad por género, pues

mientras que el porcentaje de mujeres que

consideraron que vivir en su ciudad era inseguro

aumentó de 71.1 a 72.9 por ciento,

para el caso de los hombres este incremento

fue solo de 60.4 a 60.9.

Esto significa que la brecha de percepción

de inseguridad entre

mujeres y hombres es

de 12 puntos porcentuales,

informó la propia

Graciela Márquez

Colín, presidenta del

Inegi, a través de un

mensaje compartido

en sus redes sociales.

Para proporcionar esta

medición periódica trimestral,

el Inegi toma

en cuenta (a parte de la

sensación de inseguridad)

las expectativas

sobre la tendencia del

delito, la atestiguación sobre conductas

delictivas o antisociales, el cambio de rutas

por temor a ser víctima del delito, entre

otras variables ejecutadas por todo el territorio

nacional.

De esa manera, sobre las ciudades con mayor

porcentaje de población que se siente

inseguro el Inegi informó que en primer

lugar está Fresnillo (Zacatecas) con 97.2

por ciento; Zacatecas (Zacatecas) con 90.4

por ciento; Ciudad Obregón (Sonora) e

Irapuato (Guanajuato) con 89.7 por ciento;

así como Cuautitlán Izcalli (Estado de

México) con 89.0 por ciento.

En contraste, las ciudades donde la percepción

de inseguridad fue menor están

San Pedro Garza García (Nuevo León)

con 15.1 por ciento; Benito Juárez (Nuevo

León) con 24.2; Tampico (Tamaulipas)

con 27.6; Piedras Negras (Coahuila) con

28.5 y Saltillo (Coahuila) con 29.8 por

ciento.

Finalmente, sobre los espacios en donde

se percibe mayor inseguridad señaló

que por segundo periodo consecutivo estos

son las zonas donde están los cajeros

automáticos en vía pública que pasó de

76.4 a 76.5 por ciento; el transporte público

que pasó de 70.2 a 70.9 y en los bancos

que pasó de 61.7 a 62.6 por ciento.

López-Gatell asegura que transmisión de COVID-19 está desacelerando

observa una disminución en los casos, ya que las hospitalizaciones,

defunciones y positividad de contagios

están bajando.

“Hay indicativos de que se está desacelerando la actividad

epidémica. No es que disminuya la cantidad de casos,

aclara, cuando se compara con las fechas inmediatas

previas, todavía no es eso, pero el aumento que se presenta

día con día es menor al que se estaba presentando

en las 14 semanas anteriores”, dijo el subsecretario.

Añadió que hasta el momento hay 18 por ciento de ocupación

hospitalaria sin ventilador y 5 por ciento con ventilador.

Finalmente subrayó que la posibilidad de terminar en el hospital

es considerablemente pequeña debido al porcentaje

de población ya vacunada contra COVID, aunque hizo un

llamado a mantener las medidas sanitarias de prevención.

Proponen grupo de trabajo sobre trata y tráfico

de personas en contexto de movilidad

protección y defensa de los derechos de las

personas migrantes, entre otras.

El coordinador del Centro de Estudios Migratorios

de la UPMRIP, Miguel Ángel

Aguilar Dorado, propuso la creación del

grupo de trabajo sobre trata y tráfico de personas

en contexto de movilidad, el cual permitirá

dentro de la labor interinstitucional,

empatar agendas e intereses, así como crear

políticas públicas que erradiquen estas prácticas

criminales.

La propuesta es que este grupo atienda al

tráfico y a la trata de personas en dos niveles,

el primero es el estructural, pues la movilidad

forzada y la migración irregular, así

como la desaparición o no localización de

personas tiene una génesis de esta índole, la

cual está relacionada con la falta de oportunidades

y la desigualdad.

El segundo nivel parte de atenderlo a escala operativa y

convoca a instituciones de seguridad e inteligencia, como

la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana

(SSPC), la Guardia Nacional (GN), la Unidad de Inteligencia

Financiera (UIF), el Centro Nacional de Inteligencia

(CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR).

La coordinadora de Política Migratoria de la UPMRIP,

Teresa Heessel Pimentel Vázquez, retomó la participación

de México en el Foro de Examen de la Migración

Internacional (FEMI) del Pacto Mundial para una Migración

Segura, Ordenada y Regular, el cual tuvo lugar en la

sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),

el pasado mes de mayo, y donde se destacó que el país no

cerró sus fronteras durante la pandemia por COVID-19,

sino que por el contrario, se pusieron en marcha acciones

puntuales.

Entre ellas, el Plan Integral de Atención a la Salud de la

Población Migrante; atención de los flujos en los puntos

de internación aéreos, marítimos y terrestres; así como

garantías al derecho de regreso y migración de retorno a

los territorios de origen o nacionalidad.

El director de Política para la Protección e Integración de

Migrantes de la UPMRIP, Luis Arturo Cortés Rosas, afirmó

que los Foros Regionales sobre Movilidad Humana

que lleva a cabo la unidad, han sido un espacio de diálogo

y de intercambio que fortalecen las capacidades de las

autoridades de los tres órdenes de gobierno, y mejora la

coordinación intergubernamental e intersectorial para la

generación de acciones, política públicas y programas en

materia de movilidad humana.

Bajo este contexto, entre los acuerdos tomados destacó la

creación de dicho grupo de trabajo sobre trata y tráfico de

personas en contextos de movilidad humana.

Asimismo, se dará seguimiento a las iniciativas presentadas

por el Centro de Atención a la Familia Migrante

Indígena (Cafami), a través de los grupos de

trabajo de Atención a Mexicanos en Estados Unidos

y el interinstitucional sobre Derecho a la Identidad

y Acceso a la Educación de las Personas Migrantes.


Miércoles 20 de julio de 2022 Página 3

EDOMEX

En 2024 los mexicanos optarán porque se profundice la 4T: AMLO

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En el 2024, la gente optará para que la transformación se profundice,

pronosticó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la

evaluación del mandatario federal, de cara a la sucesión presidencial, el electorado no

va a estar de acuerdo en que el país sufra un retroceso

“Lo que está claro es que la gente va a decidir hacia adelante independientemente de quienes

sean candidatos, mujeres u hombres. ¿Qué es lo que se va a decir hacia adelante?, ¿quieres que

continúe la transformación o no? Es transformación o es retroceso, así está y hasta ahora a pesar

de que se enojan mucho, la gente está apoyando y la gente va a querer que se profundice la transformación”,

estimó el presidente, al preguntarle su opinión respecto al acercamiento que el PRD

pudiera buscar con el senador de Morena, Ricardo Monreal hacia el 2024.

El presidente señaló que los conservadores no quieren que el país siga transformándose y por

ello, en la Cámara de Diputados se votó en contra de la pensión universal a los adultos mayores

y se favoreció a Iberdrola, además de que no quieren combatir la corrupción ni instalarse en la

austeridad republicana.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular ejecutivo confirmó que se investiga al juez

Juan Pablo Gómez Fierro que otorgó a la empresa española Iberdrola un amparo para suspender

el pago de una multa de cerca de 10 mil millones de pesos.

Detalló que el Gobierno federal considera que el proceso para que el juez suspendiera el pago de

la sanción no fue cuidado e incluso se presume que hubo falsificación de documentos.

López Obrador, como lo hizo ayer, aseguró que en caso de que se corrobore que hubo irregularidades

a favor de Iberdola, “vamos a proceder legalmente”. Reiteró que no debe haber impunidad

contra nadie, incluso si se trata de representantes de los Poderes Judicial y Ejecutivo.

El pasado 13 de julio el juez Gómez Fierro otorgó la suspensión definitiva de la multa de 466

millones de dólares, equivalentes a 9 mil 512 millones 951 mil 960 pesos, al tipo de cambio de

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El dirigente nacional del Partido

Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno,

anunció cambios en el Comité Ejecutivo Nacional

del partido para sumar a ex candidatos y ex gobernadores

priistas.

Con la finalidad de “robustecer las estructuras partidistas”,

adaptar al partido a las nuevas condiciones, ser más cercanos

a la sociedad, Alejandro Moreno “sacudió” el órgano central

interno del partido y “recicló” a antiguos priistas y ex gobernadores.

Rolando Zapata Bello, ex gobernador de Yucatán, se incorpora

a la Secretaría Electoral en lugar del también mexiquense,

Carlos Iriarte; el ex gobernador de Durango, Jorge Herrera

Caldera, será secretario de Asuntos Religiosos y en la Secretaría

de Frontera Sur y temas migratorios estará el ex gobernador,

Joaquín Hendricks Díaz.

En tanto el ex gobernador de Michoacán, Salvador Jara, como

titular de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación; y

el ex gobernador de Colima, Ignacio Peralta, nuevo responsable

de la Comisión de Administración Pública y Gobernanza

del Consejo Político Nacional.

Otro de los cambios que anunció fue que Graciela Ortiz estará

en la Secretaría de Organización, en lugar del mexiquense Ricardo

Aguilar; Sara Rocha estará en la Secretaría de Gestión

Social; en la Secretaría Jurídica y de transparencia se incorporó

a Israel Chaparro.

En la Comisión Nacional de Ética partidaria, estará María

Esther Scherman, cercana al ex presidente del PRI, Manlio

Fabio Beltrones.

Afirmó que los cambios obedecen a una necesidad de tiempo

y son de cara a las elecciones de 2023.

este martes.

Esto, luego de que Iberdrola fue

denunciada por la Comisión Federal

de Electricidad debido a que

una planta de ciclo combinado en

Monterrey, Nuevo León, opera

bajo el esquema de autoabastecimiento,

por el cual la empresa española

vende y distribuye energía

eléctrica a privados y que ya es

ilegal en México.

Además, al asegurar que se reiniciaron

las obras del tramo 5 del

Tren Maya desde hace una semana

por ser un tema de asunto de seguridad nacional, el tabasqueño aseguró que la obra no se

frenará por intereses de grupos corruptos ni por seudoambientalistas, el mandatario indicó que

las obras en dicho tramo ya tienen una semana de haber iniciado luego de estar paradas mediante

diversos amparos.

“Por ser asunto de seguridad nacional se tomó un acuerdo y es el que se está aplicando. Tenemos

facultad para hacerlo. Desde hace una semana iniciaron las obras y se va avanzando”, dijo.

Lo anterior, luego de que ayer el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier

May, informara que el Tren Maya fue declarado como obra de seguridad nacional y estaría a

cargo de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Alejandro Moreno presenta renovación en el CEN del PRI

Ante esto los cambios realizados fueron los siguientes: Graciela

Ortiz González, secretaria de Organización;

Rolando Zapata Bello, secretario de Acción Electoral; Israel

Chaparro Medina, secretario Jurídico y de Transparencia; en

tanto,

Joaquín Hendricks Díaz, secretario de la Frontera Sur; Judith

Murguía, secretaria de la Frontera Norte; Paulina López, secretaria

del Medio Ambiente.

Por su parte, Jorge Herrera Caldera, fungirá como secretario

de Asuntos Religiosos; Alejandra Andrade, vinculación Digital;

Hiram Hernández Zetina, representante del PRI ante el

Instituto Nacional Electoral.

Salvador Jara, Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación;

Ignacio Peralta Sánchez, Comisión de Administración Pública

y Gobernanza del Consejo Político Nacional; Alejandro Avilés

Álvarez, Comisión de Combate a la Pobreza del Consejo

Político Nacional; María Alemán, Comisión de Desarrollo

Metropolitano y María Esther Sherman, Comisión de Ética

Partidario.

Alejandro Moreno negó que los cambios se deban a las

demandas y presiones de los ex presidentes del PRI,

quienes han pedido la renovación del Consejo Político.

Con oferta educativa, impulsa AMVO el comercio electrónico

Por: Sergio Nader O.

Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Venta Online

(AMVO) presentó la primera oferta educativa integral enfocada

en impulsar el comercio electrónico en México, dirigida a profesionales,

directivos, ejecutivos y emprendedores.

El objetivo es fortalecer el desarrollo y capacitación de profesionales, por

lo que a través de AMVO Academy, se ofrece un diplomado que consta

de 10 módulos con un programa orientado a resultados, con temas como

omnicanalidad, marketing, logística, ciberseguridad, transformación digital,

entre otros.

Las capacitaciones para empresas están enfocadas en mejorar los conocimientos

y habilidades de las personas que trabajan en la industria para

fortalecerlos.

El crecimiento acelerado del comercio electrónico en México lo ha colocado

dentro de los cinco países con mayor expansión en eCommerce

Retail, con un crecimiento del 27% durante 2021; sin embargo, sólo representa

el 11% del total de las ventas al por menor, mientras que en países

como China es del 43%.

El mercado laboral enfrenta actualmente la difícil tarea de encontrar perfiles

especializados que cuenten con las habilidades digitales y conocimientos

necesarios para impulsar de forma efectiva el desarrollo del comercio

electrónico. Sin dejar de lado el reto que implica para las empresas el

desarrollar y capacitar de manera efectiva a sus equipos de trabajo para

consolidar su presencia en el mundo digital.

AMVO Academy ha desarrollado una nueva edición del Diplomado Ejecutivo

en eCommerce, que constituye el primer programa que reúne una

investigación de mercado, capacitaciones y consultoría con expertos de la

industria con más de 20 años de experiencia en investigación del sector y

capacitaciones. Con este espacio se propone cerrar la brecha educacional

que persiste en la industria e impulsar la capacitación de ejecutivos, directivos

y emprendedores en el ramo.

El diplomado dará inicio el 23 de agosto y consta de 10 módulos de estudio

que abarcan temas como: Transformación digital, Plataforma, Ciberseguridad,

Omnicanalidad, Marketing, Logística, Pagos, Finanzas, Legal

y Habilidades para el futuro.

El contenido de cada módulo, orientado a resultados, ha sido curado y

diseñado por especialistas de la industria que forman parte de empresas

como Walmart, Linio, Mercado Libre, Tec de Monterrey y Wollef. El propósito

principal del temario es promover el desarrollo y la expansión del

comercio electrónico, así como de la economía digital en México; todo

con la ayuda de la teoría y de ejemplos que impulsen mejores prácticas

en la vida real.

La primera edición del diplomado se realizó durante 2020, y se convirtió

en la primera oferta educativa enfocada en impulsar la transformación digital

y formar a los líderes de retail para fortalecer la industria mexicana

del eCommerce, siendo el objetivo una comprensión de la industria de

forma integral, con lo cual sean capaces de tomar mejores decisiones, así

como mejorar las habilidades de sus equipos.

Por otro lado, AMVO Academy ofrece capacitaciones para las empresas

con la finalidad de impulsar el desarrollo

y la transformación de los nuevos

mercados online, teniendo en cuenta

que el mundo digital no deja de evolucionar,

por lo que es necesario seguir

desarrollando y creando nuevas habilidades.

Dichas capacitaciones buscan

mejorar el conocimiento de las herramientas,

competencias y tendencias del

eCommerce, y abarcan temáticas como:

Ecosistema del eCommerce, Estrategia,

Finanzas, Legislación del eCommerce,

Plataformas y Marketplaces, Omnicanalidad,

Pagos, Ciberseguridad, Logística y Marketing digital.

Las capacitaciones son diseñadas de acuerdo a las necesidades de cada

empresa, con lo que se busca identificar las áreas de oportunidad específicas

de los negocios para curar contenidos exclusivos enfocados en fortalecerlas.

Posterior a cada capacitación, se imparten sesiones y mentorías

que son dirigidas por especialistas mediante una experiencia inmersiva e

interactiva.

Durante 2022 continuará creciendo el valor del comercio digital en nuestro

país, por lo que es importante afrontar retos específicos como la incorporación

de nuevos métodos de pago, disminución de tiempos de entrega,

la presencia multicanal y la venta omnicanal.

De acuerdo con la AMVO, el éxito en los negocios digitales está en

la intersección de tres fuerzas: el talento, la innovación y la tecnología;

por lo que uno de los objetivos principales de AMVO Academy

es consolidar una fuerza de trabajo que esté capacitada para

impulsar el ecosistema digital de sus empresas o negocios, a través

de expertos que compartan sus conocimientos y apoyen generando

un mejor entendimiento en cuanto al funcionamiento de la industria.


Página 4

EDITORIAL

Malditas dudas

El viernes es aquel día de la semana que representa un suspiro, el

último día de actividades (no para todos), esa pequeña ilusión

que regala el sistema capitalista a unos cuantos como recompensa

de largas jornadas de trabajo, pero no todos los viernes

son iguales, y para muestra, este viernes 15 de julio, donde la semana

concluye con una noticia que parece demasiado para iniciar el fin de

semana –la captura del narcotraficante –Rafael Caro Quintero, líder del

que fuera “el cártel de Guadalajara” y el cártel de Sinaloa”. Noticia de

interés nacional pero que también involucra a nuestro vecino del norte,

quien lo tenía en su “top ten” de los más buscados, ofreciendo una recompensa

de 20 millones de dólares, nada comparado con los 5 millones

de dólares que se ofrecen por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán,

solo para dimensionar este caso.

Este hombre representa una figura mítica y simbólica, quizás menos relevante

de lo que se piensa a nivel operativo a pesar de haber estado entre

los narcotraficantes más buscados por la Administración de Control de

Drogas (DEA por sus siglas en inglés), y el Buró Federal de Investigaciones

(FBI por su siglas en inglés), su importancia radica en el hecho

mismo de la captura, más que en su participación actual dentro del narcotráfico,

pues fue acusado en 1985, del asesinato del agente de la DEA;

Enrique Camarena Salazar (conocido como ”Kiki” Camarena) y de su

piloto; Alfredo Avelar, por el cual se le dieron 40 años de prisión.

Después de ser liberado durante el gobierno de Peña Nieto, en agosto de

2013, tras permanecer 28 años en prisión, el Gobierno de Estados Unidos

demandó que fuera detenido para ser extraditado, al acusarlo por el

asesinato de Camarena y por otros crímenes relacionados con el narcotráfico

y la delincuencia organizada. La liberación de este hombre se dio

bajo un clima de incertidumbre. Los magistrados del tribunal colegiado

en materia penal del tercer circuito en Jalisco, otorgaron un amparo bajo

el “argumento” de tener que ser juzgado en el fuero común por el delito

de homicidio del agente estadounidense, y no en el federal como ocurrió,

alegato que jurídicamente era difícil de sostener, lo que llevó a pensar

que esta decisión muy probablemente estuvo enmarcada por un tema

de corrupción.

La presión de Estados Unidos hacia nuestro país fue tal, que a un par

de horas de ser liberado, el gobierno federal mandó a buscarlo, evidentemente

el personaje se había ido. El enojo de la embajada no podía ser

mayor, se dejaba en libertad a la persona que planeo, torturó y ejecutó el

asesinato de uno de sus agentes, y esto, por su mayor socio comercial.

Las especulaciones son muchas, la detención se da en un

momento en que el presidente se encuentra altamente cuestionado

por la estrategia de seguridad y particularmente

contra el narcotráfico, donde los abrazos ya no están alcanzando.

Por otro lado, se conjunta con la reciente visita del

presidente a Estados Unidos, donde la tarde del martes 12, se

dio a conocer mediante un comunicado conjunto, que México

acepta volver a la senda de la “cooperación”, las acciones

conjuntas y los grupos binacionales de trabajo contra el crimen

organizado.

Lo cierto es que se ha detenido al autor intelectual del agente

estadounidense Enrique Camarena, a uno de los fundadores

del cártel de Guadalajara a finales de los 70’s, una figura

fundacional del narcotráfico en México, con alta relevancia

durante la década de los 80’s. Una detención cargada de simbolismo,

pero también de dudas; en verdad la captura de este hombre es

como la están contando, será que no hay nada más detrás de esto.

En un país donde hemos sido testigos de falsas capturas transmitidas en

cadena nacional, y los distractores políticos están a la orden del día, es inevitable

no cuestionar esta detención, donde le debemos una mención especial

a Max, “elemento canino”, a quien no sabemos si aplica la entrega

de la recompensa, de acuerdo a las declaraciones oficiales, fue quien dio

con el paradero de Caro Quintero, quien “estaba entre los matorrales”.

Si lo ponemos en perspectiva, se trata de un capo histórico que nació en

Badiraguato, Sinaloa, mismo lugar de nacimiento de Joaquín Guzmán

Loera (El chapo Guzmán). Caro Quintero pertenece a una generación

donde el narcotráfico estalló en México, ya que anteriormente se sabía

en las calles lo que estaba pasando, pero no se conocía de manera oficial

ya que, el gobierno mexicano no lo reconocía. El narcotráfico en México

era un tabú, y aun cuando ya había señalamientos del extranjero,

fue hasta que un grupo de personajes, incluido Rafael Caro Quintero,

dieron origen al primer gran cártel en la historia de nuestro país, “el cártel

de Guadalajara”, que desaparecería para convertirse en “el cártel de

Sinaloa”; del que a su vez nacería, “el cártel del Pacífico”. Cabe resaltar

que tiempo después, este último se incorporó a otro cártel formado por

sinaloenses conocido como “la Federación”, integrado por Amado Carrillo

(más conocido como “El Señor de los Cielos”), que, tras su muerte,

generó una separación que lleva a la conformación del cártel de Tamaulipas,

de Sinaloa y de Guadalajara.

Como se darán cuenta, la noticia no es menor, y aunque a muchos no les

Miércoles 20 de julio de 2022

dice nada por un tema generacional, la historia del narcotráfico en nuestro

país no se puede contar sin tener como referencia a este hombre, pero

las dudas nos invaden y nos hacen pensar que hay algo más ¿Qué? No

lo sé, tal vez meras especulaciones, pero reitero, cuesta mucho pensarlo;

“así de fácil”, aunque se habla de una estrategia, pero ¿una estrategia que

duró 9 años desde que se dejó en libertad en 2013?

Finalmente, este sábado 16, el diario “El País” en su versión en español

y el domingo 17, la revista “RÌODOCE”, el periodista y director de

este último medio, Ismael Bojórquez, publica una nota en la que revela

(aparentemente), que Caro Quintero, estuvo “paseando”, un año antes de

ser liberado oficialmente por el amparo otorgado, es decir, en 2012. La

publicación hasta ahora se debe a una cuestión de seguridad, donde debía

protegerse él y a sus fuentes, según comenta.

Y más dudas ¿Qué pasará con el tema de la aeronave que participó en el

operativo y se desplomó dejando como saldo 14 fallecidos de los 15 elementos

que viajaban? ¿Qué sucederá con los magistrados que otorgaron

el amparo en 2013? ¿Cuál será la responsabilidad del actual titular de la

Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien fungía

en ese momento como secretario de gobernación y se presume algún tipo

de participación en la muerte de “Kiki” Camarena?

Por ahora es un gran acierto para el gobierno del presidente López

Obrador. Aquellos que no le perdonan ni el saludo, dedicarán su

tiempo y energía a desacreditar el hecho, probablemente sin mayores

elementos, pero hasta no tener pruebas o evidencias contundentes

relacionadas con algún tipo de acuerdo o de pacto, solo

quedará en eso, en unas válidas y comprensibles; malditas dudas.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 31, 20 de

julio de 2022. Es una publicación de lunes a sabado

editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín

Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez

Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos:

(722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico.

com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de

Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200-

101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido

Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora

de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría

de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio

Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V.,

calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col.

Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de

México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido

por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle

Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca,

Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o

parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin

previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

De los valores de antes y

después

El homosexualismo, el feminismo,

la humanización

de los perros y gatos,

el respeto a los niños, el

cuidado a los delincuentes y la

no violencia familiar son tópicos

frecuentes en los que se contrastan

puntos muy divergentes, antípodas

unos de otros, pero que encuentran

un trasfondo en el orden

en que priorizamos los valores o

el sentido de cada valor.

Muchos dirán que los valores son

perpetuos y que no cambian, que

por ello son universales, son fundamentales,

eternos e inmutables,

porque el respeto siempre estará

ahí, pero si eso fuera cierto, no habría

conflictos a cada paso.

Muchos dirán también que ya se

perdieron, que no se utilizan y que

todo apunta a que no se van a ejercer

en el futuro. Las películas de narco, de muertes,

de asesinatos, de violencia y de sexo supuestamente

aumentan ese mal uso de valores y no alientan a una

mejor moral y ética en nuestra sociedad.

Sin embargo hay que pensar que el arte es tan solo

un reflejo de nuestra sociedad. La series de narcos,

de sexo y de violencia, no son más que una mirada

cruda, a veces con crítica de lo que nosotros mismos

hacemos y somos.

Efectivamente los valores son perennes, pero su uso

cambia con el tiempo. Por ejemplo todos estaremos

de acuerdo que el amor es el valor más honesto y certero,

porque cómo se puede ver el amor como algo

malo, pero acaso ¿no recuerdan tantas veces en las

que se ha matado por amor?

La sociedad va cambiando y lo que antes fue la vida

del feto, ahora es la vida de la madre, y se legisló sobre

el aborto. Bueno o malo, depende de a quien quieras

salvar.

La homosexualidad era tomada como antinatura, perversa

y lujuriosa, hoy se entiende como una condición

que se respeta y hasta se admira.

Es posible que muchas de nuestras concepciones provengan

de una religión y eso de alguna forma nubla

nuestro razonamiento, puesto que la sociedad nació

antes que la religión y por tanto, sus fundamentos no

siempre son los mismos.

¿No lo creen? Gracias a estos cambios la mujer no es

pensada como un accesorio del hombre, o como motivo

del pecado, o como parte de los bienes del macho,

como se observa de la religión judío cristiana, sino un

ser humano sin distinción ni diferencias, más que las

propias del género, sin menos precio, al contrario, la

religión ha tenido que decir que María Magdalena fue

el primer apóstol.

La solución a estas discusiones termina al decir unas de

las sentencias que decía Emmanuel Kant, “has que tus

actos sean ejemplos universales del moral” esto es, que

el valor que se ponga en ejercicio, no pierda el sentido

para el que fue hecho, que la responsabilidad no acabe

en un pero, que el amor no esté sujeto a condiciones

y que la respeto siempre inicie en el que se observa.


Miércoles 20 de julio de 2022 Página 5

EDOMEX

Playas, los sitios que más visitarán los mexiquenses en vacaciones

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Manzanillo, Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco,

Puerto Vallarta y Tampico son algunos de

los destinos turísticos que los residentes del Estado

de México optarán por visitar para este periodo vacacional

de verano, informó Odilón López Nava, Delegado

de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo

(CANAPAT) en el Estado de México.

En entrevista, López Nava estimó que, tras dos años de

emergencia sanitaria, este 2022 se prevé que el transporte

foráneo tendrá mayor actividad.

Apuntó que, para estas fechas, esperan que la demanda de

transporte sea a algunos destinos con playa, por ello, es que

las líneas de transporte foráneo que tienen corridas desde la

Terminal de Autobuses de Toluca, buscan recuperarse, luego

de que, en los años anteriores, la demanda fue mínima,

ya que la mayoría de los habitantes temía contagios.

También, en comparación con hace dos años, ahora la mayoría

de los mexiquenses están vacunados y aunque hay un

incremento de contagios, optaron por reforzar las medidas

preventivas y el uso obligatorio de cubrebocas para dar mayor

seguridad a los viajeros por lo que descartó reducción

de aforo en las unidades.

Previo a la pandemia durante los fines de semana largos,

recordó que el aforo en la Terminal de Autobuses de Toluca

era de 10 mil a 12 mil personas, actualmente registran un

aforo del 70 por ciento, es decir, poco más de 8 mil usuarios.

Confirmó que los factores económicos han impactado

en el bolsillo de los usuarios, estiman que éstos en lugar

de utilizar sus autos y pagar casetas optarán por utilizar

transporte foráneo para aminorar gastos en traslados.

Gobierno de Tlalnepantla prepara cursos de verano

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El Instituto Municipal

de la Cultura y las Artes, dio a

conocer el programa de actividades a

través de cursos de verano, que realizará

luego de que los niños y adolescentes

concluyan el ciclo escolar 2021-2022.

Menores de 5 a 13 años podrán inscribirse a

actividades como baile, canto, fútbol, teatro,

danza, entre otras.

A partir del primero de agosto próximo, el

Gobierno de Tlalnepantla llevará a cabo diversos

cursos de verano donde los niños podrán

disfrutar de actividades como rondas, cantos,

teatro, fútbol, básquetbol, danza, manualidades,

show de talentos y día del artista, entre

muchas más.

En tanto que para los amantes del baile fitness,

el próximo sábado 23 y domingo 24 de julio

se llevará a cabo un concurso en el Teatro Algarabía,

ubicado en la explanada principal del

municipio.

El curso de Rondas y Cantos de la Época de la

Colonia, impartido por el profesor Juan Carlos

Ruiz Elizondo; el Teatro Musical “Bichos”

ofrecido por la maestra Evelyna Alemán Villarreal,

iniciarán del 1 al 19 de agosto, en horario

de 9:30 a 13 horas, para niños y niñas de

7 a 13 años.

Cada uno de los cursos, tendrá un costo de 429

pesos y serán impartidos en el tercer piso del

Centro de la Cultura y las Artes “José Emilio

Pacheco”, informó el Instituto Municipal.

En tanto, el Instituto Municipal de Cultura Física

y Deporte presentó el programa del curso

de verano del 1 al 12 de agosto, que se ofrecerá

a los niños de 5 a 12 años en los deportivos

Tlalnepantla, Tlalli, Ahuehuetes, Caracoles y

Adolfo López Mateos.

De acuerdo con el calendario, las actividades

serán de lunes a viernes de 9 a 13 horas, y los

niños podrán elegir la actividad física que más

le guste, entre ellas fútbol, básquetbol y danza.

Para mayores informes, los interesados podrán

comunicarse al teléfono 55 27 56 27 68 o

al correo: condcreactivo@gmail.com.

Se informa que los costos serán los siguientes:

850 pesos por curso completo que tome cada

niño; pago por semana, 500 pesos; promoción

2 en 2, 650 pesos cada uno; beca, 425 pesos, y

en el caso del Deportivo Caracoles el costo es

de 500 pesos, ya que es el único que se localiza

en la Zona Oriente de Tlalnepantla.

Sin embargo, los papás, mamás o tutores

podrán llamar al número anterior para consultar

algunas promociones que se aplican

en los cinco deportivos mencionados.

CONVOCATORIA N° 020-2022

El H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento, en cumplimiento y con fundamento a los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

México; 1 fracción III, 4 fracción I, 28 fracción I, 29 y 30 fracción I, de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III, 68, 73,74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del

Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y demás disposiciones relativas y aplicables;

C O N V O C A

A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional con carácter presencial:

NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-020-2022 NOMBRE:

“ADQUISICIÓN DE MATERIAL MEDICO PARA LAS DIFERENTES AREAS DEL H. AYUNTAMIENTO

DE NEZAHUALCOYOTL”

ORIGEN DE LOS RECURSOS: RECURSOS PROPIOS DEL EJERCICIO FISCAL 2022

No. Progresivo

Unidad

Medida

Cantidad

Descripción

1 Pieza 2000 CUBRE BOTA DE TELA SMS 40GR/M2 AZUL

2 Pieza 1000 RESPIRADOR, MASCARILLA TIPO K-N95, 3 CAPAS, MATERIAL PROPILENO, NO TEJIDO

3 Pieza 750

TRAJE DE PROTECCIÓN CORPORAL IMPERMEABLE CON CINTAS, SELLA LAS COSTURAS CON CAUCHA, CIERRE DE CREMALLEDERA FRONTAL, ELÁSTICOS EN LAS MUÑECAS,

CINTURA Y TOBILLOS TIPO TYVEK

4 Pieza 500 BATAS DESECHABLES

5 Pieza 500 TRAJE TYVEK DESECHABLE

TIEMPO DE ENTREGA

En Parcialidades, de acuerdo a las necesidades del Área Usuaria.

LUGAR DE ENTREGA: Almacén General, dependiente de la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, sito, Av. Chimalhuacán S/N, Col Benito Juárez, C.P. 57000

CONDICIONES DE PAGO:

“La Convocante”, realizara el pago mediante cheque o por deposito en cuenta de cheques vía interbancaria, en moneda nacional, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de aceptación

de los CFDI´S debidamente requisitadas para usos fiscales y validadas de que se realizó satisfactoriamente la entrega de los Bienes, en parcialidades.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE

BASES:

20, 21 y 22 de Julio

COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES:

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO:

$2,517.00 (Dos Mil Quinientos Diecisiete Pesos 00/100 Moneda Nacional)

$500,000.00 (QUNIENTOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

De los Actos: FECHA HORA LUGAR

ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE

25 DE JULIO, 2022 15:00 HORAS

BASES:

EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

28 DE JULIO, 2022 16:00 HORAS

PROPUESTAS:

EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS

PROPUESTAS PRESENTADAS:

ACTO DE FALLO 29 DE JULIO, 2022 13:00 HORAS

FIRMA DEL CONTRATO:

29 DE JULIO, 2022 10:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL,

AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.

Dentro de los 10 días hábiles a partir de la

notificación del fallo.

EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H.

AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ,

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO

1. Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código

Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicada en el primer piso del Edificio del

Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles.

2. Cubrir el costo de las bases, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del

Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles, a partir de la

publicación de la presente convocatoria.

3. Para la entrega de las bases en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple

del Recibo Oficial de Pago del costo total de las Bases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles.

4. Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 74 Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar

en este procedimiento.

5. El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: Español.

6. La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos.

7. Garantías: las establecidas en las bases de la presente Licitación Pública Nacional Presencial N° NEZA-LPNP-M-020-2022.

8. Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario por el total de las partidas objeto de esta Licitación.

9. Por el tipo de Adquisición, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.

10. Para la venta y consulta de Bases, el Interesado deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Convocatoria.

|

CONVOCATORIA: 020-2022

Ciudad Nezahualcóyotl a 20 de julio de 2022

RÚBRICA

JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL


Página 6

EDOMEX

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Alrededor de 8 de cada 10 mexicanos

sufre de una enfermedad dental, indicó

la presidenta del Comité Directivo de la Asociación

Dental del Estado de México, María

Avelina Velázquez García.

Dada la importancia de este tema, reafirmó que la salud

bucal es fundamental para la prevención de enfermedades

infecciosas cardiacas, en vías respiratorias y

gastrointestinales.

Por ello, con el objetivo de fortalecer el cuidado y la

atención de la salud bucal, que se vio afectada durante

la pandemia de COVID-19, la Universidad Autónoma

del Estado de México (UAEMéx), a través de la

Facultad de Odontología, realiza campañas de salud

bucal para la comunidad universitaria.

Durante la inauguración de la Segunda Campaña de

Salud Bucal, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio

Cienfuegos Terrón, apuntó que esta iniciativa permitirá

difundir entre la comunidad universitaria la importancia

de contar con una adecuada higiene bucal, a fin de impactar

positivamente en su calidad de vida.

En este sentido, Cienfuegos Terrón enfatizó que la Administración

2021-2025 de la UAEMéx promueve de

manera constante los hábitos de salud que contribuyan al

bienestar integral de los y las universitarias, a través de

este tipo de campañas, que son impulsadas por distintos

espacios de la UAEMéx.

Ante la comunidad de la Facultad de Lenguas, Velázquez

Miércoles 20 de julio de 2022

De cada 10 mexicanos, 8 sufren una enfermedad dental

Toluca, Méx.- El gobierno de la capital, a través

del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca,

reitera su invitación al público usuario a sumarse

al “Plan de Reconciliación con el Agua”, Programa

de Condonación y Regularización, que permite a

quienes presentan rezagos en el pago de este servicio en el

2021 y años anteriores, ponerse al corriente o regularizar

sus tomas mediante la condonación de hasta el 100% de

los adeudos.

La ampliación del citado programa hasta el próximo 30 de

noviembre fue aprobada durante la décima novena sesión

ordinaria de Cabildo, lo que se traduce en beneficios directos

para miles de familias toluqueñas, ya que la bonificación

se aplica a la toma principal y derivaciones.

Con esta decisión el gobierno municipal de Toluca garantiza

que los beneficios se extiendan al mayor número de

habitantes posible, al eliminarse adeudos generados por

circunstancias adversas que limitan que los usuarios cumplan

en tiempo y forma con el pago de sus contribuciones.

Cabe resaltar que el “Plan de Reconciliación con el Agua”,

Programa de Condonación y Regularización, sintetiza el

compromiso de la presente administración con el cuidado

Metepec, Méx.- Con el objetivo

de conocer la cantidad, las

especies y su condición, así

como calcular los servicios

ambientales que proveen los árboles del

Parque Ambiental Bicentenario, ubicado

en el municipio de Metepec, el Gobierno

del Estado de México, a través de la Secretaría

del Medio Ambiente (SMA) y de

la Coordinación General de Conservación

Ecológica (CGCE), llevó a cabo el inventario

del arbolado al

interior de esta Área

Natural Protegida

(ANP).

Con la herramienta

i-Tree Eco, la CGCE

dio a conocer que, al

interior de este bosque

urbano, se contabilizan

11 mil 246 árboles

de 38 especies,

entre las que predominan

las coníferas

Pinus greggii, Pinus

patula, Cupressus Iusitanica

y Pinus montezumae.

Además, se informa que el bosque urbano

del Parque Ambiental Bicentenario, almacena

3 mil 583 toneladas de carbono, captura

anualmente 81 toneladas de carbono,

infiltra 14 mil 553 m3 de agua al suelo y

remueve seis toneladas de contaminantes

atmosféricos por año.

Esta herramienta tecnológica permite

calcular el beneficio económico de estos

servicios ambientales, que, si se tradujeran,

representan un valor cercano a los 10

millones de pesos y beneficios anuales por

poco más de 7 millones de pesos.

Al respecto, Jorge Pedro Flores Marker,

Coordinador General de Conservación

Ecológica, destacó que el arbolado urbano

es un elemento estratégico para la sustentabilidad

de las ciudades debido a los

beneficios ambientales que proporciona,

como purificar el aire, disminuir la isla de

calor, ser hábitat de muchas especies de

flora y fauna y proporcionar confort a los

visitantes, entre otros aspectos, lo cual se

traduce en una mejor calidad de vida.

Este trabajo fue realizado utilizando el

software i-Tree Eco, herramienta desarrollada

por el Servicio Forestal de Estados

Unidos de Norte América (USFS) y Davey

Tree Expert Company, con el propósito

de contar con valores tangibles sobre

los servicios ambientales que proporciona

el bosque urbano, al proporcionar datos

como la estructura del arbolado, la captura

de carbono, la remoción de contaminantes

del aire, la infiltración de agua, los compuestos

orgánicos volátiles y la valoración

económica.

del agua y la cultura del pago oportuno del servicio para

lograr una Toluca llena de vida.

Los habitantes del municipio interesados en obtener este

beneficio podrán inscribirse de manera fácil a las alternativas:

Borrón y Cuenta Nueva y Regularización de Toma,

consultando los requisitos en la página web www.ayst.

gob.mx, redes sociales oficiales, módulos de atención en

las Delegaciones o en las oficinas comerciales, ubicadas

en Avenida Primero de Mayo 1707, Ote. Col. Zona Industrial.

Aquellos usuarios que ya se encuentran en la etapa de validación

de documentación, se les informa que continuarán

el proceso con normalidad para en próximas fechas

recibir la bonificación correspondiente.

El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca refrenda

su compromiso de trabajo, a través del mantenimiento

constante a la infraestructura hidráulica

municipal, por lo que pone a disposición de la

ciudadanía la línea telefónica 722 275 57 00 para atender

cualquier reporte relacionado con el suministro.

García exhortó a concientizar a la sociedad en general

sobre la importancia de los tratamientos de prevención

para disminuir la incidencia de las enfermedades dentales

y de la boca.

“Por ello, la labor de las instituciones estatales y educativas

es llevar a cabo acciones informativas y preventivas

a favor del bienestar y la salud de la sociedad”,

subrayó.

Por su parte, el director de la Facultad de Odontología,

Ulises Velázquez García, puntualizó que la Segunda

Campaña de Salud Bucal tiene como objetivo brindar

a la comunidad universitaria atención preventiva y

diagnósticos bucodentales por parte del personal capacitado

de la Facultad de Odontología, en las unidades

móviles que cuentan con equipo de primer nivel para la

atención de los pacientes, además de orientación profesional

mediante pláticas en materia de higiene dental.

La Dirección de Salud Universitaria colocó dos clínicas

móviles ubicadas en la Facultad de Lenguas y la

Facultad de Planeación Urbana y Regional, las cuales

ofrecieron servicios de revisión bucal con diagnóstico,

de manera gratuita, a la comunidad universitaria.

Almacena arbolado del Parque Ambiental Bicentenario 3 mil 583 toneladas de carbono

El software, proporciona datos de análisis

y evaluación de la silvicultura urbana y

comunitaria, contribuyendo a generar mejoras

y a establecer acciones estratégicas

para el manejo y conservación del bosque

urbano.

Los datos que se desprenden del inventario

se conservan en una plataforma digital

que permite geolocalizar cada uno de los

árboles en mapas dinámicos, así como conocer

las características de cada individuo

existente en este parque urbano.

El uso de estas herramientas fortalece las

acciones orientadas a una mejor gestión

del bosque urbano, favoreciendo la sustentabilidad

de las ciudades y calidad de

vida de la población, apuntó Flores Marker,

quien agradeció la colaboración del

Servicio Forestal de Estados Unidos por la

capacitación para el uso de este software

y el acompañamiento que, desde 2019, se

ha brindado a la Secretaría del Medio Ambiente

estatal.

Con estas acciones, el Gobierno

del Estado de México refrenda

su compromiso con la ciudadanía

y el cuidado con el medio ambiente.

Invitan al plan de condonación en pagos de agua potable “Borrón y Cuenta Nueva”


Miércoles 20 de julio de 2022 Página 7

EDOMEX

EdoMéx y CDMX trabajan coordinados en materia de seguridad

Por: Laura Velásquez Ramírez

Zitácuaro, Michoacán.- Claudia

Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno

de la Ciudad de México,

destacó que junto con el Estado

de México trabajan coordinadamente en

materia de seguridad, de manera particular

en el oriente, región con la que colinda

la entidad mexiquense y la capital

del país.

Sheinbaum Pardo señaló que dichas tareas

de seguridad se concentran principalmente

en la región oriente del Valle

de México pues es la zona más poblada

de todo el país, ejemplificó que en la alcaldía

de Iztapalapa hay 1.8 millones de

habitantes, mientras que en Ecatepec suman

1.5 millones de habitantes, ambas

demarcaciones son muy cercanas.

Apuntó que, por la densidad poblacional

de la capital del país y el territorio mexiquense,

es continua la vida de delegaciones

como Iztapalapa, Gustavo A. Madero

y los municipios de Nezahualcóyotl,

Ecatepec, Los Reyes La Paz, entre otros.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de

México indicó que en esta región suman

aproximadamente 10 millones de

personas, de ahí la necesidad de reforzar

dicha coordinación en ambas entidades

federativas.

“Si ustedes conocen Iztapalapa, vinculado

con Nezahualcóyotl, en realidad

lo único que divide es una calle, que

es Avenida Texcoco, entonces evidentemente

la diversidad de problemas, de

agua, de servicios públicos, de seguridad,

están completamente vinculados”,

dijo.

En esta región, los delitos más recurrentes

son el robo a transporte público, robo

a transeúntes, además de otros de mayor

impacto.

“Muchos de los delitos siguen ocurriendo

en el Estado de México, y en la Ciudad

de México hemos hecho un trabajo

conjunto”.

Sheinbaum Pardo señaló que, además

del trabajo con el Gobierno del Estado

de México, también hay coordinación

con las administraciones municipales

con las cuales, hay el intercambio de información

a fin de prevenir y reducir la

incidencia delictiva.

Precisó que las cámaras de seguridad,

tanto de la Ciudad de México como de

la entidad mexiquense están vinculadas,

con el objetivo de realizar tareas de seguimiento

y vigilancia. También, ambas

fiscalías de justicia han sumado sus estrategias,

con una mayor colaboración.

“Hay una colaboración, ahora mayor,

con la Fiscalía del Estado de México

y la Fiscalía de la Ciudad de México y

en general hay mucha colaboración de

investigación e inteligencia”, apuntó la

Jefa de Gobierno.

A esto, se suma el apoyo de la Guardia

Nacional (GN), la Secretaría de

la Defensa Nacional (SEDENA) y

la Secretaría de Marina (SEMAR).

Impulsan cultura libre de violencia

hacia las personas de la tercera edad

Tlalnepantla, Méx.- Con la finalidad

de prevenir e identificar posibles

prácticas que generan violencia,

desigualdad y vulnerabilidad

en las personas mayores de 60 años, la Brigada

Multidisciplinaria de la Secretaría de

Desarrollo Social, que encabeza Alejandra

Del Moral Vela, implementó talleres para

brindar información que coadyuve al fomento

de una cultura de reconocimiento y

aprecio a este núcleo de la población.

Antes de iniciar las actividades planificadas

en Tlalnepantla, los brigadistas destacaron

que estas acciones corresponden a

la política social y de bienestar establecida

por el Gobernador Alfredo Del Mazo

Maza, que contempla la atención prioritaria

a los grupos más vulnerables para garantizar

el ejercicio pleno de sus derechos.

Posteriormente se llevó a cabo un foro

participativo que abordó lo imprescindible

de formar una red de apoyo dentro del

ambiente familiar y social, entornos en los

que se desenvuelven diariamente, y se les

proporcionaron los contactos de las diversas

instancias a las cuales pueden acudir

en caso de estar en alguna circunstancia de

violencia.

Por otro lado, en Jilotzingo se desarrolló

una plática informativa sobre la ley de los

derechos del adulto mayor en el Estado de

México, que establece que las personas

mayores de 60 años tienen derecho a la

salud, a recibir protección de su familia,

asistencia legal si lo requiere, a la libertad

de asociación y a vivir una vida libre de

violencia.

Y como actividad complementaria se efectuó

un espacio de preguntas y respuestas,

en las que los asistentes tuvieron la oportunidad

de resolver las dudas referentes al

tema expuesto.

Mientras que, en Otumba se impartió un

taller para fomentar la cultura de aprecio

hacia este grupo de la población, así como

promover la atención y asesorías que impulsen

su calidad de vida en cada área que

desempeñan los profesionales que forman

parte de la Brigada Multidisciplinaria.

Este espacio tuvo como objetivo fortalecer

y reforzar la autonomía en las

diferentes actividades que realizan cotidianamente

y se hizo hincapié en que

pueden desenvolverse de forma saludable

en sus entornos, ya que legalmente

tienen derecho a recibir un trato justo y

equitativo, sin distinción de condición

económica, sexo o creencia ideológica.

Realizan taller enfocado a la

perspectiva de cuidados

Toluca, Méx.- Para la administración

que encabeza el Gobernador

Alfredo Del Mazo

Maza, la visibilización y el

reconocimiento del trabajo no remunerado

como los cuidados y el trabajo

doméstico, así como la provisión

de infraestructuras y la formulación

de políticas de protección social son

prioridad, por lo cual, a través de la Secretaría

de las Mujeres (Semujeres), se

impartió el taller “Hacia la perspectiva

de cuidados”, el cual tuvo como sede la

Biblioteca Pública Central en el Centro

Cultural Mexiquense.

Durante la impartición del mismo,

Diana Velázquez Sánchez, Directora

General de Perspectiva de Género de

la Semujeres, resaltó el interés de la titular

de esta Secretaría, Martha Hilda

González Calderón, para que este tipo

de eventos de capacitación se lleven a

cabo y así proporcionar herramientas e

información relacionada a la perspectiva

de cuidados.

El taller estuvo a cargo de Adriana Sánchez

Huitrón, Consultora independiente

e integrante del Comité Consultivo

de Género del Instituto de Administración

Pública del Estado de México

(IAPEM), para dar a conocer la estrategia

interinstitucional para incorporar

los cuidados desde la perspectiva de

género en las acciones diarias que se

realizan en el Gobierno mexiquense,

las cuales atienden a objetivos planteados

en la Agenda 2030.

Mencionó que, en México, las mujeres

destinan dos terceras partes de su tiempo,

aproximadamente al trabajo no remunerado

de los hogares y sólo 31 por

ciento al mercado laboral, por lo que

trabajar en la perspectiva de cuidados

es un ejercicio de corresponsabilidad

en el reparto equilibrado de tareas.

Finalmente, Sánchez Huitrón llamó a

replicar el mensaje para lograr la reducción

de desigualdades y discriminación,

así como continuar en la pugna

por los derechos de todas y todos y en

el ejercicio lograr la inclusión social,

económica y política, independientemente

de la edad, raza, sexo, discapacidad,

etnia, origen, religión u otra

condición.

En esta primera etapa, 35 integrantes

de las Unidades de Igualdad de Género

y Erradicación de la Violencia y, de

las Unidades de Información, Planeación,

Programación y Evaluación de

las dependencias del Estado de México

recibieron esta capacitación, que es la

primera de tres planteadas para este fin.


CE: 228/A/044/20

CE: 228/A/044/20

CE: 228/A/044/20

CE: 228/A/044/20

CE: 228/A/044/20

CE: 228/A/044/20

TELEVISIÓN

Página 8

EDOMEX

Por: Irma Eslava

Atizapán, Mex.- El alcalde Pedro Rodríguez, dijo que

la firma del convenio con el Instituto de Capacitación

y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI),

ayudará a que los alumnos adquieran nuevos conocimientos,

los apliquen y así puedan asegurar el sustento para sus

familias.

Destacó el trabajo que su gestión ha hecho en materia laboral y

agregó que su gobierno es un impulsor del empleo. “A través de

este tipo de capacitaciones, esta Administración quiere impulsar

y brindar oportunidades laborales en nuestro municipio. Es por

ello que hemos llevado la “Bolsa de Trabajo en tu Comunidad, e

Igualmente, hemos organizado las bolsas de empleo virtuales para

poder acercar la información, a los atizapenses”, dijo.

Mencionó que el pasado mes de junio llevaron a cabo la Primera

Feria del Empleo Presencial en la que se pudo vincular a más de

mil 500 personas a la oferta de trabajo.

Recordó que cuando abrió sus puertas, la Escuela de Artes y Oficios

EDAYO, en 1998, tenía los talleres de Confección, Computación

y Mantenimiento automotriz.

Ahora a 24 años de su fundación, dijo el alcalde, ha duplicado esa

oferta académica y cuenta actualmente con siete áreas: creación y

confección de prendas, estilismo y diseño de imagen, electrónica

automotriz, gastronomía, mecánica automotriz, sastrería y sistemas

informáticos

Luego, Héctor Neme Naime, Director Técnico Académico del

ICATI, mencionó que por medio de la celebración de este convenio,

el organismo encargado de la capacitación en la entidad,

el Instituto, y el Municipio de Atizapán, entrelazamos las labores

para desarrollar proyectos de interés y beneficio mutuo”.

En su momento, Maribel Góngora, Secretaria del Trabajo, estatal,

resaltó que el beneficio de estos cursos de capacitación serán un

Miércoles 20 de julio de 2022

El gobierno de Atizapán es impulsor del empleo: Rodríguez

ELVIS PRESLEY

SINFÓNICO

CONCIERTO DE VERANO

PRESENTA: ORQUESTA SINFÓNICA DEL

ESTADO DE MÉXICO

Director general: Rodrigo Macías.

15 de julio, 19:30 horas. Centro de

Convenciones Edoméx, Toluca, Estado de

México. Entrada gratuita.

16 de julio, 17:00 horas. Centro Cultural

Mexiquense Bicentenario, Texcoco,

Estado de México. Entrada gratuita.

17 de julio, 12:30 horas. Centro Cultural

Mexiquense Anáhuac, Huixquilucan,

Estado de México. Boletos en taquilla.

Con gran demanda, los conciertos

sinfónicos que oferta la OSEM regresan al

escenario ahora con la interpretación de

piezas icónicas del rey del rock,

Elvis Presley.

15-17

de julio

TURISMO

MALINALCO: PUEBLO MÁGICO

¡Vive una experiencia maravillosa! Puede

el público descubrir la única zona

arqueológica monolítica en América

Latina, además de recorrer su ruta del

mezcal y realizar glamping.

Estado de México.

Todo

el año

ARTESANÍAS

VENTA DE ARTESANÍAS

POR MERCADO LIBRE

Para derribar las fronteras de la

comercialización de las artesanías

mexiquenses, se implementa la venta a

través de plataformas digitales.

Visita y adquiere lo hecho en el Edoméx

en Mercado Libre.

Página web: https://mercadolibre.-

com.mx/artesanías-mexiquenses

15-17

de julio

LIBROS

CONVOCATORIA: VOLUNTARIADO

FILEM 2022

La Feria Internacional del Libro del Estado

de México invita a las personas mayores

de edad y amantes de los libros a

participar en el equipo de voluntarios que

acompañarán en esta fiesta literaria del 26

de agosto al 4 de septiembre.

@FilemMx

NUEVAS COLECCIONES DEL FOEM

19:00 horas.

Presenta: Alejandro Pérez Sáez.

En un trabajo continuo, el Fondo Editorial

del Estado de México suma a su acervo

novedades que enriquecen el patrimonio

literario y, en esta ocasión, presenta al

público lector, con el fin de invitarlo a la

lectura y promover la importancia de esta

casa editorial.

LIVE @CulturaEdomex

19 de

julio

PRESENTACIÓN DE LIBRO: LA CASA DE

LA MEMORIA ROTA

12:00 horas.

Autor: Juan Rivera Arroyo.

Ganador en la categoría novela del

Certamen Nacional de literatura “Laura

Méndez de Cuenca 2020”, esta obra

cuenta la historia de una familia de

arquitectos que construyen una casa para

almacenar memorias.

Vestíbulo de Biblioteca. Centro Cultural

Mexiquense Bicentenario. Carretera

federal México-Los Reyes, esquina

Manuel González, Coatlinchán, Texcoco,

Estado de México.

21 de

julio

DEPORTE

CLASES DE PATINAJE URBANO Y

DESARROLLO DE HABILIDADES

Sábados y domingos, de 10:00 a

14:00 horas.

Imparte: Víctor Vázquez

La persona que practique patinaje

mejorará su equilibrio, fuerza, habilidad y

resistencia; aprenderán las posiciones

correctas para alinear el cuerpo, además

de las habilidades y destrezas con

patines para desarrollar motricidad sin

lesionarse.

Explanada. Centro Cultural Mexiquense

Bicentenario. Carretera Federal

México-Los Reyes, esquina Manuel

González, Coatlinchán, Texcoco, Estado

de México.

CENTRO DE FORMACIÓN DE HOCKEY

SOBRE PASTO

Miércoles, jueves y viernes, de 16:00 a

18:00 horas.

La Dirección General de Cultura Física y

Deporte ofrece las clases de hockey

sobre pasto, espacio ideal para el

desarrollo deportivo de las y los niños

mexiquenses.

Parque Metropolitano Bicentenario.

Paseo Tollocan núm. 101, colonia

Universidad, Toluca, Estado

de México.

Informes: 722 167 80 40, ext.: 123.

Permanente

CULTURA

CONVOCATORIA: ENCUENTRO DE LA

GRÁFICA MEXIQUENSE

Cierre de inscripciones 1 de agosto,

18:00 horas.

Con motivo del 35 Aniversario del Museo

de la Estampa y con el propósito de

generar un espacio de reflexión, crítica y

análisis de la gráfica y su influencia en el

territorio estatal, se prepara el Primer

Encuentro de la Gráfica Mexiquense que

se realizará del 26 al 28 de agosto.

Bases: https://cultura.edomex.gob.mx/

convocatorias

Cierra el 1

de agosto

Entérate de las actividades en:

Sintoniza el noticiario de lunes

a viernes, de 16:00 a 17:00 horas,

a través de los canales de

televisión 34.1 y 34.2 por

CULTURA,

TURISMO y

DEPORTE

en un

CLICK3 0

3 0

La cultura, el deporte y

el turismo también se

pueden vivir de manera

digital, súmate a este

programa en:

@CulturaEdomex

¡NO TE LO PIERDAS!

Programación sujeta a cambios sin previo aviso*

gran beneficio para la población vulnerable.

“La capacitación por parte del Gobierno del Estado

de México, el Gobernador lo está materializando

a través de esta información que estamos

generando para que sea una inserción en el mercado

laboral y que podamos beneficiar a más hombres

y a más mujeres en esta región”, concluyó.

Ofrece Toluca actividades

artísticas y culturales

para toda la familia

Toluca, Méx.- El gobierno municipal

que preside Raymundo Martínez Carbajal,

a través de la Coordinación de

Cultura y Turismo, ofrece diversas actividades

artísticas y culturales gratuitas para

toda la familia, como conciertos, presentaciones

de libros, talleres, exposiciones y muchas

sorpresas más.

El 19 de julio, a las 14:30 horas en la Concha

Acústica se realizará Cultura Llena de Vida,

con la Banda de Música del Ayuntamiento de

Toluca; en tanto, a las 17:00 horas en el Foro

Sor Juana será la Décima Sesión del Taller Literario

de Creación “José María Heredia” con

Francisco Javier Estrada.

Asimismo, el 21 de julio a las 16:30 horas en

la Capilla Exenta se presentará la Compañía de

Títeres “Titiriluca”; y a las 14:30 en la Concha

Acústica se presentará Cultura Llena de Vida,

con la Banda de Música del Ayuntamiento de

Toluca; además, el 23 de julio, a las 14:00 horas

llega a la Capilla Exenta la artista Mondra

Sax y, en el mismo horario, en la Alameda

Central estarán Jazz Toy, la Rondalla Voz de

Luna y Johanna para complacer al público.

Cabe destacar que hay exposiciones, cuentacuentos

y talleres en las Bibliotecas Públicas

Municipales establecidas estratégicamente en

diversos puntos del municipio, así como en las

Casas de Cultura de San Cristóbal Huichochitlán

y Cacalomacán y en el Museo del Alfeñique,

así como recorridos turísticos gratuitos

que enriquecerán a las familias.

Para conocer las actividades completas se invita

a consultar las redes sociales de la Coordinación

de Cultura y Turismo, la página oficial del Ayuntamiento

de Toluca o el código QR disponible.


Miércoles 20 de julio de 2022 Página 9

EDOMEX

Líderes de PAN, PRI y PRD apoyan

propuesta de coalición en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Los líderes

mexiquenses de los partidos

del PAN, Anuar Azar

Figueroa; PRI, Eric Sevilla

Montes de Oca; del PRD, Agustín

Barrera, se pronunciaron por cristalizar

los gobiernos de coalición

en el Estado de México durante el

“Conversatorio de los Gobiernos de

coalición del Estado de México”,

que se llevó a cabo en el Senado de

la República.

Ante la presencia de la senadora

Ana Lilia Herrara Anzaldo, del senador

Miguel Ángel Mancera, diputados y militantes de dichos partidos, el presidente

del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Eric Sevilla.

Durante su participación en el foro, dijo que es el momento decisivo para trabajar en

coalición y construir, “si así lo convenimos, un gobierno en el que quepamos”.

Subrayó que las coaliciones han sido un mecanismo efectivo entre el PRI, PAN y PRD

para ganar recientemente un mayor número de cargos de elección popular, ejemplificó;

“nuestro partido en 2018 obtuvo el triunfo en 21 ayuntamientos y para 2021 ganó 48;

en alianza estamos presentes en un total de 72, o el caso del PRD que en 2018 ganó 4

ayuntamientos y en 2021 gobierna en 9”.

Por su parte, el presidente del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, dijo

que su partido se encuentra a favor de los gobiernos de coalición en el Estado de México

“y haremos todo lo que este en nuestro alcance desde el comité estatal y desde el grupo

parlamentario del PAN, para avanzar y darle certeza a la ciudadanía y que se entienda

que este gobierno que se pretende impulsar de coalición en la entidad para el 2023,

habré el espacio no solo a los partido políticos, sino también a la sociedad civil”, indicó.

Agustín Barrera, dirigente del PRD, dijo que es momento de tomar la decisión de hacer

gobierno de coalición y que las mismas pasen a hacer partes del gobierno y que no solo

se queden en tiempos electorales, sino que se trabaje de manera conjunta. “Y por eso

el PRD busca este tipo de gobiernos, para generar un estado con políticas públicas que

beneficien a toda la ciudadanía”, dijo.

Mientras que Omar Ortega Álvarez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD d la

LXI Legislatura del Estado de México, dijo que de manera equitativa, plural y democrática

se deben cristalizar los gobiernos de coalición.

Indicó que desde el 2016 y en la actual legislatura, presentaron una iniciativa para crear la

Ley Reglamentaria de los gobiernos de coalición y otra para reformar la Constitución, pues

desde el 2014 ya aparece la figura de los gobiernos de coalición en la Constitución Política

de México, que es una facultad y un derecho del ejecutivo formar gobiernos de coalición.

Lanzan “DefensaApp_edomex”,

aplicación única a nivel nacional

Toluca, Méx.- El Instituto de la Defensoría Pública (IDP) puso en operación

“DefensaApp_edomex”, una aplicación para acercar sus servicios

jurídicos a todas las familias mexiquenses.

Esta nueva herramienta digital, única a nivel nacional, cuenta con la opción

de programar citas telefónicas, para que el personal especializado se ponga

en contacto con la persona usuaria y le brinde orientación sobre el trámite que

requiera.

De acuerdo con la Directora General del IDP, Leticia Cisneros, Defensapp_edomex

permite la actualización de datos en los asuntos de defensa penal y patrocinio

en materias civil, familiar y mercantil.

“Para nosotros es un gran salto hacia la tecnología, hacia el mayor acercamiento

de nuestros servicios de una manera más rápida, eficaz, económica y desde

luego más rápida. Nos sirve a nosotros desde el punto de vista estadístico para

encontrar datos de manera urgente y de manera relevante y, por supuesto, para

nosotros es sumamente importante, en aras

de seguir mejorando día con día las políticas

públicas que este Instituto lleva a cabo

para la prestación de sus servicios”, explicó

la Directora.

La app agiliza el trabajo de las y los defensores

públicos al facilitar el llenado de

información del sistema de registro, ahora

podrán registrar sus actuaciones, diligencias

y el avance de los procesos que tienen a

su cargo, con el firme objetivo de mantener

informado al ciudadano respecto al estatus

de su trámite.

Cuenta también con encuestas de satisfacción,

así como buzón de quejas y sugerencias

para evaluar el servicio y/o la atención

y está disponible para iOS y Android.

Durante el lanzamiento virtual de la aplicación,

el Secretario de Justicia y Derechos

Humanos, Rodrigo Espeleta reconoció el

trabajo que diariamente desempeñan en el

IDP.

Destacó la vocación de servicio en favor de

las familias mexiquenses, para que puedan

acceder a la justicia.

“Son 418 defensoras y defensores, para

atender un estado con más de 18 millones

de habitantes, el estado más poblado del

país, y esto de verdad es de reconocerse, el

trabajo que todas y todos ustedes hacen está

por encima del promedio nacional, no sólo

en cantidad sino en la calidad de la asesoría

jurídica, de la representación que ustedes

llevan a cabo”, destacó Rodrigo Espeleta.

Con estas acciones la Secretaría de Justicia

y Derechos Humanos refrenda su compromiso

de acercar a las y los mexiquenses

asesoría legal y patrocinio jurídico.


Página 10

EDOMEX

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- “La separación de sus cargos

de por lo menos 87 policías preventivos, es la

primera fase de la depuración que se realiza en

esta comparación policiaca”, señaló la alcaldesa

Angélica Moya.

Esto se dio gracias al seguimiento, a la estrategia de

seguridad y combate a la corrupción anunciada en junio

pasado por la alcaldesa Angélica Moya

La presidenta municipal, explicó que los policías retirados

de sus funciones se encontraban adscritos a la Policía

Municipal Preventiva y son parte de la primera fase de la

depuración que se realiza en la corporación.

“Esta disposición se implementa con estricto apego al

marco jurídico y pleno respeto a los derechos humanos

y la ley, y se sustenta en un modelo de actualización y

modernización de la corporación para el fortalecimiento

de las capacidades institucionales e implementación de

La policía de Neza, primer lugar

nacional en proximidad social

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Tras la

publicación de los resultados

de la Encuesta Nacional de

Seguridad Urbana (ENSU),

que realiza el Instituto Nacional de

Estadística, Geografía e Informática

(INEGI) correspondiente al segundo

trimestre de 2022, Nezahualcóyotl se

posicionó en primer lugar en proximidad

social a nivel nacional, debido a la

cercanía que tiene la policía municipal

con la población. Además, según ciudadanos

de la localidad, la corporación

se ubica entre las tres primeras en efectividad

y séptima en confianza del país.

Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda

Rebollo, quien señaló que a

pesar de las campañas negras que hicieron

en semanas pasadas personas

y grupos políticos que están en contra

de la misma policía municipal, con el

único objetivo de desestabilizarla, los

resultados de dicha encuesta muestran

otros datos, lo cual es producto del trabajo

de los vecinos y los mismos uniformados,

a quienes externó su reconocimiento.

Destacó que en junio de 2022, el 66 por

ciento de la población de Neza consideró

efectivo el trabajo de la Policía

Municipal, posicionándose en el tercer

lugar en este rubro a nivel nacional,

además de que se disminuyó la percepción

de inseguridad en comparación

estrategias que mejoren la seguridad de los habitantes”,

apuntó Moya Marín.

Destacó que en breve se dará a conocer la convocatoria

para los jóvenes interesados en participar

en procesos de admisión al curso de capacitación

y formación policial de la Policía Municipal Preventiva.

La alcaldesa agregó: “Se busca reclutar a hombres

y mujeres con vocación de servicio, que

cuenten con esquemas de capacitación y profesionalización

a fin de mantener un entorno de

paz y tranquilidad en el municipio.

“Son constantes las denuncias ciudadanas sobre

corrupción y abusos de policías municipales y

por ello implementamos acciones que permitan

combatir la corrupción de los elementos policiales

y fomentar una conducta honesta”, finalizó.

con diciembre de 2021, con una baja

de 3.6 puntos porcentuales.

Cerqueda Rebollo mencionó que también

aumentó la confianza de la ciudadanía

en su policía, y en ese sentido se

colocó como la séptima más confiable

de México con un 63 por ciento de

aprobación; aun así se trabajará más

para ir aumentando la confianza de la

población en la corporación policiaca.

Precisó que la ENSU también califica

la percepción que tiene la ciudadanía

sobre la efectividad del gobierno de

su ciudad para la resolución de problemáticas,

y en ese sentido, durante

el mes de junio de 2022 la población

local ubica a su administración como la

mejor evaluada del Estado de México

y dentro de las 10 primeras del centro

del país.

Aseguró que, pese a los buenos resultados

obtenidos, no es motivo para bajar

la guardia ni conformarse, sino seguir

evolucionando día tras día.

El edil solicitó al titular de la Dirección

General de Seguridad Ciudadana

de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez

García, redoblar los esfuerzos para seguir

mejorando el servicio que presta la

Policía Municipal hacia la ciudadanía,

que la gente sienta más confianza en

los elementos y de esta manera superar

las cifras alcanzadas en la ENSU

para seguir avanzando en este rubro.

Miércoles 20 de julio de 2022

Inicia en Naucalpan primera fase de la depuración de la policía

Promueve Jaltenco turismo

religioso y gastronómico

Jaltenco, Méx.- En la parte noroeste

del Estado de México se localiza

Jaltenco, que celebra 159 años

como municipio libre y soberano,

por lo que la Secretaría de Cultura

y Turismo reconoce sus principales

atractivos culturales y turísticos.

Su nombre proviene del náhuatl que se

compone de xalli: “arena”; tentli: “labio

u orilla” y co: “en”; que se traduce

como “Lugar a la orilla de la arena”.

Jaltenco posee una historia que se remonta

a varios siglos antes de la Conquista

Española. Se cree que el pueblo

es de origen chichimeca o tolteca, sin

embargo, no se ha podido precisar con

exactitud el origen y la época de fundación

de este pueblo.

Como atractivos turísticos cuenta con

importantes piezas de arquitectura colonial

religiosa, como la parroquia en

honor de San Andrés Apóstol, ubicada

en el centro histórico de la cabecera

municipal, y que data del siglo XVII.

Las y los visitantes nacionales y extranjeros

pueden admirar las ruinas de

lo que fue la Hacienda de Santa Inés,

construida por los padres de la Sagrada

Compañía de Jesús del Colegio de Tepotzotlán

y la Hacienda de Guadalupe

o Rancho Palo Grande edificado a fines

del siglo XIX y principios del XX.

Sus fiestas tradicionales más representativas

son las religiosas que se llenan

de folclor; la más importante es la que

se celebra en honor del santo patrono

de este lugar, San Andrés Apóstol, el

día 30 de noviembre.

Le sigue en importancia la que tiene

lugar en Santa María Tonanitla, el 1 de

septiembre para Nuestra Señora de los

Remedios, en el barrio de San Martín,

en la cabecera municipal, además de la

fiesta para San Martín de Porres, el 3 de

noviembre.

La comida tradicional por excelencia

sigue siendo la barbacoa de borrego y

pollo al horno, el mole rojo de guajolote,

el mole verde, las carnitas, mixiotes,

los nopales preparados con cueritos, los

xocos, los tlacoyos, las quesadillas de

flor de calabaza y de hongos de llano.

Ofrece también la posibilidad de visitar

su mercado de artesanías pirotécnicas,

ubicado a un costado del

Circuito Exterior Mexiquense y conocer

el trabajo que realiza el gremio

artesanal de este municipio.


Miércoles 20 de julio de 2022 Página 11

EDOMEX

Detención de elementos policiacos comprueba filtración en delincuencia: de la Cruz

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “La detención de cinco policías de

investigación de la Fiscalía General y cuatro elementos

de la Secretaría de Seguridad Estatal, acusados

de secuestro exprés y extorsión, es muestra

de que cuerpos de seguridad están filtrados en la delincuencia”,

señaló el diputado Faustino de la Cruz Pérez.

Dijo que es lamentable comprobar lo que se venía diciendo

a gritos. “Que la Fiscalía y los cuerpos de seguridad, están

infiltrados y que se han generado cotos de poder para

extorsionar y lesionar a los mexiquenses, esta situación de

los detenidos no es más que una muestra que la institución

está corrompida”.

Y es que dijo que de acuerdo con estadísticas del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,

el delito de extorsión ha ido al alza a largo de la actual

administración, al registrar en 2018 - 1629 denuncias; en

2019 - 2487; 2020 - 2995; 2021 3302, y en cinco meses de

2022, van 1813 denuncias.

También, en lo que va del año, las denuncias por extorsión

han aumentado y de un mes a otro casi se duplicaron: enero

267; febrero, 244; marzo, 287; abril, 460 y hasta mayo,

555 casos. Mientras que por secuestro, van 697 casos denunciados

en el actual gobierno.

El también integrante de la Comisión de Procuración y Administración

de Justicia, reconoció la actuación del Fiscal

General, José Luis Cervantes Martínez de cumplir con el

compromiso que hizo en la Legislatura local tras su designación,

de limpiar a fondo la institución, lo cual realiza

desde hace unos meses con diversas acciones.

Finalmente De la Cruz, señaló como necesario que el Gobernador

llame a cuentas al Secretario de Seguridad, para que

se tomen acciones que permitan dejar mejores resultados.

Organizan Cine-Debate acerca de la perspectiva

de género en la Cineteca Mexiquense

Toluca, Méx.- Las Secretarías de Cultura y Turismo y de las Mujeres

(Semujeres) buscan concientizar sobre la importancia de

la perspectiva de género y así avanzar socialmente en este tema.

Para conseguirlo, y de la mano de la Cineteca Mexiquense, se

proyectó la película “Historias cruzadas”, del Director Tate Taylor, donde

narra la historia de Skeeter, una joven sureña de Estados Unidos que

al regresar de la universidad se enfoca en ser escritora.

Con este firme deseo, la protagonista se percata de los conflictos que

día a día viven las trabajadoras domésticas del Mississippi en la década

de 1960, quienes trabajan para las familias blancas y son invisibilizadas

por su tono de piel.

Esta cinta muestra la desigualdad social como resultado del racismo que

por años ha sido un constante tema de conflicto y que se busca erradicar,

para crear una mejor sociedad.

Al finalizar la película, tuvo lugar un conversatorio donde se expusieron

estos problemas y destacaron que el cine no sólo es entretenimiento,

sino que es una herramienta de denuncia que, además, enseña a crecer a

nivel individual y comunitario.

Para conocer sobre estas actividades, así como la cartelera de la Cineteca

Mexiquense se puede consultar el sitio web www.cineteca.edomex.

gob.mx y seguir sus redes sociales Facebook y Twitter como @CinetecaMexiquense

o en las de la Secretaría de Cultura y Turismo en @

CulturaEdomex.

Ubicada al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes

Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Este espacio mantiene las más estrictas medidas de seguridad e higiene.

Rebasa foro permanente de formación

socioemocional los 2 millones de reproducciones

Toluca, Méx.- Los trabajos del

Foro permanente de formación

SEIEM, en su capítulo denominado

“Líderes transformadores en

tiempos de excepción. Resiliencia frente

al cambio”, que dieron inicio en abril de

2021, con el objetivo de intervenir en la

prevención y tratamiento de problemas

socioemocionales, a consecuencia de los

tiempos de pandemia y postpandemia por

COVID-19, llegaron a su fin.

Esta acción del Gobernador Alfredo Del

Mazo Maza, a través de la Secretaría de

Educación (Seduc) y los Servicios Educativos

Integrados al Estado de México

(SEIEM), está dirigida a docentes, madres,

padres de familia, directivos, trabajadores

administrativos y de asistencia en

los planteles.

Cuenta con la participación de especialistas

en el manejo de las emociones y habilidades

para el liderazgo, tanto de México

como de Argentina, Colombia, Ecuador,

España y Francia, entre otros.

Se trata de un ejercicio inédito de capacitación

socioemocional, que incluye tres

vertientes importantes: la primera encaminada

al manejo de habilidades para la

reducción del estrés y la ansiedad; la segunda

enfocada a la detección y fortalecimiento

de habilidades para el manejo de

la depresión, y la tercera, dirigida al equilibrio

laboral y emocional.

A través de conferencias magistrales y

cursos-talleres se realizaron 61 transmisiones

en línea gratuitas, durante los últimos

13 meses, abordando un total de 33

temas diferentes, en 122 horas de transmisiones

contenidas en el canal https://www.

youtube.com/channel/UCqdXa8RgVe5s-

D3DQYMg1mpQ, alcanzando más de 2

millones de reproducciones.

El éxito de este esfuerzo ha traspasado las

fronteras, ya que además del Estado de

México y el país, las transmisiones han

sido vistas en directo por espectadores

de Perú, España, Colombia, Argentina,

Ecuador, Estados Unidos, Bolivia, Chile,

Venezuela, Guatemala, República Dominicana,

Costa Rica, El Salvador, Uruguay,

Panamá, Honduras, Nicaragua, Paraguay,

Puerto Rico, India, Francia, Italia, Brasil,

Tailandia y Suiza.

Los materiales se encuentran en la liga del

Foro Permanente de Formación SEIEM,

para que puedan ser consultados por los

interesados.

Las transmisiones han sido vistas por 71.5

por ciento de mujeres y 28.5 por ciento

de hombres. El medio de acceso al Foro

es principalmente por teléfono móvil, 69

por ciento; seguido por 25.7 por ciento a

través de PC, (computadoras personales)

y en menor medida por Smart TV y Tablet.

Los participantes de este Foro Permanente

que estén interesados en acreditar académica

y profesionalmente los contenidos

del mismo, podrán aplicar la valoración

de los cursos, en cuyo caso el resultado

satisfactorio, dará posibilidad de acceder

a un diploma con valor curricular.

Quienes cumplan

con el perfil profesional

en áreas de

psicología, trabajo

social o pedagogía,

podrán ser certificados

por organismos

de reconocimiento

nacional,

lo que permitirá a

SEIEM contar entre

su personal, con

profesionales competentes

en la atención

de auxilios

socioemocionales.


Página 12

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Gobierno de

Huixquilucan y la Universidad Anáhuac,

abren la oportunidad a jóvenes

talentosos y estudiantes de excelencia

de bajos recursos económicos, a través de

una beca cursen sus estudios universitarios en

esta prestigiada universidad.

Para ello la alcaldesa Romina Contreras Carrasco

y el rector Cipriano García, firmaron dos

convenios de colaboración, para otorgar becas

académicas a 30 jóvenes de escasos recursos,

con el fin de que cursen alguna licenciatura en

esta institución, y trabajar de manera conjunta

en la elaboración de programas académicos en

rubros como investigación, docencia, información

y difusión, desarrollo, voluntariado, servicio

social, protección civil y seguridad pública,

entre otros.

Al firmar los documentos, la presidenta municipal

de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco,

reconoció la labor social que realiza esta

institución educativa al ofrecer oportunidades

de preparación, y desarrollo a estudiantes de la

demarcación en situación vulnerable, lo que les

impide aspirar a contar con una formación académica

de nivel superior.

“Es una gran oportunidad para que los huixquiluquenses

puedan estudiar en esta universidad

de gran prestigio, para mí es muy importante

el fomentar la educación en este municipio y

yo quiero agradecer a todos ustedes, a todos los

miembros de este presídium, por facilitar estas

becas para todos nuestros huixquiluquenses”,

expresó la alcaldesa.

Asimismo, Romina Contreras señaló que de

manera permanente, el Gobierno de Huixquilucan

mantiene una estrecha colaboración con la

Universidad Anáhuac, por lo que reconoció que

la firma de estos convenios fortalece el trabajo

conjunto de ambas instituciones, anteponiendo

en todo momento el bienestar y desarrollo de

las comunidades del municipio y de sus habitantes.

El convenio para el otorgamiento de becas académicas

para nivel licenciatura, consiste en que

la Universidad Anáhuac otorgará becas del cien

por ciento a 30 estudiantes de escasos recursos

y residentes de Huixquilucan, con la intención

de formarlos como jóvenes líderes y que sean

un modelo para el municipio.

Por su parte, el rector de la Universidad Anáhuac,

campus Norte, Cipriano Sánchez García,

destacó que esta alianza es muy valiosa, ya que

es el conducto para reafirmar la identidad y

valores de esta institución, tales como la solidaridad,

responsabilidad social, sentido comunitario

y preocupación por aquellos que menos

tienen, a fin de afianzarse como una sociedad.

“Para nosotros es un honor poder colaborar con

la presidenta municipal, porque nos permite

profundizar y preguntarnos por qué hacemos

las cosas. Este compromiso de las 30 becas que

entrega la Universidad Anáhuac es un precedente

en el municipio de Huixquilucan, que nos

presenta a las y los jóvenes a las que se puede

promover socialmente. Es un honor que la Presidencia

Municipal nos permita colaborar en

estos programas de preocupación por los más

vulnerables en el municipio”, expresó.

El rector de la Universidad Anáhuac señaló

que, además de ser una institución que se preocupa

por la excelencia académica y la visión

empresarial, le da mayor importancia a la promoción

de las personas, por lo que reconoció

este trabajo conjunto para servir y apoyar a la

comunidad, con la certeza de que los jóvenes

que accederán a estas becas, en el futuro, aportarán

al desarrollo de sus familias y comunidades.

Ambos coincidieron en que el signar estos

acuerdos, tanto el Gobierno de Huixquilucan

como la Universidad Anáhuac México, formalizan

la fructífera relación de mutuo beneficio

que existe entre ambas instituciones, reiterando

su compromiso con la sociedad, con la protección

y desarrollo integral de las personas.

La convocatoria para designar a los estudiantes

que obtendrán dicho apoyo, será emitida por el

Sistema DIF municipal en los próximos meses.

EDOMEX

Miércoles 20 de julio de 2022

Firman convenio gobierno de Huixquilucan y Universidad Anáhuac, beneficiará a 30 jóvenes

Descubriste que NO ESTÁS SOLA...

Salario Rosa es el impulso, el logro es tuyo


Miércoles 20 de julio de 2022 Página 13

EDOMEX

Metepec recibirá reconocimiento por su lucha contra la trata

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El gobierno de Metepec, encabezado por el alcalde Fernando Flores Fernández recibirá un

reconocimiento internacional por su lucha contra la trata de personas, la violencia, la discriminación y la

segregación a las mujeres en el municipio.

La actual administración del Ayuntamiento de Metepec, recibirá este reconocimiento especial, en el marco

de la Cumbre Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas, a realizarse en Washington D.C, este 25 y 26 de julio.

Durante esta fecha, el municipio será merecedor de este reconocimiento especial, que nutre las políticas públicas implementadas

por esta administración que engloban la protección permanente a la mujer, políticas contra la violencia de

género aplicables dentro y fuera del Ayuntamiento; la creación de la Policía de Proximidad, con una rama especializada

en atención a la mujer; la capacitación de todo el personal municipal en derechos humanos, igualdad de género y cero tolerancia

a la violencia a la mujer; la no operación en el municipio de giros negros, y operativos permanentes para evitar el

funcionamiento clandestino de estos centros, y la coordinación con el sector empresarial para que los negocios sean puntos

naranjas de protección a la mujer en todo el territorio municipal.

Esta Cumbre celebra los 10 años de México en la lucha contra la trata de personas, avalados por la Organización de Estados

Americanos (OEA), que se suma a este reconocimiento a las prácticas implementadas desde enero pasado en Metepec.

Con ello, Metepec se posiciona como el primer municipio en México en recibir este reconocimiento internacional,

que nutre y alienta el esfuerzo por la protección, cuidado, integridad e igualdad de la mujer en la demarcación.

TIENES QUE

VISITAR:

Grutas de la Estrella

Parque Ecoturístico Niltze

Santuario de Nuestra

Señora de Tonatico

Balneario Municipal

¿QUÉ AVENTURAS

TE ESPERAN?

Caminatas

Senderismo

Actividades acuáticas

¿QUÉ

PROBAR?

Palanqueta

de cacahuate

Quesadillas

Carne de cerdo

con guajes

RECUERDOS

QUE DURARÁN

POR SIEMPRE:

Cestería (de carrizo

policromado y otate)

Conmemoran 202 Aniversario

de la Fundación de Temoaya

Temoaya, Méx.- Este martes, se llevó a

cabo la ceremonia cívica del 202 aniversario

de la fundación del municipio,

la cual estuvo encabezada por la presidenta

municipal, Nelly Rivera Sánchez; en la que

también se depositó una ofrenda floral y se hizo

una guardia de honor, en la Plaza Cívica Miguel

Hidalgo.

Durante este acto, la alcaldesa destacó que

los temoayenses están orgullosos de vivir en

la tierra donde floreció una de las culturas más

representativas del país: la otomí.

Agregó que lo más valioso de esta tierra son los

hombres y mujeres trabajadoras y nobles que

ponen en alto el nombre de Temoaya en todo el

país.

“Tenemos la responsabilidad de preservar y

enaltecer su grandiosa historia. Este día nos sirve

para conmemorar la riqueza que guarda nuestra

tierra de su cultura milenaria, de sus tradiciones

tan hermosas arraigadas que nos dan identidad”,

expresó.

Durante esta ceremonia, la alcaldesa destacó la

aportación que los adultos mayores han hecho a

la historia del municipio y por este motivo otorgó

un reconocimiento a la señora Juana Vázquez

García, quien este año cumplió 100 años de edad.

En este evento, Rivera Sánchez reconoció la labor

de servidores públicos municipales con 25 años

de servicio.

En este marco, la alcaldesa hizo entrega de tres

patrullas a la Dirección de Seguridad Pública que

se suman al parque vehicular ya existente para

tener en total 35 unidades, aunque estarán por

llegar dos más que ya fueron adquiridas.

“Así es como refrendamos el compromiso con la

ciudadanía y recordarles que el tema de seguridad

es una responsabilidad compartida entre gobierno

y ciudadanía y el gobierno está haciendo lo que

nos corresponde”, aseguró.

En la ceremonia se contó con la presencia de Diana

Pérez Barragán, vocal ejecutiva del Cedipiem;

María Margarita Camacho Beiza, Directora

Regional 30 Zinacantepec de los Programas para

el Desarrollo y Marco Antonio Reyes Colín,

delegado de Educación en el Estado de México

y representante de la Secretaría de Educación,

Delfina Gómez, así como Emily Renata Vicente

Patricio, presidenta del cabildo infantil 2022.


Página 14

DEPORTES

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Leo Fernández dijo que no pueden

poner pretextos y deberán demostrarlo dentro de la

cancha, también aseguró que no le gusta el término

de favoritos, por eso tienen que ir paso a paso para

entregar resultados.

“No me gusta el término “favorito”, soy muy uruguayo en ese

sentido, no nos gusta que nos traten de favoritos, me criaron con

esa mentalidad; yo lo veo como un partido más, que tenemos que

ganarlo y demostrarlo dentro de la cancha, después el favoritismo

pasa a segundo plano, tenemos que ganarlo y ahí vamos a demostrar

si somos favoritos o no”.

Después del nacimiento de su bebe, el jugador uruguayo tiene una

razón más para buscar el título con los Diablos Rojos del Toluca,

algo que agregó lo ha hecho muy feliz y se le puede notar en el

rostro.

“Es un plus, más que nada porque me encantaría ya, de primera,

poder darle un torneo así, sería increíble para mí en lo personal,

y yo sé que la afición y el club en general están buscando esto (el

título) desde hace tiempo. Son dobles las ganas de querer salir campeón, y espero que

sea así, para que siga creciendo yo, y el equipo también”, dijo el jugador en conferencia

de prensa.

El charrúa sabe que mucho dependerá del trabajo, se dijo seguro de que Toluca va por

buen camino y tras lo mostrado en las primeras fechas, puede dar más. “Creo que el

equipo va en pleno crecimiento, nos faltan detalles que tenemos que solucionar, que el

partido pasado nos costó el resultado, y creo que se trata de trabajar en los detalles para

conseguir el máximo nivel”.

Miércoles 20 de julio de 2022

A Leo Fernández no le gusta que los llamen favoritos

“Tenemos que confiar primero que nada en el trabajo, en lo que el técnico nos transmite,

que creo que eso se está demostrando. De a poco se ve a un Toluca que quiere, que está

confiado en el trabajo que está haciendo, en lo que Nacho (Ambriz) nos plantea, entonces

sí es un poco de confianza y la concentración en los detalles”, añadió.

Por último, dijo que aunque por el momento no ha habido contacto con gente

de la Selección de Futbol de Uruguay, se concentra en trabajar con los Diablos

y mantener un nivel que le permita aspirar a una convocatoria. “Estoy totalmente

tranquilo, pensando en el trabajo que tengo que hacer aquí, nada más”.

Listo Metepec para torneo

nacional de fisicoculturismo

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Durante la

administración de Fernando

Flores Fernández ha

quedado demostrado que

el deporte es prioridad, por tal razón

se han llevado a cabo eventos de talla

nacional, diferentes carreras atléticas

y otro tipo de competencias donde se

promueve la actividad física y el deporte.

Para el mes de agosto, Metepec será

sede del Miss y Mister Metepec “La

Leyenda”, rumbo al 70 Clásico Mr

México, donde parte de lo recaudado

en este evento será donado al DIF de

Metepec.

Esta actividad se llevará a cabo el día

7 de agosto en las instalaciones de la

Unidad Deportiva “Martín Alarcón

Hisojo”, así lo precisó el comité organizador

que encabeza Gio Hernández

Piña, Alma Herrera y Sarahi Delgado.

Al tiempo, Emilio Yamín Faure, coordinador

del Instituto Municipal de Cultura

Física de Metepec afirmó que está

actividad contará con todo el apoyo del

deporte de Metepec, pues es consciente

que también debe haber variedad deportiva

en la demarcación.

Habrá trofeos para los ganadores de

las diversas categorías, las piezas serán

elaboradas por artesanos metepequenses

para impulsar el trabajo que realizan

en el pueblo alfarero.

Comentaron que otro de los objetivos

que se tiene es el poder fomentar el turismo

y reactivar la economía, por ello

habrá varios stands para que ofrezcan

sus productos el sábado 6 y domingo

7 de agosto.

Se contempla la participación de más

de 500 deportistas de todo México en

categorías principiantes, bikini fitness,

wellness fitness, novatas, fitnness figura,

clasificadas, bikini fitness, wellness

fitness, fisicoculturismo, mens physique,

classis physique, novatos, fisicoculturismo,

mens physigue y classic

physique, juveniles y veteranos.

Los interesados podrán inscribirse

en la página de la Federación y tener

mayor información en los teléfonos

5523809015, 7221133839 y

7225109215 y en el correo electrónico

mrghplaleyenda@gmail.com.

Participan mexiquenses en Grand Prix

de Paratletismo Monterrey 2022

Zinacantepec, Méx.- Con la participación

de más de 70 paratletas,

el Estado de México se hace

presente en el Grand Prix de Paratletismo

Monterrey 2022, del 18 a 23

de julio, con lo que dan continuidad a su

proceso competitivo de la presente temporada,

rumbo a los Juegos Paralímpicos

París 2024.

Las y los paradeportistas mexiquenses

compiten en el evento de carácter internacional

más importante que se ha vivido

en México en los últimos años, por

lo que cabe destacar que la entidad tiene

representación en las competencias de las

asociaciones de Sillas

de Ruedas, Ciegos y

Débiles Visuales Parálisis

Cerebral, así

como Deportistas Especiales.

La figura a seguir, por

la delegación mexiquense

es, sin duda, el

corredor José Rodolfo

Chessani García, en la

clasificación de T38,

quien está inscrito en

la prueba de los 100

metros, así como en

la distancia que lo vio

convertirse en campeón

paralímpico, los

400 metros.

Participa también la

lanzadora originaria

de Zinacantepec, Gloria

Zarza Guadarrama,

quien se presenta en la

prueba de impulso de

bala, en la clasificación

de F54.

Por su parte, el medallista

de bronce en

Tokio 2020, Juan Pablo

Cervantes García

compite en las pruebas

de los 100 y 400

metros de la clasificación

T54; busca pelear por los primeros

lugares de la contienda.

Entre la lista de deportistas que buscan poner

en alto su nombre y a la entidad mexiquense,

se encuentra la también medallista

paralímpica en Londres 2012, Daniela Velasco,

quien participa en las distancias de

400 y 1500 metros.

Aunado a ellos, los mexiquenses que

participaron en los pasados Juegos Parapanamericanos

de Lima 2019, Jonathan

Salinas, Alejandro Pacheco,

Ricardo Robles, José Archer, Manuel Zavala,

Erick Ortiz Monroy y Erik de Santos.


Miércoles 20 de julio de 2022 DEPORTES

Página 15

Listos los jugadores de la Liga MX para el All Start

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- A través de redes

sociales y sitio web de la Liga

MX se dio a conocer la convocatoria

de jugadores para la segunda

edición del All Star entre el balompié Azteca

y la MLS, encuentro que tendrá sabor de

revancha para el combinado mexicano.

La primera vez que se llevó a cabo esta actividad

dejó un grato sabor de boca, en ese

entonces la Liga MX ganó gracias al “Cabecita”

Rodríguez lo retos, sin embargo, el

juego de estrellas lo ganaron los representantes

de la MLS.

En esta versión del año 2022, con nuevo

estratega y solo cinco jugadores que repiten

en el selecto grupo, la Liga MX dio a

conocer a los 25 futbolistas que disputarán

el partido y los retos; se trata de los 12 jugadores

nominados al Balón de Oro y 13 de

elegidos por el técnico, además de las bajas

de William Tesillo y André-Pierre Gignac.

Es importante mencionar que el juego se

efectuará el próximo miércoles 10 de agosto

en el Allianz Field de Minnesota y se

espera que en los próximos días se den a

conocer a los futbolistas selectos para los

retos de habilidades.

La lista quedó de la siguiente manera:

Porteros: Camilo Vargas y Oscar Ustari

Defensa: Kevin Álvarez, Diego Barbosa,

Luis Reyes, Bryan Ángulo, Hugo Nervo,

Lisandro López, Matheus Doria y Jesús

Ángulo.

Mediocampo: Aldo Rocha, Erik Lira, Luis

Chávez, Fernando Beltrán, Julián Quiñones,

Ángel Mena, Aviles Hurtado, Alexis

Vega, Álvaro Fidalgo.

Delanteros: Julio Furch, Ignacio Dinneno,

Germán Berterame, Uriel Antuna.

Novatos: Jordan Carrillo y Heriberto Jurado.

El TRI está listo para participar en la FIFAe Nations Cup 2022

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Fútbol dio a conocer a

través de su sitio la convocatoria de la Selección Nacional de México

eSports para la FIFAe Nations Cup 2022, evento que se llevará a cabo

del 27 al 30 de julio de 2022 en Copenhague, Dinamarca.

El TRI integrado por Joksan Redona, Heber Cárdenas y Luis Ramírez, será

parte del Grupo D junto a Países Bajos, Polonia, Italia, Marruecos y la India,

equipos a los que enfrentará los días 27 y 28 de julio de en la primera fase

del certamen. Cabe destacar que la Selección Nacional de México eSports es

séptima del ranking mundial de esta modalidad.

De cada grupo califican a la siguiente ronda los primeros 4. La fase de octavos

y cuartos se llevará a cabo el día 29 de julio; las semifinales y final se realizarán

el 30 de julio.

Calendario de partidos | FIFAe Nations Cup 2022

Es importante mencionar que la participación del TRI comenzará el día miércoles

27 de julio cuando enfrenten a Países Bajos en Copenhague, Dinamarca

juego planeado para iniciar a la 11:05 horas.

Ese mismo día también será el choque ante Marruecos, Italia, La India, Polonia;

mientras que todo continuará un día después ante Países Bajos, Marruecos,

Italia y La India, con horarios similares y prácticamente de forma continua.

Arqueros aztecas inician actividad en Copa del Mundo en Colombia

Tlaxcala, Méx.- Con la ronda de clasificación arrancó este martes la cuarta

etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco “Hyundai 2022”, en Medellín,

Colombia, donde México asiste con los equipos de arco recurvo y compuesto,

última oportunidad para asegurar un boleto a la Final del prestigioso circuito,

que se llevará a cabo en el estado de Tlaxcala, el 15 y 16 de octubre.

A partir de este día y hasta el próximo domingo 24 de julio, 266 arqueros de 35 países

transportaron su equipo al campo de entrenamiento de la selección colombiana, la

Unidad Deportiva de Belén, en Medellín, de aquella entidad; mientras que, las finales

se disputarán en un estadio temporal construido en el Parque del Río.

Para afinar detalles técnicos y tácticos rumbo a la justa, la selección de arco recurvo

se concentró en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento

(CNAR).

“La próxima competencia que tenemos es una Copa Mundial, en Colombia, es el

próximo paso que tenemos para continuar en el ciclo a París 2024, para eso estamos

prepáranos, aquí, en el CNAR, en estas instalaciones y entre todos acá estamos dándole

con todo a los entrenamientos”, indicó la medallista en Tokio 2020, Alejandra

Valencia Trujillo, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Tras su ausencia en la primera y tercera etapa, México asiste con la selección completa,

en las dos modalidades; el equipo de recurvo es comandado por Alejandra Valencia,

Aída Nabila Román Arroyo, Ana Paula Vázquez Flores y Valentina Vázquez

Cadena; además de, Luis Antonio Álvarez Murillo, Ángel David Alvarado Santín,

Matías Grande Kalionchis y Emilio Antonio Treviño Garza.

En compuesto es integrado por: Andrea Maya Becerra Arizaga, Mariana Bernal Sánchez,

Dafne Valeria Quintero García y Esmeralda Sánchez Morales; así como, Miguel

Becerra Rivas, Sebastián García Flores, Luis Enrique Lezama Soto, Rodrigo Olvera

Méndez.

“En la final, México tiene asegurado el pase por ser sede, pero lo que queremos lograr,

por las Copas Mundiales, es que ocho mexicanos, cuatro en recuerdo y cuatro en

compuesto, estén ahí y lo vamos a lograr con la participación en las Copas”, indicó.

La cuarta etapa del circuito es la última oportunidad para que los atletas

reserven su lugar para Tlaxcala y la Final de la Copa Mundial de Tiro

con Arco “Hyundai 2022”, ya sea como ganadores de etapa o con puntos en

el ranking, ganados por resultados altos o mediante bonos de calificación.


Vinculan a proceso a un hombre por robo en Metepec

Por: Fernanda Medina González

Metepec, Méx.- La Fiscalía General

de Justicia del Estado de

México acreditó la probable

participación de Alejandro

“N” en un robo con violencia ocurrido en

el municipio de Metepec, por lo que fue

iniciado proceso legal en su contra.

Este robo por el cual es investigado se

registró el día 22 de septiembre del año

pasado, cuando dos personas acudieron a

la calle Crisantemos, de la colonia Izcalli

Cuauhtémoc I, en el municipio de Metepec,

donde se encontrarían con un individuo,

con quien acordaron realizar la compra

venta de un automóvil.

En el lugar estaba Alejandro “N” y otro individuo,

quienes amenazaron y amagaron

con un arma de fuego a estas personas, a

quienes despojaron de 120 mil pesos en

efectivo, así como de sus pertenencias,

luego los involucrados huyeron a bordo de

un vehículo marca Seat.

Estos hechos fueron denunciados ante la

FGJEM, por lo que fue iniciada una indagatoria

por el delito de robo con violencia

y llevadas a cabo diversas diligencias de

gabinete y campo que permitieron identificar

al presunto asaltante.

Con la información recabada, el Ministerio

Público de la Coordinación General de

Tepic, Nayarit.- Resultado de

los trabajos de investigación

realizados por la Fiscalía General

del Estado de México

(FGJEM), fue localizada en esta ciudad

la adolescente Juliet Yisel M.C., reportada

como desaparecida del municipio

de Naucalpan, Estado de México.

Una vez que Personal de la Fiscalía

Especializada para la Investigación

de Delitos en Materia de Desaparición

Forzada de Personas y Desaparición

Cometida por Particulares del Estado

de México, recibió el reporte el pasado

16 de julio sobre la desaparición de la

menor de 15 años de edad, se activaron

los protocolos de búsqueda correspondientes

en conjunto con las células de

búsqueda donde participan

autoridades

de los distintos órdenes

de Gobierno.

Derivado de las actuaciones

realizadas,

se obtuvieron datos

de prueba que permitieron

establecer

que la adolescente se

podría encontrar en

el estado de Nayarit,

por lo que, personal

de la Fiscalía Especializada,

solicitó la

Atención Inmediata y Justicia Restaurativa

solicitó a la autoridad judicial librar orden

de aprehensión en contra del probable

partícipe, mandamiento judicial que fue

otorgado y cumplimentado por reclusión,

ya que Alejandro “N” fue detenido e ingresado

al Penal de Almoloya de Juárez, por

un hecho delictivo diverso.

El implicado quedó a disposición de un

juez, quien luego de revisar los elementos

de prueba recabados y aportados por

esta Representación Social, determinó

vincularlo a proceso, con plazo de dos

meses para el cierre de investigación

complementaria, no obstante, se le debe

considerar inocente hasta que sea dictada

sentencia condenatoria en su contra.

Localizan en Nayarit a adolescente

desaparecida en Naucalpan

colaboración de autoridades de esta entidad

y se trasladó a la ciudad de Tepic,

donde la localizaron en el domicilio de

una persona a la que conocía la menor.

Juliet Yisel, se encuentra en buen estado

de salud, y si bien su ausencia fue

voluntaria, se continuará con la aplicación

de los protocolos correspondientes

en estricto respecto a los derechos

de la niñez y perspectiva de género,

para descartar si fue víctima de algún

delito.

Para preservar el bienestar de las mujeres

mexiquenses, esta Fiscalía atiende

permanente con todos sus recursos, los

reportes sobre personas desaparecidas a

fin de desarrollar las diligencias y lograr

su localización lo más pronto posible.

Capturan a dos sujetos acusados

de extorsión en Nicolás Romero

Por: Fernanda Medina González

Nicolás Romero, Méx.- En atención

a una denuncia ciudadana, elementos

de la Secretaría de Seguridad

y la Policía Municipal detuvieron

a dos hombres, probables implicados en el

delito de extorsión en agravio de choferes del

transporte público.

Los hechos ocurrieron cuando las fuerzas del

orden efectuaban recorridos de seguridad y

vigilancia en atención a diversas denuncias

realizadas por conductores de rutas del servicio

de pasajeros; los reportes manifestaban

que varios sujetos se ostentaban como miembros

de un grupo criminal para intimidar y

exigir el pago de derechos de piso a cambio

de no quemar las unidades.

En atención a los casos, los integrantes de

ambas corporaciones realizaban recorridos

de seguridad sobre la avenida Constitución,

en la colonia Juárez Centro en la demarcación

de Nicolás Romero, donde detectaron

que el conductor de una camioneta, solicitó

ayuda tras reportar que momentos antes dos

hombres lo amenazaron con una pistola para

exigir dinero, o de lo contrario incendiarían el

automotor.

El denunciante también indicó que tras lograr

su cometido, los sospechosos huyeron con el

dinero en sentido de la misma calle; con los

datos aportados, los uniformados implementaron

un despliegue de búsqueda. Luego de

recorrer la zona, visualizaron a los probables

responsables, a quienes dieron alcance.

Al llevar a cabo una inspección protocolaria,

encontraron entre sus pertenencias, una réplica

de arma de fuego, color negro, una mochila

con dinero en efectivo, un garrafón de plástico

con aproximadamente tres litros de combustible

al parecer gasolina, y una cajetilla de

cerrillos.

A petición de la víctima, los oficiales detuvieron

a José “N” y Joshua “N” de 24

y 18 años de edad, respectivamente; después

de hacer saber los derechos que la ley

concede, los detenidos junto con los indicios

asegurados fueron presentados ante la

Agencia del Ministerio Público correspondiente

para determinar su situación legal.

Sentencian a 131 años de prisión

a sujeto por violación de menor

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Fiscalía General

de Justicia del Estado

de México (FGJEM) obtuvo

sentencia condenatoria de 131

años de prisión en contra de Paulo VI

Sandoval Calderón, al acreditarse su

responsabilidad en el delito de violación

en agravio de una menor de edad,

hija de su pareja sentimental.

Luego de que el agente del Ministerio

Público logró demostrar con pruebas

contundentes que entre el año 2008 y

2013, la afectada se encontraba en su

domicilio de este municipio, el cual

compartía con el ahora sentenciado, el

sujeto agredió sexualmente a la víctima,

a quien realizaba diversas amenazas

para que no contara los hechos a sus familiares.

Una vez que el ilícito fue denunciado,

se llevaron a cabo las actuaciones de

ley, realizándose la detención de Paulo

VI Sandoval Calderón quien fue presentado

ante

la autoridad

competente.

Por lo que

un juez del

Poder Judicial

dictó

sentencia

condenatoria

de 131 años

de prisión, al

pago de una

multa de 402

mil 596 pesos,

así como al pago de 583 mil 280

pesos para reparación del daño material

y 336 mil pesos para reparación de daño

moral.

La dependencia, pide a la ciudadanía

denunciar cualquier hecho ilícito

a través de del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx,

al número telefónico 800 7028770.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!