23.08.2022 Views

Bolivia - Climate change photography - Fotografía sobre causas y consecuencias del cambio climático

CAMBIO CLIMATICO - EXPOSICION DE FOTOGRAFÍAS

CAMBIO CLIMATICO - EXPOSICION DE FOTOGRAFÍAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN FUTURO INCIERTO

• A finales de 2020, en el

río Pogige, afluente del

Mamoré, en Beni, y en el

marco del proyecto de

repoblación de petas,

puesta en práctica en el

Área Protegida Municipal

Gran Mojos, el biólogo

Dennis Lizarro (+) sostiene

una cría de Podocnemis

unifilis, la especie más

explotada para el consumo

de huevos y más traficada

para el mascotismo, por

ende la más amenazada

de las tortugas en Bolivia.

Pese a los esfuerzos por

repoblar de estos animales

silvestres y combatir el

tráfico, las cifras sobre su

desplazamiento ilegal son

alarmantes y siguen en

aumento. Foto: Elianne

Karenina Gutiérrez Ojeda.

RESILIENCIA • Junio de

2022. Las aguas que nacen

de la cordillera del Tunari, en

Cochabamba, canalizadas a

la ciudad, son el hábitat de

la rana acuática de los valles

(Telmatobius hintonii), única

en el mundo, que solo está

en Bolivia y es registrada

por la Unión Internacional

para la Conservación

de la Naturaleza, UICN,

como especie amenzada.

La población urbana se

encargó de convertir el

hogar de este animal en un

basurero donde, a pesar de

la contaminación, se resiste

a desaparecer. Foto: José

Eduardo Salazar Navia.

CORRIENTE NATURAL

• Residuos sólidos, aguas

servidas y una infinidad de

desechos que viajan por

los torrentes del río Seque

(El Alto), Pallina (Viacha).

En el recorrido por las

comunidades Cohana y

Chojasivi llegando al río

Katari, que desemboca en

el lago menor del Titicaca,

se incorpora en el paisaje

basura acumulada, aguas

contaminadas, vegetación

destruida y animales

buscando sobrevivir entre

desechos. Junio de 2022.

Foto: Freddy Barragán.

URU URU • Oruro, 2021.

Contaminación en el lago

Uru Uru, ubicado en la

capital orureña. El lago Uru

Uru se encuentra cubierto

de botellas plásticas y

todo tipo de resíduos

acumulados durante años.

Ante el gran problema

ambiental que eso genera

se realizó una campaña

de limpieza realizada por

ciudadanos voluntarios.

Foto: Néstor Alexis Gómez.

INFIERNO EN LA TIERRA

• Cochabamba, octubre

de 2021. Aves en medio

del incendio huyen para

protegerse, en la Laguna

Alalay. El fuego contaminó el

agua con cenizas.

Foto: Dico Soliz.

ABISMO • Cara de jaguar

hostigado y sacrificado

tiempo atrás, aún preso,

expuesto. Fue encontrado

en Charleston, estancia

dentro del Area Natural

de Manejo Integrado San

Matías, tras el rastros de los

incendios de 2019, entre

las cenizas de los bosques,

pantano, pastizales, corrales

y taperas, donde el velo

del humo del caserío

incendiado la noche anterior,

apenas se disipa. Desde

ese, su nuevo lugar, parece

recordarnos que también

somos y seremos víctimas

de nosotros mismos.

Foto: Andrés

Unterladstaetter.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!