26.08.2022 Views

Episteme CTI Brinney Causado

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EPISTEME DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

BRINNEY CAUSADO RAVELO.

INFORME DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

IRIS JIMENEZ PITRE.

(Magister en informática educativa).

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA.

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS

PROGRAMA DE BIOLOGÍA.

RIOHACHA, LA GUAJIRA.

2022-2.


EPISTEME DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

CIENCIA: Según la RAE la ciencia se define como el “conjunto de conocimientos

obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y

de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y

comprobables experimentalmente”.

Diferentes autores han dado sus propios conceptos acerca de lo que definen como

ciencia, algunos de ellos son:

Las ciencias constituyen una parte de la realidad social. Consisten en un cúmulo de

actividades, de creencias, de saberes, de valores y normas, de costumbres, de

instituciones, etc., que producen ciertos resultados que se transforman en teorías

científicas, en modelos, y en otros productos que contienen los llamados conocimientos

científicos, así como otros saberes que se usan para transformar al mundo (León,2019).

Las ciencias buscan comprender el universo y su funcionamiento; dilucidar las reglas, los

procedimientos y sistemas que hacen que el cosmos exista tal y como es. Son

descriptivas en el sentido de que contemplan los fenómenos existentes e intentan explicar

sus mecanismos; todas sus intervenciones (experimentos) tienen por objeto ayudar al

entendimiento, y por tanto en condiciones ideales las modificaciones que se introducen

en el funcionamiento natural están reguladas y son mínimas (Cervera,2017).

La ciencia, además de generar conocimiento, no comulga con el dogmatismo, es decir,

no se basa en ideas impuestas por alguna autoridad científica o no científica, la ciencia

busca dar explicaciones, busca la comprensión y la explicación de los fenómenos

naturales sin acudir a respuestas extranaturales (Nahle,2018)

TECNOLOGÍA:

La tecnología es un conjunto de conocimientos ordenados, provenientes del campo de

las distintas ciencias, que se aplican a la resolución de nuestros problemas, deseos y

necesidades. Se puede emplear en plural (tecnologías) o en singular (tecnología), para

referirse al conjunto de herramientas disponibles fabricadas por el ser humano (Uriarte,

2020).

Las tecnologías modifican el mundo para adaptarlo a las necesidades humanas. Su

objetivo no es entender el universo, sino moldearlo para hacerlo mejor para nosotros; el

conocimiento que buscan y emplean tiene como objetivo su aplicación en este empeño,

no el conocimiento mismo. Las tecnologías siempre son ‘para’ algo: crear vías de

comunicación u otras obras públicas, curar enfermedades, extraer minerales, fabricar


objetos. La finalidad es utilitaria, y la razón de su existencia es en última instancia mejorar

la existencia de la Humanidad (Cervera,2017).

La tecnología es una respuesta al deseo del hombre de transformar el medio y mejorar

su calidad de vida. Incluye conocimientos y técnicas desarrolladas a lo largo del tiempo

que se utilizan de manera organizada con el fin de satisfacer alguna necesidad

(Roldán,2017).

INNOVACIÓN:

Es un proceso donde se agrega algo novedoso que aporta valor; es decir, cuando se

cambian elementos o ideas que ya existen, transformándolas en algo mejor o creando

nuevas que generen un impacto positivo. Puede aplicarse en distintos ámbitos, en la

tecnología se usa cuando se originan modificaciones de índole técnico y científico que

implican el perfeccionamiento de algo. Cuando la innovación es en lo personal tiene que

ver con todas aquellas mejoras, tanto físicas como intelectuales, llevadas a cabo por un

sujeto con el objeto de estar bien consigo mismo (Rodríguez, Dangeolo 2021).

La verdadera innovación se define por el impacto que tiene un cambio en la experiencia

final de uso por parte del cliente. Es decir, sólo si un cambio mejora la experiencia final

de uso por parte del cliente, entonces será un cambio innovador (Sáez, 2021).

Por otra parte, para (Zambrano 2015) la innovación es la introducción de un nuevo

producto (bien o servicio), o de uno significativamente mejorado, puede ser un proceso

reciente, un método novedoso de comercialización, o un moderno sistema organizativo,

que se introduce en las prácticas internas de una empresa, la organización del lugar de

trabajo o se aplica en las relaciones exteriores.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

‣ Rodríguez, Dangeolo. (Última edición:19 de octubre del 2021). Definición de

Innovación. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/innovacion/. Consultado

el 28 de julio del 2022.

‣ José Cervera (19 de enero de 2017) «Ciencia y tecnología» Cuaderno de Cultura

Científica ISSN 2529-8984

‣ Olivé

León

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/QUE_ES_LA_CIENCIA_987.pdf

acceso 19/04/2019

‣ Nahle, Nasif Ciencia http://www.biocab.org/ciencia.html acceso 7/08/2018

‣ Paula Nicole Roldán, 21 de agosto, 2017 Tecnología. Economipedia.com

‣ Julia Máxima Uriarte. Tecnología Para: Caracteristicas.co. Última edición: 29 de

marzo de 2020. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/tecnologia/.

Consultado: 31 de julio de 2022.

‣ Javier Sáez Hurtado.Qué es la Innovación. Ejemplos y Tipos: Radical, Incremental

y Marginal 20 ABRIL, 2021.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!