Listín Diario 06-09-2022
https://listindiario.com
https://listindiario.com
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
0 cm
SANTO DOMINGO, MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXIII - Nº 37,732. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
cm
cm
CAIPI
LA FAMILIA DEL
NIÑO AHOGADO
SE QUERELLA
ONELIO DOMÍNGUEZ
Santiago, RD
Los padres del pequeño fallecido
el pasado viernes en
un Centro de Atención Integral
a la Primera Infancia
(Caipi) entablarán acciones
judiciales en contra del
personal que tenía a cargo
el cuidado del niño. P.3
Editorial.
A poner ahora
el candado
/P. 10
LA CARNE
DE RES
SUBE HASTA
$35 PESOS
POR LIBRA
ELIANA LEDESMA
Santo Domingo, RD
Ya sea guisada, frita o en
caldo, preparar un plato
con carne de res se complica
debido al alto precio
de este producto en
los diferentes colmados,
carnicerías y supermercados
de la capital. P.12
HABITAN EN ESCUELA
En los
nudos de
la pobreza
Un total de 389 familias, entre ellos cerca de 200 niños, residen hace más de un año en
los edificios sin terminar de “La escuela de los desalojados”. P.8 JORGE MARTÍNEZ/LD
De la tercera dosis contra el Covid, se han colocado en los
últimos 38 días un total de 36,109 vacunas.
Cierran más
de 500 puestos de
vacunación Covid
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
Aunque el interés de la
población por inmunizarse
contra el Covid-19 ha
ido mermando con el paso
de los días, las autoridades
sanitarias mantienen
abiertos 187 puestos fijos
de vacunación a nivel nacional,
donde en el último
mes se colocaron unas 100
mil dosis.
Esto ocurre en medio
de la circulación activa
del virus, que de acuerdo
al indicador de positividad
diaria se mantiene
por encima del 20% de
las muestras que se procesan
cada día, con el registro
ayer de 266 nuevos
casos positivos, captados
en 2,106 muestras analizadas.
Inicialmente los puestos
fijos de vacunación contra
la enfermedad superaban
los 700 a nivel nacional y
actualmente se mantienen
abiertos 187 en diferentes
puntos del país, entre ellos
algunas plazas comerciales
y centros de salud.
Hasta ayer se habían colocado
15 millones 974 mil
987 dosis de vacunas contra
el Covid-19. P.6
,5 cm
cm
ENFOQUE
MIJAÍL
GORBACHOV,
SÍMBOLO DEL
FIN DE LA
GUERRA FRÍA
P.11
WILLIANS
DE JESÚS
SALVADOR
Las fallas son
frecuentes en
el Metro de SD
HELENNY AMPARO
Santo Domingo, RD
Dificultades técnicas,
retrasos en las unidades
y hasta humaredas
dentro de los vagones
son algunos de
últimos inconvenientes
que han trastornado el
servicio regular del Metro
de Santo Domingo
y que durante lo que va
de año se han hecho cada
vez más frecuentes.
El más reciente de estos
eventos se registró
el pasado jueves a consecuencia
de una avería
que provocó la suspensión
del servicio en
la estación Concepción
Bona, en Santo Domingo
Este.
El Metro de Santo Domingo,
con más de una
década en funcionamiento,
también tiene
varios años con sus ascensores
paralizados y
en franco descuido. P.4
El Metro de Santo Domingo entró en operación el 27 de febrero de 2008, con la primera línea
que realiza un recorrido desde Villa Mella hasta el Centro de los Héroes.
2 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
10 cm
La Arrancada
5 cm
4 cm
Los peligros de consumir
medicamentos falsificados
3,5 cm
SEPA MÁS
Operación
3 cm
fue exitosa
Gran decomiso
La operación que culminó
con el apresamiento
de varias personas el pasado
fin de semana, la
incautación de las pastillas
falsificadas, materia
prima y equipos de
laboratorio para la producción
ilegal, fue el resultado
de una acción
coordinada entre órganos
especializados del
Ministerio Público y los
Ministerios de Industria
y Comercio y Salud Pública.
El fin de semana se confiscaron tres toneladas de materias primas, equipos e indumentarias que se usaban para el empaque de los fármacos.
Advertencia. Cardiólogo advierte que quienes toman estos preparados
no están protegidos frente a eventos cardiovasculares peligrosos.
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo
Desde descompensación
de la salud, infartos cardiacos,
eventos cerebrales
y hasta la muerte, son
los riesgos que enfrentan
los pacientes que están
tomando medicamentos
contra la hipertensión arterial
que no reúnen la ca-
La Finjus respalda
dar castigo ejemplar
a los adulteradores
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo
El vicepresidente ejecutivo
de la Fundación Institucionalidad
y Justicia
(FINJUS), Servio Tulio
Castaños Guzmán, se unió
ayer al reclamo de Listín
Diario, a través de su editorial,
de que los responsables
del negocio de medicamentos
adulterados o
falsificados sean identificados,
detenidos y acusa-
dos ante el sistema de justicia
penal para que sean
castigados.
En una correspondencia
remitida al director de Listín
Diario, Miguel Franjul,
el vicepresidente ejecutivo
de la FINJUS, en respuesta
a su editorial en torno al
decomiso de más de un millón
de pastillas falsificadas
para controlar la presión
sanguínea y el dolor, dijo
que se está ante un entramado
de tipo criminal que
pone en jaque el bien más
RAMÍREZ
AFIRMÓ QUE ES
LAMENTABLE QUE
LA POBLACIÓN DE
MENOR RECURSOS
ECONÓMICO SEA LA
MÁS PERJUDICADA.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus.
preciado de todos los dominicanos,
que es el derecho a
la salud.
“Nos adherimos al editorial
del Listín Diario en su reclamo
de que los responsables
de estos crímenes sean
identificados, detenidos y
acusados ante el sistema de
justicia penal, de forma que
reciban el castigo que la sociedad
demanda por sus tropelías”,
destaca Castaños
Guzmán en su misiva.
El director de Finjus dijo
que es el momento justo para
que las redes de organizaciones
y relaciones delictivas
lidad requerida, porque se
están vendiendo adulterados
o falsificados.
Así lo advierte el cardiólogo
Wilson Ramírez, ex
presidente de la Sociedad
Dominicana de Cardiología
y quien dirige el servicio de
cirugía cardiovascular intensiva
del Cecanot, al advertir
sobre la preocupación
que hay entre los especialistas,
sobre todo cuando reciben
pacientes descompensados.
“Yo a mis pacientes
desde que los veo por primera
vez les advierto, compre
el medicamento que yo
le estoy indicando y hágalo
de laboratorio reconocidos”,
señala el especialista,
al señalar que la práctica
de vender medicamentos
adulterados es un atentado
contra la salud y vida de la
población.
Ramírez fue consultado
en torno a recientes informaciones
que dan cuenta
que más de un millón de
analgésicos y pastillas para
tratar la presión arterial falsificados
fueron decomisadas
tras varios operativos
realizados por el Cuerpo Especializado
de Control de
Combustibles y Comercio
de Mercancías (Ceccom),
junto a otras autoridades.
Dijo que en medicamentos
adulterados o falsificados
lo primero que se afecta
es la calidad en la materia
prima y en la concentración
establecida.
Eso hace, agrega, que en
entre quienes falsifican medicamentos,
los que las comercializan,
quienes los
encubren y quienes se lucran
con este negocio de la
muerte, sean sancionados
como se merecen.
Indica que el decomiso
de más de un millón de
pastillas falsificadas para
controlar la presión sanguínea
y el dolor, en diferentes
ciudades del país,
y el desmantelamiento de
laboratorios para la falsificación
de otros medicamentos,
muestra de
manera fehaciente la magnitud
de las distorsiones
que afectan sistemas claves
de la salud, la economía
y el derecho a una vida
digna que persisten en
nuestra sociedad.
ocasiones el paciente cree
que está tomando 300 miligramos
y resulta que el medicamento
tiene solo 150 o
no tiene nada, lo que provoca
que la presión arterial se
descontrole, llevando al paciente
a descompensarse o
presentar un evento cardiaco
o vascular.
El especialista expresó
que lamentablemente esa
práctica afecta a los países,
pero puso el ejemplo
de España, donde cuando
se identifican lotes de esa
naturaleza de inmediato se
alerta a los especialistas sobre
eso, cosa que no ocurre
en República Dominicana.
Dijo que es lamentable
que la población de menos
recursos económicos sea la
más perjudicada.
Más vigilancia
Ramírez dice que debe haber
mayor rigurosidad y
control en el país, porque
hay muchos intereses y la
industria de medicamentos
es muy poderosa.
Expresó que el control es
una responsabilidad del Ministerio
de Salud Pública, del
Consejo Nacional de Bioética
en Salud (Conabios) y de
la Superintendencia de Salud
y Riesgos Laborales (Sisalril)
en velar por la calidad
de los productos que reciben
los afiliados al sistema. “La recomendación
al paciente es
que trate de comprar la medicina
que el médico le indica
y del laboratorio que tiene
reconocimiento de seriedad”,
señaló. Las autoridades informaron
que durante los operativos
de la Procuraduría
Especializada de Crímenes y
Delitos contra la Salud (Pedecsa)
y la Dirección General de
Medicamentos, Alimentos y
Productos Sanitarios (Digemaps),
se confiscaron tres toneladas
de materias primas a
granel, equipos e indumentarias
que se usaban para el empaque
de los fármacos.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
3
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Medidas. El Caipi ha prometido que al final de las
investigaciones velará para que se apliquen sanciones.
Entablan querella por
ahogamiento de niño
en uno de los CAIPI
ONELIO DOMÍNGUEZ
Santo Domingo, RD
Los padres del pequeño
fallecido el pasado viernes
en un Centro de Atención
Integral a la Primera
Infancia (Caipi) han apoderado
a un equipo de
abogados para entablar
acciones judiciales en contra
del personal que tenía
a cargo el cuidado del pequeño.
Manuel de Castro Tavárez
y Carleni Álvarez
Muñoz, padres del niño
Maikel Esmil Castro Álvarez,
que tenía un año
y 9 meses, dijeron sentirse
“llenos de interrogan-
tes” que esperan sean respondidas
y se les explique
la verdadera razón de la
muerte de su retoño.
“ E n t o r n o a l a c i r -
cunstancia en que falleció
nuestro hijo, tenemos
muchas interrogantes. Esperamos
respuestas claras,
contundentes y objetivas
de la investigación que está
realizando el Ministerio Público”,
manifestó Castro Tavárez,
padre del menor.
El infante murió ahogado
en una cubeta de agua, en
un Centro de Atención Integral
a la Primera Infancia
(Caipi), en el sector Pueblo
Nuevo, de San Francisco de
Macorís.
CONDOLENCIAS
Medidas
Besaida Manola Santana
de Báez, la directora
ejecutiva del Instituto
Nacional de Atención
Integral a la Primera Infancia
(Inaipi), ha garantizado
a los padres
del niño que habrá sanciones
a los responsables
de esta tragedia.
Ayer, viajó a San Francisco
a ofrecer sus condolencias
a Manuel de Castro
Tavárez y Carleni Álvarez
Muñoz, padres del
niño Maikel Emil.
Manuel de Castro Tavárez y Carleni Álvarez Muñoz, padres del niño Maikel Esmil Castro
Álvarez, hablan de acciones legales en camino por el caso de su hijo. /ONELIO DOMÍNGUEZ
En una rueda de prensa
la mañana de ayer, lunes,
los padres de Maike Esmil
manifestaron su confianza
en la justicia para la solución
satisfactoria de esta
tragedia.
”Sólo surja la verdad”
Castro Tavárez manifestó
que confía en la investigación
y pidió que “sólo surja
la verdad” y, de existir responsables
que estos sean
identificados y sometidos a
la justicia, para que respondan
por sus hechos. Los padres
anhelan que las investigaciones
determinen y se
les informe, “en caso de que
(el niño) haya sido ultrajado,
maltratado, golpeado,
y que se determine que su
muerte haya sido por negligencia
o imprudencia de
sus cuidadores”.
El padre también pidió
al Ministerio Público y a la
directora ejecutiva del Instituto
Nacional de Atención
Integral a la Primera Infancia
(Inaipi), Besaida Manola
Santana de Báez, revelar
los nombres de quienes tenían
la responsabilidad del
cuidado de su hijo.
“Aún en medio del dolor,
estaremos dando seguimiento
a todo el proceso
de investigación, en procura
del esclarecimiento, y conocer
las circunstancias en
que nuestro bebé perdió la
vida”, agregaron.
Los padres del infante
sospechan que este caso “se
trató de una negligencia en
la estancia infantil”.
4 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La República
Daños. El sistema de transporte masivo de la capital
también tiene varios años con sus ascensores
paralizados y en franco descuido.
El Metro opera
con frecuentes
fallas técnicas y
descontroles
HELENNY AMPARO
helenny.amparo@listindiario.com
Santo Domingo
Dificultades técnicas, retrasos
en las unidades y
hasta humaredas dentro
de los vagones son algunos
de últimos inconvenientes
que han interferido en el
servicio regular del Metro
de Santo Domingo y que
durante lo que va de año
se han hecho cada vez más
frecuentes.
El más reciente de estos
eventos se registró el
pasado jueves primero de
septiembre como consecuencia
de una avería que
provocó la suspensión del
servicio en la parada cabecera
Concepción Bona,
ubicada en la Carretera
Mella, en Santo Domingo
Este (SDE).
Las largas filas que más
temprano que tarde se
convirtieron en grupos
amontonados frente a las
puertas de la referida estación
y otras de la línea 1
y 2 solicitando el acceso,
anunciaban la problemática.
Al respecto, la Oficina
del Metro emitió un comunicado
en el que explicó
que la avería fue en el sistema
de señalización de la
El Metro de Santo Domingo está presentando constantes averías y los pasajeros expresan las dificultades que les provocan.
Concepción Bona y ya para
las 8:20 de la mañana las
operaciones fueron restablecidas,
tras más de 20 minutos
de interrupción.
Dos fallas en un mes
Otras dificultades se presentaron
en abril y mayo,
en este último, los inconvenientes
afectaron el desplazamiento
en la terminal
Eduardo Brito, también
ubicada en SDE.
El mismo mes, con solo
unos días de diferencia,
decenas de usuarios
tuvieron que ser evacuados
producto de una humareda
que envolvió los
vagones que albergaban
decenas de pasajeros con
destino a la estación Centro
de los Héroes, en el
sector del mismo nombre
en el Distrito Nacional.
La unidad de transporte
masivo no logró llegar a
destino y a cuatro estaciones
fue intervenido por el
Cuerpo Especializado para
la Seguridad del Metro
(Cesmet) y empleados de
otras áreas.
Abril
La presencia de humo en
el interior fue también el
detonante de las alarmas
y desconfianza de quienes
el pasado 25 de abril
debieron escoger entre
abordar o no unidades del
Metro que, según las denuncias
virilizadas en las
redes sociales, se desplazaba
por la línea dos con
un olor a quemado.
DECENAS DE
USUARIOS FUERON
EVACUADOS
PRODUCTO DE UNA
HUMAREDA QUE
ENVOLVIÓ LOS
VAGONES
Otras debilidades
El metro de Santo Domingo,
que ya tiene más de una
década en funcionamiento,
no solo ha lidiado con las
esporádicas fallas recientes,
sino que también tiene
varios años con sus ascensores
paralizados y en franco
descuido.
Al respecto, emitieron
un comunicado en el que
apuntaron que los problemas
con el sistema de
transporte vertical del Metro
y Teleférico de Santo
Domingo, constituido por
los elevadores y escaleras
eléctricas, “pasará a la historia”;
de este anuncio ya
ha pasado más de un mes.
Opera desde 2008
El Metro de Santo Domingo
se comenzó a construir
en el año 2005 bajo la dirección
del ingeniero Diandino
Peña.
Se puso en operación
con el primer recorrido
oficial el 27 de febrero de
2008 con la presencia de
las autoridades dominicanas,
y con la asesoría y supervisión
de técnicos del
Metro de Madrid durante
la presidencia del doctor
Leonel Fernández.
SEPA MÁS
Línea inicial del
Metro
Norte-Sur
La línea 1 del Metro de
Santo Domingo, con
sentido Norte-Sur, consiste
de 16 estaciones y
tiene una longitud de
14.5 kilómetros partiendo
des Villa Mella hasta
el Centro de los Héroes.
Esta Línea 1 permite en
gran medida, descongestionar
el Corredor
Norte-Sur de Santo Domingo,
el cual era uno
de los de mayor congestión
de tráfico de la capital.
Ellis Pérez afirma Consejo aprobó
compra de equipos para el canal 4
YASMEL CORPORÁN
Santo Domingo
Ellis Pérez, presidente del
Consejo de Administración
de la Corporación Estatal
de Radio y Televisión
(CERTV), aclaró que no
existe ninguna confrontación
o discrepancia entre
ese órgano y el direc-
tor de la teleradiodifusora,
Iván Ruiz, y que ellos aprobaron
la licitación para adquirir
equipos por más de
RD$200 millones.
Las declaraciones de Pérez
se producen luego de que
Ruiz sometió una licitación
por RD$226 millones para
la compra y adquisición de
equipos para el canal.
Durante una entrevista concedida
a periodistas de Listín
Diario, Pérez aclaró que
Ruiz ha actuado conforme
con la ley y que no ha
habido arbitrariedad en el
proceso. “Al asumir el cargo,
Iván comentó al Consejo
que había una escasez
de recursos físicos de instrumentos
de trabajo, de equipos
audiovisuales tanto para
las emisoras como para
el canal y que esto no le permitía
hacer el trabajo que él
quería hacer”, dijo Pérez.
Explicó que Ruiz le pidió
aprobación al Consejo para
adquirir esos equipos
y “nosotros lo evaluamos
y lo discutimos y le dimos
una aprobación unánime”,
agregó. Sin embargo, explicó
que esta aprobación
no incluía montos específicos,
por lo que se aprobó
bajo la premisa de que Ruiz
presentaría la licitación a Ellis Pérez
las instituciones correspondientes,
tal y como dictan
las normativas. “Le dimos el
aval para que la presentara
ante las instancias competentes”,
apuntó Pérez.
Dijo que Ruiz propuso que
el monto de la compra fuese
por poco más de RD$500
millones, pero tras someter
la licitación ante diversas
entidades como la Dirección
General de Presupuestos
y la Contraloría General
de la República, se determinó
que el monto preciso sea
RD$256 millones.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
5
La República
Brazaletes electrónicos vigilan
los pasos de más de 60 reclusos
SEPA MÁS
Rastreo de los
reclusos
Seguridad.
Los brazaletes se utilizan
en la pierna, en el
área del tobillo, con una
tecnología de rastreo,
una batería de larga duración,
triangulación satelital
y Radio Frecuencia,
y se utiliza cuando el
beneficiario entra a casa.
Este brazalete se activa
hasta que no se viole la
verja virtual.
Los brazaletes electrónicos, con tecnología de rastreo, son colocados en las piernas, en el área del tobillo de los reclusos, tienen batería de larga
duración, triangulación satelital y Radio Frecuencia. Se utiliza cuando el usuario entra a su casa. / ARCHIVO
Botón de pánico
El país tiene un sistema
de prevención para evitar
aproximación de victimarios
a víctimas de
violencia, mediante el
uso de estos localizadores
electrónicos.
Dispositivo. Se conoció que entre el grupo figuran 10 imputados del caso
Antipulpo, incluyendo a dos hermanos del expresidente Danilo Medina.
RAMÓN CRUZ BENZÁN
Santo Domingo, RD
Más de 60 privados de libertad
acusados de diversos
delitos, incluyendo
presuntos actos de corrupción
y violencia de género,
están sujetos a brazaletes
electrónicos.
Esta condición tuvo
efecto después de que un
juez de la Instrucción les
dictara medidas de coerción.
De esos privados de libertad,
25 internos se encuentran
con brazalete
electrónico y arresto do-
miciliario, mientras 35 presos
tienen solo grillete electrónico,
de acuerdo a una
fuente ligada al sistema penitenciario
dominicano.
Estos 25, sin contar con
el arresto domiciliario y
la colocación de brazalete
electrónico que le fue impuesta
la pasada semana
a Alexis Medina Sánchez,
principal implicado en el caso
Antipulpo, a quien le fue
dictado el cese de prisión
preventiva.
El juez del Séptimo Juzgado
de la Instrucción del
Distrito Nacional, Deiby Timoteo
Peguero, dispuso
arresto domiciliario y la colocación
de brazalete electrónicos
a los demás imputados,
Fernando Rosa,
presidente del Fondo Patrimonial
de las Empresas
Reformadas (Fonper), José
Dolores Santana y Wacal
Bernabé Méndez.
En torno a ese caso, también
se encuentran en iguales
condiciones los implicados
en el caso Antipulpo,
Magaly Medina Sánchez,
exvicepresidenta administrativa
del Fonper, Francisco
Pagán Rodríguez y Aquiles
Alejandro Christopher,
exdirector general y exdirector
de Fiscalización de
la Oficina de Ingenieros
Supervisores de Obras del
Estado (Oisoe), respectivamente,
y Julián Esteban
Suriel Suazo.
Igualmente, Lorenzo
Wilfredo (Freddy) Hidalgo
Núñez, exministro de Salud
Pública y del ex contralor
general Rafael Antonio
Germosén se encuentran
bajo arresto domiciliario y
la colocación de los brazaletes
electrónicos como medida
de coerción para garantizar
que los imputados no
se sustraigan al proceso.
Brazaletes electrónicos
La colocación de localizadores
electrónicos a personas
sujetas a esa medida
de coerción ha sido implementada
desde enero del
año 2016 hasta la fecha, por
la prestadora de servicios
de monitoreo compañía
MonitoReos Dominicana de
Fénix Global Technologies.
La señal del brazalete colocado
a los imputados, que
guardan prisión domiciliaria
en sus residencias, no se
activa hasta tanto estos no
violen la verja virtual.
“Grilletes Electrónicos”
es el nombre que se le ha
dado comúnmente en la región
del Caribe a los Localizadores
o Brazaletes Electrónicos
para la industria de
Justicia Criminal.
La implementación de la
medida se produce luego de
que el Consejo Superior del
Ministerio Público autorizará
a la compañía para el uso
y habilitación de las prestadoras
del servicio de los localizadores
electrónicos,
mediante resolución del 22
de enero del año 2016.
Tan pronto uno de los
imputados que tiene instalado
el dispositivo sale de la
puerta de su residencia, se
envía inmediatamente una
señal al centro de monitoreo,
quién se comunica con
un equipo de la Policía Nacional
autorizado para su
búsqueda y captura.
Seguido sale otro equipo
de la empresa de monitoreo,
pero no puede ejecutar
captura de personas que
violen la verja virtual, ya
que hacerlo, estaría violando
el sistema de seguridad
de la compañía.
¡Atrapado! La Policía cierra
vías de escape a “La Muerte”
Santo Domingo, RD
Samuel Henríquez Cáceres,
dueño del sombrío alias
“La Muerte”, fue apresado
la mañana de ayer, lunes,
cuando trataba de huir de la
escena de un atraco en Sosúa,
provincia Puerto Plata.
La información fue confirmada
a este diario por Mi-
chael Taveras, director de Investigación
de la Fiscalía de
Espaillat.
El joven era buscado intensamente
por las autoridades
de Espaillat y Puerto Plata
desde hace más de un mes.
Los agentes policiales tenían
especial atención sobre
él, debido a que “La
Muerte” se había escapado
en cuatro oportunidades de
los cuarteles policiales donde
se encontraba detenido,
precisamente por cometer
las mismas fechorías en las
que fue sorprendido ahora.
A pesar de su corta edad,
25 años, Henríquez tiene un
largo historial delictivo. Ha
sido arrestado en ocasiones
anteriores por robo agravado
y por distribución ilegal de
sustancias controladas.
Además de ese récord de
delitos, aparentemente goza
de una gran audacia para eludir
a la justicia y burlar la seguridad
de los precintos donde
termina encarcelado, ya
sea forzando el candado de
la reja o fingiéndose enfermo.
Las autoridades informaron
a este diario que extremarán
las medidas de vigilancia
con el delincuente
reincidente para evitar que
la situación pueda repetirse
una quinta vez.
Samuel Henríquez Cáceres fue apresado ayer. / ARCHIVO
6 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La República
Dosis. Hasta ayer, el país registraba 15 millones 974 mil 987 dosis de vacunas aplicadas contra
el Covid-19, unas 109,462 más de las aplicadas por el sistema hasta el 27 de julio pasado.
Puestos vacunación bajan
de 700 a solo 187 en el país
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Aunque el interés de la
población por inmunizarse
contra el Covid-19 ha
ido mermando con el paso
de los días, las autoridades
sanitarias mantienen
abiertos 187 puestos fijos
de vacunación a nivel nacional,
donde en el último
mes se colocaron unas 100
mil dosis.
Esto, en medio de la circulación
activa del virus del
Covid-19 en el país, que
de acuerdo al indicador de
positividad diaria se mantiene
por encima del 20%
de las muestras que se procesan
cada día, con el registro
ayer de 266 nuevos
casos positivos, captados
en 2,106 muestras analizadas.
Inicialmente los puestos fijos
de vacunación contra
el virus superaban los 700
a nivel nacional y en la actualidad
se mantienen
abiertos 187 ubicados en
diferentes puntos del país,
entre ellos algunas plazas
comerciales y centros de
salud.
Hasta ayer, el país registró
un total de 15 millones
974 mil 987 dosis de vacunas
aplicadas contra el Covid-19,
unas 109,462 más
que las que registraba el
sistema el 27 de julio pasado
y cuatro millones 200
mil 924 dosis más que un
año atrás.
La más demandada
Dentro de los informes del
CIFRAS
81,058
Un total de 4,088 trabajadores
de la salud se
han contagiado del virus
SARS COV 2, embarazadas
3,698 y menores de
veinte años 81,058.
24.61%
Un 24.61% de los fallecidos
por Covid padecían
hipertensión como
comorbilidad y 15.90%
diabetes.
3,641,326
Desde que la pandemia
irrumpió en el país
en marzo de 2020 se
han realizado 3,641,326
pruebas para detectar el
Covid y 3,000,759 casos
han sido descartados
mediante muestras.
635,067 se han recuperado
de la enfermedad.
La tercera dosis de la vacuna contra el Covid es la más demandada. ARCHIVO/LD
gistraba 6,014,146 dosis
aplicadas.
En torno a la cuarta dosis,
no se tienen registros actualizados
en ese portal. El 27
de julio pasado las autoridades
sanitarias habían notificado
la aplicación de unas
189,858 dosis aplicadas.
El programa nacional de
vacunación contra el Covid-19
empezó a aplicarse
en el país el 16 de
febrero del año pasado,
siendo los hospitales
de Francisco Moscoso
Puello, Marcelino Vélez
Santana y el Militar Ramón
de Lara, los primeros
donde se instalaron
puestos de vacunación.
Hace un año
Reportes del 24 de septiembre
del año pasado, indican
que hasta esa fecha el
país mantenía un acumu-
portal VacunateRD, se establece
que es la tercera dosis
la que sigue siendo más demandada
en la población,
con la aplicación en los últimos
38 días de 36,109 dosis.
Hasta ayer el país notificó
2,445,987 dosis de
vacunas aplicadas de la tercera
dosis.
En primera dosis, el país notifica
7,271,996 dosis aplicadas,
unas 19,956 más
que un mes atrás; en segunda
dosis, hasta ayer se
habían aplicado 6,034,872
para unas 20,726 nuevas
colocadas en los últimos 38
días, cuando el sistema relado
de 11,774,063 dosis
aplicadas de vacunas contra
el Covid-19, de las cuales
6,024,702 corresponden
a primera dosis; 4,860,422
a segunda dosis o esquema
completo y 888,939 a tercera
dosis o dosis de refuerzo.
República Dominicana ha
informado que tiene garantizada
la disponibilidad de
vacunas de la farmacéutica
Sinovac para inmunizar a
toda la población que lo requiera
hasta el 2023.
Boletín
El Ministerio de Salud Pública
reportó ayer 266 nuevos
contagios por Covid
en las últimas 24 horas y
una positividad diaria de
21.43%. La positividad de
las últimas cuatro semanas
se ubicó en 7.24%.
Los casos activos ascienden
a 1,116 y no se reportaron
defunciones en ese lapso,
según el boletín epidemiológico
900 emitido ayer. Los
LOS CASOS ACTIVOS
ASCIENDEN A
1,116 Y NO SE
REPORTARON
MUERTES EN LAS
ÚLTIMAS 24 HORAS
fallecimientos acumulados
por el virus se mantienen
en 4,384, la mortalidad por
millón de habitantes se ubica
en 419.58 y la letalidad
en 0.68%.
En las últimas 24 horas
también se procesaron
2,106 muestras para detectar
la enfermedad, 1,827
PCR y 279 antigénicas.
El boletín registra 41 camas
regulares ocupadas de
2,373 disponibles, equivalente
a 1.7%, mientras 14
personas están internas en
camas de Unidades de Cuidados
Intensivos (UCI), de
585 que tiene el sistema de
salud, para 2.4% de ocupación.
Dos ventiladores de 469
disponibles está en uso,
equivalente 0.4%.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
7
La República
EL BULEVAR DE LA VIDA
Publica martes y jueves
PABLO MCKINNEY
La advertencia
de las escobas
Porque en los últimos 30 años he
entrevistado en múltiples ocasiones
a prácticamente todo el
que por su rango o formación
se ha destacado en la política
nacional, me siento con derecho a iniciar este
bulevar citando a don Atahualpa Yupanqui:
“Para contar mi experiencia, yo masco antes
de tragar/. Ha sido largo el rodar de ande saqué
la advertencia”, y aquí va.
El tiempo dirá qué tan afortunada o torpe
ha sido la decisión tomada por la cúpula del
gubernamental PRM de, en el inicio informal
de una campaña electoral, dejar fuera de la
alta dirección de la organización a dos de los
cinco mejores entrevistados que cualquier periodista
quisiera tener en su programa y cualquier
candidato a la presidencia quisiera tener
en el equipo de voceros de su campaña.
Hablo del ingeniero Ramón Alburquerque y
el doctor Guido Gómez Mazara. El ingreso a
la dirección del PRM de la sangre nueva que
representa Roberto Ángel Salcedo, (que sin
estar en el gabinete ha trabajado como el que
más y con la mayor eficiencia por la gestión
de gobierno de Luis Abinader), o el liderazgo
conservador de un Ito Bisonó, de excelente
desempeño como ministro de Industria y Comercio,
¡según las estadísticas!, es lo que se
llama “barrer para dentro”, un ganar/ ganar,
un sumar/ sumar. El mismo buen barrer que
representa el regreso de Roberto Fulcar a la
presidencia de la estrategia de campaña, que
era lo menos que podía hacer la cúpula partidaria
con el gran artífice y armador de los
triunfos de la organización, y uno de los dirigentes
que más aprecian y respetan las bases
de ese partido… desde antes de ser gobierno.
Precisamente, si al gobierno se le acusa
de presentar un perfil demasiado empresarial,
(entiéndase “Popi”), lo estratégicamente
correcto sería tratar de desmotar el relato
promoviendo a tantos valiosos y anónimos
wawawá; como se hizo al inicio de la gestión
con Fulcar o Antonio Almonte, ambos de origen
muy humilde, que se “hicieron a sí mismo”
con un par, ¡Y se enorgullecen de serlo!
Saludo el sumar y el barrer de los señores,
pero visto lo ocurrido con Alburquerque, con
mi admirado Tony Raful y con Fafa Taveras,
es bueno recordar que “para barrer pa’ dentro”
no hay que echar a la basura las escobas
que barrieron el camino que condujo al Poder.
¡Que por consejos no quede!
:
En la web
listindiario.com
pablomcKinney@gmail.com
Hijo de alcalde resultó
quemado sigue grave
MARÍA TEJADA LORENZO
Santo Domingo, RD
El niño Yordani Peguero, hijo
de José Peguero, alcalde
de El Valle, municipio de la
provincia Hato Mayor, se
mantiene “en condiciones
críticas” en la Unidad de Niños
Quemados del Hospital
Infantil Arturo Grullón de
Santiago.
El menor resultó con
graves quemaduras al explotar
un cilindro de gas
en su residencia el pasado
lunes. Producto del incidente
falleció su madre,
Yojani Marte, y también
salió herido el alcalde.
La doctora Renata Quintana
reveló que el niño de
seis años fue referido desde
el Hospital Ney Arias
Lora, en Santo Domingo,
donde permanece interno
el síndico Peguero.
“El paciente tiene una
extensión importante de
superficie corporal quemada.
Sus lesiones son en su
mayoría de tercer grado,
es decir, muy profundas”,
informó la especialista en
quemaduras y cirugía general.
8 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La República
Los 200 rostros de la miseria
BAÑOS
Al aire libre.
“Como esto es una escuela,
aquí no hay duchas,
lo que tenemos
son esas tres llaves y tenemos
que bañarnos
ahí, al aire libre. Las
mujeres nos ponemos
algo cubierto arriba y
las niñas. Cuando comienzan
a bañarse las
mujeres, los hombres se
van y después lo hacen
ellos. Todo el mundo
con ropa”, expresó Lucrecia,
de 51 años.
La escuela en construcción fue ocupada por los desalojados, quienes viven en condiciones infrahumanas. JORGE MARTÍNEZ/ LSTÍN DIARIO
Contaminación.
“Nuestros niños lo están
pasando muy mal,
alrededor de esta escuela
hay lagunas, ratas,
mosquitos”, Winifer
Laurel.
Suceso. Fueron desalojados el 6 de marzo de 2021, del
barrio Freddy Beras-Goico, y se refugiaron en el plantel.
Ocuparon un plantel
escolar en construcción
NAYELI REYES
nayeli.delarosa@listindiario.com
Santo Domingo, RD
El llanto incesante de los
niños que corren sin saber
qué hacer, mientras se es
víctima de maltrato y saqueo
inesperados.
Despertar desorientados
por el ruido a lo lejos,
inexplicable sobre lo que
estaba pasando, pero que
hicieron colectiva la desesperación
y dolor de cientos
de familias que vivieron
aquel seis de marzo
de 2021 cuando fueron, no
solo desalojados, sino también
desamparados.
Parece una escena digna
de una película titulada “El
Apocalipsis”; sin embargo,
no es más que la triste realidad
de los que hoy se llaman
a sí mismos “Los Desalojados
del Barrio Freddy
Beras-Goico”, quienes se
han hecho propietarios de
una escuela en construcción
en el barrio Los Coquitos,
en el municipio Los Alcarrizos.
“Hemos sido obligados a vivir
en una máxima y brutal
condena. Esto es condenar
a personas a vivir sin calidad
de vida. Muchos fueron
obligados a vivir en casas
prestadas, alquiladas,
en marquesinas y nosotros
que no teníamos a nadie
mira cómo estamos viviendo
aquí, en una escuela”,
expresó dolido Manuel Trinidad,
vocero de los desalojados.
Son específicamente 389
familias, entre ellos más
de 200 niños, los que hace
más de un año residen entre
los edificios sin terminar
de “La escuela de los desalojados”,
albergando la esperanza
de que algún día,
por lo menos una, de todas
las promesas que han recibido
del gobierno, vea la
luz.
“Señor Presidente, usted
dice que no miren atrás, pero
cómo vamos a mirar hacia
adelante si hemos sido
estropeados, abusados y
obligados a vivir sin calidad
de vida”, expresó Trinidad,
quien además añadió que
hace tiempo que Luis Abinader
les prometió que había
un terreno para ellos.
En una situación que no
podría despertar más que
lástima, conviven entre
la miseria niños, jóvenes,
adultos y ancianos.
En pequeñas aulas que
han habilitado como si fueran
casas, algunas con área
separadas por cartón firme
que definen una cocina,
una sala y una habitación;
habitan de cinco a siete familias,
incluidos niños.
Las horas del día resultan
más ligeras con decenas de
ellos que salen a trabajar,
sin embargo las noches entre
sus cuartos son un verdadero
tedio cuando llega
el momento de tirar los colchones
al piso y amontonarse
para descansar.
Después del saqueo masivo
en el que resultó su desalojo
del barrio Freddy Beras-Goico,
las pertenencias
de muchas de las familias
que viven en la escuela se
redujeron; sin embargo, los
espacios no les son suficientes
para resguardar en una
sola aula lo que corresponde
a siete líneas filiales.
“Nosotros tratamos de habilitar
esto aquí, hicimos
nuestra propia estufa, hicimos
estos gabinetes para
poder enganchar un poco
de trates”, contaron Rosanna
y Julio, una pareja que la
necesidad de espacio, cerró
con hojas de zinc la parte
del pasillo correspondiente
aula que llaman casa.
Aunque pareciera que se
han acostumbrado a vivir
ahí, impregnando de su
esencia las apartados galardonados
con sus cuadros,
fotografías y quizás algunos
premios, la realidad es
que la desesperación por
recibir la respuesta de que
les será entregado algo mejor,
no les abandona.
Viven sin privacidad y a algo
a lo que nunca podría
acostumbrarse es al fatídico
trajín que significa ir al
baño.
Haitianos en Haina se quejan
del personal de Migración
LOURDES APONTE
Haina, RD
A las afueras del Centro Vacacional
de Acogida Haina,
el cual sirve de para enviar
los inmigrantes capturados,
varias personas con sus familiares
inmigrantes recluidos
allí se quejan del maltrato
y la poca o ninguna
información que se les brinda
referente a sus parientes.
Según los consanguíneos,
aquí hay detenidos desde
el jueves, de las cuales explicaron
que estos tienen el
mismo vestuario de cuando
se les detuvo y que supuestamente
no se les ha proporcionado
la debida alimentación
en su condición
de recluidos. “Yo estoy desde
el sábado detrás de mi
esposo, he podido hablar
poquito con él por un “maquito”
que tiene y me dijo
que no les están dando comida”,
dijo Jeana Charles.
“Un guardia me estaba pidiendo
13,000 pesos para
pasarle comida a mi mamá
que está desde el viernes
aquí, ella estaba en San
Francisco comprando los
útiles a los muchachos y se
la llevaron”, narró Regina
Pierre. Mientras Leuris de
León, busca a su compañero
de trabajo apodado Junior.
“Junior tiene 6 años y
pico trabajando conmigo,
un muchacho trabajador,
es alguien que siempre está
dispuesto, tiene 32 años, él
se casó con una dominicana,
desde el sábado estoy yo
aquí sin saber nada, solo me
dicen que baje a la feria”,
contó Leuris de León.
Haitianos detenidos en el Centro de Acogida en Haina.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
9
Más de 200 casos de
cáncer médula ósea
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo, RD
CADA AÑO DIAGNOSTICAN
Pacientes están en lista de medicamentos de alto costo.
En el país cada año se diagnostican
203 casos nuevos
de mieloma múltiple o cáncer
en la médula ósea, cuyas
señales más comunes
son dolor de espalda o de
huesos, fatiga inexplicable
e infecciones recurrentes o
persistentes.
Para estos pacientes,
tanto el diagnóstico oportuno,
como el acceso a medicamentos
de alto costo,
constituyen una de las
principales limitantes, por
lo que la Fundación de Pacientes
con Mieloma Múltiple,
llamó ayer a las autoridades
del Ministerio
de Salud Pública agilizar la
entrega de los tratamientos
de Alto Costo.
Al conmemorarse ayer el
Día Mundial del Mieloma
Múltiple, la presidenta de la
fundación, Bertha Montero
Rivera, recordó que es responsabilidad
del Estado a través
del Ministerio de Salud,
responder a las necesidades
de estos pacientes que llevan
más de 6 meses en lista de espera
en el programa de Alto
Costo, a que le aprueben sus
medicamentos.
Entiende que a los cánceres
de la sangre se les debe
dar la prioridad que ameritan
en función de la carga
de morbilidad que representan
en el país y que el largo
tiempo de espera a que le
aprueben el medicamento
ha provocado el deterioro
de muchos pacientes.
Dijo que algunos han
muerto en esa espera “como
es el caso reciente del
fallecimiento de la joven
Leydi Saldaña, de 35
años, paciente de mieloma
múltiple, quien dejó 2
niños en la orfandad. Esta
joven desde el 14 del mes
de marzo del año en curso
estaba para comenzar
su tratamiento, pero lamentablemente
no corrió
con la suerte del acceso al
mismo”, señala la presidenta
de la entidad en declaraciones
escritas.
10 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
10 cm
Opinión
5 cm
4 cm
3,5 cm
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández
5 cm
3 cm
EDITORIAL
4 cm
A poner ahora el candado
En 1956, a raíz de las muertes accidentales
de niños que se 3,5
quedaron
atrapados dentro de neveras,
cm
los Estados Unidos aprobó rápidamente
una ley para subsanar esos
riesgos.
Como las neveras de ese tiempo cerraban
herméticamente con unas manillas o palancas,
3 cm
la ley ordenó un cambio del mecanismo para
que, en lo sucesivo, usaran puertas magnéticas.
Ese mismo tipo de reacciones ha caracterizado
a los Estados Unidos, que sabe poner candados
para evitar la repetición de sucesos que ponen
en peligro vidas humanas o edificaciones.
A propósito del lamentable deceso del niño
Maikel Emil, quien fue reportado ahogado en
una cubeta en el Centro de Atención Integral a
la Primera Infancia (CAIPI) en San Francisco de
Macorís, y de la caída de una menor en un edificio
de acogida del Consejo Nacional de la Niñez
(Conani), las alarmas comenzaron a sonar.
Ambos sucesos pusieron de manifiesto fallas
y vulnerabilidades de los sistemas de protección
que ameritan de un exhaustivo examen
para reforzar sus estándares.
Lo que procede ahora es una revisión general
de las normativas que rigen la atención y el cuidado
de niños en esos centros e implantar los
correctivos pertinentes para minimizar este tipo
de riesgos.
Es hora de poner los candados, como hacen
los Estados Unidos cuando falla alguna pieza
de sus sistemas de seguridad y protección causando
accidentes catastróficos o evitables.
Escucha el audio
www.listindiario.com
PANCARTA
Publica los martes
COLABORACIÓN
RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)
Las agencias de
noticias
Associated Press, UPI, EFE, Angok,
Tanjun, Venpress pool,
Tass, Ips, Novosti, Sinjua, Notimex,
Prensa Latina, DPA,
Agence France Press* y muchas
más.
Todo está en el libro de Rafael Lechuga, Vicente
Guasch y Carlos Mora Herman que dedica
a estudiantes de periodismo y al esperado
relevo, con los mejores deseos de que les
sea útil en una profesión maravillosa.
Capítulos: 1- La información desde sus orígenes.
2- Surgimiento de las agencias. 3- Las
agencias como elementos primarios de otros
medios. 4- Características, naturaleza y las
funciones. 5- Las principales agencias. 6- Desarrollo
de técnicas de comunicación. 7-El
mundo tecnológico en la actualidad.
:
En la web
listindiario.com
lasmanaclas@gmail.com
Los datos proyectados
de la contribución
económica
absoluta
estimada del turismo
en República Dominicana
hasta 2025 alcanzarían
USD 17,618.81 millones para
el 2025, según el Consejo
Mundial de Viajes y Turismo.
Igualmente, la Organización
para la Cooperación Económica
y el Desarrollo pronosticó que la
participación estimada del PIB
del sector turístico en el país se
proyecta alcanzar el 16 por ciento
para 2025, aún con el impacto
del COVID-19.
Ambos datos están contenidos
en el reporte de Tabuga Intelligence
de Economía Digital,
una colección de indicadores
sobre el entorno macroeconómico,
demográfico y tecnológico.
En este, el mercado de viajes
y turismo digital incluye todos
los procesos de la industria,
previendo que los ingresos en el
mercado de viajes y turismo digital
en la República Dominicana
alcancen los USD 429,00 millones
en 2022.
Su mayor segmento de mercado
es Paquetes de vacaciones
ARTURO LÓPEZ VALERIO
Turismo digital
con un volumen proyectado
de USD $179,10 millones psts
2022. Los proveedores de paquetes
de vacaciones más conocidos
son las agencias de viajes
en línea (OTA) como Expedia y
operadores turísticos como TUI.
La penetración de usuarios/
viajeros es del 19.5% este año
y se espera que alcance el 26.3
para 2026, augurando además
que el ingreso promedio por
usuario ascienda a US$198,60.
En proveedores especializados
de hoteles y alojamientos
privados reservados en línea y
en los alquileres vacacionales se
espera un ascenso de usuarios
hacia 1.8 millones en 2026.
Otra proyección es que los
ingresos muestren una tasa de
crecimiento anual del 12.44 por
ciento, lo que da como resultado
un volumen de mercado
proyectado de USD 685,70 millones
para 2026.
Las proyecciones de Tabuga
para el mercado de Viajes y Turismo
estiman que en 2026 el
75 por ciento de los ingresos totales
se generarán a través de las
ventas en línea.
Ante este panorama de digitalización
que hemos abordado
en múltiples ocasiones se hace
necesario abordar las preguntas
sobre el futuro digital de la
industria.
Proyectos de Turismo Digital
empiezan a florecer en RD, de la
mano de creadores de contenido
digital como AquamanRD y
plataformas de experiencias como
Nateevos, pero el impulso
emprendedor por sí solo no es
suficiente.
Para muestra un botón. Recientemente
en México, su Consejo
Nacional Empresarial Turístico
emitió una convocatoria
a personas menores de 35 años
con la finalidad de visibilizar soluciones
para mejorar la calidad
de vida y potenciar el crecimiento
de la actividad turística en dicho
país. La convocatoria trajo
como resultado la elección de
la Promesa del Turismo 2022,
siendo destacando un dominicano
entre los primeros lugares.
Alex De Santos, quien migró
a México hace una década, es
un emprendedor con experiencia
en trabajo social. Fundador
de Homiefoo, la revista Expansión
lo señaló como una de las
“Promesas del Turismo Mexicano”.
Su proyecto, Homiefoo
es un social marketplace que
conecta a proveedores de servicios
con viajeros. La empresa
ha sido reconocida por la ONU
y la Organización Mundial del
Turismo como una de las 10
traveltech más innovadoras en
2020 y 2021, y por la Asociación
Mexicana de Ventas Online
como Mejor Emprendimiento
de e-commerce en México en
2020. Para De Santos la digitalización,
la innovación y la tecnología
no es una traba para
el turismo, sino lo contrario. Es
consciente de estas oportunidades
en la visión del crecimiento
del turismo en México, donde
solo 20% de las reservas se realizan
de forma digital y el resto en
el destino.
Nuestro país tiene el potencial
de digitalizar su oferta hasta
un 70% para 2026, pero los
demás mercados ya están apostando
a la tecnología para reducir
la brecha que les separa del
turismo dominicano en términos
de eficiencia.
Es el momento de pisar el
acelerador. Las iniciativas de innovación
turística deben aprovechar
los más de 2 millones
de usuarios digitales que serían
la base para una nueva generación
de emprendimiento turístico.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
11
Opinión
POLÍTICA Y CULTURA
TONY RAFUL
Para comunicarse con el autor
tonyraful5@yahoo.com
¡Rectifiquemos
el lenguaje rastrero!
EN LA RUTA
Publica los martes
CÉSAR DUVERNAY
Reconocimiento
Citando a Fernando
Solana
Olivares en
“Degradación
del lenguaje”,
copio que, “la leyenda cuenta
que Confucio aconsejó al
Emperador Amarillo la rectificación
de los nombres como
una primera y esencial
acción política para lograr la
coincidencia de las cosas con
las cualidades que sus nombres
les asignan, buscando
establecer así una relación
básica de congruencia entre
el estado del lenguaje y
la salud del cuerpo público
y social”. La tesis es importante.
Se trata de un insalvable
abismo entre las palabras
y las cualidades, entre el
discurso y el ser social. Steiner
dice que, “toda degradación
individual o nacional es
anunciada en el acto por una
degradación rigurosamente
proporcional en el lenguaje”.
¿A dónde vamos a llegar
con este lenguaje desusado
con el cual diversos sectores
interpelantes de la comunicación,
establecen el derrotero
de la palabra? Una súbita
inmersión en el lodazal
del lenguaje malhadado ha
copado programas, transmisiones,
musicales, show artísticos,
asaltos a la radio y
televisión nacional con especímenes
del estado primario
de la evolución en cuanto
a su conciencia y a su decir.
El lema de la rebelión de mayo
de 1968 de los jóvenes
parisinos que intentaron tomar
el cielo por asalto como
los comuneros de París en
1871, fue cambiarlo todo, el
lenguaje, la conducta, la palabra,
hasta convertirse en
antorchas de luz miscelánea
tras el nuevo “Dorado” de expectativas
múltiples, por eso
cambiaban el becerro de oro
de las cábalas por las utopías
indelebles de un mundo justo.
Fallida la propuesta sin
cambiar suficientemente al
hombre, la cultura, ese ensamblaje
del conocimiento
con el auxilio perentorio de
la ciencia, hace tanteos todavía
en ese carrusel de la
PEREGRINANDO A
CAMPO TRAVIESA
historia que vacila, avanza,
retrocede, pero irradia, ausculta
futuros todavía en ciernes
para asegurar el salto de
gigantes, que pueda cortar
el cordón umbilical del animal
primario que nos sobrevive
en la conciencia hendida,
fracturada, segmentada
por el ego. George Steiner cita
en su ensayo “Mito y lenguaje”,
que antes de que lo
hiciera Orwell, ya Joseph de
Maistre nos había despabilado
en el sentido de que toda
degradación individual o
nacional es anunciada en el
acto por una degradación
proporcional en el lenguaje.
De esa manera ese lenguaje
descuidado, intencionalmente
inexacto y deliberadamente
empobrecido inhibe
el pensamiento crítico, facilita
la baja sensible del conocimiento
de sí mismo, pavimenta
el lenguaje elemental,
nos entendemos por sonidos
guturales, por asociaciones
de monosílabos y por
una impúdica conducta básica
donde el asco de vivir es
consustancial con los ciclos
primarios del antropoide.
En esa ventolera la democracia
de participación se va
tronando plebiscitaria. Y pobre
de aquel que osara disentir,
corre el riesgo de ser imputado
de atrasado, fuera de
tiempo, fósil del pasado. Las
imágenes de la pos modernidad
colocan en las pantallas
masivas de la tecnología escenas
verdaderamente insólitas,
un regocijo de la carne
impúdica, al ritmo de teclados
musicales y canturreos
primarios, asomando la absoluta
negación del amor, el
derrocamiento de toda sensibilidad
selecta apacentada
por células fluorescentes, cohabitación
de la ternura como
ofrenda de los cuerpos
y el alma. Nuevos “héroes y
heroínas” pululan en el asco
social de ese libertinaje de
palabra cloacal, del cuerpo
como ofrenda de los elementales,
que supuran simultáneamente
lóbregas llagas en
el asco de vivir sin cumplidos
y cielos superiores.
El más reciente informe del Bank
of America constituye un importante
reconocimiento al desempeño
del gobierno dominicano
ante la crisis mundial producida,
primero por la pandemia del Covid-19 y ahora
con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
La entidad financiera, considerada como el
segundo holding bancario de los Estados Unidos
por activos y la quinta compañía de esa nación
en cuanto a ingresos totales, asegura en el
reporte “Dominican Republic Economic Watch”
que el Producto Interno Bruto del país se mantiene
creciendo más rápido de lo esperado, destacando
la liquidez y fortaleza de las finanzas
estatales. Entre otras ponderaciones, el documento
no se ahorra elogios para la actual administración
haciendo un especial énfasis en el
turismo del que pondera ya ha superado los niveles
anteriores a la pandemia y cuyas proyecciones
para el próximo año son de un incremento
de 7.7 millones para visitantes de crucero y
1.7 en avión. En su investigación, la multinacional
alaba el manejo de la macroeconomía y la
salud bancaria del país, sosteniendo que ante
un escenario de desbarajuste global, República
Dominicana cuenta con las reservas suficientes
para enfrentar los desafíos de una crisis inflacionaria
y añade que el déficit presupuestario actual
es menor al que se tenía en el 2021.
Definitivamente que lo dado a conocer por el
gigante bancario, legitimado por ser totalmente
ajeno al gobierno, es una validación a la política
económica del presidente Luis Abinader a quien
le ha tocado gobernar en medio de la mayor, inesperada,
multiforme y desconocida crisis de toda
la historia republicana.
De Mariana, S.J. cututeó varios avisperos
Cuando San Ignacio
falleció
en 1556, De
Mariana ya tenía
dos años
de jesuita. El P. General Laínez
lo llamó a Roma para
que fuera profesor en la institución
académica más prestigiosa
de la orden: el Colegio
Romano (1562 – 1565).
Redactaba con pericia en latín
y castellano.
Cuatro obras resaltan su
valía: una historia de España,
que todavía se publicaba
en el siglo XIX. Un tratado
sobre pesos y monedas. Una
carta sobre las enfermedades
de la Compañía que luego
publicaron los enemigos
de la orden.
Su obra más famosa:
MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.
Para comunicarse con el autor
mmaza@belenjesuit.org
De Rege et Regis Institutione
(1599) la escribió para la
formación de Felipe III y fue
financiada por Felipe II. Pero
en tres capítulos se evidencia
el carácter vehemente
de Mariana, pues luego de
presentar un tirano monstruoso
en extremo y establecidas
sumas cautelas, Mariana
defiende que la voluntad
general del pueblo pudiera
justamente decidir su muerte.
Adviértase que De Mariana
no justifica el asesinato de
ningún rey; ni aprobaba el
tiranicidio como acción de
un particular. Debía ser decisión
de la voluntad popular.
De Mariana escribió en
unos años en los cuales, protestantes
y católicos contemplaban
el tiranicidio como
solución extrema a una guerra
civil entre un vil tirano y
su pueblo. Aunque Mariana
no aprueba a ningún asesino,
en su obra, el pueblo lo
alaba.
El contexto en el cual
apareció la obra no podía ser
más dramático: en 1588 caía
asesinado Enrique de Guisa,
líder de la Liga Católica y en
el 2 de agosto, 1589, moría
Enrique III, apuñaleado la
víspera por un fraile dominico.
La obra de Mariana fue
aprobada por la censura de
la Compañía de Jesús y la
del rey. Según el protestante
Dr. Leutbecher (Erlangen,
1830) el libro…” contiene
más materia saludable para
la educación de los futuros
reyes que cualquier otro
espejo de príncipes… …ojalá
que todos los reyes fueran
como Mariana quería que
fuesen” (Enciclopedia Católica).
Desde que los jesuitas
franceses se enteraron de la
obra de Mariana (1599), escribieron
de prisa al P. General
Aquaviva: ese libro nos va
a traer problemas.
Según el Diccionario
Histórico, Mariana le dejó
a la Compañía, “la dura herencia
de una acusación más
en manos de sus ya numerosos
enemigos, a la que serían
especialmente sensibles los
monarcas absolutos del siglo
XVIII”.
Un verdugo francés quemó
el libro de Mariana en
1610.
UN MOMENTO
Publica de martes a viernes
MONS. RAMÓN BENITO
DE LA ROSA Y CARPIO
Rica conversación
Se agradece enormemente una
charla, una conferencia y sobre
todo una rica conversación. Esas
conversaciones que hacen que
uno crezca y se desarrolle, que
animan y ayudan.
La rica conversación está unida a los ricos
libros, no porque tienen plata, sino porque están
llenos de sabiduría. Los que leen tienen
una conversación más agradable que los
que no lo hacen. Hay que tenerles mucha
pena a aquellos que solamente ven cosas
que no dicen nada. Por eso hay que temer
a una humanidad que no lee, porque va a
disminuir, no solamente en su saber ni en
sus charlas ni en su educación, sino también
que va a disminuir en su conversación.
Las ricas conversaciones elevan y forman, y
están ligadas también a la lectura de los libros.
Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
11
La República
Enfoque
Mijaíl Gorbachov, símbolo
WILLIANS DE JESÚS
SALVADOR
Santo Domingo
Ha muerto
el último
líder de la
Unión de
Repúblicas
Socialistas Soviéticas
(URSS), a quien correspondió
bajar la cortina de hierro
y la difícil misión de disolver
la URSS, cerrando
un ciclo lleno de grandezas
históricas, que se inició en el
año 1922 con la victoria de
la Revolución Bolchevique,
que dio origen a un gobierno
de ideología comunista,
llamada la dictadura del
proletariado.
Gorbachov, su figura es
controversial, todo depende
del ángulo que se le pondere.
En Occidente es reconocido
por sus aportes a la paz
global y denostado en Rusia
por el colapso del imperio
soviético. Hay una amplia
franja de la población
rusa que lo ponderan como
un apóstol de la libertad y la
democracia.
Mijaíl Gorbachov, lejos
de lo que pueda pensarse
sobre su formación política
e ideológica, era un auténtico
comunista, que nació
el 2 de marzo del 1931
en Stávropol, hijo de campesinos
ruso-ucranianos,
trabajó como operador de
máquinas pesadas en la cosecha
de cereales.
Su carrera política se
inicia en 1946, cuando se
inscribe en la Unión Comunista
de la Juventud
(Komsomol); en el año
1952 ingresa al Partido Comunista
de la Unión soviética,
(PCUS). En el 1971 asciende
al Comité Central
del PCUS, y en 1978 al Politburó
del Comité Central
del partido, convirtiéndose
en el más joven en llegar a
esa posición, tenía 49 años.
Licenciado en Derecho,
estudió en la Universidad
del fin de la Guerra Fría
de Moscú, se graduó en el
año 1955, en su tiempo de
estudiante conoció al amor
de su vida Raisa Maksimovna
Titarenko, estudiante de
Filosofía, con quien contrajo
matrimonio y de esta unión
nación su hija Irina en el año
1957.
Cuando fue electo Secretario
General del PCUS
en 1985, advirtió al Politburó
que la economía soviética
estaba estancada y planteó
la necesidad urgente de reorganizarla,
realizar una reforma
estructural, el modelo
lucía agotado, y las reformas
propuestas fueron llamadas
uskoréniye (aceleración), sin
MIJAÍL GORBACHOV
SE ESTRENA
COMO LÍDER DE LA
URSS, TOMANDO
UNA MEDIDA
CONTROVERSIAL E
IMPOPULAR
embargo en corto periodo de
tiempo cambió por glásnost
(liberación, transparencia), y
perestroika (reconstrucción)
la cual fue anunciada oficialmente
en el XXVII Congreso
del PCUS, que se celebró en
los meses de febrero y mar-
zo de 1986. Hay que hacer
algunos señalamientos históricos
para entender la herencia
que recibió Gorbachov, se
considera que había una parálisis
económica en la Era
de Leonid Brézhnev, quien
buscando romper la inercia
formuló varios proyectos
económicos, reformas
de las empresas comerciales,
dándole espacio a administradores
con formación
tecnocrática, apoyada
por la Unión Comunista de
la Juventud, por eso a esta se
le llama la “Generación del
Komsomol”.
Cuando en febrero de
1985 Mijaíl Gorbachov, fue
elegido por el Politburó del
PCUS secretario general, en
un discurso histórico pronunciado
en Leningrado, anunció
las reformas estructurales
y el cambio urgente de
la burocracia, el primer alto
cambio fue la sustitución de
Andréi Gromiko por Eduard
Shevardnadze como ministro
de Relaciones Exteriores,
una posición fundamental
para el manejo de la diplomacia
de la URSS.
Mijaíl Gorbachov se estrena
como líder de la URSS,
tomando una medida controversial
e impopular, que
inmediatamente le creó el
SE AMPLIARON
LAS LIBERTADES A
LOS CIUDADANOS,
LIBERTAD DE CULTO
RELIGIOSO, MUY
A PESAR DE QUE
GORBACHOV ERA
ATEO
repudio de la población, fue
la reforma del consumo de
alcohol, la intención era disminuir
el alcoholismo. Aumento
del precio del vodka,
cerveza y vino, además limitaron
sus ventas, se prohibió
su consumo en lugares públicos,
trenes de viajes a larga
distancia, cines, el que fuese
sorprendido era procesado.
Esta medida significó una
merma de más de 100 millones
de rublos al presupuesto
y, por otro lado, daba espacio
al mercado negro.
En la primavera de 1986
ocurre el accidente de Chernóbil,
lo que fue aprovechado
por los conservadores y
adversarios a Gorbachov, para
bloquear el flujo de informaciones
sobre las causas
reales, y las consecuencias
que derivaban de este desastre
nuclear, además el complejo
industrial militar adoptó
una postura expectante.
Los países de Europa que se
afectaban con las radiaciones
culparon a Gorbachov a lo interno
de la URSS, fue aprovechado
por sus adversarios
para intentar debilitarlo. Esto
no frenó las reformas, todo lo
contrario, fueron aceleradas.
El año 1987 fue clave para
Gorbachov para que las reformas
políticas, en enero el Comité
Central del PCUS, aprobó
las propuestas de varios candidatos
para las elecciones y
nombramientos de personas
no pertenecientes al Partido
Comunista. En ese año quedó
evidenciada la falta de seguridad
de la URSS, cuando un joven
alemán llamado Matthias
Rust, sobrevoló desde Alemania
Occidental hasta Moscú sin
ser detectado por los radares, y
aterrizó en la emblemática Plaza
Roja.
Otro acontecimiento relevante
en el año 1987 fue la
firma del Tratado INF (destrucción
de misiles de alcances
intermedios) en la Casa
Blanca, entre los jefes de Estados
Gorbachov y Ronald
Reagan de los Estados Unidos,
esto significó una gran
apertura entre el Este y Occidente,
que fue interpretado
como una señal inequívoca
de paz en el mundo. En
la Cumbre de Malta partici-
paron Gorbachov y George
Bush, el 2 y 3 de diciembre
1989 después de la caída del
Muro de Berlín. Se declaró el
fin de la Guerra Fría.
Definitivamente, las reformas
económicas y estructurales
marchaban a buen ritmo,
se aprueba la ley para darle
más independencia a las empresas,
y frenar la maquinaria
del Estado y dar oportunidades
al sector privado, para
reactivar la economía que tenía
grandes dificultades, desabastecimiento,
su decisión era
impulsar una política de mercado
y cambiar la economía
centralizada por el Estado. Se
ampliaron las libertades a los
ciudadanos, libertad de culto
religioso, muy a pesar de que
Gorbachov era ateo, liberación
de presos políticos, y realizó la
primera elección democrática.
La caída del Muro de Berlín
el 9 de noviembre de
1989 se produjo sin derramamiento
de sangre, reunificando
la familia alemana
separada por aproximadamente
tres décadas.
En visita oficial al Vaticano
se reunió con el Papa Juan Pablo
11, a la vez que se distendían
las relaciones entre Estados
Unidos y la URSS, para
continuar con los tratados de
desarme nuclear, por ser pacifista
le otorgaran en 1990 el
Premio Nobel de la Paz.
La Perestroika se había
convertido en una realidad, y
Gorbachov aprovechó el flujo
de viento que soplaba a su favor,
y decidió escribir su libro
“Perestroika”. Un nuevo pensamiento
para nuestro país y
el mundo. Este libro fue un
best seller, tema obligatorio
en los círculos políticos, académicos
y hasta sociales.
Fue elegido Presidente
de la Unión Soviética, el 15
de marzo 1990, permaneció
en estas funciones hasta
el 25 de diciembre de 1991,
fracasó al tratar de reunificar
las Repúblicas disidentes
que se independizaron
en 15 Estados. Renunció
por el intento de golpe de
Estado, el cargo fue abolido,
por lo que fue el único
en ocupar esa posición.
Gorbachov fue el último líder
de la Unión Soviética, estadista
de dimensiones universales,
líder reformador,
visionario, humanista y con
vocación de paz, que puso fin
a la guerra fría. Falleció el 30
de agosto en el Hospital Clínico
Central de Moscú, enterrado
en el cementerio Novodévichi
de Moscú donde
reposan los restos de su esposa
Raisa.
12 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Economía&Negocios
Mercados. Los precios de la carne se clasifican por los tipos de cortes, la calidad y
dependiendo el establecimiento de expendio, pero en la Feria Ganadera está más cara.
La carne de res registra alza
de hasta RD$35 por libra
ELIANA LEDESMA
eliana.ledesma@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Una libra de carne de res costaba ayer RD$220 en la Feria Ganadera. ARCHIVO/ LD
Ya sea guisada, frita o en
caldo, preparar un plato
con carne de res se complica
debido al alto precio de
este producto en los diferentes
colmados, carnicerías
y supermercados del
Gran Santo Domingo.
Aunque en algunos establecimientos
el precio de esta
carne es elevado debido a
los diferentes cortes y tipo,
en otros puestos, el aumento
se atribuye a la situación
inflacionaria que prevalece
desde hace varios meses en
distintos países.
En una consulta que hizo
Listín Diario a varios de
estos negocios, se comprobó
que el precio de la carne
de res se mantiene por
las nubes con el paso de
los días.
El Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes
(MICM) a través de su
aplicación “Precios Justos”
mantiene actualizada a la
población con el costo de
los productos de la canasta
básica, en este caso de la
carne de res. Sin embargo,
estos no se corresponden
con la realidad.
En esta plataforma se visualizó
que la libra de esta
carne cuesta RD$185, pero
en los establecimientos de
la Feria Ganadera ronda los
RD$220, es decir, RD$35
por encima de lo establecido,
para un incremento de
un 18%.
Asimismo, la institución
informa que la libra de pecho
de res está a RD$128,
mientras que, en los comercios
ronda los RD$170, lo
que representa un 32.81%
con relación al precio dado
por las autoridades.
Francisca Taveras,
quien vive en Invivienda
del municipio Santo Domingo
Este, informó a Listín
Diario que para su familia
de cuatro miembros
consumir la carne de res
tiene que disponer de más
de RD$200 y, que en la mayoría
de los casos no goza
de tener calidad.
“Yo compro el paquete
de una libra a RD$250
en un supermercado que
todos conocemos… Es difícil
uno costearse una
buena alimentación por
como esta todo”, expresó
la dama.
En ese contexto, otra
ciudadana, Marcela Pujols,
contó que acompaña
a su madre a hacer compras
al supermercado y ha
sido testigo del incremento
de precios en los artículos
de la canasta familiar.
“Yo veo los precios cuando
voy al súper con mi madre
y es así, la carne de res
esta cara”, subrayó la dama.
Carne de cerdo con
hasta RD$30 más
de lo establecido
La carne de cerdo se mantiene
más barata que la de res
en mercados, colmados y carnicerías,
pese a que ronda a
un precio más alto que el establecido
por las autoridades.
El Ministerio de Industria
y Comercio notifica que la
libra de este producto ronda
los RD$106, pero en estos
comercios alcanza un precio
de RD$130 a RD$135, o
sea, RD$29 por encima.
CRONO
App
“Precios Justos” es una
aplicación disponible para
Android y IOS, sin costo.
También en la página
web preciosjustos.micm.
gob.do. Para consultar los
precios de productos.
Variación
El precio de los productos
en el país varía en
colmados, supermercados,
almacenes y otros.
Proconsumidor
El Instituto Nacional de
Protección de los Derechos
del Consumidor
(Proconsumidor) también
maneja una plataforma
de control de precios.
El director de Proconsumidor,
Eddy Alcántara,
aseguró en días pasados
que han logrado estabilizar
los precios de los productos
de la canasta básica
a dos semanas de la firma
del denominado “Pacto
por Precios Justos”.
Reveló que han sostenido
varias reuniones con
representantes de supermercados,
colmados y almacenes
para generar mecanismos
que faciliten o
disminuyan el costo de
operaciones de estos comerciantes.
Alcántara dijo que tanto
los colmaderos y detallistas
se han mostrado dispuestos
para materializar
el convenio, al decir que
estos ayudaron a que en
las últimas dos semanas se
mantuvieran estables los
productos.
¿Hay tierras raras en Pedernales?
CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD
El próximo mes, el Gobierno
dominicano, con la ayuda
del Departamento de
Estado de Estados Unidos,
retomará las investigaciones
para determinar la existencia
comercializable de
tierras raras en la provincia
Pedernales, específicamente
en el paraje de Ávila y la
loma Las Mercedes.
Las “tierras raras” son un
conjunto de siete elementos
minerales de difícil extracción,
nunca están juntos
y se requiere de un complejo
y costoso proceso para
extraer del subsuelo los
17 elementos químicos, pero
su importancia es cada
día más vital en la industria
tecnológica, médica, armamentista,
energética y en
otros usos.
Investigarán
En un diplomado sobre Minería,
el director de Minería,
Rolando Muñoz, expuso
detalles sobre el sector en
el país, incluyendo un mapa
minero, los aspectos legales
y la existencia de “anomalías”,
lo que no quiere decir
que haya suficiente como
para su explotación y comercialización.
El próximo
mes, reveló Muñoz, irá una
misión a la provincia Pedernales
a comenzar a desarrollar
actividades para investigación
de tierras raras en
las zonas de Ávila y de las
Mercedes, porque eso aún
no se ha cuantificado.
En el argot minero una
anomalía es una técnica que
permite el reconocimiento
de un comportamiento inusual,
y determinar valores
atípicos o predecir resultados.
Una fuente privada reveló
que el Ministerio de
Energía anunciará el día de
la visita a Pedernales. El decreto
430-18,”Reserva Fiscal
Minera de Ávila”, dice
textualmente que “la existencia
de tierras raras en
la provincia Pedernales fue
confirmada por muestreos
realizados por una misión
gestionada por el Banco
Mundial en 2015”.
Zona de posibles hallazgos de tierras raras en Pedernales.
¿QUÉ SON?
Elementos
Los elementos que componen
las tierras raras
son escandio, itrio
y otros 15 del grupo de
los lantánidos, como el
lantano, cerio, praseodimio,
neodimio, prometio,
samario, eurocopio,
gadolinio, terbio, disprosio,
holmio, erbio, tulio,
iterbio y lutecios.
¿Para qué sirve?
Se usa en teléfonos móviles
y ordenadores, coches
híbridos, armas y
equipos médicos, y en
energía renovables como
en turbinas eólicas.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
13
5 cm
4 cm
3,5 cm
Trabajadoras. Más de 245,000 personas trabajan en
este sector de servicio doméstico en el país.
3 cm
Las domésticas también tendrán cobertura de maternidad.
Las domésticas tendrán
cobertura de fármacos
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo
La inclusión de los trabajadores
domésticos a la
seguridad social les garantiza
diferentes beneficios
en cobertura de
salud, entre ellos unos
RD$5,000 en medicamentos
ambulatorios al
año y marca el paso del
inicio del régimen contributivo
subsidiado, contemplado
en la ley 87-01.
Además, les garantiza
acceso a los subsidios por
Maternidad, Lactancia y
Enfermedad Común, Seguro
de Discapacidad y Sobrevivencia,
Pensiones Solidarias
por Vejez, Seguro
de Riesgos Laborales, entre
otros importantes beneficios.
Ayer, el Superintendente
de Salud y Riesgos Laborales
(Sisalril), doctor Jesús
SEPA MÁS
Un antes y un
después
Comunicado
Tras el compromiso
del presidente Abinader
de mejorar la calidad
de vida de todos los
dominicanos sin dejar
a nadie atrás, marcando
desde hoy un antes y
un después a las más de
245,000 personas que
trabajan en este sector.
Feris Iglesias, destacó el importante
paso de incluir a los
trabajadores domésticos a la
seguridad social, con lo que
se marca el inicio para el acceso
al régimen contributivosubsidiado.
“Tan importante derecho
adquirido por los trabaja-
dores domésticos es un excelente
paso para que cada
dominicano tenga acceso
al componente contributivo
subsidiado y se siga fortaleciendo
el Sistema Dominicano
de Seguridad Social en
sentido general, haciendo de
la 87-01 una verdadera ley”,
señaló.
En un documento de prensa
de la Sisalril, se señala que
tras 22 años de aprobada la
Ley 87-01 de la Seguridad Social,
mediante la Resolución
del Consejo Nacional de la Seguridad
Social No. 551-08, entra
en efectividad el Régimen
de Financiamiento Contributivo
Subsidiado.
Las empleadas domésticas
serán las primeras beneficiadas
de este régimen con un
aporte de sus ingresos y un
subsidio estatal para suplir
la falta de empleador podrán
ser beneficiadas al 100% de
la Seguridad Social.
14 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
La República
Reconstrucción. La importante vía de comunicación tenía un progresivo
nivel de deterioro, lo cual fue expuesto en un reportaje de Listín Diario.
LA COLUMNA DE MIGRACION
Publica ocasionalmente
POR LA DRA. KARINA A.
PÉREZ ROJAS
El tráfico de personas en la
Ley de Inmigración de EE.
UU. ¡Casos a revisar!
Equipos de Obras Publicas trabajaban ayer en la reparación de un importante tramo de la autopista 6 de Noviembre.
Trabajos autopista
6 de Noviembre
continúan su ritmo
LOURDES APONTE
San Cristóbal, RD
En la autopista 6 de Noviembre,
de Santo Domingo
a San Cristóbal, se le están
haciendo trabajos de
restauración y se observa
maquinaria pesada en el
lugar.
Con carteles en color
anaranjado lumínico, especificando
a los conductores
que hay “hombres
trabajando”, se ve el panorama
en el entorno.
Algunas zonas de la autopista
que conecta a San
Cristóbal con el Distrito
Nacional están siendo removidas
por las maquinarias
que operan trabajadores
de Ministerio de Obras
Públicas.
Designan en Cesac al
exdirector Inteligencia
de la Fuerza Aérea
RAFAEL CASTRO
Aeropuerto Las Américas, RD
El Poder Ejecutivo designó
al coronel de la Fuerza Aérea
Dominicana (FAD), Floreal
Suárez Martínez, como
nuevo director del Cuerpo
Especializado de Seguridad
Todavía en este tramo
que para quienes residen
en la región sur es de vital
importancia, ya que se encarga
de comunicar diferentes
provincias entre sí,
todavía tiene varios pedazos
de asfalto sin solucionar
sus hundimientos, lo cual es
causante de varias problemáticas
en esa vía.
Este tramo vial en un
sinnúmero de ocasiones
ha sido el escenario de
múltiples accidentes y es
conocida por los ciudadanos
como un lugar cuyo
flujo vehicular es masivo
y peligroso para quienes
día tras día la utilizan para
realizar sus desplazamientos
a diferentes puntos
del país.
El 24 del mes pasado
Aeroportuaria y de la Aviación
Civil (CESAC).
Trascendió que Suárez
Martínez será posesionado
en el cargo en las próximas
horas por el ministro
de Defensa, teniente general,
Carlos Luciano Díaz
Morfa.
SEPA MÁS
Importancia
de esta vía
Los hoyos.
La autopista 6 de Noviembre,
que conecta
a la ciudad capital con
la región sur, compuesta
por las provincias
San Cristóbal, Peravia,
Azua, San José de
Ocoa, San Juan, Pedernales,
Bahoruco, Independencia,
Barahona y
Elías Piña, estaba llena
de hoyos.
Listín Diario se hizo eco de
las vicisitudes que estaban
pasando las personas que
Suárez Martínez sustituye
en el cargo al mayor
general técnico Carlos Febrillet
Rodríguez, quien
fue designado por el Poder
Ejecutivo como comandante
general de la Fuerza
Aérea de la República Dominicana
(FARD).
Seguridad aeropuerto
Desde el pasado 16 agosto
cuando el mayor general
Febrillet Rodríguez fue
llevado a la FARD, la dirección
del CESAC se hallaba
acéfala.
transitan por esta concurrida
vía, debido al deterioro
en que había caído.
Al día siguiente brigadas
de Obras Públicas comenzaron
el levantamiento
del asfalto colocado en
la pasada gestión, que según
dijeron era de muy
mala calidad.
Los trabajos tendrán
unos cuatro retornos: Entrada
a Cambita, avenida
Constitución, Hatillo y la
Circunvalación.
Primer palazo
En mayo de 2021, el ministro
de Obras Públicas,
Deligne Ascención, había
dado el primer palazo para
la reconstrucción de la
autopista 6 de Noviembre,
la cual, desde hace
años, presentaba estas
mismas dificultades.
El funcionario anunció
que la intervención de esta
autopista sería iniciada en
las proximidades del peaje
y que se extendería hasta la
entrada de Baní, provincia
Peravia. La importante vía
tendría una inversión de alrededor
de unos 300 millones
de pesos.
Durante ese tiempo el
cargo lo ocupó el coronel
Dionisio De La Rosa, subdirector
del organismo encargado
de la seguridad
de los aeropuertos, hasta
este lunes que el coronel
Floreal Suárez Martínez
fue designado como director
general del CESAC.
Previo a su designación
el coronel Floreal Suárez
Martínez había ocupado la
dirección general de Inteligencia
A-2, de la Fuerza Aérea
de la República Dominicana
FARD.
El Artículo 6E dentro del grupo
de Inadmisibilidades de la Ley
de Inmigración de los Estados
Unidos especifica porque una
persona puede considerarse inadmisible
para entrar a los Estados Unidos.
Hace ya muchos años que la parte de “for
gain” o por ganancia de cualquier tipo, particularmente
traficar personas a cambio de dinero,
fue eliminada. No es necesario que la
persona que comete el hecho obtenga algo a
cambio de su acción, basta con que en verdad
lo haga aunque no se beneficie. Para agravar
las cosas, la única excepción legal que existe
sólo permite que se haya traficado a un cónyuge,
hijo, hija o padre. No existen otras excepciones,
y lo que es más, al momento de
efectuar el hecho esas relaciones deben existir
–es decir, si usted intentó traficar a su novia
que después se convirtió en su esposa – ya
usted no cumple con los requisitos del waiver
o excepción legal. Sin embargo, hay muchos
otros aspectos interesantes. En República Dominicana,
los cónsules acostumbran a aplicar
este artículo de manera ligera, sin embargo,
el Manual de Asuntos Extranjeros establece
claramente que en materia consular, los requisitos
para poder ser inadmisible de acuerdo
a este artículo, existen muchas condiciones,
bastante estrictas. El sólo hecho de estar
ahí cuando alguien intenta hacer pasar a otro
como hermano, hijo, cuando en verdad no lo
es, no es suficiente para aplicar el artículo. En
estos casos, el artículo que debe aplicarse es el
6ci, el de la falsa representación. Este resulta
más manejable porque las excepciones son
mayores y la inadmisibilidad puede manejarse
con mayor amplitud. Existen casos negados
desde hace muchísimos años que pueden
y deben someterse a revisión. Todo lo que necesita
es buscar la prueba de que el caso fue
negado bajo ese artículo y declarar bajo juramento
la misma explicación que usted dio
en el Consulado que tuvo como consecuencia
que el Cónsul actuante determinara que usted
no puede obtener una visa. Esto se somete
a revisión en Washington, DC. Esto es posible
hacerlo porque esa determinación, sobre
todo en materia de visa de inmigrante, no es
necesariamente un asunto de hecho, sino de
aplicación de derecho. Siendo así, las personas
que supervisan a los cónsules en Washington,
D.C. tienen potestad para revisar la
aplicación de la ley y ordenarle al Consulado
que emita la visa si no existe otro impedimento,
aun hayan pasado muchísimos años.
Para citas, llame al 809 566 9615 y 809 383
0152, email: oficinakarinaperez@hotmail.
com. DIRECCION: Plaza Dominica, 27 de febrero
casi esquina Núñez de Caceres, Apt 3C2,
Santo Domingo, RD.
:
En la web
listindiario.com
oficinakarinaperez@hotmail.com
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
15A
Las Mundiales
CANADÁ I MATANZA, CRIMINALIDAD
Nieto escondido en sótano. Diane Shier, residente de Weldon, dijo al diario Saskatoon Star
Phoenix que uno de sus vecinos, un hombre que vivía con su nieto adulto, murió en el ataque.
Policía halla muerto a uno de
los asesinos de 10 personas
AFP
Ottawa, Canadá
Uno de los dos hermanos
objeto de una enorme persecución
en Canadá después
de presuntamente
ejecutar una ola de apuñalamientos
que dejó 10
muertos y 18 heridos, fue
hallado muerto, informó
la policía el lunes.
Rhonda Blackmore, comisionada
asistente de la Policía,
dijo en conferencia
de prensa que el cuerpo
de Damien Sanderson “fue
encontrado en un descampado
próximo a una vivienda
que fue revisada”
por las autoridades y con
“heridas visibles”.
Su hermano Myles Sanderson
sigue prófugo, añadió
Blackmore.
Recorrido
La policía canadiense recorrió
ayer Saskatchewan
y las provincias vecinas
en una masiva persecución
de los dos fugitivos
sospechosos de un masivo
apuñalamiento en el que
murieron al menos 10 personas.
La matanza en la comunidad
indígena de James Smith
Cree Nation y en la vecina
ciudad de Weldon, en el
centro oeste del país, que
dejó también 18 heridos,
se cuenta entre los mayores
actos de violencia masiva
de la historia de Canadá.
La policía dijo que los fugitivos
son sospechosos de
asesinato y tentativa de asesinato
y libró órdenes de
arresto por esos cargos. No
obstante se podrían sumar
más cargos, según lo que resulte
de la investigación, dijeron
las autoridades.
Evan Bray, jefe de la policía
de Regina, capital de la provincia,
dijo que podrían estar
escondidos en esa ciudad
-a 300 kilómetros del
lugar del ataque- después
de haber sido vistos a última
hora del domingo.
La policía dio pocos detalles
de los crímenes, salvo la
descripción de los atacantes
que, señalan, escaparon en
un vehículo. Fueron identificados
como Damien Sanderson
y Myles Sanderson,
de 30 y 31 años respectivamente,
ambos de cabello
negro y ojos marrones.
La subcomisionada Rhonda Blackmore habla junto a fotos de Damien Sanderson
(encontrado muerto) y Myles Sanderson durante una conferencia de prensa. AP
El primer ministro de Canadá,
Justin Trudeau, dijo en
Twitter que los ataques fueron
“horrorosos y desgarradores”
y se declaró “shockeado
y devastado”.
Tras llamadas de emergencia,
la policía encontró el
domingo diez cuerpos en
James Smith Cree Nation y
Weldon, en la provincia de
Saskatchewan, dijo la subcomisaria
de la Real Policía
Montada de Canadá Rhonda
Blackmore.
“Varias víctimas adicionales
resultaron heridas, 15
de las cuales fueron trasla-
SEPA MÁS
“Frecuente”.
El primer ministro canadiense,
Justin Trudeau,
lamentó que la violencia
masiva se volvió “demasiado
frecuente” en
su país.
Nueva Escocia.
Canadá vive una sucesión
de ataques de una
violencia inusual. En
abril de 2020, un hombre
con un arma se hizo
pasar por policía y mató
a 22 personas en Nueva
Escocia.
Emergencia.
La comunidad de James
Smith Cree Nation, con
2,500 habitantes, declaró
estado de emergencia
local.
dadas a hospitales”, explicó.
Se cree que huyeron en un
Nissan Rogue de color negro,
precisó Blackmore.
Agentes policiales se desplegaron
“a toda máquina” para
capturarlos. Blackmore indicó
que la policía recibió una
primera llamada a las 05H40
hora local (11H40 GMT)
dando parte de un apuñalamiento
en James Smith Cree
Nation, rápidamente seguida
de varias llamadas más informando
de otros ataques como
este. Las personas que
llamaron identificaron a los
sospechosos, destacó la funcionaria.
Alemania se disculpa por errores
durante las olimpíadas de 1972
AP
Berlín, Alemania
Presidente de Perú
va ante la Fiscalía,
pero guarda silencio
El presidente de Alemania
se disculpó ayer lunes
por los múltiples errores
de la nación antes, durante
y después de los Juegos
Olímpicos de Munich 1972
en un evento junto a mandatarios
de Israel y familiares
de los 11 deportistas
israelíes asesinados por
militantes palestinos durante
la justa hace 50 años.
En la ceremonia de aniversario
en la base aérea
Fuerstenfeldbruck en
las afueras de Munich -la
escena del fallido intento
de rescate de nueve
de los deportistas israe-
Los presidentes de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, e
Israel, Isaac Herzog, colocan una ofrenda floral, ayer. AP
líes, un policía de Alemania
Occidental y cinco de
los agresores- ocurrió días
después de que llegaron a
un acuerdo sobre la compensación.
El presidente alemán
Frank-Walter Steinmeier
y el presidente de Israel
Isaac Herzog depositaron
ofrendas florales en el lugar.
El acuerdo de la semana
pasada previno un boicot
de la ceremonia.
AFP
Lima, Perú
El presidente de Perú, Pedro
Castillo, compareció
ayer lunes ante la Fiscalía,
que le acusa de dirigir
una supuesta red de corrupción
que operaba desde
el palacio de gobierno,
pero se negó a responder
acogiéndose a su derecho
constitucional de guardar
silencio.
Al salir de la Fiscalía luego
de una audiencia de dos
horas y media, detractores
del mandatario izquierdista
lanzaron huevos con-
tra el vehículo oficial que lo
trasladaba.
Vestido con una llamativa
casaca roja, el presidente
de 52 años se presentó ante
la Fiscal de la Nación, Patricia
Benavides, en una causa
relacionada con la destitución
el 20 de julio del ministro
del Interior Mariano
González.
La Fiscalía sospecha que
con la abrupta salida González,
quien estuvo apenas
dos semanas en al frente de
la cartera de Interior, Castillo
buscó impedir la designación
de un equipo especial
de la policía para ubicar
Pedro Castillo. AP
a dos miembros de su entorno
prófugos de la justicia.
Castillo, quien no puede ser
juzgado pues goza de inmunidad,
también fue convocado
para responder sobre
un presunto tráfico de influencias
en la compañía estatal
PetroPerú y en el marco
de una investigación por
supuestamente liderar una
red de corrupción.
15B SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Las Mundiales
GRAN BRETAÑA | BREXIT, GOBIERNO BRITÁNICO
Activista. La nueva primera ministro creció en un entorno muy
izquierdista y en Oxford presidió un grupo juvenil del Partido Liberal.
Ucrania desactiva
central Zaporiyia
Kiev, Ucrania (AFP). El
último reactor en funcionamiento
de la central
nuclear de Zaporiyia, en
el sur de Ucrania, la más
grande de Europa, fue desconectado
de la red ayer
lunes, indicaron el operador
estatal ucraniano
Energoatom y el Organismo
Internacional de Energía
Atómica (OIEA).
Debido a que la central se
desconectó de la red externa
el viernes por la noche,
se utilizó “una línea de
reserva para suministrar
electricidad a la red” ucraniana,
recordó el OIEA,
cuyos expertos se encuentran
en el lugar.
Luego, esta línea que conecta
con una planta térmica
vecina “fue desconectada
de manera deliberada
para apagar un incendio”,
explicó un comunicado.
Según el operador ucraniano,
el fuego se inició “debido
a los bombardeos”.
Será reconectada
Si bien Energoatom dijo que
la línea fue dañada, el OIEA
aseguró que no fue así y que
va a ser reconectada lo más
pronto posible.
El reactor número 6, el único
que continúa funcionando,
sigue “produciendo la electricidad
necesaria para el enfriamiento”
del combustible
nuclear y la seguridad de la
planta, precisó el organismo.
“Será reconectado a la red
cuando la línea de reserva
vuelva a ser reactivada”,
agregó.
Tras una década en el sector privado, Liz Truss fue directora comercial de empresas que incluyeron la energética
Shell, aunque primero fue concejala en el sureste de Londres y luego diputada en 2010. AP
Truss sucede a Johnson
y emulará a Thatcher
AFP
londres, Reino Unido
Gran admiradora de la primera
ministra conservadora
Margaret Thatcher,
cuyas políticas ultraliberales
quiere emular, Liz Truss
la sucederá ahora como
tercera mujer a las riendas
del gobierno británico.
Como Thatcher, apodada
la “dama de hierro” por la
mano dura con que gobernó
de 1979 a 1990, Truss,
de 47 años, representa al
ala más derechista del Partido
Conservador.
“Creo en un futuro más
brillante y mejor para
Gran Bretaña. Tengo un
plan audaz que hará crecer
nuestra economía y generará
salarios más altos,
más seguridad para las familias
y servicios públicos
de categoría mundial”,
afirmó en el cierre de la
votación con la que menos
de 200.000 afiliados del
Partido Conservador la designaron
como nueva jefa
de gobierno.
“Lo haré mediante la reducción
de impuestos, impulsando
las reformas y
SEPA MÁS
Carteras.
En 2012 entró en el gobierno
y ocupó una serie
de carteras, primero como
secretaria de Estado de
Educación y luego como
ministra de Medio Ambiente
de 2014 a 2016.
Protestas.
Truss escandalizó a sus
padres, un profesor de
matemáticas y una defensora
del desarme nuclear
a los que acompañaba
a las manifestaciones
cuando era niña, al
acabar entrando en el
Partido Conservador para
adoptar posturas muy
derechistas.
eliminando los trámites burocráticos
que están frenando
a las empresas”, subrayó.
Durante casi un año fue
ministra de Relaciones Exteriores
y, como Thatcher,
se mostró firme frente a la
Unión Europea, determinada
a modificar unilateralmente
el acuerdo posbrexit.
Tambíen plantó cara al régimen
de Pekín por sus violaciones
de los derechos
humanos y a la Rusia de
Vladimir Putin.
Llegó a imitar a Thatcher
posando con un gorro de
piel ruso en la Plaza Roja en
febrero, durante un viaje a
Moscú para intentar disuadir
al presidente ruso de invadir
Ucrania.
Giro sobre el Brexit
Su nombramiento al frente
de las Relaciones Exteriores
había sido tanto un espaldarazo
como un medio por su
predecesor, Boris Johnson,
de intentar controlar las ambiciones
de esta figura ascendente
que ahora lo remplaza
en Downing Street.
Pero antes le había confiando
la cartera de Comercio
Exterior, puesto en el que
Truss se convirtió en la cara de
las negociaciones comerciales
del Reino Unido tras el Brexit.
Fue todo un cambio de rumbo
para una mujer que había
defendido la permanencia
británica en la Unión
Europea durante el referéndum
de 2016 antes de decir
que veía grandes opor-
tunidades económicas en el
Brexit. Trabajó para forjar
nuevas alianzas y concluyó
tratados de libre comercio
con países como Japón
y Australia, pero no logró el
gran acuerdo comercial con
Estados Unidos que Londres
tanto ambicionaba.
Asimismo, algunas de sus
declaraciones y actitudes
parecen no haber sido bien
recibidas por la administración
de Joe Biden.
“Tenía que ganar”
Nacida el 26 de julio de
1975, casada y con dos hijas,
“Liz no tiene miedo de
decir lo que piensa”, presume
su página web.
Sus amigos de infancia y
compañeros de universidad
en Oxford, donde se licenció
en política y economía,
recuerdan a una estudiante
provocadora pero discreta
que no aparecía como una
futura primera ministra.
“No era una de las chicas
más extrovertidas por lo
que me sorprendió un poco
que se volviera tan desenvuelta
como adulta”, explicó
uno de ellos al diario The
Times.
Un soldado ucraniano se toma una selfie mientras un
sistema de artillería dispara un proyectil el sábado
pasado, en la línea del frente en Donetsk. AP
Juez acepta pedido
de auxiliar especial
Donald Trump. AP
Washington (AP). En
una victoria legal para
Donald Trump, una jueza
federal accedió el lunes
a la petición del expresidente
de designar
un auxiliar especial de la
corte para revisar los documentos
incautados por
el FBI en su casa de Florida,
y también impidió
temporalmente que el
Departamento de Justicia
haga uso de los expedientes
con fines de investigación.
La decisión de la jueza federal
de distrito Aileen
Cannon autoriza que un
auxiliar judicial externo
revise los documentos incautados
durante el allanamiento
del 8 de agosto
y eliminar del resto de la
investigación cualquiera
que pueda estar protegido
por el privilegio abogado-cliente
o el privilegio
ejecutivo. Algunos de esos
archivos podrían finalmente
ser devueltos a Trump,
pero la jueza pospuso un fallo
sobre esa cuestión.
La jueza emitió la orden pese
a las objeciones del Departamento
de Justicia, que
argumentó que no era necesario
un auxiliar especial.
SANTO DOMINGO, RD.MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
15
MANNY
CRUZ
Zoom
Propuesta como solista.
Su proyecto personal
empezó a tomar matices
diferentes cuando a su salida
del grupo Aura llegan las
presentaciones en bodas y
sus nuevos ritmos y letras
empiezan a ser atractivos
para la población más
amplia, sobre todo hombres
que querían enamorar a sus
parejas a través de un tema
en particular.
“Ya con Aura había una
base de fans sólida… Pero,
ya ‘Sabes Enamorarme’ me
conectó con mucha gente,
sobre todo esas parejas que
se empezaron a enamorar
o que estaban en proceso
de bodas… y yo veía que
los hombres, los varones,
se me acercaban y yo dije: -
espérate, aquí está pasando
algo”, explicó.
Pasó de aplaudir
a otros artistas a
ser aplaudido
Gente. Antes veía a los merengueros
inalcanzables “y ser ahora mismo
uno de sus colegas es algo increíble”
ARTISTA
NAYELI REYES
Santo Domingo, RD
Manny Cruz no
borra esos momentos
en los
que, en sus intentos
de ser
quien es hoy, andaba sin inversionistas
ni equipo de trabajo repartiendo
sus discos entre discotecas
de toda la ciudad capital. Su sacrificio,
entrega, trabajo duro y
persistencia en su vida artística
terminaron haciéndole el hueco
a la roca que resultó ser una concha
de la que afloró la perla que
hoy representa este orgullo dominicano
por el mundo.
Estrenando su nuevo tema
“De Lunes a lunes”, a ritmo de
merengue, y con colores que solo
pueden parecerse a él, hoy es un
ejemplo de que cuando se quiere,
se puede, viéndose al lado de
artistas a los que solía admirar.
“Antes veía a todos los merengueros…
veía a Eddy, Juan Luis,
Sergio, Don Johnny y ser ahora
mismo uno de sus colegas es algo
increíble”, refirió en su visita
a Listín Diario.
“Todavía me sorprendo mucho
al ver el trato y recibimiento
de la gente”, comentó Manny,
quien vive con mucha humildad
una de las mejores etapas de su
carrera musical, la que afirma
explosionó con su tema “Sabes
enamorarme”.
“Todo empezó con Sabes
Enamorarme. Ese fue el inicio.
Otras canciones anteriores habían
funcionado muy bien, pero
con esa yo siento que di un
giro de 180 grados”, relató. Sin
embargo, el camino hasta convertirse
en un reconocido representante
de nuestra música
típica ha sido más largo que
corto y eso le ha permitido a
Emmanuel disfrutar cada paso
de gloria, de los que resultó la
admirable transición de pasar
“de aplaudir a otros artistas a
ser el aplaudido”.
“Todo ha sido paso por paso,
escalón por escalón y ha tardado
mucho más, pero lo he saboreado…
No cambiaría nada de
mi trayectoria porque eso me
ha hecho la persona que soy
hoy”, sostuvo el intérprete de
“Santo Domingo”.
EN GRUPO
Aura.
Su etapa en Aura fue significativa.
A su llegada al grupo, con
el éxito que representó en el
sector juvenil dominicano, su
nombre empieza a sonar. En
la agrupación las presentaciones
en fiestas de quince años
y esta conexión le ayudó en su
propuesta como solista. Ya de
eso hace seis años cuando Javier
Grullón, José Julio Sánchez
(JJ) y él anunciaron la separación
de Aura.
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
16 SANTO DOMINGO, RD. MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
EN SANTIAGO SE COMENTA
Publica todos los martes
BELGICA
SUAREZ
“Desde chiquito”
El merengue es lo suyo
aunque no esté de moda
Almuerzo en casa
de los Cabrera
Comentario. “Hubiese sido otro género el que esté en su momento, aun así
me iba a inclinar por el merengue porque es lo que yo he sentido”, afirma él
Un gran almuerzo preparó
el empresario Arquímedes
Cabrera en su mansión de
Las Quintas de Pontezuela,
con la presencia del ex presidente
Hipólito Mejía, quien goza de mucho
aprecio en esta ciudad. Estuvo acompañado
de su hija Carolina, alcaldesa del
Distrito Nacional. Me cuenta que fueron
muchos los empresarios que estuvieron
allí presentes, disfrutando de un manjar,
aunque lo que sorprendió a muchos es
que no sabían que era un acto reeleccionista,
con gorra y todo, de un movimiento
llamado “Yo Confío en Luis” con una cachucha
muy linda. Los Cabrera son personas
muy gobiernistas. A nadie sorprende
esta actividad y la mayoría de los empresarios
gustan del poder, no se pueden quejar,
además Luis es de Santiago y viene
mucho a esta gran ciudad y lo aprecian.
Nuevas sucursales
Gran inauguración de dos sucursales del
banco de Reservas en San Francisco de Macorís
y el municipio de Cenoví, fui invitada,
no pude ir, pero sí estuvo el reportero gráfico
del programa cubriendo las incidencias,
muy interesante con la asistencia del presidente
Luis Abinader que recientemente también
estuvo en Santiago en la apertura de
otra sucursal en El Dorado. Samuel Pereyra
tiene un gran apoyo del gobernante, ha realizado
un buen trabajo en esta institución, respaldando
el deporte, diversas asociaciones,
comunicadores, en fin el administrador se
maneja bien. De Santiago asistieron importantes
comunicadores, incluyendo directores
de Canales de televisión, así como funcionarios,
entre otros.
Lo que pasó en Gurabo
Estuvo muy popular una vez una telenovela
llamada “Los Ricos también Lloran” y
eso sucedió en Santiago cuando malhechores
penetraron al muy exclusivo sector Cerros
de Gurabo y atracaron a varios súper
millonarios. Me imagino el pánico que se
creó, porque el jefe de la policía llegó hasta
aquí, el cura de la iglesia habló y quieren
cerrar la urbanización, al principio me oponía
pero ahora hasta yo quiero que la ponga
privada. Wao, estoy que no quiero moverme.
Me he puesto paranoica.
Comentarios
Señores vi un vídeo que puso Fernando Villalona
en su plataforma, de Alex Rodríguez,
qué malo baila. ¡Dios! Parece que no
lo brincaron cuando chiquito.... Pero cuántas
cosas hay que oír sobre los pobres haitianos.
Un senador del país dice a los dominicanos
que no se casen ni se unan con
haitianas. Ya es lo último, el amor es libre.
CANTANTE
NAYELI REYES
Santo Domingo, RD
Con el auge de la
música urbana
y lo que actualmente
significa
en el mercado
del entretenimiento internacional,
no hubiera resultado
extraño que la versatilidad
y talento de Manny
Cruz inclinaran por ahí su
sonido. Sin embargo lo que
para muchos si ha resultado
sorpresivo es verle convertido
en un emisario de la música
típica dominicana.
Con el corazón en la mano,
el intérprete refiere que
indistintamente de que sea
la bachata, la salsa o cualquier
otro género musical,
el que pueda estar en su mejor
momento, su corazón
igualmente habría elegido
latir a ritmo de merengue.
“Uno debe seguir lo que
tenga en su corazón, sea a lo
que sea que tú te dediques.
Lo que sea que uno haga,
uno debe ser feliz. No lo veo
como un negocio, no pienso
en números, no pienso
en nada. Hubiese sido otro
género el que esté en su momento,
aun así me iba a inclinar
por el merengue porque
es lo que yo he sentido
desde chiquito”, dijo.
A su vez, Cruz ve con absoluta
admiración su propio
éxito, y la forma en la que es
abrazado su proyecto, ante
los posibles pensamientos
de la decadencia del género
que representa.
“Que yo haya empezado
este proyecto y sea de merengue
y que esté pasando
todo esto conmigo, lo hace
doblemente especial”.
Manny Cruz promueve el tema “De lunes a lunes”, que en un mes lleva más de 2.4
millones de reproducciones en su canal oficial de Youtube. FUENTE EXTERNA
NUEVO TEMA
“De lunes a
lunes”
Reproducciones.
Manny Cruz es de esos
que se involucran en cada
parte del proceso de
una canción y no es sorpresa
que “De Lunes a
Lunes”, a un mes de su
estreno, sea todo un éxito.
El tema logró escalar
entre las tendencias y ya
cuenta con más de 2.4
millones de reproducciones.
Embajador de la patria
Para Manny Cruz, cada una
de sus canciones tiene su toquecito
que las hace únicas,
pero indica que una de sus
más especiales es, sin lugar
a duda, “Santo Domingo”.
Santo Domingo no podría
ser descrita como algo
más que “una profesión de
amor por su patria”, y en calidad
de viajera, ha recorrido
toda Latinoamérica atrayendo
nuevos enamorados
hacia la tierra en la que llueve
café.
“Viví mucho tiempo fuera
de aquí y eso me hizo
amar más mi patria. Andaba
con mi bandera en el
celular, en la mochila, en
mi llavero, la pintaba en
todos lados y aunque en
ese tiempo yo no escribía,
pero me gustaba mucho el
merengue y yo pensaba:
wow si yo logro algún día
poder escribir, me gustaría
hacerle una canción a mi
tierra”.
Según explica Manny, para
él lo más especial de la
canción, que ha sido un absoluto
éxito, es encontrarse
con dominicanos fuera del
país que por razones ajenas
tienen mucho tiempo sin
volver, y que le digan “wow
esa canción me trajo tantos
recuerdos”.
Asimismo, el embajador
de la azul, blanca y roja,
asegura que es una gran
satisfacción que extranjeros
que nunca han venido aquí
conozcan nuestras raíces a
través de él y se interesen
por venir.
“Peruanos que me siguen,
colombianos, que me
escribían wow que hermosa
tu tierra, me gustaría algun
dia poder ir... qué chulería
tan grande que con la música,
con lo que me apasiona,
yo pueda ser un pequeño
embajador de mi tierra”,
dijo el merenguero.
Un ejemplo a la niñez
Han pasado dos febrero
desde el estreno de “Santo
Domingo” y desde entonces,
la patria ha sido galardonada
con la voz de Manny
Cruz en actividades,
sobre todo escolares, en honor
al heroísmo que significa
nuestra independencia.
“Cada febrero ver todos
esos colegios, ver los niños
como se visten de mi, es algo
increíble… sobrepaso
grandemente todas mis expectativas”,
indicó el artista
Además, entiende que
el tipo de mensaje que proyecta
esa canción sirve de
ejemplo a la propia niñez,
inculcando valores patrios.
“Eso hasta a los mismos
niños les despierta el amor
a su patria, a su tierra, que
es muy importante en cada
ser humano”, afirmó en la
visita a Listín Diario.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
17
Mozart la Para
“Next Level” en el teatro
United Palace de New York
FIGURA
Santo Domingo
El cantante urbano
dominicano
Mozart
La Para ofrecerá
el concierto
“Next Level” el 23
de noviembre próximo en
el teatro United Palace de
Nueva York, en la víspera
del Día de Acción de Gracias.
El popular artista prometió
una noche “memorable”
con una producción
“fuera de serie” que abarcará
lo más trascendental
de los 15 años de su “exitosa”
carrera musical, afirmó
un comunicado.
“Será un momento especial
para darle las gracias
a todo mi público de Estados
Unidos, especialmente
Mozart la Para cantará el 23 de noviembre en el United
Palace de Nueva York.
a mis compatriotas dominicanos
que residen en esa
ciudad estadounidense, por
todo el respaldo y el cariño
que me han brindado a lo
largo de mi trayectoria artística”,
expresó La Para. El
título del concierto “Next
Level” se desprende del
nombre del más reciente álbum
de Mozart La Para, del
cual se estrenó el videoclip
“Mi loca”, a dúo con Gente
De Zona.
El United Palace es uno
de los lugares más importantes
para la presentación
de espectáculos en Nueva
York, por el que han desfilado
grandes estrellas de la
música.
“Mozart La Para es una
figura icónica de la música
urbana dominicana que
ha trascendido las fronteras
de su país, con una serie
de grandes éxitos que
disfrutan multitudes en
territorios de Europa, Latinoamérica
y Estados
Unidos”, destacó el comunicado.
De su repertorio
Su cancionero cuenta
con temas de impacto como
“Pa’Gozar”, “Levántate”,
que incluyó versiones a
dúos con Anthony Santos y
Daddy Yankee; “Ponte bacana”,
con Damian Marley, y
“Tucutún” en colaboración
con Nicky Jam.
Asimismo, “Si te pego
cuernos” junto a Farruko;
“Toy Enamorao” a dúo con
Sharlene y Nacho; “Llegan
los monstruos”, en colaboración
con Shelow Shaq, y
“Mujeres” junto a J Quiles
que alcanzó discos de platino
y oro en España, entre
otros.
Kalimete junto a
Telemundo van
por un Emmy
PREMIO
Miami, Fl.
Kalimete
La campaña televisiva “Dominicano
de pura cepa”,
que tiene como protagonista
al artista dominicano Kalimete,
va tras un premio
Emmy en la gala que se llevará
a cabo el próximo 8 de
octubre.
La campaña, preparada
y producida por Telemundo
47 es una de las tantas nominaciones
recibidas por la
exitosa cadena hispana en
los Estados Unidos.
“¡Volvimos a romper el
récord histórico gracias a ti!
Telemundo 47 encabeza la
lista de nominaciones a los
prestigiosos premios New
York Emmy con 53” publicó
la cadena hispana en su
portal local. “Muy feliz de
saber que esta campaña sigue
llegando cada día
más lejos y es reconocida
dentro y fuera de nuestra
comunidad”, expresó el
cantante que es representado
mundialmente por
el sello discográfico Sueños
Records.
“Agradecemos a Telemundo
47 y todo el equipo
de trabajo por haber
elegido y confiado en
nuestro talento”, manifestó
Wilda Díaz, CEO de
Sueños Records.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
17
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Mozart la Para
“Next Level” en el teatro
United Palace de New York
FIGURA
Santo Domingo
El cantante urbano
dominicano
Mozart
La Para ofrecerá
el concierto
“Next Level” el 23
de noviembre próximo en
el teatro United Palace de
Nueva York, en la víspera
del Día de Acción de Gracias.
El popular artista prometió
una noche “memorable”
con una producción
“fuera de serie” que abarcará
lo más trascendental
de los 15 años de su “exitosa”
carrera musical, afirmó
un comunicado.
“Será un momento especial
para darle las gracias
a todo mi público de Estados
Unidos, especialmente
Mozart la Para cantará el 23 de noviembre en el United
Palace de Nueva York.
a mis compatriotas dominicanos
que residen en esa
ciudad estadounidense, por
todo el respaldo y el cariño
que me han brindado a lo
largo de mi trayectoria artística”,
expresó La Para. El
título del concierto “Next
Level” se desprende del
nombre del más reciente álbum
de Mozart La Para, del
cual se estrenó el videoclip
“Mi loca”, a dúo con Gente
De Zona.
El United Palace es uno
de los lugares más importantes
para la presentación
de espectáculos en Nueva
York, por el que han desfilado
grandes estrellas de la
música.
“Mozart La Para es una
figura icónica de la música
urbana dominicana que
ha trascendido las fronteras
de su país, con una serie
de grandes éxitos que
disfrutan multitudes en
territorios de Europa, Latinoamérica
y Estados
Unidos”, destacó el comunicado.
De su repertorio
Su cancionero cuenta
con temas de impacto como
“Pa’Gozar”, “Levántate”,
que incluyó versiones a
dúos con Anthony Santos y
Daddy Yankee; “Ponte bacana”,
con Damian Marley, y
“Tucutún” en colaboración
con Nicky Jam.
Asimismo, “Si te pego
cuernos” junto a Farruko;
“Toy Enamorao” a dúo con
Sharlene y Nacho; “Llegan
los monstruos”, en colaboración
con Shelow Shaq, y
“Mujeres” junto a J Quiles
que alcanzó discos de platino
y oro en España, entre
otros.
Kalimete junto a
Telemundo van
por un Emmy
PREMIO
Miami, Fl.
Kalimete
La campaña televisiva “Dominicano
de pura cepa”,
que tiene como protagonista
al artista dominicano Kalimete,
va tras un premio
Emmy en la gala que se llevará
a cabo el próximo 8 de
octubre.
La campaña, preparada
y producida por Telemundo
47 es una de las tantas nominaciones
recibidas por la
exitosa cadena hispana en
los Estados Unidos.
“¡Volvimos a romper el
récord histórico gracias a ti!
Telemundo 47 encabeza la
lista de nominaciones a los
prestigiosos premios New
York Emmy con 53” publicó
la cadena hispana en su
portal local. “Muy feliz de
saber que esta campaña sigue
llegando cada día
más lejos y es reconocida
dentro y fuera de nuestra
comunidad”, expresó el
cantante que es representado
mundialmente por
el sello discográfico Sueños
Records.
“Agradecemos a Telemundo
47 y todo el equipo
de trabajo por haber
elegido y confiado en
nuestro talento”, manifestó
Wilda Díaz, CEO de
Sueños Records.
18 SANTO DOMINGO, RD. MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
MENUDO
Publica todos los martes
CARMENCHU
BRUSÍLOFF
Emotiva presentación
del libro de fábulas
Marta Quéliz puso en circulación su libro
‘Las Fábulas de Marta’. Lo que no
podía imaginar es que esta puesta en
circulación provocaría tantas emociones,
no sólo en ella sino en quienes
con su presencia le dieron apoyo. Es que Marta, de
forma sencilla narró en un video parte de su historia
personal desde la niñez en Constanza, su deseo desde
jovencita de ser periodista y, además, manifestó su preocupación
por los niños que sufren de cáncer mostrando
imágenes en actividades organizadas por el Oncológico.
Luego, en cortas, pero significativas palabras,
de viva voz y con mucha emoción mientras corrían por
su rostro las lágrimas, transmitió sus sentimientos de
afecto y agradecimiento.
Historias de la vida real
En esta muy especial puesta en circulación, Miguel
Franjul, director del Listín Diario donde Marta es editora
de L2/La Vida y publica su columna semanal ‘Fábulas
en alta voz’, señaló que ‘sus relatos no son propiamente
los que caben en las prosas de este género
literario. Es decir, no son exactamente fábulas, sino historias
de la vida real en la que temas sensitivos de la
política, lo social, lo religioso, la educación y la salud se
exponen en la crudeza de sus falencias’.
Exposición de material
sobre Maricusa Ornes
Fotografías y documentos inéditos de la declamadora
y maestra Maricusa Ornes, ‘la declamadora contemporánea
de mayor trascendencia’, serán expuestos este
mes en el Museo Bellapart. Bajo el título ‘Maricusa
Ornes Personal y Única, Múltiples miradas’, la exposición
a cuya inauguración el día 12 invitan el Museo,
Fundación Imagen 83 y Photoimagen 2022, es una de
las muchas actividades de la décima versión del festival
bienal Photoimagen, dedicada a la temática de ‘femenino
plural’ que se celebra durante todo este mes.
El Museo Bellapart está ubicado en el Edificio Honda,
avenida John F. Kennedy.
Las Siervas de María
y su cuidado a los enfermos
¿Sabes a quiénes llaman ‘las Ministras de los Enfermos’?
A las Siervas de María, que brindan servicios gratuitos a
los enfermos en el dispensario, hospitales y domicilio.
Conozco su labor desde décadas atrás, pues en varias
ocasiones acompañaron de noche a mi madre interna
en la clínica. ¿Y cómo se mantienen si no cobran por sus
servicios? Por medio de ayudas. Entre éstas, de personas
que de manera regular o esporádicamente les dan
un aporte. ¿Puedes colaborar con las Siervas de María?
Tienes la opción a través de dos cuentas a nombre de la
Congregación Religiosa Siervas de María: Banco de Reservas:
Ahorro: (200)-160-164882-7, y Banco Popular:
Cuenta corriente: 789095346. (Su RNC es 401-50749-
8). ¿Alguna pregunta? Llama o escribe por Whatsapp a
Sor Esther, al 809-565-1789 o al 829-821-5255. Tu ayuda
la necesitan.
:
En la web
menudocb@yahoo.com
listindiario.com
Las clases se iniciaron en todo el campus universitario. CORTESÍA DE LA ENTIDAD
¡Welcome Day!
Estudiantes listos para
iniciar etapa universitaria
Agenda. Durante la jornada, cada uno de los directores y
coordinadores de las escuelas presentaron los programas
académicos de distintas carreras y actividades que las componen.
EDUCACIÓN
Santo Domingo
“Me encuentro llena
de emoción y entusiasmo
por compartir
este día junto a ustedes.
En nombre de
toda nuestra comunidad universitaria,
les damos la bienvenida
a nuestra gran familia
Unibe, compuesta por más de
23 mil egresados, comprometidos
colaboradores académicos,
y unos 4 mil y tantos estudiantes
con los que ustedes todos se
suman hoy. Llevamos 40 años
transformando generaciones, y
en este tiempo hemos afianzado
nuestro modelo educativo.
Nuestros docentes los acompa-
CULTURA
MENSAJE
La directora del Decanato de
Estudiantes, licenciada Michelle
Lizardo sostuvo: “Llegó el
día. Hoy nos sentimos llenos
de satisfacción y orgullo de recibirlos.
Hoy inicia una etapa
de retos y muchísimos aprendizajes,
nosotros como institución
estamos listos para acompañarlos
y apoyarlos, pero ustedes
son los protagonistas de
esta historia, queda de ustedes
tomar y aprovechar todo lo
que nosotros les ofrecemos”,
puntualizó.
ñarán durante sus años de estudio
y para que puedan desarrollar
su mejor versión en ser
profesionales de éxito, con el
Alta costura se convierte en la
musa de un libro investigativo
Santo Domingo, R.D.
‘La alta costura también tiene
sus musas’ es el libro que acaba
de presentar la investigadora y
poeta Ylonka Nacidit-Perdomo.
Esta obra da apertura al fondo
de publicaciones del Instituto
Técnico Superior Mercy Jácquez
(ITSMJ), organización educa-
tiva de República Dominicana
orientada a la formación de profesionales
en el diseño de moda
y a la investigación de la indumentaria
y la alta costura en los
distintos períodos de la historia
dominicana.
Durante la actividad, se llevó
a cabo un conversatorio con la
autora, y ahí habló sobre los motivos
iniciales para la investigación.
Nacidit-Perdomo comentó
que la idea le surgió mientras revisaba
un conjunto de fotogra-
sello de los valores de Unibe
impregnados en su accionar”.
Con estas palabras, la doctora
Vhyna Ortega, vicerrectora
académica de la Universidad
Iberoamericana (Unibe), dio la
bienvenida a los estudiantes de
nuevo ingreso en la Plazoleta de
la casa de altos estudios. El encuentro
fue encabezado por las
vicerrectoras Académica, Administrativa
y de Vinculación e Internacionalización,
así como por
los directores de escuelas, autoridades
académicas y docentes.
“Como egresada de Unibe, todo
lo aprendido en esta casa de
altos estudios me dejó una huella
distintiva que ha marcado toda
mi trayectoria profesional.
Estoy segura de que al final de
sus carreras ustedes sentirán ese
mismo amor por su alma mater”,
aseguró.
Ylonka Nacidit, Mejía Almonte,
Vicky Jáquez y Pedro Valdez.
fías de la narradora Hilma Contreras.
Entre esas imágenes se
encontró información sobre un
desfile de la Casa Christian Dior
que tuvo lugar en Santo Domingo
en 1954.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 19
Transformación
Retos para la digitalización del
sistema de salud dominicano
Análisis. Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, y Amelia Reyes Mora, presidente de AF
Comunicación Estratégica, que organizan el Segundo Congreso Latinoamericano de Salud
Digital, analizan la situación del sector.
ENTREVISTA
REDACCIÓN LISTÍN DIARIO
Santo Domingo
Fedor Vidal y Amelia Reyes Mora. CORTESÍA DE LOS ENTREVISTADOS
Falta de sinergia
entre los actores
involucrados, resistencia
al cambio,
escasa formación
digital y problemas
de conectividad se encuentran
entre los principales
desafíos que debe superar el
país para digitalizar su sistema
de salud, consideran
Fedor Vidal, CEO de Arium
Salud Digital, y Amelia Reyes
Mora, presidente de AF
Comunicación Estratégica,
organizadores del Segundo
Congreso Latinoamericano
de Salud Digital, que
se realiza este 6 y 7 de septiembre.
Aunque el país ha avanzado
en la oferta de salud
tanto privada como pública,
Vidal opina que persisten
“grandes limitaciones”
en cuanto al manejo
de estadísticas uniformes
y confiables, acceso remoto
a plataformas tecnológicas,
uso apropiado de la información
que generan los
pacientes y toma de decisiones
sustentadas en informaciones
de calidad.
“Dicha situación y debilidades
revelan la importancia
de que se produzca un
cambio y modernización de
los procesos del sector salud,
donde todos los actores no
queden dispersos y se logre
brindar una atención verdaderamente
centrada en el paciente”,
expresa el experto en
tecnología y transformación
digital del sector salud.
Pero, en su opinión, la digitalización
del sector salud
amerita que los diferentes
actores del sistema tengan
“cierta alineación e interés
conjunto”.
En adición a la falta de
incentivos para digitalizar,
Vidal destaca el tema de la
adopción de estándares internacionales
tanto para la
digitalización en sí como
para la interoperabilidad y
“sobre todo para la codificación
clínica estructurada”.
De su lado, Reyes señala
la necesidad de contrarrestar
la resistencia al cambio
e incentivar a la fuerza laboral
a adoptar las nuevas tecnologías.
Para ello, dice, se
debe contemplar el desarrollo
del talento humano como
uno de los ejes centrales de la
transformación digital.
“Los recursos humanos
constituyen un factor crítico
en un sistema de salud,
y la velocidad con que
evoluciona la medicina y la
tecnología requieren de un
importante dinamismo y
adaptabilidad”, argumenta
la también vicepresidente
de la Asociación Dominicana
de Turismo de Salud.
Por eso, añade, hay que
elevar el nivel del personal
de salud asistencial y ofrecer
mayores capacidades y
empoderamiento. Enfatiza
la importancia de la formación
y actualización constante,
así como el desarrollo
e inversión en infraestructura
y tecnología moderna.
La confianza es, de acuerdo
con la especialista en relaciones
públicas, otro factor
“crucial” que se debe gestionar:
“Debemos de realizar un
gran esfuerzo de comunicación
para sensibilizar sobre
los beneficios y ventajas del
uso de estas nuevas tecnologías;
en este contexto, la comunicación
y la capacitación
son protagonistas”.
SEPA MÁS
Evento.
El Segundo Congreso
Latinoamericano de
Salud Digital se realiza
este 6 y 7 de septiembre
en el Hotel Intercontinental
Santo
Domingo con el tema
“El camino hacia una
transformación digital
integral”.
Objetivo.
Busca ofrecer un punto
de partida alineado con
la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible
que fomente sinergias
encaminadas a impulsar
la planificación estratégica
necesaria del
sector.
Estudio.
En el congreso se presentarán
los resultados
del estudio sobre el estado
de la salud digital
en el país, que analizará
las necesidades del sector
y mostrará el estatus
de los procesos de atención
en las organizaciones
proveedoras de servicios,
el sector asegurador
y farmacéutico y sus
prioridades de digitalización
y transformación
digital.
ger para su digitalización,
piensa Vidal, quien sugiere
para ello mesas técnicas de
trabajo coordinadas por los
ministerios.
Asimismo, agrega que hace
falta un “profundo estudio
de la situación actual”,
el desarrollo de una planificación
estratégica multisectorial
y unir voluntades para
priorizar medidas que permitan
el desarrollo, incentivo
y regulación de la salud
digital en el país.
A nivel colectivo se requiere
un compromiso
tanto gubernamental como
privado para contar
Rol del Estado
El Gobierno, como ente rector,
debe “empujar” a los actores
involucrados a tomar
algunas decisiones o empezar
las discusiones sobre
cuáles pueden ser los estándares
que el país debe escocon
datos precisos sobre
el nivel de digitalización,
capacidad instalada, entre
otros factores.
Estas razones, en parte,
motivaron la realización de
la segunda edición del Congreso
Latinoamericano de
Salud Digital.
Ventajas
Tanto Reyes como Vidal coinciden
en señalar que la digitalización
tiene múltiples beneficios
para el ámbito de la
atención sanitaria, así como
para otros sectores cuya principal
base para la inversión
económica es el desenvolvimiento
de la salud de la población
y el comportamiento
de las enfermedades.
En el caso de la atención
sanitaria, asegura Vidal,
se evidencian beneficios
en varios ejes estratégicos:
aumento de eficiencia en
procesos administrativos,
mayor acceso a salud de calidad,
democratización de
la información, rapidez en
la toma de decisiones, soporte
a las decisiones clínicas,
interacción de medicamentos
para evitar eventos
adversos, protocolos digitales
y prácticas clínicas, interoperabilidad
e interconexión
de los actores que
componen el sistema.
El turismo de salud también
se vería beneficiado
con la transformación digital
del sector sanitario.
Con indicadores de salud
digitalizados, el destino
puede comparase con
otros en lo relacionado a
calidad clínica y este resulta,
según Vidal, “un elemento
diferenciador” a la
hora del paciente decidirse
por un destino.
Otro elemento importante
es la adopción de estándares
de documentación
electrónicos que permitan
el intercambio de información
clínica pertinente entre
el destino y el país de origen
del paciente, lo que incide
favorablemente en los procesos
de pre y poscuidado.
Reyes declara que la transformación
digital del sistema
sanitario contribuiría a
aumentar la competitividad
del país en el mercado del turismo
médico, al favorecer la
interconexión y transferencia
de información de forma segura
y confidencial.
Por medio de la digitalización
de imágenes, récord
médico electrónico, aplicaciones
móviles, inteligencia
artificial y big data, entre
otras herramientas, se
puede fomentar una atención
médica centrada en el
paciente y sus necesidades,
características que Reyes estima
“fundamentales” para
una oferta de turismo de salud
de clase mundial.
20 SANTO DOMINGO, RD. MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LOS ASTROS DICEN
ARIES
21 marzo - 20 abril
TAURO
21 abril - 20 mayo
GÉMINIS
21 mayo - 20 Junio
CÁNCER
21 junio - 22 julio
LEO
23 Julio - 22 agosto
VIRGO
23 agosto - 22 septiembre
Las reglas existen por una
razón. Siga el camino hacia
la victoria, y elimine los desafíos
en lugar de crearlos.
Una vez que haga lo mejor
que pueda y termine lo que
se espera de usted, tome
un tiempo para alimentar
una relación significativa.
Planee algo especial.
Hágase cargo antes de que
alguien se meta y tome el
mando. No deje nada al
azar y ponga su energía
donde cuenta. La forma
en que aborde sus responsabilidades
importará. Si
espera que otros hagan
cosas por usted, quedará
decepcionado.
Se sentirá dividido; no
importa lo que haga, es
esencial elegir los hechos
por sobre las habladurías
y la paz sobre la discordia.
Mantener el equilibrio y la
integridad será su mejor
opción. Apunte a aliviar el
estrés, no a empeorar las
cosas.
Si confía en la palabra de
otra persona cometerá
errores. Considere sus
opciones cuidadosamente,
y las consecuencias que
pueden surgir si comete un
error. El tiempo está de su
lado y trabajar en silencio
en algo de lo que disfruta
llevará a la claridad.
No se aferre a algo que no
sea seguro. Lea, instrúyase
y diga no a cualquier cosa
que sienta que es arriesgada.
Enfóquese en las
relaciones y en mantener la
paz. Ocúpese de los asuntos
y responsabilidades que
alivien el estrés y mejoren
los lazos familiares.
Zambúllase y no mire
atrás. Convierta su sueño
en realidad actuando y
asegurándose de que todo
salga según lo planeado.
Comparta su entusiasmo
con alguien que ofrece
percepción y apoyo. Una
sociedad singular promoverá
nuevos comienzos.
LIBRA
23 septiemb. - 22 octubre
ESCORPIO
23 octubre - 21 noviembre
SAGITARIO
22 novi. - 21 dic
CAPRICORNIO
22 diciembre - 19 enero
ACUARIO
20 enero - 18 febrero
PISCIS
19 febrero - 20 marzo
Manténgase al tanto de las
fechas de vencimiento y
los problemas pendientes
que esperan un momento
inoportuno para que se dé
cuenta. Sea listo, esté al
tanto de sus responsabilidades,
y podrá disfrutar
de lo bueno que se le
presente.
Participe de una aventura
o haga algo que
lo desafíe físicamente.
Deje que el pasado se
disipe y caiga a un lado
del camino; abrace la
vida en el momento y
vea dónde lo lleva. Embárquese
en un camino
que le dé paz
No sea crédulo. Alguien
lo confundirá si le da la
oportunidad. Mire hacia
adentro y sabrá sin lugar a
dudas lo que puede hacer
para mejorar su vida y hacer
su futuro más brillante.
Tome el camino que lleve
a un estilo de vida feliz y
saludable.
Saque lo que quiere de la
nada y hágalo realidad.
Es el amo de su dominio.
Diríjase en una dirección
significativa; una actitud
saludable lo alentará
a sobresalir. Revise sus
prioridades y siga avance
con determinación.
Una sociedad basada en
información falsa superará
los obstáculos. Aléjese de
cualquiera que lo rebaje o
lo manipule. El cambio comienza
con usted, y dedicar
más tiempo y esfuerzo
a la actitud, el aspecto y la
independencia lo acercará
un paso más a su meta.
Deje de vivir en un sueño,
y comience a hacer jugadas
que lo ayuden a lograr
el deseo de su corazón.
Ponga su energía en las relaciones,
causas y acciones
que marcan la diferencia
para usted y el modo en
que se siente acerca de su
vida y su futuro.
CRUCIGRAMA
SUDOKU
HORIZONTAL
1. Símbolo del galio.
3. Moneda de cobre de los
romanos
5. Estar una cosa muy holgada.
8. Unidad monetaria de Jordania.
12. Ojo sencillo de los insectos.
13. Ultima letra del alfabeto griego.
UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE
Complete el recuadro de tal manera que cada fila,
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
9 sin repetirse.
14. Ante Meridiem (Abrev.).
15. Símbolo del bismuto.
16. Número.
19. Relativo a las naves.
21. Disputa, contienda.
24. Río del Perú, que desemboca
en el Pacífico.
25. Extraño, extravagante.
26. Samurito.
28. Nombre de ciertos guisados
o sayas.
31. Lo contrario de odiar.
36. Ave corredora.
37. Onomatopeya del ruido de un
golpe.
38. Capital de Lombardía.
40. Del verbo reír.
41. Símbolo de aluminio.
42. Nota musical.
43. De grandes alas.
46. Mezquina, interesada.
50. El diablo.
51. Desleír, aguar.
52. Negación.
53. Artículo determinado singular.
VERTICAL
1. El que hace uno de los papeles
serios fuera del de barba.
2. Aromatizar.
3. Curtir y componer las pieles.
4. Aleación de cobre, estaño y
zinc que imita el oro.
5. Adverbio negativo.
6. Acción Católica (Abrev.).
7. Preposición.
9. Símbolo del neón.
10. Símbolo de la plata.
11. Nombre dado al dios del
Sol en la mitología egipcia.
16. Agudo, mordaz.
17. Partícula del latín que
significa esto.
18. Sociedad Anónima
(Abrev.).
20. Símbolo del voltioamperio.
21. Artículo determinado
singular.
22. Prefijo privativo latino que
indica negación.
23. Cosa que detiene o
comprime.
27. Noveno mes del año
lunar musulmán, consagrado
el ayuno.
29. Onomatopeya que expresa
la risa.
30. Pronombre personal.
32. Pez marino acantopterigio.
33. Contracción.
34. Conjunto de ramas.
35. Terminación verbal.
36. Pronombre personal de
primera persona.
39. Grado.
43. El primero en su clase.
44. Símbolo del lantano.
45. Do, en músico.
47. En Inglés, cerca de.
48. Símbolo del radio. \49.
Terminación verbal.
SOLUCIÓN
SUDOKU
ANTERIOR
00 santo domingo, RD. martes 6 de septiembre de 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
santo domingo, RD. martes, 6 de septiembre de 2022
00
5 cm
4 cm
3,5 cm
presenta a
3 cm
BOLETAS A
LA VENTA EN:
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
21
TIAFOE SACA A NADAL
EL TENISTA DE ESTADOS UNIDOS SUPERA AL ESPAÑOL EN EL US OPEN EN 8VOS. P/27
INMORTAL
HÉCTOR J.
CRUZ ES
ELEGIDO
PARA EL
PABELLÓN
P/22
DEPORTES
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail
VICTORIA SIN
COMPLICACIÓN
DOMINICANA SE IMPONE 3-0 A MÉXICO CON EL ATAQUE DE
YONKAIRA, BRAYELIN, MADELINE Y GAILA Y SE PONE EN 2-0
Santo Domingo
nicanas fue guiado por
Yonkaira Peña Isabel, con
14 puntos, Brayelin Martínez
aportó 13, mientras que
Madeline Guillén consiguió
11 tantos y la zurda Gaila
González se fue con diez, en
el evento que reúne a seis
países y que se desarrolla
exitosamente en el Palacio
de Voleibol Ricardo -Gioriver-
Arias, del Centro Olímpico
Juan Pablo Duarte.
Con su gran actuación,
Peña, asume el liderato del
torneo con más puntos anotados
(18), en la justa que
concluye este próximo sábado.
A las mexicanas se les hizo
imposible burlar la férrea
defensa ejecutada por las
chicas que dirige el brasileño
Marcos Kwiek, quien, a
diferencia del domingo, no
SEPA MÁS
Cuba triunfa
A primera hora, el combinado
de Cuba derrotó
3-0 (25-15/ 25-18/ 25-
21) a Canadá en el inicio
de la segunda fecha
del torneo.
Juegos de Hoy
Cuba vs. México, a las
3:00 de la tarde, Estados
Unidos vs. Canadá, 5:00
p.m., Dominicana ante
Puerto Rico, a las 7:00
de la noche.
utilizó a sus estelares jugadoras,
Brenda Castillo y Bethania
de la Cruz.
“Salimos a dar un buen
partido y lo pudimos conseguir,
cada una de noso-
De forma convincente y sin
complicaciones fue el segundo
triunfo seguido anoche
para las Reinas del Caribe
tras disponer tres sets
por cero (25-20/25-16/25-
12) ante el seleccionado de
México, en el cierre de la
segunda jornada del Torneo
Norceca Final Six, donde
se disputa la Copa Banreservas.
Las dominicanas no enfrentaron
problemas para
mantenerse invictas (2-0),
ya que combinaron un fuerte
saque, excelente bloqueo
y ataque combinado para
doblegar a sus rivales que
ahora colocaron su foja de
(0-2).
El ataque de las domitras
salió a cumplir con el
esquema de juego planteado
por nuestro dirigente,
ahora nos toca seguir enfocadas
para tratar de mantener
nuestro invicto y salir a
la cancha a defenderlo ante
Puerto Rico”, expresó Peña
Isabel luego del juego que
duró 1:10 minutos.
Por las derrotadas, Claudia
Río fue la más destacada
con 7 puntos, secundada
por Aimé Topete, con seis
tantos.
PR 3, Estados Unidos 1
En un partido reñido de
principio a fin, Puerto obtuvo
su segunda victoria
del Final Six al derrotar 25-
22, 28-26, 21-25, 25-20 Estados
Unidos en el segundo
partido de la jornada de
ayer lunes.
Reinas dedican
oro Copa Panam
al Presidente
VOLEIBOL
LAURA CASTILLO
Santo Domingo
El presidente Luis Abinader
recibió en el Palacio
Nacional a las Reinas del
Caribe, el equipo femenino
de voleibol dominicano
en un acto celebrado
en el salón Las Cariátides.
Al acudir a la casa de
gobierno, la selección nacional
de mayores en voleibol
dedicó al mandatario
la medalla de oro
obtenida en Hermosillo
en México en la Copa Panamericana
que se celebró
a finales agosto.
El equipo ha ganado
en cinco ocasiones este
torneo en los años 2008,
2010, 2014 y 2016.
La capitana de la selección,
Niverka Marte, entregó,
en nombre de todas,
y colocar la medalla
de oro al presidente Luis
Abinader quién estuvo en
compañía de la vicepresidenta,
Raquel Peña, Luis
Mejía, expresidente del
Comité Olímpico Dominicano
y otros funcionarios.
Por su lado, Francisco Camacho,
ministro de Deporte,
resaltó que las jugadoras
son marca país y embajadoras
del turismo dominicano.
“Estos dos últimos años
han sido bendecidos por la
mano del gobierno del cambio
y por el apoyo que nos
brinda el presidente Luis
Abinader”, indicó durante
su intervención.
Mientras que Cristobal
Marte, presidente del programa
de Selecciones Femeninas,
dijo que han recibido
un apoyo “total” por
parte del Estado.
“El apoyo ha sido total,
no hay que decir más nada
la palabra lo dice, absolutamente
total, sin ningún
tipo de reservas. Económicamente
hemos recibido lo
que el gobierno nos ha podido
dar, porque tampoco
podemos pretender que nos
los den todo”, expresó.
Durante el acto cada una
de las Reinas del Caribe saludó
al jefe de Estado y a los
demás altos funcionarios
presentes y precedieron a
tomarse fotos oficiales.
Yonkaira remata ante México. Glauco Moquete/LD
22 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Deportes
Honor. El editor deportivo de LISTÍN DIARIO entra a la inmortalidad como
propulsor por su prolífica carrera periodística, bibliográfica y filmográfica.
Héctor J. Cruz será
exaltado al Pabellón
FAMA
Santo Domingo
La prolífica carrera periodística
y bibliográfica de
Héctor J. Cruz tendrá un
lugar reservado en la historia
del deporte dominicano.
Así lo dio a conocer el
Comité Permanente del
Pabellón de la Fama del
Deporte Dominicano, que
ha valorado la prolongada
y exitosa trayectoria del
Editor Deportivo del Listín
Diario, eligiéndolo para la
inmortalidad.
Cruz será exaltado durante
el 56 Ceremonial de
la Clase 2022 del Pabellón
del Fama que tendrá lugar
el domingo 13 de noviembre,
en un solemne acto
programado para iniciar
a las 10:00 de la mañana.
La elección de Héctor
J. fue anunciada por
el presidente del Comité
Permanente del Pabellón
de la Fama, doctor Dionisio
Guzmán, mediante un
despacho de prensa.
Dijo que los miembros
del Comité Permanente
votaron para que Cruz sea
elevado a la inmortalidad
en calidad de propulsor,
como reconocimiento a su
intensa y brillante labor de
comunicador en las áreas
de prensa escrita, radial,
televisiva y como bibliógrafo
deportivo.
“El Pabellón de la Fama
se honrará con tener en
su catálogo de inmortales
a un profesional en todo
el sentido de la palabra y
como hombre a un ciudadano
ejemplar”, apreció
Guzmán.
Cruz, de 72 años de
edad (1/9/1950 en Villa
Altagracia), ha dedicado
medio centenar de su vida
a la promoción del deporte
en todas sus manifestaciones.
Recién el pasado
miércoles fue galardonado
por la Asociación de
Cronistas Deportivos de
Santo Domingo como Cronista
del Año correspondiente
al 2021.
Abrazó la carrera en
1972 y desde entonces ha
Héctor J. Cruz será exaltado en el ceremonial número 56.
sido un fino redactor, acucioso
columnista, productor
de programas de televisión
y de documentales deportivos,
escritor y autor de libros
y anuarios de béisbol.
Desde entonces y por espacio
de 38 años, produce
la columna Miniaturas del
Béisbol, una de las más acuciosas
y leídas del diarismo
nacional, que ha escrito en
los periódicos Hoy, Última
Hora y Listín Diario. También
escribió la columna
Entre Líneas, en el periódico
El Sol, de 1975 a 1978;
y 3 en 1, en el vespertino El
Nacional, junto al también
inmortal Roosevelt Comarazamy
y Luis Ramón Cordero
(73-75).
Cruz ha laborado en casi
todos los diarios de circulación
nacional, incluyendo
una labor de 21 años en el
Listín Diario, el decano de
todos los periódicos nacionales,
donde dirige las páginas
deportivas desde el año
2005 cuando asumió como
editor, luego de un lustro
como columnista.
Intensa labor periodística
Como profesional del periodismo,
comenzó en 1973
su prolongada y brillante
trayectoria en los medios
como editor deportivo de
El Nacional de Ahora, desempeñando
esas funciones
hasta 1975.
Del 75 al 82 fue el director
de comunicación del Comité
Olímpico Dominicano,
del 75 al 78 dirigió las páginas
deportivas del periódico
El Sol, mientras que del
81 al 88 ocupó la posición
de sub editor del diario Hoy.
De igual manera, encabezó
las páginas deportivas
del diario vespertino Última
Hora (desde 1988 a 1998)
y columnista de este mismo
periódico entre el 98 y
el 2001.
En televisión, Héctor J.
fue productor del programa
La Hora del Deporte, desde
1987 al 2003 y tiene 20
años produciendo La Semana
Deportiva.
Posiciones
Cruz fue director de prensa
de los Leones del Escogido
en la temporada 1994-95,
así como jefe de prensa de
las delegación de República
Dominicana en los siguientes
eventos internacionales:
Juegos Panamericanos
México 75, Puerto Rico 79,
Juegos Centroamericanos y
del Caribe de Medellín 78 y
La Habana 82, Olimpiadas
SEPA MÁS
Del papel
al cine
Otras publicaciones
BÉISBOL, Crónica de
una Pasión (Clásico de
Colección de Verizon,
2003, en español y en
inglés); Sammy Sosa en
blanco y negro, biografía
(2009), La Primera
Generación (Los Primeros
50 dominicanos en
Grandes Ligas (2021).
Documentales
Ha producido y/o dirigido
Historia del Béisbol
Dominicano, 2009;
Barranquilla 2019, 107
medallas; El Milagro
Verde, documental del
primer título en el béisbol
invernal conquistado
por las Estrellas Orientales,
luego de una sequía
de 51 años.
de Los Ángeles 84 Y jefe de
comunicación de la Secretaría
de Deportes en el período
82-86.
Labor bibliográfica
Ha escrito los siguientes libros:
Historia de República
Dominicana en los Juegos
Centroamericanos y del
Caribe (cuatro ediciones),
Historia de los Juegos Nacionales
(1977), biografía
del boxeador Fausto -Cejas-
Rodríguez, 1978 (tres
ediciones), historia de República
Dominicana en los
Juegos Centroamericanos,
Panamericanos y Olímpicos
(1978), Juan Marichal,
su historia, biografía-1983
(tres versiones), historia
de República Dominicana
en los Juegos Centroamericanos,
1993, segunda edición;
Anuario del Béisbol
Profesional Dominicano
(2001-2020), Anuario de
los peloteros dominicanos
en Grandes Ligas, 2000-
2018 (12 ediciones), RD
en Series del Caribe, 2003-
2015 (diez ediciones), RD
en Juegos Panamericanos,
2003 (segunda edición),
Béisbol Dominicano, sus
orígenes, sus héroes, 2001,
y una versión en inglés en
2002.
Juventus reta al
PSG en el inicio
de la Champions
FÚTBOL
FAUSTO JIMÉNEZ
Santo Domingo
El Paris Saint Germain ha
dado un giro descomunal
en su rendimiento, pero
su verdadera prueba la
tendrá este martes cuando
enfrente al bicampeón
Juventus, partidazo que
abre la UEFA Champions
League, cuya Orejona es
la corona “obligada” para
la tropa francesa.
El atractivo menú inicial
de la mayor contienda
mundial de clubes
también presenta como
otro de los platos fuertes
el Bayern Múnich-Inter
de Milán.
El PSG más temido
que nunca ha goleado en
todos los partidos entre
Súper Copa y campeonato
doméstico, excepto
su tabla (1-1) contra
el siempre prominente
Mónaco en la Ligue1, sumando
un inédito barraje
de 22 goles, con sólo cuatro
permitidos.
Pero nada de aquello
sirve de gran parámetro
contra rivales que no tienen
el nivel del club parisino:
es la Juve quien lo
pondrá a prueba real con
los Dusan Vlahovic, los
estelares expatriados del
PSG, Leonardo Paredes y
Ángel de María, con Juan
Cuadrado y demás.
El fantástico tridente
de Kylian Mbappé, Lionel
Messi y un Neymar por
las nubes, además de una
mediacancha plagada
de estrellas y ni se diga
de los zagueros y puerta
pretorianos, llega esta temporada
con mucho mayor
candidatura a ganar la codiciada
Orejona, muy gracias
al entrenador Christophe
Galtier, de resultados
contundentes en todos los
órdenes.
Este PSG lidera a los mayores
pretendientes, pero el
puntapié inicial daría la tónica
para los residentes en
la torre Eiffel.
Demás partidos
En completivo del día, Real
Madrid visitará al Celtic escocés
con una plantilla, que
si bien perdió al enorme Casemiro,
lo tiene todo para
repetir la Orejona. En tanto,
el Leipzig recibe al Shakhtar
Donetsk ucraniano; Sevilla
estará en casa ante el poderosísimo
Manchester City,
y AC Milan, el segundo
más titulado en UCL (7),
irá donde el austríaco Salzburg.
El Dínamo de Zagreb recibe
al temido Chelsea, que
con el refuerzo Raheem
Sterling, Mateo Kovacic,
Thiago Silva y Conor Gallagher
vuelve a ser candidato
en Champions.
El Borussia Dortmund,
que dejó ir al superbo goleador
Erling Halland, recibirá
al Copenhagen danés, y cierra
la jornada el choque del
Benfica ante el israelí Maccabi
Haifa, de regreso desde
el 2010. El miércoles, el Fuhrer
recibe al Inter italiano,
donde los bávaros llegan
con su estruendo liderados
por Sadio Mané y Thomas
Müeller, estelarizado
en todos los flancos: Jamal
Musiala, Joshua Kimmich,
Matthijs de Ligt, Benjamin
Pavard, entre otros.
Lionel Messi, del PSG, aparece durante el partido de la
liga de Francia frente al Mónaco.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
23
Deportes
Grandes Ligas - resultados
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.
CRUZ
San Luis y Pujols
Aaron Judge se fue para
la calle, llegó a 54 HR
Aaron Judge conectó su 54to jonrón, líder de las Grandes
Ligas, repitiéndolo por tercer día consecutivo, para los Yanquis
de Nueva York que derrotaron 5-2 a los Mellizos de
Minnesota.Judge ha jonroneado en cinco de sus últimos
siete juegos y se sigue acercando a la marca de roger Maris,
quien conectó 61 jonrones en el año 1961 con los Mulos
del Bronx. Fue la novena vez en su carrera Judge conectó
jonrón en tres juegos. Por los Mellizos, Gary Sánchez despachó
su cuadrangular número 14 de la temporada.
JUEGOS LIGA AMERICANA - HOY
6:40 PM Boston (R. Hill) en Tampa Bay (D. Rasmussen)
7:05 PM Toronto (M. White) en Baltimore (K. Bradish)
7:05 PM Minnesota (J. Ryan) en NY Yankees (G. Cole)
8:10 PM Cleveland (S. Bieber) en Kansas City (K. Bubic)
8:10 PM Texas (G. Otto) en Houston (F. Valdez)
9:38 PM Detroit (E. Rodriguez) en LA Angels (M. Mayers)
9:40 PM Chi White Sox (J. Cueto) en Seattle (L. Gilbert)
JUEGOS INTERLIGAS - HOY
9:40 PM Atlanta (K. Wright) en Oakland (C. Irvin)
JUEGOS LIGA NACIONAL - HOY
6:35 PM NY Mets (T. Walker) en Pittsburgh (M. Keller)
6:45 PM Miami (J. Luzardo) en Philadelphia (A. Nola)
7:40 PM Cincinnati (J. Dunn) en Chi Cubs (W. Miley)
7:45 PM Washington (P. Espino) en St. Louis (J. Quintana)
8:40 PM Milwaukee (B. Woodruff) en Colorado (C. Kuhl)
9:40 PM Arizona (M. Kelly) en San Diego (J. Musgrove)
10:10 PM San Francisco (W. Huang) en LA Dodgers (T. Anderson)
Teoscar, 20 jonrones y
Toronto barre a Orioles
El chino, Teoscar Hernández conectó su cuadrangular número
20 de la campaña en el primer juego de la doble cartelera
donde Toronto superó a Baltimore 7-3. Hernández
llegó a 63 remolcadas en la temporada. Mientras que Vladimir
Guerrero Jr., se fue de 4-2 con una empujada. En el
segundo juego de la doble cartelera, Toronto superó 8 por
4 a Baltimore gracias a 3 cuadrangulares de Bo Bichette, su
mayor cantidad en su carrera, empujando 5 vueltas. Guerrero
se fue en blanco en ese partido. Hernández de 4-2.
Nacionales blanquean a
San Luis, Pujols de 4-0
Joey Meneses conectó tres hits y su compañero CJ Abrams
tuvo cuatro para respaldar cinco entradas en blanco de
Aníbal Sánchez por los Nacionales Washington que blanquearon
a los Cardenales 6-0 que tiene el peor récord en
las mayores, ha ganado tres seguidos. En sus últimas cuatro
aperturas, Sánchez ha permitido dos carreras y ocho
hits en 21 1/3 entradas. Los Nacionales han ganado todas
esas aperturas. El dominicano Albert Pujols, estuvo como
titular en la primera base y se fue de 4-0 con un ponche.
Margot decide victoria
de Tampa sobre Boston
Manuel Margot y David Peralta remolcaron una carrera
con un doble cada uno en la séptima entrada, guiando la
victoria de los Rays de Tampa Bay 4-3 sobre Boston. Margot,
se fue de 4-2, con doble remolcador y dos anotadas.José
Sirí terminó de 3-1 con una anotada. Vidal Bruján, anotó
una carrera como emergente. Por Boston, Rafael Devers
se fue de 2-1, con 2 boletos y una remolcada. Franchy Cordero
salió por lesión en el tobillo derecho al chocar contra
la pared persiguiendo un batazo de Randy Arozarena.
Counsell obtiene su
triunfo 600 en MLB
Víctor Caratini conectó un jonrón de tres carreras que dio
la ventaja a los Cerveceros en la sexta entrada, ayudando a
Craig Counsell a obtener la victoria No. 600 como dirigente
en un partido que finalizó 6-4 sobre los Rockies de Colorado.
Counsell alcanzó el hito como una montaña rusa,
con su equipo perdiendo 3-0 después de la primera entrada,
recuperando y luego escapando de un atasco con dos
outs y bases llenas en el octavo al llamar al cerrador Devin
Williams. Willy Adames bateó de 5-0 con tres ponches.
Hasta ayer, los Cardenales de
San Luis lideran la División
Central de la Liga Nacional
con 79-56, con una distancia
muy cómoda de 7 y medio juegos
sobre Milwaukee.
Restando apenas 27 juegos para el final de
la temporada regular, los Cardenales solo tienen
que jugar para .500 puntos el resto del
camino para una cómoda clasificación, aunque
sea como uno de los 3 comodines.
Y anoten estos datos. Todo lo de San Luis
ha venido a suceder luego de la pausa del juego
de estrellas. Para el 15 de julio, los Cardenales
tenían record de 49-44, pero ocupaban
la segunda posición de su grupo, detrás de
Milwaukee.
Sin embargo, desde esa
fecha hacia acá iniciaron
un rebase espectacular y
tienen 30-12 desde entonces,
lo que les ha permitido
OLIVER
MÁRMOL
avanzar hacia el primero y
afianzarse como líderes.
Además, desde el 15 de
agosto tiene 16-5, mientras
el manager Oliver Mármol se perfila como
uno de los favoritos para el premio del
año en la Nacional. ¿Tiene méritos? Bueno,
podría competir con Buck Showalter, de los
Mets, o Brian Snitker, de los Bravos de Atlanta,
dejando fuera a Dave Roberts, con todo
su dinero y grandes talentos al frente de los
Dodgers.
Los demás no, y así es como cuentan las
cosas en las GrandesLigas. Ganan los premios
los que obtienen buenos resultados con
menos talento o menos dinero. No es que
San Luis sea un débil, ellos tienen dos toleteros
de calibre en Nolan Arenado a, antesalista,
y Paul Goldschmidt, quien camina fácil
hacia el premio MVP.
Pero su pitcheo ha tenido que ser construido
al pasito, incluso creando nuevas figuras.
¿JUEGO DIARIO A PUJOLS?
De otro lado, los fanáticos están pidiendo
que den juego diario a Albert Pujols, a ver si
logra alcanzar los 700 jonrones pues solo le
faltan cinco. Digamos que la ventaja de San
Luis es cómoda, con 7 y medio, pero eso no
significa que pueden declarase ganadores de
la Central. Eso no funciona así.
Además, vean estos datos de este año.
Antes pitchers derechos, Pujols batea de
132-26, promedio .197, 4 jonrones, 15 empujadas.
..Versus los zurdos, de 100-37, para
.370 , 12 Hrs, 29 empujadas. La diferencia de
puntos es de 175 a favor (contra los zurdos)..
Y en jonrones por turnos: 1 Hr. Cada 8 turnos
ante Zurdos, 1hr. cada 33 turnos ante los derechos.
¿Usted lo pondría a jugar diario?. (lea
más en listindiario.com).
:
En la web
hjcbeisbol@hotmail.com
blog.listindiario.com
24 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Lovatón al frente del
Comité Organizador
BALONCESTO
Santo Domingo
El director general de Aduanas
(DGA), Eduardo Sanz
Lovatón, presidirá el Comité
Organizador para el
XLVI Torneo de Baloncesto
Superior del Distrito Nacional,
que inicia el próximo
miércoles 14 de septiembre.
Sanz Lovatón (Yayo),
asumió con entusiasmo las
responsabilidades delegadas
por el Comité Ejecutivo
de la Asociación de Baloncesto
del Distrito Nacional
(Abadina), de encabezar este
Comité Organizador para
lograr montar uno de los
mejores torneos en la historia
de la Ciudad Capital, que
se jugará en el Palacio de los
Deportes. En el campeonato
participarán los equipos
de los clubes San Lázaro,
Mauricio Báez, Los Prados,
Rafael Uribe, presidente de Fedombal, hace entrega de
balones a Eduardo Sanz Lovatón y Diego Pesqueira, de
Abadina.
El Millón, Bameso, Huellas
del Siglo, Rafael Barias y
San Carlos. El funcionario
se comprometió a trabajar
junto a sus miembros para
realizar un certamen a la altura
de las expectativas de
la fanaticada, entre los que
se destacan la vicepresidente
de la República, Raquel
Peña; el presidente de la
Cámara de Diputados, Alfredo
Pacheco; la alcaldesa
del Distrito, Carolina Mejía;
el ministro de Industria, Comercio
y Mipymes (MICM),
Víctor (Ito) Bisonó; Anyarlene
Bergés, vicepresidente
de relaciones institucionales
de INICIA; y el empresario
José Santelises. El torneo
de baloncesto distrital
es el evento más tradicional
del baloncesto dominicano
y es seguido por ceintos de
miles de fanáticos.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
25
Deportes
Fotonoticia
Entrega de Útiles Escolares
Rafael Almánzar en La Barquita y Cristo Rey
• El empresario y deportista Rafael Almánzar realizó su acostumbrado acto de entrega
de útiles escolares en compañía de sacerdotes de las iglesias de La Barquita y
Cristo Rey. Durante el fin de semana, los niños y jóvenes de los citados sectores acudieron
a las Iglesias Católicas donde recibieron mochilas, cuadernos y otros útiles
para la escuela.
26 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Deportes
Open Amateur va con
más de 200 extranjeros
PARA RECORDAR
Publica los martes y jueves
TONY
GRULLÓN
Santo Domingo
La Federación Dominicana
de Golf (Fedogolf), anunció
este lunes el DR Open Amateur,
evento a celebrarse del
2 al 7 de octubre del año en
curso, en el complejo de Casa
de Campo, en los campos
Dientes de Perro, The Links
y Dye Fore.
Más de 200 golfistas se
darán cita para participar
en el ya tradicional evento
orientado hacia el mercado
internacional, concebido
por la Fedogolf, en interés
de desarrollar el turismo
de golf del país, particularmente
de la Zona Este, donde
hay 15 campos de golf
con un estándar de calidad
premium.
Para este año se jugará
la décima segunda versión
ininterrumpida.
Pedro, uno de 8 pitchers con
100 triunfos en ambas ligas
Mil golfistas
“La meta es lograr recibir
y alojar en la zona a 1,000
golfistas con sus acompañantes
cada año en una
fiesta de golf nacional, que
estimule la fidelidad del
golfista extranjero”, expresó
Carlos Elmudesi, presidente
de Fedogolf, en nota
de prensa.
Elmúdesi apuntó que “tenemos
más de 200,000 rondas
disponibles anualmente
para promover en el gran
mercado internacional con
un ingreso potencial de más
de 90,000 millones de dólares,
y que deberíamos visualizar
como una oportunidad
de negocio turístico y
económico para la República
Dominicana”.
Pedro Martínez es uno de ocho pitchers que han
superado los 100 triunfos tanto en la Liga Nacional
como en la Americana. Fue el último en ingresar
a este club tras alcanzar récord de 117-37 en la
Americana y en la Nacional tuvo 102-63 para totalizar
marca de 219-100. El primero fue Jim Bunning. Alcanzó
récord de 118-87 en la Americana y 106-97 en el
viejo circuito para un total de 224-184. Ferguson Jenkins
tuvo foja de 169- 133 en la Nacional y 115-93 en
la Americana para un total de 284-226 de por vida. Gaylord
Perry alcanzó marca de 175-135 en la Nacional
y 139-130 en la Americana para una foja total de 314-
265.
Dennis Martínez conquistó en la Americana una marca
de 141-115 y en la Nacional tuvo 104-78 para terminar
con récord de 245-193; Nolan Ryan en la Americana
tuvo 189-160 y en la Nacional 135-132 para un total
de 324-292; Kevin Brown en la Nacional 109-58 y en la
Americana 102-86 para 211-144; Randy Johnson es el
único zurdo, en la Americana 164-93 y en la Nacional
139-73 para un total en ambas ligas de 303-166.
SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
27
Frances Tiafoe celebra luego de ganar un punto frente a
Rafael Nadal en la cuarta ronda del U.S. Open de tenis.
Tiafoe elimina a
Rafael Nadal en
8vos del US Open
TENIS
AP
Nueva York
El español Rafael Nadal cayó
este lunes ante el estadounidense
Francis Tiafoe
en los octavos de final del
US Open, donde aspiraba a
aumentar su ventaja como
tenista con más títulos de
Grand Slam de la historia.
Nadal, número tres de
la ATP, sucumbió ante Tiafoe
(26º) por 6-4, 4-6, 6-4
y 6-3 en la pista central de
Nueva York y encajó su primera
derrota en sus 23 partidos
del año en torneos de
Grand Slam.
El español, que se mantiene
con 22 trofeos de
Grand Slam (por 21 del ausente
Novak Djokovic), todavía
tiene opciones de
desbancar esta semana del
número uno de la ATP a Daniil
Medvedev, eliminado
también en los octavos.
A sus 36 años, Nadal recuperará
el liderato del ranking
siempre que los dos
candidatos que siguen en liza,
el joven español Carlos
Alcaraz y el noruego Casper
Ruud, pierdan en semifinales
o rondas anteriores.
Nadal, que ya había atravesado
turbulencias en
los dos primeros cruces en
Nueva York, se vio lastrado
por una actuación gris
al servicio frente a un energético
y extramotivado Tiafoe,
lanzado a por la victoria
más importante de su carrera.
“Ni siquiera sé qué decir
ahora. Estoy más que feliz,
no puedo creerlo”, reconoció
Tiafoe después de romper
a llorar al ver entrar su
último punto.
“Definitivamente (Nadal)
es uno de los mejores
de la historia. Jugué un tenis
increíble pero realmente
no sé que pasó”, dijo Tiafoe,
que jugará sus primeros
cuartos en Flushing Meadows
ante el ruso Anddrey
Rublev.
Andrey Rublev
avanza a cuartos
AP
Nueva York
Andrey Rublev alcanzó los
cuartos de final por sexta
ocasión en un Grand Slam
al vencer por 6-4, 6-4, 6-4
al británico Cam Norrie el
lunes en un enfrentamiento
que se demoró 25 minutos
debido a que dejaron
abierto el techo retráctil en
el Estadio Louis Armstrong
mientras llovía.
El sexto sembrado disputará
por tercera ocasión los
cuartos de final en Flushing
Meadows. Pero tiene foja de
0-2 en esa instancia y 0-5 en
todos los Grand Slams.
Rublev enfrentará al ganador
del duelo entre Rafael
Nadal, campeón de 22 majors
y el estadounidense de
24 años Frances Tiafoe que
se enfrentan más tarde.
El séptimo sembrado Norrie
intentaba alcanzar por
segunda ocasión los cuartos
de final en un Grand Slam
en su carrera y en esta temporada.
28 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Breve
Canadá supera
por la mínima a
Colombia 62-61
La selección canadiense se
impuso el lunes con pizarra
de 62-61 a la de Colombia
con una canasta anotada
en el último segundo, y
garantizó su clasificación
a los cuartos de final de la
Copa América de baloncesto
masculino, que se disputa
hasta el próximo domingo
en la ciudad brasileña de
Recife. La victoria le garantizó
a Canadá, con 5 puntos,
un cupo en cuartos de
final de la edición 19 de la
Copa América.
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2022, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.
30
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2022, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2022, SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.
31
32 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Deportes
10 cm
5 cm
4 cm
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
3,5 cm
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo
Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard
3 cm
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com
Ya empezó la temporada de NCAAF, mientras que el próximo jueves comienza la
temporada de la NFL, queremos informar que nuestro servicio de asesoramiento
personalizado será ampliado. Para comunicarse con Dagoberto Galán escribale al
whatsapp 323-8474722. Hoy tenemos 15 partidos de MLB, también un encuentro del
Fútbol Colegial. LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES: HOUSTON, en (MLB)
MLB
JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)
TEMPORADA 2022
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO
6:35pm. 10-24 Mets T. Walker (d) 10-3 122.2 111 48 47 38 93 3.45 6-2 3.29 0-1 7.94 Medio nublado
8un Pittsburgh M. Keller (d) 4-10 124.0 135 69 61 46 107 4.43 0-6 4.81 --- --- L-right 7mph
Los Mets anotaron dos carreras en sus úlitmos dos encuentros que perdieron ante los Nacionales y los Piratas han
perdido cuatro partidos seguidos con 5 carreras anotadas en ese tramo. A MENOS
6:45pm. 7ov Miami J. Luzardo (z) 3-6 65.1 43 28 25 25 73 3.44 2-2 2.54 1-0 3.27 28%Lluvia
10-22 Filadelfia A. Nola (d) 9-11 170.2 144 66 65 22 190 3.43 5-4 4.04 5-8 3.28 R-left 11mph
Los Filis han perdido siete partidos consecutivos, anotando dos carreras o menos. A MENOS
7:40pm. -- Cincinnati J. Dunn (d) 1-2 23.1 22 12 12 10 19 4.63 1-2 3.45 0-0 12.27 Despejado
NL Cubs W. Miley (z) 1-0 19.0 15 6 6 8 12 2.84 1-0 2.08 5-3 3.11 C-home 8mph
Dunn enfrentó a Chicago en agosto y fue castigado con 5 hits y 3 carreras en el lapso de 4 2/3 de entradas. CUBS
7:45pm. 8ov Washington P. Espino (d) 0-6 96.0 105 47 45 19 75 4.22 0-2 4.17 0-0 7.71 Medio nublado
10-27 San Luis J. Quintana (z) 4-6 132.1 133 58 51 43 109 3.47 3-4 2.50 0-1 5.14 L-right 6mph
Espino tiene marca de 0-3, con 5.22 en sus últimas seis salidas. SAN LUIS
8:40pm. 10-19 Milwaukee B. Woodruff (d) 9-4 114.1 99 49 45 34 136 3.54 4-4 4.67 1-1 6.75
Despejado
11ov Colorado C. Kuhl (d) 6-8 112.2 121 69 65 48 87 5.19 3-3 4.17 4-2 3.43 R-left 6mph
Los Cerveceros dominan la serie ante los Rockies 8-1, en sus últimos nueve enfrentamientos. MILWAUKEE
9:40pm. 7un Arizona M. Kelly (d) 12-5 164.2 134 54 52 48 142 2.84 8-1 2.74 8-2 2.34 Despejado
10-17 San Diego J. Musgrove (d) 9-6 149.1 124 57 50 31 149 3.01 3-3 2.75 2-2 3.92 L-right 7mph
Los D-backs tienen marca de 7-2, en sus últimos 9 encuentros ante los Padres con Kelly en el monticulo. A MENOS
10:10pm. -- S. Francisco W. Huang (d)(19) 0-0 5.2 8 5 2 5 2 3.18 0-0 3.86 --- --- Despejado
NL Dodgers T. Anderson (z) 13-3 147.2 121 47 44 30 114 2.68 7-0 2.20 2-3 4.34 H-center 6mph
Los Gigantes no tenian lanzador anunciado ofcialmente. Tienen 0-8, en sus últimos 8 encuentros ante los Dodgers.
JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO
6:40pm. 7un Boston R. Hill (z) 6-5 93.2 92 51 47 29 76 4.52 4-2 3.44 3-0 2.78 Techado
10-16 Tampa Bay D. Rasmussen (d) 9-4 116.2 95 40 35 27 103 2.70 6-1 1.97 1-0 2.91 ------------
Hill ha lanzado 11.0 entradas en blanco con 12 ponches ante los Rays esta temporada. A MENOS
7:05pm. 10-13 Toronto M. White (d) 1-5 79.0 83 43 41 27 67 4.67 0-2 4.54 --- --- Medio nublado
8.5ov Baltimore K. Bradish (d) 3-5 87.0 96 51 50 32 84 5.17 0-4 6.29 0-1 6.91 C-home 10mph
White tiene 0-3, con 7.04 en 5 juegos con los Azulejos, luego de ser adquirido de los Bravos este año. BALTIMORE
7:05pm. 7un Minnesota J. Ryan (d) 10-7 118.1 100 53 51 35 121 3.88 4-3 5.05 --- --- 72%Lluvia
10-20 Yankees G. Cole (d) 10-7 164.2 127 62 60 40 204 3.28 4-5 3.15 3-0 3.80 C-home 11mph
Los Mellizos presentan marca de 3-14, en sus pasados 17 encuentros como visitante. YANKEES
8:10pm. 10-19 Cleveland S. Bieber (d) 8-8 159.0 139 59 54 33 164 3.06 5-3 2.88 4-0 3.38 Despejado
7.5un Kansas K. Bubic (z) 2-10 105.1 123 71 64 53 84 5.47 1-5 5.98 0-1 14.73 R-left 4mph
Bubic ha perdido 4 juegos segudios, cediendo 32 hits, 18 carreras, incluido 4 jonrones en 19 entradas. CLEVELAND
8:10pm. 7.5ov Texas G. Otto (d) 6-8 104.2 89 59 56 55 82 4.82 2-4 3.70 0-2 4.94 Medio nublado
10-27 Houston F. Valdez (z) 14-4 164.0 127 52 48 56 150 2.63 5-2 3 .27 6-2 2.39 H-center 7mph
Valdez ha ganado cinco partidos consecutivos, registrando una efectividad de 2.04 en ese tramo. HOUSTON
9:38pm. 8ov Detroit E. Rodriguez (z) 3-4 54.0 51 33 25 25 46 4.17 1-2 4.38 2-2 6.62 Despejado
10-15 Anaheim M. Mayers (d) 1-1 38.1 39 24 22 14 36 5.17 0-1 9.31 --- --- H-center 6mph
Rodriguez tiró 5.0 entradas en blanco ante los Angelinos en agosto. Pero él tiene 1-2, y 9.24 en 3 salidas en Angel
Stadium. Mayers ha estado trabajando en rol de relevo. Tiene efectividad de 5.00 en dos salida como titular. A MÁS
9:40pm. 7ov White Sox J. Cueto (d) 7-6 129.0 124 46 42 27 82 2.93 4-2 1.81 2-1 2.96 Despejado
10-15 Seattle L. Gilbert (d) 11-5 155.2 147 63 58 42 142 3.35 4-4 3.94 1-0 0.00 L-right 8mph
Los Medias Blancas presentan marca de 2-6, en sus pasados ocho encuentros como visitante. SEATTLE
JUEGO DE HOY (INTERLIGAS)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO
9:40pm. 10-23 Atlanta K. Wright (d) 17-5 154.2 131 52 49 43 150 2.85 6-3 2.90 1-0 2.25 Despejado
7un Oakland C. Irvin (z) 7-11 147.2 130 60 55 27 104 3.35 4-4 1.94 0-0 8.62 L-right 8mph
Wright ha ganado cuatro partidos seguidos, cediendo tres carreras en el lapso de 26.0 entradas. ATLANTA
WNBA
FÚBOL COLEGIAL
TEMPORADA 2022
JUEGOS DEL VIERNES
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
7:30Pm. 61.5un Louisville 0-1 0-1 0-0 0-1 7.0 31.0 0-1 --
6.5 UCF 1-0 1-0 1-0 0-0 56.0 10.0 1-0 --
9:00Pm. 17 Boise St. 0-1 0-1 0-1 0-0 17.0 34.0 0-1 --
46un New Mexico 1-0 1-0 1-0 0-0 41.0 0.0 0-1 --
SÁBADO*******************************************
PLAYOFFS 2022
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
8:00Pm. -- Chicago 28-12 19-19-2 15-6 13-6 86.7 81.3 21-18-1 78
-- Connecticut 27-12 19-19-2 14-6 13-6 85.5 77.3 21-18 82
10:00Pm. -- Las Vegas 29-10 20-19 15-5 14-5 90.9 83.4 21-18 87
-- Seattle 24-14 18-18-2 15-5 9-9 83.0 78.7 24-14 86
FÚBOL NFL
TEMPORADA 2022
JUEGO DEL JUEVES (INICIO TEMPORADA REGULAR)
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
8:20Pm. 2.5 Buffalo 12-7 11-7-1 7-3 5-4 56.6 34.8 10-9 --
52.5 L.A. Rams 16-5 10-11 8-3 8-2 56.7 44.7 10-10-1 --
12:00Pm. 68.5un Arkansas St. 1-0 1-0 0-0 1-0 58.0 3.0 1-0 --
44 Ohio St. 1-0 0-1 1-0 0-0 21.0 10.0 0-1 --
12:00Pm. 7 N. Carolina 2-0 1-1 1-0 1-0 59.5 42.5 2-0 --
68un Georgia St. 0-1 0-1 0-0 0-1 14.0 35.0 0-1 --
12:00Pm. 54.5un Ohio 1-0 1-0 1-0 0-0 41.0 38.0 1-0 --
24.5 Penn St. 1-0 1-0 0-0 1-0 35.0 31.0 1-0 --
12:00Pm. 2 Texas San Antonio 0-1 1-0 1-0 0-0 35.0 37.0 1-0 --
54un Army 0-1 0-1 0-0 0-1 28.0 38.0 1-0 --
12:00Pm. 57un SO Mississippi 0-1 1-0 0-1 0-0 27.0 29.0 1-0 --
26 Miami 1-0 1-0 1-0 0-0 70.0 13.0 1-0 --
12:00Pm. 56.5un Duke 1-0 1-0 1-0 0-0 30.0 0.0 0-1 --
10 Northwestern 1-0 1-0 0-0 1-0 31.0 28.0 1-0 --
12:00Pm. 56un Missouri 1-0 1-0 1-0 0-0 52.0 24.0 1-0 --
8.5 Kansas St. 1-0 1-0 1-0 0-0 34.0 0.0 0-1 --
12:00Pm. 52.5un S. Carolina 1-0 1-0 1-0 0-0 35.0 14.0 0-1 --
7.5 Arkansas 1-0 1-0 1-0 0-0 31.0 24.0 1-0 --
12:00Pm. 20.5 Alabama 1-0 1-0 1-0 0-0 55.0 0.0 0-1 --
61.5un Texas 1-0 1-0 1-0 0-0 52.0 10.0 0-1 --
12:00Pm. 8 Wake Forest 1-0 1-0 1-0 0-0 44.0 10.0 0-1 --
61.5un Vanderbilt 2-0 1-1 1-0 1-0 52.5 20.5 2-0 --
1:00Pm. 60un S. Alabama 1-0 1-0 1-0 0-0 48.0 7.0 1-0 --
4.5 C. Michigan 0-1 1-0 0-1 0-0 44.0 58.0 1-0 --