24.09.2022 Views

Revista Mayo

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA VOZ

ESTUDIANTIL

DÍA MUNDIAL

DE LA

JUVENTUD

UN VERANO

SIN TI:

¿Una joya?

MASCOTAS:

Una verdadera amistad

CUARTA EDICIÓN


Estimados lectores,

Estamos de vuelta, tras un periodo de silencio pero, con el mismo entusiasmo de siempre.

Después de dos meses de trabajo y esfuerzo por parte del equipo de la revista, logramos

traer la cuarta edición de La Voz Estudiantil. Como siempre, estamos comprometidos con

seguir abordando temas que pueden ser de tu interés, esperando que lo que hoy traemos en

esta edición bimensual sea de tu total agrado. No olvides que somos TU VOZ, y por ello

queremos que nos compartas tu opinión, así que estaremos atentos a tus comentarios y

sugerencias al: revista.vozestudiantil@manticaberio.edu.ni.

Con lo que respecta a esta edición, te presentamos una crítica sobre el álbum reciente de Bad

Bunny, pues hemos notado que se ha vuelto muy popular en el público estudiantil. También

te proveemos información sobre cada club del colegio, te sugerimos que le eches un vistazo

si tienes interés de conocer sobre alguno en particular. A raíz de la elección de la plancha

estudiantil que se llevó a cabo en el primer semestre, incorporamos un artículo crítico sobre

el proceso democrático que se implementa en nuestro colegio, también expresamos unas

cuantas sugerencias para los próximos años a ver qué te parecen. Sin olvidar las fechas

especiales de estos meses, podés encontrar un homenaje a nuestros maestros, quienes, para

nosotros son mentores y guías que sacian la sed de aprendizaje de cada estudiante.

Finalmente, sabemos que la temporada de exámenes generó mucho estrés, comenzando

este segundo semestre y esperando aportar a las técnicas de estudio de todos, uno de

nuestros escritores trae una crítica sobre la temporada de exámenes y unos cuantos consejos

que podemos tomar en cuenta al momento de estudiar.

Finalizo esta nota editorial agradeciendo el apoyo que hemos recibido de todos y cada uno de

ustedes. Es sorprendente cómo ha pasado el tiempo, ¡ya vamos a mitad de año! A pesar de

ello, sentimos como si fuera ayer que iniciamos las reuniones de equipo para comenzar con

este hermoso proyecto, ha sido una alegría poder compartir con ustedes durante estos cinco

meses nuestras experiencias en el CEMB, al igual que nuestras opiniones críticas sobre

algunos temas.

Reitero que siempre nos complace escuchar sus opiniones y sugerencias, pueden

contactarnos de forma digital o si prefieren hablar con alguien del equipo de forma personal,

sientan la libertad de acercarse. Deseamos seguir representando las voces de los estudiantes

y ser un lugar seguro para toda la comunidad estudiantil del CEMB, donde se pueden

expresar libremente sin temor alguno.

Equipo editorial.


CONTE

NIDO

DÍA MUNDIAL DE LA

JUVENTUD

01 07

PROCESO DE

ELECCIÓN DE LAS

UNIVERSIDADES

02

ENTREVISTAS A EX-

ALUMNOS

08

CEMB CLUBS:

BOLETÍN

INFORMATIVO

03

MASCOTAS: UNA

VERDADERA

AMISTAD

09

EL AJEDREZ: EL

DEPORTE

04

LA NUEVA ERA

TECNOLÓGICA DEL

CEMB

10

UN VERANO SIN TI:

¿UNA JOYA?

05

PROCESO

ELECTORAL DE LA

PLANCHA

ESTUDIANTIL

11

TALENTO CEMB


DÍA MUNDIAL DE LA

Artículo por: Luis Gómez

JUVENTUD

El 12 de agosto celebramos el día internacional de la juventud; fecha que es propuesta por la ONU

(Organización de las Naciones Unidas) quien busca promover la participación de los jóvenes en la

sociedad para solucionar los desafíos a los se enfrentan cada día. De acuerdo a los datos de la

organización, en el mundo hay un aproximado de 1.800 millones de jóvenes con edades entre 10 y 24

años. Se trata de un colectivo frágil con un gran potencial que hay que proteger. Estamos en la época con

más población juvenil de la historia, y por eso, vale la pena hacer énfasis en este grupo.

Primeramente, tenemos que saber el por qué de esta celebración. La ONU ha indicado que este día tiene

el principal objetivo de reconocer la necesidad de involucrar a los jóvenes… en la promoción de la paz y la

lucha contra el extremismo, y posicionar a los jóvenes como socios en los problemas globales.

Normalmente los jóvenes son sistemáticamente marginados debido a su corta edad, oportunidades

limitadas y supuesta falta de experiencia. Todo esto es contraproducente porque así se limitan las

capacidades de las personas provocando que nunca lleguen a expresar su opinión, cuando quizás

haciéndolo pueden aportar una solución nueva y mejor. De hecho, todas las generaciones aportan algo

distinto a la anterior, ya que disponen de una nueva mentalidad y enseñanzas.

Los jóvenes somos el porvenir de nuestro país, somos los principales protagonistas de ponerlo en alto

para que se destaque internacionalmente. No tenemos muchos casos en la actualidad de nicaragüenses

que han dignificado a Nicaragua con sus acciones y logros, y es por eso que nosotros como jóvenes

tenemos que tomar la iniciativa de formarnos para que seamos luz en la oscuridad y llevemos a nuestro

país a un progreso. Si nos olvidamos de él, no llegaremos a ningún lado.

¿Qué ha hecho nuestro colegio para dignificar y poner en alto la voz de los

jóvenes?

Los jóvenes no solamente son estudiantes, sino maestros y personal de apoyo, y todos tienen un rol

fundamental en el desarrollo sostenible del mismo. Desde su fundación, el CEMB ha tenido como ideal

formar jóvenes preparados para afrontar los retos que depara la vida, y qué mejor manera de probar

esto con casos reales. Es por eso que ahora tenemos algunas entrevistas a algunos exalumnos del CEMB.

1


E N T R E V I S T A S

Como joven, ¿cómo sientes que contribuyes al desarrollo de tu entorno?

Para tí, ¿en qué aspectos se puede dar tu participación?

¿Sientes que el CEMB te permite desarrollarte como parte de tu juventud?

¿Cuáles fueron algunas actividades que el CEMB realizó que sentiste que promovieron tu participación

activa para mejorar la sociedad?

1. Personalmente, siento que mi rol en mi entorno es el de energetizar con

mi juventud a mis compañeros. Sonreir, esforzarse y en general llevar una

actitud positiva que motiva a los demás a realizar su trabajo con calidad y

felicidad.

2. En todo aspecto puede verse mi participación. Ya sea en el trabajo

interactuando con clientes, dentro de mi familia esforzándome por ayudar

en el hogar.

3. El CEMB lo que viví fue vital para mi desarrollo como joven. Las personas

que conocí en él, me enseñaron lecciones que llevaré por el resto de mi vida.

4. PASS me dio la oportunidad de conocer personas con diferentes

situaciones a la mia, interactuar con ellas y tomar perspectiva del mundo.

Operación Sonrisa fue la mayor influencia en mi misión por hacer de mi

entorno cada día un poco mejor.

Diego Sánchez Gurdián - Generación 2020

1. Comenzando por el hecho de que estoy estudiando para sacar mi

licenciatura y llegar a ser una profesional con valores y diversas habilidades,

siento que estoy ayudando a construir una mejor sociedad en el futuro.

Además, considero que es muy importante el servicio social y por lo tanto,

formo parte de una organización de servicio y de liderazgo en mi

universidad. Brindar apoyo a las personas menos beneficiadas de nuestra

sociedad aporta mucho al bien común. El voluntariado es una gran pasión

mía.

2. Puedo aportar participando en organizaciones de servicio social para

beneficiar a las personas que de verdad necesitan apoyo de los demás.

Asimismo, puedo motivar a otros jóvenes a través de mis acciones y

actitudes a unirse también a estas diferentes causas, y que ellos luego

inspiren a otras personas y así continúa el ciclo.

3. Definitivamente en muchos aspectos. Primero, me dio variedad de

herramientas educativas y excelentes profesores que me ayudaron a

moldearme profesionalmente. También, siento que gracias a mis

compañeros, que crecimos juntos desde pequeños, pude desarrollar un

sentido de comunidad e identidad. Esa integración y cercanía me ayudó a

crear relaciones que van a durar para toda la vida, y asimismo, a aprender

empatía y paciencia.

4. Sin duda, la temprana exposición al voluntariado como Teletón y

Operación Sonrisa me ayudó a identificar desde temprana edad las

necesidades y dificultades que personas fuera de mi círculo social viven

diariamente, no solo en nuestra sociedad, sino en todo el mundo.

Ariette Aragón - Generación 2020


MASCOTAS: UNA

VERDADERA

AMISTAD

Artículo por: Camila Chávez

Humanos y mascotas han convivido en armonía, y

consecuentemente el hombre se ha visto beneficiado

por el apoyo que los distintos animales domesticables

han traído consigo. No obstante, es mi impresión que

como seres humanos, no hemos sabido agradecer la

forma en la que nuestras mascotas nos prestan su

compañía. Emito este juicio consciente del maltrato que

se reporta constantemente en los Centros Protectores

de Animales y aquel que muchas veces percibimos en las

calles y que no necesariamente son reportados.

Podemos mencionar el hecho de que muchas personas

tienen mascotas a las cuales no cuidan de una manera

apropiada. Es triste, pero preciso reflexionar sobre la

realidad de que hay personas que ni siquiera se

preocupan por la alimentación o salud de sus mascotas,

tratándolos de una manera que, desde mi óptica, no es

más que inhumana. Tal es el caso de un grupo de

personas que donaron alimentos revueltos con vidrio

molido y veneno para ratas, en la ciudad de León.

Muchas personas tienen el pensamiento que estos

poseen un menor valor o que solo por ser animales

merecen ese tipo de trato, esto también lo hemos

podido evidenciar en múltiples reportes de

envenenamientos donde muchas veterinarias comentan

que anualmente reciben de 4 a 5 animales con este tipo

de casos.

Diversos animales en Nicaragua son abandonados desde

que nacen, tanto en basureros como en lugares públicos, y

muy pocos de ellos llegan a sobrevivir, lo cual es realmente

lamentable. Por ello, querido lector, le hago la invitación de

reflexionar acerca de estos comportamientos y cuestionar

la siguiente interrogante:

¿Será realmente que, como seres

humanos, nos estamos comportando

como la raza inteligente que decimos

que somos?

Podemos hacer mención de la gran cantidad de beneficios

que posee el hecho de tener una mascota, un ejemplo

perfecto de ello es que ayuda a la reducción del estrés y a

disminuir la sensación de soledad. Esto representa para mí

un beneficio bastante grande, ya que cuando estuvimos en

tiempo de cuarentena nuestras mascotas fueron una gran

fuente de compañía. Incluso tener mascotas ha ayudado a

muchas personas que tienen problemas de interacción con

su entorno y con las demás personas, sirviéndoles como

mascotas de apoyo emocional, las cuales brindan apoyo

terapéutico a su tutor por medio de afecto y compañía.

Otras mascotas son ocupadas para uso policial, ayudando

en labores como la identificación de sustancias ilícitas o

rastreo de cuerpos.

Como conclusión, puedo establecer que nuestras mascotas,

además de ser nuestros mejores amigos, son un elemento

fundamental en nuestras vidas, a los cuales deberíamos de

respetar y tratar como si fuéramos nosotros mismos. Con

este artículo tengo como objetivo también hacer conciencia

de las acciones que estamos tomando con respecto a estos

fieles animales. Debemos tener en cuenta que son seres

indefensos si nos comparamos con ellos, por lo cual, es

demasiado cruel de nuestra parte realizar actos de maldad

en su contra.

3


LA NUEVA ERA

TECNOLÓGICA

DEL CEMB

Artículo por: María Arcia

Durante los inicios del tercer corte evaluativo, nuestro colegio

inauguró la implementación del uso de dispositivos durante las

horas de clases presenciales. Esta fue una gran iniciativa por

parte del equipo docente y de administración. Cabe destacar, la

importancia que tienen los aparatos tecnológicos hoy en día, es

por tal razón que todos los jóvenes deben tener nociones y

conocimientos básicos para hacer un correcto uso de estos.

Personalmente, estoy de acuerdo con el uso de las

computadoras durante horas de clase, ya que nos dan la

oportunidad de replicar de forma más acertada la realidad

académica y laboral a la que se enfrentan los alumnos una vez

que dejan atrás la seguridad de los salones de clases del CEMB.

Tener acceso constante a la tecnología nos permite tener a

nuestro alcance herramientas actuales e información de punta,

lo que maximiza nuestras oportunidades de educación. Además,

aprendemos nuevas formas de trabajo, las cuales ya son parte

de nuestro futuro como ciudadanos digitales.

No omito mencionar que prestar atención en clase resulta un

reto para la mayoría de los alumnos, y esto se nos dificulta más

cuando las clases son repetitivas y poco interactivas. Sin

embargo, con esta nueva metodología y herramientas, con el

uso de distintas aplicaciones y sitios web, los maestros tienen

más opciones para realizar una clase interactiva e innovadora y

capturar la atención de todos en el salón.

Ahora bien, como todo avance, existen retos que se deben

analizar y solucionar. Por ejemplo, durante las horas de clase,

evidencié el problema que genera la durabilidad de las baterías

de las computadoras. Si bien es cierto, la mayoría de los

estudiantes no tienen este problema; existe una parte que sí.

Aunque todos llevan su computadora cargada al cien por ciento,

luego de usarla durante dos horas o menos, es inevitable que

necesitemos cargarla. El problema yace en que no es permitido

cargarlas en el colegio. Considero que se deberían de evaluar

soluciones que no representen disminuir el uso de éstas

durante la jornada escolar sino aumentarlo, en virtud de que es

imprescindible aprender a usarlas como medio de trabajo y

aprendizaje.

En un principio, algunos pertenecientes a la comunidad CEMB pensábamos que no íbamos a tener buena conexión a

internet en todo momento que hiciéramos uso de esta. Por el momento, no hemos tenido ningún tipo de problema con

la red, ni con respecto a la rapidez. Lo cual me ha sorprendido ya que somos muchos alumnos haciendo uso del mismo

servicio a la vez. Me entusiasma este hecho, porque representa un buen avance en la sociedad digital que estamos

construyendo.

Para concluir, me gustaría recalcar que el uso de los aparatos tecnológicos en el CEMB traerán muchos beneficios en el

proceso de aprendizaje, tanto para los estudiantes como para los maestros. Espero que sigamos mejorando como

ciudadanos digitales. Acabaré dejando una interrogante la cual podrán juzgar con su propia óptica:

¿Crees que algún día los estudiantes dejaremos de usar cuadernos y lápices?

4


PROCESO ELECTORAL

DE LA PLANCHA

ESTUDIANTIL DEL

CEMB

Artículo por: María Arcia

Las planchas estudiantiles son células de trabajo

que representan a todos los estudiantes de un

colegio, asumen la responsabilidad de tomar

decisiones y ejecutar planes que repercuten en el

cuerpo estudiantil, junto con las demás directivas

correspondientes. Esto quiere decir que la plancha

estudiantil es una forma de “voz estudiantil''. Por

tal razón, es importante tomar consciencia de la

importancia de ser prudentes y objetivos al

momento de una elección de gobierno estudiantil;

pues muchas veces existen casos en los cuales

solamente por el hecho de que esa persona está

nominada y es tu amigo, votarás por él a pesar de

que hay un candidato más apto para el cargo.

Existe una gran variedad de procesos electorales

que varían de organización a organización. Se

podría decir que el CEMB tiene su propia manera

de realizarlo con respecto a la elección de la

Directiva Estudiantil. Es un tanto sencillo, los

estudiantes forman sus planchas ya sea con

alumnos de distintos grados o del mismo. Como

parte de los lineamientos del colegio, solo

estudiantes de secundaria pueden participar

como candidatos. Algunos podrán pensar que es

un poco injusto, no obstante, yo tengo una

opinión diferente. Desde mi óptica, si nos

basamos en el factor de la responsabilidad y en

que se requiere cierto grado de madurez para

poder representar a todos los estudiantes, lo

correcto es que solo alumnos que estén cursando

primer año en adelante participen. Esto es porque

al entrar en secundaria se exige más, lo cual

provoca que ganemos nuevos conocimientos,

responsabilidades y que mejoremos como

estudiantes si nos lo proponemos.

En nuestro colegio, el proceso de campaña electoral

es bastante lineal. Cada plancha expone a cada

grado de primaria y secundaria sus propuestas,

para así motivar a los alumnos a que voten por

ellos. No se ha tenido la costumbre de realizar

campañas de una manera dinámica y activa, ya que

lo único que se hace para promover cada plancha

es lo antes dicho. Otras escuelas tienen la

costumbre de realizar campañas que involucren a

los estudiantes. Por ejemplo, los candidatos

diseñan sus banderas representativas, realizan

actividades para promocionar sus objetivos, etc.

Como sugerencia, creo que en nuestro colegio se

debería comenzar a implementar este tipo de

iniciativas, ya que enriquecen los aprendizajes que

coleccionamos de este tipo de actividad y suma de

gran manera al espíritu escolar. Asimismo, con

campañas electorales más robustas, podríamos

apreciar la cantidad de dedicación y

responsabilidad que sienten las planchas

nominadas por representar a los alumnos.

Este año ya contamos con una nueva directiva

estudiantil. Y puedo decir con mucho entusiasmo

que confío en el empuje y la creatividad de nuestros

líderes estudiantiles. En una pequeña charla que

tuve con el presidente y el vicepresidente 2022, me

comentaron que su mayor objetivo es que todos los

estudiantes y profesores se puedan divertir

mientras proporcionan enseñanzas y

conocimientos.

El Consejo Estudiantil actual, es un grupo de

alumnos dedicados y responsables, los cuales se

preocupan por el bienestar de la comunidad

estudiantil, por esta razón, pienso que son un

excelente equipo, en el que están presente los

valores que todo estudiante del CEMB debe tener.

5


CONSEJO

ESTUDIANTIL

2 0 2 2

De izquierda a derecha: Tesorera, secretaria, vicepresidente, presidente, deporte y cultura, pastoral.

Presidente: Samuel Montealegre

Vicepresidente: Luis Arias

Secretaria: Camila Chávez

Tesorera: Nelly Díaz

Deporte y cultura: María José Obregón

Pastoral: María Eugenia Baca

6


DISEÑANDO LA RUTA AL

ÉXITO

Artículo por: Luis Arias

¿Estás listo para tu primera gran decisión? El proceso de

selección de universidades es un proceso muy importante

por el que todo estudiante pasa en algún momento. Este, a

veces, puede ser muy estresante para algunos, mientras que

para otros resulta más relajado. En este artículo, les voy a

hablar sobre cómo ha sido mi experiencia con la selección de

universidades y la ayuda que he recibido.

Como he dicho antes, el proceso de selección de universidades

no es fácil para todos, es por eso que el colegio siempre trata

de brindarnos la mejor atención y ayuda. Como fue el caso de

la última feria de universidades que hubo el pasado 21 de julio

del presente año, un evento en el que asistieron las siguientes

universidades con sus distintas especialidades: ULSA, para el

área de ingeniería, Keiser que tiende a lo empresarial, UAM,

hacia medicina y arquitectura, UNICIT, arquitectura e

ingeniería, American college, que tiende al comercio, Thomas

More, ingeniería, Zamorano, al área agrícola y UNEATLANTICO,

una nueva opción extranjera con ofertas académicas con

diferentes especialidades tanto nacionales como

internacionales. Esta feria es muy importante porque los

estudiantes tenemos la oportunidad de poder conocer los

beneficios de cada una de estas universidades y hacer una

comparación entre estas, teniendo en cuenta sus ofertas

académicas.

Además de estas actividades, tenemos la opción de poder

trabajar con una Coach estudiantil, Carmenyson Vallejo, la cual

siempre está disponible para darte apoyo en tu proceso de

selección de universidades, y también se encarga de contactar

con ellas. En lo personal considero que es alguien muy útil,

teniendo en cuenta lo difícil que puede ser a veces ponerte en

contacto con una universidad y prepararte para tu proceso de

admisión. Así que hablar con ella es algo que les recomiendo

mucho. También es bueno que ustedes vayan por sí solos

viendo a qué universidades les gustaría ir, ya que el colegio no

puede llevar siempre a todas las universidades, por lo que es

bueno buscar diferentes ofertas académicas.

Para elegir una universidad, te

recomiendo tener en cuenta

varios aspectos:

En qué lugar te gustaría estudiar, cuánto cuestan los

estudios, las becas que la universidad ofrece, las

carreras en las que esa universidad se especializa y los

convenios internacionales que esta tenga, las clases

que vas a estudiar en tu carrera, y sobre todo, cuáles

son tus posibilidades económicas.

El proceso de selección de universidades es algo que a

simple vista puede parecer fácil, pero en él, te puedes

encontrar con varias dificultades. Es por eso que en

este artículo he querido ayudarte, dándote a conocer

las diferentes opciones que tienes a tu alcance para

hacer este proceso menos complicado. Siempre ten en

cuenta que mientras más te esfuerces en clases y te

prepares con anticipación, la elección de tu próxima

universidad va a ser más sencillo.

7


CEMB

CLUBS

Boletín informativo por: Luis Arias

Model United Nations (MUN):

Las actividades que se hacen en este club son más que todo debates internos en los

cuales se discuten diferentes temas, no solo internos sino también con otros colegios y

universidades de otros países. Además se imparten lecciones sobre cómo poder debatir

mejor y mejorar tu expresión oral y corporal. Por último hay que decir que en este club

se busca que todas las personas tengan un lugar para compartir sus ideas de la mejor

manera posible. Las reuniones son todos los miércoles de 2:00pm a 3:00pm.

Stop Bullying:

El objetivo es inspirar a personas dentro y fuera del colegio para que tomen acción

y hablen. Este grupo nació porque los estudiantes vieron que el bullying marca

profundamente la vida de toda víctima, es por eso que los estudiantes han decidido

unirse para combatirlo.

Actividades: Dramatizaciones y conciertos; murales y videos; mural del bullying, etc.

Club de lectura y poesía:

El objetivo de este club es fomentar el buen hábito de la lectura, llevando un

seguimiento relajado, pero responsable. No se va a saturar a ningún estudiante. Ellos

están conscientes de que ya es secundaria y los estudiantes tienen cosas importantes

que tomar en cuenta. Las actividades son rápidas para no estancar al lector, lo que se

busca es ayudarle a superar los bloqueos a través de técnicas de lectura y análisis.

Las reuniones son todos los días jueves, intercalando presencial y virtual. Virtual: 40 - 50

minutos (2:00 pm - 2:50pm) Presencial: 1 hora (1:40 pm - 2:40pm)

Club de arte:

Este es un club nuevo que busca enseñar a los demás a mejorar su calidad de

dibujo, no importa la capacidad que tenga y su estilo de arte. Además se estarán

enseñando nuevas técnicas para poder mejorar tus dibujos o para probar otro tipo

de estilos.

Actividades: Dibujo de diferentes estilos; múltiples actividades con premios; técnicas

básicas para mejorar el dibujo, etc.

8


El ajedrez: El

deporte

Artículo por: Carlos Sequeira

El ajedrez actualmente es considerado como un deporte que tiene como beneficio fortalecer

nuestra mente y es practicado en muchos lugares. El Centro Educacional Mantica Berio es un

fiel activista de la integración y mejora de las habilidades de sus estudiantes; por ello en los

últimos años ha abierto el paso al desarrollo de esta disciplina y particularmente este año,

desarrolló un prestigioso evento, ¡por lo que estamos tan orgullosos!

El torneo de las “64” se llevó a cabo el pasado miércoles 03 de julio. El mismo se caracterizó por

la participación de algunos de los mejores estudiantes del Centro. El juego, según las palabras

de algunos participantes: “Representa una forma de escapar del vago y ocupado mundo; de tal

manera, El ajedrez se deleita actualmente el estado mental, es considerado donde se reflexiona como en un cada deporte jugada”. que tiene como

beneficio fortalecer nuestra mente y es practicado en muchos lugares. El

El campeón del circuito fue Roberto Carlos Ceballos, alumno activo de octavo grado, quien

Centro Educacional Mantica Berio es un fiel activista de la integración y mejora

reconoce que para él, el ajedrez es un pasatiempo, lo practica frecuentemente y ha

de desarrollado las habilidades un juego de casi sus perfecto estudiantes; en el torneo. por ello Personalmente, en los últimos tuve años la oportunidad ha abierto deel

paso enfrentar al desarrollo al campeón del esta 2022, disciplina y pude percibir y particularmente que es un jugador muy este agresivo, año, desarrolló y con ello me un

refiero a su estilo prestigioso de juego; ya evento, que puede ¡por desenvolverse lo que estamos perfectamente tan orgullosos! en posiciones cerradas

y más tranquilas. Para ser el campeón, tuvo que ganar todas sus partidas, se enfrentó a rivales

mayores que él; pero, fue una grata y enriquecedora experiencia. Como jugador de ajedrez,

estoy muy contento con la iniciativa del Centro y celebro la participación del cuerpo

estudiantil.

Para mí, este juego señala una verdadera hazaña. Desde

controlar mis propios movimientos, conocer a mi rival, las

jugadas que ejecuta, hasta la toma de decisiones. Pienso

que se puede conocer a todas las personas solo jugando

una partida con ellas. Todas estas habilidades parecen ser

subjetivas, pero, se ve en nuestro día a día, que son de lo

más útil y eficaz. El ajedrez es una herramienta muy

valiosa y que se debería de considerar fundamental, por

la relevancia que aporta en nuestro desenvolver

permanente.

9


UN VERANO

SIN TI: ¿UNA

JOYA?

Artículo por: Nelly Díaz

El pasado seis de mayo, el cantautor

puertorriqueño Bad Bunny lanzó su quinto álbum

titulado: “Un verano sin ti”. El álbum consta de 23

canciones, y ha sido un éxito entre la mayoría de

adolescentes, pero no ha sido del agrado para las

generaciones que nos anteceden. Controversial

desde sus inicios, lo cierto es que Bad Bunny ha

sido odiado y criticado por muchos desde que

empezó su carrera. Sin embargo, con el tiempo,

ganó popularidad debido a que, de acuerdo a

expertos en la industria, ha sabido tomar riesgos

en su género musical. De hecho, esto lo podemos

evidenciar en varias canciones de este nuevo

álbum, donde ha mezclado reggaetón con

géneros como el pop. Además de esto, el álbum

tiene toques caribeños y en palabras del artista

“es un disco para ponerlo en la playa en

vacaciones”.

Lo cierto es que aunque a muchos no les guste

Bad Bunny, es inevitable cantar o grabar estas

canciones en tu mente. De algún u otro modo,

todos terminamos cantando o tarareando las

canciones del “Conejo” de manera inconsciente y

sin preocuparnos de lo que dice la letra. Ahora

bien, la pregunta del millón que yo hoy le hago a

generaciones anteriores es: ¿Por qué les parece

desagradable este tipo de letra si en sus tiempos

también se hablaba de estos temas en la música?

¿No será esto una cuestión de doble moral? Si

ahora nos ponemos a analizar las canciones que

escuchaban nuestros padres, tíos o hermanos

mayores, nos encontraremos con todo tipo de

géneros, artistas y letras que honestamente no se

diferencian mucho de Bad Bunny.

Posiblemente es el nivel de discreción con el que

dicen lo mismo ¿Pero en bonito? Claro que esto es

en la actualidad, en tiempos pasados, esa letra que

ahora vemos como discreta, pudo haber sido

mucho más polémica. Hace algunos años, un

simple beso significaba muchísimas cosas, tanto

románticas como explícitas, pero ahora lo vemos

completamente normal. Quizá esa letra de esta

canción tan popular que dice “bésame mucho”

actualmente la vemos como inofensiva, en el

pasado pudo haber sido un boom y alarmante. Sin

embargo, vemos a nuestros padres disfrutarla con

absoluta normalidad, ¿a qué se debe esto? A

medida que los tiempos y la lengua van

cambiando, cosas que en el pasado eran tabú se

van normalizando y nunca sabemos hasta qué

punto. Desde mi criterio personal, Bad Bunny ha

cambiado sus letras de manera considerable, lo

cual siento que es algo positivo pues poco a poco

se van volviendo canciones más aptas para la

audiencia.

Un buen ejemplo de cambio en sus letras en este

nuevo álbum es la canción “Andrea”, que a pesar

de que sigue conteniendo vocabulario

inapropiado, transmite un mensaje social de

respeto hacia la mujer y como ésta quiere vivir

tranquila, no ser criticada y agredida por el simple

hecho de ser mujer. Considero que esta es una de

las mejores canciones del álbum y tiene un ritmo

bastante agradable al oído.

Para concluir, quiero aclarar que no considero que

Bad Bunny debería ser una figura que los jóvenes

debemos tener como modelo a seguir, pues es

una persona que ha cometido y dicho muchas

cosas erróneas. Su música no es la más apropiada

para todas las edades y por tanto debería ser

escuchada con precaución. Es derecho y libre

elección de cada uno decidir sobre lo que quieren

o no escuchar, pero hay que estar conscientes de

lo que dicen las canciones y no tenerlas como

himnos o como obra maestra.

10


TALENTO CEMB

Te recomendamos seguir a este creador de contenido:

https://youtube.com/channel/UC7PaQDBAVbj-IU4pmTmpOZw

https://twitch.tv/saptor258

Canal de Youtube: ElSaptoriano

Canal de Twitch: saptor258

Dibujo por Alfredo Martínez

Lloré y las nubes lloraron junto a mí,

el mundo se torna gris y mi alma infeliz.

Las flores se marchitan y yo me pregunto:

¿Es todo mi culpa? Desearía solo dormir…

Mis sonrisas han desaparecido,

el sol no brilla con la misma intensidad.

Llegará el momento en el que todos se habrán ido,

pero yo seguiré lamentándome por toda la eternidad.

Regresa aquella vieja amiga mía,

aquella melancolía, aquella aflicción.

Aquel pensamiento intruso,

aquella vacía emoción.

-Anónimo

C u a l q u i e r p r o p u e s t a a r t í s t i c a o d e e n t r e t e n i m i e n t o

p u e d e n e n v i a r l a a l c o r r e o d e l a r e v i s t a

( r e v i s t a . v o z e s t u d i a n t i l @ m a n t i c a b e r i o . e d u . n i ) , p u e d e

s e r p r e s e n t a d a d e f o r m a a n ó n i m a , c o n p s e u d ó n i m o o

c o n s u i d e n t i d a d p ú b l i c a .

11


Conecta con nuestros

canales de comunicación:

- Instagram:

@mantica_berio_cemb

- Facebook:

Mantica Berio

- Página web: http://www.manticaberio.edu.ni/

Envía tus comentarios y sugerencias a:

revista.vozestudiantil@manticaberio.edu.ni

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!