29.09.2022 Views

VILCA SALAS Sebasti�n Mateo - S8 Revista Digital usando docs y yumpu

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

importante proporción de los jóvenes: 1 de cada 8 jóvenes da cuenta de abusos

sexuales.

La violencia durante la adolescencia también acrecienta el riesgo de lesiones,

infección por el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, problemas de salud

mental, mal rendimiento en la escuela y deserción escolar, embarazo precoz,

problemas de salud reproductiva y enfermedades transmisibles y no transmisibles.

Entre las estrategias eficaces de prevención y respuesta están el fomento de la

parentalidad y del desarrollo en la primera infancia, la prevención de la intimidación

en el medio escolar, programas que fomenten las aptitudes sociales y para la vida e

intervenciones comunitarias para reducir el acceso al alcohol y las armas de fuego.

La prestación de una atención eficaz y empática a los adolescentes sobrevivientes

de la violencia, proporcionándoles un respaldo continuo, puede ayudar a manejar

las consecuencias físicas y psicológicas.

Salud mental

La depresión es una de las principales causas de enfermedad y discapacidad en los

adolescentes y el suicidio es la segunda causa de defunción entre los 15 y los 19

años (2). Los trastornos de salud mental explican un 16% de la carga mundial de

morbilidad y lesiones en las personas de entre 10 y 19 años. La mitad de todos los

trastornos de salud mental en la edad adulta comienzan antes de los 14 años, pero

en la mayoría de los casos no son detectados ni tratados.

Muchos son los factores que inciden en el bienestar y la salud mental de los

adolescentes. La violencia, la pobreza, la estigmatización, la exclusión y la vida en

entornos frágiles o de crisis humanitaria pueden aumentar el riesgo de que surjan

problemas de salud mental. El hecho de no ocuparse de los trastornos de salud

mental de los adolescentes tiene consecuencias que se extienden a la edad adulta,

perjudican la salud física y mental de la persona y restringen sus posibilidades de

llevar una vida plena en la edad adulta.

El cultivo de las aptitudes socioemocionales de niños y adolescentes y el hecho de

proporcionarles apoyo psicosocial en la escuela y otros espacios comunitarios

puede ayudar a promover un buen estado de salud mental. También son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!