14.10.2022 Views

Revista Carozo 22 Digital

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Catamarca Rugby Club


2

Revista Carozo

Año XII - Edición 12 - Octubre 2022


3

Sean todos bienvenidos, que disfruten de este encuentro, de

nuestra casa y de todo el cariño que les podemos brindar, que

sean felices y se lleven lo mejor de nosotros para que el proximo

año nos volvamos a ver.

Hernán Sosa


4


M 6-7

5


6


M 8

7


8


M 9

9


10


11

RUGBY INCLUSIVO

Catamarca Rugby Club fundó el primer equipo de RUGBY INCLUSIVO de la provincia.

Daniel Divasto (integrante de la comisión direc va del club), charlando con Carolina Villagra (quien ene

un hijo con Síndrome de Down que desde pequeño estuvo en el club), nos cuentan que este proyecto

surgió antes de la pandemia. Luego se vio postergado por razones obvias. Y a principios de este año lo

retomamos con más fuerzas y ganas.

Augusto (hijo de Carolina y Maxi) va al club desde los 4 años. Siempre fue bien recibido y al ver lo que él

disfrutaba, nos hizo pensar en generar dentro del club un espacio con la intención de que los niños con

discapacidad, tengan un lugar donde poder asis r, compar r y diver rse. Se planteó el tema en la

comisión direc va y lo aceptaron de inmediato.

Allí comenzamos a prepararnos y armar un staff de profes y maestras, el cual está integrado por 6 adultos

trabajando a full. Lo primero que hicimos fue asesorarnos con el Profe Gonzalo Pérez Director de

“Deportes Adaptados” de la Provincia.

Posteriormente invitamos al Club CARDENALES INCLUSIVO de Tucumán, quienes vinieron a visitarnos

con 35 chicos, padres y profes. Ellos nos contaron y trasladaron sus experiencias, ya que ellos iniciaron

hace 4 años.

Hoy en día llevamos 6 meses entrenando todos los sábados en las instalaciones del club. Nuestra

par cularidad es que vienen chicos y chicas con cualquier discapacidad. Ellos vienen con sus padres o

hermanos mayores, y compar mos dis ntos juegos con pelota, aros, etc. Luego compar mos el 3er

empo (hamburguesas).

La verdad es que de rugby lo único que hay es una pelota ovalada, luego son juegos lúdicos y ejercicios

para que los chicos se diviertan. Los padres no deben tener miedo en enviar a sus hijos, porque no hay

contacto sico, ni golpes ni nada de eso.

También nos encontramos muy contentos porque de a poco se van sumando chicos. Próximamente

haremos un viaje a Tucumán, donde devolveremos la visita de Cardenales Inclusivo.

También queremos aprovechar a invitar a todos lo que deseen diver rse, sin necesidad de ser socios.

Sábados 11 hs en el club, sito en Parque América.

Equipo de trabajo: Lic. Carolina Villagra (Manager), Maximiliano Delgado (Prof. E. Física), Mario

Viñovezky (profe), Laura Balcarlos (maestra jardinera), Daniel Carrizo (maestra de señas), Daniel

Divasto (coordinador)


12


13

HOCKEY

Catamarca Rugby Club cuenta con la disciplina HOCKEY hace aproximadamente 14 años.

Actualmente más de 120 jugadoras desde 3 años y sin tope de edad forman parte de esta tan hermosa

familia, separadas en tres bloques:

- Infan les: 3 a 12 años

- Juveniles: 13 a 16 años

- Plantel superior: desde los 15 años sin límite de edad.

Los entrenamientos consisten en el aprendizaje de las técnicas de juego, empezando a dominar el palo y

la bocha, pasando por el desplazamiento en cancha y fundamentalmente el trabajo en equipo,

mejorando capacidades individuales y grupales.

Este año las jugadoras del plantel juvenil lograron varios tulos en el TORNEO CHIQUI ROBERTS con una

destacada par cipación. Además, fueron las representantes del DEPARTAMENTO CAPITAL, tanto en las

categorías SUB14 como en SUB16 de los JUEGOS EVITA.

Aprovechamos para invitar a quienes quieran sumarse a formar parte de este hermoso deporte:

- INFANTILES: Lunes y Miércoles de 19:30 a 21 hs, y Sábados de 10:30 a 12:30 hs.

- JUVENILES: Martes y Viernes de 18 a 20:30 hs

- PLANTEL SUPERIOR: Martes y Jueves de 20:30 a 22:30 hs

EQUIPO DE TRABAJO: VICTORIA BOCKER, CYNTHIA ALCOBA, ALEXANDER VEGA, MARIANA HERRERA,

LORENA CUEZZO, VANESA ALBARRACÍN


14


M 10

15


16


M 11

17


18


M 12

19


20


21

O B R A S

En este año se realizazarón las siguientes obras: baterías baños del gimnasio, damas y caballeros, y baño

para personas con capacidades diferentes, terminación de la carpeta de hormigón de la cancha de

hockey en colaboración entre el club la municipalidad de la capital y la empresa air total. Iluminación con

luces LED de las canchas 3 y 4. Perfilado , nivelación, sembrado y colocación de riego por aspersión en la

cancha N 1 "Diego Noguez ", Riego por aspersión de la zona del gimnasio. Veredas perimetrales del

gimnasio, equipamiento, pesas, barras, rucks para el gimnasio. Ges ón de Asfalto de la calle central del

club, realizada por obras públicas de la provincia. Iluminación con luces LED de la calle central del club


22


R E P O R T A J E A:

Julio Dengl

ENTRENADOR DE

PEQUEÑOS GIGANTES

23


24


M 13

25


26


NUESTRAS JAGUARETE

Virgina Brigido y Jimena Mattus

27


28


M 14

29


30


LA PRIMERA

Empiezo por presentarme... mi nombre es Nicolas Rosales, soy el capitan de la primera de mi club,

Catamarca rugby, y en esta oportunidad voy a contarles un poco de lo vivido a lo largo de este año (que

aún no termina jaja) en lo que refiere a logros depor vos, grupales y por sobre todo los logros humanos

que a criterio unanime del grupo fueron y seran siempre los mas importantes.

Todo empezo alla por el mes de enero, cuando recien estabamos armando un poco el grupo y

reclutando a los chicos despues de las vacaciones, en esos entrenamientos donde el sol no daba tregua

y eramos unos 20 locos corriendo y jugando al rugby, una tarde junto con los entrenadores, Chino,

Pedro y San el preparador sico, surgió la idea de generar algo así como un juramento, una promesa de

compromiso, en donde entre esos 20 pos nos propusimos obje vos claros y los medios para

conseguirlos, el primero de ellos era el compromiso que se reflejaría en la asistencia, en la presencia en

las ac vidades del club, en el entrenamiento invisible en el gym, el pago de la cuota, etc... luego surgió,

como otra base fundamental de este grupo la palabra unión, unión que se vio reflejada en muchas

situaciones, en los entrenamientos cuando a un compañero algo no le sale y ahí vamos todos a

apoyarlo, cuando los par dos se ponen duros y el equipo siempre sabe tomar aire y seguir defendiendo

cada pelota como si fuera la ul ma, y así en muchos casos mas en donde demostramos ser un grupo

unido y comprome do, con obje vos claros y definidos.

En cuanto a lo depor vo, el año comenzó de forma muy posi va, el primer par do nos tocó jugar en

Tucumán, contra Liceo, un equipo duro (como todo club tucumano) supimos ganar y también el grupo

empezó a demostrar esa unión y ese compromiso dentro de la cancha, con el agregado de que fue el

debut en el plantel de muchos chicos que conocimos siendo infan les, era increíble y llenaba el pecho

de orgullo verlos jugar al lado de uno, luego tuvimos una serie de par dos preparatorios hasta llegar al

comienzo del verdadero obje vo, el ansiado ascenso, durante todo el torneo super 8 “C”, donde nos

tocaron rivales durisimos, viajes interminables y momentos que quedaron dentro de todos los que

formamos este grupo, en cada viaje supimos mostrar un comportamiento ejemplar, ya sea dentro del

colec vo donde siempre son caracterís cos los "bau smos" una de las cues ones que llevamos a cabo

como grupo en cuanto a eso fue abolir cualquier po de ac tud violenta en contra de la persona del

bau zado, porque consideramos que son prac cas que nada enen que ver con el deporte y que no

queríamos ser instrumentos de reproducción de ac tudes violentas que enmarcan al mismo, y así, hoy

después de muchos viajes compar dos con el plantel confirmamos que es mucho mas diver do y sano

viajar de esta forma; uno de nuestros obje vos grupales es y va ser durante mucho empo actuar de la

mejor forma posible entendiendo que somos la imagen representa va de una ins tución y muchas

veces el ejemplo de muchos niños y jóvenes que están en las forma vas, es así que nos supimos

involucrar en ac vidades sociales, creamos la costumbre ya desde el año 2021 de todos los años llevar a

cabo una colecta de juguetes, golosinas y ropa para niños en situación de vulnerabilidad de algunos

sectores de nuestra ciudad, de manera desinteresada y alejada de las cámaras o del reconocimiento

media co, porque entendemos que somos instrumento de cambio para contribuir a una sociedad

mejor y mas justa.

Creo que para el éxito no hay recetas mágicas, supimos llevar a cabo lo entrenado y ser humildes en

cada encuentro del torneo, lo que nos llevo a ser invictos por 12 fechas consecu vas, clasificar a la

semifinal y jugar una final con un equipo de muy buen nivel, nuestro obje vo siempre estuvo en el

ascenso, y así conseguimos una plaza para jugar el repechaje con Chelcos, perteneciente a la categoría

superior, donde hoy estamos gracias al trabajo de todo un plantel y de todo un club, que trabaja de

forma incansable por ser cada día mejor, en cuanto al presente y futuro, sabemos cuales son nuestras

bases y por el momento tenemos un obje vo en mente, vamos a trabajar muy duro para conseguirlo y

estoy seguro de que así va ser!.

31


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!