27.10.2022 Views

Evaluacion de la Utilidad clinica de biomarcadores

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Laura Valentina Lopez Rodriguez - VII Semestre medicina

Universidad Nacionaal de Colombia

Evaluacion de la Utilidad

clinica de biomarcadores

Un biomarcador se refiere a un parámetro biológico cuantificable

que se mide y evalúa como un indicador de las respuestas

biológicas, patogénicas o farmacológicas normales a una

intervención terapéutica, según la definición de los Institutos

Nacionales de Salud. Ejemplos son: la tasa de filtración glomerular,

las lecturas repetidas de la presión arterial, la hemoglobina A 1C. En

el proceso de desarrollo de biomarcadores, hay una pregunta

central: “¿Hay una necesidad clínica no cubierta?, luego de esto el

biomarcador debe ser probado contra el "estándar de oro" Y si

existe una precisión adicional, entonces se debe validar su

rendimiento.

Biomarcadores de Dx

Para ser verdaderamente valioso, un biomarcador debe aportar información clínicamente

relevante más allá de lo que está disponible o proporcionar la misma información a un costo

menor, ya sea financieramente o en riesgo medible para el paciente. Los desafíos como el

diseño deficiente del estudio, los análisis estadísticos complicados, la falta de estudios

prospectivos, la reproducibilidad deficiente y la incapacidad de traducir el "trabajo de

referencia" a la clínica pueden limitar el éxito de los marcadores prospectivos. Se espera que

las pruebas genéticas para uso clínico y de salud pública pasen la evaluación de su validez

analítica, utilidad clínica y validez clínica, según lo establecido por la Iniciativa de Evaluación

de Aplicaciones Genómicas en la Práctica y Prevención

Prediccion de Rta y monitoreo

Su uso en el seguimiento terapéutico está tomando varias

formas, incluida la predicción de la respuesta, y el

seguimiento de los efectos secundarios. Adicionalmente, la

declaración Biomarkers, EndpointS, and other Tools de los

Institutos Nacionales de Salud explica que los puntos finales

a obtener incluyen el control del rango terapéutico de un

tratamiento prescrito, la detección de la respuesta

terapéutica asi como su orientacion. Por otra parte,, los

biomarcadores terapéuticos deberían idealmente, usarse

para guiar decisiones de tratamiento críticas (como en

quimioterapia) o cambios en los diferentes tratamientos.

Perspectiva a futuro y conclusiones

La brecha entre los descubrimientos de biomarcadores y el tipo de uso

clínico que esperamos solo puede reducirse con un enfoque traslacional.

Hay que reexaminar los incentivos y avanzar hacia la innovación

colaborativa. Junto con el apoyo unificado viene una gran financiación.

Como conclusiones, el objetivo de la investigación de biomarcadores es

monitorear ya sea a partir de una biopsia líquida tomada de orina, saliva

o sangre de una manera no invasiva. Donde el marcador en sí mismo, ya

sea proteína, ácido nucleico o CTC, debe tener una sensibilidad y

especificidad suficientemente altas para predecir el desarrollo de una

forma particular de enfermedad.

Finalmente, se concluye que cambiando el enfoque del tratamiento de

enfermedades en etapa tardía al monitoreo y manejo de enfermedades

detectadas en una etapa temprana, la medicina puede pasar de un

modelo curativo a uno de prevención

Selleck, M; Senthil, M; Wall, N. Making Meaningful Clinical Use of Biomarkers

Biomark Insights. 2017; 12: 1177271917715236.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!