11.11.2022 Views

Boletín Noviembre

Boletín Informativo de Cooperativa Camet Esta versión Online le permitirá visualizarlo en cualquier momento en su dispositivo móvil ( Celular, Tablet, PC) descargarlo en formato PDF, encontrará enlaces que lo redireccionaran a la página Web de la Cooperativa, podrá enviar un correo de forma automática, como así también, ver información de zona, publicidad y clasificados. Este formato es un granito de arena que se suma a la lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente

Boletín Informativo de Cooperativa Camet
Esta versión Online le permitirá visualizarlo en cualquier momento en su dispositivo móvil ( Celular, Tablet, PC) descargarlo en formato PDF, encontrará enlaces que lo redireccionaran a la página Web de la Cooperativa, podrá enviar un correo de forma automática, como así también, ver información de zona, publicidad y clasificados.
Este formato es un granito de arena que se suma a la lucha por la preservación y el cuidado del medioambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BOLETIN INFORMATIVO<br />

PRENSA Y DIFUSIÓN COOPERATIVA PUEBLO CAMET<br />

<br />

Esquel 1251 | Tel: (0223) 460-0210 | admcamet@cocamet.com.ar<br />

(7600) Pueblo Camet<br />

NOVIEMBRE 2022 | AÑO 15, N° 196 | DECLARADO DE INTERES MUNICIPAL<br />

<br />

Escuela N° 79<br />

Historia del trabajo comunitario<br />

para hacer realidad el anhelo de la<br />

escuela en el B° 2 de Abril<br />

Asamblea anual ordinaria de<br />

la Cooperativa Camet<br />

El viernes 4 de noviembre pasado se llevó a cabo la<br />

Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperativa. En ella se<br />

debatió lo relacionado con el ejercicio 59 de la entidad...


USO DE LAS VIAS DE CONTACTO<br />

<br />

<br />

Ante el uso del Whatsapp como medio de comunicación de usuarios con la<br />

Cooperativa sea por informes o por reclamos de servicios, es imprescindible lo<br />

siguiente:<br />

Quién hace la comunicación brinde precisión sobre número de usuario y/o de<br />

calle, número, titular, para que se lo pueda identificar y hacer la reparación<br />

correspondiente.<br />

El aviso “desde ayer estoy sin luz, vengan a reparar” sin más datos, no conduce a<br />

nada por cuanto no se puede saber de quién es.<br />

Además reiteramos los teléfonos de contacto, se publican en el boletín de la<br />

cooperativa tanto en la versión papel como en la digital<br />

(www.boletincoopcamet.com.ar) y también en el Facebook.<br />

AGENDA ESTOS NUMEROS EN TU CELULAR DE LA COOPERATIVA CAMET<br />

PARA HACER RECLAMOS Y TRAMITES:<br />

Energía Eléctrica: Tel (0223) 155-090191 Whatsapp<br />

Teléfono e Internet: (0223) 155-806720 Whatsapp<br />

Trámites: (0223) 153121147 Whatsapp<br />

En todos los casos se aconseja el uso del Whatsapp.<br />

Gas Natural: ( Camuzzi) Tel. 0800-333-1195 emergencias las 24 hs.<br />

Con factura:<br />

Cooperativa Camet, lunes a viernes de 7 a 13:30 hs<br />

Banco Provincia Bs As - Banco Nación<br />

Bapro pagos – Ripsa - Rapipago<br />

Pago electrónico:<br />

Link pagos<br />

Banelco, pago mis cuentas<br />

Visa, SPV- Servicios de Pago Visa<br />

Debito automático:<br />

Favacard<br />

Visa (tarjeta de crédito)<br />

Depósito en banco:<br />

Banco Nación: Sucursal Barrio Luro<br />

Cuenta Corriente en pesos 14800313/40<br />

CBU 01101481-20014800313406<br />

Banco Provincia: Sucursal 4200<br />

Cuenta Corriente en pesos 42298/3<br />

CBU 01403235 01420004229833<br />

MEDIOS DE PAGO DE FACTURAS DE<br />

LA COOPERATIVA<br />

<br />

<br />

Importante:<br />

enviar comprobante de pago<br />

identificando el usuario vía<br />

<br />

Whatsapp 223-153-121147<br />

<br />

cobranzas@cocamet.com.ar


FACTURA ELECTRONICA<br />

La factura electrónica solamente cuenta con una diferencia con respecto a la factura<br />

tradicional en papel emitida por las empresas. La factura electrónica es emitida a través de<br />

medios digitales y el cliente recibe en su correo electrónico un enlace a través del cual podrá<br />

acceder al documento y descargarlo<br />

COMO BAJAR FACTURAS POR NUESTRA PAGINA WEB<br />

<br />

Descargar las facturas de servicios por internet es una tarea sencilla que está al alcance de<br />

mucha gente.<br />

En primer lugar se debe ir a la página de la Cooperativa www.cooperativacamet.com.ar ,<br />

hacer clic en Gestión y luego en “descargue su factura”<br />

El sistema le pedirá que usted<br />

rellene el campo que dice “Código<br />

Electrónico”.<br />

Ese código figura en todas las<br />

facturas de todos los servicios.<br />

Rellenándolos podrá visualizar y<br />

descargar su factura en archivo<br />

PDF.<br />

FECHA DE PAGO DE FACTURAS:<br />

Para tener en cuenta.<br />

Se vuelve en esta edición a insistir en la necesidad y conveniencia de respetar la fecha de<br />

pago de facturas de los servicios, ya que se ha convertido en algo importante, por cuanto la<br />

aplicación de intereses rige a partir de la fecha de vencimiento y esos importes se aplican a la<br />

factura siguiente, engrosándola.<br />

Próximo vencimiento: importante es destacar que en cada factura se consigna el “próximo<br />

vencimiento” para que se tome la previsión necesaria.<br />

También a la Cooperativa le sucede lo mismo y cuando realizan pagos fuera de termino, se le<br />

aplican intereses a partir del vencimiento.


APLICACIÓN DE LA COOPERATIVA CAMET<br />

<br />

La Cooperativa implementa una Aplicación para que cada usuario pueda<br />

gestionar sus servicios de manera rápida y ágil.<br />

La Aplicación es una nueva forma de comunicación que te permite tener todo en un solo<br />

lugar, las cuentas de tus servicios al instante. En ella se podrá:<br />

<br />

Ver las facturas de los servicios contratados y<br />

descargarla en formato PDF<br />

Abonar de manera online con tarjeta de crédito,<br />

débito, depósito y trasferencia.<br />

Realizar reclamos,<br />

Descargar el boletín mensual<br />

Descarga la Aplicación eligiendo entre las 2 siguientes<br />

opciones<br />

Ingresa en la web de la Cooperativa a través del el siguiente link<br />

https://gestion.cooperativacamet.com.ar/ completa tu registro, sigue los pasos, cambia tu<br />

contraseña temporal y todo estará listo.<br />

Podés ingresar utilizando tu PC o desde tus dispositivos favoritos o instalando la App que<br />

te corresponda de EGO ECOSYSTEM desde las tiendas y , lo<br />

que te quede más cómodo.<br />

Video explicativo: https://youtu.be/sR82iDz3DR0


ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA<br />

<br />

El viernes 4 de noviembre pasado se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la<br />

Cooperativa. En ella se debatió lo relacionado con el ejercicio 59 de la entidad, período que va<br />

desde el 1ro. de julio de 2021 al 30 de junio de 2022. Estuvo presidida por el consejero Hugo<br />

Alberto Franco y por Carlos Faustino Riveros como secretario.<br />

Con interesante cantidad de accionistas presentes, a las 19 horas se dio inicio con por iniciada<br />

con palabras de bienvenida y agradecimiento a los presentes por parte del presidente. Se<br />

pidió un minuto de silencio en recordación de los accionistas fallecidos.<br />

Luego se pasó a la designación de dos accionistas para que firmen el acta, responsabilidad<br />

que recayó en la señora Alicia Soledad Cuccaro y del señor Juan Alberto Benítez.<br />

A continuación se abordaron los puntos del Orden del Día. Una moción presentada por el<br />

accionista Claudio Servera para dar por aprobadas la Memoria y el Balance fue puesta a<br />

consideración de los presentes y al no haber otra moción de distinto signo se confirmó la<br />

aprobación por unanimidad. Posteriormente se aprobaron los demás puntos y del mismo<br />

modo el informe del Síndico.<br />

Al presentarse una sola lista de candidatos no hubo elección por lo que para finalizar se dio<br />

lectura a la misma compuesta por los candidatos Hugo Alberto Franco y Miguel Garin como<br />

Consejeros Titulares por período de tres años y Juan Manuel Cabrera, Mónica Basualdo de<br />

Lupo y Gustavo Miguel Carbajo como Consejeros Suplentes, por período de un año.


CONFORMACION DEL CONSEJO DE<br />

ADMINISTRACION<br />

Presidente<br />

Vicepresidente<br />

Secretario<br />

Tesorero:<br />

Vocal Titular<br />

Vocal Titular<br />

Hugo Alberto Franco<br />

Miguel Ángel Garin<br />

Carlos Faustino Riveros<br />

Mario Rodolfo Bollini<br />

Jorge Alberto González<br />

Néstor Fernando Casais<br />

Vocales Suplentes:<br />

Juan Manuel Cabrera<br />

Mónica Basualdo de Lupo<br />

Gustavo Miguel Carbajo<br />

Síndico Titular:<br />

Héctor Julio Mascitti<br />

Síndico Suplente:<br />

Matías Agustín Zapata<br />

VICOTEL<br />

En el curso de la Asamblea Ordinaria pasada se aprobó la integración de la Cooperativa Camet<br />

a una entidad de segundo grado, una cooperativa de cooperativas, como lo es la Cooperativa<br />

“Vinculo Cooperativo de Telecomunicaciones y Servicios Anexos Limitada” que nace como<br />

prestadora de servicio para las cooperativas de la zona.<br />

<br />

Para explicar la creación de esta nueva cooperativa, de la cual Camet es promotora y<br />

fundadora, hay que remontarse a algunos años atrás cuando se produjo de hecho una<br />

asociación de entidades para la construcción de un anillado de fibra óptica que sirviera a las<br />

cooperativas de Vidal, Camet, Laguna de los Padres, Sierra de los Padres y Comandante Nicanor<br />

Otamendi. Hoy el anillado alcanza una extensión de 160 kilómetros y es lo que posibilitó que las<br />

entidades, juntas, pudieran emprender negociaciones convenientes con las grandes<br />

proveedoras de internet.<br />

Por entonces el vínculo era solamente para obtención del anillado de interconexión, pero a<br />

posteriori se le fue encontrando otras derivaciones muy ventajosas. Fue así que se hizo<br />

necesario para que la reunión de entidades prosperara, dentro de parámetros legales, que se<br />

formalizara bajo figura jurídica.<br />

Dentro del Consejo de Administración de Vicotel, le cupo a la Cooperativa Camet el cargo de<br />

Vocal Titular. En la actualidad hay interés de las cooperativas Mar del Plata, Unión del Sur y<br />

Mechongué, en integrarse.


COMPRA DE INSUMOS<br />

Es constante en la Cooperativa la<br />

adquisición de insumos tanto para ser<br />

usados en reparaciones como en el<br />

mantenimiento de los plateles, ya sean<br />

eléctricos como de internet. En algunos<br />

casos son compras que se hacen con un<br />

sentido preventivo y en otras se trata de<br />

elementos que van a ser usados<br />

inmediatamente.<br />

Días pasados el Consejo de<br />

Administración aprobó la compra de un<br />

cargamento de postes y se está a la<br />

espera de otro similar, los cuales serán<br />

destinados a proveer al tendido<br />

eléctrico de la mantención necesaria.<br />

<br />

LA OFICINA TECNICA<br />

La Oficina Técnica de la Cooperativa, del sector<br />

eléctrico, desarrolla una actividad muy importante<br />

tanto en el mantenimiento como en la reparación<br />

del tendido eléctrico, que suma alrededor de 400<br />

kilómetros de cables de baja tensión, 200 kilómetros<br />

de media tensión, alrededor de 2100 columnas de<br />

cemento, 10500 postes de madera y 200<br />

transformadores.<br />

Toda esa gran maquinaria, desplegada en nuestros<br />

barrios, en zonas urbanas o en campo abierto, es la<br />

que permite que el fluido eléctrico llegue a nuestras<br />

casas.<br />

Como toda maquinaria es normal que sufra<br />

inconvenientes, que requiera reparaciones, que esté<br />

al alcance de un sinnúmero de imponderables.<br />

Para reducir los imponderables, la Oficina Técnica<br />

desarrolla en ambas líneas, de media y baja tensión,<br />

recorridos mensuales y sobre todo, escucha a los<br />

usuarios que son los que despiertan mejor que<br />

nadie, las alertas tempranas.<br />

El trabajo de la Oficina Técnica está basado en la<br />

proyección de líneas. Eso hace estar constantemente<br />

inmerso en múltiples tareas, sea en el preciso<br />

calibrado, en la detección de elementos sulfatados o<br />

en la correcta instalación de las puestas a tierra. Y se<br />

complementa con el mantenimiento y reparación<br />

de transformadores, asegurándose que los diferentes<br />

elementos de protección actúen correctamente<br />

antes imprevistos o fallas.<br />

Así se trabaja persiguiendo un nivel de eficiencia que<br />

tiene como correlato el ahorro de divisas,


ESCUELA MEDIA 20<br />

Reproducimos nota que llega a nuestras páginas con importante aviso de la Escuela<br />

Secundaria 20 “Salvador Mazza” de Estación Camet.<br />

Vecinos de la zona:<br />

Les informamos que a partir de la<br />

próxima semana se encontrará abierta la<br />

preinscripción para el turno vespertino de<br />

la Escuela Secundaria N 20 de Estación<br />

Camet.<br />

Si el año que viene querés cursar 4to, 5to<br />

o 6to año en ese horario llegó el<br />

momento de acercarse a la escuela entre<br />

las 17:30 hs. y las 21 y completar una<br />

planilla con datos personales.<br />

Por otro lado, la escuela quiere solicitar la<br />

reapertura de Aulas de Fortalecimiento<br />

para el ciclo lectivo 2023. Por ese motivo<br />

necesitamos que todos los interesados en<br />

cursar esa modalidad también realicen la<br />

preinscripción correspondiente, a fin de<br />

pedir la reapertura de un servicio<br />

educativo tan necesario para la zona<br />

norte de la ciudad.<br />

Les recordamos que las Aulas de Fortalecimiento están dirigidas a menores de 18 años que<br />

quieran retomar sus estudios secundarios. Realizan el ciclo básico de la secundaria (1ro, 2do y<br />

3ro) en un año y tienen continuidad en el ciclo superior de la escuela.<br />

Los esperamos en la Escuela Secundaria N 20. Perito Moreno y Las Tuyas. Estación Camet.<br />

ASOCIACION DE FOMENTO LAS<br />

MARGARITAS<br />

Queridos vecinos, estamos felices de ver la culminación del mantenimiento de las calles. Es<br />

necesario celebrar. Por todos fue visto las etapas del trabajo del Emvial. ¡Hasta engranzaron las<br />

diagonales de las plazoletas!<br />

Asimismo se pidió que el trabajo del tractor sobre Geranios marcase bien el abovedado de<br />

delimitación de la calle con las plazoletas y con la Iglesia. .<br />

En el medio de todos estos trabajos realizamos muchas llamadas al instante a los presidentes de<br />

los entes y delegado. Nuestro objetivo es exigir el trabajo correcto, luego de la cantidad de<br />

fotocopias de mapas y negociaciones acordadas.<br />

En otro orden de cosas, tenemos la noticia que hubo recambio de inspectores en la zona y ahora<br />

el señor Fabián Rodríguez asesorará sobre poda y extracción de árboles, quien expresó que los<br />

miércoles va a trabajar en toda esta zona norte. El funcionario ha dejado el correo electrónico<br />

correspondiente: arbolado@emsur.gob.ar El trámite para pedir la inspección es el envío al mail<br />

de tres documentos: la foto del documento de identidad, la del impuesto Municipal y el pedido<br />

de poda.


Pedimos desratización y fumigación de predio y sociedad de fomento. Se compró ropa de<br />

trabajo para el empleado maquinista. Se hizo la recarga de matafuego. Se arregló la<br />

desmalezadora, motosierras a afilar y dos pinchaduras de ruedas del tractor. Tractor que<br />

necesita<br />

cambio de esquí, filtros y aceite para el mes que viene. Se firmó el comodato anual del tractor.<br />

Respecto del predio, entramos otra vez en la interminable gestión de su limpieza.<br />

Queremos cerrar este mensaje agradeciendo a la familia que organizó la búsqueda de<br />

caramelos de Halloween. Ese día lo terminamos en la plaza con ¡una pochocleada, gaseosas,<br />

música y foto final! También estamos felices de invitarlos a festejar el Día de la Tradición, en<br />

nuestra sede, este domingo 13 de octubre. En el encuentro estará el profesor Mariano de<br />

folklore, quien nos dará una hermosa clase de folklore, tengamos conocimientos o no. ¡Los<br />

esperamos para otro encuentro fraterno.<br />

La Sociedad de Fomento de Estación Camet hizo una nueva presentación ante la Delegación<br />

Municipal solicitando la puesta en valor del predio del ferrocarril, dado el estado de abandono<br />

que el mismo presenta y ante la solicitud de socios y vecinos de la institución que piden por el<br />

mismo.<br />

Señor Delegado Municipal<br />

D. PABLO PEREZ<br />

De nuestra mayor consideración:<br />

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted preocupados una vez más por el deterioro del predio<br />

del ferrocarril, otrora la postal de nuestro pueblo y que sin embargo se encuentra en estado<br />

deplorable por falta de cuidado y de abandono. Tal abandono es reiterado reclamo de vecinos<br />

que se acercan a esta institución, solicitando su puesta en valor.<br />

Nuestra institución siempre estuvo atenta a su conservación, dado el valor histórico y<br />

testimonial que tiene, haciendo diversas presentaciones.<br />

En una de esas presentaciones se logró la Ordenanza Municipal 11394, del 20 de octubre de<br />

1997, que en su artículo 1ro. declara a la Estación del Ferrocarril “de Interés Patrimonial” con<br />

arreglo a la Ordenanza 10075 – Código de Preservación Municipal.<br />

Otra presentación mucho más reciente es la que la Sociedad de Fomento hizo el 21 de<br />

diciembre de 2021, ante esa Delegación Municipal.<br />

No teniendo al presente noticia alguna de gestiones que pudieran estar realizándose,<br />

solicitamos se vuelva a poner interés en la recuperación de éste bien patrimonial y del mismo<br />

modo pedimos que se nos informe sobre la marcha de esas gestiones.<br />

Sin otro particular, saludamos a usted muy atentamente.


ESCUELA 79 BARRIO 2 DE ABRIL<br />

La inminente necesidad de realizar arreglos fue resuelta con la intervención de Cooperativas de<br />

trabajo, que nos ayudaron a ambientar aulas y baños para comenzar con la creación de la<br />

escuela primaria Nº79. Se comenzó con los primeros y segundos grado en nuestra Asociación<br />

de Fomento, el 28 de febrero de 2011.<br />

Esta experiencia se extendió durante tres años. En este tiempo el gobierno de la Provincia no<br />

aportó dinero para los gastos edilicios, calefacción y electricidad, los que fueron afrontados por<br />

la Asociación de Fomento.<br />

<br />

Hubo dos comisiones, para gestionar<br />

este trámite, pero no se avanzó.<br />

Es en este tiempo que Carlos Riveros<br />

hace entrega de la carpeta con los<br />

trámites realizados a un grupo de<br />

vecinos interesados en continuar con<br />

la creación de la escuela primaria. Se<br />

ocupó de sugerir lo que debían hacer,<br />

indicando lugares a donde concurrir y<br />

diversas acciones, pero no se tuvieron<br />

resultados.<br />

<br />

En el año 2.009 tomamos contacto<br />

con el abogado Julio Hikkilo y se<br />

activa el proyecto. Se realizan alianzas<br />

con propuestas similares que<br />

apuntando a la concreción de la<br />

escuela primaria.<br />

Se colocaron carteles en la ruta<br />

Durante dos años nos reunimos todos los martes en la Asociación de fomento, trabajábamos<br />

veinte personas y lo hacíamos intensivamente, a veces éramos pocos y a veces eras muchos<br />

pero nunca dejamos de reunirnos. Los que permanecimos en el tiempo, seguimos avanzando<br />

sin prisa pero sin pausa. Lo primero que se hizo fue elaborar una estrategia tanto en lo legal<br />

como en lo administrativo para conseguir la escuela. Se procedió a pintar carteles. Se armaron<br />

pancartas pintadas, muy grandes. Y se colocaron en las garitas y en los árboles de los costados<br />

de la ruta. Uno de ellos decía “Hay 1000 niños sin escuela. Ayúdenos”<br />

<br />

Los carteles en la ruta sin duda, molestaron a algunos funcionarios y de inmediato se pusieron<br />

en comunicación con nosotros para hacerse eco del reclamo.


Otra de las actividades fueron la organización<br />

de festivales y de almuerzos, el objetivo era<br />

juntar fondos para la creación de la escuela.<br />

En paralelo se continuaba con las reuniones,<br />

donde activábamos las gestiones para<br />

mantener la llama del entusiasmo. Al<br />

enterarnos que los terrenos expropiados,<br />

estaban siendo vendidos por la empresa<br />

Peralta Ramos, presentamos un recurso de<br />

amparo, sabiendo que la ley de expropiación<br />

estaba vigente. Esto fue denegado, porque “la<br />

Asociación de Fomento carecía de derechos<br />

jurídicos, para tal reclamo”.<br />

Se organizaron festivales<br />

Al ser negado el amparo, los abogados decidieron apelar en cámara, con una estrategia donde,<br />

entre otras cosas, se agregó…“los derechos de los niños a la educación”.<br />

En el año 2003 la Dirección de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de Buenos<br />

Aires se ocupó de promover del juicio de expropiación. En esta resolución se encomendó la<br />

continuación del mismo , autorizando una indemnización.<br />

Es de destacar la labor mancomunada del abogado Julio Hikkilo y su equipo de abogados de<br />

su estudio con nuestra comunidad, haciendo propia la necesidad de los vecinos de nuestro<br />

barrio y los niños sin escuela.<br />

En<br />

<br />

la gestión del intendente Gustavo Pulti se<br />

decide recuperar por decreto, la manzana 14, que<br />

estaba destinada para espacios verdes (plaza). Si<br />

bien sabíamos que existía esa manzana, ubicada<br />

en un campo lindero a nuestro barrio, nunca<br />

habíamos podido recuperarla, una vez<br />

recuperada por la municipalidad desafecta el<br />

60% para la construcción de la escuela.<br />

La Asociación de Fomento tuvo participación<br />

plena desde sus comienzos con el llamado a<br />

licitación y estuvimos presentes en la apertura de<br />

sobres de empresas constructoras oferentes.<br />

Se comienza a acondicionar la Asoc. de<br />

Fomento para que funcione allí la escuela<br />

Inicio del ciclo<br />

lectivo en<br />

instalaciones de la<br />

Asc. fomento B° 2<br />

de abril con<br />

autoridades del<br />

Consejo Escolar


Mientras la asociación de Fomento<br />

realizaba todos estos trámites, en dicha<br />

entidad se estaba cursando el ciclo<br />

lectivo con los grados 1º, 2º, 3º y 4º, se<br />

debió realizar un censo para justificar la<br />

necesidad de la construcción del nuevo<br />

edificio, solicitando informes a las<br />

escuelas donde asistían los chicos del<br />

barrio.<br />

En el año 2014 desde sus inicios, la<br />

comisión directiva tuvo una activa<br />

participación en la construcción de la<br />

escuela, debido a inconvenientes que se<br />

suscitaban con empresas contratistas que<br />

no hacían otra cosa que demorar el final<br />

de obra.<br />

Con mucho amor y entusiasmo la<br />

comunidad junto a futuros<br />

estudiantes, pusieron manos a la obra<br />

para limpiar la escuela<br />

Después de tanta lucha, el 17 de<br />

julio de 2014, se inaugura el<br />

edificio nuevo de la escuela, el<br />

intendente Gustavo Pulti junto al<br />

ministro de Educación de la<br />

Nación Alberto Sileoni y la<br />

directora general de Educación<br />

de la provincia, Nora De Lucía,<br />

respectivamente, procedieron a la<br />

inauguración de la escuela<br />

provincial Nº 79, ubicada en las<br />

calles Bellinzona y Faurd, del<br />

barrio 2 de abril de nuestra<br />

ciudad.<br />

Llegó el mobiliario y<br />

nos auto convocamos<br />

para realizar la<br />

descarga


Se descargó<br />

el mobiliario<br />

y lo<br />

distribuimos<br />

en las aulas,<br />

para que<br />

esté todo en<br />

condiciones<br />

para el inicio<br />

de las clases<br />

El municipio cedió el terreno donde se edificó el inmueble. Nación hizo los aportes para la<br />

construcción del establecimiento educativo y provincia gestionará su funcionamiento. La<br />

construcción de esta escuela fue financiada a través de un Programa Nacional llamado”700<br />

Escuelas”. El jefe comunal, felicitó a todas las personas que trabajaron por esta maravillosa<br />

escuela que demandó más de 10.000.000 $. El edificio tiene 2.272 metros cuadrados que<br />

comprende 12 aulas, un salón de usos múltiples, cocina, sanitarios y patios externos.<br />

Inauguración de la escuela<br />

Un paso más para dignificar la vida. Era lo que soñábamos para nuestros niños, donde muy<br />

poco tiempo atrás había un terreno, hoy hay una escuela.


Querés ver el anuncio de tu negocio acá<br />

Contáctanos 223-5658089


Querés ver el anuncio de tu negocio acá<br />

Contáctanos 223-5658089


Clasificados<br />

Disponible


Clasificados gratis !<br />

<br />

Si sos emprendedor y<br />

querés que tu anuncio esté en los clasificados<br />

del boletín de la Cooperativa Camet<br />

<br />

<br />

Enviá un mensaje al 223-5658089


TELÉFONOS ÚTILES<br />

<br />

BOMBEROS | 4600100<br />

DELEGACION MUNICIPAL | 4600777<br />

SUB COMISARIA POLICIA | 4600102<br />

SOCIEDAD DE FOMENTO ESTACION CAMET | 4600259<br />

ASOCIACION DE FOMENTO 2 DE ABRIL | 4601383<br />

SOCIEDAD DE FGOMENTO LAS MARGARITAS | 4601903<br />

CENTRO DE ATENCION DE LA SALUD ESTACION CAMET | 4600237<br />

CENTRO DE ATENCION DE LA SALUD 2 DE ABRIL | 4601252<br />

ESCUELA 79 BARRIO 2 DE ABRIL | 4601800<br />

ESCUELA PROVINCIAL 3 DE ESTACION CAMET | 4600358<br />

ESCUELA MEDIA 20 DE ESTACION CAMET | 4600368<br />

JARDIN DE INFANTES 6 DE ESTACION CAMET | 4600472<br />

JARDIN DE INFANTES 929 BARRIO 2 DE ABRIL | 4601736<br />

CENTRO DE JUBILADOS ESTACION CAMET | 4600888<br />

CENTRO JUBILADOS BARRIO 2 DE ABRIL | 4601945<br />

Cooperativa Camet<br />

Esquel 1251 - (0223) 460-0210 - admcamet@cocamet.com.ar - (7600)<br />

Estación Camet<br />

www.cooperativacamet.com.ar - www.facebook.com/coopcamet

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!