18.11.2022 Views

CARTILLA FINANZAS PUBLICAS----.

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CARTILLA DE SEGUIMIENTO

A LA GESTION

PRESUPUESTAL


CARTILLA DE SEGUIMIENTO A LA GESTION

PRESUPUESTAL

LAURA MARIA ROJAS

BELTRAN

ID: 713772

DAIANA MARCELA CLAVIJO

BARRERO

ID: 724529

2


DESCENTRALIZACION DEL

ESTADO COLOMBIANO

Los procesos historicos de descentralizacion

y reformas administrativas por las cuales ha

atravesado el ESTADO COLOMBIANO,

son muy variables y extensos, por lo tanto,

analizaremos cinco categorias en las que se

describira procesos historicos y las reformas

del ente colombiano.

3


1.1 DESCENTRALIZACION POLITICA

La descentralización política, es un

proceso de descentralización por

medio del cual se comprende la

capacidad que se le da a los

gobiernos territoriales sobre la

elección de sus gobernantes y de la

toma de decisiones sobre las

políticas de desarrollo a nivel local,

dictaminada por la carta magna

con la elección popular alcaldes y

gobernantes. 4


1.2 DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA

La descentralización administrativa, es

un proceso de descentralización por medio

del cual se realiza la transferencia

defunciones, recursos y la capacidad de

tomar decisiones del Gobierno central a los

gobiernos territoriales, recursos destinados

a la prestación de servicios públicos y

otras obras publicas.

5


1.3 DESCENTRALIZACION TERRITORIAL

La descentralización territorial, es

un proceso de descentralización por

medio del cual cada que se realiza

una transferencia y/o autorización

de competencias u funciones

administrativas a las entidades

territoriales ya sean regionales o

locales, las mismas se ejecutan en

su propio nombre y bajo su propia

responsabilidad.

6


1.4 DESCENTRALIZACION ESPACIAL

La descentralización administrativa, es

un proceso de descentralización por medio

del cual se realiza la transferencia de

recursos e instrumentos a las regiones, con

el fin de promover la actividad económica

e industrial para que se reduzca la

concentración en unos pocos centros

urbanos de gran tamaño. Esta

descentralización busca el desarrollo del

campo en implementación de tecnologías

y medios de comunicación para el

mejoramiento de calidad de vida.

7


1.5 DESCENTRALIZACION HACIA EL MERCADO

La descentralización territorial, es un

proceso de descentralización por medio

del cual cada que se realiza una

transferencia de responsabilidad de y

para la prestación de servicios por parte

del Estado hacia los particulares, por

ejemplo: servicios de educación, salud y

prestación de proyectos regionales de

infraestructura por parte de las

comunidades.

8


9


2.1 RAMA LEGISLATIVA

A la Rama Legislativa le corresponde

formular las leyes, ejercer control sobre el

Gobierno y reformar la Constitución

Política de Colombia . Está representada por

una corporación pública colegiada de

elección popular denominada Congreso de

la República, el cual está integrado por el

Senado de la República y la Cámara de

Representantes, constituyendo así un

sistema bicameral; es decir, una cámara alta

representada por el Senado y una cámara baja

representada por la

10


2.2 RAMA EJECUTIVA

la Rama Ejecutiva le corresponde ejecutar,

en forma coordinada, todas las actividades

administrativas que están al servicio de los

intereses generales de la comunidad para el

cumplimiento de los fines esenciales del

Estado. Está representada por el Presidente

de la República, quien simboliza la unidad

nacional, es el Jefe de Estado, Jefe de

Gobierno y suprema autoridad

administrativa.

La Rama Ejecutiva tiene 3 órdenes:

nacional, departamental y municipal.

11


2.3 RAMA JUDICIAL

La Rama Judicial le corresponde administrar

justicia, solucionar los conflictos y

controversias entre los ciudadanos y entre éstos

y el Estado y decidir cuestiones jurídicas

controvertidas mediante pronunciamientos que

adquieren fuerza de verdad definitiva. Dichos

pronunciamientos toman principalmente la

forma de sentencias, fallos, o autos.

Es la encargada hacer efectivos los derechos,

obligaciones, garantías y libertades consagradas

en la Constitución y en las leyes, con el fin de

lograr y mantener la convivencia social. 12


13


14


3.1 ORGANISMOS DE CONTROL

Son aquellos organismos a

los que la Constitución

Política les confía las

funciones relacionadas con

el control disciplinario,

defender al pueblo y el

control fiscal. No están

adscritos ni vinculados a las

Ramas del poder público.

15


16


3.2 ORGANIZACIÓN ELECTORAL

La organizacion electoral es una

organizacion cuyo conjunto de

entidades eatan encargadas de la

organizacuin de las elecciones, su

direccion y vigilancia, asi como lo

relativo a la identificacion de las

personas. Estas entidades son: la

Registradora Nacional del Estado

Civil y el Consejo Nacional

Electoral

17


3.3 ORGANOS AUTONOMOS E INDEPENDIENTES

Son aquellas entidades que tienen un régimen especial y

autonomía propia prevista directamente por la Constitución

Política o la ley, dada la especialidad de sus funciones.

18


19


20


FLUJOGRAMA

21


INFOGRAFIA

22


INFOGRAFIA

23


INFOGRAFIA

24


FLUJOGRAMA

25


FLUJOGRAMA

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!