29.11.2022 Views

!Haz que el dinero sea tu amigo - Gregorio Hernandez Jimenez-1

Educación financiera para adolescentes

Educación financiera para adolescentes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si miras datos y estudios hechos sobre varias décadas atrás en el pasado,

la Bolsa ha sido mejor inversión que las viviendas hasta ahora. No todos

los años, claro, porque ha habido algunos años en que la Bolsa ha bajado,

mientras los precios de las viviendas ese año subían. Pero en el conjunto de

muchos años, la Bolsa ha sido más rentable que las viviendas. Ten en cuenta

que para comparar bien la Bolsa y las viviendas, en la Bolsa hay que tener

en cuenta los dividendos que pagan las empresas, y en los pisos hay que

tener en cuenta los alquileres que se cobran, pero también los gastos: las

reformas que hay que hacer de vez en cuando, los gastos de la comunidad de

vecinos, los impuestos, los períodos en los que el piso está vacío porque no se

encuentra a nadie que lo quiera alquilar, etc.

Por eso, hasta ahora y mirando espacios de tiempo de varias décadas (si

se miran períodos de tiempo cortos, de unos pocos años, las conclusiones que

se saquen pueden ser equivocadas), los que han invertido en Bolsa han

ganado mucho más dinero que los que han invertido en viviendas.

Pero, además, es que pasa otra cosa muy importante, y es que en las

épocas en las que los precios de las viviendas han subido más, se crea un

problema muy grande. ¡Enorme!

¿Por qué?

Porque es bueno que las empresas ganen cada vez más dinero, paguen

más dividendos, y los accionistas que ya están jubilados gasten esos

dividendos para vivir, ya que eso hace que la gente joven tenga más y

mejores trabajos. Cuanto más dinero gasten las personas mayores, más y

mejores trabajos tendrán las personas jóvenes, y todos, mayores y jóvenes,

vivirán mucho mejor.

Pero con los pisos pasa al revés.

¿Qué pasa si una generación invierte en pisos, y al cabo de los años el

precio de los pisos ha subido mucho? Pues que las siguientes generaciones,

los hijos y los nietos de las personas de la generación que invirtió en pisos,

tendrán muchos problemas para comprarse un piso en el que vivir, ya

que ahora serán mucho más caros. Y como todo el mundo necesita una

vivienda para vivir, es un problema muy gordo que los precios de las

viviendas suban mucho, y se conviertan en una buena inversión para unos

(los mayores), y en una gran losa para otros (los jóvenes).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!