29.11.2022 Views

!Haz que el dinero sea tu amigo - Gregorio Hernandez Jimenez-1

Educación financiera para adolescentes

Educación financiera para adolescentes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cobrarás de dividendos 120 euros al año (1,20 × 100).

En los 2 casos cobras 120 euros al año. Pero en el primer caso cada

acción te ha costado 20 euros, y en el segundo caso cada acción te ha costado

30 euros.

¿Da lo mismo que paguemos 20 o 30 euros por cada acción, si en los 2

casos vamos a cobrar 120 euros al año?

No, no da lo mismo pagar 20 que 30 euros por cada acción.

Si pagamos 30 euros, las 100 acciones nos cuestan 3000 euros.

Y si pagamos 20 euros, las 100 acciones nos cuestan 2000 euros.

Eso quiere decir que si tenemos 3000 euros y cada acción nos cuesta 30

euros, podremos comprar 100 acciones (3000 / 30), y cobraremos 120 euros

de dividendos (1,20 × 100).

Pero si compramos las acciones a 20 euros, con esos mismos 3000 euros

podremos comprar 150 acciones (3000 / 20), y en lugar de cobrar 120 euros

de dividendos, cobraremos 180 euros (1,20 × 150).

Así que es «más rentable» comprar las acciones a 20 euros que a 30

euros. Y eso lo medimos con la rentabilidad por dividendo, de la siguiente

forma:

Rentabilidad por dividendo = (Dividendo / Precio de la acción) × 100.

Si compramos las acciones a 30 euros:

Rentabilidad por dividendo = (1,20 / 30) × 100 = 4%.

Y si compramos las acciones a 20 euros:

Rentabilidad por dividendo = (1,20 / 20) × 100 = 6%.

Cuanta más alta sea la rentabilidad por dividendo a la que compres las

acciones, mejor.

Por eso, cuanto más baratas compres las acciones, mayor será tu

rentabilidad por dividendo, y más dinero ganarás.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!