Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos
Mar tes 29 de
N ov i e m b re de 2022
Año LV I I
Nº 19095
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Dicen hay renuncias
masivas de censistas
por la falta de pago
Empadronadores afirman que en un módulo de la provincia SD renunciaron 11 de
14 de ellos; datos parecidos llegan desde Santiago, La Altagracia y la capital P3
JORGE GONZÁLEZ
Fiebre amarilla Decenas de personas acuden temprano en busca de ser inoculadas con la vacuna contra la fiebre amarilla, requisito para viajar
a Suramérica y Centroamérica donde la enfermedad es endémica. En los últimos días ha habido una sobredemanda en el Centro Sanitario Santo
Domingo, como se ve en esta foto de hoy, y cuyo encargado de vacunación dice cifra ha subido de 80 a 400 dosis al día, por lo que se han agotado. P 5
Alerta P 5
El Gran SD tiene
92.8 % de nuevos
contagios covid
El MSP reportó hoy 328 casos, de los cuales 202
corresponden al DN y 81 a la provincia SD
Nexos P 4
Jefa del Comando Sur
de EU se reúne con
ministro Defensa RD
Laura Richardson y Carlos Díaz Morfa trataron temas interés
mutuo para fortalecer la “fructífera asociación de seguridad”
En clínica P 3
Alcalde de
S a n t i a go
interno aún
Abel Martínez fue ingresado ayer
tarde a causa de neumonía
2 Página Dos
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
EL SEMÁFORO
Eduardo Hidalgo
Presidente de la ADP
Por el sello político que se nota en las suspensiones de
docencia en escuelas de diferentes puntos del país es
obvio que debe ejercer su liderazgo
para evitar esos paros perturbadores.
En el supuesto de que no sean políticos,
los paros son una necedad que
cuestionan la capacidad del gremio.
Debe entenderlo.
Román Jáquez
Presidente de la JCE
Bien que el tribunal promueva el voto consciente en la
población. Pero en esa tarea tendrá que adoptar sus
precauciones para no desviarse de sus
atribuciones y evitarse confrontaciones.
Son muchos los desafíos con que se tiene
que lidiar. Por ahora sería más conveniente
que se concentrara en la organización
del proceso electoral.
Antonio Taveras Guzmán
Senador Santo Domingo
Marca la diferencia con su ejemplo de rendir cuentas
de sus acciones legislativas por segundo año consecutivo.
Si se habla y se quiere
transparencia entonces se tiene que
predicar con el ejemplo. La sociedad
no solo debe valorar, sino reclamar
que los funcionarios electos rindan
cuentas de sus actos.
PRIMERA FILA
¿ P res i ó n ?
Tal parece que Estados Unidos ha
decidido apartarse de la vía diplomática
para abordar la seguridad
y la cooperación con República
Dominicana. Se trata de
una de las muchas
interrogantes que
plantea la presencia
en el país de la jefa
del Comando Sur,
Laura Jane Richardson,
quien llegó
anoche de manera
sorpresiva. Aunque
trate de disfrazarse,
la visita de la única
generala cuatro estrellas
que tiene el
Laura Jane Richardson
Ejército estadounidense no ha sido
casual. Cuesta aceptar que en medio
del malestar en las relaciones
entre los dos países su presencia
esté relacionada con la misión del
buque hospital Confort. Tiene que
ver, aunque no se reconozca, con
el problema de las
repatriaciones de
indocumentados
haitianos, que Estados
Unidos ha criticado.
Si es para
presionar para que
se acepte la instalación
de campamentos
de refugiados
puede dar por
descontado que se
le peló el billete.
CÓJA N LO
El Tío y Haití
Las deportaciones de haitianos desde
Estados Unidos retratan la doble moral
de la nación sobre su crítica a la política
migratoria de este país con relación a
los nacionales de la vecina República. Antes de
repatriar a 190 haitianos rescatados de una
embarcación en Florida, Estados Unidos lideraba
las deportaciones de esos nacionales que
quiere que sean acogidos por este país. Pero la
mejor muestra de la indolencia de Washington
con los haitianos la representan unas estadísticas
reunidas por el exgobernador del Banco
Central y presidente del Colegio Dominicano de
P U L SAC I O N E S
Economistas, José Lois Malkún. Según el profesional,
de 20,309 haitianos deportados de
diferentes países en 2021, Estados Unidos lideró
las repatriaciones con un 79%. Y en lo que va de
2022 también encabeza las devoluciones, a
pesar de disponer de territorio y recursos para
acogerlos. Con el prontuario Washington carece
de moral para invocar siquiera razones humanitarias
para que se acojan aquí a los haitianos
que por la hambruna, la inseguridad o la
crisis sanitaria tengan que huir de su país. Con
todas y sus limitaciones por aquí se ha sido más
consecuente con el drama haitiano.
P O L I B RO M A
.Con la reapertura de los
bares y discotecas después de
la medianoche la normalidad
volvió a Santo Domingo. Complejo
el caso. ¿No?
.Le o n e l Fernández se sumará
a las gestiones para superar
el impasse de EE. UU. y el
Central Romana. Bien, muy
bien. ¿Verdad?
.El transfuguismo p ro s i -
gue su agitado curso. El alcalde
Olegario Lantigua, de Partido,
Dajabon, pasó del PLD al PRM.
¿Qué les parece?
.Hay quienes dicen que los
ministerios de Cultura, Juventud
y la Mujer caben en una
dirección y sobra espacio. ¿Algún
comentario?
.Más lento de lo que se
suponía, pero el caso Antipulpo,
que ya ustedes saben, parece
que terminará antes de las
elecciones. Un triunfo.
.El empresario Celso Marranzini
sigue crítico contra las
decisiones del Tío Sam. Dirá
que con responsabilidad se hace
patria. ¿De acuerdo?
.Quique Antún conservó la
presidencia del PRSC, pero no
pudo evitar la partida de Héctor
Rodríguez Pimentel y otros.
Con esta ¿cuántas salidas van?
.El liderazgo de Miguel
Vargas se afianza en la Internacional
Socialista, aunque
por aquí el PRD se reduce cada
vez más. ¿Se entiende?
Mercado binacional Dajabón.
APERTURA COMERCIO
Buena señal
En medio de las tensiones que últimamente
han marcado las relaciones
domínico-haitianas se trata de
una buena señal la normalidad con
que operaron los mercados binacionales de
Elías Piña, Pedernales y Dajabón. Los haitianos
bajaron la guardia y además de facilitar el
transporte de camiones cargados de mercancías
desde esta parte de la isla se integraron al
mercado binacional de Dajabón. Con el desabastecimiento
de productos esenciales los
haitianos necesitan el balón de oxígeno que
representa la normalización del intercambio
comercial con este país. En los mercados de
Elías Piña, Pedernales y Dajabón también tienen
la oportunidad de vender muchos artículos
y adquirir mercancías para su consumo y
distribución en su territorio. En protesta por los
supuestos malos tratos a sus compatriotas en
las repatriaciones de indocumentados, haitianos
habían cerrado la frontera por Dajabón y
boicoteado el mercado binacional. Pero la
realidad, siempre dura de ver, los hizo entrar en
razón. Al convenir a ambos países la armonía
en las relaciones comerciales y diplomáticas
hay que tratar de preservarla por encima de
cualquier costo. República Dominicana tiene
derecho a repatriar extranjeros ilegales, pero
siempre con el mayor apego a las leyes. Los
haitianos, que también ha adoptado sus restricciones,
tienen que reconocerlo. En este caso
lo importante es la normalización del intercambio
comercial a través de la frontera.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Funcionará esta vez el
nuevo modelo de gestión
contra el crimen?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
NO 80.5 %
SÍ 19.5 %
Dicen hay renuncias
masivas de censistas
Afirman que la causa del abandono del empadronamiento de la población
es por falta de pago de los viáticos por parte de la Oficina de Estadística
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
La Altagracia, Distrito Nacional
y Santo Domingo
Este siguen siendo el talón
de Aquiles, del X Censo
Nacional de Población y
Vivienda, desde donde se
reciben denuncias sobre
renuncias masivas de empadronadores
por falta de
pago de viáticos.
Pero otro grave problema
es que a muchos empadronadores
les finalizó
el contrato el pasado 27
del mes en curso, y supuestamente
ahora se le
agregaron los días de hoy y
mañana para poder completar
la recolección de los
datos, pero sin garantía de
pagarles viáticos por ese
trabajo extra.
Otros de los quejosos
presentan el problema de
que ni siquiera les han pagado
los viáticos que corresponden
a la capacitación.
Hay módulos en estas
demarcaciones en los que
de 14 empadronadores, renunciaron
11, disgustados
Empadronadores del Censo de Población y Vivienda.
porque que la Oficina Nacional
de Estadística
(ONE) les hizo promesas
de pagar unos viáticos antes
de iniciar los trabajos,
pero casi finalizando el
censo no hay nada cierto
sobre ese particular.
Mientras que en su boletín
14, el último dado a
conocer por la ONE, se da
cuenta de que en 26 provincias
han culminado los
trabajos de recolección de
información del Décimo
Censo de Población y Vivienda.
Pero reconoce que en
las demarcaciones que tienen
más población, como
Santo Domingo, Santiago
y La Altagracia, aún los
censistas se encuentran
realizando trabajos de re-
A RC H I VO
colección de datos. “Las
provincias que aún se encuentran
realizando trabajos
de recolección de datos
son Santo Domingo, Santiago
y La Altagracia, las
cuales se proyectaron para
cerrar el día 30 de noviembre
de 2022. En todas
ellas, la ONE redobla”, señala.
Desde el inicio, aunque
las autoridades se han empeñado
en detallar cada
día en sus informes la forma
en que se pagan los
viáticos, en la práctica las
quejas no paran en algunas
poblaciones.
También las quejas y supuestas
renuncias se producen
debido a las irregularidades
con los días
laborables y capacitaciones,
establecidos en principio
cuando el inicio el
proceso censal.
Aunque rehúsan dar sus
nombres por temor a represalias,
algunos en Santo
Domingo Este incluso
explicaron que se les han
agregado tres días, pero
sin garantía de pago de los
viáticos prometidos.
La ONE informó que 26
provincias han culminado
los trabajos de recolección
de información del Décimo
Censo Nacional de Población
y Vivienda.
Desde antier la institución
informó que estaba
en un proceso de verificación
del levantamiento y
calidad de los datos, con el
cual se podría identificar si
hay un gran número de
viviendas censadas con la
categoría de “ocupadas
con personas ausentes”.
Agregó que se busca que
en tal caso, se procederá a
una recuperación de la cobertura
previo a la aplicación
del protocolo de
c i e r re.
De hecho la ONE informó
que instruyó a los
encuestadores a que pueden
colocar los “s t i c k e r s”
de “c e n s a d a s” a las viviendas,
en los casos en que
sus habitantes no se encuentren
o no quieran hab
l a r.
La institución detalla
que los objetivos del X
Censo Nacional de Pobla-
La ONE
prometió pagar
viáticos antes
de iniciar censo
ción y Vivienda es levantar
información sobre la población
y datos sobre las
viviendas y los hogares;
por lo tanto, los registradores
pueden realizar hasta
tres visitas como mín
i m o.
Sin embargo, en las demarcaciones
que tienen
más población, como Santo
Domingo, Santiago y La
Altagracia, aún los censistas
se encuentran realizando
trabajos de recolección
de datos.
Sostuvo la ONE que para
avanzar en las citadas
provincias se redoblarán
los esfuerzos para no dejar
ninguna vivienda sin emp
a d ro n a r.
Alcalde Santiago sigue interno clínica
A Abel Martínez le han realizado estudios acorde al cuadro de asma por el que fue ingresado
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SA N T I AG O. El síndico Abel
Martínez permanece interno
este martes en un
centro de salud de esta
ciudad donde se le han
realizado estudios y evaluaciones
acorde al cuadro
de asma exacerbada por el
que fue ingresado en la
tarde de ayer.
Martínez mantiene en
buen ánimo y coordina sus
actividades desde el celular,
tras ser ingresado en la
clínica Unión Médica. Los
médicos que le atienden
tendrán hoy el informe de
los estudios realizados y la
evolución de su estado de
salud este martes.
El alcalde de Santiago y
postulante a la presidencia
por el Partido de la Liberación
Dominicana
(PLD), Abel Martínez, fue
ingresado para ser atendido
por dificultades respiratorias
a causa de una
neumonía y su condición
de asmático.
“Ha sido ingresado por
recomendaciones de sus
doctores, al presentar cuadros
de asma exacerbada
por neumonía, lo que hace
necesario una atención
Abel Martínez
médica más cercana, una
medicación adecuada y
destacamos que se mantiene
de buen ánimo, pero
por el momento debe permanecer
ingresado por 72
horas bajo observación
médica y confiamos en
que tendrá una rápida recuperación
para que pueda
volver de lleno a sus
actividades, tanto en su rol
de alcalde, como en el activismo
del partido”, expresó
Tessie Sánchez en la
tarde ayer.
Al ser consultada esta
mañana, la encargada de
comunicaciones dijo que
informarán a los medios
de comunicación y a la
población en general, sobre
la evolución de la salud
de Abel Martínez, luego de
la evaluación de sus méd
i c o s.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Jefa Comando Sur se
reúne con Díaz Morfa
La general Laura Jane Richardson y el teniente general Carlos
Luciano Díaz Morfa trataron temas sobre seguridad
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
La jefa del Comando Sur
de la Armada de Estados
Unidos, general de cuatro
estrellas, Laura Jane Richardson,
se reunió hoy
con el ministro de Defensa
dominicano, teniente general
Carlos Luciano Díaz
Morfa y con miembros de
organismos relacionados
con el sistema de segur
idad.
La embajada de Estados
Unidos a través de sus
cuentas en redes sociales
informó que la general Richardson
está en el país
para dar inicio a los esfuerzos
de la misión del
buque hospital Comfort
2022.
En un comunicado se
indica que “la comandante
Richardson se reunió
con el ministro de Defensa,
el teniente general Carlos
Luciano Díaz Morfa,
para conversar sobre temas
de interés mutuo y
explorar maneras de continuar
fortaleciendo nuestra
fructífera asociación de
segur idad”.
La alta jefa militar estadounidense
llegó ayer
al país en un avión que se
encuentra estacionado
en la zona norte del Aeropuerto
Internacional
de Las Américas y donde
permanecerá hasta su
par tida.
La general Laura Jane Richardson, recibe hoy un presente del teniente general Díaz Morfa.
“No sabemos a qué horas,
pero sí, la general Richardson
se va a reunir
con el ministro de Defensa,
teniente general
Díaz Morfa y con funcionarios
que de una forma
u otra, están ligados a instituciones
que tienen que
ver con el sistema de seguridad
nacional”, se había
informado previam
e n t e.
La alta jefa militar estadounidense
trataría
de manera específica,
incrementar la cooperación
entre las Fuerzas
Armadas dominicanas y
de Estados Unidos, sobre
todo en el combate
de las acciones delictiva
s.
La llegada a Republica
UN APUNTE
A sistencia
Dominicana de la jefa del
Comando Sur de Estados
Unidos se produce días
después de que las Aduanas
de Estados Unidos puso
impedimento de la entrada
al país de buques de
azúcar no refinada producida
por el Central Romana.
La embajada de Estados
Unidos a través de sus
cuentas en redes sociales
indicó que la vista al
país de la general Laura
Richardson, jefa del Comando
Sur de Estados
Unidos, es para dar inicio
a los esfuerzos de la
Misión del buque hospital
Comfort 2022 que
se encuentra en el país.
La disposición del gobierno
estadounidense,
seria en repudio a los
supuestos maltratos y
practicas esclavistas a
que serían sometidos los
trabajadores en el Central
Romana, especialmente
nacionales haitian
o s.
Senén Caba encabeza rueda de prensa en el CMD.
CMD ratifica el
llamado a paro
contra las ARS
Paralización de los servicios de
salud será mañana por 24 horas
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Colegio Médico Dominicano
(CMD) y las Sociedades
Médicas Especializadas
ratificaron hoy
el paro nacional por 24
horas convocado para
mañana miércoles contra
las Administradoras de
Riesgos de Salud (ARS), en
demanda de la creación
de un Plan Básico de Salud
Universal, tarifas de
honorarios unificadas e
indexadas, entre otros rec
l a m o s.
Senén Caba, presidente
del CMD, dijo que la paralización
de todos los
servicios de salud contra
las ARS, exceptuando la
atención en las emergencias
y pacientes en estado
crítico, tras reafirmar el
llamado a marcha ese
mismo día que partirá
desde la sede del gremio a
las 9:00 de la mañana hacia
el Congreso.
"Ratificamos el llamado
a paro y la Gran Marcha
Nacional de este
miércoles 30 de noviembre
2022, a partir de las
9:00 de la mañana partiendo
de las intermediaciones
del Colegio Médico
Dominicano y la UASD
hasta el Congreso Nacional",
puntualizó.
Sostuvo "estamos demandando
la promulgación
de una nueva Ley de
Seguridad Social, basada en
el derecho de las personas a
una salud de calidad profundamente
humana y por
pensiones dignas".
Agregó que "esta es la
razón por la que estamos
llamando a un paro nacional
por 24 horas en
todo el país, tanto el sector
público como privado
en los centros médicos,
sin incluir las emergencias
ni los pacientes en
estados críticos".
"Esto es un reto, un desafío,
un compromiso con
la historia donde la indiferencia
no debe de tener
ningún espacio", advir
tió.
Un muerto y cuatro
heridos en un choque
Ocurrió en la carretera Puerto Plata-Imbert
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA. Una persona
fallecida y cuatro resultaron
heridos en un accidente
de tránsito ocurrido
la tarde de este lunes,
en la carretera Puerto
Plata-Imber t.
En el accidente que se
produjo en la curva de la
comunidad La Colorada,
colisionaron el automóvil
Hyundai, Sonata, color
gris, placa A811955 y el
camión cabezote Kenworth
de color amarillo,
placa L214826.
Hasta el momento, la
persona fallecida no ha
sido identificada, ya que
no portaba documentos,
mientras que los lesionados
son Daniurca
Bernabé Rosario, Diógenes
Miguel Brito Rodríguez,
Wesley Joel y Elizabeth
Reynoso.
Al lugar del accidente se
presentaron ambulancias
de la Defensa Civil, Rescate
Ámbar y del Sistema
Nacional de Atención a
Emergencias y Seguridad
911, que trasladaron los
heridos a centros de salud
de Puerto Plata.
Según se supo, la víctima
es oriunda de
Santiago de Los Caballeros
al igual que tres
de los heridos.
Una de las damas lesionadas
en el accidente es
nativa de San Francisco de
Macorís, quien presenta
laceraciones múltiples.
Muere el padre del
exsenador Valentín
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SA N T I AG O. Falleció en las
primeras horas de la mañana
de este martes el
padre del ex senador de
esta provincia, licenciado
Julio César Valentín.
Porfirio Zacarías Valentín
Then, estaba
aquejado de diversos
quebrantos de salud y tenía
85 años de edad.
Sus restos serán expuestos
en horas de la tarde de
hoy en la funeraria Blandino,
de esta ciudad.
El fallecido residía en el
Reparto Peralta, de esta
ciudad.
Además de Julio César,
don Porfirio Zacarías era
padre de Erasmo, Alicia,
José Antonio y Porfirio Valentín.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 5
Prometen solución
caso de Vicentillo
Consultor jurídico del Poder Ejecutivo recibió esta mañana a
los peregrinos de El Seibo para conocer del problema
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Gobierno se comprometió
esta mañana a buscar
una solución a la ocupación
de los terrenos de
los peregrinos de San
Francisco Vicentillo, El
Seibo, quienes en reclamos
de la devolución de
los terrenos caminaron
hasta el Palacio Nacional.
El consultor jurídico,
Antoliano Peralta, informó
que fue autorizado por el
presidente Luis Abinader,
para solucionar esa situación.
Dijo que se comprometió
con los campesinos a
hacer varias diligencias,
entre ellas pedir nuevamente
autorización al Presidente,
hacer contacto
con la comisión de titulación
para hacer un levantamiento
con respecto
a mil 800 tareas que habían
sido declaradas de
utilidad pública mediante
un decreto de un gobierno
anterior, pero que no coincide
con la posesión que
reclaman los campesinos.
Hizo contacto con el director
del IAD y que espera
dar continuidad a conversaciones
que ya habían
iniciado con el fin de buscar
una solución al tema
de los campesinos de El
Se i b o.
"Ni el presidente de la
República ni quien les habla
vamos a interferir con
Reunión celebrada esta mañana en la Consultoría Jurídica del Palacio Nacional.
respecto a la propiedad de
la que pueda ser titulado
una persona, cualquier solución
que se le busque a
esto es respetando el derecho
de propiedad privada
porque ese es un derecho
constitucional que
tutela a cada uno de los
ciudadanos que sea dueño
de un inmueble determinado",
manifestó.
La comisión de los peregrinos
llegó acompañada
de Guadalupe Valdez y
del abogado que lo representa.
El funcionario dijo que
el padre Miguel Ángel Gullón
y los campesinos que
reclaman el derecho a tener
la tierra que trabajan
pidieron que todo lo que
Dicen las 1,800
tareas fueron
declaradas de
utilidad pública
se haga sea público y que
por eso se alegra, porque
no hay nada que guardar
ni nada que ocultar.
Peralta hizo un recuento
de que desde hace dos años
han venido tratando el tema
y que Gullón envió una
comunicación pidiendo ser
recibido en el Palacio Nacional
y el presidente delegó
en él esa responsabilidad,
tarea que asumió
con mucho agrado.
Indicó que en cumplimiento
de esa tarea pro-
cedió a hacer contacto con
el Director del IAD y el
director del CEA de entonces
y que se tralasdaron
a El Seibo con el propósito
de buscar una solución
transaccional.
Dijo que si hay unas tierras
que los campesinos
alegan estar cultivando y
hay otra persona que alega
ser titular, eso es un tema
que compete a los tribunales
porque hay una discusión
sobre la propiedad.
Informó que la propuesta
del Poder Ejecutivo
fue tratar de ubicar otros
terrenos del Estado en las
adyacentes para asentar a
la gente que quiere trab
a j a r.
Personal de salud habilita una cama para covid-19.
El Gran Santo
Domingo con
283 casos covid
MSP dice esa cifra corresponde
a un total de 328 contagios
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El 92.8% de los casos de
covid-19 reportados hoy
se registraron en el Gran
Santo Domingo, donde
notificaron 283 nuevos
contagios, de un total de
328 notificados, informó
hoy el Ministerio de Salud
Pública al procesar 1,736
muestras de primera vez,
colocándose la positividad
diaria en 18.89%.
Indicó que del total de
infectados, 202 de los
nuevos enfermos fueron
reportados en el Distrito
Nacional, 81 en la provincia
Santo Domingo y
19 en un lugar no esp
e c i f i c a d o.
Reportó que 6 fueron
detectados en La Romana,
4 en Santiago y La Altagracia,
3 en Duarte y San
Cristóbal, 2 en La Vega, 1
en Pedernales, San Juan,
San Pedro de Macorís y
Santiago Rodríguez.
Precisó que los que están
activos al virus suman
1,931 mientras los registrados
son 650,381, de los
que 644,066 se han recuperado
y 3,087,763 han sido
descartados.
Puntualizó que entre los
grupos de riesgo 82,760
menores de 20 años se han
contagiado con la covid-19
al igual que 4,100 trabajadores
de la salud y 3,698
mujeres embarazadas.
Indicó que en ocupación
hospitalaria se mantienen
ingresados 25 pacientes,
lo que representa
el 1.1% en una área covid
donde hay disponibles
2,373 camas para los que
se contagien con el virus.
Señaló que en Unidades
de Cuidados Intensivos hay
5 contagiados por la enfermedad
lo que equivale
al 0.9% en una zona donde
hay disponibles 585 camas
covid-19. Añadió que no
hay personas conectadas a
ventiladores en una área
donde hay un total de 469
de esos aparatos.
Se agota vacuna contra la fiebre amarilla
La revelación la hizo el encargado de vacunas del Centro Sanitario de Santo Domingo, Alvin Johnson
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El encargado de vacunación
del Centro Sanitario
de Santo Domingo, Alvin
Johnson, reveló que se
agotaron las vacunas contra
la fiebre amarilla debido
al aumento de la demanda
para su aplicación
registrada en los últimos
d í a s.
Johnson aseguró que
han estado recibiendo
aproximadamente 400
personas cada día que requieren
el suero inmunizador,
cuando la capacidad
de inoculación es de
80 personas por día.
Manifestó que están recibiendo
más personas de
las acostumbradas, debido
al incremento de la demanda
de esa vacuna y
tomando en cuenta que
son el único centro del sector
que las proporciona.
El encargado también
confirmó que debido al
aumento de personas
atendidas, se agotó la cantidad
de dosis recibidas la
semana pasada. Por tanto,
las personas deberán esperar
hasta esta semana
para recibirla.
Asimismo, comunicó que
este incremento en la solicitud
de la vacunas se debe
a los viajes masivos que se
están realizando a Suramérica
y Centroamérica, tomando
en cuenta que en
esos países requieren la vacuna
a los viajeros.
Algunas personas que
se encontraban en espera
para recibir la vacunas
manifestaron que no habían
podido recibir la vacuna
que le requieren para
su viaje a El Salvador, algunos
porque no han recibido
confirmación de
vuelos y otros porque se
agotaron las dosis.
En día de hoy, decenas
de personas acudieron al
Centro Sanitario de Santo
Domingo para requerir la
aplicación del suero inmun
o l ó g i c o.
La fiebre amarilla se
propaga mediante una especie
de mosquito común
en ciertas áreas de África y
América del Sur. Es recomendable
vacunarse antes
de viajar a esas regiones.
Los casos moderados causan
fiebre, dolor de cabeza,
náuseas y vómitos.
Los casos graves pueden
causar trastornos renales,
hepáticos y cardíacos
fatales.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Barco hospital EU
dará consultas RD
A RC H I VO
Pacientes son atendidos en varias especialidades en el pabellón
de voleibol del Centro Olímpico y el polideportivo de Azua
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El USNS Confort, el cual
por cuarta ocasión se encuentra
en el país desde
ayer, es el barco hospital
médico militar más grande
del mundo, creado con la
finalidad de proporcionar
ayuda de emergencia en
lugares donde las Fuerza
Armadas de Estados Unidos
estén desplegadas en
campo de batalla u otras
o p e ra c i o n e s.
En tiempo en que no
hay conflictos bélicos es
utilizado para servicios
médicos y quirúrgicos inmediatos
en apoyo del
ejército de Estados Unidos
en diferentes países del
mundo. También, se dedica
a proveer ayuda humanitaria
en caso de desastre
si el gobierno estadounidense
lo cree necesar
io.
La embajada de Estados
Unidos en el país, informó
que el personal médico del
barco USNSS Confort comenzó
esta mañana y extenderá
hasta el próximo
lunes su programa de consultas
a pacientes dominicanos
en el pabellón de
volibol del Centro Olímpico
Juan Pablo Duarte, y
en el Polideportivo de
A zua.
Las consultas incluyen
medicina general, pediatría,
odontología y optometría,
así como la realización
de 170 cirugías. La
JORGE GONZÁLEZ
El barco hospital estadounidense USNS Confort, esta mañana en la costa domin i ca n a .
nota explica que los puntos
del operativo no están
habilitados para atender
emergencias, en tanto que
los interesados serán atendidos
en orden de llegada.
Las consultas serán en
horario de 9:00 de la mañana
a 4:00 de la tarde para
la capital, y de 10:00 de la
mañana a 3:00 de la tarde
en la provincia de Azua.
El buque hospital funciona,
navega y es mantenido
por un equipo de
marinos civiles que trabaja
para el comando militar
del salift de la marina americana
y la expedición
cuenta con 50 doctores, 13
dentistas y 80 enfermeras.
La próxima semana el
Este barco ha
sido usado para
alojar haitianos
hallados en mar
barco atracará en Haití para
ofrecer servicios de salud
similares a los de República
Dominicana.
El buque hospital permanecerá
por espacio de
12 días en el país, trabajando
en conjunto con
personal de las Fuerzas Armadas
dominicanas y la
Secretaría de Estado de Salud
Pública (SESPAS) donde,
además, realizan obras
de ingeniería. Dentro de
de estas obras están la
construcción de un cuarto
frío para el almacenamiento
de muestras de
sangre en el Laboratorio
Nacional Doctor Defilló y
reparaciones en la escuela
Otto Martínez, en el sector
los Tres Brazos, en Santo
D o m i n g o.
El USNS cuenta con el
banco de sangre más grande
del mundo y equipos
quirúrgicos que incluyen
cuatro equipo de rayos X,
una unidad de exploración
de tomografía axial computarizada,
área de odontología,
un laboratorio de
optometría y de lente, un
centro de terapia física,
una farmacia, una habitación
para estudio de angiografía,
y dos plantas
productoras de oxígeno.
Sede del Partido Reformista Social Cristiano.
PRSC pide EE. UU.
revoque medida
contra azúcar CR
Pedro Botello advierte decisión
afectará miles de trabajadores
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC) pidió
al gobierno de los
Estados Unidos reconsiderar
su decisión de prohibir
la importación de
azúcar proveniente del
Central Romana, debido
que esta decisión afectará
a más de 25 mil familias
que dependen
económicamente de esa
e m p re s a .
Pedro Botello, presidente
en funciones de la
entidad, dijo que la decisión
del Oficina de
Aduanas y Protección
Fronteriza de los Estados
Unidos es un golpe demoledor
a las poblaciones
de la región Este de la
República Dominicana
que dependen, no solo
de empleos directos e indirectos,
sino de labores
turísticas que realiza el
Central Romana.
“Pedimos a la Oficina
de Aduanas y Protección
Fronteriza de los Estados
Unidos rectificar esta medida
porque es la más dura,
afectará miles de familias
pobres de La Romana
y zonas aledañas
que dependen directamente
de las operaciones
del Central Romana”, sostuvo
Botello.
El también vocero del
bloque de diputados del
PRSC afirmó que “imploramos
a las autoridades
estadounidenses que si es
necesario amonesten al
Central Romana, o le llamen
a la atención, pero no
prohibiendo la importación
de azúcar y otros derivados
de la caña que
ellos producen”.
Consideró también que
el gobierno tiene que emplearse
a fondo para lograr
que Aduanas y el Departamento
de Estados americano,
den una oportunidad
de seguir exportando
sus productos a esa nación.
Redoblarán seguridad en aeropuertos de RD
La medida entrará en vigencia desde este jueves, a fin de facilitar la llegada de pasajeros en Navidad
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
El personal de todos los
organismos de seguridad
de las Fuerzas Armadas y la
Policía Nacional que operan
en los aeropuertos,
puertos y puntos fronterizos,
será redoblado a partir
del 1 de diciembre por
instrucciones del presidente
Luis Abinader.
Se informó que el mandatario
también dispuso
que la Dirección General
de Aduanas, Migración,
Departamento Aeroportuario,
IDAC, Junta de
Aviación Civil (JAC), Policía
Turística (Politur), entre
otros organismos oficiales,
refuercen su personal
y controles en los
aeropuertos nacionales.
La disposición del presidente
Abinader, que busca
ofrecer mayor protección
a los miles de dominicanos
y extranjeros
que llegan al país en el mes
de diciembre con motivo
de las navidades, fue establecida
en una reciente
reunión que sostuvo con
todos los organismos de
seguridad en el Palacio de
la Policía Nacional.
Además de Migración y
Aduanas, también la Dirección
Nacional de Control
de Drogas (DNCD),
J-2, Departamento Nacional
de Investigaciones
(DNI), Policía Nacional,
Dirección de Tránsito Terrestre
(Digesett, entre
otros organismos, tendrán
un mayor número de personal
en aeropuertos.
Se dijo que ya todos los
organismos tienen seleccionados
el personal extra
que será enviado a los aeropuertos,
puertos y puntos
fronterizos, a reforzar
los servicios a favor de las
personas que se desplazaran
al país con motivo
de las navidades.
“Son todos los organismos
policiales, militares,
de servicios de instituciones
oficiales que recibieron
instrucciones precisas
del presidente Luis Abinader,
para que se redoblen
los controles en todos
los aeropuertos y puertos
n a c i o n a l e s”, dijeron funcionarios
de Aduanas.
En diciembre, las autoridades
esperan por el aeropuerto
internacional de
Las Américas, se desplacen
al menos quinientos
mil viajeros.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 7
Ven 19,7% jóvenes
RD sin oportunidad
para educación
Visión Mundial sostiene que corresponde al grupo
de edades entre 15 y 24 años que vive en pobreza
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
En el acto fueron reconocidas 40 instituciones y
personalidades que colaboran con Visión Mundial.
La organización internacional
World Visión República
Dominicana deploró
este martes que el 19.7 por
ciento de los jóvenes del
país con edades entre 15 y
24 años carezcan de oportunidades
para la formación
académica.
Manifestó que esos jóvenes,
que provienen de
los hogares que viven en
pobreza extrema, no estudian
ni trabajan, según
datos del Fondo de Población
de las Naciones
Un i d a s.
La organización cristiana
de ayuda humanitaria
hizo el planteamiento en
el acto reconocimiento a
más de 40 empresas del
país que colaboran con su
misión de elevar la calidad
de la educación y protección
integral de miles de
niños y adolescentes.
La actividad estuvo encabezada
por Juan Carlo
Ramírez, director nacional
World Visión; Nassim Alemany,
presidente del Consejo
Asesor; Massiel Lorenzo,
coordinadora de
alianzas corporativas.
El organismo internacional
resaltó que la formación
orgánica del individuo
a través del conocimiento
genera gran
impacto en su futuro.
El valor de la
formación fue
resaltada en la
ce re m o n i a
Indicó que, por consiguiente,
“agradecemos y
reconocemos a estas compañías,
personas, que mejoran
significativamente la
vida de los más vulnerables
de nuestro país a través
de su incansable labor
h u m a n í s t i c a”.
Entre las empresas, organizaciones
y personalidades
reconocidas figuran
Grupo Ramos, Eileen
Glass, embajadora de Marca
de World Vision, Grupo
Humano, Grupo Altice,
Banco BHD León, Banco
de Reservas, Colgate Palmolive,
Grupo Familia, Carol
Morgan School (CMS),
Ágora Mall, ClubMed, Escogido
BB Club, Caribbean
Cinema, Cortés Hermanos,
Unilever, Grupo Unicomer,
Edward’s Lifesciense,
entre otras.
Apoderan corte del
caso pelotero Tejada
Juez fue recusado por la parte querellante
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
La Corte de Apelación del
Distrito Nacional fue apoderada
de la recusación
contra el juez de Ejecución
de la Pena del Distrito Nacional,
Edward Abreu Acevedo,
quien conoce el proceso
que se sigue al expelotero
de Grandes Ligas
Miguel Tejada.
El juzgador fue recusado
por la defensa del
querellante Henry Soto
Lara, a quien Tejada le
debe aproximadamente
nueve millones de pesos,
señaló que tomó la decisión
porque su cliente,
quien es abogado, había
tenido casos judiciales en
contra de los padres del
Miguel Tejada
juez Abreu Acevedo.
El representante de Soto
Lara, Rafael Rivas Solano,
señaló que como abogado,
su defendido tenía un caso
en el que había enfrentado
a los padres del juez.
Toca ahora al tribunal
de alzada acoger o rechazar
la recusación.
La recusación implica
una suspensión del conocimiento
del proceso hasta
que la Corte se pronuncie
al respecto.
Según explicaron los
abogados del querellante
Henry Soto Lara, el expelotero
le debe 9 millones
de pesos.
La sentencia, en la que
se le condenó a seis meses
de prisión y al pago de la
deuda, fue emitida en el
2017, pero no ha sido ejecutada
debido a que fue
recurrida en varios tribunales
por los abogados de
Tejada para que se suspenda.
Tejada fue arrestado en
el Aeropuerto de Las Américas
cuando se disponía a
salir del país.
8
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
SA LU D
TODO SOBRE EL CÁNCER
Cáncer de próstata más benigno
en hombres que en mujeres
Contamos con nuevos algoritmos diagnósticos que identifican que los hombres tienen una
mayor probabilidad de vida cuando recurren al médico para recibir tratamiento temprano
EL DATO
Te l . : 809-289-2700
Fa ce b o o k : Incart RD
Twit ter: @Incart RD
I n sta g ra m : Incart RD
email: info@incar t.gob.do
El cáncer de próstata ha
cambiado drásticamente
en todo el espectro de la
enfermedad. Al reconocer
la necesidad de reducir el
sobrediagnóstico y sobretratamientos
de cánceres
clínicamente insignificantes.
Hay nuevos algoritmos
diagnósticos que identifican
que los hombres tienen
una mayor probabilidad de
tratamiento temprano.
Para estos fines ya contamos
con pruebas y biomarcadores
clínicos y biológicos,
para determinar
una vez se localiza el cáncer
de próstata el abordaje
de vigilancia activa (AS por
sus siglas en inglés) que
sigue de cerca el cáncer
con base a la probabilidad
de que el tumor ha hecho o
hará metástasis.
Aún hay polémica con
respecto al valor de los
exámenes de detección, la
evaluación más apropiada
del estadio y el tratamiento
óptimo para cada estadio
de la enfermedad. A
nivel mundial el cáncer de
próstata en 2020 fue el primero
en nuevos casos
(1,414,259 o 7.3 %) y el
tercero en mortalidad
(375,304 o 3.8%).
En América Latina hasta
un 40% de los casos de
cáncer de próstata son
diagnosticados en estadios
avanzados, se estima
que el número de nuevos
casos y muerte en América
Latina podría duplicarse
en 2030 según Globocan.
La alta prevalencia de
cáncer de próstata en la
población general, junto
con una evolución natural
que puede variar desde
unos pocos años o décadas,
exige un marco diferente
al que proporciona
la estatificación más tradicional
del tumor, ganglio
y metástasis (TNM) por
sus siglas en inglés.
También hay muchos tipos
de cáncer de próstata
donde una recaída después
de un tratamiento
temprano no requiere ninguna
intervención, debido
a que es baja la probabilidad
de que el cáncer se
convierta metastásico, sintomático
o letal.
Cada etapa clínica representa
un hito en la enfermedad
que es fácilmente
reconocible por los pacientes
y médicos, que les
permite establecer objetivos
terapéuticos basados
en las manifestaciones
presentes en un determinado
punto en el tiempo, o
la probabilidad de que las
manifestaciones específicas
de la enfermedad podrían
ocurrir en el futuro.
Se considera de forma
análoga la utilidad de las
pruebas de diagnóstico específicas
necesarias para
informar al máximo una
decisión de tratamiento
para un contexto específico
de uso en un punto
particular en el tiempo.
El Decipher es una
prueba molecular recomendada
por NCCN 2020
para establecer el tratamiento
adyuvante (luego
de la cirugía prostática) si
se encuentran hallazgos
adversos posterior a la
prostatectomía radical.
Esta prueba se ha enfocado
a riego alto de cáncer
de próstata. Realizada a partir
del tejido de la próstata
para la evaluación de 22 genes
por análisis de expresión
en RNA del tumor.
El Oncotype DX para
adenocarcinoma de próstata
fue desarrollado para la
estratificación de riesgo del
adenocarcinoma de próstata
por biopsia solamente.
Utiliza la técnica de RT-PCR
para evaluar la expresión
génica de 17 genes.
Oncotype DX para el
cáncer de próstata fue
desarrollado para aplicación
en los pacientes
con riesgo bajo e interm
e d i o - b a j o.
Dentro de los antecedentes
heredofamiliares la
NCCN (Nationalcomprehensive
Cáncer Network)
por sus siglas en ingles,
resalta en su versión actualización
1.2017 del cáncer
de próstata que en la
historia familiar se debe
tener en cuenta lo siguiente.
=Hermanos o padres o varios
familiares diagnosticados
con cáncer de próstata a una
edad menor de 60 años.
=Anormalidades en los
genes de reparación de
ADN de línea germinal, en
especial la mutación del
gen BRCA2 o El Síndrome
de Lynch (mutación de la
línea germinal en MLH1,
MSH2,MSH6 o PMS2) o
fuerte historial familiar de
cáncer de mama u ovárico
(sugiere la posibilidad de
mutación del gen BRCA 2.
Dra. Katty López
O n có l o ga i n te r n i sta
Instituto Nacional del
Cáncer (Incart)
Más de 95% de los cánceres
de próstata primarios son
a d e n o c a rc i n o m a s.
Existe controversia en este
punto, con respecto al
tamizaje de los pacientes
después de cierta edad y se
recomienda sobre todo tener
una conversación amplia
con los pacientes, el
mismo depende básicamente
de la expectativa de vida.
-No se debe someter a los
hombres a prueba de antígeno
prostático (PSA) sin
asesorarlos sobre los posibles
riesgos y beneficios.
-Ofrecer una estrategia individualizada
adaptada al
riesgo para la detección
temprana a un hombre bien
informado con un buen estado
de desempeño y una
esperanza de vida de al menos
10-15 años.
-Ofrecer pruebas de PSA
tempranas a hombres bien
informados con un riesgo
elevado de tener cáncer de
próstata.
-Ofrecer una estrategia
adaptada al riesgo basada
en el PSA inicial con intervalos
de seguimientos
de 2 años para los que inicialmente
están en riesgo.
-Decidir la edad en la
que de debe interrumpir el
diagnóstico precoz de
acuerdo a la esperanza de
vida y el estado funcional,
es poco probable que los
hombres que tienen una
esperanza de vida menor
de 15 años se beneficien.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 9
LIBRE PENSAR
JCE decide sobre
primarias partidos
El pleno del organismo escogió el día 1 de octubre de 2023
para la celebración de esos comicios internos
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El pleno de la Junta Central
Electoral (JCE) escogió el
día 1 de octubre de 2023 la
fecha para que los partidos
celebren sus primarias internas,
actividad que requerirá
2,050 millones de
pesos adicionales, según el
presidente del organismo
comicial Román Jáquez Lira
n zo.
Mientras que para el 29
de octubre de ese mismo
año están pautadas las
convenciones y asambleas
de esas organizaciones.
Los plazos legales fueron
presentados por la JCE
a través de su Dirección
Nacional de Elecciones a
los partidos y movimientos
políticos reconocidos,
así como a miembros de la
sociedad civil y medios de
comunicación, durante
una audiencia, encabezada
por Román Jáquez y los
miembros titulares Rafael
Armando Vallejo, Dolores
Fernández Sánchez, Patricia
Lorenzo Paniagua y Samir
Chami Isa.
En cuanto a las elecciones
municipales, presidenciales
y congresuales
de 2024, las primeras se
harán el 18 de febrero de
ese año y las dos dos últimas
el 19 de mayo.
“Desde noviembre de
2020, los integrantes de este
pleno, iniciamos un
conjunto de decisiones y
acciones de carácter institucional
con base a un
modelo cimentado en la
transparencia, en el principio
de legalidad y fundamentado
en el plan de
estratégico de la instituc
i ó n”, destacó Jáquez.
Sostuvo que uno de los
aspectos fundamentales
que aborda el calendario es
el relativo a los funcionarios
electorales, en materia
de capacitación y formación,
así como mantener a
FUENTE EXTERNA
Román Jáquez Liranzo habla en audiencia en el auditorio de la JCE, donde el orga n i s m o
comicial entregó a los partidos un documento contentivo del calendario electo ra l .
UN APUNTE
Advier te
Ramón Jáquez advirtió
que el bajo presupuesto
que se ha asignado a esa
institución para el próximo
año pone en riesgo
las elecciones de 2024.
El Poder Ejecutivo destinó
8,011 millones de
pesos para el 2023 a la
la ciudadanía informada
en todo momento.
En lo relativo a la norma
electoral, Jáquez señaló
que la ciudadanía podrá
apreciar a través del calendario
electoral administrativo
y de plazos legales,
todas las medidas
dispuestas para actualizar
los reglamentos relacionados
con las distintas dep
e n d e n c i a s.
Dijo que hay que hacer
la salvedad de que las elecciones
de 2024 se organizan
y se pagan en 2023,
no es en 2024, por lo que se
requería contar con su
presupuesto en ese sent
i d o.
“La JCE no se detendrá
en las organizaciones de
las elecciones de 2024 y
todo ha sido con tiempo,
que ha sido nuestro eslogan.
La JCE tiene la función
constitucional de hacerlo
y tiene ese compromiso
en el marco institucional.
La JCE tiene en el
esfuerzo del Pleno, el compromiso
de organizar unas
elecciones justas, transparentes
e íntegras”, manifestó.
Junta Central Electoral,
un aumento de 2,050
millones con relación a
lo que recibió el organismo
electoral este año. En
tal sentido, Jáquez dice
que solo en la organización
de las primarias de
los partidos se requirían
La JCE dice año
preelectoral es
donde hay
mayores gastos
Recordó que la JCE y los
partidos, movimientos y
organizaciones políticas,
se han reunido en un mes
en dicho escenario cinco
veces, debatiendo temas
para la organización del
proceso venidero, por lo
que cada uno, en sus marcos
competenciales, se deben
a un pueblo que no
perdonará errores.
E x p l i ca c i ó n
En tanto el director de
Elecciones, Mario Núñez,
dio la explicación sobre el
calendario electoral, donde
explicó que es la Constitución
de la República
que señala las fechas de las
elecciones y cargos a ele-
unos 2,000 millones.
“Las elecciones se organizan
y se pagan e el
2023, es un riesgo para
la organización de las
elecciones del 2024, que
el Estado piense que se
pagan en el 2024”, agregó
el funcionario.
girse, así como el apoyo
documental de las leyes
e l e c t o ra l e s.
“De igual manera, nuestro
calendario electoral se
soporta en el Plan Estratégico
de la JCE, un conjunto
de actividades que
norman la gestión
2020-2024, así como también
en el Plan General de
las Elecciones”, especificó
N ú ñ ez .
Sobre la composición
del calendario electoral,
dijo que el mismo tiene un
segmento dedicado a las
actividades administrativas,
así como a los plazos
legales, los aspectos relativos
al padrón electoral y
los vinculados con informática
y cómputos.
En caso de una segunda
vuelta electoral, si fuese
necesario, Núñez puntualizó
que se estaría realizando
el 30 de junio del
2024.
Oscar López Reyes
os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m
Truculencia de EE. UU.
Irrita las más sensibles
fibras patrióticas contemplar
cómo embajadores
y encargados de
negocios de Estados
Unidos vejan la dignidad
de los dominicanos,
preciándose dioses
del olimpo y de la
perfección. Cuando se
extingan físicamente,
media humanidad anhelará
que sean enterrados
con las manos y
los cabellos hacia afuera
de las tumbas. ¿Para
q u é….?
Paralelo a que ya no
laya como un paradigma,
ni está investido
de calidad moral para
dictar recetas -como
sociedad grieta como
un puro desastre-, Estados
Unidos indigesta
y ha desencadenado el
encono nacional. Por
primera vez en las últimas
décadas, en el
arca de su falaz comunicado
de “aler ta” s o-
bre la migración, las
más heterogéneas esferas,
incluidos ultraconservadores
y grupos
de poder económico,
han soliviantado el
orgullo nacionalista en
defensa de la soberanía
y el derecho a la
a uto d ete r m i n a c i ó n .
En su injerencismo
chantajista, el Tío Sam
y sus satélites presionan
para que aceptemos
campamentos de
refugiados haitianos
-millones de ellos se
mudarían a este lado
de la línea divisoria,
con todos los derechos
del mundo-, y detengamos
las repatriaciones
de ilegales, cuando -en
lo que va de año- ha
expulsado a más de 21
mil haitianos, incluidos
a niños no acompañados,
y mujeres.
El presidente Abinader
ha asumido una postura
consistente y con
decoro, y tenemos que
respaldarlo para que
tome nuevos aires e
impulsos ante la áspera
y provocadora ofensiva
de superpoderes
monocráticos para no
ejerza su autogobierno.
Estamos conscientes
de que -si cede- fomentará
nuevas invasiones
y la disolución
de la identidad nacional,
porque dentro de
poco no podremos diferenciar
entre un dominicano
y un haitian
o.
Estados Unidos no
puede seguir siendo un
paradigma, porque en
materia de cultura,
chocha como un desastre,
y basta señalar las
drogas, ya que es el
mayor consumidor de
drogas; en infraestructura
ha revelado que la
mayoría de sus puentes
pueden derrumbarse,
y resalta su mal
manejo hipotecario y
f i n a n c i e ro.
Este imperio, que desde
1775 ha intervenido
militarmente a más
de 100 países, ya no
gana guerras. Fracasa
en su política exterior
y con sus organismos
de inteligencia, incrementa
su deuda externa,
el racismo, la corrupción,
las matanzas
masivas por enajenados
y resentidos, el
caos escolar, las enfermedades
de transmisión
sexual y ha sacado
la peor nota en el
manejo de la Covid-19,
afectando a naciones
e m p o b re c i d a s .
Los de ojos azules que,
envanecidos en su dominio
económico y
mellados por el descalabro
de su sociedad,
acelerado por los
chascos de sus últimos
jefes de Estado Bill
Clinton, George W.
Busch, Barack Obama
y Donald Trump, estrechan
el control de su
frontera, pero coaccionan
al gobierno dominicano
para que abra
la suya, para así librarse
de lo que definiría
como “malum folium”
(mala hoja o rebollo).
¡Qué bien!
¡ A b u s a d o res !
10 Opinión
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
E D I TO R I A L
El reclamo de la JCE
Lo menos que desearían Gobierno,
partidos y sociedad es
que en las elecciones presidenciales,
congresuales y municipales
de 2024 se reediten tipos de
incidentes similares a los que motivaron
la suspensión o postergación
de los comicios de 2020 por fallas
detectadas en pleno ejercicio del sufragio.
Esa amarga experiencia debería servir
de lección para que nunca más el
Poder Ejecutivo ni el Congreso rehúsen
incluir en el Presupuesto General del
Estado recursos suficientes para que la
Junta Central Electoral (JCE) pueda
organizar sufragios libres, transparentes
y concurridos, de conformidad con
la ley.
El presidente de la JCE, Román Jáquez
Liranzo, ha advertido que son insuficientes
los fondos asignados a esa
institución en el presupuesto del próximo
año porque es durante ese periodo
cuando se organizan y se financian
las elecciones de 2024.
Resulta un contrasentido que el Gobierno
asigne para el año entrante un
presupuesto significativamente menor
a lo solicitado por la JCE, que confrontaría
serias dificultades en completar
el montaje de los comicios municipales,
congresuales y presidencial
e s.
El Poder Ejecutivo asignó a la JCE una
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Desiderio Arias
partida de RD$8,011 millones, que representa
un aumento de 2,500 millones
con relación a lo otorgado en
2022, que asciende a RD$5,511 millones,
pero el titular de ese organismo
asegura que sólo en las elecciones
primarias programadas para octubre
se prevé un gasto de 2,050 millones.
Otro problema que tendrá que
afrontar la JCE será la tardanza de las
cámaras legislativas en conocer y
aprobar proyectos de modificación a
la Ley Electoral que ayudarían a conjurar
lagunas jurídicas y a garantizar
mayor transparencia en el proceso
comicial.
Lo conveniente sería que Gobierno y
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
El historiador Bernardo Vega
relata la forma como el gobierno
militar norteamericano
(de 1916 a 1924) organizó
los puertos dominicanos, aumentando
las recaudaciones
de Aduanas, pero brotaron los
conflictos con Haití.
Al ser República Dominicana
una colonia militar norteamericana
y ubicada en una
zona importante entre las islas
del Caribe, elaboró un plan
para controlar y mejorar la
comunicación a lo interno de
la isla, pero también en el
contacto de los dominicanos
con el extranjero.
El primer paso de las tropas
norteamericanas fue apoderarse
de los puertos de Montecristi,
San Pedro de Macorís,
Barahona, Azua, Santo Domingo,
Samaná. La idea fue
tener el control de todas las
embarcaciones que entraban
y salían del país, además de
controlar el comercio dominicano
con todas las islas vecinas
y las grandes potencias
e c o n ó m i c a s.
El gobierno militar se encargó
de la reparación o adecuación
de todos los puertos
dominicanos, entrenando el
personal técnico que debía
trabajar en las aduanas.
Sin embargo, surgió un inconveniente
en que comenzaron
a bajar las recaudaciones
de Aduanas por aumento
del contrabando entre Haití y
República Dominicana. Bernardo
Vega explica que el personal
diplomático norteamericano
rindió un informe a las
autoridades de su país, explicando
que una de las personas
que estaba dirigiendo el
contrabando hacia Haití era el
general Desiderio Arias.
El general Arias era senador
de Montecristi por el Partido
Liberal; y distintos documentos
del Archivo General de la
Nación señalan que su incidencia
en toda la Línea Noroeste
se debe a los controles
que ejercía sobre la aduana de
Montecristi y al comercio ilegal
con Haití.
Asesinar a Desiderio: Bernardo
Vega escribió el libro
“Desiderio Arias y Trujillo se
Junta Electoral procuren acercar sus
respectivas alegaciones a un justo punto
entre lo ideal y lo posible, para lo
cual se requiere que la JCE reduzca
expectativas y el Poder Ejecutivo revise
al alza una asignación hoy tildada de
i n s u f i c i e n t e.
Al liderazgo nacional le corresponde
aunar esfuerzo y sacrificio con la JCE
para que las elecciones de 2024 se
coronen con el éxito organizativo, sufragio
masivo, resultados creíbles e
irrefutables, para lo cual se requiere de
recursos suficientes, administrados
con transparencia y eficiencia, porque
la democracia no merece padecer otra
pesadilla.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
escr iben”, para lo cual logró
recopilar una serie de documentos
secretos, informes y
cartas del personal diplomático
de Estados Unidos, donde explicaban
que Arias es un bandido,
salteador, malhechor.
Una de las actividades delictivas
era que Desiderio Arias
y sus seguidores (miembros y
dirigentes del Partido Liberal)
se dedicaban al contrabando y
comercio ilegal con delincuentes
haitianos, valiéndose
de su condición de senador y
general caudillo que controlaba
la Línea Noroeste.
La delegación norteamericana
se mostraba molesta y desconcertada
en sus informes a
las autoridades de su país.
Roberto Valenzuela
Susi Pola
s u s i p o l a @ g m a i l . co m
16 días de
a ct i v i s m o
La campaña internacional de 16
días contra la violencia de género
se celebra cada año desde 1991,
iniciada entonces por el Instituto
para el Liderazgo Global de las Mujeres
que la coordina cada año, comienza el 25
de noviembre, Día Internacional para la
Eliminación de la Violencia contra las
Mujeres y termina el 10 de diciembre, Día
de los Derechos Humanos.
Estos 16 días, suponen una reflexión a
nivel personal, familiar, comunitario y
estatal para caminar hacia el control de
la violencia contra las mujeres, un fenómeno
sociocultural de trasmisión intergeneracional,
naturalizado y por
eso, invisibilizado en los mínimos detalles
que conforman la cotidianidad
dolorosa de más de la mitad de la
humanidad.
Se trata de una violencia institucionalizada
desde las estructuras culturales,
validad en las prácticas sociales todas, con
dificultad de identificación de parte de
quienes las administran y también de
todas las personas “a d m i n i s t ra d a s”.
En 2021, dice el Observatorio de Igualdad
de Género de América Latina y el
Caribe de la CEPAL, en 29 países de la
región al menos 4,473 mujeres fueron
víctimas de feminicidio, tratándose de 12
muertes violentas por día.
De los 18 países que informaron, nuestro
país es el segundo en incidencia de
estos crímenes, con una tasa de 2.7 casos
por cada cien mil mujeres, antecedidos
por Honduras y seguidos por El Salva
d o r.
Los datos dominicanos oficiales, de la
Dirección Contra la Violencia de Género,
de la Procuraduría General de la República,
PGR, dicen que, desde enero a
septiembre de este año, hubo 65 mil
denuncias por estas violencias, de mayor
incidencia la violencia sicológica y verbal.
Y siendo el feminicidio la última escalada
de estas violencias, la Dirección,
informaba como dato preliminar a 51
mujeres muertas violentamente a manos
de sus parejas y exparejas, 30.42% de las
cuales ya habían denunciado su situación
frente a la justicia.
Entonces, en República Dominicana, se
impone en estos 16 días, al menos, recordar
que estamos la totalidad de la
nación obligada para enfrentar la realidad
en que están las dominicanas actualmente,
en la familia y la pareja y en el
ejercicio ciudadana en general, derechos
y prerrogativas.
Y sabiendo que las violencias contra las
mujeres son una propuesta instalada de la
masculinidad hegemónica dominicana,
una expresión de la inequidad de género,
a modo de mandato para esa categoría,
ejercida y generalizada, hay que actuar y
ya no seguir suavizando la situación.
Una reflexión sobre las practicas milenarias
que dan estos resultados. Para
prevenir dolor. Para cambiar.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Opinión 11
CO N V E RG E N C I A
Efraim Castillo
ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m
4 de 6
(Lo que realmente lleva al consumidor
a decidir si compra o no compra
es el contenido de la publicidad,
no su forma —David Ogilvy
[1911-1999]).
La estratagema de este francoitaliano
para trepar la pirámide y
posicionarse en nuestro mercado,
no tiene asidero en mí, si es eso lo
que busca. Esa «búsqueda de la alquimia de
la profesionalidad en publicidad» podría
encontrarla en un montón de nuestras
agencias y publicitarios. Porque, ¿acaso no
se asoció Unitrós a una agencia dominicana
profesional y bien acreditada? Esa problemática
debería responderla Zillé sin la
«alquimia» de neologismos anochecidos,
disparados para demostrar que domina el
castellano. ¿Era Extensa -la agencia fundada
por William Vargas y yo, en1968- la única
publicitaria que respondía a esa “alquimia
de la profesionalidad en publicidad”?
Zillé afirma que «Unitrós-Extensa no es
una agencia que busque el sensacionalismo
o que quiera destacarse con campañas
José Antonio Torres
j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m
Hace exactamente nueve años, noviembre
del 2013, publicamos en
esta misma columna un artículo
sobre los daños que producirá a
la salud de los habitantes de las provincias
Peravia, Azua y San Cristóbal, la instalación
en la comunidad Catalina una planta de
generación de electricidad cuyo combustible
sería el carbón mineral.
En la ocasión no faltó quien me acusara de
formar parte de una campaña en contra de
dos plantas que vendrían a resolver el
problema de los apagones, pero ahora el
tiempo comienza a darme la razón.
Ya hay estudios que recomiendan el cierra
de estas plantas, que nunca se debió autorizar
su construcción.
Ahora se ha comprobado que los daños
que genera Punta Catalina tienen un costo
anunal de 7,5 millones de dólares, 1,5
Manuel Fermin
m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m
El proceso electoral del 2024 tiene
una especial trascendencia política:
buscar una reelección presidencial
con escasa ejecución, y
para ello se ha estado generando un nuevo
espacio mediático electoral que es el de
llevar a las portadas hechos irrelevantes y
también intrascendentes para obtener el
voto.
El presidente Abinader parece diseñar su
gobierno a que cuantas más sean las circunstancias,
mejor, pues le permite salir en
todas las fotos de portadas y titulares de
medios. Si son eventos con damnificados,
mucho mejor, porque necesitan del mayor
apoyo y él y el Gobierno se disponen a
ofrecerlo todo, sin freno; y más: hacerlo
Aquel debate
formalmente muy brillantes y redundantes,
pero sin ninguna relación real con la real
problemática del producto, del servicio, de
la marca o de la institución publicitada, sin
embargo, todas sus campañas tienen siempre
harto impacto y efectividad, destacándose
de cualquier otra» (sic).
Si esto no lo hubiese leído en un periódico
serio no lo creería. ¡Un publicitario dándose
bombos! ¡Un publicitario midiendo él mismo
(pero muy a su favor) la efectividad de
sus campañas! ¿Será esto posible? ¿Un
sueño? No, la realidad de una charlatanería.
Po rq ue, ¿cuáles son las campañas de Zillé
que se han destacado, que han vendido? A
saber, un anuncio no es una campaña, un
anuncio forma parte de una campaña, ya
que la campaña es un todo armónico, un
concepto que responde a una estrategia
afirmada en una plataforma de altoparlantes
sociales: radio, prensa, tv, cine, publicidad
exterior, etcétera. Todo apoyado en profundos
estudios de mercado. Y si nos detenemos
a estudiar los anuncios creados por
Zillé para Unitrós-Extensa, veremos que desde
su llegada al país no hemos observado al
Punta Catalina
millones más de lo que pronosticamos en
aquella ocasión.
Y eso aún falta determinar la cantidad de
personas que han contraído enfermedades
respiratorias en las provincias cercanas y
cuánto de ellos han fallecidos por esa causa.
Aprovechando los altos precios de la energía,
la industria del carbón ha iniciado una
gran campaña de relaciones públicas para
vender la idea de que el carbón es la
respuesta a todos nuestros problemas de
energía. Los sitios Web y los anuncios
presentan al carbón como una tecnología
limpia, olvidando por completo los impactos
del uso del carbón en el calentamiento
global y la salud humana.
Ya se reconoce que el calentamiento global
causa impactos como la elevación de
los niveles del mar, la extinción de especies,
huracanes más violentos, severas sequías y
Popularidad frágil
p re s e n c i a l .
En todos estos actos de carácter oficial y
privado -el afán de novedades hace ver
estos últimos como oficiales- la figura del
Presidente aparece como el gran solventador
de los problemas. Su mandato viene
caracterizándose por una presencia en todo
a lo que es invitado, no importa lo nimio
o ligero, y los medios se ven obligados a
brindarle su “cara amable” al mandatario.
Hacer política para lograr titulares porque
hay como cierto nerviosismo en el cuerpo
dirigente del PRM y el Gobierno, como si
dijeran “no pinta bien” el panorama electoral,
subyace en todo esto lo que es una
estrategia de campaña electoral frágil que
se ha iniciado con el esquema de gobierno
primero insertado en la radio, o convertido
en un spot para televisión y cine.
Estos son algunos de los trabajos que
hemos visto de Zillé: a) Un anuncio para la
American Airlines a una página horizontal
que, según él, “creó pautas de colocación
original”, algo que Publicitaria Síntesis había
utilizado para Calzados Lama, y Publicitaria
Aife para uno de sus clientes; b) un
anuncio múltiple para los relojes Titus,
utilizando varias colocaciones alternas en
el mismo periódico (el block posting en
prensa), cuando ya Nandy Rivas & Asociados
y Young & Rubicam Damaris lo
habían realizado para varios clientes; c) un
anuncio para Avianca empleando cuatro
páginas completas en el mismo diario,
precisamente la misma crítica a la publicidad
dominicana que hizo el francoitaliano
sobre el derroche presupuestario; d)
un anuncio para las camionetas Daihatsu
que no dice nada, nada especial; y otros que
no vale la pena señalar. Entonces, ¿en qué
reside, por Dios, la originalidad, la estrategia
del abaratamiento y defensa a cada
chele invertido por los clientes?
olas de calor más intensas de las que
estamos sintiendo actualmente.
Las plantas a carbón forman hollín, lo que
puede causar ataques de asma, enfermedades
cardiovasculares y otros problemas
de salud. Los niños y los ancianos son
especialmente vulnerables a los efectos del
hollín, que termina convertido en mercurio
líquido. Un estudio realizado por Maartje
Sevenster ejecutivo de la consultora holandesa
CE Defft, publicado hace cinco
años, estimó en más de 500 mil millones de
dólares el costo en daños a la salud y el
medio ambiente producida por plantas de
electricidad operada con carbón mineral.
En el 2012 China estimó en 300 mil
millones de pesos la inversión en medicamentos
para tratar enfermedades provocadas
por el hollín de sus plantas de
carbón.
coloquial adoptado desde el inicio del proceso
gubernamental. Pero el desempeño
oficial que viene escoltado por el estigma de
“buen opositor y pésimo gestor”, con un
pobre resultado del gasto público eficiente
y la fuerte maquinaria burocrática que se
ha convertido en una mina a cielo abierto
para el partido oficial gracias a un endeudamiento
público peligroso, más la marea
inflacionaria y delincuencial aumentan
el riesgo de un tropiezo electoral. Insisto, y
es cierto: los miles de promesas que serán
reclamadas en 2023; el súbito interés por la
transparencia aminorado para dar credibilidad
a la lucha contra la corrupción, y
vista la memoria de pasadas decepciones
terminarían desmoronando el “c a m b i o”.
Pedro Pablo
Ye r m e n os
p pye r m e n os @ g m a i l . co m
Pensión de
estu d i a n tes
y2
Las maravillosas aventuras con el
carro que servía de canalizador
para demandas del amor empezaron
a ceder ante acontecimientos
estremecedores que fueron ocurriendo.
Se trataba de una cadena de episodios
desagradables que vinieron a ser como
una abrupta interrupción de la magia que
caracterizaba aquella convivencia fascinante
entre entrañables amigos surgidos
desde los primeros años de la adolescencia
pueblerina.
Todos fueron adquiriendo motos de
aquella marca que, al poco tiempo, se hizo
motivo de escarnio, porque se convirtió
en símbolo de ese personaje odioso que,
al verlo llegar, nos estrujaba en la cara las
facturas pendientes cuyos plazos para ser
saldadas estaban vencidos.
Uno de ellos fue el primero en hacerse de
la suya y, pese a ser la más antigua, el
esmerado trato que le daba la hacía
parecer la más nueva. Esa circunstancia
fue su desdicha. Aquella navidad, al partir
hacia el pueblo a festejar con las familias,
el hijo del dueño de la casa les comunicó
que no podían dejarlas dentro de la
vivienda. Las acomodaron como pudieron
en la galería.
Dormía la mañana del 24 de diciembre
cuando escuchó sonar el timbre del recién
estrenado teléfono de discado de su casa
paterna.
No podía explicar las razones, pero un
mal presentimiento le decía que algo
terrible había ocurrido. El presagio se
incrementó cuando le informaron que la
llamada era para él.
En efecto, la madrugada de ese día
habían robado su impecable medio de
transporte. Innecesario decir que aquello
bastó para amargar sus fiestas y reponerse
del golpe le costó varios meses.
Aquello fue el estreno de una hilera de
hurtos. Uno tras otro fueron desapareciendo
tres de los cinco motores del
grupo. Apenas quedaba uno y hubiese
sido preferible que corriera la misma
suerte.
Su dueño se desplazaba una tarde hacia
la facultad de medicina cuando un autobús
del transporte público lo arrolló. Al
cabo de seis días de una agonía terrible
falleció con la agravante de que, en todo
momento, estuvo consciente de la gravedad
de su situación y del desenlace
previsible que le esperaba.
Una especie de depresión colectiva los
afectaba cuando una noticia terminó de
i m p a c t a r l o s.
En las primeras horas de aquella mañana
de julio fueron despabilados por
una información que no podían creer: El
presidente de la república se disparó en la
cabeza .
Sus posibilidades de sobrevivir eran remotas.
Su deceso los dejó, al igual que al
país, en profundo shock.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
ENFOQUE SEMANAL
Jerez Wisky
ka t l e e n h 4 8 7 @ g m a i l . co m
ESTO PIENSO, ESTO CREO
Rafael R. Ramírez Ferreira
ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m
Un funcionario
de alta probidad
Deligne Alberto Ascención
Sin lugar a dudas que
el ministro de obras
públicas Deligne Alberto
Ascención Burgos
pasará a la historia como
el funcionario de
esa cartera que más se
ha preocupado por la
renovación vial del
país.
Como ejemplo de ello
bastaría con citar el
extraordinario trabajo
que se está realizando
en la actualidad para
convertir a la autopista
entre Santo Domingo Y
Montecristi, con 270
kilómetros de largo en
la carretera más grande
e importante de la
comunicación terrestre
nacional.
El ingeniero Deligne
Ascención Burgos fue
designado mediante
decreto 324-20 como
ministro de Obras Públicas
y Comunicaciones,
el 16 de agosto de
2020, convencido el
jefe del Estado que al
frente de una cartera
de la amplitud y recursos
que maneja el Ministerio
de Obras Públicas
y Comunicaciones
tenía que designar,
no solo a un profesional
probado en el ejercicio
privado de su trabajo
sino también dotado
de las más altas
cualidades de probidad.
Con 59 años de edad y
graduado de Ingeniería
Civil en la Universidad
Central del Este (UCE).
en el año 1987. Y en el
2008 la Universidad
de la Tercera Edad
(UTE) le otorga el título
de licenciado en derecho,
también cuenta
con una maestría en
derecho internacional
y diplomacia, así como
una especialidad en alta
gerencia de la misma
casa de altos estud
i os .
El ministro Ascención
ha sido viceministro de
Educación, subsecretario
de Infraestructura
Escolar en la Secretaría
Nacional de Educación;
director de Tránsito
Urbano en el
Ayuntamiento del Distrito
Nacional, y director
de la Unidad Ejecutora
de Proyectos del
Banco de Desarrollo de
Estado de la República
Federal de Alemania,
KF W.
Además, es docente de
las asignaturas de desarrollo
económico y liderazgo;
derecho internacional
público privado
constitucional; introducción
al derecho; derecho
comparado y gerencia
política en las siguientes
instituciones académicas:
Universidad de la
Tercera Edad (UTE), Instituto
Nacional de Ciencias
Exactas, Instituto
de Formación Política
Dr. José Francisco Peña
Gómez y en la Universidad
Católica de Santo
D o m i n go.
Como vemos el ingeniero
Ascención es uno de
los miembros más destacados
del gabinete del
presidente Luis Abinader,
en el cual ocupa el
Ministerio de Obras Públicas
y Comunicaciones,
sin lugar a dudas la
dependencia estatal que
más funciones tiene bajo
su dependencia, lo
cual corre parejo con el
propósito del incumbente
de dotar a las funciones
públicas, el objetivo
principal del ministro, es
guiar al MOPC a ser un
ente de referencia para
los demás ministerios en
materia de compromiso,
ética y transparencia.
Por cuenta de ese ministerio
corren la construcción
y reconstrucción de
puentes, badenes autopistas,
carreteras y caminos
vecinales así como
la construcción de
anillos de circulación
que rodeen las principales
ciudades del país,
afín de acortar la distancia
entre las ciudades.
Cubrirse el frente es lo
que deben hacer, porque
la espalda está vendida
Porque: “La ignorancia puede ser curada, pero la estupidez es eterna”
Para los políticos,
está claramente
definida la palabra
lealtad, ya que solamente
reconocen como
válida, aquella que contiene
la sumisión y el servilismo
como verbos principales
para su definición. Sumisa y
servil como lo han demostrado
en las últimas décadas,
donde la misma se encuentra
en diferentes grados,
todos engañosos, donde
los familiares y espalderos
han tenido una principalía
a ojos cerrados y, es
de ahí, las traiciones, donde
muchas se han hecho famosas
en la historia, como
aquella supuesta de Brutus
contra Julio César, ya que
este conocía muy bien la
trama que se urdía y permaneció
callado, no precisamente
como dice la historia
con relación al injuriado
Judas, donde ambos
han sido igualmente tratados
y condenados por lo
siglos de los siglos, ya que
hoy, tenemos muchos Brutus
e iguales Judas que permanecen
encapsulados sin
que nadie ose siquiera
m e n c i o n a r l o s.
Los tiempos han demostrado
que esa ciega lealtad
no ha sido tal, ya que los
“j e f e s” o “Pr incipales” han
olvidado que ningún esclavo
conoce la lealtad per-se,
solo la sumisión circunstancial
donde solo esperan
el momento o precio adecuado
para dejar caer su
espada traicionera. Basta
con que un grupo se ponga
a tratar este tema, y, de
inmediato, brotarán como
chorros de aguas residuales,
nombres que en su momento
han sido muy sonoros
y hasta ahora, detrás
de las espaldas que tantas
veces han traicionado.
Hemos tenido personajes
de estos que han ejercido
más poder que cualquier
ministro y que por demás,
son mas conocidos en los
círculos de ingenieros; contratistas
y suplidores del Estado
en general. Esto así,
porque de lo contrario, no
obtendrían la obra o concesión
y mucho menos, recuperar
el dinero invertido
si antes no hacían efectivo
el 10-20 y hasta el 40% de la
cantidad de que se tratare y
más, cuando esos gobiernos
estaban en las finales,
dándose el caso, que en innúmeras
ocasiones, hasta
en horas de la madrugada,
el banco del gobierno continuaba
haciendo efectivo
esos cheques, que normalmente,
estaban acompañados
por un militar para retornar
el producto de la extorsión
al “j e f e”. Pero, no voy
a perder más tiempo con
este tipo de lacras, ya que de
nada ha valido y “e l l o s” per -
manecen cuidando “deter -
m i n a d a s” espaldas que no
son desconocedores de la
referida práctica.
Ese organismo militar-policial
ha funcionado con un
primer anillo que opera u
operaba “in -situ” y los demás
anillos, con su famoso
cordón de cinco vueltas,
pulula o pululaba por las
oficinas públicas y privadas
en busca de prebendas ante
los incumbentes de las mismas,
como pago por haberles
facilitado la entrevista
con el funcionario palaciego
o haberle abierto la
“
Tener que
dar importancia
a cosas que
realmente no la
tienen, ese es
el verdadero
azote de la vida
moderna”.
R. Tagore.
puerta del despacho de la
1ra. Persona.
He dicho todo lo anterior,
para que se conozca todo lo
que encierra la absurdidad
de mantener “s u s p e n d i d o s”
a todas esas personas que
han manchado el uniforme
militar o policial, cuando la
realidad es que deberían,
hace tiempo, mucho antes
de ser sometidos a la justicia
ordinaria, estar retirados
o pensionados, basados
en la ley y los reglamentos
militares, por
haber deshonrado el uniforme
y poner entre dicho
la profesionalidad que debe
poseer todo militar en todo
momento, lugar y circunstancia.
Al igual que aquellos
“espalderos” que el Estado
mantiene activos violando
la ley y los reglamentos militares,
a pesar de que la
obligación de este es proporcionarle
seguridad a estos
ex sin importar que
nombre o rango ostenten
los que hagan el trabajo, ya
que, lo que está sucediendo
con este personal, solo tiene
dos aristas muy feas, que
son; vergonzosas e ilegales.
Pero, como lo que escrito
hasta ahora es tan feo, ilegal
e indelicado, no voy a referirme
a la vergüenza institucional
que significa el
asignarle escolta a quien no
le corresponde y que más
bien, debería estar dando
declaraciones desde una
cómoda celda. ¡Sí señor!
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 13
Policía patrullará por
cuadrantes en el DN
El plan a implementar, que será durante las 24 horas, será establecido en
84 cuadrantes bajo la responsabilidad de 168 agentes en cada uno
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Gobierno contrarrestará
los actos delictivos para
disminuir la inseguridad
ciudadana y establecerá
vigilancia por cuadrante
durante 24 horas en el polígono
central.
La vigilancia será establecida
en 84 cuadrantes bajo
la responsabilidad de 168
agentes en cada turno, para
un total de 504 agentes.
Cada agente policial en
esos cuadrantes tendrá
una “boddy cam” para grabar
las acciones y las patrullas
motorizadas también
tendrán una cámara,
lo que permitirá documentar
las acciones en
que intervengan.
El director general de la
Policía Nacional, mayor
general Eduardo Alberto
Then, hizo el a nuncio en
el encuentro realizado
ayer con ejecutivos de medios
de comunicación, encabezado
por el presidente
Luis Abinader.
También serán utilizados
drones como parte de
la tecnología para su plan
de seguridad ciudadana.
El pan se llevará a cabo
de acuerdo al sistema de
mapeo, el encuentro se
inició con una presentación
del nuevo sistema digital
de mapeo de las actividades
delictivas en todo
el país, el cual se puede
segregar por provincias,
por municipios, por barrios
y por calle, detallando
cada tipo de delito repor
tado.
El director especializado
de Análisis y Documentación
delictiva, general
Juan Gerónimo Brown Pérez,
quien fue mostrando
cómo el nuevo sistema facilita
las informaciones
para tomar decisiones de
combate del delito.
El polígono central de
esta capital, delimita al
norte en la avenida Jhon F.
Kennedy, al en la avenida
27 de Febrero, al este en la
avenida Ortega y Gasset y
al oeste de la avenida
Winston Churchill.
Un total de 33 camionetas
y 84 motocicletas
para desplazarse en las
áreas correspondientes
con la finalidad de contrarrestar
la inseguridad
de los residentes.
Diecinueve drones para
mantener la vigilancia sobre
la superficie con disponibilidad
de 42 pilotos,
Patrullaje realizado el fin de semana pasado en varios sectores de la capital.
UN APUNTE
Mayor criminalidad
El presidente Luis Abinader
destacó que la
mayoría de hurtos son
“re i n c i d e n tes ” y que en
el 86 por ciento hay
consumo de sustancias
ilícitas de por medio. El
primer mandatario
prometió que antes del
A RC H I VO
27 de febrero presentará
algunas modificaciones
al Código Procesal
Penal debido a que la
actual pieza es muy “g a-
ra n t i sta ”, y por esto no
existen mayores consecuencias
a los delitos.
Las autoridades recientemente
identificaron
que el sector Alma Rosa
ubicado en el municipio
Santo Domingo
Este, es el lugar “n ú m e-
ro uno en robos”, arrojando
una cifra de 142
desde mayo a noviemb
re.
utilizarán cámaras instauradas
en los uniformes para
una auto vigilancia, manipularan
instrumentos
propio del orden, tales como
la macana.
El presidente Luis Abinader
dijo durante el encuentro
que días después,
se lanzará otro operativo
para garantizar la seguridad
ciudad en el territorio
nacional.
Este será anunciado
tentativamente, el próximo
lunes y integrará las
“tropas combinadas” de
las Fuerzas Armadas.
También resaltó que este
año, de mayo a noviembre,
las cifras correspondientes
a los índices de
criminalidad han disminuido
a diferencia de otros
años, donde se evidenció
El plan contra
la delincuencia
se incia este
v i e r n es
un incremento significativo
de estos casos.
Indicó que la aplicación
de la tecnología que ha
introducido la Policía Nacional
en esta gestión, les
ha permitido simplificar
datos, descubrir los lugares
donde con incidencia
de delitos y algunas de sus
causas por las que se produces
este tipo de infracc
i o n e s.
En referencia a la eficiencia
de la recopilación
de esos datos, el mandatario
detalló que la Policía
Nacional tiene un “mapa de
c a l o r” donde visualizan las
zonas más vulnerables.
Barcos de la Armada
terminan instrucción
Participaron más de 125 aspirantes a oficiales
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Entonando la canción
“Dominicano soy” de Fernando
Villalona y en medio
de un fuerte aguacero,
fueron recibidos ayer tarde
los buques Di diez Burgos
y Juan Bautista Cambiaso,
de la Armada Dominicana,
luego de concluir el Crucero
de Instrucción Guardiamarinas
Otoño 2022.
El acto de recibimiento
de ambos busques en el
apostadero Sans Soucí,
Santo Domingo Este, fue
encabezado por el mayor
general Miguel Rubio
Báez, en representación
del ministro de Defensa,
teniente general Carlos
Luciano Díaz Morfa y el
comandante general de la
Armada, vicealmirante
Francisco Antonio Sosa
Ca s t i l l o.
Ambos busques zarparon
del Puerto de Sans
Soucí el 16 del mes en
curso rumbo a San Juan,
Puerto Rico y Arecibo, respectivamente
con más de
125 futuros oficiales de la
Armada y tripulantes, permaneciendo
allí por espacio
de seis días, saliendo el
pasado 22 hacías aguas territoriales
dominicanas,
realizando ejercicios por
otros seis días.
El capitán de fragata Julio
Cesar De Wind, jefe de
la Misión, tras leer a la
plana mayor de la Armada,
dijo que en Puerto Rico,
los guardiamarinas
participaron en diferentes
actividades deportivas,
culturales y ofrendas
El barco Juan Bautista Cambiaso a su llegada al puerto de Sans Soucí.
florales en monumentos
en honor al Patricio Juan
Pablo Duarte.
Dijo que tanto en San
Juan como en Arecibo, fueron
objeto de cálido recibimiento
por parte de las
autoridades gubernamentales,
municipales, del
cónsul en la isla Cesar Cedeño,
así como diversos
sectores representativos
de la comunidad criolla y
de importantes institucion
e s.
14
ECO N O M I A
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 54.36 Ve n ta 54.81 E U RO Co m p ra 56.85 Ve n ta 58.25
Ve “casi terrorista”
propuesta apagar PC
Marranzini dijo que demanda de ecologistas crearía problema
social, económico y político de proporciones inimaginables
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El empresario Celso Marranzini,
presidente del
Comité Técnico del Fideicomiso
Público Central
Termoeléctrica Punta Catalina
(Fideicomiso CT-
PC), calificó hoy de “casi
terror ista” la propuesta de
un grupo de ambientalistas,
en el sentido de que
esa termoeléctrica, debe
ser simplemente cerrada
por el supuesto daño que
causa al medio ambiente.
Al ser cuestionado sobre
la propuesta del Instituto
de Abogados para la Protección
del Medio Ambiente,
la Coalición para la
Defensa de la Salud y el
Medio Ambiente y el Comité
de Lucha contra el
Cambio Climático, Marranzini
dijo que “el informe
no es la primera vez
que sale. Es un informe
repetido. No quiero quitarle
calidad técnica, pero
sí lo hizo en su momento la
Universidad Autónoma de
Santo Domingo”.
Sobre la propuesta de
apagar la planta dijo que
“yo no veo cual sea la intención
de eso, porque to-
Ecologistas dicen caos ocasiona la central termoeléctrica sólo se soluciona apagándola.
do el mundo sabe que el
sistema energético de República
Dominicana, depende
en un 30 por ciento
de Punta Catalina”.
“Apagar Punta Catalina
crearía un problema social,
económico y político
de proporciones realmente
inimaginables. Yo creo
que entonces el estudio,
más que un estudio medioambiental
termina
siendo una proposición
casi terrorista, porque desgraciadamente
Punta Catalina
está ahí”, dijo.
UN APUNTE
Deja dividendos
A RC H I VO
Marranzini destacó que
Punta Catalina le devuelve
dividendos al Gobierno
dominicano “y tal vez
esa sea parte de la molestia.
Se está viendo
una planta que en manos
del Estado rinde dividendos,
una planta que
está siendo bien manejada”.
Reconoció que es
“una planta que todavía
tiene ciertas diferencias
con el consorcio y que se
está trabajando para finalmente
recibirla”.“Esa
es una obra de los dominicanos
que le ha costado
mucho a los cont
r i b u ye n tes .
Indicó, además, que
Punta Catalina es de los
dominicanos y “los que la
estamos administrando en
este momento estamos
muy pendientes de los impactos
medioambientales,
nos regimos por las normas
que están establecidas
desde el principio de la
construcción de la planta y
sobre todo, repito, con una
auditoria semestral, que se
acaba de hacer ahora, que
se acaba de terminar en el
mes de octubre y con muchísimo
gusto nosotros
compartimos el resultado
de la misma, cuando se
quiera realmente hacer un
Según los
registros la
planta costó
US$2,453 MM
trabajo serio, un trabajo
con base técnica estamos
abier tos”.
Marranzini aclaró que
“todos los desarrollos industriales
tienen un impacto
ambiental y cuáles
son los remedios. Nosotros
tenemos una compañía
que nos audita cada
semestre, una compañía
que aun cuando la
paga Punta Catalinja, reporta
a los bancos europeos
que financiaron
Punta Catalina y de no
estar Punta Ctalina de
acuerdo, no a los parámetros
de emisión de la
República Dominicana,
sino de los europeos, los
bancos europeos exigirían
el repago del financ
i a m i e n t o”.
Rev i s a rá n
contratos
de venta
viviendas
El director ejecutivo del
Instituto Nacional de
Protección de los Derechos
del Consumidor
(Pro Consumidor), Eddy
Alcántara, y el defensor
del Pueblo, Pablo Ulloa,
acordaron revisar los
contratos inmobiliarios
frente a las constantes
reclamaciones y denuncias
que vienen haciendo
adquirientes de viviendas
ante los aumentos de
precios que realizan las
constr uctoras.
Ambos funcionarios se
reunieron ayer en la sede
de Pro Consumidor para
analizar los contratos de
adhesión relacionados a
la construcción de viviendas,
con el fin de que
los mismos no contengan
cláusulas abusivas
que afecten los bolsillos
de los consumidores.
De igual manera, Alcántara
explicó a Ulloa que
desde Pro Consumidor se
han hecho acercamientos
con la Asociación Dominicana
de Constructores y
Promotores de la Vivienda
(Acoprovi) con miras a garantizar
la transparencia
en el costo y edificaciones
inmobiliarias, por lo que
asistirán al almuerzo que
realizará el gremio este
martes, para continuar
con la agenda de compromisos.
Eligen presidente unión
regional para la vivienda
Es el dominicano José Luis Ventura Castaños
LIMA. PERU. La Unión Interamericana
para la Vivienda
(Uniapravi)
anunció la designación
del ejecutivo financiero
dominicano José Luis
Ventura Castaños como
su nuevo presidente, en
su Sesión de Directorio
número 127.
El presidente inmediato
anterior, el empresario
mexicano Sebastián Fernández
Cortina dijo que
confía en que el nuevo
presidente de Uniapravi
velará por el fortaleci-
José Luis Ventura Castaños
miento institucional y los
mejores intereses en favor
del sector vivienda y el fomento
de las buenas prácticas
en América Latina y
el Caribe.
Ventura, quien desde el
pasado mes de octubre pasó
de ser identificado como
vicepresidente ejecutivo,
a ser presidente ejecutivo
de la Asociación Cibao
de Ahorros y Préstamos
(ACAP), se convierte
en el cuarto dominicano
-desde 2011- en ostentar el
cargo en Uniapravi.
Banco Ademi financia
250 paneles solares
Con financiamientos por 664 millones de pesos
En los últimos cinco años,
el Banco Ademi informó
que con recursos aportados
por la Fundación Ademi,
ha financiado unos
250 proyectos para la instalación
de paneles solares
a pequeños empresarios.
A través de sus 32 sucursales
en toda la geografía
nacional, estos
préstamos han alcanzado
un promedio de
RD$664,000.00, equivalente
a US$12,160.
Además, con la instalación
de estos sistemas de
generación de energía renovable,
a través de paneles
solares, se ha contribuido a
la protección del medio
ambiente y la reducción de
emisión de CO2.
Dada la reducción en el
costo de facturación de la
electricidad para esas pequeñas
empresas, como
farmacias, colmados,
tiendas, pequeños ganaderos,
hogares modestos,
entre otros, se han logrado
importantes ahorros,
reinvirtiendo estos recursos
en sus negocios, lo que
ha permitido la recuperación
de los préstamos
con muy escasos atrasos.
La Fundación Ademi es
una institución sin fines
de lucro cuya principal
fuente de ingresos son los
dividendos que recibe del
Banco Ademi del cual es
importante accionista.
En la actualidad, Bernardo
Vega es el presidente
de la Fundación
Ademi y Raúl Lluberes de
Ferrari es el actual presidente
del Consejo de Dire
c t o re s.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
15
Mundo
Escasez agua afectará
5 mil millones año 2050
OMM dice en la actualidad 3,600 millones de personas en el
mundo tienen problemas con el líquido al menos un mes al año
GINEBRA. EFE. Unos 3.600
millones de personas tienen
problemas de acceso
al agua al menos durante
un mes al año, una cifra
que podría aumentar
hasta más de 5.000 millones
a mediados de siglo,
se alertó hoy en un
informe de la Organización
Meteorológica Mundial
(OMM) sobre la disponibilidad
de agua dulce
en el planeta.
El informe, primero
que la OMM dedica específicamente
a los recursos
hídricos, destaca que
en 2021 dos tercios de la
superficie terrestre tuvieron
flujos fluviales por encima
de la media de los
pasados 30 años, mientras
que sólo un tercio
estuvo por encima o a niveles
promedio.
En una época caracterizada
por la creciente
demanda del líquido elemento
y un limitado suministro,
el agua está
además relacionada con
un 74 % de los desastres
naturales (sequías,
inundaciones, tormentas),
recordó el informe
de la agencia de Naciones
Unidas.
“Los impactos del cambio
climático suelen manifestarse
por medio del
agua, con sequías más intensas
y frecuentes, inundaciones
más extremas,
lluvias estacionales más
El informe de la OMM está dedicado específicamente a los recursos hídricos.
irregulares y la aceleración
de la fusión de los
g l a c i a re s”, subrayó al respecto
el secretario general
de la OMM, Petteri
Taalas, en la presentación
del informe.
Éste destaca como zonas
donde el flujo fluvial
fue inferior a la media
en 2021 el Río de la
Plata y el sur y sureste
de la Amazonía (Sudamérica)
o las cuencas de
los ríos Colorado, Missouri
y Mississippi en
Nor teamér ica.
En África también hubo
menos caudal que en el
promedio en los ríos Níger,
Volta, Nilo y Congo, mientras
que en Eurasia pasó lo
OMM sostiene
que el cambio
c l i m á t i co
provoca sequía
mismo en cuencas de Siberia,
otras partes de Rusia
y Asia Central.
Por contra, se registraron
caudales mayores
de lo normal en algunas
cuencas de Norteamérica,
el norte de la Amazonía,
ríos de África meridional
(como el Zambeze
y el Orange) y otros
de China y la India, países
estos dos últimos
que sufrieron notables
i n u n d a c i o n e s.
Algunas de las zonas
donde el abastecimiento
de agua está en niveles
críticos ven su situación
exacerbada por
la sobreexplotación de
aguas subterráneas con
fines de riesgo, advierte
el informe.
Éste también analiza la
criosfera (hielo en polos,
montañas y glaciares), que
supone la mayor reserva
mundial de agua dulce al
ser fuente de ríos y suministro
para 1.900 millones
de personas, y advierte
de una preocupante fusión
en zonas como Alaska
(Norteamérica), la Patagonia
(Suramérica) o el Himalaya
(Asia).
OTAN dijo Ucrania algún día será miembro del organismo.
Preparan más
ayuda y armas
para Ucrania
OTAN reafirmó su compromiso
con el país afectado por la guerra
BUCAREST, RUMANÍA. AP. El
secretario general de la
OTAN, Jens Stoltenberg,
reafirmó el martes el
compromiso de la alianza
con Ucrania y dijo que
el país golpeado por la
guerra algún día será
miembro de la organización
de seguridad más
grande del mundo.
Stoltenberg hizo esas
declaraciones en Rumanía,
donde el secretario
de Estado de Estados
Unidos, Antony Blinken,
se reunía con sus homólogos
de la OTAN para
preparar un apoyo que
Ucrania necesita con urgencia
para garantizar
que Moscú no logra derrotar
a Ucrania con sus
ataques a la infraestructura
energética. “La puerta
de la OTAN está abiert
a”, dijo Stoltenberg.
“Rusia no tiene derecho
de veto” sobre los
países que se unen, añadió,
en alusión a la reciente
entrada de Macedonia
del Norte y Montenegro
en la alianza. El
presidente de Rusia, Vladimir
Putin, pronto “tendrá
a Finlandia y Suecia
como miembros de la
OTA N ”, añadió.
Los países nórdicos solicitaron
su ingreso en
abril ante la preocupación
de que pudieran ser los
próximos objetivos de Rusia.
“Eso también lo defendemos,
la membresía
para Ucrania”, dijo el ex
primer ministro noruego.
“Al mismo tiempo, la
prioridad ahora es apoyar
a Ucrania, asegurarnos de
que el presidente Putin no
gana, sino que Ucrania
prevalece como nación soberana
en Europa”.
Stoltenberg básicamente
reiteraba una promesa formulada
por la OTAN en
Bucarest en 2008, en el mismo
Palacio del Parlamento
donde se reunían los cancilleres
esta semana.
Sida mata a 650 mil
Ocurrió en 2021 según los datos de Onusida
Pekín eleva seguridad
El martes ciudades estaban en aparente calma
GINEBRA. EFE. Unas 650.000
personas fallecieron a causa
del sida en 2021 y un
millón y medio de personas
se contagiaron de la
enfermedad el año pasado,
según el informe anual del
Programa de las Naciones
Unidas de Lucha contra el
VIH/sida (ONUSIDA).
El número total de nuevas
infecciones el año pasado
fue similar al que se registró
en 2020, mientras que los
fallecimientos bajaron un
5,79 %, aunque se ha observado
que la tasa de mortalidad
es especialmente
alarmante entre los niños.
Según ONUSIDA, un 15
% de todos los fallecimientos
el año pasado correspondieron
a niños menores
de 14 años, a pesar de
que representan menos
del 15 % de los seropositivos
en todo el mundo.
En total, 38,4 millones
de personas padecen de
VIH en el mundo, según las
últimas estadísticas un 1,5
% más que en 2020, cuando
la enfermedad afectaba
a unos 37,8 millones de
personas, de acuerdo con
el informe presentado en
vísperas del Día Mundial
de la Lucha contra el Sida,
el 1 de diciembre.
PEKÍN/SHANGHÁI. EFE. Las
grandes ciudades chinas
amanecieron hoy en aparente
calma después de
que en urbes como Pekín
se levantaran fuertes medidas
de seguridad tras las
protestas del pasado fin de
semana contra la política
oficial de “cero covid".
Las autoridades reaccionaron
a la inédita protesta
que reunió a centenares de
personas aumentando
anoche el despliegue policial
y vallando áreas de la
capital china con la intención
de impedir que las
marchas se repitan.
En redes sociales como
Twitter, prohibida en el
país asiático, algunos internautas
aseguran que la
policía ha estado revisando
los teléfonos de los
transeúntes para tomar
nota de sus identidades
en caso de que utilicen
aplicaciones vetadas como
ésa o como Telegram,
a las que algunos usuarios
culpan de estar detrás
de las protestas.
Sin embargo, vídeos
de las protestas del domingo
muestran cómo
algunos de los manifestantes
desafían las “f u e r-
zas del exterior”.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
EL PROTAGONISTA
Despedida 2022
Anuncian el “Cañonazo de fin de año”
Con Toño, Omega, Alex, Jandy, Miriam, Luis Miguel
del Amargue y Chiquito Team Band. Pág. 18
La “ro m e o m a n í a ”
se desata en Perú
El cantautor de origen dominicano Romeo Santos se presentará en el
Estadio Nacional de Perú los días 10, 11, 12 y 14 de febrero de 2023
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
Romeo Santos lo vuelve a
hacer. El tours “La gira
Fórmula Vol. 3” iniciará en
Perú donde dos conciertos
pautados en Lima se duplicaron
a petición de la
fanaticada que se resiste a
perderse la oportunidad
de ver al cantautor de origen
dominicano, tras cinco
años de ausencia en la
nación suramericana.
Es así como el Rey de la
Bachata acaba de implantar
otro récord en su exitosa
carrera artística al lograr
cuatro “sold out” en
el Estadio Nacional de Perú,
donde se presentará a
partir del 10 de febrero
del 2023.
El nuevo logro del intérprete
de La suegra, Bebo,
El pañuelo y Solo conmigo,
fue dado a conocer
por Amelfis Díaz, representante
y asistente del
cantautor, en un encuentro
con medios de prensa
de la República Dominicana.
“Los conciertos se presentarán
los días 10, 11, 12
y 14 de febrero, y eso tiene
muy entusiasmado a Romeo,
quien prepara una
producción de alto nivel,
como ya tiene acostumbrada
a su fanaticada”, expresó
Díaz.
Como novedad, las
áreas del Estadio Nacional
de Perú fueron divididas
con los nombres “So l o
c o n t i g o”, “El pañuelo” y
“Be b o”, títulos de las tres
canciones de más difusión
en Perú en la actualidad,
del exitoso álbum “Fór mula
Vol. 3”.
Hace cinco años fue la última presentación de Romeo Santos en Perú.
Este logro de Santos ha
sorprendido a la industria
del entretenimiento de Perú,
así como a los medios de
comunicación que escriben
sobre “el fenómeno Romeo”.
Destacan que es la primera
vez en la historia del
espectáculo peruano que
un artista logra tal hazaña,
lo que para Romeo es un
gran éxito de la bachata.
EL DATO
“La Gira
Fórmula Vol. 3”
El tour mundial de
Romeo Santos llegará a
escenarios de Latinoamérica,
Estados Unidos,
Canadá, Puerto Rico y
Europa en el 2023.
EN NÚMEROS
40
m i l l o n es
Es el total de streams
Siri.
FV3 = +650M Total
st re a m s .
Sin Fin = +60M Total
st re a m s .
El Pañuelo = +90M
Total streams.
Me Extraño = +50M
Total streams.
El empresario artístico
Jano Mejía, de la productora
Tropimusic, responsable
de los cuatro conciertos
resalta que “este es
un hecho nunca antes visto
en el Perú, un artista
que concede cuatro conciertos
seguidos a sus
fans, creo que es muy
difícil de repetir. Nosotros
desde ya estamos listos
para recibir a Romeo
Santos y todo su staff durante
estas cuatro noches
de conciertos. Habrá
muchas sorpresas”.
Medios peruanos
El influyente diario El
Comercio resalta que
“Romeo Santos marca un
antes y después cuando
se refiere a récord de
convocatorias y ventas
en conciertos en nuestro
país. En redes sociales
sus fanáticos hicieron viral
el pedido para que el
‘Rey de la Bachata’ a b ra
una cuarta fecha y ante el
éxito rotundo en ventas
de sus tres primeros shows,
ese pedido se hace
re a l i d a d”.
Mientras, el diario La
República destaca que “la
emoción por ver a Romeo
Santos en concierto ha alborotado
a los fanáticos
peruanos amantes de la
bachata. El cantante ya
rompió el récord de sold
outs en Perú, pero este
miércoles 23 de noviembre
se arriesgó y anunció una
cuarta fecha para el 14 de
febrero del 2023, lo cual ha
sorprendido a quienes no
pudieron adquirir una entrada
en la web”.
Nuevo lanzamiento
El pasado miércoles 23 de
noviembre Romeo Santos estrenó
el video de la canción
Si r i , un featuring con Chris
Lebrón y a horas de su lanzamiento
ya es Disco de Oro
por sus ventas en Estados
Unidos, con más de 40 millones
de reproducciones,
logrando ser un éxito internacional
en territorios
como España, Chile y México,
entre otros.
Desde su salida Si r i
se convirtió en el tema
más buscado en República
Dominicana en las
plataformas Spotify y
Ap p l e.
Récords del álbum
Desde su salida “Fór mula
Vol. 3” se ha mantenido en
el Top 10 en Billboard.
The King Of Bachata se
convirtió en el artista tropical
con la mayor cantidad
de #1’s en la lista de
“Latin Airplay”.
El álbum debutó en el
puesto #1 “Top Album
Debut Global” y “Top Album
Debut USA” de Spotify
y “Tropical Albums”
de Billboard.
Su sencillo Sin fin, con
Justin Timberlake, debutó
en el puesto #1 en los
listados “Latin Airplay” y
“Tropical Airplay” de Bil
l b o a rd .
El cantautor también
recibió de manos de Afo
Verde Chairman & CEO,
Sony Music Latin–Iberia y
Alex Gallardo presidente,
Sony Music US Latin: Disco
Doble Platino del primer
sencillo de Fórmula
Vol. 3 Sus huellas.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Que Pasa 17
La coliflor, de poca fama
pero muy saludable
Evita el estreñimiento y ayuda al funcionamiento del organisno
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
Aunque tiene un poco de
mala fama por su olor, la
coliflor es una de las verduras
más importantes
para preservar la salud,
por su alto contenido en
fibra y agua, lo que evita el
estreñimiento y ayuda al
correcto funcionamiento
del organismo.
La coliflor es pariente cercana
del brócoli y de debería
de estar incluida en la dieta
diaria, por todas las ventajas
que ofrece, incluyendo que
es de fácil cocción y por su
textura puede combinarse
con otros alimentos, además
de que es muy apetecible
como cena o comida rápida.
Por su sabor (suave y
dulzón), color y textura lo
hacen un ingrediente vegetal
apreciado y habitual
por algunos, y a pesar de
que a menudo las personas
tienden a hervirla o a freirla,
la mejor forma de cocinarla,
para que conserve más nutrientes,
es al vapor, en el
microondas y hasta cruda.
Aunque que es muy saludable,
hay que tener en
cuenta algunas de sus contraindicaciones
y posibles
efectos adversos.
Dentro de sus contraindicaciones:
la flatulencia.
Su contenido en fibra y
compuestos azufrados son
los responsables de la flatulencia
y la dificultad para
su digestión.
Para su correcto lavado,
solo hay eliminar sus hojas
y luego sumergirla por
unos minutos en agua con
Dicen los expertos que si la coliflor está amarillenta,
marchita o blanda es una señal de que no está fresca.
un chorrito de vinagre, para
después separar las diferentes
partes de la masa
dejarla en agua por unos
minutos más. Aunque es
una verdura que aparece
durante todo el año, la mejor
época para comprarla
es entre los meses de septiembre
y enero.
Junior Novoa Jr, doctor Carlos Puello y Junior Novoa.
Inauguran centro de
salud en Santo Domingo
Se trata de un centro cardiovascular
SHAWELL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
Fue inaugurado el nuevo
Centro Cardiovascular y
Arritmológico (CEMCAR-
DIO), integrado por un
equipo de especialistas
encabezados por los doctores
Carlos Cuello, Elaine
Nuñez y Henry Ely,
este último especialista
en oftalmología.
Ubicado en la avenida
Sarasota, cuenta con una
Unidad de Servicios de
Urgencia Cardiológica y
Arrítmica, con equipos
avanzados y entrenamiento
para la asistencia diagnóstica,
atención y manejo
urgente de trastornos cardiológicos
agudos como
las arritmias ventriculares
potencialmente letales y
las arritmias supraventriculares.
Junior Noboa, ejecutivo,
destacó que tienen
“el compromiso de continuar
su desarrollo dando
apertura a nuevos procedimientos
y servicios”.
FOTO N OT I C I A
Inicia Feria de Vinos
Gerardo García, Karine Noetinger y Oliver Pellin en la
actividad donde Hipermercados Carrefour dio la bienvenida
a la Navidad con la inauguración de su acostumbrada Feria
de Vinos que, en este año, celebra su aniversario 22
poniendo a disposición de los amantes del vino una fina
selección de marcas de los mejores viñedos del mundo.
Abren nuevas oficinas
Margarita Armenteros, Carlos Julio Camilo, Joel Santos,
Mildred Pralta y Gianni Landolfi en la apertura de las
nuevas oficinas del Banco Promerica ubicadas en el
quinto piso del Edificio Altri Tempi, en el ensanche
Piantini. El coctel estuvo encabezado por Camilo, presidente
ejecutivo de Banco Promerica y el ministro de la
Presidencia Joel Santos.
Bienvenida a la Navidad
El Tribunal Superior Electoral (TSE) dio la bienvenida a la
Navidad con el tradicional encendido de arbolito en un
encuentro, donde el presidente de esta Alta Corte, magistrado
Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, acompañado
de los jueces titulares Juan Alfredo Biaggi Lama, Rosa
Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos y Fernando
Fernández Cruz, dijo que la Navidad es una época para
expresar amor, alegría y agradecimiento.
Un club de graduados
Será lanzado hoy por Dale Carnegie Training
Dale Carnegie Training
lanzará esta noche el primer
Club de Graduados,
en una actividad que forma
parte de la agenda de
eventos por sus 110 año en
el mundo.
Así lo expresó César
Cordero, representante de
Dale Carnegie en el país,
quien motiva a los graduados
a ser parte del
evento que se realizará este
martes 29 de noviembre
a las 7 de la noche en el
César Cordero
hotel Holiday Inn. “Co m o
equipo nos sentimos más
que contentos y entusiasmados
al ver que ya es una
realidad que tenemos listo
nuestro Club de Graduados
de Dale Carnegie, y
con esto marcar un antes y
un después para todos”,
agregó. Dale Carnegie celebra
su permanencia alrededor
del mundo, donde
86 países, 32 idiomas y
millones de personas, han
vivido esta experiencia y
han mejorado su estilo de
vida.
Ofrecen desayuno conferencia
Adovohs realizó su encuentro de confraternidad
El Salón La Mancha del
Hotel Barceló Santo Domingo,
fue el lugar escogido
por los directivos de
la Asociación Dominicana
de Voluntariado Hospitalario
y de Salud, inc.,
(ADOVOHS) para realizar
6to. Desayuno-Conferencia
de la Confraternidad.
Se trata de una institución
de servicio voluntario
establecida desde hace
49 años, adscrita al Arzobispado
Metropolitano
de Santo Domingo. Cuenta
Rafael izquierdo, Angélica Ginebra, Ana María Marranzini
y César Iván Feris.
con 63 instituciones que trabajan
voluntariamente para
ayudar en el sector salud a
personas de escasos recursos
del país, con la donación
de sabanas, mediante la recaudación
de fondos y de
medicamentos.
18 Que Pasa
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Imaginativa cierra con
éxito su cuarta entrega
Varias figuras influyentes de la TV fueron reconocidas
Vuelve “Navidad entre amigos”
Todos los lunes diciembre Frank Ceara actuará en Escenario 360
Desde el año 2007 el cantautor
dominicano Frank
Ceara se presenta con su
especial “Navidad entre
a m i g o s” y este año no será
la excepción.
Durante todos los lunes
de diciembre ceara
regresa a Escenario 360,
de Galería 360 con sus
concier tos.
Con éxito concluyó la
cuarta entrega de la semana
de la televisión, Imaginativa,
la cual reunió a
expertos de la industrias
del extranjero y dominic
a n o s.
Imaginativa fue dedicada
a la actriz y locutora
María Cristina Camilo, la
primera mujer que habló
por la televisión hace 70
años, en cuyo honor se
entregó “Ma í t a”, un reconocimiento
a productores
de televisión.
La reconocida productora
de televisión Edilenia
Tactuk destacó el respaldo
del público, así como el
soporte que recibió de 15
canales de televisión y de
los productores que se
unieron para hacer sus
programas desde el teatro
La Fiesta del hotel Jaragua,
escenario en donde se realizó
Imaginativa.
Durante varios días, expositores
compartieron
sus conocimientos con los
jóvenes y adultos que acudieron
al espacio. Entre
ellos Porfirio Piña, el reconocido
productor de televisión
y director general
del Grupo Telemicro, René
Brea; la destacada locutora
y productora de televisión
Lisette Selman, y la fundadora
de “Dobleu Cons
u l t i n g”, Wileska Rosario,
abrió el sábado con la conferencia
¿Cómo emprender
mi historia?
Premio Maíta
En el marco del desarrollo
de Imaginativa fueron reconocidas
destacadas personalidades
del sector, con
la primera edición del Premio
Maíta, en honor a María
Cristina Camilo.
Recibieron sus galardones
Freddy Ginebra, José
Guillermo Sued, Roberto
Salcedo, Huchi Lora, Anita
Frank Ceara, cantante.
María Cristina Camilo, sentada, en compañía de Huchi
Lora, Mariasela Álvarez, Nuria Piera, Porfirio Piña, Tuto
Guerrero y Horacio Madrid.
Ontiveros, Ellis Pérez, Nuria
Piera, Socorro Castellanos,
y póstumo a Augusto
Guerrero y Milton
Pe l á ez .
Juan Luis Guerra también
fue reconocido por la
instalación, en la década
de los 80, del canal Mango
TV, una plataforma donde
surgieron destacados presentadores
como Sergio
Carlo, Evelyn Díaz, José
Guillermo Cortines, Hony
Estrella, Milton Cordero,
entre otros.
Esta onceava entrega
inicia el lunes 5 de diciembre,
a las 8:30 de la
noche, y tendrá como invitados
a Manny Cruz, Daniel
Santacruz, Nairobi
Duarte y Adalgisa Pantaleón.
“Se trata de un reencuentro
muy especial,
pues ya habíamos concluido
con la décima
temporada en 2019, pero
ahora luego de vivir la
amarga experiencia del
covid-19, el que hemos
aprendido a manejar y a
cuidarnos, la gente está
ávida de reunirse, compartir
y gozarse buenos
momentos con los amig
o s”, dijo Ceara.
Toño Rosario
El “Cañonazo de
fin de año” en el
hotel Jaragua
Con Toño, Omega, Alex, Jandy,
Miriam, Luis Miguel y Chiquito
La empresa Alberto Cruz
Management anunció este
domingo el primer concierto
para despedir el
2022 y recibir el 2023, con
la actuación de siete exponentes
del merengue, la
bachata y la salsa.
“El cañonazo de fin de
a ñ o”, a celebrarse en el
teatro La Fiesta del hotel
Jaragua, contará con las
actuaciones de Toño Rosario,
Omega, Alex Bueno,
Jandy Ventura “El Legado”,
Miriam Cruz, Luis Miguel
del Amargue y Chiquito
Team Band.
“Este 31 de diciembre
será nuestra primera
prueba de fuego como
empresa organizando un
concierto de fin de año.
Tenemos la intención de
convertir este evento en
una tradición, si así lo dispone
el público, por lo que
siempre estamos pensando
a la hora de montar un
e ve n t o”, dijo Alberto Cruz,
presidente de la empresa
ar tística.
El empresario presentó
este año en el Jaragua los
conciertos: “Nada se compara
contigo”, con Álvaro Torres
y Sergio Vargas; “A m o re s
de siempre”, protagonizado
por Yolandita Monge y Fernando
Villalona; “35 Aniversar
io”, con Sergio Vargas; “10
Aniversar io”, con Chiquito
Team Band y “La dama de
h i e r ro”, protagonizado por
Mar isela.
Cruz dijo que el “Ca-
ñonazo de fin de año” iniciará
a las 10:00 de la noche
y continuará “hasta
que salga el sol del 1 de
enero del 2023”.
Los tickets e información
están en www.boletosexpress.com.
Q ¡Qué!
Se casa
Tras dos meses de haber
recibido la petición de
matrimonio, la integrante del
grupo mexicano OV7, M'Balia
Marichal contrajo nupcias con
su novio transgénero Alex
Tinajero, informa la edición
digital de la revista People en
Español.
¡ S o r p res a !
Según informa el portal, la
pareja había mencionado que
la boda se llevaría a cabo el
próximo año debido a los
compromisos profesionales de
la cantante, quien tenía una
agenda muy complicada.
Ahora, sale a la luz que el
pasado fin de semana los
enamorados contrajeron
nupcias. Fue la artista quien
dio a conocer algunos detalles
en sus redes sociales a través
de imágenes y una breve
transmisión en vivo. El enlace
matrimonial se llevó a cabo en
San Miguel de Allende, México.
Evalúa relación
Kim Kardashian está
“re eva l u a n d o” su relación con
Balenciaga, dijo la socialité,
después que la marca de
moda fuera ampliamente
criticada por una campaña en
la que aparecían niños
posando con osos de peluche
vestidos de sadomasoquista.
En Twitter
“Como madre de cuatro hijos,
me han sacudido las imágenes
per turbadoras”, dijo en Twitter.
“La seguridad de los niños
debe tenerse en la más alta
consideración y cualquier intento
de normalizar el abuso
infantil de cualquier tipo no
debería tener lugar en nuestra
sociedad, y punto”. Kardashian
dijo que había esperado para
hablar “no porque no me hayan
indignado, sino porque
quería tener la oportunidad de
hablar con su equipo para entender
por mí misma cómo ha
podido ocurrir esto”.
Ac l a m a d o
Con el estadio Movistar Arena
de Bogotá, Colombia,
abarrotado, Juan Luis Guerra
y 4.40 realizó dos conciertos
de su gira “Entre Mar y
Pa l m e ra s ”. Más de 30 mil
personas cantaron y bailaron
por casi dos horas al ritmo de
merengue, salsa y bachata.
Próxima parada
Las sillas estuvieron de más,
desde el primer tema, Rosalía.
La euforia se apoderó de
todos los presentes, para
convertir en una verdadera
fiesta esta moderna arena. A
partir de ahí, se fueron
sucediendo éxitos tras éxitos,
llevando a los asistentes a un
mundo en el que, la música de
Juan Luis Guerra y su banda,
4.40, trasladó a su público a
un estado de completa
algarabía. La próxima cita es
mañana 30 de noviembre en
Chile, evento que está “sold
out ”.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
A SUBASTA RELOJ
De dios
ro m a n o
Londres. AP. Un
miembro del personal
observa un busto
de ópalo de roca,
engaste de gemas y
piedra dura del dios
romano Marte, realizado
por el grabador
victoriano Wilhelm
Schmidt, en
exhibición durante
una vista previa para
los medios de la
subasta de venta de
relojes finos de Bonhams,
en Londres.
Se espera que el reloj
alcance entre 70
000 y 100 000 libras
esterlinas (entre
83 000 y 118
000 dólares)
ANCESTROS COMÍAN
A l i m e n tos
procesados
eldiariony.com. Los humanos
comen alimentos
procesados desde hace
miles de años. Durante
la vida en las cavernas
no solo se consumía carne
y otros productos
crudos. Investigaciones
han encontrado que los
primeros hábitos alimenticios
ya incluían
alimentos vegetales que
habían sido procesados.
Un estudio publicado este
mes en la revista Antiquity
por Cambridge
University señala si bien
la dieta de los cazadores-recolectores
del Paleolítico
se ha centrado
en el consumo de animales,
hay evidencia de
plantas procesadas. Los
neandertales y los primeros
homo sapiens
usaban métodos similares
de preparación y
cocción de alimentos en
varios pasos. Procesaban
alimentos vegetales
para hacerlos más seguros
y sabrosos, incluidas
semillas de mostaza,
hierbas, lentejas, nueces,
guisantes y otros
H o r i zo n ta l es
2. Breve y fervoroso.
11. Voz para arrullar.
12. Tes a l i os .
14. Instrumento músico de grandes proporciones
y sonoridad voluminosa y grave.
16. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno.
19. Metal precioso.
20. C ualquier prenda de tela que sirve para
vest i r.
21. N e ga c i ó n .
22. Lengua de la culebra o de la víbora.
24. Aprisco cercado.
26. Queréis, estimáis.
28. Carbonato de sodio cristalizado.
29. G ra n e ro.
30. Desgastar con la lima.
31. Hijos o descendencia de uno.
32. Feroz, indómito, salvaje.
34. Antigua lengua provenzal.
35. Especie de búfalo de un metro de altura que
vive en estado salvaje.
36. Río de Europa central, que nace en la Suiza
o r i e n ta l .
37. Me desplazo por el agua con los pies y las
m a n os .
39. Baile cortesano ejecutado por una pareja o
por un caballero solo.
40. Pe l u d os .
43. Dativo y acusativo del pronombre de
primera persona.
44. Afe i ta re m os .
Ver ticales
1. U r u gu a yo.
3. A tempo.
4. Nombre de la segunda consonante.
5. Se dice del espejo cóncavo que, por reflexión
de los rayos solares, puede producir la combustión
de los cuerpos colocados en su foco.
6. Árbol lauráceo, de hojas lanceoladas, perigonio
petaloide blanco, y fruto en baya.
7. Poéticamente, blancos.
8. Remolca la nave.
9. Forma del pronombre de segunda persona
del plural.
10. Pone al viento una cosa para refrescarla.
13. Ibídem.
15. Situación de un automóvil en período de
prueba.
17. Artículo neutro.
18. Mezclará dos licores para templar la virtud
de uno de ellos.
20. Que intenta evitar el trabajo o la realización
de algo.
23. Huelga.
24. Camino y senda que alguien se propone
seguir (pl.).
25. Oto r ga rá .
27. Desmayo, desvanecimiento (pl.).
29. Hubiese truenos.
31. El que ejercita el arte de la pintura.
33. Casa de recreo, generalmente en el camp
o.
34. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
35. Aga r ra r.
38. Preposición inseparable que indica sep
a ra c i ó n .
39. Macizo montañoso del Sahara meridional,
en la república del Níger.
40. Símbolo del plutonio.
41. En sánscrito, símbolo de Brahma.
42. Preposición “debajo de”.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
NOVIEMBRE. Si usted nació un día como hoy posee un don
cómico que le serviría de mucho en casi todo lo que haga,
pero debe ser advertido de que hay momentos en los que
una actitud ligera, jovial e irreverente, no le va a llevar a
ningún sitio.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Sufrirás hoy alguna contrariedad que te hará
perder el buen rollo que arrastrabas desde
ayer, aunque ya sabes que no hay mal que por
bien no venga.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Los nacidos bajo este signo sentirán una necesidad
de espiritualidad y proximidad a los problemas de
los demás. Si no viven cercanos a ninguna religión,
tenderán a aproximarse a alguna asociación de
ayuda a las personas sin recursos.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Después de estas vacaciones comenzarás a
poner orden en tu vida, en principio en
asuntos de índole material, pero poco a poco la
estabilidad se irá instalando para seguir
amueblando adecuadamente tu cabeza y llegar
a temas mucho más profundos.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Quienes tengan a cargo algún grupo de personas,
ya sea en un empleo o en el propio
hogar, os mostraréis más exigentes que nunca.
La necesidad de merecer el reconocimiento
que se os da hará que vosotros mismos os
sometáis a niveles de exigencia notables.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Observarás cómo tu mente va despertando a
medida que avanza el día. El principio del mismo
será pesado y pegajoso. Poco a poco tus ideas irán
despertando y la máquina se irá engrasando.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Tu pareja puede pasarte factura por no haber
estado todo lo atento que debieras en los
últimos días, pero aún estarás a tiempo de
arreglar las cosas si das un paso decidido en la
buena dirección.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Vigila las tensiones y los nervios acumulados
en los últimos días, sobre todo, si estás trabajando
en posturas no adecuadas para la
salud corporal.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
No debes tirar la toalla ante situaciones que no te
son favorables; si las cosas no van como tú quieres,
deberás luchar para conseguir tus propósitos.
SAGITARIO (22 n. - 22 diciembre).
Complicaciones de salud de algún miembro de
tu familia posiblemente te obliguen a viajar
estos días. Tendrás ocasión de descubrir lugares
o personas de tu interés.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Tendrás que mostrarte más objetivo con los
problemas; intenta ver las cosas positivas que
te aportan tranquilidad.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Buenas noticias en lo laboral para este día. Comenzarás
a despejar el trabajo acumulado y podrás
encarar algunos días con mayor libertad para
tu tiempo libre. Si te sale algún plan de grupo.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Tienes que cambiar los esquemas en tu mundo laboral porque los
cambios van a materializarse muy pronto. No le des tantas vueltas a
todo y asume las responsabilidades que tienes a tu cargo.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
APTO AMUEBLADO, EDIFICIO
MODERNO, TODAS LAS
COMODIDADES, EN BELLA VISTA
190.18 MTS2, 3ER PISO, 2 PARQ.
TECH., 3 HABS. BAÑO Y W/CLOSET
C/U, 1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y EN
TODAS LAS HABS.
US$3,500.00MENSUAL. INFO. 809
757-5656
Apto Estudio y Local, Casa de 3 habs.
terraza,. marq. Detras del Bravo de
las Americas, Los Frailes $7,000,
y$10,000 Contacto: 849-360-4878.
Caoba, Alquilo RD$7,000, RD$9,000,
RD$10,000 y RD$13,000, Curo Asma,
Estreñim. Gastritis, Riñones,
Impotencias, y Cancer, Botella para
Asma, Gastritis, y Cancer Tel:
809-237-5672.
STO.DGO. NORTE, LA VICTORIA, PROX.
A LA CIRCUNVALACION,100 tareas
(62800 mt2 ), luz y agua ideal
diferentes proyectos 829-325-8989
Alquilo habitaciones confortables para
estudiantes, C/1ra. No.24, El libertador
de Herrera, entrando por la
bomba de Polanquito. 809-697-2232,
809-962-2199.
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf y excelente
ubicación, se permiten construir 2
viviendas. Precio US$162,500.00.,
Telf: 809-820-7000.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
Se solicita ASISTENTE ADM. graduada
o estudiante de término en
CONTABILIDAD, para Sto. Dgo.
Oeste, todos los beneficios de Ley,
salario a discutir en entrevista. interesadas
enviar CV: estracom99
@hotmail.com
SE SOLICITA AYUDANTE DE ALMA-
CEN CON CONOCIMIENTO DE ARTI-
CULOS FERRETEROS. HOMBRE, TEL.
809-599-4083
SE SOLICITA HERRERO SOLDADOR
CON EXPERIENCIA.
INF.849-763-9516
SOLICITO ESTUDIANTE DE DERECHO,
PARA LABORAR COMO
SECRETARIA, QUE RESIDA PREFERI-
BLEMENTE EN VILLA JUANA O
ZONAS ALEDAÑAS. Inf:
809-684-1255/ 809-909-9292/
809-343-3780.
VENDO FURGONETA FIAT FLORINO,
2005, DE GASOIL, COLOR BLANCA,
MECANICA. RD$120,000.
NEGOCIABLE. 809-605-2970 SR. RA-
MOS
SUPLIDORES DE HIERRO EN
GENERAL. INF. 809-895-0985
/809-458-5137. METAL BLANCO SRL
VENDO 4 ESCRITORIOS, VITRINAS,
SILAS, ARCHIVOS, ABANICOS, JUE-
GO DE HABITACION, TRAMERIA DE
MADERA Y DEMAS. INF
809-682-5245 CEL 829-702-3650 SR.
DIAZ.
VENDO 4 ESCRITORIOS, VITRINAS,
SILAS, ARCHIVOS, ABANICOS, JUE-
GO DE HABITACION, TRAMERIA DE
MADERA Y DEMAS. INF
809-682-5245 CEL 829-702-3650 SR.
DIAZ.
EN TU CASA, INGLES, MATEMATICA,
NOTARIO, SOLO WHATSAPP
809-619-4000.
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
Mujer denuncia acoso MP
tras ser descargada caso
Maribel Berigüete dice tribunal comprobó inocencia en juicio Occifitur
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
Una mujer que fue descargada
en el proceso que
se conoce a un exempleado
acusado de estafar a la
compañía Occifitur Dominicana
S.R.L, acusó hoy al
Ministerio Público de desatar
una persecución en
su contra, a pesar de que
un tribunal de fondo decretó
su inocencia.
Maribel Berigüete De
Óleo explicó que los querellantes
del caso, aprovechándose
de su poder
económico, junto al Ministerio
Público pretenden
hacerle daño, a pesar de
que no tiene nada que ver
con el caso que involucra
al señor Carlos José Leger
Abreu, exdirector administrativo
de la compañía Occifitur
Dominicana
S.R.L.2
“Yo a ese señor Carlos
Tribunal de Codia
suspende agrimensor
Medida es contra Segundo Antonio Brito Marte
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El Tribunal Disciplinario
del Colegio Dominicano
de Ingenieros, Arquitectos
y Agrimensores (Codia)
ratificó la suspensión
del agrimensor Segundo
Antonio Brito
Maribel Berigüete D’Oleo y Miguel Fortuna.
Leger no lo conozco, lo
conocí en este proceso,
pero nunca en mi vida lo
había visto y todo lo que
se ha inventado el Ministerio
Público con migo es
un montaje para hacerme
daño. Yo no tengo vida,
ellos han acabado con mi
vida en tres años en esta
situación yendo a tribunales
sin tener nada que
DOMINGO BERIGÜETE
ver con eso”.
Berigüete fue descargada
por falta de prueba durante
el juicio de fondo
que se conoció en el Tercer
Tribunal Colegiado del
Distrito Nacional.
Dijo que en MP se empeña
en involucrarla con
Leger Abreu sin tener ningún
vínculo con él.
“Ellos lo que quieren es
Marte, contra quien hay
cuatro expedientes por
deslindes fraudulentos.
Los alegados falsos deslindes
fueron realizados
en la parcela número
10-D, del DC. 02, del municipio
de Luperón, en la
provincia de Puerto Plata,
específicamente en las zonas
turísticas de Punta
Rucia y la playa La Ensenada,
playa que es objeto
de un falso deslinde,
en el distrito municipal Villa
Isabela.
Los alegados falsos deslindes
en Punta Rucia y la
playa La Ensenada se hicieron
supuestamente pa-
que yo pague la consecuencia
de algo que no he
hecho. Yo no sé lo que ellos
buscan con tratar de hacerle
daño a personas inoc
e n t e s”, precisó.
Dijo que el mismo Carlos
Leger ha explicado que
no tiene ningún vínculo
con ella y que él al que
conoce es a su hermana,
porque iba a jugar a una
banca de ella.
Berigüete visitó la redacción
de El Nacional en
compañía de su esposo, el
abogado Miguel Fortuna.
La Tercera Sala Penal de
la Corte de Apelación del
Distrito Nacional conoce
un recurso contra el imputado
Carlos Leger, acusado
de estafar a la compañía
Occifitur Dominicana
S.R.L, con más de 53
millones de pesos, aprovechándose
de la confianza,
ya que tenía 19 años
como empleado de esta.
ra favorecer a una banda
que se quiere apoderar de
los terrenos de esas zonas
turísticos, sin que el Estado
aún haya intervenido, tal y
como ocurrió en Bahía de
las Águilas.
El abogado César Amadeo
Peralta, uno de los accionantes
en el caso explicó
que el 12 de mayo del
2022, el tribunal del Codia
emitió cuatro sentencias,
condenando al agrimensor
Segundo Antonio Brito
Marte a un año de suspensión,
por cada uno de
esos dictámenes.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Justin Verlander
Se reúne con los Dodgers de Los Ángeles
Podrían acordar un pacto de dos temporadas y entre 40 y 50
millones de dólares. MLB Network informó sobre la reunión.
AP
M éx i co aún
ganando corre
gran peligro
Una victoria contra Arabia le dejaría
necesitando que Polonia le gane a Argentina
EN NÚMEROS
2-1
Ganó
Arabia Saudita a Argentina
en su primer partido
del grupo C, pero
luego cayó 2-0 nante
Polonia. México necesita
ganar con muchos
goles para mantener vivas
las esperanzas.
DOHA, QATAR, AP. — México
tendrá que encontrar goles
repentinamente, y tal vez incluso
varios, para extender
su racha de octavos de final
en la Copa del Mundo.
México ha llegado a los
octavos de final en las últimas
siete Copas del
Mundo, empatado en la
racha actual más larga con
Brasil. Pero en Qatar, El Tri
se encuentra en la parte
inferior del Grupo C antes
de un partido obligatorio
contra Arabia Saudita el
miércoles por la noche en
el Lusail Stadium.
La última vez que México
jugó en el torneo más grande
del fútbol y no avanzó de
su grupo fue en 1978.
Pero no es tan simple
como ganar: El Tri también
debe recibir ayuda. Necesitarán
que Polonia venza a
Lionel Messi y Argentina
exactamente a la misma
hora el miércoles por la
noche en el Estadio 974.
Ese es el camino más fácil
para México, más allá de
eso, se complica. Si México
Henry Martin, delantero de México, seleccionado que mañana enfrentará a Arabia.
hace su trabajo y gana pero
Argentina, uno de los favoritos
del torneo, también
gana, entonces entra en juego
la diferencia de goles.
El problema es que México
aún no tiene goles en
Qa t a r.
De hecho, El Tri lleva 384
minutos seguidos sin anotar
en la Copa del Mundo,
desde su segundo partido
de la fase de grupos en el
torneo de 2018 en Rusia.
“En el próximo partido
no tenemos más oportun
i d a d e s”, dijo el delantero
Henry Martin. “Te n e m o s
que marcar los goles que
podamos, y no lo que pase
en el otro partido”.
La sequía se prolongó el
sábado por la noche con
una derrota por 2-0 ante
Messi y Argentina. Y ninguno
de los equipos anotó
en el primer partido de
México contra Polonia.
México no ha sido eliminado
en la fase de grupos
desde el torneo en Argentina
hace 44 años. El Tri no
se clasificó para la Copa
del Mundo de 1982 en España
y fue expulsado del
evento de 1990 en Italia
por usar jugadores mayores
de edad en un torneo
sub-20 de CONCACAF.
Desde entonces, México
ha avanzado a los octavos
de final en sus últimas siete
apariciones, pero no
más. El Tri llegó a Qatar
buscando jugar en un escurridizo
“quinto partido”
—un quinto partido— por
primera vez desde que
México fue anfitrión del
torneo en 1986.
Con la falta de goles crecieron
las críticas al técnico
de México Gerardo
“Ta t a” Martino. Ya había
sido cuestionado sobre algunas
de sus opciones de
plantilla, incluida su decisión
de dejar fuera del
equipo al goleador de todos
los tiempos de El Tri,
Javier "Chicharito" Hern
á n d ez .
Hernández, quien ahora
juega para LA Galaxy en la
Major League Soccer, anotó
el último gol del equipo
en la victoria 2-1 de la fase
de grupos sobre Corea del
Sur en Rusia. Carlos Vela
de LAFC, quien también
cayó en desgracia en la
selección nacional, anotó
el otro.
Durant y Booker brillan
en jornada de la NBA
Celtics pasean Hornets y Lakers caen ante Pacers
Chicago, EE.UU., EFE.- Kevin
Durant (45 puntos), Devin
Booker (44), el letón
Kristaps Porzingis (41), Jayson
Tatum (35) y el serbio
Nikola Jokic (32) iluminaron
este lunes la jornada de la
NBA, en la que Los Ángeles
Lakers desperdiciaron 17
puntos de ventaja en el
cuarto período y cayeron
ante los Indiana Pacers con
un triple sobre la bocina de
Andrew Nembhard.
Celtics aplastan
Jayson Tatum regresó tras
Kevin Durant
perderse el último partido y
guió con 35 puntos la cuarta
victoria consecutiva de
los Celtics, sólidos líderes
del Este (17-4), en una noche
en la que su equipo
conectó 24 triples (46 % de
acierto), seis de ellos obra
de Marcus Smart.
Tatum encadenó su tercer
partido consecutivo con al
menos 30 puntos, y Smart
dominó con 22 puntos y quince
asistencias en unos Celtics
que llevan trece victorias en
sus últimos catorce partidos.
JUEGOS DE HOY
New York en Detroit, 8 p.m.
Golden State en Dallas, 8:30 p.m.
L.A. Clippers en Portland, 11 p.m.
Resultados de ayer
WASHINGTON 142
M I N N E S OTA
127
PHILADELPHIA 104
ATLANTA 101
BOSTON 140
CHARLOTTE 105
TORONTO 100
CLEVELAND 88
BROOKLYN 109
ORLANDO 102
CHICAGO 114
UTAH 107
DENVER 129
HOUSTON 113
PHOENIX 122
SACRAMENTO 117
INDIANA 116
L.A. LAKERS 115
Dinamarca ante la
hora de la verdad
Debe vencer a Australia sí o sí
DOHA, EFE.- Dinamarca,
que se presentó en el
Mundial de Qatar 2022 como
candidata a ser una de
las revelaciones del torneo,
llega al momento de
la verdad obligada a mostrar
tal condición, lastrada
por el empate ante Túnez
y la derrota frente a Francia,
y con la necesidad
imperiosa de vencer a
Australia, también aspirante
a los octavos de final
con el aval de los tres
puntos obtenidos ante el
cuadro mediterráneo.
La alegría de ver de
nuevo a Christian Eriksen
en una gran competición
tras el paro cardíaco sufrido
en el partido de la
pasada Eurocopa ante Finlandia
ha dejado paso a
un tránsito más que discreto
por el torneo.
El conjunto de Kasper
Hjulmand no se ha acercado
apenas al que ha encandilado
los últimos años
a su afición. Tan solo en
algún tramo del partido
ante Francia expuso parte
de sus cualidades, pero no
le dio para sacar punto
alguno en el estadio 974.
22 Depor tes
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Webster Rivas
Truena con el madero
Conecta cuadrangular y remolca cuatro en triunfo de Gigantes sobre las Estrellas
Webster Rivas recorre las bases luego de pegar jonrón.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-
Webster Rivas empujó
cuatro carreras en un partido
de una destacada
ofensiva de los Gigantes
del Cibao, que vencieron
11-2 la noche de este lunes
a las Estrellas Orientales
en el Estadio Julián Javier.
Los Gigantes marcaron
dos en el primero y dos en
el cuarto. En ese instante
ya ganaban 4-2.
En el quinto llegó el episodio
grande de cinco
vueltas, con unas Estrellas
que le facilitaron las cosas
con un golpeado, dos lanzamientos
descontrolados,
ambos de Abner Uribe, un
error del shortstop José Tena,
un sencillo y el batazo más
dañino, el jonrón de Rivas
que puso el partido 9-2.
El palo que fue conectado
después de dos outs a
Wirfin Obispo, quien relevó
a Uribe.
Los Gigantes siguieron
con dos carreras más en el
sexto, por sencillo de Liberato
y error en tiro, de
Tena, su segundo del duel
o.
El Tsunami
Arrasa con los Toros
Carlos Martínez lanza primores
para guiar a las Águilas Cibaeñas
LA ROMANA.- Carlos Martínez
lanzó efectivo por seis
entradas para conducir a
las Águilas Cibaeñas a una
victoria 6 por 1 sobre los
Toros del Este en el estadio
Francisco Micheli, de La
Romana y de paso ganar su
tercera serie particular.
Las Águilas (27-11) se
consolidaron como líderes
del torneo de béisbol otoño-invernal
de la República
Dominicana, sacando
una ventaja de 2.5 juegos a
sus más cercanos contrincantes,
Tigres del Licey
(23-12). Le han ganado series
particulares a Estrellas,
Leones y anoche a Toros.
“El Tsunami” Mar tínez
(4-2), quién se acreditó su
cuarta victoria, trabajó en
6.0 entradas de una carrera,
tres hits, regaló tres
transferencias, ponchó
seis y dejó su efectividad
en 3.83. Nick Tropeano
cargó con la derrota al permitir
dos vueltas en 3.0
e p i s o d i o s.
Los bates aguiluchos
se hicieron sentir en La
Romana con 10 indiscutibles,
además de aprovecharse
de la pésima defensa
de los anfitriones
que cometieron dos costosos
errores iniciando
las acciones.
A la ofensiva, por las
Águilas se destacaron
Aneury Tavárez, quien se
Carlos Martínez
POSICIONES LIDOM
EQ U I P OS G P PC T D I F.
Águilas Cibaeñas 27 11 .711 0.0
Tigres del Licey 23 12 .657 2.5
G i ga n tes 18 19 .486 8.5
E st re l l a s 15 22 .405 11.5
Toros del Este 15 22 .405 11.5
E s co g i d o 12 24 .333 14.0
fue de 5-3, con dos impulsadas
y una anotada;
Andretty Cordero se fue de
4-3, con una anotada; Wilmer
Difó de 4-2, con un
doble y dos impulsadas y
una anotada; y Ramón Torres
de 4-1.
Por los Toros, Bruján un
hit y una impulsada, Jesús
Sánchez, Yamaico Navarro
y David Bañuelos disparó
un hit cada uno.
Molina
“Nos mantenemos
muy positivos”
Escogido blanquea al Licey; se
colocan a 2.5 de la clasificación
DAVID A. HERNÁNDEZ
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
Cristopher Molina
JUEGOS DE HOY
07:15 p.m. Escogido en Licey
07:30 p.m. Gigantes en Estrellas
07:30 p.m. Toros en Águilas
El lanzador de los Leones
del Escogido Cristopher
Molina aseguró que el
equipo se mantiene en
buen ánimo a pesar de la
situación en la que se
encuentra en el standing
del torneo.
“Nos mantenemos
con las vibras positivas.
Debemos seguir jugando
día a día y no pensar en la
situación en la que est
a m o s”, expresó Molina,
quien transitó 4.0 entradas
en blanco en la victoria
4 por 0 de los escarlatas
sobre los Tigres
del Licey.
El derecho enfrentó 16
oponentes de los cuales
dos le conectaron de hit,
en un encuentro en el
que retiró a dos por la vía
del ponche y concedió
tres boletos.
Los melenudos, quienes
por primera vez en la
temporada derrotan al Licey,
contaron con una
combinación de buen pitcheo
y bateo oportuno para
obtener su triunfo número
12 de la campaña.
Con la victoria, los dirigidos
por Dave Jauss se colocan,
con marca de 12 y 24, a
dos juegos y medio de la cuarta
posición que actualmente
obstentan Estrellas Orientales
y Toros del Este, ambos
con récord de 15 y 22.
Jauss valoró en grna manera
el trabajo realizado por
cada uno de los jugadores.
“Los pitchers estuvieron
atacando la zona de strike
para poner la bola en juego,
y la defensa fue muy
sólida para sacar los outs”,
a g re g ó .
Condiciones del Estadio Félix Sánchez tras show de vehículos.
¡Desastroso !
Definen Estadio
Félix Sánchez
Hay preocupación e indignación por
secuelas del evento Monster Jam
DAVID A. HERNÁNDEZ
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
UN APUNTE
¿Qué
p a s a rá ?
La pregunta que ha
salido ha relucir es
si el promotor Saymon
Díaz, dueño del
espectáculo, se hará
responsable de la reparación
del terreno.
Indignante y desastroso
es como describen deportistas
las condiciones
en las que quedó el terreno
del Estadio Olímpico
Félix Sánchez luego
del evento “Mo n s t e r
Ja m”, que se efectuó durante
el pasado fin de
semana.
En los últimos meses el
Félix Sánchez ha albergado
diferentes espectáculos
multitudinarios,
dentro de los que se incluyen
los conciertos de
El Alfa, Bad Bunny, Daddy
Yankee, entre otros.
Pero el Monster Jam
dejó mal parado a sus
organizadores, ya que el
show de vehículos gigantes
provocó hoyos y un
mal estado del césped
del estadio, el cual es utilizado
durante el año para
desarrollar diferentes
torneos, entre ellos la Liga
Dominicana de Fútbol
(LDF) y ciertos compromisos
internacionales de
la selección nacional.
Diversas figuras y comunicadores
del deporte
se han pronunciado sobre
la caótica situación en
la que se encuentra el terreno
del estadio.
El director de la LDF,
Jorge Allen Bauger, se pronunció
sobre el tema y se
mostró perocupado por la
situación que hoy presenta
el parque olímpico.
“Estamos muy impactados
por la forma en que
está el Estadio Félix Sánc
h ez”, manifestó Bauger.
El ejecutivo de la LDF se
mostró indignado al decir:
“Ni en sus peores tiempos
vi este estadio en tan malt
ra t a d o”.
Bauger, un amante al
balompié, reveló que se
siente triste por la situación.
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Depor tes 23
BREVES
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
QUIERE A BOGAERTS
Juan Soto
12Up.-Juan Soto, principal
figura del equipo californiano,
ofreció unas
declaraciones esta semana
en las que dejó claro
que desea ser compañero
de Xander Bogaerts para
la próxima campaña. El
dominicano no se escondió
nada y dejó claras sus
p rete n c i o n es .
C ANDELA
Ahora si es
verdad que
se pusieron
interesantes los
comicios del COD.
Colin Acosta dice que
ganará fácil y Gary
Bautista que
arrasará. ¿Y
e n to n ces ?
JUGARÁ ÚLTIMA CAMPAÑA
Miguel Cabrera
THE SCORE.- La leyenda de
los Tigres de Detroit, Miguel
Cabrera, confirmó el lunes
que la temporada 2023 será
la última de su ilustre
carrera. "Creo que va a ser
mi último año", dijo Cabrera
el lunes. "Se siente un poco
raro decir eso. Pensé que
no iba a decir eso nunca”.
SUFRE LESIÓN
Karl Towns
WASHINGTON, A P. — Karl-An -
thony Towns tuvo que ser
ayudado a salir de la cancha
en el tercer cuarto en
Washington. No estaba poniendo
ningún peso en su
pierna derecha. Towns salió
en el tercer cuarto de la
derrota del lunes 142-127
ante los Wizards.
EN NÚMEROS
$58.5
Millones dólares
Valor del contrato
por 3 años que firmó
el agente libre
José Abreu con los
Astros de Houston.
DEL MUNDIAL DE FÚTBOL
Onana se va
DOHA, EFE.- André Onana,
portero de la selección
de Camerún, se
marchará del Mundial al
no haber llegado a un
acuerdo con su selección,
que decidió apartarle
por mostrarse disconforme
con los cambios tácticos
de su entrenador.
La firma INICIA puso en circulación anoche un importante libro sobre el arte del béisbol. De izquierda derecha,
Milton Rey Guevara, Alfredo Pacheco, Milagros Germán, Raquel Peña. Felipe Vicini, Eduardo Estrella y Carolina Mejía.
“El arte del béisbol”:
el nuevo libro de
co l e cc i ó n de Inicia
La obra reseña la pasión que se vive en los estadios de béisbol,
la música, la jerga o lenguaje populares y otras manifestaciones
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
“El arte del béisbol”, es el
más reciente libro que la
firma INICIA ha puesto a
consideración de los
amantes del llamado deporte
“re y ” de la República
Dominicana.
La obra, realizada cuidadosamente,
reseña la
pasión que se vive en los
estadios de béisbol de
país, la música, jergas o
lenguajes populares y
otras manifestaciones
que sobresalen cada año
cuando arranca la temporada
de la pelota otoño
invernal dominicano.
En sentido general,
“El arte del béisbol”, es
un retrato de la cultura
quisqueyana representada
por su deporte estrella
y capta los partidos
de la temporada
Raquel Peña, vicepresidenta de la República, saluda a Juan
Marichal, uno de los grandes del béisbol de todos los tiempos.
2021-2022, así como la Serie
del Caribe celebrada en
el país.
El presidente de INICIA,
el empresario Felipe Vicini,
manifestó que la obra
trata de una publicación
visual y distinta en términos
narrativos.
“El arte del béisbol es
una mirada de la pelota
como arte y cultura, donde
se retratan pasiones y costumbres
que confluyen alrededor
del deporte y que
forman parte de la cotidianidad
de los dominic
a n o s” afirmó Vicini,
quien señaló que la obra
tiene el arte del pintor inglés
Andy Brown y la narrativa
del cronista deportivo
Dionisio Soldevila.
En El arte del béisbol, no
solo aparecen retratos de
atletas del bate y la pelota,
sino también de cronistas,
estadios y fanáticos.
Entre los protagonistas
en la obra figuran Marcell
Ozuna, quien recibió el
premio de Jugador Más Valioso
de la final de la LI-
DOM, así como Junior Lake,
Jeremy Peña y Emilio
Bo n i f a c i o.
“El conocimiento
y la
c o m p re n -
sión sobre los demás
es sabiduría”.
Lao tsé
“Saber y saberlo demostrar,
es valer dos veces”.
Baltasar Gracián
La obra incluye también
a Rudy Rosario, el
fanático número uno de
las Águilas Cibaeñas,
que viste completamente
de amarillo, el comentarista
y periodista Franklin
Mirabal, y al ex jugador
de las Grandes Ligas
y miembro del Salón
de la Fama de Cooperstown,
David Ortiz, el
“Big Papi”, entre otros.
Cor tos
Los comicios del COD
traerán muchas cosas interesantes
que el pueblo
debe conocer y en especial
de sus protagonistas.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
LÁGRIMA S
Hay
a p u esta s .
Unos dicen que al
concluir las
elecciones del COD
algunos dirigentes
van a llorar y otros
de seguro que
estarán muy
sonrientes. ¡Opinen!
Dave Jauss
E S CO G I D O
Los Leones
d e c i d i e ro n
colocar a Dave Jauss
como dirigente y al
joven Felipe Rojas Jr.
como coach de banca,
que era su antiguo
puesto antes de tomar
el comando rojo.
BA SKET
Los partidos
del Clásico
Boyón Domínguez
siguen con un buen
desempeño de los
protagonistas. Los
clubes no están por
quedarse afuera.
Tienen gran deseo
de ir a las finales.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
Mar tes29de N ov i e m b re de 2022
Messi y Argentina
AP
juegan por sobrevivir
Se miden a Polonia y Lewandowski en lo que podría marcar el
final de su camino en la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022
DOHA, QATAR, AP. — Lionel
Messi ya salió al rescate de
Argentina en la Copa del
Mundo. Puede que tenga
que hacerlo todo de nuevo.
Otra noche cargada de
emociones le espera a Messi
y a la nación sudamericana
loca por el fútbol que
lo adora cuando Argentina
se enfrente a Polonia el
miércoles para un partido
con mucho en juego.
Para Messi, que juega
probablemente su último
Mundial. Para el delantero
polaco Robert Lewandowski,
quien también podría
ser demasiado mayor
cuando se lleve a cabo el
torneo más importante del
fútbol en 2026.
Y para la Copa del Mundo
en su conjunto. Porque
quién, realmente, no quiere
ver a Messi, uno de los mejores
jugadores de todos los
tiempos, en las últimas etapas
de un torneo que se
está calentando tan bien.
Hay múltiples permutaciones
en juego para la final
del Grupo C: una victoria
para los argentinos y seguramente
avanzarán, probablemente
como los ganadores
del grupo. Un empate, y
pueden terminar en segundo
lugar detrás de Polonia o ser
eliminados por Arabia Saudita
o México, que juegan en
un partido que se lleva a
cabo al mismo tiempo.
¿Una pérdida? Bueno, eso
no vale la pena pensar para
nadie relacionado con Argentina.
El equipo no solo
sería eliminado sino humillado.
Es posible que nunca
más se vuelva a ver a Messi
con la camiseta celeste y
blanca de la Albiceleste.
Ese escenario es dema-
Lionel Messi tendrá que emplearse a fondo para ayudar a Argentina ante Polonia.
siado para los aficionados argentinos.
Es por eso que se
derramaron lágrimas en el
campo, entre el cuerpo técnico
y entre la afición después
de que Messi anotó el
gol crucial en la segunda mitad
para poner a Argentina
en camino a una victoria por
2-0 sobre México el sábado.
Esa victoria significó
que Argentina se recuperó
de su impactante derrota
por 2-1 ante Arabia Saudita
en su primer partido y
ahora tiene la oportunidad
de evitar una primera salida
de la fase de grupos
desde 2002.
“Ahora ha comenzado
otra Copa del Mundo”, dijo
Messi, quien espera anotar
por tercer partido consecutivo
en esta Copa del
Mundo y ha anotado 13
R E S U LTA D OS
Resultados de ayer
Portugal 2 - Uruguay 0
Brasil 1 - Suiza 0
Ghana 3 - Corea del S. 2
Camerún 3 - Serbia 3
Juegos de mañana
11:00 a.m. Túnez vs. Francia
11:00 a.m. Australia vs. Dinamarca
03:00 a.m. Arabia Saudita. vs. México
03:00 p.m. Polonia vs. Argentina
AP
goles para Argentina en
2022, lo que ya es la mayor
cantidad de su carrera en
un solo año calendario.
Las preocupaciones sobre
la salud de Messi han
perseguido al siete veces
jugador mundial del año en
la Copa del Mundo, desde
que entrenó solo durante
dos días antes del partido
inaugural de Argentina. Jugó
los 90 minutos completos
ante Arabia Saudí y
también en el de México,
que acabó con algunas molestias
tras torcerse el tobillo
a última hora.
Messi confirmó más tarde
que no se trataba de
nada grave. Pero solo se
suma a las preocupaciones
sobre el bienestar físico de
un jugador de 35 años que
claramente controla su ritmo
durante los partidos,
seleccionando y eligiendo
sus momentos para explotar
en la vida.
Por otra parte, el entrenador
de Argentina, Lionel
Scaloni, debe decidir si persiste
con Lautaro Martínez,
quien ha estado bien cubierto
en los primeros dos
juegos, o se va con otro
delantero, Julián Álvarez.
Kylian Mbappé, estrella de Francia.
Francia puede
ganar el grupo
con gran estilo
Túnez está obligada a ganar para
mantener algún chance de avanzar
EN NÚMEROS
52
G o l es
Cifra a la que podría
llegar el delantero Olivier
Giroud, para convertirse
en el máximo
goleador de todos los
tiempos de Francia.
DOHA, QATAR, A P. — El
campeón defensor Francia
no ha ganado sus tres
partidos de la fase de
grupos de la Copa del
Mundo desde que ganó
su primer título en 1998.
Túnez ni siquiera ha
ganado tres partidos en
su historia de la Copa del
Mundo, pero debe vencer
a Francia el miércoles
para tener alguna posibilidad
de avanzar a los
octavos de final en Qatar.
Y el seleccionador de Túnez,
Jalel Kadri, está sintiendo
el calor.
“No estoy en la posición
de Jalel”, dijo el
técnico de Francia, Didier
Deschamps. “Pe ro
irán a por todas”.
Kadri dijo antes del
torneo que era su "misión
personal" avanzar
más allá de la fase de
grupos e insinuó que
renunciaría de lo contrar
io.
Los franceses buscan
igualar al equipo del 98
capitaneado por Deschamps.
Pero con Les
Bleus ya clasificados, solo
necesitan un empate
para garantizar el primer
puesto del Grupo D.
Deschamps tiene el lujo
de dar descanso a jugadores
clave.
“Habrá cambios”, dijo. “To -
dos están listos para jugar”.
Se mostró evasivo cuando
se le preguntó si el prolífico
Kylian Mbappé insistió
en jugar o acepta que
necesita un respiro.
“Físicamente está bien”,
dijo Deschamps. “Ky l i a n
no tiene un gran ego, es
importante para nosotros
y marca la diferencia. Pero
siempre ha aceptado lo
que necesita el equipo”.
QATA R
PARTIDOS MUNDIAL FÚTBOL
China censura
PEKÍN, EFE.- La televisión estatal
de China, CCTV, edita las
retransmisiones de los partidos
del Mundial de Qatar
2022 para evitar que se vean
planos cortos de los aficionados
sin mascarillas en las gradas
de los estadios cataríes.
CON BANDERA DEL ARCOÍRIS
Invade juego
LUSAIL, QATAR, A P. — Una manifestante
corrió al campo el
lunes con una bandera del arcoíris
y una camiseta azul de
Superman que decía “SAV E
U C R A N I A” en el frente y “RES -
PETO A LA MUJER IRANÍ” en
la espalda durante un partido.
EN NÚMEROS
400 0 500
Trabajadores migrantes
habrían muerto como resultado del
trabajo que hacían para la Copa del
Mundo, reveló Hassan al-Thawadi, secretario
general del Comité Supremo
para la Entrega y el Legado de Qatar.
POR BURLAS CONTRA PORTERO
Acusan a Croacia
DOHA, QATAR, A P. — La FIFA abrió
el martes un caso disciplinario
contra Croacia debido a las
burlas de sus hinchas contra el
arquero de Canadá, quien tiene
lazos familiares serbios durante
el partido de la Copa del Mundo
de los equipos.