09.12.2022 Views

pdf_20221209_125537_0000

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad Católica Boliviana San Pablo

Patrimonio Cultural

Arquitectónico

Calle Catacora



Universidad Catolica Boliviana "San Pablo" Sede La Paz

Lizeth Flores Vásquez

Estudiante de Marketing y Medios Digitales

Melany Cesia Vera Maydana

Estudiante de Marketing y Medios Digitales

INVESTIGACIÓN Y REDACCION

Lizeth Flores Vásquez

Melany Cesia Vera Maydana

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN Y FOTOGRAFIA DE ARCHIVO

Lizeth Flores Vásquez

Melany Cesia Vera Maydana

Año 2022


Agradecimiento

Agrademos la participación comprometida de la licenciada María Amparo Bedoya Sáenz.

Agradecemos la orientación dada por la Arquitecta Josefina Leonor Matas Musso y el

Arquitecto Juan Carlos Álvarez .

Gracias a Dios por darnos sabiduría y capacidad para poder comprender cada uno de los

conocimientos enseñados, la oportunidad de despertar cada día y sobre todo gracias por

haber conocido a toda esas personas excelentes a lo largo de nuestras vidas.


Índice

1. ¿Dónde queda nuestro Patrimonio Arquitectónico?.................................................................. 8

1.1 Patrimonio Cultural Arquitectónico de la Calle Catacora ............................................................ .9

2. ¿Sabias Qué? ....................................................................................................................................10

2.1 Mitos y leyendas ................................................................................................................................10

2.1.1. La triste Novia Enlutada ................................................................................................................10

2.2 Grandes personalidades vivieron en la Calle Catacora ..............................................................11

2.2.1 Grupo "Los Caminantes" ...............................................................................................................11

3. Nuestro Patrimonio ......................................................................................................................... 12

3.1 Introducción ...................................................................................................................................... 13

3.2 Patrimonio Cultural Arquitectónico ...............................................................................................14

3.2.1 Casa N°1 ........................................................................................................................................... 14

3.2.2 Casa N°2 ........................................................................................................................................... 16

3.2.3 Casa N°3 ........................................................................................................................................... 18

3.2.4 Casa N°4 ........................................................................................................................................... 20

3.2.5 Casa N°5 ........................................................................................................................................... 22

3.2.6 Casa N°6 ........................................................................................................................................... 24

3.2.7 Casa N°7 ........................................................................................................................................... 26

3.2.8 Casa N°8 ........................................................................................................................................... 28

3.2.9 Casa N°9 .......................................................................................................................................... 30


3.2.10 Casa N°10 ..................................................................................................................................... 32

3.2.11 Casa N°11 .................................................................................................................................... 34

3.2.12 Casa N°12 .................................................................................................................................... 36

3.2.13 Casa N°13 .................................................................................................................................... 38

3.2.14 Casa N°14 ..................................................................................................................................... 40

3.2.15 Casa N°15 ..................................................................................................................................... 42

3.2.16 Casa N°16 ..................................................................................................................................... 44

3.2.17 Casa N°17 ..................................................................................................................................... 46

3.2.18 Casa N°18 ..................................................................................................................................... 48

3.2.19 Casa N°19 ..................................................................................................................................... 50

3.2.20 Casa N°20 ..................................................................................................................................... 52

3.2.21 Casa N°21 ..................................................................................................................................... 54

3.2.22 Casa N°22 ..................................................................................................................................... 56

3.2.23 Casa N°23 ..................................................................................................................................... 58

3.2.24 Casa N°24 ..................................................................................................................................... 60

3.2.25 Casa N°25 ..................................................................................................................................... 62

3.2.26 Casa N°26 ..................................................................................................................................... 64

3.2.27 Casa N°27 ..................................................................................................................................... 66

3.2.28 Casa N°28 ..................................................................................................................................... 68

3.2.29 Casa N°29 ..................................................................................................................................... 70

3.3 Conclusión .......................................................................................................................................... 72

3.4 Bibilografia ......................................................................................................................................... 73


Presentación

El presente libro propone Informar y concientizar a las personas respecto de

Nuestro Patrimonio Arquitectónico, específicamente en la Calle Catacora.

Es importante tomar conciencia personal y colectiva acerca de la responsabilidad

de la preservación de nuestro entorno. Por ello, el motivo de este libro donde se

quiere mostrar como se encuentran actualmente las casas de calle Catacora y

reflexionar el cuidado de ellas.


8

¿Dónde queda nuestro Patrimonio

Arquitectónico?


Patrimonio Cultural Arquitectónico

Calle Catacora

En el denominado barrio "Caja Negra", antiguamente se conocía como la calle

Qharqhatiya, actualmente conocido como la Calle Catacora. Fue construido en el

límite natural norte del centro histórico. Hoy lleva el nombre de Juan Basilio

Catacora, uno de los principales protagonistas de la Revolución del 16 de Julio.

La calle Catacora de la ciudad de La Paz está formado por diferentes calles a lo

largo de cuatro cuadras desde el Parque Riosinho hasta la calle Junín,

conservando la línea patrimonial original del barrio.

9


¿Sabias que?

Mitos y leyendas

La triste Novia Enlutada

La leyenda cuenta de una novia afligida y enlutada, el

nombre de la mujer es desconocido, cuentan que su novio

murió cuando estaba de camino hacia la ceremonia

religiosa, ese día la novia enloqueció y cargo una gran

pena en su alma, ella vago por mas de 20 años, iba a

casarse en la iglesia Santo Domingo y fallecio tras largas

caminatas por las calles Yanacocha y Catacora.

Los vecinos que viven por esta zona cuentan que este

suceso se dio en los años 90 y que aun sienten la

presencia de esta alma en pena.

10


¿Sabias que?

Grandes personalidades

vivieron en la Calle Catacora

Grupo "Los Caminantes"

Nota: Discolandia Bolivia. (2018). Los

Caminantes. Recuperado de Facebook.

En la calle Catacora vivieron grandes personalidades

como don José Eduardo Murillo Mendizábal (Pepe

Murillo) y el recordado compadre Carlos Palenque, hacían

música folclórica y todos los vecinos se aproximaban al

parque Riosinho para deleitarse con su arte; se puede

decir prácticamente que desde la calle Catacora se fundó

el grupo musical “Los Caminantes”.

11


12

NUESTRO PATRIMONIO


Introducción

Las casas que se encuentran ubicadas en la calle Catacora en su mayoría tienen una

arquitectura Colonial Republicana y forma parte del Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad

de La Paz, actualmente cuenta con un estilo predominante de Planta Colonial y Fachada estilo

Academicista en la mayoria de sus casas, estas construidas a principios del siglo XX.

En el diseño de las fachadas se puede apreciar el estilo academicista que representa un estilo

elegante y atemporal, un detalle a resaltar en estas casas es que cuenta con balcones sobrios

y de Cajón Cerrado o Enfarolado. También se puede apreciar en las casas pilastras

ornamentales que tienen una función decorativa y los balcones muestran paneles vidriados

con un trabajo de herrería en la parte baja.

13


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°1

Detalles del Balcón

Balcón sobrio de paneles vidriados y trabajo

de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

14

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°1

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

15


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°2

Detalles del Balcón

Balcón sobrio de paneles vidriados y trabajo

de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

16

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°2

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

17


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°3

Detalles del Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado de madera con paneles vidriados

Fotografía de Flores Lizeth

18

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°3

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

19


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°4

Detalles del Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles

vidriados y trabajo de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

20

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°4

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

21


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°5

Detalles del Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles

vidriados y trabajo de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

22

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°5

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

23


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°6

Detalles del Balcón

Balcón Sobrio que muestran paneles vidriados y trabajo de

herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

24

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°6

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

Actual

Antes

Nota: Adrian Cuba. (2020). Recuperado de Tesis

25


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°7

Detalles del la Puerta

Puerta de madera con Arquitectura Colonial

y detalles en la parte superior

Fotografía de Flores Lizeth

26

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°7

Detalles de la puerta

Fotografía de Flores Lizeth

27


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°8

Detalles del Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles

vidriados y trabajo de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

28

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°8

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

29


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°9

Detalles del Balcón

Balcón Sobrio que muestran paneles vidriados y trabajo de

herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

30

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°9

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

31


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°10

Detalles del la Puerta

Puerta de madera con Arquitectura Colonial

y detalles en la parte superior

Fotografía de Flores Lizeth

32

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°10

Detalles de la Puerta

Fotografía de Flores Lizeth

33


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°11

Detalles del Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles

vidriados y trabajo de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

34

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°11

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

35


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Moderno

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°12

Detalles del Balcón

Balcón Sobrio que muestran paneles vidriados y trabajo de

herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

36

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°12

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

37


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°13

Detalles del Balcón

Balcón Sobrio que muestran paneles vidriados y trabajo de

herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

38

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°13

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

39


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°14

Detalles del Balcón

Balcón Sobrio que muestran paneles vidriados y trabajo de

herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

40

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°14

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

41


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°15

Detalles del Balcón

Balcón Sobrio que muestran paneles vidriados y trabajo de

herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

42

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°15

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

43


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°16

Detalles del Balcón

Balcón Sobrio que muestran paneles vidriados y trabajo

de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

44

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°16

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

45


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°17

Detalles del Balcón

Balcón Sobrio que muestran paneles vidriados y trabajo de

herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Flores Lizeth

46

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°17

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

47


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°18

Detalles del Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles vidriados

Fotografía de Flores Lizeth

48

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°18

Detalles del Balcón

Fotografía de Flores Lizeth

49


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°19

Detalles de Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles

vidriados y trabajo de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Melany Vera

59

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Detalles del balcón - Casa N°19

Fotografía de Melany Vera

51


Arquitectura: Colonial Moderna

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°20

Detalles de la puerta

Puerta estilo clásico

Fotografía de Melany Vera

52

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°20

Detalles de la puerta

Fotografía de Melany Vera

53


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°21

Detalles de Balcón

Ventana con paneles vidriados y trabajo de herrería

Fotografía de Vera Melany

54

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°21

Detalles del balcón

Fotografía de Melany Vera

55


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°22

Detalles de Balcón

Balcones encajonados con paneles vidriados .

Fotografía de Melany Vera

56

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Detalles del balcón - Casa N°22

Fotografía de Melany Vera

57


Arquitectura: Colonial Moderna

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°23

Detalles de la casa

Casa sin ornamentación reformada

Fotografía de Melany Vera

58

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°23

Detalles de la casa

Fotografía de Melany Vera

59


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°24

Detalles de Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles

vidriados y trabajo de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Melany Vera

60

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°24

Detalles de Balcón

Fotografía de Melany Vera

61


Arquitectura: Colonial Moderna

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°25

Detalles de puerta

Puerta de estilo moderno

acompañado de 2 pilares.

Fotografía de Melany Vera

62

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°25

Detalles de la puerta

Fotografía de Melany Vera

63


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°26

Detalles de la puerta

Puerta de arco de media punta.

Fotografía de Melany Vera

64

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°26

Detalles de la puerta

Fotografía de Melany Vera

65


Patrimonio Cultural Arquitectónico

Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°27

Detalles de Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles

vidriados y trabajo de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Melany Vera

66

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°27

Detalles de Balcón

Fotografía de Melany Vera

67


Arquitectura: Colonial Academicista

Estilo Predominante:

. Planta Colonial

. Fachada Estilo Academicista

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°28

Detalles de Balcón

Balcón Cerrado o Enfarolado que muestran paneles

vidriados y trabajo de herrería en la parte baja del balcón

Fotografía de Melany Vera

68

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°28

Detalles de Balcón

Fotografía de Melany Vera

69


Arquitectura: Colonial Moderna

Época: Principios del Siglo XX

Casa N°29

Detalles de la casa

Casa sin ornamentación reformada

Fotografía de Melany Vera

70

Patrimonio Cultural Arquitectónico


Casa N°29

Detalles de la casa

Fotografía de Melany Vera

71


Conclusión

Cada vez más son las personas que dejan de un lado Nuestro Patrimonio,

olvidendose de sus valores y principios.

El documento surgió para concientizar e informar a las personas sobre el Patrimonio

Arquitectónico de las casas de la calle Catacora, mostrando el estado de las casas y

como van reformando Nuestro Patrimonio.

El área del Conjunto Patrimonial Calle Catacora contiene diferentes acontecimientos

históricos incrustados en su territorio, cualidades que pueden ser explotadas en

beneficio de los vecinos y del sector en general.

En estas calles se puede ver claramente el deterioro de las casas y constante

descuido por parte de los propietarios y vecinos. El descuido de los inmuebles

patrimoniales se refleja en el estado de las fachadas de la calle Catacora, asiendo

que se rompa con el carácter patrimonial del conjunto, pasando posteriormente a la

demolición y construcción de edifcios.

Esto ocurre principlmente cuande se ausentan los recursos y la disposición de las

autoridades involucradas con el patrimonio, se necesita una alternativa para afrontar

la amenaza que presenta el desgaste y deterioro del Patrimonio Arquitectonico.

72


Bibliografía

De Mesa, José - Gisbert, Teresa 2022. MONUMENTOS DE BOLIVIA. Bolivia: Editorial Gisbert

Medeiros Anaya, Gustavo. 1977. ESTUFIO DEL CASCO URBANO CENTRAL DE LA PAZ. Bolivia: Centro de

estudios y Proyectos Nueva Visión/Honorable Alcaldía Municipal.

Hancock, M. (2018). Mitos y Leyendas. Recuperado de Gobierno Autónomo Municipal de La Paz:

https://www.lapaz.bo/ciudadmaravilla/mitosyleyendas/

El Diario. (2012). Calle Catacora es un patrimonio histórico cultural de los paceños. Recuperado de El

Diario: https://www.pub.eldiario.net/noticias/2012/2012_08/nt120805/nacional.php?n=40

Discolandia Bolvia. (2018). Los Caminantes. Recuperado de Facebook

https://www.facebook.com/discolandia.bolivia.5/photos/a.1465614003739598/1845545659079762/?

type=3

73


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!