15.12.2022 Views

Ingeniería Eléctrica 382 | Diciembre 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Diciembre</strong> <strong>2022</strong><br />

N° <strong>382</strong> | Año 34<br />

Staff<br />

Director: Jorge L. Menéndez<br />

Director comercial: Emiliano Menéndez<br />

Ejecutivos de cuenta: Diego Cociancih y<br />

Andrea Casagrande<br />

Editor: Alejandro Menéndez<br />

Redacción: Alejandra Bocchio<br />

Maquetación: Erika Romero<br />

Desarrollo digital: Francisco Cotrina<br />

Revista propiedad de<br />

EDITORES SRL<br />

CABA, Argentina<br />

(54-11) 4921-3001<br />

info@editores.com.ar<br />

www.editores.com.ar<br />

R. N. P. I.: 5352518<br />

I. S. S. N.: 16675169<br />

Impresa en<br />

Uruguay 235 - Villa Martelli, Bs. As.<br />

(54 11) 4709-7452<br />

www.buschiexpress.com.ar<br />

En esta edición<br />

La última edición del año incluye también el último Suplemento<br />

Instaladores de <strong>2022</strong>. En esta ocasión, Alberto Farina, Luis<br />

Miravalles y Néstor Rabinovich atienden la protección eléctrica de<br />

inmuebles, un análisis de las formas más eficientes de climatización<br />

y una opinión acerca del cambio generacional en la gestión<br />

de una empresa, respectivamente.<br />

Tecnet ILA Group se destaca desde la portada, y en el interior,<br />

un artículo sobre una de sus especialidades: un software para mejorar<br />

la operabilidad industrial. Del entorno de la automatización,<br />

MICRO automación presenta sus nuevas válvulas y Festo, un robot<br />

humanoide en constante desarrollo.<br />

<strong>Ingeniería</strong> <strong>Eléctrica</strong> volvió a visitar una planta. Esta vez, las flamantes<br />

instalaciones de Di Metallo Gabinetes, en donde sus propios<br />

fundadores dieron la bienvenida. Tarea, Nöllmed, Norcoplast<br />

y Micro Control se suman para dar una muestra de lo diversa que<br />

es la industria local, con sus palabras sobre equipos para el mercado<br />

petrolero, gabinetes protegidos contra la corrosión, artefactos<br />

de iluminación para zonas clasificadas y elementos de fijación<br />

para las instalaciones eléctricas. Locia se suma con su propuesta<br />

de un reactor de armónicas y Strand, con la descripción de una<br />

obra de alumbrado: la estación del tren Roca en La Plata. Desde<br />

la perspectiva del impacto ambiental, Prysmian escribe sobre las<br />

torres y redes de 5G.<br />

De parte de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, un<br />

artículo hace foco sobre aquellos incidentes de origen eléctrico y<br />

su evolución en los últimos años. Y junto a la Secretaría de Energía,<br />

se presenta un tipo de generación renovable poco conocida:<br />

la geotermia.<br />

Por último, Eduardo Manzano aporta su crónica sobre la<br />

reciente realización de Luxamérica, un gran evento de luz cuya<br />

XVI edición se celebró en noviembre en Valparaíso y Viña del Mar<br />

(Chile).<br />

Los artículos y comentarios firmados<br />

reflejan exclusivamente la opinión de sus<br />

autores. Su publicación en este medio<br />

no implica que EDITORES SRL comparta<br />

los conceptos allí vertidos. Está prohibida<br />

la reproducción total o parcial de los<br />

artículos publicados en esta revista por<br />

cualquier medio gráfico, radial, televisivo,<br />

magnético, informático, internet, etc.<br />

¡Que disfrute de la lectura!<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!