19.12.2022 Views

BEM 03-2022.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

haya visto interrumpido por las sanciones establecidas al primer

país. Las tarifas de flete han aumentado aún más, ya que el conflicto

ha dificultado el transporte a través del Mar Negro. Cabe recordar

que Rusia y Ucrania son importantes exportadores de hierro.

En cuanto al precio del zinc, en marzo se registró un ascenso intermensual

de 9.1%, debido a las restricciones de energía en China y

los costos elevados de energía en Europa que redujeron drásticamente

la producción en las fundiciones de zinc, las cuales consumen

una cuantiosa energía, restringiendo el suministro de zinc refinado

y podría llevar a que los precios aumenten si el conflicto

bélico corta el suministro de gas a Europa.

Finalmente, el precio del plomo tuvo una variación intermensual

de 2.6%, el 7 de marzo presentó una cotización de 113.99 cUS$/TM

siendo su alza máxima en más de 2 años. Por su parte, el precio de

la plata ascendió en 7.6% en comparación al mes previo, esto se

debe a los conflictos entre Rusia y Ucrania, ya que los inversionistas

buscan resguardarse con inversiones refugio.

1.4. INVERSIONES MINERAS

En marzo de 2022, las inversiones mineras sumaron US$ 426 millones

significando un incremento de 31.4% con relación a lo reportado

el mes previo (US$ 324 millones) y un aumento de 15.5% en

referencia a idéntico mes del año anterior (US$ 369 millones). De

esta forma, se logró alcanzar el segundo mes de crecimiento consecutivo.

Cabe mencionar que, 4 de los 6 rubros de inversión reportaron

variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutados,

siendo el caso de Planta Beneficio (+27.6%), Exploración

(+11.0%), Infraestructura (+25.3%) y Desarrollo y Preparación

(+99.4%).

Evolución mensual de las inversiones mineras

(millones de US$)

2022: Participación de las inversiones mineras según rubro

Datos preliminares. Fuente: Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) - Ministerio de Energía y Minas (MINEM)..

Fecha de consulta: 27 de abril de 2022.

En ese sentido, lo registrado en marzo en adición a lo obtenido en

los meses previos de 2022, coadyuvó a que la inversión acumulada

al primer trimestre del año ascienda a US$ 1029 millones, lo cual

significó un incremento de 9.2% en comparación a similar periodo

del 2021 (US$ 943 millones). A nivel de titulares mineros, Anglo

American Quellaveco S.A. (US$ 317 millones) continuó en el primer

lugar con una participación de 30.8%, sustentado en la inversión

ejecutada en su proyecto "Quellaveco". En segundo y tercer lugar

se ubicaron Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 68 millones) y

Southern Perú Copper Corporation (US$ 61 millones) con participaciones

de 6.6% y 6.0%, respectivamente. Cabe destacar, que los

tres titulares mineros en mención representaron en conjunto el

43.4% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional.

Realizando un análisis a detalle, el rubro Planta Beneficio sumó

US$ 109 millones en marzo de 2022, reflejando un aumento de

29.1% en comparación a lo reportado el mes previo (US$ 84 millones).

Asimismo, registró un incremento de 27.6% respecto a lo declarado

en marzo del 2021 (US$ 85 millones), debido principalmente

a la mayor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco

S.A. (+56.9%) en su proyecto "Quellaveco", Minera Las Bambas S.A.

(+37.8%) y Marcobre S.A.C. (+768.7%).

2021-2022: Inversión mensual en Planta Beneficio (millones de US$)

Rubro

Inversiones mineras según rubro (millones de US$)

Reporte: 2021: 275 titulares mineros; 2022: 249 titulares mineros

Marzo

Enero-Marzo

2021 2022 Var. % 2021 2022 Var.% Part%

Ranking de inversión minera en Planta de Beneficio (en US$), enero-marzo 2022

Reporte: 2021: 75 titulares mineros, 2022: 71 titulares mineros

Planta Beneficio 85 109 27.6% 270 275 1.8% 26.7%

Equipamiento

Minero 46 33 -26.8% 94 102 8.0% 9.9%

Exploración 26 29 11.0% 63 73 15.9% 7.1%

Infraestructura 89 112 25.3% 200 249 24.6% 24.2%

Desarrollo y

Preparación 34 68 99.4% 105 154 46.8% 14.9%

Otros 89 76 -14.9% 211 177 -16.1% 17.2%

TOTAL 369 426 15.5% 943 1,029 9.2% 100.0%

Datos preliminares. Fuente: Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) - Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Fecha de consulta: 27 de abril de 2022.

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!