19.12.2022 Views

BEM 03-2022.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN ESTADÍSTICO MINERO

sente año, lo cual ascendió a más de S/ 2289 millones. Esta cifra

tiene una importante relevancia para los gobiernos locales y regionales

ya que permite financiar proyectos públicos, generando empleos

en las regiones.

Con respecto a las transferencias por concepto de Regalías Mineras

Legales y Contractuales, al cierre de marzo llegó a una cifra de

más de S/ 784 millones. Es preciso señalar que los recursos que

reciban los gobiernos subnacionales por concepto de regalía minera

proviene de los pagos que realizan los titulares mineros al

Transferencia a las regiones* (Millones de soles)

estado por la explotación de los recursos minerales metálicos y no

metálicos.

Finalmente, las transferencias por el concepto de Derecho de Vigencia

y Penalidad alcanzaron más de S/ 6 millones a febrero de

2022. Cabe mencionar que lo recaudado por este concepto proviene

del pago anual del titular de una concesión minera, a fin de

mantener vigente su concesión.

Las regiones que recibieron mayores transferencias de recursos fueron:

Áncash, líder nuevamente con más de S/ 828 millones, lo cual

representó el 26.9% del total transferido. En segundo lugar, Ica con

un monto superior de S/ 451 millones y una participación de 14.7%.

Mientras que, Tacna se mantiene en el tercer puesto con una cifra

que supera los S/ 388 millones, con una participación del 12.6% del

total de recursos distribuidos.

1.7. ACTIVIDAD MINERA

En el mes de marzo de 2022 se registró un total de 663 unidades

mineras que realizaron actividades de explotación (metálica y no

metálica), mientras que 371 unidades registraron actividades de

exploración, según lo declarado en ESTAMIN.

(*) Canon Minero Adelanto enero 2022, Regalías Mineras datos a marzo 2022 y Derecho de Vigencia y Penalidad datos a febrero 2022.

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Portal de Transparencia Económica; Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico

(INGEMMET). Fecha de consulta: 22 de abril de 2022.

De esta manera, las unidades mineras que realizaron tanto actividades

de explotación como exploración sumaron un total de 1 727

890 hectáreas, representando el 1.34% del territorio nacional •

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!