28.12.2022 Views

Listín Diario 28-12-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,830. - Precio RD$40.00 -www.listindiario.com<br />

En los últimos días ha aumentado la demanda<br />

de fármacos para el Covid y otros virus. P.2<br />

cm<br />

Hay antigripales<br />

en las Farmacias<br />

del Pueblo<br />

cm<br />

Residentes de Woodside Drive limpian la nieve en Buffalo, Nueva York. El caos aéreo persistía ayer en Estados Unidos tras la histórica tormenta invernal Elliot que ha dejado a su<br />

paso más de 50 muertos, la mayoría de ellos en el estado de Nueva York, y a miles sin electricidad, durante las fiestas navideñas. AFP/<br />

TODAVÍA<br />

NO LES PAGAN<br />

A LOS QUE<br />

HICIERON EL<br />

CENSO P.4<br />

,5 cm<br />

cm<br />

Editorial.<br />

Insólita<br />

desconsideración<br />

/P.10<br />

BUSQUE HOY<br />

La economía cerrará<br />

con 5% de crecimiento<br />

Santo Domingo, RD<br />

El indicador mensual<br />

de actividad económica<br />

(IMAE) registró un crecimiento<br />

acumulado de<br />

5.0% en enero-noviembre<br />

de <strong>2022</strong>, al compararlo<br />

con el mismo período<br />

del año anterior, luego<br />

de incorporar las variaciones<br />

interanuales de<br />

3.8% en octubre y 2.9%<br />

en noviembre del año en<br />

curso.<br />

Al ofrecer un informe<br />

preliminar del comportamiento<br />

de la economía<br />

a noviembre y las perspectivas<br />

para el cierre<br />

del presente año, el Banco<br />

Central de la República<br />

Dominicana (BCRD)<br />

explica que el <strong>2022</strong> refleja<br />

una moderación de su<br />

ritmo de crecimiento durante<br />

los meses recientes,<br />

ya que en los tres primeros<br />

trimestres se registraron<br />

aumentos de 6.1%,<br />

5.1% y 5.0%, respectivamente.<br />

P.<strong>12</strong><br />

LEA OH! MAGAZINE Y<br />

Héctor Valdez Albizu<br />

UN AÑO<br />

VIOLENTO<br />

PARA LA<br />

PRENSA<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente de la Sociedad Interamericana<br />

de Prensa (SIP),<br />

Michael Greenspon, destaca<br />

que el <strong>2022</strong> pasará a la historia<br />

como uno de los años más<br />

violentos para la prensa de las<br />

Américas, con el asesinato de 42<br />

periodistas en 10 países. P.6


2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Recorrido. LISTÍN DIARO comprobó la existencia de esos fármacos durante un recorrido realizado por cinco<br />

3,5 cm<br />

establecimientos del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL).<br />

3 cm<br />

Boticas disponen de fármacos<br />

para tratar virus respiratorios<br />

LAURA CASTILLO<br />

laura.castillo@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Algunas boticas o Farmacias<br />

del Pueblo ubicadas<br />

en el Distrito Nacional aún<br />

tienen disponibilidad de<br />

medicamentos para tratar<br />

síntomas gripales en niños<br />

y adultos.<br />

Durante un recorrido<br />

realizado por un equipo<br />

de LISTÍN DIARIO por<br />

cinco establecimientos del<br />

Programa de Medicamentos<br />

Esenciales y Central de<br />

Apoyo Logístico (Promese/CAL),<br />

se evidenció la<br />

existencia de diversos insumos<br />

para tratar afecciones<br />

gripales y respiratorias.<br />

Al acudir en busca de<br />

acetaminofén, antibióticos,<br />

vitamina C, jarabes<br />

y otros, para confirmar la<br />

disponibilidad de los principales<br />

fármacos para tratar<br />

los virus característicos<br />

de la época, se constató la<br />

existencia en estos establecimientos.<br />

En algunas farmacias<br />

específicas ya se había<br />

agotado por lo menos un<br />

producto de los antes mencionados,<br />

sin embargo, las<br />

encargadas indicaron que<br />

ya habían realizado el pedido<br />

correspondiente para<br />

el mes próximo y que estarían<br />

disponibles más adelante,<br />

sin detallar la fecha.<br />

Los denominados ambroxol<br />

y saflox, dos de los<br />

jarabes utilizados para tratar<br />

síntomas gripales, son<br />

las suspensiones más comunes<br />

en las góndolas, al<br />

igual que la vitamina C,<br />

antibióticos y otros medicamentos<br />

en pastillas que<br />

funcionarían contra preocesos<br />

gripales.<br />

Además, en el interior<br />

de estas farmacias se visualizaban<br />

otros medicamentos<br />

en general, los<br />

cuales procuraban algunos<br />

ciudadanos que se acercaban<br />

a la ventanilla para solicitarlos<br />

y comprarlos.<br />

Farmacéuticas<br />

El pasado lunes algunas<br />

farmacéuticas reconocieron<br />

que se ha registrado<br />

una demanda significativa<br />

de medicamentos para el<br />

tratamiento del Covid-19,<br />

Hay una elevada demanda de fármacos para procesos gripales y enfermedades respiratorias. ARCHIVO /LD<br />

debido a la incidencia de la<br />

enfermedad y de otros virus<br />

respiratorios, según informó<br />

la presidente de la Asociación<br />

Farmacéutica Dominicana,<br />

Kirenia Tavárez.<br />

Indicó que unos tres laboratorios<br />

reconocieron el aumento<br />

de la solicitud en algunos<br />

fármacos utilizados<br />

para contrarrestar el nuevo<br />

coronavirus.<br />

Los medicamentos más<br />

solicitados en estas tres<br />

empresas, que declinaron<br />

relevar sus nombres, son<br />

Oseltamivir, Favipiravil,<br />

BroncoMucol, Fluimucil y<br />

Azitromicina.<br />

Destacó que el Fluimucil,<br />

Salud Pública evalúa<br />

intervenciones por<br />

cólera en La Zurza<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Ministerio de Salud Pública<br />

y Asistencia Social<br />

(MISPAS) realizó este martes<br />

una reunión de seguimiento<br />

para pasar balance<br />

a la intervención que ha dispuesto<br />

en el sector La Zurza<br />

del Distrito Nacional, donde<br />

se ha registrado un brote de<br />

cólera en días pasados.<br />

El encuentro estuvo encabezado<br />

por el viceministro<br />

Eladio Pérez, quien destacó<br />

los trabajos que realiza<br />

el Ministerio de Salud en<br />

colaboración con otras instituciones<br />

del Estado, que<br />

permanecen en lugar de<br />

manera vigilante, a fin de<br />

dar seguimiento a los casos<br />

sobre el terreno.<br />

Sobre los trabajos que se<br />

ejecutan en el lugar, el vice-<br />

El viceministro de Salud<br />

Pública, Eladio Pérez.<br />

ministro dijo que en general<br />

la intervención ha<br />

contribuido considerablemente<br />

a que no surjan<br />

nuevos casos de la enfermedad<br />

bacteriana.<br />

Indicó además que<br />

por medio de la Corporación<br />

de Acueductos y<br />

BroncoMucol y la Azitromicina<br />

son también utilizados<br />

para otras enfermedades<br />

respiratorias que no necesariamente<br />

tienen que ver con<br />

el coronavirus.<br />

Otro centro de distribución<br />

le notificó que hasta el momento<br />

“está bien suplido en<br />

caso de un posible rebrote”.<br />

Alcantarillado de Santo<br />

Domingo (CAASD), suministran<br />

a los residentes<br />

del sector agua por<br />

medio de camiones cisterna,<br />

que cuenta con los<br />

parámetros de cloración<br />

oportuna para que puedan<br />

abastecerse y cubrir<br />

sus necesidades cotidianas.<br />

Dijo que se está haciendo<br />

una evaluación<br />

en las cisternas de las escuelas<br />

del sector, para<br />

limpiarlas, abastecerlas<br />

de agua clorada y que en<br />

todos los casos se ha aumentado<br />

la dosificación<br />

de cloro en un 80 por<br />

ciento y se mantiene el<br />

protocolo.<br />

Constante monitoreo<br />

Precisó que se mantiene<br />

el monitoreo a las procesadoras<br />

de agua que funcionan<br />

en La Zurza y lugares<br />

aledaños, a fin de<br />

evitar brotes y mantener<br />

mayor control del suministro<br />

y procedencia del<br />

líquido.<br />

Hospitales y clínicas<br />

se preparan para<br />

feriado de Año<br />

GÉNESIS FURCAL<br />

Santo Domingo, RD<br />

Varias clínicas y hospitales<br />

de Santo Domingo se<br />

preparan para dar atención<br />

médica a los ciudadanos<br />

que acudan por lesiones,<br />

fracturas u otros<br />

padecimientos, durante<br />

las festividades de fin de<br />

año, luego de que el fin de<br />

semana navideño estos<br />

contaran con poco flujo<br />

de personas en las áreas<br />

de emergencia y en unidades<br />

de internamiento.<br />

“El hospital está tranquilo,<br />

no han venido pacientes<br />

con intoxicación alcohólica<br />

ni con intoxicación<br />

alimenticia, si hemos tenido<br />

algunos accidentes<br />

de tránsito que han sido<br />

intervenidos. Tuvimos<br />

dos, uno de ellos fue operado”,<br />

manifestó el director<br />

del Hospital Infantil<br />

Robert Reid Cabral, Clemente<br />

Terrero.<br />

Por el momento en el<br />

hospital no cuentan con<br />

casos de cólera, por lo que<br />

Terrero resaltó que “vienen<br />

niños con diarrea,<br />

que a algunos se les hace<br />

coprológico y tienen ameba,<br />

pero no tenemos esas<br />

estadísticas aquí, porque<br />

son casos muy esporádicos”.<br />

Agregó que de<br />

dengue solo tienen tres<br />

pacientes y todos están<br />

estables, aunque si hay<br />

uno con covid ingresado.<br />

Ginecología y Obstetricia<br />

El director del Centro de<br />

Ginecología y Obstetricia,<br />

Rafael Mena, dijo que no<br />

tienen ningún paciente<br />

con cólera, y que además<br />

de tener “muchos partos”,<br />

no hubo saturación en<br />

ninguna de las áreas del<br />

centro de salud.<br />

“Hasta ahora no hemos<br />

tenido ningún problema<br />

serio que lamentar”, destacó<br />

el galeno.<br />

De igual forma en la Ciudad<br />

Sanitaria Luis Eduardo<br />

Aybar, en el edificio de<br />

Consultas Externas, tampoco<br />

hubo casos de relevancia<br />

y pocas personas<br />

en esa área.<br />

Cuidado con niños<br />

Terrero recomendó a<br />

los padres de infantes no<br />

consumir bebidas alcohólicas<br />

ni dejar a los menores<br />

de edad tomarlas.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Hijos enfermos. Con dos niños enfermos viviendo en una casita estrecha, la familia Víctor<br />

espera ayuda para tratar los padecimientos y mejorar las condiciones de vida.<br />

Familia languidece en<br />

el Túnel de Capotillo<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

SAURO SCALELLA<br />

Santo Domingo<br />

Angustiada y sin poder<br />

contener el llanto, Ñiorkis<br />

María Víctor relata la difícil<br />

situación que vive con<br />

dos de sus tres hijos. Mientras<br />

las lágrimas caían por<br />

su rostro, narró que a su<br />

primogénito de 15 años<br />

le fue detectado un tumor<br />

en la cabeza y a su hijo<br />

menor, con tan solo siete<br />

años, una ‘varilla le atravesó<br />

el ano’.<br />

Ñiorkis reside en una<br />

pequeña casa en estado<br />

deplorable, con bajas condiciones<br />

humanas y de salud<br />

que, junto a su esposo<br />

tratan de sobrevivir y sacar<br />

hacia delante a sus tres<br />

hijos a pesar de las precariedades<br />

con las que viven.<br />

Aglomerados en dos habitaciones,<br />

separadas por<br />

un baño sin puerta, todo<br />

dividido con hojas de zinc<br />

oxidadas y con cartón, vive<br />

la familia en una especie<br />

de cueva abierta en el<br />

Túnel de Capotillo, Distrito<br />

Nacional.<br />

Estrecho y sin ventilación<br />

es el espacio donde se<br />

ubica el pequeño camarote<br />

de dos niveles compuesto<br />

por dos colchones viejos<br />

que periodistas de LISTÍN<br />

DIARIO pudieron observar.<br />

En estas condiciones<br />

es como duermen cada<br />

noche sus tres niños. La<br />

segunda, es una niña de<br />

<strong>12</strong> años, quien ayuda a su<br />

mamá con los quehaceres<br />

domésticos.<br />

SEPA MÁS<br />

En el callejón<br />

La basura, el mal olor<br />

a heces, la extrema pobreza,<br />

las viviendas forradas<br />

con zinc cubierto<br />

de óxido y la delincuencia<br />

son las características<br />

que arropa este callejón<br />

en el sector Capotillo.<br />

Casa estrecha<br />

Ñiorkis María vive en<br />

una casa estrecha y con<br />

todo los enseres ‘amontonados’,<br />

que impiden a<br />

la madre de 34 años realizar<br />

con normalidad los<br />

quehaceres dentro del<br />

hogar como fregar o lavar,<br />

esta situación la llevó<br />

a habilitar un espacio<br />

en medio del camino para<br />

realizar tales oficios.<br />

De acuerdo con María, su<br />

hijo mayor, a quien este medio<br />

reserva su nombre para<br />

proteger su identidad, fue<br />

diagnosticado de un tumor<br />

en la cabeza y a pesar de<br />

que dispone del seguro subsidiado,<br />

la madre cuenta<br />

que “el infante no está recibiendo<br />

ningún tipo de tratamiento”<br />

y, no tiene la condición<br />

económica para cubrir<br />

los gastos.<br />

La tristeza envuelve a<br />

Ñiorkis al explicar el estado<br />

de su hijo mayor. “Los doctores<br />

dijeron que el tumor no se<br />

puede extirpar debido a que<br />

toca partes del cerebro”.<br />

Mostró a este medio las<br />

imágenes diagnósticas y los<br />

La familia de Ñiorkis María Víctor vive en duras condiciones en Capotillo. J.A. MALDONADO<br />

demás estudios<br />

3,5 cm<br />

realizados<br />

al menor.<br />

3 cm<br />

Las penas no acaban<br />

LOS NIÑOS NO<br />

PUEDEN HACER<br />

DEPORTES PORQUE<br />

UNO TIENE UN<br />

TUMOR Y OTRO<br />

EL INTESTINO<br />

PERFORADO.<br />

Su hijo menor, a tan corta<br />

edad, se encuentra en delicado<br />

estado de salud por<br />

una varilla que le traspasó<br />

el ano y ahora para poder<br />

drenar las heces fecales, debe<br />

utilizar un dispositivo de<br />

ostomía.<br />

“La varilla le perforó los<br />

intestinos. Tiene una colostomía<br />

(proceso quirúrgico)<br />

y está evacuando por<br />

esa fundita”, fueron las palabras<br />

de Ñiorkis segundos<br />

antes de romper en llanto.<br />

Este trágico escenario ha<br />

golpeado a la familia Víctor,<br />

quienes viven del “día a día”<br />

y carecen de recursos para<br />

tener una vida plena y digna.<br />

En ese sentido, dice que<br />

nunca ha recibido ningún<br />

tipo de ayuda.<br />

La madre, ante esta situación,<br />

pide a las autoridades<br />

que la ayuden con la construcción<br />

de su hogar y con<br />

la salud de sus hijos. “Me<br />

gustaría que me ayuden a<br />

arreglar mi casita… ustedes<br />

ven cómo vivimos”, expresa<br />

mientras observa las condiciones<br />

del interior de su vivienda.<br />

María Víctor no trabaja.<br />

Su esposo es la única fuente<br />

económica que sostiene<br />

el hogar, buscándose la vida<br />

vendiendo auyamas en<br />

el Mercado Nuevo y de lo<br />

que “pueda conseguir en el<br />

transcurso del día”.<br />

En las afueras de la casa,<br />

justo al frente de la puerta<br />

de madera, se encuentra<br />

una patineta de color blanco<br />

y rosado, que solía montar<br />

el infante de siete años<br />

de edad.<br />

Empadronadores<br />

siguen demandando<br />

el pago por su trabajo<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo<br />

“Esta ha sido la Navidad<br />

más triste que hemos pasado<br />

nosotros”, afirmó Rosemary<br />

Bonifacio, mientras<br />

se encontraba visiblemente<br />

desconsolada porque no ha<br />

recibido el pago por su trabajo<br />

como empadronadora<br />

del Décimo Censo Nacional<br />

de Población y Vivienda.<br />

Desesperados y angustiados<br />

se encontraban alrededor<br />

de 200 trabajadores<br />

del censo ayer, dentro de<br />

las instalaciones de la Oficina<br />

Nacional de Estadísticas<br />

(ONE), al momento en que<br />

demandaban su remuneración<br />

por el trabajo realizado<br />

durante El Décimo Censo<br />

Nacional de Población y<br />

Vivienda.<br />

La encargada de polígono<br />

de Los Cacicazgos, Rosemary<br />

Bonifacio, quien<br />

encabezó la manifestación,<br />

informó que alrededor de<br />

1,800 polígonos están actualmente<br />

en espera de los<br />

pagos y anunció que unos<br />

200 censistas, residentes<br />

en diferentes provincias del<br />

Más de 200 empadronadores protestaron ante la ONE.<br />

país, acudieron a protestar.<br />

Los manifestantes declararon<br />

que la ONE solo les<br />

comunica que el pago está<br />

en proceso de transferencia,<br />

sin embargo, “cada vez que<br />

venimos nos dicen lo mismo,<br />

los días pasan y no nos<br />

terminan de pagar”.<br />

Víctor Romero, Director<br />

del Censo, indicó que los<br />

pagos ya han sido despachados<br />

y lamenta la situación.<br />

“Entendemos que la<br />

mayoría de las personas recibirán<br />

sus honorarios durante<br />

esta semana”, dijo.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Hubo 57 muertes. Según informó la Dirección contra la Violencia de Género del Ministerio<br />

Público, el presente año termina con un informe preliminar de 57 mujeres asesinadas.<br />

CIFRAS<br />

El hecho más<br />

horrendo<br />

Uno de los hechos más<br />

horrendos de violencia<br />

intrafamiliar lo protagonizó<br />

un agente de la Policía<br />

Nacional, adscrito<br />

a la Dirección General<br />

de Seguridad, Tránsito<br />

y Transporte Terrestre<br />

(Digesett), quien ultimó<br />

a una madre, a dos hijas<br />

de esta, a otro señor y<br />

provocó heridas a un niño<br />

en Los Alcarrizos, el<br />

pasado 21 de agosto.<br />

Las muertes<br />

El policía Esteban Javier<br />

Cora, de 31 años, mató<br />

a Marianeli Rosario Tejeda<br />

de 36 años; India<br />

Paola Rosario de la Cruz<br />

de 16 años; Indira de la<br />

Cruz de 19 y el señor Liran<br />

Méndez Báez de 54.<br />

En agente de la Digesett<br />

fue capturado y enviado<br />

a la justicia.<br />

La violencia machista continúa desangrando a familias que ven caer a mujeres mientras cientos de niños quedan en la orfandad.<br />

Feminicidios fueron<br />

menos este año que<br />

en el anterior<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.delarosa@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Mercedes González, Themis<br />

Carolina Cruz Hernández,<br />

Eulogia Rodríguez<br />

García, Dulce Guerline,<br />

Yusberlyn Herrera y Daylin<br />

Darmelin de los Santos Ramírez,<br />

son solo algunos de<br />

los nombres de las 57 mujeres<br />

asesinadas por la violencia<br />

machista durante el<br />

año <strong>2022</strong>.<br />

Según informó la Dirección<br />

contra la Violencia de<br />

Género del Ministerio Público,<br />

el presente año termina<br />

con un informe preliminar<br />

de 57 casos de<br />

violencia física que acabaron<br />

en la pérdida de humana<br />

de una mujer por pleitos<br />

entre parejas y exparejas,<br />

augurando la presencia<br />

evidente de una disminución<br />

en casos respecto a los<br />

86 con los concluyó el año<br />

2021.<br />

País muy peligroso<br />

Los informes de los organismos<br />

internacionales sobre<br />

la variante de feminicidios<br />

para el año <strong>2022</strong> señalan a<br />

la República Dominicana<br />

como “uno de los más peligrosos<br />

para la mujer en la<br />

región”, específicamente el<br />

segundo después de Honduras<br />

y antes de El Salvador.<br />

Aunque este año el promedio<br />

de pérdidas por violencia<br />

de género registra 29<br />

menos que las del pasado,<br />

continúan resultando alarmantes<br />

las decenas de parejas<br />

o exparejas que les destruyen<br />

la vida a féminas, al<br />

mismo tiempo que flagelan<br />

los hogares y dejan en la orfandad<br />

a otra inmensa cantidad<br />

de niños.<br />

Los esfuerzos<br />

Durante los últimos doce<br />

meses, diferentes organizaciones,<br />

fundaciones, personalidades<br />

e instituciones públicas<br />

y privadas, incluido el<br />

Ministerio de la Mujeres bajo<br />

la dirección de Mayra Jiménez,<br />

han aunado esfuerzos<br />

por concientizar a la<br />

población sobre los feminicidios,<br />

en busca de continuar<br />

debilitando la afluencia del<br />

infortunio.<br />

Para los primeros días<br />

del mes de noviembre, en<br />

el Gran Santo Domingo<br />

el Ministerio de la Mujer<br />

realizó un operativo para<br />

“llevar el mensaje de tolerancia,<br />

sensibilización y<br />

respeto a los hogares”. Esta<br />

iniciativa, además, tenía<br />

intenciones de ser reproducida<br />

en las provincias de la<br />

Línea Noroeste durante todo<br />

ese mes.<br />

Las pérdidas<br />

A pesar de los intentos, continúa<br />

siendo preocupante el<br />

número de pérdidas femeninas<br />

por violencia intrafamiliar,<br />

solo en los primeros<br />

dos meses de <strong>2022</strong> se presentaron<br />

siete feminicidios,<br />

entre ellos el caso de Mercedes<br />

González, asesinada de<br />

un machetazo por su esposo<br />

Erasmo Liriano, en Salcedo.<br />

También en el Cibao, Simón<br />

Bolívar Abreu Núñez mató<br />

a golpes a su pareja, Themis<br />

Carolina Cruz Hernández, a<br />

la que luego inyectó con cocaína<br />

para simular una sobredosis<br />

autoinducida.<br />

Un cabo de la Policía<br />

Igualmente, Héctor Julio Rivera<br />

Santos, un cabo de la<br />

Policía Nacional, se suicidó<br />

en Manoguayabo tras matar<br />

de varios disparos a su pareja,<br />

Casandra Isabel Martínez.<br />

Ambos dejaron a una<br />

niña huérfana.<br />

Inmaculada Aquino Vilorio<br />

y María Esther Santana,<br />

también forman del registro<br />

de hechos violentos en los<br />

que se vieron involucradas<br />

mujeres que perdieron la vida<br />

durante el año <strong>2022</strong>.<br />

Pruebas Covid en números mínimos<br />

YUDELKA DOMÍNGUEZ<br />

Santo Domingo<br />

El Ministerio de Salud Pública<br />

reportó en su boletín<br />

epidemiológico de ayer<br />

martes 40 nuevos casos de<br />

la Covid-19, notificados en<br />

las últimas 24 horas.<br />

Con este número suman<br />

681 los casos activos de la<br />

enfermedad.<br />

En el boletín número<br />

1013 emitido por la Dirección<br />

de Epidemiología del<br />

Ministerio de Salud Pública,<br />

no se reporta ninguna persona<br />

fallecida.<br />

Las víctimas mortales<br />

debido al Covid-19 alcanzan<br />

a 4,384 personas desde<br />

que el virus comenzó a<br />

incidir en el país.<br />

Los nuevos casos detectados<br />

se descubrieron luego<br />

de realizar 657 muestras.<br />

De estas, 52 fueron pruebas<br />

de PCR y 605 fueron antígenos.<br />

La positividad diaria se<br />

sitúa en un 7.95 por ciento<br />

y en las últimas cuatro<br />

semanas alcanzó un 14.64<br />

por ciento.<br />

Ocupación hospitalaria<br />

Las camas destinadas para<br />

internamiento de Covid-19<br />

tienen una ocupación de un<br />

1.0 por ciento, lo que significa<br />

que hay 24 camas ocupadas<br />

de un total de 2,373<br />

habilitadas.<br />

Mientras que de las camas<br />

destinadas para la Unidad<br />

de Cuidados Intensivos<br />

(UCI), ocho se encuentran<br />

con pacientes ingresados y<br />

585 disponibles. Las camas<br />

UCI tienen una ocupación<br />

de 1.4 por ciento.<br />

De los 473 ventiladores<br />

existentes, cuatro están<br />

ocupados.<br />

Pocas pruebas<br />

Desde hace varios días se<br />

nota una baja en la cantidad<br />

de personas que acude<br />

a someterse al test para determinar<br />

si son positivos al<br />

virus del SARS-CoV-2, como<br />

fue el caso del 23 de diciembre,<br />

cuando no hubo<br />

pruebas PCR.<br />

EN PUNTOS<br />

Escasas muestras<br />

El Día de Navidad solo<br />

24 personas acudieron<br />

a hacerse pruebas covid,<br />

de las que dos dieron positivo,<br />

de acuerdo con el<br />

boletín número 10<strong>12</strong> de<br />

la Dirección de Epidemiología<br />

del Ministerio<br />

de Salud Pública.<br />

No obstante, crece la demanda<br />

de fármacos para<br />

los síntomas del Covid.


6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Mensaje anual. Greenspon destacó los desafíos enfrentados en <strong>2022</strong> y los compromisos de la<br />

organización para 2023, porque no puede haber verdadera democracia sin libertad de prensa.<br />

La SIP afirma <strong>2022</strong> fue uno de<br />

los más violentos para la prensa<br />

Miami, Florida, EE.UU<br />

En el habitual mensaje de<br />

fin de año de la Sociedad<br />

Interamericana de Prensa<br />

(SIP), el presidente Michael<br />

Greenspon, destaca<br />

los desafíos que enfrentó<br />

la organización en <strong>2022</strong><br />

y los compromisos para el<br />

2023.<br />

Michael Greenspon, director<br />

global de Licencias<br />

e Innovación de Impresión,<br />

The New York Times<br />

Company, Estados Unidos,<br />

dijo: “El <strong>2022</strong> pasará a la<br />

historia como uno de los<br />

años más violentos para<br />

la prensa de las Américas.<br />

Cuarenta y dos periodistas<br />

fueron ultimados en 10<br />

países. El flagelo de la violencia<br />

y la falta de resolución<br />

de los crímenes contra<br />

periodistas, generan<br />

una profunda fisura sobre<br />

la actividad periodística y<br />

una amenaza a la democracia<br />

en nuestra región<br />

que debemos combatirla.<br />

En la Asamblea General<br />

de Madrid en octubre,<br />

alertamos sobre el<br />

“preocupante y franco retroceso<br />

de la libertad de<br />

prensa”. Fundamentamos<br />

nuestra sentencia por los<br />

asesinatos, pero también<br />

por las agresiones, el exilio<br />

de 29 comunicadores debido<br />

a la persecución política<br />

y el encarcelamiento<br />

de otros 15, entre ellos,<br />

dos integrantes de nuestra<br />

Junta de directores, Juan<br />

Lorenzo Holmann, en Nicaragua,<br />

y José Rubén Zamora,<br />

en Guatemala.<br />

Hicimos varios esfuerzos<br />

para neutralizar estas<br />

SEPA MÁS<br />

Los compromisos<br />

Greenspon expresó que<br />

los proyectos y compromiso<br />

de la SIP para el<br />

2023 estarán enfocados<br />

en los principios de las<br />

declaraciones de Chapultepec<br />

y Salta. Estas<br />

gritan que no puede haber<br />

verdadera democracia<br />

sin libertad de prensa<br />

ni sin medios sustentables<br />

e independientes.<br />

La organización<br />

La SIP es una organización<br />

sin fines de lucro<br />

dedicada a la defensa y<br />

promoción de las libertades<br />

de prensa y de expresión<br />

en las Américas.<br />

Está compuesta por<br />

1.300 publicaciones del<br />

hemisferio occidental, y<br />

tiene sede en Miami.<br />

Michael Greenspon destaca esfuerzos para neutralizar violaciones a libertad de prensa.<br />

violaciones a la libertad de<br />

prensa. Fuimos en misión<br />

en Guatemala, a principios<br />

de este mes, para reclamar<br />

al gobierno que detenga<br />

la persecución contra los<br />

medios y periodistas, que<br />

sea transparente y garantice<br />

el debido proceso en el<br />

proceso judicial contra Zamora.<br />

En mayo, visitamos<br />

Washington, para alertar<br />

a la Organización de Estados<br />

Americanos (OEA),<br />

la Comisión Interamericana<br />

de Derechos Humanos<br />

y agencias estadounidenses<br />

sobre las restricciones<br />

a los derechos humanos en<br />

Nicaragua y México. También<br />

denunciamos las graves<br />

consecuencias para la<br />

democracia si continúan<br />

desapareciendo medios de<br />

comunicación, ante la indiferencia<br />

de los gobiernos,<br />

agencias multilaterales,<br />

empresas, plataformas<br />

digitales y la sociedad civil.<br />

Este año participamos de<br />

numerosos foros internacionales<br />

para reiterar nuestra<br />

preocupación y lucha a<br />

favor de la sostenibilidad<br />

económica de la industria<br />

periodística. Así como lo hicimos<br />

ante la UNESCO en<br />

mayo pasado, ante la OEA,<br />

a principios de diciembre,<br />

expresé que los medios de<br />

comunicación han ido perdiendo<br />

constantemente ingresos<br />

publicitarios, que<br />

alguna vez fueron su principal<br />

sustento. Una gran<br />

parte de la publicidad en el<br />

mundo ha migrado a plataformas<br />

digitales como Google<br />

y Meta. Y la paradoja de<br />

este desequilibrio es que las<br />

plataformas usan contenido<br />

de medios de forma gratuita<br />

para atraer audiencias<br />

y generar más ingresos publicitarios.<br />

Los medios, entonces,<br />

no son recompensados<br />

ni se benefician de la<br />

creación de sus contenidos.<br />

Recalcamos como institución<br />

que los efectos de<br />

este desequilibrio son graves.<br />

Muchos medios de comunicación<br />

están cerrando,<br />

creando desiertos de<br />

información cada vez más<br />

amplios: ciudades y comunidades<br />

sin periodismo local.<br />

Y sin medios locales,<br />

sin organismos de control,<br />

se propaga la corrupción y<br />

las violaciones a los derechos<br />

humanos, mientras<br />

se reduce la participación<br />

ciudadana en los procesos<br />

electorales y el compromiso<br />

de la gente con su comunidad.<br />

Sin periodismo local,<br />

las democracias corren<br />

más peligro que nunca.<br />

En este 2023 los desafíos<br />

serán<br />

3,5<br />

muchos.<br />

cm<br />

A través<br />

de numerosos proyectos,<br />

con el acompañamiento de<br />

“EN LA ASAMBLEA<br />

GENERAL<br />

DE MADRID,<br />

ALERTAMOS SOBRE<br />

EL PROCUPANTE<br />

RETROCESO DE<br />

LA LIBERTAD DE<br />

PRENSA”.<br />

3 cm<br />

fundaciones y empresas, redoblaremos<br />

nuestro esfuerzo<br />

a favor de la seguridad y<br />

protección de los periodistas,<br />

así como crear una mayor<br />

cultura de acceso a la información<br />

pública.<br />

También trabajaremos<br />

con otras organizaciones y<br />

plataformas como Google<br />

para apoyar la sustentabilidad<br />

de los medios, en especial<br />

en aquellas regiones<br />

más vulnerables debido a<br />

los avatares económicos y<br />

políticos.<br />

Llevaremos nuestra voz<br />

ante organismos multilaterales,<br />

como la Comisión Interamericana<br />

de Derechos<br />

Humanos, para exigir justicia<br />

ante la impunidad de<br />

los crímenes contra periodistas.<br />

Ante la UNESCO seguiremos<br />

insistiendo sobre<br />

la autorregulación en materia<br />

de moderación de contenidos<br />

en las plataformas<br />

digitales. Vigilaremos que<br />

toda regulación sobre moderación<br />

en temas de desinformación,<br />

discurso de odio<br />

y violación a la intimidad<br />

se circunscriba a principios<br />

universales sobre derechos<br />

humanos.<br />

Por último, continuaremos<br />

buscando alianzas con<br />

otras organizaciones regionales<br />

y globales con las que<br />

nos une la misma misión a<br />

favor de las libertades de<br />

prensa y expresión. Este<br />

año, junto a 26 organizaciones,<br />

nos expresamos con<br />

la “Declaración sobre Nicaragua”<br />

y, con otras seis, denunciamos<br />

el “Año trágico<br />

para la prensa”.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Camacho<br />

reitera línea<br />

firme anticorrupción<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Wilson Camacho, titular de la Pepca. /ARCHIVO LISTÍN DIARIO<br />

El titular de la Procuraduría<br />

Especializada de Persecución<br />

de la Corrupción<br />

Administrativa (Pepca),<br />

Wilson Camacho, aseguró<br />

ayer que su principal misión<br />

al frente de la institución<br />

es la lucha contra la<br />

corrupción e impunidad.<br />

Preguntado acerca<br />

de la carta de la procuradora<br />

general de la República,<br />

Miriam Germán<br />

Brito, en la que invita a<br />

sus adjuntos a reflexionar<br />

sobre sus pronunciamientos<br />

contra jueces y<br />

el Poder Judicial, Camacho<br />

se limitó a decir que<br />

lo más importante es “la<br />

lucha contra la corrupción<br />

e impunidad”.<br />

Garantizó que los fiscales<br />

de la Pepca seguirán<br />

haciendo el trabajo, investigando,<br />

recaudando evidencias<br />

y procesando a<br />

personas o actos de corrupción.<br />

Camacho advirtió, además,<br />

que seguirán recuperando<br />

el dinero que se ha<br />

sido sustraído del erario<br />

a todos los dominicanos,<br />

tras proclamar que ese es<br />

su compromiso en la lucha<br />

contra la corrupción.<br />

La magistrada Germán<br />

Brito les señaló como no<br />

conveniente dar una respuesta<br />

apresurada apenas<br />

salido el dispositivo de la<br />

sentencia o la decisión íntegra<br />

y sin haberla leído<br />

debidamente.<br />

“Los jueces y juezas, como<br />

administradores de<br />

justicia, son criticados<br />

de otra manera y atendiendo<br />

a la santidad de<br />

su función, no podemos<br />

comportarnos como si el<br />

Ministerio Público tuviese<br />

un interés actual y directo<br />

en el desenlace del caso”,<br />

dijo la magistrada.


8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

El general Adán Cáceres a<br />

punto de salir de prisión<br />

4 cm<br />

Imputados del caso<br />

3,5 cm<br />

Antipulpo continúan<br />

3 cm<br />

alegatos de defensa<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El exjefe del Cuerpo de Seguridad<br />

Presidencial (Cusep)<br />

durante el período<br />

20<strong>12</strong>-2020, el mayor general<br />

Adán Cáceres Silvestre,<br />

principal imputado en<br />

el caso Coral, podría salir<br />

de prisión en las próximas<br />

horas.<br />

Así lo aseguró uno de los<br />

abogados de su consejo de<br />

defensa, Romer Jiménez,<br />

quien informó que el pasado<br />

viernes acudieron ante<br />

la Procuraduría General de<br />

la República, pero que no<br />

se pudo completar el trámite<br />

correspondiente.<br />

Adán Cáceres es el imputado central del caso Coral.<br />

El profesional del derecho<br />

dijo que su cliente pasó<br />

el asueto de Nochebuena<br />

y Navidad en la cárcel<br />

de Najayo, debido a que<br />

no ha podido cumplir con<br />

el trámite de lugar para<br />

trasladarlo a su residencia.<br />

El jurista, sin embargo,<br />

confía que su cliente saldrá<br />

de prisión en el transcurso<br />

de este miércoles.<br />

“Hemos tenido el inconveniente<br />

de que el<br />

viernes pasado que fue<br />

día no laborable para la<br />

Fiscalía y la Procuraduría,<br />

el trámite no se pudo hacer,<br />

pero nos acercamos<br />

esta mañana y nos informaron<br />

que tienen el trámite<br />

muy adelantado”,<br />

enfatizó el jurista.<br />

El 6 de diciembre pasado,<br />

la jueza del Sexto Juzgado<br />

de Instrucción del<br />

Distrito Nacional, Yanibet<br />

Rivas, varió la medida de<br />

coerción de Adán Cáceres<br />

y otros tres imputados del<br />

caso, que pasarán de prisión<br />

preventiva a arresto<br />

domiciliario.<br />

Santo Domingo. Mientras<br />

el ministerio público<br />

continuó ayer con la lectura<br />

de la acusación en<br />

contra de los implicados<br />

en el caso Coral y Coral<br />

5G, los abogados de los<br />

imputados en el expediente<br />

Antipulpo continúan<br />

sus alegatos de defensa.<br />

Los fiscales de la Pepca y<br />

su titular, Wilson Camacho,<br />

siguieron con la lectura<br />

de la acusación en<br />

contra de 48 personas físicas<br />

y morales de cargos<br />

de lavado de activos y corrupción<br />

contra el Estado<br />

dominicano.<br />

Los fiscales Jonathan Pérez,<br />

Arolin Lemus, Marinel<br />

Brea y Melbin Romero, retornaron<br />

ayer en la mañana<br />

la lectura de la acusación en<br />

la página 856 de más de 3<br />

mil páginas que contiene el<br />

expediente acusatorio.<br />

El procurador adjunto Wilson<br />

Camacho destacó el<br />

avance del proceso que lleva<br />

el Ministerio Público en<br />

contra de los implicados.<br />

“Hemos avanzado en la lectura<br />

de la acusación y en<br />

la próxima audiencia estaremos<br />

continuando con la<br />

presentación del resto de la<br />

calificación jurídica y presentaremos<br />

nuestros medios<br />

de prueba”, señaló el titular<br />

de la Pepca.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Libro de Franjul es<br />

de los más vendidos<br />

3 cm<br />

YANIBEL LUNA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Cuesta Libros dio a conocer<br />

la lista de los libros más<br />

vendidos durante el año<br />

<strong>2022</strong> en las categorías juveniles,<br />

adultos en general,<br />

infantiles, literatura, crecimiento<br />

personal y novelas.<br />

En el género ensayo, se<br />

destaca la obra ‘Las nuevas<br />

dimensiones del periodismo’,<br />

de Miguel Franjul, director<br />

del periódico Listín<br />

<strong>Diario</strong>.<br />

Este tomo es la octava<br />

obra escrita por Franjul,<br />

y abarca las columnas<br />

‘Reflexiones del Director’,<br />

publicadas en el suplemento<br />

digital ‘Lecturas de<br />

domingo’.<br />

Este primer volumen reúne<br />

las nuevas dimensiones<br />

que experimentan los<br />

medios de comunicación<br />

en el país.<br />

Un nuevo periodismo<br />

que marca e impacta a las<br />

generaciones que están<br />

creciendo en la esfera de la<br />

internet. Cada edición publicada<br />

es un tema del libro,<br />

de fácil lectura, pero<br />

con argumentos muy sólidos;<br />

sustentados en los<br />

cambios que han hecho<br />

otros periódicos como: The<br />

New York Times, El país,<br />

The Washington Post, entre<br />

otros.<br />

Así como el mismo Listín<br />

<strong>Diario</strong>, medio que se<br />

ha adaptado a la era digital,<br />

y dentro de lo tradicional,<br />

de sus páginas impresas,<br />

es uno de los que<br />

más apuesta a una prensa<br />

renovada, sin dejar de lado<br />

la veracidad y calidad<br />

de la información.


10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Insólita desconsideración<br />

4 cm<br />

El grito retumba por todas<br />

partes: a la mayoría de los<br />

empadronadores del 3,5 cmCenso<br />

no se les ha pagado la remuneración<br />

por su arduo trabajo<br />

de casi un mes.<br />

No se justifica ni se admite que a voluntarios<br />

que se prestaron para llevar a<br />

3 cm<br />

cabo su ardua tarea, a pies, por ciudades<br />

y zonas rurales, se les trate de esta manera.<br />

Sobre todo si para esos fines la Oficina<br />

Nacional de Estadísticas contaba con un<br />

presupuesto de más de 3,000 millones<br />

de pesos.<br />

El acuerdo era que, al culminar cada<br />

semana de trabajo, los empadronadores<br />

y supervisores recibirían los estipendios<br />

acordados.<br />

Los 35,000 empadronadores recibirían<br />

como pago un total de 17,000 pesos<br />

y los supervisores 25,000, como honorarios,<br />

a los que se les adicionarían un<br />

viático por día para moverse y comer durante<br />

las jornadas.<br />

Aparte del fiasco en el cumplimiento<br />

de estos acuerdos de pago, mientras<br />

el gobierno reparte bonos por más de<br />

2,400 millones de pesos en las navidades,<br />

el trabajo del censo ha sido bastante<br />

cuestionado y desacreditado.<br />

Es lamentable que un esfuerzo de alto<br />

interés y valor nacional haya atravesado<br />

por estas fallas e incumplimientos,<br />

lo que desdice mucho de la calidad<br />

y confiabilidad de los datos que pudieron<br />

reunirse.<br />

El dinero de los empadronadores tiene<br />

que llegar a sus destinatarios ya, aunque<br />

con ello la ONE y el gobierno no logren<br />

reparar los perjuicios, molestias y el mal<br />

sabor que ha dejado en estos voluntarios<br />

esta injustificada tardanza en los pagos.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO<br />

DE LA ROSA Y CARPIO<br />

Inocencia robada<br />

FUNDACIÓN SALESIANA DON BOSCO<br />

P. JOSÉ PASTOR RAMÍREZ<br />

Publica los miércoles<br />

Sesgo de confirmación<br />

Evidentemente este título hace<br />

alusión a la fiesta que hoy celebramos:<br />

“los Santos Niños<br />

Inocentes”, aquellos niños que<br />

fueron matados por Herodes.<br />

No es la primera vez en la historia ni será<br />

la última, triste y dolorosamente, pero esos<br />

niños fueron quitados del mundo, fueron<br />

robados del mundo, no se les dejó vivir y en<br />

muchas civilizaciones se matan niños, incluso<br />

antes de nacer. A esos niños se les roba<br />

la inocencia también, a los que se matan<br />

psicológicamente y a los que se le matan<br />

cuando se le quita la inocencia, se las roban<br />

y son violados. Los niños están amenazados.<br />

Decíamos que el niño es valorado<br />

en navidad pero también los “Santos Niños Inocentes”<br />

nos invitan y nos hacen pensar que podemos<br />

pasar de la veneración a un niño que nace<br />

y recordamos a los niños que son matados,<br />

asesinados de muchas maneras, físicamente y<br />

psicológicamente en su inocencia, maltratados.<br />

La fiesta de los Santos Inocentes nos invitan a<br />

decirles que nos tengan en cuenta hoy día también,<br />

porque hay niños como ellos, que son matados.<br />

Hasta mañana si Dios, usted y yo lo queremos.<br />

Los cinco sentidos<br />

permiten<br />

a los humanos<br />

recibir información<br />

del exterior.<br />

Pero, ¿Qué acontece<br />

cuando tales informaciones<br />

pasan de los sentidos<br />

a la sensación, a la percepción,<br />

luego al cerebro y posteriormente<br />

a la cognición?<br />

Es aquí donde entran en<br />

juego los sesgos cognitivos<br />

que buscan generar una<br />

desviación en los procesos<br />

mentales. Y consiste en un<br />

error cometido por el cerebro<br />

al interpretar lo acontecido,<br />

estableciendo un<br />

pensamiento irracional de<br />

los hechos. Saber esto nos<br />

genera un triple beneficio:<br />

vivir de manera más objetiva,<br />

obtener decisiones lo<br />

más racionales posibles y<br />

mejorar los resultados. El<br />

sesgo cognitivo condiciona<br />

los juicios que hacemos,<br />

la forma como interactuamos<br />

con los demás, la interpretación<br />

que hacemos de<br />

la vida y las decisiones que<br />

tomemos. Es muy utilizado<br />

por los políticos, por los<br />

horóscopos y por la publicidad<br />

para engañarnos. Los<br />

sesgos cognitivos son muchos,<br />

en esta ocasión veremos<br />

el sesgo de confirmación.<br />

Las personas nos negamos<br />

a cambiar nuestras<br />

perspectivas y creencias,<br />

incluso ante hechos contundentes<br />

en su contra.<br />

Ello se debe al: “sesgo de<br />

confirmación”, que consiste<br />

en la propensión de la<br />

persona a percibir, acoger,<br />

interpretar y recordar sólo<br />

la información que confirma<br />

las propias creencias y<br />

valores actuales. Cualquier<br />

prueba contraria cae en<br />

el “punto ciego” de nuestra<br />

mente y nos negamos a<br />

considerarla.<br />

La relación que sostenemos<br />

con la verdad o con lo<br />

verdadero no siempre es<br />

tan objetiva como solemos<br />

pensar y defender. Este obstáculo<br />

no se genera de manera<br />

deliberada, existe un<br />

componente inconsciente.<br />

La inteligencia no está relacionada<br />

con el sesgo de<br />

confirmación. Por esa razón<br />

es tan difícil eliminarlo<br />

de la persona; sin embargo,<br />

se disminuye promoviendo<br />

el pensamiento crítico, analítico<br />

y racional.<br />

Conocer sobre este fenómeno<br />

permite comprender<br />

cómo los individuos construimos<br />

nuestra propia realidad.<br />

Se promueven los<br />

juicios, los conflictos relacionales<br />

y el estancamiento<br />

del crecimiento personal.<br />

Mantenemos una valoración<br />

sobre personas o cosas<br />

dependiendo de la propia<br />

realidad. Por ejemplo,<br />

en el ámbito religioso: Juan<br />

el Bautista vino ayunando, y<br />

quienes lo rechazaban sólo<br />

veían en él un poseído; Jesús<br />

vino festejando, ¡sólo vieron<br />

en él a un glotón! Quienes<br />

así los percibían rechazaban<br />

lo que eran ellos dos; lo mismo<br />

puede suceder en la relación<br />

con el cónyuge.<br />

Las personas mantenemos<br />

un trato preferencial<br />

con los hechos; para confirmar<br />

nuestras creencias relativizando<br />

la misma ciencia,<br />

en temas específicos,<br />

sustituyéndola por las propias<br />

ideas. Por ejemplo, la<br />

pandemia generó grupos<br />

antivacunas, con tal comportamiento<br />

ellos ignoraban<br />

años y años de investigación<br />

científica.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

11<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

TRIBUNA DEL ATLÁNTICO<br />

OYE PAÍS<br />

Publica los miércoles<br />

3 cm<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

Publica semanal<br />

RUDDY L. GONZÁLEZ<br />

Doña Miriam: un boche fino<br />

Siendo un muchacho,<br />

habré escuchado,<br />

no sin<br />

asombro, la expresión<br />

de que a<br />

alguien le habían dado a un<br />

boche fino.<br />

Una persona muy conocida<br />

de Puerto Plata, siempre<br />

bien vestida, con su<br />

pelo primorosamente arreglado,<br />

un moño, similar al<br />

icónico de dona Altagracia<br />

Bautista de Suarez, quien<br />

fuera funcionaria en los <strong>12</strong><br />

años de Balaguer, super cariñosa<br />

y a quien yo creía entonces,<br />

incapaz de darle un<br />

boche a nadie. Con el pasar<br />

del tiempo supe, que su<br />

cortesía y amabilidad nunca<br />

le impidió cantarle sus<br />

verdades a quien fuera.<br />

A ella, que había ido a<br />

comprar unos dulces donde<br />

mi madre Agustina, la<br />

escuche decir que le había<br />

dado un boche fino a alguien,<br />

también conocido<br />

de la ciudad.<br />

En esencia el boche fino<br />

es una forma elegante de,<br />

aclarar, enmendar la plana,<br />

corregir a alguien, a veces<br />

de modo indirecto, casi<br />

siempre sutil, pero claro.<br />

Al leer con detenimiento<br />

la carta de la procuradora<br />

general de la República,<br />

Miriam German a sus subalternos<br />

en el Ministerio<br />

Publico, por alguna extraña<br />

razón ha llegado a mi<br />

memoria el lejano acontecimiento.<br />

Llegar allí no es<br />

difícil a juzgar por expresiones<br />

como la que se refiere<br />

a que, “el Ministerio Publico<br />

no solo se debe a la sociedad,<br />

sino a mantener la<br />

confianza en el sistema de<br />

justicia en su totalidad”.<br />

O cuando dice, “Pero, la<br />

crítica, a veces fuerte, a las<br />

decisiones del proceder judicial<br />

no puede entenderse<br />

en una crítica al juez como<br />

persona”.<br />

Lo mismo al decir: “Esta<br />

agresividad mutua que<br />

ahora existe nos lleva a preguntarnos<br />

a quién beneficia,<br />

porque el perjudicado<br />

es evidente, al sistema de<br />

administración de justicia y<br />

sociedad”.<br />

Hay quienes cuestionan<br />

el hecho de que se filtrara<br />

la comunicación, con lo<br />

cual, entienden que la magistrada<br />

incurre en una falta<br />

similar a la que pretende<br />

corregir a sus subordinados.<br />

Allí hay que preguntarse<br />

¿si la filtración procede<br />

de ella o su entorno, o si<br />

por el contrario fueron los<br />

mismos receptores de su<br />

corrección?<br />

Además de que no será<br />

nunca igual una carta<br />

en la que se procura propiciar<br />

un ambiente de menos<br />

confrontación entre fiscales<br />

y jueces, que, por ejemplo,<br />

dar a conocer los pormenores<br />

de una investigación<br />

en curso, verbigracia el caso<br />

de Donald Guerrero, del<br />

que se conocen detalles casi<br />

íntimos del expediente<br />

antes de que la persona haya<br />

sido formalmente acusada.<br />

Pienso que la forma correcta<br />

de ver esta carta es<br />

como un claro llamado a<br />

no pelear contra los molinos<br />

de viento, en este caso<br />

contra los jueces, a como<br />

dice la misma misiva, a<br />

asumir una visión autocritica<br />

de la instrumentación<br />

de los casos y del respeto<br />

a las normas del debido<br />

proceso.<br />

A estas alturas, nadie<br />

tiene dudas de que desde<br />

la administración de justicia<br />

se hacen esfuerzos serios<br />

por perseguir el delito<br />

y los casos de corrupción<br />

de manera particular, pero<br />

nunca esta demás prestar<br />

atención a las acciones que<br />

pueden distraer del objetivo<br />

principal.<br />

Jorge Subero Isa quien<br />

compartió con doña Mirian<br />

en su condición de presidente<br />

de la Suprema Corte<br />

de Justicia el rol de juez,<br />

afirmaba en estos días que<br />

nunca desde el Ministerio<br />

Público se había enviado<br />

un mensaje tan sensato sobre<br />

las relaciones con el Poder<br />

Judicial.<br />

Los aludidos deben tomar<br />

esto como un cariñoso<br />

halón de orejas, para mejorar<br />

el desempeño. Un boche<br />

fino, para hacer las cosas<br />

mejor.<br />

Un “final”,<br />

hacia un inicio<br />

Asistimos al final de un año de muchas<br />

pruebas sobre nuestro presente<br />

y futuro inmediato, y me atrevo<br />

a evaluar que, con altas y bajas, con<br />

temores y tensiones, con lágrimas<br />

y alegrías, hemos logrado sobreponernos de los<br />

efectos de la pandemia y los coletazos de la guerra<br />

rusa contra Ucrania.<br />

La paz social, la estabilidad política, el control de la<br />

economía, fueron notables. Toreamos una y mil dificultades,<br />

pero hicimos la tarea y sobrepasamos las<br />

adversidades, aunque con algunas consecuencias<br />

y dejando pendientes no pocos retos por delante.<br />

El Gobierno, el Presidente Luis Abinader, la<br />

Justicia -Procuraduría General incluida-, los políticos,<br />

la ‘sociedad civil’, la generalidad de las<br />

instituciones, con aciertos y errores, han hecho<br />

su esfuerzo, aunque en momentos dieran la<br />

sensación de enfilar en dirección equivocada.<br />

La seguridad pública, una educación de<br />

mejor calidad, los servicios sanitarios y las<br />

garantías de accesos para todos -por encima<br />

del populismo contra las ARS-, el pandemónium<br />

del tránsito vehicular, son algunos de<br />

esos retos que nos introducen en un año preelectoral<br />

que se presagia lleno de encontronazos<br />

políticos, empedrado, hacia las elecciones<br />

del 2024. Una cita, que aunque pareciera<br />

lejos, realmente está a la vuelta de la esquina<br />

y con lo que no podemos jugar, cual ruleta rusa,<br />

porque es la base de un sistema institucional<br />

que, con virtudes y defecto, tanto nos ha<br />

costado y funciona, aunque sea ‘a la dominicana’.<br />

En fin, aunque parezca simplista y sin los detalles<br />

necesarios por el limitado espacio de que dispongo<br />

en esta esquina, esta es mi evaluación del<br />

<strong>2022</strong> y lo preveo para 2023.<br />

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL<br />

Publica los miércoles<br />

IDEANDO<br />

Publica los miércoles<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

HEDDEL CORDERO<br />

Los chinos<br />

El que recorre algunas<br />

avenidas<br />

comerciales de<br />

Santo Domingo,<br />

puede perfectamente<br />

pensar que está en Pekín<br />

o en cualquier otra ciudad<br />

de la República Popular China.<br />

Y no es un fenómeno propio<br />

de Santo Domingo. Otras<br />

ciudades del interior también<br />

se han “achinado”.<br />

Antes, los chinos que residían<br />

en el país, salvo los chinos<br />

de Bonao, solo eran chef de<br />

restaurantes propios, vendedores<br />

de “pica Pollo” o propietario<br />

de uno que otro supermercado<br />

pequeño que eran<br />

atendidos por ellos mismos.<br />

Ahora, además de esos chinos,<br />

también tenemos una<br />

migración que se la está “poniendo<br />

en china” a muchos<br />

comerciantes dominicanos<br />

que operan con todas las de<br />

la ley en el área de ferretera y<br />

electrónica con algunas características<br />

muy peculiares que<br />

mucha gente empieza a cuestionar.<br />

En estos establecimientos<br />

la mayoría de los empleados<br />

son haitianos, lo cual no es<br />

un pecado siempre que éstos<br />

estén residiendo en el país de<br />

manera legal.<br />

Pagan altísimos alquileres y<br />

venden sus mercancías a precios<br />

exageradamente bajos y<br />

eso también despierta suspicacia.<br />

No sé si existe algún acuerdo<br />

entre nuestro país y esa nación<br />

de Asia Oriental que le<br />

ofrece algunos privilegios impositivos<br />

a esos comerciantes<br />

asiáticos, pero según lo que he<br />

escuchado en torno a su política<br />

de precios, parece que la<br />

misma está originando una<br />

competencia desigual, inicua,<br />

para la mayoría de los comercios<br />

de la categoría.<br />

Nuestro país debe ser espléndido<br />

con toda inversión<br />

extranjera que produzca riqueza,<br />

cree empleos y pague<br />

impuestos, pero también debe<br />

procurar no establecer privilegios<br />

que lesionen a unos y<br />

beneficien a otros en términos<br />

impositivos.<br />

Principio de<br />

favorabilidad<br />

Alegando violación al principio<br />

de irretroactividad, fue impugnado<br />

el artículo 48 de la ley<br />

137-11, que concede al Tribunal<br />

Constitucional la potestad<br />

de “reconocer y gradual excepcionalmente,<br />

de modo retroactivo, los efectos de sus decisiones<br />

de acuerdo a las exigencias del caso”.<br />

Al rechazar la acción de inconstitucionalidad,<br />

el Tribunal Constitucional señaló que<br />

“aun cuando la regla general es que la ley no<br />

puede tener efectos hacia el pasado, el constituyente<br />

admite esta posibilidad cuando se<br />

procura garantizar el principio de favorabilidad<br />

que consagra el pleno ejercicio de los derechos<br />

y garantías fundamentales.”


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

11<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Solicitud. El presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo, pide a diputados<br />

“reconsiderar” los aspectos que no fueron tomados en cuenta por los senadores.<br />

Pleno JCE rechaza cambios<br />

a proyecto de ley electoral<br />

JAVIER FLORES<br />

javier.flores@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Alrededor de las 10 de la<br />

mañana de este miércoles,<br />

la Cámara de Diputados<br />

iniciará una sesión ordinaria<br />

que tiene dentro de sus<br />

temas conocer el proyecto<br />

que modifica la Ley 15-19<br />

sobre Régimen Electoral,<br />

tras ser aprobada en dos<br />

lecturas consecutivas por el<br />

Senado de la República.<br />

Ese proyecto ley, propuesto<br />

originalmente por la Junta<br />

Central Electoral (JCE)<br />

y que procura “regular” la<br />

pieza legislativa con respecto<br />

al “ejercicio del derecho<br />

de elegir y ser elegido,<br />

el procedimiento y desarrollo<br />

del proceso electoral”,<br />

está colocado en la<br />

agenda oficial de la cámara<br />

baja.<br />

Tomando en cuenta que<br />

será a media mañana de<br />

este miércoles cuando la<br />

discusión sobre las modificaciones<br />

iniciará en la Cámara<br />

de Diputados, los<br />

miembros del pleno de la<br />

JCE sostuvieron reuniones<br />

de varias horas, tanto lunes<br />

y martes, para comparar lo<br />

que fue propuesto por ellos<br />

y lo que fue aprobado por<br />

los senadores.<br />

Sobre ello, el presidente de<br />

Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, expone argumentos del pleno al término de una reunión. VÍCTOR RAMÍREZ/<br />

la JCE, Román Jáquez Liranzo,<br />

indicó a los medios<br />

de comunicación que el órgano<br />

electoral solicitó a los<br />

diputados “reconsiderar”<br />

los aspectos que no fueron<br />

tomados en cuenta por los<br />

senadores, ya que podrían<br />

incidir en funcionamiento<br />

de los procesos electorales.<br />

“En lugar de reducirse los<br />

topes de gastos de campaña,<br />

se mantuvieron igual a<br />

como están instituidos en la<br />

Ley vigente; tampoco se establece<br />

la obligación de presentar<br />

informes de gastos a<br />

cargo de las candidaturas<br />

ni sanciones a la violación<br />

de los topes y el incumplimiento<br />

a la presentación<br />

de informes, lo que de haberse<br />

aprobado contribuiría<br />

con disminuir la incidencia<br />

de los intereses privados en<br />

la representación popular;<br />

crear condiciones de equidad<br />

en la contienda y facilitar<br />

la fiscalización de los<br />

recursos utilizados en campaña”,<br />

expresó Jáquez Liranzo,<br />

mientras leía un documento<br />

firmado por él y<br />

los restantes miembros del<br />

pleno.<br />

El presidente de la JCE también<br />

precisó que las modificaciones<br />

aprobadas no<br />

acogen la propuesta de eliminación<br />

del voto preferencial<br />

a nivel de vocalías y<br />

regidurías, lo que a su entender<br />

generaría “consecuencias<br />

negativas”, entre<br />

las que citó el aumento de<br />

los conflictos intrapartidarios<br />

y el costo de las campañas;<br />

posibles “complicaciones”<br />

en el proceso operativo<br />

de escrutinio y configurar<br />

“un sistema político donde<br />

se prioriza a las personas y<br />

los recursos por encima de<br />

las propuestas programáticas<br />

o ideológicas”.<br />

Jaquez Liranzo añadió<br />

que el texto legislativo que<br />

aprobaron los senadores,<br />

elimina la facultad de dictar<br />

medidas cautelares de<br />

SEPA MÁS<br />

Twitter<br />

José Dantés Díaz,<br />

miembro del Comité Político<br />

del PLD, expresó<br />

ayer que “existen intenciones”<br />

en la Cámara<br />

de Diputados de aprobar<br />

la ley tal cual como fue<br />

enviada desde el Senado,<br />

desconociendo meses<br />

de trabajo de sectores<br />

participantes en el<br />

Diálogo Nacional. Explicó,<br />

a través de Twitter,<br />

que el Senado excluyó<br />

el principio de objetividad<br />

establecido en el artículo<br />

211 de la Constitución,<br />

agregando entonces,<br />

“una serie de<br />

criterios, muchos de los<br />

cuales pertenecen a la<br />

jurisdicción contenciosa<br />

electoral, no a la administrativa”.<br />

la entidad, lo que “disminuye<br />

sus garras para que cautelarmente<br />

se puedan dictar<br />

medidas temporales en aras<br />

de salvaguardar la equidad e<br />

integridad del proceso electoral”.<br />

Dijo que se dejó de lado la<br />

propuesta de paridad de género<br />

y los criterios de paridad<br />

vertical y horizontal para<br />

la presentación de listas<br />

de candidaturas.<br />

También señaló que la modificación<br />

del artículo 25 de<br />

la ley vigente, que establece<br />

que en aquellos casos que la<br />

JCE considere conveniente<br />

escuchar la opinión de los<br />

partidos políticos convocará<br />

a una audiencia con estos<br />

fines, para conocer los<br />

planteamientos de éstos,<br />

constituye una “merma a la<br />

autoridad y autonomía del<br />

pleno”.<br />

PLD se opone a propuesta de fideicomisos<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los legisladores del Partido<br />

de la Liberación Dominicana<br />

(PLD) expresaron ayer<br />

su “total oposición” y rechazo<br />

al proyecto de ley de fideicomisos<br />

públicos, que se<br />

aprobó en el Senado y que<br />

está actualmente en la cámara<br />

baja.<br />

El diputado del PLD,<br />

Radhamés Camacho, aseguró<br />

que los legisladores<br />

oficialistas del Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM)<br />

quieren hacer uso de su mayoría<br />

para aprobar la pieza<br />

sin el consenso.<br />

“Con esta ley, el gobierno<br />

del PRM quiere dar un<br />

golpe a la institucionali-<br />

dad del país, pues permite<br />

la creación de un gobierno<br />

paralelo exento de las leyes<br />

y reglamentos para el<br />

uso de fondos públicos, desconociendo<br />

la necesidad<br />

de cumplir con las leyes de<br />

compras y contrataciones,<br />

función pública, crédito público<br />

y demás”<br />

El legislador dijo que el<br />

gobierno tiene un “afán”<br />

por privatizar y que pretenden<br />

manejar la cosa pública<br />

“como si fuera una empresa,<br />

sin cumplir con los controles<br />

que todo gobierno<br />

debe tener para el manejo<br />

correcto y transparente de<br />

los fondos públicos”.<br />

Señaló que la pieza legislativa<br />

establece en el artículo<br />

13 que las compras y<br />

contrataciones se realizarían<br />

según el reglamento<br />

de cada fideicomiso, no según<br />

la ley de compras públicas.<br />

“Esto contradice el artículo<br />

2 numeral 6 de la Ley<br />

340-06 y va en contra de<br />

lo dispuesto por el Tribunal<br />

Constitucional en su Sentencia<br />

0305 de fecha 14 de<br />

diciembre de 2014”, indicó<br />

Camacho.<br />

Dijo que el referido proyecto<br />

de ley establece en su<br />

artículo <strong>12</strong> que la contratación<br />

de personal se realice<br />

bajo lo dispuesto en el Código<br />

de Trabajo, que aplica es<br />

al sector privado, en lugar<br />

de la Ley 41-08 de Función<br />

Pública.<br />

Radhamés Camacho, diputado del PLD. ARCHIVO/ LD<br />

EN PUNTOS<br />

Retroceso.<br />

El exministro de Economía,<br />

Juan Ariel Jiménez,<br />

advirtió también que en<br />

caso de convertirse en<br />

ley el proyecto de fideicomiso<br />

público, sería un<br />

“enorme retroceso a la<br />

transparencia y la institucionalidad”.<br />

“Este gobierno<br />

confía mucho en<br />

los fideicomisos, las privatizaciones<br />

y las APPs.<br />

Solo el año pasado se<br />

transfirieron recursos<br />

por más de 15 mil millones<br />

de pesos a fideicomisos,<br />

y se tiene fideicomisos<br />

para todo”, agregó.


<strong>12</strong> SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Economía dominicana<br />

crece 5.0% a noviembre<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

3 cm<br />

El clima de<br />

estabilidad<br />

Informe<br />

Destaca la reciente mejoría<br />

en la calificación<br />

de riesgo crediticio soberano<br />

de ‘BB-’ a ‘BB’<br />

por parte de Standard<br />

& Poor’s Global Ratings,<br />

reflejando el clima de estabilidad<br />

del país respaldado<br />

en la consolidación<br />

de la recuperación económica,<br />

así como expectativas<br />

favorables respecto<br />

al desempeño del<br />

PIB y la continuidad de<br />

políticas oportunas en el<br />

mediano plazo.<br />

Todo esto, dice, sustentado<br />

en los fuertes fundamentos<br />

macroeconómicos<br />

de la República<br />

Dominicana.<br />

El Banco Central informa que el incremento acumulado en los primeros once meses del año permite proyectar que la expansión del PIB real se<br />

ubicaría en torno a 5.0 % para el cierre del año <strong>2022</strong>. ARCHIVO<br />

Dato. Se proyecta l PIB nominal alcance unos US$113,000 millones, lo que contribuiría a que<br />

la deuda pública finalice el año por debajo de 60 %, dice.<br />

Santo Domingo, RD<br />

El indicador mensual<br />

de actividad económica<br />

(IMAE) registró un crecimiento<br />

acumulado de 5.0<br />

% en enero-noviembre<br />

de <strong>2022</strong>, al comparar con<br />

el mismo período del año<br />

anterior, luego de incorporar<br />

las variaciones interanuales<br />

de 3.8 % en octubre<br />

y 2.9 % en noviembre<br />

del año en curso.<br />

La información fue ofrecida<br />

por el Banco Central<br />

al dar a conocer los resul-<br />

tados preliminares de la<br />

economía a noviembre del<br />

año <strong>2022</strong> y las perspectivas<br />

para el cierre del año.<br />

Desaceleración<br />

En su informe preliminar<br />

explica que el transcurso<br />

del año refleja una moderación<br />

de su ritmo de crecimiento<br />

durante los meses<br />

recientes, ya que en<br />

los tres primeros trimestres<br />

del año se registraron<br />

aumentos de 6.1 %, 5.1 %<br />

y 5.0 %, respectivamente.<br />

La desaceleración de la<br />

demanda interna, principalmente<br />

del componente<br />

de inversión, obedece a<br />

los altos costos de las materias<br />

primas y materiales<br />

de construcción, así como<br />

a la operatividad del mecanismo<br />

de transmisión<br />

de la política monetaria<br />

orientada hacia la reducción<br />

de las presiones inflacionarias.<br />

Año cerrará en torno al 5 %<br />

Asimismo, la expansión<br />

del producto interno bruto<br />

(PIB) real se ubicaría en<br />

torno a 5.0 % para el cierre<br />

del año <strong>2022</strong>.<br />

Mientras que respecto<br />

al PIB nominal, se proyecta<br />

que alcance unos<br />

US$113,000 millones, lo<br />

que contribuiría a que la<br />

deuda del sector público<br />

consolidado finalice el<br />

año en curso por debajo de<br />

60 % como proporción del<br />

PIB. Con este nivel de producto<br />

nominal, el PIB per<br />

cápita pasa de US$8,971.9<br />

en 2021 a un valor cercano<br />

a US$10,600 en el <strong>2022</strong>.<br />

Sectores<br />

Las actividades de servicios<br />

en su conjunto constituyen<br />

aproximadamente el<br />

60.0 % del total de la economía<br />

y presentan una variación<br />

interanual de 6.6 %<br />

en el referido período. Entre<br />

estos destaca el desempeño<br />

de hoteles, bares y restaurantes<br />

(25.2 %), salud<br />

(11.0 %), otras actividades<br />

de servicios (8.3 %), administración<br />

pública (7.8<br />

%), transporte y almacenamiento<br />

(6.7 %), servicios<br />

financieros (5.6 %) y<br />

comercio (5.5 %). La agropecuaria<br />

creció 5.0 %, laszonas<br />

francas 5.9 %, manufactura<br />

local 2.6 % y<br />

construcción 0.6 % en<br />

enero-noviembre de <strong>2022</strong>,<br />

con respecto al mismo período<br />

del año anterior.<br />

Al cierre de noviembre,<br />

el gasto de capital representó<br />

un 1.8 % como<br />

proporción del PIB, 0.8<br />

puntos porcentuales por<br />

debajo del 2.6 % del PIB<br />

contemplado en el presupuesto<br />

complementario<br />

del año, revela.<br />

La variación de -8.3 % en<br />

la minería durante los primeros<br />

once meses del <strong>2022</strong><br />

reflejan una menor producción<br />

del oro y la plata. El informe<br />

cita indicadores favorables<br />

de empleo, inversión<br />

extranjera, remesas, exportaciones,<br />

ingresos por turismo<br />

y de reservas internacionales<br />

superiores a los<br />

US$14,000 millones.<br />

Libra de arenque vale RD$200 en mercados<br />

ELIANA LEDESMA<br />

Santo Domingo, RD<br />

“Porque no solo de pollo vive<br />

el hombre”, es una frase<br />

que acogen muchos dominicanos<br />

cuando de acompañar<br />

un plato se trata. Ante<br />

este particular compartimos<br />

algunas informaciones relacionadas<br />

al pez forrajero conocido<br />

como el arenque.<br />

Son muchos los amantes<br />

de este producto que no barajan<br />

degustar de su peculiar<br />

olor y sabor un tanto parecido<br />

al de las sardinas.<br />

Ya sea para prepararlo en<br />

locrio acompañado de unas<br />

habichuelas rojas o guisado<br />

EN PUNTOS<br />

La “compaña”<br />

Sobre aquellos productos<br />

que fungen como<br />

compaña para esos cárnicos<br />

y peces, se pudo visualizar<br />

el precio en que<br />

se venden en el mercado.<br />

Los plátanos se venden<br />

entre RD$25 y RD$<strong>28</strong><br />

la unidad, la batata a<br />

RD$25 por libra, el ñame<br />

la libra a RD$55 y la<br />

yuca a RD$24.<br />

También, la libra de yautía<br />

a RD$45.<br />

El arenque en los supermercados está entre 250 y 270.<br />

como plato principal debes<br />

de contar con cierta cantidad<br />

de dinero para su adquisición.<br />

En una visita que hizo el<br />

Listín <strong>Diario</strong> al mercado de<br />

la Duarte para constatar el<br />

valor de este producto, se<br />

constató que se encuentra<br />

por libra a RD$200.<br />

Este es uno de los lugares,<br />

donde se encuentra el arenque<br />

a un precio más asequible,<br />

en vista de que en<br />

los supermercados, ubicados<br />

en polígono central se<br />

expide entre los RD$250 y<br />

RD$270 la libra.<br />

Si bien es cierto que el valor<br />

se incrementa si se habla<br />

de filete de arenque o si<br />

es ahumado.<br />

Mientras que, a un precio<br />

más económico se puede<br />

conseguir el bacalao que<br />

ronda a RD$150 la libra en<br />

este mercado, así como en-<br />

tre RD$160 y RD$330 en<br />

supermercados.<br />

Amantes de las aves<br />

Aquellos que son amantes<br />

del pollo pueden encontrar<br />

esta ave en el mercado por<br />

libra a RD$80.<br />

Algunos vendedores coincidieron<br />

en decir que “esta<br />

lenta” la venta del pollo pese<br />

a que la comercializan<br />

más barata que en otros lugares.<br />

En cambio, la libra de<br />

carne de vaca está entre<br />

RD$80 y RD$100 la libra y<br />

la de cerdo a RD$130 por libra.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

13<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

El 99.4 % de las industrias lácteas son locales. LISTÍN DIARIO<br />

Industria láctea<br />

sube producción<br />

y exportaciones<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

En los últimos ocho años la<br />

industria láctea de República<br />

Dominicana exhibe<br />

un importante crecimiento<br />

(2013- 2021), salvo el período<br />

intermedio de la pandemia.<br />

El crecimiento interanual<br />

de los productos<br />

lácteos dominicanos crecieron<br />

un promedio de 4.5<br />

%, ligeramente inferior al<br />

crecimiento promedio de<br />

la industria de alimentos<br />

(4.8%).<br />

Los datos están contenidos<br />

en el informe económico<br />

sobre la industria láctea,<br />

a octubre <strong>2022</strong>, del viceministerio<br />

de Desarrollo Industrial<br />

del Ministerio de<br />

Industria, Comercio y Mipymes.<br />

En 2016, el sector<br />

lácteo tuvo un buen desempeño<br />

con un crecimiento<br />

de 11.2 %, atribuido al<br />

resultado positivo de la<br />

producción de la leche pasteurizada,<br />

leche evaporada<br />

y otros productos lácteos.<br />

Según datos de la Dirección<br />

General de Impuestos<br />

Internos (DGII), a<br />

mayo 2021, existían 179<br />

industrias destinadas a la<br />

elaboración de productos<br />

lácteos en , República Dominicana,<br />

dice.<br />

De estas, un 45.3 % están<br />

dedicadas a la fabricación<br />

de productos (cremas,<br />

manteca, y otros); un 27.9<br />

% corresponde a la fabricación<br />

industrial de helados,<br />

un 13.4 % a la elaboración<br />

de queso (incluye la<br />

producción de suero), un<br />

8.9 % a la elaboración de<br />

leches, productos lácteos<br />

deshidratados (incluye la<br />

estandarización, homogenización,<br />

pasteurización y<br />

esterilizado) y un 4.5 % al<br />

resto de las actividades de<br />

los productos lácteos.<br />

Respecto a los demás<br />

países de América Latina<br />

para el 2021, República<br />

Dominicana ocupó la posición<br />

<strong>12</strong> en las exportaciones<br />

de lácteos.


14 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Royal Caribbean<br />

3,5 cm<br />

apuesta por la<br />

3 cm<br />

región del Caribe<br />

Autoridades realizaron las investigaciones en el lugar donde encontraron el cadáver del joven Braulin de Jesús<br />

Alcántara, en la cabaña Diego de Ocampo, en la autopista Joaquín Balaguer, en Santiago. FUENTE EXTERNA.<br />

Denuncia. “Uno hace solicitud de cámaras para ver y te ponen muchas<br />

restricciones, todos los procesos tienen que ser canalizados por la fiscalía”.<br />

Hallan cadáveres de dos<br />

estaban desaparecidos<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD<br />

Los cadáveres de dos<br />

hombres fueron encontrados<br />

ayer por separado,<br />

tras haber desaparecido,<br />

uno hace dos meses y otro<br />

desde el viernes 23 de diciembre.<br />

José Reyes, de 67 años,<br />

fue hallado en estado de<br />

descomposición en el sector<br />

El Limón de Villa González,<br />

por una niña que se<br />

encontraba cortando ramos<br />

para hacer escobas.<br />

Mientras, las autoridades<br />

policiales encontraron<br />

el cuerpo de Braulin<br />

de Jesús Alcántara, de 27<br />

años, oriundo del sector la<br />

Yagüita del Ejido, en Santiago.<br />

En el caso de Reyes, sus<br />

familiares lo identificaron<br />

por la ropa con la que<br />

se encontraba, pues era<br />

la misma con la que había<br />

salido desde Santo Domingo,<br />

el día de su desaparición.<br />

Reyes fue visto por última<br />

vez el pasado 25 de octubre,<br />

cuando en las cámaras<br />

de vigilancia, se ve salir<br />

a caminar sin rumbo<br />

desde el sector Villa Mella,<br />

donde residía la víctima.<br />

LAMENTO<br />

Queja.<br />

Ana Reyes denunció que<br />

no recibieron la ayuda<br />

pertinente de las autoridades<br />

en el proceso para<br />

investigar la desaparición<br />

de su pariente.<br />

Angustia.<br />

“Es difícil cuando uno<br />

tiene un familiar desaparecido,<br />

porque hay<br />

mucha angustia y tú tienes<br />

la esperanza de que<br />

va a estar vivo. Y el tema<br />

más complicado de esto,<br />

es saber que no hay<br />

un apoyo de las autoridades<br />

pertinentes”, expresó<br />

Ana Reyes, hija de<br />

José Reyes, encontrado<br />

muerto.<br />

Los familiares esperaban<br />

los resultados del Instituto<br />

de Ciencias Forenses<br />

(Inacif), de Santiago. José<br />

Reyes era licenciado en química<br />

y tenía su negocio de<br />

fabricación y venta de productos<br />

químicos.<br />

Su familia lo describió como<br />

un hombre tranquilo y<br />

trabajador. Ana Reyes, hija<br />

Braulin de Jesús Alcántara<br />

del fallecido, dijo que su padre<br />

no presentaba ninguna<br />

condición mental diagnosticada.<br />

Cadáver de Alcántara<br />

Según los reportes policiales,<br />

el cadáver de Alcántara<br />

fue encontrado en la cisterna<br />

de la cabaña Diego<br />

de Ocampo en la Autopista<br />

Joaquín Balaguer.<br />

Asimismo, informaron que<br />

por el hecho fue apresado<br />

Cristian de Jesús Henríquez<br />

Blanco, de 43 años, quien<br />

presuntamente tenía el celular<br />

del fallecido y condujo<br />

a las autoridades al cuerpo.<br />

De acuerdo con Fernando<br />

Pérez Valerio, vocero de la<br />

Policía Nacional en Santia-<br />

José Reyes<br />

go, el detenido explicó que<br />

ambos sostuvieron una discusión<br />

y que él le propinó<br />

unos golpes que le causaron<br />

la muerte.<br />

Abraham de Jesús Medina,<br />

padre de la víctima, lo<br />

definió como un muchacho<br />

tranquilo.<br />

“Él era un muchacho tranquilo,<br />

presentaba una condición<br />

que era homosexual,<br />

trabajaba y vivía una vida<br />

como cualquier joven”, expresó<br />

el padre. Además, dijo<br />

que su hijo se dedicaba a<br />

cuidar puestos de bancas.<br />

Los familiares comunicaron<br />

a las autoridades que<br />

Alcántara salió desde el pasado<br />

viernes en compañía<br />

de una mujer.<br />

Santo Domingo, RD<br />

Royal Caribbean ha decidido<br />

apostar fuertemente<br />

por el Caribe durante<br />

los próximos años, con<br />

un total de ocho barcos<br />

navegando en la región<br />

hacia 20 destinos diferentes<br />

durante todo el<br />

año, incluso en verano.<br />

La naviera ha hecho pública<br />

su programación<br />

para los años 2024 y<br />

2025, un calendario con<br />

numerosas novedades.<br />

Una de las novedades<br />

es que la compañía tendrá<br />

un total de seis barcos<br />

operando en el Caribe<br />

durante el verano<br />

de 2024. Hasta ahora,<br />

Royal Caribbean enfocaba<br />

sus fuerzas durante<br />

la temporada en otros<br />

destinos, como Europa,<br />

ya que el Caribe suele<br />

ser más popular durante<br />

el invierno boreal.<br />

En este sentido, los barcos<br />

que navegarán en verano<br />

por el Caribe son el<br />

Adventure of the Seas, el<br />

Enchantment of the Seas,<br />

el Freedom of the Seas,<br />

el Liberty of the Seas, el<br />

Symphony of the Seas<br />

y el Vision of the Seas.<br />

Por su parte, el Harmony<br />

of the Seas y el<br />

Wonder of the Seas también<br />

operarán en la región<br />

durante todo el año.<br />

Asimismo, otra de las<br />

novedades es que el Symphony<br />

of the Seas, uno<br />

de los barcos de crucero<br />

más grandes del mundo,<br />

ofrecerá salidas desde<br />

Bayonne (Nueva<br />

Jersey) por primera vez.<br />

Otros puertos de salida<br />

para otros de los barcos<br />

de la compañía serán,<br />

además de los clásicos<br />

de Florida (Fort Lauderdale,<br />

Puerto Cañaveral o<br />

Tampa), Galveston (Texas)<br />

o Baltimore (Maryland).<br />

Crecimiento en RD<br />

El turismo de cruceros está<br />

en crecimiento en República<br />

Dominicana. La llegada<br />

de turistas vía marítima<br />

pasó de 804,185 en 2016<br />

a 1,103,898 en 2019, esto<br />

equivale a un aumento<br />

interanual de un 37.7%,<br />

de acuerdo con las estadísticas<br />

del Banco Central<br />

dominicano (BC).<br />

En los primeros 11 meses<br />

de <strong>2022</strong> ingresaron por esa<br />

vía 1,085,666 personas, por<br />

lo que el ministro de Turismo,<br />

David Collado, asegura<br />

que “República Dominicana<br />

está rompiendo los<br />

niveles de prepandemia”.<br />

Durante enero-noviembre<br />

de 2019 arribaron vía cruceros<br />

948,118 personas, para<br />

una diferencia de 137,548<br />

pasajeros y un incremento<br />

neto de 14.5% respecto<br />

a este año. Al ser comparados<br />

con el mismo período<br />

del 2017, se registra un aumento<br />

de 16.6%, cuando se<br />

situó en 930,461 turistas.<br />

FRASE<br />

“República<br />

Dominicana<br />

está<br />

rompiendo<br />

los niveles de<br />

prepandemia<br />

con el<br />

turismo”<br />

DAVID COLLADO<br />

ministro de Turismo.<br />

El turismo de cruceros ha crecido en el país. ARCHIVO


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Las Mundiales<br />

INFLACIÓN, CRISIS ENERGÉTICA Y POLÍTICA<br />

15A<br />

Detalles. La recesión, la erosión institucional y el aumento del autoritarismo<br />

continúan en América Central, especialmente en Nicaragua y El Salvador.<br />

INTENTONAS<br />

Democracia<br />

funcional<br />

Bukele aumenta su<br />

aprobación tras lucha<br />

contra las pandillas<br />

bilisodeión,<br />

(lureado<br />

, la<br />

ias,<br />

nte,<br />

ideiende-<br />

ebi-<br />

an<br />

tico<br />

ico,<br />

En un ambiente de gran inestabilidad política y agitación social, la presidenta Dina<br />

Boluarte ha intentado controlar la situación con la convocatoria anticipada de<br />

elecciones para diciembre de 2023. AP<br />

Latinoamérica,<br />

entre incertidumbre<br />

y empuje de cambio<br />

EFE<br />

Redacción América, España<br />

América Latina se moverá<br />

en 2023 entre la incertidumbre<br />

a causa de la inflación,<br />

la crisis energética y el<br />

magro crecimiento económico<br />

por un lado, y el empuje<br />

del cambio político y<br />

social que demanda una<br />

ciudadanía más consciente<br />

y crítica que presiona a sus<br />

líderes para que hagan realidad<br />

sus aspiraciones de desarrollo<br />

y bienestar.<br />

Nueve años atrás, América<br />

Latina avanzaba. Aupada<br />

en el auge de las materias<br />

primas, en la región la po-<br />

breza disminuía, la desigualdad<br />

se reducía y la democracia<br />

se arraigaba.<br />

Pero en 2014, el boom de los<br />

commodities llegó a su fin y<br />

comenzó así una nueva década<br />

perdida que se mantendrá<br />

en 2023.<br />

El mediocre crecimiento<br />

del 1,7 % que prevé el Fondo<br />

Monetario Internacional<br />

(FMI), los altos niveles de inflación,<br />

el aumento de la violencia<br />

y el crimen organizado,<br />

la crisis migratoria y los<br />

catastróficos efectos de la<br />

pandemia dibujan un panorama<br />

poco alentador para la<br />

región.<br />

Esta situación merma las aspiraciones<br />

de desarrollo,<br />

acrecienta el descontento de<br />

la ciudadanía, plantea desafíos<br />

a la democracia, traba la<br />

inserción internacional de la<br />

región y limita las iniciativas<br />

de integración regional.<br />

inestabilidad política<br />

La mayoría de los analistas<br />

prevén que en 2023 prosiga<br />

la inestabilidad política puesta<br />

de manifiesto en el voto de<br />

castigo que han recibido el<br />

oficialismo y los partidos políticos<br />

tradicionales con las<br />

quince victorias consecutivas<br />

de la oposición en los países<br />

que han celebrado elecciones<br />

libres y transparentes en<br />

“Además, los intentos<br />

por alterar o debilitar<br />

sistemas electorales<br />

que funcionan como<br />

garantes del sistema<br />

democrático no prosperaron<br />

ni en Brasil ni<br />

en México, los dos países<br />

más grandes de la<br />

región, mientras que<br />

en Argentina, la vicepresidenta<br />

en ejercicio,<br />

Cristina Fernández de<br />

Kirchner, fue condenada<br />

por corrupción (en<br />

una sentencia que aún<br />

no es firme), y en Perú<br />

fue desarticulado el intento<br />

de autogolpe de<br />

Estado de Pedro Castillo.<br />

En Brasil, Luiz Inácio<br />

Lula da Silva, de<br />

vuelta a la Presidencia<br />

tras el mandato 2003-<br />

2010, tendrá que vérselas<br />

con un Congreso<br />

en el que la oposición<br />

tiene la mayoría,<br />

los embravecidos partidarios<br />

de Jair Bolsonaro<br />

protestando en las<br />

calles y un tercio de los<br />

214 millones de habitantes<br />

bajo la línea de<br />

pobreza.<br />

los últimos cuatro años. En la<br />

agenda electoral de América<br />

Latina para el próximo año<br />

destacan tres comicios presidenciales<br />

(Argentina, Paraguay<br />

y Guatemala) y dos<br />

referendos constitucionales<br />

(Chile y Ecuador).<br />

AP<br />

San Salvador, El Salvador<br />

Nueve meses llevan los<br />

salvadoreños en un estado<br />

de excepción perenne<br />

que fue decretado en<br />

marzo por el presidente<br />

Nayib Bukele como instrumento<br />

legal para poder<br />

ejecutar una política<br />

de mano dura contra las<br />

pandillas. Pese a la disminución<br />

en las cifras de<br />

crímenes diarios en El<br />

Salvador, la persecución<br />

contra las bandas criminales<br />

ha sido duramente<br />

criticada por falta de<br />

garantías a los derechos<br />

humanos. Para el presidente,<br />

es una catapulta<br />

política con miras a la reelección.<br />

“No me importa lo que<br />

digan los organismos internacionales,<br />

que vengan<br />

a llevarse a los pandilleros,<br />

si los quieren se<br />

los entregamos a todos”,<br />

respondió Bukele a las<br />

interpelaciones y denuncias<br />

de organizaciones<br />

no gubernamentales, como<br />

Human Rights Watch<br />

y Cristosal, que registraron<br />

en menos de un año<br />

1.000 casos graves de<br />

violaciones, abusos y la<br />

muerte de al menos 90<br />

personas bajo custodia<br />

del Estado salvadoreño.<br />

Señalado de autoritario y<br />

de tintes de dictador por<br />

los más críticos de su gestión,<br />

Bukele cierra filas ante<br />

los cuestionamientos a su<br />

estrategia de persecución<br />

a los delincuentes. Lo que<br />

él llama “guerra contra las<br />

pandillas” le ha dejado un<br />

rédito de altísima aceptación<br />

ciudadana que le facilitaría<br />

su reelección en los comicios<br />

de 2024.<br />

87.8% de aprobacion<br />

Un sondeo reciente de LPG<br />

Datos del matutino La Prensa<br />

Gráfica de El Salvador dice<br />

que el 87.8% de los salvadoreños<br />

aprueba sus tres<br />

años y medio de gestión y<br />

el 89,5% el combate a las<br />

pandillas. Según le encuesta<br />

de la ONG Fundaungo, el<br />

89,8% aprueba el régimen<br />

de excepción.<br />

“Si el periódico de la oposición<br />

dice 88%, ¿cuánto será<br />

en realidad?”, alardeó el<br />

mandatario al referirse a la<br />

encuesta de LPG Datos.<br />

El respaldo popular se explica,<br />

según la abogada y<br />

analista política, Thanya<br />

Pastor, por la sensación de<br />

indefensión de los salvadoreños<br />

ante el régimen de<br />

miedo sembrado durante<br />

años por las pandillas. “La<br />

gente en este momento no<br />

va a entender nada de derechos<br />

humanos, nada de<br />

democracia, nada de autoritarismo,<br />

lo que les interesa<br />

es su seguridad y la<br />

oportunidad de vivir una<br />

vida libre”.<br />

Serbia refuerza su frontera con Kosovo<br />

AP<br />

Pristina, Kosovo<br />

Serbia ordenó el lunes a sus<br />

fuerzas de seguridad emplazadas<br />

en la frontera con<br />

Kosovo a estar “totalmente<br />

listas para combatir”, haciendo<br />

caso omiso a las exhortaciones<br />

de la OTAN<br />

para apaciguar las tensiones<br />

entre ambas naciones<br />

balcánicas.<br />

El ministro del Interior de<br />

Serbia, Bratislav Gasic, dijo<br />

que ordenó que la policía<br />

y otras unidades de seguridad<br />

estén completamente<br />

El ministro de Defensa de Serbia, Milos Vucevic, al<br />

centro, habla con Milan Mojsilovic, jefe del Estado<br />

Mayor del Ejército serbio, en el sur de Serbia. AP<br />

“listas para combatir” y que<br />

sean puestas bajo el mando<br />

del jefe del Estado Mayor<br />

del Ejército, según “su plan<br />

operativo”.<br />

En un comunicado, señaló<br />

que actuó por órdenes del<br />

presidente serbio Aleksandar<br />

Vucic, de forma que “se<br />

tomen todas las medidas<br />

para proteger al pueblo serbio<br />

en Kosovo”.<br />

Por el momento no estaba<br />

claro qué significaba su orden<br />

en el terreno, ya que los<br />

soldados serbios han estado<br />

en alerta desde hace tiempo<br />

en la frontera con Kosovo.<br />

Algunos funcionarios<br />

alegan que ha habido presunto<br />

hostigamiento a serbios<br />

en Kosovo por parte de<br />

albaneses, que son mayoría<br />

en esa provincia separatista<br />

que se proclamó independiente<br />

en 2008.<br />

Tiroteo<br />

Horas antes el lunes, fuerzas<br />

de paz encabezadas por<br />

la OTAN dijeron que estaban<br />

investigando un tiroteo<br />

en una región del norte<br />

de Kosovo, y exhortaron<br />

a mantener la calma mientras<br />

altos oficiales militares<br />

de Serbia pasaban revista a<br />

sus fuerzas en la frontera en<br />

una demostración de preparación<br />

para el combate.<br />

El incidente del domingo<br />

por la noche ocurrió en Zubin<br />

Potok, un poblado donde<br />

serbios locales han estado<br />

erigiendo bloqueos de<br />

caminos en las últimas dos<br />

semanas y en el que ha habido<br />

fuertes tensiones.<br />

Las fuerzas de paz, conocidas<br />

por su acrónimo KFOR,<br />

indicaron que el incidente<br />

ocurrió cerca de una de<br />

sus patrullas e involucró a<br />

personas.


15B SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Las Mundiales<br />

MAL TIEMPO. Temperaturas, vuelos, retrasos<br />

Año Nuevo. Ayer fueron cancelados más de 3,000 vuelos,<br />

según el portal Flight Aware, dejando a miles de pasajeros<br />

que tenían previsto viajar en las vacaciones.<br />

Persiste el caos en el<br />

tránsito aéreo de EU<br />

EFE<br />

Washington, /Nueva York<br />

El caos aéreo persistía ayer<br />

martes en Estados Unidos<br />

tras la histórica tormenta<br />

invernal Elliot que dejó a<br />

su paso más de 50 muertos<br />

durante las fiestas navideñas,<br />

la mitad de ellos en el<br />

estado de Nueva York.<br />

El este y el sur del país experimentaron<br />

ayer una<br />

subida de temperaturas<br />

al amainar la tormenta,<br />

mientras que otro frente<br />

frío llegó a la costa oeste<br />

con nieve y lluvias, informó<br />

el servicio meteorológico<br />

nacional (NWS, en inglés).<br />

El NWS pronosticó para<br />

este martes mínimas de<br />

17°C bajo cero en el extremo<br />

noreste del país, de<br />

8°C bajo cero en los Grandes<br />

Lagos y de 5°C bajo cero<br />

en algunas zonas de la<br />

costa este.<br />

Una empleada de Southwest Airlines revisa equipaje<br />

no reclamado y reenviado ayer en el Aeropuerto<br />

Internacional Fort Lauderdale, Florida. AP<br />

Colapso en los cielos<br />

A pesar del fin de Elliot, el<br />

caso aéreo continúa en Estados<br />

Unidos a pocos días<br />

de otra festividad, la de<br />

Año Nuevo: ayer fueron<br />

sido cancelados más de<br />

3.000 vuelos, según el portal<br />

Flight Aware, dejando<br />

en tierra a miles de pasajeros<br />

que tenían previsto viajar<br />

durante las vacaciones.<br />

Los más afectados son los<br />

usuarios de la aerolínea<br />

Southwest, que es la responsable<br />

del 63 % de las<br />

cancelaciones y cuyas líneas<br />

de atención telefónica están<br />

saturadas.<br />

Lyn Montgomery, presidenta<br />

de un sindicato de sobrecargos<br />

de Southwest, explicó<br />

a la cadena CNN que no<br />

hay “suficiente personal para<br />

los cambios de programación”,<br />

lo que ha derivado<br />

en “un efecto dominó que<br />

está generando caos en todo<br />

el país”.<br />

Bob Jordan, director general<br />

de esta compañía con sede<br />

en Dallas (Texas), dijo al<br />

The Wall Street Journal que<br />

esperan más cancelaciones y<br />

retrasos en los próximos días.<br />

El caos aéreo en Estados<br />

Unidos comenzó el pasado<br />

jueves con la llegada de<br />

la tormenta, que provocó ese<br />

día la cancelación del 20 %<br />

de operaciones en vísperas de<br />

Nochebuena, cuando miles<br />

de personas buscaban reencontrarse<br />

con sus familias.<br />

El alcance de la tormenta<br />

ha sido casi sin precedentes,<br />

con temperaturas gélidas<br />

extendiéndose desde<br />

los Grandes Lagos, cerca de<br />

Canadá, hasta el río Grande<br />

(también llamado río Bravo)<br />

a lo largo de la frontera<br />

con México.<br />

Más de 200 millones de estadounidenses,<br />

alrededor del<br />

60 % de la población, se ha<br />

enfrentado a algún tipo de<br />

advertencia relacionado con<br />

el clima invernal.<br />

CRONOLOGÍA<br />

Nueva York<br />

La gobernadora neoyorquina,<br />

Kathy Hochul,<br />

informó ayer que<br />

varias carreteras en la<br />

zona más afectada fueron<br />

reabiertas, así como<br />

los cruces fronterizos<br />

con Canadá. También<br />

se continúa trabajando<br />

para reabrir las restantes<br />

vías en el condado de<br />

Erie, donde está Búfalo.<br />

España anuncia<br />

medidas contra<br />

crisis financiera<br />

AP<br />

Madrid, España<br />

España anunció ayer<br />

martes una serie de medidas<br />

que incluyen la eliminación<br />

de un impuesto<br />

en alimentos como pan<br />

y leche, y la prórroga de<br />

controles sobre alquileres<br />

y desalojos, a fin de aliviar<br />

la crisis económica<br />

causada por la guerra de<br />

Rusia en Ucrania.<br />

El presidente de gobierno<br />

Pedro Sánchez anunció<br />

las medidas en un discurso<br />

con motivo del fin<br />

de año. El gobierno además<br />

reducirá el IVA sobre<br />

el aceite de cocina y pasta,<br />

de 10% a 5%. Los productos<br />

de pescados y carne<br />

fueron excluidos de<br />

la reducción del IVA. Sánchez<br />

señaló que los tres paquetes<br />

de asistencia económica<br />

aprobados le costarán<br />

al país unos 45,000 millones<br />

de euros (48,000 millones<br />

de dólares), incluyendo<br />

10,000 millones para la más<br />

reciente ronda de medidas.<br />

Cataluña<br />

Por otra parte, Pedro Sánchez<br />

reiteró ayer que “no se<br />

va a producir” un referéndum<br />

de autodeterminación<br />

en la región de Cataluña.<br />

Sánchez respondía así al<br />

presidente del Gobierno regional<br />

catalán, Pere Aragonés,<br />

que el lunes aseguró<br />

que 2023 debe ser el año<br />

en que se formalice “la propuesta<br />

catalana de acuerdo<br />

de claridad” para celebrar<br />

ese referéndum.<br />

El presidente de gobierno español Pedro Sánchez en<br />

Madrid el 27 de diciembre de <strong>2022</strong>. AP<br />

Putin prohíbe exportación de<br />

petróleo a países pongan tope<br />

EFE<br />

Moscú, Rusia<br />

El presidente de Rusia, Vladímir<br />

Putin, firmó ayer un<br />

decreto en el que prohíbe<br />

a partir del 1 de febrero<br />

de 2023 exportar petróleo<br />

a aquellos países que apliquen<br />

un tope a los precios<br />

del crudo ruso.<br />

La medida, que responde al<br />

tope de 60 dólares por barril<br />

impuesto al crudo ruso<br />

por la Unión Europea, el G7<br />

y Australia debido a la campaña<br />

militar rusa en Ucrania,<br />

se aplicará hasta el 1 de<br />

La pasada semana Putin calificó el tope de los precios<br />

julio. En el caso de los productos<br />

derivados del petróleo,<br />

la fecha en la que se introducirá<br />

la prohibición la<br />

decidirá el Gobierno ruso,<br />

aunque no será nunca antes<br />

de febrero próximo.<br />

El decreto precisa que Rusia<br />

no cumplirá con los suministros<br />

de petróleo con destino<br />

a personas físicas o jurídicas<br />

en casos de contratos<br />

que incluyan “de manera<br />

directo o indirecta” mecanismos<br />

de fijación de límites<br />

al precio.<br />

Hasta el comprador final<br />

“La prohibición se aplicará<br />

durante todas las fases del<br />

suministro hasta el comprador<br />

final”, subraya.<br />

Las medidas se adoptan<br />

“debido a las acciones inamistosas<br />

y que se contradicen<br />

con la legislación internacional”<br />

adoptadas por<br />

EEUU, países extranjeros y<br />

otras organizaciones, señala<br />

el documento.<br />

Añade que el objetivo del decreto<br />

es salvaguardar los intereses<br />

nacionales de Rusia.<br />

Grupo de haitianos<br />

desembarca en Cuba<br />

L a H a b a n a , C u b a<br />

(EFE). Un total de 253<br />

migrantes de Haití son<br />

atendidos por autoridades<br />

locales y la Cruz Roja<br />

luego de que su embarcación<br />

-que tenía como<br />

destino EE.UU.- recalara<br />

en la provincia central de<br />

Ciego de Ávila debido al<br />

“mal tiempo”, informaron<br />

ayer martes medios<br />

oficiales.<br />

De acuerdo con los reportes<br />

de la prensa local, los<br />

haitianos se encuentran<br />

bien de salud y están alojados<br />

temporalmente en<br />

un colegio, lugar al que<br />

se desplazaron funciona-<br />

rios del Gobierno provincial.<br />

Del total de personas<br />

atendidas, 31 son menores<br />

de edad, según el periódico<br />

Invasor.<br />

Los medios oficiales de la isla<br />

aseguraron que ya “se estableció<br />

el contacto con las<br />

máximas autoridades cubanas<br />

para asegurar el retorno<br />

organizado, seguro y voluntario<br />

al país de origen” de<br />

los migrantes.<br />

Esta es la segunda vez en el<br />

año en la que un grupo de<br />

haitianos llega a Ciego de<br />

Ávila después de que su embarcación<br />

se desviara en su<br />

camino rumbo a Estados<br />

Unidos.


00 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


00 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

única Función<br />

10% DE DESCUENTO EN EL<br />

Para más información 809-686-6688, ext. 2400 | Whatsapp 809-<strong>28</strong>5-8581


SANTO DOMINGO, RD MIÉRCOLES <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

15<br />

Necesitarás cortinas, globos,<br />

luces, letreros y otros<br />

accesorios. ISTOCK<br />

¡Hola, 2023!<br />

Arma un set de fotos<br />

para recibir el año<br />

Se acerca Año Nuevo y, con él, la hora de preparar un photo booth o<br />

decorado donde capturar nuestras últimas imágenes del <strong>2022</strong>.<br />

CELEBRACIÓN<br />

REDACCIÓN LISTÍN DIARIO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Junto al arbolito... En los<br />

clásicos decorados rojo<br />

y verde... En pijama…<br />

Nochebuena y Navidad<br />

nos dejaron una estela<br />

de retratos familiares memorables.<br />

Las redes sociales lo atestiguan.<br />

Pero eso ya quedó atrás.<br />

Se acercan Nochevieja y Año<br />

Nuevo y, con ellos, la hora de<br />

preparar un set de fotos o decorado<br />

donde capturar nuestras<br />

últimas imágenes del <strong>2022</strong> y las<br />

primeras del 2023.<br />

Tu presupuesto y las dimensiones<br />

de tu hogar determinan<br />

el espacio que destines a tu photo<br />

booth. Sea solo parte de una<br />

pared (para fotos de medio<br />

cuerpo que debes complementar<br />

con props o accesorios) o un<br />

área que abarque parte del piso<br />

(mejor si incluyes una alfombra<br />

en la decoración), cualesquiera<br />

que sean tus posibilidades, hay<br />

soluciones que se adaptan a tu<br />

realidad.<br />

¿Tienes espacio y presupuesto<br />

limitados? Basta una cortina<br />

en visillo con lucecitas en cascada.<br />

O, tal vez, una cortina de papel<br />

en tonos metálicos coronada<br />

por globos en el mismo tono. Si<br />

lo prefieres, incluso, puedes usar<br />

un simple letrero que rece “¡Feliz<br />

año nuevo!” (elaborado en globos<br />

o papel). Los props, accesorios<br />

o letreritos para complemen-<br />

CLAVES<br />

Colores.<br />

Cada año priman el brillo<br />

y los tonos metálicos en<br />

combinación con blanco y<br />

negro.<br />

Tendencia.<br />

Esta vez se unen al baile el<br />

rosa, violeta, azul, amarillo,<br />

verde y naranja en texturas<br />

de apariencia metalizada.<br />

tar la escena los encuentras en<br />

Internet, desde donde puedes<br />

descargarlos e imprimirlos.<br />

Si en tu fiesta no escasean ni<br />

el espacio, ni el presupuesto, ni<br />

la creatividad, pon en práctica<br />

propuestas más elaboradas: cascadas<br />

de globos blancos y dorados<br />

que simulan el contenido de<br />

una botella de champán derramándose,<br />

una bañera exenta de<br />

estilo antiguo rodeada de globos<br />

(para los fiesteros con mayor<br />

sentido del humor) o un decorado<br />

elegante con un cómodo sofá<br />

o sillón en el centro. Tú decides.<br />

Cortinas, luces, globos, bolas<br />

de Navidad, pellizas, letreros, pitos,<br />

gorritos... Los materiales y<br />

accesorios para armar los photo<br />

booths abundan y se adquieren<br />

en cualquier tienda por departamentos<br />

o en establecimientos especializados<br />

en la venta de materiales<br />

e insumos decorativos.<br />

Para completar el escenario no<br />

pueden faltar copas de flauta y<br />

un vino espumoso para brindar.<br />

Así que invita a tus amigos<br />

y familiares a la fiesta, luce tus<br />

mejores galas y, por supuesto, tu<br />

sonrisa, que el 2023 ya casi está<br />

aquí.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

FÁBULAS EN ALTA VOZ<br />

Publica todos los miércoles<br />

MARTA<br />

QUÉLIZ<br />

Para adultos mayores<br />

Un libro de cuentos con<br />

historias para colorear<br />

Un deseo muy peculiar<br />

para el año 2023<br />

Los días que le faltan a este <strong>2022</strong> están<br />

contados. En nuestra cabeza, como siempre,<br />

hay deseos que queremos que se concreten<br />

para el próximo año. De manera<br />

particular, anhelo con todo mi corazón tener<br />

un país más seguro, más justo y menos permisivo.<br />

Le ruego al Señor todos los días que los dominicanos<br />

podamos estar en paz, que no tengamos que vivir<br />

con miedo hasta dentro de nuestra casa, que no sigamos<br />

siendo testigos de malas acciones sin castigo, que<br />

nuestros ojos no vean cómo la gente hace y deshace<br />

sin que nadie le ponga un alto.<br />

Para hacerlos realidad<br />

Me fui a una ciudad fabulosa donde los barrotes no<br />

existen. De hecho, el trabajo de los herreros es para<br />

ornamentar las áreas. Nunca para hacerte una cárcel<br />

en tu propia casa. Allí, si surge una queja por algo<br />

que atente contra la seguridad ciudadana, el cuerpo<br />

del orden, se activa de inmediato y no permite que<br />

nada se robe la paz. Se busca solución y hay consecuencias,<br />

inclusive, para los agentes que no actúen<br />

debidamente. Todo gira en torno a la conservación<br />

de la paz, saben que de ella depende hasta la salud física<br />

y mental de las personas.<br />

La autora entiende que este tipo de iniciativa debe ser apoyada por el sector público y privado.<br />

Temática. ‘Amigas’<br />

es el nombre de la<br />

obra que cuenta<br />

con 20 historias,<br />

cada una con un<br />

mensaje educativo<br />

y una ilustración<br />

para colorear y<br />

así desarrollar la<br />

motricidad.<br />

La justa justicia<br />

En aquella ciudad fabulosa, el que la hace la paga.<br />

La libertad es un derecho que hay que ganárselo con<br />

un buen comportamiento, disciplina, honestidad y<br />

buen manejo en cualquier área de trabajo que te toca<br />

desempeñar. Todos saben lo que acarrea faltarle a<br />

estos principios en un lugar donde hay una justa justicia,<br />

y por ello, nadie se atreve a delinquir. No hay<br />

justificaciones y mucho menos privilegios, así se trate<br />

del hijo del rey. El que la hace la paga en su justa<br />

medida.<br />

De vuelta al vecino de antes<br />

Otro motivo por el que me fui a esa ciudad fabulosa,<br />

es porque quiero volver a aquellos tiempos en los<br />

que se podía decir que tu familiar más cercano era el<br />

vecino, y que ahora mismo, en algunos casos, es como<br />

tu enemigo. Allí todo sigue como antes. Si te enfermas,<br />

son los vecinos los que te llevan al médico, te<br />

hacen la sopita, y hasta te limpian la casa. Son incapaces<br />

de generarte molestias con su comportamiento.<br />

Cualquier dificultad, se resuelve con altura y sin<br />

alterar el orden. Y hablando de esto, el desorden en<br />

que vivimos, me trajo de vuelta a la realidad. Al vecino<br />

no le importa que te sientas bien o mal, pone su<br />

música a todo volumen, te instala un taller en la acera<br />

de tu casa, te monta un negocio que atenta contra<br />

tu salud y la de todos en la comunidad, y lo más “bonito”,<br />

si te quejas, hasta te quita la vida porque ya en<br />

el país esa no tiene ningún valor. ¡Ojalá Dios escuche<br />

mis ruegos! Feliz 2023<br />

:<br />

En la web<br />

martha.queliz@listindiario.com<br />

listindiario.com<br />

PUBLICACIÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con un registro de 20<br />

historias escritas de<br />

forma coloquial y ligera,<br />

la escritora Milly<br />

Reinoso concretó<br />

su libro ‘Amigas’. Lo hizo con la<br />

intención de: “tocar el corazón de<br />

todos los adultos mayores, agregando<br />

valor a su vida sin importar<br />

su estrato social ni su estado<br />

físico”.<br />

Se trata de un libro de cuentos<br />

para adultos mayores con historias<br />

para colorear que la también<br />

publicista soñó y ya convirtió en<br />

realidad. La obra cuenta con 20<br />

historias, cada una con un mensaje<br />

educativo y una ilustración<br />

para colorear y así desarrollar la<br />

motricidad.<br />

Reinoso se inspiró en su madre,<br />

calificada por ella como<br />

“mujer visionaria”, y trata de<br />

dos amigas de infancia, una que<br />

acepta con estoicismo y alegría<br />

su edad, y la otra que no quiere<br />

aceptar su condición de adulta<br />

mayor.<br />

Amando los años<br />

La publicista de larga data tomó<br />

la iniciativa de escribir este libro<br />

“preocupada por nuestros adultos<br />

mayores y las autolimitaciones<br />

que en una sociedad como la<br />

nuestra se imponen entre nuestros<br />

seres queridos”.<br />

“Quiero que la gente aprenda<br />

a disfrutar del invierno de la vida<br />

porque cada estación de la vida<br />

tiene su magia”, manifestó Reinoso.<br />

Las ilustraciones de esta memorable<br />

obra fueron realizadas<br />

por la profesora Iris de Mondesert,<br />

mientras la diagramación y<br />

corrección es del creativo Amable<br />

Gerdo.<br />

“Iniciativas como esta deben<br />

ser apoyadas por las instituciones<br />

tanto estatales como privadas<br />

como parte de su responsabilidad<br />

con la sociedad, sobre<br />

todo con este blanco de público<br />

tan olvidado como es el de<br />

nuestros adultos mayores”, comenta<br />

la autora.


SANTO DOMINGO, RD. MIERCOLES <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

17<br />

Gente de escándalos<br />

Nombres que marcaron tendencias<br />

Figuras. Rochy RD, Onguito, Yailín la Más Viral, Massiel Taveras y Jessica Pereira figuran entre los comunicadores<br />

y exponentes urbanos que dieron de qué hablar durante los <strong>12</strong> meses del año <strong>2022</strong><br />

1 2 3<br />

1. Jessica Pereira estuvo entre los comunicadores que marcaron tendencia en la farándula. 2. Onguito fue uno de los personajes que más generó noticia en la farándula.<br />

3. Isaura y Massiel Taveras centraron miradas por cómo se llevan en su relación de hermanas.<br />

MIRADA<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

El escándalo durante<br />

el <strong>2022</strong><br />

tiene rostros<br />

muy definidos<br />

en República<br />

Dominicana. Rochy RD,<br />

Onguito, Yailín la Más Viral,<br />

Massiel Taveras y Jessica<br />

Pereira figuran entre ellos.<br />

Son comunicadores y exponentes<br />

urbanos que dieron<br />

de qué hablar durante días<br />

y hasta por meses.<br />

El exponente urbano Rochy<br />

RD protagonizó el escándalo<br />

más delicado en<br />

el que había visto expuesto<br />

una figura dominicana en<br />

mucho tiempo.<br />

A mediados de abril, una<br />

mujer presentó una querella<br />

por supuesto abuso<br />

sexual contra el rapero ante<br />

la Unidad de Violencia de<br />

Género y Delitos Sexuales<br />

de la Fiscalía de Santo Domingo<br />

Este, alegando que<br />

el exponente urbano había<br />

sostenido relaciones sexuales<br />

con su hija de 16 años.<br />

El día 22 de ese mes, Rochy<br />

fue apresado con un expediente<br />

que detallaba que<br />

la adolescente había acudido<br />

a una villa de este, en<br />

Los Frailes, donde tuvo lugar<br />

el encuentro íntimo, por<br />

el que La Demente, imputada<br />

por proxenetismo, le pagó<br />

la suma de 10 mil pesos.<br />

Aunque la progenitora de<br />

la menor retiró la denuncia,<br />

la Fiscalía decidió continuar<br />

con el caso hasta que ambos<br />

denunciados fueron enviados<br />

a prisión.<br />

Meses más tarde, tanto<br />

Rochy como La Demente,<br />

quien es su pareja sentimental,<br />

obtuvieron libertad<br />

condicional. El caso continúa<br />

pendiente en la justicia.<br />

Yailín<br />

Los cantantes urbanos Yailin<br />

La Más Viral y Anuel<br />

AA fueron comidilla todo<br />

el año desde sus primeras<br />

apariciones juntos, a finales<br />

de diciembre de 2021.<br />

Aunque no fue hasta enero<br />

de <strong>2022</strong> que la pareja confirmó<br />

su amorío a través de<br />

videos y fotos publicadas en<br />

redes sociales.<br />

Meses después de contraer<br />

nupcias en junio, dejaron<br />

boquiabiertos con la<br />

información de que se encuentran<br />

a la espera de su<br />

primer retoño, una niña a la<br />

que llamarán Cattleya. Estos<br />

días los pasaron juntos.<br />

SEPA MÁS<br />

Uno de los<br />

personajes<br />

Onguito.<br />

Onguito Wa quiso escapar<br />

de la justicia, pero ahora<br />

figura en el centro de la<br />

muerte de un motorista de<br />

nacionalidad haitiana que<br />

perdió la vida la madrugada<br />

del 29 de octubre luego<br />

de ser atropellado por<br />

un vehículo que supuestamente<br />

conducía el joven<br />

intérprete urbano. El<br />

30 de noviembre, Onguito<br />

fue apresado cuando intentaba<br />

abordar un vuelo<br />

con destino a Colombia, y<br />

el 7 de diciembre, el Juzgado<br />

Especial de Tránsito<br />

del Distrito Nacional le<br />

dictó dos meses de prisión<br />

preventiva.<br />

Suceso.<br />

Al momento del fatal accidente,<br />

Onguito huyó<br />

del lugar junto a su novia<br />

Briante, y un joven a quien<br />

presentó como su primo e<br />

hizo pasar como responsable<br />

del hecho. Él también<br />

guarda prisión mientras la<br />

Fiscalía prepara el expediente<br />

completo.<br />

Rochy RD se mantuvo en el ojo mediático.<br />

Hermanas Taveras<br />

“¿Por qué no se muestran<br />

juntas?”, se cuestionó por<br />

años sobre las hermanas<br />

Isaura y Massiel y Taveras.<br />

El 19 de enero, Massiel<br />

explotó la respuesta en<br />

su canal de YouTube, donde<br />

contó que su relación<br />

de hermandad con Isaura<br />

es casi parecida a una enemistad<br />

luego de que Isaura<br />

la defendiera de ataques de<br />

comunicadores.<br />

“No me defiendas públicamente,<br />

hermana”, escribió<br />

Massiel en un comentario<br />

en Instagram, previo a<br />

expresarse en un video<br />

Massiel acusó a Isaura de<br />

no felicitarla por su cumpleaños,<br />

hacer brujería, haberse<br />

sometido a múltiples<br />

cirugías plásticas, llamarla<br />

loca e imitar todo lo que hacían<br />

las personas de su alrededor,<br />

incluyendo sus exesposos.<br />

Por su lado, dos días más<br />

tarde, Isaura solo se limitó<br />

a publicar en su Instagram<br />

un emotivo video de una recopilación<br />

de momentos en<br />

compañía de su familia con<br />

la canción “Amor y Control”<br />

de Rubén Blades.<br />

Otro caso: días después<br />

de ser extrañada en el contenido<br />

de “Alofoke Radio<br />

Show”, Jessica Pereira decidió<br />

salir al frente para explicar<br />

las causas que la dejaron<br />

fuera del proyecto<br />

encabezado por Santiago<br />

Matías.<br />

La comunicadora y modelo<br />

venezolana entendió<br />

que la popularidad que estaban<br />

obteniendo las entrevistas<br />

en “Sin Tabú”, al<br />

punto de artistas internacionales<br />

ofrecerse a ser invitados,<br />

generaron envidia en<br />

su jefe.<br />

Estas declaraciones, generaron<br />

dimes y diretes<br />

entre Pereira y Matías. El<br />

productor alegó que su ex<br />

compañera de trabajo aprovechaba<br />

los recursos de su<br />

plataforma para tener figuras<br />

de renombre en “Sin Tabú”.<br />

En otro ámbito, un nombre<br />

que se mantuvo en el<br />

tapete fue el de Gabi Desangles.<br />

La actriz y comunicadora<br />

se mantuvo en el ojo<br />

del huracán por la “crisis”<br />

matrimonial que desencadenó<br />

en una separación.<br />

El 10 de abril, Gabi reconoció<br />

que su relación con<br />

José Chabebe se encontraba<br />

atravesando una “crisis”<br />

tras nueve meses de haber<br />

celebrado su boda. La ruptura<br />

fue definitiva y cada<br />

quien tomó su camino, rehaciendo<br />

sus vidas.


18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

3 cm<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Piense en grande, pero reduzca<br />

sus gastos y mantenga<br />

los cambios al mínimo.<br />

Ver la imagen completa le<br />

permitirá eliminar lo que<br />

no es útil. No mire hacia<br />

atrás; construya una base<br />

sólida para un futuro más<br />

brillante.<br />

La oportunidad está<br />

más cerca de lo que cree.<br />

Acepte las ofertas que se le<br />

presenten y descubrirá talentos<br />

y habilidades que no<br />

sabía que tenía. Se dirige a<br />

un nuevo año y es hora de<br />

lucir una versión de usted<br />

nueva y mejorada.<br />

Diríjase en una dirección<br />

que lo favorezca en lugar<br />

de dejar que otra persona<br />

coseche las recompensas<br />

que se merece. No deje que<br />

otros jueguen con sus emociones<br />

ni lo hagan sentir<br />

inseguro. Marque el ritmo,<br />

tome el camino correcto y<br />

haga lo suyo.<br />

Exponga sus ideas e intenciones.<br />

No tenga miedo<br />

de ofrecer algo diferente.<br />

Comuníquese con alguien<br />

con quien sabe que trabaja<br />

bien y juntos idearán una<br />

manera emocionante de<br />

usar sus habilidades y<br />

talentos. No se conforme<br />

con menos.<br />

No deje nada al azar. Haga<br />

aquello que le corresponde<br />

y descubrirá cómo ofrecer<br />

sus servicios o ayuda de<br />

una manera que los demás<br />

aprecien. No se sienta<br />

obligado a ser parte del<br />

sueño de otras personas.<br />

Tiene sus propios deseos<br />

que cumplir y necesidades<br />

que satisfacer.<br />

Participe en actividades<br />

que le ofrezcan estímulo<br />

mental o físico. Comparta<br />

sentimientos, debata sobre<br />

las posibilidades y considere<br />

cambios que hagan su<br />

vida más fácil. Una compra<br />

le dará algo que esperar.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Cumpla con su horario,<br />

termine lo que comenzó e<br />

ignore a cualquiera que le<br />

haga pasar un mal rato o<br />

interfiera con su progreso.<br />

No sea presa fácil de alguien<br />

que se aprovecha de<br />

usted cuando sus puntos<br />

fuertes son la versatilidad,<br />

la igualdad y la disciplina.<br />

Encárguese de sus responsabilidades<br />

y luego<br />

dedíquese a pasatiempos<br />

placenteros. En una salida<br />

de compras descubrirá un<br />

elemento o afirmación que<br />

moldeará su imagen y lo<br />

hará sentir mejor consigo<br />

mismo y con los cambios<br />

que desea completar durante<br />

el nuevo año.<br />

Deje de preocuparse; haga<br />

algo constructivo que lo<br />

tranquilice y lo haga sentir<br />

cómodo de cara al nuevo<br />

año. Cuantos menos asuntos<br />

pendientes tenga, más<br />

fácil será lograr el deseo de<br />

su corazón. Diga no a las<br />

personas manipuladoras.<br />

Evite contratiempos,<br />

permanezca en su carril y<br />

haga aquello que lo haga<br />

feliz. Si permite que otros<br />

interrumpan sus planes,<br />

no cumplirá con sus expectativas.<br />

Cíñase a sus objetivos.<br />

Invierta más tiempo y<br />

energía en la vida, el amor<br />

y la satisfacción personal.<br />

Adopte el cambio porque<br />

es lo que quiere, no porque<br />

los demás lo presionan .<br />

Evalúe su estilo de vida y<br />

encontrará una alternativa<br />

más propicia para lo que<br />

quiere lograr este año.<br />

Organícese y prepárese<br />

para perseguir sus sueños.<br />

Póngase en contacto con las<br />

personas con las que le gusta<br />

trabajar y establezca un<br />

horario que funcione para<br />

todos. Un cambio positivo<br />

que apoye tendrá efectos en<br />

usted y su comunidad. La<br />

ganancia personal parece<br />

prometedora.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Zorra, mamífero<br />

6. Sitio poblado de abetos<br />

11. Bóvido salvaje (pl.)<br />

<strong>12</strong>. Bastón de mando<br />

13. Tranquilos<br />

15. El primero en su clase<br />

17. Insulsez, tontería (pl.)<br />

18. La primera de las virtudes<br />

teologales<br />

19. Zumaque, planta<br />

21. Árbol americano<br />

parecido al cedro<br />

22. Sobrino de Abraham<br />

(Biblia)<br />

23. Tejido fino de algodón<br />

25. Igualdad de nivel de las<br />

cosas<br />

26. Tela de seda fina<br />

27. Confundir en uno<br />

<strong>28</strong>. Malacia, apetito<br />

depravado<br />

29. Carbonato de sosa<br />

natural<br />

30. Preposición<br />

33. Vértice de un árbol<br />

35. Océano<br />

36. Simple y como pasmado<br />

(pl.)<br />

38. Malla<br />

39. Símbolo del bromo<br />

40. Modo de división de la<br />

célula<br />

42. Negación<br />

43. Transformación de la<br />

sangre venosa en arterial<br />

45. Gran lago salado de Asia<br />

46. Cima<br />

47. Hermano de María<br />

Magdalena (Biblia)<br />

48. Vano, fútil (pl.)<br />

VERTICAL<br />

1. Advertencia, crítica<br />

2. Dícese del color de<br />

chocolate claro<br />

3. Palo de la baraja<br />

4. Que no tiene sal (pl.)<br />

5. Adquirir cordura<br />

6. Que reserva o<br />

escatima (pl.)<br />

7. Tronco del cuerpo en<br />

el animal<br />

8. Dios griego del Amor<br />

9. Yunque pequeño de<br />

grabadores<br />

10. Losa, trampa<br />

14. Sal mineral<br />

16. Formar pus una llaga<br />

18. Agujero<br />

20. Curar<br />

22. Resplandecer<br />

24. Amancebamiento<br />

26. Palabra que se<br />

usa en impresos para<br />

indicar que se copia<br />

textualmente<br />

29. Entrada de cualquier<br />

cosa<br />

30. Cada una de las hojas<br />

que componen la corola<br />

de la flor<br />

31. Ciudad de España<br />

32. Licor aromatizado<br />

con canela y anís<br />

34. Joven hermoso<br />

36. Pulir<br />

37. Género de aves<br />

zancudas de Europa<br />

40. Pura, simple<br />

41. Zona intermedia del<br />

globo terrestre<br />

43. Cara o rostro<br />

44. Apócope de santo<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


SANTO DOMINGO, RD MIÉRCOLES <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

19<br />

República Dominicana<br />

La ceremonia del primer<br />

palazo de ‘Tryp by Wyndham’<br />

San Cristóbal. Se trata de un complejo de cuatro estrellas, en un residencial cerrado construido en<br />

la primera línea de Playa Palenque, explicó Marcos José Maceo, presidente de Maceo & Co.<br />

Curt Mc Guire, Edward De Valle II, David Collado, el presidente de la República Luis Abinader y Marcos Maceo. Cortesía de los organizadores<br />

TURISMO<br />

REDACCIÓN SOCIALES<br />

Santo Domingo<br />

La cadena hotelera<br />

Wyndham junto a su aliado<br />

Grupo De Valle sigue expandiendo<br />

su marca en el territorio<br />

dominicano.<br />

Representantes de ambas<br />

firmas organizaron la<br />

ceremonia del primer palazo<br />

para dar inicio a la construcción<br />

de un nuevo concepto<br />

inmobiliario, ‘Tryp by<br />

Wyndham’, en Playa Palenque,<br />

San Cristóbal.<br />

“Tryp by Wyndham es<br />

una marca boutique única,<br />

urbana y de estilo de vida,<br />

con un servicio selecto de<br />

alto rendimiento y presencia<br />

global. Cada Tryp encarna<br />

el sabor local y el ritmo<br />

de las ciudades en todo<br />

el mundo, ofreciendo a los<br />

huéspedes un refugio personal<br />

en el corazón de una<br />

increíble experiencia cosmopolita”,<br />

expresó Marcos<br />

José Maceo, presidente de<br />

Maceo & Co.<br />

El diseño arquitectónico<br />

estará a cargo de la firma<br />

Sánchez & Sánchez y los interiores<br />

por SAIA.<br />

Mariela Maceo, Edward De Valle II, Luis<br />

Abinader, Marcos Maceo, Gissell de Maceo<br />

y Curt Mc Guire.<br />

Carlos Méndez y Daniela Arvelo.<br />

Steven Ankrom.<br />

Boceto de Tryp Playa Palenque.<br />

Alberto Bogaert y Alberto<br />

Bogaert Alba.<br />

Chiara de Rodríguez y<br />

Javier Rodríguez Zelnick.<br />

Rocío Perozo y Diego Martínez Perozo.<br />

Alfonso Perozo y José Maceo.


26<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLESS <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Sociales<br />

Una plataforma para<br />

apoyar la música rbana<br />

Francisco Martínez, Marielly Figueroa, Aníbal Rodríguez, Carmen Mejía y Alexis<br />

Anselin. Cortesía de los organizadores.<br />

Familiar<br />

Santo Domingo Motors<br />

presenta Infiniti QX60<br />

PROPUESTA<br />

Marc Dalet, Caroline Aquino, Karen Alamo y Beatz Akademy. Cortesía de los<br />

organizadores.<br />

BUCHANAN’S<br />

Santo Domingo<br />

Santo Domingo<br />

R epresentantes de<br />

Santo Domingo Motors presentaron<br />

la renovada Infiniti QX60,<br />

con un rediseño clásico y sofisticado,<br />

para brindar comodidad<br />

hasta siete pasajeros.<br />

El presidente de SDM, Aníbal<br />

Rodríguez, señaló: “Es un orgullo<br />

presentar este modelo, que sin dudas<br />

ofrece lo mejor para quienes<br />

disfrutan de una conducción poderosa,<br />

combinada con el diseño<br />

artesanal que caracteriza a la marca”.<br />

“Este vehículo se inspira en<br />

milenarias tradiciones de artesanos<br />

japoneses, incorporando<br />

cuidadosamente el lujo e integrándolo<br />

en una SUV Premium<br />

única”, destacó el gerente Comercial<br />

de la marca, Francisco<br />

Martínez.<br />

Alexis Anselin y Baldwin Yunes.<br />

Harold<br />

Abbott,<br />

Joanna<br />

Brito y<br />

Enmanuel<br />

Peña.<br />

Los artistas de Centroamérica<br />

y Caribe contarán, a partir<br />

de febrero 2023, con una<br />

plataforma que les brindará<br />

la oportunidad para desarrollar<br />

su talento a través de<br />

The Buchanan’s Studio.<br />

Iniciando con una preselección<br />

que se realizará a<br />

través de un Song camp, la<br />

marca busca apoyar a los<br />

músicos que no tienen los<br />

recursos para perfeccionarse<br />

y presentar su carrera, al<br />

tiempo que les provee de un<br />

espacio para grabar.<br />

“Buchanan’s en muchos<br />

países se ha asociado con<br />

grandes talentos de la música<br />

urbana para mostrar la<br />

grandeza del género, y apoyar<br />

a quienes no han podido<br />

convertir su sueño en realidad”,<br />

señaló Karen Alamo,<br />

gerente de Cultura e Influenciadores<br />

de Diageo para<br />

Centroamérica y Caribe.<br />

Héctor Aníbal y María del Mar Bonelly.<br />

Chef Chain y Haraca<br />

Kiko.<br />

Sebastián Rodríguez y<br />

Rodrigo García.<br />

Karen Alamo<br />

junto a varios<br />

representantes del<br />

género urbano.<br />

Modelo Infiniti.<br />

Charles<br />

Coto,<br />

María<br />

Alejandra<br />

Valera<br />

y Luis<br />

Eduardo<br />

Pol.


00<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Sociales<br />

Música<br />

Primera edición de<br />

la Gala de Navidad<br />

de Blu Terrenas<br />

Discurso. La iniciativa hace provecho de la época<br />

de pascua para estrechar lazos con la comunidad, los<br />

clientes y los colaboradores del proyecto, según sostuvo<br />

Oscar De Castro.<br />

Nydia<br />

Pawiewonsky y<br />

Richard Lafond.<br />

cortesía de los<br />

organizadores<br />

BRINDIS<br />

Santo Domingo<br />

Para dar la bienvenida<br />

a la Navidad y<br />

agradecer el apoyo de los<br />

colaboradores del complejo<br />

durante el año que está<br />

por finalizar, la directiva<br />

del proyecto Blu Terrenas<br />

celebró su primera Gala de<br />

Navidad.<br />

La actividad, realizada<br />

en Epic Center, fue amenizada<br />

por un grupo de prestigiosos<br />

músicos de la Orquesta<br />

Sinfónica Nacional,<br />

que entonaron las cuatro<br />

sinfonías del compositor<br />

Antonio Vivaldi.<br />

Oscar De Castro, director<br />

de Marketing del complejo,<br />

explicó que una de las bondades<br />

del proyecto es un<br />

centro de formación profesional<br />

para capacitar sobre<br />

el servicio turístico.<br />

Oscar De Castro y<br />

Rocío Morel.<br />

Angelo Viro y<br />

Rosangela de Viro.<br />

Enzo Odoguardi y<br />

Annie Odoguardi.<br />

María Angélica Ureña, Massimiliano Scerra, Ruth Ocuramez y Leandro Díaz.<br />

Angela Dotel, Dannelis Veras y Cristal León.<br />

Giuseppe Salerno, Laura Pertile, Catherine Lemoine y Jorge<br />

Féliz.<br />

Antonio Langa y Laura Guzmán.


SANTO DOMINGO, RD MIÉRCOLES <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

00<br />

Sociales<br />

En imágenes. Una colección en favor del talento local<br />

ALIANZA<br />

Indómita y Johnnie Walker<br />

unidos por la moda<br />

Mabelissa<br />

Tempestti,<br />

Karina Cortorreal<br />

y Ana Karina<br />

Morel. Cortesía de<br />

los anfitriones<br />

Johnnie Walker Gold Label Reserve,<br />

reconocido como el whisky para<br />

celebrar, se une a la galería de moda<br />

Indómita para presentar la colección<br />

‘Goldrop’.<br />

Se trata de piezas doradas, llenas<br />

de brillo y esplendor, inspiradas en<br />

la esencia de whisky, y a cargo de<br />

los diseñadores dominicanos Jasmín<br />

Abu Naba’a, Jacqueline Then,<br />

Distrito 79 e Indómita.<br />

Con la intención de continuar<br />

apoyando el talento local, un porcentaje<br />

de la venta de la colección<br />

será destinado a otorgar una beca<br />

por el último año a un estudiante<br />

de la Escuela de Diseño Chavón.<br />

Maylé Vázquez y Jorge Brown.<br />

Celeste<br />

Pérez y<br />

Patricia<br />

Acosta.<br />

Sandra Rodríguez y Coral Delgado.<br />

Leslie Mota y Lia Pellerano.<br />

Deborah<br />

Karter y Chiara<br />

Viyella.<br />

Una de las<br />

piezas JW<br />

Goldrop.<br />

Lauren Pou<br />

y Rebeca<br />

Ramón.<br />

Maria José Espaillat e Isabel Cortorreal.<br />

Ruth Ocumarez y Angie Ocumarez.<br />

Priscila Reinoso y Mannelik Ortega.<br />

Crystal Jiménez y Michèle<br />

Jiménez. Karina Cortorreal y Eduardo Cruz.


20 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

TRUENA EL CAPITÁN<br />

EMILIO BONIFACIO CALIFICA A LAS ÁGUILAS COMO “LÍDERES DE LA DISTRACCIÓN” P/21<br />

RECREACIÓN<br />

LA POLICÍA<br />

NACIONAL<br />

LLEVA<br />

BOXEO A SAN<br />

CRISTÓBAL<br />

EN NAVIDAD<br />

P/22<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

Urrutia decide triunfo Gigantes<br />

Santo Domingo<br />

Henry Urrutia disparó sencillo<br />

remolcador en la parte<br />

alta del noveno episodio<br />

ante los envíos del cerrador<br />

azul Jairo Asencio para conducir<br />

la victoria de los Gigantes<br />

del Cibao 3-2 a los<br />

Tigres del Licey en el Estadio<br />

Quisqueya.<br />

Con ese triunfo, los francomacorisanos<br />

empataron<br />

con los azules en la segunda<br />

posición con 2-3 en el Todos<br />

contra Todos.<br />

El partido lo ganó en rol<br />

de relevo Juan Minaya. El<br />

lanzador derrotado fue Jairo<br />

Asencio y Fernando Rodney<br />

salvó su segundo partido,<br />

retirando a los tres<br />

bateadores que enfrentó.<br />

Wily Peralta y Raúl Valdés<br />

se enfrentaron en un<br />

duelo de pitcheo.<br />

Valdéz lanzó siete entradas<br />

de cuatro hits, dos carreras,<br />

con un boleto y seis<br />

ponches para salir sin decisión.Jean<br />

Carlos Mejía lanzó<br />

el octavo en blanco.<br />

Peralta completó cinco<br />

Erik González conectó cuadranular y anotó dos carreras en la victoria de los Gigantes.<br />

Elías vuelve a lucirse, AC<br />

blanquean 6-0 Estrellas<br />

JUEGOS DE HOY BÉISBOL INVERNAL<br />

7:00pm Águilas (Y. Maya) vs. Gigantes (P. Fernández), (Julán Javier)<br />

7:30pm Licey (S. Moyers) vs. Estrellas (S/definir), (Tetelo Vargas)<br />

JUEGOS DE MAÑANA BÉISBOL INVERNAL<br />

7:15pm Estrelllas (S/definir) vs. Licey (C. Valdez), (Estadio Quisqueya)<br />

7:30pm Gigantes (J. Martínez) vs. Águilas (C. Hernández), (Estadio Cibao)<br />

EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult 10<br />

Estrellas 4 3 1 .750 -- 2-0 1-1 G 3 3-1<br />

Aguilas 4 2 2 .500 1.0 1-1 1-1 P 1 2-2<br />

Licey 4 2 2 .500 1.0 1-1 1-1 G 1 2-2<br />

Gigantes 4 1 3 .250 2.0 1-1 0-2 P 2 1-3<br />

No incluye los juego de anoche<br />

POSICIONES BÉISBOL INVERNAL<br />

episodios en blanco, permitiendo<br />

tres indiscutibles.<br />

Los primeros en anotar<br />

fueron los Gigantes cuando<br />

hicieron una vuelta en el<br />

cuarto acto gracias a un doble<br />

remolcador de Marcel<br />

Ozuna con Erik González<br />

en la primera.<br />

En el sexto, González conectó<br />

cuadrangular por el<br />

jardín izquierdo y puso las<br />

acciones 2-0.<br />

Los Tigres hicieron una<br />

el sexto por rodado a segunda<br />

de Normar Mazara<br />

que envió al plato a Lorenzo<br />

Quintana que corría en<br />

la tercera.<br />

En el séptimo, el veterano<br />

Emilio Bonifacio despachó<br />

jonrón por el derecho<br />

para empatar las acciones<br />

a dos.<br />

Los Tigres juegan este<br />

miércoles contra las Estrellas<br />

en San Pedro de Macorís<br />

y los Gigantes reciben a<br />

las Águilas ene el Estadio<br />

Cibao.<br />

Santiago<br />

El cubano Roenis Elías volvió<br />

a lucirse en el montículo,<br />

lanzando seis entradas<br />

en blanco en la victoria de<br />

las Águilas Cibaeñas 6-0 sobre<br />

las Estrellas Orientales<br />

en el Estadio Cibao.<br />

Elías (2-0) permitió solo<br />

dos imparables y abanicó a<br />

siete bateadores para alcanzar<br />

su segundo triunfo del<br />

Round Robin.<br />

Con su victoria, los cibaeños<br />

igualaron en la primera posición<br />

con los paquidermos<br />

con marca de 3-3.<br />

El relevista Gregory Soto<br />

lanzó el séptimo en blanco<br />

de dos imparables.<br />

Richard Rodríguez se hizo<br />

cargo de la situación en el<br />

octavo y ponchó a dos hombres<br />

de tres que enfrentó.<br />

Emailin Montilla laboró<br />

el noveno en blanco para<br />

completar la blanqueada<br />

del pitcheo mamey.<br />

Los bates aguiluchos atacaron<br />

temprano al abridor de<br />

las Estrellas, Domingo Robles,<br />

al fabricarle tres carreras<br />

al compás de cinco imparables,<br />

con un boleto y<br />

cinco ponche.<br />

Previo a la entrada grande<br />

de cuatro carreras del<br />

quinto inning, los aguiluchos<br />

marcaron una raya en<br />

la cuarta por sencillo remolcador<br />

de Zoilo Almonte ante<br />

Robles. Volvieron a pisar<br />

el plato en el cierre del séptimo<br />

inning por inatrapable<br />

de Jerar Encarnación que<br />

junto a un error permitió<br />

anotar a Yairo Muñoz.<br />

Por las Águilas, Geraldo Perdomo<br />

y Yoenis Céspedes lideraron<br />

el ataque tres imparables;<br />

Yairo Muñoz con<br />

imparable de dos vueltas y<br />

Jonatahan Villar pegó un<br />

sencillo.<br />

El cubano Elías ha ganado sus dos compromisos en el Round Robin.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

21<br />

Deportes<br />

Emilio Bonifacio. El capitán de los Tigres del Licey se queja de algunos<br />

casos que se han suscitado cuando al club le toca jugar en el Estadio Cibao.<br />

“Las Águilas son líderes<br />

en distracción en la Liga”<br />

BÉISBOL<br />

Breves<br />

Eovaldi acuerda por 34<br />

millones con Vigilantes<br />

El derecho Nathan Eovaldi acordó un contrato<br />

de dos años y $34 millones con los Rangers,<br />

pendiente del eamen físico, dijo una<br />

fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El club<br />

no ha confirmado el acuerdo, que incluye una<br />

opción de jugador de tercer año junto con bonos<br />

de desempeño. Eovaldi se uniría a una rotación<br />

que incluye a Jacob deGrom.<br />

FREDDY TAPIA<br />

Santo Domingo<br />

Emilio Bonifacio, veterano jugador del conjunto de los Tigres del Licey.<br />

SEPA MÁS<br />

Rivalidad<br />

Ambos concentran la<br />

mayor rivalidad en la historia<br />

del béisbol dominicano.<br />

Están empatados<br />

en campeonatos alcanzados,<br />

con 22.<br />

Caso<br />

Esta temporada ha tenido<br />

varios roces. Los Tigres<br />

pusieron una reclamación<br />

a un juego que<br />

los cibaeños les ganaron<br />

con un jonrón de Jerar<br />

Encarnación. La Lidom<br />

le dio la razón y ese partido<br />

fue confiscado a favor<br />

de los azules, que<br />

dominaron serie particular<br />

7-3.<br />

José Offerman, votado como<br />

Mánager del Año de LIDOM<br />

OFICIAL<br />

Santo Domingo<br />

José Offerman, el estratega<br />

de los Tigres del Licey,<br />

fue seleccionado este martes<br />

como Mánager del Año<br />

correspondiente al campeonato<br />

<strong>2022</strong>-23 en la premiación<br />

oficial de la Liga<br />

José Offerman<br />

de Béisbol Profesional de<br />

República Dominicana (LI-<br />

DOM), MVP de la Semana<br />

Santo Domingo Motors.<br />

El jurado de comunicadores<br />

deportivo lo favoreció<br />

con 37 votos, contra<br />

32 del piloto José Leger,<br />

de las Águilas Cibaeñas..<br />

Offerman llevó a los Tigres<br />

a igualar la marca de<br />

victorias para una campaña<br />

de 50 partidos con los<br />

Emilio Bonifacio se quería<br />

desahogar y lo hizo.<br />

“Yo, personalmente, lo digo<br />

y me voy a buscar un<br />

lío”, manifestó el capitán<br />

de los Tigres del Licey convencido<br />

de que la comprometedora<br />

declaración iría a<br />

su hoja de servicios.<br />

“Las Águilas Cibaeñas<br />

son los líderes en distracción<br />

de la liga”, enfatizó<br />

con la anuencia de su compañero<br />

César Valdez mientras<br />

participaban como invitados<br />

en en un especial<br />

navideño denominado del<br />

espacio radial “Abriendo<br />

el Juego”, que conducen<br />

los cronistas Vian Araujo y<br />

Ricardo Rodríguez por la<br />

emisora Latidos, 93.7 FM,<br />

que fue publicado en su canal<br />

de YouTube.<br />

Acto seguido, Bonifacio<br />

y el veterano lanzador,<br />

considerado “El papá” del<br />

conjunto cibaeño, citaron<br />

varios episodios que entienden<br />

no le suma a la Liga<br />

de Béisbol Profesional<br />

de República Dominicana.<br />

“A veces, nosotros hemos<br />

llegado a Santiago y<br />

en la entrada paran un autobús<br />

ahí de esos del Metro<br />

(línea privada de autobús).<br />

Es difícil doblar y disque el<br />

chofer no aparece”, subrayó.<br />

“Pero después estaba el<br />

tipo (el conductor) parao´<br />

ahí”. Recordó que previo al<br />

comienzo del séptimo partido<br />

de la serie final del campeonato<br />

2016-2017, en el<br />

Estadio Cibao, el entonces<br />

animador de “Las Cuyayas”,<br />

Wilson Sued, se colocó al lado<br />

de “El hombre de las cinco<br />

letras”, cerca de la lomita,<br />

mientras éste calentaba en<br />

el bullpen (“al lado mío”).<br />

“Yo recuerdo que Valdez<br />

lo que hacía era que lo miraba<br />

así”, relató mientras ponía<br />

su cabeza de lado para<br />

recrear el momento.Agregar<br />

que en ese choque “metieron<br />

una guagüita en el terreno<br />

y se quedó entre rightcenter<br />

después que Valdez<br />

calentó en el tercer inning y<br />

sacaron la bola”.<br />

“Ese mismo día pusieron<br />

en el cuarto un video de<br />

(Luis) Polonia dando un jonrón,<br />

yo calentando”, puntualizó<br />

de su lado Valdez en<br />

“Abriendo el calentao´”, que<br />

Araújo y Rodríguez produjeron<br />

el pasado domingo 25<br />

de diciembre por su canal de<br />

Youtube y en el que también<br />

tomaron parte los jugadores<br />

Yordany Valdespín (Leones<br />

del Escogido) y Jhan Maríñez,<br />

que desde hace poco integra<br />

las Águilas Cibaeñas,<br />

tras llegar vía cambio desde<br />

Toros del Este. El jugador, lesionado<br />

esta campaña, no<br />

comentó nada al respecto.<br />

También participaron<br />

los ya retirados Félix José,<br />

un habitué en el canal de<br />

Youtube de “Abriendo el Juego”,<br />

y Octavio Dotel. Todos<br />

llevaron cerdo, pollos, pan y<br />

otros alimentos que suelen<br />

calentarse el día 25 de diciembre.<br />

Toros del Este, que obtuvieron<br />

34 en la campaña<br />

de 2019-20.<br />

Licey ganó la vuelta regular<br />

con una foja de 34-<br />

16, a dos encuentros por<br />

arriba de las Águilas. Recibirá<br />

un premio en metálico.<br />

Hoy la liga anunciará<br />

al Gerente y Caballero del<br />

Año. Esta última estatuilla<br />

se entregará al pelotero<br />

que mejor enarbole los<br />

principios de caballerosidad,<br />

compañerismo, respeto<br />

al juego y al rival. Los<br />

propios jugadores votaron<br />

para esta distinción.<br />

Nathan Eovaldi es otro que se va de Boston.<br />

El personaje<br />

Rich Hill<br />

Veterano lanzador zurdo<br />

Un año más. Los Piratas acordaron un contrato<br />

de un año y $8 millones con el abridor<br />

zurdo Rich Hill, pendiente de un examen físico,<br />

dijo una fuente a MLB.com, la última de<br />

lo que ha sido una larga lista de adquisiciones<br />

para Pittsburgh en los últimos dos meses. Hill,<br />

quien cumplirá 43 años en marzo, continuó<br />

desafiando al Padre Tiempo en <strong>2022</strong>.<br />

El caso Correa y Mets<br />

continúa en el limbo<br />

Aunque el corresponsal de MLB Network, Jon<br />

Heyman, informó el domingo que los Mets y<br />

Carlos Correa siguen optimistas en poder concretar<br />

su mega pacto, a pesar de las interrogantes<br />

en torno al historial médico del puertorriqueño,<br />

una fuente le informó a Mike Puma, del<br />

New York Post, que el chance de que ambas partes<br />

encuentren un punto medio ronda los 55%.<br />

Polanco pacta con<br />

Lotte béisbol de Japón<br />

Los Marinos de Lotte anunciaron este martes<br />

que han firmado al jardinero dominicano Gregory<br />

Polanco, quien fue dejado en libertad a<br />

principios de este mes por los Gigantes de Yomiuri.<br />

Los términos financieros no fueron revelados.<br />

El jardinero de 31 años conectó 24 jonrones<br />

en su debut este año en la NPB, pero su<br />

promedio fue de apenas .240 y su defensa dejó<br />

mucho que desear, razón por la cual la gerencia<br />

decidió no renovar su contrato.<br />

Gregory Polanco produjo 21 jonrones.


22 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

Encuentro. En el evento “Navidad Deportiva” participaron varios<br />

miembros de la selección nacional de boxeo juvenil.<br />

Policía Nacional lleva<br />

boxeo a San Cristóbal<br />

SEPA MÁS<br />

Los pugilistas de San Cristóbal celebran en el cuadrilátero luego de su combate.<br />

RECREACIÓN<br />

San Cristóbal<br />

Como parte de las actividades<br />

deportivas que<br />

viene realizando en distintos<br />

puntos del país en<br />

las navidades, la Policía<br />

Nacional llevó una exhibición<br />

de boxeo al vulnerable<br />

sector de Jeringa en<br />

la provincia de San Cristóbal,<br />

donde participaron<br />

miembros de la Selección<br />

Nacional que representaron<br />

la República Dominicana<br />

en el pasado Mundial<br />

Juvenil celebrado en España<br />

.<br />

“Los barrios de Jeringa<br />

y Las Flores, son dos sectores<br />

muy vulnerables de<br />

San Cristóbal y por eso<br />

nuestro director general,<br />

Alberto Then, apoya esa y<br />

toda iniciativa en favor de<br />

la juventud”, dijo el coronel<br />

Jacobo Mateo Moquete,<br />

comandante de Deportes<br />

de la Policía .<br />

En la cartelera de exhibición<br />

participaron boxeadores<br />

juveniles de los clubes :<br />

Nizao (Baní), Los Guerreros<br />

de Quita Sueño ( Haina),<br />

así como los barrios<br />

de Jeringa y Las Flores, San<br />

Cristóbal, quienes intercambiaron<br />

con boxeadores<br />

policiales nativos de la zona<br />

.<br />

“Agradecemos a la Policía<br />

venir con boxeado-<br />

Javier dice que es tarea díficil<br />

estructurar equipo Clásico<br />

SELECCIÓN<br />

MARCOS NIVAR<br />

Santo Domingo<br />

Stanley Javier, ex jugador<br />

de Grandes Ligas y ex gerente<br />

general del conjunto<br />

dominicano que participó<br />

en el Clásico Mundial de<br />

Béisbol en las dos primeras<br />

ediciones (2006 y 2009),<br />

dijo que estructurar un<br />

equipo para este certamen<br />

no es tarea fácil y el panorama<br />

puede cambiar de un<br />

día para otro.<br />

“Comenzando por el hecho<br />

de que la fecha de juego<br />

no es la ideal, los peloteros<br />

Stanley Javier, ex gerente del equipo dominicano.<br />

Localidades<br />

Navidad con la Policía<br />

ha llegado a La Romana,<br />

San Pedro de Macorís,<br />

Moca , La Vega , Nizao,<br />

Baní, Provincia SD y el<br />

Distrito Nacional.<br />

Grandes Ligas<br />

La jornada culmina el 6<br />

de enero con peloteros<br />

de Grandes Ligas en la<br />

provincia de Baní.<br />

tienen que hacer el doble<br />

del trabajo para llegar en<br />

buenas condiciones al torneo<br />

y el cuerpo de operaciones<br />

debe de contar con<br />

las opciones A,B y C en cares<br />

de la institución nativos<br />

de San Cristóbal o cerca de<br />

aquí, eso motiva a los jóvenes<br />

a mantenerse en el deporte<br />

buscando un mejor<br />

futuro”, así se expresó Alejandro<br />

Jiménez, presidente<br />

de la Junta de Vecinos de<br />

Jeringa .<br />

En iguales términos se<br />

expresó Ramón Valdez, presidente<br />

del Club Deportivo<br />

Nizao quien señaló que actividades<br />

de ese tipo le hacen<br />

mucho bien a la institución<br />

del orden porque los jóvenes<br />

la ven en otra dimensión<br />

.<br />

La actividad fue coordinada<br />

por el ex campeón<br />

nacional e instructor de la<br />

Policía Yovanny Lorenzo y<br />

Alejandro Jiménez, presidente<br />

Junta Vecinos de Jeringa.<br />

da posición en caso de que<br />

haya alguna baja”.<br />

Javier entiende que el<br />

grupo de estelares de Grandes<br />

Ligas que se ha comprometido<br />

para representar a<br />

República Dominicana es<br />

una garantía de éxito, pero<br />

al mismo tiempo indicó que<br />

hacer un híbrido con quienes<br />

juegan pelota invernal<br />

es una obligación.<br />

“Nuestros estelares nos<br />

garantizan pelear por el<br />

campeonato, la generación<br />

de peloteros que se<br />

perfila para participar es<br />

de las mejores en cuanto<br />

al talento y al momento<br />

en que se encuentran en<br />

Grandes Ligas, pero siempre<br />

es necesario integrar a<br />

jugadores de la pelota invernal,<br />

pues te da más profundidad<br />

y calor de juego<br />

en el certamen”.<br />

Ángel Presinal (Nao) Doñé se comprometió a seguir<br />

trabajando por la juventud que hace deporte.<br />

Premian ganadores<br />

torneo Béisbol U14<br />

GALARDONES<br />

Santo Domingo<br />

Santo Domingo<br />

El Ministerio de Deportes<br />

y Recreación entregó<br />

este martes más de 550<br />

mil pesos en premio a los<br />

equipos ocupantes de los<br />

primeros lugares del Torneo<br />

de Béisbol del Distrito<br />

Nacional U-14, Miderec<br />

<strong>2022</strong>, dedicado al<br />

inmortal del Deporte Enrique<br />

-Quique- Cruz, en<br />

acto celebrado en el salón<br />

James Rodríguez de<br />

la cartera.<br />

La actividad fue encabezada<br />

por los viceministros<br />

de Deportes<br />

Franklin de la Mota y<br />

Kennedy Vargas, acompañados<br />

por el director<br />

de Deportes del Distrito<br />

Jorgito Rodríguez; y el<br />

asesor honorífico de Miderec<br />

y jefe de misión para<br />

los Juegos Olímpicos París<br />

2024, Miguel Camacho.<br />

De La Mota junto a Vargas<br />

y Camacho entregó<br />

un primer premio por<br />

200,000 pesos a la Academia<br />

Nao, equipo que se<br />

coronó campeón del certamen;<br />

150,000 a la Liga<br />

Natera por el segundo<br />

puesto; y 100,000 a la Liga<br />

Vizcaíno, así como al Club<br />

Deportivo Naco, que compartieron<br />

el tercer escalón.<br />

Miguel Camacho, llamó<br />

a los jóvenes a hacer deporte,<br />

pero también a estudiar<br />

para que así puedan alcanzar<br />

sus objetivos de vida.<br />

El promotor de eventos<br />

y espectáculos artísticos<br />

Symon Díaz, quien auspició<br />

el Torneo de Béisbol<br />

U14 distrital, afirmó que<br />

continuará trabajando de<br />

la mano con el Ministerio<br />

de Deportes en futuros<br />

eventos.<br />

JJ Sports escogerá<br />

Lanzador del Año<br />

BÉISBOL<br />

La empresa JJ Sports<br />

efectuará este miércoles<br />

a las 2:00 de la tarde<br />

la premiación del Lanzador<br />

del Año <strong>2022</strong> en<br />

Grandes Ligas, en un acto<br />

a celebrarse en Triana<br />

Ibéricos Restaurante,<br />

en el Ensanche Bella<br />

Vista de Santo Domingo.<br />

Sandy Alcántara lanzador<br />

abridor de los Marlins<br />

de Miami, y el zurdo<br />

Framber Valdez, de<br />

los Astros de Houston,<br />

son los principales nominados<br />

para conquistar el<br />

Sandy Alcántara<br />

galardón Lanzador Dominicano<br />

del Año <strong>2022</strong> del<br />

Béisbol de Grandes Ligas.<br />

JJ Sports también premiará<br />

al “Novato del Año”, “Jugador<br />

Más Valioso” y al “Jugador<br />

Ofensivo”.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

23<br />

Deportes<br />

Fiebre de golf<br />

Contacto:<br />

Twitter: @felixolivo - @fiebredegolf<br />

Facebook: fiebredegolf<br />

Instagram: @fiebredegolf<br />

Cinco hitos internacionales<br />

relevantes en el año <strong>2022</strong><br />

FÉLIX OLIVO<br />

Santo Domingo<br />

Lanzamiento del LIV<br />

Golf Series. Sin dudas,<br />

la salida del LIV puso<br />

de patas arriba el golf<br />

profesional a nivel mundial.<br />

Una liga contestataria,<br />

revolucionaria y polémica<br />

comandada por un<br />

Greg Norman que se ha<br />

mostrado por décadas resentido<br />

con el PGA Tour.<br />

Su puesta en escena trajo<br />

como consecuencia desavenencias<br />

entre jugadores<br />

y marcas, cancelaciones<br />

de contratos, vetos,<br />

discusiones interminables<br />

en todos los medios,<br />

demandas judiciales,<br />

gente a favor y en contra,<br />

y un golf profesional dividido.<br />

Edición 150 de The<br />

Open Championship.<br />

Un mes de julio esperado<br />

por la afición del golf, pues<br />

el tercer major del año celebraba,<br />

en el Old Course<br />

de St. Andrews, siglo y medio<br />

de vida. Las controversias<br />

por la irrupción del LIV,<br />

el hecho de que a Greg Norman<br />

se le pidiera “no estar<br />

en el evento”, el triunfo de<br />

Cameron Smith (y su éxodo<br />

al LIV días después), matizaron<br />

un gran evento que<br />

vio a Tiger no hacer el corte,<br />

que hizo vibrar el mundo<br />

del golf con una afición<br />

emocionada por la competencia<br />

del fin de semana<br />

(Dustin Johnson, Cam Smith,<br />

Cameron Young, y Rory<br />

McIlroy, entre otros), nombres<br />

que matizaron un gran<br />

major al que tuve el honor<br />

Fachada del PGA Merchandise Show <strong>2022</strong>.<br />

de asistir, convirtiéndose en<br />

una experiencia que nunca<br />

olvidaré.<br />

Las “mejoras” del PGA<br />

Tour. Con la llegada del<br />

LIV, indudablemente vinieron<br />

“arreglos” en el esquema<br />

de negocios y en la relación<br />

“obrero-patronal”<br />

entre los jugadores y el tour<br />

(no es la acepción, pero ca-<br />

be). Fluyó el dinero, engrandecieron<br />

los eventos,<br />

“engordaron” las bolsas, vino<br />

más apertura al Korn Ferry<br />

Tour, se abrieron nuevas<br />

puertas para los jugadores<br />

de otras “ligas menores”, se<br />

establecieron mejores relaciones<br />

públicas, y hasta el<br />

seguro médico de los jugadores<br />

tuvo un “upgrade”.<br />

Por eso dicen que la competencia<br />

siempre es buena.<br />

El crecimiento de la<br />

industria del golf. Mucha<br />

gente no lo sabe, pero<br />

el golf genera tanto dinero<br />

como el cine y la radio<br />

JUNTAS en EEUU. Se calcula<br />

que solo en este año<br />

el movimiento económico<br />

anduvo cerca de los<br />

cien mil millones de dólares.<br />

Los bienes raíces, la<br />

fabricación de palos, artículos<br />

aleatorios, ropa, lentes,<br />

viajes, abonos, insumos<br />

agrícolas, maquinaria,<br />

tecnología, torneos, green<br />

fees y todo lo relacionado<br />

al deporte, creció “como la<br />

espuma”.<br />

Phil Mickelson. A juzgar<br />

por muchos, el zurdo “metió<br />

la pata” hasta lo más<br />

profundo con sus comentarios,<br />

especialmente contra<br />

los árabes (para luego<br />

firmar con ellos), mostrando<br />

inconsistencia y “doble<br />

cara”. Luego dio la espalda<br />

a la afición, desapareciendo<br />

por meses. Todo sucedió<br />

en los primeros 90 días<br />

del año, en un inicio de<br />

<strong>2022</strong> que estoy seguro Phil<br />

querrá olvidar para siempre.<br />

¿Se recuperará su figura?<br />

Mientas más tiempo<br />

pase, más difícil será, pues<br />

el público ya está mirando<br />

con interés el relevo generacional,<br />

y dejando de lado<br />

las viejas figuras. ¿Las marcas?<br />

Le hicieron un “fo” de<br />

antología.<br />

Juramentan el equipo<br />

Comunicación Juegos<br />

“Santo Domingo 2026”<br />

DESIGNACIONES<br />

Santo Domingo<br />

El presidente del Comité<br />

Organizador de los XXV<br />

Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe Santo Domingo<br />

2026, José Monegro juramentó<br />

este martes los<br />

miembros del equipo de<br />

Comunicación del evento<br />

deportivo regional.<br />

El equipo lo integran<br />

los periodistas Hugo López<br />

Morrobel, como director<br />

de Comunicaciones, Rafael<br />

Martínez Rodríguez,<br />

encargado de prensa y Armando<br />

Soldevila Brea, encargado<br />

de Nuevas Tecnologías<br />

de Información.<br />

López Morrobel es un veterano<br />

periodista que ha sido<br />

editor deportivo de diferentes<br />

periódicos durante<br />

más de tres décadas. Martínez<br />

Rodríguez tiene más de<br />

35 años de experiencia en<br />

la crónica deportiva, mientras<br />

que Soldevila Brea ha<br />

laborado en diferentes instituciones<br />

públicas y priva-<br />

Armando Soldevila, Rafael Martínez y Hugo López Morrobel,<br />

juramentados por José Monegro, junto a José Manuel<br />

Ramos, tercer vicepresidente del Comité Organizador.<br />

das, así como en programas<br />

radiales de deportes.<br />

José P. Monegro, presidente<br />

del Comité Organizador,<br />

acompañado por el ingeniero<br />

José Manuel Ramos,<br />

tercer vicepresidente del<br />

Comité, tomó el juramento<br />

a los profesionales de la<br />

comunicación, resaltando<br />

el reto que tendrá este equipo<br />

en el montaje de los Juegos<br />

Santo Domingo 2026.<br />

“Estamos en una época en<br />

que se han logrado importantes<br />

avances en las comunicaciones<br />

y los Juegos<br />

Centroamericanos y del<br />

Caribe del 2026 tienen por<br />

necesidad que sentar un<br />

ejemplo en materia de comunicación”,<br />

dijo Monegro.<br />

Agregó que el país y el Comité<br />

Organizador están<br />

haciendo historia con el<br />

montaje de los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe<br />

Santo Domingo 2026, ya<br />

que se trata del tercer evento<br />

deportivo regional que<br />

organizará República Dominicana.


24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

Breve<br />

Novak Djokovic<br />

regresa Australia<br />

Novak Djokovic llegó a Australia<br />

casi un año después<br />

de que lo deportaron debido<br />

a su posición sobre la<br />

vacunación contra el CO-<br />

VID-19, confirmó Tennis<br />

Australia.<br />

Djokovic inicia su campaña<br />

2023 en Adelaide mientras<br />

se prepara para buscar su<br />

décimo título del Abierto de<br />

Australia.<br />

El gobierno de Australia le<br />

otorgó una visa al ganador<br />

de 21 títulos de major y tiene<br />

programado disputar el<br />

Adelaide Internacional, que<br />

inicia el domingo.<br />

El serbio de 35 años llegó a<br />

Adelaide el martes en la noche.<br />

“Novak es bienvenido en<br />

Australia”, sentenció Graig<br />

Tiley, director del torneo.<br />

“Creo que mientras hablo,<br />

está llegando a Adelaide y<br />

va a ser nuevamente el jugador<br />

a vencer (en el Abierto<br />

de Australia)”.<br />

Duarte desea jugar<br />

3,5 cm<br />

otra vez con selección<br />

3 cm<br />

IDENTIFICACIÓN<br />

(EFE) Miami<br />

El dominicano Chris Duarte<br />

(Puerto Plata, 1997) afronta<br />

su segunda temporada<br />

en la NBA con la misma humildad<br />

y sacrificio que la<br />

primera. Una lesión de tobillo<br />

le ha hecho perderse 21<br />

partidos, pero valora positivamente<br />

su momento y mira<br />

con ambición al futuro.<br />

“Quiero dejar un buen legado<br />

y abrir puertas a los<br />

latinos”, afirmó un Duarte<br />

que ya ha podido debutar<br />

con su selección, República<br />

Dominicana. Se siente<br />

comprometido con su equipo<br />

nacional: “Siempre estaré<br />

disponible para jugar con<br />

mi país”.<br />

P r e g u n t a : S i m i r a<br />

atrás, ¿cómo ha sido el<br />

camino hasta aquí?<br />

Respuesta: Yo jugaba al<br />

béisbol, era pelotero. Me<br />

iba muy bien pero me abu-<br />

Chris Duarte<br />

4 cm<br />

rrí. Mi padrastro se enfadó<br />

conmigo porque tenía mucho<br />

futuro. Mi hermano<br />

Jean Michel, jugaba al baloncesto.<br />

Yo también, pero<br />

no en serio. A los trece años<br />

comencé de verdad. Jugué<br />

en Miami, regresé. Volví a<br />

Filadelfia a los 18 años, me<br />

ofrecieron una beca en Boston.<br />

Duré dos años. Luego<br />

fui a Junior College porque<br />

mis notas no se trasladaron<br />

de Dominicana a aquí.<br />

Fui jugador número uno.<br />

Después a Oregon otros<br />

dos años. Y fui pick número<br />

13 con Indiana. Un proceso<br />

bien largo cuando decidí<br />

irme de Dominicana, seis<br />

años para llegar a este nivel.<br />

P: Hay jugadores que<br />

salen del draft a equipos<br />

con más presión,<br />

tienen menos minutos…<br />

¿Llegar a Indiana<br />

favoreció que tuviera<br />

más oportunidades?<br />

R: Todos los días doy gracias<br />

a Dios por haberme<br />

traído a Indiana. Fue la mejor<br />

opción para mí porque<br />

el año en el que entré tuve<br />

muchas oportunidades y<br />

demostré que pertenezco a<br />

esta liga.<br />

P: Pudo jugar con su<br />

país este verano. ¿Qué<br />

significó ponerse esa<br />

camiseta?<br />

R: Jugar para Dominicana<br />

es algo que siempre deseé.<br />

El cariño que la gente muestra<br />

día a día es increíble, inolvidable.<br />

Todos gritando<br />

mi nombre, aplaudiéndome,<br />

siguiéndome.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

25<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

United supera<br />

3-0 al Forest<br />

Mientras Erik ten Hag confirmó<br />

que el Manchester<br />

United continúa buscando<br />

su nuevo delantero, los actuales<br />

compensaron la ausencia<br />

de Cristiano Ronaldo<br />

con la victoria 3-0 el martes<br />

ante el Nottingham Forest.<br />

Marcus Rashford y Anthony<br />

Martial anotaron en la primera<br />

mitad en el Old Trafford<br />

para que el United se<br />

colocara a un punto del Tottenham,<br />

que es cuarto.<br />

Sin embargo, si el técnico<br />

del United tiene intención<br />

de guiar a su equipo<br />

a terminar entre los cuatro<br />

mejores en su primera<br />

campaña con el club, seguramente<br />

probablemente<br />

un mayor poderío para suplir<br />

la partida de Cristiano,<br />

quien terminó su contrato<br />

el mes pasado. Fred redondeó<br />

el marcador pero Ten<br />

Hag quedó frustrado por las<br />

oportunidades falladas.<br />

Ha fallecido en la Paz del Señor<br />

Isabel Rivas Valdéz<br />

Sus hijos: Marisol, Adalberto (†), Nidia, Francisco, Sulis y Francia (†); sus nietos, bisnietos, hermanos,<br />

sobrinos y demás familiares, pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento.<br />

Sus restos estarán siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln,<br />

hoy miércoles <strong>28</strong> de diciembre de <strong>2022</strong> a partir de las 8:00 a.m., y recibirán cristiana sepultura<br />

a las 3:30 p.m. en el Cementerio Cristo Redentor.<br />

Paz a su alma.


26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

JJ Watt se retirará<br />

al final del año<br />

NFL<br />

(AP)<br />

Arizona<br />

JJ Watt podría ser una presencia<br />

aterradora en un<br />

campo de fútbol, cazando<br />

a los mariscales de campo<br />

rivales con una ferocidad<br />

sin igual, particularmente<br />

a principios de la década<br />

de 2010 con los Houston<br />

Texans. Pero el jugador de<br />

6 pies 5 pulgadas y <strong>28</strong>8 libras<br />

también podría ser<br />

un alegre favorito de los<br />

fanáticos, jugando a la pelota<br />

al margen con los jóvenes<br />

fanáticos en las gradas<br />

antes de los juegos.<br />

Ahora, uno de los mejores<br />

jugadores defensivos en<br />

la historia de la NFL parece<br />

estar listo para terminar<br />

su carrera.<br />

El liniero defensivo de los<br />

Arizona Cardinals y su esposa,<br />

Kealia, se convirtieron<br />

en padres en octubre.<br />

Koa es el nombre de su hijo.<br />

Los dos hermanos de Watt,<br />

TJ y Derek, también juegan<br />

en la NFL para los Pittsburgh<br />

Steelers.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

5:00Pm. 1 Maryland-E. Shore 5-7 7-3-0 4-0 1-7 66.2 69.0 4-5-1 65<br />

136.5 Columbia 5-9 6-6-0 4-3 1-6 68.4 69.7 4-8 68<br />

NBA TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. 9 Orlando 13-21 19-14-1 9-9 4-<strong>12</strong> 110.3 113.1 17-16-1 119<br />

227 Detroit 8-<strong>28</strong> 16-17-3 4-13 4-15 111.2 119.0 21-14-1 109<br />

Orlando Magic tiene en mente vengar la derrota sufirda ante Detroit Pistons 113-109, en octubre. ORLANDO<br />

8:00Pm. -- Phoenix 19-15 18-16 14-5 5-10 115.5 111.6 16-17-1 116<br />

NL Washington 13-21 14-19-1 8-7 5-14 111.2 113.7 17-17 113<br />

Washington Wizards venció los Suns en Phoenix 113-110, el 20 de diciembre. Además Phoenix juega en noche<br />

seguidas cómo visitante y va a su tercer encuentro en la ruta en cuatro días. A MÁS<br />

8:30Pm. 4.5 Brooklyn 22-<strong>12</strong> 17-16-1 <strong>12</strong>-5 10-7 114.4 111.3 16-18 <strong>12</strong>0<br />

238.5 Atlanta 17-16 13-19-1 11-6 6-10 114.6 114.9 18-15 115<br />

Atlanta Hawks jugó anoche contra los Pacers en Indiana. Brooklyn Nets no juega desde el lunes, cuándo venció a los<br />

Cavaliers <strong>12</strong>5-117 en Cleveland, siendo favoritos de dos puntos. BROOKLYN<br />

8:30Pm. -- LA Lakers 13-20 11-20-2 8-8 5-<strong>12</strong> 115.7 118.0 21-<strong>12</strong> 111<br />

NL Miami 17-17 11-22-1 10-8 7-9 108.1 109.2 16-17-1 116<br />

Ambos equipos presentan multiples jugadores lesionados. Los Lakers juegan en noche seguidas en la ruta y van a<br />

su tercer partido cómo vistante en cuatro días. A MENOS<br />

9:00Pm. 5 Milwaukee 22-11 17-14-2 14-3 8-8 1<strong>12</strong>.6 110.1 17-16 116<br />

229.5 Chicago 14-19 16-17 7-8 7-11 113.4 115.1 15-17-1 110<br />

Los Bucks tienen en mente vengar la derrota sufrida ante Chicago Bulls 113-118, en Milwaukee cómo favoritos de<br />

7.5 puntos en noviembre. MILWAUKEE<br />

9:00Pm. -- Minnesota 16-18 13-21 9-8 7-10 114.6 115.6 15-19 114<br />

NL New Orleans 21-<strong>12</strong> 18-15 14-4 7-8 117.8 1<strong>12</strong>.4 19-14 <strong>12</strong>0<br />

El lunes los Pelicans derrotaron a los Indiana Pacers 113-93 a pesar de la ausencia de sus 2 máximos anotadores,<br />

Zion Williamson y Brandon Ingram. Además, otro titular, Herbert Jones Jr., estuvo en protocolos de salud. Otros 2<br />

jugadores clave de rotación, Trey Murphy III y Dyson Daniels también estaban fuera. NEW ORLEANS<br />

11:00Pm. -- Utah 19-17 20-15-1 <strong>12</strong>-5 7-<strong>12</strong> 117.2 116.2 20-15-1 117<br />

NL Golden St. 16-18 15-19 13-2 3-16 116.7 117.6 20-<strong>12</strong>-2 <strong>12</strong>0<br />

Estos equipos han dividido victorias cada uno cómo local. Pero los Warriors están sín D. Green y S. Curry. A MÁS<br />

11:00Pm. -- Denver 21-11 14-17-1 <strong>12</strong>-3 9-8 116.0 114.1 14-18 118<br />

NL Sacramento 17-14 19-<strong>12</strong> 9-6 8-8 118.1 116.2 14-16-1 <strong>12</strong>0<br />

Estos equipos juegan en noche consecutivas en el mismo escenario. A MÁS<br />

NHL TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:00Pm. 6ov Montreal 15-19 15-19 7-9 8-10 2.8 3.5 <strong>12</strong>-19-3 2<br />

10-36 Tampa Bay 20-<strong>12</strong> 20-<strong>12</strong> <strong>12</strong>-5 8-7 3.6 3.0 16-14-2 5<br />

6:00Pm. 9.5 Tennessee 10-2 7-5-0 6-0 4-2 74.7 52.8 4-8 68<br />

<strong>12</strong>6 Mississippi 8-4 4-6-2 6-2 2-2 70.0 63.5 6-6 61<br />

8:00Pm. 152 Central Arkansas 5-7 5-6-0 4-1 1-6 74.8 78.3 5-6 63<br />

24.5 Texas Christian 10-1 6-5-0 6-1 4-0 76.8 61.6 6-5 85<br />

6:00Pm. 11 UNC Wilmington 10-3 8-3-0 5-0 5-3 70.9 63.2 5-6 73<br />

135.5 Monmouth-NJ 1-<strong>12</strong> 4-9-0 0-4 1-8 59.7 82.4 8-5 68<br />

7:00Pm. <strong>12</strong>7 Albany 5-9 4-7-0 2-1 3-8 68.0 74.9 8-3 51<br />

<strong>28</strong> Virginia 8-2 3-7-0 5-1 3-1 70.2 59.8 5-5 74<br />

7:30Pm. 137.5 Villanova 7-5 4-8-0 5-0 2-5 71.6 67.1 7-5 65<br />

<strong>12</strong> Connecticut 13-0 11-1-1 8-0 5-0 83.6 58.6 8-5 70<br />

8:00Pm. 6 Harvard 8-5 6-5-0 3-2 5-3 66.7 63.5 2-9 71<br />

132.5 Maine 6-6 6-3-1 3-0 3-6 70.3 68.0 4-5-1 63<br />

8:00Pm. 146 Coppin St. 5-10 7-7-1 3-0 2-10 76.2 87.2 10-4-1 65<br />

14 Richmond 6-6 6-6-0 5-1 1-5 69.4 64.8 6-6 80<br />

8:00Pm. 136 Rider 5-5 4-4-0 3-1 2-4 72.1 68.5 4-4 66<br />

10.5 Georgia 9-3 6-6-0 7-0 2-3 70.8 63.3 5-7 75<br />

8:00Pm. 140 Chicago St. 3-<strong>12</strong> 9-6-0 3-0 0-<strong>12</strong> 65.3 73.6 4-9-2 65<br />

11.5 Ball St. 8-4 6-4-0 4-0 4-4 77.0 66.1 5-5 77<br />

8:00Pm. <strong>12</strong>1.5 Wichita St. 7-5 6-6-0 5-3 2-2 66.1 60.3 3-9 62<br />

7.5 Central Florida 9-3 7-5-0 6-2 3-1 71.3 60.8 5-7 65<br />

8:00Pm. 135.5 Temple 6-7 6-6-1 4-3 2-4 69.5 69.6 6-6-1 69<br />

pk East Carolina 9-4 9-4-0 6-1 3-3 72.5 68.5 8-5 68<br />

8:00Pm. 142.5 Mercer 7-6 5-6-0 4-1 3-5 77.2 68.8 4-7 73<br />

2 Samford 6-7 4-5-0 5-2 1-5 79.1 70.9 3-6 74<br />

8:00Pm. 143 Florida 7-5 5-7-0 4-2 3-3 76.5 67.2 5-7 69<br />

5.5 Auburn 10-2 5-7-0 7-0 3-2 73.7 62.1 7-5 74<br />

8:00Pm. 3.5 Kentucky 8-3 4-7-0 7-0 1-3 78.7 64.4 5-6 77<br />

151.5 Missouri 11-1 7-5-0 8-1 3-0 88.8 74.7 8-4 73<br />

8:30Pm. 6.5un Detroit 14-18 14-18 8-9 6-9 3.1 3.3 14-15-3 2<br />

10-21 Pittsburgh 19-14 19-14 10-6 9-8 3.5 2.9 15-18 4<br />

8:00Pm. 131 Duquesne 10-3 7-6-0 9-2 1-1 76.5 70.8 7-6 62<br />

8 Dayton 8-5 5-8-0 7-0 1-5 66.8 58.9 6-7 71<br />

8:30Pm. 10-13 Boston 27-6 27-6 18-2 9-4 3.9 2.2 16-15-2 4<br />

6ov New Jersey 22-<strong>12</strong> 22-<strong>12</strong> 10-9 <strong>12</strong>-3 3.4 2.6 15-16-1 2<br />

8:00Pm. 1 Davidson 7-5 5-6-0 4-2 3-3 74.2 72.1 5-6 72<br />

142 Fordham <strong>12</strong>-1 8-5-0 11-0 1-1 75.8 67.6 8-5 67<br />

11:00Pm. 6un Calgary 16-19 16-19 10-8 6-11 3.1 3.1 17-17-1 2<br />

10-13 Seattle 18-14 18-14 9-8 9-6 3.5 3.3 13-17-2 3<br />

8:00Pm. -- Vermont 6-8 6-7-0 2-1 4-7 67.9 69.6 7-6 66<br />

-- Miami-Florida <strong>12</strong>-1 7-6-0 9-0 3-1 78.0 68.0 5-8 74<br />

11:00Pm. 10-20 Vegas 24-<strong>12</strong> 24-<strong>12</strong> 10-9 14-3 3.4 2.8 15-18-3 4<br />

6ov Anaheim 9-26 9-26 5-9 4-17 2.4 4.2 17-17-1 2<br />

FÚTBOL COLEGIAL TEMPORADA <strong>2022</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

3:00Pm. 62.5un Central Florida 9-4 7-6-0 5-2 4-2 34.4 23.2 6-7 34<br />

3.5 Duke 8-4 8-4-0 5-1 3-3 33.1 22.8 5-6-1 <strong>28</strong><br />

9:00Pm. 150 Nicholls St. 6-6 5-3-0 5-0 1-6 79.7 72.3 4-4 63<br />

22.5 Baylor 9-2 5-6-0 6-0 3-2 80.4 66.3 6-5 85<br />

9:00Pm. 130 Missouri St. 5-7 6-5-0 3-2 2-5 65.3 61.8 3-8 68<br />

1 Northern Iowa 5-7 5-6-0 4-3 1-4 70.2 65.4 5-6 70<br />

9:00Pm. 137 Illinois St. 6-7 5-7-0 4-2 2-5 67.8 69.5 8-4 69<br />

3 Illinois-Chicago 8-5 9-3-0 4-2 4-3 69.5 67.9 5-7 71<br />

6:30Pm. 69un Kansas 6-6 7-4-1 4-2 2-4 34.2 33.8 8-4 31<br />

3 Arkansas 6-6 6-6-0 4-3 2-3 30.7 <strong>28</strong>.8 8-3-1 36<br />

9:00Pm. 135.5 Bradley 9-4 7-5-0 7-0 2-4 69.2 59.5 4-8 69<br />

pk Belmont 8-5 5-6-1 4-1 4-4 77.2 73.0 6-6 72<br />

9:00Pm. 14 Oregon 9-3 8-4-0 5-1 4-2 39.7 27.4 7-5 38<br />

75u North Carolina 9-4 6-7-0 3-4 6-0 35.0 31.0 6-7 31<br />

10:00Pm. 2 Xavier 10-3 6-6-1 7-1 3-2 83.8 73.6 10-2-1 78<br />

160.5 St. John’s 11-2 6-7-0 8-0 3-2 79.5 68.4 6-6-1 79<br />

10:00Pm. 71un Texas Tech 7-5 7-5-0 6-1 1-4 33.6 29.5 8-4 <strong>28</strong><br />

3.5 Mississippi 8-4 4-7-1 5-2 3-2 34.2 24.2 6-6 31<br />

10:00Pm. 19.5 Houston <strong>12</strong>-1 9-4-0 8-1 4-0 74.2 49.8 3-9-1 72<br />

130 Tulsa 4-7 1-10-0 3-2 1-5 69.0 71.6 3-7-1 58


32 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>28</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!