29.12.2022 Views

Listín Diario 29-12-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

DE 1889<br />

Año CXXXIII - Nº 37,831. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

ABARROTAN LAS FARMACIAS POPULARES BUSCANDO MEDICINAS<br />

cm<br />

Durante un recorrido por seis Farmacias del Pueblo se observó aglomeraciones de personas que se afanaban para comprar medicamentos para combatir afecciones<br />

respiratorias y otras dolencias. P.4-5 JHANGEYLI DURÁN / LD<br />

cm<br />

Llegan a hospitales<br />

pacientes afectados<br />

de gastroenteritis<br />

JHANGEYLI DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde hace varios días, reporteros<br />

de Listín <strong>Diario</strong>,<br />

en sus habituales recorridos<br />

por los principales hospitales<br />

de Santo Domingo,<br />

han observado una mayor<br />

afluencia de pacientes con<br />

dolor abdominal, vómitos<br />

Editorial.<br />

Rebrotan las<br />

enfermedades<br />

infecciosas/P.<strong>12</strong><br />

o diarrea. Ayer, durante una<br />

visita a los hospitales Moscoso<br />

Puello, Centro Medico Cubano,<br />

Ney Arias Lora, Luis<br />

Eduardo Aybar, Robert Reid<br />

Cabral y el Moderno, se evidenció<br />

como una veintena de<br />

personas están afectadas por<br />

lo que parece ser un brote de<br />

gastroenteritis. P.4-5<br />

,5 cm<br />

Durante el día y horas de la noche, vehículos pesados<br />

transitan sin ningún tipo de restricciones por el centro<br />

de la capital utilizando las avenidas 27 de Febrero y la<br />

John F. Kennedy. P.8 VÍCTOR RAMÍREZ / LD<br />

cm<br />

Limitarán tránsito<br />

vehículos pesados<br />

en centro del DN<br />

La disposición entrará en<br />

vigor el próximo lunes<br />

ENFOQUE<br />

ABINADER, UN<br />

LIDERAZGO SIN<br />

PRECEDENTES<br />

P.18<br />

JUAN JOSÉ<br />

DE LA LLERA<br />

Respaldan el Foro Covid<br />

Santo Domingo, RD<br />

La propuesta de Listín <strong>Diario</strong><br />

para que médicos, universidades<br />

y la comunidad científica<br />

participen en un foro<br />

sobre el Covid-19, continúa<br />

recibiendo el respaldo de sectores<br />

ligados a la medicina.<br />

Nuovopharma Dominicana<br />

saludó y reconoció como positiva<br />

la propuesta de convocar<br />

a un foro nacional sobre el Covid-19<br />

para el manejo de enfermedad<br />

en el país, tras casi<br />

tres años bajo su impacto, a fin<br />

de corregir fallas y replicar las<br />

respuestas positivas.<br />

“Me complace expresarle<br />

mis más sinceras salutaciones<br />

de reconocimiento<br />

y valoración a propósito<br />

de su propuesta editorial<br />

de fecha 18 de diciembre<br />

del cursante año”, manifestó<br />

su presidente Will Lajara,<br />

a través de una carta escrita<br />

dirigida al director de<br />

este diario, Miguel Franjul.<br />

Lajara indicó que constituye<br />

una oportunidad para socializar<br />

los resultados de una investigación<br />

médica de índole<br />

privado que encabezaron<br />

durante el 2020 y 2021, en el<br />

Centro de Ginecología y Obstetricia.<br />

Se trata del “Covid-19 Global<br />

Research Road Map 2020<br />

WHO”, en español “Hoja<br />

de Ruta Global para las Investigaciones<br />

del Covid-19,<br />

OMS”. P.6


2 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

CIUDAD DEL VATICANO. Conservadurismo, Enfermedad<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Detalle. Su papado estuvo marcado igualmente por la<br />

filtración en 20<strong>12</strong> de unos documentos confidenciales.<br />

Se agrava<br />

la salud del<br />

papa emérito<br />

Benedicto XVI<br />

AGENCIAS<br />

Ciudad del Vaticano<br />

La salud de Benedicto XVI<br />

ha empeorado debido a su<br />

edad, y los médicos vigilan<br />

constantemente el estado<br />

de salud del papa emérito,<br />

de 95 años, informó ayer<br />

miércoles el Vaticano.<br />

El portavoz del Vaticano,<br />

Matteo Bruni, dijo que el<br />

papa Francisco, quien ayer<br />

miércoles pidió a los fieles<br />

rezar por su antecesor, fue<br />

a visitarlo en el monasterio<br />

en Roma donde el pontífice<br />

emérito vive desde que se<br />

retiró en febrero de 2013.<br />

“Respecto a la salud del papa<br />

emérito, por quien el<br />

papa Francisco pidió oraciones<br />

al final de su audiencia<br />

general de esta<br />

mañana, puedo confirmar<br />

que en las últimas horas se<br />

ha producido un empeoramiento<br />

debido a la avanzada<br />

edad, dijo Bruni en un<br />

comunicado.<br />

“La situación en estos momentos<br />

permanece bajo<br />

control, vigilada constantemente<br />

por los médicos”, de<br />

acuerdo con el comunicado.<br />

Al término de su habitual<br />

audiencia de los miércoles<br />

con el público en un auditorio<br />

del Vaticano, Francisco<br />

hizo una pausa en sus<br />

comentarios previamente<br />

preparados para decir que<br />

Benedicto XVI estaba “muy<br />

enfermo” y pidió a los fieles<br />

rezar por él. No entró en<br />

más detalles sobre su salud.<br />

“Quisiera pedirles a todos<br />

una oración especial,<br />

por el papa emérito Benedicto<br />

XVI, que en silencio<br />

está sosteniendo a la<br />

iglesia”, dijo Francisco al<br />

término de una audiencia<br />

de una hora. “Recordarlo,<br />

está muy enfermo”, señaló<br />

Francisco. Pidan “al Señor<br />

que lo consuele, y lo sostenga<br />

en este testimonio de amor a<br />

la iglesia, hasta el final”.<br />

Después de la audiencia, “el<br />

papa Francisco fue al monasterio<br />

Mater Ecclesiae para<br />

visitar a Benedicto XVI.<br />

“Unámonos todos a él en la<br />

oración por el papa emérito”,<br />

dijo Bruni.<br />

Benedicto XVI —el primer<br />

papa en renunciar en 600<br />

años— se ha vuelto cada<br />

vez más frágil en los últimos<br />

años, tras dedicar su vida<br />

post-papal a la oración y la<br />

meditación.<br />

Cuando cumplió 95 años en<br />

abril, su secretario de toda<br />

la vida, el arzobispo Georg<br />

Gaenswein, dijo que el pontífice<br />

emérito estaba de<br />

buen humor, añadiendo que<br />

“naturalmente está físicamente<br />

relativamente débil y<br />

frágil, pero bastante lúcido.”<br />

El papa lo visitó en el monasterio<br />

hace cuatro meses.<br />

En esa ocasión, Francisco<br />

había creado nuevos cardenales<br />

y estos le acompañaron<br />

en el breve saludo.<br />

El Vaticano difundió entonces<br />

una foto en la que se veía<br />

a un Benedicto XVI muy delgado<br />

estrechando la mano de<br />

Francisco, ambos sonriendo.<br />

En sus primeros años de retiro,<br />

Benedicto XVI asistió a<br />

un par de ceremonias para<br />

crear cardenales en la Basílica<br />

de San Pedro. Pero en los<br />

últimos años, no se encontraba<br />

lo suficientemente fuerte<br />

como para estar presente en<br />

la prolongada ceremonia.<br />

Escándalos<br />

Tras ocho años de pontificado<br />

(2005-2013), marcado<br />

por múltiples crisis, este reputado<br />

teólogo se vio salpicado<br />

de lleno a inicios de <strong>2022</strong><br />

por el drama de los abusos<br />

sexuales contra niños en la<br />

Iglesia católica alemana.<br />

FRASES<br />

“Me gustaría<br />

pedirles a<br />

todos ustedes<br />

una oración<br />

especial por el<br />

papa emérito<br />

Benedicto (...),<br />

recordarlo,<br />

porque está<br />

muy enfermo,<br />

pidiendo al Señor<br />

que lo consuele y<br />

lo sostenga”, dijo<br />

el papa Francisco.<br />

“Desea al papa<br />

emérito que<br />

se recupere<br />

y le envía sus<br />

pensamientos”,<br />

informó la<br />

portavoz del<br />

gobierno,<br />

Christiane<br />

Hoffmann.<br />

Su renuncia, anunciada<br />

en latín el 11 de febrero de<br />

2013, fue una decisión personal<br />

debida a su debilitada<br />

salud y no a la presión de los<br />

escándalos, según anunció el<br />

expontífice en un libro de confidencias<br />

publicado en 2016.<br />

Su partida abrió la vía a la<br />

elección como sumo pontífice<br />

del argentino Jorge Mario<br />

Bergoglio, que a sus 86 años<br />

tiene también problemas de<br />

salud, por lo que se mueve<br />

en silla de ruedas.<br />

En abril pasado, el que fuera durante años el secretario de Benedicto XVI, el<br />

arzobispo Georg Gaenswein, contó a Vatican News que el papa emérito se encontraba<br />

“relativamente débil”, aunque “de buen ánimo”. AP<br />

Los rituales<br />

post-mortem<br />

AP<br />

Ciudad del Vaticano<br />

El Vaticano tiene rituales<br />

y procedimientos detallados<br />

a seguir cuando<br />

muere un pontífice, pero<br />

no ha publicado tales reglas<br />

para un papa emérito.<br />

Como resultado, la<br />

noticia oficial del miércoles<br />

de que la salud de<br />

Benedicto XVI había empeorado<br />

generó preguntas<br />

sobre qué sucederá<br />

llegado el momento.<br />

Hasta ahora, el Vaticano<br />

no ha anunciado los<br />

pasos a seguir. Lo único<br />

cierto es que el ritual<br />

más importante que sigue<br />

a la muerte de un<br />

papa, un cónclave para<br />

elegir uno nuevo, no se<br />

aplicará.<br />

El papa Francisco hizo<br />

sonar la alarma sobre la<br />

salud de Benedicto XVI,<br />

de 95 años, cuando pidió<br />

durante su audiencia<br />

general de los miércoles<br />

una oración especial por<br />

su predecesor, diciendo<br />

que el papa emérito estaba<br />

“muy enfermo”.<br />

Francisco visitó más<br />

tarde a Benedicto XVI en<br />

su casa en Ciudad del Vaticano.<br />

El portavoz del<br />

Vaticano confirmó que<br />

la salud del papa emérito<br />

ha empeorado debido<br />

a su edad, pero aseguró<br />

que la situación estaba<br />

bajo control.<br />

Los observadores asumen<br />

que, cuando sean<br />

necesarios, los rituales<br />

funerarios de Benedicto<br />

XVI se asemejarán<br />

mucho a los del obispo<br />

de Roma: un funeral<br />

en la Basílica de San Pedro<br />

o en la plaza, en este<br />

caso presidido por<br />

Francisco —en lugar del<br />

decano del colegio cardenalicio—<br />

y sepultura<br />

en la gruta debajo de la<br />

basílica.<br />

TEÓLOGO<br />

Enseñanza.<br />

Nacido en 1927, Joseph<br />

Ratzinger enseñó<br />

teología durante 25<br />

años en Alemania, antes<br />

de ser nombrado arzobispo<br />

de Múnich<br />

Dogma.<br />

Más adelante se convirtió<br />

en el guardián del<br />

dogma de la Iglesia católica<br />

durante otro cuarto<br />

de siglo en Roma. Al<br />

final, accedió a la magistratura<br />

suprema de<br />

la institución sucediendo<br />

al polaco Juan Pablo<br />

II en abril de 2005.<br />

Conservador.<br />

Defendió una línea conservadora<br />

en materias<br />

como el aborto, la homosexualidad<br />

y la eutanasia<br />

y fue un enemigo<br />

acérrimo de la Teología<br />

de la Liberación surgida<br />

en América Latina.<br />

Confusión.<br />

Algunas de sus declaraciones<br />

causaron<br />

confusión, en cuanto<br />

al islam, el uso del<br />

preservativo contra el<br />

VIH o la excomunión<br />

de cuatro obispos integristas<br />

en 2009.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

NUEVAS AMENAZAS A LA SALUD. Alta demanda de medicame<br />

3,5 cm<br />

4 cm<br />

3 cm<br />

Insalubridad. “No hay un brote de ameba, lo que puede haber es una<br />

gastroenteritis, eso sí puede haber”, dijo el gastroenterólogo Pedro Ovalle.<br />

Especialistas<br />

alertan sobre<br />

brote de<br />

gastroenteritis<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde hace<br />

unos días<br />

un equipo<br />

de Listín<br />

<strong>Diario</strong>, en<br />

sus habituales recorridos<br />

por los principales hospitales<br />

de Santo Domingo,<br />

observó una mayor<br />

afluencia de pacientes<br />

con síntomas como dolor<br />

abdominal, vómitos o<br />

diarrea. En la mayoría de<br />

esos casos, los ciudadanos<br />

asumían que se trataba<br />

de una amebiasis.<br />

Luego de consultar con<br />

varios gastroenterólogos,<br />

se determinó que los síntomas<br />

con los que los ciudadanos<br />

están acudiendo<br />

a los centros de salud<br />

podría tratarse de un brote<br />

de gastroenteritis, mas<br />

no del parásito microscópico,<br />

conocido popularmente<br />

como “ameba”.<br />

Pedro Ovalle Abreu,<br />

presidente de la Sociedad<br />

Dominicana de Gastroenterólogos,<br />

sostuvo<br />

una conversación con<br />

periodistas de este diario<br />

en la cual compartió las<br />

posibles razones por las<br />

cuales dominicanos están<br />

presentando esos episodios<br />

de malestares.<br />

“Yo realice un consenso<br />

con parte de la directiva<br />

que está en los<br />

diferentes hospitales,<br />

incluyendo los de Santiago<br />

y lo primero es que<br />

ninguno de ellos han<br />

notado un aumento en<br />

el diagnóstico de ameba”,<br />

aseguró ayer el especialista.<br />

Dijo que hay un brote<br />

que quizás sea el que se este<br />

viendo en los hospitales<br />

dominicanos donde el paciente<br />

se presenta con una<br />

ameba histolytica, la cual<br />

no causa infección y vive<br />

en nuestro organismo.<br />

“No hay un brote de<br />

ameba, lo que puede haber<br />

es una gastroenteritis,<br />

eso sí puede haber, mucha<br />

infecciones intestinales,<br />

pero son normales, de<br />

virus y bacterias, en estos<br />

tiempos las personas comen<br />

mucho y si hay un aumento,<br />

en definitiva es eso,<br />

pero no ameba”, explicó<br />

Ovalle Abreu.<br />

Personas aquejadas<br />

Al visitar recintos de salud<br />

como el Moscoso Puello,<br />

Centro Médico Cubano,<br />

Ney Arias Lora, Luis<br />

Eduardo Aybar, Robert<br />

Reid Cabral y el Moderno<br />

se evidenció al menos una<br />

veintena de personas afectadas<br />

por lo que parece un<br />

brote de gastroenteritis.<br />

“Yo vine aquí por un<br />

dolorcito de barriga que<br />

no me ha dejado tranquila<br />

desde hace más de<br />

una semana. Me mandaron<br />

a hacer un cropológico,<br />

vamos a ver qué es<br />

lo que tengo”, comentó<br />

una señora que se si-<br />

INFECCIÓN<br />

Enfermedad<br />

La gastroenteritis viral<br />

es una infección de los<br />

intestinos que suele causar<br />

diarrea acuosa, dolor<br />

o calambres en el abdomen,<br />

náuseas o vómitos,<br />

y a veces fiebre.<br />

La gastroenteritis viral<br />

es aguda, lo cual significa<br />

que ocurre repentinamente<br />

y dura poco tiempo.<br />

La mayoría de los<br />

casos de gastroenteritis<br />

viral duran menos de<br />

una semana, y las personas<br />

mejoran por sí solas.<br />

tuaba en la sala de espera<br />

del hospital Moscoso<br />

Puello. Asimismo, Gabriel<br />

Martínez, quien<br />

recibía atenciones méd<br />

i c a s e n e l h o s p i t a l<br />

Centro Médico Moderno,<br />

compartió con este<br />

diario su seguridad de<br />

tener ameba.<br />

“Yo comí fuera de mi<br />

casa el 24 y estoy seguro<br />

que fue algo de ahí<br />

que me cayó mal y me<br />

dio una ameba, pero<br />

los doctores dicen que<br />

no es ameba y aquí est<br />

o y c o m p r a n d o u n a s<br />

pastillas para el dolor<br />

de estómago”.<br />

¿Cómo evitar la gastroenteritis<br />

durante la festividad<br />

de Año Nuevo?<br />

Evitar el exceso de consumo<br />

de alimentos, no mezclar<br />

comida con bebidas y<br />

tener cautela al comprar<br />

carnes en las calles, son<br />

de los principales consejos<br />

para evitar mala digestión<br />

y gastroenteritis<br />

durante la festividad del<br />

Año Nuevo.<br />

Santiago, Distrito Nacional y Santo Domingo<br />

tienen 60% de casos activos de Covid<br />

SHADDAI EVES<br />

shaddai.eves@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Ministerio de Salud Pública<br />

notificó 155 casos<br />

nuevos de Covid-19, tras<br />

procesar en las últimas 24<br />

horas 1,534 pruebas.<br />

El dato fue brindado por<br />

Ronald Skewes, director de<br />

Epidemiología, en la acostumbrada<br />

rueda de prensa<br />

sobre Covid-19, que tuvo<br />

lugar en la Iglesia Pentecostal<br />

de Jesucristo, ubicada<br />

en el sector La Zurza.<br />

En el boletín epidemiológico<br />

número 1,014 ofrecido<br />

ayer, las autoridades<br />

sanitarias informaron que<br />

están activos unos 644 casos,<br />

siendo las provincias<br />

Santiago (79); Santo Domingo<br />

(9) y el Distrito Nacional<br />

(32) que más reportaron,<br />

representando el<br />

60% de los casos.<br />

En las últimas 24 horas<br />

se procesaron 78 pruebas<br />

de Reacción en Cadena<br />

de la Polimerasa (PCR)<br />

y 1,456 pruebas de antígenos.<br />

Skewes destacó que<br />

identificaron variantes de<br />

Ómicron en las muestras<br />

secuenciales. La más predominante,<br />

notificó, es la<br />

XBB.<br />

En tanto, la positividad<br />

diaria se coloca en 19.82%<br />

y la de las últimas semanas<br />

se ubica en 14.65%.<br />

Indicó que no se registraron<br />

fallecimientos y que hasta<br />

la fecha solo hay un total<br />

de 4,384 defunciones.<br />

Ocupación hospitalaria<br />

Unos 30 pacientes ocupan<br />

las camas Covid-19, lo que<br />

representa un 1.3%.<br />

En Unidades de Cuidados<br />

Intensivos (UCI) de<br />

585 camas, solo 8 están<br />

ocupadas, lo que representa<br />

un 1.4%, mientras que<br />

de los 469 ventiladores del<br />

sistema, cuatro personas<br />

están conectadas.<br />

Sobre turistas<br />

desmontados de crucero<br />

Por otro lado, Eladio Pérez,<br />

viceministro de Salud Colectiva,<br />

aclaró que los dos turistas<br />

que habían sido desmontados<br />

de un crucero que<br />

navegaba en aguas del mar<br />

Caribe, producto del Covid-19,<br />

llegaron al país con<br />

una coordinación previa y<br />

no pasó por la intermediación<br />

de Salud Pública, sino<br />

que se hizo una conexión directa<br />

con un centro privado.<br />

Señaló que los turistas tienen<br />

una prueba antigénica<br />

positiva; sin embargo, puntualizó<br />

que desconocen si<br />

tienen la muestra PCR. Destacó,<br />

además, que son pacientes<br />

con comorbilidades.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

ntos<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

JORGE L. MARTÍNEZ / LD<br />

Hay escasez de antigripales en boticas populares.<br />

Demanda de<br />

medicamentos<br />

desborda a las<br />

Farmacias Populares<br />

En medio del cólera aún no hay<br />

fecha de llegada de vacunas<br />

SHADDAI EVES<br />

shaddai.eves@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Ministerio de<br />

Salud Pública<br />

informó que el<br />

gobierno hace<br />

gestiones para<br />

que lleguen al país vacunas<br />

contra el cólera; sin embargo,<br />

no hay una fecha específica<br />

de cuándo puedan<br />

estar en el país.<br />

Esta información fue<br />

brindado por el representante<br />

de la Organización<br />

Panamericana de la Salud<br />

(OPS/OMS), doctor Bernandino<br />

Vitoy, en la acostumbrada<br />

rueda de prensa<br />

sobre Covid-19, que en<br />

esta ocasión tuvo lugar en<br />

la Iglesia Pentecostal Jesucristo<br />

es el Señor, ubicada<br />

en el sector La Zurza<br />

del Distrito Nacional.<br />

Vitoy aseguró que “muy<br />

pronto llegará a la República<br />

Dominicana una cantidad<br />

considerable de vacunas<br />

contra el cólera,<br />

especialmente para este<br />

sector (La Zurza), porque<br />

es muy urgente trabajar<br />

principalmente con las zonas<br />

más vulnerables”.<br />

Con relación a la disponibilidad<br />

del fármaco en el<br />

país, Vitoy, al igual que el<br />

ministro de Salud Pública,<br />

Autoridades no precisan la llegada de vacunas contra el<br />

cólera. ARCHIVO<br />

doctor Daniel Rivera, indicaron<br />

que no hay fecha exacta<br />

debido a que la producción<br />

mundial del fármaco es muy<br />

escasa y sólo es utilizada en<br />

lugares en los que hay mayor<br />

crisis por la enfermedad.<br />

Lo que sí aseguró Rivera<br />

fue que “inmediatamente<br />

lleguen se colocarán, principalmente<br />

a los grupos<br />

de riesgo en las zonas más<br />

afectadas con la bacteria”.<br />

Ayer, las autoridades sanitarias<br />

notificaron dos<br />

nuevos casos de cólera.<br />

Eladio Pérez, viceministro<br />

de Salud Colectiva, dijo<br />

que los casos corresponden<br />

a dos féminas, de 33 y<br />

45 años, dominicanas y residentes<br />

en La Zurza.<br />

Los casos se identificaron<br />

luego de una búsqueda que<br />

ejecutó la entidad en jornadas<br />

casa por casa en las que<br />

se evaluaron unos 13 casos<br />

sospechosos con la enfermedad.<br />

“Se han reportado unos<br />

20 casos de diarrea; sin embargo,<br />

que cumplan con las<br />

condiciones de la bacteria<br />

evaluamos solamente 13,<br />

de los cuales se le han hecho<br />

pruebas en el Laboratorio<br />

Nacional y dos de estas<br />

han salido positivas”, señaló<br />

Pérez. Indicó que fueron<br />

dos casos leves, precisando<br />

que en estos momentos<br />

las pacientes se encuentran<br />

en sus casas totalmente<br />

recuperadas.<br />

En la actualidad, ya son<br />

ocho los casos de cólera que<br />

se han reportado, que sumados<br />

a los dos que habían<br />

sido importados suman un<br />

total de 10 casos a nivel nacional.<br />

En ese sentido, el<br />

ministro Rivera exhortó<br />

que es necesario mantener<br />

la higiene, principalmente<br />

de los alimentos.<br />

“La higiene es todo, el<br />

buen manejo de los alimentos<br />

y cuidado personal<br />

ayuda significativamente<br />

a evitar infecciones gastrointestinales,<br />

dar la correcta<br />

cocción a cada alimento,<br />

evitar comer algunos crudos<br />

y mantener el control,<br />

usar agua potable, clorificada…”,<br />

destacó.<br />

Intervención<br />

Por otro lado, a causa de<br />

que ocho de los 10 casos de<br />

cólera que se han reportado<br />

en todo el país proceden del<br />

sector La Zurza, en los últimos<br />

días esta zona ha sido<br />

intervenida por las autoridades<br />

de Salud Pública.<br />

Gina Estrella, directora<br />

de Gestión de Riesgos y<br />

Atención a Desastres de la<br />

entidad, externó que la intervención<br />

continuará hasta<br />

que se logren remover todos<br />

los desechos sólidos del<br />

sector. Indicó que inició un<br />

proceso con la comunidad<br />

para que sepa cómo y dónde<br />

va a depositar los desechos<br />

y que sea más fácil retirarlos<br />

por las autoridades.<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Algunas boticas o Farmacias<br />

del Pueblo ubicadas<br />

en el Gran Santo Domingo<br />

se ven arropadas debido<br />

al desorden de sus<br />

filas y la escasez de medicamentos<br />

para combatir la<br />

gripe.<br />

Durante un recorrido<br />

realizado por un equipo<br />

de Listín <strong>Diario</strong> en seis establecimientos<br />

del Programa<br />

de Medicamentos<br />

Esenciales y Central<br />

de Apoyo Logístico (Promese/CAL),<br />

se evidenció<br />

la falta de organización al<br />

momento de ceder los turnos<br />

y los pocos insumos<br />

para combatir las afecciones<br />

gripales.<br />

Al filo de las diez de la<br />

mañana de ayer, en una<br />

de las farmacias gubernamentales<br />

que se ubican en<br />

Villa Mella, habían unas<br />

40 personas intentando<br />

adquirir sus medicamentos.<br />

Sin embargo, llegar a<br />

facturar el producto resultaba<br />

una travesía para los<br />

ciudadanos y una vez lograban<br />

llegar a la caja sucedía<br />

que no estaba disponible<br />

lo que necesitaba.<br />

Medicamentos como<br />

acetaminofén, antigripal<br />

de adulto, azitromicina,<br />

antibióticos, vitamina<br />

C, jarabes y otros, fueron<br />

algunos de los que “reinaban”<br />

por su ausencia en las<br />

denominadas boticas del<br />

Gran Santo Domingo.<br />

Parecía que para algunos<br />

ya era costumbre que<br />

ciertos medicamentos no<br />

estuvieran disponibles en los<br />

establecimientos de Promese,<br />

por lo que la pregunta al<br />

seguridad de la entrada se<br />

basaba en saber si cierto medimento<br />

había llegado a esa<br />

sucursal.<br />

“Mira guardia, para no hacer<br />

la fila en balde, averíguame<br />

si llegó la acetaminofén”,<br />

se escuchó gritar a una mujer<br />

desde la fila de una farmacia<br />

gubernamental en el sector<br />

Cristo Rey.<br />

Como repuesta a esas inquietudes,<br />

en la mayoría de<br />

los casos se repetía el escenario<br />

en el cual las encargadas<br />

indicaban que ya habían realizado<br />

el pedido correspondiente<br />

para el mes próximo y<br />

que estarían disponibles más<br />

adelante, sin detallar la fecha.<br />

El panorama en las Farmacias<br />

del Pueblo era con<br />

facilidad conflictivo por la<br />

incomodidad que reflejaban<br />

las personas cuando notaban<br />

la escasez de un producto,<br />

la falta de agilidad de las<br />

cajeras y las respuestas de los<br />

guardianes que prestan servicios<br />

allí.<br />

Escasez<br />

Una de las posibles razones<br />

por las que los antigripales<br />

estén escaseando se debe al<br />

incremento en los casos positivos<br />

de Covid- 9.<br />

Así lo dejó saber Kirenia<br />

Tavárez, presidenta de<br />

la Asociación Farmacéutica<br />

Dominicana, quien además<br />

informó que unos tres<br />

laboratorios reconocieron el<br />

aumento de la solicitud en<br />

algunos fármacos utilizados<br />

para contrarrestar el nuevo<br />

coronavirus.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Medidas. Desde un centro de monitoreo se verificarán<br />

3,5 cm<br />

los excesos de velocidad y el ingreso a las ZAR.<br />

3 cm<br />

El lunes entra en vigor<br />

norma de circulación<br />

para vehículos pesados<br />

VÍCTOR PUENTE<br />

Santo Domingo, RD<br />

El lunes dos de enero entrará<br />

en vigor la medida<br />

tomada por el Instituto<br />

Nacional de Tránsito y<br />

Transporte Terrestre (Intrant)<br />

para fiscalizar los<br />

vehículos pesados, cuyos<br />

conductores violen la Zona<br />

de Acceso Restringida<br />

(ZAR), de la ciudad.<br />

La decisión fue tomada el<br />

pasado 8 de diciembre por<br />

el director ejecutivo del Intrant,<br />

Hugo Beras, y el presidente<br />

de la Federación<br />

Nacional de Transporte<br />

Dominicano (Fenatrado),<br />

Ricardo De Los Santos,<br />

quienes, tras un encuentro,<br />

llegaron a la conclusión<br />

de implementar la<br />

medida, para ordenar el<br />

tránsito en la ciudad.<br />

Los choferes de los vehículos<br />

que violen los límites<br />

de la ZAR. estarían cargando<br />

con el peso de las<br />

multas impuestas por el<br />

Intrant.<br />

La Zona de Acceso Restringido<br />

(ZAR) es un plan<br />

piloto de cargas en el que<br />

se establecen ciertos límites,<br />

de los que se restringía<br />

el tránsito de vehículos pesados.<br />

El plan fue implementado<br />

el año pasado, específicamente<br />

desde el 24 de octubre<br />

hasta el 7 de noviembre,<br />

y contemplaba que<br />

los camiones de cargas de<br />

cuatro o más ejes, solicitaran<br />

un permiso para transitar<br />

dentro los horarios y<br />

zonas establecidas.<br />

El piloto establecía el requerimiento<br />

de un permiso<br />

para circular dentro del<br />

Distrito Nacional en horario<br />

de 6:00 de la mañana a<br />

8:00 de la noche.<br />

Ese permiso se solicitaría<br />

a través de la página web<br />

del Intrant www.intrant.<br />

gob.do.<br />

Este plan, que tiene como<br />

objetivo evitar que los vehículos<br />

pesados, sin mercancías,<br />

entren al centro de la<br />

ciudad en el horario acordado,<br />

sería retomado a partir<br />

de 2 de enero de 2023.<br />

Los límites de la ZAR<br />

Los límites de las ZAR se-<br />

Las multas por las infracciones a los límites ZAR irán<br />

desde RD$10,000 a RD$200,000 pesos. / ARCHIVO<br />

SEPAS MÁS<br />

Caso de las<br />

amonestaciones<br />

El caso de las multas está<br />

contenido en la Ley<br />

63-17 de Movilidad,<br />

Transporte Terrestre,<br />

Tránsito y Seguridad<br />

Vial en combinación<br />

con el reglamento 258<br />

– 20. Se estarían monitoreando<br />

las infracciones<br />

por exceso de velocidad<br />

y el ingreso a las<br />

ZAR. El seguimiento se<br />

realizará a través del<br />

centro de monitoreo del<br />

Intrant y el control de<br />

los Sistemas de Posicionamiento<br />

Global.<br />

rían limitados al norte por<br />

las avenidas Paseo de los<br />

Reyes Católicos y la República<br />

de Colombia; al Oeste<br />

por la Av. Luperón; y al Este<br />

por el Río Ozama.<br />

Para obtener los permisos<br />

solo basta acceder a la página<br />

web del Intrant, hacer<br />

click en el apartado de permisos,<br />

registrar un Registro<br />

Nacional de Contribuyentes<br />

o RNC e ingresar las<br />

informaciones que pide el<br />

formulario y seguir las instrucciones<br />

de la página.<br />

La solicitud del permiso deberá<br />

presentar causas justificadas<br />

y definir las fechas<br />

en las que se requiere transitar.<br />

Este debe estar impreso<br />

y situarse en el cristal<br />

frontal del vehículo.<br />

Aplicación general<br />

La solicitud será efectiva a<br />

partir del próximo dos de<br />

enero y aplica para todos<br />

los vehículos de más de tres<br />

ejes en el periodo de 6:00<br />

de la mañana a 8:00 de la<br />

noche.<br />

Los vehículos pesados que<br />

tienen como destino el<br />

Puerto de Santo Domingo,<br />

solo podrán acceder a este<br />

desde puntos de control específicos.<br />

Los puntos de control estarán<br />

en la Autopista Duarte,<br />

Avenida John F. Kennedy;<br />

los puentes Duarte y Juan<br />

Bosch y el malecón Oeste,<br />

desde donde se verificará<br />

si poseen el permiso de paso<br />

emitido por el puerto en<br />

coordinación con Intrant y<br />

el Ayuntamiento del Distrito<br />

Nacional.<br />

Al respecto, el Puerto estará<br />

habilitando un estacionamiento<br />

temporal para<br />

regular el acceso a los camiones<br />

en el área del malecón<br />

Oeste.<br />

Los vehículos que transporten<br />

mercancías refrigeradas<br />

y perecederos, materiales<br />

de construcción, combustibles,<br />

suministro de material<br />

médico, de hospitales y vacunas<br />

tendrán prioridad.<br />

Los infractores de la medida<br />

podrían ser fiscalizados<br />

con multas que van desde 1<br />

hasta 20 salarios mínimos<br />

del que impere en el sector<br />

público centralizado, que en<br />

este caso irían desde RD$<br />

10,000 hasta RD$200,000<br />

pesos dominicanos.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

Ley de Fideicomiso<br />

4 cm<br />

quedó para el 2023<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

PAUL MATHIASEN<br />

Santo Domingo, RD<br />

En la última sesión de trabajo<br />

del año <strong>2022</strong>, los diputados<br />

de oposición dejaron<br />

con un sabor amargo en la<br />

boca al presidente de ese órgano,<br />

Alfredo Pacheco, y al<br />

Gobierno, al evitar temporalmente<br />

la aprobación de<br />

un proyecto de ley que buscaba<br />

permitir al Poder Ejecutivo<br />

colocar valores de<br />

deuda pública por más de<br />

RD$363,257 millones.<br />

Cuando todos los cañones<br />

apuntaban a un extenso<br />

y arduo debate por el proyecto<br />

de ley de Fideicomiso<br />

Público, finalmente una especie<br />

de tregua retuvo la iniciativa<br />

en comisión. Pero,<br />

apareció nuevamente la figura<br />

del endeudamiento y<br />

los bloques de partidos políticos<br />

de oposición se unieron<br />

para evitarlo.<br />

La sesión inició con Pacheco<br />

de buen humor y llevando<br />

los hilos de la sesión<br />

como acostumbra a hacerlo.<br />

Remitió a comisión los proyectos<br />

nuevos, y acertó con<br />

enviar también a una comisión<br />

especial el cuestionado<br />

proyecto que reforma la Ley<br />

15-19 de Régimen Electoral<br />

con el apoyo de todos los diputados<br />

presentes.<br />

Pero más adelante apareció<br />

en la agenda el proyecto<br />

de ley que busca autorizar<br />

al Poder Ejecutivo<br />

emitir valores de deuda pública<br />

hasta por un monto de<br />

RD$363,257,860,888 o su<br />

equivalente en moneda extranjera.<br />

La iniciativa, que es fundamental<br />

para sustentar el<br />

Presupuesto General del Estado<br />

para el año 2023, fue<br />

atacada y criticada arduamente<br />

durante varios turnos<br />

de ponencia de los diputados<br />

del PLD, la Fuerza del<br />

Pueblo y otros bloques minoritarios,<br />

quienes advirtieron<br />

que no votarían por esa<br />

pieza.<br />

Justo momentos antes<br />

de la votación, Pacheco, con<br />

una voz más enérgica y notablemente<br />

molesto, optó<br />

por recordar que apoyó piezas<br />

de esa naturaleza en el<br />

pasado cuando él era diputado<br />

de la oposición, e incluso<br />

presidente de ese órgano<br />

en el segundo gobierno del<br />

PLD.<br />

Sin embargo, a pesar de<br />

la enérgica alocución de Pacheco,<br />

los diputados oficialistas,<br />

en tres votaciones<br />

consecutivas, no lograron<br />

conseguir los votos necesarios<br />

y el proyecto tuvo que<br />

ser dejado sobre la mesa.<br />

La estrategia de la oposición<br />

consistió en abstenerse<br />

de votar, evitando así que se<br />

reflejen la cantidad de votos<br />

necesarios y tumbado la pieza,<br />

al menos temporalmente,<br />

para una siguiente sesión.<br />

Este triunfo parcial se suma<br />

a lo conseguido en la comisión<br />

especial que está estudiando<br />

el proyecto de ley<br />

de Fideicomiso Público que<br />

cedió a la presión de los partidos<br />

de oposición y decidió<br />

seguir intentando buscar el<br />

consenso.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

11<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


<strong>12</strong> SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Rebrotan las enfermedades<br />

4 cm<br />

infecciosas<br />

de gastroenteritis en pacientes<br />

que acuden a los hospita-<br />

Cada vez más se reportan casos<br />

3,5 cm<br />

les con los síntomas propios<br />

de esa afección.<br />

Los especialistas confirman estos 3 cm episodios<br />

y los atribuyen, en alguna medida,<br />

a la ingestión de alimentos mal manipulados<br />

o crudos o al consumo de agua no<br />

tratada.<br />

También se han reportado, pero en número<br />

todavía mínimo, casos de amebiasis<br />

causados por bacterias que se incuban en<br />

alimentos no bien cocidos o agua impura.<br />

Y ya es noticia sabida que la bacteria del<br />

cólera fue detectada en el río Isabela, razón<br />

por la cual se ha desplegado un amplio operativo<br />

para suplir agua tratada a los residentes<br />

de La Zurza, donde se han contabilizado<br />

10 infectados.<br />

Las evidencias de estas infecciones en<br />

pacientes de distintas edades han causado<br />

una febril demanda de medicamentos para<br />

tratarlas.<br />

A esto se une la escasez mundial de analgésicos<br />

y otros fármacos para combatir las<br />

enfermedades respiratorias y el Covid, que<br />

ha vuelto a repuntar agresivamente.<br />

Estos episodios que amenazan la salud<br />

humana obligan a extremar las medidas<br />

de higiene, en sentido general, y en ese<br />

contexto es vital una sistemática y masiva<br />

campaña de orientación de las autoridades<br />

sanitarias.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

MI PALESTRA<br />

Publica los jueves<br />

QUO VADIS<br />

GERMÁN MARTÍNEZ<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

¡2023!<br />

En pocas horas estaremos recibiendo<br />

el 2023,un nuevo año<br />

que necesariamente nos trae<br />

a todos nuevos retos e incertidumbre<br />

a la que tenemos que<br />

hacerle frente de la mejor manera posible.<br />

La República Dominicana cierra el año<br />

con un crecimiento económico positivo,<br />

con el aplauso y la certificación de organizaciones<br />

internacionales por primera<br />

vez en algunos casos, y en otros luego de<br />

años.<br />

Se ha trabajado y luchado al máximo,<br />

el gobierno y el sector privado unidos<br />

en ideas y propósitos en conjunto,<br />

el trabajo de todos ha dado resultados<br />

positivos, pero hay que reconocer la entrega<br />

absoluta al trabajo del presidente<br />

Luis Abinader, no hay forma de ser<br />

mezquino apesar de la oposición y la<br />

perversidad política.<br />

Entramos casi al 2023, con la fe puesta<br />

en Dios y la virgen de Altagracia confiados<br />

en que saldremos adelante, no<br />

importan los retos, somos dominicanos.<br />

MIGUEL REYES SÁNCHEZ<br />

El reconocimiento español<br />

En 1855, durante<br />

el segundo<br />

gobierno del<br />

General Pedro<br />

Santana, se establecieron<br />

las relaciones<br />

diplomáticas con España.<br />

Santana sustituyó a Buenaventura<br />

Báez de manera<br />

pacífica, asumiendo el 15 de<br />

febrero de 1853, a pesar del<br />

enfrentamiento que sostenían<br />

esos caudillos.<br />

Santana, al asumir la presidencia,<br />

procuró una ofensiva<br />

diplomática en varios países<br />

europeos para establecer<br />

relaciones o mejorar las existentes.<br />

Su Ministro de Relaciones<br />

Exteriores, Antonio Abad Alfau<br />

y Bustamante, fue enviado<br />

a Francia para reafirmar<br />

las relaciones entre ambos<br />

gobiernos, porque habían<br />

sido expulsados dos franceses,<br />

acusados de espiar para<br />

Haití.<br />

El 15 de noviembre, Manuel<br />

Delmonte recibió poderes<br />

para firmar como representante<br />

del gobierno<br />

dominicano, un tratado de<br />

amistad, comercio y navegación<br />

con Holanda junto al<br />

gobernador de Curazao, que<br />

actuaba en representación<br />

de La Haya.<br />

Mientras, el 10 de diciembre<br />

de 1853, Matías Ramón<br />

Mella, fue enviado a Madrid<br />

como Ministro Plenipotenciario<br />

y Enviado Extraordinario<br />

en misión especial ante<br />

el Gobierno de España,<br />

con la encomienda de negociar<br />

algún medio eficaz que<br />

garantizara la seguridad de<br />

la isla.<br />

El general Mella y Ángel<br />

Calderón de la Barca, Ministro<br />

de Estado español, mantuvieron<br />

una entrevista el 18<br />

de febrero de 1854 y en ella<br />

el enviado de Santana propuso<br />

las dos opciones que su<br />

gobierno consideraba más<br />

convenientes: el protectorado<br />

o el reconocimiento de la<br />

independencia por parte de<br />

España.<br />

Lo que en realidad se buscaba<br />

era el reconocimiento<br />

oficial de España de la naciente<br />

Republica Dominicana,<br />

ya que se movían en ese<br />

momento muchos intereses:<br />

franceses, ingleses, haitianos<br />

-que querían volver a invadir<br />

el país- y sobre todo los norteamericanos.<br />

Estos últimos, negociaban<br />

reconocer la independencia<br />

dominicana, pero poniendo<br />

como condición el arrendamiento<br />

de una parte de la bahía<br />

de Samaná por tiempo<br />

indefinido, a cambio de una<br />

pequeña renta anual, con<br />

el objetivo de establecer allí<br />

un depósito de carbón para<br />

el abastecimiento de sus buques.<br />

Los cónsules de Francia<br />

y Gran Bretaña, Pablo José<br />

Darasse y Robert Hernan<br />

Schomburgk, maniobraron<br />

tratando de impedir ese<br />

acuerdo con Estados Unidos,<br />

porque entendían que el tratado<br />

en sí mismo establecía<br />

un intento de control norteamericano<br />

al país. Lograron<br />

su cometido, cuando el<br />

Congreso Norteamericano<br />

rechazó el tratado en la votación<br />

efectuada el 5 de diciembre<br />

de 1854.<br />

Aprovechando la coyuntura,<br />

el 14 de diciembre estos<br />

cónsules, trataron de poner<br />

condiciones al gobierno<br />

dominicano a cambio de la<br />

continuación de su actividad<br />

mediadora ante Faustin<br />

Soulouque, quien gobernaba<br />

Haití, lo cual fue rechazado<br />

por nota diplomática.<br />

El 18 de febrero de 1855, Rafael<br />

María Baralt, Ministro plenipotenciario<br />

ante la Reina de<br />

España, en representación del<br />

país, y Claudio Antón de Luzuriaga,<br />

Ministro de Estado de<br />

España, firmaron en Madrid<br />

un Tratado de paz, amistad,<br />

comercio, navegación y extradición<br />

entre la República Dominicana<br />

y España, ratificado<br />

el 9 de mayo por Santana y el<br />

2 de agosto por la Reina Isabel<br />

II, siendo canjeadas las ratificaciones<br />

el 19 de agosto en El<br />

Escorial. Como fruto del mismo,<br />

llega a Santo Domingo,<br />

en diciembre de 1855, el primer<br />

cónsul español, Antonio<br />

María Segovia.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

13<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

EN SALUD, ARTE Y SOCIEDAD<br />

PENSANDO<br />

Publica los jueves<br />

3 cm<br />

IGNACIO NOVA<br />

Para comunicarse con el autor<br />

ignnova1@yahoo.com<br />

RICKY NOBOA<br />

El Popular, sensible llamado<br />

sobre nuestras aguas<br />

Fray Bartolomé<br />

de Las Casas<br />

fue el primero<br />

y mayor<br />

promotor internacional<br />

de cuanto los<br />

dominicanos recibimos en<br />

heredad territorial. Él presentó,<br />

a los reyes y súbditos<br />

españoles, las virtudes<br />

apreciadas en la recién<br />

“descubierta” y apenas poblada<br />

isla Española: admirado<br />

ante la virginidad<br />

exuberante que por doquier<br />

estallaba en formidable<br />

riqueza medioambiental;<br />

asombrado, por<br />

la vastedad de ríos y arroyos;<br />

sólo en Maguá informó<br />

que había 30 mil.<br />

Hoy, alrededor de 530<br />

años después, el Banco Popular<br />

invita a dirigir la mirada<br />

—también maravillada—<br />

hacia esa formidable<br />

riqueza hídrica dominicana,<br />

uno de los patrimonios<br />

naturales y geográficos<br />

que hacen de La Española<br />

una isla dichosa en Las<br />

Antillas, especialmente<br />

de su zona oriental, ante<br />

la trágica e intensa deforestación<br />

sufrida en su la-<br />

FEDERICO A.<br />

JOVINE RIJO<br />

“Un año que<br />

viene y otro<br />

que se va”<br />

do occidental. El objetivo:<br />

acuciar su conservación.<br />

Para hacerlo, publicó una<br />

obra del profesor Domingo<br />

Marte, agrónomo y fotógrafo.<br />

Este inventaría el<br />

patrimonio hidrográfico<br />

superficial nacional, documentándolo<br />

en un texto y<br />

contenidos que la entidad<br />

financiera acopia y relanza<br />

como iniciativa multimedia,<br />

partiendo del libro<br />

“Ríos dominicanos, redes<br />

de vida”, para integrar un<br />

conjunto de video-documentales,<br />

diálogos y una<br />

aplicación móvil que permite<br />

a los amantes de la<br />

naturaleza y del turismo<br />

interno localizar las cuencas<br />

hidrográficas, ríos y<br />

afluentes y conocer sobre<br />

ellos.<br />

El libro describe veintisiete<br />

cuencas nacionales<br />

y los pedagógicos videos<br />

que está publicando el Popular<br />

en su sitio (https://<br />

popularenlinea.com/riosdominicanos)<br />

incluyen<br />

exposiciones y conversaciones<br />

con el autor y personas<br />

vinculadas al tema<br />

y la preservación. Dada su<br />

SIN PAÑOS TIBIOS<br />

Publica los jueves<br />

accesibilidad, calidad y exposición<br />

motivacional, conforman<br />

un recurso útil para<br />

los profesores y estudiantes<br />

de nuestras escuelas públicas<br />

y privadas de Secundaria<br />

y Superior. También<br />

para quienes depositan desechos<br />

sólidos y químicos a<br />

las cuencas y caudales; son<br />

el público objetivo de esta<br />

iniciativa y ninguno debería<br />

quedarse sin una copia<br />

del libro y sin una visita de<br />

—por ejemplo— una comisión<br />

mixta de los ministerios<br />

de Agricultura, Medio Ambiente,<br />

Educación, Industria<br />

y Comercio y el Popular: con<br />

fines instructivos y de sensibilización.<br />

Todos deben conocer<br />

este contenido.<br />

Porque es iniciativa y<br />

saber importantes. Su validez<br />

y urgencia derivan<br />

del enfoque ambientalista<br />

de fundamentos econométricos<br />

con los cuales<br />

Domingo Marte aborda y<br />

expone el impacto de las<br />

aguas superficiales en el<br />

ecosistema insular, desde<br />

la salud de los propios<br />

ríos hasta el impacto de su<br />

condición y futuro sobre<br />

la economía, la agricultura,<br />

la salud, la vida socialcomunitaria,<br />

el desarrollo<br />

del turismo y la sostenibilidad<br />

nacional integral.<br />

El autor advierte sobre<br />

la deforestación, expresando:<br />

“Sin vegetación<br />

arbórea, preferiblemente<br />

bosques, las cuencas<br />

hidrográficas, los ríos y<br />

otros cursos fluviales no<br />

tendrán agua en cantidad<br />

y calidad apreciables”. De<br />

las 97 o 47 cuencas hidrográficas<br />

nacionales (según<br />

las cuenten Medioambiente<br />

o el Indhri) el autor<br />

escogió veintisiete, y<br />

llama la atención sobre los<br />

estuarios: áreas anteriores<br />

a las desembocaduras finales<br />

de los ríos, dada su<br />

importancia.<br />

Nueva vez, el Banco Popular<br />

entrega su publicación<br />

institucional anual,<br />

ahora con una cosmovisión<br />

insular inspirada e<br />

inspirante sobre nuestros<br />

ríos: tema de trascendencia<br />

para la vida nacional y<br />

la permanencia de cuanto<br />

en, sobre o alrededor de la<br />

Hispaniola habita.<br />

Entre las luces y<br />

el esplendor de<br />

la Navidad, los<br />

contornos son<br />

difusos y es imposible<br />

apreciar con claridad<br />

todos los procesos, de<br />

ahí que los sesgos cognitivos<br />

condicionan nuestra capacidad<br />

analítica y crítica, más<br />

aún si nos afectan en una situación<br />

particular. A tres días<br />

de que acabe <strong>2022</strong> hacemos<br />

en automático el inexorable<br />

ejercicio de reflexión y cuestionamiento<br />

en todos los ámbitos,<br />

al preguntarnos qué tal<br />

nos fue, y luego nos arropa la<br />

incertidumbre del año 2023,<br />

que por demás conllevará<br />

la complejidad de ser un<br />

año preelectoral, en un país<br />

donde todo es electoral y en<br />

el que la política constituye<br />

el mecanismo de ascenso y<br />

movilidad social por excelencia…<br />

tristemente. En efecto,<br />

lo político condicionará todo<br />

y puede que algunas decisiones<br />

del gobierno sean tomadas<br />

o no, en función de<br />

si suman, restan, multiplican<br />

o dividen votos de cara al<br />

2024. En lo electoral, el PLD<br />

y FP estarán conminados<br />

a hacer campaña en modo<br />

“supervivencia”, debiendo<br />

contener los ataques, la hemorragia<br />

de dirigentes, fortalecer<br />

sus propuestas presidenciales<br />

y sus estructuras,<br />

para tratar de salir indemnes<br />

de cualquier rifirrafe entre<br />

ellos o terceros; sin embargo,<br />

el mayor desafío lo tiene<br />

el PRM, pues tendrá que organizar<br />

la casa sin traumas<br />

y cumplir con aquellos dirigentes<br />

con quienes aún no<br />

se ha cumplido, incluyendo –<br />

desde luego– a los dirigentes<br />

que residen y hacen vida política<br />

en el exterior, aunque<br />

siempre será más fácil recomponerse<br />

desde el poder<br />

que fuera de él, si se cuenta<br />

con la estrategia apropiada.<br />

Los indicadores económicos<br />

están ahí –contundentes–,<br />

y las advertencias<br />

de los economistas plantean<br />

un año duro a escala<br />

global, regional y local.<br />

En el país persisten dos desafíos<br />

que llaman a la reflexión<br />

y a la acción: robustecer<br />

el control de la<br />

inflación y la reforma a la<br />

seguridad social en sus vertientes<br />

pensiones y salud;<br />

campo minado para el Ejecutivo<br />

y terreno fértil para<br />

el populismo irresponsable.<br />

Ante el panorama retador<br />

de este año que casi comienza,<br />

decido quedarme<br />

con la ilusión y la esperanza.<br />

Me gusta pensar que esa<br />

arritmia histórica siempre<br />

nos protege; que la madurez<br />

de nuestros políticos los<br />

conmina siempre a llegar a<br />

acuerdos y evitar enfrentamientos<br />

suicidas; que nuestros<br />

empresarios son conscientes<br />

que aunque están en<br />

primera fila, el barco se llama<br />

“República Dominicana”<br />

y lo protegerán; que los ciudadanos<br />

cada día estamos<br />

más conscientes de nuestros<br />

derechos civiles, ambientales<br />

y sociales y que somos<br />

menos ajenos a nuestros deberes<br />

y obligaciones. Así que<br />

confío que el 2023 será un<br />

buen año, y que pronto la<br />

Navidad volverá.<br />

Un cambio de<br />

corazón<br />

El 3 de diciembre de 1967, Lois<br />

Washkansky, un ciudadano de<br />

55 años de Africa del Sur, fue el<br />

primer hombre que recibió un<br />

corazón trasplantado para seguir<br />

viviendo. Un equipo quirúrgico dirigido<br />

por el profesor Christian Barnard le implantó<br />

el corazón, convirtiéndolo en el paciente<br />

más celebre del mundo. Se trataba de una<br />

enfermedad cardíaca incurable que obligaba<br />

la operación. En lo adelante, la incógnita era<br />

impedir que el organismo rechazara dicho órgano.<br />

Hoy muchos medicamentos ayudan<br />

a su aceptación. El gran aporte a la preservación<br />

de la vida fue realidad, pero nos obliga<br />

a reflexionar que no se puede trasplantar<br />

en un corazón los valores cívicos y principios<br />

morales, ya que se trata de la psiquis o espiritualidad<br />

del ser humano. El resultado de la reflexión<br />

es desalentador; un corazón cargado de<br />

avaricia en un líder es capaz de mentir y simular<br />

para alcanzar el poder y luego olvidar el pueblo<br />

que lo sustenta. El corazón carente de generosidad<br />

y bondad, se nutre a costa de la desigualdad<br />

social, y en ocasiones, se hace compromisario<br />

del crimen organizado que desestabiliza<br />

la seguridad ciudadana y la tranquilidad de la<br />

familia en su hogar. El trasplante es eficaz en su<br />

mecánica fisiológica, lo “intrasplantable” es la<br />

honestidad y los valores que representan el anhelo<br />

de un pueblo esperanzado en un mejor<br />

porvenir. Feliz año 2023 con fe en el futuro.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

rnfdeportes@hotmail.com<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN DE LA ROSA<br />

Y CARPIO<br />

Fiesta<br />

Otro de los valores que trae la<br />

Navidad, que deja en nosotros<br />

aunque pase la fiesta del<br />

25 de diciembre, es el sentido<br />

de fiesta. Es un sentido qué<br />

nos invita a celebrar todo. En la República<br />

Dominicana, en el concierto de los pueblos,<br />

en su cultura, es un pueblo de fiesta. Incluso<br />

repitamos la frase que se dice en algunos pueblos:<br />

“los dominicanos cuando no tienen una<br />

fiesta, inventan un motivo de fiesta”.<br />

La fiesta hace parte de Dios, tenemos sufrimientos,<br />

dolores, pero siempre viene la<br />

resurrección y el triunfo. Pensemos en la<br />

fiesta, celebremos todo lo que podamos,<br />

por eso invitemos a celebrar los cumpleaños,<br />

como celebramos el cumpleaños de<br />

Jesús, invitamos a celebrar la vida en todos<br />

los sentidos. La Navidad nos invita a celebrar<br />

juntos y a permanecer con un sentido<br />

de fiesta. Hasta mañana si Dios usted y yo lo<br />

queremos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

13<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque<br />

3 cm<br />

Regulador del ecosistema<br />

digital vs. lucha de poderes<br />

RAFAEL NÚÑEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente<br />

de Francia,<br />

E m m a n u e l<br />

M acron, e s<br />

quien más insiste<br />

en la moderación de<br />

contenido y regulación de<br />

los distintos formatos disponibles<br />

en las plataformas<br />

de Internet a los fines<br />

de garantizar la libertad<br />

de expresión y que el acceso<br />

a la conectividad no<br />

se convierta en un mecanismo<br />

de manipulación<br />

hegemónica.<br />

Macron, con una agenda<br />

proactiva, hizo recientemente<br />

una visita oficial<br />

a New Orleans en donde,<br />

además de pronunciar un<br />

discurso acerca de la francofonía,<br />

sostuvo una reunión<br />

con el propietario<br />

de las empresas de capital<br />

estadounidense Tesla,<br />

de Twitter y de otras grandes<br />

firmas innovadoras en<br />

los campos de la medicina<br />

y la carrera espacial, Elon<br />

Musk.<br />

¿Cuál fue el motivo<br />

por el cual el mandatario<br />

francés sostuvo una amplia<br />

conversación, ausente<br />

en su agenda, que se prolongó<br />

por una hora con el<br />

magnate estadounidense<br />

de los negocios?<br />

Hay que, en primer lugar,<br />

analizar la reunión<br />

en el marco de la crisis de<br />

todo tipo que afecta a la<br />

Unión Europea-sin un liderazgo<br />

visible-impactada<br />

severamente por la falta de<br />

suministro, especialmente<br />

de hidrocarburos, de<br />

gas del cual el continente<br />

depende en un 40 por<br />

ciento del abastecimiento<br />

Ruso, por lo menos hasta<br />

comenzar la guerra Rusia-<br />

Ucrania. Por otro lado, en<br />

estos momentos algunas<br />

de esas economías se ven<br />

obligadas a comprar a Estados<br />

Unidos con unos costes<br />

más altos, segundo fin<br />

de la guerra.<br />

A eso se agrega el debilitamiento<br />

económico de<br />

las naciones europeas como<br />

resultado de los reflejos<br />

del Covid-19, acentuado<br />

por un conflicto bélico,<br />

considerado por no pocos<br />

analistas como innecesario,<br />

pero cuyas consecuencias<br />

pasan factura a las democracias<br />

del continente<br />

con la ocurrencia de estallidos<br />

sociales, por un lado<br />

y, por otro parte, de frente<br />

a una conflictividad que ha<br />

prevalecido en los últimos<br />

cinco años entre Estados<br />

Unidos y China, a pesar de<br />

la cumbre Biden-Xi en Bali.<br />

A la desaceleración en el<br />

crecimiento de las economías<br />

de la Unión Europea,<br />

se suma la agitación social<br />

en Alemania, en la propia<br />

Francia, Italia, Bélgica, Inglaterra<br />

y Grecia, en tanto<br />

los parlamentos y gobernantes<br />

del viejo continente<br />

observan con suspicacia<br />

que su socio principal, Estados<br />

Unidos, otorga a sus<br />

empresas nuevos subsidios<br />

para vehículos eléctricos y<br />

energía limpia, poniendo<br />

en desventaja a los locales.<br />

Todo esto se produce en<br />

medio de un marco complejo<br />

ante el avance de la<br />

estrategia de China la “Ruta<br />

y la Seda Digital” para<br />

el posicionamiento de sus<br />

empresas en los mercados<br />

europeos, africanos y asiáticos<br />

en el campo de la conectividad.<br />

Sobre el tema de los<br />

subsidios estadounidenses<br />

a sus fabricantes, en detrimento<br />

de sus competidores<br />

europeos y de otras regiones<br />

del mundo, Macron<br />

observó durante una reciente<br />

visita a la Casa Blanca<br />

que los subsidios norteamericanos<br />

“son muy<br />

buenos para la economía<br />

estadounidense, pero no<br />

fueron coordinados adecuadamente<br />

con las economías<br />

europeas”.<br />

Todas estas incongruencias<br />

en el juego de trono<br />

y de intereses, se producen<br />

en un marco complejo<br />

mundial en el que se<br />

advierte un giro hacia un<br />

esquema multipolar de las<br />

relaciones internacionales.<br />

La Ruta y la Seda<br />

Mientras China avanza en<br />

los mercados europeos,<br />

africanos, asiáticos y de<br />

América Latina, abriendo<br />

puertas a las empresas de<br />

tecnologías en la inteligencia<br />

artificial y otras ramas,<br />

no pocos dignatarios de la<br />

Unión Europea muestran<br />

preocupación por la estrategia<br />

“egoísta” que exhibe<br />

su principal aliado: Estados<br />

Unidos.<br />

En aquella reunión<br />

Musk-Macron, el presidente<br />

francés expresó que<br />

fue bien claro con el empresario<br />

estadounidense<br />

respecto a que “para progresar<br />

comercialmente en<br />

Europa y otras partes del<br />

mundo, es imprescindible<br />

que Twitter se pliegue a las<br />

normas deontológicas y<br />

comerciales europeas”.<br />

En los círculos íntimos<br />

del presidente francés, luego<br />

de la reunión, se asumió<br />

un discurso optimista esperando<br />

que las medidas<br />

coercitivas que pudieran<br />

surgir de la UE y los proyectos<br />

comerciales e industriales<br />

de Francia, pudieran<br />

influir positivamente<br />

en la transparencia y moderación<br />

de los contenidos<br />

de Twiter.<br />

Las empresas tecnológicas<br />

de capital norteamericano<br />

y asiático apuestan<br />

a mayor regulación y competencia<br />

equitativa frente<br />

a las inversión de China,<br />

que es potente y agresiva.<br />

Es verdad de Perogrullo<br />

que el gigante asiático<br />

irrumpió en el mercado como<br />

una gran súper potencia.<br />

Mientras Estados Unidos<br />

se enrosca como el gusano<br />

en sus propias debilidades,<br />

afectando la acción<br />

y la visión estratégica, Europa<br />

se percibe a la defensiva<br />

con una China agresiva.<br />

La UE, por su lado,<br />

hereda el deterioro de<br />

la relación transatlántica<br />

bajo la administración<br />

Trump.<br />

El estancamiento del<br />

conflicto bélico en territorio<br />

europeo, en el que<br />

tomaron partido casi todos<br />

sus miembros, retrasa<br />

los proyectos a futuro de<br />

afianzarse como Unión y<br />

definir una política común<br />

hacia China, en tanto ésta<br />

continúa fortaleciendo su<br />

estrategia geopolítica de<br />

reforzamiento del comercio<br />

de mercancías e industrial.<br />

De acuerdo con informaciones<br />

oficiales de la<br />

Unión Europea del 2017<br />

acerca del déficit comercial<br />

total de sus miembros con<br />

China, éste sobrepasó los<br />

176 mil millones de euros,<br />

y en incremento, mientras<br />

la inversión directa del país<br />

asiático en Europa fue de<br />

700 millones de euros en<br />

el 2008, 20 mil millones en<br />

2015 y 35 mil millones de<br />

euros en 2016, cifras que<br />

se redujeron levemente los<br />

dos años siguientes como<br />

resultado de la disminución<br />

de la inversión directa<br />

de los chinos en todo el<br />

mundo en procura de atenuar<br />

sus flujos financieros<br />

hacia el exterior para controlar<br />

sus reservas en divisas.<br />

Si de algo estamos convencidos,<br />

es de que China<br />

sabe lo que quiere de cara<br />

al futuro. Su estrategia<br />

es correcta de convertirse<br />

en líder entre las potencias<br />

industriales del mundo,<br />

basado en tecnología<br />

moderna: información, automatización,<br />

robótica, aeroespacial,<br />

aeronáutica,<br />

ingeniería oceanográfica,<br />

transporte marítimo, tren<br />

de alta velocidad y equipos<br />

de producción eléctrica.<br />

En tanto, Estados Unidos<br />

se pierde por las ramas y se<br />

percibe sin un norte claro,<br />

solo enfocado en exigir a<br />

sus Estados satélites tomar<br />

medidas para no aceptar<br />

inversión de los chinos en<br />

áreas estratégicas.


14 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Encuesta. Los resultados de la Encuesta Enhogar <strong>2022</strong> reflejan las precariedades en que viven<br />

las familias dominicanas en función de sus necesidades y la escasez de servicios públicos.<br />

De los hogares<br />

3,5 cm<br />

con facilidad<br />

sanitaria de inodoro,<br />

apenas el 20.7% lo tiene co-<br />

3 cm<br />

nectado a un alcantarillado<br />

público, indica el informe<br />

de Enhogar <strong>2022</strong>.<br />

Entre las provincias con<br />

mayores niveles de conectividad<br />

entre el servicio sanitario<br />

de uso privado y el<br />

alcantarrillado se encuentran:<br />

Santiago con un 54%,<br />

Puerto Plata con un 40.5%,<br />

San Juan con un 39.1%,<br />

Duarte con un 35.1% y La<br />

Vega, con un 30.1. A estas<br />

les siguen: Distrito Nacional<br />

con 27.9%, Monte Cristi y<br />

Espaillat con 24.2% ambas<br />

y Hermanas Mirabal con<br />

20.2%.<br />

Solo el 20.7% de los hogares con facilidad sanitaria de inodoros privados están conectados al alcantarillado público, indica el informe de la<br />

Enhogar <strong>2022</strong> publicada recientemente por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).<br />

Elías Piña: provincia<br />

con menos inodoros<br />

privados por hogares<br />

PATRIA REYES RODRÍGUEZ<br />

patria.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La provincia de Elías Piña,<br />

ubicada al centro de la línea<br />

fronteriza entre República<br />

Dominicana y Haití,<br />

es la demarcación con el<br />

menor porcentaje de inodoros<br />

de uso privado por<br />

hogares, según los datos<br />

de la Encuesta Nacional<br />

de Hogares de Propósitos<br />

Múltiples (Enhogar<br />

<strong>2022</strong>), publicada por la<br />

Oficina Nacional de Estadística<br />

(ONE).<br />

Los datos arrojados por<br />

la encuesta muestran que<br />

en Elías Piña solo el 39.7%<br />

de hogares cuentan con<br />

servicio sanitario de uso<br />

privado, seguido por la provincia<br />

Monte Cristi con un<br />

52.2%, Azua con un 53.7%<br />

y Pedernales con un 56.8%.<br />

El informe de la Enhogar<br />

<strong>2022</strong> destaca que el<br />

82.4% de los hogares del<br />

país cuenta con servicio sanitario<br />

de inodoro de uso<br />

privado en el hogar y que<br />

solo el 37.7% en el grupo<br />

socioeconómico muy bajo<br />

cuenta con este.<br />

Apenas tres provincias<br />

logran tener un 90% de hogares<br />

que cuentan con inodoros<br />

de uso privados: Santiago<br />

(90.9%), Monseñor<br />

Nouel (90.4%) y el Distrito<br />

Nacional (90.4%)<br />

Al computar la data sobre<br />

la cantidad de inodoros<br />

conectados al sistema de<br />

alcantarillado por provincia,<br />

el informe arroja cifras<br />

alarmantes, pues se puede<br />

apreciar que provincias<br />

como Dajabón y Pedernales<br />

apenas cuentan con un<br />

0.3% del servicio sanitario<br />

conectado y las otras provincias<br />

también presentan<br />

porcentajes mínimos, como<br />

son: Santiago Rodríguez<br />

0.7%, Baoruco 0.9%, San<br />

José de Ocoa 0.9%, Maria<br />

Trinidad Sánchez 2.0%,<br />

Valverde 2.3%, La Romana<br />

3.6%, Independencia<br />

5.9%, Monseñor Nouel<br />

6.6%.<br />

SEPA MÁS<br />

Hogares reciben<br />

8.6 horas de agua<br />

Por tres días.<br />

El promedio de horas<br />

por día que los hogares<br />

reciben el servicio de<br />

agua potable es de 8.6<br />

y la mayoría las reciben<br />

cada dos o tres días.<br />

Más agua.<br />

Las provincias que reciben<br />

mayor flujo de agua<br />

por día son: Valverde con<br />

14.5 horas, Monte Cristi<br />

con <strong>12</strong>.8 horas, Santiago<br />

Rodríguez con 11.7 horas,<br />

Santiago 10.4 horas y San<br />

Cristoba con 10.2 horas.<br />

Menos agua.<br />

Las provincias que menos<br />

agua potable reciben<br />

son: San José de<br />

Ocoa con 3.0 horas, Hato<br />

Mayor con 3.4 y La<br />

Altagracia con 3.9.<br />

Desechos sólidos<br />

La información recolectada<br />

por la ONE, mediante<br />

la Encuesta Enhogar, refieren<br />

que la recolección<br />

de desechos sólidos está<br />

bajo la responsabilidad de<br />

los ayutamientos de las diferentes<br />

demarcaciones,<br />

pues el 87.0% de los hogares<br />

eliminan los desechos<br />

sólidos mediante la recogida<br />

de basura que realizan<br />

los cabildos.<br />

Sin embargo, el 23.4%<br />

de los hogares de la zona<br />

rural, queman sus desechos<br />

sólidos y el 4.9% los tiran<br />

en un patio, solar o en<br />

la calle. En la región del Cibao<br />

Nordeste el 13.4% de<br />

los hogares queman sus desechos<br />

sólidos y un 2.7% los<br />

tiran en un patio.<br />

El informe de Enhogar<br />

<strong>2022</strong> explica que el acceso a<br />

los servicios básicos de recolección<br />

de residuos se refiere<br />

al posibilidad que tiene la<br />

población a un servicio confiable<br />

para botar la basura.<br />

Indica que un “servicio de<br />

recogida” puede ser “puerta<br />

a puerta” o mediante depósito<br />

en un contenedor comunitario.<br />

Afirma que el manejo<br />

adecuado de los residuos<br />

sólidos de los hogares guarda<br />

una relación estrecha en<br />

la calidad de vida y la salud<br />

de las comunidades.<br />

Asociación de Bancos califica<br />

el 2023 como un año retador<br />

Santo Domingo, RD<br />

Al pasar balance al <strong>2022</strong>, la<br />

Asociación de Bancos Múltiples<br />

de la República Dominicana<br />

(ABA) valoró la<br />

efectividad de las políticas<br />

monetaria y fiscal, así como<br />

el aporte del crédito<br />

bancario a la dinamización<br />

de la economía, al tiempo<br />

de considerar que 2023 será<br />

un año retador por la coyuntura<br />

internacional.<br />

La ABA, mediante una<br />

nota enviada a los medios<br />

de comunicación, recordó<br />

que este <strong>2022</strong> ha predominó<br />

un panorama internacional<br />

adverso y complejo,<br />

pese a esto, la economía dominicana<br />

concluirá con un<br />

crecimiento en torno al 5%<br />

y una inflación cercana al<br />

7%. Expresó que ambos resultados<br />

extraordinarios se<br />

deben a la efectividad de las<br />

políticas monetaria, fiscal,<br />

al dinamismo que propició<br />

el crédito bancario entre los<br />

sectores productivos y a los<br />

hogares.<br />

La entidad afirmó que<br />

para el 2023 vislumbra un<br />

año de menores restricciones<br />

monetarias, lo que facilitará<br />

un escenario propicio<br />

para que se retome la senda<br />

de crecimiento sostenido<br />

con estabilidad macroeconómica.<br />

“Estamos comprometidos<br />

con una banca más eficiente<br />

y orientada a continuar el<br />

trayecto de mayor cercanía<br />

y responsabilidad social, mitigando<br />

riesgos con la implementación<br />

de una gestión<br />

integral y una mirada positiva”,<br />

informó la ABA.<br />

El patrimonio neto de la banca múltiple acumula un<br />

crecimiento de un 50%, unos RD$90,000 millones.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

15<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Posponen<br />

coerción<br />

a supuesto estafador<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD<br />

Fue aplazado el conocimiento<br />

de la medida de coerción<br />

contra Kelvin Antonio Peña,<br />

imputado por presuntamente<br />

estafar ofreciendo visados<br />

de trabajo por una suma<br />

considerable de dinero, en<br />

Santiago.<br />

De acuerdo al vocero de<br />

la Oficina Judicial de Servicios<br />

de Atención Permanente<br />

del Palacio de Justicia<br />

de Santiago, la jueza<br />

Wendy Tavarez aplazó la<br />

medida para darle tiempo<br />

a la defensa del imputado<br />

presente los presupuestos<br />

de arraigos.<br />

La audiencia para conocer<br />

la medida de coerción<br />

está pautada para el próximo<br />

3 de enero a las 9:00 de<br />

la mañana. El joven de 23<br />

años, es acusado de estafar<br />

a diferentes personas vía<br />

llamadas telefónicas y de<br />

Palacio de Justicia de<br />

Santiago.<br />

manera personal, haciéndose<br />

pasar por empresario<br />

y accionista de una empresa<br />

de enlatados en Estados<br />

Unidos, prometiéndoles visados<br />

de trabajo por una<br />

alta cantidad de dinero.<br />

Según el informe de la<br />

Policía Nacional, el imputado<br />

presenta siete órdenes<br />

de arresto en su contra<br />

por dichos hechos.<br />

CLAVES<br />

Lo que dice la Policia.<br />

La uniformada explicó<br />

que al momento de su<br />

apresamiento, diversas<br />

personas se presentaron<br />

en la dirección Regional<br />

de La Policía Nacional<br />

De Santiago, identificándolo<br />

como el responsable<br />

de haberlos estafado<br />

en el mismo modus operandi.<br />

El procesado, residente<br />

del sector Las Américas,<br />

Santiago Oeste, según<br />

informó el policía<br />

Antonio Peña, pedía una<br />

considerable cantidad de<br />

dinero por adelantado y<br />

los documentos personales<br />

de las víctimas, ofreciéndoles<br />

una contrata<br />

de trabajo en la referida<br />

empresa.


16 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

La coronela Ysabelita de los Santos Pérez encabeza el grupo de agentes de Digesset imputados por la agresión.<br />

Dato. El juez Raymundo Mejía conoce el juicio contra la coronela Ysabelita<br />

de los Santos Pérez y otros seis subalternos acusados de agresión.<br />

Falla pedido de recusar<br />

a juez caso canódromo<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Segunda Sala Penal de<br />

la Corte de Apelación del<br />

Distrito Nacional, se plantó<br />

y rechazó la recusación<br />

en contra del juez Raymundo<br />

Mejía, quien conoce<br />

el juicio en contra de la<br />

coronela Ysabelita de los<br />

Santos Pérez, y otros seis<br />

subalternos acusados de<br />

agresión al Defensor del<br />

Pueblo y a miembros de la<br />

prensa.<br />

El tribunal de alzada presidido<br />

por Luis Omar Jiménez<br />

Rosa e integrado<br />

por Teófilo Andújar, Delio<br />

Germán y Rosalba Garib<br />

ordenó al juez Mejía,<br />

del Primer Juzgado de la<br />

Instrucción continuar con<br />

el conocimiento en la fase<br />

preliminar en el proceso<br />

en contra de los encartados.<br />

Los jueces tomaron la decisión,<br />

al rechazar la recusación<br />

presentada por<br />

la coronela de los Santos<br />

Pérez, a través de su abogado<br />

Bunel Ramírez, alegando<br />

que el juez Mejía y<br />

Roberto Quiroz, Suplente<br />

del Defensor del Pueblo y<br />

DETALLES<br />

Los hechos<br />

En el caso donde fue borrada<br />

la data del teléfono<br />

que le arrebataron a la<br />

periodista del Listín, figuran<br />

como acusados además<br />

de la coronela De<br />

los Santos Pérez, Geraldina<br />

de los Santos Peña,<br />

Marisol Vargas, Nataniel<br />

Javier Javier, Starling<br />

Ramírez Sierra, Ronny<br />

Recio Rosario y Carlos<br />

Oliver Borque Paulino.<br />

Marisol Vargas, Nataniel<br />

Javier Javier y Geraldina<br />

de los Santos Peña fueron<br />

acusados de golpes y<br />

heridas, delitos sancionados<br />

por el artículo 309<br />

del Código Penal Dominicano.<br />

abogado en el proceso, son<br />

autores del Libro “Destreza<br />

de la litigación Penal”, una<br />

autoedición registrada en<br />

Santo Domingo Oeste en el<br />

año 20<strong>12</strong>.<br />

Juez no se encuentra parcializado<br />

En la resolución, los jueces<br />

sostienen que aunque el<br />

juez y Roberto Quiroz, tra-<br />

El juez Raymundo Mejía tiene a cargo el juicio contra<br />

agentes de Digesset que laboraban en el canódromo.<br />

bajaron junto en la Defensa<br />

Pública por mucho tiempo y<br />

establecieron una amistad,<br />

esto en modo alguno indica<br />

que el magistrado apoderado<br />

del proceso penal en el<br />

ejercicio de sus funciones se<br />

encuentra parcializado como<br />

alega la defensa de la<br />

ex encargada del Centro de<br />

Retención Vehicular “Canódromo<br />

El Coco”, Santos Pérez.<br />

Entienden que para la Corte<br />

no constituye fundamento<br />

válido de los establecidos<br />

en la normativa penal previstos<br />

para la recusación o<br />

inhibición el alegato plan-<br />

teado por la defensa de la<br />

coronela de los Santos Pérez,<br />

que pudiera ser considerado<br />

como una causa de<br />

recusación.<br />

Resalta la Corte que en el<br />

proceso no se trata de asunto<br />

personal en el que haya<br />

intervenido el magistrado<br />

Raymundo Mejía o su antiguo<br />

compañero de funciones<br />

Roberto Quiroz, sino<br />

que la actuación de este último<br />

en el presente proceso<br />

lo es en su condición de<br />

abogado, no, así como una<br />

parte del proceso que se ve<br />

afectada directamente con<br />

los hechos juzgados.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

17<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Personas que trabajaron el X Censo se quejan por retrasos en el pago.<br />

La ONE afirma 87% de<br />

pagos se han realizado<br />

EDGAR LANTIGUA/PATRIA R.<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Oficina Nacional de Estadística<br />

(ONE), en su Boletín<br />

Censal No.21, señala<br />

que al 26 de diciembre<br />

el 87% de empadronadores<br />

y supervisores ya habian<br />

recibido el pago de los<br />

viáticos, que el 3% tenía el<br />

pago disponible y el 10%<br />

estaba en tránsito.<br />

“Se han cargado un total<br />

de 154,995 pagos, de<br />

los cuáles 133,972, han sido<br />

cobrados, un total de<br />

5,263 se encuentran disponibles<br />

y 15,760 en tránsito”,<br />

expone la institución<br />

en el boletín, mientras personal<br />

que trabajó en la recolección<br />

de informaciones<br />

del X Censo de Población y<br />

Vivienda se quejan en distintos<br />

puntos del país por<br />

el retraso de sus honorarios.<br />

En Puerto Plata, decenas<br />

de personas que trabajaron<br />

en el censo realizaron ayer<br />

una jornada de protesta<br />

frente a las oficinas desde<br />

donde se coordinó esa actividad,<br />

en el edificio 40 del<br />

malecón.<br />

En el reclamo participaron<br />

quienes trabajaron como<br />

encargados de polígonos,<br />

soportes técnicos y<br />

demás colaboradores del<br />

censo exigen el pago de los<br />

honorarios correspondientes<br />

a la labor desempeñada.<br />

Indicaron que de no tener<br />

respuesta, realizarán<br />

una marcha este jueves<br />

hasta la Plaza Independencia.<br />

Los trabajadores consideran<br />

un abuso que aún no<br />

se haya hecho efectivo el<br />

pago correspondiente luego<br />

de un mes de haber concluida<br />

su labor.


18 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Abinader exhibe un liderazgo<br />

sin precedentes en el país<br />

JUAN JOSÉ DE LA LLERA<br />

Especial para Listín <strong>Diario</strong><br />

Tras afrontar con éxito<br />

el reto de la pandemia del<br />

Covid-19, su gestión logró<br />

recuperar el turismo, los<br />

empleos y el crecimiento<br />

económico<br />

Luis Abinader<br />

entró en<br />

2020 en la<br />

memoria de<br />

los ciudadanos<br />

como el cuadragésimo<br />

quinto presidente del<br />

país. Ahora, en las puertas<br />

de 2023, su gestión arroja<br />

un saldo positivo y se ve<br />

consolidada por un sólido<br />

liderazgo fruto de los muchos<br />

retos a los que ha tenido<br />

hacer frente de forma<br />

decidida y segura. Sacar al<br />

país de la pandemia con<br />

una exitosa estrategia de<br />

contención, reconocida<br />

internacionalmente, con<br />

adecuados protocolos de<br />

salud, recuperar el turismo<br />

y los empleos han dado<br />

como fruto un crecimiento<br />

económico y social<br />

que augura un futuro esperanzador<br />

para todos los<br />

dominicanos.<br />

Valores en la<br />

gestión pública<br />

Abinader no ha renunciado<br />

a sus valores y cualidades<br />

en la gestión de la vida<br />

política. Siempre ha sostenido<br />

que “la rendición de<br />

cuentas, el derecho a saber<br />

y el control social” son la<br />

norma en toda la administración<br />

financiera del Estado<br />

dominicano.<br />

Por eso, en su momento,<br />

el director ejecutivo de<br />

la Alianza para Gobiernos<br />

Abiertos del Banco Mundial<br />

(BM), Sanjay Pradhan,<br />

dijo que el Gobierno<br />

dominicano es “un punto<br />

luminoso para la región y<br />

el mundo” en materia de<br />

transparencia e institucionalidad.<br />

Ha sido bajo<br />

su gestión que los resultados<br />

de la Encuesta de Presupuesto<br />

Abierto, realizada<br />

por la International Budget<br />

Partnership, sitúa a la República<br />

Dominicana en el<br />

noveno puesto entre <strong>12</strong>0<br />

países evaluados en transparencia<br />

presupuestaria.<br />

Solidez financiera<br />

tras el Covid-19<br />

A pesar de la pandemia y<br />

de la guerra en Ucrania, el<br />

Gobierno del presidente<br />

Abinader ha sabido enfrentar<br />

la crisis económica internacional<br />

con un sólido plan<br />

de choque, que le ha valido<br />

el reconocimiento de las entidades<br />

internacionales que<br />

evalúan la solidez financiera<br />

de las políticas públicas.<br />

Las dos principales agencias<br />

de calificación de riesgo,<br />

Standard & Poor’s (S&P) y<br />

Fitch Ratings, han pasado<br />

en dos años de calificar de<br />

negativa a positiva la solvencia<br />

de las finanzas públicas<br />

del país.<br />

La favorable perspectiva<br />

de ambas entidades respecto<br />

a nuestro país se proyecta<br />

internacionalmente y sirve<br />

también de reclamo para<br />

la captación de inversiones,<br />

turismo y capitales. De hecho,<br />

la economía dominicana<br />

creció un 5% en los once<br />

primeros meses del año respecto<br />

al mismo periodo del<br />

ejercicio anterior, un dato<br />

que ya habla por sí solo del<br />

buen manejo de la política<br />

económica del gobierno del<br />

presidente Abinader.<br />

Corrupción e impunidad<br />

Su compromiso con los ciudadanos<br />

lo marca la lucha<br />

contra la corrupción y la impunidad.<br />

Con un Ministerio<br />

Publico independiente,<br />

el país por primera vez en<br />

su historia ha visto desfilar<br />

por los tribunales a decenas<br />

de personajes de todos los<br />

niveles sociales y de poder,<br />

en su momento intocables,<br />

que ahora enfrentan graves<br />

cargos ante la justicia por<br />

fraudes multimillonarios<br />

y apropiación de dineros y<br />

bienes públicos.<br />

República Dominicana<br />

destaca ahora como una<br />

de las pocas excepciones en<br />

América Latina en materia<br />

de confianza ciudadana, adjudicándose<br />

altos índices de<br />

valoración por el desempeño<br />

de su Administración. Se recuerda<br />

que el miércoles 9 de<br />

diciembre de 2020 presentó<br />

el Plan Integral de Reformas<br />

Institucionales, compuesto<br />

por un conjunto de innovadoras<br />

iniciativas para enfrentar<br />

la corrupción a todos los<br />

niveles y recuperar el patrimonio<br />

público robado.<br />

Títulos de propiedad<br />

El año <strong>2022</strong> cierra con la<br />

entrega de más de 50,000<br />

títulos de propiedad a familias<br />

pobres del país, una<br />

acción que reivindica el derecho<br />

a la justicia social, desarrollo<br />

económico y calidad<br />

de vida de miles de<br />

familias. La Comisión de Titulación<br />

del Gobierno tiene<br />

en proceso para 2023 la entrega<br />

de 52,680 títulos en<br />

todo el territorio nacional.<br />

“Vamos cumpliendo punto<br />

por punto con los compromisos<br />

que hicimos con el<br />

pueblo dominicano”, dijo el<br />

presidente en una de sus últimas<br />

entregas.<br />

Tarjetas sociales<br />

El presidente ha incrementado<br />

las ayudas sociales<br />

a la población más vulnerable<br />

para así proteger<br />

la economía de las familias.<br />

Se incluyen la entrega<br />

de 300 mil nuevas tarjetas<br />

del programa Supérate,<br />

que tienen un monto<br />

de 1,650 pesos. También,<br />

el aumento al subsidio de<br />

Bono Gas, nuevos comedores<br />

económicos y más<br />

raciones de alimentos cocidos.<br />

Viviendas para pobres<br />

El Plan Nacional de Vivienda<br />

Familia Feliz, un<br />

programa que facilita acceso<br />

a una vivienda digna<br />

y propia a familias de segmentos<br />

sociales con dificultades<br />

para adquirirlas,<br />

inició con la construcción<br />

de 3,048 apartamentos<br />

en nueve zonas del país y<br />

continúa desarrollándose<br />

sin interrupciones.<br />

Avances en salud<br />

El Gobierno ha elevado<br />

las coberturas de los gastos<br />

médicos catastróficos<br />

de uno a dos millones de<br />

pesos por cada evento cubierto<br />

en el Plan Básico de<br />

Salud. Esta medida beneficia<br />

a más de 7 millones<br />

de afiliados, en sus respectivos<br />

regímenes en el<br />

Seguro Familiar de Salud,<br />

del Sistema Dominicano<br />

de la Seguridad Social.<br />

Seguridad vial<br />

En seguridad vial, los<br />

avances se han centrado<br />

en la intervención de las<br />

avenidas de San Isidro, la<br />

Ecológica y la Hípica en<br />

Santo Domingo Este, con<br />

una inversión superior a<br />

RD$ 5,149 millones. También<br />

sigue a buen ritmo la<br />

construcción de las circunvalaciones<br />

de Azua, San<br />

Francisco de Macorís y la<br />

de Baní, con una inversión<br />

de RD$ 4,453 millones. A<br />

ello hay que añadir la finalización<br />

del denominado<br />

“peaje sombra”, mediante<br />

un acuerdo para la terminación<br />

del contrato de<br />

concesión de la autopista<br />

de Samaná.<br />

Récord histórico<br />

en turismo<br />

Al mes de noviembre<br />

de <strong>2022</strong>, el país alcanzó<br />

cifras récord de llegada<br />

de turistas, al recibir<br />

571,354 paseantes por la<br />

vía aérea, 109,489 más<br />

que los que llegaron el<br />

mismo mes de noviembre<br />

de 2019. De esta cantidad<br />

de 571,354 turistas<br />

que llegaron al país en<br />

noviembre, 476,647 eran<br />

extranjeros y 94,707 dominicanos<br />

no residentes.<br />

Reforma policial<br />

El avance del proceso de<br />

reforma de la Policía Nacional<br />

constituye una de<br />

las conquistas históricas<br />

más destacadas del Gobierno<br />

de Abinader, teniendo<br />

su gran impacto<br />

en el aumento general de<br />

salarios de sus miembros<br />

y su preparación profesional,<br />

seguido del robustecimiento<br />

de su equipamiento<br />

con tecnología de<br />

punta.<br />

Ese cuerpo cuenta hoy<br />

con un sistema integral de<br />

gestión que incluye modelos<br />

que posibilitan avanzar<br />

en el desarrollo y legitimidad<br />

institucional, consolidando<br />

así la efectividad<br />

del servicio de policía y la<br />

confianza en los agentes.<br />

Una muestra de hechos<br />

es que la directora de la<br />

Agencia de Estados Unidos<br />

para el Desarrollo Internacional<br />

(Usaid), Rebeca Latorraca,<br />

manifestó que la<br />

sociedad civil ve ahora en<br />

la Policía Nacional “un organismo<br />

más profesional,<br />

transparente y legítimo”.<br />

Firmeza en<br />

el caso haitiano<br />

El Gobierno del presidente<br />

Luis Abinader ha obtenido<br />

valiosos éxitos en materia<br />

de política exterior, especialmente<br />

frente a Haití y<br />

sus reclamamos para que<br />

la comunidad internacional<br />

asumiera con responsabilidad<br />

la solidaridad<br />

con ese país, empujando<br />

firme hasta lograr que ese<br />

no quedara en un asunto<br />

de carácter bilateral entre<br />

ambos países. Mientras tanto,<br />

el país controla su territorio<br />

fronterizo y aplica su<br />

política migratoria mediante<br />

la repatriación de miles<br />

de indocumentados.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

19<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Fallece<br />

Edward Seaton,<br />

expresidente de la SIP<br />

Miami, Florida, EEUU.<br />

Edward Lee Seaton ,<br />

expresidente de la SIP.<br />

La Sociedad Interamericana<br />

de Prensa (SIP) expresó<br />

ayer su “profundo pesar”<br />

por el fallecimiento de<br />

su ex presidente Edward<br />

Lee Seaton, quien durante<br />

más de medio siglo tendió<br />

puentes de amistad entre<br />

los principales editores del<br />

norte y sur del continente.<br />

Seaton, de 79 años, falleció<br />

el martes por causas<br />

naturales en su domicilio<br />

de Manhattan, Kansas. Era<br />

presidente del consejo de<br />

administración de Seaton<br />

Publications, propietaria<br />

de varios periódicos y emisoras<br />

de radio. También<br />

fue presidente de la Sociedad<br />

Americana de Editores<br />

de Periódicos y miembro<br />

de la Junta Directiva del<br />

Premio Pulitzer.<br />

“Edward era una leyenda<br />

viva para los editores y<br />

periodistas comprometidos<br />

con la libertad de expresión.<br />

Estuvo presente<br />

en todas nuestras luchas y<br />

nos dejó un gran ejemplo”,<br />

dijo el Presidente de la SIP,<br />

Michael Greenspon, director<br />

global de Licencias de<br />

Impresión e Innovación en<br />

The New York Times Company,<br />

Estados Unidos.<br />

Seaton presidió la SIP de<br />

1989 a 1990, pero su contribución<br />

abarcó varias décadas.<br />

Fue uno de los promotores<br />

de la Conferencia<br />

Hemisférica de 1994 en el<br />

Castillo de Chapultepec<br />

de Ciudad de México, que<br />

dio lugar a la Declaración<br />

de Chapultepec, decálogo<br />

de la Libertad de Prensa.<br />

También formó parte de la<br />

Conferencia de Cantigny,<br />

Illinois, en 1999, que dio<br />

origen al proyecto CLAEP<br />

de la SIP, que reúne a 24 Facultades<br />

de Periodismo de<br />

universidades latinoamericanas.<br />

En 2001, fue una de<br />

las figuras destacadas de<br />

México en el Foro de Libertad<br />

de Expresión de la SIP,<br />

promoviendo leyes de acceso<br />

a la información pública<br />

en América Latina.<br />

A finales de octubre, durante<br />

la 78 Asamblea General<br />

de la SIP celebrada<br />

en Madrid, España, Seaton<br />

recibió un reconocimiento<br />

especial por el 50 aniversario<br />

de su primera asamblea<br />

en 1972 en Chile.


20 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Confesión. “Me dejaban en pantaloncillo y mojaban el piso para que uno durmiera mojado”,<br />

el testimonio de varios menores supuestamente abusados en un centro-hogar santiagués¨.<br />

Menores relatan aberrantes<br />

casos de abusos en Santiago<br />

INDIRA VÁSQUEZ<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD<br />

La muerte de Daniel de Jesús<br />

Rodríguez, en circunstancias<br />

aún no esclarecidas,<br />

fue el detonante que<br />

abrió la caja de pandora<br />

en el centro de rehabilitación<br />

“Nueva Vida para<br />

jóvenes”, registrado en<br />

ONAIPI como “New Life<br />

For Youth”, una institución<br />

que recibía menores<br />

y adultos, con adicciones<br />

y problemas mentales.<br />

Listín <strong>Diario</strong> visitó la Urbanización<br />

Brisas de Ocampo,<br />

en una inmensa propiedad<br />

sin número ubicada en el<br />

sector La Ciénega. Se identifica<br />

una vivienda, que tiene<br />

bloqueada la vista desde<br />

el exterior. La finca está<br />

rodeada de árboles y en el<br />

entorno aún se identifican<br />

una camisa y un pantalón<br />

tendidos sobre las verjas. A<br />

la entrada, un documento<br />

del ministerio público que<br />

hace constar que el establecimiento<br />

fue cerrado por<br />

violación a la ley 42-01 de<br />

Salud Pública.<br />

De acuerdo al testimonio<br />

de los menores que consta<br />

en la solicitud de medida<br />

de coerción en el centro<br />

“eran cinco menores y por<br />

todos 71, los trabajadores y<br />

nosotros los internos, éramos<br />

72, y Tiburón, que se<br />

fugó”.<br />

El centro, que supuestamente<br />

desintoxicaba personas<br />

con adicciones a las<br />

drogas, de acuerdo al órgano<br />

acusador, no cuenta con<br />

los permisos del ministerio<br />

de salud para operar, tampoco<br />

con personal especializado,<br />

como médicos, psicólogos<br />

o terapeutas, de<br />

acuerdo a los testimonios,<br />

eran internos que se había<br />

SEPA MÁS<br />

“El Pastor”<br />

Lorenzo Silverio Almonte<br />

y/o Julián Almonte,<br />

conocido como El Pastor,<br />

nunca dirigió iglesia alguna.<br />

Su apodo le viene<br />

porque hace aproximadamente<br />

14 años se rehabilitó<br />

en Hogar Crea<br />

Puerto Plata y compartía<br />

su testimonio de<br />

conversión en distintas<br />

iglesias evangélicas. En<br />

2007 formó un centro<br />

para, supuestamente,<br />

ayudar a personas que<br />

tuvieran algún tipo de<br />

adicción.<br />

¨rehabilitado¨ quienes lo dirigían.<br />

Los abusos<br />

En sus testimonios, los cinco<br />

menores cuentan que sus<br />

familias los llevaron al centro<br />

por mala conducta, robo<br />

y consumo de drogas, y<br />

que vieron en el centro una<br />

oportunidad para regenerarlos.<br />

Uno de ellos ya había<br />

estado en tres centros anteriores.<br />

“El director me dio con una<br />

correa y luego me amarró<br />

con una cadena; me la puso<br />

en el pie y la amarró en un<br />

hierro. Yo duré tres días ahí<br />

en esa ocasión; me amarraron<br />

varias veces”, es el testimonio<br />

de uno de los menores<br />

víctimas en este caso.<br />

Una confesión que es recurrente:<br />

otra de las víctimas<br />

cuenta que “en ese centro<br />

si te portas mal te amarran<br />

con un cadena por un pie,<br />

por una semana y hasta<br />

por un mes, te meten en un<br />

cuarto que le dicen Vietnam<br />

(área de castigo para quienes<br />

violan las reglas) a dormir<br />

en el suelo, sin sabana,<br />

sin almohada, sin nada y si<br />

hacen mucha bulla te dejan<br />

en calzoncillo y te tiran agua<br />

en el suelo; a mí me llegaron<br />

a trancar en ese cuarto”.<br />

Cada historia es más perturbadora<br />

que la anterior, aunque<br />

todas tienen en común,<br />

que cuando desobedecían<br />

las normas o tenían conflictos<br />

con quienes dirigen las<br />

consecuencias eran inminentes.<br />

“Nos amaran cadenas en los<br />

pies y con dos candados, nos<br />

dejan las manos sin nada,<br />

si ellos nos quieren golpear,<br />

nos golpean y nadie se mete<br />

en eso”.<br />

Atados de manos<br />

Uno de los menores, de 16<br />

años, cuenta que una vez lo<br />

acusaron de tapar el baño<br />

y el director “buscó una soga<br />

y me amarró las dos manos,<br />

después que me amarró<br />

las manos me las enganchó<br />

La chica muerta en Santiago<br />

no tenía huellas de violencia<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD<br />

Shakira Ventura, la más pequeña<br />

de una familia de<br />

cinco hermanos, encontrada<br />

muerta en Santiago, no<br />

Portón de entrada al centro de rehabilitación, recién clausurado por Salud Pública.<br />

presentaba huellas de violencia<br />

en parte alguna de su<br />

cuerpo.<br />

Hoy será sepultada en el<br />

cementerio Cristo Vivo, del<br />

sector El Ingenio, en Santiago<br />

Oeste. Mientras, su familia<br />

sufre y la llora sin parar.<br />

“Ay, mi niña, me la quitaron,<br />

ya yo no la tengo”, este era<br />

el grito desesperado de Teresa<br />

Mera, madre de Shakira<br />

Ventura, mientras esperaba<br />

la entrega del cuerpo<br />

en una puerta. Ese director<br />

se llama Yunito y otro que le<br />

dicen el Líder y Tiburón, ahí<br />

mismo me dio una trompada<br />

por las costillas, yo con<br />

las manos amarradas, enganchadas<br />

en la puerta, yo<br />

estaba llorando”.<br />

Un adolescente, supuestamente,<br />

se enfermó por las<br />

inclementes golpizas. “Me<br />

pegan y me amarran con<br />

cadena y un día me amarraron<br />

y yo cogí una enfermedad<br />

(el menor levantó<br />

su camiseta y mostro unas<br />

marcas), eso fue culebrilla<br />

y me dieron unos correazos,<br />

ahí (se subió el pantalón<br />

y mostró una marca<br />

en el pie izquierdo), pero<br />

el dueño de eso es el pastor<br />

que se llama Julián Almonte”.<br />

Este testimonio es validado<br />

por los vecinos del entorno<br />

que narran cómo escuchan<br />

a todas horas gritos de los<br />

internos, e incluso cuentan<br />

que cuando alguno se fugaba<br />

al llevarlo nueva vez<br />

de su hija a las afueras de<br />

Instituto Nacional de Ciencias<br />

Forenses (Inacif) de<br />

Santiago.<br />

Shakira era la más pequeña<br />

de 5 hermanos, a quien<br />

su madre describe como<br />

“bien alegre; siempre tenía<br />

una sonrisa y era amigable<br />

con todo el mundo”.<br />

La adolescente, de 16<br />

años, se encontraba cursando<br />

el segundo grado<br />

al centro le propinaban una<br />

golpiza más fuerte.<br />

Una de las vecinas, que pidió<br />

no ser identificada por<br />

temor a represalias, contó a<br />

Listín <strong>Diario</strong> que en una ocasión<br />

uno de los que se fugó<br />

entró a su casa por el patio<br />

y le dijo que a él lo maltrataban<br />

mucho en el centro.<br />

Otra de las residentes en el<br />

entorno explicó que previo<br />

a la muerte de Daniel de Jesús<br />

Rodríguez, ella lo vio corriendo<br />

por el frente de su<br />

casa con unas sandalias en<br />

la mano, lo atraparon y al<br />

día siguiente se enteró del<br />

fallecimiento.<br />

Otro narra cómo intentó suicidarse.<br />

“Yo hace como un<br />

mes me intenté quitar la vida<br />

con una sábana porque<br />

me sentía desesperado, te<br />

hablan demasiado mal, quería<br />

que mi mamá me diera<br />

una oportunidad”.<br />

Violación sexual<br />

Los 5 adolescentes, en edades<br />

entre 13 y 16 años, narran<br />

que presenciaron<br />

3,5 cm<br />

o escucharon<br />

las violaciones.<br />

Más de uno narra que lo to-<br />

3 cm<br />

caron sexualmente, llegando<br />

a dar detalles de cómo unos<br />

tales Dady, Geyson, el Ruso<br />

les hacían sexo oral y los penetraban<br />

de forma anal.<br />

Medicamentos<br />

A pesar de que el centro<br />

“Nueva Vida para Jóvenes”,<br />

no contaba con los permisos<br />

del ministerio de salud<br />

medicaban a los internos,<br />

de acuerdo a quienes estuvieron<br />

ingresados “ellos nos<br />

medicaban y a uno se le iba<br />

la mente”.<br />

En la solicitud de medida de<br />

coerción se hace constar que<br />

el director del centro solo conocido<br />

como Yunito le decía<br />

a los internos “te doy una<br />

pastilla que te doblan como<br />

un acordeón”.<br />

Los adolescentes cuentan<br />

que les administraban una<br />

pastilla que ellos le dicen antipi,<br />

se llama Quetiapina, un<br />

medicamento para tratar los<br />

síntomas de la esquizofrenia,<br />

es un antipsicótico de segunda<br />

generación.<br />

En el allanamiento al lugar<br />

el ministerio público ocupó<br />

4 cajas de Valprolam de<br />

500 mg, 4 cajas de Lanzep<br />

de 10 mg, 4 cajas de Quetacil<br />

de 100 mg, 3 cajas de Versitol<br />

Retard de 400 mg y 3 de<br />

200 mg, 14 cajas de Luradon<br />

de 80 mg, 10 cajas de risperin,<br />

5 sobres de Cataperten<br />

de 0.1 mg, 1 caja Phenobarbital<br />

alfa, 2 sobres de serenil<br />

200 mg, una caja de Zuclo p-<br />

Clozapina, 5 cajas de Ariprid<br />

15 mg, una caja de Butinon<br />

10 mg, una caja de Risdoril 2<br />

mg, 9 sobres de Zapina- antipsicótico,<br />

17 cajas de Adaptus<br />

300 mg, 5 blister de Valpakine<br />

500 mg, 2 caja de<br />

Quetiapina 100 mg, una caja<br />

de Venlafaxina 75 mg, una<br />

caja de Atipil 100 mg, una<br />

caja de Olazin 5 mg, una caja<br />

de Tiantrex 10 mg, una caja<br />

de Cidalan xr 300 mg y una<br />

caja de Epival. Los demás dirigentes<br />

del centro huyeron<br />

y se encuentran prófugos.<br />

Será este jueves cuando el<br />

Juzgado de Atención Permanente<br />

de Santiago conozca<br />

medida de coerción a Lorenzo<br />

Silverio Almonte y/o Julián<br />

Almonte.<br />

de bachillerato, y trabajaba<br />

con su hermana, Dorka<br />

Valerio, en una tienda.<br />

Hace cinco meses, de<br />

acuerdo a su familia, esta<br />

se había ido con un joven<br />

mayor de edad, pero luego<br />

se mudó sola en el municipio<br />

de Villa González,<br />

provincia Santiago.<br />

Una de las amigas cercanas<br />

de Shakira dio la señal<br />

de alarma al no tener comunicación<br />

con la fallecida<br />

desde el domingo 25 de diciembre,<br />

lo que provocó la<br />

alerta en su familia.<br />

Dorka, acompañada de la<br />

expareja de la hoy occisa,<br />

se dirigieron a la casa donde<br />

esta residía sola, luego<br />

de la separación. Ante la<br />

falta de respuesta forcejearon<br />

la puerta, encontrando<br />

el cadáver de su<br />

pariente.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DEL <strong>2022</strong><br />

21A<br />

Las Mundiales<br />

INMIGRACIÓN | JUSTICIA, PANDEMIA<br />

Debate. El caso se debatirá en febrero en el máximo tribunal, y la prórroga dictada la semana pasada<br />

por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, estara vigente hasta una nueva orden.<br />

Suprema mantiene vigente los<br />

efectos del Título 42...por ahora<br />

AP<br />

Washington, EE.UU.<br />

La Corte Suprema estadounidense<br />

mantendrá por<br />

ahora los límites al asilo<br />

que fueron impuestos durante<br />

la pandemia, frustrando<br />

las esperanzas de<br />

migrantes de América Latina<br />

y de otras partes del<br />

mundo que han estado huyendo<br />

de la violencia y la<br />

desigualdad en sus países<br />

de origen y tratando de llegar<br />

a Estados Unidos.<br />

El fallo del martes preserva<br />

una política implementada<br />

durante el gobierno<br />

de Donald Trump que estaba<br />

programada para expirar<br />

el 21 de diciembre<br />

por orden de un juez federal.<br />

El caso se debatirá en<br />

febrero en el máximo tribunal,<br />

y la prórroga dictada<br />

la semana pasada por<br />

el presidente de la Corte<br />

Suprema, John Roberts,<br />

que mantiene vigentes las<br />

restricciones será válida<br />

hasta que los jueces tomen<br />

una decisión.<br />

Los intentos de eliminar<br />

las restricciones al asilo,<br />

que suelen denominarse<br />

Título 42 en referencia<br />

a una ley de salud pública<br />

de 1944, han sido tortuosos<br />

en las cortes. Los Centros<br />

para el Control y la<br />

Prevención de Enfermedes<br />

(CDC, por sus siglas en inglés)<br />

intentaron ponerles<br />

fin en abril de <strong>2022</strong>, pero<br />

un juez federal de Luisiana<br />

falló en mayo en favor de<br />

Migrantes venezolanos se forman para recibir alimentos y bebidas calientes en un<br />

campamento en la ciudad norteña de Matamoros, México, 23 de diciembre de <strong>2022</strong>. AP<br />

19 estados gobernados por<br />

republicanos para mantenerlas<br />

en vigor. Otro juez federal<br />

en Washington dijo en<br />

noviembre que el Título 42 debe<br />

terminar, por lo que la disputa<br />

pasó a la Corte Suprema.<br />

Bajo el amparo de dicha política,<br />

Estados Unidos ha<br />

expulsado a solicitantes de<br />

asilo que estaban dentro del<br />

país en 2,5 millones de ocasiones<br />

con el argumento de<br />

prevenir la propagación del<br />

COVID-19.<br />

SEPA MÁS<br />

No es por Covid.<br />

Los jueces señalaron que la<br />

“crisis fronteriza actual no<br />

es una crisis por el COVID”.<br />

Daños.<br />

En noviembre, un juez federal<br />

falló a favor de los activistas<br />

pro inmigrantes y<br />

fijó el 21 de diciembre como<br />

fecha para poner fin al<br />

uso del Título 42<br />

Complicación.<br />

La cuestión precisa que el<br />

máximo tribunal tiene ante<br />

sí es una interrogante<br />

complicada, en gran medida<br />

procesal, sobre si se les<br />

debería permitir a los estados<br />

intervenir en la demanda.<br />

Maniobra.<br />

El gobierno de Biden aún<br />

tiene un margen de maniobra<br />

considerable para aplicar<br />

el Título 42 en la forma<br />

tan enérgica o tan indulgente<br />

que elija.<br />

Defensores<br />

Defensores de los inmigrantes<br />

interpusieron una<br />

demanda para poner fin a<br />

la aplicación del Título 42,<br />

argumentando que va en<br />

contra de las obligaciones<br />

estadounidenses e internacionales<br />

con las personas<br />

que huyen de la persecución.<br />

También han señalado<br />

que la política es obsoleta debido<br />

a la mejoría en los tratamientos<br />

contra el coronavirus.<br />

La decisión de la Corte Suprema<br />

por votación de 5-4<br />

se produce en un momento<br />

en el que miles de migrantes<br />

se han congregado en el<br />

lado mexicano de la frontera,<br />

saturando los albergues<br />

y preocupando a los activistas<br />

que buscan la manera<br />

de brindarles atención.<br />

“Estamos sumamente decepcionados<br />

por todos los<br />

solicitantes de asilo desesperados<br />

que seguirán sufriendo<br />

debido al Título<br />

42, pero continuaremos luchando<br />

para ponerle fin a la<br />

política”, manifestó Lee Gelernt,<br />

abogado de la Unión<br />

Americana de Libertades<br />

Civiles, que había propugnado<br />

para que se pusiera fin<br />

a las restricciones.<br />

Andrea Rudnik, cofundadora<br />

de la organización sin<br />

fines de lucro en pro de los<br />

inmigrantes Team Brownsville<br />

en el sur de Texas, dijo<br />

que la situación en la frontera<br />

es una crisis humanitaria.<br />

Señaló que hay miles de<br />

inmigrantes acampando bajo<br />

cajas de cartón y en tiendas<br />

improvisadas cerca de la<br />

entrada al Puente Internacional<br />

Gateway en Matamoros,<br />

México, limítrofe con<br />

Brownsville, sin alimentos,<br />

agua, ropa ni baños.<br />

“Muy rápidamente se está<br />

convirtiendo en una situación<br />

peligrosa porque no hay<br />

baños”, declaró Rudnik. “Junta<br />

toda esa gente sin baños y<br />

sabes lo que va a pasar”.<br />

Los estados que querían<br />

que el Título 42 se mantuviera<br />

elogiaron el fallo del<br />

martes. En un comunicado<br />

de prensa, la gobernadora<br />

de Iowa, Kim<br />

Reynolds, encomió la decisión<br />

del tribunal, aunque<br />

dijo que no es una<br />

solución permanente a<br />

los problemas de inmigración<br />

del país.<br />

“Estoy agradecida de que el<br />

Título 42 siga en vigor para<br />

ayudar a disuadir la entrada<br />

ilegal en la frontera sur de<br />

Estados Unidos. Pero no se<br />

equivoquen, esto es sólo una<br />

solución temporal a una crisis<br />

que el presidente Biden<br />

y su gobierno han ignorado<br />

durante dos años”, aseveró.<br />

En el fallo del martes se especifica<br />

que la Corte Suprema<br />

revisará el asunto de si<br />

los estados tienen derecho<br />

a intervenir en la disputa jurídica<br />

en torno al Título 42.<br />

El gobierno federal y los defensores<br />

de los inmigrantes<br />

han alegado que los estados<br />

esperaron demasiado para<br />

intervenir.<br />

Tormenta invernal<br />

deja 37 muertos en NY<br />

EFE<br />

Nueva York, EE.UU.<br />

El número de muertos en el<br />

condado de Erie, en el noroeste<br />

de Nueva York, como<br />

consecuencia de la tormenta<br />

invernal Elliot, que azotó Estados<br />

Unidos el fin de semana<br />

de Navidad, ha aumentado a<br />

37, mientras la región intenta<br />

Una tormenta invernal azota el oeste de Nueva York el<br />

sábado, 24 de diciembre de <strong>2022</strong>, en Amherst, N.Y. AP<br />

recuperar la normalidad.<br />

El máximo responsable político<br />

de la región, Mark Poloncarz,<br />

aseguró que el Departamento<br />

de Salud del<br />

Condado “ha confirmado<br />

otras 3 muertes”. Estas tres<br />

nuevas víctimas mortales se<br />

suman a las otras tres anunciadas<br />

esta mañana y a las<br />

31 que habían sido anunciadas<br />

el martes. De esas<br />

37 personas, 17 fueron encontrados<br />

en la calle, nueve<br />

fallecieron por la falta<br />

de calefacción, cuatro fueron<br />

hallados en un vehículo,<br />

otros cuatro murieron por<br />

problemas cardíacos y tres<br />

porque el servicio de emergencias<br />

médicas no pudo<br />

llegar a tiempo.<br />

Poloncarz destacó también<br />

que “varios cuerpos no identificados<br />

en este punto” y<br />

ofreció su “más sentido pésame<br />

y condolencias a todos<br />

los que han perdido a un ser<br />

querido a causa de esta terrible<br />

tormenta”.<br />

Mientras tanto, las autoridades<br />

de la zona continúan<br />

las labores de reparación y<br />

retirada de nieve, sobre todo<br />

en el municipio de Búfalo,<br />

capital de Erie, donde<br />

continúa prohibido circular<br />

con vehículos.<br />

La Policía de esta ciudad explicó<br />

que 450 máquinas están<br />

trabajando en la limpieza<br />

de las calles y el alcalde,<br />

Byron Brown, anunció la<br />

apertura de once líneas de<br />

autobús, así como del tren.


21B SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DEL <strong>2022</strong><br />

Las Mundiales<br />

ISRAEL | JERUSALÉN, POLÍTICA, CISJORDANIA<br />

Firmas. El acuerdo firmado con el partido de extrema derecha Sionismo<br />

Religioso es más contundente y contempla incluso anexar Cisjordania.<br />

Nuevo plan de Netanyahu<br />

promueve asentamientos<br />

El legislador Aryeh Deri, arriba, habla con el primer ministro Benjamin Netanyahu, a la<br />

izquierda, y Yariv Levin, a la derecha, mientras los legisladores se reúnen para votar<br />

sobre Levin como presidente de la Knesset, en Jerusalén, el 13 de diciembre. AP<br />

AFP<br />

Jerusalén, Israel<br />

El primer ministro israelí<br />

designado, Benjamin Netanyahu,<br />

cuyo gobierno<br />

asumirá hoy jueves, presentó<br />

ayer miércoles un programa<br />

que hace hincapié en<br />

la expansión de los asentamientos<br />

en Cisjordania.<br />

“El pueblo judío tiene un<br />

derecho exclusivo e inalienable<br />

en todas las partes<br />

de la tierra de Israel.<br />

El gobierno promoverá y<br />

desarrollará asentamientos<br />

en todas las partes de<br />

la tierra de Israel -en Galilea,<br />

en el Néguev, en el Golán,<br />

en Judea y Samaria<br />

SEPA MÁS<br />

Palestinos.<br />

La Autoridad Nacional<br />

Palestina (ANP) ve como<br />

una “escalada peligrosa”<br />

los planes del nuevo Ejecutivo<br />

israelí, que jurará<br />

hoy ante el Parlamento<br />

y que ayer presentó<br />

sus directrices. “Estas<br />

directrices constituyen<br />

una escalada peligrosa<br />

y tendrán repercusiones<br />

en la región”, señaló<br />

en un comunicado Nabil<br />

Abu Rudeineh, portavoz<br />

del presidente palestino,<br />

Mahmud Abás.<br />

(Cisjordania)”, afirmó en<br />

un comunicado el Likud, el<br />

partido del Netanyahu, que<br />

ganó junto a sus aliados ultraortodoxos<br />

y de ultraderecha<br />

las legislativas del 1<br />

de noviembre.<br />

El comunicado también hace<br />

referencia a las peticiones<br />

de los partidos de ultraderecha<br />

de la coalición de dar a<br />

los cuerpos de seguridad un<br />

mayor margen de maniobra<br />

en el uso de la fuerza en<br />

Cisjordania ocupada.<br />

“El gobierno se esforzará en<br />

fortalecer a los cuerpos de<br />

seguridad y en apoyar a los<br />

combatientes y a la policía<br />

para combatir y derrotar el<br />

terrorismo”, recoge el documento.<br />

Por último, el Likud<br />

menciona las cuestiones religiosas<br />

que afirman que “el<br />

statu quo en las cuestiones<br />

de religión y de Estado se<br />

mantendrá como está desde<br />

hace décadas en Israel,<br />

incluso en lo que respecta a<br />

los lugares santos”.<br />

Netanyahu también anunció<br />

el nombramiento de<br />

Yoav Galant como ministro<br />

de Defensa, indicó.<br />

Galant, de 64 años, exgeneral,<br />

ha ocupado diversos<br />

cargos ministeriales en varios<br />

gobiernos de Netanyahu,<br />

con el que está estrechamente<br />

vinculado en el Likud.<br />

Nacido en 1958 en Israel,<br />

este hijo de judíos polacos<br />

supervivientes del Holocausto<br />

hizo una larga carrera en<br />

el ejército, consiguiendo el<br />

grado de general en 2002.<br />

Oficial en una unidad de élite<br />

y luego comandante de la<br />

división militar que controlaba<br />

la Franja de Gaza a finales<br />

de los años 1990, más tarde<br />

fue comandante en jefe de<br />

la región sur, especialmente<br />

en el momento de la retirada<br />

unilateral de Israel de ese enclave<br />

palestino en 2005.<br />

Bezalel Smotrich, líder de<br />

la formación ultraderechista<br />

Sionismo Religioso, será<br />

el futuro ministro encargado<br />

de los asuntos civiles de<br />

Cisjordania ocupada.<br />

El Likud también indicó que<br />

prevé nombrar como nuevo<br />

presidente del Parlamento a<br />

Amir Ohana, que es el primer<br />

diputado abiertamente<br />

homosexual.<br />

Luiz Inácio Lula da Silva se juramentará este 1 de enero<br />

en presencia del poder político nacional y líderes. AP<br />

Derecha radical<br />

aun no reconoce<br />

victoria de Lula<br />

EFE<br />

Brasil, Brasilia<br />

La ultraderecha radical,<br />

que desde hace dos meses<br />

acampa a las puertas<br />

de los cuarteles y exige<br />

sin ningún pudor un golpe<br />

militar, es desde ya un<br />

muy incómodo ruido de<br />

fondo en el Brasil que este<br />

1 de enero asumirá Luiz<br />

Inácio Lula da Silva.<br />

El movimiento golpista,<br />

investigado por la Justicia,<br />

irrumpió el día después de<br />

las elecciones del 30 de octubre,<br />

en las que Lula derrotó<br />

al presidente saliente,<br />

Jair Bolsonaro, con un<br />

estrecho margen de 1.8<br />

puntos porcentuales.<br />

Esos grupos ultras, que nacieron<br />

en Brasil junto con<br />

la llegada al poder del capitán<br />

de la reserva del Ejército,<br />

todavía se niegan a reconocer<br />

el resultado de las<br />

urnas y claman por una “intervención<br />

militar” que impida<br />

la investidura de Lula.<br />

En ese movimiento se inscriben<br />

miles de personas<br />

que acampan frente al<br />

Cuartel General del Ejército<br />

en Brasilia, a unos cuatro<br />

kilómetros del Parlamento,<br />

donde Lula jurará este 1 de<br />

enero en presencia de todo el<br />

poder político nacional y líderes<br />

de una veintena de países.<br />

También ese día se espera<br />

que unos 300.000 simpatizantes<br />

del presidente electo<br />

se den cita en la Explanada<br />

de los Ministerios, que<br />

concentra todos los edificios<br />

del poder público y a la<br />

que el ingreso estará estrictamente<br />

vigilado por todos<br />

los cuerpos de seguridad<br />

del Estado.<br />

El movimiento golpista ha<br />

sido en general pacífico, ha<br />

provocado hasta ahora mucho<br />

más ruido que nueces,<br />

pero algunos episodios de<br />

violencia han sensibilizado<br />

aún más las alarmas.<br />

El pasado <strong>12</strong> de diciembre,<br />

después de que un bolsonarista<br />

fue detenido por amenazar<br />

a Lula en las redes<br />

sociales, esos grupos tomaron<br />

las calles de Brasilia en<br />

unas protestas que acabaron<br />

con una decena de vehículos<br />

incendiados.<br />

Kosovo cierra su paso<br />

fronterizo con Serbia<br />

AFP<br />

Belgrado, Serbia<br />

Kosovo cerró su principal<br />

paso fronterizo con Serbia,<br />

informó el miércoles la policía<br />

local, después de que los<br />

serbios levantaran allí barricadas<br />

en una de las peores<br />

crisis en la región en los últi-<br />

mos años.<br />

Desde el 10 de diciembre,<br />

cientos de serbokosovares<br />

levantaron barricadas en el<br />

norte de Kosovo para protestar<br />

contra la detención<br />

de un expolicía serbio, paralizando<br />

el tráfico en dos pasos<br />

fronterizos.<br />

Luego la policía kosovar y<br />

El 19 de octubre de 2019, soldados del ejército serbio<br />

realizan un ejercicio de ensayo en Batajnica, cerca de<br />

Belgrado, Serbia. AP<br />

las fuerzas internacionales<br />

de mantenimiento de la paz<br />

fueron objeto de varios ataques<br />

con armas de fuego,<br />

mientras Serbia ponía a sus<br />

fuerzas armadas en estado<br />

de máxima alerta.<br />

“Este bloqueo ilegal impide<br />

la libre circulación de personas<br />

y mercancías, por lo<br />

que invitamos a nuestros<br />

ciudadanos y compatriotas<br />

a circular por los demás pasos<br />

fronterizos”, declaró la<br />

policía en un comunicado.<br />

El gobierno de Kosovo también<br />

pidió a las fuerzas de<br />

mantenimiento de la paz<br />

de la OTAN (KFOR) que disuelvan<br />

las barricadas.<br />

Serbia no reconoce la independencia<br />

que declaró en<br />

2008 su antigua provincia,<br />

poblada por una gran mayoría<br />

de albaneses.<br />

El país está animando a los<br />

<strong>12</strong>0,000 serbios de Kosovo<br />

a desafiar a las autoridades<br />

locales, en un momento en<br />

que Pristina quiere establecer<br />

su soberanía sobre todo<br />

el territorio.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

21<br />

De los incendios forestales<br />

a la economía del amor<br />

ENCUENTROS<br />

YANIRIS LÓPEZ<br />

yaniris.lopez@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

Este año que culmina<br />

dejó buenas lecturas<br />

en el área ecológica,<br />

gracias a los conocimientos<br />

compartidos<br />

por los especialistas que participaron<br />

en los encuentros verdes de<br />

Listín <strong>Diario</strong>, diálogos que desde<br />

diversos puntos de vista acercan la<br />

realidad ambiental a los lectores.<br />

En febrero, los bomberos forestales<br />

al mando de Gerónimo<br />

Abreu alertaron sobre las necesidades<br />

que apremian a estos “héroes<br />

anónimos” y sobre la urgencia<br />

de que se apruebe la Estrategia<br />

Nacional de Manejo del Fuego<br />

2021-2030. También compartieron<br />

experiencias vividas en la línea<br />

del fuego y explicaron que el<br />

país ha mejorado la capacidad de<br />

respuesta ante los incendios.<br />

El plan de desarrollo de Pedernales<br />

ocupó las páginas de mar-<br />

zo, cuando la experta en desarrollo<br />

sostenible Lissette Gil, el hotelero<br />

Marino José Vilomar y el padre Antonio<br />

Fernández dejaron claro que<br />

la población no quiere “guetos” en<br />

la provincia, sino un desarrollo que<br />

beneficie a todos.<br />

La apicultura y todos los beneficios<br />

que ofrece como herramienta<br />

de conservación y desarrollo en<br />

las comunidades fue abordado en<br />

abril por el ingeniero agrónomo<br />

Sésar Rodríguez, director ejecutivo<br />

del Consorcio Ambiental Dominicano<br />

(CAD).<br />

Los aportes de la Red Arrecifal<br />

Dominicana (RAD) como ente que<br />

aglutina y coordina esfuerzos en<br />

pro de los arrecifes de coral fueron<br />

tratados en mayo por el gerente del<br />

Programa de Corales de The Nature<br />

Conservancy (TNC) para República<br />

Dominicana, Aldo Croquer.<br />

En junio, y tras la muerte del<br />

ministro de Medio Ambiente, Orlando<br />

Jorge Mera, ambientalistas<br />

y representantes del sector privado<br />

y de la sociedad civil expusieron<br />

que el Pacto Verde por el Desarrollo<br />

Sostenible y los logros<br />

alcanzados hasta el momento deben<br />

ser parte del compromiso a<br />

asumir por las nuevas autoridades<br />

que tomarían las riendas de la gestión<br />

ambiental en República Dominicana.<br />

Para julio, Andrea Thomen y<br />

Eladio Fernández conversaron<br />

sobre las aves endémicas como<br />

patrimonio natural que necesita<br />

protección y sobre los servicios<br />

ambientales que ofrecen.<br />

El economista Nicolás Cruz, director<br />

ejecutivo del Instituto de<br />

Desarrollo de la Economía Asociativa,<br />

dejó un mensaje sobre la relación<br />

de las personas con la naturaleza<br />

que puso a más de uno a<br />

Pacto Verde. Nelson Bautista, Michela Izzo, María Urbaneja, Yvonne<br />

Arias, Eladia Gesto y Jovanny Kranwinkel.<br />

reflexionar: “O cedemos al salvajismo<br />

o cambiamos Milly Quezada a una economía<br />

del amor, durante a una economía su visita solidaria”.<br />

Una buena la redacción noticia fue de compartida<br />

en septiembre. Listín <strong>Diario</strong>. Yolanda León,<br />

del Grupo RAÚL Jaragua, ASENCIO/LD informaba sobre<br />

el proyecto de la ONG para comercializar<br />

la canelilla (Pimenta<br />

haitiensis), especie en peligro, ofreciendo<br />

alternativas de comercio<br />

sostenible para hacerle frente al tráfico<br />

ilegal y de esta forma asegurar<br />

su conservación.<br />

Nueva vez el tema del desarrollo<br />

de Pedernales ocupó páginas, esta<br />

vez en octubre y en una colaboración<br />

especial del biólogo Sixto J. Incháustegui.<br />

“Sí –escribió el científico<br />

e investigador-, queremos<br />

el desarrollo de Pedernales: el<br />

desarrollo humano sostenible”.<br />

“Al país le urge una estrategia<br />

de desarrollo turística sostenible<br />

y una actualización de<br />

la Ley de Turismo”, advirtieron<br />

en noviembre Lissette Gil<br />

y el guía nacional de turismo<br />

Edwin Aristy.<br />

Y para terminar el año, los<br />

aportes de la Cooperación Alemana<br />

en las voces de la embajadora<br />

de Alemania en el país,<br />

Maike Friedrichsen, y de la bióloga<br />

dominicana Rosa Lamelas.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


22 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

FOLCLOREANDO<br />

Publica todos los jueves<br />

XIOMARITA<br />

PÉREZ<br />

Estaré cerrando algunas<br />

redes sociales<br />

Quiero enfocarme en el contacto visual,<br />

en los aportes que dejen más<br />

beneficios en cuando a lo emocional,<br />

quiero observar más alegría,<br />

no me interesa ver compartiendo o<br />

subiendo informaciones que solo los medios digitales<br />

creíbles y los periódicos tradicionales deben<br />

subir. La mayoría de la gente solo está enfocada<br />

en la tristeza, enfermedades, pero nada de resolver<br />

situaciones propias.<br />

Evitar el morbo<br />

A la gente le encanta subir fotografías sin contenido,<br />

es bueno documentarlas. Videos de mal<br />

gusto, de situaciones cuyos contenidos son de<br />

pleitos, atracos, que perturban emocionalmente<br />

a los seguidores y el único resultado es repetir las<br />

mismas acciones volviéndose normales, tan normales<br />

que ya no tenemos capacidad de asombro.<br />

Crear buen contenido<br />

Me quedaré con la página de Facebook, Twitter,<br />

Instagram y Las cosas de Xiomarita en YouTube.<br />

Así que síganme en la página de Facebook ‘Las<br />

Cosas de Xiomarita’, ya que cerraré Xiomarita Pérez,<br />

y así tendré más oportunidad de crear más<br />

contenidos interesantes.<br />

Reforzando lo aprendido<br />

A partir del lunes dos de enero envíenme felicitaciones,<br />

bendiciones, todo lo que ustedes han<br />

aprendido conmigo, temas que quieran que tratemos,<br />

qué hicieron y cuáles costumbres y tradiciones<br />

de Año Nuevo se conservan en sus comunidades,<br />

cuáles se han transformado. Necesito que<br />

me cuenten de temas que alimenten el espíritu,<br />

cotidiano, que enriquezcan nuestros conocimientos,<br />

por ejemplo, para qué se utilizaba la cañafístola<br />

con leche, el litargirio, el aceite de castor, la<br />

fictolicina, etcétera.<br />

Mis deseos para el nuevo año<br />

Que este 2023 nos traiga más alegría, tengamos<br />

más compasión con el prójimo, más ganas de seguir<br />

esforzándonos para nuestro bien, darle la<br />

mano al que lo necesite, conversar con una persona<br />

que se encuentre en su camino. ¿Sabían<br />

que mucha gente tiene dinero, tiene su vida resuelta,<br />

pero no tiene con quién desahogarse y se<br />

deprime porque necesita que la escuche?<br />

:<br />

En la web<br />

xiomaritabaila@gmail.com<br />

blog.listindiario.com<br />

No esperes nada de nadie, sí, espera de ti mismo. ISTOCK<br />

Nutrición emocional<br />

Consejos para el año nuevo<br />

Cambiar la página. Desnutrir es lo más fácil porque la base de nuestras<br />

emociones ha sido el “no puedo” el “no se hace” y posponer todo para<br />

mañana y esos vacíos emocionales son los que se van convirtiendo en un<br />

lago, en un manantial y luego se convierte en un mar de dolor.<br />

CRECIMIENTO<br />

LILY MONTAÑO GRULLÓN<br />

Especial para Listín <strong>Diario</strong><br />

Al finalizar un año e<br />

iniciar otro, una de<br />

las constantes es<br />

realizar cambios hacia<br />

lo externo, vestimentas,<br />

apariencia corporal, propiedades,<br />

vehículos y todo cuanto<br />

haga lucir bonito el exterior o haga<br />

sentir más cómodos o satisfechos<br />

físicamente. Pero ¿qué pasa con la<br />

parte interna: las emociones, situaciones<br />

displacenteras, lastres que<br />

se van quedando por costumbre o<br />

por no afrontar el desafío de dejar<br />

atrás? Maritza Arbaje, médico integrativa,<br />

especialista en nutrición<br />

y bioenergética, ofrece algunas herramientas<br />

para nutrirse emocionalmente<br />

en este fin de ciclo e inicio<br />

de uno nuevo.<br />

¿Qué significa nutrirse<br />

emocionalmente?<br />

Cuando se ha habla de alimentar<br />

con calidad, nos referimos a<br />

lo que queremos que sobresalga,<br />

que se sienta de una manera<br />

muy especial. Cuando se trata<br />

de nutrir el alma, de nutrir nuestra<br />

mente, nuestras emociones...,<br />

es nos referimos al pensamiento,<br />

sentimiento, acción. Es una conexión<br />

que frecuentemente no<br />

la solemos tener, ¿por qué?, porque<br />

estamos buscando afuera, no<br />

entendemos que nuestro interior<br />

tiene toda la información deseada,<br />

sobre todo, para alimentar y<br />

darnos aquella palabra que para<br />

mí es la más importante: la calma.<br />

Cuando estoy en calma tengo<br />

creatividad, tengo soluciones<br />

más fáciles y espontáneas, sin<br />

embargo, continúo pensando y<br />

actuando hacia afuera.<br />

Maritza Arbaje, médico<br />

integrativa.<br />

Priorizar tus emociones<br />

es fundamental<br />

“El mejor terapeuta eres tú mismo, o<br />

acaso no sabes tú lo que debes hacer,<br />

lo que debes mejorar, lo que debes evitar.<br />

La salud mental es fundamental,<br />

pero si no la integramos, si yo como<br />

adulto no reconozco lo que debo mejorar,<br />

¿qué estoy haciendo con mi entorno?<br />

Debemos trabajar ese tema. Si<br />

queremos una calidad de vida no hay<br />

que hacer grandes inversiones, simplemente<br />

es salir de lo automático y<br />

detenerse ¿por qué estoy tan congestionado<br />

de pensamientos negativos?<br />

Heredamos las malas costumbres de<br />

hacer acciones que no nos dan resultados,<br />

que quizás para nuestros ancestros<br />

funcionaban, pero en este momento<br />

lo que hay es que, agarrar un<br />

poco de ayer, un poco de hoy y hacer<br />

un punto medio”, enfatiza Arbaje.<br />

Es momento extremadamente<br />

urgente en el plano espiritual que<br />

cambiemos de actitud. “El hecho<br />

de que nos detenemos una, dos,<br />

tres veces, las que sea, pero con<br />

calidad, de hacer una respiración<br />

profunda, de colocar nuestras manos<br />

en el pecho y decir ‘¿qué he hecho<br />

con mi vida?’, si estoy aquí es<br />

porque lo he construido, nadie me<br />

ha obligado. Aprender a decir “en<br />

este momento no puedo”.<br />

Claves<br />

Respirar profundo y consciente<br />

“Si hay algo que tiene poder en<br />

nuestro cuerpo es la respiración, es<br />

capaz de armonizar los dos hemisferios<br />

cerebrales, no hay que hacer largas<br />

horas de meditación, no hay que<br />

hacer largas horas del gimnasio, ni<br />

matarnos corriendo, simplemente<br />

armonizar mente, corazón, para que<br />

esas neuronas se pongan en calma,<br />

se conecten , se armonicen y empiecen<br />

a nutrir nuestro cuerpo físico para<br />

que nuestro intestino pueda expulsar<br />

las toxinas que hemos captado a<br />

nivel de pensamiento y de sentimiento”,<br />

resalta la especialista<br />

Un ejercicio que es muy fácil y muy<br />

cómodo es cada vez que mencionas<br />

el nombre de una persona, de una acción<br />

que te molesta, que te hace daño,<br />

escríbela, a ver ¿cuántas veces tú la haces<br />

hoy?, ¿cuántas veces la vas a hacer<br />

mañana?, ¿cuántas veces la hiciste<br />

ayer?, ¿te molesta que alguien esté<br />

bien?, ¿por qué?, ¿quieres competir?<br />

No, compite contigo mismo, ten amor<br />

propio, sé feliz tú mismo y deja que el<br />

mundo fluya como entiendan los demás.<br />

Siempre decimos que cada cabeza<br />

es un mundo, pero muchas cabezas<br />

hacen una comunidad y dentro de esa<br />

comunidad ¿qué estoy aportando?<br />

-Bajemos las fotografías, bajemos<br />

las redes sociales.<br />

-Aumentemos nuestro estado emocional-espiritual<br />

hacia adentro. -Todos<br />

los días debemos corregirnos, todos los<br />

días una oportunidad para que una página<br />

en blanco del día de hoy se llene de<br />

todo lo positivo que tenemos. -Para sumar<br />

y ganar aprender a amarse, para no<br />

necesitar de nada ni de nadie para sentirse<br />

en armonía consigo mismo. Así las<br />

personas que lleguen a nosotros van a<br />

sumarnos<br />

-No esperes nada de nadie, sí, espera<br />

de ti mismo. No hay más nada<br />

en esta Tierra. “Es momento, es urgente<br />

que vayamos hacia nuestro interior,<br />

respiremos profundamente,<br />

toquemos nuestro ser y vamos a reparar,<br />

nutriendo en pensamiento, en<br />

emoción, nuestra acción”, finaliza.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

23<br />

DESDE LA ÚLTIMA BUTACA<br />

Publica todos los jueves<br />

LUIS<br />

BEIRO<br />

Música popular<br />

Variadas opciones festivas<br />

para recibir el nuevo año<br />

Flores de la guerra (2 de 2)<br />

Los protagonistas de este filme no son<br />

héroes, sino personas complejas.<br />

Por un lado, el protagonista llamado<br />

John Miller, ciudadano occidental,<br />

representa el sacrificio de su vida<br />

por el bienestar y la ayuda humanitaria. Antes de<br />

los hechos que suceden en el filme, Miller, depredador<br />

y alcohólico, solo se interesaba por los vivos<br />

cuando les podía sacar algún beneficio. Llega a la<br />

iglesia con el objetivo de enterrar al párroco y una<br />

catarsis lo hará darse cuenta de la gravedad para<br />

los allí confinados y de su propia responsabilidad<br />

para revertir el peligro sobre ellos.<br />

La planificación y composición escénica se<br />

corresponde con la inversión realizada. Desde<br />

la secuencia inicial se evidencia la sutileza del<br />

discurso, la realización de una fotografía enriquecedora,<br />

de planos generales que reconstruyen<br />

la batalla de Nanking (antigua capital de<br />

China Continental). El entramado fílmico ocurre<br />

bajo una densa niebla, quizás la misma de<br />

la historia, de los intereses, del olvido, de la que<br />

nadie puede escapar.<br />

La cámara sale de esta niebla, para ubicar<br />

la trama, a través de una voz en off, cuando la<br />

ciudad es tomada por los japoneses. La bruma<br />

se aclara, dando paso a planos medios de un<br />

grupo de niñas en desesperada huida. La clave<br />

emocional y los temas por los cuales se perfilará<br />

el filme están determinados en los planos medios,<br />

la perspectiva de individuo, el retrato intimista<br />

y la vocación antropológica. Un joven se<br />

preocupa por contar a sus novicias, mientras las<br />

niñas corren para salvar sus vidas. El egoísmo<br />

niega el refugio a quien lo necesita y cada cual<br />

intenta salvarse como puede.<br />

El filme desplaza el sentido de la historia hacia<br />

la importancia de la memoria. Zhang Yimou<br />

ha hecho una cinta que habla del ayer para el<br />

presente: cuestiona el pasado y lo juzga. La forma<br />

en que su cine aborda la representación<br />

histórica refleja la gran mutación social, la del<br />

pasado que se cuenta en pretérito, se vuelve recuerdo<br />

o, dicho de otro modo, se vuelve pasado<br />

en el presente.<br />

Por otro lado están las mujeres, las más sufridas<br />

en las guerras. Aquí están representadas<br />

de forma binaria, por un lado las jóvenes<br />

e inexpertas novicias llenas de prejuicios y,<br />

por el otro, las prostitutas, quienes al final –a<br />

pesar de su condición de marginadas- hacen<br />

el mayor de los sacrificios.<br />

Propuestas. Santiago recibirá a su gente en el parqueo del Gran Teatro<br />

del Cibao y en Santo Domingo vuelve al Malecón la “Fiesta Telemicro”<br />

ACTIVIDADES<br />

MELANIE CUEVAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las más populares<br />

agrupaciones de<br />

merengue, salsa,<br />

bachata y música<br />

urbana figuran<br />

en la cartelera de los shows<br />

que marcarán el conteo de<br />

cara a recibir el nuevo año,<br />

2023. Luego de la pandemia,<br />

esta vez las actividades<br />

son más que el 2020 y<br />

el 2021.<br />

En Santo Domingo, tras<br />

dos años de interrupción<br />

por el Covid-19, este año<br />

regresa la tradicional fiesta<br />

del grupo de medios Telemicro,<br />

el 31 de diciembre<br />

en el Malecón de Santo Domingo,<br />

con una variedad<br />

de más de 20 artistas en tarima,<br />

en el que prometen<br />

serán <strong>12</strong> horas de música<br />

“ininterrumpidas”, de 8:00<br />

de noche a 8:00 de la mañana<br />

del 1 de enero.<br />

Dentro de la cartelera<br />

musical de la fiesta de Telemicro<br />

figuran: Rochy RD,<br />

Bulin 45, Luis Miguel del<br />

Amargue, Toño Rosario,<br />

Chimbala, Chiquito Team<br />

Band, Miriam Cruz, Jandy<br />

Ventura y El Legado de Johnny<br />

Ventura, Ruth La Cantante,<br />

Luis Segura, Krisspy,<br />

El Yala, Dahian El Apechao,<br />

Kiko El Crazy, Musicologo,<br />

Tulile, Kaly Ocho, Pochy y<br />

la Cocoband, Silvio Mora,<br />

Eudis El Invencible, Angel<br />

Dior y Omega. Es un evento<br />

gratuito, en el que además<br />

contará con la tradicional<br />

cena navideña, gracias a los<br />

Comedores Económicos.<br />

Los habitantes de Santiago<br />

de los Caballeros podrán<br />

despedir el año con la “Mega<br />

parranda navideña” en<br />

la entrada principal del parqueo<br />

del Gran Teatro del Cibao.<br />

Para esta entrega, por el<br />

escenario de la “Mega parranda”<br />

desfilarán Jandy<br />

Ventura y el Legado de Johnny<br />

Ventura, Davicito Kada,<br />

La Big Band del Merengue,<br />

Narciso El Pavarotti,<br />

Crazy Desing, Ángel Dior,<br />

Raquel Arias, Silvio Mo-<br />

Santiago recibirá una amplia cartelera artística en el parque del Teatro del Cibao.<br />

ra, Julián Oro Duro, Grupo<br />

Extra, Aramis Camilo, Peter<br />

Cruz, Vicente Pacheco,<br />

Miguel Miguel, Raffy Diaz,<br />

Maria Diaz y Jossie Esteban,<br />

entre otras sorpresas.<br />

“Comenzando desde las<br />

5 de la tarde del sábado,<br />

las familias podrán bailar,<br />

cantar y vivir grandes emociones<br />

con un espectacular<br />

concierto al estilo de La<br />

Súper Ultra Mega Parranda<br />

Navideña, este sábado<br />

31 de diciembre en un escenario<br />

nunca ante visto en<br />

el país, toneladas de la mejor<br />

música totalmente gratis<br />

para las familias”, informaron<br />

los organizadores.<br />

Hotel Barceló<br />

El 30 de diciembre, pero<br />

en Santo Domingo, las<br />

dos escuelas del merengue,<br />

Ramon Orlando con Peter<br />

Cruz y Dioni Fernández<br />

acompañado de Charlie Rodríguez,<br />

en lo que prometen<br />

será una noche de baile<br />

en el salón La Mancha del<br />

Hotel Barceló, antiguo Lina.<br />

Cañonazo de fin de año<br />

Toño Rosario, Miriam<br />

Cruz, Luis Miguel del Amargue,<br />

Alex Bueno, Jandy<br />

Ventura, Omega y Chiquito<br />

Team Band, despiden el año<br />

con el “Cañonazo de Fin de<br />

Año <strong>2022</strong>”, el 31 de diciembre,<br />

desde las 10:00 de la<br />

noche y “hasta que salga el<br />

sol”, en el teatro La Fiesta<br />

El Malecón capitalino será centro de la mayor fiesta<br />

popular del país.<br />

del Hotel Jaragua en Santo<br />

Domingo.<br />

Los Monarcas<br />

Una cartelera que promete<br />

solo merengue, también<br />

31 de diciembre, es “Los<br />

Monarcas”, el Conjunto<br />

Quisqueya y Jossie Esteban,<br />

quienes se harán acompañar<br />

de las estrellas de los<br />

80’s, Carlos David, Aramis<br />

Camilo, Monchy Capricho y<br />

Fénix Ortiz, en el escenario<br />

de Hard Rock Café de Santo<br />

Domingo.<br />

New Year’s Party 2023<br />

El mismo 31 de diciembre,<br />

el salón The Garden<br />

Tent del Hotel El Embajador<br />

se convierte en el escenario<br />

en el que Héctor Acosta “El<br />

Torito” y los Hermanos Rosario<br />

ofrecerán una noche<br />

de fin de año bailable, con<br />

su tradicional show “New<br />

Year’s Party 2023”.<br />

OTRAS<br />

Tequila Drink<br />

Desde el 30 de diciembre<br />

se comienzan a calentar<br />

los motores con<br />

la voz más alta del merengue,<br />

Rubby Pérez y<br />

la voz del mundo, Yolanda<br />

Duke, quienes se<br />

unen en tarima en Tequila<br />

Drink, Baní, desde<br />

las 9:00 de la noche, para<br />

cantar sus más grandes<br />

éxitos.<br />

Aljadaqui<br />

Este jueves <strong>29</strong>, Mariano<br />

Lantigua y Aljadaqui se<br />

presentan en Rustyc de<br />

la plaza Sambil. “Mentirosa”,<br />

“De medio lao”,<br />

“Si piensas volver” o “Se<br />

me va la vida” son algunos<br />

de los títulos más<br />

populares de esta banda<br />

pop-rock dominicana.


24 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

VIDA VERDE<br />

(( ECOLOGÍA (( BIODIVERSIDAD (( MEDIO AMBIENTE<br />

BUSQUE EN WWW.LISTINDIARIO.COM: TEMAS<br />

DE ECOLOGÍA, BIODIVERSIDAD, TURISMO<br />

SOSTENIBLE Y DESARROLLO COMUNITARIO.<br />

CONTACTO: YANIRIS.LOPEZ@LISTINDIARIO.COM<br />

Maike<br />

Friedrichsen<br />

“El desarrollo<br />

ecológico tiene que<br />

ir conjuntamente con<br />

el desarrollo social”<br />

Encuentro Verde. La embajadora de Alemania<br />

en República Dominicana se considera fan de los<br />

microproyectos y de las iniciativas con enfoques verdes<br />

que benefician a las comunidades. Tiene, además, un<br />

vínculo muy especial con este país.<br />

YANIRIS LÓPEZ<br />

yaniris.lopez@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

A<br />

la embajadora de Alemania<br />

en República Dominicana,<br />

Maike Friedrichsen,<br />

la pasión por<br />

el verde y la ecología le<br />

viene de familia.<br />

“Mi padre, en los 70, decía que hay<br />

que respetar el mar, cuidar la playa;<br />

entonces tengo la costumbre -incluso<br />

aquí- de cuando voy a la playa, si veo<br />

algún plástico, algún foam, recogerlo;<br />

el otro día estaba buceando para<br />

retirar plástico”.<br />

En los años 80, continúa, el tema<br />

de la energía nuclear y el miedo a<br />

la desaparición de los bosques “si el<br />

CO2 no era absorbido” se convirtieron<br />

en temas de educación ambiental<br />

en los colegios alemanes.<br />

“Y luego empezamos con lo del reciclaje.<br />

Poco a poco se fue avanzando<br />

y creo que hoy somos extremadamente<br />

sensibles con la temática<br />

ambiental”.<br />

Se refiere a que, en Alemania, la<br />

ciudadanía está muy comprometida<br />

con todo lo relacionado con el medio<br />

ambiente.<br />

“Para nosotros es muy importante<br />

y ahora más, porque tenemos al Partido<br />

Verde como parte de nuestro gobierno<br />

y una política a nivel mundial<br />

con un enfoque temático en materia<br />

de clima, medio ambiente y biodiversidad.<br />

Y me alegro también porque<br />

tenemos una nueva funcionaria<br />

de Estado, en el Ministerio de Asuntos<br />

Exteriores, la señora Jennifer Morgan,<br />

que fue activista de Greenpeace”.<br />

A Friedrichsen le encanta el mar<br />

y tiene licencia para hacer submarinismo,<br />

una gran ventaja dado la gran<br />

cantidad de proyectos marino-costeros<br />

que apoya la Cooperación Alemana<br />

en República Dominicana, mayormente<br />

enfocados en la restauración<br />

de arrecifes de coral y en la protección<br />

de los manatíes.<br />

“Hay que aprovechar y visitar estos<br />

espacios personalmente”, comenta<br />

Friedrichsen durante su participación<br />

en el Encuentro Verde de Listín<br />

<strong>Diario</strong>. Con el idioma no hay problemas,<br />

su esposo es español y ha realizado<br />

tareas consulares en Nicaragua.<br />

El cariño por RD viene de lejos<br />

Aunque esta es su primera misión representando<br />

a su país en el Caribe, ya<br />

nos había visitado como turista.<br />

“Estoy muy contenta de estar acá.<br />

Siempre he tenido un amor especial a<br />

este país porque mi primer viaje a las<br />

Américas, en los años 90, en unas vacaciones<br />

como estudiante, fue a Cabarete,<br />

y me gustó muchísimo”.<br />

Era la época de apogeo del windsurf<br />

y los cocteles costaban un dólar,<br />

sonríe Friedrichsen, quien además de<br />

Derecho hizo maestrías en Administración<br />

de Negocios Internacionales y<br />

en Economía.<br />

“Fue un poco de casualidad. Fui a<br />

la agencia de viajes y había una oferta<br />

muy buena para Cabarete; real-<br />

mente eran ofertas a sitios lindos<br />

pequeños. Luego, mi marido y yo<br />

fuimos a un viaje de novios a Punta<br />

Cana y cuando nos casamos volvimos.<br />

Mi niña pequeña, que tiene<br />

síndrome de Down y por eso tiene<br />

un desarrollo más lento, aprendió<br />

a andar aquí; mi marido aprendió<br />

a bucear en Punta Cana y entonces<br />

estoy súper agradecida”.<br />

Por eso, cuando se dio la oportunidad<br />

de aplicar a posiciones vacantes,<br />

Friedrichsen no dudó en<br />

colocar en la lista como opción número<br />

uno a República Dominicana.<br />

“Las áreas naturales y la calidez<br />

de la gente, obviamente, jugaron<br />

un papel importante para tomar la<br />

decisión”, admite. Y asegura que<br />

como familia fue también fácil decidirlo,<br />

pues su esposo trabaja en el<br />

sector tecnológico “y la tecnología<br />

aquí está muy desarrollada”.<br />

Fan de los pequeños proyectos<br />

Friedrichsen ha aprovechado sus<br />

primeros meses en el país para conocer<br />

los proyectos (24) que apoya<br />

el gobierno alemán en las áreas verde<br />

y de energía.<br />

“Yo soy muy fan de los microproyectos<br />

porque podemos ser súper<br />

flexibles con estos. A veces en estos<br />

proyectos se trabaja menos con la<br />

GIZ (Agencia Alemana para la Cooperación<br />

Internacional) y más con<br />

fundaciones y con las comunidades”.<br />

Estos proyectos son apoyados<br />

con aportes de hasta 25,000 euros.<br />

Considera que es mucho lo que<br />

se puede logar cuando se contempla<br />

una simbiosis entre la biodiversidad<br />

y los negocios.<br />

“Las perspectivas económicas<br />

son muy importantes para que haya<br />

incentivos justos. Por ejemplo,<br />

las bolsas de plásticos se usan poco<br />

en Alemania desde que se cobra;<br />

cuando se le pone un precio te<br />

duele un poquito y hace que la gente<br />

las utilice menos; el vidrio igual,<br />

si no devuelves la botella tienes que<br />

pagar 30 céntimos”.<br />

Le alegró encontrar compromisos<br />

reales de empresas, fundaciones<br />

y personas que están apostando<br />

por el desarrollo sostenible, especialmente<br />

en el sector turístico.<br />

“Los jóvenes alemanes son muy<br />

sensibles al tema y prefieren hoteles<br />

con el ‘Biodiversity Check’. La<br />

gente ve que su negocio se hace<br />

mejor si toma en cuenta la biodiversidad;<br />

pero claro, todo lo del desarrollo<br />

ecológico tiene que ir conjuntamente<br />

con el desarrollo social,<br />

que haya trabajo pero que no se<br />

destruya el ambiente”.<br />

Un ejemplo de esta visión –comparte-<br />

son los pescadores que antes<br />

depredaban el mar y dañaban los<br />

arrecifes de coral y hoy trabajan en<br />

los laboratorios de corales de Punta<br />

Cana y Bayahíbe, aportando a<br />

su regeneración y promoviendo su<br />

uso como atractivo turístico.<br />

Más información<br />

www.listindiario.com


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

25<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Haga lo suyo y termine lo<br />

que empezó. Lo que causará<br />

una impresión será<br />

lo que logre. Básese en los<br />

hechos y no prometa más<br />

de lo que puede cumplir.<br />

Haga alarde de lo que tiene<br />

para ofrecer con orgullo,<br />

sofisticación y un poco de<br />

estilo aries.<br />

Decídase y tome el camino<br />

apropiado. Tiene más<br />

a su favor de lo que cree.<br />

Su confianza marcará<br />

la diferencia; hable y<br />

comparta sus preocupaciones.<br />

Evite que los demás le impongan<br />

cosas. Dedique su<br />

tiempo a algo que lo haga<br />

sentir bien con usted mismo<br />

y con lo que tiene para<br />

ofrecer. El próximo año ser<br />

responsable y cumplir lo<br />

que promete lo pondrá en<br />

una posición cómoda.<br />

Cíñase a un plan y a un<br />

presupuesto. Aléjese de<br />

las personas que intentan<br />

tomar su efectivo o<br />

convencerlo de situaciones<br />

riesgosas para su salud o<br />

bienestar financiero. Elija<br />

la paz y el amor sobre la<br />

discordia y no se arrepentirá.<br />

Dejar que la incertidumbre<br />

despierte su imaginación<br />

lo alentará a usar sus habilidades<br />

para ayudar a los<br />

demás. Depende de usted<br />

diseñar una estrategia que<br />

combine lo que está de<br />

moda con lo que puede<br />

aportar. Promociónese<br />

para el éxito.<br />

Gastar en cosas que no<br />

necesita lo dejará sin efectivo.<br />

Una ganga solo vale<br />

la pena si es algo que necesita.<br />

Preste más atención a<br />

sus seres queridos y acérquese<br />

a su unidad familiar<br />

o comunidad. El romance<br />

está en las estrellas.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Una carrera contra el<br />

tiempo requerirá energía,<br />

inteligencia y disciplina si<br />

planea llegar a la meta. No<br />

permita que la indulgencia<br />

de alguien le haga perder<br />

de vista lo que está en<br />

juego si no cumple con sus<br />

expectativas o responsabilidades.<br />

Haga que cada momento<br />

cuente. La búsqueda de<br />

crecimiento personal, actividades<br />

educativas y estímulo<br />

mental le ayudarán a<br />

modificar sus planes para<br />

el próximo año. Fomente<br />

relaciones significativas<br />

que ofrezcan un cambio<br />

personal positivo.<br />

Responda rápidamente y<br />

sea el que salve el día. Mucha<br />

energía, una actitud<br />

optimista y un enfoque<br />

innovador de lo que quiere<br />

lograr despertarán su interés.<br />

Revise sus relaciones y<br />

considere qué conexiones<br />

son más valiosas.<br />

Aborde los problemas no<br />

resueltos. Elija soluciones<br />

asequibles que no comprometan<br />

su reputación ni sus<br />

relaciones con los demás.<br />

El cambio es probable,<br />

pero no tiene poqué ser<br />

drástico. Haga que sus objetivos<br />

sean la comodidad<br />

y la tranquilidad.<br />

Comuníquese con alguien<br />

que pueda ofrecerle claridad<br />

y visión con respecto<br />

a un cambio en su vida.<br />

Las sugerencias que reciba<br />

requerirán disciplina y<br />

sentido común para evitar<br />

hacerse cargo de demasiadas<br />

responsabilidades<br />

físicas o financieras.<br />

Dé un paso atrás y reconsidere<br />

sus próximas acciones.<br />

Reaccionar de forma<br />

exagerada le causará problemas.<br />

Haga planes para<br />

hacer algo que lo mantenga<br />

activo y que sea menos<br />

probable que lo arrastre a<br />

una discusión acalorada.<br />

Ofrezca ayuda, no críticas,<br />

y el progreso seguirá.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Pausa en la pelea de gallos<br />

5. Tortuga de mar<br />

10. Adjetivo posesivo<br />

<strong>12</strong>. Contracción<br />

14. Prefijo que denota<br />

alejamiento<br />

16. Igual, semejante<br />

18. Forma del pronombre<br />

singular<br />

19. Jefe que gobernaba la<br />

regencia de Argel<br />

21. Probar un líquido<br />

22. Religiosa<br />

23. Ciudad de Inglaterra<br />

25. Hogar<br />

26. Camino, itinerario<br />

27. Símbolo del sodio<br />

28. Que se infiere de una cosa<br />

31. Terminación verbal<br />

32. Pronombre demostrativo<br />

33. El ser individual<br />

34. Letra griega<br />

36. Planta cuyo fruto es la<br />

calabaza<br />

40. Del verbo ser<br />

42. Dios la mitología<br />

escandinava<br />

44. Igualdad de nivel de las<br />

cosas<br />

45. Obtuso<br />

47. Ente<br />

48. Lujurioso<br />

49. Preposición<br />

50. Símbolo del tantalio<br />

52. Unidad monetaria rumana<br />

54. Divinidad egipcia<br />

55. En grado sumo<br />

57. A d i p s i a<br />

59. Huracán que sopla en el<br />

mar de China<br />

60. Dar segunda labor a las<br />

viñas<br />

VERTICAL<br />

2. Símbolo del americio<br />

3. Ensenada amplia<br />

4. Río de Galicia<br />

6. Preposición latina<br />

7. Monarca<br />

8. Artículo determinado<br />

singular<br />

9. Bache<br />

11. Capital de Marruecos<br />

13. Mezclar dos licores<br />

15. Pedazo de hilo<br />

16. Grifo, llave<br />

17. Arbusto medicinal de<br />

Chile<br />

18. Grupo de objetos que<br />

se venden juntos<br />

20. Pronombre personal<br />

22. Adjetivo posesivo<br />

24. Séptimo mes de los<br />

judíos<br />

26. Pedir por gracia<br />

<strong>29</strong>. Poema lírico provenzal<br />

30. Percibir por medio de<br />

los ojos<br />

34. Pilar o puntal<br />

35. Ingenio, habilidad<br />

37. Expresado<br />

verbalmente<br />

38. Velo con que se<br />

cubren los judíos la cabeza<br />

y el cuello en la sinagoga<br />

39. Hermano mayor de<br />

Jacob (Biblia)<br />

40. Jefe árabe<br />

41. Aparato de detección<br />

submarino<br />

43. Acudir, asistir<br />

46. Pronombre personal<br />

51. Interjección<br />

53. Árbol moringáceo de<br />

los países tropicales<br />

55. Nota musical<br />

56. Pronombre personal<br />

57. Afirmación<br />

58. Del verbo dar<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


26 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

única Función<br />

10% DE DESCUENTO EN EL<br />

Para más información 809-686-6688, ext. 2400 | Whatsapp 809-285-8581


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

27<br />

ESTELAR AUSENTE<br />

DEVIN BOOKER ESTARÍA FUERA POR CUATRO SEMANAS CON LOS PHOENIX SUNS P/33<br />

PREMIOS<br />

AUDO<br />

VICENTE<br />

ESCOGIDO<br />

COMO EL<br />

MEJOR<br />

GERENTE<br />

P/<strong>29</strong><br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

Leger y Maya<br />

retornarían con<br />

Águilas 2023-24<br />

Ramón Ferrer fue parte este año y por primera vez lo hizo del equipo de árbitros que laboró en el sistema de<br />

revisiones en los playoffs de las Grandes Ligas.<br />

FERRER SE AFIANZA<br />

COMO ÁRBITRO DE GL<br />

LABORÓ EN 142 PARTIDOS,QUE INCLUYÓ <strong>29</strong> DETRÁS DEL HOME<br />

Y EN SERIE DIVISIONAL ESTUVO EN EL SISTEMA DE REVISIONES<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

Con cada año de experiencia,<br />

su labor alcanza mayores<br />

terreno en ruta hacia<br />

ubicarse entre los mejores<br />

del negocio.<br />

Ramón Ferrer, único árbitro<br />

dominicano en trabajar<br />

en Grandes Ligas, en su sexto<br />

año de servicio tuvo varios<br />

logros sobresalientes en<br />

la concluida jornada de las<br />

Mayores.<br />

Por primera vez en su joven<br />

carrera, el nativo de Bayaguana<br />

integró el grupo<br />

de auxiliares que laboraron<br />

en las revisiones de las jugadas<br />

durante la postemporada<br />

de las Grandes Ligas.<br />

Y esto obedeció a varios<br />

factores, entre ellos haber<br />

culminado con un registro<br />

de 93.3 en cuanto a las llamadas<br />

correctas que tuvo<br />

en los partidos en los que laboró<br />

detrás del pentágono.<br />

Incluso, en uno de los <strong>29</strong><br />

choques en que fue el responsable<br />

de cantar las bolas<br />

y strikes, solo tuvo una<br />

llamada incorrecta y <strong>12</strong>2<br />

de forma correcta en un<br />

choque celebrado entre los<br />

Rays de Tampa frente a los<br />

Azulejos el 13 de septiembre.<br />

“Laboré en unos siete<br />

encuentros de playoffs en<br />

el sistema de revisión y este<br />

hecho representa otro logro<br />

más en mi carrera, lo cual<br />

aprecio de manera eterna”,<br />

sostuvo Ferrer, tras conversar<br />

con Listín <strong>Diario</strong>.<br />

SEPA MÁS<br />

4,117 llamadas<br />

correctas<br />

En el pentágono<br />

En los <strong>29</strong> choques en<br />

que laboró detrás del<br />

home acumuló un total<br />

de 4,117 llamadas correctas<br />

y en ese aspecto<br />

superó a reconocidos<br />

árbitros de la región como<br />

fue el caso de Alfonso<br />

Márquez, quien tuvo<br />

4,097 en 28 choques.<br />

Señala que solo un puñado<br />

de auxiliares exhibe ese<br />

privilegio de ser seleccionado<br />

para ser parte del proce-<br />

so de revisión. “Solo los que<br />

registran mejores calificaciones<br />

entran en ese grupo”,<br />

señala. Ferrer laboró<br />

en unos 142 partidos durante<br />

la campaña y según<br />

expresa solo unas 15 de las<br />

llamadas que ejecutó fueron<br />

revertidas.<br />

“Para laborar en los playoffs<br />

se seleccionan a los<br />

auxiliares que menores cantidades<br />

de fallos tuvieron y<br />

el equipo de trabajo realizó<br />

una exhaustiva evaluación,<br />

la mía fue magnífica<br />

y por esta participé en los<br />

playoffs este año”, expresa.<br />

Antes había laborado en los<br />

playoffs, en la serie de Wild<br />

Card que en el 2021 efectuaron<br />

los Dodgers versus<br />

los Cardenales.<br />

CONTRATOS<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

Aunque están inmersos<br />

en el Round Robin, dos<br />

piezas claves de las Águilas<br />

ya tienen prácticamente<br />

en sus bolsillos sus<br />

renovaciones contractuales<br />

para la temporada<br />

2023-2024: José Leger y<br />

Yunesky Maya.<br />

De esta forma lo reveló,<br />

Ángel Ovalles, gerente<br />

general del equipo cibaeño,<br />

quien agregó que solo<br />

sería cumplir con unos<br />

procesos protocolares para<br />

que el anuncio se haga<br />

oficial tan pronto concluya<br />

el actual torneo en<br />

que las Águilas están en<br />

la disputa del Todos contra<br />

Todos.<br />

“Con toda sinceridad<br />

expresó que solo hay que<br />

darle continuidad al protocolo<br />

que por lo regular<br />

se rige, pero ahora<br />

mismo ambos son merecedores<br />

de sus renovaciones<br />

de contratos”, sostuvo<br />

Ovalles al programa<br />

Diamante Deportivo, espacio<br />

que se transmite de<br />

lunes a viernes de 11 a <strong>12</strong><br />

por la Voz de las Fuerzas<br />

Armadas 106.9.<br />

Agrega que solo sería<br />

Yunesky Maya<br />

formalizarlo para cuando<br />

concluya la campaña, pues<br />

en estos momentos “estamos<br />

enfocados en todo lo<br />

que ocurre en el Round Robin”,<br />

continuó. Las Águilas<br />

comenzaron la sexta fecha<br />

con foja de 3-2 ocupando el<br />

primer lugar empatado con<br />

las Estrellas.<br />

“Existen unos planes que<br />

se trazan y procesos que se<br />

ejecutan y entendemos que<br />

Leger ha cumplido los mismos<br />

a cabalidad, no importando<br />

el resultado final,<br />

pues nunca nadie puede garantizar<br />

cual sería esa parte<br />

final”, señaló.<br />

Leger, el dirigente, mantuvo<br />

al equipo todo el año en el<br />

primero o segundo puesto y<br />

al final culminó la regular<br />

con marca de 32-18.<br />

De su lado, Maya hizo<br />

una vez más honor a su sobrenombre<br />

y fue ese gran<br />

guerrero que siempre ha sido.<br />

En la jornada regular finalizó<br />

con 3-1 y una envidiable<br />

efectividad de 1.36.<br />

Aceptó <strong>29</strong> hits en 40.1 de<br />

entradas.<br />

Soto 10 entradas<br />

Asimismo, Ovalles externó<br />

que Gregory Soto, cerrador<br />

estrella de los Tigres de<br />

Detroit en Grandes Ligas y<br />

quien actúa con las Aguilas,<br />

solo tiene el permiso para<br />

laborar en 10 episodios.<br />

José Leger


28 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

Béisbol invernal-resultados<br />

Liberato da dos<br />

triples en triunfo<br />

de los Gigantes<br />

San Francisco de Macorís<br />

Luis Liberato disparó un<br />

par de triples y Erik González<br />

produjo otro para ser<br />

claves en el triunfo de los<br />

Gigantes con marcador de<br />

7-3 sobre las Aguilas, en<br />

choque efectuado en el estadio<br />

Julián Javier.<br />

Ambos encabezaron el<br />

ataque de doce imparables<br />

que tuvieron los nordestanos<br />

en lo que fue su segundo<br />

triunfo seguido y con el<br />

mismo igualan a las Aguilas,<br />

ambos equipos con foja<br />

de 3-3.<br />

Con sus batazos, Liberato<br />

remolcó una vuelta,<br />

mientras que Yamaico Navarro<br />

también produjo dos<br />

imparables y empujó un<br />

par de vueltas; Starlin Castro<br />

continuó con su gran<br />

ofensiva y conectó un trío<br />

de incogibles.<br />

Los Gigantes atacaron<br />

a Yunesky Maya, a quien<br />

le marcaron un trío de ca-<br />

rreras en el segundo capítulo,<br />

en lo que fue una de las<br />

más pobres presentaciones<br />

que tiene el veterano lanzador<br />

mamey.<br />

Los francomacorisanos<br />

ligaron muy bien sus batazos<br />

en ese tercer episodio,<br />

en los que Navarro y Castro<br />

empujaron una vuelta cada<br />

uno.<br />

Licey dominaba<br />

Los Tigres del Licey dominaban<br />

su partido 4 vueltas<br />

JUEGOS DE HOY (ROUND ROBIN)<br />

7:15pm Estrelllas (P. Valdez) vs. Licey (C. Valdez), (Estadio Quisqueya)<br />

7:30pm Gigantes (J. Martínez) vs. Águilas (C. Hernández), (Estadio<br />

JUEGOS DE MAÑANA (ROUND ROBIN)<br />

7:00pm Licey (B. Hall) vs. Gigantes (S/definir), (Julian Javier)<br />

7:30pm Águilas (C. Martínez) vs. Estrellas (E. Uceta), (Tetelo Vargas)<br />

TABLA DE POSICIONES BEISBOL INVERNAL (ROUND ROBIN)<br />

EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult 10<br />

Aguilas 5 3 2 .600 -- 2-1 1-1 G 1 3-2<br />

Estrellas 5 3 2 .600 -- 2-0 1-2 P 1 3-2<br />

Gigantes 5 2 3 .400 1.0 1-1 1-2 P 1 2-3<br />

Licey 5 2 3 .400 1.0 1-2 1-1 P 1 2-3<br />

*No incluye los juegos de ayer<br />

por 1 sobre las Estrellas en<br />

choque que se encontraba<br />

en el octavo capítulo.<br />

El mismo estuvo detenido<br />

durante unos 15 minutos<br />

en la apertura de esa entrada<br />

debido a un apagón<br />

en al menos un par de las<br />

torres.<br />

Emilio Bonifacio había<br />

empujado dos vueltas con<br />

un sencillo y otras dos anotaciones<br />

de los azules habían<br />

entrado por pitcheos<br />

salvajes.<br />

Carlos Peguero es saludado por varios de sus compañeros luego de anotar una de las<br />

vueltas.<br />

Los Marlins firman a Jean Segura<br />

ANDREW SIMON<br />

MLB.com<br />

Los Marlins han pactado<br />

con el infielder agente libre<br />

Jean Segura, una fuente le<br />

informó a Christina De Nicola<br />

de MLB.com.<br />

El acuerdo es por dos años<br />

y US$17 millones, como informó<br />

Héctor Gómez de la<br />

emisora Z101 Digital de la<br />

República Dominicana.<br />

Luego de llegar a la Serie<br />

Mundial, los Filis rechazaron<br />

la opción de US$17<br />

millones de Segura para el<br />

2023, optando por pagarle<br />

una indemnización de<br />

US$1 millón.<br />

De esa manera, el veterano<br />

dominicano se convirtió<br />

en agente libre por primera<br />

vez en su carrera.<br />

Los Filis adquirieron a<br />

Segura en diciembre del<br />

2018 en el cambio que envió<br />

a J.P. Crawford a Seattle.<br />

Jean Segura se habia convertido en agente libre por primera vez en su carrera.<br />

Hacía menos de dos<br />

años que Segura había firmado<br />

una extensión de<br />

cinco temporadas con los<br />

Marineros.<br />

P o r l o s F i l i s d e l<br />

2019-<strong>2022</strong>, Segura tuvo<br />

línea combinada de<br />

.281/.337/.418 (102<br />

OPS+) con 43 jonrones,<br />

34 bases robadas y WAR<br />

de 8.4 (según Baseball-Reference).<br />

Segura, quien cumplirá<br />

33 años en marzo, había<br />

sido el jugador activo<br />

con más partidos disputados<br />

sin llegar a la postemporada,<br />

racha que terminó<br />

cuando los Filis aseguraron<br />

su pase a la Serie del Comodín<br />

de la Liga Nacional.<br />

Aunque Segura tuvo OPS<br />

de .500 en la postemporada,<br />

dio algunos batazos<br />

claves, incluyendo un sencillo<br />

de dos carreras en el<br />

noveno inning del Juego 1<br />

de la Serie del Comodín en<br />

San Luis que puso arriba a<br />

Filadelfia.<br />

Segura firmó originalmente<br />

con los Angelinos<br />

como agente libre internacional<br />

en el 2007.<br />

Debutó con el club en el<br />

20<strong>12</strong> y desde entonces ha<br />

jugado por los Cerveceros,<br />

D-backs, Marineros y Filis.<br />

El quisqueyano batea<br />

.285/.330/.408 de por vida<br />

y ha tenido un OPS+<br />

por encima del promedio<br />

en seis de sus últimas siete<br />

temporadas.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

<strong>29</strong><br />

Deportes<br />

Discurso. “La ACD no es un sindicato. Es una institución sin fines de lucro.<br />

Nosotros tenemos que velar por cada uno de sus miembros”,<br />

Vicente gana el<br />

Gerente del Año<br />

LIDOM<br />

Santo Domingo<br />

Parte de los miembros de la Asociación de Cronistas Deportivos que asistieron al encuentro donde se anunció la<br />

candidatura de Américo Celado a la presidencia de la ACD.<br />

Celado oficializa su<br />

candidatura a la ACD<br />

CRONISTAS<br />

Santo Domingo<br />

En un encuentro, que contó<br />

con la presencia de una<br />

importante cuota de periodistas,<br />

fue presentada los<br />

integrantes de la plancha<br />

Leo López “Consenso Acedeista”<br />

para las venideras<br />

elecciones de la Asociación<br />

de Cronistas Deportivos<br />

de Santo Domingo<br />

(ACD), a celebrarse el 14<br />

de enero próximo.<br />

La plancha está encabezada<br />

por Américo Celado como<br />

presidente, Isaac Calvo<br />

Lizardo (primer vicepresidente),<br />

Neftalí Ruiz (segundo<br />

vicepresidente),<br />

Servio Odalis Sánchez (tesorero),<br />

Carlos Núñez (secretario<br />

general), Natasha<br />

Batista (vicesecretaria),<br />

así como por los vocales<br />

Ricardo Rodríguez, Julián<br />

Suero y Ursula Espinal.<br />

Durante un acto, celebrado<br />

en el Club Paraiso, Celado<br />

agradeció el respaldo<br />

que ha recibido por los<br />

miembros de crónica capitalina<br />

a sus aspiraciones<br />

al mando del gremio<br />

Acedeista para el período<br />

2023-2025.<br />

“Debo agradecerles que<br />

hayan confiado en mí. Depositar<br />

confianza impli-<br />

Los acedeístas Iván Mieses, Adelaida Hernández, Américo Celado y Rafael Díaz.<br />

ca un compromiso bien serio<br />

para las personas que,<br />

como yo, entendemos que<br />

la palabra empeñada es lo<br />

más valioso que puede tener<br />

un ser humano”, dijo<br />

Celado.<br />

Señaló, que a su llegada a<br />

la presidencia de la ACD no<br />

sería una consagración ni<br />

un acto de “figureo por los<br />

próximos dos años”, sino<br />

un sacrificio en pos de cada<br />

uno de los miembros que<br />

integran la institución con<br />

93 años de fundada.<br />

“Tengo un compromiso<br />

que cumplir con todos y cada<br />

uno de los miembros de<br />

la ACD que necesita se les<br />

cumpla al pie de la letra.<br />

La ACD no es un sindicato.<br />

Es una institución sin fines<br />

de lucro. Nosotros tenemos<br />

que velar por cada uno de<br />

sus miembros para así cumplir<br />

con esa razón social”,<br />

expresó Celado.<br />

Durante la actividad, estuvieron<br />

presentes Jorge Torres,<br />

actual presidente de la<br />

ACD, así como Ramón Cuello,<br />

pasado presidente de la<br />

institución.<br />

“Contamos con el apoyo de<br />

los diversos sectores que<br />

convergen dentro de nuestra<br />

benemérita institución,<br />

del actual presidente y una<br />

muestra de consenso es que<br />

en la plancha estarán varios<br />

de los directivos actuales”,<br />

destacó el veterano comunicador.<br />

SEPA MÁS<br />

Elección anterior.<br />

La plancha de Torres,<br />

bautizada como Nano<br />

Bodden, se impuso<br />

101-89 el ocho de enero<br />

de 2021 a la que encabezaba<br />

Celado, la Leo<br />

López, en una segunda<br />

ronda.<br />

La primera quedó empatada<br />

a 91 votos.<br />

Torres, a sus más cercanos,<br />

les ha revelado que<br />

no optará por buscar la<br />

reelección debido a razones<br />

personales.<br />

Audo Vicente, de los Tigres<br />

del Licey, obtuvo este<br />

miércoles el galardón<br />

de Gerente del Año del<br />

campeonato <strong>2022</strong>-23,<br />

una distinción que otorga<br />

la Liga de Béisbol Profesional<br />

de República<br />

Dominicana (LIDOM) a<br />

través de su premiación<br />

oficial, MVP de la Semana<br />

Santo Domingo Motors,<br />

que también escogió<br />

al capitán liceísta Emilio<br />

Bonifacio como el Caballero<br />

del Año.<br />

A través de un parte de<br />

prensa, LIDOM informó<br />

que Vicente fue seleccionado<br />

con 39 votos<br />

de entre un jurado de 69<br />

miembros conformado<br />

por comunicadores deportivos<br />

de todo el país.<br />

El segundo puesto fue<br />

para el gerente general<br />

de las Águilas Cibaeñas,<br />

Ángel Ovalles, quien obtuvo<br />

22 sufragios, y el<br />

tercer lugar se quedó en<br />

la persona de Jesús Mejía,<br />

de los Gigantes del<br />

Cibao, quien apareció en<br />

siete boletas. Félix Peguero,<br />

de las Estrellas Orientales,<br />

sacó un voto.<br />

En su primera temporada<br />

como gerente general<br />

de los Tigres, Vicente orquestó<br />

una escuadra que<br />

Alcántara es el<br />

Lanzador del <strong>2022</strong><br />

MLB<br />

Santo Domingo<br />

Sandy Alcántara, lanzador<br />

de los Marlins de<br />

Miami, fue galardonado<br />

como “Lanzador Dominicano<br />

del Año <strong>2022</strong>” del<br />

béisbol de Grandes Ligas,<br />

este miércoles 28 de diciembre<br />

durante un acto<br />

que fue celebrado en<br />

Triana Ibéricos Restaurante<br />

en el Ensanche Bella<br />

Vista, Santo Domingo.<br />

Alcántara ganó de manera<br />

unánime el preciado<br />

trofeo, Lanzador del Año,<br />

diseñado por Logomarca,<br />

al recibir 21 votos de<br />

Audo Vicente<br />

fue capaz de adueñarse de<br />

la serie regular con marca<br />

de 34-16, una foja que le<br />

permitió al equipo empatar<br />

el récord de victorias para<br />

una temporada de 50 encuentros.<br />

Se trata de una notable diferencia<br />

en relación con la<br />

campaña pasada de 40 encuentros<br />

en la que los Tigres<br />

concluyeron en la tercera<br />

posición del “standing” con<br />

registro de 21-19.<br />

Capitán caballeroso<br />

De su lado, Bonifacio, capitán<br />

de los Tigres del Licey,<br />

resultó ser el ganador de un<br />

premio que estrena LIDOM<br />

durante esta temporada.<br />

Seis jugadores de cada una<br />

de las seis franquicias seleccionaron<br />

al jugador más caballeroso,<br />

ese pelotero que<br />

mejor enarbole el espíritu<br />

de compañerismo, respeto<br />

al juego y respeto al rival.<br />

Ninguno de los 36 encuestados<br />

por la liga podían votar<br />

por un miembro de su<br />

mismo equipo.<br />

primer lugar, para totalizar<br />

210 puntos.<br />

Framber Valdez, abridor de<br />

los Astros de Houston, terminó<br />

en el segundo puesto<br />

con 19 votos de segundo, 1<br />

votos de tercero y 1 votos<br />

para cuarto, para un total<br />

de 165 puntos.<br />

La premiación se celebra<br />

por vigésima tercera edición.<br />

Entre los ganadores del premio<br />

de Lanzador del Año,<br />

quienes han recibido su trofeo<br />

en los pasados 22 años,<br />

figuran Pedro Martínez, José<br />

Mesa, Edison Volquez,<br />

Armando Benítez, Bartolo<br />

Colón, Ubaldo Jiménez, Johnny<br />

Cueto, Luis Severino,<br />

Freddy Peralta, Luis Castillo,<br />

entre otros.


30 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

PARA RECORDAR<br />

Publica martes y jueves<br />

TONY<br />

GRULLÓN<br />

Raúl Valdés acumula<br />

71 triunfos en el<br />

béisbol dominicano<br />

Paso. El veterano cronista derrocha optimismo con el compromiso de<br />

dirigir la Comunicación de los XXVJuegos Centroamericanos y del Caribe.<br />

Morrobel: Es el mayor<br />

reto de mi carrera<br />

REPORTAJE<br />

FREDDY TAPIA<br />

Santo Domingo<br />

Raúl Valdés alcanzó su victoria<br />

71 en el béisbol dominicano.<br />

Estos triunfos los ha conquistado<br />

en las tres fases que<br />

se juegan en cada estación celebrada<br />

en los 69 torneos que se han jugado,<br />

a pesar que esta temporada todavía no<br />

ha finalizado y este miércoles se efectuaba<br />

la sexta fecha del Round Robin y aún resta<br />

la serie final. Sus victorias las ha obtenido de<br />

la siguiente manera, 52 en series regulares<br />

para estar empatado en el sexto lugar entre<br />

los pitchers que han conquistado<br />

50 ó más victorias<br />

en el béisbol dominicano,<br />

16 en Round Robín<br />

para compartir esa marca<br />

con Julián Tavárez y José<br />

RAUL<br />

VALDES<br />

Lima tiene 15.<br />

Además Raúl suma tres<br />

triunfos en serie final.<br />

La lista de los lanzadores<br />

que han alcanzado 50 o más victorias la<br />

encabeza Guayubín Olivo, quien terminó su<br />

carrera con 86 triunfos, seguido por su hermano<br />

Federico Chichi Olivo, quien obtuvo<br />

79; Silvano Quezada conquistó 64, todas<br />

estas lanzando para las Estrellas, a pesar de<br />

haber actuado para el Licey y el Escogido,<br />

ambos le dieron de bajas y luego los paquidermos<br />

lo firmaron y estos dos equipos fueron<br />

vencidos en 36 ocasiones por Quezada,<br />

de estas en 21 venció a los escarlatas y en 15<br />

al Licey, en tanto que en 26 se impuso a las<br />

Aguilas y dos victoria la conquistó frente a<br />

los equipos de Venezuela en los juegos interligas.<br />

A Quezada le sigue con más victorias,<br />

Efraín Valdez con 60; Pedro Borbón alcanzó<br />

56; Danilo Rivas 52 y Joaquín Andújar<br />

50.<br />

:<br />

En la web<br />

Tonygrullon45@gmail.com<br />

blog.listindiario.com<br />

Hugo López Morrobel,<br />

destacado exponente de<br />

una irrepetible generación<br />

de cronistas deportivos<br />

dominicanos, acaba<br />

de asumir un reto que se<br />

vislumbra como la coronación<br />

de una carrera que ya<br />

rebasa el medio siglo.<br />

Su calientita designación<br />

como director de Comunicaciones<br />

de los Juegos<br />

Deportivos Centroamericanos<br />

y del Caribe “Santo<br />

Domingo 2026”, la asume<br />

con mucha responsabilidad<br />

y con sentido de cuerpo<br />

porque está claro que<br />

un fracaso suyo y del equipo<br />

que le asiste lo será para<br />

toda la crónica especializada<br />

y, peor aún, para el<br />

país.<br />

“Sencillamente, es un<br />

gran reto para República<br />

Dominicana y nosotros<br />

no vamos a quedar mal en<br />

este aspecto como Comité<br />

Organizador ni tampoco<br />

en Comunicaciones en términos<br />

generales”, expresó<br />

el editor deportivo del Día,<br />

el único que ha tenido ese<br />

matutino en los 22 años<br />

de fundado.<br />

“El mayor reto de mi carrera<br />

es este y vamos a salir<br />

adelante. No lo es solo<br />

para nosotros porque una<br />

falla mía y de los demás,<br />

será una falla de toda la<br />

crónica deportiva”, afirma<br />

López Morrobel sobre una<br />

rama del periodismo que<br />

Hugo López Morrobel, director de Comunicaciones de los Juegos Centroamericanos.<br />

SEPA MÁS<br />

Credenciales<br />

profesionales<br />

El equipo<br />

López Morrobel estará<br />

acompañado por Rafael<br />

Martínez, director<br />

de Prensa, y Armando<br />

Soldevila, encargado de<br />

Nuevas Tecnologías de<br />

Información.<br />

Con un “team”así parece<br />

garantizado que antes,<br />

durante y después<br />

de los juegos habrá un<br />

flujo de informaciones<br />

que le permitirán al país<br />

colgarse la medalla de<br />

oro en esa importante<br />

área.<br />

inició de manera inesperada<br />

en 1970 como bateador<br />

emergente por Pepe Rueda<br />

Méndez en la sección del<br />

noticiario de Radio Televisión<br />

Dominicana.<br />

Este no será el primero que<br />

tendrá que enfrentar en un<br />

dilatado quehacer periodístico,<br />

que además de prensa<br />

escrita y radio abarca la<br />

televisión con su programa<br />

Radar Deportivo, homónimo<br />

de su columna diaria,<br />

en la que de manera frontal<br />

aborda distintos temas<br />

federativos y, naturalmente,<br />

sobre béisbol, boxeo, baloncesto,<br />

voleibol y otras<br />

disciplinas y ligas profesionales.<br />

En 1987 le tocó a este orgullo<br />

de Las Matas de Santa<br />

Cruz, Montecristi, ponerse<br />

los “spikes” de Don Félix<br />

Acosta Núñez, un grande<br />

de la crónica dominicana,<br />

como editor deportivo del<br />

decano LISTÍN DIARIO,<br />

donde se desempeñaba como<br />

redactor y luego como<br />

sub-editor desde 1972.<br />

Hugo permaneció en tales<br />

funciones unos doce o trece<br />

años (no precisa bien) hasta<br />

el 2001, año en que fue<br />

nombrado Asesor Deportivo<br />

de la Presidencia, cuya<br />

silla de alfileres era ocupada<br />

por Hipólito Mejía.<br />

“Esto, realmente, trasciende,<br />

los límites de un periódico,<br />

de un canal de televisión,<br />

de una emisora de<br />

radio”, manifestó López<br />

Morrobel, probablemente<br />

el más joven de todos los<br />

“viejos” de 72 años.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

31<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Mbappé<br />

da victoria al<br />

PSG ante Estrasburgo<br />

Katie Ledecky, nombrada<br />

la deportista del año AP<br />

LIGUE 1<br />

AFP<br />

París<br />

El París SG, líder de la Ligue<br />

1, sufrió más de lo previsto<br />

para imponerse al Estrasburgo<br />

(19º) por 2-1 gracias<br />

a un penal transformado<br />

en el descuento final por<br />

Kylian Mbappé, cuando el<br />

brasileño Neymar ya había<br />

sido expulsado, este miércoles<br />

en la decimosexta jornada<br />

del campeonato francés.<br />

En el primer partido del<br />

PSG tras el Mundial, todo<br />

comenzó bien para el equipo<br />

de la capital, que en el<br />

minuto 14 se adelantó en<br />

el marcador después de<br />

que Marquinhos cabeceara<br />

una falta lateral lanzada<br />

por Neymar, pero el capitán<br />

parisino también fue protagonista<br />

del tanto del empate<br />

alsaciano, al desviar un<br />

centro desde la izquierda<br />

de Adrien Thomasson y sorprender<br />

a su arquero Gianluigi<br />

Donnarumma (51).<br />

Todo se complicó para el<br />

PSG cuando 10 minutos<br />

más tarde se quedó en inferioridad<br />

tras la expulsión de<br />

Kylián Mbappé anotó el penal de la victoria para el PSG.<br />

Neymar. El delantero brasileño<br />

vio una tarjeta amarilla<br />

por soltar un manotazo<br />

a un rival y apenas dos minutos<br />

más tarde vio la segunda<br />

por simular un penal<br />

(62).<br />

No fue hasta el descuento,<br />

cuando Kylian Mbappé<br />

ofreció el triunfo al líder de<br />

la Ligue 1 al transformar un<br />

penal (90+6), que con esta<br />

victoria suma 44 puntos,<br />

ocho más que el segundo,<br />

Lens, que el jueves visitará<br />

al Niza (9º). Eel Mónaco se<br />

acercó al podio de la Ligue<br />

1 poniéndose quinto tras<br />

ganar 3-2 en Auxerre (18º).<br />

SEPA MÁS<br />

Lille se acerca.<br />

El Lille, por su parte, también<br />

se acerca a la zona<br />

alta de la clasificación (6º<br />

con <strong>29</strong> puntos) tras imponerse<br />

2-0 en su visita a<br />

Clermont (10º), con goles<br />

de Angel Gomes de<br />

penal (68) y de Mohamed<br />

Bayo (90+4).<br />

Lyon golea.<br />

El Lyon llegó a los 24<br />

puntos (8º) tras golear<br />

4-1 en su visita al Brest<br />

(17º).<br />

PREMIO<br />

AP<br />

Nueva York<br />

Los cambios le vinieron<br />

bien a Katie Ledecky.<br />

Se mudó de una costa a<br />

otra y recurrió a un nuevo<br />

entrenador tras los Juegos<br />

Olímpicos de Tokio. Como<br />

resultado, la nadadora<br />

estadounidense logró<br />

otro desempeño espectacular<br />

en un Mundial, impuso<br />

un par de récords y<br />

cerró <strong>2022</strong> obteniendo el<br />

premio de The Associated<br />

Press como la Mujer Deportista<br />

del Año.<br />

Ledecky, quien había obtenido<br />

ya este galardón en<br />

2017, superó a su compatriota,<br />

la atleta estadounidense<br />

Sydney McLaughlin,<br />

en la votación, cuyos resultados<br />

se anunciaron el<br />

miércoles.<br />

Las dos igualaron en pun-<br />

Katie Ledecky<br />

tos totales, pero Ledecky<br />

obtuvo la distinción con<br />

base en sus 10 votos a primer<br />

lugar, contra nueve<br />

de McLaughlin. La basquetbolista<br />

A’ja Wilson finalizó<br />

tercera.<br />

“Sé que muchas grandes<br />

deportistas han recibido<br />

este honor”, dijo Ledecky.<br />

“Estoy realmente contenta<br />

por la forma en que<br />

transcurrió mi año, y me<br />

encuentro emocionada por<br />

el futuro”.<br />

Ledecky, quien ganó su primera<br />

medalla de oro en<br />

20<strong>12</strong> a los 15 años, ha permanecido<br />

en la cima de la<br />

natación estilo libre durante<br />

buena parte de la década.<br />

Ostenta desde 2013 el récord<br />

en piscina larga, tanto<br />

en los 800 metros como en<br />

los 1.500, estilo libre. Rara<br />

vez ha enfrentado un desafío<br />

serio en cualquiera de<br />

esas pruebas.<br />

En el Mundial de Natación<br />

de este año en Budapest,<br />

Ledecky llegó primera en<br />

los 800, con una ventaja de<br />

más de 10 segundos Conquistó<br />

los 1.500 por casi 15<br />

segundos. Obtuvo además<br />

el oro en los 400 metros libres<br />

y fue parte del equipo<br />

estadounidense que se<br />

impuso en el relevo libre<br />

4x200. Antes de que concluyera<br />

<strong>2022</strong>, Ledecky añadió<br />

dos récords mundiales a<br />

su currículum.


32 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


Deportes<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

33<br />

Deportes<br />

Labor. A la espera de ultimar su recuperación, ha compaginado las<br />

prácticas con su trabajo al servicio de la comunidad gracias a su fundación.<br />

Rubio ve luz al final del<br />

túnel a un año de lesión<br />

NBA<br />

(EFE) Chicago<br />

El español Ricky Rubio<br />

comienza a ver la luz al final<br />

del túnel y podría volver<br />

a competir al comienzo<br />

de enero con los Cleveland<br />

Cavaliers, según informó el<br />

técnico JB Bickerstaff, en<br />

un día, este miércoles, en<br />

el que se cumple un año de<br />

la lesión de cruzado sufrida<br />

por el base.<br />

Era el 28 de diciembre<br />

de 2021 cuando Ricky Rubio,<br />

en el tramo final del<br />

cuarto período de un partido<br />

de los Cavaliers contra<br />

lo New Orleans Pelicans,<br />

sufría una torsión de la rodilla<br />

izquierda que provocó<br />

la rotura de su ligamento<br />

cruzado.<br />

El base de El Masnou<br />

acabó tendido al suelo y se<br />

dio cuenta inmediatamente<br />

de que se trataba de algo<br />

grave.<br />

Los exámenes confirmaron<br />

las peores sensaciones<br />

y Rubio vio acabarse en ese<br />

momento su temporada,<br />

cuando llevaba meses jugando<br />

posiblemente el mejor<br />

baloncesto de su carrera.<br />

Había anotado 27 puntos<br />

en el partido contra los<br />

Pelicans y el mes anterior<br />

había dejado boquiabierto<br />

al Madison Square Garden<br />

de Nueva York con un<br />

doble doble de 37 puntos<br />

Ricky Rubio se recupera de una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda.<br />

y diez asistencias contra lo<br />

Knicks.<br />

A sus 32 años, Rubio comenzó<br />

un largo proceso de<br />

recuperación, apoyado en<br />

todo momento por unos Cavaliers<br />

que quisieron evitar<br />

riesgos e ir paso a paso.<br />

Visto bueno<br />

El pasado ocho de diciembre,<br />

tras una reunión con el<br />

cuerpo médico de los Cavs,<br />

Rubio recibió el visto bueno<br />

para entrenarse en los cinco<br />

contra cinco, una clara señal<br />

de que el fin del calvario se<br />

estaba acercando.<br />

El 17 de este mes, Rubio<br />

publicó en su cuenta<br />

de Twitter el emoticono<br />

de un reloj de arena, in-<br />

Booker fuera al menos por un mes<br />

BALONCESTO<br />

(Nigel Correas) hispanosnba<br />

Golpe duro de digerir para<br />

Phoenix Suns y para Devin<br />

Booker. El All-Star de los<br />

Suns va a estar al menos un<br />

mes sin competir. El jugador<br />

recayó de su lesión en<br />

el partido que disputó contra<br />

Nuggets. Solo pudo jugar<br />

4 minutos y 20 segundos<br />

antes de abandonar el<br />

juego.<br />

Una muy mala noticia para<br />

un equipo que últimamen-<br />

Devin Booker, estrella de los Suns de Phoenix.<br />

te vive en altibajos. Suns es<br />

quinto en el Oeste con marca<br />

de 20-15. Cuando llegó a<br />

liderar la conferencia.<br />

De esos 35 partidos Booker<br />

ha disputado <strong>29</strong>. Con meterpretado<br />

como un guiño<br />

más hacia su regreso a la<br />

competición.<br />

“Espero que, si todo va<br />

bien, (regrese) en algún momento<br />

a principios del próximo<br />

mes. Estamos sin duda<br />

yendo por el buen camino”,<br />

afirmó el martes el técnico<br />

Bickerstaff, al ser preguntado<br />

sobre los próximos pasos<br />

para Rubio.<br />

El español, que sueña con<br />

llegar a jugar unas Finales<br />

de la NBA, integra uno de<br />

los equipos más espectaculares<br />

en esta temporada,<br />

unos Cavaliers que son cuarto<br />

en la Conferencia Este<br />

(22-13) y que cuentan con<br />

una plantilla muy competitiva<br />

y completa.<br />

SEPA MÁS<br />

Grupo brillante<br />

El defensa Donovan<br />

Mitchell, llegado procedente<br />

de los Utah<br />

Jazz, no ha tardado<br />

en adaptarse al nuevo<br />

equipo y lidera a un<br />

grupo en el que brilla<br />

el talento de Darius<br />

Garland, con el que<br />

Rubio se alternaría en<br />

su regreso en la posición<br />

uno, y en el que<br />

el delantero de segundo<br />

año Evan Mobley y<br />

el centro defensivo Jarret<br />

Allen presumen de<br />

poderío en la zona restringida.<br />

dias de 27,1 puntos, 4,6 rebotes<br />

y 5,6 asistencias. Ocupa<br />

el puesto <strong>12</strong> entre los<br />

líderes anotadores de la<br />

temporada.<br />

Booker sufre una lesión en<br />

los isquiotibiales de la pierna<br />

izquierda. Los servicios<br />

médicos del club consideraron<br />

que estaba apto para<br />

volver a jugar. Pero con el<br />

diario del lunes puede que<br />

esa decisión fuera precipitada.<br />

Ha sido el periodista de The<br />

Athletic Shams Charania el<br />

que ha adelantado el plazo<br />

de baja de Booker.<br />

DIVISIÓN ATLANTICO<br />

Los Spurs jugarán<br />

en el Alamodome<br />

VUELTA<br />

hispanosnba.com<br />

Locura en San Antonio<br />

ante la cercana vuelta de<br />

los Spurs al Alamodome,<br />

la instalación deportiva<br />

en la que jugaron desde<br />

1993 hasta 2002. Ese<br />

regreso puntual llegará<br />

el 13 de enero con un<br />

Spurs-Warriors cargado<br />

de ambiente festivo.<br />

La cita se enmarca en las<br />

celebraciones por el 50<br />

aniversario del nacimiento<br />

de los Spurs, y por lo<br />

que se ve la expectación<br />

JUEGOS DE HOY NBA<br />

8:00Pm. Oklahoma en Charlotte<br />

8:00Pm. Cleveland en Indiana<br />

8:30Pm. LA Clippers en Boston<br />

8:30Pm. Memphis en Toronto<br />

9:00 Pm. New York en San Antonio<br />

9:30Pm. houston en Dallas<br />

CONFERENCIA ESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Boston 25-10 .714 -- 14-5 11-5 4-0 15-8 5-5 3 G<br />

Brooklyn 22-<strong>12</strong> .647 2.5 <strong>12</strong>-5 10-7 5-2 17-6 9-1 9 G<br />

Philadelphia 20-13 .606 4.0 14-5 6-8 4-3 14-9 8-2 1 P<br />

New York 18-17 .514 7.0 8-10 10-7 1-4 <strong>12</strong>-9 6-4 4 P<br />

Toronto 15-19 .441 9.5 10-7 5-<strong>12</strong> 2-7 11-13 3-7 1 P<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Milwaukee 22-11 .667 -- 14-3 8-8 4-2 11-7 5-5 3 P<br />

Cleveland 22-13 .6<strong>29</strong> 1.0 16-4 6-9 5-2 15-7 6-4 2 P<br />

Indiana 18-17 .514 5.0 10-7 8-10 1-2 13-8 5-5 1 G<br />

Chicago 14-19 .424 8.0 7-8 7-11 2-1 <strong>12</strong>-9 5-5 1 P<br />

Detroit 8-28 .222 15.5 4-13 4-15 0-5 3-17 1-9 6 P<br />

DIVISIÓN SURESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Miami 17-17 .500 -- 10-8 6-9 5-1 8-11 6-4 1 G<br />

Atlanta 17-17 .500 -- 11-6 6-11 4-3 13-13 4-6 1 P<br />

Washington 14-21 .400 3.5 9-7 5-14 3-3 8-13 3-7 2 G<br />

Orlando 13-22 .371 4.5 9-10 4-<strong>12</strong> 2-4 7-16 8-2 1 P<br />

Charlotte 9-26 .257 8.5 4-11 5-15 3-6 4-17 2-8 2 P<br />

DIVISIÓN NOROESTE<br />

CONFERENCIA OESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Denver 22-11 .667 -- <strong>12</strong>-3 10-8 7-2 18-7 8-2 5 G<br />

Portland 18-16 .5<strong>29</strong> 4.5 8-6 10-10 4-5 13-11 5-5 1 G<br />

Utah 19-17 .528 4.5 <strong>12</strong>-5 7-<strong>12</strong> 3-4 15-10 5-5 1 P<br />

Minnesota 16-18 .471 6.5 9-8 7-10 4-4 9-<strong>12</strong> 4-6 3 P<br />

Oklahoma City 15-19 .441 7.5 10-8 5-11 3-6 9-<strong>12</strong> 4-6 1 G<br />

DIVISIÓN PACIFICO<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

LA Clippers 21-15 .583 -- 11-7 10-8 3-4 11-11 7-3 2 G<br />

Phoenix 20-15 .571 0.5 14-5 6-10 7-0 17-10 4-6 1 G<br />

Sacramento 17-15 .531 2.0 9-7 8-8 4-4 6-7 4-6 2 P<br />

Golden State 17-18 .486 3.5 14-2 3-16 4-3 10-8 4-6 2 G<br />

LA Lakers 14-20 .4<strong>12</strong> 6.0 8-8 6-<strong>12</strong> 0-7 7-13 4-6 1 G<br />

DIVISIÓN SUROESTE<br />

POSICIONES DE LA NBA<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

New Orleans 21-<strong>12</strong> .636 -- 14-4 7-8 6-1 14-8 6-4 3 G<br />

Memphis 20-13 .606 1.0 13-3 7-10 3-2 9-10 6-4 2 P<br />

Dallas 19-16 .543 3.0 14-5 5-11 2-2 13-6 6-4 4 G<br />

San Antonio 11-23 .324 10.5 6-11 5-11 2-4 5-19 5-5 1 P<br />

Houston 10-24 .<strong>29</strong>4 11.5 6-10 4-14 1-5 5-17 3-7 1 P<br />

es máxima, ya que, según<br />

publican medios estadounidenses,<br />

a algo más de dos<br />

semanas para la disputa del<br />

partido ya se han vendido<br />

alrededor de 50.000 entradas.<br />

El Alamodome fue inaugurado<br />

en 1993 y desde ese<br />

año hasta 2002 jugó en él<br />

San Antonio Spurs habilitando<br />

una capacidad de<br />

‘solo’ 20.662 espectadores<br />

que en las Finales de 1999<br />

llegó a ampliarse hasta los<br />

39.500.<br />

El estadio texano fue sede<br />

además de un All-Star de<br />

la NBA (1996) y de 4 Final<br />

Four de la NCAA, la última<br />

en 2018.


34 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Comisionado de Béisbol<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

culmina año productivo<br />

EJECUTORIAS<br />

Santo Domingo<br />

La Oficina del Comisionado<br />

Nacional de Béisbol culmina<br />

un año bien productivo,<br />

en que la remodelación<br />

de varios plays, la elevada<br />

entrega de útiles deportivos<br />

y escolares a decenas<br />

de ligas de béisbol, así como<br />

los acuerdos arribados<br />

con otras naciones y entidades<br />

de servicios marcaron el<br />

norte a seguir en un <strong>2022</strong><br />

que casi se despide.<br />

Con agrado y satisfacción,<br />

Junior Noboa, Comisionado<br />

de Béisbol, pasó balance<br />

al arduo desempeño realizado<br />

este año por la entidad<br />

que preside en busca de que<br />

niños y jóvenes continúen<br />

su desarrollo constante en<br />

el béisbol, pero tomando<br />

como aspecto fundamental<br />

Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol y la<br />

alcaldesa, Carolina Mejía inspeccionan el play de la Puya, el<br />

cual sufrió daños por los aguaceros caídos en todo el país.<br />

que lo hagan acompañados<br />

de los estudios.<br />

“Nos avocamos a despedir<br />

un año de mucho trabajo,<br />

en que recorrimos gran parte<br />

del país llevando útiles de<br />

béisbol a decenas de ligas,<br />

muchas de ellas con escasos<br />

recursos para adquirirlos,<br />

pero gracias a Dios pudimos<br />

tenderle las manos”,<br />

expresó Noboa, tras enumerar<br />

una variedad de hechos<br />

positivos realizado por<br />

la Oficina del Comisionado<br />

de Béisbol.<br />

Y externó que gran parte de<br />

esa ardua labor cumplen<br />

con los requerimientos del<br />

presidente de la República,<br />

Luis Abinader, quien anhela<br />

tener miles de niños y jóvenes<br />

practicando béisbol y<br />

cualquier otro deporte, pero<br />

que ese desarrollo vaya<br />

de la mano con la capacitación<br />

académica.<br />

Entre los trabajos notables<br />

realizado por la Oficina del<br />

Comisionado de Béisbol se<br />

encuentran la reparación<br />

de los plays en sectores como<br />

la Puya, La Cuaba, Cayetano<br />

Germosén, en cuyos<br />

escenarios se reparó el<br />

terreno de juego, back stop,<br />

dugout, graderías, verjas,<br />

baños entre otros. Para el<br />

2023 ya se ha identificado<br />

un nuevo grupo de plays a<br />

ser remodelados.<br />

Junto a esto se realizó un<br />

trabajo consistente en cuanto<br />

a la entrega de útiles de<br />

béisbol en cientos de ligas<br />

deportivas en el Distrito Nacional<br />

y provincias del país<br />

en que la institución tuvo<br />

un recorrido constante dotando<br />

de guantes, pelotas,<br />

bates, equipos de catchers,<br />

cascos protectores a muchas<br />

ligas de béisbol. Pero a<br />

la par con estas ejecuciones,<br />

también tuvo un programa<br />

de entrega de varios cientos<br />

de mochilas a nivel nacional<br />

repleta de útiles escolares<br />

en las semanas previas a<br />

la apertura del año escolar.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

35<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Los monarcas de Guachupita<br />

RECREACIÓN<br />

Santo Domingo<br />

El equipo del Club Rafael<br />

Leónidas Solano se coronó<br />

campeón del Torneo de Baloncesto<br />

y Juegos Recreativos<br />

Guachupita <strong>2022</strong> al<br />

Rescate, evento que tuvo<br />

una duración de tres semanas,<br />

y que fue dedicado al<br />

periodista Ramón Cuello.<br />

Los representantes de Club<br />

Rafael Leónidas Solano superaron<br />

en la final 76-74 a<br />

la representación del Rafael<br />

Barias, para quedarse<br />

con la corona de la categoría<br />

U15.<br />

El tercer peldaño de ésta<br />

categoría (U15) fue para la<br />

representación del Barrio<br />

Mejoramiento Social (Bameso).<br />

En la división para menores<br />

de <strong>12</strong> años, el Club Renacer<br />

se alzó con el título,<br />

al aplastar al Rafael Leónidas<br />

Solano 56-39. En terceró<br />

quedó elClub Los Gladiadores.<br />

En la contienda de dominó,<br />

los muchachos del Club Rafael<br />

Leónidas Solano vencieron<br />

al equipo de Los Buitres<br />

de Gualey, llevándose<br />

la primera posición, quedando<br />

en tercer lugar Las<br />

Gacelas de La Ciénaga.<br />

Asimismo, en tablero el<br />

equipo de Los Soberanos<br />

del Caliche tuvo una brillante<br />

actuación, para quedarse<br />

con la primera posición.<br />

Manolo Chevalier premia a los equipos campeones<br />

durante la ceremonia de clausura del evento<br />

Arte y Cultura se<br />

proyecta para 2023<br />

ASAMBLEA<br />

Santo Domingo<br />

La asamblea general anual<br />

ordinaria de la Federación<br />

Dominicana de Arte y Cultura<br />

(Fedoarcu) aprobó a<br />

unanimidad el programa<br />

de actividades para el 2023,<br />

así como los informes correspondientes<br />

al año que<br />

finaliza.<br />

Además, los asambleístas<br />

dieron el visto bueno al reglamento<br />

electoral que fue<br />

fijado para el mes de julio<br />

del próximo año para escoger<br />

al nuevo comité ejecutivo<br />

de la Fedoarcu.<br />

El encuentro, celebrado<br />

este miércoles en el salón<br />

Juan Ulises García Saleta<br />

del Comité Olímpico Dominicano<br />

(COD), contó con la<br />

presencia de los presidentes<br />

y delegados de las 21 asociaciones<br />

afiliadas a la Fedoarcu.<br />

El Pre-Congreso <strong>2022</strong><br />

“Dencil Sierra In Memoriam”<br />

estuvo presido por el<br />

ingeniero Pedro Julio Quezada,<br />

presidente de Fedoarcu,<br />

quien dio la bienvenida<br />

a los delegados provinciales<br />

e invitados al encuentro.<br />

El presidente del COD, ingeniero<br />

Garibaldy Bautista,<br />

resaltó la importancia del<br />

arte y la cultura para el movimiento<br />

deportivo y exhortó<br />

a la familia de Fedoarcu<br />

mantener la unidad.<br />

Pedro Julio Quezada<br />

“Desearles el mayor de los<br />

éxitos en este proceso y resaltar<br />

el mantenerse unidos”,<br />

dijo Bautista al hacer<br />

uso de la palabra en la<br />

asamblea.<br />

Cada una de las asociaciones<br />

afiliadas a la Fedoarcu<br />

ofreció un informe de las diferentes<br />

actividades realizadas<br />

durante el <strong>2022</strong> en sus<br />

respectivas provincias y que<br />

tienen como objetivo difundir<br />

el arte y la cultura en el<br />

ámbito nacional.<br />

El licenciado Francisco Peña<br />

Guzmán, secretario general<br />

de Fedoarcu, presentó las<br />

memorias del comité ejecutivo,<br />

mientras que el titular<br />

del organismo, ingeniero Pedro<br />

Julio Quezada, reflexionó<br />

y expuso la visión estratégica<br />

de la institución,<br />

Resaltó la reingeniería por<br />

la que ha pasado el organismo<br />

que dirige, poniendo en<br />

ejecución un plan estratégico<br />

desde el año 2000 y las<br />

iniciativas que hay que mejorar<br />

para un mayor fortalecimiento.


36 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

J.J. Watt se va agradecido<br />

NFL<br />

AP<br />

Tempe, Arizona<br />

J.J. Watt siempre ha sentido<br />

un cariño especial por el<br />

hombre común, a pesar de<br />

que él se parece más a Superman.<br />

Así es que fue adecuado<br />

que la anécdota más graciosa<br />

de la conferencia de<br />

prensa sobre el retiro de<br />

uno de los mejores jugadores<br />

defensivos en la historia<br />

de la NFL, sea encabezada<br />

por un poco conocido compañero<br />

en los Cardinals de<br />

Arizona, el linebacker novato,<br />

Jesse Luketa.<br />

“Esta es por mucho, la<br />

mejor historia”, dijo Watt<br />

el miércoles. El tres veces<br />

Jugador Defensivo del Año<br />

AP publicó en redes sociales<br />

el martes que tiene la<br />

intención de retirarse al final<br />

de la temporada. Así<br />

que dejó a un lado su teléfono,<br />

llevó a su hijo recién<br />

nacido a su cita regular con<br />

el pediatra y regresó a revisar<br />

sus mensajes unas horas<br />

después. Fue en ese<br />

momento que recibió un<br />

extraño mensaje por video<br />

de un número que no reconoció.<br />

Luego recibió un<br />

mensaje de voz del mismo<br />

número, con una persona<br />

arrastrando las palabras y<br />

diciendo cosas que no lograba<br />

entender. Era Luketa,<br />

con bolas de algodón tras<br />

quitarse las muelas del juicio<br />

y le pedía su camiseta.<br />

J.J. Watt, defensivo de los Cardinals de Arizona, juega a<br />

atrapar el balón con aficionados. (AP Foto)


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

37<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

FÚTBOL COLEGIAL TEMPORADA <strong>2022</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

3:00Pm. 42.5un Syracuse 7-5 6-6-0 5-2 2-3 28.3 22.7 5-7 10<br />

11 Minnesota 8-4 7-5-0 5-2 3-2 28.2 13.3 4-7-1 24<br />

GUÍA DEPORTIVA DE LISTÍN DIARIO y sus integrantes pasa por la pena de informar<br />

el fallecimiento de la señora Caridad Cuevas de Encarnación, esposa de nuestro<br />

colaborador Juan Miguel Encarnación Báez. A la vez informar que los restos de la señora<br />

Cuevas serán sepultados en el Cementerio hoy jueves <strong>29</strong> de Diciembre a las 10:00 am.<br />

Descanse En Paz.<br />

JUEGO DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

9:15Pm. 11 Dallas 11-4 9-6-0 8-1 3-3 28.9 20.2 8-6-1 26<br />

48 Tennessee 7-8 8-6-1 3-4 4-4 17.9 20.8 5-10 16<br />

Dallas anotó 223 puntos, Tennessee tiene 269 este año, un promedio de 37,2 en un lapso de 6 juegos. A MENOS<br />

NBA TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. -- Oklahoma 15-19 21-13 10-8 5-11 115.8 116.8 19-14-1 119<br />

NL Charlotte 9-26 15-20 4-11 5-15 111.2 118.0 18-17 118<br />

El Thunder anotó 68 puntos de la banca en el juego del martes por la noche ante los Spurs. A MÁS<br />

8:00Pm. 4.5 Cleveland 22-13 19-15-1 16-4 6-9 111.1 105.5 16-19 115<br />

224 Indiana 18-17 20-15 10-7 8-10 114.4 115.1 15-19-1 110<br />

Cleveland ha ganado cinco aprtidos seguidos ante Indiana Pacers, por un margen de 33 puntos. CLEVELAND<br />

8:30Pm. 227 LA Clippers 21-15 19-17 11-7 10-8 109.2 108.6 15-21 108<br />

6 Boston 25-10 20-14-1 14-5 11-5 118.9 1<strong>12</strong>.1 17-16-2 115<br />

Boston tiene en mente vengar la derrota sufrida Vs los Clippers 113-93, en los Ángeles el <strong>12</strong> de diciembre. BOSTON<br />

8:30Pm. -- Memphis 20-13 16-15-2 13-3 7-10 115.2 111.7 15-17-1 113<br />

NL Toronto 15-19 16-17-1 10-7 5-<strong>12</strong> 111.4 111.2 18-16 114<br />

Memphis Grizzlies ha perdido dos partidos consectutivos, cediendo sobre <strong>12</strong>6.5 puntos. A MÁS<br />

9:00Pm. -- New York 18-17 17-15-3 8-10 10-7 114.6 1<strong>12</strong>.5 17-17-1 118<br />

NL San Antonio 11-23 14-20 6-<strong>12</strong> 5-11 111.2 <strong>12</strong>0.5 18-15-1 113<br />

New York Knicks ha perdido cuatro patidos seguidos, cediendo 119.0 puntos en se tramo. A MÁS<br />

9:30Pm. 223 Houston 10-24 15-16-3 6-10 4-14 109.9 115.7 17-17 106<br />

10 Dallas 19-16 <strong>12</strong>-210-3 14-5 5-11 111.8 109.9 20-15 117<br />

Houston Rockets juega su tercer encuentro cómo visitante en cuatro días. DALLAS<br />

NHL TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:00Pm. 6.5ov Detroit 14-18 14-18 8-9 6-9 3.1 3.3 14-15-3 3<br />

10-15 Buffalo 16-16 16-16 7-10 9-6 4.0 3.4 19-13 5<br />

6:30Pm. 66.5un Oklahoma 6-6 4-8-0 4-3 2-3 32.9 <strong>29</strong>.6 5-7 27<br />

9.5 Florida St. 9-3 8-4-0 5-2 4-1 36.2 19.7 6-6 37<br />

10:00Pm. 3 Texas 8-4 8-4-0 5-2 3-2 35.7 21.2 6-6 33<br />

67.5un Washington 10-2 7-5-0 7-0 3-2 40.8 26.3 8-3-1 34<br />

NFL TEMPORADA <strong>2022</strong>-23 BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

2:00Pm. 6 Wagner 7-4 3-6-0 4-0 3-4 66.3 63.7 3-6 73<br />

137.5 LIU Brooklyn 2-10 3-4-0 2-2 0-8 68.8 83.7 3-3-1 70<br />

2:00Pm. <strong>12</strong>4 Brown 7-5 7-5-0 3-2 4-3 64.2 63.3 2-10 57<br />

15.5 Northwestern 9-2 7-4-0 6-1 3-1 68.6 55.5 3-8 70<br />

3:00Pm. 135.5 Delaware St. 1-11 4-6-0 1-3 0-8 62.7 76.5 6-4 53<br />

35.5 Penn St. 9-3 7-4-1 6-1 3-2 76.8 66.6 5-7 87<br />

3:00Pm. -- Stonehill 4-10 6-6-1 1-2 3-8 69.9 76.6 6-7 70<br />

-- Sacred Heart 6-8 5-8-0 3-2 3-6 70.4 73.6 5-8 75<br />

3:00Pm. 138.5 La Salle 5-7 5-7-0 4-2 1-5 67.2 72.4 5-7 72<br />

2.5 Howard 7-8 6-7-0 4-1 3-7 68.7 73.2 4-9 69<br />

3:00Pm. 5.5 UNC Greensboro 6-7 3-8-0 4-1 2-6 70.2 65.8 4-7 69<br />

138 Western Carolina 7-6 4-6-0 3-2 4-4 79.2 69.0 3-7 67<br />

4:00Pm. 149 High Point 8-4 6-4-0 5-1 3-3 82.2 76.9 8-2 69<br />

5 Longwood 8-5 6-5-0 5-1 3-4 79.1 68.7 6-5 74<br />

4:00Pm. 145.5 Alabama A&M 4-8 6-3-0 4-4 0-4 72.9 75.7 5-4 56<br />

28.5 Ohio St. 8-3 5-6-0 6-0 2-3 80.9 65.6 7-4 86<br />

5:00Pm. 146.5 Radford 6-7 7-3-1 4-0 2-7 74.1 66.8 7-4 69<br />

4.5 UNC Asheville 8-5 4-6-1 4-0 4-5 79.5 74.6 7-4 71<br />

5:00Pm. 137 Elon University 2-11 4-7-0 2-3 0-8 68.9 75.2 5-5-1 64<br />

<strong>12</strong>.5 Drexel 6-6 6-5-0 4-2 2-4 66.8 62.2 4-7 72<br />

6:00Pm. -- Campbell 5-7 4-6-0 3-2 2-5 70.3 67.5 7-3 66<br />

-- Presbyterian 4-9 4-7-0 4-1 0-8 64.4 68.1 5-6 64<br />

8:00Pm. 6.5ov Montreal 15-19 15-19 7-9 8-10 2.8 3.5 <strong>12</strong>-19-3 3<br />

10-28 Florida 15-20 15-20 8-8 7-<strong>12</strong> 3.3 3.4 19-16 5<br />

6:00Pm. -- Florida A&M 2-8 5-3-0 2-0 0-8 56.2 74.9 4-4 49<br />

-- Purdue <strong>12</strong>-0 4-7-1 6-0 6-0 76.8 61.5 4-8 83<br />

8:00Pm. 6un NY Rangers 19-17 19-17 8-11 11-6 3.2 2.8 15-20-1 2<br />

10-15 Tampa Bay 20-<strong>12</strong> 20-<strong>12</strong> <strong>12</strong>-5 8-7 3.6 3.0 16-14-2 3<br />

6:00Pm. -- Winthrop 5-8 4-7-0 4-1 1-7 74.9 76.7 5-5-1 75<br />

-- S. Carolina Upstate 5-6 3-6-0 4-0 1-6 69.6 71.6 4-5 72<br />

8:00Pm. 6ov Ottawa 15-19 15-19 9-9 6-10 3.0 3.2 <strong>12</strong>-18-4 2<br />

10-17 Washington 20-17 20-17 11-6 9-11 3.1 2.8 14-21-2 4<br />

7:00Pm. <strong>12</strong>4 MD Tennessee St. 8-4 5-5-0 4-1 4-3 72.0 64.8 6-3-1 66<br />

2.5 Charlotte 9-3 9-3-0 5-0 4-3 68.8 59.6 4-6-2 68<br />

8:30Pm. 6.5un Columbus 10-23 10-23 8-<strong>12</strong> 2-11 2.7 4.1 18-15 2<br />

10-25 NY Islanders 20-16 20-16 11-6 9-10 3.3 2.8 19-16-1 4<br />

7:30Pm. 141.5 Providence 10-3 7-6-0 8-0 2-3 81.3 69.6 8-5 68<br />

2 Butler 8-5 7-5-1 6-1 2-4 71.3 64.8 5-6-2 69<br />

9:00Pm. 6un Chicago 8-25 8-25 5-14 3-11 2.3 3.8 17-15-1 2<br />

10-26 San Luis 16-19 16-19 6-9 10-10 3.1 3.7 22-10-3 4<br />

7:30Pm. -- Liberty 9-4 6-4-0 7-1 2-3 76.6 61.2 7-3 65<br />

-- Bellarmine 5-8 6-4-0 4-1 1-7 68.0 63.8 5-5 64<br />

9:00Pm. 6un Dallas 21-15 21-15 10-7 11-8 3.6 2.8 16-18-2 2<br />

10-13 Minnesota 20-14 20-14 11-7 9-7 3.2 2.8 16-17-1 3<br />

8:00Pm. 135.5 N. Carolina A&T 5-8 6-4-0 4-0 1-8 70.7 71.6 4-6 65<br />

6 Northeastern 4-7 4-7-0 2-1 2-6 63.8 69.6 7-4 72<br />

9:00Pm. 6.5ov Vancouver 16-18 16-18 7-10 9-8 3.5 3.9 21-<strong>12</strong>-1 3<br />

10-17 Winnipeg 21-14 21-14 <strong>12</strong>-6 9-8 3.2 2.6 11-22-2 4<br />

8:00Pm. -- UMBC 9-4 7-5-0 6-1 3-3 77.6 72.8 6-6 63<br />

-- Maryland 9-3 9-3-0 6-1 3-2 74.4 61.7 4-8 80<br />

10:00Pm. 6un LA Kings 20-18 20-18 11-7 9-11 3.3 3.4 18-16-4 2<br />

10-15 Colorado 19-14 19-14 9-7 10-7 3.0 2.7 11-21-1 4<br />

8:00Pm. 145 Texas-San Antonio 6-6 5-5-0 6-3 0-3 69.0 71.6 6-4 67<br />

14 Louisiana Tech 7-5 4-5-0 4-1 3-4 77.6 68.2 5-4 78<br />

10:00Pm. 10-27 Toronto 22-13 22-13 13-5 9-8 3.3 2.5 13-20-2 4<br />

6ov Arizona <strong>12</strong>-21 <strong>12</strong>-21 6-5 6-16 2.8 3.6 17-16 2<br />

8:00Pm. 150 Rice 9-3 6-3-0 8-0 1-3 83.6 72.7 6-3 71<br />

5 Western Kentucky 8-3 3-6-0 4-0 4-3 75.7 66.5 4-5 78


40 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, <strong>29</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!