30.12.2022 Views

Listín Diario 30-12-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,832. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

EL SINIESTRO CENTRO DE ‘ADICTOS’ DE SANTIAGO<br />

Torturas, violaciones<br />

y muertes<br />

cm<br />

cm<br />

Editorial.<br />

Un centro de torturas y depravaciones/P.14<br />

Tres meses de prisión preventiva le fueron dictados ayer a Lorenzo Silverio Almonte, El Pastor, acusado de cometer abusos en el centro de rehabilitación “Vida Nueva para<br />

Jóvenes” ubicado en el sector La Ciénega, de Santiago. P.4-5<br />

Varios acusados de corrupción<br />

pasarán el Año Nuevo en sus casas<br />

RAMÓN BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Connotadas figuras implicadas<br />

en los principales casos<br />

de corrupción administrativa<br />

pasarán el Año Nuevo en<br />

sus respectivas residencias<br />

bajo la modalidad de arresto<br />

domiciliario, luego de decisiones<br />

judiciales que variaron<br />

sus respectivas medidas<br />

de coerción.<br />

A los imputados en los casos<br />

Antipulpo, Coral y Operación<br />

13, se les cambió la<br />

prisión preventiva por la de<br />

arresto domiciliario, colocación<br />

de brazalete electrónico,<br />

pago de garantía económica<br />

e impedimento de<br />

salida. Solo en el caso Medusa,<br />

guardan prisión el ex procurador<br />

general de la República,<br />

Jean Alain Rodríguez,<br />

Jonathan Joel Rodríguez<br />

Imbert, exdirector administrativo<br />

de la Procuraduría;<br />

y Javier Alejandro Forteza<br />

Ibarra. En el caso Coral 5G,<br />

guardan prisión, entre otros,<br />

Juan Carlos Torres Robiou,<br />

ex director del CESTUR;<br />

Boanerges Reyes Batista,<br />

Julio Camilo Santos Viola y<br />

el capitán de navío Franklin<br />

Antonio Mata Flores. P.6<br />

El BC no moverá por<br />

el momento su tasa<br />

de política monetaria<br />

,5 cm<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Banco Central informó<br />

ayer que en su reunión de<br />

política monetaria de este<br />

mes decidió mantener invariable<br />

su tasa de interés<br />

en 8.50 % anual.<br />

cm<br />

Asimismo, indica que la<br />

tasa de la facilidad permanente<br />

de expansión<br />

de liquidez (Repos a 1<br />

día) permanece en 9.00<br />

% anual y la tasa de depósitos<br />

remunerados<br />

(Overnight) continúa en<br />

8.00 % anual. La institución<br />

explica que adoptó<br />

esa medida luego de<br />

una evaluación exhaustiva<br />

del comportamiento<br />

reciente de la economía,<br />

especialmente de la inflación.<br />

P.16<br />

CÓMO<br />

EVITAR OTRA<br />

GUERRA<br />

MUNDIAL<br />

P.13<br />

HENRY A.<br />

KISSINGER<br />

Se acentúa la escasez<br />

de antigripales en las<br />

farmacias populares<br />

JHANGEYLI DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde hace días se hace<br />

evidente que en los establecimientos<br />

del Programa de<br />

Medicamentos Esenciales y<br />

Central de Apoyo Logístico<br />

(Promese/CAL), faltan medicamentos<br />

para combatir<br />

la gripe.<br />

Sin embargo, en un recorrido<br />

realizado por Listín<br />

<strong>Diario</strong> se obtuvieron testimonios<br />

que indican que no<br />

solo hacen falta medicinas<br />

para la infección respiratoria,<br />

sino que en la mayoría<br />

de los establecimientos hay<br />

pocos medicamentos disponibles<br />

para tratar otros tipo<br />

de virus.<br />

Ante la situación, decenas<br />

de personas se quejaron<br />

por el desabastecimiento<br />

de medicamentos en las<br />

Farmacias del Pueblo. P.2


2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

ENFERMEDADES. Amenazan la salud humana<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Gastroenteritis infecciosa<br />

podría causar la muerte<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde hace unos días las<br />

emergencias de centro<br />

médicos del país se han<br />

visto acompañadas de personas<br />

con dolores estomacales,<br />

diarrea y, en algunos<br />

casos, fiebre; síntomas<br />

atribuidos por especialistas<br />

a gastroenteritis infecciosa.<br />

Luego que este diario<br />

sostuviera una conversación<br />

con cuatro expertos<br />

en materia de las enfermedades<br />

que afectan el sistema<br />

digestivo, el cuarteto<br />

coincidió con que dependiendo<br />

el grado de la gastroenteritis,<br />

el paciente podría<br />

incluso fallecer.<br />

“La gastritis infecciosa<br />

puede producir la muerte<br />

dependiendo del grado de<br />

deshidratación del paciente<br />

y las enfermedades que<br />

ya él tenga”, explicó Diana<br />

Carolina Morel Almonte,<br />

gastroenteróloga de Santiago<br />

de los Caballeros.<br />

La especialista añadió<br />

que otro factor que influye<br />

para ocasionar la muerte<br />

de un paciente por gastroenteritis<br />

es la edad que<br />

tenga y el tipo de infección<br />

que padezca.<br />

Esta enfermedad puede<br />

darse con facilidad en estas<br />

festividades de fin de<br />

año.<br />

“Los casos de adultos suelen<br />

estar causados por el<br />

norovirus, también conocido<br />

como el virus de los<br />

vómitos de invierno, el rotavirus<br />

o la intoxicación alimentaria”,<br />

dijo el gastroenterólogo<br />

Daniel Bellos,<br />

quien agregó que el virus<br />

o, en su defecto, alimentos<br />

contaminados, hacen que<br />

el estómago y los intestinos<br />

se irriten o inflamen, provocando<br />

una gastroenteritis y<br />

los síntomas asociados.<br />

¿Cuáles son los síntomas<br />

de la gastroenteritis?<br />

El especialista Mario Berroa<br />

explicó que se puede<br />

identificar una gastroenteritis<br />

cuando el individuo comienza<br />

a sentir dolores en<br />

el cuerpo.<br />

“Los síntomas suelen aparecer<br />

entre cuatro y 48 horas<br />

después de entrar en<br />

contacto con el virus o comer<br />

alimentos contaminados.<br />

Pueden incluir dolor<br />

abdominal, diarrea, calambres,<br />

náuseas, vómitos y, a<br />

veces, fiebre. También puede<br />

haber dolores corporales,<br />

pérdida de apetito o<br />

fatiga extrema, y la deshidratación<br />

es habitual si se<br />

vomita o se va mucho al baño”,<br />

detalló Berroa a periodista<br />

del Listín <strong>Diario</strong>.<br />

No se va en un día<br />

Luego de sostener una conversación<br />

con Milagros Domínguez,<br />

experta en temas<br />

digestivos, se aclaró que<br />

aunque parezca que el paciente<br />

esté aliviado, la gastroenteritis<br />

“no se ha ido”.<br />

Periodistas de este diario acudieron a emergencia de hospitales y observaron los casos de gastroenteritis. J. MARTINEZ<br />

“Por desgracia, no. Para la<br />

mayoría de la gente la enfermedad<br />

desaparece en<br />

unos días, y puede ser contagiosa<br />

desde unos días<br />

hasta dos semanas o más,<br />

dependiendo del virus que<br />

haya causado la gastroenteritis”,<br />

explicó.<br />

¿Cómo se trata la gastroenteritis?<br />

Un paciente que este diario<br />

encontró en los pasillos<br />

del hospital Moscoso Muello,<br />

explicó cómo combatió<br />

el virus.<br />

“Yo, después de dos semanas<br />

con el dolor y la diarrea,<br />

fui al médico, después de<br />

ver que tenía gastroenteritis<br />

mi doctor me mandó a<br />

hidratarme mucho, bebía<br />

electrolitos, mucha agua<br />

vitaminada, Gatorade o incluso<br />

Pedialyte. Si te cuesta<br />

retener algo, bebe pequeñas<br />

cantidades de agua o<br />

líquidos con electrolitos cada<br />

<strong>30</strong> a 60 minutos”, dijo<br />

Carlos Peralta, quien duró<br />

una semana con el virus.<br />

Según los especialistas<br />

consultados, la mayoría de<br />

los casos desaparecen por<br />

sí solos con reposo y mucho<br />

líquido, también recomiendan<br />

alimentarse ingiriendo<br />

comida suave,<br />

como el pan, las galletas o<br />

el arroz, y evitar cualquier<br />

cosa pesada o sabrosa.<br />

“Un suplemento probiótico<br />

también puede ser útil<br />

para restaurar la flora intestinal,<br />

que puede verse<br />

alterada cuando se trata<br />

de una infección o un virus.<br />

Puede que no sientas<br />

los efectos del probiótico<br />

de inmediato, pero notarás<br />

(y sentirás) la diferencia<br />

con el tiempo”, concluyó<br />

diciendo la especialista<br />

Domínguez. En los últimos<br />

días han aumentado los casos<br />

de gastroenteritis.<br />

ORIENTACIÓN<br />

Editorial<br />

En su editorial del jueves<br />

29, Listín <strong>Diario</strong> advierte<br />

sobre los rebrotes<br />

de las enfermedades infecciosas.<br />

“Cada vez más<br />

se reportan casos de gastroenteritis<br />

en pacientes<br />

que acuden a los hospitales”,<br />

precisa.<br />

Alerta que “estos episodios<br />

que amenazan la<br />

salud humana obligan a<br />

extremar las medidas de<br />

higiene, en sentido general”.<br />

Se siente escasez de<br />

antigripales en las<br />

Farmacias del Pueblo<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde hace unos días se hace<br />

evidente que en los establecimientos<br />

del Programa<br />

de Medicamentos Esenciales<br />

y Central de Apoyo Logístico<br />

(Promese/CAL), faltaban<br />

medicamentos para<br />

combatir la gripe.<br />

Sin embargo, en un reco-<br />

Persiste escasez de fármacos en boticas populares.<br />

rrido realizado por Listín<br />

<strong>Diario</strong> se agruparon testimonios<br />

que indican que no<br />

solo hacen falta insumos<br />

para la infección respiratoria,<br />

sino que en la mayoría<br />

de los establecimientos hay<br />

pocos recursos disponibles<br />

para cualquier otro tipo de<br />

virus.<br />

Producto de la situación,<br />

decenas de personas se quejaron,<br />

en conversación con<br />

periodista de este medio,<br />

por el desabastecimiento<br />

de las llamadas Farmacias<br />

del Pueblo o boticas populares,<br />

quienes están para<br />

cuidar que las personas de<br />

menos recursos tengan los<br />

remedios necesarios para<br />

su bienestar.<br />

Galicia Martínez, una señora<br />

de 56 años que acudió<br />

a la farmacéutica gubernamental<br />

que se ubica<br />

en el hospital Luis Eduardo<br />

Aybar, en busca de un Diclofenac<br />

en gel que no encontró,<br />

externó su preocupación<br />

por el tiempo que<br />

tienen esos productos faltando<br />

en la botica.<br />

“Ay no, esto es una cosa<br />

increíble, lo más preocupante<br />

es que no es de ahora,<br />

hace unos meses que<br />

esa farmacia está pelada,<br />

algo básico hay que irlo a<br />

buscar en otros sitios”, explicó<br />

Martínez.<br />

Del mismo modo, una far-<br />

macéutica, quien decidió<br />

guardar su nombre declaró<br />

que, “hace mucho la cosa<br />

está vacía y nadie hace<br />

nada”, la empleada añadió<br />

que, “la gente se queja con<br />

nosotras, pero, realmente<br />

uno pelea mucho con ellos<br />

para traer todo lo que falta”.<br />

Para algunos ya era costumbre<br />

que ciertos medicamentos<br />

no estuvieran<br />

disponibles en los establecimientos<br />

de Promese, por<br />

lo que la pregunta al seguridad<br />

de la entrada se basaba<br />

en saber si cierto medimento<br />

había llegado a esa<br />

sucursal.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

3<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

PANDEMIA. Positividad diaria de la enfermedad<br />

3 cm<br />

Niveles del Covid<br />

están controlados<br />

previo a Año Nuevo<br />

SHADDAI EVES<br />

Santo Domingo, RD<br />

El boletín epidemiológico<br />

número 1,015 emitido<br />

ayer por el Ministerio de<br />

Salud Pública notificó sólo<br />

69 casos nuevos de contagios<br />

de 2,088 muestras<br />

que se procesaron, siendo<br />

58 pruebas de ‘Reacción<br />

en Cadena de la Polimerasa<br />

(PCR) y las restantes de<br />

antígenos.<br />

Estos niveles de SARS-<br />

CoV-2 en el país muestran<br />

estar controlados previo a<br />

la celebración del nuevo<br />

año.<br />

Además, se destaca la<br />

disminución de los casos<br />

activos a unos 555 en el territorio<br />

nacional, en comparación<br />

con el boletín<br />

anterior, –el 1,014–, que<br />

había notificado que permanecían<br />

644 casos del<br />

Covid-19.<br />

El Distrito Nacional (7),<br />

la provincia Santo Domingo<br />

(8), Santiago (23) y Espaillat<br />

(10) fueron las demarcaciones<br />

que más casos<br />

del Covid-19 notificaron.<br />

En los hospitales<br />

La situación en los hospitales<br />

es similar debido a que<br />

la ocupación de las camas<br />

y ventiladores se ha mantenido<br />

con una tendencia<br />

baja.<br />

De las 2,373 camas Covid-19<br />

con las que cuenta<br />

la Red Hospitalaria, están<br />

ocupadas 31 en todo<br />

el país, un 1.3%; en tanto,<br />

las destinadas para cuidados<br />

intensivos, que son en<br />

total 585, están nueve ocupadas;<br />

es decir, un 1.5% de<br />

estas.<br />

El sistema tiene 469 ventiladores,<br />

y en cuatro de estos<br />

hay pacientes conectados.<br />

El director de Epidemiología,<br />

Ronald Skewes, había<br />

informado que la subvariante<br />

XBB sigue siendo<br />

la predominante en el país<br />

y atribuyó a esta como la<br />

responsable de los contagios,<br />

colocando la positividad<br />

de las últimas cuatro<br />

semanas en 14.<strong>30</strong>%.<br />

Mientras que las provincias<br />

El Seibo, Hermanas<br />

Mirabal, Pedernales, La Altagracia<br />

y Hato Mayor tienen<br />

la mayor positividad.<br />

Grupos de riesgo<br />

Los grupos de riesgo continúan<br />

siendo personas que<br />

presentan comorbilidades.<br />

El documento oficial estadístico<br />

que recoge estos<br />

datos señala que por hipertensión<br />

los fallecidos corresponden<br />

a un 24.61%, mientras<br />

que por diabetes un<br />

15.90%.<br />

Mientras que las mujeres<br />

en estado de embarazo<br />

afectadas por el coronavirus<br />

suman a la fecha 3,700<br />

y los trabajadores de la salud<br />

4,100. El último boletín<br />

refiere que 83,656 menores<br />

de 20 años se han contagiado<br />

con el virus en el país.<br />

Muertes<br />

A la fecha, un total de<br />

4,384 personas han muerto<br />

desde que inició la pandemia<br />

del Covid-19, con una<br />

letalidad en 0.67%.<br />

Registros<br />

Hasta ayer, República Dominicana<br />

tenía 658,932<br />

casos registrados de Covid,<br />

mientras 653,993 se<br />

han recuperado de la enfermedad.


4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

ESCÁNDALO EN SANTIAGO.<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Los ‘adictos’ en un<br />

3 cm<br />

m<br />

Lorenzo Silverio Almonte es acusado de cometer varios tipos de abusos contra menores en el centro de rehabilitación del sector La Ciénega, de Santiago/<br />

Tragedia. Lisbeth de León Taveras explica que su hermano, José Miguel Taveras Rodríguez, fue ingresado al<br />

centro el 21 de septiembre de 2020, pero ocho días después se lo entregaron “ahorcado y con signos de violencia”.<br />

“Vida Nueva para Jóvenes” se<br />

convirtió en centro de muerte<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD.<br />

En medio de la multitud<br />

que se encontraba en<br />

las afueras del Palacio<br />

de Justicia de Santiago,<br />

a la espera del conocimiento<br />

de la medida de<br />

coerción contra Lorenzo<br />

Silverio Almonte, los<br />

familiares de José Miguel<br />

Taveras Rodriguez<br />

denuncian la muerte de<br />

su pariente en el centro<br />

“Vida Nueva para Jóvenes”,<br />

en esta ciudad.<br />

Lisbeth de León Taveras<br />

explica que su hermano<br />

fue ingresado el<br />

21 de septiembre de<br />

2020, pero ocho días<br />

después, se lo entregaron<br />

“ahorcado y con signos<br />

de violencia”.<br />

A esto se suma la reciente<br />

muerte de Daniel<br />

de Jesús Rodríguez, en<br />

“USTED CREE QUE<br />

UNA PERSONA SE<br />

VA A AHORCAR<br />

SENTADO; A ÉL LO<br />

ENCONTRARON<br />

SENTADO”<br />

circunstancias aún no esclarecidas,<br />

que fue el detonante<br />

que abrió la caja<br />

de Pandora en el centro<br />

de rehabilitación y los supuestos<br />

abusos a menores<br />

que ahí se consentían,<br />

por lo que hoy se procesa<br />

al Pastor.<br />

“Usted cree que una<br />

persona se va a ahorcar<br />

sentado; a él lo encontraron<br />

sentado, que supuestamente<br />

se había ahorcado<br />

con su polocher en un<br />

lavamanos”, cuestiona<br />

Ivelise de Leon Taveras,<br />

tía de José.<br />

De acuerdo a Lisbeth,<br />

hermana del fallecido, al<br />

momento de ir a buscar<br />

el cadáver de José no había<br />

autoridades correspondientes<br />

para los levantamientos<br />

de lugar.<br />

“Cuando nosotros llegamos<br />

al centro todavía<br />

el médico legista no estaba,<br />

ahí no había un solo<br />

policía, solamente uno<br />

de los internos que había<br />

en el centro”, sostuvo.<br />

La tía de Taveras Rodríguez<br />

cuenta que en<br />

una ocasión, José Miguel<br />

llamó a su hermana y le<br />

dijo: “Tía, sácame de aquí<br />

y llévame para Hogar<br />

Crea, que usted no sabe<br />

todo lo que yo estoy pasando<br />

en este centro; no<br />

me dejan hablar con nadie”.<br />

Narran que al día siguiente<br />

de esa llamada,<br />

una tía y una prima del<br />

fallecido fueron al centro<br />

a visitarlo y no les<br />

permitieron la entrada.<br />

“Parece que ya lo habían<br />

machacado, lo agolparon”<br />

sostienen.<br />

Adicción a pastillas<br />

De acuerdo a los familiares,<br />

José Miguel<br />

fue ingresado porque este<br />

presentaba una adicción<br />

a las pastillas y pagaron<br />

<strong>12</strong>,000 pesos por<br />

su internamiento.<br />

“Nosotros, buscando<br />

una mejoría, lo metimos<br />

al infierno, a la muerte”,<br />

expresó Lisbeth.<br />

Asimismo, explican<br />

que Taveras era homosexual<br />

y, cuando llegó al<br />

centro, tenía el cabello<br />

largo y allá lo pelaron.<br />

Según informaciones<br />

suministradas por sus parientes<br />

a Listín <strong>Diario</strong>, los<br />

directores del centro solo<br />

permitían 5 minutos para<br />

hablar vía telefónica,<br />

los martes y viernes. Daniel<br />

de Jesús Rodríguez,<br />

quien murió el pasado<br />

13 de diciembre de este<br />

<strong>2022</strong>, se encontraba recluido<br />

en este centro, ubicado<br />

en el sector La Ciénega,<br />

de Santiago.<br />

Los familiares del joven,<br />

de 28 años, denunciaron<br />

que su pariente presentaba<br />

golpes, moretones<br />

y heridas en distintas<br />

partes del cuerpo al momento<br />

de ser entregado<br />

a ellos.<br />

Los abogados de Lorenzo<br />

Silverio o Julián<br />

Almonte, “El Pastor”,<br />

aseguran que este tenía<br />

solo dos meses en<br />

el centro y se hallaba en<br />

condiciones de demacración<br />

por el avanzado<br />

estado de su enfermedad.<br />

SEPA MÁS<br />

DATO<br />

testimonios<br />

Medicamentos<br />

Aunque el centro no contaba<br />

con los permisos<br />

de Salud Pública, allí se<br />

medicaba a los internos.<br />

“Ellos nos medicaban y<br />

a uno se le iba la mente”,<br />

dijo un menor. En el pedido<br />

de coerción consta<br />

que el director decía a los<br />

internos:“Te doy una pastilla<br />

que te dobla como un<br />

acordeón”. Afirman se<br />

les administraba una pastilla,<br />

Quetiapina, medicamento<br />

para tratar síntomas<br />

de esquizofrenia.<br />

Se trata de un antipsicótico<br />

de segunda generación.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

undo de horrores<br />

Los medicamentos psiquiátricos<br />

que encontraron en el recinto<br />

INDIRA VÁSQUEZ,<br />

Santiago, RD.<br />

Le dictaron prisión<br />

preventiva ayer<br />

al falso pastor<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

Santiago, RD.<br />

Tres meses de prisión<br />

preventiva le fueron dictados<br />

ayer a Lorenzo Silverio<br />

Almonte, conocido<br />

como Julián Almonte o<br />

El Pastor, acusado de cometer<br />

abusos en el centro<br />

de rehabilitación ubicado<br />

en el sector la Ciénega,<br />

de esta ciudad.<br />

La jornada transcurrió<br />

bajo estrictas medidas de<br />

seguridad y a puertas cerradas<br />

en el Primer Tribunal<br />

Colegiado.<br />

En todo momento Silverio<br />

Almonte fue trasladado<br />

desde el interior de la<br />

sala, sin ningún tipo de<br />

acceso con parientes y familiares<br />

de las víctimas,<br />

de la prensa o de su hija<br />

que se encontraba a esperas<br />

de lo que sucedería<br />

con su padre.<br />

De acuerdo al abogado<br />

Alejandro García, defensor<br />

de uno de los menores<br />

querellantes, a El Pastor<br />

se le imputa por violación<br />

sexual, acto de tortura y<br />

barbarie en contra de 5 menores<br />

de edad y falta a múltiples<br />

artículos de la ley de salud<br />

42-01 por suministro de<br />

medicamentos y psicóticos.<br />

La jueza Wendy Tavarez declaró<br />

además el caso complejo<br />

dándole 8 meses al<br />

Ministerio Público para depositar<br />

las acusaciones.<br />

El tribunal fijó la revisión<br />

obligatoria del caso para el<br />

próximo 28 de marzo.<br />

Luego de conocida la privación<br />

de libertad, llantos<br />

y rostros de preocupación<br />

eran percibidos en una multitud<br />

encontrada en la entrada<br />

del palacio en apoyo a<br />

Silverio Almonte.<br />

El Pastor fue apresado trasla<br />

muerte de Daniel de Jesús<br />

Rodríguez en circunstancias<br />

aún no esclarecidas,<br />

lo que sacó a la luz supuestos<br />

abusos a los menores<br />

internos en el centro.<br />

Este espacio, de acuerdo<br />

al testimonio de Lorenzo<br />

Silverio Almonte, se dedicaba<br />

a desintoxicar a personas<br />

con adicciones a las<br />

drogas y conductas conflictivas.<br />

La solicitud de medida de<br />

coerción detalla que en el<br />

Centro de de Rehabilitación<br />

“Nueva Vida para Jóvenes” o<br />

“New Life For Youth” encontraron<br />

una importante cantidad<br />

de medicamentos psiquiátricos.<br />

A pesar de que el centro<br />

no tenía permisos de salud<br />

pública para operar, ni médicos<br />

generales, ni psiquiatras<br />

entre sus empleados.<br />

Como parte de las pruebas<br />

aportadas por el ministerio<br />

público en la solicitud<br />

de medida de coerción, hay<br />

un acápite solo para medicamentos,<br />

que contienen 76<br />

cajas, 7 sobres y 5 blister de<br />

fármacos, como: Valprolam,<br />

Lanzep, Quetacil, Versitol Retard,<br />

Luradon, Risperin, Cataperten,<br />

Phenobarbital Alfa,<br />

Serenil, Zuclo p- Clozapina,<br />

Ariprid, Butinon, Risdoril,<br />

Zapina- antipsicótico, Adaptus,<br />

Valpakine, Quetiapina,<br />

Venlafaxina, Atipil, Olazin,<br />

Tiantrex, y Epival.<br />

En una consulta al médico<br />

psiquiatra Héctor Guerrero<br />

Heredia, éste explicó a Listín<br />

<strong>Diario</strong> que esos medicamentos,<br />

en su mayoría, son anticonvulsivantes,<br />

incluyendo<br />

medicamentos para tratar el<br />

trastorno bipolar, antipsicóticos<br />

y antidepresivos.<br />

“Eso es una clínica psiquiátrica<br />

lo que había ahí”,<br />

afirma Heredia.<br />

“Todas esas moléculas,<br />

ninguna sirve para hacer una<br />

desintoxicación, todas tienen<br />

su indicación psiquiátrica.<br />

El problema es que en<br />

nuestro país no hay un protocolo<br />

oficial de manejo del<br />

abuso de sustancias, la Catapresan<br />

se puede usar en alcohol,<br />

pero eso tiene que estar<br />

totalmente monitorizado por<br />

un psiquiatra; ni siquiera un<br />

médico general sabe los protocolos<br />

de desintoxicación”,<br />

asegura.<br />

Administrar medicamentos<br />

psiquiátricos sin ser especialista,<br />

ni tener autorización<br />

de salud pública, ningún tipo<br />

Tipos de medicamentos que, según la acusación del ministerio público, eran<br />

suministrados a los menores en el centro de rehabilitación de Santiago. /<br />

de autorización, “es ilegal, le<br />

cabe cárcel”, enfatiza.<br />

“El problema es que en<br />

las farmacias venden esos<br />

medicamentos hasta sin recetas;<br />

en nuestro país, el 90<br />

por ciento de los medicamentos<br />

psiquiátricos se venden<br />

sin receta, las farmacias<br />

solo respetan los medicamentos<br />

que requieren permiso<br />

de control de drogas”,<br />

explicó. “Esos medicamentos<br />

solo logran dormirlos y<br />

mantenerlos como zombis,<br />

no desintoxicarlos”, detalla<br />

Guerrero Heredia.<br />

Los menores narran que<br />

el director, conocido como<br />

Yunito, les decía: “Te<br />

doy una pastilla que te doblan<br />

como un acordeón”,<br />

refiriéndose a la Quetiapina.<br />

“Sí, porque la Quetiapina<br />

duerme; si tú le das 200<br />

o <strong>30</strong>0 mg a un muchacho lo<br />

pones a dormir y él pierde el<br />

conocimiento”, explica.<br />

En las evaluaciones, los<br />

menores presentan signos<br />

de violación y agresión.<br />

Las entrevistas realizadas<br />

a 5 menores de edad,<br />

entre 13 y 16 años, son parte<br />

de los elementos de pruebas<br />

depositados por el ministerio<br />

público en contra de<br />

Lorenzo Silverio Almonte<br />

y/o Julián Almonte, conocido<br />

como “El Pastor”, acusado<br />

de cometer “actos de<br />

tortura y barbarie, maltra-<br />

to y abuso sexual y psicológico<br />

contra menores de edad”,<br />

violación a la Ley General de<br />

Salud y la Ley sobre Lavado<br />

de Activos y enriquecimiento<br />

ilícito. En sus evaluaciones,<br />

la doctora Matilde González,<br />

médico legista que examinó<br />

a los adolescentes, detalla<br />

que en al menos dos de<br />

las evaluaciones encontró en<br />

“la ocurrencia de penetración<br />

anal contra natura reciente y<br />

de larga data”.<br />

En otro menor evaluado<br />

determinaron que tenía<br />

“múltiples escoriaciones<br />

en la cara anterior del<br />

cuello(rasguño) curable en<br />

un período definitivo de 7<br />

días”. En otros adolescentes<br />

identificaron lesiones de origen<br />

contuso con un período<br />

de 9 días definitivos. En las<br />

evaluaciones psicológicas,<br />

la perito del Instituto Nacional<br />

de Ciencias Forenses pudo<br />

identificar en ellos miedo,<br />

ira, sentimientos de rechazo,<br />

ansiedad, somatización, angustia,<br />

preocupación, temor,<br />

sensación de castigo, tristeza,<br />

pérdida de sueño, sentimiento<br />

de peligro e intranquilidad.


6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

La República<br />

Grandes casos. Imputados en los casos de corrupción más sonados durante esta gestión de<br />

gobierno, han logrado volver a sus hogares sin que la justicia haya logrado condenarles.<br />

Acusados de corrupción<br />

ya están en sus casas<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

ramon.cruz@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

CRONO<br />

una dirección confidencial<br />

que el Ministerio Público suministró<br />

al tribunal, para resguardar<br />

su seguridad, por ser<br />

testigo principal de la acusación<br />

y colaborador del ente<br />

acusador.<br />

Esta decisión de Girón Jiménez<br />

fue dada por la jueza<br />

Kenya Romero, del juzgado<br />

de Atención Permanente<br />

del Distrito Nacional, cuando<br />

conoció la solicitud de<br />

medida de coerción en contra<br />

del grupo de encartados<br />

en el caso Antipulpo.<br />

Figuras claves acusadas en<br />

los principales casos de corrupción<br />

administrativa pasarán<br />

el año nuevo en sus<br />

respectivas residencias bajo<br />

la modalidad de arrestos<br />

domiciliarios.<br />

A los imputados en los<br />

casos Antipulpo, Coral y<br />

Operación 13, se les cambió<br />

la prisión preventiva por la<br />

de arresto domiciliario, colocación<br />

de brazalete electrónico,<br />

pago de garantía<br />

económica e impedimento<br />

de salida, tras alegarse haberse<br />

cumplido 18 meses<br />

en la cárcel.<br />

Solo en el caso Medusa,<br />

guardan prisión el procurador<br />

general de la República,<br />

Jean Alain Rodríguez, Jonathan<br />

Joel Rodríguez Imbert,<br />

exdirector administrativo<br />

de la Procuraduría; y Javier<br />

Alejandro Forteza Ibarra.<br />

Mientras que en el caso<br />

Coral 5G, guardan prisión<br />

los generales Juan Carlos<br />

Torres Robiou, ex director<br />

del CESTUR; Boanerges<br />

Reyes Batista, Julio Camilo<br />

Santos Viola y el capitán<br />

de navío Franklin Antonio<br />

Mata Flores, así como para<br />

Geudy Blandesmil Guzmán<br />

Alcántara y Kelman Santana<br />

Martínez.<br />

Antipulpo<br />

En el caso Antipulpo, el juez<br />

Deiby Timoteo Peguero, del<br />

Séptimo Juzgado de la Instrucción<br />

del Distrito Nacional,<br />

el pasado 29 de agosto,<br />

mandó a sus casas a los<br />

2018<br />

Caso Medusa<br />

Mientras que en el caso<br />

Medusa, cuyo principal<br />

implicado es el<br />

ex procurador Alain<br />

Rodríguez, solo se encuentran<br />

guardando<br />

arresto domiciliario<br />

Altagracia Guillén,<br />

ex subdirectora administrativa<br />

y financiera<br />

de la Procuraduría;<br />

Rafael Mercedes<br />

Marte, encargado<br />

de contabilidad y Jenny<br />

Marte, ex encargada<br />

de proyectos, por<br />

disposición de la jueza<br />

Kenya Romero, del<br />

juzgado de Atención<br />

Permanente, en julio<br />

del 2021, cuando se<br />

conoció la medida de<br />

coerción.<br />

imputados Alexis Medina<br />

Sánchez, Fernando Rosa, José<br />

Dolores Santana y Wacal<br />

Vernavel Méndez.<br />

Mientras que el 9 de septiembre<br />

del 2021, el Tercer<br />

Juzgado de la Instrucción,<br />

actuando como tribunal control,<br />

dispuso el arresto domiciliario<br />

de los imputados<br />

Francisco Pagán Rodríguez<br />

y Aquiles Alejandro Christopher,<br />

exdirector general y exdirector<br />

de Fiscalización de<br />

la Oficina de Ingenieros Supervisores<br />

de Obras del Estado<br />

(Oisoe), respectivamente,<br />

así como de Julián Esteban<br />

Suriel Suazo, también implicados<br />

en el caso Antipulpo.<br />

Uno de los imputados es traslado al Palacio de Justicia para revisar su coerción.<br />

En igual situación se encuentran<br />

los imputados Carmen<br />

Magalys Medina Sánchez,<br />

hermana de Alexis<br />

Medina Sánchez y ex vicepresidenta<br />

administrativa<br />

del Fonper; Lorenzo Wilfredo<br />

(Freddy) Hidalgo Núñez,<br />

exministro de Salud Pública;<br />

el ex contralor general Rafael<br />

Antonio Germosén, luego<br />

de que el entonces José<br />

Alejandro Vargas, rechazara<br />

dictar prisión preventiva<br />

en su contra y dispusiera su<br />

arresto domiciliario, durante<br />

el conocimiento de la medida<br />

de coerción.<br />

Alexis Medina había sido<br />

detenido a finales de noviembre<br />

de 2020, tres meses<br />

después de iniciar el gobierno<br />

del presidente Luis Abinader<br />

y de su hermano haber<br />

salido de la Presidencia.<br />

Coral<br />

Mientras que, en el caso Coral,<br />

fueron enviados a sus<br />

respectivas residencias en<br />

calidad de detenidos a los<br />

imputados el mayor general<br />

Adán Cáceres Silvestre,<br />

exjefe del Cuerpo de Seguridad<br />

Presidencial, el coronel<br />

Rafael Núñez de Aza, la Pastora<br />

Rossy Guzmán y su hijo<br />

Tanner Flete Guzmán, por la<br />

jueza Yanibet Rivas, del Sexto<br />

Juzgado de la Instrucción<br />

del Distrito Nacional, el pasado<br />

6 de diciembre, también<br />

alegando vencimiento de los<br />

18 meses de la prisión preventiva.<br />

En el caso de Adán Cáceres<br />

y Rafael Núñez de Aza se<br />

les impuso una garantía económica<br />

de 100 millones de<br />

pesos, mediante una compañía<br />

aseguradora, mientras<br />

que a Rossy Guzmán<br />

(la Pastora) y su hijo Tanner<br />

Flete, 50 millones de<br />

pesos mediante la misma<br />

modalidad.<br />

En igual situación se encuentra<br />

el mayor Alejandro<br />

Girón Jiménez, quien guarda<br />

arresto domiciliario en<br />

Coral 5G<br />

Mientras que en el caso Coral<br />

5G, se encuentran guardando<br />

prisión domiciliaria<br />

el coronel Miguel Ventura<br />

Pichardo (FARD), Esmeralda<br />

Ortega Polanco, César<br />

Félix Ramos Ovalle, la<br />

primer teniente Jehohanan<br />

Lucía Rodríguez Jiménez y<br />

el teniente coronel Erasmo<br />

Roger Pérez Núñez.<br />

Esto por disposición de<br />

la jueza Kenya Romero, del<br />

Juzgado de Atención Permanente<br />

del Distrito Nacional,<br />

quien conoció la solicitud<br />

de medida de coerción<br />

en diciembre del 2021.<br />

Operación 13<br />

En tanto que también pasará<br />

año nuevo en su residencia<br />

de Bonao, provincia<br />

Monseñor Nouel, el ex<br />

administrador de la Lotería<br />

Nacional, Luis Maisichell<br />

Dicent, luego de que<br />

la jueza presidenta del Segundo<br />

Tribunal Colegiado<br />

del Distrito Nacional, Claribel<br />

Nivar, variara la prisión<br />

preventiva por arresto domiciliario,<br />

alegando también<br />

el vencimiento del plazo<br />

de la prisión preventiva.<br />

En igual situación también<br />

se encuentran los imputados<br />

Valentina Rosario,<br />

presentadora del sorteo; Jonathan<br />

Brea, Carlos Berigüete,<br />

Felipe Santiago Toribio, a<br />

quienes la jueza Kenya Romero,<br />

del Juzgado de Atención<br />

Permanente, les impuso<br />

prisión domiciliaria en junio<br />

del 2021.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

7<br />

La República<br />

Ceremonia. El acto fue encabezado por el presidente<br />

Luis Abinader y el Comandante General de la FARD.<br />

Academia de FARD<br />

gradúa a oficiales<br />

técnicos en aviación<br />

SANTO DOMINGO, RD<br />

La Academia Aérea General<br />

de Brigada Piloto Frank<br />

A. Feliz Miranda, graduó<br />

29 oficiales pertenecientes<br />

a la vigésima primera<br />

(XXI) promoción de cadetes,<br />

en un acto celebrado<br />

el pasado 20 de diciembre<br />

y encabezado por el presidente<br />

Luis Abinader.<br />

Entre los 29 cadetes, había<br />

tres graduandos pertenecientes<br />

a los países<br />

del Salvador, Panamá y<br />

Honduras, quienes durante<br />

cuatro años estuvieron<br />

preparándose para servir a<br />

su patria.<br />

A los graduandos se les<br />

otorgó el título de licenciados<br />

en Ciencias Aeronáuticas,<br />

acreditado por<br />

el Ministerio de Educación<br />

Superior, Ciencia y Tecnología<br />

(Mescyt) y avalado<br />

por el Instituto Superior para<br />

la Defensa (Insude), con<br />

el rango de segundo teniente.<br />

En esta ocasión, la vigésima<br />

promoción de 29 cadetes<br />

pudo especializarse en<br />

el aérea de su preferencia.<br />

En ese sentido, se graduaron<br />

dos cadetes de pilotos<br />

aviadores “ala completa”,<br />

quienes fueron capacitados<br />

en la República de Colombia;<br />

además, 10 cadetes<br />

de pilotos en la primera fase<br />

del curso de piloto aviador<br />

“media ala”, unos seis<br />

técnicos de aviación acreditados<br />

y 11 paracaidistas,<br />

formados en el país y la República<br />

de Colombia.<br />

Los 26 dominicanos recién<br />

graduados deberán asumir<br />

la responsabilidad de garantizar<br />

la defensa y la seguridad<br />

de la nación, sin ningún<br />

tipo de reparos, aferrándose<br />

al sentimiento de nacionalidad<br />

y dominicanidad.<br />

El director de dicha Academia<br />

Aérea, coronel piloto<br />

Rafael Emilio Ferreras<br />

Sánchez, destacó<br />

que “gracias a la visión<br />

y las gestiones del mayor<br />

general técnico de<br />

La ceremonia fue celebrada en la base aérea de San Isidro. J.A. MALDONADO / LD<br />

aviación Carlos Febrillet<br />

Rodríguez, quien es comandante<br />

general de la<br />

FARD, estos nuevos soldados<br />

del aire tuvieron la<br />

oportunidad de realizar<br />

entrenamientos militares<br />

en la Academia de la<br />

Fuerza Aérea de los Estados<br />

Unidos, en Colorado<br />

Springs, en la Academia<br />

Militar de Aviación de<br />

Colombia y en el Trigésimo<br />

Tercer Regimiento de<br />

Infantería de las Fuerzas<br />

Armadas Francesas, en<br />

Martinica”.<br />

También Ferreras Sánc<br />

h e z agradeció a las<br />

empresas vinculadas al<br />

área de la aviación comercial<br />

en el transporte<br />

aéreo de pasajeros,<br />

por viabilizar el traslado<br />

en sus aviones de los cadetes:<br />

Frank Díaz, CEO<br />

de la Aerolínea Sky Cana;<br />

Omar Chahin, CEO<br />

de la aerolínea Air Century,<br />

S.A.; Juan Chami-<br />

zo Alonzo, presidente<br />

de la aerolínea Sky High<br />

Dominicana y Víctor M.<br />

Pacheco Méndez, fundador<br />

y CEO de la Aerolínea<br />

Arajet.<br />

De igual forma, a José Aníbal<br />

Hungría, presidente<br />

de la empresa Eralet, que<br />

proporcionó la aeronave y<br />

combustible donde los estudiantes<br />

para pilotos aviadores<br />

se formaron y entrenaron<br />

hasta la realización de<br />

“el soleo”.


8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

9<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Empresarios transporte<br />

apoyan medida Intrant<br />

PAUL MATHIASEN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los senadores y empresarios<br />

del sector transporte, Antonio<br />

Marte y Ricardo de los Santos<br />

apoyaron ayer la disposición<br />

del Instituto Nacional de<br />

Tránsito de Transporte Terrestre<br />

(Intrant) de fiscalizar a los<br />

vehículos de carga, de más<br />

de tres ejes, que ingresen a la<br />

Zona de Acceso Restringido<br />

(Zar). Tanto Antonio Marte,<br />

presidente de Central Nacional<br />

de Organizaciones del Transporte<br />

(Conatra), como Ricardo<br />

de los Santos, titular de la<br />

Federación Nacional de Transporte<br />

Dominicano (Fenatrado),<br />

han concidido en el contenido<br />

e impacto de la medida.<br />

Marte, senador de la provincia<br />

Santiago Rodríguez, señaló<br />

que la disposición debió haberse<br />

tomado “hace mucho”.<br />

“Yo estoy de acuerdo con que<br />

los vehículos de más de tres<br />

ejes no circulen en la ciudad”,<br />

indicó.<br />

“Aquí hacía muchos que<br />

los camiones debían circular<br />

de noche; esa fue una<br />

propuesta mía, que circulen<br />

de noche, no importa<br />

qué tipo de camiones”,<br />

agregó Marte.<br />

Cree también que los camiones<br />

colectores de basura deberían<br />

circular durante las noches.<br />

“Ni los camiones de basura deben<br />

recoger basura durante<br />

el día, porque cuando un camión<br />

se para en medio de la<br />

calle a recoger basura es un<br />

poco difícil”, dijo.<br />

Por su parte, el también senador<br />

y empresario del transporte,<br />

Ricardo de los Santos, explicó<br />

que la medida tomada<br />

por el Intrant será un “trabajo<br />

en conjunto” para lograr que<br />

esta triunfe.<br />

‘Lo que el Intrant publica es<br />

que a partir del 2 de enero<br />

la supervisión de los vehículos<br />

de carga que entren y circulen<br />

la zona restringida, la<br />

ZAR, será de forma electrónica,<br />

o sea que los GPS de los<br />

camiones van a estar conectados<br />

a un centro de monitoreo<br />

que tiene el Intrant y<br />

también tenemos en Fenatrado,<br />

para que a esas áreas<br />

restringidas solo puedan entrar<br />

aquellos que tienen permiso”,<br />

explicó.<br />

Sobre la medida, opinó que<br />

no es algo de lo que se deben<br />

alarmar, sino que se trata de<br />

algo nuevo que irán evaluando<br />

a medida que pase el tiempo.<br />

“Esto no es un tema que deba<br />

alarmarnos, si es una medida<br />

nueva, que el monitoreo va a<br />

ser de forma electrónica. Vamos<br />

a ver el día a día como va<br />

todo esto, pero vamos a trabajar<br />

en combinación, el Intrant,<br />

en ayuntamiento y nosotros<br />

como Fenatrado. Entiendo<br />

que vamos a tener una mejor<br />

circulación para los vehículos<br />

de carga”, expresó el legislador.<br />

A partir de este lunes 2<br />

de enero de 2023 comienza<br />

la fiscalización de vehículos<br />

que violen la Zona de Acceso<br />

Restringida (ZAR) de la<br />

ciudad de Santo Domingo.<br />

La referida zona está delimitada<br />

al norte por las avenidas<br />

Reyes Católicos y República<br />

de Colombia, al Oeste por la<br />

avenida Gregorio Luperón y al<br />

Este por el río Ozama.


10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Mujeres son la mayoría de desocupados<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Del total de personas ocupadas en la economía dominicana, el 57.6% es población masculina y el 42.4% es población femenina.<br />

Ocupados. Las cifras de la Enhogar<br />

<strong>2022</strong> apuntan que solo el 60.6% que<br />

compone la PEA están ocupados.<br />

La población<br />

económicamente activa<br />

alcanza el 64.8% en RD<br />

PATRIA REYES RODRÍGUEZ<br />

patria.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El 64.8% de la población<br />

dominicana de 10 años<br />

y más, pertenece a la población<br />

económicamente<br />

activa, lo que en materia<br />

económica se conoce como<br />

la PEA, de esta población<br />

solo el 60.6% es parte<br />

de la población ocupada<br />

(57.6% hombres y 42.4%<br />

mujeres).<br />

El dato está contenido en<br />

la más reciente publicación<br />

de la Encuesta Nacional de<br />

Hogares de Propósitos Múltiples<br />

(Enhogar <strong>2022</strong>), realizada<br />

por la Oficina Nacional<br />

de Estadística (ONE),<br />

entre mayo y julio del <strong>2022</strong><br />

y en esta se precisa que el<br />

56% de la población ocupada<br />

la componen hombres y<br />

el 44% es mujer.<br />

La población económicamente<br />

activa (PEA)<br />

o “fuerza de trabajo” está<br />

compuesta por todas las<br />

personas en edad de trabajar<br />

a partir de los 10 años,<br />

que, durante un breve período<br />

de referencia de la<br />

semana antes del levantamiento<br />

de la encuesta, se<br />

dedicaron a cualquier actividad<br />

de producción de<br />

bienes o prestación de servicios<br />

a cambio de una remuneración<br />

o un beneficio.<br />

El 56.0% de la población<br />

femenina (de 10 años<br />

y más) son parte de la PEA,<br />

mientras que en el caso de<br />

los hombres el porcentaje<br />

llega al 73.8%.<br />

De acuerdo a los resultados<br />

de la Enhogar <strong>2022</strong>, la<br />

región Ozama o Metropolitana<br />

(Gran Santo Domingo)<br />

presenta mayores niveles<br />

de población ocupada<br />

o que realiza alguna actividad<br />

económica y el trabajo<br />

doméstico es la categoría<br />

ocupacional con el mayor<br />

porcentaje de población femenina,<br />

un 95.4%, y empleadores<br />

en el caso de los<br />

hombres, con un 68.2%.<br />

La encuesta evaluó las<br />

razones de las personas<br />

que al momento de aplicarla<br />

no tenían trabajo remunerado<br />

y se encontró entre<br />

las principales respuestas<br />

que: porque está estudiando<br />

(40.1%), porque se dedica<br />

a quehaceres del hogar<br />

(23.2%) y porque está incapacitado<br />

temporalmente<br />

(13.1%).<br />

Esta población desocupada<br />

estaba compuesta<br />

por 65.7% de mujeres y<br />

34.3% hombres. Al verlos<br />

por edad, la población desocupada<br />

de <strong>30</strong>-39 años, es<br />

73.8% femenina y 26.2%<br />

masculina. Para el grupo<br />

de 10-19 años, el 51.4% es<br />

masculina y el 48.6% es femenina.<br />

Nativos y no nativos<br />

Según el informe de la Enhogar<br />

<strong>2022</strong>, el 63.9% de la<br />

población de 10 años y más<br />

de origen nativo y el 76.9%<br />

de la población de origen<br />

extranjero pertenecen a la<br />

población económicamente<br />

activa.<br />

Del total de personas<br />

ocupadas o que realizan<br />

actividad remunerada, el<br />

91.3% es nativa y 8.7% es<br />

de origen extranjero.<br />

La encuesta revela, además,<br />

que la categoría ocupacional<br />

donde la proporción<br />

de población de origen<br />

nativo es mayor es en empleados<br />

del gobierno, con<br />

un 99.4%, y el <strong>12</strong>.2% de<br />

la población que se dedica<br />

al trabajo doméstico es extranjero.<br />

INSEGURIDAD<br />

Delincuencia.<br />

El 29.0% de la población<br />

encuestada siente<br />

mucho miedo por la delincuencia<br />

y el crimen<br />

en su barrio o comunidad.<br />

El 20.8% siente<br />

más miedo que el año<br />

pasado.<br />

Dejan de hacer.<br />

Los datos revelan que<br />

la población se ha visto<br />

en la necesidad de<br />

dejar de hacer algunas<br />

actividades por<br />

miedo.<br />

No al efectivo.<br />

El 52.3% de las mujeres<br />

y el 45.2% de los<br />

hombres dejaron de llevar<br />

mucho dinero en<br />

efectivo.<br />

ADIE afirma renovables igualan<br />

derivados en generación eléctrica<br />

Santo Domingo, RD<br />

El <strong>2022</strong> concluyó con un<br />

crecimiento de la participación<br />

de las energías renovables<br />

en la matriz de generación<br />

eléctrica, de manera<br />

que ya igualan a la producción<br />

con derivados del petróleo,<br />

así lo informó la Asociación<br />

Dominicana de la<br />

Industria Eléctrica (ADIE)<br />

en su informe de fin de año.<br />

En un documento, la asociación<br />

que reúne a las empresas<br />

generadoras, detalló<br />

que en este año la energía<br />

fue abastecida al Sistema<br />

Eléctrico Nacional Interconectado<br />

por las siguientes<br />

fuentes primarias: gas natural<br />

39%, carbón <strong>30</strong>%, derivados<br />

del petróleo 15%,<br />

agua 6%, biomasa 1%,<br />

La matriz de generación eléctrica se ha diversificado.<br />

viento 5% y sol 3%. Indicó,<br />

además, que el sistema<br />

eléctrico en la actualidad<br />

cuenta con 833 megavatios<br />

(MW) de energías renovables<br />

no convencionales a<br />

gran escala en operación,<br />

de los cuales 370 son eólicos,<br />

433 solar fotovoltaico y<br />

<strong>30</strong> con base en biomasa.<br />

La ADIE atribuye este<br />

crecimiento al trabajo mancomunado<br />

entre el Gobierno<br />

y el sector privado que<br />

ha hecho importantes inversiones<br />

en los últimos<br />

años en proyectos que son<br />

referentes regionales en<br />

materia de transferencia de<br />

capitales y desarrollo tecnológico.<br />

“Gracias a los esfuerzos<br />

del sector privado, con impulso<br />

del gobierno, el país<br />

ha alcanzado niveles récords<br />

en la participación<br />

de energías renovables no<br />

convencionales”, resaltó la<br />

ADIE.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

11<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


<strong>12</strong> SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Ocho nacionales haitianos fueron apresados por el Servicio Nacional de Protección Ambiental por realizar<br />

actividades de siembras en el Parque Nacional Los Haitises”.<br />

Protección. El Ministerio de Medio Ambiente da seguimiento a denuncias<br />

a mercados improvisados en zona turística en “El Salto de Aguas Blancas”.<br />

Operativos en Constanza y<br />

los Haitises contra ilegales<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Servicio Nacional de<br />

Protección Ambiental<br />

(Senpa) y la Dirección<br />

General de Migración<br />

(DGM), realizaron ayer un<br />

operativo donde retiraron<br />

de un mercado a nacionales<br />

haitianos, quienes comercializaban<br />

‘ropas usadas’<br />

en medio de la zona<br />

turística ‘El Salto de Aguas<br />

Blancas’, ubicado en el<br />

municipio de Constanza.<br />

Ante el bloque de la entrada<br />

principal a esa zona<br />

por parte de comerciantes<br />

haitianos que llegaron al<br />

extremo de obstruir el pa-<br />

so con los artículos en expendio<br />

por el camino conduce<br />

al lugar, provocó el<br />

descontento de los residentes<br />

los cuales denunciaron<br />

la situación.<br />

La información la dio a<br />

conocer el Ministerio de<br />

Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales, quienes dieron<br />

seguimiento a la denuncia<br />

respecto a este<br />

mercado instalado por los<br />

haitianos.<br />

Las autoridades locales<br />

se coordinaron para ‘monitorear’<br />

y ‘vigilar’ la zona con<br />

la finalidad de que no se repita<br />

el inconveniente y evitar<br />

que se originen futuros<br />

asentamientos de esta población<br />

haitiana.<br />

Terrenos desmantelados<br />

En otro orden, un equipo<br />

del Servicio Nacional<br />

de Protección Ambiental<br />

(Senpa) junto a guardaparques<br />

del Ministerio de<br />

Medio Ambiente, desmantelaron<br />

ayer un ‘conuco’<br />

en el ‘Parque Nacional Los<br />

Haitises’, de aproximadamente<br />

10 tareas de terrenos<br />

con siembras de ‘yautías’.<br />

Los actuantes lograron<br />

detener y apresar a ocho<br />

haitianos, quienes fueron<br />

trasladados en una camioneta<br />

de cama larga, siendo<br />

estos los responsables de<br />

hacer las siembras en el referido<br />

parque.<br />

También, durante el<br />

operativo los miembros<br />

del Senpa y los guardaparques<br />

arrancaron de raíz<br />

el cultivo en esta zona de<br />

protección.<br />

Ley sobre Áreas<br />

Protegidas<br />

Se recuerda que está prohibida<br />

cualquier actividad<br />

comercial, de siembra o ganadería<br />

en las Áreas Protegidas,<br />

amparado bajo la<br />

Ley 64-00 y la Ley 202-04<br />

sobre Áreas Protegidas.<br />

Falleció en PP la<br />

3,5 cm<br />

empresaria María<br />

3 cm<br />

Jiménez Messón<br />

Edgar Lantigua<br />

Puerto Plata, RD<br />

Falleció en esta ciudad<br />

la empresaria María Jiménez<br />

Messón, pionera<br />

del turismo de cruceros,<br />

agencias de viajes y<br />

transporte turístico en la<br />

región.<br />

Fue la fundadora de la<br />

agencia de viajes Cafemba,<br />

una de las primeras<br />

en brindar ese servicio y<br />

que aún opera en la calle<br />

Separación y desde el inicio<br />

de las operaciones de<br />

los cruceros en 1971, estuvo<br />

vinculada a esa actividad<br />

como representante<br />

de las navieras que<br />

operaban las actividades<br />

turísticas de cruceros y de<br />

varias de las excursiones<br />

que se ofrecían a los visitantes<br />

en la década del<br />

70, 80 y principios de los<br />

90, en Puerto Plata, siendo<br />

una luchadora incansable<br />

por el retorno de los cruceros<br />

a la región, luego de<br />

que cesaran sus operaciones<br />

en 1992.<br />

María Jiménez Messón fue<br />

la representante local de<br />

Autobuses Metro.<br />

Era reconocida, además,<br />

como ciudadana que, tradicionalmente,<br />

preparaba en<br />

su casa árboles de Navidad<br />

y belenes emblemáticos,<br />

durante más de 50 años.<br />

Muchos acudían a admirar<br />

sus trabajos desde todos los<br />

sectores de la ciudad y los<br />

vecinos de su casa, ubicada<br />

a la entrada del populoso<br />

sector Padre las Casas, del<br />

que nunca se mudó.<br />

Cuando la mayoría de sus<br />

residentes y gente más acomodada<br />

se trasladaron a<br />

otras urbanizaciones, ella<br />

siguia aferrada a su lugar de<br />

residenmcia. Sus restos serán<br />

velados a partir de hoy.<br />

María Jiménez Messón tenía 82 años de edad.<br />

En ‘shock’ familias de niños asesinados por su padre<br />

WILLY ORTIZ<br />

San José de Ocoa<br />

Familiares y vecinos de<br />

Freddy Olaverría, quien envenenó<br />

a sus dos hijos y luego<br />

se suicidó, lamentaron la<br />

pérdida de su ser querido y<br />

sus vástagos.<br />

Los cercanos a Olaverría<br />

aseguraron que este era un<br />

“hombre bueno” y nunca se<br />

había visto involucrado en<br />

problemas. Por lo que se les<br />

hace difícil creer que haya<br />

cometido semejante acción.<br />

El hecho ocurrió la noche<br />

del miércoles 28 de diciembre<br />

en la comunidad de La<br />

Vuelta de la Paloma del<br />

municipio de San José de<br />

Ocoa. De acuerdo a informes<br />

preliminares, el indi-<br />

viduo, de 42 años de edad,<br />

suministró una sustancia a<br />

sus dos hijos, una niña de<br />

14 años y un varón de 7<br />

años, para luego ahorcarse.<br />

“Él era bueno y yo no esperaba<br />

que cometiera ese<br />

error. Él me dijo que iba a<br />

llevar los niños a su mamá<br />

y luego regresaría a casa”,<br />

relató entre sollozos la<br />

madre del homicida -suicida,<br />

Amarilis Rivera, residente<br />

en la calle Manuel<br />

Uribe, en el Sector los Come<br />

Dulce, en Sabana Larga,<br />

en tanto que vecinos<br />

de Olaverría lo definieron<br />

como un muchacho bien<br />

criado que no se vio en<br />

problemas con nadie.<br />

“¡Cónchole! Por Dios,<br />

Familiares que aun no salen del asombro ante el hecho.<br />

hombres, vamos a tomar<br />

conciencia. Si a usted su<br />

mujer no lo quiere, búsquese<br />

otra que hay muchas personas”,<br />

dijo el comunitario<br />

Andrés Soto, quien aprovechó<br />

para llamar a la familia<br />

afectada a la reflexión.<br />

Otros, identificados como<br />

Fabián Díaz y Johan, expresaron<br />

su pesar por la tragedia.<br />

Según informes obtenidos<br />

por este medio, Olaverría<br />

tenía alrededor de dos meses<br />

sin trabajo en la capital<br />

y se había separado de<br />

Alexandra García, madre<br />

de los niños.<br />

Los cadáveres del hombre<br />

y sus dos hijos fueron trasladados<br />

al Instituto Nacional<br />

de Ciencias forenses (Inacif)<br />

en Azua, para los fines<br />

correspondientes.<br />

De acuerdo con Yanet<br />

Olaverría, hermana<br />

del homicida - suicida, el<br />

hombre tenía la responsabilidad<br />

de los niños desde<br />

el pasado 25 de diciembre,<br />

cuando se trasladaron a<br />

Ocoa a pasar las festividades<br />

de Navidad con quien<br />

fuera su padre.<br />

Los niños residían con su<br />

madre en el sector capitalino<br />

de Villa Duarte, Santo<br />

Domingo Este y según la<br />

relativa, la pareja tenía un<br />

tiempo separados debido a<br />

una relación extramarital<br />

que mantenía la madre de<br />

los niños.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

13<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque<br />

3 cm<br />

HENRY A. KISSINGER<br />

Tomado de El Espectador<br />

La P r i m e r a<br />

Guerra Mundial<br />

fue una<br />

e specie d e<br />

suicidio cultural<br />

que destruyó la eminencia<br />

de Europa. Los líderes<br />

europeos caminaron<br />

sonámbulos –en palabras<br />

del historiador Christopher<br />

Clark– hacia un conflicto<br />

en el que ninguno<br />

de ellos habría entrado si<br />

hubieran previsto el final<br />

de la guerra mundial en<br />

1918. En las décadas anteriores,<br />

habían expresado<br />

sus rivalidades creando<br />

dos conjuntos de alianzas<br />

cuyas las estrategias se habían<br />

vinculado por sus respectivos<br />

calendarios de<br />

movilización. Como resultado,<br />

en 1914, se permitió<br />

que el asesinato del príncipe<br />

heredero de Austria en<br />

Sarajevo, Bosnia, a manos<br />

de un nacionalista serbio,<br />

se convirtiera en una guerra<br />

general que comenzó<br />

cuando Alemania ejecutó<br />

su plan general para derrotar<br />

a Francia atacando<br />

a la neutral Bélgica en el<br />

otro lado.<br />

Las naciones de Europa,<br />

insuficientemente familiarizadas<br />

con la forma<br />

en que la tecnología<br />

había mejorado sus respectivas<br />

fuerzas militares,<br />

procedieron a infligirse<br />

una devastación sin<br />

precedentes entre sí. En<br />

agosto de 1916, después<br />

de dos años de guerra<br />

y millones de bajas, los<br />

principales combatientes<br />

de Occidente (Gran<br />

Bretaña, Francia y Alemania)<br />

comenzaron a<br />

explorar perspectivas para<br />

poner fin a la carnicería.<br />

En el Este, los rivales<br />

Austria y Rusia habían<br />

extendido antenas similares.<br />

Debido a que ningún<br />

compromiso concebible<br />

podía justificar los<br />

sacrificios ya realizados<br />

y porque nadie quería<br />

transmitir una impresión<br />

de debilidad, los distintos<br />

líderes dudaron en<br />

iniciar un proceso de paz<br />

formal. Por lo tanto, buscaron<br />

la mediación estadounidense.<br />

Las exploraciones<br />

realizadas por el<br />

coronel Edward House,<br />

El impulso por la paz:<br />

Cómo evitar otra<br />

guerra mundial<br />

emisario personal del presidente<br />

Woodrow Wilson,<br />

revelaron que una paz basada<br />

en el statu quo ante<br />

modificado estaba al alcance<br />

de la mano. Sin embargo,<br />

Wilson, aunque dispuesto<br />

y eventualmente<br />

ansioso por emprender la<br />

mediación, retrasado hasta<br />

después de las elecciones<br />

presidenciales en noviembre.<br />

Para entonces, la ofensiva<br />

británica de Somme y<br />

la ofensiva alemana de Verdun<br />

habían sumado otros<br />

dos millones de bajas.<br />

En palabras del libro sobre<br />

el tema de Philip Zelikow,<br />

la diplomacia se convirtió<br />

en el camino menos<br />

transitado. La Gran Guerra<br />

se prolongó durante<br />

dos años más y cobró millones<br />

de víctimas más, dañando<br />

irremediablemente<br />

el equilibrio establecido<br />

en Europa. Alemania y Rusia<br />

fueron desgarradas por<br />

la revolución; el estado austrohúngaro<br />

desapareció<br />

del mapa. Francia se había<br />

desangrado. Gran Bretaña<br />

había sacrificado una parte<br />

significativa de su joven<br />

generación y de sus capacidades<br />

económicas a los requisitos<br />

de la victoria. El punitivo<br />

Tratado de Versalles<br />

que puso fin a la guerra resultó<br />

mucho más frágil que<br />

la estructura que reemplazó.<br />

¿Se encuentra el mundo<br />

de hoy en un punto de<br />

inflexión comparable en<br />

Ucrania, ya que el invierno<br />

impone una pausa en<br />

las operaciones militares<br />

a gran escala allí? He expresado<br />

repetidamente mi<br />

apoyo al esfuerzo militar<br />

aliado para frustrar la agresión<br />

de Rusia en Ucrania.<br />

Pero se acerca el momento<br />

de construir sobre los cambios<br />

estratégicos que ya se<br />

han logrado e integrarlos<br />

en una nueva estructura<br />

para lograr la paz a través<br />

de la negociación.<br />

Ucrania se ha convertido<br />

en un estado importante<br />

en Europa Central por<br />

primera vez en la historia<br />

moderna. Con la ayuda de<br />

sus aliados e inspirada por<br />

su presidente, Volodymyr<br />

Zelensky, Ucrania ha bloqueado<br />

a las fuerzas convencionales<br />

rusas que han<br />

estado dominando Europa<br />

desde la Segunda Guerra<br />

Mundial. Y el sistema internacional,<br />

incluida China, se<br />

opone a la amenaza de Rusia<br />

o al uso de sus armas nucleares.<br />

Este proceso ha discutido<br />

los problemas originales relacionados<br />

con la membresía<br />

de Ucrania en la OTAN.<br />

Ucrania ha adquirido uno<br />

de los ejércitos terrestres<br />

más grandes y efectivos de<br />

Europa, equipado por Estados<br />

Unidos y sus aliados.<br />

Un proceso de paz debería<br />

vincular a Ucrania con la<br />

OTAN, como quiera que se<br />

exprese. La alternativa de la<br />

neutralidad ya no tiene sentido,<br />

especialmente después<br />

de que Finlandia y Suecia se<br />

unieran a la OTAN. Por eso,<br />

en mayo pasado, recomendé<br />

establecer una línea de alto el<br />

fuego a lo largo de las fronteras<br />

existentes donde comenzó<br />

la guerra el 24 de febrero.<br />

Rusia arrojaría allí sus conquistas,<br />

pero no el territorio<br />

que ocupaba hace casi una<br />

década, incluida Crimea. Ese<br />

territorio podría ser objeto de<br />

una negociación tras un alto<br />

el fuego.<br />

Si la línea divisoria de antes<br />

de la guerra entre Ucrania<br />

y Rusia no puede lograrse<br />

mediante el combate o la<br />

negociación, podría explorarse<br />

el recurso al principio<br />

de autodeterminación. Los<br />

referéndums supervisados<br />

internacionalmente sobre la<br />

autodeterminación podrían<br />

aplicarse a territorios particularmente<br />

divisivos que han<br />

cambiado de manos repetidamente<br />

a lo largo de los siglos.<br />

El objetivo de un proceso<br />

de paz sería doble: confirmar<br />

la libertad de Ucrania y<br />

definir una nueva estructura<br />

internacional, especialmente<br />

para Europa Central y Oriental.<br />

Eventualmente, Rusia debería<br />

encontrar un lugar en<br />

tal orden.<br />

El resultado preferido por<br />

algunos es una Rusia impotente<br />

por la guerra. Estoy en<br />

desacuerdo. A pesar de toda<br />

su propensión a la violencia,<br />

Rusia ha hecho contribuciones<br />

decisivas al equilibrio global<br />

y al equilibrio de poder<br />

durante más de medio milenio.<br />

Su papel histórico no<br />

debe ser degradado. Los reveses<br />

militares de Rusia no<br />

han eliminado su alcance<br />

nuclear mundial, lo que le<br />

permite amenazar con una<br />

escalada en Ucrania. Incluso<br />

si esta capacidad disminuye,<br />

la disolución de Rusia<br />

o la destrucción de su capacidad<br />

para la política estratégica<br />

podría convertir<br />

su territorio que abarca 11<br />

zonas horarias en un vacío<br />

disputado. Sus sociedades<br />

competidoras podrían decidir<br />

resolver sus disputas por<br />

medio de la violencia. Otros<br />

países podrían buscar expandir<br />

sus reclamos por la<br />

fuerza.<br />

Mientras los líderes mundiales<br />

se esfuerzan por poner<br />

fin a la guerra en la que dos<br />

potencias nucleares se enfrentan<br />

a un país con armamento<br />

convencional, también<br />

deben reflexionar sobre<br />

el impacto de este conflicto<br />

y sobre la estrategia a largo<br />

plazo de la incipiente alta tecnología<br />

y la inteligencia artificial.<br />

Ya existen armas autónomas,<br />

capaces de definir,<br />

evaluar y apuntar a sus propias<br />

amenazas percibidas y,<br />

por lo tanto, en condiciones<br />

de comenzar su propia guerra.<br />

Una vez que se cruce la<br />

línea en este ámbito y la alta<br />

tecnología se convierta<br />

en armamento estándar, y<br />

las computadoras se conviertan<br />

en los principales<br />

ejecutores de la estrategia,<br />

el mundo se encontrará en<br />

una condición para la cual<br />

aún no tiene un concepto<br />

establecido. ¿Cómo pueden<br />

los líderes ejercer el control<br />

cuando las computadoras<br />

prescriben instrucciones estratégicas<br />

en una escala y<br />

de una manera que inherentemente<br />

limita y amenaza<br />

el aporte humano? ¿Cómo<br />

se puede preservar la<br />

civilización en medio de tal<br />

vorágine de información,<br />

percepciones y capacidades<br />

destructivas contradictorias?<br />

Todavía no existe una<br />

teoría para este mundo invasor,<br />

y los esfuerzos consultivos<br />

sobre este tema aún<br />

tienen que evolucionar, tal<br />

vez porque las negociaciones<br />

significativas podrían<br />

revelar nuevos descubrimientos,<br />

y esa revelación<br />

en sí misma constituye un<br />

riesgo para el futuro. Superar<br />

la disyunción entre<br />

la tecnología avanzada y<br />

el concepto de estrategias<br />

para controlarla, o incluso<br />

comprender todas sus<br />

implicaciones, es un tema<br />

tan importante hoy como<br />

el cambio climático, y requiere<br />

líderes que dominen<br />

tanto la tecnología como<br />

la historia.<br />

La búsqueda de la paz y<br />

el orden tiene dos componentes<br />

que a veces se tratan<br />

como contradictorios:<br />

la búsqueda de elementos<br />

de seguridad y la exigencia<br />

de actos de reconciliación.<br />

Si no podemos lograr ambos,<br />

no podremos alcanzar<br />

ninguno. El camino de la<br />

diplomacia puede parecer<br />

complicado y frustrante. Pero<br />

progresar requiere tanto<br />

la visión como el coraje para<br />

emprender el viaje.


14 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Un centro de torturas<br />

4 cm<br />

y depravaciones<br />

Bajo el engañoso nombre<br />

3,5 cm<br />

de<br />

“Nueva Vida para Jóvenes”<br />

opero a la libre, en Santiago,<br />

un verdadero centro de torturas<br />

y aberraciones sexuales.<br />

Sus víctimas, jóvenes recluidos allí dizque<br />

para “rehabilitarlos” de sus 3 adicciones,<br />

cm<br />

han relatado sobrecogedoras experiencias<br />

de abusos corporales y mentales sufridas<br />

en esa especie de cárcel clandestina.<br />

Todo vino a saberse tras el asesinato a palos<br />

de uno de los recluidos, y más tarde se denunció<br />

otro homicidio por ahorcamiento, todo<br />

lo cual disparó las alarmas obligando a las<br />

autoridades a cerrar el recinto.<br />

Nadie ha dicho quién autorizó la operación<br />

de ese centro, en el cual estaban confinados<br />

70 jóvenes.<br />

Ni tampoco se ha explicado por qué se<br />

les permitía a quienes lo dirigían adquirir<br />

medicamentos controlados y aplicarlos a<br />

los internos sin ninguna supervisión de<br />

médicos especialistas.<br />

Este escandaloso descubrimiento debe<br />

dar lugar a una profunda investigación<br />

sobre el funcionamiento de ese centro,<br />

sin el permiso correspondiente del Ministerio<br />

de Salud Pública, y los episodios<br />

que ocurrieron allí sin que salieran a la<br />

luz pública.<br />

También debe ser motivo para que las<br />

autoridades inicien una inspección y revisión<br />

de todos los demás centros privados<br />

que ofrecen terapias o internamientos a<br />

personas con adicciones, para comprobar<br />

si se ajustan a los protocolos correspondientes.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Fin de año<br />

DE VARIADOS TEMAS<br />

Publica los viernes<br />

El Salto de la Pulga<br />

Se acerca el final de un año y el<br />

comienzo de otro. Los dominicanos,<br />

todos los países, lo toman<br />

deseando un próspero<br />

año nuevo. Decimos “próspero<br />

año nuevo” y lo deseamos porque es<br />

la esperanza que nos mantiene, como dice<br />

la gente “vivos”, que nos mantiene caminando.<br />

Podemos mirar hacia atrás al año que<br />

termina y ver los fallos, ver los defectos<br />

que tenemos. Muchas personas se van a<br />

decir a sí mismos: “Ha pasado esto, ¿qué<br />

puedo hacer para superar los daños que<br />

tenemos?” Ir con esperanza. Fin de año<br />

nos debe dejar unidos, debe mantenernos<br />

en pie con las perspectivas de poder<br />

hacer algo. Próspero año nuevo, aunque<br />

el año malo haya sido este que termina,<br />

pero próspero año nuevo es el deseo, es<br />

lo que le pedimos a Dios, es lo que en<br />

nuestro corazón deseamos. El ser humano<br />

nació para enterrar el año que pasa y<br />

para decir: “vivo el año nuevo, próspero<br />

año nuevo”.<br />

Hasta mañana si Dios, usted y yo lo<br />

queremos<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

asadm06@gmail.com<br />

FREDDY ORTIZ<br />

1 Tuve acceso a una confiable<br />

encuesta, pagada por un<br />

grupo empresarial, donde<br />

aparecen los porcentajes de<br />

Luis, Leonel y Abel. Uno de<br />

ellos está haciendo bulto con<br />

sus cifras…<br />

2 El PRM no la tiene fácil con<br />

la búsqueda de candidatos<br />

para las alcaldías del Distrito<br />

y Santo Domingo Este, porque<br />

a los actuales no les dan<br />

los números para pretender<br />

repetir.<br />

3 Parece que en LFP están<br />

considerando llevar a Omarcito<br />

como candidato a la alcaldía<br />

del Distrito. El muchacho<br />

tiene buena valoración.<br />

4 Una vez entrado el 2023,<br />

Luis tendrá que olvidarse de<br />

consideraciones y sentimentalismos,<br />

para sacudirse los<br />

funcionarios que le están restando.<br />

5 Circulan abundantes rumores<br />

sobre una negociación<br />

del Gral. Soto Jiménez con<br />

Leonel Fernández. Y cuando<br />

el río suena…<br />

6 A propósito de Soto Jiménez,<br />

este afirma en su libro<br />

“El Doctor”, que Balaguer se<br />

confesó con el cardenal López<br />

Rodríguez poco antes<br />

de su muerte. ¿Habrá incluido<br />

lo de la famosa página en<br />

blanco?<br />

7 Tras Karina Aristy heredar<br />

de su padre un partido político,<br />

anunció que “luchará a favor<br />

de los que menos tienen y<br />

olvidados de los gobiernos”.<br />

Casi lloro de la emoción…<br />

8 Por dilapidación del erario<br />

hay tantos “procesos<br />

sin procesar”, que harían<br />

falta diez Pepca para darles<br />

curso. Recién se reveló<br />

una auditoría sobre Salud<br />

Pública que se añadirá al<br />

paquete…<br />

9 Los dealers de vehículos<br />

piden al Gobierno dilatar<br />

por tres meses la ya<br />

vigente medida que prohíbe<br />

vender en efectivo.<br />

Hummm…<br />

10 Don Ángel tiene los juegos<br />

pesados y no anda con<br />

paños tibios. A las empresas<br />

que no han cumplido con el<br />

ministerio de Educación les<br />

van a marchar vía Procuraduría.<br />

11 Al hombre quieren sacarlo<br />

de casillas con temas baladíes,<br />

porque preocupa a<br />

mucha gente su empeño en<br />

airear los macos podridos<br />

que sigue encontrando en la<br />

cartera.<br />

<strong>12</strong> Yendo de visita al Centro<br />

de Haina, el director de<br />

Migración nunca descubrirá<br />

si allí hay mafia, como se<br />

ha denunciado. Tiene que<br />

encargar una labor de inteligencia…<br />

si es que le interesa.<br />

13 Cuando usted perdió,<br />

perdió, y eso debería entenderlo<br />

Guaidó, quien<br />

se quedó a medio camino<br />

en lo que parecía un proyecto<br />

con suficiente respaldo<br />

mundial para tener<br />

éxito.<br />

14 ¿Cuál sería el motivo de<br />

que la Norwegian Cruises Lines<br />

decidiera que sus barcos<br />

no tocaran en estas navidades<br />

el puerto Taino Bay, en<br />

Puerto Plata?<br />

15 Fernando Casado, además<br />

de cantante de alta<br />

calidad, ha sido gran patriota,<br />

respetuoso y culto<br />

ciudadano. ¡Larga vida,<br />

magistrado!


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

15<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Estado de la transformación digital<br />

en la República Dominicana<br />

El informe “Revisión<br />

multidimensional<br />

de la República<br />

Dominicana”<br />

publicado por el Ministerio<br />

de Economía, la<br />

Unión Europea y el Centro<br />

de Desarrollo de la OCDE,<br />

muestra que el progreso<br />

en las diferentes dimensiones<br />

del bienestar ha sido<br />

insuficiente.<br />

El documento aborda<br />

las disparidades sociales,<br />

económicas y territoriales<br />

siguen siendo importantes,<br />

y las instituciones públicas<br />

siguen siendo insuficientemente<br />

sólidas.<br />

La economía digital se<br />

aborda en el quinto eje,<br />

titulado “Lograr la transformación<br />

digital para el<br />

desarrollo inclusivo y sostenible<br />

en la República<br />

Dominicana”, donde recolectamos<br />

los principales<br />

desafíos y oportunidades<br />

de la transformación digital<br />

en el, luego de la conversación<br />

realizada con el<br />

organismo durante la fase<br />

de consultas.<br />

Vemos que algunas recomendaciones<br />

políticas fueron<br />

plasmadas en el documento.<br />

Esperamos que la<br />

transformación digital sea<br />

un catalizador para una<br />

mayor inclusión y un mayor<br />

bienestar para todos.<br />

Aunque las autoridades<br />

han realizado avances significativos<br />

en la última década,<br />

todavía hay importantes<br />

brechas digitales<br />

en diferentes segmentos<br />

de la sociedad. El país todavía<br />

está rezagado frente<br />

a sus pares regionales en<br />

varias dimensiones.<br />

Como resultado, el progreso<br />

hacia una transformación<br />

digital en la República<br />

Dominicana muestra<br />

resultados mixtos:<br />

1) El acceso y el uso han<br />

mejorado notablemente.<br />

El 80 % del acceso a Internet<br />

de banda ancha móvil<br />

es a través de dispositivos<br />

móviles.<br />

2) Las brechas digitales<br />

persisten y se han vuelto<br />

particularmente evidentes<br />

a lo largo de la pandemia<br />

de COVID-19. La diferencia<br />

entre la región con la<br />

mayor proporción de hogares<br />

con conectividad a<br />

Internet y la más baja es<br />

COLABORACIÓN<br />

ARTURO LÓPEZ VALERIO<br />

Para comunicarse con el autor<br />

@gmail.com<br />

EN POCAS PALABRAS<br />

Publica los viernes<br />

de 45,8 por ciento.<br />

3) La disponibilidad, la<br />

asequibilidad y la calidad<br />

de los dispositivos digitales<br />

siguen siendo un desafío<br />

para una mayor conectividad<br />

en los hogares. El<br />

26,7 por ciento de los hogares<br />

en la República Dominicana<br />

en 2018 tenían<br />

computadoras.<br />

4) El acceso a las TIC en<br />

las escuelas ha aumentado,<br />

pero debe ampliarse<br />

a todo el sistema educativo<br />

para cerrar las brechas<br />

existentes. Sin embargo,<br />

esto es solo parcialmente<br />

cierto, ya que todavía<br />

existen brechas notables<br />

entre los diferentes grupos<br />

socioeconómicos.<br />

5) COVID-19 ha demostrado<br />

los riesgos y beneficios<br />

del aprendizaje<br />

en línea. Existe un largo<br />

camino por recorrer para<br />

mejorar el acceso a las<br />

plataformas de aprendizaje<br />

en línea basadas en el<br />

hogar.<br />

6) El avance hacia un<br />

sistema educativo verdaderamente<br />

digitalizado<br />

con mejores resultados<br />

educativos implica ir más<br />

allá del acceso a las TIC.<br />

Por tanto, se deben transformar<br />

profundamente las<br />

prácticas de enseñanza y<br />

aprendizaje.<br />

7) Las tecnologías digitales<br />

pueden ser un catalizador<br />

para el crecimiento<br />

de la productividad. Por<br />

ejemplo, las tecnologías<br />

digitales tienen un gran<br />

potencial para transformar<br />

la industria agroalimentaria<br />

en la República<br />

Dominicana.<br />

8) La incorporación de<br />

tecnologías digitales no es<br />

suficiente para aumentar la<br />

productividad; se requiere<br />

un ecosistema digital. Tener<br />

un sólido sistema de innovación<br />

es fundamental<br />

para aprovechar al máximo<br />

la transformación digital.<br />

La inversión en I+D es baja<br />

en el país.<br />

9) La transformación<br />

digital de la economía implica<br />

articular el apoyo a<br />

las empresas en la adopción<br />

y adaptación a las<br />

nuevas tecnologías. Debemos<br />

trabajar en las discrepancias<br />

en el uso de la<br />

tecnología básica según el<br />

tamaño de la empresa.<br />

VIVENCIAS<br />

Publica los viernes<br />

JUAN F. PUELLO HERRERA<br />

El valor divino<br />

de lo humano<br />

El valor divino de lo humano,<br />

escrito en 1948<br />

por Jesús Urtuaga Loidi<br />

nunca pierde actualidad,<br />

solo basta leer unas<br />

cuantas páginas para percibir la riqueza<br />

espiritual contenida en este, y<br />

que confronta la excesiva superficialidad<br />

que se vive hoy día.<br />

Nos dice Urtuaga, que un examen<br />

negativo relativo a la visión de<br />

nuestras faltas conduce a una ridícula<br />

humildad, superficial, estéril<br />

y pesimista de nuestra vida humana<br />

y sobrenatural, a un retraimiento<br />

total, a una apatía indigna de alguien<br />

que al elegir el camino de la<br />

santidad renuncia a las banalidades<br />

y falsas aventuras sin sueños ni<br />

fantasías.<br />

La constancia en los propósitos y<br />

la perseverancia, estando llenos de<br />

Dios allana y hace más fácil el sendero<br />

viviendo sobrenaturalmente las<br />

virtudes humanas que reposan en la<br />

personalidad de cada uno, solo así<br />

se podrá luchar contra los bajos instintos<br />

que cobija la naturaleza humana,<br />

y vivir a plenitud lo divino.<br />

De esa manera, se formará el reverso<br />

de todo cuanto hoy nos asq<br />

u e a : c o n t r a m e n t i r a , v e r d a d ;<br />

contra vileza, nobleza; contra charlatanería,<br />

silencio; y contra mediocridad,<br />

temple.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

asistente@puelloherrera.com<br />

JUAN GUILIANI<br />

CURY<br />

El caso de<br />

las visas<br />

Si el comercio binacional<br />

entre<br />

Haití y República<br />

Dominicana,<br />

según cifras extraoficiales,<br />

alcanza ya los<br />

$8 mil millones de dólares<br />

a pesar de la informalidad<br />

de gran parte de este<br />

comercio, las autoridades<br />

dominicanas deben pensar<br />

en establecer una plataforma<br />

comercial ágil que<br />

beneficie a nuestra economía<br />

y por ende a la haitiana.<br />

Me refiero a las visas<br />

comerciales. El comercio<br />

binacional reviste cada día<br />

más importancia para la industria<br />

dominicana que es<br />

la mayor beneficiaria. Pero<br />

resulta que a los comerciantes<br />

haitianos - quienes<br />

son los que compran- se le<br />

hace difícil obtener una visa<br />

de negocio dominicana.<br />

Estas restricciones que deberían<br />

ser revisadas por las<br />

autoridades consulares produciría<br />

un aumento sustancial<br />

en el comercio de<br />

mercancías en los tramos<br />

intrafronterizos. No se justifica<br />

que, si el comercio es<br />

tan lucrativo y beneficioso<br />

para muchas empresas<br />

dominicanas que dedican<br />

parte de su producción de<br />

productos industriales para<br />

venderlos a comerciantes<br />

haitiano, existan aun estas<br />

trabas de orden técnico<br />

y burocrático. Esto evitaría,<br />

según, entendidos en<br />

asuntos fronterizos el macuteo<br />

y la extorción a que<br />

son víctimas estos comerciantes<br />

haitianos. El comercio<br />

tiene que desarrollarse<br />

en forma ordenada, legal<br />

y transparente. Una vez<br />

cambie la situación de marras,<br />

la frontera dominicohaitiana<br />

se convertiría en<br />

un centro de comercio bilateral<br />

para beneficios de<br />

los dos países. Hay quienes<br />

llegan más lejos y abogan<br />

por un Acuerdo de Libre<br />

Comercio con Puerto<br />

Príncipe o de Complementación<br />

Económica. Se ha<br />

hablado de eso, pero las<br />

cosas solo han llegado a<br />

puros deseos. También, tenemos<br />

que resolver algunos<br />

conflictos aduaneros y<br />

me refiero a trabas aduaneras<br />

que se han impuesto<br />

a productos manufacturados<br />

en Haití que quieren<br />

ser vendidos en el mercado<br />

dominicano. De igual<br />

forma, decimos de las trabas<br />

del gobierno vecino a<br />

23 productos dominicanos<br />

con restricciones de<br />

acceso al mercado haitiano<br />

por la vía terrestre. En<br />

cuanto a recibir turismo e<br />

inversiones haitianas, son<br />

otros renglones que nuestro<br />

país se puede beneficiar.<br />

El turismo con poder adquisitivo<br />

de la clase dinerada<br />

haitiana es un pastel que<br />

no debemos desperdiciar.<br />

Ya existen importantes inversiones<br />

de capitales haitianos<br />

en territorio dominicano.<br />

PENSAMIENTO BÍBLICO<br />

Publica los viernes<br />

DANIEL JOHNSON BENOIT<br />

Encuentro<br />

“Venid a mí todos los que estáis<br />

cansados y cargados, y yo os<br />

haré descansar”, Mateo 11:28.<br />

Cristo invita a un encuentro<br />

infinito de plena salvación. Es<br />

la más completa resolución que puede tomar<br />

una persona en Año Nuevo.<br />

Encontrarse con Jesús. Arrepentirse de<br />

sus pecados y convertirse al Señor. Aún<br />

más, significa la entrega total para una<br />

vida transformada y liberada de culpabilidad.<br />

El descanso de Jesús siempre será mejor<br />

que el afán y la ansiedad del mundo<br />

caído. En este 2023, decídase venir al encuentro<br />

con Dios. Su alma tendrá oportuno<br />

reposo.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

15<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque.<br />

3 cm<br />

MIGUEL HENRIQUE OTERO<br />

Santo Domingo<br />

Con sólidos argumentos<br />

políticos<br />

y legales,<br />

a los que<br />

cabe sumar<br />

otros provenientes del más<br />

elemental sentido común,<br />

organizaciones no partidistas,<br />

académicas, especializadas<br />

y autónomas,<br />

expertos de indiscutible<br />

calificación, y también veteranos<br />

políticos y otros<br />

en ejercicio -muchos de<br />

los cuales han sido críticos<br />

en relación a ciertos<br />

aspectos relativos a la gestión<br />

del gobierno interinohan<br />

expresado en los últimos<br />

días, de forma clara y<br />

claramente expuesta, que<br />

la decisión que se propone<br />

tomar la Asamblea Nacional<br />

de sustituir la figura<br />

del Presidente Encargado,<br />

ejercida hasta ahora por<br />

Juan Guaidó Márquez, por<br />

la de una especie de gobierno<br />

parlamentario es<br />

un error. Un grave error<br />

que, para peor, no tiene<br />

antecedentes en el desempeño<br />

republicano de Venezuela.<br />

Hay que considerar, como<br />

primera cuestión, tal<br />

como hace el impecable<br />

comunicado que el Bloque<br />

Constitucional de Ve-<br />

Partidos políticos sordos,<br />

ciegos y usurpadores<br />

nezuela publicó el 24 de diciembre,<br />

que la usurpación<br />

se mantiene. Que Venezuela<br />

no ha dejado de estar en<br />

una situación de excepción.<br />

Y debo añadir, lo que es obvio<br />

y evidente: la dictadura<br />

continúa. Y, como tal, su carácter<br />

ilegal, fraudulento e<br />

ilegítimo permanece intacto.<br />

No ha cambiado.<br />

Hay que recordarles a los<br />

tres partidos promotores<br />

de este desaguisado que, a<br />

esta hora (escribo este artículo<br />

la mañana del 29 de<br />

VENEZUELA NO HA<br />

DEJADO DE ESTAR<br />

EN UNA SITUACIÓN<br />

DE EXCEPCIÓN<br />

diciembre), el teniente coronel<br />

del Ejército Igbert Marín<br />

Chaparro continúa con<br />

la huelga de hambre que<br />

inició el 22 de noviembre<br />

-esto quiere decir, señores<br />

de los partidos, que el día<br />

que se publique este artículo,<br />

la legítima acción de<br />

protesta de este luchador<br />

militar habrá alcanzado 40<br />

días-. Léase bien: 40 días en<br />

huelga de hambre (por cier-<br />

LA DICTADURA<br />

CONTINÚA<br />

INCONMOVIBLE<br />

Y LOS MEDIOS DE<br />

COMUNICACIÓN<br />

SIGUEN CERRADOS<br />

to, ¿se han pronunciado los<br />

representantes de estos partidos<br />

en relación a las exigencias<br />

de Marín Chaparro<br />

y de sus condiciones vitales,<br />

tras 40 días de huelga de<br />

hambre?).<br />

Y este, me refiero a la acción<br />

de Marín Chaparro,<br />

no es aislada. Está en directa<br />

conexión con la situación<br />

de todos los presos políticos,<br />

militares y civiles,<br />

así como de sus familiares<br />

y abogados, que continúan<br />

sometidos a malos tratos físicos<br />

y verbales, prácticas<br />

de extorsión, amenazas, esperas<br />

interminables, retrasos<br />

procesales que forman<br />

parte de una política de castigo,<br />

que se renueva todos los<br />

días. Que incluye prácticas de<br />

tortura y, además, un estatuto<br />

de plena impunidad para<br />

los torturadores, cuyas identidades<br />

y delitos son bien conocidas,<br />

sin que se produzca<br />

ninguna acción para impedir<br />

que continúen torturando, ni<br />

mucho menos para detenerlos<br />

y llevarlos a juicios por sus<br />

responsabilidades. ¿Qué les<br />

dice esto, señores de los tres<br />

partidos? Que los torturadores<br />

tienen carta blanca para<br />

continuar con su perversa<br />

práctica.<br />

Mientras tanto, la dictadura<br />

continúa inconmovible:<br />

los medios de comunicación<br />

siguen cerrados; los<br />

hospitales y el sistema de salud,<br />

colapsados; el desempleo<br />

y el hambre, extendiéndose<br />

y profundizándose; la<br />

inflación, despegando nuevamente<br />

hacia niveles que<br />

ahondarán el empobrecimiento<br />

del país; los abusos<br />

por parte de funcionarillos y<br />

uniformados en los organismos<br />

del Estado y en las calles,<br />

se mantienen inalterables.<br />

De hecho, lo que toca<br />

reconocer, es que la dictadura<br />

está más atornillada y firme<br />

que nunca. Y es justo por<br />

eso, señores de los tres partidos<br />

políticos, que la figura del<br />

gobierno interino encabeza<br />

por un presidente, debe continuar.<br />

Debe renovarse para<br />

que continúe hasta que se<br />

produzcan elecciones libres,<br />

transparentes, justas, equilibradas,<br />

sin presos políticos,<br />

con medios de comunicación<br />

y sin trampas.<br />

El jurista Allan Brewer-Carías,<br />

en un magnífico documento<br />

que ha circulado profusamente,<br />

desgrana una<br />

seguidilla de consideraciones,<br />

donde hay una que es<br />

fundamental: la Asamblea<br />

Nacional no tiene facultades<br />

para derogar lo que no ha sido<br />

creado por ella. La figura<br />

del presidente interino la antecede.<br />

Y añade: además, pretenden<br />

entregar las funciones<br />

del Presidente Interino, violando<br />

la Constitución, a la<br />

Comisión Delegada y a un<br />

Consejo de Administración<br />

y Protección de Activos. Ambas<br />

decisiones son inconstitucionales,<br />

“en primer lugar,<br />

porque la existencia del<br />

‘Gobierno interino’ es consecuencia<br />

de la asunción como<br />

Presidente Encargado de<br />

Juan Guaidó, cuyo estatus es<br />

independiente de la voluntad<br />

de la Asamblea Nacional, no<br />

depende de las previsiones<br />

del Estatuto de Transición e,<br />

incluso, antecede a la entrada<br />

en vigencia del mismo en<br />

febrero de 2019. No puede,<br />

por tanto, pretender la Asamblea<br />

eliminar lo que es consecuencia<br />

de la existencia del<br />

Presidente Interino.<br />

Y en segundo lugar, por-<br />

que al “ratificar la continuidad”<br />

de la Asamblea Nacional,<br />

en el proyecto se incurre<br />

en inconstitucionalidad al<br />

pretender atribuirle a la misma<br />

funciones que solo pueden<br />

ser ejercidas por el Poder<br />

Ejecutivo, que a partir<br />

de enero de 2019 ejerce el<br />

Presidente interino. Esa pretensión<br />

es, en sí misma, una<br />

usurpación, que viola el principio<br />

de separación de poderes<br />

que es uno de los pilares<br />

de la Constitución, quedando<br />

los actos que en tal forma<br />

pueda dictar la Asamblea Nacional,<br />

si dicho texto llega a<br />

aprobarse, como viciados de<br />

nulidad en los términos del<br />

artículo 138 de la Constitución”.<br />

Que quede claro: si los<br />

miembros de los tres partidos<br />

involucrados en el disparate<br />

que se proponen, mantienen<br />

hasta el final su propuesta, violarán<br />

la Constitución vigente,<br />

cuya defensa está en el núcleo<br />

de la lucha democrática venezolana.<br />

Me he estado preguntando,<br />

lo mismo que muchos<br />

otros interlocutores venezolanos<br />

y de otros países, se<br />

preguntan en sus conversaciones:<br />

¿qué hay detrás de<br />

esta decisión, desatinada y<br />

cuyo resultado será el debilitamiento<br />

de la oposición?<br />

Insisto en preguntarme y<br />

preguntar a quien quiera escucharme:<br />

¿Qué hay detrás?<br />

¿La mano peluda del madurismo?<br />

¿El objetivo de enterrar<br />

las responsabilidades<br />

en el caso Monómeros? ¿Un<br />

plan para neutralizar a Juan<br />

Guaidó?<br />

¿Es que acaso, no saben<br />

los señores de los tres partidos,<br />

que no hay nada más<br />

ineficiente, incompetente y<br />

ajeno al funcionamiento de<br />

las cosas, que una comisión,<br />

condenada desde su origen<br />

y para siempre, a las prácticas<br />

burocráticas, a la lentitud,<br />

a las luchas internas, al<br />

peloteo y a no responsabilizarse<br />

por sus acciones y sus<br />

omisiones?<br />

Están a tiempo, señores,<br />

de evitar el error. Pero si continuasen<br />

por ese camino, no<br />

solo ratificarán la condición<br />

de sordera política en la que<br />

están inmersos, fruto de su<br />

desconexión con los padecimientos<br />

de la sociedad venezolana;<br />

no solo insistirán en<br />

su ceguera ante las evidencias<br />

que tantos sectores y especialistas<br />

les han demostrado,<br />

sino que adquirirán la<br />

misma categoría legal, moral<br />

y política de la dictadura a<br />

la que dicen combatir: serán<br />

también usurpadores.


16 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

,<br />

Dato. República Dominicana se encuentra en una buena posición para<br />

continuar enfrentando el desafiante panorama internacional, dice el BC.<br />

El Banco Central decide<br />

mantener su tasa de<br />

interés en 8.50 % anual<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Banco Central (BCRD)<br />

informó ayer que en su reunión<br />

de política monetaria<br />

(TPM) de diciembre de<br />

<strong>2022</strong> decidió mantener invariable<br />

su tasa de interés<br />

en 8.50 % anual.<br />

Asimismo, indica que la<br />

tasa de la facilidad permanente<br />

de expansión de<br />

liquidez (Repos a 1 día)<br />

permanece en 9.00 %<br />

anual y la tasa de depósitos<br />

remunerados (Overnight)<br />

continúa en 8.00 %<br />

anual.<br />

La institución monetari<br />

explica que adoptó<br />

esa medida luego de una<br />

evaluación exhaustiva del<br />

comportamiento reciente<br />

de la economía, especialmente<br />

de la inflación, debido<br />

a que los precios de<br />

las materias primas, particularmente<br />

del petróleo,<br />

se han moderado durante<br />

el segundo semestre del<br />

año, al tiempo que se han<br />

reducido los costos globales<br />

del transporte de contenedores.<br />

Mientras que a nivel<br />

doméstico, la dinámica<br />

inflacionaria ha respondido<br />

en los meses recientes<br />

al programa de restricción<br />

monetaria y a las<br />

medidas implementadas<br />

por el Gobierno a través<br />

de subsidios a combusti-<br />

El BC valora la decisión de Standard & Poor’s al elevar la calificación crediticia del país.<br />

bles, energía y del apoyo a<br />

la producción agrícola.<br />

Los precios<br />

Respecto a la variación<br />

mensual del índice de precios<br />

al consumidor (IPC)<br />

el BCRD indica que en noviembre<br />

fue de 0.47 %, inferior<br />

al promedio mensual<br />

de los últimos <strong>12</strong> meses.<br />

De esta forma, la inflación<br />

interanual se ha reducido<br />

en unos 206 puntos básicos,<br />

desde un máximo de<br />

9.64 % en abril a 7.58 % en<br />

noviembre. Asimismo, la<br />

inflación subyacente, que<br />

excluye los componentes<br />

más volátiles de la canasta<br />

como los combustibles, la<br />

tarifa eléctrica y algunos alimentos,<br />

ha disminuido de<br />

7.29 % en mayo a 6.59 %<br />

en noviembre.<br />

También estima que la tasa<br />

de política monetaria se<br />

encuentra en un nivel adecuado<br />

para que la inflación<br />

interanual converja al rango<br />

meta de 4 % ± 1 % antes<br />

de finalizar el primer<br />

semestre del año 2023, conforme<br />

continúe operando el<br />

mecanismo de transmisión<br />

de la política monetaria.<br />

Indicadores<br />

Asimismo, indica que el crédito<br />

privado en moneda nacional<br />

se expande por encima<br />

de 14 % interanual en<br />

diciembre; mientras que el<br />

sistema financiero mantiene<br />

elevados niveles de solvencia<br />

y rentabilidad, con<br />

bajos indicadores de morosidad.<br />

En cuanto a la política<br />

fiscal, destaca que se han<br />

obtenido mayores recaudaciones<br />

con relación a lo<br />

estimado y el buen desempeño<br />

de las actividades generadoras<br />

de divisas (turismo,<br />

exportaciones, remesas<br />

e inversión extranjera directa).<br />

“Este comportamiento<br />

del sector externo ha facilitado<br />

el fortalecimiento de<br />

las reservas internacionales,<br />

que se ubican en torno<br />

a los US$ 14,<strong>30</strong>0 millones<br />

en diciembre, equivalentes<br />

a más de un <strong>12</strong>.5 % del PIB<br />

y casi seis meses de importaciones,<br />

superando las métricas<br />

recomendadas por el<br />

Fondo Monetario Internacional”,<br />

dice.<br />

Tensiones geopolíticas<br />

En su informe, el BCRD se<br />

refiere a que las tensiones<br />

geopolíticas han provocado<br />

un deterioro de las proyecciones<br />

económicas globales.<br />

Consensus Forecasts , citó,<br />

prevé que el crecimiento<br />

de la economía mundial se<br />

reduciría de 2.8 % este año<br />

a 1.5 % en 2023, mientras<br />

que las presiones inflacio-<br />

4 cm<br />

narias globales continua-<br />

3,5 cm<br />

rían moderándose al proyectarse<br />

menores precios<br />

3 cm<br />

de los commodities para el<br />

próximo año.<br />

En Estados Unidos se<br />

proyecta un crecimiento<br />

de 1.9 % en <strong>2022</strong> y una ligera<br />

expansión de 0.2 %<br />

para 2023. La inflación interanual<br />

se ha desacelerado,<br />

al pasar de 9.1 % en junio<br />

a 7.1 % en noviembre,<br />

aunque aún se mantiene<br />

muy por encima de su meta<br />

de 2.0 %. La Reserva Federal<br />

(Fed) comenzó a moderar<br />

la magnitud de los<br />

incrementos en su tasa de<br />

referencia, acumulando un<br />

aumento de 425 puntos básicos<br />

en <strong>2022</strong>. Para el próximo<br />

año, se espera que la<br />

Fed realice aumentos más<br />

graduales en la tasa de interés<br />

conforme se acerque<br />

al final de su ciclo monetario<br />

restrictivo, considerando<br />

las previsiones de menor<br />

inflación y de debilidad en<br />

la actividad económica.<br />

Mientras, la zona euro<br />

sigue afectada por el conflicto<br />

bélico entre Rusia y<br />

Ucrania.<br />

SEPA MÁS<br />

En el entorno<br />

doméstico<br />

Crecimiento de 5.0 %<br />

La actividad económica<br />

se expandió en 5.0 % interanual<br />

durante el enero-noviembre<br />

del <strong>2022</strong>,<br />

luego de observarse un<br />

ritmo de crecimiento<br />

más moderado en los últimos<br />

meses.<br />

2023<br />

Se proyecta que para el<br />

próximo año 2023 sla<br />

economía dominicana<br />

se expandiría en aproximadamente<br />

4.5 %, permaneciendo<br />

como uno<br />

de los países de mayor<br />

crecimiento de su producto<br />

interno bruto en<br />

la región.<br />

¿Qué nos espera en el 2023?<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

¿Qué nos espera en el<br />

2023?, es el nuevo planteamiento<br />

que se hace el<br />

Colegio Dominicano de<br />

Economistas (Codeco)<br />

ante las inquietantes proyecciones<br />

de la economía<br />

mundial y sus posibles<br />

efectos en República Dominicana,<br />

posición que a<br />

la vez precisa se debe sacar<br />

provecho de los malos<br />

augurios dada las proyecciones<br />

positivas del PIB<br />

dominicano y la mejoría<br />

en la última calificación<br />

de riesgo de la firma Standard<br />

and Poor´s (S&P).<br />

En un documento alentador,<br />

el Colegio Dominicano<br />

de Economistas, dice que<br />

“en un intento de sopesar los<br />

malos y buenos augurios del<br />

2023, presenta un breve resumen<br />

de los aspectos que<br />

podrían influir en el acontecer<br />

internacional y nacional<br />

durante el 2023”.<br />

La entidad que agrupa<br />

a prestigiosos economistas<br />

del país y que actualmente<br />

preside el profesional de<br />

la economía José Lois Malkun,<br />

cita los temas más<br />

preocupantes señalados por<br />

Fondo Monetario Internacional<br />

(FMI); la Comisión<br />

Económica para América<br />

Latina y el Caribe (Cepal); y<br />

Banco Mundial, entre otros.<br />

Ventajas<br />

No obstante, el Codeco indica<br />

que también es necesario<br />

tomar en consideración<br />

los planteamientos<br />

que se han hecho por el lado<br />

positivo para la economía.<br />

José Lois Malkun


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

17<br />

Economía&Negocios<br />

Más de 7 millones de<br />

turistas visitaron el<br />

país durante <strong>2022</strong><br />

JHANGEYLI DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Producto de la tormenta<br />

de invierno que afecta<br />

a Estados Unidos, el pasado<br />

fin de semana dejaron<br />

de llegar a la República Dominicana<br />

un promedio de<br />

11,000 extranjeros.<br />

La información la ofreció<br />

ayer el ministro de Turismo,<br />

David Collado. “Un<br />

promedio de 11,000 extranjeros<br />

dejaron de llegar<br />

a la República Dominicana”,<br />

indicó el ministro.<br />

Indicó que se han mantenido<br />

trabajando para lograr<br />

la reprogramación de<br />

los vuelos.<br />

“En el día de ayer estuvimos<br />

trabajando con la<br />

parte de gestión, haciendo<br />

contacto con los turoperadores,<br />

sobre todo de<br />

Canadá, para solicitarles<br />

que reprogramen los vuelos<br />

esta semana. Podemos<br />

anunciar que se han reprogramado<br />

siete de 14 vuelos<br />

que habían sido suspendidos<br />

de Canadá”, indicó el<br />

funcionario.<br />

CLAVES<br />

<strong>30</strong> mil visitantes.<br />

El ministro David Collado,<br />

luego de sostener<br />

una reunión con representantes<br />

del Gabinete<br />

de Turismo en materia<br />

de seguridad. reveló<br />

que, pese a la situación<br />

del clima en Estados<br />

Unidos, principal mercado<br />

emisor de turistas al<br />

país, “solo ayer (miércoles)<br />

llegaron <strong>30</strong> mil visitantes<br />

extranjeros”.<br />

El tráfico aéreo de Estados<br />

Unidos sigue con dificultades<br />

para recobrar la<br />

normalidad tras la tormenta<br />

Elliot y este jueves por la<br />

mañana se había confirmado<br />

la cancelación de casi<br />

4,000 vuelos, más de la mitad<br />

de ellos de la compañía<br />

Southwest.<br />

La tormenta azotó buena<br />

parte de Estados Unidos<br />

el fin de semana de Navidad<br />

y ha dejado más de<br />

medio centenar de muertos,<br />

37 de ellos en el noroeste<br />

de Nueva York.<br />

Cifras récord<br />

El titular de Turismo confesó<br />

que a pesar de las condiciones<br />

climáticas del exterior<br />

, durante este <strong>2022</strong><br />

más de siete millones de<br />

turistas visitaron el país.<br />

Precisó que al alcanzar esta<br />

cifra se cumplió con la meta<br />

fijada desde enero del<br />

<strong>2022</strong>.<br />

“Vamos a sobrepasar los<br />

siete millones de turistas,<br />

pese a las cancelaciones<br />

y la tormenta de invierno<br />

que afectó a Estados Unidos<br />

y Canadá”, sostuvo Collado,<br />

durante una reunión<br />

de Gabinete de Turismo del<br />

país para pasar balance sobre<br />

la seguridad en los diferentes<br />

polos turísticos<br />

durante los primeros 29<br />

días del diciembre.<br />

El funcionario sostuvo<br />

que este crecimiento se<br />

ha logrado gracias a que,<br />

mientras otros países, competencia<br />

de República Dominicana,<br />

se descuidan en<br />

El flujo de turistas que vienen al país aumenta de mes en mes.<br />

la seguridad, esta nación<br />

le da seguimiento constante<br />

a los pequeños detalles<br />

para que los extranjeros<br />

se sientan seguros.<br />

Cero incidentes<br />

con turistas<br />

Collado también expresó<br />

que durante las festividades<br />

navideñas no se ha<br />

reportado ningún tipo de<br />

incidente y caso delictivo<br />

que haya afectado a turistas,<br />

tanto dentro como<br />

fuera de los aeropuertos.<br />

Participantes<br />

Además de Collado, en dicho<br />

encuentro estuvieron<br />

presentes el director general<br />

de la Policía Nacional,<br />

mayor general Eduardo<br />

Alberto Then; el titular de<br />

la Dirección de Seguridad<br />

de Tránsito y Transporte<br />

Terrestre, Ramón Antonio<br />

Guzmán Peralta; su<br />

homólogo en Politur, Minoru<br />

Matsunaga; el coronel<br />

piloto Floreal Suárez<br />

Martínez, del Cuerpo Especializado<br />

en Seguridad<br />

Aeroportuaria y de la Aviación<br />

Civil; y el presidente<br />

de la Dirección Nacional<br />

de Control de Drogas (DN-<br />

CD), vicealmirante José<br />

M. Cabrera Ulloa.


18 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

En Haití operan, según informes de organizaciones de derechos humanos, más de 200 pandillas armadas que, en su mayoría, tienen acción en la capital, Puerto Príncipe./<br />

Detalles. Las fuerzas de policía de Haití ejecutaron 1,140 operativos, 60 allanamientos, <strong>12</strong>, 960<br />

detenciones, algunas de estas por magnicidio, narcotráfico, trata de personas y delincuencia.<br />

Policía de Haití elimina a<br />

149 pandilleros este año<br />

GUILLERMO PÉREZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

La policía haitiana se congratuló<br />

ayer por los resultados<br />

de sus operaciones<br />

durante este año <strong>2022</strong>,<br />

al presentar un balance<br />

general en el que destaca<br />

haber eliminado a 149<br />

pandilleros, liberó a 41 rehenes<br />

y frustró 93 intentos<br />

de secuestro.<br />

Frantz Elbé, el director general<br />

interino de la Policía<br />

Nacional Haitiana (PNH),<br />

ha destacado al respecto,<br />

en una conferencia de<br />

prensa, que otro de los<br />

grandes logros este año<br />

fue la destitución de más<br />

de 1000 oficiales.<br />

Asimismo, en medio de<br />

este reporte de gestión<br />

anual, el comandante general<br />

del cuerpo policial expuso,<br />

a manera de queja,<br />

los escasos recursos asignados<br />

a la institución en los últimos<br />

presupuestos aprobados<br />

por el gobierno.<br />

En su despliegue general de<br />

operaciones, el informe de<br />

la Policía indica que durante<br />

el curso de este año fueron<br />

ejecutados 1,140 operativos,<br />

alrededor de sesenta<br />

allanamientos, <strong>12</strong>,960 detenciones,<br />

algunas de estas<br />

por magnicidio, narcotráfico,<br />

trata de personas y delincuencia.<br />

También, fueron incautadas<br />

más de <strong>30</strong>0 armas de fuego,<br />

incluidos 39 fusiles de<br />

asalto, 146,234 cartuchos y<br />

cinco plantaciones de marihuana<br />

destruidas.<br />

Respecto al caso de los rehenes,<br />

el director general,<br />

agrega Frantz Elbé, informó<br />

que 41 de estos fueron<br />

liberados, 93 intentos de secuestro<br />

frustrados y 149 individuos<br />

de pandillas abatidos<br />

por las fuerzas de orden<br />

público.<br />

ADEMÁS DE 149<br />

DELINCUENTES<br />

ABATIDOS, LA<br />

PNH LIBERÓ A 41<br />

REHENES Y FRUSTRÓ<br />

93 INTENTOS DE<br />

SECUESTROS<br />

Al menos 10,825 cheques<br />

equivalentes a más de 219<br />

millones de gourdes regresaron<br />

al Ministerio de Economía<br />

y Finanzas, como<br />

consecuencia de los golpes<br />

asestados a grupos delictivos<br />

de ese país.<br />

Frantz Elbé, visiblemente<br />

satisfecho con su trabajo<br />

al frente de la PNH, declaró<br />

que su administración ha<br />

logrado rehabilitar más de<br />

25 recintos policiales e implementado<br />

el programa<br />

ONA-Polis, para mejorar las<br />

condiciones de los agentes<br />

que laboran en condiciones<br />

críticas.<br />

Hay más de 200 bandas<br />

En Haití operan, según informes<br />

de organizaciones<br />

de derechos humanos, más<br />

de 200 pandillas que, en su<br />

mayoría, tienen acción en<br />

la región metropolitana de<br />

Puerto Príncipe.<br />

Por otra parte, el director<br />

general Frantz Elbé se refirió<br />

al posible repliegue en<br />

Haití de una fuerza multinacional<br />

de apoyo a la Policía,<br />

indicando, sobre esto,<br />

que estaba listo para colaborar<br />

con cualquier este<br />

que tenga de misión ayudar<br />

a restaurar la paz y la seguridad<br />

en el país.<br />

La cuestión de la intervención<br />

militar extranjera sigue<br />

siendo un tema sobre<br />

el debate público en Haití,<br />

siendo el primer ministro<br />

Ariel Henry su más firme<br />

partidario.<br />

Sheila Cherfilus-McCormick,<br />

congresista estadounidense,<br />

considera que<br />

una fuerza de intervención<br />

debería desplegarse a principios<br />

de enero de 2023.<br />

Se refiere a una fuerza de<br />

intervención rápida, cuya<br />

misión consistirá en desmantelar<br />

las bandas armadas<br />

que aterrorizan a la población.<br />

SANCIONES<br />

DATOS<br />

”Barbecue”.<br />

El Reino Unido impuso<br />

ayer sanciones al líder<br />

de la pandilla haitiana<br />

Jimmy Cherizier,<br />

diciendo que este cometió<br />

actos que constituyen<br />

“violaciones graves<br />

de los derechos humanos”.<br />

Las medidas imponen<br />

una congelación de<br />

activos y una prohibición<br />

de viajar a Cherizier,<br />

el portavoz de la<br />

coalición criminal G9,<br />

diciendo que ha participado<br />

en actos que<br />

“amenazan la paz, la<br />

seguridad y la estabilidad<br />

de Haití”.<br />

El gobierno lo llama<br />

“uno de los líderes de<br />

pandillas más influyentes<br />

de Haití”.<br />

Cientos de personas<br />

han muerto este año<br />

debido a los enfrentamientos<br />

territoriales en<br />

Haití, un país con alrededor<br />

de 200 bandas,<br />

la mayoría de las cuales<br />

están ubicadas en el<br />

área metropolitana de<br />

Port-au-Prince.<br />

143, 333 haitianos repatriados en <strong>2022</strong><br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Dirección General de<br />

Migración (DGM) ha repatriado<br />

este año a 143, 333<br />

haitianos detenidos durante<br />

operativos en el Distrito<br />

Nacional, el Gran Santo Domingo<br />

y pueblos de provincias.<br />

Según estadísticas de<br />

la institución, en noviem-<br />

bre fue cuando más ilegales<br />

haitianos fueron repatriaron,<br />

con 24,894 casos.<br />

Oficiales de migración<br />

fueron asistidos por soldados<br />

del Ejército, la Armada<br />

y Fuerza Aérea, además dela<br />

Policía Nacional.<br />

Desde el 1 hasta el 27 de<br />

diciembre fueron repatriados<br />

17,111 haitianos y en<br />

octubre 20,115.<br />

En septiembre fueron repatriados<br />

11,943; en agosto<br />

11,506; en julio 9,170 y en<br />

junio 9,176.<br />

En mayo pasado fueron<br />

repatriados 8,407;<br />

e n a b r i l 7 , 4 4 7 ; e n<br />

marzo 8,466, en febrero<br />

7,940 y en ener<br />

o 7 , 1 5 8 . M i g r a c i ó n<br />

informó que han sido<br />

intensificados los operativos<br />

contra extranjeros<br />

ilegales, para fines<br />

de repatriación.<br />

Tras ser detenidos, los indocumentados<br />

son trasladados<br />

a los centros de acopio<br />

en Dajabón, Elías Piña y<br />

el Vacacional de Haina.<br />

Venancio Alcántara, director<br />

de Migración, precisó<br />

que las acciones no se han<br />

detenido ni se detendrán,<br />

en cumplimiento de la ley,<br />

las normas migratorias, el<br />

respeto a los derechos humanos<br />

y los acuerdos internacionales.<br />

“Está gestión está caracterizada<br />

por respetar la ley”,<br />

dijo. “Se han incrementado<br />

las interdicciones y también<br />

el trato humanitario a los<br />

detenidos”, agregó el funcionario.<br />

RESPETO A LA LEY<br />

Alcántara reiteró que<br />

su gestión se ha caracterizado<br />

por respetar la<br />

ley, sin uso excesivo de la<br />

fuerza, trato más humano.<br />

Los haitianos que al<br />

momento de su detención<br />

no portaban documentación<br />

legal fueron<br />

repatriados a través de<br />

los puntos fronterizos de<br />

Dajabón y Elías Piña.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

19A<br />

Las Mundiales<br />

CHINA | VIRUS, SALUD, PANDEMIA<br />

Lula termina de<br />

formar gabinete<br />

Las medidas de EE. UU., Japón y otros para exigir pruebas de Covid-19 para los pasajeros que llegan de China<br />

reflejan la preocupación mundial de que puedan surgir nuevas variantes en su brote explosivo en curso. AP<br />

Punto de vista. Pekín criticó por su lado la “exageración, la difamación y la<br />

manipulación política” de la prensa occidental sobre la nueva ola de Covid.<br />

El Mundo enfrenta la<br />

expansión del Covid/19<br />

Brasil, Brasilia (AFP). El<br />

presidente electo de Brasil,<br />

el izquierdista Luiz<br />

Inácio Lula da Silva, completó<br />

ayer jueves un gabinete<br />

compuesto por casi<br />

un tercio de mujeres, algunas<br />

en puestos clave como<br />

la ecologista Marina<br />

Silva al frente de Medio<br />

Ambiente, y la indígena<br />

Sonia Guajajara en la inédita<br />

cartera de Pueblos<br />

Originarios.<br />

Lula, quien ya había gobernado<br />

entre 2003 y<br />

2010, anunció en total 16<br />

nuevos nombres que completan<br />

su gabinete de 37<br />

ministros, integrado por<br />

26 hombres y 11 mujeres.<br />

“Estoy feliz porque nunca<br />

antes en la historia de<br />

Brasil hubo tantas mujeres<br />

ministras, y nunca<br />

tuvimos una indígena<br />

ministra de los Pueblos<br />

Originarios”, dijo Lula en un<br />

acto en Brasilia.<br />

El gabinete de Lula, que asume<br />

el primero de enero, tendrá<br />

más representación femenina<br />

incluso que el de su<br />

inmediata sucesora y correligionaria,<br />

Dilma Rousseff<br />

(2011-2016), que llegó a tener<br />

diez ministras simultáneamente.<br />

Silva, de 64 años, ya fue ministra<br />

de Medio Ambiente<br />

durante los dos mandatos<br />

anteriores de Lula, pero<br />

rompió con su mentor en<br />

2008 acusándolo de no apoyarla<br />

suficientemente en la<br />

defensa de la Amazonía.<br />

La tres veces candidata<br />

presidencial (2010, 2014,<br />

2018) se reconcilió con el<br />

dirigente izquierdista para<br />

unirse a su campaña y vencer<br />

al mandatario saliente<br />

de extrema derecha Jair<br />

Bolsonaro.<br />

AFP<br />

Pekín, China<br />

Estados Unidos se sumó a<br />

los países que someten a<br />

test sistemáticos a los viajeros<br />

procedentes de China,<br />

una medida que una<br />

agencia de la Unión Europea<br />

(UE) consideró “injustificada”<br />

pese a la ola de<br />

covid que golpea al país<br />

asiático.<br />

El nuevo brote estalló después<br />

de que China pusiera<br />

fin el 7 de diciembre, sin<br />

previo aviso, a su política<br />

draconiana de “cero covid”,<br />

en vigor desde la primera<br />

ola de la enfermedad<br />

identificada por primera<br />

vez hace tres años en Wuhan<br />

(centro).<br />

Esas medidas permitían<br />

proteger a la población<br />

del coronavirus, con pruebas<br />

de detección generalizadas<br />

y el seguimiento de<br />

los desplazamientos, así<br />

como con confinamientos<br />

y cuarentenas impuestos a<br />

rajatabla cuando se descubrían<br />

contagios.<br />

Pero esa política golpeó la<br />

economía y agotó a la población,<br />

que en noviembre<br />

protagonizó protestas inéditas<br />

desde hace tres décadas<br />

en el gigante asiático.<br />

El cambio de posición oficial<br />

fue abrupto y disparó<br />

los contagios.<br />

Aunque la Comisión Nacional<br />

de Salud china dejó de<br />

publicar el número diario<br />

de infecciones, autoridades<br />

de varias ciudades calculan<br />

que cientos de miles de personas<br />

contrajeron la enfermedad<br />

en las últimas semanas,<br />

mientras hospitales y<br />

crematorios en todo el país<br />

están desbordados.<br />

Las autoridades también<br />

modificaron los criterios para<br />

definir los fallecimientos<br />

por coronavirus, incluyendo<br />

en la lista solo los decesos<br />

provocados por un fallo<br />

respiratorio.<br />

Temores<br />

La nueva ola despertó temores<br />

de una nueva crisis<br />

sanitaria mundial, ante el<br />

interés de muchos chinos<br />

de viajar al extranjero tras<br />

el levantamiento de las restricciones.<br />

Japón, India, Malasia,<br />

Taiwán, Italia y Estados<br />

Unidos anunciaron medidas<br />

restrictivas, como la<br />

exigencia de presentar un<br />

test anticovid recientes o de<br />

someterse a uno en los aeropuertos.<br />

“El reciente incremento rápido<br />

en la transmisión del<br />

covid-19 en China aumenta<br />

el potencial de surgi-<br />

SEPA MÁS<br />

Desbordados.<br />

Los hospitales chinos luchan<br />

por hacer frente al<br />

aumento de contagios,<br />

que afectan especialmente<br />

a ancianos y personas<br />

vulnerables.<br />

Comprensivos.<br />

Viajeros chinos entrevistados<br />

ayer en el aeropuerto<br />

internacional de<br />

Pekín se mostraron generalmente<br />

comprensivos<br />

con las medidas.<br />

Trabajo, trabajo.<br />

Un médico contó que les<br />

pidieron trabajar incluso<br />

si resultan contagiados.<br />

miento de nuevas variantes”<br />

del virus, dijo un alto<br />

cargo sanitario estadounidense<br />

a periodistas.<br />

Pero el Centro Europeo para<br />

la Prevención y Control<br />

de Enfermedades (ECDC)<br />

consideró este jueves “injustificado”<br />

imponer esas<br />

medidas.<br />

“Para poder hacer una evaluación<br />

del peligro de la situación<br />

del covid-19 en<br />

China, la Organización<br />

Mundial de la Salud (OMS)<br />

necesita información más<br />

detallada”, reconoció por<br />

su parte el director de esta<br />

agencia de la ONU, Tedros<br />

Adhanom Ghebreyesus.<br />

“Ante la falta de esta información<br />

por parte de China,<br />

resulta comprensible<br />

que países en todo el mundo<br />

estén adoptando medidas<br />

que creen que servirán<br />

para proteger a su población”,<br />

añadió.<br />

En Bruselas, una reunión<br />

informal convocada por la<br />

Comisión Europea -destinada<br />

a lograr “un enfoque<br />

coordinado” de los Estados<br />

miembros- no dio lugar a<br />

ninguna decisión.<br />

El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva,<br />

y su recién designada ministra de Medio Ambiente,<br />

Marina Silva, saludan ayer en Brasilia. AP<br />

España protegerá<br />

más a las mujeres<br />

Madrid, España (EFE).<br />

El Gobierno español ha<br />

ordenado a las fuerzas<br />

de seguridad que intensifiquen<br />

las medidas de<br />

protección de las mujeres<br />

víctimas de violencia machista<br />

para frenar el grave<br />

incremento de asesinatos<br />

durante diciembre,<br />

el mes con mayor número<br />

de estos crímenes de<br />

todo <strong>2022</strong>.<br />

Las autoridades confirmaron<br />

hasta ahora ocho<br />

asesinatos machistas cometidos<br />

este mes (46 en<br />

el año) por las parejas o<br />

exparejas de las víctimas,<br />

de las que parte habían<br />

denunciado ya a los agresores;<br />

dos mujeres más permanecen<br />

hospitalizadas.<br />

Mientras tanto, las fuerzas<br />

de seguridad investigan<br />

otras cuatro muertes, varias<br />

ocurridas entre este miércoles<br />

y ayer. De confirmarse,<br />

serían 13 víctimas asesinadas<br />

por violencia de género, además<br />

de dos heridas graves, con<br />

lo que diciembre se convertiría<br />

en el mes más trágico de los<br />

dos últimos decenios.<br />

En España, 31,161 mujeres<br />

se encuentran en el<br />

Sistema de Seguimiento<br />

Integral de los Casos de<br />

Violencia de Género (Vio-<br />

Gén). De ellas, 17 están<br />

en riesgo extremo de sufrir<br />

violencia machista.


19B SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Las Mundiales<br />

PAPA EMÉRITO | ENFERMEDAD<br />

Familia. Desde el 2 de abril de 2013, Joseph Ratzinger vive rodeado de su<br />

“familia” vaticana, formada por un secretario y cuatro mujeres laicas.<br />

Vaticano informa Benedicto<br />

se halla “lúcido” y “grave”<br />

Mientras el diario vaticano L’Osservatore Romano encabezaba sus ediciones ayer con<br />

noticias sobre la salud de Benedicto XVI, la vida continuaba con normalidad. AP<br />

EFE<br />

Ciudad del Vaticano<br />

El papa emérito Benedicto<br />

XVI se encuentra “lúcido”,<br />

aunque sus condiciones<br />

de salud son “graves” pero<br />

“estables”, avanzó ayer<br />

jueves el director de la oficina<br />

de prensa del Vaticano,<br />

Matteo Bruni.<br />

“El papa emérito ha logrado<br />

reposar bien la noche<br />

anterior, está totalmente<br />

lúcido y en alerta y<br />

hoy, aunque las condiciones<br />

siguen siendo graves,<br />

la situación de momento<br />

es estable. El papa Francisco<br />

renueva la invitación<br />

SEPA MÁS<br />

Renuncia.<br />

Benedicto XVI, el primer<br />

papa en renunciar al<br />

pontificado desde tiempos<br />

de Gregorio XII, a<br />

principios del siglo XV,<br />

ha salido en muy pocas<br />

ocasiones de los muros<br />

leoninos, una vez para<br />

visitar a su inseparable<br />

hermano en el hospital y<br />

en junio de 2020 cuando<br />

viajó hasta Ratisbona<br />

(Alemania) para verlo<br />

de nuevo pocas semanas<br />

antes de que su hermano<br />

muriera.<br />

a rezar por él y a acompañarlo<br />

en estas horas difíciles”,<br />

indicó en un breve comunicado.<br />

Francisco alertó sobre la<br />

situación del pontífice emérito<br />

en la audiencia general<br />

del miércoles, cuando pidió<br />

“una oración especial para<br />

el papa Benedicto XVI, que<br />

en el silencio está sosteniendo<br />

la iglesia” y se encuentra<br />

“muy enfermo”.<br />

Tras esas palabras, Bruni<br />

emitió una primera nota de<br />

prensa para confirmar que<br />

en las últimas horas se había<br />

producido “un agravamiento”<br />

de su estado “por el<br />

avance de la edad”, pero sin<br />

dar más detalles sobre su<br />

condición.<br />

Rechazo<br />

Según algunos medios, Benedicto<br />

XVI rechazó ser trasladado<br />

a un hospital desde el monasterio<br />

Mater Ecclesiae, en<br />

los jardines vaticanos, donde<br />

vive apartado desde 2013, tras<br />

su renuncia, y donde continúa<br />

en constante vigilancia por los<br />

equipos médicos y acompañado<br />

por su secretario, el alemán<br />

Georg Gänswein. Y, según el<br />

diario italiano La Stampa,<br />

que cita fuentes cercanas al<br />

monasterio, el pontífice emérito<br />

está “respondiendo positivamente<br />

al tratamiento”.<br />

Ayer, la Diócesis de Roma<br />

aseguró que se ha unido a la<br />

petición de rezo formulada<br />

por Francisco en la audiencia<br />

general del miércoles, cuando<br />

dio la voz de alarma sobre<br />

la situación de Benedicto<br />

XVI. “Pido una oración especial<br />

para el papa Benedicto<br />

XVI que en el silencio está<br />

sosteniendo la iglesia y recordar<br />

que está muy enfermo y<br />

pidiendo al Señor que lo consuele<br />

y lo apoye en que este<br />

testimonio de amor a la Iglesia<br />

hasta el final”, dijo Francisco.<br />

Desde el 2 de abril de<br />

2013, Joseph Ratzinger vive<br />

rodeado de su “familia” vaticana,<br />

formada por un secretario<br />

y cuatro mujeres laicas<br />

consagradas del instituto<br />

“Memores Domini”, del movimiento<br />

Comunión y Liberación.<br />

Benjamín Netanyahu se juramentó ayer como primer<br />

ministro, de nuevo. AP<br />

Netanyahu vuelve<br />

al poder en Israel<br />

AP<br />

Jerusalén, Israel<br />

Benjamin Netanyahu<br />

asumió ayer jueves el cargo<br />

de primer ministro de<br />

Israel, tomando el timón<br />

del gobierno más derechista<br />

y religiosamente<br />

conservador en la historia<br />

del país y prometiendo<br />

implementar políticas<br />

que podrían causar agitación<br />

nacional y regional y<br />

alejar a los aliados.<br />

Esta es su sexta vez en<br />

el cargo. Para este nuevo<br />

gobierno, ha prometido<br />

priorizar la expansión<br />

de los asentamientos en<br />

Cisjordania, extender los<br />

enormes subsidios a sus<br />

aliados ultraortodoxos e<br />

impulsar una reforma radical<br />

del sistema judicial<br />

que podría poner en peligro<br />

las instituciones democráticas<br />

del país.<br />

Netanyahu es el primer<br />

ministro con más años de<br />

servicio, ya que ocupó el<br />

cargo desde 2009 hasta<br />

2021 y una temporada en<br />

la década de 1990. Después<br />

de cuatro elecciones<br />

sin resultado definitivo,<br />

fue destituido el año pasado<br />

por una coalición de<br />

ocho partidos unidos únicamente<br />

por oponerse a su<br />

gobierno, mientras Netanyahu<br />

era juzgado por corrupción.<br />

Esa coalición se rompió<br />

en junio y Netanyahu y sus<br />

aliados ultranacionalistas<br />

y ultraortodoxos consiguieron<br />

la mayoría parlamentaria<br />

en las elecciones<br />

de noviembre.<br />

“Escucho los gritos<br />

constantes de la oposición<br />

sobre el fin del país y la democracia”,<br />

dijo Netanyahu<br />

después de subir al podio<br />

en el Parlamento antes de<br />

la juramentación formal<br />

del gobierno el jueves por<br />

la tarde.<br />

Su discurso fue interrumpido<br />

repetidamente<br />

por gritos y abucheos de<br />

la oposición. “Miembros<br />

de la oposición: perder en<br />

las elecciones no es el fin<br />

de la democracia, esta es<br />

la esencia de la democracia”,<br />

dijo.<br />

EE.UU. reinicia reactivación<br />

de proceso de visas en Cuba<br />

EFE<br />

La Habana, Cuba<br />

La embajada de EE.UU. en<br />

Cuba reanudó este jueves<br />

las entrevistas en su sección<br />

consular como parte de la<br />

reactivación del proceso de<br />

otorgamiento de visas de<br />

inmigrante, algo que no sucede<br />

desde 2017.<br />

Las citas estaban programadas<br />

originalmente para el 4<br />

enero de 2023 -el 2 y el 3<br />

son feriados en Cuba por el<br />

aniversario del triunfo de la<br />

revolución- pero la legación<br />

decidió pasar la fecha para<br />

ayer jueves.<br />

El anuncio original se hizo<br />

a inicios de noviembre,<br />

tras una reunión en la capital<br />

insular entre la secretaria<br />

de Estado Adjunta para<br />

Asuntos Consulares, Rena<br />

Bitter, la directora de los<br />

Washington explicó que las visas proporcionan a las<br />

personas aptas para solicitarlos una vía de migración<br />

“segura y ordenada”. AP<br />

Servicios de Ciudadanía e<br />

Inmigración de EE UU., Ur<br />

Mendoza Jaddou, y el viceministro<br />

cubano de Relaciones<br />

Exteriores, Carlos<br />

Fernández de Cossío.<br />

Meses antes, Washington<br />

explicó que las visas proporcionan<br />

a las personas<br />

aptas para solicitarlos una<br />

vía de migración “segura y<br />

ordenada”.<br />

“Este cambio también eliminará<br />

la necesidad de que<br />

los cubanos que solicitan visas<br />

de inmigrante en categorías<br />

de preferencia familiar<br />

viajen fuera de Cuba a<br />

Georgetown, Guyana, para<br />

sus entrevistas”, indicó el<br />

Gobierno estadounidense.<br />

El pasado 1 de septiembre,<br />

la embajada de Estados<br />

Unidos en Cuba empezó a<br />

tramitar las solicitudes pendientes<br />

del Programa de Parole<br />

de Reunificación Familiar<br />

Cubana (CFRP, por sus<br />

siglas en inglés), suspendido<br />

desde 2017. El programa<br />

fue puesto en marcha<br />

inicialmente en 2007 bajo<br />

George W. Bush.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

19<br />

Artistas que<br />

salieron de<br />

la rutina<br />

MIRADA<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Juan Luis Guerra, Romeo Santos, El Alfa, Tokischa, Chimbala, Yiyo Sarante, Chiquito<br />

Team Band, Manny Cruz, El Chaval, Sergio Vargas, Pochy Familia y Pavel Núñez, entre<br />

los cantantes dominicanos que no se conformaron con más de lo mismo durante el <strong>2022</strong><br />

Un grupo de cantantes<br />

dominicanos salió<br />

en <strong>2022</strong> de su<br />

zona de confort. La<br />

rutina “la rompieron”<br />

con giras, espectáculos y acciones<br />

que fueron más allá de las<br />

simples fiestas o presentaciones o<br />

de las grabaciones de temas musicales,<br />

como de costumbre.<br />

Juan Luis Guerra, Romeo Santos,<br />

El Alfa, Tokischa, Yiyo Sarante,<br />

Chiquito Team Band, Manny<br />

Cruz, El Chaval, Sergio Vargas,<br />

Pochy Familia y Pavel Núñez, entre<br />

otros, figuran entre los intérpretes<br />

y agrupaciones que no se<br />

conformaron con más de lo mismo<br />

durante el <strong>2022</strong>.<br />

Algunos de ellos pueden resultar<br />

polémicos en un listado<br />

de protagonistas musicales del<br />

año, como Tokischa. La exponente<br />

urbana fue calificada como la<br />

urbana dominicana más exitosa<br />

de este año, elevándose como la<br />

máxima líder femenina de este<br />

popular género en República Dominicana.<br />

Su nombre saltó a portadas<br />

de revistas.<br />

El Alfa se presentó en el Estadio<br />

Olímpico.<br />

Pese a que también ha protagonizado<br />

titulares por su particular<br />

forma de interpretar sus letras,<br />

su posicionamiento con el corte<br />

“Delincuente” ocupó este <strong>2022</strong> el<br />

lugar número dos, luego de Bad<br />

Bunny, entre las 10 mejores canciones<br />

de este <strong>2022</strong> según la revista<br />

Time. La joven hasta llegó a<br />

ocupar espacios importantes en<br />

el prestigioso periódico The New<br />

York Times.<br />

Tokischa captó el interés de un<br />

público popular.<br />

Un nombre sólido en el movimiento<br />

urbano dominicano como<br />

lo es El Alfa retomó la escena<br />

local con una gira gratuita de<br />

presentaciones en este mes de diciembre.<br />

Sin embargo, su atrevimiento<br />

de presentarse en julio en el Estadio<br />

Olímpico lo posicionó en un<br />

selecto grupo de artistas que han<br />

logrado un hito en la industria<br />

del entretenimiento local y le dio<br />

mayor visibilidad a un ritmo que<br />

como el dembow reclama su paternidad<br />

dominicana.<br />

Chimbala tampoco se queda<br />

atrás. El urbano mantuvo un<br />

buen nivel de pegada y se presentó<br />

solo, por primera vez, en<br />

el Teatro United Palace de Nueva<br />

York y tuvo un éxito total.<br />

Juan Luis Guerra<br />

Este año, el laureado cantautor<br />

dominicano Juan Luis Guerra<br />

estrenó en Hard Rock Hotel<br />

Punta Cana su gira “Entre Mar y<br />

Palmeras”, sustentada en el disco<br />

que lleva el mismo título. El tour<br />

siguió a varios países, donde fue<br />

aclamado en cada entrega.<br />

Entre los salseros dominicanos,<br />

Yiyo Sarante grabó canciones<br />

que se apoderaron de las bocinas<br />

de muchos dominicanos en<br />

este <strong>2022</strong>. Además, en el mes de<br />

febrero, celebró sus 10 años en la<br />

música tropical en un evento que<br />

tuvo el éxito esperado por el cantante,<br />

a casa llena y con un público<br />

que le pedía cantar más de sus<br />

temas. Mientras, Chiquito Team<br />

Band se atrevió (y salió airoso) a<br />

presentar en el mes de octubre un<br />

espectáculo en el hotel Jaragua<br />

para celebrar sus 10 años establecidos<br />

en la “industria de la salsa<br />

dominicana”.<br />

Varios merengueros también<br />

hicieron un esfuerzo para llevar<br />

una propuesta de calidad a los escenarios,<br />

como lo hicieron, por<br />

separado, Manny Cruz, Sergio<br />

Vargas y Pochy Familia.<br />

El cantautor Pavel Núñez también<br />

dio un paso más. Entre canciones<br />

románticas y bailables, se<br />

presentó de manera especial en el<br />

Teatro La Fiesta del hotel Jaragua<br />

acompañado de su banda, con su<br />

disco más reciente, “Trópico”, invitados<br />

especiales y su historia.<br />

Entre los lanzamientos discográficos,<br />

el que mayor atención<br />

acaparó fue “Formula Vol. 3”, en<br />

voz de Romeo Santos, que salió<br />

e1 de septiembre.<br />

Un bachatero que consolidó su<br />

popularidad en <strong>2022</strong> fue El Chaval<br />

de la Bachata. Ganó popularidad<br />

con sus temas y fue hasta el<br />

escenario de los dominicanos en<br />

Nueva York, el Teatro United Palace.


20 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Pochy, el hombre que llegó<br />

para´o al merengue hace 35 años<br />

Escenario. El artista presenta un<br />

espectáculo en el hotel Jaragua, bajo<br />

producción de Edilenia Tactuk<br />

SHOW<br />

REDACCIÓN L2<br />

Santo Domingo, RD<br />

Pochy Familia<br />

corrió detrás<br />

del Chevrolet<br />

Impala rojo de<br />

Cheché Abreu,<br />

que alcanzó en un semáforo,<br />

para entregarle un papelito<br />

con las letras de una canción<br />

que más luego se conocería<br />

en República Dominicana como<br />

“La negra Pola”, que el veterano<br />

sonero grabó y registró<br />

pegada en la Navidad de<br />

1979, hace ya 43 años. En ese<br />

entonces, el jovencito tenía<br />

13 años y encontró un padrino<br />

musical, que lo motivó a<br />

estudiar música.<br />

Desde entonces el nombre<br />

de Pochy está directamente<br />

ligado a la música<br />

popular y más desde que<br />

hace 35 años creó el grupo<br />

Coco Band, con el que precisamente<br />

la noche del pasado<br />

miércoles presentó un<br />

espectáculo en el hotel Jaragua,<br />

bajo la producción<br />

artística de Edilenia Tactuk<br />

y producción ejecutiva de<br />

Mon Lluberes.<br />

Con una producción ambientada<br />

en los años 90,<br />

una escenografía moderna,<br />

DEL PASADO<br />

Tiempos de “La<br />

super tarde”<br />

Animadores.<br />

Los presentadores Domingo<br />

Bautista y Michael<br />

Holguín hicieron<br />

un recuento de lo<br />

que significó la Coco<br />

Band para “La súper tarde”,<br />

programa televisivo<br />

donde esta banda era<br />

frecuente presentarse.<br />

Otros temas interpretados<br />

fueron. “Los pantalones”,<br />

“La compota”,<br />

“Los hombres feos”,<br />

“Agua de coco”, “El hombre<br />

llegó parao”, “Ya se<br />

me olvidó tu nombre” y<br />

“Las mujeres buenas”.<br />

Pochy Familia durante su presentación, el miércoles, en el hotel Jaragua, donde<br />

celebró sus 35 años en la música popular dominicana. FUENTE EXTERNA<br />

invitados especiales y un repertorio<br />

sin desperdicios,<br />

fue realizado el espectáculo<br />

de celebración de los 35<br />

años de Pochy Familia y la<br />

Coco Band.<br />

A las 10:40 de la noche<br />

del miércoles, Pochy salió a<br />

escena con su icónico merengue<br />

“La flaca”, seguido<br />

de “El domingo”. Continuó<br />

con “La peliona”, “La sopa”,<br />

“Los lunes”, “El Cacú” y con<br />

Crispín Fernández hizo de<br />

forma instrumental el tradicional<br />

tema “Los algodones”.<br />

Entre los invitados estuvieron<br />

Pavel Núñez, el rockero<br />

Mariano Lantigua, de<br />

Aljadaqui, y el merenguero<br />

Raffy Díaz.<br />

Familia volvió a alegrar a<br />

la gente con “La seca”, unos<br />

de sus temas más pegados<br />

de principios de los 90. Pero<br />

fue con la entrada de Kinito<br />

Méndez y Bobby Rafael<br />

que la gente se puso de pie,<br />

cuando el primero, junto a<br />

Pochy interpretaron los merengues<br />

“Coco Band”, “El<br />

can” y “La manito”, derrochando<br />

alegría y ovaciones.<br />

Con Bobby Rafael se<br />

unieron Pochy y Kinito para<br />

cantar “El happy man”, “La<br />

pinea”, “Rico y buenmozo”<br />

y “El batecito”.<br />

Con este cuarteto, que<br />

iniciaron la historia de Coco<br />

Band, desde finales de<br />

1987, hasta popularizarse<br />

en 1988, la gente quedó<br />

más que satisfecha.<br />

Pero este no era el fin de<br />

la actividad. “El arenque” y<br />

“No me quería nada” fueron<br />

otros temas, pero cuando<br />

fueron llamados a escena<br />

Manuel Piano y Chiquito<br />

Team Band, para participar<br />

en “Salsa con coco”, interpretado<br />

por Henry García y<br />

Pochy Familia.<br />

Luego, con Ramón Orlando<br />

al piano y Henry García<br />

en la voz, hicieron el merengue<br />

“Te quiero”, pegado<br />

en 1980 con Cuco Valoy.<br />

MPM en el<br />

Track con el<br />

“Coro de la<br />

Navidad”<br />

URBANO<br />

Santo Domingo<br />

El cantante, compositor<br />

y productor musical Michael<br />

Paul Mejía Rosario,<br />

conocido como MPM<br />

en e Track, colaboró con<br />

Cerveza Presidente en la<br />

creación del dembow “El<br />

coro de la Navidad”, junto<br />

al productor Mayito y<br />

el creativo Che Muñoz.<br />

Además de crear la pista,<br />

también interpreta y<br />

es la figura principal del<br />

comercial que fue elaborado<br />

por la productora<br />

audiovisual “Basecamp”.<br />

MPM ha colaborado<br />

con exponentes de la<br />

talla de Lil Mosey, Tivi<br />

Gunz, Malú Trevejo, entre<br />

otros.<br />

En la actualidad prepara<br />

el proyecto “Donde<br />

me dé la gana” (DMDLG)<br />

y es el productor oficial<br />

de la novel exponente Ely<br />

la Bella.<br />

MPM en el Track<br />

Eladio Carrión “da nocaut” en Coliseo Teo Cruz<br />

URBANO<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Eladio Carrión se parqueó<br />

dos noches en las afueras<br />

del Coliseo Teo Cruz de la<br />

capital dominicana y la respuesta<br />

del público dominicano<br />

le dibujó un rostro de<br />

sol que brillaba de Puerto<br />

Rico a República Dominicana.<br />

La primera noche subió a<br />

tarima pasada la 1:00 de la<br />

madrugada del jueves y el<br />

público dominicano lo recibió<br />

cantando, bailando y<br />

vociferando “Sen2 Kbrn”,<br />

como se titula su más reciente<br />

álbum.<br />

Con un t-shirt blanco,<br />

jeans azules, tenis Gucci<br />

y gorra de la misma marca<br />

comenzó a cantar “Flores<br />

en Anónimo” y de inmediato<br />

el público enalteció su<br />

emoción.<br />

“Yo sé que a veces las entradas<br />

para los conciertos<br />

son medias caritas y sin embargo<br />

mírense aquí, haciendo<br />

sacrificios para poder<br />

verme. Gracias de verdad”,<br />

dijo el intérprete de “Jóvenes<br />

millonarios”.<br />

El ambiente parecía retratar<br />

una discoteca al aire<br />

libre, producto de que las<br />

Eladio Carrión durante la primera noche en el parqueo<br />

del coliseo Teodoro Cruz. SUMINISTRADA<br />

primeras filas del evento<br />

eran muebles y mesas donde<br />

quienes optaron por ese<br />

espacio podían pedir las opciones<br />

del variado menú de<br />

bebidas disponibles.<br />

Con un tequila en manos<br />

servido por un fanático, sonó<br />

“Paz mental”, uno de los<br />

éxitos que hicieron que sus<br />

fanáticos grabaran los dos<br />

minutos completos del corte<br />

musical.<br />

Al finalizar, algunos comenzaron<br />

arrojar artículos<br />

para que Eladio Carrión<br />

Morales, su nombre real,<br />

los firmará, y en otros casos<br />

más extremos lanzaban los<br />

celulares para hacerse un<br />

video con el cantante urbano.<br />

El reloj marcó las 2:15<br />

de la madrugada y ya el boricua<br />

de 28 años se comenzaba<br />

a ver empapado de sudor,<br />

pero aun así rapeando<br />

sus más populares trap.<br />

A las 2:40, Carrión se<br />

despidió del público, pero<br />

como era de esperarse para<br />

los presentes regresó e interpretó<br />

otras siete canciones<br />

que fueron coreadas de<br />

principio a fin por los más<br />

de 10 mil fanáticos presentes,<br />

quienes se quedaron<br />

con ansias de más música<br />

del urbano. El show estuvo<br />

a cargo de las productoras<br />

MG Concerts y EP Prod.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

21<br />

Marielis<br />

inició su<br />

negocio<br />

estando<br />

en cama<br />

Nunca pensó que un accidente la<br />

llevaría a convertirse en empresaria.<br />

El hecho de que le cortaran su<br />

cabello la motivó a crear productos<br />

naturales para verlo crecer.<br />

TESTIMONIO<br />

ESTEFANY RODRÍGUEZ VIER<br />

estefany.rodriguez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La historia de Marielis<br />

Ramos<br />

Solís es sinónimo<br />

perfecto de<br />

la resiliencia.<br />

Cuando su proyecto dio los<br />

primeros pasos estaba en cama,<br />

allí duró un año, tras haber<br />

sobrevivido a un aparatoso<br />

accidente automovilístico.<br />

El 11 de agosto de 2013, se<br />

trasladaba junto a unos amigos<br />

cuando, desafortunadamente,<br />

uno de ellos perdió el<br />

control del automóvil y se estrellaron<br />

contra un poste de<br />

luz. Cuenta que el transformador<br />

se desprendió encima<br />

del carro, lo que provocó que<br />

se incendiara el auto.<br />

Para su suerte, tres segundos<br />

fueron los que libraron su<br />

vida de la muerte, debido a<br />

que alguien la sacó del carro.<br />

Dice recordar muy poco del<br />

hecho, ya que perdió la memoria.<br />

Lo que sabe se lo contaron<br />

sus padres.<br />

Tuvo fracturas en ambos<br />

fémures, la pelvis y cervical.<br />

Le hicieron un total de 35<br />

transfusiones de sangre; además,<br />

duró un mes en cuidados<br />

intensivos. Su cuerpo pasó<br />

por <strong>12</strong> cirugías, tratando<br />

de que volviera a caminar.<br />

Su recuperación fue lenta.<br />

Pasó un año en cama, recibía<br />

terapias diariamente y durante<br />

ese tiempo le cortaron todo<br />

su pelo. Explica que le pasaron<br />

la máquina de afeitar en<br />

parte de su cabeza.<br />

Allí fue cuando comenzó la<br />

magia de Hair Plus. Empezó a<br />

elaborar mezclas de ingredientes<br />

naturales desde su cama<br />

con la esperanza de que su pelo<br />

creciera. Su primera creación<br />

fue un champú, con canela,<br />

miel y sábila como ingredientes<br />

principales. Cuenta que mientras<br />

iban personas a visitarla,<br />

veían el progreso en su pelo y le<br />

preguntaban qué usaba.<br />

“En ese entonces era un<br />

champú que yo hacía en casa<br />

de mi mamá y todavía no podía<br />

caminar, o sea que lo hacía<br />

desde la cama”.<br />

Poco a poco, el tiempo<br />

fue pasando y recuerda que<br />

su madre un día le comentó<br />

que eran muchos gastos en<br />

insumos para la creación del<br />

producto. En ese momento<br />

decide crear una cuenta de<br />

Instagram, para dar a conocer<br />

su caso y testimonio.<br />

Dice que todo fue de manera<br />

muy empírica. Nunca pensó<br />

en vender su creación, hasta<br />

que vio la necesidad que<br />

tenían muchas personas por<br />

productos orgánicos.<br />

Como anécdota recuerda<br />

que cuando creó el Instagram<br />

de la marca no tenía cuentas<br />

de banco y cuando su primera<br />

clienta de Higüey le iba a realizar<br />

un depósito, tuvo que salir<br />

corriendo a abrir una.<br />

Las redes siempre han sido<br />

efectivas. “Se fue expandiendo,<br />

empezaron a escribirme<br />

personas interesadas<br />

en comprarlo para venderlo,<br />

como también para usarlo entre<br />

ellas mismas o regalárselo<br />

a sus amigas y por eso que de<br />

verdad fue muy empírico todo<br />

de la manera en que surgió<br />

y evolucionó”, cuenta con entusiasmo<br />

Ramos.<br />

Ya a este punto de la entrevista,<br />

la pregunta principal fue<br />

Marielis Ramos,<br />

creadora de<br />

Hair Plus. VÍCTOR<br />

CLAVES<br />

RAMÍREZ / LD<br />

De su éxito.<br />

El progreso de la empresaria<br />

ha sido notorio al<br />

lograr tener varias “burbujitas”,<br />

como le llama<br />

a sus locales ubicados<br />

en diferentes plazas de<br />

Santo Domingo, Santiago<br />

y New Jersey.<br />

Dependiendo de la temporada<br />

se pueden vender<br />

hasta 500,000 unidades<br />

en una quincena.<br />

Marielis afirma que alrededor<br />

de 2,000 personas<br />

trabajan directa<br />

o indirectamente con la<br />

marca, destacando que<br />

unas 900 son representantes<br />

de ventas en todo<br />

el país.<br />

cómo pasó de tener una cuenta<br />

en redes sociales y vender<br />

productos caseros a construir<br />

un imperio dentro y fuera de<br />

República Dominicana. Marielis<br />

responde: “Cuando Dios te<br />

abre una puerta, va poco a poco<br />

abriendo todo el universo”.<br />

Pasar del champú a otros<br />

productos tomó tiempo, debido<br />

a que al inicio no tenía<br />

conocimiento respecto al tema<br />

y en ocasiones utilizaba<br />

productos de más. “Me tardé<br />

mucho porque yo no estaba<br />

preparada, yo comienzo a investigar,<br />

yo empecé a dar pasos<br />

con el andador de la cocina<br />

como al octavo mes del<br />

accidente”.<br />

Para ese entonces, sentía<br />

que necesitaba su propio espacio,<br />

debido a que la casa<br />

de su madre se estaba convirtiendo<br />

en un almacén.<br />

Fue cuando su padre le facilitó<br />

una propiedad que tenía,<br />

la adecuó para el negocio, invirtiendo<br />

aproximadamente<br />

100,000 pesos. Allí solo tenía<br />

la ayuda de tres colaboradores.<br />

Sin embargo, recuerda que<br />

la primera compra para la elaboración<br />

de su producto fue de<br />

1,200 pesos dominicanos.<br />

Ya un poco más recuperada,<br />

pero aún caminando con<br />

dificultad, viajó a Buenos Aires,<br />

Argentina, a estudiar Química<br />

Cosmética. Graduada,<br />

estaba lista para poner todo<br />

su conocimiento en práctica.<br />

Su segunda creación fue<br />

un suero control, caída y crecimiento<br />

para el pelo. Posteriormente<br />

elaboró un acondicionador.<br />

Con el paso del tiempo<br />

las clientas le iban pidiendo<br />

nuevos productos. Lo ve como<br />

el secreto principal de su éxito.<br />

Marielis nunca imaginó<br />

que un emprendimiento<br />

para uso personal se convertiría<br />

en un negocio con<br />

reconocimiento nacional e<br />

internacional.<br />

Hoy en día la marca tiene<br />

una gama de alrededor de<br />

40 productos destinados a la<br />

belleza, con especial enfoque<br />

en el crecimiento del pelo, ya<br />

que fue la causa de su creación.<br />

Lea la historia completa<br />

www.listindiario.com<br />

DEVOCIONAL<br />

Jesús es nuestro Salvador<br />

Santo Domingo<br />

Id por todo el mundo y predicad<br />

el evangelio a toda<br />

criatura. Marcos 16: 15<br />

Cuántas personas que<br />

están cerca de nosotros<br />

necesitan conocer a Jesús<br />

para que sus vidas cambien<br />

y sean transformadas.<br />

Vemos la condición en que<br />

viven: llenos de temores,<br />

en pecado, vacíos, repletos<br />

de vanidad, depresivos,<br />

iracundos, inconformes<br />

y un sinnúmero de<br />

cosas las cuales demuestran<br />

que no están bien.<br />

A pesar de conocer esta<br />

situación y saber que tenemos<br />

el pan de vida, no nos<br />

lanzamos y les presentamos<br />

al Salvador Jesucristo<br />

a todas esas personas. Por<br />

esto es necesario que pensemos<br />

que si alguien no se<br />

hubiera atrevido a predicarnos,<br />

estaríamos en la<br />

misma condición en que<br />

ellos están.<br />

Solamente con recordar<br />

lo que éramos y lo que<br />

somos ahora, debemos<br />

motivarnos a no ser indiferentes<br />

ante las necesidades<br />

de los demás. “Dad por<br />

gracia lo que por gracia habéis<br />

recibido”.<br />

Es decir, lo mismo que<br />

hemos recibido debemos<br />

darlo por agradecimiento<br />

a Dios, por lo que hizo al libertarnos<br />

de la esclavitud y<br />

brindarnos una vida mejor.<br />

Aun cuando las personas<br />

no externen sus necesidades,<br />

hablémosles de<br />

Jesús, porque Él nos ha<br />

encomendado predicarles<br />

la Palabra, y ha permitido<br />

que estén a nuestro lado<br />

para que Lo conozcan y se<br />

regocijen del que les cambia<br />

sus vidas: ¡Jesús!<br />

Pastora Montserrat<br />

Bogaert


22 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

3,5 cm<br />

Tel.: 809 519-9993<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Tel.: 809 519-9993<br />

3 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

<br />

DESTREZA<br />

TALENTO<br />

DORNAJO<br />

BATEA<br />

DICHO<br />

PORTAEQUI-<br />

PAJES<br />

CANCIÓN<br />

ROMÁNTICA<br />

DICHO<br />

Tome nota de lo que<br />

hacen todos los que lo<br />

rodean antes de aceptar<br />

participar. Le conviene ser<br />

un observador amistoso<br />

hasta que sepa que puede<br />

mantener y superar sus<br />

expectativas. La práctica<br />

hace la perfección; prepárese<br />

para ganar.<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

Revise todos los ángulos<br />

antes de entregarse a algo<br />

cuestionable. En caso<br />

de duda, absténgase. La<br />

decisión de actualizar sus<br />

habilidades o de aprender<br />

algo nuevo lo inspirará a<br />

comunicarse con un experto.<br />

Planee una sorpresa<br />

para alguien que ama.<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

Un gesto amable será<br />

apreciado y correspondido.<br />

No deje que su ego ni<br />

sus emociones intervengan<br />

y causen malestar en<br />

lugar de estabilidad. Elija<br />

tomar el camino correcto,<br />

independientemente de lo<br />

que otros hagan o digan.<br />

Asumir la responsabilidad<br />

dará sus frutos.<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

DETENTARLA<br />

POSEERLA<br />

SALÍFERA<br />

SALINA<br />

SACO<br />

GRANDE<br />

SESERA<br />

JUICIO<br />

ESTIRPE<br />

LINAJE<br />

OBSERVE<br />

MIRE<br />

EXHIBIERA<br />

QUITARA<br />

OBSERVARÉ<br />

MIRARÉ<br />

ARCILLA BLANCA<br />

CLARIÓN<br />

ACIERTO<br />

MESURA<br />

NOTA MUSICAL<br />

DUPLICA<br />

VIRA<br />

OPULENTO<br />

SABROSO<br />

RIACHUELO<br />

ARROYO<br />

REGALA<br />

DONA<br />

URANIO<br />

HECTÁREA<br />

CALCIO<br />

ESCASEA<br />

FALTA<br />

AHUYENTE<br />

ASUSTE<br />

DICHO<br />

LEOPARDO<br />

NEGRO<br />

DICHO<br />

REVUELVE<br />

AGITA<br />

MOLIBDENO<br />

Manténgase alejado de<br />

los temas delicados. Las<br />

discusiones emocionales<br />

conducirán a problemas.<br />

Mantenga una actitud<br />

positiva y haga todo lo posible<br />

para que los demás<br />

se sientan cómodos. Sea<br />

un buen oyente y obtendrá<br />

acceso a información<br />

confidencial. Se alienta el<br />

romance.<br />

Fíjese en lo que quiere<br />

lograr y no se detenga<br />

hasta que esté seguro de<br />

haber hecho lo mejor que<br />

pudo. La diferencia que<br />

haga con un ajuste de<br />

última hora valdrá la pena<br />

y lo animará a ser más<br />

espontáneo en todos los<br />

aspectos de la vida.<br />

No tiene que gastar<br />

dinero para impresionar<br />

a los demás. Su encanto y<br />

ayuda práctica generarán<br />

oportunidades para un<br />

cambio positivo y mejores<br />

relaciones. Un viaje corto,<br />

una reunión amistosa o<br />

una investigación constructiva<br />

lo pondrán en el<br />

camino correcto.<br />

PROVOCAR<br />

DESAFIAR<br />

ENDOSARÁ<br />

ABDICARÁ<br />

SUBSANADO<br />

RESTAURA<br />

ARREGLA<br />

TEJIDOS<br />

TRAPOS<br />

DETENTAR<br />

POSEER<br />

TESORO<br />

PÚBLICO<br />

RALLARÁ<br />

LIMARÁ<br />

UNGIDA<br />

EMBADUR-<br />

NADA<br />

HILVANA<br />

BORDA<br />

DUPLICARA<br />

VIRARA<br />

ABASTECE<br />

ASIGNA<br />

SENSATO<br />

GRAVE<br />

ARTISTA<br />

ÓPERA<br />

Fem.<br />

CRÍA CABRA<br />

TERNERO<br />

DICHO<br />

VINO ESPUMOSO<br />

HORADA<br />

TROPIEZAS<br />

BAJAS<br />

PALPASE<br />

SONASE<br />

PRON.<br />

RELATIVO<br />

REGALE<br />

DONE<br />

ALUMINIO<br />

DICHO<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

DIOS SOL<br />

Mit.<br />

I GRIEGA<br />

RACIOCINIO<br />

CAUSA<br />

LLANOS<br />

TERSOS<br />

LIMAR<br />

PULIR<br />

DEGUSTO<br />

PRUEBO<br />

AMANSANDO<br />

DOMINANDO<br />

TOSTADO<br />

ÁUREO<br />

APARTARLOS<br />

ACEPTARLOS<br />

MARCHITO<br />

ÁRIDO<br />

Póngase a prueba y<br />

acepte un desafío que<br />

requiere agilidad, fuerza y<br />

disciplina para encontrar<br />

su curso hasta el final. La<br />

satisfacción y los resultados<br />

que obtenga le darán<br />

el impulso que necesita<br />

para compensar cualquier<br />

negatividad que encuentre.<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

Las conversaciones<br />

resolverán los problemas<br />

que desea aclarar antes<br />

de fin de año. Sea el que<br />

comience la conversación<br />

con una nota positiva<br />

y haga sugerencias. La<br />

contribución será mejor<br />

de lo previsto pero<br />

emocionalmente costosa.<br />

Escuche, haga las paces y<br />

siga adelante.<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

Puede ser entretenido sin<br />

exagerar. Controle cuánto<br />

come y bebe, y mantenga<br />

sus gastos dentro de un<br />

presupuesto. Haga que su<br />

presencia se destaque por<br />

su humor, espíritu generoso<br />

y ayuda. Los errores<br />

serán costosos y requerirán<br />

control de daños.<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

MONEDERO<br />

BOLSO<br />

SABIO<br />

GRIEGO<br />

DE MILETO<br />

EPÍSTOLA<br />

MISIVA<br />

SUAVIZO<br />

TUESTO<br />

SUDOKU PUZZLE<br />

INSTRUCCIONES<br />

Complete el recuadro de tal<br />

manera que cada fila, columna<br />

y cuadro de 3x3 tengan los<br />

números del 1 al 9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

RUEGA<br />

REZA<br />

ESCARLATAS<br />

COLORADOS<br />

EXTRAÑO<br />

INUSUAL<br />

HABITE<br />

LLENE<br />

DESAFÍE<br />

INCITE<br />

ALIVIE<br />

SANE<br />

Cuando trate con dinero,<br />

amigos y familiares necesitará<br />

paciencia y sentido<br />

común . Tenga fe en usted<br />

mismo. Preste atención a<br />

lo que hace, a cómo se ve<br />

y a lo que quiere lograr.<br />

Realice un cambio que<br />

haga que su espacio para<br />

vivir sea más conveniente.<br />

Afine sus planes para el<br />

próximo año. Un análisis<br />

le ayudará a presupuestar<br />

y prepararse para alcanzar<br />

su meta. Un ajuste<br />

positivo en el hogar le<br />

facilitará implementar<br />

los cambios que harán su<br />

vida más fácil.<br />

Tome nota de lo que dicen<br />

los demás, pero no responda<br />

a menos que tenga<br />

algo positivo que aportar.<br />

Discutir le hará perder el<br />

tiempo y lo dejará en el<br />

limbo con respecto a sus<br />

planes. Elija ser útil, solidario<br />

y amable. Se alienta<br />

un gesto romántico.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

23<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


24 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> 10 cm<br />

Sociales<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Carlos<br />

Quiñones<br />

y Pablo<br />

Alonso.<br />

Zamira Delgado y Somayri Aquino.<br />

Deborah<br />

Steinberg y<br />

Lucía Montes<br />

de Oca.<br />

Jasson<br />

Martínez<br />

y Manuel<br />

Fernández.<br />

Jaime Porras y Franchesca Páez.<br />

Juan Denis<br />

y Héctor<br />

Peña.<br />

LG InstaView<br />

Plaza Lama con nueva<br />

propuesta de lujo para el hogar<br />

Estufa. Gracias a la tecnología de su<br />

diseño, con tan solo dos golpes se<br />

puede ver el horno sin abrir la puerta.<br />

COCINA<br />

MARITZA MORILO SUERO<br />

Santo Domingo<br />

L a marca LG Electronics<br />

sigue dando pasos firmes<br />

para llevar practicidad y<br />

lujo a los hogares. Sus representantes<br />

junto a ejecutivos<br />

de Plaza Lama, distribuidor<br />

de la marca, presentaron las<br />

credenciales de la estufa a<br />

gas LG InstaView.<br />

La nueva propuesta, que<br />

se adapta a las necesidades<br />

del momento, cuenta con<br />

un elegante diseño en acero<br />

inoxidable.<br />

“Como novedad, esta estufa<br />

trae incorporada la función<br />

de ‘air fryer’ para disfrutar<br />

de los deliciosos platos de<br />

la gastronomía universal”,<br />

explicó Jazmín Martínez, ejecutiva<br />

de la tienda.<br />

Con esta nueva pieza<br />

los creadores de la marca<br />

apuestan a la inteligencia<br />

artificial. Optimiza el tiempo,<br />

y a través de la aplicación<br />

‘ThinQ’ desde un celular<br />

se puede encender el<br />

horno, configurar temporizadores<br />

o verificar la cena<br />

desde cualquier lugar.<br />

Víctor Samudio, Joan Sanjur, Jazmín Martínez y Félix Almendral. Glauco Moquete/ LD


Sociales<br />

Miguel Ángel Manrique y Priscilla Velázquez. Cortesía de los<br />

organizadores.<br />

Estefanía Alemany, Francisco Molina y Belén Hidalgo.<br />

Literatura<br />

Priscilla<br />

Velázquez<br />

presenta libro<br />

Reconocimiento. En 2021 ‘La Cuna<br />

del Escorpión’ recibió el premio<br />

novela Manuel de Jesús Galván, del<br />

Ministerio de Cultura de la República<br />

Dominicana.<br />

OBRA<br />

Santo Domingo<br />

La Sala Ravelo del Teatro<br />

Nacional Eduardo<br />

Brito se vistió de realismo<br />

mágico con la puesta<br />

en circulación de ‘La<br />

Cuna del Escorpión’, segunda<br />

obra de la escritora<br />

dominicana Priscilla<br />

Velázquez.<br />

Para la ocasión se estrenó<br />

un monólogo basado en<br />

el capítulo cinco del libro,<br />

‘Gorgona, la abuela del escorpión’.<br />

La puesta en escena estuvo<br />

bajo la dirección del dramaturgo<br />

Manuel Chapuseaux<br />

y con la actuación de<br />

Clara Morel.<br />

La novela histórica conjuga,<br />

de manera armónica,<br />

calidad y diversión.<br />

Alfida Puello y Nathalie Bello.<br />

Sebastián Féliz y Érika Vargas.<br />

00 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong> Luis<br />

Desirée Cepeda enaltece la moda artesanal local<br />

EXPOSICIÓN<br />

Santo Domingo<br />

Bajo el nombre de Diversa-Moda<br />

Artesanal, la gestora<br />

cultural y diseñadora<br />

Desirée Cepeda presentó<br />

su más reciente propuesta.<br />

En la muestra, que durante<br />

tres semanas engalanó<br />

la Casa de los Barcos,<br />

Casas del XVI, en la Ciudad<br />

Colonial, Cepeda exhibió<br />

una colección de piezas<br />

artesanales en la que<br />

exalta la esencia y el encanto<br />

de la cultura caribeña<br />

y dominicana.<br />

Carmen Martínez<br />

y Luisa Julián.<br />

Margarita y Clara<br />

Llodrá.<br />

Ortega<br />

Suanny<br />

Polanco.<br />

Zaidy Rijo, Stephanie Checo, Desirée Cepeda y<br />

Rosaida Mejía. Glauco Moquete/LD.<br />

Parte de la<br />

propuesta<br />

exhibida en la<br />

exposición.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

25<br />

A FUERZA DE PIERNA<br />

UN VISTAZO A LAS PRINCIPALES GESTAS DEL OLIMPISMO DOMINICANO EN EL <strong>2022</strong> P/29<br />

BÉISBOL<br />

CÉSAR<br />

VALDEZ ES<br />

ESCOGIDO<br />

LANZADOR<br />

DEL AÑO<br />

P/28<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

MUERE EL DEL “JOGO BONITO”<br />

LA FAMA DE PELÉ FUE TAL QUE LOS BANDOS DE LA GUERRA CIVIL DE NIGERIA ACORDARON<br />

UN CESE AL FUEGO EN 1967 PARA QUE PELÉ JUGARA UN PARTIDO DE EXHIBICIÓN EN EL PAÍS.<br />

(AP) Sao Paulo, Brasil<br />

Pelé, el rey brasileño del fútbol,<br />

único en ganar tres Copas<br />

del Mundo y una de las<br />

máximas figuras deportivas<br />

del último siglo murió el jueves.<br />

Tenía 82 años.<br />

El astro, cuyo nombre se<br />

convirtió en sinónimo de excelencia<br />

del fútbol y símbolo<br />

del “jogo bonito” brasileño,<br />

se había sometido a un contra<br />

el cáncer de colon desde<br />

2021 y permaneció hospitalizado<br />

tratamiento el último<br />

mes, con una serie de padecimientos<br />

adicionales.<br />

El Hospital Albert Einstein,<br />

donde estaba el exdeportista,<br />

informó que el<br />

fallecimiento ocurrió a consecuencia<br />

de una falla orgánica<br />

múltiple, derivada del<br />

cáncer.<br />

“Pelé cambió todo. Transformó<br />

el fútbol en arte y entretenimiento”,<br />

dijo Neymar,<br />

figura actual de la selección<br />

brasileña. “Dio voz a los pobres,<br />

a los negros y, por encima<br />

de todo, dio visibilidad<br />

a Brasil. ¡El fútbol y Brasil<br />

elevaron su posición gracias<br />

al Rey! Ahora se ha ido, pero<br />

su magia perdurará. ¡Pelé<br />

es eterno!”. Considerado<br />

ampliamente como uno de<br />

Pelé es alzado en hombros tras conquistar con Brasil el Mundial de 1970 en el Estadio<br />

Azteca de Ciudad de México, el 21 de junio, venciendo a Italia (AP Foto, archivo).<br />

SEPA MÁS<br />

Memorable<br />

gesto de Reagan<br />

Presentación<br />

Cuando visitó Washington,<br />

en un intento por popularizar<br />

el fútbol en Estados<br />

Unidos, fue el presidente<br />

de la nación el<br />

primero en estrecharle la<br />

mano. “Mi nombre es Ronald<br />

Reagan y soy el presidente<br />

de los Estados<br />

Unidos. Usted, en cambio,<br />

no necesita presentación<br />

porque todo el mundo<br />

sabe quien es Pelé”.<br />

Desgarrador<br />

“Todo lo que somos es<br />

gracias a ti”, escribió su<br />

hija Kely .“Te amamos<br />

infinitamente. Descansa<br />

en en paz”.<br />

los mejores futbolistas de la<br />

historia, Pelé pasó casi dos<br />

décadas fascinando a los aficionados<br />

y superando a sus<br />

rivales, como el máximo goleador<br />

en la historia del club<br />

brasileño Santos y de la selección.<br />

Su gracia, virtudes atléticas<br />

y habilidad increíble hipnotizaron<br />

a seguidores y rivales<br />

por igual. Orquestó un<br />

estilo rápido y fluido de juego<br />

que revolucionó el fútbol<br />

–una suerte de baile similar<br />

a la samba que llevaba además<br />

la elegancia de Brasil a<br />

la cancha.<br />

Condujo a Brasil a la elite<br />

futbolística y se convirtió<br />

en un embajador global de<br />

su deporte a lo largo de una<br />

trayectoria que comenzó en<br />

las calles del estado de Sao<br />

Paulo, donde pateaba una<br />

pelota improvisada con una<br />

media rellena de trapos o papeles.<br />

En el debate sobre quién<br />

ha sido el mejor futbolista de<br />

la historia, el nombre de Pelé<br />

aparece siempre, a menudo<br />

junto al también fallecido<br />

Diego Maradona y los de dos<br />

jugadores aún en activo: Lionel<br />

Messi y Cristiano Ronaldo.<br />

no!”.<br />

“O Rei” saltó a la fama a<br />

los 17 años, durante el Mundial<br />

de 1958 realizado en<br />

Suecia. Es el jugador más joven<br />

en la historia de la Copa<br />

del Mundo.<br />

Fuentes distintas estiman<br />

que el total de goles de Pelé<br />

oscila entre 650 (encuentros<br />

de liga) y 1.281 (todos sus<br />

cotejos profesionales sin límite<br />

de edad, incluidos algunas<br />

de categorías inferiores).


26 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

Figuras. Carlos Correa, Max Scherzer y Justin Verlander fueron algunos de<br />

los nombres más sonoros en el mercado que acordaron grandes contratos.<br />

La agencia libre deja<br />

nuevos aprendizajes<br />

El estelar lanzador Justin Verlander es un futuro inmortal de Cooperstown.<br />

ANÁLISIS<br />

CARLOS MORETA<br />

Santo Domingo<br />

La temporada muerta<br />

de Grandes Ligas ha<br />

estado en constante movimiento<br />

este invierno,<br />

cuando a más de tres meses<br />

del inicio de la próxima<br />

campaña la mayoría de<br />

peces gordos con presencia<br />

en el mercado de agentes<br />

libres han estampado<br />

nuevos contratos.<br />

Desde el acuerdo de<br />

Justin Verlander que le garantizará<br />

US$86 millones<br />

por sus dos zafras siguientes,<br />

hasta las interrogantes<br />

sobre Carlos Correa y sus<br />

pruebas médicas fallidas, el<br />

libre comercio ha brindado<br />

tela suficiente para cortar y<br />

volver a repasar lo sucedido<br />

en lo adelante.<br />

A continuación se detallan<br />

tres aprendizajes de<br />

momentos que han impactado<br />

la cursante agencia libre:<br />

La proyección importa<br />

más que el pasado.<br />

Durante largo tiempo,<br />

las conversaciones sobre<br />

agentes libres han girado<br />

sobre cuál ha sido la<br />

producción del jugador en<br />

cuestión, aunque los equipos<br />

no parecen tomar las<br />

decisiones en la misma sintonía.<br />

La ilustración de lo anterior<br />

es el contrato del<br />

jardinero Andrew Benintendi,<br />

quien devengará<br />

US$14 millones como promedio<br />

anual de su contrato<br />

de la mano de los Medias<br />

Blancas de Chicago por los<br />

próximos cuatro años, a pesar<br />

de que su rendimiento<br />

parecería más elevado.<br />

De acuerdo con Fangraphs,<br />

Benintendi produjo un<br />

valor de $22.4 MDD por su<br />

contribución de 2.8 puntos<br />

en su registro de WAR, lo<br />

que nos dice que su actual<br />

salario lo llevaría a percibir<br />

un valor considerablemente<br />

menor a su muestra reciente.<br />

La explicación a esto se<br />

centra en lo que podría ser<br />

su proyección en lo adelante,<br />

recordando que su promedio<br />

de bateo fue de un<br />

JUEGOS DE HOY ROUND ROBIN<br />

7:00pm Licey (B. Hall) vs. Gigantes (S/definir), (Julian Javier)<br />

7:<strong>30</strong>pm Águilas (C. Martínez) vs. Estrellas (E. Uceta), (Tetelo Vargas)<br />

JUEGOS DE MAÑANA ROUND ROBIN<br />

No hay partidos programados<br />

POSICIONES ROUND ROBIN<br />

SEPA MÁS<br />

Precedente<br />

Max Scherzer impulsó<br />

la locura. En noviembre<br />

del 2021, el lanzador<br />

fichó con los Mets<br />

por sus siguientes tres<br />

años y la compensación<br />

de US$1<strong>30</strong> millones. Sí,<br />

más de $43 MDD por las<br />

temporadas de los 37,<br />

38 y 39 años de un jugador.<br />

Emulado<br />

Esto le permitió tocar el<br />

cielo a Verlander, quien<br />

dos años después firma<br />

con el mismo conjunto<br />

para devengar US$43.3<br />

millones en sus torneos<br />

de los 41 y 42 años de<br />

edad.<br />

Hoy se dará a conocer el MVP de LIDOM<br />

ELECCIÓN<br />

Santo Domingo<br />

Este viernes será anunciado<br />

el ganador del Jugador Más<br />

Valioso de la Liga Dominicana<br />

de Béisbol en la temporada<br />

<strong>2022</strong>-2023 para finalizar<br />

con la premiación oficial<br />

MVP de la Semana Santo<br />

Domingo Motors.<br />

El ganador se conocerá a<br />

partir de las 6:00 de la tarde<br />

a través del programa “Palco<br />

Lidom”, que se difundirá<br />

por CDN Deportes, Telemicro<br />

Internacional y por el<br />

canal de Youtube, LIDOM<br />

TV. Rainer Núñez fue electo<br />

como el Mejor Novato,<br />

José Offerman, Dirigente<br />

del año, Audo Vicente Mejor<br />

erente, Emilio Bonifacio.<br />

El Más Caballeroso y César<br />

Valdez el Lanzador del año.<br />

sólido .<strong>30</strong>4 en el <strong>2022</strong>, pese<br />

a que la cifra esperada por<br />

la calidad de sus conexiones<br />

estuvo 31 tantos por debajo<br />

(.273 xBA).<br />

Demanda supera<br />

la oferta<br />

La escasez de lanzadores<br />

continúa sin cesar en el<br />

mercado, hecho que ha producido<br />

que un sinnúmero<br />

de hombres se beneficien<br />

de la reducida oferta, logrando<br />

cerrar acuerdos con<br />

pagos superiores a su valía.<br />

Uno de estos es Jordan<br />

Lyles, de 32 años, quien ganará<br />

US$17 millones en sus<br />

dos campañas venideras,<br />

indistintamente a que en<br />

sus 179 entradas recientes<br />

permitió un promedio de<br />

carreras limpias de 4.42.<br />

EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult 10<br />

Aguilas 6 3 3 .500 -- 2-1 1-2 P 1 3-3<br />

Licey 6 3 3 .500 -- 1-2 2-1 G 1 3-3<br />

Estrellas 6 3 3 .500 -- 2-1 1-2 P 2 3-3<br />

Gigantes 6 3 3 .500 -- 2-1 1-2 G 2 3-3<br />

*No incluye los juegos de ayer<br />

Raúl Valdés continúa haciendo<br />

historia en la Liga Dominicana.<br />

A pesar de que comenzó<br />

a lanzar en el circuito<br />

local con casi 27 años, se ha<br />

convertido en uno de los lanzadores más<br />

prolíferos de todos los tiempos.Las series<br />

semifinales presentan un buen ejemplo de<br />

su trayectoria. Para no crear confusiones,<br />

hablaremos de totales en semifinales, independientemente<br />

del formato, todos contra<br />

todos o series directas.<br />

Con su victoria del pasado 19 de diciembre,<br />

Valdes empató con el inolvidable José<br />

Lima en el liderato de todos los tiempos<br />

con 16.<br />

El zurdo de los Toros<br />

del Este, ahora refuerzo<br />

de los Tigres del Licey, se<br />

mantiene tirando de manera<br />

efectiva a pesar de<br />

sus 45 años. Con 14 entradas<br />

trabajadas en sus<br />

dos primeras aperturas<br />

de la actual semifinal, Valdes<br />

ha extendido su liderato<br />

de todos los tiempos en ese aspecto,<br />

con 252.2 episodios. También encabeza en<br />

aperturas con 43, ponches con 192 y transferencias<br />

con 71, exhibiendo un excelente<br />

PCL de 2.24.<br />

Su porcentaje de ganados y perdidos de<br />

.667 (gracias a marca de 16-8) es el octavo<br />

mejor en la historia para lanzadores con<br />

al menos 10 decisiones en series de semifondo.<br />

En los casos en que su equipo ha sido eliminado<br />

en la serie regular, el nativo de La<br />

Habana con nacionalidad dominicana tiene<br />

el honor de haber sido escogido primero<br />

en el sorteo de reingreso en cinco ocasiones.<br />

Esas distinciones ocurrieron en<br />

2011-<strong>12</strong>, cuando fue escogido por las Águilas<br />

Cibaeñas, 2013-14 (tomado por los<br />

Leones del Escogido), 2017-18 y 2021-22<br />

(participó con los Gigantes) y ahora con los<br />

Tigres.<br />

Entre sus actuaciones más destacadas<br />

podemos citar los siguientes todos contra<br />

todos: En 2009-10, tuvo marca de 3-0, 1.05<br />

en 25.2 entradas lanzadas con los Toros.<br />

En 2011-<strong>12</strong>, 1-1, 1.08 en 33.1 episodios<br />

con las Águilas, y en 2018-19, cuando ayudó<br />

a los romanenses a llegar a la serie final<br />

con registros de 3-1, 1.23 en 36.2 entradas<br />

lanzadas, que es la segunda cantidad más<br />

alta de todos los tiempos en una semifinal.<br />

Steve Sparks trabajó 37 episodios en 1993-<br />

94. Valdés también es líder en ponches de<br />

por vida en series finales, y “Top 10” en entradas<br />

lanzadas y efectividad. Definitivamente<br />

una carrera de inmortal del deporte<br />

dominicano.<br />

:<br />

A TIRO DE HIT<br />

Publica todos los viernes<br />

KEVIN<br />

CABRAL<br />

Pasan los años y<br />

Valdés sigue brillando<br />

RAÚL VALDÉS<br />

En la web<br />

kevcabral@hotmail.com<br />

Twitter: @kevcabral


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

No responden. El equipo de Comunicaciones del Licey prometió hacer las<br />

gestiones para que Ravelo Jana, presidente del club hable a Listín <strong>Diario</strong><br />

Corte anula expulsión<br />

52 miembros del Licey<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

El equilibrio<br />

Ricardo Ravelo Jana es presidente del Licey desde el mes de junio del 2021.<br />

LITIS<br />

Santo Domingo<br />

En medio del Round<br />

Robin, los Tigres del Licey<br />

son noticia. Y esta vez<br />

no por sus premios ni por<br />

la salida de alguno de sus<br />

estelares. Sucede que en<br />

su propia casa, 52 de sus<br />

miembros que habían sido<br />

expulsados mediante sentencia<br />

fueron favorecidos<br />

por un tribunal que anula<br />

su salida del club. La Tercera<br />

Sala de la Cámara Civil<br />

y Comercial de la Corte<br />

de Apelación del Distrito<br />

Nacional favoreció al grupo<br />

de miembros expulsados<br />

de la organización en 20<strong>12</strong><br />

y además declaró nulas las<br />

asambleas ordinarias y extraordinarias<br />

de los años<br />

2015, 2016, 2017, 2018,<br />

2019 y las del presente año<br />

<strong>2022</strong>.<br />

El documento también<br />

ordena la celebración de<br />

una nueva asamblea general<br />

a los fines de agotar lo<br />

conocido en los congresos<br />

que por efecto de esa sentencia<br />

fueron anuladas.<br />

Este fallo llega como<br />

recurso de apelación<br />

a la sentencia<br />

03-2020-SCON-0074 del<br />

mes de julio de 2020 que<br />

favoreció al Licey.<br />

La sentencia también<br />

condena al club atlético<br />

Licey al pago de las costas<br />

del proceso ordenando<br />

su distracción en favor<br />

de los doctores Lilia Fernández<br />

León, Luis Scherker<br />

Ortiz, Joel del Rosario<br />

Alburquerque y al licen-<br />

Gigantes del Cibao presentarán<br />

documental de su 2da corona<br />

BÉISBOL<br />

San Francisco de Macorís<br />

La historia del segundo título<br />

de los Gigantes del Cibao<br />

en el pasado campeonato<br />

de béisbol invernal<br />

ha sido llevada a un documental<br />

de 70 minutos llamado<br />

“Cuando el Cacao<br />

sabe a Gigante”.<br />

La pieza cinematográfica<br />

tiene será exhibida en<br />

premier privada el próximo<br />

jueves 5 de enero, en el<br />

auditorio de la Universidad<br />

Católica Nordestana de San<br />

Francisco de Macorís.<br />

Alfredo Acebal Rizek, presidente del equipo.<br />

EXPULSADOS<br />

Rafael Landestoy<br />

Entre los expulsados figuran<br />

su antiguo jugador<br />

y manager Rafael<br />

Landestoy, Diógenes José<br />

Fernández Vidal, Altagracia<br />

Yvonne Vidal<br />

Clements, Julio Abel Dujarric<br />

Pérez, Manuel de<br />

Jesús Joga Lajara, Eugenio<br />

Alberto Periche, Isabel<br />

Belinda Galván Conde<br />

de Beauchamps, Loraine<br />

Nathalie González<br />

Chahin, Belinda Silveria<br />

Beauchamps Galván,<br />

Azar Emilio Kranwinkel<br />

Zaiter y José Julio Schiffino<br />

Díaz, entre otros.<br />

ciado Eric Raful Pérez. Listín<br />

<strong>Diario</strong> se comunicó con<br />

Luis Scheker Ortiz, abogado<br />

representante de los demandantes<br />

solicitando documentación<br />

al respecto y<br />

este dijo que daría los detalles<br />

en rueda de prensa,<br />

después de las festividades<br />

de año nuevo.<br />

De igual forma, se hicieron<br />

esfuerzos para conseguir<br />

una declaración por<br />

parte del presidente del<br />

club atlético Licey, Ricardo<br />

Ravelo Jana pero no fue<br />

posible.<br />

Esta obra es una realización<br />

de la productora Cine-<br />

Plus HJC y es auspiciada por<br />

la firma Pacific Assets Corp,<br />

con al auspicio, además, del<br />

Ayuntamiento de San Francisco<br />

y la Liga Dominicana<br />

de Béisbol Profesional.<br />

En el documental intervienen<br />

Jesús Mejía, gerente<br />

general y Luis Urueta, dirigente<br />

campeón.<br />

También, los estelares<br />

jugadores José Sirí, Hanser<br />

Alberto, Marcell Ozuna,<br />

Henry Urrutia, entre otros.<br />

Igualmente los ejecutivos<br />

Alfredo Acabal Rizek, actual<br />

presidente, José Anibal<br />

García, directivo del equipo,<br />

y Samir Rizek, pasado presidente.<br />

Los periodistas Junior<br />

Matrillé, Orlando Méndez,<br />

Carlos Tatis y Yancen<br />

Pujols.<br />

Este round robin de la pelota dominicana<br />

se ha puesto muy peculiar.<br />

Luego de agotado el primer<br />

tercio del calendario (6<br />

juegos para cada club de un total<br />

de 18),para el jueves amanecieron todos<br />

con 3-3, algo poco usual.<br />

¿Y por qué? Porque evidentemente hay un<br />

equilibrio en todo sentido, aunque algunas<br />

estadísticas no lo certifican. Licey es el equipo<br />

de mejor efectividad con 2.45, pero también<br />

el de más pobre bateo con .200 disparando<br />

solo 2 jonrones.<br />

Parece que en la escogencia de los “refuerzos”<br />

hubo mucho tino y algunos clubes<br />

se han beneficiado notablemente. Se habla<br />

de los que ingresaron a los Gigantes, Yamaico<br />

Navarro (Toros), Erik<br />

González y Starlin Castro<br />

(Escogido), quienes han<br />

suplido ausencias importantes<br />

de José Siri, Hanser<br />

Alberto y Kelvin Gutiérrez,<br />

LUIS SCHEKER<br />

entre otros.<br />

Resumen: Luce que distinto<br />

a la serie regular en el round robin se<br />

bailará pegado por un buen rato y eso beneficiará<br />

al evento. A este momento, nadie está<br />

seguro de pasar a la final, incluyendo la esperanza<br />

de aquellos analistas de principios<br />

del evento que dieron a Licey y Aguilas para<br />

pelear el título. Estrellas y Gigantes opinan lo<br />

contrario.<br />

CONDENA AL LICEY: Ayer corrió el<br />

documento de una corte civil del Distrito Nacional<br />

con una sentencia negativa para Tigres<br />

del Licey.<br />

¿De qué se trata? Es un expediente de<br />

años, digamos de unos 4 años, de cuando<br />

Domingo Pichardo era presidente. En medio<br />

de un gran lío interno pre-eleccionario, la directiva<br />

eliminó a 52 socios de una membresía<br />

estatutaria de 250 miembros.<br />

Esos 52 miembros (que incluye a Rafael<br />

Landestoy), eventualmente fueron expulsados<br />

y se convirtieron en demandantes para<br />

que esa expulsión fuese anulada. Fueron<br />

a la justicia ordinaria con el abogado Luis<br />

Scheker Ortiz a la cabeza. El pleito ha sido de<br />

años, y ahora han logrado ganancia de causas..<br />

Anulación de asambleas, orden de pagar<br />

costas legales y reintegro de los miembros.<br />

Ayer hablé con Scheker Ortiz para que hablase<br />

al respecto y presentará documentos,<br />

pero dijo que lo haría luego de año nuevo<br />

(como si el caso tuviese que ver con el año).<br />

Tampoco apareció el presidente del Licey,<br />

que fue requerido por Listín, y su gente de<br />

prensa le sacó el cuerpo.<br />

¿Qué pasará ahora? Vienen apelaciones,<br />

y eso podría extenderse hasta luego de las<br />

elecciones del 2024 o los Juegos Centroamericanos<br />

del 2026. (Lea más en listindiario.com).<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


28 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

Valdez es electo<br />

mejor pitcher<br />

OFICIAL<br />

Santo Domingo<br />

Fotonoticia<br />

Unánime<br />

Sandy Alcántara gana Lanzador del Año en premiación JJ Sport<br />

• Sandy Alcántara, lanzador de los Marlins de Miami, fue galardonado como “Lanzador Dominicano del Año <strong>2022</strong>”<br />

de Grandes Ligas en la premiación organizada por la empresa JJ Sports. El acto fue celebrado en Triana Ibéricos<br />

Restaurante en el Ensanche Bella Vista. Alcántara ganó de manera unánime el preciado trofeo, Lanzador del Año,<br />

diseñado por Logomarca, al recibir 21 votos de primer lugar, para totalizar 210 puntos, superando a Framber Valdez,<br />

de los Astros de Houston. En la gráfica el estelar serpentinero figura junto a Juan José Rodríguez de JJ Sports;<br />

Carlos Gómez del BHD; Aníbal Peralta, de Pinturas Tropical; y George Herrera, de Triana Restaurante.<br />

El abridor de los Tigres del<br />

Licey, César Valdez, fue seleccionado<br />

este jueves como<br />

Lanzador del Año del<br />

campeonato <strong>2022</strong>-2023<br />

de la Liga de Béisbol Profesional<br />

de República Dominicana,<br />

Valdez se agenció la distinción<br />

en la premiación<br />

oficial de la liga, MVP de<br />

la Semana Santo Domingo<br />

Motors, de forma cerrada<br />

contra el derecho de<br />

las Águilas Cibaeñas, Yuneski<br />

Maya.<br />

Obtuvo 29 votos, cinco<br />

más que los 24 de Maya<br />

durante unas votaciones<br />

que registraron la mayor<br />

cantidad de postulantes<br />

con sufragios.<br />

Por este reconocimiento,<br />

Valdez recibirá un premio<br />

en metálico por parte<br />

de LIDOM. La mayoría<br />

de los miembros de un<br />

César Valdez<br />

jurado formado por 69 comunicadores<br />

deportivos a<br />

nivel nacional seleccionó a<br />

Valdez, quien obtiene el galardón<br />

por tercera vez en su<br />

carrera y segunda de manera<br />

seguida.<br />

Durante la vuelta regular,<br />

el lanzador de 37 años<br />

de edad tuvo nueve salidas<br />

en las que registró marca de<br />

6-0, con promedio de carreras<br />

limpias permitidas en<br />

1.51 tras permitir 46 imparables<br />

en 53 entradas y dos<br />

tercios en las que concedió<br />

nueve vueltas limpias, 37<br />

hits y otorgó 15 boletos.<br />

Boxeo dominicano cierra<br />

el <strong>2022</strong> por todo lo alto<br />

RESUMEN<br />

Santo Domingo<br />

ESPACIO PAGADO<br />

La Federación Dominicana<br />

de Boxeo Aficionado (Fedoboxa)<br />

cerró el <strong>2022</strong> con la<br />

satisfacción de haber cumplido<br />

con la programación<br />

programada en la asamblea<br />

de enero pasado, que incluyó<br />

participar en todos los compromisos<br />

internacionales<br />

avalados por la Asociación<br />

Internacional de Boxeo (AI-<br />

BA), así como la celebración<br />

de los torneos nacionales<br />

en sus diferentes categorías;<br />

continuar con el fomento en<br />

las categorías menores y seguir<br />

con el fortalecimiento<br />

técnico a nivel nacional.<br />

El fortalecimiento institucional,<br />

principalmente con<br />

las asociaciones, fue otro de<br />

los grandes logros, explica<br />

el licenciado Rubén García,<br />

presidente de la Fedoboxa.<br />

“Nuestras selecciones de<br />

mayores cumplieron con sus<br />

diferentes compromisos internacionales<br />

bajo las directrices<br />

del cuerpo técnico que<br />

encabeza Armando Hernández”,<br />

sostiene.<br />

Pone en superlativo la<br />

gran actuación de los boxea-<br />

El equipo ganador del torneo escolar al momento de ser<br />

premiado por Alberto Rodríguez,director del Inefi.<br />

dores en los Juegos Bolivarianos<br />

Valledupar, Colombia,<br />

con tres oro, una plata y tres<br />

bronce; en el Campeonato<br />

Élite de Guayaquil, donde se<br />

conquistaron tres medallas<br />

de oro y cuatro de bronce;<br />

así como en el Mundial de<br />

Boxeo Juvenil Masculino y<br />

Femenino, Alicante, España,<br />

con una medalla de bronce,<br />

y el Campeonato Mundial<br />

Femenino de Estambul,<br />

Turquía, donde Estefany Almánzar<br />

logró alcanzar un<br />

cuarto lugar. El presidente de<br />

la federación al resaltó también<br />

el “formidable” trabajo<br />

realizado por el cuerpo técnico<br />

que dirige los equipos<br />

nacionales y que encabeza<br />

Armando Hernández.<br />

“Trabajamos en equipo,<br />

siempre bajo las orientaciones<br />

de uno de los hombres<br />

más grandes que tiene el deporte<br />

dominicano, el ingeniero<br />

Bienvenido Solano,<br />

presidente Ad Vitan de nuestra<br />

institución; así como de la<br />

dirección técnica y los hombres<br />

que acompañan permanentemente<br />

a nuestro director<br />

técnico, Juan Alberto<br />

Rodríguez”, sostuvo al tiempo<br />

de precisar que sin ellos<br />

no fuera posible lograr los<br />

avances demostrado por el<br />

boxeo dominicano en los últimos<br />

años.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

29<br />

Deportes<br />

A fuerza de piernas. Marileidy Paulino se consolidó<br />

como la figura del atletismo y el Fútbol hizo historia.<br />

Lo mejor del<br />

olimpismo<br />

dominicano <strong>2022</strong><br />

RESUMEN<br />

MARCOS NIVAR<br />

Santo Domingo<br />

El <strong>2022</strong> regaló momentos<br />

únicos para el deporte<br />

olímpico o federado.<br />

Se hizo historia en las<br />

categorías juveniles y superiores<br />

en varias disciplinas,<br />

pero sin dudas que<br />

Marileidy Paulino, es merecedora<br />

de la corona como<br />

reina deportiva del<br />

año, al conquistar dos medallas<br />

(una de oro y una<br />

de plata) en el Campeonato<br />

Mundial de Atletismo<br />

celebrado en Oregon, Estados<br />

Unidos.<br />

“La gacela de ébano”<br />

ganó la medalla de plata<br />

en la modalidad de los<br />

400 metros lisos al registrar<br />

49 segundos con 60<br />

centésimas, solo detrás<br />

de Shaunae Miller-Uibo<br />

quien paró el reloj a los 49<br />

segundos y 19 centésimas.<br />

En el mismo campeonato<br />

Mundial, Paulino, junto<br />

a Fiordaliza Cofil, Lidio Feliz<br />

y Alexander Ogando se<br />

proclamaron como campeones<br />

en la modalidad<br />

de relevo mixto 4x400<br />

cruzando la meta a los tres<br />

minutos, nueve segundos<br />

y 82 centésimas por delante<br />

de Países Bajos y Estados<br />

Unidos.<br />

Además la doble medallista<br />

de plata olímpica<br />

se convirtió en la primera<br />

mujer dominicana en ganar<br />

la Liga de Diamante,<br />

SEPA MÁS<br />

Nuevo rumbo<br />

en el COD<br />

Garibaldy Bautista<br />

El presidente de la Federación<br />

Dominicana de<br />

Sóftbol Garibaldy Bautista,<br />

se convirtió en el<br />

nuevo presidente del<br />

Comité Olímpico Dominicano<br />

al superar en el<br />

proceso electoral<br />

a Antonio “Colín” Acosta<br />

35-34.<br />

conquistando el título en los<br />

400 metros lisos en el evento<br />

celebrado en Weltklasse,<br />

Zürich con tiempo de<br />

48.99, mejor marca de su<br />

joven carrera.<br />

Paulino recibió un gran<br />

trofeo de diamante, un premio<br />

en efectivo de <strong>30</strong> mil<br />

dólares y la entrada de un<br />

“wildcard” para el Campeonato<br />

Mundial de Atletismo<br />

a celebrarse en Budapest,<br />

Hungría en 2023.<br />

La Selección Dominicana<br />

de Fútbol en categoría sub<br />

20, escribió su nombre en<br />

letras doradas, después de<br />

obtener el segundo lugar en<br />

el Campeonato Pre-Mundial<br />

de Concacaf <strong>2022</strong> celebrado<br />

en Honduras, y de<br />

esta forma logró la clasificación<br />

a los Juegos Olímpicos<br />

de París 2024 y al Campeonato<br />

Mundial U20 de Indonesia,<br />

siendo la primera vez<br />

que llegará a estas dos instancias<br />

en la historia del fútbol<br />

local. La Selección Nacional<br />

derrotó a su similar<br />

de Guatemala en tanda de<br />

penales 4-2 para clasificar<br />

al partido final, donde cayó<br />

derrotada frente a los Estados<br />

Unidos.<br />

Las Reinas del Caribe<br />

ocuparon la posición número<br />

11 en el Campeonato<br />

Mundial de Voleibol Femenino,<br />

después de registrar<br />

foja de cuatro triunfos y cinco<br />

derrotas.<br />

Antes de eso habían participado<br />

en el torneo Final<br />

Six, celebrado en el país y<br />

en la Copa Panamericana<br />

celebrada en México.<br />

En ambos eventos ganaron<br />

de forma invicta.<br />

La Selección Dominicana<br />

de Baloncesto se acercó<br />

más a la meta del Mundial<br />

2023, luego de su actuación<br />

en las distintas ventanas<br />

clasificatorias.<br />

El equipo dominicano tuvo<br />

récord de cinco triunfos<br />

y tres derrotas.<br />

Superó a las selecciones<br />

de Argentina, Venezuela,<br />

Panamá y Bahamas, esta<br />

última en dos ocasiones.<br />

Los fracasos fueron frente<br />

a Venezuela y Canadá.<br />

La tricolor contó con el debut<br />

del jugador de la NBA,<br />

Chris Duarte y la incorporación<br />

del destacado entrenador<br />

Néstor -Ché- García,<br />

quien fue pieza clave en los<br />

últimos dos triunfos frente<br />

a Venezuela y Argentina.<br />

La boxeadora dominicana-<br />

Novoanny Núñez conquistó<br />

la medalla de bronce en<br />

el Campeonato Mundial de<br />

Boxeo Juvenil, celebrado<br />

Marileidy Paulino fue la figura deportiva femenina más importante del <strong>2022</strong>.<br />

en España al caer en semifinales<br />

ante la representante<br />

de Uzbeskitán, Gulsevar<br />

Ganieva, con resultado<br />

controversial, 2-3.Núñez<br />

pareció haber ganado con<br />

claridad la pelea, pero tres<br />

de los cinco jueces dieron<br />

ganadora a Ganieva, cuya<br />

esquina hizo gestos de sorpresa<br />

cuando se anunció la<br />

decisión.<br />

El dopaje también arropó<br />

al deporte dominicano.<br />

Zacarías Bonnat, medallista<br />

de plata olímpico<br />

no pudo participar en el<br />

Campeonato Mundial de<br />

Halterofilia, luego de arrojar<br />

positivo a la sustancia<br />

SARMSRAD140.<br />

La suspensión de Bonnat<br />

es provisional y se espera<br />

por el resultado de una segunda<br />

prueba, que en caso<br />

de ser positiva, el pesista<br />

tendrá una suspensión<br />

de cuatro años y se perdería<br />

el próximo ciclo olímpico.<br />

Ana José Tima, también<br />

dio positivo a dopaje, con<br />

la sustancia Enobosarmy y<br />

metabolitos GW5015162.<br />

El último positivo confirmado<br />

fue el de MEA-<br />

DOWVALE CRUISE, caballo<br />

montado por el jinete<br />

dominicano Héctor Florentino,<br />

en los pasados Juegos<br />

Bolivarianos en Valledupar,<br />

celebrados en Colombia, el<br />

verano pasado.


<strong>30</strong> SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

Deportes<br />

Balance. El presidente de la prestigiosa institucón deportiva y social, Mario Álvárez Soto resaltó<br />

las extraordinarias faenas que tuvieron los atletas naqueños nacional e internacionalmente.<br />

Club Naco: un año histórico<br />

en deporte y lo institucional<br />

Barcelona y<br />

Real Madrid<br />

reanudarán<br />

competencia<br />

FÚTBOL<br />

(AP)<br />

Barcelona<br />

RESUMEN<br />

Santo Domingo<br />

La instalación de una nueva<br />

Junta Directiva en abril<br />

pasado, así como las conquistas<br />

de decenas de<br />

medallas de oro, plata y<br />

bronce en las diferentes<br />

disciplinas deportivas, la<br />

confraternidad entre todos<br />

y mejores servicios<br />

para los socios y sus familiares,<br />

matizaron las principales<br />

actividades del<br />

Club Deportivo Naco a<br />

lo largo de los últimos <strong>12</strong><br />

meses del año que casi finaliza.<br />

El presidente de la Junta<br />

Directiva del Club Naco, el<br />

inmortal del Deporte, Mario<br />

Alvarez Soto, felicitó a<br />

la familia naqueña por el<br />

excelente desempeño que<br />

se ha logrado en este <strong>2022</strong><br />

y auguró que en el 2023<br />

mantendrán ese espíritu<br />

de colaboración para seguir<br />

siendo un referente<br />

en la sociedad dominicana.<br />

Alvarez Soto congratuló<br />

también a todos los atletas<br />

que consiguieron medallas<br />

en los diferentes deportes,<br />

representando el<br />

país y al Club, así como a<br />

El inmortal Mario Álvárez, presidente del Club Deportivo Naco, junto a los integrantes de la Junta Directica en el<br />

festejo del 64 aniversario de la institución.<br />

los entrenadores, dirigentes,<br />

colaboradores y personal<br />

de apoyo. “Cumplimos<br />

nuestros 64 aniversarios<br />

cargados de bríos y esperanzas<br />

y eso altamente positivo”,<br />

narró.<br />

Y abundó: “los recursos que<br />

ponen en nuestras manos<br />

nuestros socios es para utilizarlo<br />

con pulcritud y que<br />

los mismos puedan llegar<br />

en mejoras de todos los servicios<br />

que bridamos día a<br />

día”, subrayó.<br />

“Logramos remozar y ampliar<br />

una buena parte de<br />

nuestras instalaciones deportivas<br />

en este <strong>2022</strong> y ese<br />

proceso continuará a partir<br />

del 2023, siempre contando<br />

con el respaldo de todos<br />

nuestros socios, que para<br />

ellos laboramos”, comentó<br />

el presidente de la Junta Directiva.<br />

Manifestó Alvarez Soto que<br />

otros que realizaron una estupenda<br />

labor fueron todos<br />

los empleados, sin distinción,<br />

de todos los renglones<br />

que brindan servicios en el<br />

Club, “y puedo asegurar<br />

que, sin ellos, el Club Naco<br />

no existiese, como lo tenemos<br />

hoy”.<br />

Indicó que la Junta Directiva<br />

le dio seguimiento y<br />

apoyo a todos los eventos<br />

deportivos que se realizaron,<br />

“y por eso envío unas<br />

calurosas felicitaciones a<br />

todos, a los que ganaron<br />

medallas y a los que hicieron<br />

todo el esfuerzo por obtenerla,<br />

pero, por igual, son<br />

ganadores para la familia<br />

del Naco”.<br />

Barcelona y Real Madrid<br />

reanudarán su lucha en pos<br />

del título en La Liga española,<br />

donde la competición<br />

se reanudó tras un parón<br />

de 7 semanas por el Mundial.<br />

A comienzos de noviembre,<br />

cuando se suspendió la<br />

actividad de los clubes, el<br />

Barça y el Madrid amenazaban<br />

ya con convertir el<br />

resto de la campaña en una<br />

contienda limitada a dos<br />

equipos.<br />

Nueve puntos separan al<br />

Madrid, que es segundo, de<br />

la Real Sociedad, que ocupa<br />

el tercer puesto.<br />

El Barcelona tiene una<br />

ventaja de dos unidades<br />

en la cima y recibe al Espanyol,<br />

su rival de la misma<br />

ciudad, el sábado en el<br />

Camp Nou, un día antes de<br />

que el Real Madrid, campeón<br />

defensor, visite al Valladolid.<br />

La escuadra catalana se<br />

enfrenta incluso a más presión<br />

para conquistar lo que<br />

sería su primer cetro de liga<br />

desde 2019 tras el fiasco<br />

que significó quedar eliminada<br />

en la fase de grupos<br />

de la Liga de Campeones<br />

de Europa, pese a reforzar<br />

su plantel a mediados de<br />

año con fondos que obtuvo<br />

mediante la venta de parte<br />

de sus derechos televisivos<br />

y otros activos<br />

Traba de Eledoro Arias gana<br />

torneo en Coliseo Gallístico<br />

NAVIDAD<br />

Santo Domingo<br />

El Coliseo Gallístico Santo<br />

Domingo extendió efusivas<br />

felicitaciones a Eledoro<br />

Arias debido a que la Traba<br />

Elan alcanzó la primera posición<br />

del Torneo Navideño<br />

correspondiente a este año.<br />

En su cuenta de Instagram<br />

el principal escenario que<br />

tienen en el país las competencias<br />

del pico y las espuelas,<br />

el reconocido hombre<br />

de béisbol tuvo dos gallos<br />

con tiempo total de 3;57en<br />

Eledoro Arias es un gallero de larga data.<br />

la cartelera realizada el jueves<br />

de la pasada semana.<br />

Con esa actuación superó<br />

a la Traba La Ponderosa en<br />

tiempo de 2:29, mientras<br />

que la Traba CH-B tuvo un<br />

crono de 1:28.<br />

“Muchas felicidades a Eleo-<br />

doro Arias, propietario de la<br />

Traba Elan, por haber conquistado<br />

el Torneo Navidad<br />

<strong>2022</strong> del Coliseo Gallístico<br />

Santo Domingo<br />

“¡Muchas Felicidades y que<br />

sigan los éxitos!”, le desea la<br />

gerencia del coliseo a Eleodoro<br />

Arias, reconocido, mayormente<br />

en el ámbito del<br />

béisbol profesional por haber<br />

sido clave en el desarrollo<br />

de varios lanzadores<br />

dominicanos, entre ellos Pedro<br />

Martínez, Pedro Julio<br />

Astacio y Juan Guzmán, entre<br />

otros, cuando era coach<br />

de pitcheo de la Academia<br />

Las Palmas.<br />

Fritz y Keys le dan<br />

la ventaja 2-0 a EU<br />

(AP)<br />

Sydney<br />

Taylor Fritz y Madison<br />

Keys le dieron el jueves<br />

una ventaja de 2-0 a Estados<br />

Unidos sobre la República<br />

Checa en la primera<br />

edición de la United Cup,<br />

el torneo de equipos mixtos.<br />

Fritz quebró el servicio<br />

de Jiri Lehecka en el noveno<br />

juego del segundo<br />

set y terminó superando<br />

al checo por 6-3, 6-4. Keys<br />

le siguió con otra victoria<br />

por 6-4, 6-3 sobre Marie<br />

Bouzkova en el siguiente<br />

encuentro del Grupo C, en<br />

el Ken Rosewall Arena de<br />

Sydney. Uno de hombres y<br />

otro de mujeres— se disputarán<br />

a lo largo de dos días y<br />

los dobles mixtos concluirán<br />

la serie de cinco encuentros<br />

el segundo día.<br />

“En un evento de equipos,<br />

el primer encuentro del año,<br />

siempre hay nervios al salir,<br />

entonces grandioso salir y<br />

darle la ventaja al equipo”,<br />

aseguró Fritz.<br />

“Espero que esto se relaje<br />

a los demás. Es una posición<br />

complicada para jugar si estás<br />

detrás, entonces es bueno<br />

para el equipo”. Estados<br />

Unidos es el tercer preclasificado<br />

del torneo, con Jessica<br />

Pegula (3) y Frances Tiafoe<br />

(19).


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

31<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Fedombal<br />

hará el torneo<br />

de campeones en febrero<br />

NOVEDAD<br />

Santo Domingo<br />

La Federación Dominicana<br />

de Baloncesto (Fedombal)<br />

anunció este jueves<br />

la celebración del Primer<br />

Torneo de Campeones, el<br />

cual está fijado para la primera<br />

semana de febrero<br />

del año 2023.<br />

El ingeniero Rafael Uribe,<br />

presidente de Fedombal,<br />

informó que será la<br />

primera ocasión que un<br />

evento de esta magnitud<br />

se realizará y que tendrá la<br />

participación de ocho clubes<br />

campeones de sus diferentes<br />

torneos superiores<br />

provinciales.<br />

El torneo de campeones se<br />

celebrará durante un período<br />

de cinco días, desde<br />

el miércoles primero<br />

de febrero al domingo 5<br />

en el Palacio de los Deportes<br />

Profesor Virgilio Travieso<br />

Soto, siendo los tres<br />

El ingeniero Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto,<br />

junto a los delegados de los equipos que tomarán parte en el torneo de campeones.<br />

primeros días para la etapa<br />

preliminar de los ochos<br />

conjuntos -que estarán divididos<br />

en dos grupos de<br />

cuatro equipos cada uno-.<br />

Valoró que el cuarto día<br />

(sábado) se jugará la ronda<br />

semifinal (clasificándose<br />

los dos mejores lugares<br />

de cada división) y el quinto<br />

(el domingo) se disputará<br />

la final.<br />

Uribe destacó que los<br />

equipos que verán acción<br />

en esta primera versión son<br />

del Distrito Nacional, representado<br />

por el club Bameso;<br />

de La Romana por el<br />

club Virgilio Castillo (Chola);<br />

La Vega por el Parque<br />

Hostos; y de San Cristóbal<br />

por los Laguneros.<br />

Así como, un equipo<br />

de Moca (Espaillat) con<br />

el Don Bosco; Puerto Plata,<br />

cuya representación se-<br />

rá por los Correcaminos de<br />

la Parte Baja; de Santiago el<br />

club Gregorio Urbano Gilbert<br />

(GUG); y de San Francisco<br />

de Macorís por el club<br />

San Martín de Porres.


32 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Mbappé, dolido<br />

pero sin rencores<br />

(AP) París<br />

Kylian Mbappé lamentará<br />

quizás por siempre la derrota<br />

de Francia en la final de<br />

la reciente Copa del Mundo,<br />

pero niega tener resentimientos<br />

por la forma en<br />

que Argentina se adornó, y<br />

no permitirá que el tropiezo<br />

afecte su desempeño con el<br />

París Saint -Germain.<br />

El arquero argentino Emiliano<br />

Martínez ha recibido<br />

una oleada de críticas por<br />

parte de quienes consideran<br />

desmedidas sus celebraciones.<br />

Cargó una muñeca con el<br />

rostro de Mbappé al desfilar<br />

junto a Lionel Messi y el<br />

resto de la selección argentina<br />

en el regreso triunfal a<br />

su país.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

33<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Breve<br />

3 cm<br />

Tannehill no<br />

volverá más<br />

Los Tennessee Titans terminaron<br />

la temporada del veterano<br />

mariscal de campo<br />

Ryan Tannehill al colocarlo<br />

en la lista de reservas lesionados<br />

el jueves.<br />

Tannehill jugó por última<br />

vez el 18 de diciembre contra<br />

los Chargers. Se lesionó<br />

el tobillo derecho en el primer<br />

cuarto, luego el veterano<br />

de 11 años fue llevado al<br />

vestidor donde le vendaron<br />

el tobillo, pero regresó para<br />

terminar el compromiso.


34 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Joey Bosa practica<br />

con los Chargers<br />

AP<br />

California<br />

El coordinador defensivo de<br />

los Chargers de Los Ángeles,<br />

Renaldo Hill, tenía una<br />

amplia sonrisa el jueves, no<br />

solo por el desempeño de su<br />

unidad en los últimos tres<br />

juegos.<br />

Hill estaba mareado porque<br />

Joey Bosa volvió a practicar<br />

por primera vez en tres meses.<br />

Bosa participó en 15 jugadas<br />

de práctica después<br />

de que fuera designado para<br />

regresar de la lista de reservas<br />

lesionados.<br />

El linebacker de séptimo<br />

año se perdió los últimos<br />

<strong>12</strong> juegos después de desgarrarse<br />

la ingle derecha el<br />

25 de septiembre contra los<br />

Jacksonville Jaguars.


38 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, <strong>30</strong> DE DICIEMBRE DE <strong>2022</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

3,5 cm<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

3 cm<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

Termina la temporada regular del Futbol Colegial, comienzan los juegos de Tazones o<br />

Bowl, mientras que la temporada de NCAAB esta en pleno apogeo. La NBA, NHL y NFL<br />

siguen activos. Para recibir asesoramiento personalizado en todas esas disciplinas,<br />

escribame al 323-8474722. .LA MEJOR JUGADA ES: ATLANTA., en(NBA)<br />

NBA TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. -- Washington 15-21 16-19-1 10-7 5-14 111.8 113.3 19-17 113<br />

NL Orlando 13-23 19-19-1 9-10 4-13 11.0 113.8 18-17-1 110<br />

Washington Wizards ha ganado cinco partidos consecutivos ante el Magic. Orlando aún no cuenta con Jalen Suggs,<br />

quien se perdió el mes pasado por una lesión en el tobillo, y Jonathan Isaac aún no ha aparecido esta temporada<br />

debido a una lesión en la rodilla sufrida la temporada pasada. WASHINGTON<br />

8:<strong>30</strong>Pm. -- LA Lakers 14-21 <strong>12</strong>-21-2 8-8 6-13 115.6 117.6 22-13 116<br />

NL Atlanta 17-18 14-20-1 11-7 6-11 114.3 115.1 19-16 <strong>12</strong>0<br />

Atlanta y Los Ángeles se enfrentan por primera vez esta temporada. Los equipos dividieron la serie de dos juegos<br />

de la temporada hace un año, cada uno ganando en su cancha local. Los LA LAkers juegan su cuarto partidos cómo<br />

visitante en seis días. ATLANTA<br />

8:<strong>30</strong>Pm. -- Phoenix 20-16 19-17 14-55 6-11 115.4 111.9 18-17-1 111<br />

NL Toronto 15-19 16-17-1 10-7 5-<strong>12</strong> 111.4 111.2 18-16 113<br />

Ambos equipos presentan jugadores titulares lesionados. Además, Phoenix Suns juega su cuarto encuentro cómo<br />

visitante en seis días. Toronto Raptors juega en noche consecutivas. A MENOS<br />

9:00Pm. 229.5 Detroit 9-28 17-17-3 5-13 4-15 111.4 118.5 21-15-1 111<br />

7.5 Chicago 15-19 17-17 8-8 7-11 113.6 115.0 16-17-1 <strong>12</strong>0<br />

Los Bulls han ganado 11 partidos consecutivos contra los Pistons. La victoria más reciente de Detroit sobre<br />

Chicago fue el 10 de marzo de 2019. CHICAGO<br />

9:00Pm. 226.5 Minnesota 16-19 14-21 9-8 7-11 114.7 115.7 16-19 108<br />

8 Milwaukee 22-<strong>12</strong> 17-18-2 14-3 8-9 1<strong>12</strong>.6 110.4 18-16 118<br />

Con Towns fuera, Minnesota busca una producción más consistente del centro Rudy Gobert. En su primera<br />

temporada con los Wolves desde que fue adquirido de Utah Jazz, Gobert promedia 13.8 puntos, <strong>12</strong>.0 rebotes y 1.3<br />

tapones. Tiene 10, 10 y ocho puntos, respectivamente, en sus últimos tres juegos. Milwaukee Bucks derrotó los<br />

Timberwolves 115-102, cómo favoritos de 2 puntos en Minnesota el 4 de noviembre. MILWAUKEE<br />

9:<strong>30</strong>Pm. 227 Filadelfia 20-13 210-13 14-5 6-8 111.7 108.0 18-15 114<br />

2 New Orleans 22-<strong>12</strong> 18-16 15-4 7-8 117.8 1<strong>12</strong>.6 20-14 1<strong>12</strong><br />

Los Sixers han estado ganando mucho, aunque su racha ganadora de ocho juegos llegó a su fin con una derrota por<br />

116-111 en Washington el martes. Pero los 76ers han ganado tres partidos seguidos ante los Pelicans. FILADELFIA<br />

10:00Pm. -- Miami 18-17 <strong>12</strong>-22-1 11-8 7-9 108.2 108.9 16-18-1 107<br />

NL Denver 22-<strong>12</strong> 15-18-1 <strong>12</strong>-3 10-9 116.2 114.2 15-19 114<br />

Denver Nuggets ha vencido a Miami Heat en sus últimos cutro enfrentamientos. 80 puntos. DENVER<br />

11:00Pm. -- Portland 18-16 19-13-2 8-6 10-10 1<strong>12</strong>.3 1<strong>12</strong>.0 16-16-2 111<br />

NL Golden St. 18-18 17-19 15-2 3-16 116.4 117.0 20-14-2 116<br />

Los Warriors han ganado sus últimos tres encuentros consecutivos teniendo fuera a Andrew Wiggins y Stephen<br />

Curry. Han vencido a Portland en sus pasados tres enfrentamientos. GOLDEN ST.<br />

11:00Pm. 239.5 Utah 19-18 20-16-1 <strong>12</strong>-5 7-13 116.9 116.1 20-16-1 <strong>12</strong>0<br />

3 Sacramento 18-15 20-13 10-7 8-8 118.0 116.4 15-17-1 115<br />

Utah Jazz ha ganado ocho partidos seguidos y nueve de sus últinmos diez enfrentamientos ante los Kings. UTAH<br />

FÚTBOL COLEGIAL TEMPORADA <strong>2022</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

1:00Pm. 46un Maryland 7-5 6-6-0 5-2 2-3 29.2 24.1 5-7 28<br />

1 NC State 8-4 4-8-0 6-1 2-3 25.3 19.4 6-6 24<br />

3:00Pm. 53un Pittsburgh 8-4 5-7-0 5-2 3-2 <strong>30</strong>.8 23.4 9-3 20<br />

5.5 UCLA 9-3 6-6-0 6-2 3-1 39.6 28.3 8-4 34<br />

LA MEJOR JUGADA 16-9 =56%<br />

NFL TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

TOTALES 208-<strong>12</strong>7=60%<br />

Para la jornada de éste domingo hay muchos juegos que no representan nada. Aunque bajó<br />

medio punto mi mejor apuesta será GREEN BAY. El <strong>12</strong>-3 de los Vikings no me impresiona ya<br />

que apenas tienen un diferencial de 5 puntos frente a sus oponentes y para apuestas tienen<br />

6-8-1. Los Packers han mejorado su defensa y están despertando en el momento preciso.<br />

Un triunfo los posiciona para la post temporada y Aaron Rodgers se está ajustando con sus<br />

nuevos receptores. GREEN BAY MONEY LINE.<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED ¡<br />

2:00Pm. 40.5 Carolina 6-9 8-7-0 5-4 1-5 20.9 22.5 7-8 16<br />

3 Tampa Bay 7-8 3-11-1 4-4 3-4 17.7 20.3 4-11 17<br />

Los Bucs defienden. Brady ha perdido potencia. Aunque las líneas subieron creo se da A MENOS EN LA MITAD<br />

2:00Pm. 40 Cleveland 6-9 7-8-0 4-4 2-5 21.5 22.9 7-7-1 17<br />

2 Washington 7-7-1 7-7-1 3-4 4-3-1 19.0 20.9 5-9-1 23<br />

Los anfitriones tienen reales posibilidades de clasificación. Los Browns no. WASHINGTON MONEY LINE<br />

9:20Pm. 35 Pittsburgh 7-8 8-6-1 3-4 4-4 17.6 21.3 6-9 17<br />

2.5 Baltimore 10-5 6-8-1 5-2 5-3 21.4 18.1 4-11 16<br />

Dos grandes defensas y dos famélicas ofensivas. Los Ravens han perdido 4 de 6 y desde la salida de Lamar<br />

promedian 11 puntos. A MENOS<br />

2:00Pm. 42 New Orleans 6-9 6-9-0 4-4 2-5 20.2 21.7 6-9 17<br />

5.5 Filadelfia 13-2 8-7-0 6-1 7-1 29.7 20.5 10-5 31<br />

Aunque derrotaron a los Browns el domingo pasado, los Saints en la Ruta no se pueden jugar. La defensa de los<br />

Eagles debe imponerse. FILADELFIA A CUBRIR<br />

2:00Pm. 42 Arizona 4-11 7-8-0 1-8 3-3 20.5 26.1 8-7 23<br />

3 Atlanta 5-10 8-7-0 4-3 1-7 21.0 23.3 6-9 21<br />

Nada que buscar ninguno. Los Cards tienen 11-4 con las líneas jugando en la Ruta. La línea subió de 40 a 42.5. Tomo<br />

con ARIZONA<br />

2:00Pm. 4 Jacksonville 7-8 7-7-1 4-3 3-5 23.5 22.1 8-7 20<br />

43.5 Houston 2-<strong>12</strong>-1 7-7-1 0-6-1 2-6 16.9 23.9 6-9 21<br />

Los Texans le tienen la medida tomada a los Jaguars con triunfos en línea (7-2 con las líneas). Agregue que para los<br />

visitantes el juego importante será la semana que viene y es buena idea TOMAR LOS PUNTOS CON HOUSTON.<br />

2:00Pm. 52 Chicago 3-<strong>12</strong> 5-9-1 2-6 1-6 20.2 26.2 10-5 28<br />

6 Detroit 7-8 10-5-0 4-4 3-4 26.1 26.7 10-5 35<br />

En la semana 10 estos equipos anotaron 61 puntos y no veo porque éste no debe ser igual o màs anotado. A MÁS.<br />

2:00Pm. 41.5 Miami 8-7 7-8-0 5-2 3-5 24.3 24.7 7-8 20<br />

3 New England 7-8 7-7-1 3-4 4-4 21.2 19.4 6-9 21<br />

Los Dolphins andan de capa caída. Las líneas cambiaron a favor de los Patriots. A MENOS EN LA MITAD DEL JUEGO<br />

2:00Pm. 45 Denver 4-11 6-9-0 3-4 1-7 15.5 20.3 4-11 21<br />

<strong>12</strong>.5 Kansas City <strong>12</strong>-3 4-10-1 6-1 6-2 29.2 22.1 7-8 31<br />

Si usted juega a los Broncos, para perder los Chiefs deben ganar por 2 TOUCHDOWNS. El asunto es que Russell<br />

Wilson puede hacerle daño a la defensa de los anfitriones. A MÁS<br />

2:00Pm. 38 Indianapolis 4-10-1 6-9-0 2-5 2-5-1 16.5 23.8 5-10 17<br />

6 N.Y. Giants 8-6-1 11-4-0 4-3-1 4-3 20.7 22.6 5-8-2 27<br />

Los Colts fallaron en su casa. Los Giants deben ganar y cubrir. NEW YORK GIANTS<br />

5:05Pm. 1.5 N.Y. Jets 7-8 8-7-0 3-5 4-3 18.9 18.8 5-10 23<br />

42.5 Seattle 7-8 6-9-0 3-4 4-4 24.3 25.3 8-7 20<br />

Con defensa mejorada y las líneas a su favor mi apuesta es a los NY JETS MONEY LINE.<br />

5:05Pm. 10 San Francisco 11-4 10-5-0 7-1 4-3 25.0 15.3 7-8 23<br />

41.5 Las Vegas 6-9 7-8-0 4-2 2-7 23.2 23.3 7-8 16<br />

Dar 10 puntos en la Ruta con un equipo de defensa se hace si el anfitrión no va a anotar. Ni los doy ni los tomo<br />

5:25Pm. 48 Minnesota <strong>12</strong>-3 6-8-1 8-1 4-2 25.2 24.9 10-5 20<br />

3.5 Green Bay 7-8 7-8-0 4-3 3-5 20.9 22.3 7-8 31<br />

LA MEJOR JUGADA: GREEN BAY MONEY LINE<br />

5:25Pm. 42 L.A. Rams 5-10 6-8-1 4-5 1-5 18.7 22.3 6-9 21<br />

6.5 L.A. Chargers 9-6 9-5-1 4-3 5-3 22.1 22.9 6-9 24<br />

Con los puntos subiendo de 41 a 42.5 y encuentros entre equipos locales el juego será de muchos puntos. A MÁS<br />

NHL TEMPORADA <strong>2022</strong>-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

6:00Pm. 10-15 Nashville 14-19 14-19 7-9 7-10 2.5 3.1 13-18-2 3<br />

6ov Anaheim 10-26 10-26 6-9 4-17 2.4 4.1 17-18-1 2<br />

4:<strong>30</strong>Pm. 2.5 Notre Dame 8-4 6-6-0 5-2 3-2 <strong>30</strong>.7 21.8 7-5 27<br />

51un South Carolina 8-4 7-5-0 5-2 3-2 31.7 27.5 7-5 20<br />

8:00Pm. 6.5ov New Jersey 22-13 22-13 10-10 <strong>12</strong>-3 3.3 2.6 15-19-1 2<br />

10-13 Pittsburgh 19-16 19-16 10-7 9-9 3.4 3.0 17-18 3<br />

5:<strong>30</strong>Pm. 1.5 Ohio 9-4 9-4-0 6-1 3-3 31.9 28.4 7-5-1 20<br />

41un Wyoming 7-5 6-6-0 4-2 3-3 20.8 23.4 5-7 23<br />

8:<strong>30</strong>Pm. 6.5ov Florida 15-20 15-20 8-8 7-<strong>12</strong> 3.3 3.4 19-16 2<br />

10-18 Carolina 23-<strong>12</strong> 23-<strong>12</strong> 11-4 <strong>12</strong>-8 3.1 2.6 <strong>12</strong>-22-1 4<br />

9:00Pm. 63.5un Tennessee 10-2 9-3-0 7-0 3-2 47.3 23.5 7-5 24<br />

6 Clemson 11-2 7-6-0 6-1 5-1 34.7 20.1 7-6 32<br />

11:00Pm. 6.5ov Edmonton 19-17 19-17 9-10 10-7 3.6 3.4 24-11-1 4<br />

10-13 Seattle 18-15 18-15 7-7 9-6 3.5 3.2 13-18-2 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!