04.01.2023 Views

Listín Diario 04-01-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,835. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Gobierno da auxilio<br />

financiero a la JCE<br />

Le asignarán $4,000<br />

millones adicionales<br />

cm<br />

JAVIER FLORES<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) recibirá<br />

RD$4,000 millones adicionales<br />

para organizar<br />

la logística de las primarias<br />

de los partidos políticos<br />

en octubre de este<br />

año y las elecciones de<br />

febrero y mayo de 2024.<br />

Al término de una reunión<br />

con el presidente<br />

Luis Abinader en el Palacio<br />

Nacional, Román<br />

Jáquez Liranzo, presidente<br />

de la JCE, dijo<br />

que la entidad recibió<br />

RD$2,000 millones<br />

acreditados al 2022,<br />

producto de una “nivelación<br />

presupuestaria”<br />

del Poder Ejecutivo a finales<br />

de diciembre. P.2<br />

El presidente Luis Abinader se reunió ayer con los miembros del pleno de la Junta Central Electoral, encabezados por su<br />

presidente, Román Jáquez Liranzo, y los titulares Rafael Vallejo Santelises, Dolores Fernández y Samir Rafael Chami Isa. P.2<br />

JOSÉ A. MALDONADO / LD<br />

cm<br />

,5 cm<br />

cm<br />

Un policía y un camionero forcejean durante una protesta de transportistas contra la disposición del Intrant que<br />

prohíbe a vehículos pesados circular de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche por la autopista 30 de Mayo. P.5<br />

ENFOQUE<br />

Camioneros se sublevan<br />

contra medida Intrant<br />

BENEDICTO<br />

XVI<br />

P.11<br />

JULIO CÉSAR<br />

CASTAÑOS GUZMÁN<br />

Editorial.<br />

Una decisión<br />

acertada<br />

/P.10<br />

Proponen<br />

indultar a<br />

enfermos<br />

terminales<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Ante la gran cantidad de<br />

presos que sufren de enfermedades<br />

terminales y otras<br />

propias del hacinamiento<br />

prevaleciente en las cárceles<br />

del país, diversos sectores<br />

consideran necesario<br />

regular el indulto presidencial,<br />

figura que se mantiene<br />

en la Constitución, pero que<br />

no se aplica desde el 2<strong>01</strong>2.<br />

El Defensor del Pueblo,<br />

Pablo Ulloa, y la Oficina de<br />

Defensoría Pública claman<br />

por la aprobación en el país<br />

de la referida Ley de Indultos<br />

que permita evaluar y<br />

dar salida a muchos de esos<br />

privados de libertad. P.8<br />

El país cierra con<br />

reservas récord de<br />

<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Banco Central informó<br />

ayer que las Reservas Internacionales<br />

Netas alcanzaron<br />

US$14,436.50 millones<br />

al finalizar el 2022,<br />

el nivel más alto registrado<br />

para un cierre de año en<br />

la historia económica del<br />

país. La institución destacó<br />

que las reservas internacionales<br />

superan las métricas<br />

sugeridas por el Fondo Monetario<br />

Internacional. P.13


2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Elecciones de 2024. Gobierno afirma que garantizará la seguridad financiera del montaje electoral, luego 3,5 cm de una<br />

reunión del presidente Luis Abinader con el pleno de la JCE celebrada ayer en el Palacio Nacional.<br />

3 cm<br />

JCE recibirá $4,000 millones<br />

adicionales para elecciones<br />

JAVIER FLORES<br />

javier.flores@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, habla tras la reunión junto a los miembros de la JCE, Román Jáquez, presidente, y Rafael<br />

Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández y Samir Chami Isa, así como el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.<br />

La Junta Central Electoral<br />

(JCE) recibirá RD$4,000<br />

millones adicionales para<br />

organizar la logística de<br />

las primarias de los partidos<br />

el próximo mes de octubre<br />

y las elecciones de<br />

febrero y mayo del próximo<br />

año.<br />

De acuerdo con declaraciones<br />

de Román Jáquez<br />

Liranzo, presidente<br />

del órgano electoral, la<br />

entidad recibió RD$2,000<br />

millones acreditados al<br />

2022, producto de una<br />

“nivelación presupuestaria”<br />

realizada por el Poder<br />

Ejecutivo a finales de diciembre.<br />

De esa cantidad<br />

500 millones de pesos serán<br />

para asumir deudas<br />

del pasado año.<br />

A los RD$1,500 millones<br />

restantes se les suman<br />

otros RD$2,500 millones<br />

adicionales atribuidos por<br />

el Poder Ejecutivo para el<br />

montaje del próximo proceso<br />

electoral.<br />

“Esto permitirá a la Junta<br />

Central Electoral trabajar<br />

con holgura los proyectos<br />

de compras, contrataciones<br />

y adquisiciones en ocasión<br />

de las primarias y de las<br />

elecciones del 2024”, indicó<br />

Jáquez Liranzo.<br />

Agregó que sostendrán<br />

reuniones periódicas con<br />

el Ministerio de Hacienda<br />

para ver si se necesitarán<br />

más fondos, mediante un<br />

presupuesto complementario.<br />

Explicó también sobre la<br />

digitalización del registro<br />

civil, para eliminar trabas<br />

burocráticas y que el país<br />

cuente con una ley moderna<br />

y referente de la región.<br />

La información fue ofrecida<br />

por Jáquez Liranzo<br />

luego de una reunión celebrada<br />

ayer a puertas cerradas,<br />

entre el presidente Luis<br />

Abinader y el pleno de la<br />

JCE en el Palacio Nacional,<br />

que se extendió por más de<br />

dos horas.<br />

En representación del<br />

presidente Abinader, el<br />

vocero y director de Estrategia<br />

y Comunicación,<br />

Homero Figueroa, indicó<br />

que el Gobierno “garantizará<br />

la seguridad económica”<br />

del montaje electoral.<br />

Figueroa expresó que esta<br />

decisión refuerza el compromiso<br />

asumido por la<br />

gestión del presidente Abinader<br />

para fortalecer la institucionaloidad<br />

democrática,<br />

y puntualizó que la<br />

realización de las elecciones<br />

no está en riesgo.<br />

Precisó que el monto<br />

asignado representa un incremento<br />

del 35% del presupuesto<br />

total de la JCE, en<br />

comparación con el 2<strong>01</strong>9.<br />

La reunión se produce<br />

luego de que durante los<br />

meses finales del 2022, Jáquez<br />

Liranzo manifestara<br />

en varias ocasiones que<br />

el presupuesto asignado a<br />

esa entidad para este año<br />

<strong>2023</strong>, en el cual se inician<br />

las preparaciones para el<br />

próximo proceso electoral,<br />

era “insuficiente”. Su reclamo<br />

fue secundado y apoyado<br />

por los partidos de oposición.<br />

El presidente del órgano<br />

electoral se quejaba de<br />

que fueron solicitados unos<br />

RD$18,742 millones y en la<br />

ley general de Presupuesto<br />

del <strong>2023</strong> solo se le asignó<br />

RD$8,<strong>01</strong>1 millones, lo que<br />

podría entorpecer en varios<br />

ámbitos el proceso electoral,<br />

que arranca este año<br />

con las primarias de las organizaciones<br />

políticas.<br />

Reforma electoral<br />

El otro tema tratado en la<br />

reunión con el presidente<br />

Abinader fue la reforma<br />

electoral y el actual estatus<br />

de las modificaciones a la<br />

ley 15-19, sobre Régimen<br />

Electoral, la cual está en<br />

una comisión de la Cámara<br />

de Diputados tras ser aprobadas<br />

en el Senado.<br />

La JCE se quejó de las<br />

modificaciones aprobadas<br />

por el Senado y solicitó a<br />

los legisladores de la cámara<br />

baja “reconsiderarlas”,<br />

ya que se dejaron fuera<br />

“puntos fundamentales”,<br />

establecidos en la propuesta<br />

original del pleno del órgano<br />

electoral cuando de-<br />

Román Jáquez Liranzo ofreció detalles de la reunión.<br />

positó el proyecto de ley.<br />

La pasada semana, el<br />

pleno de la JCE sostuvo que<br />

el Senado, en vez de reducir<br />

los topes de gastos de<br />

campañam los mantuvo<br />

igual a como están instituidos<br />

en la Ley vigente.<br />

Expresó que tampoco<br />

se estableció la obligación<br />

de presentar informes de<br />

gastos a cargo de las candidaturas<br />

ni sanciones a la<br />

violación de los topes y el<br />

incumplimiento a la presentación<br />

de informes, lo<br />

que de haberse aprobado<br />

contribuiría con disminuir<br />

la incidencia de los intereses<br />

privados en la representación<br />

popular; crear<br />

condiciones de equidad<br />

en la contienda y facilitar<br />

la fiscalización de los recursos<br />

utilizados en campaña.<br />

El Congreso Nacional<br />

también estudia la modificación<br />

de la Ley 38-18 de<br />

Partidos, Movimientos y<br />

Agrupaciones Políticas, y el<br />

presidente de la JCE también<br />

ha advertido sobre la<br />

necesidad de que liberen<br />

a esa institución de la responsabilidad<br />

de organizar<br />

los procesos internos de los<br />

partidos políticos.<br />

SEPA MÁS<br />

El país sube índice<br />

mundial de libertad<br />

electoral<br />

La República Dominicana<br />

subió 24 peldaños<br />

en el Índice Mundial<br />

de Libertad Electoral<br />

en 2022, al situarse en<br />

la posición número 16<br />

entre 198 países, por<br />

delante de Estados Unidos,<br />

España y los países<br />

de América Latina y el<br />

Caribe.<br />

Los datos están contenidos<br />

en un informe dado<br />

a conocer por Foundation<br />

for the Advancement<br />

of Liberty (Fundación<br />

para el Avance<br />

de la Libertad, por sus<br />

siglas en ingles).<br />

En el informe establece<br />

que por encima de<br />

República Dominicana<br />

se ubican Finlandia<br />

(primer lugar), Islandia,<br />

Irlanda Suiza, Dinamarca,<br />

Eslovenia, Australia,<br />

Estonia, Letonia, Reino<br />

Unido, Palaos, Italia, Lituania,<br />

República Checa<br />

y Suecia.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

@radiocentrord


4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

SITUACIÓN SANITARIA. Bacterias y virus atacando<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Agua. El encargado de los hospitales móviles, doctor Máximo Canela, dijo que siguen abasteciendo de agua los<br />

diferentes tinacos y que se continúan dando orientaciones de prevención a las más de 250 casas de los alrededores<br />

3 cm<br />

El Ministerio de Salud Pública informó que sigue abasteciendo de agua los diferentes tinacos instalados en el barrio y también dando orientaciones de prevención a las más de<br />

250 casas de los alrededores. El personal de la cartera asiste, además, a las personas que llegan con diarrea a sus hospitales móviles en La Zurza. JORGE LUIS MARTÍNEZ/LD<br />

Cólera está bajo control<br />

Mantienen acciones<br />

preventivas en La Zurza<br />

GÉNESIS FURCAL<br />

genesis.fulcar@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

En el sector La Zurza del<br />

Distrito Nacional, lugar<br />

donde fueron descubiertos<br />

los primeros casos de cólera<br />

en el país, por el momento<br />

no existen casos<br />

activos de esta bacteria, informó<br />

el encargado de la<br />

unidad de hospitales móviles<br />

en el lugar, Máximo Canela.<br />

Canela dijo que hasta el<br />

momento llevan 27 pacientes<br />

atendidos de diferentes<br />

patologías y que<br />

aquellos que llegan con<br />

sospechas de cólera, se les<br />

realizan pruebas rápidas<br />

para descartar la presencia<br />

de la enfermedad, “hasta el<br />

momento, todo está bajo<br />

control”, manifestó.<br />

Explicó que diariamente<br />

llegan de tres a cuatro pacientes<br />

y que de acuerdo<br />

a los protocolos, si los pacientes<br />

llegan muy deshidratados,<br />

estos deben ser<br />

trasladados a un centro<br />

asistencial para fines de seguimiento<br />

y estudio.<br />

“Se están identificando los<br />

casos, casa a casa, de diarrea.<br />

Cualquier caso de diarrea,<br />

no importa que sea de<br />

sospecha o no, llegan aquí y<br />

todos son medicados”, declaró<br />

el médico<br />

El galeno dijo que se siguen<br />

abasteciendo de agua los<br />

diferentes tinacos y que se<br />

continúan dando orientaciones<br />

de prevención a las más<br />

de 250 casas de los alrededores,<br />

también destacó que<br />

el agua de la Poza es examinada<br />

por las autoridades de<br />

Salud Ambiental cada dos<br />

días, para descartar cualquier<br />

anomalía.<br />

Hiizo un llamado a la comunidad<br />

para dejar de auto<br />

medicarse, debido a que esto<br />

puede agravar los síntomas<br />

y llevar a consecuencias<br />

fatales.<br />

“Hemos recibido pacientes<br />

con diarrea automedicados,<br />

que van al colmado, compran<br />

una pastilla para la diarrea,<br />

se la toman, entonces<br />

después vienen aquí con cólicos<br />

abdominales intensos y<br />

una diarrea mucho más fluida<br />

por una respuesta al medicamento”,<br />

manifestó Canela.<br />

Basura inunda sector<br />

Villas Agrícolas<br />

Residentes de la calle 36 A,<br />

en el sector Villas Agrícolas<br />

de la capital, cercano al<br />

Mercado Nuevo, denunciaron<br />

que el Ayuntamiento del<br />

Distrito Nacional no está re-<br />

SEPA MÁS<br />

Pagar para limpiar<br />

“Uno tiene que darles<br />

100 a 50 pesos a otras<br />

personas para que recojan<br />

esa basura y se la lleven<br />

para allá”, manifestó<br />

Miguel Ángel Alejo,<br />

residente de la zona.<br />

Explican que con esta<br />

situación se han incrementado<br />

los robos, pues<br />

algunos desaprensivos,<br />

que llegan con el objetivo<br />

de recoger botellas<br />

o cartones, también roban<br />

sillas, bombillas y<br />

tanques de basura.<br />

cogiendo la basura.<br />

Aseguran que ya han hecho<br />

varias denuncias, sin<br />

embargo, estas no han sido<br />

escuchadas.<br />

“Nosotros hicimos una reunión<br />

y nos mandaron una<br />

comisión y les presentamos<br />

los principales temas, hace<br />

como seis meses, ellos hablan<br />

pero no hacen nada”,<br />

expresó uno de los vecinos<br />

del sector.<br />

Un equipo de Listín <strong>Diario</strong><br />

observó la acumulación<br />

de los desechos sólidos frente<br />

a las casas, de colmados y<br />

otros establecimientos en el<br />

sector y, según explican los<br />

lugareños, tienen varios meses<br />

con la misma situación<br />

que pone en riesgo su salud.<br />

Positividad Covid-19<br />

está por encima de 18%<br />

Santo Domingo<br />

El país registró oficialmente<br />

25 nuevos casos<br />

del coronavirus que provoca<br />

el Covid-19 en el boletín<br />

número 1020 emitido<br />

ayer por la Dirección<br />

General de Epidemiología<br />

del Ministerio de Salud<br />

Pública.<br />

Los nuevos contagiados<br />

fueron hallados en 213<br />

pruebas diagnósticas procesadas<br />

en las últimas 24<br />

horas, de las que 48 fueron<br />

del tipo PCR y 165 antigénicas.<br />

Con esos resultados, la<br />

positividad diaria se colocó<br />

en 18.52%, mientras<br />

que la de las últimas cuatro<br />

semanas se situó en<br />

11.74%.<br />

Ayer había 524 personas<br />

con el virus del Covid-19<br />

activo en su organismo,<br />

lo que significa<br />

de están en condiciones<br />

de contagiar a otras si se<br />

exponen al contacto sin<br />

las medidas de prevención.<br />

Las estadísticas servidas<br />

ayer revelan que 17<br />

de los casos se registraron<br />

en el Distrito Nacional, 3<br />

en Santiago, 3 en Santiago<br />

Rodríguez, uno en Valverde<br />

y uno en la provincia<br />

Santo Domingo.<br />

El total de infectados<br />

desde que comenzó<br />

la pandemia en República<br />

Dominicana es de<br />

659,236 personas, de las<br />

que 654,328 se recuperaron<br />

y 4,384 fueron registrados<br />

como fallecidos.<br />

En lo relativo a la ocupación<br />

hospitalaria, ayer<br />

había 30 ingresados en<br />

camas normales, cinco<br />

estaban en Unidades<br />

de Cuidados Intensivos y<br />

uno bajo ventilador.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Las acciones. El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que tres<br />

hombres muerieron violentamente y se ocuparon 37 armas de fuego.<br />

El fin de año pasó con<br />

menos crímenes, según PN<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

nombre@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

La Policía Nacional informó<br />

que durante los días 1<br />

y 2 de enero fueron apresados<br />

190 presuntos delincuentes,<br />

se ocuparon 37<br />

armas de fuego y capturaron<br />

a 12 prófugos.<br />

Se registraron, además,<br />

al menos tres muertes violentas<br />

durante las pasadas<br />

48 horas según publicaciones<br />

de este medio e informaciones<br />

del cuerpo del<br />

orden.<br />

El coronel Diego Pesqueira<br />

informó que durante<br />

los primeros días de este<br />

año la ocurrencia de actos<br />

delictivos y casos violentos<br />

en comparación a temporadas<br />

anteriores fue mínima,<br />

“evidentemente que<br />

la presencia masiva de policías<br />

provocó este resultado”,<br />

apuntó.<br />

César Aníbal Alemán<br />

El ciudadano César Aníbal<br />

Alemán, de 30 años,<br />

murió luego de ser herido<br />

por una mujer con quien<br />

compartía una relación<br />

sentimental, mientras festejaban<br />

la llegada del año<br />

LOS ALCARRIZOS<br />

Dos muertos<br />

En Los Alcarrizos, dos<br />

hombres que viajaban a<br />

bordo de una motocicleta<br />

fueron muertos a balazos<br />

por desconocidos<br />

que viajaban en motocicletas.<br />

La Dirección Regional<br />

Santo Domingo<br />

Oeste de la Policía identificó<br />

a las víctimas como<br />

Elvin Castro Canario,<br />

de 47 años, y Alcedo<br />

Peña Abreu, de 58 años.<br />

Dicrim investiga<br />

El coronel Ambiorix<br />

Díaz Mariano, director<br />

regional, señaló que este<br />

hecho es investigado por<br />

miembros del Dicrim,<br />

para establecer las causas<br />

y apresar a los autores<br />

del hecho.<br />

Durante los operativos preventivos fueron capturados 190 presuentos delincuentes.<br />

nuevo en Villa Vásquez,<br />

provincia Monte Cristi.<br />

Alemán murió tras ser<br />

apuñalado por Mabel González<br />

durante una discusión<br />

en la noche del pasado<br />

domingo.<br />

Mabel se entregó el lunes<br />

a la Policía Nacional de<br />

Villa Vásquez a través del<br />

alcalde Henry Castro, a solicitud<br />

de sus familiares.<br />

Carlos Marte<br />

El segundo teniente de<br />

la Fuerza Aérea de República<br />

Dominicana (FARD),<br />

Carlos Marte, fue ultimado<br />

durante un tiroteo en El<br />

Callejón de los Perros, en<br />

el sector Villa Faro, Santo<br />

Domingo Este.<br />

Durante el hecho resultaron<br />

heridos Luis Zapata<br />

Marte y Charles Djourvens,<br />

la Policía informó<br />

que el caso fue provocado<br />

por un enfrentamiento entre<br />

bandas e indicó que el<br />

crimen sigue en investigación.<br />

Según informes oficiales,<br />

los afectados reciben<br />

atención en el Hospital<br />

Traumatológico Doctor<br />

Darío Contreras.<br />

Bernardo Cabrera<br />

Un informe de la Policía<br />

Nacional indica que el<br />

primer teniente Freddy<br />

Bernardo Cabrera fue<br />

herido el día primero de<br />

enero en el sector Los<br />

Guandules, durante un<br />

enfrentamiento entre<br />

bandas criminales. La herida<br />

fue en el pie izquierdo<br />

con entrada y salida,<br />

causada por el proyectil<br />

de un arma de fuego.<br />

El oficial fue asistido en<br />

el Hospital General Docente<br />

de la Policía Nacional.<br />

En la acción en que también<br />

fue herido Félix Antonio<br />

Nova de la Paz, las autoridades<br />

indicaron que el<br />

acto criminal habría sido<br />

ejecutado por Charlie Santana.<br />

LA POLICÍA HA<br />

PROMETIDO<br />

MANTENER LA<br />

SUPERVISIÓN DE<br />

LAS PATRULLAS<br />

TODO EL AÑO.<br />

Las autoridades indicaron<br />

que el caso sigue en investigación.<br />

Durante los días 31 de<br />

diciembre y primero de<br />

enero, el director de la Policía<br />

Nacional, mayor general<br />

Eduardo Alberto<br />

Then, encabezó recorridos<br />

por las principales vías del<br />

Distrito Nacional para asegurar<br />

la prevención de actos<br />

delictivos.<br />

Camioneros tuvieron<br />

que acatar limitación<br />

entrada a la capital<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo<br />

El inicio de la aplicación de<br />

la restricción al paso de camiones<br />

de más de tres ejes<br />

al polígono central del Distrito<br />

Nacional provocó ayer<br />

el bloqueo de las avenidas<br />

Luperón y 30 de Mayo para<br />

resistir la medida, pero<br />

tras negociaciones entre dirigentes<br />

transportistas y el<br />

Instituto Nacional de Tránsito<br />

y Transporte Terrestre<br />

(Intrant), los conductores<br />

aceptaron cumplir con la<br />

disposición.<br />

Dentro de los puestos de<br />

fiscalización que están ubi-<br />

cados en las principales vías<br />

de acceso al Distrito Nacional,<br />

el mayor operativo fue<br />

en la autopista 30 de Mayo.<br />

Durante las primeras horas<br />

de la mañana de ayer,<br />

los conductores de camiones<br />

que circularon en las<br />

vías restringidas, fueron<br />

fiscalizados por un operativo<br />

conformado por el Intrant,<br />

en colaboración con<br />

agentes de la Policía Nacional<br />

y Dirección General<br />

de Seguridad de Tránsito y<br />

Transporte Terrestre (DIGE-<br />

SETT).<br />

La disposición que prohíbe<br />

la circulación de los camiones<br />

de tres o más ejes<br />

La Policía reprimió a los camioneros en protesta.<br />

en la autopista 30 de Mayo<br />

de 6:00 de la mañana a las<br />

8:00 de la noche pareció no<br />

haber sido acatada por los<br />

camioneros.<br />

En las calles se visualizaban<br />

camiones de diversos<br />

tipos de ejes, los conductores<br />

que circulaban de manera<br />

ilegal al momento de ser<br />

fiscalizados alegaban no tener<br />

conocimiento en su totalidad<br />

de la ordenanza y<br />

otros aunque conocían la<br />

medida, expresaban sentirse<br />

acorralados y atropellados<br />

por las autoridades.<br />

”Los delincuentes están<br />

acabando con el país, nosotros<br />

solo intentamos trabajar<br />

y no nos dejan”, manifestó<br />

un conductor que<br />

prefirió el anonimato.<br />

Los camioneros explicaban<br />

que luego de ser detenidos<br />

por los encargados<br />

de seguridad, los agentes<br />

procedían a retirarles la<br />

llave del vehículo para esperar<br />

al pago inmediato<br />

de la multa.<br />

“Ese viaje que yo iba a<br />

llevar vale 7,500 pesos y<br />

eché 2,200 de combustibles.<br />

Yo no tengo cómo<br />

pagar esa multa”, declaró<br />

un conductor, a la vez<br />

que explicaba que el costo<br />

de la multa es de 10,000 a<br />

30,000 pesos.<br />

El estrés y la tensión era<br />

notable en las caras de los<br />

agentes del orden y los conductores,<br />

debido al mal entendido<br />

entre las partes, los<br />

camioneros decidieron paralizar<br />

el tránsito hasta que<br />

los funcionarios del Intrant<br />

acudieran para escucharlos.<br />

Buscan terminar caos<br />

El director de comunicaciones<br />

del Intrant, Dary Terrero,<br />

ante esta situación, explicó<br />

que los transportistas<br />

deben atender el llamado y<br />

las disposiciones de la institución,<br />

además, aclaró que<br />

estas medidas no se realizaron<br />

para afectarlos sino mejorar<br />

las condiciones en el<br />

tránsito del país.<br />

‘’Los transportistas de carga<br />

deben entender que esto<br />

no procura afectarlos sino<br />

crear condiciones para que<br />

disminuya el caos en República<br />

Dominicana‘’, declaró<br />

el encargado de comunicaciones<br />

en conversación con<br />

periodistas del Listín <strong>Diario</strong>.


6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Fundación Justicia y<br />

Transparencia (FJT) consideró<br />

ayer que algunos<br />

aspectos del proyecto de<br />

ley de fideicomiso llaman<br />

a preocupación, como las<br />

ambigüedades y poca claridad<br />

con las contrataciones<br />

públicas y el acceso a<br />

la información pública.<br />

La entidad cita también<br />

el carácter irrevocable y<br />

la duración de hasta 30<br />

años de los fideicomisos y<br />

la composición de los comités<br />

técnicos, en donde el<br />

sector privado de cinco integrantes<br />

podría tener tres<br />

y con ello la mayoría en la<br />

decisiones.<br />

“Son estos algunos de los<br />

apremios y preocupaciones,<br />

que nos llevan a plantear<br />

una serie de observaciones,<br />

para tratar de<br />

mejorar y corregir las incongruencias<br />

y posibles inconstitucionalidades,<br />

que<br />

pudiera tener el proyecto<br />

aprobado por el Senado”,<br />

expresa en un documento<br />

que presentará a la Cámara<br />

de Diputados con una<br />

serie de reflexiones y consideraciones<br />

relacionadas<br />

con la aprobación del proyecto<br />

de ley sobre Fideicomiso<br />

Público.<br />

La FJT precisa que la<br />

aprobación final de este<br />

proyecto de ley, sin una<br />

debida ponderación y minucioso<br />

examen, incluyendo<br />

un consenso de toda la<br />

clase política e incluso vistas<br />

públicas, devendría en<br />

un antidemocrático y mal<br />

precedente para el país,<br />

con una eventual afectación<br />

de la gobernabilidad<br />

democrática.<br />

Advierte de las transgresiones<br />

a principios más<br />

elementales del derecho<br />

constitucional y administrativo,<br />

incluyendo el<br />

propio texto constitucional.<br />

El presidente de la FJT,<br />

Trajano Vidal Potentini,<br />

estima que el formato y<br />

la estructura del proyec-<br />

Riesgo. La FJT advierte sobre el riesgo de aprobarlo sin<br />

una debida ponderación y minucioso examen.<br />

El proyecto de ley de fideicomiso ya fue aprobado por el Senado. /ARCHIVO<br />

Critican aspectos<br />

del proyecto de<br />

ley de fideicomiso<br />

SEPA MÁS<br />

Información.<br />

En lo relativo al libre acceso<br />

a la información, indica<br />

que se trata de una<br />

burda prostitución del<br />

contenido y alcance de la<br />

Ley 200-<strong>04</strong> sobre acceso<br />

a la información pública.<br />

“Y nos preguntamos cuál<br />

es la necesidad de referir<br />

o vender la ilusión de<br />

que estamos cumpliendo<br />

con las leyes de transparencia<br />

en temas cuya<br />

obligación es fruto de<br />

una tramitación en la jurisdicción<br />

inmobiliaria<br />

que siempre estará abierta<br />

al público, sin necesidad<br />

de otras disposiciones<br />

o mandatos”, refirió.<br />

to aprobado por el Senado,<br />

contiene muchos avances,<br />

tales como, el supeditar<br />

el fideicomitente adherente<br />

a la condición de ente público,<br />

el estar sometido a<br />

las Cámara de Cuentas y la<br />

Contraloría General de la<br />

República,<br />

El jurista entiende que parecería<br />

un contrasentido, el<br />

hecho de que el presidente<br />

de la República necesite<br />

la aprobación congresual,<br />

para el endeudamiento de<br />

un fideicomiso que vaya a<br />

constituir.<br />

“No así una vez constituido<br />

el fideicomiso, podrán<br />

los administradores, no solo<br />

endeudarlo a sus anchas, sino,<br />

además, sin que esto sea<br />

parte o figure como deuda<br />

pública”, reflexionó Potentini.<br />

Indicó también que el proyecto<br />

de Fideicomiso Público<br />

aprobado por el Senado,<br />

en sus artículos del 15<br />

al 23, pone a cargo de la Superintendencia<br />

de Bancos el<br />

ámbito regulador, además<br />

de establecer una perturbadora<br />

y distorsionadora estructura,<br />

para la regulación<br />

de los fideicomisos públicos,<br />

con un esquema sancionatorio<br />

y la creación y<br />

clasificación de diversas faltas<br />

en el ámbito administrativo,<br />

desvirtuando la naturaleza<br />

del derecho público y<br />

más aún la delicada función<br />

de la Superintendencia de<br />

Bancos, orientada a un entorno<br />

privado.<br />

“De uno de los temas más<br />

medulares de nuestra economía,<br />

como lo es el sector<br />

financiero, este salto al vacío,<br />

violatorio de innúmeras<br />

disposiciones y principios<br />

legales, se manifiesta, para<br />

poner un ejemplo, en el panorama<br />

hipotético, de un<br />

funcionario subalterno y dependiente<br />

del Poder Ejecutivo,<br />

escrutando y regulando<br />

los actos y actividades, que<br />

emanen de su superior jerárquico,<br />

el Presidente de la<br />

República”, agregó.<br />

Gobierno mejora<br />

3,5 cm<br />

gestión fármacos<br />

3 cm<br />

de elevado costo<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Gobierno informó<br />

ayer que ha modernizado<br />

los mecanismos logísticos<br />

de seguimiento<br />

y distribución en el programa<br />

de medicamentos<br />

de alto costo.<br />

Precisó que ha logrado<br />

la disminución de tiempos<br />

de espera en los procesos<br />

administrativos,<br />

carnetización y acuerdos<br />

de facturación con las<br />

principales administradoras<br />

de riesgo de salud<br />

(ARS), para las 52 moléculas<br />

cubiertas por la<br />

Seguridad Social, de las<br />

113 disponibles en la Dirección<br />

de Acceso a Medicamentos<br />

de Alto Costo<br />

(DAMAC).<br />

Una declaración de prensa<br />

indica que lograron<br />

aumentar de RD$3,000<br />

millones a RD$9,000 durante<br />

el año 2022, el presupuesto<br />

de la DAMAC<br />

del Ministerio de Salud<br />

Pública.<br />

Hay 52 moléculas cubiertas. ARCHIVO/LD<br />

Más beneficiados<br />

Cita que, con el manejo<br />

de los fondos de manera<br />

transparente, la cantidad<br />

de pacientes beneficiados<br />

ha sido incrementada<br />

de 2,700 que tenía inscriptos<br />

en el 2020 a 16,000 el<br />

pasado año, con lo cual ha<br />

sido ampliado el acceso a<br />

más personas necesitadas.<br />

Esos logros fueron impulsados<br />

por la transferencia<br />

de ese organismo del Ministerio<br />

de Salud Pública<br />

al Viceministerio de Salud<br />

Colectiva y potenciados<br />

por un modelo de gestión<br />

dirigido por un comité de<br />

alto nivel.<br />

SEPA MÁS<br />

Destaca manejo<br />

transparente<br />

Gestión.<br />

DAMAC refiere que<br />

ese comité está compuesto<br />

por tres viceministros<br />

y asesores<br />

especiales de la Presidencia<br />

de la República,<br />

lo cual garantica<br />

una gestión optima<br />

y transparente de los<br />

medicamentos.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Males. Algunos sufren de cáncer en etapa terminal,<br />

tuberculosis, VIH y bacterias muy peligrosas.<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Piden indultar<br />

a presos con<br />

enfermedades<br />

terminales<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

ramon.cruz@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Ante la gran cantidad de<br />

presos que sufren de enfermedades<br />

terminales y<br />

propias del hacinamiento<br />

existente en las cárceles<br />

del país, se hace necesario<br />

regular el indulto<br />

presidencial, figura que se<br />

mantiene en la Constitución,<br />

pero que no se aplica<br />

desde el 2<strong>01</strong>2.<br />

Diversos sectores, incluido<br />

el Defensor del<br />

Pueblo, Pablo Ulloa, claman<br />

por la aprobación en<br />

el país de la referida Ley<br />

de Indultos que permita<br />

evaluar y dar salida a muchos<br />

de esos privados de<br />

libertad.<br />

Un informe de la Oficina<br />

Nacional de Defensa<br />

Pública, que preside<br />

Rodolfo Valentín Santos,<br />

“muestra una cantidad de<br />

privados de libertad en<br />

condiciones de salud muy<br />

deplorables”.<br />

Algunos de ellos con<br />

“cáncer en etapa terminal,<br />

tuberculosis, VIH, bacterias<br />

muy peligrosas que<br />

ponen en peligro la salud<br />

de quienes padecen esta<br />

situación, condiciones de<br />

discapacidad física y motora,<br />

entre otras más”.<br />

Recientemente el Poder<br />

Judicial presentó el denominado<br />

“Plan de Inclusión<br />

de Personas Privadas de<br />

Libertad” con el objetivo<br />

de “facilitar la libertad en<br />

el menor tiempo posible<br />

de las personas que hayan<br />

cumplido la condena establecida”<br />

y que, asimismo,<br />

“socializaron sobre la necesidad<br />

de humanizar los<br />

centros penitenciarios”.<br />

En diciembre de 2020,<br />

hubo un intento legislativo<br />

de regular el indulto<br />

presidencial, el cual no<br />

se aplica desde el 2<strong>01</strong>2 y<br />

que carece de una normativa<br />

jurídica. Ante la falta<br />

LA COMISIÓN DE<br />

JUSTICIA DE LA<br />

CÁMARA BAJA ESTÁ<br />

APODERADA DEL<br />

PROYECTO DE LEY<br />

DE INDULTOS<br />

de una Ley, los ordenaba el<br />

presidente de la República<br />

mediante decreto.<br />

La Comisión de Justicia<br />

de la Cámara de Diputados<br />

está apoderada del<br />

proyecto de Ley de Indultos<br />

y lo socializa con sectores,<br />

en procura de regular<br />

el procedimiento para reanudar<br />

el perdón que libere<br />

a ciudadanos condenados,<br />

por buen comportamiento,<br />

práctica que en el pasado<br />

terminó en corrupción.<br />

Desde hace años, legisladores<br />

han intentado que<br />

República Dominicana retome<br />

la figura del indulto,<br />

para que el Poder Ejecutivo<br />

otorgue amnistía a personas<br />

sentenciadas y que<br />

hayan cumplido parte de<br />

su pena, en los días 16 de<br />

agosto, 27 de febrero y 23<br />

de diciembre, previo a la<br />

festividad de Navidad.<br />

En épocas pasadas, era<br />

común que para estas fechas<br />

se estuviera hablando<br />

de indultos. Y es que de<br />

acuerdo a la Constitución<br />

dominicana, los días 27 de<br />

febrero, 16 de agosto y 23<br />

de diciembre de cada año,<br />

el presidente de la República<br />

puede concederlos.<br />

Dicho privilegio no está<br />

sujeto a ningún condicionamiento<br />

particular respecto<br />

del tiempo de la pena que<br />

haya cumplido el condenado<br />

ni la infracción cometida.<br />

El indulto está consignado<br />

en el artículo 128,<br />

numeral 1, literal j, de la<br />

Constitución de la República,<br />

que faculta al mandatario<br />

a: “Conceder indultos<br />

los días 27 de febrero, 16 de<br />

agosto y 23 de diciembre de<br />

SEPA MÁS<br />

Proyectos para<br />

regular indultos<br />

El senador Félix Bautista<br />

presentó ante el<br />

Senado de la República,<br />

en abril de 2<strong>01</strong>8, un<br />

proyecto de ley para regular<br />

los indultos. Con<br />

esta iniciativa, buscaba,<br />

entre otras prerrogativas,<br />

otorgar carácter<br />

legal a la Comisión<br />

Nacional de Indultos<br />

y establecer el procedimiento<br />

a seguir para<br />

solicitar esa gracia.<br />

En julio de ese mismo<br />

año, la Fundación Institucionalidad<br />

y Justicia<br />

(Finjus) conjuntamente<br />

con la Comisión de Juristas<br />

de la Cámara de<br />

Diputados, estudiaron<br />

el tema y elaboraron un<br />

anteproyecto de ley para<br />

regular el indulto.<br />

A esta iniciativa se sumó<br />

el senador Franklin<br />

Alberto Rodríguez,<br />

quien sometió un proyecto<br />

de ley para esos<br />

fines.<br />

cada año, de conformidad<br />

con la ley y las convenciones<br />

internacionales”.<br />

El último indulto se realizó<br />

en febrero de 2<strong>01</strong>2, durante<br />

la presidencia de Leonel<br />

Fernández donde se<br />

perdonó a seis internos con<br />

enfermedades terminales,<br />

luego de una recomendación<br />

de una comisión de indultos<br />

que estudió los expedientes<br />

de 96 reos.<br />

Entre los beneficiarios<br />

de la disposición presidencial<br />

establecida en el decreto<br />

65-12, fueron favorecidos<br />

Juan Valdés Jerez,<br />

Yerar Dios Evangelista Contreras,<br />

Salvador Plasencia<br />

Hernández, Francisco Salazar<br />

Hernández, Bienvenido<br />

Cientos de presos sufren de enfermedades terminales y propias de su hacinamiento.<br />

Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo.<br />

Leyba Vargas y Daniel Celedonio<br />

Marcelo, todos con<br />

enfermedades terminales,<br />

según evaluó la Comisión.<br />

Rodolfo Santos, de Oficina Defensa Pública.<br />

Miriam Brito Martínez<br />

En el 2007, el único indulto<br />

de Fernández fue<br />

a Miriam Brito Martínez,<br />

quien cumplía una condena<br />

de 20 años por el asesinato<br />

de su esposo, el<br />

empresario arenero José<br />

Castro. El caso de Brito<br />

Martínez concitó el apoyo<br />

de organizaciones por los<br />

derechos de las mujeres,<br />

ya que la reclusa había sufrido<br />

violencia de género<br />

durante muchos años por<br />

parte del arenero.<br />

Los indultos siempre<br />

generaron reacciones,<br />

más malas que buenas,<br />

como ocurrió cuando<br />

el ex presidente Fernández<br />

emitió el decreto 847-<br />

2008, indultando a la ex<br />

funcionaria del quebrado<br />

Banco Intercontinental –<br />

Baninter-, Vivian Lubrano<br />

de Castillo, así como a<br />

Pedro Franco Badía, Antonio<br />

Marte, Milcíades<br />

Amaro Guzmán y Gervasio<br />

de la Rosa, condenados<br />

por el fraude a través<br />

del Plan de Renove.<br />

Igualmente, en diciembre<br />

de 2009, cuando el<br />

entonces presidente Leonel<br />

Fernández indultó a<br />

las francesas Sarah Zaknoun<br />

y Céline Faye, de 19<br />

y 20 años, respectivamente,<br />

además de dos dominicanos<br />

y un estadounidense,<br />

condenados por tráfico de<br />

drogas.<br />

En Diciembre del 2000,<br />

el ex presidente Hipólito<br />

Mejía luego de meses de la<br />

toma de posesión automáticamente<br />

decretó el mismo<br />

año 100 indultos, acción<br />

que siguió llevando a<br />

cabo durante los 3 primeros<br />

años en su administración<br />

2000-20<strong>04</strong>.<br />

En la gestión de Mejía se<br />

registraron escándalos en<br />

los indultos masivos, debido<br />

a que eran incluidas personas<br />

que no califican para<br />

esa gracia y en otros casos<br />

eran reincidentes.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Planes. Si el juez no dispone la libertad de oficio del<br />

imputado el día 8, su defensa hará la petición el día 9.<br />

El exprocurador general Jean Alain Rodríguez es la figura central del expediente<br />

relacionado con el caso Medusa. / ARCHIVO<br />

Tiempo de prisión<br />

preventiva de Jean<br />

Alain vence el día 8<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El 8 de enero próximo<br />

vence el tiempo para el<br />

cese de la prisión preventiva<br />

del exprocurador<br />

Jean Alain Rodríguez<br />

y otros tres de sus principales<br />

colaboradores,<br />

implicados en presunta<br />

corrupción en el caso Medusa.<br />

Así lo informó el abogado<br />

Gustavo Biaggi Pumarol,<br />

miembro del consejo<br />

de defensa de Alain Rodríguez,<br />

quien dijo que el<br />

juez Amauris Martínez,<br />

del Tercer Juzgado de la<br />

Instrucción del Distrito<br />

Nacional, podría ordenar<br />

su libertad, hasta de oficio.<br />

Manifestó que el cálculo<br />

del vencimiento del cese<br />

de la prisión preventiva<br />

del exprocurador se cuenta<br />

a partir de la resolución<br />

SEPA MÁS<br />

Hacia tribunal<br />

colegiado<br />

Solicitud del juez.<br />

Por otro lado, el juez<br />

Amauris Martínez, apoderado<br />

del conocimiento<br />

del juicio preliminar<br />

al exprocurador de la<br />

República, Jean Alain<br />

Rodríguez, y demás implicados<br />

en caso Medusa,<br />

solicitó a la carrera<br />

judicial su traslado a<br />

un tribunal colegiado<br />

del Distrito Nacional, de<br />

acuerdo al escalafón judicial.<br />

que dictó la jueza del juzgado<br />

de Atención Permanente<br />

del Distrito Nacional,<br />

Kenya Romero, cuando dic-<br />

tó la medida, el 13 de julio<br />

del 21.<br />

Sostuvo que el consejo de<br />

defensa depositará el 9 de<br />

enero una solicitud de cese<br />

de la prisión preventiva, en<br />

caso de que el dia anterior<br />

el juez Martínez no disponga<br />

su libertad de oficio.<br />

Expresó que también el 17<br />

de enero, el juez Martínez<br />

fijó el conocimiento de la<br />

revisión obligatoria de la<br />

medida de coerción de su<br />

cliente recluido en Najayo.<br />

Sin embargo, entiende el<br />

jurista que, si hay un cese<br />

de la prisión preventiva,<br />

no debería conocerse la revisión<br />

obligatoria. Dijo que<br />

se están conjugando ambos<br />

plazos.<br />

Ese mismo tiempo tienen<br />

detenidos los otros imputados<br />

en el caso, Javier Alejandro<br />

Forteza Ibarra, Joel<br />

Rodríguez Imbert y Alfredo<br />

Alexander Solano Augusto.<br />

Aplazada audiencia para coerción<br />

a sargento PN que mató a 2 en Baní<br />

JOSÉ DICÉN<br />

Baní, RD<br />

El Tribunal de la Atención<br />

Permanente aplazó para mañana<br />

jueves el conocimiento<br />

de la medida de coerción<br />

que conocería ayer en contra<br />

de un sargento de la Policía<br />

que mató a dos personas en<br />

un colmado en la comunidad<br />

Boca Canasta, de esta ciudad.<br />

La defensa técnica de Ricardo<br />

Encarnación, el policía<br />

imputado de las muertes<br />

de Jeison Manuel Ramírez,<br />

24 años, y Warnis Alodis Peguero<br />

de 37, solicitó el aplazamiento<br />

de la audiencia,<br />

“a los fines de preparar sus<br />

presupuestos y de conocer<br />

sobre la querella” que han<br />

depositado por ante este tribunal<br />

los representantes legales<br />

de las víctimas, junto<br />

al ministerio público.<br />

La noche del domingo 25,<br />

Día de Navidad, en medio de<br />

las fiestas patronales de Boca<br />

Canasta, Encarnación sacó su<br />

arma de fuego y disparó en<br />

contra de un grupo de personas<br />

que lo atacó a trompadas,<br />

patadas y botellazos en el interior<br />

del colmado Eddy, de<br />

esta localidad.


10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Una decisión acertada<br />

4 cm<br />

La disposición de las autoridades<br />

del tránsito de imponer<br />

medidas restrictivas para 3,5 cmla<br />

circulación de vehículos pesados<br />

en el corazón de la capital,<br />

de seis de la mañana a ocho de la noche, es<br />

muy acertada.<br />

3 cm<br />

La regla, que comenzó a aplicarse ayer, encontró<br />

la acostumbrada rebelión de los camioneros.<br />

Pero no así de los conductores de vehículos<br />

de menos de cuatro ejes y los peatones, quienes<br />

la respaldaron por entender que ayuda a<br />

aminorar los taponamientos del tránsito.<br />

Sabemos que los camiones de cuatro ejes<br />

en adelante realizan una labor importante<br />

de abastecimiento al por mayor.<br />

Pero lo deseable es que solo entren a la<br />

ciudad después de las ocho de la noche y<br />

hasta las seis de la mañana.<br />

Sin esos vehículos provocando tapones durante<br />

el día, el polígono central del Distrito Nacional<br />

ganará fluidez y mejor desenvolvimiento<br />

del comercio y las actividades en general.<br />

La ciudad de Santo Domingo es de todos<br />

los residentes y visitantes, por lo que administrar<br />

efectivamente su infraestructura vial<br />

es fundamental para devolverle agilidad y<br />

facilidad al tránsito.<br />

La protesta de quienes quisieran mantener<br />

la ciudad en un caos constante no debe dar<br />

lugar a ningún tipo de retroceso a esta medida,<br />

cuyos resultados se verán de inmediato.<br />

Todo lo que sea necesario hacer para convertir<br />

la capital en un espacio amigable, debe<br />

ser impulsado por el gobierno con firmeza<br />

y respaldado por la ciudadanía con un<br />

uso correcto de las vías públicas.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Oportunidades<br />

para ser mejores<br />

Mucha gente piensa que para<br />

ser mejores tienen que<br />

cambiar las situaciones de<br />

la vida. Dependen de las situaciones,<br />

para hacer mejores,<br />

se depende de una situación personal.<br />

-Tomar una decisión- se dice tantas veces, pero<br />

es tan importante. El que se pueda tener<br />

esa seguridad de que uno ha de ver la vida<br />

para ser siempre mejor y cada año volvemos<br />

sobre el tema del año nuevo, es una oportunidad<br />

para ser mejores en todos los sentidos,<br />

mejores en la profesión, mejores en la vida<br />

educativa, mejores en la familia.<br />

Solamente se piensa en ser mejores económicamente.<br />

Es un valor, no se puede olvidar,<br />

pero no se puede reducir en “oportunidad<br />

para ser mejores” cuando hay<br />

oportunidades económicas. Oportunidades<br />

para ser mejores en todo en la vida, solo<br />

así se es feliz. Hasta mañana si Dios, usted<br />

y yo lo queremos<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

apmprensa@gmail.com<br />

P. JOSÉ PASTOR RAMÍREZ<br />

Publica los miércoles<br />

Disciplina, interioridad y amor<br />

La llegada de un<br />

nuevo año es<br />

una oportunidad<br />

estupenda<br />

para conectarnos<br />

con nosotros mismos,<br />

con los demás, con la creación<br />

y con Dios; para, simplemente,<br />

dar gracias y evaluar.<br />

Al principio del año se<br />

suele actualizar el proyecto<br />

personal de vida incluyendo<br />

nuevos retos; pero, con<br />

frecuencia, olvidamos detenernos<br />

para evaluar el crecimiento<br />

proyectado; y, finaliza<br />

el año sin lograr lo<br />

anhelado. Probablemente<br />

nos ha faltado disciplina, un<br />

monitoreo continuo que asegure<br />

su cumplimiento.<br />

Estoy convencido de que,<br />

frecuentemente, lo que no<br />

logramos con nuestras capacidades<br />

intelectuales, sí se<br />

alcanza con disciplina (motivación,<br />

diligencia, pasión y<br />

FUNDACIÓN SALESIANA DON BOSCO<br />

corazón). La buena disciplina<br />

es autodisciplina porque<br />

evita la imposición de terceros.<br />

La verdadera disciplina<br />

es un resultado de la propia<br />

interioridad. La autodisciplina<br />

es compasión, amor y<br />

elección.<br />

Existe una disciplina interna,<br />

centrada en la observación<br />

atenta de los pensamientos,<br />

creencias y<br />

sentimientos. Y la otra, externa,<br />

relacionada con comportamientos,<br />

hábitos y acciones.<br />

Es decir, para tener<br />

disciplina se requiere primero<br />

ser disciplinado: el ser antes<br />

del hacer.<br />

La autodisciplina es como<br />

un músculo que aumenta<br />

con su uso y que al crecer<br />

eleva la vida. La disciplina ha<br />

de ser siempre equilibrada<br />

para evitar comportamientos<br />

patológicos, tales como:<br />

la rigidez y la objetividad. La<br />

disciplina sana agota tu cuerpo<br />

y tu mente, pero nunca tu<br />

espíritu.<br />

La autodisciplina requiere<br />

siempre de un protocolo<br />

flexible fundamentado en<br />

valores, como, por ejemplo:<br />

orden, limpieza y puntualidad.<br />

Por otra parte, afirma<br />

John C. Maxwell que “nunca<br />

cambiarás tu vida hasta que<br />

no cambies algo que haces<br />

todos los días”.<br />

Los líderes disciplinados<br />

hacen lo que otros no hacen;<br />

combaten la procrastinación,<br />

la impaciencia, la pereza,<br />

las justificaciones y el<br />

miedo.<br />

A la persona con autodisciplina<br />

no le mueve la obligación,<br />

sino el amor incondicional,<br />

el compromiso. De<br />

hecho, la palabra disciplina<br />

viene de “ser discípulo”, decide<br />

apadrinar una idea y vivirla.<br />

Y por eso, la disciplina<br />

es un amor incondicional a<br />

una visión. Solo las personas<br />

disciplinadas son realmente<br />

libres. Asimismo, la disciplina<br />

es una expresión de autocompasión<br />

(autoestima).<br />

Una persona que se ama se<br />

da lo que desea y es consciente<br />

de que el vehículo para<br />

conseguirlo es, precisamente,<br />

la autodisciplina.<br />

El camino del corazón y<br />

del buen espíritu es siempre<br />

el camino de la disciplina.<br />

Son estos dos caminos<br />

que consienten alcanzar los<br />

propios sueños con coraje.<br />

Los indisciplinados, por el<br />

contrario, se guían por la<br />

obligación, el sacrificio y el<br />

esfuerzo.<br />

La persona disciplinada<br />

sabe que el momento oportuno<br />

es ahora, que esperar<br />

un “momento mejor” es, básicamente,<br />

una auto estafa.<br />

No permitamos que en nuestro<br />

epitafio escriban: “Aquí<br />

yace uno que espera estar<br />

preparado”.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO<br />

OYE PAÍS<br />

Publica los miércoles<br />

3 cm<br />

FÉLIX BAUTISTA<br />

Para comunicarse con el autor<br />

@felixrbautista<br />

RUDDY L. GONZÁLEZ<br />

Distrito Nacional: pobreza y<br />

asentamientos informales<br />

Varios estudios<br />

realizados en<br />

la República<br />

Dominicana<br />

muestran el estado<br />

general de pobreza y desigualdad<br />

social: el Censo del<br />

año 2<strong>01</strong>0, el Mapa de Pobreza<br />

de 2<strong>01</strong>4 (MEPyD), el Reporte<br />

de Metodología para la Identificación<br />

de Tugurios en el Distrito<br />

Nacional (ONE 2<strong>01</strong>6)<br />

y el Estudio Socioeconómico<br />

de Hogares (SIUBEN 2021).<br />

Todos estos estudios focalizan<br />

los niveles de pobreza y marginalidad<br />

de los barrios del<br />

Distrito Nacional. Los realizados<br />

por el MEPyD y el SIUBEN<br />

consideran lo que se conoce<br />

como “pobreza multidimensional”<br />

denominado “índice<br />

de calidad de vida (ICV)”, con<br />

la finalidad de que la política<br />

social del gobierno enfoque<br />

su atención en las poblaciones<br />

más vulnerables.<br />

Para evaluar la pobreza<br />

multidimensional, se consideran<br />

los siguientes aspectos:<br />

los materiales del piso de la vivienda,<br />

de las paredes, del techo,<br />

el agua potable por tubería<br />

de la red pública, sistema<br />

de eliminación de excretas,<br />

sistema de iluminación de la<br />

vivienda, sistema de eliminación<br />

de basura, combustible<br />

para cocinar, equipamiento<br />

familiar, hacinamiento: personas/dormitorio,<br />

años de educación<br />

promedio del hogar<br />

(mayor de 15 años), porcentaje<br />

alfabetos (mayor/ igual<br />

15 años), Asistencia escolar de<br />

6 -14 años.<br />

El índice de calidad de vida<br />

se codificó en 4 categorías: pobreza<br />

extrema (ICV-1), pobreza<br />

moderada (ICV-2), estrato<br />

socioeconómico medio (ICV-<br />

3) y estrato socioeconómico<br />

alto (ICV-4). En la Circunscripción<br />

No. 1 del Distrito Nacional,<br />

el Barrio San Carlos presenta<br />

cerca de un 20% de sus<br />

hogares en pobreza extrema y<br />

moderada. En la Circunscripción<br />

No. 2 sólo La Hondonada<br />

presentó más de un 70%<br />

de sus hogares en la categoría<br />

de pobreza; en La Isabela<br />

más de un 60% de los hogares,<br />

San Diego y Palma Real<br />

40%, Arroyo Manzano, Los<br />

Peralejos, Nuevo Arroyo Hondo,<br />

Los Ríos, Cerros de Arroyo<br />

Hondo, Cristo Rey, Jardín Botánico<br />

y La Agustina presentaron<br />

más de un 20% de sus hogares.<br />

La Circunscripción No.<br />

3 presenta la mayor cantidad<br />

de hogares pobres. La Zurza y<br />

Domingo Savio más del 60%;<br />

Capotillo, Simón Bolívar, Gualey<br />

y María Auxiliadora más<br />

del 40% y Villa Francisca, Villa<br />

Juana, Villas Agrícolas, 24 de<br />

Abril y Mejoramiento Social<br />

más del 20%.<br />

A diciembre del año 2022,<br />

el Sistema Único de Beneficiarios<br />

(SIUBEN), presentó 61<br />

mil 264 hogares en el Distrito<br />

Nacional en pobreza extrema<br />

y pobreza moderada, según<br />

los barrios en que se encuentran<br />

ubicados.<br />

Dentro de los barrios que<br />

superan el 25% de pobreza<br />

extrema y moderada se<br />

encuentran Los Peralejos<br />

(27.7%), Los Ríos (31.4%),<br />

Los Restauradores (27.2%),<br />

Julieta Morales (34.7%), Los<br />

Prados (32%), Ciudad Universitaria<br />

(38%), Ensanche<br />

La Fé (26.8%), La Agustina<br />

(28.9%), Cristo Rey (31.9%),<br />

Villa Juana (33%), San Carlos<br />

(38.6%), Villa Consuelo<br />

(37.5%), 24 de Abril<br />

(37.4%), Mejoramiento Social<br />

(38.7%).<br />

Así mismo se observan<br />

aquellos sectores que superan<br />

el 40% de pobreza extrema y<br />

moderada, tales como Nuevo<br />

Arroyo Hondo (44.5%), Cerros<br />

de Arroyo Hondo (57%),<br />

Viejo Arroyo Hondo (40.3%),<br />

María Auxiliadora (44%), Villa<br />

Francisca (44.9%).<br />

Dentro de los que se ubican<br />

por encima del 60% están<br />

La Zurza (66.2%), Miraflores<br />

(66.7%), Domingo<br />

Savio (65%), La Hondonada<br />

(64%). En el sector Renacimiento<br />

hay 2 hogares que<br />

muestran el 100% de pobreza<br />

extrema y moderada, en Tropical<br />

Metaldón 1 hogar, en el<br />

Centro de los Héroes 2 hogares<br />

y en La Esperilla 1 hogar.<br />

Otro aspecto importante<br />

por destacar en el Distrito Nacional<br />

son los asentamientos<br />

informales, los cuales se construyen<br />

de manera precaria y<br />

sin planificación vial, sanitaria,<br />

eléctrica, y generalmente<br />

instalados en terrenos propiedad<br />

del Estado o de particulares,<br />

constituyendo, además,<br />

grandes desafíos jurídicos. Un<br />

estudio realizado por el Ayuntamiento<br />

del Distrito Nacional<br />

en el año 2<strong>01</strong>9 estableció que<br />

estos asentamientos informales<br />

ocupan 8.4 kilómetros cuadrados.<br />

Varios factores inciden en el<br />

establecimiento de los asentamientos<br />

informales: la demanda<br />

de vivienda; el crecimiento<br />

económico, que estimula la<br />

migración del campo a las ciudades<br />

en búsqueda de mejores<br />

servicios y oportunidades de<br />

empleo; las oportunidades que<br />

establece el Código Civil Dominicano<br />

en su artículo 2261, que<br />

consigna que los ocupantes de<br />

terrenos comuneros pueden reclamar<br />

saneamientos catastrales,<br />

después de 5,10 o 20 años<br />

de estar ocupando la propiedad;<br />

las dificultades que presenta<br />

el poder judicial, para hacer<br />

valer el derecho de propiedad<br />

de los propietarios de terrenos<br />

ocupados por asentamientos<br />

informales; y no menos importante,<br />

los asentamientos<br />

informales concentran por lo<br />

general una mayor cantidad de<br />

electores, lo que en cierta medida<br />

obliga a las organizaciones<br />

políticas a prestar atención a estas<br />

situaciones y reclamos de los<br />

ocupantes.<br />

Hacia la cita del 2024<br />

Aunque se ve lejos, la cita electoral<br />

del 2024 está a la vuelta de la esquina<br />

y este <strong>2023</strong> es crucial para<br />

su preparación hacia el éxito ineludible<br />

para fortalecimiento de<br />

nuestra democracia. Y aunque esto debiera<br />

ser lo lógico, lo normal, vemos nubarrones que<br />

mueven a preocupación:<br />

• Los legisladores, como entes principales de<br />

la actividad política partidista en el Estado, han<br />

vuelto sobre sus pasos evadiendo las reformas<br />

necesarias a las leyes de partido y del régimen<br />

electoral sugeridas por la Junta Central Electoral<br />

en procura de un instrumento legal fuerte,<br />

claro, directo que garantice las igualdades y<br />

evite interpretaciones odiosas. Los políticos no<br />

quieren controles y el instrumento para evitarlos<br />

es las cámaras legislativas;<br />

• El Gobierno, de nuevo, pone camisa de<br />

fuerza a la Junta con un presupuesto inexplicablemente<br />

menguado para el <strong>2023</strong>, año del<br />

montaje, de la carpintería de los procesos de<br />

febrero y mayo, y/o quizás de junio, si hubiera<br />

segunda vuelta;<br />

• Los tres partidos principales del sistema siguen<br />

en franca ‘rebeldía’ a las observaciones de<br />

la Junta sobre los peligros y consecuencias de<br />

la campaña a destiempo. Este escenario, entonces,<br />

nos llena de preocupaciones aunque, y<br />

no tengo dudas, al final ‘saldremos a camino’,<br />

con soluciones ‘salomónicas’, ‘ajustadas a las<br />

circunstancias’, ‘para salvar el proceso’, a conveniencia<br />

de los políticos, no necesariamente<br />

lo justo, legal, lo correcto. Mientras dirigentes y<br />

partidos siguen sus desafíos y ‘amarres’, la Junta<br />

no debe desmayar en sus afanes, como lo ha<br />

hecho hasta hoy, por lograr montar unos comicios<br />

dignos, incuestionables y que representen<br />

el verdadero sentir de las mayorías.<br />

TESTIGO DEL TIEMPO<br />

HEDDEL CORDERO<br />

Reputación<br />

médica<br />

No sé ahora, pero<br />

antes, el<br />

médico era<br />

considerado<br />

como un sacerdote<br />

de la salud. Una persona<br />

con capacidad de entregarse<br />

por los demás sin<br />

anteponer nada. Este profesional<br />

establecía una relación<br />

casi familiar con sus<br />

pacientes y esa vinculación<br />

estaba por encima de todo:<br />

respondía a las emergencias<br />

a la hora que se le llamara, le<br />

daba seguimiento personal a<br />

sus pacientes, llamaban por<br />

nombre y apellido a sus pacientes,<br />

auscultaban detenidamente<br />

y sin prisa a sus pacientes,<br />

en fin, establecían<br />

una vinculación casi familiar<br />

con los mismos.<br />

Para ese médico nada estaba<br />

por encima de sus pacientes.<br />

Nada.<br />

IDEANDO<br />

Publica los miércoles<br />

La vocación implicaba toda<br />

clase de sacrificios. Honraban<br />

el juramento con su<br />

conducta.<br />

Los tiempos han cambiado<br />

y la entrega tiene hoy<br />

precio, el cual está determinado<br />

por la reputación profesional<br />

del médico, por la<br />

importancia del consultorio,<br />

por los títulos que cuelguen<br />

en su despacho, por la fama<br />

que haya acumulado en<br />

la sociedad, etc. En algunos<br />

casos el cambio ha sido para<br />

bien, pero en la mayoría, no.<br />

Pues ahora la relación entre<br />

pacientes y médicos (salvo<br />

honrosas excepciones) es<br />

distante, fría, apática, casi de<br />

índole comercial.<br />

Hoy contamos con más y<br />

mejores profesionales de la<br />

medicina, médicos con todas<br />

las especialidades del mundo,<br />

con títulos de universidades famosísimas,<br />

con toda clase de<br />

equipos de última generación,<br />

con una medicina más preventiva,<br />

es decir, la medicina<br />

dispone de toda la tecnología<br />

necesaria para un ejercicio de<br />

vanguardia; sin embargo, se<br />

advierte una mayor deshumanización<br />

y un trato casi impersonal<br />

con los pacientes.<br />

Si pudiéramos combinar<br />

lo ético con la calidad del<br />

médico, talvez no se sintiera<br />

tanto la lejanía entre pacientes<br />

y médicos en términos<br />

de trato.<br />

J.C. MALONE<br />

Incertidumbres<br />

El desenlace de las principales historias<br />

económica del año pasado,<br />

la inflación y política, la guerra de<br />

Ucrania, junto al curso de la pandemia,<br />

definirán el <strong>2023</strong>. La política<br />

de restricción monetaria de la Junta de la Reserva<br />

Federal, aumentando las tasas de interés, encareciendo<br />

el costo del dinero, puede o no dar resultado.<br />

Esa política tuvo resultados mixtos en los años<br />

80, resolvió la inflación estadounidense y europea,<br />

pero la exportó a Latinoamérica y el resto del tercer<br />

mundo. La economía de los 80 fue diferente a<br />

la actual, todavía nadie sabe si la recesión que asoma<br />

la cabeza degenere en depresión.<br />

Nadie sabe con exactitud cómo ni cuándo terminará<br />

la guerra de Ucrania, ni cómo se comportará<br />

el SarsCov2, causante del Covid19, en el<br />

<strong>2023</strong>. Si a la incertidumbre económica, política y<br />

del Covid-19, le añadimos la cuestión climatológica,<br />

iniciamos un año de grandes incertidumbres.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque<br />

3 cm<br />

JULIO CÉSAR<br />

CASTAÑOS GUZMÁN<br />

Santo Domingo<br />

La primera vez<br />

que vi y escuché<br />

personalmente<br />

a Benedicto<br />

XVI,<br />

fue el 13 de mayo de 2007,<br />

en Aparecida, Brasil, durante<br />

el acto de la Sesión<br />

Inaugural de la V Conferencia<br />

General del Episcopado<br />

Latinoamericano<br />

y del Caribe, (CELAM),<br />

evento al que acudí invitado<br />

por el Santo Padre como<br />

laico dominicano, y al<br />

que asistí en compañía de<br />

mi esposa y de varios obispos<br />

y sacerdotes dominicanos;<br />

pero, lo que más<br />

me impresionó en dicha<br />

ocasión, fue cuando en el<br />

Discurso pronunciado por<br />

el papa Ratzinger planteó:<br />

“Formar las conciencias,<br />

ser abogada de la justicia y<br />

de la verdad, educar en las<br />

virtudes individuales y políticas,<br />

es la vocación fundamental<br />

de la Iglesia. Y<br />

los laicos católicos deben<br />

ser conscientes de su responsabilidad<br />

en la vida<br />

pública; deben estar presentes<br />

en la formación de<br />

los consensos necesarios y<br />

en la oposición contra las<br />

injusticias”.<br />

Durante su homilía en<br />

el inicio solemne del ministerio<br />

petrino, Benedicto<br />

XVI, refiriéndose a lo<br />

que sería su plan dijo: “Mi<br />

verdadero programa de<br />

gobierno es no hacer mi<br />

voluntad, no seguir mis<br />

propias ideas, sino de ponerme,<br />

junto con toda la<br />

iglesia, a la escucha de la<br />

palabra y de la voluntad<br />

del Señor y dejarme conducir<br />

por Él.”<br />

Y con estas palabras el<br />

nuevo pontífice asumía<br />

el cargo desde las innegables<br />

limitaciones humanas<br />

frente al misterio de Dios,<br />

reconocidas por él mismo<br />

cuando en esas primeras<br />

palabras al momento de<br />

asumir el papado expresó<br />

literalmente que Dios había<br />

elegido a “un simple y<br />

humilde trabajador en la<br />

viña del Señor”. Y que lo<br />

consolaba el hecho de que<br />

el Dios “sabe trabajar y actuar<br />

incluso con instrumentos<br />

insuficientes”<br />

Benedicto XVI<br />

AMBOS PONTÍFICES<br />

HABÍAN SIDO<br />

MOLIDOS DESDE<br />

JÓVENES POR LA<br />

TRAGEDIA DE LA<br />

SEGUNDA GUERRA<br />

MUNDIAL<br />

El cardenal Joseph Ratzinger,<br />

reconocido teólogo,<br />

escritor y profesor universitario,<br />

valorado por su excepcional<br />

competencia para<br />

explicar sublimes e intrincadas<br />

verdades de fe en forma<br />

sencilla, sin sacrificar la<br />

profundidad y claridad del<br />

mensaje católico, que permite<br />

desde el ángulo de la<br />

razón, desarrollar la verdad<br />

revelada en la persona de<br />

Jesucristo.<br />

Y un hombre confiable,<br />

además, por su incuestionable<br />

seriedad como ministro<br />

calificado y Hombre<br />

de Dios, a quien se le encomendó<br />

en 1986 dirigir la<br />

Comisión Pontificia para la<br />

preparación del Catecismo<br />

de la Iglesia Católica. Trabajo<br />

éste que fue exitosamente<br />

presentado el 12 de diciembre<br />

de 1992.<br />

Aparte de que como teólogo<br />

enfrentó los problemas<br />

del relativismo en la posmodernidad,<br />

la discusión intraeclesial<br />

sobre las formas,<br />

y la aparente tensión en-<br />

tre razón y fe en la era de la<br />

ciencia moderna. Augurando<br />

además, lo planteado y<br />

profetizado por el sociólogo<br />

Zygmunt Bauman en su<br />

obra acerca de la denominada:<br />

“Modernidad Líquida.”<br />

(2000).<br />

Independientemente<br />

de todo esto, no dejaba de<br />

crear cuando menos curiosidad,<br />

la forma en que el<br />

nuevo sucesor de Pedro enfrentaría<br />

el reto de relevar a<br />

san Juan Pablo II, y al mismo<br />

tiempo encarar tantos<br />

problemas, como los que<br />

se evidencian en esta época<br />

denominada por la mayoría<br />

de los filósofos como posmoderna.<br />

Según refiere Benedicto<br />

XVI, en “Luz del Mundo”, el<br />

Papa, la Iglesia y los Signos<br />

de los Tiempos, obra publicada<br />

en octubre de 2<strong>01</strong>0,<br />

Peter Seewald le preguntó:<br />

“¿Podría decirse que aquello<br />

en lo que Juan Pablo II<br />

y Benedicto XVI se diferencian<br />

es precisamente en lo<br />

que se complementan a la<br />

perfección? Y continuó expresándole<br />

el periodista al<br />

Santo Padre: “¿Cabría considerar<br />

que, de algún modo,<br />

el primero aró y el otro<br />

siembra, el uno abrió y el<br />

otro llena?”. A lo que el<br />

Obispo de Roma, sin negar<br />

ni afirmar, respondió: “Talvez<br />

sería demasiado decirlo<br />

de ese modo. El tiempo<br />

sigue su curso. Entretanto<br />

hay una generación nueva<br />

con problemas nuevos”.<br />

Ambos Pontífices habían<br />

sido molidos desde jóvenes<br />

por la tragedia de la<br />

Segunda Guerra Mundial,<br />

uno, obligado a ser uno más<br />

de los niños artilleros en la<br />

Alemania Nazi y prisionero<br />

de guerra de los aliados; el<br />

otro, triturado, por los Nazis,<br />

y obligado para sobrevivir,<br />

a hacer de trabajador picapedrero<br />

en una cantera y<br />

ocultar su amor a la lengua<br />

polaca… pero redimiéndola<br />

por el teatro.<br />

Ambos, hombres sufridos,<br />

pero esperanzados;<br />

uno, en Wadowice, Polonia,<br />

devoto de toda la mística<br />

del Espíritu Santo; y, el<br />

otro, en Baviera, Alemania,<br />

animado por “Las Confesiones”<br />

de San Agustín, Obispo<br />

de Hipona, quienes se<br />

dejaron guiar por Dios.<br />

Hace ya muchos años<br />

que a instancias del papa<br />

Eugenio III, San Bernardo<br />

en el siglo XII, escribió en el<br />

“De consideratione”, advirtiéndole<br />

al Sumo Pontífice:<br />

“Recuerda que no eres el sucesor<br />

del emperador Constantino,<br />

sino el sucesor de<br />

un pescador”.<br />

Esclarecedor y siempre<br />

actual, el criterio de Ratzinger<br />

recogido por P. Seewald,<br />

en la obra anteriormente citada,<br />

acerca de la participación<br />

transversal de los laicos<br />

en la política en todos<br />

los partidos políticos, no<br />

únicamente en algún Partido<br />

Demócrata Cristiano, sino<br />

en cualquier partido que<br />

fuera de la simpatía personal<br />

de ese ciudadano creyente…<br />

incluyendo la noción<br />

de participar también<br />

en los partidos de izquierda,<br />

si fuera el caso, es decir,<br />

no siempre a través de una<br />

organización política pía o<br />

“Partido de Buenos”.<br />

Este criterio rompe la<br />

simpleza de clasificar a las<br />

agrupaciones políticas entre<br />

buenos y malos, porque<br />

el mandato es “Id por todo<br />

el mundo y proclamad el<br />

Evangelio…”. Estamos en<br />

el mundo, pero no somos<br />

SU RENUNCIA<br />

COMO OBISPO DE<br />

ROMA LE ABRIÓ<br />

LAS PUERTAS AL<br />

CARDENAL JORGE<br />

MARIO BERGOGLIO,<br />

ARZOBISPO DE<br />

BUENOS AIRES<br />

del mundo. Deshaciendo la<br />

falsa idea de determinados<br />

maniqueísmos excluyentes<br />

que tanto daño han hecho a<br />

la Iglesia Católica.<br />

Fue este sucesor del pescador,<br />

que en el año 2<strong>01</strong>3,<br />

dándole un giro inespera-<br />

do a la historia de la Iglesia,<br />

presentó una renuncia<br />

repentina e inesperada,<br />

aduciendo razones de falta<br />

de vigor e incapacidad.<br />

Y el mundo, abotagado por<br />

la rutina de noticias ordinarias,<br />

reaccionó estremecido,<br />

porque un rayo cayó en día<br />

claro y sereno.<br />

600 años de calma y viene<br />

el Espíritu Santo como<br />

un ciclón y lo pone todo<br />

patas arriba, como en<br />

Pentecostés, para que no<br />

nos confiemos, advirtiendo<br />

además, que aquí todos<br />

estamos de paso. ¡Nadie es<br />

propietario de cargos y dignidades!<br />

Su renuncia como Obispo<br />

de Roma le abrió las<br />

puertas al Cardenal Jorge<br />

Mario Bergoglio, Arzobispo<br />

de Buenos Aires,<br />

S.S. el papa Francisco,<br />

a quien también conocimos<br />

en Aparecida, Brasil<br />

en la reunión del CELAM,<br />

y que fuera designado por<br />

la Asamblea de los obispos<br />

el primer día y, antes<br />

de que abriesen formalmente<br />

los trabajos de<br />

los diversos equipos, como<br />

Presidente de la Comisión<br />

de Redacción, que<br />

tuvo a su cargo la elaboración<br />

del Documento de<br />

Aparecida (2007), pieza<br />

esta que concentra en<br />

sí, desde entonces, y es<br />

el receptáculo de los ejes<br />

maestros de pastoral no<br />

solo para América, sino<br />

de la Iglesia Universal.<br />

Cual hoja de otoño que<br />

ya se desprende del árbol<br />

de la vida en este mundo,<br />

retorna a la tierra para<br />

que transustanciándose<br />

con ella, y cumplida la<br />

misión encomendada por<br />

la Iglesia, se le reconozca<br />

que ha dado el testimonio<br />

hasta el final de la carrera,<br />

para que su alma despojada<br />

de todas las limitaciones<br />

de esta existencia,<br />

salga al encuentro de Jesucristo<br />

de quién se ha fiado,<br />

a vivir la vida eterna.<br />

Finalmente, para que<br />

no se olvide, que independientemente<br />

de la pompa<br />

y las ceremonias de este<br />

mundo, todos somos,<br />

simples “instrumentos insuficientes”,<br />

que actuamos<br />

de época en época; y<br />

que, relevado el Misionero,<br />

la Barca de Pedro seguirá<br />

navegando, cumpliendo<br />

con su propósito redentor,<br />

mientras avanza incólume,<br />

y azotada por las olas embravecidas<br />

de un mar tenebroso,<br />

ante el embate de estos<br />

tiempos.


12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Hacienda. El ministro Jochi Vicente explicó que de agosto de 2020 a diciembre de 2022 el<br />

endeudamiento pasó de un 61 % como porcentaje del PIB a un 59.1 %.<br />

Gobierno reduce deuda<br />

pública casi dos puntos<br />

El porcentaje de deuda bajó de 61 % a 59.1 %. ARCHIVO<br />

Santo Domingo, RD<br />

El ministro de Hacienda,<br />

Jochi Vicente, destacó este<br />

martes la reducción que<br />

registró la deuda pública<br />

dominicana en 2022,<br />

como porcentaje del producto<br />

interno bruto (PIB),<br />

afirmando que es menor a<br />

la recibida por el Gobierno<br />

en agosto de 2020.<br />

Vicente informó que durante<br />

el citado período la<br />

actual administración logró<br />

bajar el endeudamiento<br />

del sector público en<br />

casi dos puntos porcentuales,<br />

al pasar de un 61 % a<br />

un 59.1 %.<br />

Precisó que la reducción<br />

en la deuda del sector público<br />

no financiero ha sido mayor<br />

que la consolidada. Resaltó<br />

que en agosto de 2020<br />

el coeficiente de endeudamiento<br />

era de un 49.7 % como<br />

porcentaje del PIB y al<br />

cierre preliminar del 2022<br />

terminó con un 46.1 %.<br />

“Y esto lo logramos a pesar<br />

de haber enfrentado el impacto<br />

externo más grande<br />

de la historia y la inflación<br />

causada por la invasión de<br />

Rusia. La proactiva estrategia<br />

de endeudamiento que<br />

hemos implementado se<br />

evidencia en las tres transacciones<br />

de manejo de pasivos,<br />

que han disminuido<br />

el costo de la deuda y aumentado<br />

la madurez promedio<br />

del portafolio”, explicó.<br />

El funcionario señaló que el<br />

Gobierno fue reconocido en<br />

el artículo cuatro del Fondo<br />

Monetario Internacional<br />

(FMI) por el oportuno<br />

manejo del endeudamiento,<br />

documento en el cual se<br />

concluyó que la deuda pública<br />

del país es sostenible y<br />

que las políticas que se han<br />

adoptado son las adecuadas.<br />

Citó como ejemplo que en<br />

la página 55 del referido<br />

informe se indica que: “la<br />

deuda pública es sostenible<br />

y los riesgos han disminuido<br />

en comparación con el<br />

ASD anterior, debido a una<br />

menor carga de la deuda y<br />

necesidades brutas de financiación”.<br />

“En el <strong>2023</strong> continuaremos<br />

con nuestro manejo<br />

proactivo de la deuda para<br />

seguir garantizando su<br />

sostenibilidad y acercarnos<br />

aún más a nuestra meta<br />

de obtener el Grado de<br />

Inversión por parte de las<br />

calificadoras de riesgo”,<br />

concluyó el ministro, responsable<br />

de las finanzas<br />

públicas del país, según<br />

explica un documento de<br />

prensa.<br />

SEPA MÁS<br />

Deuda externa<br />

con organismos<br />

Detalle<br />

La deuda externa del<br />

país ha sido concertada<br />

con organismos<br />

multilaterales como el<br />

BCIE, el Banco Interamericano<br />

de Desarrollo<br />

(BID); con el BIRF, el<br />

BEI, el Banco de Desarrollo<br />

de América Latina<br />

(CAF); con el Fondo<br />

Monetario Internacional<br />

(FMI), entre otros<br />

bilaterales, la banca comercial<br />

y la emisión de<br />

bonos.<br />

Deuda interna<br />

La deuda interna de<br />

República Dominicana<br />

ha sido concertada con<br />

la banca comercial, instituciones<br />

financieras,<br />

bonos de recapitalización<br />

del Banco Central<br />

(BCRD), según el informe<br />

trimestral del Departamento<br />

de Crédito<br />

Público, del Ministerio<br />

de Hacienda.<br />

Datos<br />

En su informe trimestral a<br />

septiembre del pasado año<br />

2022, la Dirección General<br />

de Crédito Público explica<br />

que el total de la deuda del<br />

SPNF al 30 de septiembre<br />

de 2022 fue US$52,264.4<br />

millones, de los cuales<br />

US$15,888.7 millones correspondieron<br />

a la deuda<br />

interna y<br />

3,5<br />

el<br />

cm<br />

resto a deuda<br />

externa.<br />

Indica que el 69.2% co-<br />

3 cm<br />

rresponde a deuda externa,<br />

la cual presentó un saldo<br />

insoluto de US$36,453.4<br />

millones, reflejando un<br />

aumento de US$18.2 millones<br />

respecto al 30 de junio<br />

de 2022 (US$36,435.3<br />

millones), como resultado<br />

de flujos netos positivos<br />

11, por US$20.8 millones,<br />

y de una variación cambiaria<br />

negativa de US$2.7 millones.<br />

Por otra parte, el<br />

30.8% de la deuda del SP-<br />

NF al cierre del tercer trimestre<br />

del 2022 corresponde<br />

a deuda interna,<br />

que totalizó RD$865,415.2<br />

millones (equivalentes a<br />

US$16,211.9 millones12),<br />

de los cuales RD$846,773.4<br />

millones (equivalentes a<br />

US$15,862.6 millones) corresponden<br />

a endeudamiento<br />

del Gobierno Central,<br />

representado por<br />

el Ministerio de Hacienda<br />

(MH), y RD$18,641.7<br />

millones (equivalentes a<br />

US$349.2 millones) pertenecen<br />

al resto de las instituciones<br />

del sector público no<br />

financiero, indica.<br />

El saldo de la deuda interna<br />

al 30 de septiembre de<br />

2022 reflejó un aumento de<br />

US$842.7 millones con respecto<br />

a su valor al 30 de junio<br />

de 2022 (US$15,369.1<br />

millones), como resultado<br />

de flujos netos positivos por<br />

US$524.2 millones y una<br />

variación cambiaria positiva<br />

de US$318.6 millones.<br />

En dólares<br />

Al 30 de septiembre del<br />

2022 el portafolio de deuda<br />

mostró una composición<br />

mayormente en monedas<br />

extranjeras, principalmente<br />

dólar estadounidense<br />

(68.4%), en Derecho Especial<br />

de Giro13 (1.2%), en<br />

Euro (0.5%), y otras monedas<br />

representan el (0.1%);<br />

el 29.8% restante es deuda<br />

denominada en moneda local.<br />

la tasa de interés promedio<br />

más baja fue con los<br />

organismos bilaterales.<br />

Aumentarán la inversión<br />

ante la desaceleración<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

En el primer semestre de<br />

este año <strong>2023</strong> el Gobierno<br />

asume aumentar el gasto en<br />

inversión pública para hacer<br />

frente a la ralentización<br />

que se prevé para la economía.<br />

La afirmación es del minis-<br />

tro de Economía, Pavel Isa<br />

Contreras, quien a su vez<br />

plantea que una política importante<br />

será la de aumentar<br />

la producción alimentaria<br />

doméstica, a la vez de<br />

tomar decisiones más agresivas<br />

que generen empleos<br />

de mayor calidad.<br />

Isa Contreras se refirió al<br />

tema en una entrevista televisada<br />

en el programa El<br />

Día, a propósito del impacto<br />

de las proyecciones globales<br />

para este <strong>2023</strong>. Isa Contreras<br />

asegura que este <strong>2023</strong><br />

será un año “macroeconomicamente<br />

bueno”.<br />

Al igual que el ministro de<br />

Economía, otros profesionales<br />

se han referido al tema,<br />

debido a que esta economía<br />

es una de las que<br />

más crece, pero ese crecimiento<br />

no llena el bienestar<br />

de la mayoría de la gente y<br />

persiste una alta desigualdad.Este<br />

lunes el ex ministro<br />

Ariel Jimenez sugirió a<br />

la población que se planifique<br />

para sortear cualquier<br />

dificultad económica que<br />

pueda venir. Como hacer<br />

una base del ahorro. Otros<br />

economistas se han referido<br />

a la necesidad de bajar deudas,<br />

ante la persistente alza<br />

de las tasas de interés para<br />

reducir la inflación.<br />

Las políticas públicas ayudan a la inversión. ARCHIVO


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Amas de casa piden “torcer<br />

brazo” a los comerciantes<br />

ELIANA LEDESMA<br />

Santo Domingo, RD<br />

La inversión extranjera directa registra una cifra de US$4,000 millones en 2022.<br />

Reservas del país son<br />

US$14,436.5 millones<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Banco Central informó<br />

ayer que las Reservas Internacionales<br />

Netas (RIN)<br />

alcanzaron US$14,436.50<br />

millones al finalizar el<br />

2022, el nivel más alto registrado<br />

para un cierre de<br />

año en la historia económica<br />

del país.<br />

La institución destacó<br />

que las reservas internacionales<br />

superan las métricas<br />

sugeridas por el Fondo<br />

Monetario Internacional,<br />

alcanzando más de un<br />

12.7% del producto interno<br />

bruto (PIB) y casi seis<br />

meses de importaciones.<br />

La institución indica que<br />

este fortalecimiento de las<br />

reservas es un reflejo del<br />

notable dinamismo de los<br />

sectores generadores de<br />

divisas, el robusto clima<br />

macroeconómico y el importante<br />

rol de las políticas<br />

monetarias y cambiarias<br />

implementadas por el<br />

Banco Central, así como el<br />

manejo oportuno de deuda<br />

por parte del Ministerio de<br />

Hacienda.<br />

Añade que, de los sectores<br />

productivos, se resalta<br />

el buen desempeño evidenciado<br />

por el turismo,<br />

cuyos ingresos están por el<br />

orden de los US$8,670.7<br />

millones al cierre del año<br />

y dijo que se espera que<br />

las exportaciones nacionales<br />

y de zonas francas alcancen<br />

una cifra récord de<br />

US$14,200.00 millones,<br />

al tiempo que las remesas<br />

familiares representarían<br />

ingresos de divisas al<br />

país por aproximadamente<br />

US$10,000.00 millones.<br />

Señaló que la Inversión<br />

Extranjera Directa<br />

(IED)continuaría mostrando<br />

un comportamiento<br />

favorable y se<br />

estima que se sitúen en<br />

torno a US$4,000.00<br />

millones que, acompañados<br />

de otros ingresos<br />

por servicios por alrededor<br />

de US$3,000.00 millones,<br />

permitirán que<br />

el país registre ingresos<br />

de divisas de aproximadamente<br />

US$39,300.00<br />

millones en 2022.<br />

La implementación<br />

oportuna por el BCRD<br />

del plan de restricción<br />

monetaria para mitigar<br />

las presiones inflacionarias<br />

ha contribuido a que<br />

se mantenga un diferencial<br />

favorable.<br />

Ana Vertilia, presidente de la Acacdisna. LISTÍN DIARIO/<br />

CLAVES<br />

Alza de precios<br />

La presidente de la<br />

Acacdisna, Ana Vertilia,<br />

detalló las quejas de los<br />

consumidores de sectores<br />

exclusivos y barrios.<br />

La presidente de la Asociación<br />

de Comités de Amas<br />

de Casa Consumidora y<br />

Usuaria de Servicios (Acacdisna),<br />

Ana Vertilia, tronó<br />

ayer contra los comerciantes<br />

mayoristas y distribuidores<br />

ante el aumento de<br />

precios de varios productos,<br />

pese a la intervención<br />

del Gobierno.<br />

Vertilia comentó a Listín<br />

<strong>Diario</strong> que afloraron<br />

las quejas entre las consumidoras<br />

en sectores exclusivos<br />

y barrios populares,<br />

quienes le externaron su<br />

preocupación ante el incremento<br />

del valor del arroz,<br />

papa, zanahoria, pollo, y<br />

cerdo, entre otros.<br />

Los ciudadanos coinciden<br />

que no hubo tregua de<br />

parte de los vendedores de<br />

colmados y supermercados<br />

durante las fiestas navideñas.<br />

“Las expectativas que<br />

tenemos para este <strong>2023</strong> es<br />

que el Gobierno le tuerza<br />

los brazos a los comerciantes<br />

mayoristas y los comerciantes<br />

distribuidores que<br />

tienen a las amas de casa<br />

y a este pueblo en sentido<br />

general, en un estado<br />

de desacierto con el manejo<br />

de la economía popular”,<br />

enfatizó Ana Vertilia.<br />

Afirmó que las autoridades<br />

cumplen con su parte<br />

de implementar las ayudas<br />

sociales a través de los diferentes<br />

programas para que<br />

los más necesitados compren<br />

los alimentos.<br />

RNC: 4<strong>01</strong>-00732-2<br />

COMISIÓN DE CASINOS<br />

En cumplimiento a la décimo tercera resolución dictada por la Comisión de Casinos en su reunión de<br />

fecha ocho (8) de diciembre de 2022, según acta número 10-2022, notificada mediante el oficio número.<br />

DM-132-2022, de fecha veintiuno (21) de diciembre de 2022, se hace de público conocimiento que esta<br />

Comisión de Casinos ha recibido una solicitud de licencia para operar una sala de juegos de máquinas<br />

tragamonedas, denominada “Lifestyle Royale Games & Sport Bar”.<br />

a) Solicitante: sociedad comercial Dominican Entertainment Group, DGE, S.R.L.<br />

b) Persona responsable: Fernando Arturo Báez Guerrero.<br />

c) Ubicación de la sala de juegos de máquinas tragamonedas a instalar: Lobby del edificio Sunrise<br />

Suites, The Tropical by Lifestyle Holidays Hotel & Resorts, Cofresí, provincia Puerto Plata, República<br />

Dominicana.<br />

d) Capacidad de máquinas tragamonedas a instalar: Noventa (90) máquinas tragamonedas.<br />

e) Condiciones de admisión:<br />

-Ser mayor de 18 años, quedando terminantemente prohibida la entrada a menores.<br />

-No se permite la entrada de personas que den muestras de encontrarse en estado de embriaguez o<br />

que puedan perturbar el orden, la tranquilidad o el desarrollo de los juegos.<br />

-No se permiten la entrada de personas que porten armas de fuego.<br />

-Aquellas que a juicio de la administración no reúnan las condiciones necesarias para permanecer en<br />

dicho lugar.<br />

Hora apertura: <strong>04</strong>:00 p. m.<br />

Hora cierre: 06:00 a.m.<br />

Las personas físicas o morales que tuviesen objeciones que formular a la licencia solicitada, deberán<br />

oficializarlas a esta Comisión de Casinos por escrito, vía correo certificado u otro medio idóneo, en un<br />

plazo no mayor de diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación del tercer y último<br />

de estos avisos.<br />

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los<br />

cuatro (4) días del mes de enero del año dos mil veintitrés (<strong>2023</strong>).<br />

Atentamente,<br />

JOSÉ MANUEL VICENTE<br />

Ministro de Hacienda<br />

Presidente de la Comisión de Casinos


14 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Llega primer<br />

3,5 cm<br />

grupo de<br />

3 cm<br />

repatriados<br />

de este año<br />

RAFAEL CASTRO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde la facturación, será posible observar la cola de los aviones lo que conforme al arquitecto Oscar Torrejón, permitiría tener controlado<br />

donde estaría la puerta de embarque reduciendo así el nivel de ansiedad del pasajero. LISTÍN DIARIO/<br />

Nueva terminal procura<br />

reducir estrés del pasajero<br />

Diseño. Torrejón manifestó que este diseño del aeropuerto de Santiago no tendrá nada que<br />

envidiarle a otros que actualmente esta compañía desarrolla en Estados Unidos o Europa.<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Santiago, RD<br />

El arquitecto Oscar Torrejón,<br />

miembro de la firma<br />

Luis Vidal, aseguró que el<br />

proyecto de construcción<br />

de la nueva terminal del<br />

Aeropuerto Internacional<br />

del Cibao tendrá su primera<br />

fase lista para mediados<br />

del 2025, la cual ya está en<br />

marcha.<br />

Torrejón afirmó que este<br />

nuevo edificio terminal<br />

colocaría a Santiago de<br />

los Caballeros en el mapa<br />

mundial al momento<br />

de que haya vuelos internacionales<br />

y permitiría el<br />

recibimiento de nuevas<br />

conexiones que por el momento,<br />

no son posibles debido<br />

a la incapacidad para<br />

ser admitidas.<br />

Explicó la importancia de<br />

que se entienda que será la<br />

construcción de una nueva<br />

terminal, y no una extensión<br />

de la ya existente. Está<br />

tendrá la capacidad de superar<br />

la capacidad de recibir<br />

4 millones de pasajeros,<br />

muy por encima del millón<br />

y medio que actualmente<br />

recibe.<br />

Torrejón aclaró que su<br />

trabajo es exclusivamente<br />

diseñar, no construir, ya<br />

que para esto se seleccionará<br />

otra empresa a través de<br />

un concurso.<br />

Dijo además que la reconstrucción<br />

de la nueva<br />

infraestructura se inició<br />

a finales de diciembre del<br />

2020, siendo este el proyecto<br />

de base de la constructora<br />

que actualmente ejecuta<br />

otros proyectos y se estima<br />

que los trabajos inicien en<br />

las próximas semanas.<br />

De madera<br />

“Es de los pocos aeropuertos<br />

en el mundo que se va<br />

a construir prácticamente<br />

en su totalidad con una estructura<br />

de madera laminada,<br />

por eso va a ser más sostenible<br />

que otros edificios<br />

terminales existentes”, comentó<br />

Torrejón, en referencia<br />

a las novedades con las<br />

que contará la edificación.<br />

Manifestó que este diseño<br />

no tendrá nada que<br />

envidiarle a otros que actualmente<br />

esta compañía<br />

desarrolla en Estados Unidos<br />

o Europa.<br />

“Hemos inventado un<br />

diseño que ayude lo máximo<br />

posible a reducir el estrés<br />

del usurario o pasajero,<br />

y además, si conseguimos<br />

reducir ese estrés, lo que<br />

permite es que si uno esta<br />

relajado, consume más”,<br />

sostuvo.<br />

Torrejón resaltó la importancia<br />

de la experiencia<br />

del usuario, desde que sale<br />

del avión hasta que recoge<br />

su equipaje. Sostiene<br />

que es la primera impresión<br />

que tiene un turista sobre<br />

un país por lo que esta es la<br />

idea del proyecto, que contará<br />

con una inversión de<br />

aproximadamente más de<br />

300 millones de dólares<br />

Se prevé que la primera<br />

de tres fases esté lista en 2<br />

años y medio. El tiempo total<br />

previsto es que no exceda<br />

los cinco años.<br />

Explicó que la infraestructura<br />

actual cuenta con<br />

20 mil metros cuadrados y<br />

se está haciendo una intervención<br />

de 55 mil metros<br />

cuadrados, lo que duplicaría<br />

su tamaño actual.<br />

Desde la facturación, será<br />

posible observar la cola de<br />

los aviones lo que conforme<br />

al arquitecto, permitiría tener<br />

controlado donde estaría<br />

la puerta de embarque<br />

reduciendo el nivel de ansiedad<br />

del pasajero.<br />

En el diseño se han incluido<br />

dos áreas que representarán<br />

jardines temáticos,<br />

además de que serán<br />

contiguos al exterior, donde<br />

los pasajeros podrán permanecer<br />

y relajarse.<br />

Asimismo, se han cerrado<br />

acuerdos con instituciones<br />

culturales para la colocación<br />

de espacios de arte<br />

que realcen la cultura dominicana.<br />

El Servicio de Inmigración<br />

y Control de Aduanas<br />

de Estados Unidos<br />

(ICE, por sus siglas en inglés)<br />

repatrió ayer a 74<br />

exconvictos, el primer<br />

grupo de repatriados dominicanos<br />

de este año,<br />

luego de que cumplieran<br />

condenas en cárceles de<br />

esa nación por narcotráfico,<br />

homicidios y otros delitos<br />

federales.<br />

Los expresidiarios, 67<br />

hombres y 7 mujeres,<br />

arribaron por el área de<br />

carga del Aeropuerto Internacional<br />

de Las Américas<br />

en un avión arrendado<br />

por el ICE.<br />

Desde el aeropuerto Las<br />

Américas, los dominicanos<br />

fueron trasladados<br />

por autoridades policiales<br />

y la Dirección General<br />

de Migración hasta el<br />

Centro de Retención de<br />

Deportados ubicado en la<br />

comunidad de Haina, de<br />

San Cristóbal, donde serán<br />

depurados.<br />

Los informes ofrecidos<br />

señalan que los criollos<br />

devueltos habían cumplido<br />

penas de 5 hasta 15<br />

años acusados de narcotráfico,<br />

homicidios, lavado<br />

de activo, violación a<br />

las leyes migratorias, falsedad<br />

de escritura federal,<br />

secuestros y otros delitos<br />

menores.<br />

En 2022, según datos extraoficiales<br />

obtenidos en<br />

el Aeropuerto Internacional<br />

de Las Américas,<br />

más de 1,500 expresidiarios<br />

dominicanos fueron<br />

repatriados a República<br />

Dominicana, luego de<br />

haber cumplido condenas<br />

por diversos delitos<br />

cometidos durante su estadía<br />

en territorio estadounidense.<br />

Rescatan menor de 3<br />

años y apresan al padre<br />

acusado de secuestro<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Sánchez Ramírez, RD<br />

Miembros de la Dirección<br />

de Investigaciones Criminales<br />

(DICRIM) y la Policía<br />

Preventiva de la provincia<br />

Sánchez Ramírez,<br />

rescataron sana y salva<br />

una niña, que presuntamente<br />

había sido raptada<br />

por su padre, quien se atrincheró<br />

con ella dentro de<br />

una vivienda.<br />

El hombre, del cual se<br />

omite su nombre para resguardar<br />

la identidad de la<br />

niña, supuestamente habría<br />

tenido conflictos con<br />

su ex pareja y madre de la<br />

menor de 3 años.<br />

De acuerdo al informe<br />

policial, este agredió a la<br />

mujer, llevándose el celular<br />

de esta y a la infante,<br />

expresándole que sería la<br />

última vez que volvería a<br />

ver a su hija.<br />

El documento detalla<br />

además, que luego de<br />

esto, la dama tomó un<br />

celular prestado y llamó<br />

a la línea del Sistema de<br />

Emergencias 911, donde<br />

comunicó la situación<br />

a la Policía, cuyos<br />

miembros se presentaron<br />

al lugar, apresaron<br />

al hombre y rescataron<br />

a la pequeña. La menor<br />

y su madre se encuentran<br />

bajo custodia y en<br />

evaluaciones médicas<br />

para garantizar su estado<br />

físico y emocional. El<br />

hecho se registró en el<br />

Sector El Pescozón del<br />

distrito municipal de<br />

Angelita, de la provincia<br />

Sánchez Ramírez.<br />

En otro hecho trágico,<br />

una estudiante perdió la<br />

vida la madrugada de este<br />

martes en el municipio<br />

de Nagua, provincia María<br />

Trinidad Sánchez.<br />

La joven fue identificada<br />

como Doris Salvador,<br />

quien fue atropellada al<br />

chocar la motocicleta en<br />

la que se trasladaba junto<br />

a otras tres personas.<br />

Personal de Migración<br />

condujo al grupo a Haina.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

CÁMARA DE REPRESENTANTES | CONGRESO, PARTIDOS<br />

15A<br />

El futuro político de Kevin McCarthy, el hombre de 57 años, volverá a estar en juego cuando los miembros de la<br />

conferencia republicana se presenten en la Cámara para decidir si debe ser elegido como su presidente. AP<br />

Detalle. Los republicanos moderados culpan de insuficiente desempeño<br />

electoral a la influencia del expresidente Donald Trump (2<strong>01</strong>7-2021).<br />

Los republicanos no<br />

logran elegir a su líder<br />

AGENCIAS<br />

Washington, EE.UU.<br />

Hace 100 años que no ocurría:<br />

la nueva Cámara de<br />

Representantes de Estados<br />

Unidos levantó la sesión ayer<br />

martes sin lograr elegir a su<br />

presidente debido a tensiones<br />

entre los republicanos.<br />

El republicano Kevin Mc-<br />

Carthy, el gran favorito para<br />

sustituir a la demócrata<br />

Nancy Pelosi, no logró calmar<br />

la revuelta de un grupo<br />

de partidarios del expresidente<br />

Donald Trump, que<br />

lo consideran demasiado<br />

moderado.<br />

Los congresistas decidieron<br />

levantar la sesión hasta<br />

el miércoles por la mañana<br />

para darse tiempo para negociar<br />

entre bastidores.<br />

Los republicanos, que obtuvieron<br />

una ligera mayoría<br />

de los escaños de la Cámara<br />

Baja en las elecciones legislativas<br />

de noviembre, se<br />

proponen usar su contrapoder<br />

para abrir una serie de<br />

investigaciones sobre el presidente<br />

estadounidense, el demócrata<br />

Joe Biden, por ejemplo<br />

sobre la forma en la que<br />

gestionó la pandemia de covid-19.<br />

Pero antes tienen que ponerse<br />

de acuerdo sobre quién<br />

presidirá la Cámara de Representantes<br />

para que los<br />

congresistas puedan prestar<br />

juramento.<br />

PERFIL<br />

Kevin McCarthy<br />

Candidato al cargo<br />

Caos en el<br />

Congreso<br />

Una nueva generación de<br />

republicanos conservadores,<br />

muchos de ellos partidarios<br />

de la agenda del expresidente<br />

Donald Trump,<br />

quieren poner de cabeza<br />

Washington y estaban<br />

comprometidos a evitar<br />

el ascenso de McCarthy si<br />

no había concesiones a sus<br />

prioridades.<br />

218 votos<br />

La elección del titular de la<br />

Cámara Baja, conocido como<br />

“speaker”, la tercera figura<br />

más importante de la política<br />

estadounidense después<br />

del presidente y el vicepresidente,<br />

requiere una mayoría<br />

de 218 votos.<br />

Una cifra que McCarthy no<br />

ha logrado alcanzar por el<br />

momento, después de tres<br />

rondas, debido a la oposición<br />

de una veintena de congresistas<br />

afines a Trump que han<br />

decidido aguarle la fiesta.<br />

Y eso que la candidatura de<br />

McCarthy cuenta con un amplio<br />

apoyo dentro de su partido.<br />

De hecho, el anuncio de<br />

su nominación el martes en<br />

el hemiciclo fue recibido con<br />

una gran ovación de pie en<br />

las filas republicanas.<br />

Al comienzo de la tercera ronda<br />

se palpaba cierto malestar.<br />

Los republicanos más<br />

moderados pedían a sus colegas<br />

que apoyaran a Mc-<br />

Carthy. “Vinimos aquí para<br />

hacer cosas”, afirmó el líder<br />

del grupo republicano Steve<br />

Scalise, lo que despertó risas<br />

entre los demócratas.<br />

A lo largo de las votaciones,<br />

el partido de Biden se ha<br />

unido en torno a la candidatura<br />

del líder demócrata<br />

Hakeem Jeffries, aplaudiéndole<br />

al son de “¡Hakeem,<br />

Hakeem, Hakeem!”. Pero carece<br />

de votos suficientes para<br />

salir elegido.<br />

Horas o semanas<br />

La elección de un presidente<br />

de la Cámara de Representantes<br />

podría decidirse en<br />

horas o semanas. En 1856 se<br />

tardó dos meses.<br />

McCarthy parece dispuesto<br />

a hacer concesiones a los<br />

más conservadores para evitar<br />

que la historia se repita ya<br />

que en 2<strong>01</strong>5 el ala derecha<br />

del partido ya le impidió ocupar<br />

el cargo.<br />

Pero tampoco puede darse el<br />

lujo de ponerse en contra a<br />

los republicanos moderados.<br />

Aunque su margen de maniobra<br />

es reducido, por el<br />

momento no tiene un rival<br />

fuerte. Como posible alternativa<br />

solo circula el nombre de<br />

Jim Jordan.<br />

Beneficia a Biden<br />

Con la Cámara Baja bajo control<br />

de los republicanos, Biden<br />

no podrá impulsar grandes<br />

proyectos, pero el campo<br />

contrario tampoco porque el<br />

Senado sigue en manos de<br />

los demócratas.<br />

Para que se atrincheren en<br />

una oposición sistemática<br />

tendrían que estar unidos y<br />

en la votación del presupuesto<br />

en diciembre se vio que algunos<br />

republicanos votaron<br />

con los demócratas.<br />

Con la elección del “speaker”<br />

la desunión salta de nuevo a<br />

la vista. Y una Cámara hostil incluso<br />

podría beneficiarle si Biden<br />

confirma su intención de<br />

presentarse de nuevo a las elecciones<br />

presidenciales de 2024.<br />

El presidente se cuida de comentar<br />

las divisiones republicanas.<br />

Su portavoz, Karine<br />

Jean-Pierre, aseguró que el líder<br />

demócrata no “se entrometerá<br />

en este proceso”.<br />

En caso de parálisis legislativa<br />

culpará del bloqueo,<br />

muy probablemente, a los<br />

republicanos, con la esperanza<br />

de beneficiarse políticamente.<br />

Es la primera vez desde<br />

1923, hace exactamente un<br />

siglo, que la Cámara Baja<br />

no logra nombrar a su presidente<br />

en una primera votación.<br />

Los congresistas ultraconservadores<br />

reprochan a Mc-<br />

Carthy no haber negociado<br />

con ellos una reforma del<br />

reglamento de los debates<br />

ni los nombres para liderar<br />

los comités del Congreso en<br />

la nueva legislatura.<br />

El líder de la Cámara Baja<br />

es la tercera autoridad de<br />

Estados Unidos, después<br />

del presidente, Joe Biden,<br />

y de la vicepresidenta, Kamala<br />

Harris, quien también<br />

preside el Senado.<br />

Aunque los republicanos<br />

ganaron las elecciones a la<br />

Cámara de Representantes<br />

del 8 de noviembre pasado<br />

y podrán complicar las cosas<br />

a Biden, la victoria de<br />

los conservadores fue mucho<br />

menor de la que muchos<br />

preveían.<br />

El ELN no se<br />

suma al alto<br />

el fuego en<br />

Colombia<br />

Bogotá, Colombia<br />

(EFE). La guerrilla del<br />

Ejército de Liberación<br />

Nacional (ELN) anunció<br />

ayer martes que no se<br />

suma al cese al fuego bilateral<br />

anunciado la noche<br />

del 31 de diciembre<br />

por el presidente colombiano,<br />

Gustavo Petro, ya<br />

que “aún no existe ningún<br />

acuerdo en esa materia”<br />

y no aceptan “como<br />

acuerdo un decreto<br />

unilateral del Gobierno”.<br />

“En diversas oportunidades<br />

hemos señalado que<br />

el ELN sólo cumple lo que<br />

se discuta y se acuerde en<br />

la Mesa de Diálogos donde<br />

participemos (en referencia<br />

a las negociaciones<br />

que se llevan a cabo en<br />

Caracas)”, aseguró el ELN<br />

en un comunicado de fecha<br />

1 de enero divulgado<br />

ayer por esa guerrilla.<br />

En el comunicado, el ELN<br />

insistió en que su delegación<br />

para las negociaciones<br />

de paz “no ha discutido<br />

con el Gobierno de<br />

Gustavo Petro ninguna<br />

propuesta de cese el fuego<br />

bilateral” y que en el<br />

pasado ciclo de diálogos,<br />

que acabó el 12 de diciembre<br />

en la capital venezolana,<br />

“solo se acordó<br />

lo que se anunció referido<br />

a la institucionalización<br />

de la Mesa” y al inicio de<br />

“ajustes a la agenda”.<br />

En este sentido, la guerrilla<br />

añadió que durante<br />

el próximo ciclo, que<br />

se llevará a cabo este mes<br />

en México, se acabará de<br />

ajustar la agenda de las<br />

negociaciones y una vez<br />

concluyan este paso estarán<br />

“en disposición de<br />

discutir la propuesta de<br />

cese el fuego bilateral”.<br />

Gustavo Petro, presidente<br />

de Colombia. AP


15B SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

GUERRA EN UCRANIA | ARMAMENTOS<br />

Pérdidas. En el último incidente para el Kremlin, Ucrania disparó proyectiles<br />

contra un sitio en el que estaban las tropas rusas en la región de Donetsk.<br />

En esta imagen de archivo, soldados ucranianos disparan a un dron segundos antes de impactar contra un edificio,<br />

en Kiev, Ucrania, el 17 de octubre de 2022 AP<br />

Rusia usará más drones en<br />

el conflicto con ucranianos<br />

AP<br />

Kiev, Ucrania<br />

Rusia se prepara para intensificar<br />

sus ataques contra<br />

Ucrania empleando<br />

drones explosivos de fabricación<br />

iraní, según el presidente<br />

ucraniano, Volodymyr<br />

Zelenskyy, mientras Moscú<br />

busca formas de mantener<br />

la presión sobre Kiev tras<br />

meses de reveses para la estrategia<br />

bélica del Kremlin<br />

sobre el campo de batalla.<br />

“Tenemos información de<br />

que Rusia está planeando un<br />

ataque prolongado con Shaheds<br />

(drones explosivos)”,<br />

afirmó Zelenskyy en su discurso<br />

nocturno el lunes.<br />

El objetivo, según explicó,<br />

es quebrar la resistencia<br />

ucraniana “agotando a<br />

nuestra gente, (nuestra) defensa<br />

aérea, nuestra energía”,<br />

más de 10 meses después<br />

de que Rusia invadió el<br />

país vecino.<br />

El presidente de Rusia, Vladimir<br />

Putin está estudiando<br />

la forma de apuntalar la<br />

confianza en los tambaleantes<br />

esfuerzos bélicos de Moscú,<br />

que en los últimos meses<br />

se han visto mermados a por<br />

una contraofensiva ucraniana<br />

impulsada por las armas<br />

suministradas por Occidente.<br />

Esto ha hecho que en algunos<br />

círculos se haya criticado<br />

el desempeño militar.<br />

En el último incidente embarazoso<br />

para el Kremlin, las<br />

fuerzas ucranianas dispararon<br />

proyectiles contra un sitio<br />

en el que estaban estacionadas<br />

las tropas rusas en<br />

ACCIÓN<br />

Iraníes.<br />

Durante los dos primeros<br />

días del año, que estuvieron<br />

marcados por<br />

los incesantes ataques<br />

nocturnos con aviones<br />

no tripulados sobre ciudades<br />

e infraestructura<br />

energética ucraniana,<br />

las fuerzas de Kiev derribaron<br />

más de 80 drones<br />

de fabricación iraní,<br />

añadió el mandatario.<br />

la región oriental de Donetsk<br />

y causaron 63 muertos, de<br />

acuerdo con el Ministerio de<br />

Defensa de Rusia. Otros reportes<br />

no confirmados apuntaron<br />

una cifra de víctimas<br />

más alta.<br />

Fue uno de los ataques más<br />

letales contra efectivos rusos<br />

desde el inicio del conflicto<br />

a finales de febrero.<br />

En ese incidente, las fuerzas<br />

ucranianas dispararon<br />

seis proyectiles desde un<br />

sistema lanzamisiles HI-<br />

MARS, de los cuales dos<br />

fueron derribados, explicó<br />

la nota del ministerio ruso.<br />

Por su parte, la Dirección<br />

de Comunicaciones Estratégicas<br />

de las Fuerzas<br />

Armadas de Ucrania afirmó<br />

el domingo que unos<br />

400 soldados rusos murieron<br />

en una escuela de<br />

formación profesional en<br />

Makiivka y unos 300 más<br />

resultaron heridos. Esa<br />

afirmación no pudo ser verificada<br />

de forma independiente.<br />

EE.UU. respeta<br />

la suspensión del<br />

gobierno de Guaidó<br />

EFE<br />

Washington, EE.UU.<br />

Estados Unidos dijo ayer<br />

martes que respeta la decisión<br />

de la Asamblea<br />

Nacional de Venezuela<br />

de 2<strong>01</strong>5, controlada por<br />

la oposición, de suprimir<br />

el llamado Gobierno<br />

interino de Juan Guaidó,<br />

al que EE.UU. ha estado<br />

reconociendo como<br />

presidente interino<br />

del país suramericano.<br />

“La Asamblea Nacional<br />

de 2<strong>01</strong>5 ha renovado su<br />

mandato, ha tomado sus<br />

decisiones y nosotros respetamos<br />

y respetaremos<br />

las decisiones que tome”,<br />

explicó en una rueda de<br />

prensa el portavoz del<br />

Departamento de Estado,<br />

Ned Price.<br />

Al ser preguntado sobre si<br />

el Gobierno de Joe Biden<br />

todavía reconoce al opositor<br />

Juan Guaidó como su<br />

interlocutor en Venezuela,<br />

Price dijo que seguirán<br />

trabajando con él “como<br />

miembro de la Asamblea<br />

Nacional de 2<strong>01</strong>5”.<br />

Y recalcó que la postura de<br />

Estados Unidos hacia el presidente<br />

venezolano, Nicolás<br />

Maduro, “no va a cambiar”<br />

porque “no es el líder legítimo<br />

de Venezuela”.<br />

La supresión<br />

La Asamblea de 2<strong>01</strong>5, cuyo<br />

mandato ya caducó y que<br />

no reconoce al Legislativo<br />

de 2021 con mayoría oficialista,<br />

decidió el pasado viernes<br />

suprimir el Ejecutivo de<br />

Guaidó, al que Estados Unidos<br />

reconocía desde 2<strong>01</strong>9<br />

pese a no tener poder efectivo<br />

en el país.<br />

El portavoz de la diplomacia<br />

estadounidense quiso<br />

subrayar que EE.UU. seguirá<br />

reconociendo la legitimidad<br />

de la Asamblea General<br />

de 2<strong>01</strong>5 porque “es la<br />

última institución elegida<br />

democráticamente en Venezuela”.<br />

“Nosotros y otras democracias<br />

de la región seguiremos<br />

apoyando los esfuerzos de<br />

la Asamblea Nacional de<br />

2<strong>01</strong>5 para devolver la democracia<br />

en Venezuela”, recalcó<br />

Price.<br />

Juan Guaidó arremetió contra esa decisión, que<br />

consideró una victoria para el chavismo. AP<br />

65,000 personas<br />

participan en funeral<br />

del papa Benedicto<br />

AFP<br />

El Vaticano, Santo Sede<br />

Largas filas se han formado<br />

de nuevo ayer martes<br />

en el segundo día de la capilla<br />

ardiente del papa emérito<br />

Benedicto XVI, fallecido<br />

el sábado a 95 años, quien<br />

El cardenal Odilo Scherer (izquierda) reza frente al<br />

cuerpo del papa emérito Benedicto XVI en la Basílica de<br />

San Pedro, en el Vaticano, ayer martes.<br />

fue despedido la víspera por<br />

unas 65,000 personas en la<br />

basílica de San Pedro.<br />

Algunos fieles han tenido<br />

que hacer hasta dos horas<br />

de cola para entrar a la basílica<br />

y rendir homenaje a Joseph<br />

Ratzinger, cuyo cuerpo<br />

yace en un catafalco cubierto<br />

por una tela dorada, rodeado<br />

por dos guardias suizos<br />

vestidos de gala, frente<br />

al altar mayor.<br />

La fila ordenada y constante<br />

empezó a fluir a las<br />

07H00 locales, cuando fueron<br />

abiertas las inmensas<br />

puertas de la basílica.<br />

Unas 25,000 personas pasaron<br />

frente al cuerpo del pontífice<br />

en las primeras cinco<br />

horas del martes, informó la<br />

Gendarmería del Vaticano.<br />

Los restos del primer pontífice<br />

alemán de la era moderna,<br />

quien renunció tras<br />

8 años a su cargo en 2<strong>01</strong>3<br />

azotado por los escándalos<br />

y las intrigas, permanecerán<br />

expuestos hasta el miércoles<br />

en la tarde.<br />

Mañana, Francisco presidirá<br />

las exequias solemnes del<br />

papa emérito en la inmensa<br />

plaza de San Pedro, a las<br />

que asistirán dignatarios y<br />

religiosos de todo el mundo.<br />

El funeral de un papa emérito,<br />

es decir sin funciones, no<br />

cuenta con un protocolo específico,<br />

por lo que se seguirían<br />

algunos de los pasos para<br />

un pontífice en ejercicio.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

00<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Una de las excursiones 5 cm más<br />

populares en Ámsterdam es<br />

un tour de medio día a Zaanse<br />

4 cm<br />

Schans, donde los viajeros<br />

pueden admirar molinos de<br />

viento. FUENTE EXTERNA<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Turismo<br />

Seis imprescindibles<br />

en Ámsterdam<br />

Recomendación. Sería bueno que, si piensas en viajes este año,<br />

te atrevas a escoger un destino diferente y repleto de atractivos<br />

para conocer.<br />

VACACIONES<br />

GEORGINA CRUZ<br />

Ámsterdam, Países Bajos<br />

A<br />

la mención de la<br />

ciudad de Ámsterdam,<br />

la capital de<br />

los Países Bajos, la<br />

mayoría de los viajeros<br />

piensan enseguida: zuecos,<br />

tulipanes y molinos de viento.<br />

Y aunque es verdad que uno<br />

puede disfrutar de todos esos<br />

elementos culturales en tiendas,<br />

jardines y parajes en la ciudad<br />

y sus alrededores, Ámsterdam,<br />

una de las capitales más interesantes<br />

de Europa, ofrece mucho<br />

más al visitante: desde barrios y<br />

canales pintorescos a museos y<br />

atracciones de clase mundial.<br />

Aquí van algunos imprescindibles<br />

de Ámsterdam:<br />

• Los canales de la ciudad: Los<br />

canales de Ámsterdam cuentan<br />

con la calificación de Patrimonios<br />

de la Humanidad de la<br />

Unesco y son una visita obligada<br />

sobre todo para viajeros que vienen<br />

por primera vez. Datan del<br />

Siglo XVII, y cuentan con puentes<br />

y vistas de iglesias, museos y<br />

monumentos, ofreciendo orientación<br />

y una perspectiva única<br />

de la ciudad, mirándola desde el<br />

agua. Varias compañías ofrecen<br />

excursiones incluyendo Blue<br />

Boat Amsterdam Canal Cruises.<br />

• Museos: La ciudad cuenta<br />

con soberbios museos. Entre mis<br />

favoritos se encuentran el Rijksmuseum,<br />

Museumstraat 1, y el<br />

Museo Van Gogh, Museumplein<br />

6. Ambos ameritan una visita de<br />

aunque sea medio día para disfrutar<br />

de las grandes obras maestras<br />

de Rembrandt, incluyendo<br />

su espectacular La ronda de noche,<br />

y de Vermeer, incluyendo su<br />

La lechera, entre una multitud<br />

de otros grandes maestros holandeses.<br />

Y en el Museo Van Gogh,<br />

poder ver sus Girasoles y otras<br />

obras, incluyendo autorretratos,<br />

es una maravilla inolvidable.<br />

• La Casa de Anne Frank: Uno<br />

de los sitios más conmovedores<br />

de Ámsterdam, la Casa de Anne<br />

Frank (Home | Anne Frank<br />

House) en Westermarkt 20, ofre-<br />

CLAVES<br />

Eventos y ferias.<br />

Ámsterdam y sus<br />

alrededores son sedes de<br />

múltiples ferias culturales<br />

y eventos especiales. Estos<br />

festivales enriquecen a<br />

cualquier visita con vistas,<br />

sonidos y sabores locales.<br />

Entre nuestros favoritos<br />

se encuentran varios cada<br />

primavera: los campos de<br />

tulipanes, llenos de colorido<br />

y frescor entre los poblados<br />

de Haarlem y Leiden, la<br />

feria de los jardines y los<br />

mercados del queso en<br />

Alkmaar y Edam.<br />

ce la oportunidad de ver como<br />

la chica judía vivía durante la<br />

persecución y atrocidades de los<br />

Nazis. Anne Frank y su familia y<br />

otras personas vivieron escondidos<br />

en un anexo secreto de esta<br />

casa en Prinsengracht por más<br />

de dos años durante la Segunda<br />

Guerra Mundial. La casa/museo<br />

tiene objetos originales, incluyendo<br />

el famoso diario de la niña<br />

con su cubierta a cuadros rojos,<br />

fotos, videos y citas de Anne<br />

Frank que una vez dijo, “A pesar<br />

de todo sigo creyendo que las<br />

personas son realmente buenas<br />

de corazón”.<br />

• Barrio Jordaan: Esta encantadora<br />

área de la ciudad cuenta<br />

con arquitectura tradicional<br />

notable en un laberinto de callejones<br />

y está llena de galerías<br />

de arte, tiendas, boutiques<br />

y jardines en patios interiores.<br />

Es el sitio ideal para disfrutar<br />

de un paseo y hacer compras<br />

de souvenirs –quizás un par de<br />

zuecos pintados a mano.<br />

• Molinos de viento: Sin dudas<br />

los pintorescos molinos de viento<br />

de Holanda son un magneto<br />

turístico. Una de las excursiones<br />

más populares en Ámsterdam<br />

es un tour de medio día a<br />

Zaanse Schans. Aquí en un paisaje<br />

rural con arquitectura típica,<br />

los viajeros pueden admirar<br />

molinos de viento que datan de<br />

los siglos XVII y XVIII.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

FÁBULAS EN ALTA VOZ<br />

Publica todos los miércoles<br />

MARTA<br />

QUÉLIZ<br />

Domingo en Sevilla<br />

Tapas de almuerzo<br />

¡y a la Plaza de España!<br />

Emprender sin aprender<br />

Primero que todo, feliz <strong>2023</strong>. Que sea<br />

de dicha y mucha paz para todos. Como<br />

sabemos, las metas a principio de<br />

un nuevo año, siempre son prioridad<br />

para comenzar con un norte establecido.<br />

En la era del emprendimiento, son muchas las<br />

personas que han decidido montarse en ese tren<br />

para formar tienda aparte y triunfar de manera independiente.<br />

Si tú también te sientes preparado<br />

para dar el paso, es bueno que sepas que el éxito<br />

está en hacer la diferencia en todo lo que haces. No<br />

funcionará tu plan si solo decides: emprender sin<br />

aprender.<br />

Importancia de los conocimientos<br />

Aunque un gran número de personas a las que<br />

emprender les ha dejado una bonita experiencia,<br />

hay otras que no han corrido la misma suerte y<br />

deben volver a posición anterior. A veces porque<br />

no se prepararon bien antes de tomar la decisión,<br />

en otras ocasiones porque sencillamente,<br />

no era su tiempo o porque el factor suerte no les<br />

acompañó. Pero hay otros que no han logrado<br />

buenos resultados porque no le han dado la debida<br />

importancia a los conocimientos.<br />

Un ejemplo a mano<br />

Para hacer nuestro aporte a través de esta líneas<br />

a esa gente que para este año tienen en mente<br />

poner su negocio y volar con sus propias alas,<br />

me fui a una ciudad fabulosa a conocer cuál es<br />

el factor determinante que allí se toma en cuenta<br />

cuando se desea emprender. Me encontré con<br />

Génesis y fue ella quien me dijo: “Aquí si usted<br />

no se prepara primero, no puede independizarse.<br />

Para hacerlo de poseer los conocimientos necesarios<br />

hasta para ofertar un buen café”. Esto<br />

lo hacen porque, según ella, el éxito lo asegura<br />

hacer la diferencia y para lograr ese impacto hay<br />

que formarse, capacitarse y aprender todo lo que<br />

tenga que ver con el área a la que se dedica o dedicará.<br />

El aprendizaje debe ser constante y conforme<br />

a lo que establecen los avances. También<br />

se aprende de los fracasos.<br />

Ser competente<br />

para poder competir<br />

A Génesis le ha dado muy buenos resultados el<br />

aprender. Esto le ha permitido ser competente y<br />

poder competir con los tantos negocios del área<br />

estética en la que se desenvuelve. No hay un taller,<br />

un diplomado, un curso, un seminario…,<br />

que ella no haga, aun sabiendo que a veces, puede<br />

que ella esté tan o más capacitada que quien<br />

lo imparte, pero sabe que siempre se aprende algo,<br />

y que es importante enmarcar conocimientos<br />

para dar seguridad a sus clientes. Lo aprendido<br />

en esta ciudad fabulosa le ha permitido poner en<br />

práctica procesos reales con muy buenos resultados.<br />

Así que, si tu meta en este año es emprender,<br />

no te olvides de aprender. ¡Éxitos!<br />

:<br />

En la web<br />

martha.queliz@listindiario.com<br />

listindiario.com<br />

Platos. El Corte<br />

Inglés tiene<br />

abierta Gourmet<br />

Experience aunque<br />

la tienda esté<br />

cerrada.<br />

VIAJES<br />

CARMENCHU BRUSÍLOFF<br />

Santo Domingo<br />

Plaza de España en Sevilla. FOTOS: ALEXIS RAMOS B<br />

Bancos simbólicos.<br />

Con mi nieta Pamela,<br />

que vivía en Sevilla,<br />

y mi hijo Alexis, con<br />

quien fui de viaje de<br />

vacaciones a España,<br />

desde la Torre del Oro y sin<br />

apearnos hacemos un tour en el<br />

autobús Hop On Hop Off… A la<br />

hora del almuerzo, ya a pie, decidimos<br />

entrar a comer en uno<br />

de los restaurantes que funcionan<br />

en el edificio de El Corte Inglés<br />

frente a la Plaza Duque de la<br />

Libertad. Al entrar me siento rara<br />

pues la tienda está vacía, sin<br />

personal ni clientes. Es que en<br />

domingo este comercio no abre,<br />

salvo su quinto piso, donde funciona<br />

Gourmet Experience. Subimos<br />

en ascensor y, tras echar un<br />

vistazo a lo que ofrece cada local,<br />

entramos al Barajas 20. Aquí nos<br />

llama la atención su apetitosa variedad<br />

de tapas. Y tapas es lo único<br />

que pedimos, para compartir<br />

entre los tres: un servicio de Queso<br />

‘payoyo’ semi curado de la sierra<br />

de Cádiz con torta de Inés Rosales.<br />

(14 €); dos de Presa ibérica<br />

a la plancha con crema de whisky<br />

(7 € cada uno); un Patatas con<br />

salsa brava casera (6.80 €); y de<br />

postre una Tarta de queso casera<br />

con galleta y frambuesa (7.50<br />

€). Saboreo con deleite cada tapa<br />

y luego busco el detalle sobre<br />

las deliciosas tortas de aceite Inés<br />

Rosales: Hechas a mano desde<br />

1910 llevan harina de trigo, aceite<br />

de oliva virgen extra, azúcar,<br />

matalahúga, semillas de sésamo,<br />

levadura, sal marina y aceite especial<br />

de anís. Además, las venden<br />

en supermercados. Al terminar,<br />

salimos a la terraza del piso<br />

a contemplar una amplia zona de<br />

Sevilla.<br />

¿Y ahora hacia dónde vamos?<br />

‘¡A la Plaza de España!’. Está a<br />

unos tres kilómetros, en el Parque<br />

de María Luisa, así que tomamos<br />

un taxi. La plaza, hecha con ladrillo<br />

visto y azulejos, ofrece una impresionante<br />

perspectiva por la imponencia<br />

del edificio que tiene de<br />

fondo, uno de varios levantados en<br />

1929 para la Exposición Iberoamericana.<br />

Hoy, empero, está en parte<br />

interrumpida la panorámica por un<br />

andamiaje temporal, debido a un<br />

desfile de moda de Dior. En plena<br />

ola calor, como la del pasado mes<br />

de junio del 2022, olvido un rato<br />

los más de 40 grados C de temperatura<br />

mientras contemplo las mansas<br />

aguas del estanque por el cual<br />

navegan pequeñas embarcaciones.<br />

(Las fotos fueron tomadas por mi<br />

hijo Alexis Ramos Brusíloff para este<br />

artículo en LISTÍN DIARIO).<br />

Patatas con salsa brava casera.<br />

SEPA MÁS<br />

Bancos simbólicos<br />

En la galería de arcos de<br />

un pabellón resaltan los<br />

bancos revestidos de cerámica<br />

con alegorías de las<br />

provincias de España.<br />

Faltan dos: una que aún<br />

no lo era cuando la exposición<br />

en 1929, y Sevilla que<br />

figura destacada en otro<br />

sitio de este entorno.


18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Cardi B le pegó un microfonazo a un fanático “que se pasó de la raya”. A la derecha, Bad Bunny, quien figura en el centro de la polémica por arrojar un celular de una joven.<br />

¡Encontronazos!<br />

Artistas y fans que chocan al verse<br />

Figuras. En el listado, al que se suma el trapero puertorriqueño Bad Bunny, figuran los populares cantantes<br />

Cardi B, Arcángel, Maluma, Toxic Crow, La Insuperable, Jenni Rivera, Alejandra Guzmán y Justin Bieber.<br />

FARÁNDULA<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desde microfonazos,<br />

puñetazos,<br />

patadas,<br />

agarradas de<br />

pompis, empujones<br />

y hasta asesinatos<br />

(como son los casos de Selena<br />

Quintanilla o John Lennon),<br />

el mundo del entretenimiento<br />

ha visto muchas<br />

formas de violencia entre<br />

ídolos de la música y sus fanáticos.<br />

Bad Bunny no es el único<br />

famoso que ha confrontado<br />

a un fanático, a propósito<br />

de su impase con una<br />

joven que se le acercó para<br />

tomarse una foto con él<br />

cuando este caminaba junto<br />

a sus amigos por La Marina<br />

de Casa de Campo, La<br />

Romana.<br />

En la lista a la que se suma<br />

el trapero puertorriqueño<br />

se encuentran Cardi B,<br />

Arcángel, Maluma, Toxic<br />

Crow, La Insuperable, Jenni<br />

Rivera, Alejandra Guzmán<br />

y Justin Bieber.<br />

Entre las opiniones en redes<br />

sociales sobre lo ocurrido<br />

con “El Conejo Malo”, se<br />

pueden encontrar los que<br />

aseguran que los famosos<br />

están obligados a soportar<br />

el fanatismo de sus seguidores<br />

si disfrutan del dinero y<br />

el reconocimiento que acumulan<br />

gracias a estos, aunque<br />

otros niegan responsabilizar<br />

al cantante por su<br />

comportamiento, alegando<br />

que su espacio fue invadido<br />

y que actuó como actuaría<br />

cualquier otra persona en<br />

su lugar.<br />

La Insuperable<br />

En marzo de 2020, La<br />

Insuperable fue criticada<br />

luego de la difusión de un<br />

video en el que se le ve empujar<br />

a una fanática durante<br />

una de sus presentaciones,<br />

aunque más tarde, la<br />

esposa de Toxic Crow explicó<br />

que solo apartó a la joven<br />

en un intentó para no caerse<br />

del escenario.<br />

Toxic Crow<br />

A diferencia de La Insuperable,<br />

Toxic Crow recibió<br />

aplausos cuando en febrero<br />

de 2020 manoteó a<br />

un hombre que le agarró el<br />

trasero a su esposa mientras<br />

ésta ofrecía un concierto.<br />

La intérprete de “Me subo<br />

arriba” también quiso alcanzar<br />

con su micrófono al<br />

acosador, por lo que le comunicó<br />

a su pareja lo que<br />

había ocurrido.<br />

SEPA MÁS<br />

Alejandra Guzmán.<br />

En septiembre de<br />

2022, la rockera Alejandra<br />

Guzmán arremetió<br />

contra una fanática que<br />

le tocó un seno e intentó<br />

besarla sin su consentimiento<br />

durante un show.<br />

Más tarde, “La Guzmán”<br />

se tomó unos minutos<br />

para asimilar la situación,<br />

que la hizo terminar<br />

de manera abrupta.<br />

Justin Bieber.<br />

Beliebers, como se conocen<br />

a los fanáticos de<br />

Justin Bieber, se molestaron<br />

cuando en noviembre<br />

de 2<strong>01</strong>6 el canadiense<br />

le pegó en la cara a un<br />

joven que entró su mano<br />

hasta su vehículo para<br />

tocarlo cuando este había<br />

bajado la ventanilla<br />

para saludar, mientras se<br />

desplazaba hacia al Palau<br />

Sant Jordi para un show.<br />

Alejandra Guzmán.<br />

En 2008, la fenecida<br />

mexicana Jenni Rivera<br />

tuvo que ser arrestada<br />

por horas luego de mandar<br />

a subir al escenario a<br />

un fanático, a quien golpeó<br />

con su micrófono,<br />

por haber tirado latas de<br />

cervezas durante su participación.<br />

A la izquierda, Maluma. Luego figuran Toxic Crow y La Insuperable.<br />

Arcángel ha tenido situaciones con fanáticos.<br />

Cardi B<br />

En julio de 2022, Cardi B<br />

se vio involucrada en un altercado<br />

con uno de los asistentes<br />

a su show en el Wireless<br />

Festival de Londres, en<br />

el Finsbury Park de esa ciudad<br />

británica.<br />

La rapera aclaró que no<br />

se trató de una pelea sino<br />

que lanzó golpes con su micrófono<br />

para tratar de escapar<br />

de entre la multitud que<br />

la tenía atrapada tras querer<br />

acercarse a esta con ayuda<br />

de la seguridad.<br />

Arcángel<br />

Arcángel le dio una patada<br />

a un fanático ebrio que<br />

supuestamente le lanzó bebida<br />

luego de que el rapero<br />

no quiso tomar con él durante<br />

su participación en la<br />

Feria de Cali, en Colombia.<br />

“Uno de los asistente de<br />

palcos le ofrece un trago a<br />

Arcángel en pleno show,<br />

el cual el artista rechaza lo<br />

que llevó al sujeto a lanzar<br />

el trago a Arcángel y el artista<br />

respondió con una patada”,<br />

dijo uno de los espectadores.<br />

Maluma<br />

El 29 de septiembre de<br />

2021, cientos de cibernautas<br />

tildaron a Maluma de<br />

arrogante por darle puñetazo<br />

a un joven que le mantuvo<br />

inmóvil el brazo durante<br />

unos segundos, agarrándolo<br />

cuando el reguetonero<br />

colombiano se desplazaba<br />

por Time Square para llegar<br />

a su vehículo.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

19<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Mantenga la vida dentro<br />

de sus posibilidades.<br />

Concéntrese en la salud<br />

y el bienestar, y proteja<br />

su posición y reputación<br />

de cualquier persona que<br />

intente hacerlo quedar<br />

mal. Sea honesto, directo y<br />

esté listo para defenderse a<br />

sí mismo, a sus principios y<br />

a lo que quiere.<br />

Se avecina un cambio<br />

positivo. Prepárese para la<br />

ocasión. Sea receptivo, encantador<br />

y esté listo para<br />

implementar el refuerzo<br />

positivo en su rutina diaria.<br />

Trabaje diligentemente<br />

para perfeccionar sus<br />

habilidades. Devuélvale la<br />

jugada a cualquiera que<br />

intente manipularlo.<br />

Aumente el ritmo y no se<br />

detenga hasta que esté<br />

satisfecho con los resultados.<br />

Acuda a un experto en<br />

lugar de confiar en información<br />

de segunda mano.<br />

El costo de obtener la<br />

verdad valdrá la pena. Un<br />

encuentro físico mejorará<br />

su moral.<br />

Verifique lo que escuche<br />

antes de transmitir información.<br />

Descubrirá que<br />

es necesario proteger su<br />

reputación y posición de<br />

alguien altamente competitivo<br />

y que intenta llegar<br />

a la cima de manera poco<br />

limpia.<br />

Preste atención a los<br />

detalles, a su apariencia<br />

y a cómo puede ayudar a<br />

los demás. Una ganancia<br />

financiera o contractual<br />

puede cambiar su vida,<br />

pero antes de firmar, averigüe<br />

de qué será responsable<br />

y si hay costos ocultos.<br />

Una asociación parece<br />

prometedora.<br />

Concéntrese en terminar lo<br />

que empezó. Una vez que<br />

se ocupe de sus responsabilidades,<br />

estará en un<br />

mejor estado de ánimo y<br />

posición para enfocar su<br />

tiempo y afecto en alguien<br />

o algo que le brinde<br />

alegría. No tenga miedo<br />

de tomar el camino menos<br />

transitado.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Preste atención a cómo se<br />

presenta a sí mismo y a sus<br />

habilidades. Lo que haga<br />

físicamente para tranquilizar<br />

a los demás mientras<br />

promociona lo que puede<br />

ofrecer marcará la diferencia<br />

en el resultado. No deje<br />

que la incertidumbre nuble<br />

su visión.<br />

El tiempo de inactividad<br />

lo hará vulnerable. Decida<br />

qué quiere lograr y no se<br />

detenga hasta que esté<br />

satisfecho con los resultados.<br />

Adopte un enfoque<br />

diferente para un problema<br />

antiguo y descubrirá<br />

una forma rentable de<br />

resolverlo.<br />

No se desvíe de la verdad;<br />

cuestione la información<br />

si carece de sustancia.<br />

Depende de usted precisar<br />

lo que sucedió, lo que es<br />

posible y cómo manejar<br />

cualquier consecuencia<br />

causada por la incompetencia.<br />

Supervise cada detalle<br />

y elimine los errores y<br />

el estrés.<br />

Tómese en serio sus metas<br />

y obligaciones profesionales.<br />

Alguien lo juzgará por<br />

su capacidad de cumplir<br />

sus promesas. No deje<br />

nada al azar. Sea demostrativo<br />

para asegurarse de<br />

que todos tengan una idea<br />

de lo que está por venir.<br />

Quédese cerca de casa.<br />

La incertidumbre limitará<br />

su capacidad de generar<br />

cambios. Salga de su zona<br />

de confort para ocuparse<br />

de los asuntos pendientes.<br />

Las mejoras en el hogar<br />

fomentarán mejores<br />

relaciones con las personas<br />

que lo rodean. Una mejora<br />

física traerá cumplidos e<br />

invitará al romance.<br />

Tenga en cuenta todo antes<br />

de hacer algo controvertido.<br />

Al alinearse con<br />

personas que intentan<br />

alcanzar objetivos similares,<br />

ahorrará tiempo y<br />

dinero colaborando. Una<br />

situación que involucre un<br />

problema personal y autoridad<br />

requerirá compasión<br />

y disciplina.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Expedir letras u órdenes de<br />

pago<br />

7. Labrar la tierra con la laya<br />

12. Emolumentos que produce<br />

en un año cualquier empleo<br />

13. Alto, escala<br />

14. Planta crucífera de raíz<br />

comestible (pl.)<br />

15. Sonar las narices<br />

16. Hueco del cañón de un<br />

arma<br />

17. Condimento, aderezo<br />

18. Sonido lejano<br />

19. Piedra consagrada del altar<br />

21. Tema preponderante<br />

23. Del verbo acosar<br />

26. Negación<br />

27. Mezcla que causa<br />

confusión<br />

28. Prefijo latino<br />

30. Envoltura de algunas<br />

semillas<br />

32. Hogar<br />

34. Mal de la cabeza<br />

35. Onomatopeya del ruido del<br />

tambor<br />

37. Uno de los nombres del<br />

rinoceronte (pl.)<br />

39. Proporcionar y comparar<br />

una cosa con otra<br />

41. Árbol de México<br />

42. Canto popular del norte de<br />

España<br />

43. Comida que se toma por la<br />

noche (pl.)<br />

44. Falto de una pierna (pl.)<br />

45. Decadencia<br />

46. Lo contrario al cátodo<br />

VERTICAL<br />

1. Querer hacer<br />

2. Sin importancia<br />

3. Relativo a la rabia<br />

4. Cosa muy pequeña<br />

5. Raleza de un tejido<br />

6. Desprendimiento,<br />

magnanimidad (pl.)<br />

7. Letra que se pone a<br />

los emblemas<br />

8. Bebida hecha con<br />

maíz cocido<br />

9. Sepultura, tumba<br />

10. Del verbo apañar<br />

11. Singular, extraño<br />

19. Sierra del Brasil<br />

20. Refugio, retiro<br />

22. Siglas del Instituto<br />

Nacional de Industria<br />

23. Dueña de alguna cosa<br />

24. Nombre de ciertos<br />

guisados o salsas<br />

25. Onomatopeya del<br />

relincho de la mula<br />

29. Piel curtida de la oveja<br />

31. Persona habladora,<br />

tonta y necia<br />

32. Padre de Noé (Biblia)<br />

33. Mamífero roedor (pl.)<br />

35. En México, acertijo<br />

36. Arbusto rubiáceo<br />

filipino<br />

37. Dios griego del Vino<br />

38. Cerebro<br />

39. Especie de somorgujo,<br />

ave<br />

40. Sin nubes<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


20<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

La familia Kheel junto a la tarja en memoria de Ted Kheel, colocada en la isleta de la avenida que lleva su nombre, próximo al BlueMall Puntacana. Cortesía de los organizadores<br />

Jake Kheel y Krystal Serret.<br />

Frank Elías Rainieri, Wagner Encarnación y Frank Rainieri.<br />

Paola Rainieri, Jacqueline Sanlley, Haydée Rainieri y Francesca<br />

Rainieri.<br />

In memoriam<br />

Grupo Puntacana rinde<br />

homenaje a Ted Kheel<br />

William Blandino y Natalia Pérez de<br />

Blandino.<br />

Más<br />

Ted Kheel fue<br />

pionero en<br />

la inversión<br />

extranjera,<br />

involucrándose<br />

durante más<br />

de 35 años en<br />

la promoción<br />

de Punta Cana.<br />

TRIBUTO<br />

REDACCIÓN SOCIALES<br />

Punta Cana<br />

Con la develación de<br />

una escultura memorial y la instalación<br />

de un semáforo, el Grupo<br />

Puntacana dejó inaugurada la<br />

Avenida Ted Kheel, en honor al<br />

abogado y empresario estadounidense,<br />

quien fue socio-fundador<br />

de ese grupo empresarial.<br />

“Hoy es un día especial para la familia<br />

Kheel y el Grupo Puntacana.<br />

Ted Kheel fue un aliado extraordinario<br />

en el desarrollo económico y<br />

sostenible del complejo, por lo que<br />

honramos su invaluable legado”,<br />

dijo Frank Rainieri, presidente del<br />

Consejo de Grupo Puntacana.<br />

Gran amante de la República<br />

Dominicana, Kheel colaboró con<br />

múltiples iniciativas en los Estados<br />

Unidos a favor del país, logrando<br />

que se colocara un busto<br />

de Juan Pablo Duarte en una importante<br />

avenida de la ciudad de<br />

Nueva York.<br />

Los esposos<br />

Letaconoux.


22<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>04</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

En imágenes. El espacio está ubicado en BlueMall<br />

PROPUESTA<br />

Polo Ralph Lauren con<br />

nueva tienda en República<br />

Dominicana<br />

Stephanie Sang y Mario Meyer. Cortesía de la marca<br />

La marca Polo Ralph Lauren ya<br />

tiene casa en Santo Domingo.<br />

El diseño de la tienda fusiona<br />

varios elementos de los deportes<br />

universitarios.<br />

Los pisos de roble rústico y los<br />

paneles de pared de tablones<br />

de madera se combinan con vitrinas,<br />

mesas antiguas y de inspiración<br />

vintage, así como con<br />

una mezcla ecléctica de obras<br />

de arte y accesorios decorativos.<br />

La estética de la tienda refleja la<br />

sensibilidad de la marca: clásica y<br />

casual con un espíritu moderno y<br />

enérgico.<br />

La inauguración del espacio se<br />

basa en el enfoque de Ralph Lauren<br />

en la expansión global.<br />

Dominique Jiménez y Janelle Arenas.<br />

Cristina Báez, Ramón Emilio Jiménez y<br />

Daniela Tonos.<br />

Mónica Abreu de Tonos, Victoria Aris e<br />

Isabela Tonos.<br />

Maria Conchita Arcalá y Mónika Leschhörn.<br />

Lia Pellerano y Maeno Gómez<br />

Casanova.<br />

Verónica<br />

Varela<br />

y Olivia<br />

Varona.<br />

Aneley Cáceres y Carla Chalas.<br />

Sebastián<br />

Pou y Alicia<br />

Mera.<br />

Sebastián Prieto y<br />

Víctor Stonem.


SANTO DOMINGO, RD.MIÉRCOLES <strong>04</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

00<br />

Sociales<br />

Claudia Veras y Desirée Álvarez. María Boyero y Patricia Atiles. Yazmín Yeara, Karina Fabián y Cristina Báez. Melissa Alberty y Génesis Read.<br />

Lily Mateo.<br />

Stephany Liriano, Jason Cao, Camila Issa y María Boyero.<br />

Nicole<br />

Marie<br />

Betances.<br />

Franquicia<br />

Michael Kors inaugura su primera<br />

tienda en Santo Domingo<br />

BlueMall. El espacio cuenta con una<br />

variedad de piezas de lujo que incluye<br />

carteras, artículos de piel, calzado,<br />

gafas y relojes.<br />

Maylé Vásquez, Vanessa Hernández y Lía Montás.<br />

Stephanie Thompson, Anna Grace Vallarino, Andrea Tello y Albesy Salazar. Cortesía<br />

de los organizadores<br />

MODA<br />

C on una dimensión<br />

de más de dos mil pies<br />

cuadrados, BlueMall Santo<br />

Domingo abre las puertas<br />

de la primera tienda de la<br />

firma Michael Kors.<br />

La buena noticia fue compartida<br />

por representantes<br />

de la marca de lujo, durante<br />

un encuentro en el centro comercial.<br />

El espacio ofrece los artículos<br />

de alta calidad que caracterizan<br />

a Michael Kors, y la<br />

colección ‘lista para usar’, conocida<br />

por su mezcla elegante-casual.<br />

La tienda está diseñada<br />

con el propósito de reflejar<br />

la misma estética distintiva<br />

de otras sucursales de las ciudades<br />

más prestigiosas del<br />

mundo.<br />

Michael Kors es un galardonado<br />

diseñador, actualmente<br />

produce una amplia<br />

gama de productos a través<br />

de sus etiquetas Michael<br />

Kors, KORS Michael Kors<br />

and MICHAEL y Michael<br />

Kors labels.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

21<br />

LA AGENCIA LIBRE<br />

EL NUEVO SISTEMA DE FIRMA ESTARÁ VIGENTE EN LIDOM DESDE EL 15 DE FEBRERO P/22<br />

TRISTEZA<br />

SEPULTAN<br />

A PELÉ EN<br />

SANTOS,<br />

LA CIUDAD<br />

QUE HIZO<br />

FAMOSA<br />

P/25<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

El ministro de Deportes Francisco Camacho en compañía de legendarios deportistas del taekwondo realiza uno de los ejercicios propios de la disciplina.<br />

EL MINISTRO KARATECA<br />

FRANCISCO CAMACHO NO PUDO CONTENERSE Y SE PUSO SU ANTIGUO UNIFORME DE TAE<br />

KWON DO. CONOZCA SU HISTORIA DE ATLETA ÉLITE<br />

FREDDY TAPIA<br />

Santo Domingo<br />

El hoy ministro de Deportes<br />

Francisco Camacho volvió<br />

a ponerse el kimono.<br />

La satisfacción por evocar<br />

tiempos pasados con<br />

varios compañeros de su<br />

generación, incluido su<br />

hermano Miguel, era evidente.<br />

“Queremos decirle al<br />

país que no hay edad para<br />

hacer deporte. Solo hay<br />

que tener pasión y que en<br />

ese grupo demostramos<br />

que al final terminamos<br />

siendo una familia”, manifestó<br />

Camacho, de 59<br />

años.<br />

El titular de la cartera<br />

deportiva oficial lució el<br />

tradicional uniforme blanco<br />

con el cinturón negro<br />

en el marco de un campamento<br />

iniciado ayer por<br />

la Federación Dominicana<br />

de Taekwondo (FEDO-<br />

TAE) en su techado del<br />

Centro Olímpico Juan Pablo<br />

Duarte con decenas de<br />

atletas como parte de su<br />

preparación para los Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe San Salvador y<br />

los Juegos Panamericanos<br />

Santiago de Chile, a celebrarse<br />

este año.<br />

Camacho abrazó el taekwondo<br />

a los siete años de<br />

edad y fue tal la pasión –y<br />

disciplina—que ostenta el<br />

Grado de Cinturón Negro<br />

Primer Dan desde 1981, el<br />

mejor de su promoción.<br />

Dominio<br />

Impuso una dinastía en<br />

la denominada Categoría<br />

“Light”, en la que fue campeón<br />

por ocho años seguidos.<br />

A ese notable logro<br />

que tuvo a nivel nacional,<br />

le agregó una presea de<br />

bronce en el Campeonato<br />

Panamericano de Taekwondo,<br />

que tuvo lugar en<br />

Guayaquil, Ecuador, en el<br />

año 1986.<br />

Integró la selección nacional<br />

del rudo deporte entre<br />

1981 a 1990.<br />

Se graduó de Ingeniería<br />

Civil, en la Universidad<br />

Organización y Método (O<br />

&M), en el año 1996, pero<br />

en el tatami brilló como<br />

parte del equipo de<br />

la Universidad Nacional<br />

Pedro Henríquez Ureña<br />

(UNPHU).<br />

Con esa academia de altos<br />

estudios fue parte de las<br />

tres victorias que tuvieron<br />

ante la imbatible selección<br />

de la Universidad Mundial,<br />

la cual no había mordido el<br />

polvo de la derrota en un<br />

torneo universitario de taekwondo.<br />

Entrenador<br />

Los mayores logros de Camacho<br />

con la selección<br />

nacional vinieron, indiscutiblemente,<br />

en el rol<br />

de entrenador, puesto<br />

que ocupó por cinco años<br />

(1990-1995).<br />

Bajo su dirección el combinado<br />

tricolor cosechó dos<br />

medallas de plata en los<br />

XVII Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe, celebrados<br />

en Ponce, Puerto Rico<br />

en el año 1993, las primeras<br />

de ese metal conquistadas<br />

por República Dominicana<br />

en la justa regional.<br />

Simultáneamente era vicepresidente<br />

de la FEDOTAE,<br />

llegando a presidente en el<br />

período 1993-1995 en sustitución<br />

de Luis Santana,<br />

quien renunció porque decidió<br />

radicarse en Estados<br />

Unidos.<br />

En el 2007 se candidateó<br />

y fue electo por primera<br />

vez en las urnas, superando<br />

al doctor Leonardo<br />

Monsanto.<br />

Entre 2<strong>01</strong>1 y 2<strong>01</strong>5 fue<br />

cosecretario del Comité<br />

Olímpico Dominicano.<br />

Dos de las siete medallas<br />

olímpicas obtenidas por el<br />

país en Juegos Olímpicos<br />

llegaron con Camacho<br />

presidiendo esa federación.<br />

Gabriel Mercedes conquistó<br />

plata en los Juegos<br />

Olímpicos de Beijing en<br />

la cita correspondiente al<br />

2008. Ocho años después,<br />

en 2<strong>01</strong>6, Luisito Pie también<br />

se casó con la gloria<br />

al subir al pódium con el<br />

bronce colgado del cuello<br />

en Río de Janeiro.<br />

Es miembro del Salón de<br />

la Fama de las Artes Marciales<br />

de la República Dominicana.<br />

SEPA MÁS<br />

Misceláneos del<br />

deportista<br />

Origen<br />

Camacho Rivas nació<br />

el 19 de noviembre del<br />

1963, en Santiago de<br />

los Caballeros. Es el tercer<br />

hijo del matrimonio<br />

formado por el señor<br />

Francisco Javier Camacho<br />

Camacho y la señora<br />

Hilda Caridad Rivas<br />

Jorge.<br />

Designación<br />

El presidente Luis Abinader<br />

lo nombró ministro<br />

de Deportes a través<br />

del decreto 324-20. Fue<br />

juramentado por el gobernante<br />

el 16 de agosto<br />

de 2020 en el Palacio<br />

Nacional.


22 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DEL <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

Breves<br />

Devers pacta con Boston<br />

por un año y 17 millones<br />

Alcanzar una extensión a largo plazo con Rafael<br />

Devers ha sido durante mucho tiempo<br />

una meta para los Medias Rojas, equipo que<br />

anunció el martes que evitaron el arbitraje<br />

con su antesalista estrella al acordar con él un<br />

contrato de un año para <strong>2023</strong>. El acuerdo tiene<br />

un valor de $17.5 millones, dijo una fuente<br />

a Mark Feinsand de MLB.com.<br />

Erick Almonte presidente de Fenapepro se ha fajado<br />

para para que este sistema sea implementado.<br />

Llegada. Del 15 de febrero al 15 de marzo los equipos tendrán la potestad<br />

de conversar con sus propios peloteros y luego pudieran hacerlo con otros,<br />

La agencia libre será<br />

iniciada 15 de febrero<br />

BÉISBOL<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

Tan próximo como el 15<br />

de febrero, el béisbol dominicano<br />

dará apertura<br />

a un acontecimiento único<br />

en su larga historia: La<br />

agencia libre.<br />

A partir de esa fecha comenzará<br />

el proceso y hasta<br />

el 15 de marzo, los equipos<br />

de la pelota invernal<br />

tendrán carácter exclusivo<br />

de conversar con los peloteros<br />

de sus conjuntos,<br />

a fin de tratar de arribar a<br />

acuerdos contractuales.<br />

Empero, luego de finalizado<br />

el 15 de marzo y de no<br />

haber arribados a acuerdos,<br />

ya quedarán en libertad<br />

de interactuar con<br />

cualquier otro combinado<br />

con el objetivo de cambiar<br />

de camisetas.<br />

Junior Lake<br />

Pero, ¿Cuáles peloteros estarían<br />

aptos de pasar a la<br />

agencia libre?. ¿Cuáles serían<br />

los parámetros?.<br />

Un jugador podrá hacerlo<br />

luego de acumular al menos<br />

65 semanas en la lista<br />

de peloteros disponibles<br />

y pudiera hacerlo al año siguiente<br />

de haber alcanzado<br />

esta cantidad de semanas.<br />

Otros parámetros para incursionar<br />

en la misma lo<br />

sería a partir de su octava<br />

temporada al momento de<br />

ser drafteado, si cuenta con<br />

al menos 30 semanas en la<br />

Vitelio Mejía, presidente de Lidom ha estado<br />

estudiando bien como sería el proceso.<br />

lista de disponibilidad, pero<br />

en este caso se le podría<br />

retrasar un año su elegibilidad<br />

para los fines de convertirse<br />

en un agente libre.<br />

Asimismo, sería un agente<br />

libre cualquier pelotero con<br />

10 años de haber sido escogido<br />

en el sorteo de novatos<br />

, siempre que haya estado<br />

en al menos 18 semanas en<br />

la lista de disponibilidad .<br />

En este caso se le retrasaría<br />

un año su elegibilidad para<br />

estos fines por el tiempo de<br />

servicio si en una campaña<br />

no aparece nunca en lista<br />

de disponibilidad.<br />

También lo serían cuando<br />

con 12 años cualquier pelotero<br />

sin tomar en cuenta<br />

las apariciones en la lista<br />

de disponibilidad siempre y<br />

cuando no posea el status<br />

de jugador franquicia en la<br />

forma en que se establece el<br />

acuerdo.<br />

Para aquellos peloteros activos<br />

al momento de la firma<br />

de este pacto se utilizaría<br />

el roster semanal como<br />

equivalente a la lista de disponibilidad,<br />

hecho que se<br />

contaría a partir de la temporada<br />

del 2<strong>01</strong>5-16 y hasta<br />

el 2<strong>01</strong>9-20.<br />

Algunos peloteros que pudieran<br />

estar en la agencia libre<br />

desde el 15 de febrero<br />

serían Moisés Sierra, Emilio<br />

Bonifacio, Junior Lake, Fernando<br />

Rodney, Carlos Peguero,<br />

Carlos Paulino, Juan<br />

Francisco entre otros.<br />

Tanto Erick Almonte, presidente<br />

de Fenapepro, como<br />

Vitelio Mejía, quien preside<br />

Lidom se encuentran junto<br />

a los abogados de ambas<br />

entidades en reuniones.<br />

Próximamente volverían a<br />

interactuar.<br />

Desde hace un buen tiempo<br />

se estaba tratando de<br />

implementar el sistema<br />

de agentes libres, se había<br />

acordado, pero ya será<br />

puesto en ejecución.<br />

Fallece el exlanzador Pedro Reynoso<br />

Rafael Devers evitó el arbitraje con Boston.<br />

El personaje<br />

Dominic Smith<br />

Primera base y jardinero,<br />

quien jugó con Mets.<br />

Acuerdo. Los Nacionales priorizaron agregar<br />

un bate zurdo a su alineación esta campaña baja,<br />

y lo hicieron con el primera base/jardinero<br />

Dominic Smith el martes. Smith acordó un contrato<br />

de un año con Washington, dijo una fuente<br />

a Mark Feinsand de MLB.com. El acuerdo de<br />

Smith es por $2 millones e incluye otros $2 millones<br />

en bonos por desempeño, según Jon Heyman,<br />

miembro de MLB Network.<br />

Los Orioles adquieren<br />

a Ryan O´Hearn<br />

Los Orioles han estado buscando un bateador<br />

zurdo que respalde a Ryan Mountcastle en la<br />

primera base, y Ryan O’Hearn podría cumplir<br />

ese papel (además de posiblemente conseguir<br />

algo de tiempo de juego en los jardines de esquina).<br />

El jugador de 29 años pasó sus primeros 5<br />

años en Grandes Ligas con los Reales, quienes lo<br />

designaron para asignación el 28 de diciembre.<br />

O’Hearn bateó para .239/.290/.321 con un jonrón<br />

y 16 carreras impulsadas.<br />

Eric Hosmer firma con<br />

los Cubs de Chicago<br />

Él veterano Eric Hosmer llegó a un acuerdo<br />

con los Cubs de Chicago de cara a la próxima<br />

temporada de la MLB <strong>2023</strong>. En busca de tener<br />

un primera base sólido de un rendimiento<br />

no tan alto, liderazgo y veteranía para el grupo<br />

de jugadores jóvenes que vienen subiendo,<br />

los Cubs de Chicago han firmado al veterano<br />

Eric Hosmer por una temporada.<br />

San Francisco de Macorís<br />

La Unión Deportiva de la<br />

Provincia Duarte anuncia a<br />

toda la comunidad Duartista<br />

y el país que este domingo<br />

recién pasado, 1ro de<br />

enero, falleció quien fuera<br />

un estelar atleta jugador de<br />

béisbol Pedro Reynoso, mejor<br />

conocido como (La Carpia).<br />

La información nos la ofreció<br />

el cronista Santana<br />

Martínez, quien expresó<br />

que la Carpia Reynoso fue<br />

un estelar lanzador de finales<br />

de los años 50 y de la década<br />

de los 60 y jugó en las<br />

categorías menores en la<br />

organización de los Gigantes<br />

de San Francisco.<br />

El ex beisbolista fue parte<br />

de la selección Nacional<br />

que represento a la Republica<br />

Dominicana en los<br />

Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe del 1962 celebrados<br />

en Kingston, Jamaica<br />

y donde el equipo<br />

criollo, ganó su primera<br />

medalla de oro, siendo Pedro<br />

Reynoso, el pitcher ganador<br />

del cuarto y decisivo<br />

juego frente a Cuba.<br />

Eric Hosmer brilló con Kansas City.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

23<br />

Deportes<br />

Efectivo. El zurdo volvió a domesticar a la ofensiva del Licey, equipo que<br />

no encuentra la forma de como batearle en el torneo de béisbol. invernal.<br />

Roenis Elías domina<br />

la Lidom a su antojo<br />

BÉISBOL<br />

CARLOS MORETA<br />

Santo Domingo<br />

Roenis Elías ha silenciado a<br />

todos. El oriundo de Guantánamo<br />

se posiciona dentro<br />

del ecosistema de la Liga<br />

de Béisbol Profesional<br />

de República Dominicana<br />

como el lanzador de mayor<br />

dominio en su torneo<br />

actual, mientras espera hacer<br />

crecer sus registros en el<br />

Todos contra Todos.<br />

Su presentación más reciente<br />

lo volvió a colocar en<br />

la élite del pitcheo dentro<br />

del circuito invernal, silenciando<br />

los bates de los Tigres<br />

del Licey en tramo de<br />

5.2 entradas, tolerando cinco<br />

imparables, una carrera<br />

limpia y una base por bolas,<br />

ganándose el montículo<br />

con sus nueve ponches.<br />

El dominio de su persona<br />

ante el Licey ha sido más<br />

que notable, reluciendo en<br />

altas proporciones al tratarse<br />

de un lanzador de las<br />

Águilas Cibaeñas y todo lo<br />

que envuelve la rivalidad<br />

de estos equipos, volviendo<br />

trizas a la alineación azul<br />

luego de verse las caras en<br />

25.2 episodios de una única<br />

libertad y 27 abanicados.<br />

Entre tanto, su figura<br />

ha aparecido con el uniforme<br />

amarillo en un curso<br />

de 55.2 innings de acción,<br />

tramo en el que tan solo ha<br />

permitido cuatro carreras<br />

Roenis Elías continúa domando con sus pitcheos a los oponentes.<br />

episodios, mientras que de<br />

su lado, Elías elevó dicho número<br />

hasta 39, pese a verse<br />

ausente por casi un mes al<br />

inicio del torneo.<br />

Desde la temporada<br />

2<strong>01</strong>6-17, incluyendo temporada<br />

regular y semifinal,<br />

Andrew Benintendi completa<br />

pacto con los Medias Blancas<br />

(AP)<br />

Chicago<br />

Andrew Benintendi y los<br />

White Sox finalizaron el<br />

martes un contrato de cinco<br />

años y $75 millones que<br />

incluye un bono por firmar<br />

de $3 millones y representa<br />

el contrato garantizado más<br />

grande otorgado en la historia<br />

de la franquicia.<br />

Benintendi, de 28 años,<br />

ha sido un objetivo de los<br />

Medias Blancas anteriormente<br />

y Boston lo eligió<br />

limpias y mostrando un dominio<br />

de la zona de strikes<br />

fuera de serie.<br />

Resulta de gran notoriedad<br />

su tasa del 27.9 por ciento<br />

de sus rivales terminando<br />

siendo retirados por la vía de<br />

la degolladora, mientras que<br />

solo un 3.9 por ciento de sus<br />

oponentes ha pisado la inicial<br />

a través de cuatro bolas<br />

malas.<br />

Esta muestra de control y<br />

comando se posicionan como<br />

sus cartas de triunfo,<br />

además de transitar con regularidad<br />

las seis entradas<br />

de labor, siendo esto último<br />

de gran valía a su figura y de<br />

beneficio para las Águilas.<br />

Durante la Serie Regular,<br />

los pitchers inicialistas de la<br />

Lidom se combinaron para<br />

lanzar en promedio 23.2<br />

Andrew Benintendi<br />

séptimo en general en el<br />

Draft de 2<strong>01</strong>5, que fue una<br />

selección por delante de<br />

Chicago que seleccionó al<br />

lanzador derecho Carson<br />

Fulmer.<br />

El acuerdo, que supera<br />

el contrato de cuatro años<br />

y 73 millones de dólares de<br />

Yasmani Grandal como el<br />

más rico en la historia del<br />

club, convierte a los Medias<br />

Blancas en un mejor equipo<br />

en general de cara a <strong>2023</strong>.<br />

Tuvieron una mala defensa<br />

durante una actuación de-<br />

JUEGOS DE HOY ROUND ROBIN<br />

Elías le ha tirado al Licey 49<br />

entradas y dos tercios, donde<br />

les ha ponchado 50 bateadores<br />

y ha otorgado 12<br />

boletos. Su efectividad en<br />

este periodo, que no incluye<br />

su jornada de ayer, es de<br />

2.17.<br />

7:30pm Gigantes (J. Martínez) vs. Estrellas (P. Valdez), (Tetelo Vargas)<br />

7:30pm Licey (S/definir) vs. Águilas (Y. Maya), (Estadio Cibao)<br />

JUEGOS DE MAÑANA ROUND ROBIN<br />

NO HAY PARTIDOS PROGRAMADOS<br />

POSICIONES ROUND ROBIN<br />

EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult 10<br />

Estrellas 9 5 4 .556 -- 3-1 2-3 G 2 5-4<br />

Aguilas 9 5 4 .556 -- 3-1 2-3 G 1 5-4<br />

Licey 9 4 5 .444 1.0 2-3 2-2 P 2 4-5<br />

Gigantes 9 4 5 .444 1.0 3-2 1-3 P 1 4-5<br />

*No incluye juegos de anoche<br />

cepcionante de 81-81 en<br />

2022. , por no hablar de<br />

los diestros dominantes en<br />

toda su alineación. El zurdo<br />

Benintendi, quien ganó<br />

un Guante de Oro en el ‘21,<br />

mejora el equipo en ambas<br />

áreas.<br />

Eloy Jiménez parece ver<br />

la mayor parte de su tiempo<br />

como bateador designado,<br />

luego de hacer 50<br />

aperturas en ese lugar la<br />

temporada pasada. Andrew<br />

Vaughn, quien fue reclutado<br />

como primera base,<br />

pasará de los jardines a<br />

la primera base con la partida<br />

de José Abreu a Houston<br />

a través de la agencia<br />

libre.<br />

Miguel Jiménez, seguidor<br />

del beisbol nativo de La<br />

Romana, me pide hacer<br />

un comentario sobre los<br />

principales candidatos a<br />

Cooperstown en <strong>2023</strong>, haciendo hincapié<br />

en quiénes están calificados para recibir el<br />

requerido 75%.<br />

Tarea no tan difícil, pero me permito recordar<br />

que en el espectro de la fanaticada y<br />

los medios dominicanos existen parámetros<br />

distintos a los de Estados Unidos.<br />

También, debo apuntar que los parámetros<br />

de calificación han cambiado a través<br />

de las décadas. En los 80, por ejemplo, un<br />

tipo que presentara una hoja de 400 jonrones<br />

era calificado para ingresar, pero eso fue<br />

variando en los 90. Y ahora, en los últimos<br />

7 años, las cosas se han<br />

complicado para los aspirantes.<br />

¿Y por qué? Porque los<br />

análisis profundos de las<br />

estadísticas han abierto un<br />

gran espacio a la Sabermetría,<br />

y hay cifras tradicionales<br />

que no se toman<br />

tan en cuenta ahora, como el record de ganados<br />

y perdidos, superado por la efectividad,<br />

por ejemplo. Y en la ofensiva, hasta los<br />

jonrones han bajado su nivel de importancia.<br />

Hagamos, entonces, un comentario de<br />

los más representativos del actual grupo:<br />

MANNY RAMIREZ Y ALEX RODRI-<br />

GUEZ: Todos saben que tienen números<br />

excepcionales, pero ambos fueron sancionados<br />

por dopaje más de una vez, Los dos<br />

terminaron peleándose con el beisbol, y enfrentan<br />

serias dificultades para ser electos,<br />

incluso a futuro fuera de las boletas (los comités<br />

especiales).<br />

CARLOS BELTRAN: El boricua fue<br />

una estrella del juego. Jugó por 21 temporadas<br />

con distintos clubes, entre 1998-<br />

2<strong>01</strong>7. Fue novato del año en 1999, ganó<br />

3 guantes de oro como jardinero central, 9<br />

juegos de estrellas, y fue campeón de serie<br />

mundial con Houston en 2<strong>01</strong>7 frente a los<br />

Dodgers. Sus números fueron buenos: promedio<br />

de .279, 435 jonrones, 1587 empujadas,<br />

2725 hits, es decir que estuvo a poca<br />

cosa de los 3 mil hits. Sumó 312 robos<br />

de bases.<br />

Yo le doy mi voto, pero también enfrenta<br />

la mirada norteamericana por su vinculación<br />

al caso de robo de señales durante el<br />

2<strong>01</strong>7, hecho por el cual fueron sancionados<br />

el gerente del equipo, el manager de Boston<br />

Alex ora, y el propio Beltrán perdió un<br />

contrato de 3 años que había firmado para<br />

ser manager de lo Mets, y quedó en el limbo.<br />

Todavía no ha vuelto a tener empleo de<br />

tal naturaleza, y su votación de ahora está en<br />

56.9%, muy bajo. . Mañana sigo con los demás<br />

(lea más en listindiari.com).<br />

:<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Los más calificados<br />

CARLOS<br />

BELTRAN<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DEL <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

Fiebre de golf<br />

Contacto:<br />

Twitter: @felixolivo - @fiebredegolf<br />

Facebook: fiebredegolf<br />

Instagram: @fiebredegolf<br />

Deseo. Que nuestro turismo siga creciendo y que más golfistas alrededor<br />

del mundo sigan viendo y percibiendo este país como su destino preferido.<br />

El COD hará plan<br />

para cuatro años<br />

OLIMPISMO<br />

Santo Domingo<br />

Si te portaste bien en 2022, quizás los Reyes Magos te ayuden a mejorar tu juego y tu hándicap.<br />

Carta a los Reyes<br />

del golf dominicano<br />

FÉLIX OLIVO<br />

Santo Domingo<br />

Hola Fiebruses. Antes<br />

de entrar en materia,<br />

quiero deseares un feliz<br />

<strong>2023</strong>, especialmente<br />

a los amantes de este deporte<br />

y a todo el pueblo<br />

dominicano. Como es mi<br />

costumbre cada mes de<br />

enero, aquí les traigo mi<br />

“cartita” a los Reyes Magos<br />

con algunas peticiones<br />

personales y también<br />

de amigos que me han<br />

hecho llegar sus anhelos<br />

y deseos. Arrancamos:<br />

* Queridos Santos<br />

Reyes: Te pedimos que<br />

nuestro turismo siga creciendo<br />

y que más golfistas<br />

alrededor del mundo<br />

sigan viendo y percibiendo<br />

este país como su destino<br />

preferido para vacacionar.<br />

* Que de una<br />

vez por todas se vayan<br />

de nuestra atmosfera los<br />

tramposos que viven ganando<br />

torneos con hándicaps<br />

amañados y otras<br />

hierbas aromáticas. * De<br />

nuevo, pedirle a Melchor<br />

que interceda para que la<br />

DGII deje de cobrar el IT-<br />

BIS a los green fees.<br />

* Que las ligas sigan creciendo<br />

para que haya más<br />

competencia entre las asociaciones<br />

de golf diseminadas<br />

por todo el país. *<br />

Que les baje el hándicap a<br />

los magos de la consistencia<br />

(pasan años y años con<br />

el mismo número, y eso es<br />

gana y gana torneos. Ni Tiger<br />

los supera). * Por favor,<br />

Baltazar, ponle en la<br />

cabeza a los directores de<br />

empresas que se pongan<br />

de acuerdo para que no se<br />

aglomeren todos los torneos<br />

en los mismos meses,<br />

y así no se complique tanto<br />

el calendario de torneos,<br />

especialmente después del<br />

mes de julio. * Por favor,<br />

alejen del golf a los “ratones”<br />

que viven quejándose<br />

del costo de los eventos.<br />

Si usted no puede jugar un<br />

torneo a causa de su costo,<br />

no lo critique. ¡Sencillamente<br />

no vaya y ya! Pague<br />

lo que vale o cambie de deporte.<br />

* Que siga creciendo<br />

la industria de viajes a más<br />

SEPA MÁS<br />

Retos<br />

por venir<br />

Llegó <strong>2023</strong><br />

Afrontemos valientemente<br />

los retos por venir,<br />

junto a nuestros<br />

amigos y familias. ¡Feliz<br />

año! * Redes. @fiebredegolf<br />

en IG, Facebook<br />

y Twitter, y en<br />

YouTube, canal Fiebre<br />

de Golf. TV: Fiebre de<br />

Golf TV por CDN Deportes,<br />

Domingos, 8PM<br />

+ 3 repeticiones en la<br />

semana. Web: www.fiebredegolf.com.<br />

Correo:<br />

golfypunto@gmail.com<br />

Domingo, 8PM .<br />

+ varias repeticiones<br />

en la semana.<br />

destinos de golf y que el turismo<br />

receptivo siga a la<br />

vanguardia. * Que las empresas<br />

contraten empresas<br />

de relaciones públicas eficientes<br />

y que sepan escribir<br />

y redactar una nota de<br />

prensa de calidad orientada<br />

a la empresa y al evento,<br />

y no a una “deidad” conocida<br />

como “el dueño”. *<br />

Nuevamente les pido que<br />

les dejen debajo de la cama<br />

la W de “win” bien grande<br />

a Willy Pumarol y a Juan<br />

José Guerra. * Que a nuestra<br />

selección la vaya bien<br />

en el LAAC que se juega en<br />

la semana próxima en la Isla<br />

del Encanto. * Que FE-<br />

DOGOLF siga con mano<br />

dura castigando jugadores<br />

que contravienen las reglas<br />

del deporte. Sin miramientos,<br />

cortapisas, ni caras<br />

simpáticas.<br />

* Que Puerto Plata siga<br />

trillando la ruta a relanzar<br />

su turismo, especialmente<br />

el de golf. * Que siga creciendo<br />

el golf femenino. *<br />

Que los eventos “le bajen<br />

dos” a la cantidad de rifas,<br />

y que esos recursos lo dispongan<br />

para mejorar la calidad<br />

de los desayunos, almuerzos<br />

y amenidades<br />

en el campo (esta no le va<br />

a gustar a muchos, pero<br />

es verdad). * Les pido de<br />

nuevo que se haga un periodismo<br />

responsable, sin<br />

temor a represalias ni cortapisas.<br />

Garibaldy Bautista<br />

El presidente del Comité<br />

Olímpico Dominicano<br />

(COD), ingeniero Garibaldy<br />

Bautista, manifestó<br />

que el comité ejecutivo<br />

que preside aprobó la<br />

creación de un plan estratégico<br />

para los próximos<br />

cuatro años.<br />

Bautista indicó que el<br />

plan estratégico tiene como<br />

finalidad hacer del<br />

Comité Olímpico Dominicano<br />

un organismo<br />

más eficiente, ético y diferente.<br />

“Ya la aprobamos en el<br />

comité ejecutivo. En los<br />

próximos días estaremos<br />

preparando el plan estratégico<br />

de estos cuatro<br />

años de la gestión que vamos<br />

a tener al frente del<br />

COD”, aseguró el ingeniero<br />

Bautista.<br />

El presidente del COD<br />

dijo que, para la elaboración<br />

del proyecto, se<br />

tendrá la asesoría de dirigentes<br />

capacitados de<br />

nivel internacional y nacional.<br />

Explicó que, cuando la<br />

propuesta esté lista, será<br />

analizada por los miembros<br />

del comité ejecutivo<br />

y luego será presentada a<br />

la asamblea de federaciones<br />

“porque entendemos<br />

que llegó el momento de<br />

que el movimiento se actualice”.<br />

El alto dirigente<br />

olímpico insistió en que llegó<br />

el momento de actualizar<br />

algunas cosas, mejorar<br />

otras y fortalecer las que se<br />

han estado haciendo correctamente.<br />

“Por primera vez se preparará<br />

un plan estratégico para<br />

el COD”, agregó.<br />

Bautista recordó que el Comité<br />

Olímpico había estado<br />

dirigido por dos grandes<br />

líderes deportivos por<br />

largos períodos, como el<br />

doctor José Joaquín Puello<br />

Herrera, quien permaneció<br />

al frente del organismo por<br />

22 años, y el licenciado Luis<br />

Mejía Oviedo, quien estuvo<br />

cerca de 20 años.<br />

Bautista aseguró que la intención<br />

de los miembros de<br />

la nueva administración del<br />

COD es provocar la unidad<br />

del movimiento completo,<br />

de las 39 federaciones, y<br />

“trabajar unidos para llevar<br />

este comité olímpico a lo<br />

que debe ser, a una familia<br />

del deporte”.<br />

Messi viaja para<br />

reunirse con PSG<br />

FÚTBOL<br />

(EFE)<br />

Buenos Aires<br />

El capitán de la selección<br />

Argentina, Lionel Messi,<br />

partió desde el Aeropuerto<br />

de Rosario a Francia<br />

para reincorporarse<br />

al París Saint-Germain<br />

(PSG), donde el equipo<br />

lleva la delantera en la Ligue<br />

1.<br />

Messi partió en su avión<br />

privado junto a su familia<br />

luego de un merecido<br />

descanso que sucedió a<br />

la conquista de Argentina<br />

del Mundial Qatar, el 18<br />

de diciembre pasado.<br />

El entrenador del PSG,<br />

Christophe Galtier había<br />

anunciado el que Messi volvería<br />

a los entrenamientos<br />

entre el 2 y 3 de enero, luego<br />

de celebrar Navidad y<br />

Año Nuevo junto a su familia<br />

en la ciudad de Rosario,<br />

provincia de Santa Fe.<br />

Se espera que regrese a su<br />

puesto como titular el 11<br />

de este mes, cuando el PSG<br />

reciba al Angers en la decimoctava<br />

jornada de la liga<br />

francesa.<br />

Atrás quedaron los días de<br />

festejo y júbilo, luego de<br />

que el pueblo argentino lo<br />

recibiera como un héroe al<br />

conseguir la tercera Copa<br />

del Mundo y obtener, al fin,<br />

su trofeo más soñado.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

Deportes<br />

Inicio. Fue su primer viaje oficial dentro de Brasil desde que juró como<br />

presidente ante delegaciones extranjeras de más de 50 países, en Brasilia.<br />

Lula: “Pelé no murió, Pelé<br />

fue para un lugar mejor”<br />

Cristiano Ronaldo<br />

es presentado<br />

FIGURA<br />

(AP)<br />

Riad<br />

LUCTUOSA<br />

EFE<br />

Santos<br />

El presidente de Brasil,<br />

Luiz Inácio Lula da Silva,<br />

quien acudió el martes<br />

en la ciudad de Santos al<br />

velatorio del tricampeón<br />

mundial Pelé, fallecido<br />

el jueves pasado a los 82<br />

años, afirmó que el exfutbolista<br />

no murió sino que<br />

“fue para un lugar mejor”.<br />

“Pelé no murió, Pelé fue<br />

para un lugar mejor. Nosotros<br />

que somos cristianos<br />

creemos que existe un<br />

mundo mejor y fue para<br />

allá que Pelé fue y espero<br />

que él descanse en paz”,<br />

afirmó Lula en un vídeo<br />

que publicó en sus redes<br />

sociales después de ir al<br />

velatorio.<br />

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expresa<br />

sus condolencias a Marcia Aoki, viuda de Pelé.<br />

Lula, acompañado de la<br />

primera dama, Rosângela<br />

‘Janja’ da Silva, y de una<br />

comitiva oficial, estuvo durante<br />

23 minutos en el velatorio,<br />

al que llegó una hora<br />

antes del cierre de las puertas<br />

del estadio Vila Belmiro,<br />

por el que pasaron unas<br />

230.000 personas en 24<br />

horas. “Venir hasta Santos<br />

para despedirme de Pelé<br />

Pelé es sepultado en la ciudad<br />

a la que dio una fama mundial<br />

LEYENDA<br />

(AP) Santos<br />

Brasil dio el último adiós<br />

a Pelé, la leyenda que unificó<br />

en el luto a una nación<br />

sumamente dividida.<br />

Pelé fue sepultado el martes<br />

en la ciudad a la que<br />

convirtió durante años<br />

en una capital futbolística<br />

del mundo, lo que marcó<br />

el final de los funerales<br />

del astro cuyo deceso causó<br />

pesar entre millones de<br />

Féretro con restos de Pelé.<br />

aficionados dentro y fuera<br />

de Brasil.<br />

El presidente Luiz Inácio<br />

Lula da Silva, quien recién<br />

asumió su cargo, rindió<br />

homenaje a Pelé en<br />

Vila Belmiro, el estadio<br />

donde jugó como local<br />

durante la mayor parte de<br />

su carrera.<br />

Pelé yace ya en Santos la<br />

ciudad en que creció y se<br />

volvió famoso. Se ofició<br />

una misa en el estadio antes<br />

de que un camión de bomberos<br />

llevara el féretro por<br />

las calles por un camión de<br />

SEPA MÁS<br />

Pérdida irreparable<br />

Para Lula, quien dejó<br />

Santos antes de que el<br />

cortejo fúnebre recorriera<br />

las principales calles<br />

de la ciudad hasta el<br />

cementerio, “Pelé, además<br />

de ser el mejor jugador<br />

del mundo, era<br />

una figura humilde y<br />

simple”.<br />

“Me gustaría que todo<br />

el mundo, vean alguna<br />

cosa sobre Pelé, porque<br />

es una pérdida irreparable<br />

para Brasil”.<br />

es una obligación, no de un<br />

presidente de la República<br />

y sí de un ciudadano, de un<br />

ser humano que adoraba el<br />

arte que Pelé producía para<br />

el mundo”, afirmó.<br />

bomberos hasta un cementerio<br />

cercano. A la llegada<br />

del cortejo al cementerio,<br />

bandas de música interpretaron<br />

la canción oficial del<br />

club Santos y un himno católico.<br />

Poco antes, los asistentes<br />

corearon temas de<br />

samba que le gustaban a Pelé.<br />

No asistió al funeral ningún<br />

reconocido futbolista activo<br />

o retirado de Brasil.<br />

“¿Dónde está Ronaldo Nazario?<br />

¿Dónde está Kaká?<br />

¿Dónde está Neymar?”,<br />

preguntó Claudionor Alves,<br />

de 67 años y quien trabaja<br />

en una panadería próxima<br />

al estadio. “¿Piensan que<br />

ellos serán recordados como<br />

Pelé? Estos tipos no quisieron<br />

suspender sus vacaciones.<br />

Ése es el problema”.<br />

Cristiano Ronaldo fue<br />

presentado oficialmente<br />

el martes como el fichaje<br />

estelar del club saudí<br />

Al Nassr, cuyo presidente<br />

dijo que el atacante portugués<br />

se merece ser el<br />

futbolista mejor remunerado<br />

del planeta.<br />

El portugués aseveró que<br />

había descartado varias<br />

ofertas más de equipos<br />

europeos y norteamericanos.<br />

En vez de ello, el<br />

exastro del Manchester<br />

United, el Real Madrid y<br />

la Juventus firmó un convenio<br />

por dos años y medio<br />

para jugar en la Liga<br />

Pro Saudí, tras pactar<br />

una de las transferencias<br />

más sorpresivas en la historia<br />

del fútbol.<br />

Según algunos reportes,<br />

el convenio alcanzó los<br />

200 millones de dólares<br />

al año. Musalli Almuammar,<br />

presidente del Al-<br />

Nassr, no confirmó la cifra<br />

exacta en el contrato<br />

por dos años y medio.<br />

“Él es el mejor jugador en<br />

la historia del fútbol, de<br />

modo que es normal que<br />

su salario sea el más alto<br />

en costo o salario”, enfatizó<br />

Almuammar. “Esto<br />

es algo que él realmente<br />

se merece, el monto del<br />

dinero que recibirá. Se lo<br />

merece de verdad”.<br />

Cristiano fue presentado<br />

ante miles de seguidores<br />

en el Mrsool Park, la casa<br />

del Al Nassr. Para festejar<br />

el fichaje, hubo fuegos artificiales<br />

y máquinas que<br />

esparcieron humo en la<br />

cancha.<br />

“Estoy muy orgulloso de<br />

tomar esta gran decisión<br />

en mi vida. En Europa mi<br />

Cristiano Ronaldo<br />

trabajo está hecho. Lo gané<br />

todo y jugué con los clubes<br />

más importantes de Europa.<br />

Éste es un nuevo reto”,<br />

manifestó Cristiano en una<br />

conferencia de prensa previa<br />

a su aparición ante el<br />

público.<br />

El crack, quien ha ganado<br />

cinco veces el Balón de Oro<br />

y se ha coronado en cinco<br />

ediciones de la Liga de<br />

Campeones, jugará fuera de<br />

Europa por primera vez en<br />

su laureada trayectoria.<br />

Cristiano dijo que había rechazado<br />

otras ofertas de diferentes<br />

equipos del mundo.<br />

“Nadie sabe esto, pero<br />

tenía muchas oportunidades<br />

en Europa, Brasil, Australia,<br />

Estados Unidos,<br />

Portugal, muchos clubes<br />

trataron de contratarme. Yo<br />

le di mi palabra a este equipo”,<br />

dijo Cristiano. “Quiero<br />

dar una visión diferente sobre<br />

este país y el fútbol. Es<br />

por eso que acepté esa oportunidad”.<br />

El entusiasmo fue creciendo<br />

durante la jornada, antes de<br />

la presentación del seleccionado<br />

portugués de 37 años.<br />

Los aficionados llegaron<br />

con mucho tiempo de anticipación<br />

al estadio.<br />

Las grandes pantallas de video<br />

en los muros exteriores<br />

del inmueble mostraban a<br />

Cristiano con el uniforme<br />

amarillo y azul del Al Nassr.


26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DEL <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

Manchester<br />

United gana<br />

En el día en el que Cristiano<br />

Ronaldo fue presentado<br />

con su nuevo club en Arabia<br />

Saudí, su exequipo, el Manchester<br />

United volvió a demostrar<br />

que no extraña a la<br />

superestrella portuguesa.<br />

El United ha ganado cuatro<br />

encuentros consecutivos<br />

desde que acordaron poner<br />

fin al contrato de Cristiano<br />

durante la Copa Mundial,<br />

la victoria más reciente ocurrió<br />

este martes por 3-0 ante<br />

el Bournemouth en la Liga<br />

Premier.<br />

Y sin Cristiano, quien horas<br />

antes fue presentado frente<br />

a miles de aficionados por<br />

el Al-Nassr con un fondo de<br />

fuegos artificiales y máquinas<br />

de humo, el United se<br />

instaló firmemente en los<br />

primeros cuatro lugares y<br />

en este momento parece en<br />

buena forma para clasificar<br />

a la Liga de Campeones.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

27<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


28 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DEL <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Ha fallecido en la Paz del Señor<br />

Altagracia Alonzo<br />

(Tati)<br />

Sus hijas: Francis y Ginny Féliz; Sus nietos y demás familiares,<br />

pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento.<br />

Sus restos estarán siendo expuestos en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln,<br />

Capilla La Paz, este miércoles 4 de enero del <strong>2023</strong> a partir de las 4:00 p.m., y recibirán cristiana<br />

sepultura a este jueves 5 de enero del <strong>2023</strong> en el Parque Cementerio Puerta del Cielo.<br />

Paz a su alma<br />

Breve<br />

Rodrygo anota y<br />

honra a Pelé<br />

Rodrygo anotó en la segunda<br />

mitad y celebró honrando<br />

al fallecido Pelé y el Real<br />

Madrid superó el martes<br />

por 1-0 al Cacereño, de la<br />

cuarta división, para avanzar<br />

a los octavos de final de<br />

la Copa del Rey.<br />

El delantero brasileño abrió<br />

el marcador a los 69 minutos,<br />

regateando el balón para<br />

superar a dos defensas<br />

dentro del área antes de disparar<br />

a la portería.<br />

Celebró imitando el tradicional<br />

ponche al aire de Pelé.<br />

Pelé falleció el jueves a los<br />

82 años y lo sepultaron el<br />

martes en Brasil.<br />

Madrid debutó en la Copa<br />

en la ronda de dieciseisavos<br />

debido a que fue uno de los<br />

cuatro equipos que disputó<br />

la Super Copa de España,<br />

junto al Barcelona, Real Betis<br />

y Valencia.


SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

29<br />

Deportes<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

NHL TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:00Pm. 10-15 New Jersey 23-13 23-13-1 10-10 13-3 3.4 2.6 16-20-1 3<br />

6.5ov Detroit 16-19 16-19 9-9 7-10 3.1 3.3 16-16-3 2<br />

10:30Pm. 6.5ov Tampa Bay 22-12 22-12-1 14-5 8-7 3.6 2.9 17-16-2 3<br />

10-13 Minnesota 21-15 21-15 11-8 10-7 3.2 2.8 17-18-1 2<br />

11:00Pm. 10-18 Dallas 23-15 23-15 11-7 12-8 3.6 2.7 17-19-2 5<br />

6ov Anaheim 10-28 10-28 6-11 4-17 2.3 4.2 18-19-1 2<br />

NFL TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DEL SÁBADO<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

5:30Pm. 7.5 Kansas City 13-3 4-11-1 7-1 6-2 29.1 22.2 8-8 --<br />

52.5 Las Vegas 6-10 8-8-0 4-3 2-7 23.9 24.2 8-8 --<br />

9:15Pm. 40 Tennessee 7-9 8-6-2 3-5 4-4 17.6 21.2 5-11 --<br />

6.5 Jacksonville 8-8 8-7-1 4-3 4-5 24.0 20.9 8-8 --<br />

JUEGOS DEL DOMINGO<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED ¡<br />

2:00Pm. 42.5 Baltimore 10-6 6-9-1 5-3 5-3 20.9 18.0 4-12 --<br />

7 Cincinnati 11-4 12-3-0 5-1 6-3 26.1 20.4 5-9-1 --<br />

2:00Pm. 40.5 Cleveland 7-9 8-8-0 4-4 3-5 21.7 22.1 7-8-1 --<br />

3 Pittsburgh 8-8 9-6-1 3-4 5-4 17.5 20.8 6-10 --<br />

2:00Pm. 40.5 Tampa Bay 8-8 4-11-1 5-4 3-4 18.5 20.5 5-11 --<br />

4 Atlanta 6-10 8-8-0 5-3 1-7 20.9 23.1 6-10 --<br />

2:00Pm. 42.5 New England 8-8 7-8-1 4-4 4-4 21.3 19.5 7-9 --<br />

7.5 Buffalo 12-3 7-7-1 6-1 6-2 28.0 17.5 5-10 --<br />

2:00Pm. 4 Minnesota 12-4 6-9-1 8-1 4-3 24.7 25.9 11-5 --<br />

45.5 Chicago 3-13 5-10-1 2-6 1-7 19.6 27.1 10-6 --<br />

NBA TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. -- Memphis 23-13 19-15-2 15-3 8-10 115.4 111.1 15-20-1 118<br />

De León, Ronzino y el<br />

Marife líderes del 2022;<br />

Dividendos populares<br />

DAGOBERTO GALÁN<br />

Santo Domingo<br />

NL Charlotte 10-28 196-22 5-13 5-15 111.4 118.1 18-20 112<br />

Estos equipos alternan el total de los puntos en esta cancha desde la temporada 2<strong>01</strong>8. Le toca a menos. A MENOS<br />

8:00Pm. -- Phoenix 20-18 19-19 14-5 6-13 114.2 111.7 18-19-1 109<br />

NL Cleveland 24-14 20-16-2 17-4 7-10 112.1 106.9 18-20 113<br />

Phoenix Suns estará sín Devin Booker y Cameron Johnson. CLEVELAND<br />

8:00Pm. 220 Oklahoma 15-21 21-15 10-9 5-12 115.2 116.8 19-16-1 108<br />

pk Orlando 13-24 19-17-1 9-11 4-13 109.8 113.9 18-18-1 110<br />

Ambos equipos presentan multiples lesiones en su planter titular. A MENOS<br />

8:00Pm. 232 Indiana 21-17 23-15 13-7 8-10 115.6 115.8 18-19-1 114<br />

7.5 Filadelfia 22-14 22-14 15-5 7-9 112.1 108.3 20-16 121<br />

Indiana Pacers ha ganado cuatro partidos consecutivos con promedio de 129.3 puntos en ese tramo. A MÁS<br />

8:30Pm. 228 San Antonio 12-25 16-21 7-13 5-12 111.6 121.0 21-15-1 111<br />

9 New York 20-18 19-16-3 9-10 11-8 114.1 111.3 18-19-1 122<br />

New York Knicks tiene en mente vengar la derrota sufida ante San Antonio Spurs el 29 de diciembre. NEW YORK<br />

8:30Pm. -- Milwaukee 23-13 18-16-2 15-4 8-9 112.4 110.7 19-17 111<br />

NL Toronto 16-21 17-19-1 11-8 5-13 111.4 111.5 19-18 115<br />

Toronto Raptors ha ganado cinco partidos seguidos ante Milwaukee Bucks, por un margen de 42 puntos. TORONTO<br />

9:00Pm. 5 Brooklyn 25-12 19-17-1 13-5 12-7 115.2 110.8 17-20 119<br />

234.5 Chicago 16-21 18-18-1 9-9 7-12 114.3 115.6 18-18-1 113<br />

Los Nets tienen marca de 23-7 desde que Vaughn reemplazó a Steve Nash. BROOKLYN<br />

9:00Pm. -- Portland 19-17 20-14-2 9-6 10-11 112.9 112.0 17-17-2 115<br />

NL Minnesota 17-21 15-23 10-9 7-12 114.7 115.8 18-20 118<br />

Portland Trail Blazers ha ganado 2 encuentros ante Minnesota Timberwolves este año. 122/112, y 124/118. A MÁS<br />

9:00Pm. -- Houston 10-27 16-18-3 6-12 4-15 109.3 115.7 18-19 119<br />

NL New Orleans 23-14 19-18 16-4 7-10 117.4 113.0 22-15 120<br />

Los Pelicans estarán sín Zion Williamson y Brandon Ingram. TOMO LOS PUNTOS CON HOUSTON<br />

11:00Pm. -- Detroit 10-30 18-19-3 5-13 5-17 111.6 118.9 23-16-1 114<br />

NL Golden St. 20-18 19-19 17-2 3-16 117.1 117.5 21-15-2 126<br />

Los Warriors tienen en mente vengar la derrota sufrida ante Detroit Pistons 114-128, el 30 de octubre. GOLDEN ST.<br />

11:00Pm. -- Miami 20-18 14-23-1 11-8 9-10 109.0 109.4 18-19-1 114<br />

NL LA Lakers 16-21 14-21-2 8-8 8-13 116.1 117.6 23-14 111<br />

El Heat venció los Lakers 112-98, cómo favoritos de 8.5 puntos en Miami el 28 de diciembre. MIAMI<br />

2:00Pm. 38 Houston 2-13-1 7-8-1 0-7-1 2-6 16.1 24.3 6-10 --<br />

2.5 Indianapolis 4-11-1 6-10-0 2-5 2-6-1 16.1 24.7 6-10 --<br />

2:00Pm. 38.5 N.Y. Jets 7-9 8-8-0 3-5 4-4 18.1 19.1 5-11 --<br />

1 Miami 8-8 8-8-0 5-2 3-6 24.1 24.6 8-8 --<br />

2:00Pm. 41.5 Carolina 6-10 8-8-0 5-4 1-6 21.1 22.9 8-8 --<br />

3.5 New Orleans 7-9 7-9-0 4-4 3-5 20.2 20.9 6-10 --<br />

5:25Pm. 42.5 N.Y. Giants 9-6-1 12-4-0 5-3-1 4-3 21.8 21.8 6-8-2 --<br />

14 Filadelfia 13-3 8-8-0 6-2 7-1 28.4 20.5 10-6 --<br />

5:25Pm. 5.5 Dallas 12-4 9-6-1 8-1 4-3 28.8 19.8 8-7-1 --<br />

41 Washington 7-8-1 7-8-1 3-5 4-3-1 18.4 21.1 5-10-1 --<br />

5:25Pm. 3 L.A. Chargers 10-6 10-5-1 5-3 5-3 22.7 22.1 6-10 --<br />

40 Denver 4-12 7-9-0 3-4 1-8 16.0 20.7 5-11 --<br />

5:25Pm. 41.5 L.A. Rams 5-11 6-9-1 4-5 1-6 18.2 22.8 6-10 --<br />

6.5 Seattle 8-8 7-9-0 4-4 4-4 24.2 24.1 8-8 --<br />

5:25Pm. 40 Arizona 4-12 8-8-0 1-8 3-4 20.4 25.7 8-8 --<br />

14 San Francisco 12-4 10-6-0 7-1 5-3 25.8 16.5 8-8 --<br />

9:20Pm. 49 Detroit 8-8 11-5-0 5-4 3-4 27.1 25.7 10-6 --<br />

4.5 Green Bay 8-8 8-8-0 5-3 3-5 22.1 21.9 8-8 --<br />

Carlos de León, José Garcia<br />

Ronzino y el establo Marifé,<br />

resultaron los mejores<br />

en la temporada 2022 del<br />

Hipòdromo V Centenario de<br />

acuerdo a los datos ofrecidos<br />

la tarde del martes en la<br />

transmisión oficial del centro<br />

de entretenimiento en una<br />

tarde dónde con el triunfo<br />

de los favoritos los que acertaron<br />

la combinaciòn 7-3-1-<br />

4-6-4 cobraron RD$432.00,<br />

màs las partes de cinco cuyo<br />

pago fue de RD$36.00. De<br />

León ganó su sexto título de<br />

manera consecutiva al superar<br />

a Jimmy Jiménez mientras<br />

que Ronzino superó a José<br />

Luis Negrón.<br />

El Marifé, propiedad de<br />

Elvis Attías, fue mejor que el<br />

Emma Elena que quedó en la<br />

segunda posición.<br />

Abriendo la primera cartelera<br />

del 2003, el debutante<br />

Legendary Prince (7) ganó<br />

Carlos de León ha ganado 6 veces el campeonato de los<br />

jinetes en el Hipódromo V Centenario.<br />

de manera holgada y en la<br />

segunda Doña Jackeline hizo<br />

lo propio.<br />

Para la tercera Wells Selected<br />

D. (1), amplio favorito,<br />

triunfó sin sufrir y en la cuarta<br />

Maritza Queen (4) hizo un<br />

punta a punta. La quinta fue<br />

ganada por Storm P. (6) y en<br />

la última The Kukri (4) fue el<br />

válido para apuestas ya que<br />

Fentynola (3), el ganador, corrió<br />

descartado para banca y<br />

pool.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!