05.01.2023 Views

Listín Diario 05-01-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,836. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

cm<br />

cm<br />

El Alcázar deja ver<br />

primeros achaques<br />

Alrededor de 511 años de historia colonial se pierden entre las capas de costra negra, humedad y filtraciones que cubren la fachada y paredes del Alcázar de Colón, situado en la Plaza de<br />

España de la Ciudad Colonial. Desde hace tres décadas no se brinda a este monumento el mantenimiento adecuado para preservar la edificación que data del siglo XVI. P.2 JOSÉ A. MALDONADO/<br />

LA DGII<br />

recaudó<br />

656,000<br />

millones<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Dirección General de<br />

Impuestos Internos (DGII)<br />

informó que 2022 fue un<br />

año de grandes hitos en<br />

materia de transformaciones<br />

de la administración<br />

tributaria, basado en un<br />

modelo de eficiencia, y en<br />

el cual acumuló un recaudo<br />

de RD$656,775 millones.<br />

La entidad estimó que estos<br />

ingresos históricos estuvieron<br />

acompañados de un<br />

alto nivel de cumplimiento<br />

de los contribuyentes P.12<br />

,5 cm<br />

LA IGLESIA HONRA<br />

A BENEDICTO XVI /P.5-11<br />

VÍCTOR RAMÍREZ / LD<br />

Reciben con suspicacia<br />

apoyo financiero a JCE P.5<br />

CONMOCIÓN<br />

POR LA MUERTE<br />

DE MUJER CON<br />

80 PUÑALADAS<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

La tragedia estremeció al sector Villa Carmen,<br />

en Santo Domingo Este, el pasado<br />

31 de diciembre, cuando tras escuchar<br />

durante horas los gritos desesperados de<br />

Angerilis Marrero García, los vecinos vieron<br />

llegar agentes de la Policía y se enteraron<br />

luego que la mujer puertorriqueña, de<br />

27 años, fue asesinada de 80 puñaladas.<br />

Cerca las 7:30 de la mañana del último<br />

día de diciembre empezaron a escucharse<br />

los gritos de la joven que se perdían entre<br />

el alboroto provocado por el asesino confeso<br />

Luis Eduardo Terrero Gómez. P.6<br />

ENFOQUES<br />

LOS MITOS<br />

DE LA LEY DE<br />

FIDEICOMISOS<br />

PÚBLICOS<br />

P.8<br />

ANDRÉS VAN<br />

DER HORST<br />

LEY DE<br />

FIDEICOMISOS:<br />

A DEBATE<br />

P.8 EDGAR<br />

LANTIGUA<br />

ADIÓS, SU<br />

SANTIDAD<br />

BENEDICTO XVI<br />

P.11<br />

WILLIAMS DE JESÚS<br />

SALVADOR<br />

Editorial.<br />

Máquinas de<br />

muerte y terror<br />

/P.10<br />

cm


2 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

DESCUIDO. Alcázar de Colón<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Condición. Unos 511 años de historia colonial se pierden entre capas de costra negra, humedad y filtraciones que<br />

cubren la fachada y paredes del Alcázar de Colón, situado en la Plaza de España de la Ciudad Colonial.<br />

El Alcázar de Colón es el monumento más visitado del país, según el MITUR, pero luce muy descuidado. JOSÉ A. MALDONADO/LD<br />

El Alcázar deteriorado<br />

Esto amenaza su estatus<br />

de patrimonio mundial<br />

ELIANA LEDESMA<br />

eliana.ledesma@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Alrededor de 511 años de<br />

historia colonial se pierden<br />

entre las capas de costra<br />

negra, humedad y filtraciones<br />

que cubren la fachada<br />

y paredes del Alcázar de<br />

Colón, situado en la Plaza<br />

de España de la Ciudad Colonial.<br />

Desde hace tres décadas no<br />

se le brinda a este monumento<br />

el mantenimiento<br />

adecuado para preservar<br />

esta edificación que data<br />

del siglo XVI y que recibe al<br />

año cerca de 200,000 turistas<br />

de todo el mundo, convirtiéndose<br />

en la obra más<br />

visitada de República Dominicana.<br />

Higienización especial<br />

Más que la limpieza de sus<br />

paredes con detergente y<br />

agua, supone métodos químicos<br />

especiales para su higienización<br />

que evitarían<br />

la alteración de su esencia<br />

y originalidad, razón por<br />

la que visitantes la colocan<br />

como un destino turístico<br />

que anhelan conocer.<br />

Así lucen las instalaciones eléctricas en el icónico<br />

monumento colonial. JOSÉ A. MALDONADO/LD<br />

Así lo contó ayer en una entrevista<br />

exclusiva a Listín<br />

<strong>Diario</strong> el arquitecto Juan<br />

Mubarak, director nacional<br />

de Patrimonio Monumental,<br />

tras ofrecer a un equipo de<br />

LISTÍN DIARIO un recorrido<br />

por este lugar icónico de<br />

la Ciudad Primada de América.<br />

Mubarak destacó que este<br />

Palacio Virreinal de Don Diego<br />

Colón, como también se<br />

le conoce, es un edificio erigido<br />

en argamasa y sillería,<br />

o sea, de piedra dimensionada<br />

que amerita una intervención<br />

especial.<br />

“Es un problema serio de<br />

humedad y polvo que hay<br />

(en el Alcázar de Colón) y<br />

su limpieza no es con una<br />

manguera a presión, ya que<br />

empeoraría su estado, por<br />

lo que existen otros métodos<br />

con sustancias químicas<br />

para que no se afecte la estructura<br />

original. Entonces,<br />

SEPA MÁS<br />

Patio.<br />

Del patio inoperante en<br />

la parte trasera, Mubarak<br />

informó que rescatarán<br />

su utilidad y accesibilidad<br />

para todos los<br />

visitantes, al construir<br />

las rampas. También<br />

precisó que en la reparación<br />

se mantendrá la<br />

originalidad y singularidad<br />

del monumento.<br />

RD$80 millones.<br />

El Gobierno invierte<br />

RD$400 millones en<br />

la adecuación de los<br />

monumentos más importantes<br />

como lo son<br />

el Museo de las Casas<br />

Reales y el Panteón Nacional,<br />

entre otros, ubicados<br />

en el Centro Histórico.<br />

Para el Alcázar<br />

hay una apropiación<br />

presupuestaria tope de<br />

RD$80 millones.<br />

esto es un proceso delicado,<br />

no es una construcción normal”,<br />

enfatizó Mubarak.<br />

Aunque es una estructura<br />

que data del año 1512 y se<br />

ha mantenido pese a la falta<br />

de mantenimiento, no se<br />

debe permitir que ingrese<br />

en un “coma inducido” que<br />

agudice su deterioro y pierda<br />

su reconocimiento legal<br />

como patrimonio.<br />

Riesgo<br />

Asimismo, Shaney Peña, directora<br />

de Planificación y Proyectos<br />

Turísticos del Ministerio<br />

de Turismo (MITUR),<br />

precisó que esta nación tiene<br />

un compromiso ante la Organización<br />

de las Naciones<br />

Unidas para la Educación, la<br />

Ciencia y la Cultura (Unesco)<br />

de restaurar este Palacio con<br />

todos los detalles y cuidados<br />

de lugar.<br />

No obstante, afirmó que de<br />

prolongarse su reparación<br />

se perdería su valor arquitectónico,<br />

simbólico y con<br />

ello el estatus otorgado por<br />

la Unesco.<br />

Sobre esto último, Mubarak<br />

aseveró que el país debe<br />

abocarse a recuperar todos<br />

sus monumentos que tienen<br />

años abandonados.<br />

El experto comentó que este<br />

lado de la isla tiene 33<br />

primacías reconocidas a nivel<br />

mundial, lo que se convierte<br />

en un elemento neurálgico<br />

en cuanto a cultura<br />

y turismo internacional, al<br />

tiempo de precisar que todos<br />

estos datos están verificados<br />

y comprobados.<br />

Plano técnico<br />

Conforme con el plano técnico<br />

de restauración, el daño<br />

que provoca la contaminación<br />

con la suciedad y<br />

moho … “se agrava por la<br />

exposición constante de las<br />

piedras, o sea, la falta de<br />

pañete”.<br />

Además, indica que la humedad<br />

del subsuelo se ha<br />

infiltrado en las bases de los<br />

muros por efecto de capilaridad<br />

y por falta de una correcta<br />

impermeabilización<br />

de la cimentación.<br />

“El manejo incorrecto de las<br />

aguas pluviales provenientes<br />

del techo, han contribuido<br />

a la formación de suciedad<br />

y costras negras en la<br />

fachada. Ya que, a pesar de<br />

las gárgolas existentes, estas<br />

aguas corren sobre los<br />

muros exteriores, llegando<br />

a penetrar a los muros interiores<br />

en varios puntos”, indica<br />

el plano técnico de restauración.<br />

Primer trimestre en <strong>2023</strong><br />

En vista del ambiente de<br />

descuido que impera en<br />

el Palacio Virreinal, la dirección<br />

de Patrimonio Monumental,<br />

el MITUR y el<br />

Centro de Investigación y<br />

Servicios en Turismo (CI-<br />

TUR) anunciaron su intervención<br />

en el primer trimestre<br />

de <strong>2023</strong>.<br />

Mubarak adelantó que se<br />

necesita el cambio de todas<br />

las puertas y ventanas, así<br />

como de su sistema eléctrico.<br />

Además, contemplan la<br />

instalación de aire acondicionado<br />

para mantener un<br />

ambiente libre de humedad<br />

y adecuado para la conservación<br />

de los artículos que<br />

permanecen en ese lugar.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Efectos dañinos. Cuando llueve, la basura obstruye el curso de la cañada y al acumularse el agua, luego penetra<br />

3,5 cm<br />

por diversos lugares de las casas del sector, dañando los muebles y electrodomésticos de los vecinos.<br />

3 cm<br />

La cañada que atraviesa Buenos Aires, Herrera, provoca frecuentes inundaciones en los hogares ante cualquier lluvia significativa por los cúmulos de basura que lleva.<br />

Cañada malogra<br />

la tranquilidad en<br />

sector Buenos Aires<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

CIBELYS RAMÍREZ<br />

SAURO SCALELLA<br />

Santo Domingo, RD<br />

Desesperados y preocupados<br />

se encuentran moradores<br />

del sector Buenos<br />

Aires de Herrera, Santo<br />

Domingo Oeste, debido<br />

a una cañada que cruza<br />

cerca de sus hogares, que<br />

atenta contra la salubridad<br />

de las personas.<br />

Durante un recorrido<br />

por la zona, periodistas de<br />

este medio conversaron<br />

con diversos afectados,<br />

quienes manifestaron su<br />

descontento con la problemática<br />

que, desde hace<br />

años, ha estado afectando<br />

su calidad de vida, especialmente,<br />

su salud.<br />

La cañada pasa jus-<br />

to al lado de la vivienda de<br />

Nurys Mejía, quien denunció<br />

que este desfiladero se<br />

llena a más no poder de<br />

desechos sólidos, que son<br />

arrastrados por las corrientes<br />

de agua que circulan por<br />

las orillas de las aceras y, en<br />

parte, por los mismos residentes,<br />

quienes, de acuerdo<br />

con la señora, arrojan desperdicios.<br />

“A mí se me entra el agua<br />

por el baño y a ella por la<br />

puerta y al hermano de ella,<br />

que vive al lado de mi casa,<br />

le entra también por el baño<br />

porque al estancarse la<br />

basura, el agua no tiene por<br />

donde correr”, dijo Mejía.<br />

También indicó que “se<br />

complica más cuando llueve”,<br />

ya que los residuos de<br />

otros lugares son arrastra-<br />

SEPA MÁS<br />

Atención<br />

Todos los vecinos entrevistados<br />

sobre los efectos<br />

de la cañada sobre<br />

la calidad de vida de los<br />

residentes en el sector<br />

Buenos Aires coinciden<br />

en que son víctimas de<br />

la indiferencia de las autoridades<br />

municipales,<br />

porque llevan años denunciando<br />

el mal.<br />

Característica<br />

Buenos Aires de Herrera<br />

es un sector dividido<br />

entre lugares con mucha<br />

delincuencia y otros<br />

más “tranquilos”, por lo<br />

que este barrio es la viva<br />

imagen de las diferentes<br />

caras presentes en la sociedad<br />

dominicana.<br />

dos hacia la cañada de Buenos<br />

Aires.<br />

Descubierto, maloliente,<br />

rodeado de residuos y<br />

plagas, es como se visualiza<br />

este extenso cauce que<br />

perjudica a decenas de lugareños,<br />

quienes desde julio<br />

del año pasado, han<br />

estado reclamando una solución<br />

a las autoridades del<br />

Ayuntamiento Santo Domingo<br />

Oeste.<br />

“Nosotros fuimos al<br />

ayuntamiento y nos dieron<br />

un número para que enviáramos<br />

fotos y dijeron que<br />

nos iban a ayudar”, explicó<br />

Liselys González, otra de<br />

las afectadas y quien reside<br />

a pocos metros de distancia<br />

de la cañada.<br />

Asimismo, dijo que las<br />

autoridades pertinentes solo<br />

enviaron un camión para<br />

recoger la basura, sin embargo,<br />

no volvieron a recibir<br />

ningún tipo de respuesta<br />

o muestras de interés.<br />

Años reclamando<br />

Mariano Rodríguez, quien<br />

habita en el sector y trabaja<br />

como herrero, declaró<br />

que llevan años tratando de<br />

buscar una solución, pero<br />

no han recibido el apoyo esperado.<br />

Niña La Zurza<br />

habría muerto<br />

por disentería<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Ministerio de Salud Pública<br />

informó ayer que el<br />

deceso de un infante de<br />

dos años en el sector La<br />

Zurza de la capital, no fue<br />

provocado por cólera, sino<br />

por otra bacteria intestinal<br />

denominada shigella.<br />

La directora de Gestión<br />

de Riesgos y Atención a<br />

Desastres de la entidad, Gina<br />

Estrella, dijo ayer que<br />

las pruebas de laboratorio<br />

hechas a la niña que murió<br />

el pasado 31 de diciembre<br />

arrojaron resultados negativos<br />

al cólera.<br />

Al hablar durante rueda<br />

de prensa, Estrella<br />

afirmó que la niña tenía<br />

diarrea y vómitos debido<br />

a un cuadro estomacal<br />

que padecía desde el<br />

29 de diciembre, los cuales<br />

desaparecieron por sí<br />

La vecindad usa agua<br />

potable de tinacos.<br />

solos y posteriormente la<br />

madre la llevó a un centro<br />

médico para que recibiera<br />

asistencia.<br />

Sostuvo que cuando los<br />

padres la trasladaron al<br />

centro móvil en La Zurza<br />

en la mañana del día 31,<br />

los padres testificaron que<br />

había pasado la noche vomitando,<br />

pero que a las<br />

7:00 de la mañana habían<br />

cesado.<br />

Villas Agrícolas: Sospechan tres tienen cólera<br />

MELANIE CUEVAS<br />

melanie.cuevas@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

Sin que hasta el momento<br />

Salud Pública haya intervenido,<br />

en alerta están<br />

los moradores de Villas<br />

Agrícolas, en el Distrito<br />

Nacional, ante tres casos<br />

sospechosos de Cólera.<br />

Se trata de una pareja<br />

de 88 y 82 años, hipertensos<br />

y su hijo de 57<br />

años, residentes en la calle<br />

Félix Evaristo Mejía,<br />

quienes desde el pasado<br />

primero de enero presentan<br />

síntomas y se encuentran<br />

recluidos en un centro<br />

médico de la capital.<br />

Un pariente de los enfermos,<br />

quien prefirió<br />

omitir su nombre y de<br />

sus familiares, dijo que<br />

el adulto de 57 años fue<br />

quien primero presentó<br />

sintomatología.<br />

Calificó de deficiente<br />

la atención médica recibida<br />

por sus familiares, para<br />

realizar las pruebas, ya<br />

que carecen de un seguro<br />

médico privado. “Realmente<br />

ha sido bien difícil<br />

la atención médica porque<br />

no tienen un seguro<br />

médico, tienen el subsidiado,<br />

pero hacer los<br />

análisis no se puede, porque<br />

no hay reactivos en el<br />

hospital”, expresó.<br />

Indicó que aún no han<br />

podido confirmar si el señor<br />

de 88 años padece la<br />

enfermedad, ya que ante<br />

la falta de pruebas y reactivos<br />

en el centro médico<br />

en el que están siendo<br />

atendidos no han podido<br />

completar el proceso.<br />

Los residentes en la<br />

zona, al ser abordados<br />

por reporteros de Listín<br />

<strong>Diario</strong>, indicaron que<br />

es “preocupante que hayan<br />

casos en el sector”,<br />

al tiempo que denunciaron<br />

la inasistencia de las<br />

autoridades sanitarias,<br />

quienes no han intervenido,<br />

a pesar de las sospechas.<br />

Señalaron que las únicas<br />

autoridades sanitarias<br />

vistas han sido las unidades<br />

del 911.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Oposición teme apoyo financiero<br />

afecte independencia de la JCE<br />

Recursos. El PLD, la Fuerza del<br />

Pueblo y PRSC advierten riesgos de<br />

mendigar fondos para elecciones.<br />

JAVIER FLORES<br />

javier.flores@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

En la tarde del martes, tras<br />

una reunión de varias horas<br />

entre el presidente<br />

Luis Abinader y el pleno<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE), se anunció<br />

que esa entidad recibiría<br />

RD$4,000 millones adicionales<br />

para organizar la<br />

logística del próximo proceso<br />

electoral.<br />

Ese dinero adicional se<br />

acredita luego de que durante<br />

los últimos meses<br />

del pasado año, Román<br />

Jáquez Liranzo, presidente<br />

de la JCE, se quejara de<br />

que el monto aprobado en<br />

el Presupuesto del <strong>2023</strong><br />

era “insuficiente” y que esto<br />

pondría “en riesgo” la<br />

organización de las elecciones;<br />

en esa oportunidad,<br />

el reclamo fue secundado<br />

por la mayoría de<br />

los partidos, que también<br />

cuestionaron el hecho de<br />

que el órgano electoral deba<br />

de “mendigar” recursos<br />

al Estado, ya que ponía en<br />

juego su “independencia<br />

financiera”.<br />

“Recuerda que a principios<br />

de diciembre te decía<br />

que nos preocupaba el<br />

hecho de que el gobierno<br />

no le otorgara los recursos<br />

a la JCE para luego entregarlos<br />

como si fuera una<br />

concesión o un favor del<br />

presidente. Pues ahí está”,<br />

fue lo dicho por el miembro<br />

del comité político del<br />

Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD), José<br />

Dantés Díaz, al LISTÍN DIA-<br />

RIO.<br />

Dantés señaló que con el<br />

crédito adicional otorgado<br />

por el Estado, el monto total<br />

aún estaría distante de<br />

los 18,000 millones de pesos<br />

que había solicitado la<br />

JCE; por lo que “habría que<br />

ver”, si el mismo sería suficiente.<br />

“Es evidente que el hecho<br />

de convocar al pleno<br />

de la JCE a Palacio Nacional<br />

para informarles que el<br />

Poder Ejecutivo le aumentará<br />

la partida presupuestaria<br />

es una acción propagandística,<br />

para el presidente<br />

presentarse como el salvador<br />

del “impasse”, cuando<br />

la asignación suficiente de<br />

fondos al órgano electoral<br />

no se trata de un favor por<br />

el que hay que agradecerle,<br />

sino simplemente el cumplimento<br />

de una obligación<br />

que tienen el presidente de<br />

la República y el Congreso<br />

Nacional”, añadió el dirigente<br />

político.<br />

Partidos FP y PRSC<br />

El reclamo de Dantés es<br />

compartido por el suplente<br />

de delegado de la Fuerza<br />

del Pueblo, Javier Ubiera,<br />

quien definió la medida<br />

como una “solución momentánea”<br />

ya que la JCE no<br />

debe de iniciar la organización<br />

de las elecciones a expensas<br />

de que el gobierno<br />

le apruebe o no solicitud de<br />

fondos.<br />

“Puede volver a pasar<br />

lo acontecido ahora, que<br />

la JCE solicite y que el gobierno<br />

haga caso omiso, lo<br />

El pleno de la JCE durante una de sus reuniones con los representantes de los partidos políticos reconocidos.<br />

Las elecciones se celebrarán en febrero y mayo de 2024.<br />

correcto es que la JCE debe<br />

de tener todo el presupuesto<br />

disponible para<br />

iniciar los procesos de organización<br />

de las elecciones<br />

del <strong>2023</strong> y 2024. Además,<br />

no deja el gobierno<br />

definido el mecanismo por<br />

el cual le va a asignar los<br />

fondos a la JCE, lo correcto<br />

es que se envíe un presupuesto<br />

complementario<br />

al congreso con esos fondos”,<br />

dijo Ubiera.<br />

Mientras el delgado político<br />

del Partido Reformista<br />

Social Cristiano (PRSC),<br />

Tácito Perdomo, indicó que<br />

aunque ve bien que el Gobierno<br />

haya garantizado los<br />

fondos, entiende que hubo<br />

funcionarios “que no hicieron”<br />

su trabajo al momento<br />

de la solicitud de los recursos<br />

de la JCE.<br />

El pleno electoral solicitó<br />

inicialmente RD$18,742<br />

millones, pero solo se le<br />

asignaron RD$8,<strong>01</strong>1 millones,<br />

lo cual motivó su preocupación<br />

de cara a la organización<br />

tanto de las<br />

primarias de los partidos en<br />

octubre de este año, como<br />

de los comicios de febrero y<br />

mayo del 2024.<br />

SEPA MÁS<br />

Proceso electoral.<br />

Este año la JCE tiene<br />

que organizar la logística<br />

para las primarias de<br />

los partidos políticos en<br />

octubre próximo y las<br />

elecciones municipales<br />

de febrero y las presidenciales<br />

y legislativas<br />

mayo de 2024.<br />

Reunión en Palacio.<br />

Este anuncio de los recusos<br />

se hizo tras una<br />

reunión del presidente<br />

Luis Abinader con el<br />

pleno de la JCE en el<br />

Palacio Nacional.<br />

Episcopado celebra misa<br />

en la Catedral Primada en<br />

memoria de Benedicto XVI<br />

MELANIE CUEVAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Conferencia del Episcopado<br />

Dominicano celebró<br />

ayer una eucaristía en la Catedral<br />

Primada de América<br />

por el descanso del Papa<br />

Emérito Benedicto XVI, fallecido<br />

el 31 de diciembre.<br />

La misa fue oficiada por<br />

el arzobispo de Santiago,<br />

Freddy Bretón, quien resaltó<br />

en su homilía la vida e intersección<br />

por el pueblo de<br />

Benedicto XVI, aún desde el<br />

silencio, tras su retiro.<br />

“Solo Dios sabe el bien<br />

que hizo a la iglesia desde el<br />

silencio, orando. Solo Dios<br />

podrá valorar cabalmente,<br />

la obra realizada por él durante<br />

su ejercicio”, indicó.<br />

Reconoció la “sapiencia<br />

tan extraordinaria”, conocimientos<br />

teológicos, humildad<br />

y trato afable de Benedicto<br />

XVI, al tiempo de<br />

valorar como “injustos” y<br />

“furibundos”, los comentarios<br />

realizados sobre el Papa,<br />

en que lo tildaban de<br />

“ogro”.<br />

El arzobispo se refirió<br />

también a los “tiempos turbulentos”<br />

en los que se encuentra<br />

el mundo, y pedió<br />

intersección por la iglesia y<br />

Misa del Episcopado ayer en la Catedral. VÍCTOR RAMÍREZ /LD<br />

el resto de la humanidad,<br />

asimismo oración por el Papa<br />

Francisco, quien “ahora<br />

tiene una carga pesada”.<br />

La misa fue concelebrada<br />

por monseñor Jesús Castro,<br />

obispo de la diócesis<br />

de La Altagracia; Francisco<br />

Ozoria, arzobispo de Santo<br />

Domingo y otros obispos y<br />

sacerdotes de distintas diócesis<br />

del país. Decenas de<br />

fieles y consagrados acudieron<br />

a la misa, para unirse a<br />

la Iglesia Universal que se<br />

prepara para despedir a Benedicto<br />

XVI, en Roma.


6 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Dato. El Ministerio Público informó que el asesino se entregó a la Policía<br />

3,5 cm<br />

pasado el mediodía del 31 de diciembre y reveló donde estaba el cadáver.<br />

3 cm<br />

Verdugo de Villa Carmen le<br />

dio 80 puñaladas a su novia<br />

Luis Eduardo Terrero Gómez, dominicano, confeso<br />

asesino de la joven puertorriqueña.<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Fue una tragedia terrible<br />

que estremeció al sector<br />

Villa Carmen, en Santo<br />

Domingo Este, el pasado<br />

31 de diciembre cuando,<br />

tras escuchar durante horas<br />

los gritos desesperados<br />

de Angerilis Marrero García,<br />

los vecinos vieron llegar<br />

fuerzas de la Policía<br />

Nacional y enterarse de<br />

que la joven mujer puertorriqueña,<br />

de 27 años, había<br />

sido asesinada.<br />

Según narraron los residentes,<br />

próximo a las 7:30<br />

de la mañana del último<br />

día de diciembre empezaron<br />

a escucharse los gritos<br />

desesperados de la joven<br />

que se perdían entre el<br />

alboroto del asesino confeso,<br />

Luis Eduardo Terrero<br />

Gómez, que elevaba su<br />

voz para, al parecer, confundir<br />

a la vecindad.<br />

Al final, terminó propinándole<br />

80 puñaladas para<br />

acabar con la vida de la<br />

joven.<br />

A pesar de que en el barrio<br />

no se la veía con frecuencia,<br />

debido a que residía<br />

en Puerto Rico, su país de<br />

origen, aquellos que hacen<br />

vida en el entorno aseguran<br />

que cuando Marrero<br />

García estaba allí limitaba<br />

su contacto con la comunidad<br />

y sólo compartía con<br />

su pareja, a quien había<br />

venido a visitar por las festividades<br />

navideñas, trayéndole<br />

la noticia de tener<br />

embarazo de un mes.<br />

El perfil del autor<br />

Con aproximadamente<br />

Angerilis Marrero García, la joven víctima de asesinato.<br />

DETALLES<br />

Entrega a la PN<br />

Según el Ministerio Público,<br />

Terrero Gómez se<br />

presentó el pasado 31 de<br />

diciembre, después de<br />

mediodía, a la sede de la<br />

Policía, donde confesó<br />

el crimen e informó que<br />

el cadáver estaba en su<br />

casa. Seguido, fue puesto<br />

bajo arresto. El testimonio<br />

del suceso fue hecho<br />

público por Mildred<br />

García, la madre de la<br />

joven, quien recibió la<br />

primera llamada del homicida,<br />

quien le mostró<br />

el cuerpo ensangrentado,<br />

en una bañera.<br />

siete meses de residencia en<br />

el Respaldo Villa Carmen,<br />

Terrero Gómez parece ser<br />

que no logró entablar una<br />

sana y cordial convivencia<br />

con sus vecinos, quienes<br />

aseguran que le reconocían<br />

más como una persona “extraña<br />

y agresiva”.<br />

Según dijeron varios entrevistados<br />

por el Listín <strong>Diario</strong><br />

en el perímetro donde<br />

fue encontrado el cuerpo<br />

sin vida de la puertorriqueña,<br />

justo en la casa de su<br />

expareja, después de que<br />

el hombre mató a Angerilis<br />

llamó al colmado y pidió<br />

seis velones de distintos colores.<br />

Esa detalle fue confirmado<br />

por el “delivery” que llevó el<br />

encargo a la vivienda.<br />

Asimismo, afirmaron que<br />

Luis Eduardo era un hombre<br />

callado y que a lo largo<br />

de su permanencia en la vivienda<br />

se había visto involucrado<br />

en situaciones agresivas.<br />

Pero aun así, algunos dicen<br />

que jamás esperaban que<br />

esa tragedia sangrienta pudiera<br />

haber ocurrido, debido<br />

a que cuando la joven estaba<br />

en el país ambos eran<br />

vistos como “una pareja feliz”.<br />

“Ese muchacho era un mal<br />

educado, él pasaba por ahí<br />

a cualquier hora y estuviera<br />

quien estuviera no saludaba,<br />

siempre con su cabeza<br />

abajo”, dijo Marcia Pérez,<br />

una vecina en la proximidad<br />

al hogar del victimario.<br />

“Pero ellos se veían como<br />

una pareja feliz. Uno no<br />

puede decir que él la maltrataba<br />

o que uno veía cosas<br />

así”, agregó.<br />

Esto fue corroborado por<br />

otros residentes de la barriada,<br />

como Energido Guzmán,<br />

quien relató un percance<br />

que el criminal, quien<br />

era distribuidor de combustible,<br />

tuvo poco antes con<br />

otro vecino, a quien amenazó<br />

y desafió a tener una pelea.<br />

“Él tuvo un pleito con un<br />

vecino y le decía que venga,<br />

que vamos a matarnos<br />

y, si no es por el vecino que<br />

le decía que no, que él es<br />

un muchacho joven y que<br />

no se ponga eso, que como<br />

él puede estar hablando de<br />

matar, la desgracia pudo haber<br />

sido antes”, declaró.<br />

Luis Eduardo Terrero Gómez<br />

se entregó a las autoridades<br />

dominicanas luego<br />

de asesinar a la joven<br />

puertorriqueña y mostrarle<br />

el cadáver ensangrentado<br />

a sus familiares a través<br />

de una videollamada,<br />

quienes ahora piden que<br />

este sea extraditado a los<br />

Estados Unidos, para cumplir<br />

allí la condena.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

ANDRÉS VAN DER HORST<br />

Santo Domingo<br />

Los mitos de la Ley de<br />

Fideicomisos Públicos<br />

En razón de la<br />

función que<br />

hace 2 años<br />

ocupo al frente<br />

de la Fiduciaria<br />

Reservas, me ha tocado hablar<br />

en más de una ocasión<br />

sobre el Fideicomiso y particularmente<br />

sobre el Fideicomiso<br />

Público; pero sobre todo<br />

desde mis más de 20 años de<br />

experiencia en gestión pública<br />

he podido constatar cómo<br />

este vehículo jurídico permite<br />

ejecutar proyectos de interés<br />

social a favor de múltiples<br />

grupos sociales y sectores<br />

económicos del país. Sería un<br />

verdadero despropósito, a sus<br />

diez años, sembrar dudas, generar<br />

controversias y pretender<br />

anular un instrumento<br />

eficiente, flexible y transparente<br />

que es útil a cualquier<br />

gestión de gobierno.<br />

En este sentido, y a partir<br />

de la controversia que han<br />

suscitado declaraciones de<br />

varios ex funcionarios del gobierno<br />

anterior y miembros<br />

del Partido de la Liberación<br />

Dominicana, incluyendo su<br />

candidato a la presidencia y<br />

ex presidente de la Cámara<br />

de Diputados, quien irónicamente<br />

aprobó varios fideicomisos;<br />

me permito desmontar<br />

algunos mitos que desde hace<br />

un año se reiteran sin asidero<br />

ni legal ni evidencia alguna de<br />

forma irresponsable. Siendo el<br />

más recurrido y cacareado que<br />

el Presidente Abinader busca<br />

“privatizar” bienes y servicios<br />

del Estado.<br />

En primer lugar, la figura<br />

del fideicomiso público no es<br />

un invento de la República Dominicana.<br />

Ha sido y es utilizada<br />

en muchos países incluyendo<br />

América Latina donde se<br />

resalta su éxito administrando<br />

una buena cantidad de los activos<br />

en países como Uruguay,<br />

México, Argentina, Colombia,<br />

Ecuador y Panamá. En el caso<br />

dominicano, la figura del fideicomiso<br />

como tal, es altamente<br />

regulada. Cada Fideicomiso está<br />

sometido a rigurosos controles<br />

internos propios, con graves<br />

responsabilidades civil y<br />

penal a cargo de las fiduciarias<br />

y supervisión de la DGII,<br />

de la Superintendencia de<br />

Bancos y de Valores si emiten<br />

oferta pública.<br />

¿Las emisiones de deuda<br />

por los fideicomisos públicos<br />

son consideradas Deuda So-<br />

beranas? Falso. Este argumento<br />

se ha esgrimido para satanizar<br />

los Fideicomisos sugiriendo<br />

que son vehículos para endeudar<br />

al país sin los topes de la<br />

deuda pública. A riesgo de tornar<br />

muy técnicas estas líneas<br />

para el ciudadano común a<br />

quien busco edificar, es necesario<br />

aclarar que, por su conformación<br />

como patrimonio separado,<br />

el fideicomiso público<br />

puede asumir deudas siempre<br />

que el mismo genere un flujo<br />

con capacidad de repago. Esta<br />

deuda no tiene garantía soberana<br />

a diferencia de las emisiones<br />

de deuda emitidas por<br />

el Ministerio de Hacienda y el<br />

Banco Central, por esta razón<br />

no constituyen deuda soberana.<br />

Esto es así ahora y eso mismo<br />

recoge el proyecto de Ley<br />

de Fideicomiso Público.<br />

Tanto es así, que el contrato<br />

de Fideicomiso de RD Vial,<br />

aprobado por el Congreso de la<br />

República el 18 de octubre del<br />

2<strong>01</strong>3 y firmado por el entonces<br />

Presidente de la Cámara y hoy<br />

candidato presidencial expresa<br />

lo siguiente en la cláusula décimo<br />

quinta de dicho contrato,<br />

sobre la Naturaleza de la Garantía<br />

de las Deudas, cito: “En<br />

ningún caso se presumirá una<br />

garantía soberana o aval del<br />

Estado Dominicano, por lo que<br />

salvo constitución expresa de<br />

garantía o aval del Estado Dominicano,<br />

previo cumplimiento<br />

de las normas constitucionales<br />

y legales vigentes aplicables,<br />

las deudas que asuma la Fiduciaria<br />

por cuenta y orden<br />

del Fideicomiso RD Vial serán<br />

obligaciones exclusivamente<br />

garantizadas o respaldadas por<br />

el Patrimonio Fideicomitido,<br />

en el entendido de que el riesgo<br />

de que los bienes, derechos<br />

y productos, en general los<br />

demás ingresos del Patrimonio<br />

Fideicomitido, incluyendo<br />

por concepto de Tarifas de<br />

Peaje no fuesen suficientes<br />

para efectuar dicho pago, correrá<br />

exclusivamente a cargo<br />

de los Acreedores o los Terceros<br />

que hayan asumido el<br />

riesgo respectivo, por lo que<br />

no originarán deuda pública”.<br />

Esta cláusula no solo se contempla<br />

en el Fideicomiso RD<br />

Vial, si no que también podemos<br />

apreciarla en el Fideicomiso<br />

para la Construcción de<br />

Viviendas de Bajo Costo República<br />

Dominicana (Fideicomiso<br />

VCB RD), Ciudad Juan<br />

Bosch, en el Fideicomiso de<br />

Administración y Garantía IS-<br />

FODOSU, por igual en el Fideicomiso<br />

PARQUEAT_RD, por<br />

solo mencionar algunos.<br />

¿Los Fideicomisos Públicos<br />

se acogen Ley 340-06, o es una<br />

patente de corso para eludir los<br />

controles y la transparencia? El<br />

Proyecto de Ley recoge la experiencia,<br />

la práctica y también<br />

las mejoras necesarias para hacer<br />

su funcionamiento predecible,<br />

transparente y ofrecer en<br />

el tiempo certidumbre jurídica.<br />

Sobre este mismo tema,<br />

cito las palabras expresadas<br />

por el especialista en derecho<br />

administrativo Olivo Rodríguez<br />

Huerta, “se dispone dictado<br />

de reglamento para contrataciones<br />

que realice cada<br />

fideicomiso, su contenido se<br />

subordina al respeto de principios<br />

Ley 340-06, entre ellos,<br />

los de transparencia, publicidad<br />

y libre competencia, haciendo<br />

que sea imposible recurrir<br />

al grado a grado”.<br />

De igual forma se expresa el<br />

director de la Dirección General<br />

de Compras y Contrataciones<br />

y ex Director Ejecutivo de<br />

Participación Ciudadana, cito:<br />

“Los fideicomisos tendrán un<br />

reglamento de acuerdo con<br />

su naturaleza y cumpliendo<br />

con los requerimientos y estándares<br />

internacionales para<br />

la adecuada contratación<br />

de acuerdo con su objeto,<br />

el cual será aprobado por la<br />

DGCP, teniendo un régimen<br />

de contrataciones enmarcado<br />

en principios de transparencia,<br />

publicidad y libre<br />

competencia, cerrando cualquier<br />

posibilidad de contrataciones<br />

directa o con limitada<br />

participación de oferentes”.<br />

¿Puede la Superintendencia<br />

de Bancos ser único ente<br />

supervisor y regulador de la figura?<br />

Sí, totalmente. El Proyecto<br />

coloca todos los Fideicomisos<br />

Públicos bajo una supervisión<br />

estatal que se ha asignado a la<br />

Superintendencia de Bancos<br />

como es el caso en Colombia,<br />

Panamá y Ecuador. Si bien es<br />

cierto que los fideicomisos no<br />

son en sí mismos Entidades<br />

de Intermediación Financiera<br />

(EIF), sí realizan actividades<br />

afines a las realizadas por<br />

las EIF’s y en el mercado de<br />

valores del país. Al igual que<br />

con la Ley 340-06, la Ley Monetaria<br />

y Financiera del país<br />

tampoco contempla la figura<br />

del fideicomiso ni de las<br />

fiduciarias dado a que, al<br />

momento de su promulgación,<br />

no existían. Es por lo<br />

que el Proyecto de Ley busca<br />

insertarlos dentro de la<br />

institucionalidad existente<br />

con claridad.<br />

Tribuna del Atlántico<br />

Ley de Fideicomisos a debate<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

Santo Domingo<br />

W<br />

inston<br />

Churc<br />

h i l l ,<br />

que no<br />

sólo rindió<br />

un servicio extraordinario<br />

a su país, el Reino Unido,<br />

sino a toda la humanidad, al<br />

advertir temprano y movilizar<br />

al mundo en contra de los<br />

afanes de Hitler de dominar<br />

el planeta, se la atribuye la<br />

expresión de que; “La de-<br />

mocracia es el peor sistema<br />

de gobierno, a excepción de<br />

todos los demás”.<br />

Saludable recordatorio en<br />

momentos en que en el mundo<br />

proliferan las experiencias<br />

totalitarias, vestidas de democracia,<br />

en las que con frecuencia<br />

ante un temor real o creado se<br />

suplantan los medios genuinamente<br />

democráticos.<br />

La República Dominicana,<br />

sobre todo a partir del 1978<br />

ha tenido avances innegables<br />

en el ejercicio democrático, lo<br />

hemos dicho antes, frente a la<br />

realidad de tantos otros países<br />

de América, el nuestro es<br />

un caso paradigmático de estabilidad<br />

democrática, unido<br />

a una envidiable estabilidad<br />

de su economía, crecimiento<br />

amparado en el turismo, zonas<br />

francas y las solidarias remesas.<br />

Por eso siempre estaré<br />

en contra de expresiones rotundas<br />

en las que se pretende,<br />

a veces, negar el carácter esencial<br />

de nuestra democracia.<br />

Como cuando uno escucha<br />

decir que desde el gobierno no<br />

se va a “permitir que se quiera<br />

impedir el desarrollo del territorio”,<br />

o que la oposición torpedee<br />

tal o cual iniciativa, como<br />

ahora con el Proyecto de<br />

Ley de Fideicomisos Públicos.<br />

No señor no, lo que no puede<br />

permitir este país es que<br />

un proyecto de importancia,<br />

que establece un nuevo paradigma<br />

de la gestión pública,<br />

no sea objeto de debate.<br />

Cualquiera que haya visto los<br />

debates que se dan en las democracias<br />

parlamentarias de<br />

Europa, a través de la televisión<br />

y las redes sociales, se da<br />

cuenta de la importancia que<br />

tiene para el ejercicio democrático<br />

que los temas se debatan<br />

abiertamente, a veces con<br />

dureza.<br />

Nadie puede pretender<br />

construir consensos desde<br />

una posición de; “nosotros somos<br />

los que sabemos”, no. Lo<br />

que ha quedado demostrado<br />

con los argumentos presentados<br />

por el economista Juan<br />

Ariel Jiménez, el jurista Olivo<br />

Rodríguez Huerta, entre<br />

otros, es que aún hay numerosos<br />

aspectos que discutir en<br />

esa legislación para que sea un<br />

instrumento idóneo a las necesidades<br />

del país.<br />

No es peregrina la afirmación<br />

de Jiménez de que;<br />

“en el artículo 13 exime a<br />

los fideicomisos públicos<br />

de cumplir con la ley de<br />

compras y contrataciones,<br />

sustituyéndola por un ‘reglamento<br />

propio de cada<br />

fideicomiso”, y no, no basta<br />

con que el actual director de<br />

Compras y Contrataciones<br />

Públicas dé seguridades, las<br />

seguridades tienen que estar,<br />

claras, en la ley misma.<br />

Rodríguez Huerta, comienza<br />

alabando las mejoras<br />

introducidas en el Senado<br />

a la ley de marras, realiza,<br />

sin embargo, al menos 10 recomendaciones<br />

de mejoras<br />

a la referida propuesta de legislación.<br />

De esas me limitaré a<br />

mencionar esta: “16. Asimismo,<br />

cuándo a través del<br />

fideicomiso público se pretenda<br />

satisfacer necesidades<br />

que entren dentro del<br />

concepto de “inversión<br />

pública”, debe ser una exigencia<br />

que el proyecto haya<br />

cumplido con los ciclos<br />

de preinversión e inversión<br />

en los términos previsto<br />

en ley 498-06 y su<br />

reglamento.<br />

17. Esto así, ya que acudir<br />

al fideicomiso público no puede<br />

constituirse en una huida<br />

al principio de planeación estatal”.<br />

El cómico cubano Rosendo<br />

Rosell, entre otras expresiones<br />

solía usar, “figurensen, imaginensen”,<br />

estamos hablando<br />

de fideicomisos hasta para la<br />

Policía, es claro que debemos<br />

analizar con pinzas todos los<br />

aspectos de esta ley, ya suficiente<br />

experiencia tenemos de<br />

leyes cuyos fallos descubrimos<br />

años después, cuando ya están<br />

en ejecución.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Máquinas<br />

4 cm<br />

de muerte y terror<br />

Las motocicletas, pese al sentido utilitario<br />

que pudiera tener para algunos<br />

ciudadanos, simbolizan<br />

3,5 cmhoy<br />

máquinas de muerte y terror.<br />

La inocultable verdad es que en la mayoría<br />

de los accidentes fatales de tránsito y de asaltos<br />

y crímenes callejeros, las motocicletas están en<br />

el primer plano.<br />

3 cm<br />

La sistemática utilización de motores por<br />

parte de los delincuentes ha hecho que los<br />

ciudadanos anden con miedo o extremas precauciones<br />

cuando sienten la proximidad de<br />

estos vehículos.<br />

En las vías públicas, son proverbiales sus descaradas<br />

violaciones a las normas del tránsito,<br />

nunca castigadas por los agentes que se hacen<br />

los desentendidos.<br />

En el reciente feriado de Navidad y Año Nuevo,<br />

26 de las 35 muertes se atribuyeron a las<br />

motocicletas, y de 102 accidentes, 81 fueron en<br />

estos vehículos.<br />

En cuanto a los actos delictivos, año por año<br />

el mayor número de episodios (80 por ciento)<br />

se perpetra desde motores en movimiento, pero<br />

todavía somos incapaces de reaccionar ante esta<br />

dolorosa realidad.<br />

En Colombia, Ecuador y Perú rigen estrictas<br />

limitaciones a la circulación de motores en horarios<br />

y zonas específicas, con dos o más pasajeros,<br />

en aras de la seguridad ciudadana.<br />

Propusimos, hace algunos días, que se implante<br />

aquí una veda de 10:00 de la noche a<br />

6:00 de la mañana, permitiendo solo aquellos<br />

motores con salvoconductos o permisos<br />

oficiales, que justifiquen su circulación en<br />

esos lapsos.<br />

Es hora de atacar de raíz y de fondo esta<br />

fuente de muerte y de terror que simbolizan 2.5<br />

millones de motocicletas que se mueven en todo<br />

el país, por lo general al margen de todas las<br />

reglas vigentes.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

:<br />

MI PALESTRA<br />

Publica los jueves<br />

GERMÁN MARTÍNEZ<br />

La calle y el<br />

Presidente<br />

El presidente Luis Abinader<br />

Corona ha querido seguir<br />

llenando fielmente los deberes<br />

de su cargo tal y cual juró<br />

ante la asamblea nacional<br />

y el país.<br />

Trabajador incansable, 20 horas diarias,<br />

el ejecutivo asumió con valentía los<br />

graves momentos que vivía el país y el<br />

mundo en medio de una pandemia y una<br />

guerra, que todavía no acaba, y ha salido<br />

airoso.<br />

La constitución permite una repostulación<br />

al cargo, y la eventual elección<br />

del mandatario para un nuevo período,<br />

Abinader ha preferido gobernar primero<br />

y luego hablar de reelección, pero la<br />

calle lo ha reelegido.<br />

Salgan a las calles de verdad e incluso<br />

debe hacerlo la perversidad política corrupta,<br />

es indiscutible el triunfo del Presidente,<br />

yo voy por las calles, quizás el único<br />

pero es el gabinete, pero el presidente<br />

es un chele a mil subiendo de nuevo las<br />

escalinatas del palacio nacional.<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

ROLANDO REYES<br />

Para comunicarse con el autor<br />

rolandoreyesyasociados@gmail.com<br />

El fantasma de la parada súbita<br />

Primer Tiro<br />

Los vencimientos<br />

de títulos de<br />

deuda pública<br />

del Gobierno<br />

para el año en<br />

curso y el próximo ascienden<br />

a RD$ 216,313.6 millones.<br />

Si en ese periodo de tiempo<br />

no se produce una Reforma<br />

que reduzca significativamente<br />

el Déficit Fiscal, es<br />

muy probable que el Gobierno<br />

deba emitir nuevos títulos<br />

de deuda por alrededor de<br />

RD$ 360,000 millones. Durante<br />

ese periodo, los vencimientos<br />

de títulos del Banco<br />

Central ascienden a RD$<br />

459,161.9 millones. Sin una<br />

Reforma Fiscal que permita<br />

aumentar los pagos de intereses<br />

y las transferencias del<br />

Gobierno a esa institución<br />

monetaria, la misma tendría<br />

que emitir por lo menos nuevos<br />

títulos de deuda por RD$<br />

559,161.9. Según los cálculos<br />

anteriores, el total consolidado<br />

de nuevos títulos de<br />

deuda pública a emitir, tanto<br />

por refinanciamientos y<br />

deuda adicional, durante los<br />

próximos dos años, se estimaría<br />

en alrededor de RD$<br />

919,161.9 millones. El riesgo<br />

de refinanciamiento es la<br />

probabilidad de no obtener<br />

estos recursos, u obtenerlos a<br />

tasas extremadamente altas.<br />

El valor extremo de este riesgo<br />

es la Parada Súbita.<br />

Segundo Tiro<br />

El riesgo de refinanciamiento<br />

depende de la capacidad<br />

de pago del Gobierno, y una<br />

medida de esta capacidad es<br />

el cociente entre los intereses<br />

de la deuda pública y los ingresos<br />

tributarios, el que en el año<br />

recién transcurrido ascendió a<br />

22.5%, pero cuando se suma<br />

el resultado del Banco Central,<br />

esta cifra aumenta a 29.8%.<br />

Los aumentos en la Tasa de<br />

Política Monetaria (TPM) aumentan<br />

todas las tasas de interés<br />

en moneda nacional, incluyendo<br />

la que hay que pagar<br />

EN LA DIANA<br />

por la deuda pública del Gobierno,<br />

y si la misma aumenta<br />

más rápido que el consumo y<br />

el ingreso, entonces también<br />

aumenta la fracción de las recaudaciones<br />

que hay que destinar<br />

al pago de intereses. El<br />

aumento de la tasa de interés<br />

reduce el precio y aumenta el<br />

costo de la deuda pública, y<br />

como los títulos se comercializan<br />

en el mercado secundario,<br />

la reducción del precio se puede<br />

observar y registrar como<br />

un indicador directo del aumento<br />

de su costo. Entre el 6<br />

de septiembre y el 3 de enero<br />

el índice de precio de la deuda<br />

publica ha caído en un 22.4%.<br />

Tercer Tiro<br />

El costo del refinanciamiento<br />

seguirá aumentando, y se reflejará<br />

en las próximas subastas.<br />

En la semana que transcurre<br />

el Banco Central tiene<br />

vencimientos de notas por<br />

RD$ 47,447.8 millones, por<br />

lo cual convocó a subasta para<br />

el 3 de enero <strong>2023</strong>, por el<br />

monto de RD$ 30,000.0 millones:<br />

RD$ 10.000.0 millones<br />

con vencimiento a dos<br />

años y tasa de cupón del<br />

12%, y RD$ 20,000.0 millones<br />

con tasa de cupón del<br />

13% y vencimiento a tres<br />

años. El plazo a tres años<br />

agrega 100 PB a la tasa de<br />

cupón. La diferencia entre la<br />

tasa de cupón y la tasa promedio<br />

ponderada es una<br />

medida de la demanda de<br />

rendimiento, la que a su vez<br />

depende del riesgo representado<br />

por la capacidad de pago.<br />

En la citada subasta, la<br />

nota a tres años se transó<br />

con un rendimiento promedio<br />

de 15.31%, mientras<br />

que la tasa de corte (rendimiento<br />

pagado a la ultima<br />

postura seleccionada) fue<br />

de 16.9%, y un 86% de los<br />

recursos posteados demandó<br />

tasa mayor: Una súbita<br />

aparición del Fantasma de<br />

la Parada Súbita, que, aunque<br />

no asuste mucho, existe,<br />

y se manifiesta.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

EN SALUD, ARTE Y SOCIEDAD<br />

PENSANDO<br />

Publica los jueves<br />

3 cm<br />

IGNACIO NOVA<br />

Para comunicarse con el autor<br />

ignnova1@yahoo.com<br />

RICKY NOBOA<br />

Previsión, IED, reservas<br />

internacionales y remesas<br />

Reflexión de Año Nuevo<br />

Nuestros formuladores<br />

de política<br />

económica<br />

están ante<br />

el deber de preguntarse<br />

¿Hasta cuándo continuará<br />

creciendo el flujo<br />

de divisa gratis hacia el<br />

país? Y de adoptar previsiones<br />

al respecto.<br />

Si la cantidad de dinero<br />

que en gratitud y apoyo<br />

familiar envían los dominicanos<br />

residentes en<br />

estados Unidos y Europa y<br />

los nacionalizados en esas<br />

geografías decrece, sufrirán<br />

la balanza comercial<br />

nacional, la capacidad de<br />

pago de las deuda externa<br />

—pública y privada—,<br />

forzando a un endeudamiento<br />

mayor y restando<br />

solidez al entorno macroeconómico.<br />

Los datos despachados<br />

por el BanCentral<br />

muestran que desde<br />

el año 2<strong>01</strong>5 al 2<strong>01</strong>9,<br />

las remesas anuales ingresantes<br />

a la economía<br />

dominicana promediaron<br />

+US$454.58 millones;<br />

media que del<br />

2020 al 2022 pasó a ser<br />

+US$945.4, registrando<br />

un crecimiento de<br />

+1.08 veces, equivalente<br />

a 107.1%, el duplo.<br />

Es conocido que tal variación<br />

es consecuencia<br />

del paquete de ayudas<br />

despachado por los<br />

gobiernos y autoridades<br />

económicas de los países<br />

donde radican y trabajan<br />

los nacionales que envían<br />

esos “dineritos” a familiares<br />

locales. La lista la encabeza<br />

Estados Unidos,<br />

mayor emisor de remesas<br />

al país: 83.8% de las recibidas<br />

aquí proceden de su<br />

economía. Nuestros “remesistas”<br />

no enfatizan en<br />

la sexualidad de sus beneficiarios:<br />

a hombres y mujeres<br />

fueron enviados el<br />

43.5% y el 56.5% del total,<br />

respectivamente.<br />

El 12 del pasado diciembre,<br />

el BanCentral<br />

informó que los flujos<br />

de remesas hacia<br />

el país alcanzaron —<br />

al 31 de noviembre del<br />

2022— US$8,912.3 millones,<br />

siendo, entonces,<br />

el 61.74% de nuestras Reservas<br />

Internacionales Netas<br />

al cierre del año 2022.<br />

Destaca que esos envíos<br />

de nuestros nacionales superaron,<br />

faltando un mes<br />

para cerrar el año económico<br />

nacional, los ingresos<br />

generados por el turismo,<br />

actividad que acreditó<br />

US$8,670.7 millones, lo<br />

cual es –US$241.6 millones<br />

(-2.71%) que las remesas<br />

a noviembre. Esta<br />

diferencia incrementaría<br />

si los envíos alcanzaran<br />

—cerrando el 2022—<br />

los US$10 mil millones<br />

proyectados por el Ban-<br />

Central. De ocurrir así,<br />

superarían el Ingreso Nacional<br />

por Turismo en<br />

+US$1,329.3 millones<br />

(+15.33%).<br />

La promoción del país<br />

como destino de inversión<br />

no está siendo realizada<br />

por los caros embajadores<br />

y cónsules dominicanos<br />

en el exterior, que tanto<br />

medran en los fondos<br />

del gobierno nacional y<br />

el bolsillo de los contribuyentes.<br />

Su inercia e incapacidad<br />

impidió que la<br />

Inversión Extranjera Directa<br />

(IED) superara los<br />

$4 mil millones durante el<br />

2022, quedando siendo el<br />

44.88% de las remesas recibidas<br />

hasta noviembre y,<br />

probablemente, el 40% de<br />

las proyectadas para el 31<br />

de diciembre, 2022, aún<br />

no informadas.<br />

Lo importante de estas<br />

cifras es apreciar los ingentes<br />

esfuerzos realizados<br />

para combatir la crisis<br />

y defender el poder adquisitivo<br />

ante la galopante<br />

inflación, superior al 7%.<br />

Como resultado, el peso<br />

se apreció +2%, mostrando<br />

que los ingresos de<br />

nuestros nacionales fueron<br />

afectados, resultando<br />

al menos en -5% de su valor<br />

respecto al cierre del<br />

2021.<br />

Cifras que sólo incrementando<br />

la producción<br />

interna, las exportaciones<br />

y el trabajo serán revertidas.<br />

El BanCentral muestra<br />

una capacidad informativa<br />

vinculada a la rectoría<br />

del sistema económico nacional<br />

y la calidad de datos<br />

duros de sus informaciones<br />

deriva del carácter<br />

y rol preferentemente técnico<br />

y veraz asumido por<br />

sus autoridades.<br />

Mis primeros pasos fuera<br />

de la formación doméstica<br />

los caminé en el Colegio<br />

Calasanz por espacio<br />

de 14 años. Los padres escolapios,<br />

bajo la rectoría del Rev. Padre Jesús<br />

Gómez, marcaron nuestras vidas con enseñanzas<br />

bien hechoras de asumir nuestros<br />

compromisos ciudadanos con el sentir cristiano;<br />

el “Cristo” encarnado en los principios<br />

morales y camino a seguir en nuestras realizaciones,<br />

pero jamás como vehículo de prebendas<br />

y proyecciones falsas. Ese “Cristo”<br />

que se lleva por convicción, no por conveniencia,<br />

ese “Cristo” de una vida terrenal humilde<br />

y pudorosa que no negoció los valores<br />

que sustentan la dignidad humana; el “Cristo”<br />

del perdón, pero también el que tomó el<br />

látigo contra los mercaderes del templo y los<br />

tildó de sepulcros blanqueados. Nuestra reflexión<br />

del Dios hecho hombre, para entregar<br />

Su carne por amor y alcanzar la vida eterna de<br />

Su espíritu. Un propósito, un sentido y una razón<br />

por la cual vivir, evitando así un vacío espiritual<br />

que representa Su ausencia por no buscarlo,<br />

porque ni las posesiones ni el éxito podrán<br />

llenarlo. Escuchemos este llamado: “Sé que tienes<br />

mucho que hacer, perdona que te haya tomado<br />

tanto tiempo, pero no podía esperar más<br />

sin dejarte saber que TE AMO y que te espero.<br />

Tu amigo fiel, Jesús de Nazaret”. Feliz y próspero<br />

año <strong>2023</strong> en Cristo para todos los dominicanos,<br />

amigos, y sobre todo, la familia.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

rnfdeportes@hotmail.com<br />

FEDERICO A.<br />

JOVINE RIJO<br />

Como manejamos,<br />

así pensamos<br />

A<br />

mí me maravilla<br />

la metamorfosis<br />

que tenemos<br />

los dominicanos<br />

cuando viajamos<br />

a otro país y nos ajustamos a su<br />

marco normativo; y es que, de<br />

repente, en materia de tránsito<br />

nos convertimos en ciudadanos<br />

modélicos: nos paramos<br />

en rojo en los semáforos, respetamos<br />

las señales, conducimos<br />

a la derecha, obedecemos a los<br />

policías y un largo etc. Esto evidencia<br />

que el nivel de organización<br />

institucional de un país, y<br />

el cumplimiento de esa institucionalidad<br />

por parte de los ciudadanos<br />

en función de la legitimidad<br />

que esta tiene, es mucho<br />

más importante que cualquier<br />

otro constructo humano al momento<br />

de fundamentar y explicar<br />

las razones de porqué unos<br />

países son desarrollados y otros<br />

no. Víctimas de la Ideología del<br />

Progreso, hemos crecido pensando<br />

que la varilla y el cemento<br />

lo resuelven todo y que las necesarias<br />

obras públicas (metro,<br />

puentes, elevados, túneles, avenidas,<br />

etc.) deberían solucionar<br />

en automático el problema del<br />

tránsito y evitamos enfrentarnos<br />

al nudo gordiano: la falta de<br />

institucionalidad y la ausencia<br />

SIN PAÑOS TIBIOS<br />

Publica los jueves<br />

de un régimen de consecuencias<br />

se traduce en lo que hoy vemos,<br />

un caos en el tránsito.<br />

Más que un desafío a la autoridad<br />

-que lo es-, el bloqueo de<br />

la autopista 30 de Mayo el pasado<br />

03 de enero, por parte de<br />

un grupo de camioneros que<br />

entiende que las cosas se tienen<br />

que hacer como ellos digan, sin<br />

importar el perjuicio que ocasionaron<br />

a miles de dominicanos<br />

que regresaban de un largo<br />

asueto de fin de año, evidencia<br />

el profundo nivel de incomprensión<br />

de los dirigentes de ese gremio,<br />

que se resisten a aceptar<br />

que están contra la historia.<br />

El desafío va más allá de lo<br />

institucional, perdemos más de<br />

dos horas diarias de nuestras vidas<br />

en tapones frustrantes. Pasar<br />

un 8% de cada día metidos<br />

dentro de un vehículo es un absurdo<br />

incomprensible que irrita<br />

a la ciudadanía e incrementa el<br />

estado de ansiedad generalizado<br />

que nos hace volátiles y violentos<br />

ante cualquier situación,<br />

y ya lo estamos viviendo.<br />

Apostamos a semáforos inteligentes<br />

en una sociedad que no<br />

respeta a un oficial legitimado<br />

y armado… Si queremos cambios,<br />

hay que reforzar las instituciones<br />

reguladoras del transporte,<br />

dotarlas de más recursos<br />

y hacer realista su discurso. Si<br />

los vehículos pesados entran al<br />

Distrito Nacional a la hora que<br />

quieran, si los autobuses y carros<br />

públicos transitan por zonas<br />

residenciales fuera de la ruta,<br />

o si los motoristas y carros se llevan<br />

los semáforos en rojo, es porque la<br />

autoridad carece de autoridad. El<br />

problema es viejo, de décadas, pero<br />

la solución toca buscarla ahora<br />

(promesa de campaña, motivador<br />

para la reelección). Hay voluntad<br />

política, sin duda… solo<br />

falta material colgante..<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO<br />

DE LA ROSA Y CARPIO<br />

Víspera de Reyes<br />

He de decir que la víspera<br />

de Reyes me marcan a mí<br />

y marcan a toda la población<br />

porque nos marcaron<br />

cuando éramos niños.<br />

Desde ahí viene esa seguridad. “Reyes”<br />

forma parte de la existencia de los niños<br />

y qué bueno que los niños tienen ese recuerdo,<br />

que bueno que mi generación tiene<br />

ese recuerdo, que es bueno que los niños<br />

celebren la fiesta de los Reyes, qué<br />

bueno que los niños celebren el cariño, el<br />

que se le tiene en cuenta, que se les obsequia.<br />

Hemos de pensar en esta realidad.<br />

Hacer felices a los niños es darle una base<br />

para que sean felices toda la vida. Víspera<br />

de Reyes es vísperas que se celebran de<br />

generación en generación. ¡Vivan los Reyes,<br />

viva el día de Reyes!<br />

Hasta mañana si Dios, usted y yo lo queremos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque<br />

3 cm<br />

Adiós, Su Santidad Benedicto XVI<br />

WILLIAMS DE JESÚS<br />

SALVADOR<br />

Santo Domingo<br />

Cuando los teócratas<br />

y canonistas<br />

escriban<br />

la historia de Su<br />

Excelencia Reverendísima<br />

Su Santidad Benedito<br />

XVI, encontrarán en<br />

su último Ángelus, del día 24<br />

de febrero del 2<strong>01</strong>3, cuatro<br />

días antes de que se hiciera<br />

efectiva su renuncia como<br />

jefe de la iglesia más universal,<br />

la “Iglesia Católica con 1<br />

200 millones de fieles”, las siguientes<br />

reflexiones.<br />

Reflexionó sobre las improntas<br />

encontradas en el<br />

camino y dijo: “El Señor nos<br />

ha dado muchos días de sol<br />

y ligera brisa, días en los que<br />

la pesca fue abundante, pero<br />

también momentos en<br />

los que las aguas estuvieron<br />

muy agitadas y el viento<br />

contrario, como toda la historia<br />

de la Iglesia, y el Señor<br />

parecía dormir”.<br />

El Sumo Pontífice, Joseph<br />

Ratzinger, antes de<br />

su elección para ocupar<br />

el trono de San Pedro en<br />

la Iglesia, denunció que<br />

esta era una barca que<br />

“hacía agua” debido a la<br />

suciedad que había entre<br />

sus miembros, pero afirmó<br />

como hombre de profunda<br />

fe cristiana, que “Dios guía<br />

a su iglesia y la sujeta, sobre<br />

todo en los momentos<br />

difíciles”.<br />

La penúltima renuncia<br />

de un Papa fue la de Gregorio<br />

XII, en el año 1415,<br />

hace 598 años, y pretendió<br />

resolver el llamado “Cisma<br />

de Occidente”, en el que<br />

había tres reclamantes del<br />

trono papal.<br />

Los enciclopedistas católicos,<br />

al relatar la crónica<br />

de las renuncias de los<br />

papas a todo lo largo de la<br />

historia de la Iglesia Católica,<br />

establecen que el primer<br />

Papa que renunció fue<br />

Ponciano en el año (230-<br />

235), y le siguieron Papa<br />

Marcelino (296-308), Papa<br />

Juan XVIII (1004-1009),<br />

forzado a renunciar por<br />

el Papa Crescencio III, en<br />

franca violación al derecho<br />

canónico.<br />

El Papa Benedicto IX renunció<br />

en el año 1045,<br />

acontecimiento que estremeció<br />

la Iglesia Católica,<br />

y con la finalidad de librar<br />

a la iglesia de un escándalo<br />

el Papa Gregorio VI ofreció<br />

valiosas posesiones de<br />

la iglesia al Papa Benedito<br />

IX. A consecuencia de esto,<br />

el Papa Gregorio VI fue<br />

acusado de simonía, es decir,<br />

de la compra o la venta<br />

de lo espiritual por medios<br />

materiales, término<br />

que deriva de Simón y<br />

está relatado en Hechos<br />

8:14-19.<br />

Estos acontecimientos<br />

que contravenían el derecho<br />

canónico, provocaron<br />

la renuncia en 1046 del<br />

Papa Gregorio VI, quien<br />

fue sucedido por el Papa<br />

Clemente II. Tras la muerte<br />

de este último en 1047;<br />

el Papa Benedicto IX.<br />

El Papa Celestino V emitió<br />

un decreto en 1294,<br />

donde establecía que un<br />

papa podía renunciar, e hizo<br />

lo propio apenas tras<br />

cinco meses de ejercicio<br />

papal.<br />

La renuncia de su Santidad<br />

Benedicto XVI es un<br />

acto de grandeza, coraje y<br />

solo seres de condiciones<br />

espirituales elevadas toman<br />

una decisión de renunciar<br />

a un papado. La decisión<br />

fue tomada en vistas a<br />

que las fuerzas físicas de este<br />

hombre casi nonagenario<br />

mermaron, aunque se sostuviese<br />

con plena lucidez,<br />

agudeza crítica y plena conciencia<br />

de su apostolado, y<br />

una intensidad espiritual<br />

que ha gravitado en todo el<br />

planeta.<br />

El Papa Benedito XVI,<br />

quien emprendió grandes reformas<br />

en el Estado del Vaticano<br />

para hacer más transparentes<br />

las arcas de la casa de<br />

Dios, luchó contra campañas<br />

mediáticas desencadenadas<br />

por prácticas aberrantes de<br />

algunos sacerdotes, que fallaron<br />

ante la feligresía, producto<br />

de la debilidad del espíritu y el<br />

morbo humano.<br />

Adiós, Papa Benedicto<br />

XVI, te retiras a residir<br />

a Castel Gandolfo, desde<br />

donde has prometido elevar<br />

tus plegarias por toda la humanidad,<br />

que vive en este<br />

siglo XXI en medio de la miseria,<br />

el hambre, las enfermedades,<br />

la violencia, las<br />

guerras, la corrupción, las<br />

crisis económicas y financieras<br />

que como una mancha<br />

oleosa se expanden por<br />

todos los océanos de la humanidad.<br />

Todo está preparado<br />

para el sepelio hoy<br />

del papa emérito<br />

EFE<br />

Ciudad del Vaticano, Roma<br />

Los restos mortales de Benedicto<br />

XVI fueron introducidos<br />

la tarde del miércoles,<br />

después del cierre de la capilla<br />

ardiente, en el féretro<br />

de madera de ciprés, el primero<br />

de los tres en los que<br />

será enterrado, en una ceremonia<br />

que tuvo lugar en el<br />

interior de la basílica de San<br />

Pedro y quedará así todo<br />

preparado para la misa funeral<br />

que oficiará hoy el papa<br />

Francisco.<br />

Después de los tres días en<br />

los que cerca 200.000 per-<br />

SOLEMNIDAD<br />

Sólo después del funeral,<br />

el féretro volverá al interior<br />

de la basílica para su<br />

sepultura en las grutas vaticanas,<br />

donde están enterrados<br />

los papas. El féretro<br />

será precintado con<br />

cintas rojas, en las que se<br />

pondrán los sellos de la<br />

Cámara Apostólica, de la<br />

Prefectura de la Casa Pontificia,<br />

de la Oficina de las<br />

Celebraciones Litúrgicas<br />

del papa y del Capítulo<br />

Vaticano.<br />

Benedicto XVI será sepultado en la grutas vaticanas,<br />

donde son enterrados los papas. AFP/<br />

sonas acudieron a la basílica<br />

de San Pedro para dar un<br />

último adiós al papa emérito,<br />

fallecido el 31 diciembre<br />

a los 95 años, fue, como<br />

dicta la tradición, introducido<br />

en un féretro de ciprés<br />

forrado de terciopelo rojo<br />

y en una ceremonia se leyó<br />

el “rógito”, un pergamino<br />

en el que está escrita la<br />

vida y obras más importantes<br />

de Benedicto XVI y que<br />

fue después introducido en<br />

el féretro.<br />

Posteriormente, cubrieron<br />

con un velo de seda blanco<br />

el rostro del papa y también<br />

se introdujeron en el<br />

féretro las medallas acuñadas<br />

durante el pontificado,<br />

así como los palios, el ornamento<br />

que se lleva sobre<br />

los hombros, de cuando<br />

fue obispo de Múnich y de<br />

Roma. El mismo procedimiento<br />

destinado a un papa<br />

“reinante”. Al rito de cierre<br />

del ataúd asistieron el<br />

secretario de Estado, el cardenal<br />

Pietro Parolin, el decano<br />

del Colegio Cardenalicio,<br />

Giovanni Battista Re;<br />

el arcipreste de la basílica<br />

de San Pedro, Mauro Gambetti;<br />

el vicario para la diócesis<br />

de Roma, Angelo de<br />

Donatis, y el presidente de<br />

la Gobernación del Estado<br />

de la Ciudad del Vaticano,<br />

el cardenal español Fernando<br />

Vergéz.<br />

También presenció este acto<br />

la que ha sido su familia durante<br />

los casi 10 años que vivió<br />

en el monasterio Mater<br />

Ecclessiae, en los jardines vaticanos,<br />

tras su renuncia: su<br />

secretario personal, el arzobispo<br />

George Ganswein y las<br />

cuatro mujeres de instituto<br />

Memores Domini que se han<br />

encargado de él durante este<br />

tiempo.<br />

Tras el cierre del ataúd, éste<br />

quedará en el interior de la<br />

basílica hasta hoy cuando<br />

será llevado hasta la plaza<br />

de San Pedro para la misa<br />

funeral que será presidida<br />

por Francisco y concelebrada<br />

por el decano de los cardenales,<br />

debido a los problemas<br />

de movilidad del<br />

pontífice argentino.


12 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Logra récord. La Dirección General de Impuestos Internos acumuló un recaudo de<br />

RD$656,775 millones en enero – diciembre de este 2022 recién finalizado.<br />

Recaudaciones DGII pasan<br />

los RD$656,000 millones<br />

que tienen<br />

3,5 cm<br />

los contribuyentes.<br />

También de agosto 2020<br />

3 cm<br />

a la fecha se han creado,<br />

modificado y actualizado<br />

unos 48 documentos normativos<br />

de la institución,<br />

dentro de los cuales se encuentran<br />

reglamentos, resoluciones<br />

y normas, con el<br />

fin de establecer lineamientos,<br />

clarificar procesos y explicar<br />

nuevas disposiciones.<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Dirección General de<br />

Impuestos Internos (DGII)<br />

informó que el 2022 fue<br />

un año marcado por grandes<br />

hitos en materia de<br />

transformaciones de la<br />

administración tributaria,<br />

basado en un modelo de<br />

eficiencia recaudatoria, y<br />

en el cual acumuló un recaudo<br />

de RD$656,775 millones<br />

(en enero – diciembre).<br />

Esta recaudación histórica<br />

estuvo acompañada<br />

de un alto nivel de cumplimiento<br />

por parte de los<br />

contribuyentes que ascendió<br />

al 102 % de lo estimado<br />

en el Presupuesto<br />

General del Estado reformulado<br />

para el 2022, indica.<br />

El pasado año la DGII<br />

superó en RD$49,000<br />

millones el monto acumulado<br />

durante el año<br />

2021, que ascendió a<br />

RD$607,446 millones.<br />

Solo en diciembre 2022 las recaudaciones de la entidad alcanzaron un total de RD$58,303 millones. ARCHIVO / LD<br />

En diciembre 2022<br />

En diciembre 2022 las<br />

recaudaciones de la entidad<br />

alcanzaron un total<br />

de RD$58,303 millones,<br />

para un crecimiento<br />

interanual de 16.0 % y<br />

un cumplimiento de<br />

109.8 % durante este<br />

período.<br />

En ese mes los ingresos<br />

superaron en<br />

RD$8,858 millones las<br />

estimaciones iniciales<br />

que eran de RD$49,445<br />

millones, por lo que el<br />

buen nivel de cumplimiento<br />

se mantuvo durante<br />

todo el año por encima<br />

del 100 %.<br />

En promedio, la DGII<br />

aportó el 72 % del total de<br />

ingresos que obtuvo el Estado<br />

a través de las entidades<br />

recaudadoras y que<br />

de manera transparente<br />

se utilizan desde el Gobierno<br />

para cubrir las acciones<br />

de proveer bienes y<br />

servicios públicos para la<br />

población y la realización<br />

de obras de infraestructura<br />

e inversiones, así como<br />

para el pago de la deuda<br />

pública.<br />

Logros<br />

Desde el inicio de la gestión<br />

que encabeza Valdez<br />

Veras desde agosto del<br />

2020 fueron definidas como<br />

prioridad la unificación<br />

de los diferentes sistemas<br />

tecnológicos y de<br />

información en uno solo<br />

para hacer más eficientes<br />

los procesos internos y hacer<br />

más cómodo el trabajo<br />

de las áreas.<br />

También para mejorar<br />

la experiencia de los contribuyentes<br />

frente a la administración<br />

se han incorporado<br />

ocho nuevos<br />

servicios a la Oficina Virtual<br />

(OFV) y aplicado mejoras<br />

en el Registro Nacional<br />

de Contribuyentes<br />

(RNC), así como la gestión<br />

del cumplimiento basado<br />

en riesgos.<br />

Leyes<br />

En el año 2022 fue sometido<br />

ante el Congreso Nacional<br />

el Proyecto de Ley<br />

de Facturación Electrónica,<br />

mediante el cual se instauraría<br />

este sistema que<br />

permite validar y acreditar<br />

todos los comprobantes<br />

fiscales electrónicos<br />

que resulten de las facturas<br />

emitidas en el país,<br />

estableciendo su obligatoriedad,<br />

requisitos de<br />

emisión y características.<br />

En diciembre de ese año,<br />

el Senado aprobó el proyecto<br />

de ley en primera<br />

lectura.<br />

Al mismo tiempo, fue<br />

presentado durante el<br />

2022 el anteproyecto de<br />

modificación del Título<br />

I del Código Tributario<br />

Dominicano que viene a<br />

transformar la tributación<br />

en el país y ampliar<br />

las garantías de derecho<br />

CRONO<br />

Educación tributaria<br />

Entre enero-diciembre<br />

se capacitaron a más de<br />

77,327 personas de los<br />

sectores público y privado,<br />

sobre la importacia y<br />

el valor de los impuestos<br />

en el desarrollo de la nación,<br />

así como los diversos<br />

procedimientos para<br />

el cumplimiento tributario.<br />

En dos años<br />

En los últimos dos años<br />

se han impartido más de<br />

3,000 capacitaciones y<br />

formaciones tributarias,<br />

impactando a 169,222<br />

personas a nivel nacional,<br />

entre otros logros.<br />

Reconocimientos<br />

La Dirección General de<br />

Impuestos Internos (DGII)<br />

obtuvo varios reconocimientos<br />

entre los que destaca<br />

la obtención de la Medalla<br />

de Plata en la XVIII<br />

versión del Premio Nacional<br />

a la Calidad Promisorias<br />

y buenas prácticas del<br />

Sector Público 2022, por<br />

segundo año consecutivo.<br />

También se han logrado<br />

galardones por las implementación<br />

de las Normas<br />

Básicas de Control Interno<br />

SE DESARROLLÓ<br />

EL PROGRAMA DE<br />

TELEVISIÓN DGII<br />

360, JUNTO A LA<br />

MESCYT.<br />

(NOBACI); Normas de Tecnologías<br />

de la Información<br />

y Comunicación (Nortic);<br />

Buenas Prácticas Inclusivas<br />

RD Incluye; Carta Compromiso<br />

al Ciudadano, al igual<br />

que en materia de Contrataciones<br />

y Compras Públicas.<br />

25 aniversario<br />

En la conmemoración del 25<br />

aniversario, la DGII realizó<br />

actividades especiales, tales<br />

como los reconocimientos a<br />

37 contribuyentes responsables<br />

de las tres regiones del<br />

país, las inauguraciones de<br />

la Administración Local Cotuí<br />

y las nuevas oficinas de<br />

la Administración Local Los<br />

Próceres, así como la inauguración<br />

de la Galería de<br />

Exdirectores de la institución.<br />

Ya se han renovado 924,997 marbetes de vehículos<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Dirección General de Impuestos<br />

Internos (DGII) tenía<br />

registrados 924,997 marbetes<br />

de vehículos de motor al<br />

día de ayer miércoles 4 de diciembre<br />

<strong>2023</strong>, de un total de<br />

1,535,275,000 hábiles para<br />

renovar en este proceso que<br />

inició el 18 de octubre y termina<br />

el 31 de este mes de<br />

manera presencial.<br />

Los propietarios de vehículos<br />

tienen hasta el<br />

15 de este mes para renovar<br />

los marbetes por<br />

la vía virtual (internet)<br />

en el portal www.dgii.<br />

gov.do<br />

Los datos fueron ofrecidos<br />

en Impuestos Internos,<br />

a requerimiento de<br />

Listín <strong>Diario</strong>. Del parque<br />

hábil ya hay más del 60<br />

% que ha renovado.<br />

Sanciones<br />

Las sanciones previstas para<br />

los que no hagan la renovación<br />

en el plazo establecido<br />

es de RD$2,000 (recargo),<br />

después del 31 de enero de<br />

<strong>2023</strong>. Van de 2,000, a 2,100<br />

y RD$3,000 y RD$3,100.<br />

Los propietarios tienen que<br />

presentar al realizar la renovación<br />

en cualquiera de las<br />

entidades disponibles, y en<br />

la recepción de las órdenes<br />

La DGII espera recaudar RD$2,734,1 millones. ARCHIVO<br />

realizadas vía web, la fotocopia<br />

de la matrícula del vehículo<br />

a renovar, legible y<br />

en buen estado, recuerda.<br />

Costo<br />

Además se reitera que los<br />

valores a pagar son de<br />

RD$1,500 para los vehículos<br />

fabricados hasta el año<br />

2<strong>01</strong>7 y de RD$3,000 para<br />

los vehículos fabricados del<br />

año 2<strong>01</strong>8, y en adelante.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

Economía&Negocios<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Índice mundial. Drewry dice que espera “reducciones<br />

semanales más pequeñas en las próximas semanas”.<br />

Las tarifas de los<br />

fletes marítimos<br />

siguen bajando<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@ listindiario.com<br />

anto Domingo, RD<br />

El índice mundial de precios<br />

de contenedores registró<br />

una vuelta a la normalidad<br />

en la semana<br />

del 15 al 22 de diciembre<br />

2022 con relación a la semana<br />

anterior al 14 de diciembre,<br />

y aunque estos<br />

siguen mucho más bajos<br />

que el año pasado, los precios<br />

todavía están más altos<br />

que en 2<strong>01</strong>9, antes de<br />

la pandemia.<br />

Datos del último índice<br />

compuesto Drewry indican<br />

que de US$$2,120<br />

por contenedor de 40<br />

pies ahora está un 80 %<br />

por debajo del pico de<br />

US$$10,377 alcanzado en<br />

septiembre de 2021.<br />

“Es un 21 % más bajo que<br />

el promedio de 10 años de<br />

US$2,693, lo que indica<br />

un regreso a precios más<br />

normales, pero sigue sien-<br />

CRONO<br />

Tarifas<br />

Las tarifas de flete en<br />

Shanghái - Nueva York<br />

cayeron un 2 % o US$63<br />

a US$3889 por feu. Las<br />

tarifas al contado en<br />

Shanghái-Génova y Los<br />

Ángeles-Shanghái cayeron<br />

un 1% cada una a<br />

US$2,879 y US$1,169<br />

por caja de 40 pies<br />

Precios<br />

En Róterdam –<br />

Shanghái y Rotterdam –<br />

Nueva York cayeron un<br />

1% cada una a US$789<br />

y US$6,989. Sin embargo,<br />

en Shanghai – Rotterdam<br />

ganaron un 2%<br />

o $32 a US$1,706 por<br />

feu. En Nueva York –<br />

Róterdam y Shanghái –<br />

Los Ángeles rondaron el<br />

nivel de la semana anterior.<br />

El comercio exterior bajará con la desaceleración económica global. ARCHIVO / LD<br />

do un 49 % más alto que las<br />

tarifas promedio de 2<strong>01</strong>9<br />

(antes de la pandemia), de<br />

US$1,420”, señala.<br />

A nivel general, en la semana<br />

del 15 al 22 de diciembre<br />

pasado se registró<br />

una baja en los precios<br />

de los fletes de un 77 % en<br />

comparación con la misma<br />

semana del 2021.<br />

El precio de un contenedor<br />

de 40 pies valía a la fecha referida<br />

US$2,119.96.<br />

Los fletes que salían de<br />

Shanghai a Rotterdam bajaron<br />

un 87 % en término<br />

anual, pero sin cambios con<br />

relación a la semana anterior.<br />

Entre Rotterdam y Sahanghai<br />

los precios de los<br />

fletes registraron una disminución<br />

de un 49 % en la<br />

semana del 15 al 22 de diciembre<br />

con relación al año<br />

anterior, y de solo un 1%<br />

respecto a la semana del 8<br />

del 15 del mismo mes y año<br />

2022. Las tarifas entre estos<br />

puertos cerró el 22 de diciembre<br />

2022 en US$789<br />

por contenedor de 40 pies.<br />

El puerto de Shanghai a<br />

Genoa registró una trifa de<br />

US$2,879, para una baja de<br />

78 % con relación al mismo<br />

período de 2021, pero también<br />

un 1 % menos que la<br />

semana anterior del mismo<br />

mes del año pasado.<br />

Otras tasas<br />

De Shanghai a los Ángeles,<br />

las tarifas de la semana<br />

del 15 al 22 de diciembre<br />

2022 fue un 81 %<br />

menor a las de igual fecha<br />

de 2021, pero se mantuvo<br />

sin cambios en la semana<br />

anterior.<br />

En esos puertos se verificaron<br />

tarifas de US$1,169<br />

por contenedor de 40<br />

mpies. De Shanghai a<br />

Nueva York hubo uba caída<br />

de 6 % en la tarifa<br />

del 15 al 22 a diciembre<br />

2022. Las tarifas fueron de<br />

US$3,889. De Nueva York<br />

a Rotterdam cayeron 6 %<br />

y cerraron en US$1,263,<br />

mientras que de Rotterdam<br />

a Nueva York cayeron<br />

11 % para cerrar en<br />

US$6,989. Las caídas de<br />

las tarifas fueron menos<br />

pronunciadas en esa semana,<br />

pues no pasaron de<br />

0 %, de -1 % y de -2 %.<br />

RNC: 4<strong>01</strong>-00732-2<br />

COMISIÓN DE CASINOS<br />

En cumplimiento a la décimo tercera resolución dictada por la Comisión de Casinos en su reunión de<br />

fecha ocho (8) de diciembre de 2022, según acta número 10-2022, notificada mediante el oficio número.<br />

DM-132-2022, de fecha veintiuno (21) de diciembre de 2022, se hace de público conocimiento que esta<br />

Comisión de Casinos ha recibido una solicitud de licencia para operar una sala de juegos de máquinas<br />

tragamonedas, denominada “Lifestyle Royale Games & Sport Bar”.<br />

a) Solicitante: sociedad comercial Dominican Entertainment Group, DGE, S.R.L.<br />

b) Persona responsable: Fernando Arturo Báez Guerrero.<br />

c) Ubicación de la sala de juegos de máquinas tragamonedas a instalar: Lobby del edificio Sunrise<br />

Suites, The Tropical by Lifestyle Holidays Hotel & Resorts, Cofresí, provincia Puerto Plata, República<br />

Dominicana.<br />

d) Capacidad de máquinas tragamonedas a instalar: Noventa (90) máquinas tragamonedas.<br />

e) Condiciones de admisión:<br />

-Ser mayor de 18 años, quedando terminantemente prohibida la entrada a menores.<br />

-No se permite la entrada de personas que den muestras de encontrarse en estado de embriaguez o<br />

que puedan perturbar el orden, la tranquilidad o el desarrollo de los juegos.<br />

-No se permiten la entrada de personas que porten armas de fuego.<br />

-Aquellas que a juicio de la administración no reúnan las condiciones necesarias para permanecer en<br />

dicho lugar.<br />

Hora apertura: 04:00 p. m.<br />

Hora cierre: 06:00 a.m.<br />

Las personas físicas o morales que tuviesen objeciones que formular a la licencia solicitada, deberán<br />

oficializarlas a esta Comisión de Casinos por escrito, vía correo certificado u otro medio idóneo, en un<br />

plazo no mayor de diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha de publicación del tercer y último<br />

de estos avisos.<br />

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los<br />

cinco (5) días del mes de enero del año dos mil veintitrés (<strong>2023</strong>).<br />

Atentamente,<br />

JOSÉ MANUEL VICENTE<br />

Ministro de Hacienda<br />

Presidente de la Comisión de Casinos


14 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

Comunicado. “La suspensión será con goce de sueldo y tendrá una<br />

duración de hasta sesenta días continuos, lapso que podrá ser prorrogado”.<br />

4 cm<br />

110 agricultores de<br />

3,5 cm<br />

Valle Nuevo aún no<br />

3 cm<br />

son indemnizados<br />

El Inaipi cuenta con seis centros que llevan el mismo nombre de Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís. ARCHIVO<br />

El Inaipi mantendrá<br />

empleadas del Caipi<br />

hasta el martes 10<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

San Francisco de Macorís, RD<br />

El Instituto Nacional de<br />

Atención Integral a la Primera<br />

Infancia (INAIPI)<br />

informó en una comunicación<br />

que mantendrá en<br />

nómina a los 39 colaboradores<br />

y colaboradoras del<br />

Caipi Pueblo Nuevo, en<br />

San Francisco de Macorís,<br />

donde falleció el niño Maykel<br />

Smil Castro Álvarez.<br />

La entidad comunicó que<br />

eso se debe a que el plazo<br />

de suspensión de todo ese<br />

personal, con disfrute de<br />

sueldo, vence el 10 de este<br />

mes, conforme a lo es-<br />

Identifican agentes<br />

del Dicrim acusados<br />

de faltas graves<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

Constanza, RD<br />

Pobladores de Constanza<br />

manifestaron asombro tras<br />

ser apresados tres agentes<br />

de la Policía Nacional adscritos<br />

a la División de Investigaciones<br />

Criminales (Dicrim)<br />

en esta localidad, y<br />

contra quienes la Procuraduría<br />

General de la República<br />

mantiene una investi-<br />

toridades manejan el tema<br />

con gran misticismo, limitándose<br />

a comunicar que<br />

hoy será depositada la medida<br />

de coerción contra los<br />

tres agentes.<br />

“Cuando se tenga la medida<br />

de coerción se divulgatablecido<br />

en el decreto 523-<br />

09 sobre el Reglamento de<br />

Relaciones Laborales en la<br />

Administración Pública.<br />

En la comunicación se cita<br />

el artículo 117, del referido<br />

decreto, que establece:<br />

“Cuando para realizar<br />

una investigación judicial<br />

o administrativa fuere conveniente,<br />

a los fines de suspender<br />

a un servidor público,<br />

la suspensión será con<br />

goce de sueldo y tendrá una<br />

duración de hasta sesenta<br />

(60) días continuos, lapso<br />

que podrá ser prorrogado<br />

únicamente por treinta<br />

(30) días más”.<br />

VERSIÓN<br />

De los Derechos<br />

Humanos<br />

Autopsia.<br />

“Él no tiene golpes en<br />

el tórax, esto demuestra<br />

que no le dieron reanimación<br />

cardiopulmonar<br />

como habían dicho<br />

en un inicio las autoridades<br />

del Caipi”, asegura<br />

Rebeca Hernández,<br />

directora de la comisión<br />

de Derechos Humanos<br />

en SFM.<br />

Los agentes están<br />

detenidos en Constanza.<br />

gación por presuntas faltas<br />

graves en sus funciones. Los<br />

privados de libertad fueron<br />

identificados como el capitán<br />

Teodoro Vallejo Morillo,<br />

coordinador de investigación<br />

de la Policía Nacional;<br />

el segundo teniente Wilson<br />

Liriano Espinal, oficial<br />

de Investigación de la uniformada<br />

y el sargento Yoel<br />

de Jesús Almonte Reynoso,<br />

agente investigador.<br />

Hasta el momento, las au-<br />

Cabe destacar que, a nivel<br />

nacional, el Inaipi cuenta<br />

con seis centros que llevan<br />

el mismo nombre de Pueblo<br />

Nuevo, incluyendo dos<br />

(un Caipi y un Cafi) que<br />

operan en San Francisco<br />

Macorís.<br />

En su comunicado las autoridades<br />

del Inaipi no establecen<br />

si se ha habilitado<br />

un nuevo recinto del Caipi<br />

en esta localidad, ni si hay<br />

personal que será reintegrado<br />

o cancelado a partir del<br />

día 10. La familia de Maikel<br />

Smil pidió a las autoridades<br />

que se profundicen las investigaciones<br />

para que todos<br />

los responsables por la<br />

muerte de su hijo puedan<br />

ser judicializados.<br />

Según informe del médico<br />

legista, Winston Benítez,<br />

la causa de la muerte del niño<br />

fue asfixia mecánica por<br />

ahogamiento, y se establece<br />

un tiempo de muerte entre<br />

tres y seis horas antes de<br />

las 2:45 de la tarde cuando<br />

se realizó la autopsia.<br />

rán los nombres, datos, y todo<br />

lo que tenga que ver con<br />

el proceso”, explicó Miguel<br />

Collado Marte, fiscal titular<br />

del distrito judicial de Constanza.<br />

“Son varios hechos por los<br />

que se les imputa, no puedo<br />

abundar hasta ahora porque<br />

estamos indagando”,<br />

precisó.<br />

El pasado martes finalizando<br />

la tarde se ejecutaron 3<br />

órdenes de arresto contra<br />

estos agentes, y de acuerdo<br />

a las autoridades del ministerio<br />

público se está avanzando<br />

en la investigación<br />

para que en el plazo de ley,<br />

que son 48 horas, se presente<br />

formalmente la medida<br />

de coerción.<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

ASHLEY MARTÍNEZ<br />

Constanza, RD<br />

Al menos 110 agricultores<br />

no han recibido el último<br />

pago de indemnización<br />

por desalojar zonas<br />

protegidas del Parque Nacional<br />

de Valle Nuevo en<br />

Constanza, provincia La<br />

Vega.<br />

Desde el pasado martes<br />

en la mañana, la oficina<br />

municipal de Medio Ambiente<br />

en Constanza ha<br />

sido escenario de una vigilia<br />

por parte de los agricultores<br />

desalojados de<br />

Valle Nuevo, quienes exigen<br />

el cumplimiento del<br />

pago.<br />

Los desalojados sostienen<br />

que hasta que no se<br />

les dé una respuesta se<br />

mantendrán firmes y decididos.<br />

Conforme a Gabriel Durán,<br />

representante de los<br />

agricultores, el pago se<br />

dividió en tres fases de<br />

las que aún falta la última<br />

etapa por ser culminada y<br />

de la que tienen en espera<br />

desde hace casi 6 meses.<br />

Este pago representa<br />

una compensación de<br />

los terrenos sobre los que<br />

110 agricultores están supuestos<br />

a recibir 50,000<br />

pesos por tarea; quienes<br />

luego de casi 7 años fueron<br />

sacados de sus espacios<br />

de trabajo, así lo sostuvo<br />

Durán.<br />

Asimismo, otro de los<br />

agricultores comentó que<br />

pretenden quedarse hasta<br />

recibir una respuesta<br />

contundente y agregó<br />

que en la primera noche<br />

alrededor de 75 u 80 personas<br />

durmieron en la<br />

oficina municipal.<br />

Un equipo del Listín <strong>Diario</strong><br />

visitó la oficina de Medio<br />

Ambiente en donde<br />

los agricultores permanecen<br />

en reclamo a las autoridades<br />

tras no recibir todavía<br />

una respuesta de las<br />

autoridades de Medio Ambiente.<br />

En el lugar se observó colchones<br />

en el suelo, botellones<br />

de agua y alimentos<br />

resguardados bajo una simulación<br />

de refugio, cubierto<br />

por lonas donde los<br />

protestantes permanecen y<br />

descansan con la expectativa<br />

de que se les finalice el<br />

pago de indemnización.<br />

“No se nos puede juzgar<br />

como criminales o como<br />

asesinos, sino como gente<br />

laboriosa que han mantenido<br />

todo un país” expresó<br />

Odalis Núñez, uno de los<br />

productores reclamantes.<br />

En multitud los productores<br />

vociferaban: “queremos<br />

el pago” en reclamo, al explicar<br />

que se les han colocado<br />

cuatro fechas que han<br />

sido incumplidas por parte<br />

de las autoridades, siendo<br />

la última el sábado 24 de diciembre<br />

del pasado año.<br />

DESALOJO<br />

Plan de Rescate<br />

de Valle Nuevo<br />

Proceso.<br />

En julio de 2022, el presidente<br />

Luis Abinader,<br />

junto al ministro de Medio<br />

Ambiente y Recursos<br />

Naturales, Miguel Ceara<br />

Hatton, a través del<br />

Plan de Rescate del Parque<br />

Nacional Valle Nuevo,<br />

dio continuidad al<br />

cronograma del pago de<br />

indemnizaciones de los<br />

agricultores del lado de<br />

Constanza, en cumplimiento<br />

a la resolución<br />

0<strong>01</strong>6-2021. Ahora, 110<br />

agricultores reclaman el<br />

último pago por desalojo<br />

en Valle Nuevo.<br />

Agricultores que reclaman indemnización.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

15A<br />

Las Mundiales<br />

CONFLICTO | TECNOLOGÍA<br />

A largo alcance. Los drones explosivos de largo alcance Shahed-136 suministrados por Irán a Moscú han dañado<br />

centrales eléctricas ucranianas y aterrorizado a civiles, pero no son particularmente inteligentes.<br />

Drones contra Ucrania abren<br />

etapa de los “robots asesinos”<br />

AP<br />

Kiev, Ucrania<br />

Los avances tecnológicos<br />

en los drones usados<br />

en Ucrania han acelerado<br />

una tendencia que pronto<br />

podría llevar al campo de<br />

batalla a los primeros robots<br />

de combate totalmente<br />

autónomos, inaugurando<br />

una nueva era en las<br />

guerras.<br />

Cuanto más dure la guerra,<br />

más probable será<br />

que se utilicen drones para<br />

identificar, seleccionar<br />

y atacar objetivos sin ayuda<br />

humana, según analistas<br />

militares, combatientes<br />

e investigadores de inteligencia<br />

artificial.<br />

Eso supondría una revolución<br />

en la tecnología militar<br />

tan profunda como la<br />

introducción de la ametralladora.<br />

Ucrania ya dispone<br />

de drones de ataque semiautónomos<br />

y de armas<br />

contra drones dotadas de<br />

inteligencia artificial. Rusia<br />

también afirma poseer<br />

armamento con IA, aunque<br />

tales afirmaciones no<br />

están probadas. Pero no<br />

hay casos confirmados de<br />

que una nación haya puesto<br />

en combate robots que<br />

hayan matado humanos<br />

con completa autonomía.<br />

Los expertos afirman que<br />

puede ser sólo cuestión de<br />

tiempo que Rusia o Ucrania,<br />

o ambas, los desplieguen.<br />

“Muchos Estados están<br />

Bomberos trabajan luego de un ataque con dron contra edificios de Kiev, Ucrania, el lunes 17 de octubre de 2022. AP<br />

desarrollando esta tecnología”,<br />

afirmó Zachary Kallenborn,<br />

analista de innovación<br />

armamentista en la<br />

Universidad George Mason.<br />

“Es evidente que no es tan<br />

difícil”.<br />

La sensación de inevitabilidad<br />

se extiende a los activistas,<br />

que llevan años intentando<br />

prohibir los drones<br />

asesinos, pero ahora creen<br />

que deben conformarse con<br />

intentar restringir el uso<br />

ofensivo de estas armas.<br />

El ministro ucraniano de<br />

Transformación Digital,<br />

Mykhailo Fedorov, está de<br />

acuerdo en que los drones<br />

letales totalmente autónomos<br />

son el “siguiente paso<br />

lógico e inevitable” en el desarrollo<br />

de armas. Dijo que<br />

Ucrania ha estado haciendo<br />

SEPA MÁS<br />

Escrutinio.<br />

La cúpula militar de Rusia<br />

estaba ayer miércoles<br />

bajo un fuerte escrutinio<br />

luego de que se dieron a<br />

conocer más detalles de<br />

cómo al menos 89 soldados<br />

rusos, y posiblemente<br />

muchos más, murieron<br />

en un ataque de artillería<br />

ucraniano contra<br />

un solo edificio..<br />

Mortífero.<br />

Fue uno de los ataques<br />

más mortíferos contra<br />

las fuerzas del Kremlin<br />

desde que empezó<br />

la guerra que en febrero<br />

cumplirá un año, y la<br />

cifra de muertos más alta<br />

provocada por un solo<br />

incidente que es reconocida<br />

por alguna de las<br />

partes en el conflicto.<br />

“mucha investigación y desarrollo<br />

en esta dirección”.<br />

“Creo que el potencial para<br />

ello es grande en los próximos<br />

seis meses”, declaró Fedorov<br />

a The Associated Press<br />

en una entrevista reciente.<br />

El teniente coronel ucraniano<br />

Yaroslav Honchar, cofundador<br />

de la empresa de<br />

innovación en drones de<br />

combate sin ánimo de lucro<br />

Aerorozvidka, afirmó<br />

en una entrevista reciente<br />

cerca del frente de batalla<br />

que los combatientes humanos<br />

simplemente no pueden<br />

procesar la información y tomar<br />

decisiones tan rápidamente<br />

como las máquinas.<br />

Los líderes militares ucranianos<br />

prohíben actualmente<br />

el uso de armas<br />

letales totalmente independientes,<br />

aunque eso podría<br />

cambiar, señaló.<br />

“Todavía no hemos cruzado<br />

esta línea, y digo ‘todavía’<br />

porque no sé qué ocurrirá<br />

en el futuro”, afirmó<br />

Honchar, cuyo grupo ha encabezado<br />

la innovación en<br />

el campo de los drones en<br />

Ucrania, convirtiendo drones<br />

comerciales baratos en<br />

armas letales.<br />

Rusia podría obtener IA autónoma<br />

de Irán o de otros<br />

países. Los drones explosivos<br />

de largo alcance Shahed-136<br />

suministrados por<br />

Irán han dañado centrales<br />

eléctricas ucranianas y aterrorizado<br />

a civiles, pero no<br />

son particularmente inteligentes.<br />

Irán tiene otros drones<br />

en su arsenal que, según<br />

dice, incorporan IA.<br />

Fracasa sexto intento<br />

de los republicanos<br />

para elegir a su líder<br />

AFP<br />

Washington, EE.UU.<br />

La Cámara de Representantes<br />

de Estados Unidos fracasó<br />

por sexta vez en su intento<br />

de designar a su presidente,<br />

a pesar de que el mandatario<br />

Donald Trump pidió a sus seguidores<br />

que pongan fin a las<br />

divisiones en filas republicanas<br />

a la hora de elegir al “speaker”.<br />

Los antagonismos internos<br />

en la ajustada mayoría republicana<br />

persisten. Tras seis<br />

votaciones sin éxito se ha decidido<br />

aplazar la sesión hasta<br />

las 20H00 (<strong>01</strong>H00 GMT del<br />

miércoles).<br />

El gran favorito para sustituir<br />

a la demócrata Nancy<br />

Pelosi es el republicano Kevin<br />

McCarthy, pero un núcleo de<br />

unos 20 congresistas del ala<br />

más conservadora bloquea su<br />

elección en la cámara.<br />

Ese grupo reducido pero intransigente<br />

quiere aprovechar<br />

que el partido solo dispone<br />

de una corta mayoría<br />

tras las elecciones de mitad de<br />

mandato de noviembre para<br />

imponer sus condiciones.<br />

Sin su apoyo, McCarthy no<br />

puede ser elegido.<br />

Estados Unidos quiere “una<br />

nueva cara, una nueva visión,<br />

un nuevo liderazgo”,<br />

Los representantes Patrick McHenry, de Carolina del Norte<br />

(izquierda) y Tom Emmer,de Minnesota (derecha) hablan<br />

con su colega Kevin McCarthy, de California. AP<br />

afirmó uno de ellos, Chip<br />

Roy, de Texas.<br />

McCarthy, de 57 años, ha accedido<br />

a muchas de las peticiones<br />

de este grupo, pero sigue<br />

en un punto muerto.<br />

Ni siquiera la intervención<br />

de Trump ayer parece hacerles<br />

cambiar de opinión.<br />

En su red social, el expresidente<br />

pidió al partido “evitar<br />

una derrota vergonzosa”.<br />

“Es hora de que todos nuestros<br />

grandes miembros republicanos<br />

de la Cámara voten<br />

por Kevin” porque “hará un<br />

buen trabajo, y tal vez incluso<br />

un gran trabajo”, publicó.


15B SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DEL <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

ESTADOS UNIDOS | MAL TIEMPO<br />

Científicos. Los meteorólogos piensan que cualquier lluvia es útil, pero aguaceros repentinos<br />

pueden hacer más daño que bien, pues el suelo no es capaz de absorber altos volúmenes de agua.<br />

Las tormentas abaten el<br />

centro-norte y California<br />

AGENCIAS<br />

Minneapolis, Minnesota<br />

Importantes tormentas invernales<br />

continuaron abatiéndose<br />

ayer miércoles sobre<br />

California y una franja<br />

del noroeste de Estados<br />

Unidos, con lluvias torrenciales<br />

en la costa oeste y<br />

fuertes nevadas en los estados<br />

del centro-norte, mientras<br />

un posible tornado dañaba<br />

viviendas en el sur.<br />

Un avión de Delta se salió<br />

de una pista helada después<br />

de aterrizar en medio<br />

de una tormenta de nieve<br />

en Minneapolis el martes,<br />

pero ningún pasajero resultó<br />

herido, informó la aerolínea.<br />

El vuelo procedente<br />

de Los Cabos, México, había<br />

aterrizado sin problemas,<br />

pero entonces el tren<br />

de nariz del avión “se salió<br />

de la vía de rodaje mientras<br />

giraba hacia la puerta de salida<br />

debido a las condiciones<br />

gélidas”, informó Delta<br />

Airlines.<br />

Pasajeros atrapados<br />

Tomó alrededor de una hora<br />

sacar a los 147 pasajeros<br />

del avión y llevarlos a la terminal,<br />

precisó Jeff Lea, portavoz<br />

de la Comisión de Aeropuertos<br />

Metropolitanos,<br />

informó el diario Star Tribune.<br />

El aeropuerto había recibido<br />

25 centímetros (10 pulgadas)<br />

de nieve hasta las 6<br />

a.m. del miércoles, informó<br />

el Servicio Meteorológico<br />

Imagen satelital GOES-West GeoColor de la Oficina Nacional de Administración<br />

Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos muestra un sistema de tormentas que se<br />

acerca a la costa oeste a las 4:25 p.m. del martes 3 de enero de <strong>2023</strong>. AP<br />

Nacional. Eran posibles entre<br />

7 y 12 centímetros (3 a 5<br />

pulgadas) más. Varias escuelas<br />

cerraron el miércoles en<br />

Minnesota y el oeste de Wisconsin<br />

debido a una nevada<br />

constante en la zona.<br />

En el sur del país, un aparente<br />

tornado dañó casas,<br />

derribó árboles y volcó un<br />

vehículo en Montgomery,<br />

Alabama, la madrugada del<br />

miércoles. Christina Thornton,<br />

directora de la Agencia<br />

de Manejo de Emergencias<br />

de Montgomery, aseguró<br />

que el radar indicaba un posible<br />

tornado, pero no fue<br />

posible confirmarlo de momento.<br />

La tormenta tenía<br />

vientos extremadamente<br />

fuertes y atravesó el área antes<br />

del amanecer, agregó.<br />

Un tiempo severo que arrasó<br />

Illinois el martes produjo al<br />

menos seis tornados, la mayor<br />

cantidad de raros tornados de<br />

enero registrados en el estado<br />

desde 1989, señaló el Servicio<br />

Meteorológico Nacional.<br />

Cinco de los tornados ocurrieron<br />

en el centro de Illinois,<br />

en la ciudad de Decatur<br />

SEPA MÁS<br />

Esperanzas.<br />

En la costa oeste, la capa<br />

de nieve que cubre las<br />

montañas de California<br />

ha tenido uno de sus mejores<br />

comienzos en 40<br />

años, anunciaron las autoridades<br />

el martes, lo<br />

que generó esperanzas<br />

de que el estado, afectado<br />

por la sequía, pronto<br />

pueda ver alivio en la primavera<br />

cuando la nieve<br />

se derrita y comience a<br />

llenar los embalses.<br />

o sus alrededores, mientras<br />

que el sexto se registró cerca<br />

de la comunidad de Gibson<br />

City en el condado de Ford,<br />

añadió el servicio meteorológico<br />

ayer miércoles.<br />

Estado de emergencia<br />

El gobernador de California,<br />

Gavin Newsom, declaró el<br />

estado de emergencia “para<br />

apoyar los esfuerzos de<br />

respuesta y recuperación”,<br />

mientras que San Francisco<br />

estableció un Centro de Operaciones<br />

de Emergencia.<br />

Los bomberos advirtieron a<br />

la población evitar una zona<br />

donde estallaron los vidrios<br />

de un complejo de apartamentos<br />

debido a los fuertes<br />

vientos.<br />

En tanto, se entregaron miles<br />

de sacos de arena a residentes<br />

temerosos de inundaciones.<br />

“Estamos muy preocupados”,<br />

dijo Deepak Srivastava<br />

a CBS en San Francisco.<br />

“Pasé todo el día colocando<br />

sacos de arena frente al garaje<br />

y en cada punto de entrada<br />

y cruzamos los dedos esperando<br />

no tener más daños”.<br />

Ayatola Alí Jamenei. AP<br />

Irán fustiga a<br />

Francia por<br />

caricaturas<br />

Dubai, Emiratos Arabes<br />

Unidos (AP).- Irán convocó<br />

ayer miércoles al embajador<br />

francés para expresar<br />

su condena por la<br />

publicación en la revista satírica<br />

francesa Charlie Hebdo<br />

de caricaturas ofensivas<br />

del líder supremo del país,<br />

el ayatola Alí Jamenei.<br />

La revista tiene un largo<br />

historial de publicar caricaturas<br />

en las que se burla<br />

de los islamistas y que,<br />

según los críticos, insultan<br />

profundamente a los musulmanes.<br />

Dos extremistas<br />

de Al Qaeda de origen<br />

francés atacaron la oficina<br />

del semanario en 2<strong>01</strong>5, matando<br />

a 12 caricaturistas, y<br />

ha sido objeto de otros atentados<br />

en los últimos años.<br />

Su edición de enero presenta<br />

a los ganadores de<br />

un reciente concurso de<br />

caricaturas en el que se pidió<br />

a los participantes que<br />

dibujaran las caricaturas<br />

más ofensivas de Jamenei,<br />

quien ha ocupado el<br />

cargo más alto de Irán desde<br />

1989. El concurso se<br />

anunció como una muestra<br />

de apoyo a las protestas<br />

antigubernamentales<br />

que han sacudido recientemente<br />

a Irán.<br />

Embajada en Cuba<br />

reinicia los servicios<br />

consulares en la isla<br />

AP<br />

La Habana, Cuba<br />

Estados Unidos inició ayer<br />

miércoles la ampliación del<br />

visado en su consulado en<br />

La Habana, uno de los acercamientos<br />

más importantes<br />

desde que el presidente Joe<br />

Biden asumió el gobierno y<br />

luego de una serie de inexplicables<br />

incidentes de salud<br />

entre el personal diplomático<br />

que redujo la presencia<br />

estadounidense en la capital<br />

cubana desde 2<strong>01</strong>7.<br />

La reapertura se produce en<br />

medio de un récord migratorio<br />

de cubanos que arriban<br />

de a miles al vecino país<br />

tanto por tierra -por la frontera<br />

norte de México- como<br />

por mar a través de peligrosos<br />

viajes en balsas rústicas o<br />

mediante traficantes cruzando<br />

el Estrecho de la Florida.<br />

Desde temprano este miércoles<br />

unas 200 personas se<br />

congregaron en un parque<br />

aledaño a la sede diplomática<br />

para presentarse a las citas<br />

convocadas por los funcionarios<br />

estadounidenses<br />

-mediante teléfono o por correo-<br />

o averiguar la manera<br />

de conseguir visas, algo imposible<br />

durante cinco años<br />

cuando por el incremento<br />

de las sanciones de Washington<br />

la actividad consular<br />

prácticamente se detuvo.<br />

Una funcionaria con listados<br />

en las manos llamaba a las<br />

personas para hacerlas ingresar<br />

al edificio consular.<br />

“Viajar a Guyana significaba<br />

para el cubano un gasto y un<br />

estrés, tiempo de estadía...<br />

incomodidad”, dijo a The<br />

Associated Press Mirtha Caridad<br />

Revuelta, una emprendedora<br />

de 60 años de la central<br />

provincia de Matanzas<br />

que aseguró que el trato al interior<br />

del consulado durante<br />

su entrevista fue atento.<br />

Personas esperan en un parque para ser llamados por la<br />

embajada estadounidense el día de su reapertura de visas<br />

y servicios consulares en La Habana, ayer. AP


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENER0 DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

Manuel<br />

Peralta<br />

Ureña<br />

Un montero<br />

de corazón<br />

VIDA VERDE<br />

YANIRIS LÓPEZ<br />

yaniris-lopez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Manuel Peralta<br />

Ureña ha dedicado<br />

los últimos<br />

25 años<br />

de su vida a<br />

explorar los montes dominicanos.<br />

Ha creado rutas y mostrado<br />

al público por primera vez<br />

charcos, cascadas, cañones y laderas<br />

de montañas.<br />

Lo hace de forma discreta,<br />

sin ufanarse, tal vez sin darse<br />

cuenta de lo mucho que representan<br />

sus exploraciones para<br />

los amantes del senderismo y el<br />

turismo sostenible en República<br />

Dominicana.<br />

Caminante incansable, es un<br />

montero auténtico, respetuoso<br />

del medio ambiente y defensor<br />

de las modestas comunidades<br />

que acogen y dan asistencia a los<br />

viajeros.<br />

Ha visto ‘desaparecer’ paisajes<br />

verdes y secarse ríos. Esto le duele<br />

tanto que está dispuesto a mostrar<br />

a las autoridades ambientales<br />

zonas depredadas en rutas<br />

poco transitadas para que sean<br />

intervenidas.<br />

Hoy comparte con Listín <strong>Diario</strong><br />

algunas impresiones sobre<br />

ese estilo de vida que comenzó<br />

con las excursiones de la iglesia<br />

y que hoy le han reservado<br />

un lugar especial entre los<br />

monteros locales.<br />

¿Qué lugares visitaban<br />

en esas primeras excursiones?<br />

En esos primeros tiempos, por<br />

el año 1997, empecé a visitar<br />

Salto El Limón, el balneario La<br />

Fuente (en Sánchez), el Parque<br />

Nacional Los Haitises y la<br />

Laguna Gri-grí, entre otros.<br />

¿Cuántas veces has subido<br />

al pico Duarte?<br />

Mi primera vez fue en enero<br />

del 2000, luego todos los años<br />

he seguido visitándolo sin fallar,<br />

a veces con dos subidas en<br />

un mes; en el recién pasado<br />

año 2022 dos veces entrando<br />

por la ruta Mataqrande. Realmente<br />

no llevo el conteo.<br />

¿Qué lugar del país, al<br />

verlo por primera vez, casi<br />

te provoca el síndrome<br />

de Stendhal? (Sobredosis<br />

de belleza).<br />

Esa primera impresión recuerdo<br />

que la tuve uniendo el Sur<br />

con El Cibao, subiendo hacia<br />

La Comunidad El Higuero, al<br />

ver desde arriba la presa de<br />

Sabaneta y sus paisajes circundantes.<br />

Pasa a la página 18


16 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

FOLCLOREANDO<br />

Publica todos los jueves<br />

XIOMARITA<br />

PÉREZ<br />

El primero de enero<br />

con la familia<br />

Abad-Escobosa<br />

La muestra tiene lugar en el Museo de la Catedral.<br />

Ni me imaginaba que en este inicio<br />

de año me la iba a pasar con<br />

esta familia. Siempre estoy presente<br />

en las cherchas que se “arman”<br />

en ese hogar y también<br />

a donde Marilín Ortega y “Mi Pana Freddy”,<br />

principalmente con algunos miembros del Ballet<br />

UASD que residen en esta urbe, pero en<br />

otras épocas del año.<br />

Bailando hasta el cansancio<br />

En esta oportunidad conocí a Salvador<br />

Abad, uno de los hijos de Raymond y Esperanza<br />

y a su esposa Gloria que está esperando<br />

su tercera criatura llamada Mila. A Esmon<br />

Abad “Mon”, su otro hijo, lo conoceré<br />

en la otra vuelta. Fue una velada chulísima<br />

con los nietos y Flor, la única hembra, que<br />

junto a su tía Milagros disfrutamos bailando<br />

los temas navideños, hasta que Esperanza<br />

tuvo que colocarme una bolsa caliente en<br />

la cintura por el frío y porque en esta temporada<br />

no me inspira ejercitarme.<br />

Comida por un “tubo”<br />

Debo informarles que ese Año Nuevo me la<br />

pasé picando y comiendo. Esperanza estuvo<br />

en la cocina todo el día preparando los manjares,<br />

entre ellos un locrio de carne de cerdo<br />

¡Ay mi madre! Y me serví como tres veces.<br />

Preparó unos ñoquis (gastronomía italiana),<br />

que nunca lo había visto “en persona”, se me<br />

parecieron a los “domplin” (gastronomía inglesa),<br />

a los “wonton” (gastronomía china).<br />

Y es que ya hay diversidad de platos en las<br />

celebraciones navideñas (Nochebuena, Navidad<br />

y Año Nuevo).<br />

Proyectos en carpeta<br />

Gracias a esta familia por hacerme sentir como<br />

en mi casa, esas atenciones de siempre,<br />

me añoñaron, y mientras Esperanza estaba en<br />

sus menesteres Raymond y yo tocamos diferentes<br />

temas como colegas periodistas, como<br />

compañeros de bailes en el Ballet de la UASD,<br />

tocando puntos de la medicina folklórica y de<br />

muchos proyectos que nos esperan para estos<br />

años venideros.<br />

Paseo incluido<br />

Ya al anochecer, fuimos a disfrutar de las luces<br />

del árbol de Navidad en el Rockefeller Center,<br />

un abeto de Noruega de 82 pies de altura, con<br />

50,000 luces LED y coronado con una estrella<br />

de cristal Swarovski. diseñada por el arquitecto<br />

Daniel Libeskind en 2<strong>01</strong>8. Fue un tiempo<br />

maravillo con una temperatura bastante agradable<br />

y con la mejor compañía.<br />

:<br />

En la web<br />

xiomaritabaila@gmail.com<br />

listindiario.com<br />

Última semana<br />

Exposición de belenes<br />

dedicada al cardenal<br />

López Rodríguez<br />

Horario. Para disfrutar de la muestra que culmina el domingo, es<br />

bueno que sepa que las puertas se abren a las 11:00 de la mañana<br />

y cierran a las 6:00 de la tarde, en la calle Isabel la Católica de la<br />

Ciudad Colonial.<br />

TRADICIÓN<br />

Santo Domingo<br />

Hasta el próximo<br />

domingo ocho, de<br />

este mes de enero<br />

<strong>2023</strong>, en horario<br />

de 11:00 de la mañana<br />

hasta las 6:00, se podrá disfrutar<br />

de la exposición de belenes<br />

que la Parroquia Universitaria<br />

Santísima Trinidad, ha dedicado<br />

a su eminencia reverendísima<br />

Nicolás de Jesús Cardenal López<br />

Rodríguez, en el Museo de la Catedral<br />

(Primada de América).<br />

Los organizadores informan<br />

que la muestra está compuesta<br />

por una amplia colección de belenes,<br />

integrada por cientos de piezas<br />

de más de 80 países, en diferentes<br />

técnicas y con materiales<br />

diversos como, por ejemplo: porcelanas,<br />

vidrios, madera, barro,<br />

metales, hilos, elementos reciclados,<br />

etcétera.<br />

Para que la gente se deleite con<br />

esta exposición, la Santísima Trinidad,<br />

en su labor pastoral invita<br />

a toda la familia dominicana y visitantes<br />

extranjeros a que se deleiten<br />

con esta muestra que estará<br />

abierta hasta el domingo. Es<br />

completamente gratis, y allí pueden<br />

festejar el Día de los Santos<br />

Reyes.<br />

El Museo de la Catedral ha<br />

Los representantes de la exposición agradecen a todos los<br />

patrocinadores, colaboradores y amigos que la hicieron posible.<br />

acogido con alegría a los centenares<br />

de visitantes que van diariamente<br />

a la exposición y la disfrutan<br />

por su contenido interesante y<br />

atractivo.<br />

De igual manera el Arzobispado<br />

de Santo Domingo, como parte de<br />

su labor pastoral, quiere junto a la<br />

Parroquia Universitaria Santísima<br />

Trinidad han exhortado a los visitantes<br />

al museo a la reflexión espiritual<br />

por medio de las piezas que<br />

componen la muestra.<br />

Sobre el cardenal<br />

Es importante conocer la figura de<br />

nuestro querido cardenal López<br />

Rodríguez, pues ha sido un hombre<br />

de notables méritos a lo largo<br />

de toda su vida pastoral. Pues ha<br />

sido artífice de cientos de iniciativas<br />

sociales, de las que hoy gozamos<br />

un clima de paz, desarrollo y<br />

bienestar. Su labor dentro y fuera<br />

de la iglesia y en especial al frente<br />

de la Catedral Primada de Améri-<br />

ca, por varias décadas le han merecido<br />

el reconocimiento local e<br />

internacional, habiendo participado<br />

en la elección de tres papas<br />

(San Juan Pablo II, Benedito XVI<br />

y a su santidad el papa Francisco).<br />

Gracias a su larga y aquilatada<br />

labor pastoral ha ocupado diversos<br />

cargos internacionales.<br />

Su Eminencia, tiene en su haber<br />

una serie de aportes en diversas<br />

áreas, como lo puede ver en la<br />

sala dedicada al Cardenal López<br />

Rodríguez, en la cual se muestran<br />

diferentes objetos, fotografías y<br />

piezas que muestran su larga y<br />

fructífera vida pastoral.<br />

Los representantes de la Parroquia<br />

Universitaria Santísima Trinidad<br />

y el Museo de la Catedral,<br />

agradecen a todos los patrocinadores,<br />

colaboradores y amigos, que<br />

han hecho posible presentar esta<br />

importante exposición de belenes<br />

2022. Con su aporte y ayuda ha sido<br />

posible su realización.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

DESDE LA ÚLTIMA BUTACA<br />

Publica todos los jueves<br />

LUIS BEIRO<br />

Get: El divorcio de<br />

Vivianne Amsalem (1)<br />

Cheddy García<br />

Profesora egresada de la<br />

UASD y de la vida misma<br />

Gente. Antes de estar en los medios, se dedicaba a la<br />

enseñanza tras graduarse de Pedagogía en la UASD<br />

Los hermanos Ronit y Shlomi Elkabetz<br />

(ella Ronit y él Shlomi) incorporan una<br />

mirada muy personal a la estética del<br />

llamado “cine judicial”: la voz de una<br />

demandante que tiene la razón pero las<br />

leyes de su país se la niegan.<br />

Ambos directores (ella es también la protagonista<br />

del fillme) no enfrentan una historia donde<br />

la corrupción de un sistema, de un tribunal o de<br />

un jurado impide consagrar un legítimo derecho,<br />

sino a otras leyes anárquicas, fuera de contexto y<br />

condenatorias impiden al demandante recibir la<br />

anhelada justicia.<br />

De manera que no estamos ante un juicio penal<br />

donde se defiende o no la inocencia de alguien.<br />

Sino presenciamos la batalla personal de<br />

una demandante civil que defiende su derecho<br />

como persona con pleno goce mental ante una<br />

ley que se lo niega.<br />

Dentro de esa categoría fílmica corren múltiples<br />

obras, a lo largo de la historia del cine. Por<br />

ejemplo, a diferencia entre “Doce hombres sin<br />

piedad” y “El divorcio de Vivianne Amsalem” no<br />

solo ocurren pinceladas de un proceso judicial, sino<br />

una especie de semiótica de la impotencia. El<br />

derecho a recibir justicia es lo que menos importa:<br />

Esconde la indiferencia de los encargados de<br />

impartirla Los jueces con las manos atadas y por<br />

encima de su verredicto, tienen que respetar el<br />

status quo, para no contradecir la ley que le niegan<br />

el divorcio a esa mujer, aunque conocen la razón<br />

que le asiste.<br />

No estamos, pues, frente a un filme emotivo,<br />

ni a una conmovedora denuncia por maltrato físico<br />

de género.<br />

Aquí se mueve algo mucho más complejo: la<br />

obsolencia de principios desactualizados, tradiciones<br />

salvajes y maneras ortodoxas de ejercer<br />

la judicatura sobre la simple base de interrogatorios<br />

y aportaciones de pruebas realizadas solo para<br />

cumplir las apariencias; pues apórtese lo que<br />

se aporte, la sentencia es conocida de antemano.<br />

Aquí no hay “buenos ni malos”, sino hombres y<br />

mujeres que actúan según las normas morales de<br />

la sociedad donde viven.<br />

Esa ley obliga a un comportamiento robótico<br />

aunque, en el fuero interno, los encargados de<br />

impartir justicia estén a favor de la demandante.<br />

FIGURA<br />

RUBÍ MORILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Cheddy García tiene<br />

un pasado productivo<br />

como pedagoga.<br />

Antes de estar en los<br />

medios de comunicación,<br />

la actriz y humorista dominicana<br />

se dedicaba a la enseñanza.<br />

Se graduó de Pedagogía en la<br />

Universidad Autónoma de Santo<br />

Domingo (UASD) e impartió docencia<br />

en la primaria por varios<br />

años en un centro educativo.<br />

Ella recordó que en esos años<br />

ocurrió algo que ahora en la pantalla<br />

grande deja en manifiesto<br />

“cómo somos los dominicanos,<br />

de progresistas, de luchadores y<br />

todo lo que es capaz de hacer una<br />

madre por su familia”.<br />

Aunque no quiso revelar detalles,<br />

sí admitió que esto sirvió de<br />

inspiración para escribir el primer<br />

borrador de “Teacher Mechy”,<br />

que se estrena este jueves 5 de<br />

enero en los cines dominicanos.<br />

Aún en los medios de comunicación,<br />

la productora expresó<br />

que no deja de asumir el rol de<br />

maestra. “Soy una persona muy<br />

crítica, creo que es una forma de<br />

enseñar”, dijo a Listín <strong>Diario</strong>. Luego<br />

agregó: “Siempre me gusta<br />

hablar con la verdad y me gusta<br />

decir mi posición de cuando algo<br />

yo entiendo que le afecta el país<br />

principalmente y creo que esa es<br />

una forma también de impactar y<br />

de enseñar”.<br />

La actriz manifestó que espera<br />

continuar escribiendo guiones en<br />

un futuro y que le apasiona formar<br />

parte del proceso creativo de<br />

consolidar “cualquier proyecto cinematográfico”.<br />

Mercedes José García, su verdadero<br />

nombre, reveló que lleva<br />

“como treinta películas, pero para<br />

mí esta es la primera porque es<br />

en la que más me he involucrado,<br />

es como un parto, es algo muy<br />

mío”.<br />

“Teacher Mechy”, dirigida por<br />

Frank Perozo, cuenta la historia<br />

de Mercedes (Mechy), una mujer<br />

“luchadora y valiente”, que luego<br />

de estudiar pedagogía en Santo<br />

Domingo, emprende un viaje a<br />

Nueva York en busca de una mejoría<br />

de vida para su hija y su madre.<br />

Después de unos años en el<br />

extranjero, regresa a su país para<br />

Cheddy García, Frank Perozo, Zumaya Cordero y Denise Quiñones<br />

durante la premier de “Teacher Mechy”. FUENTE EXTERNA<br />

SEPA MÁS<br />

Testimonio.<br />

En el caso de Frank Perozo,<br />

tuvo una experiencia similar<br />

a la de Cheddy: “Cuando mi<br />

hijo iba a nacer no tenía dinero.<br />

Lo único que sabía era<br />

actuar y tuve el atrevimiento<br />

de ir a una escuela de modelaje<br />

en Santiago, pedirle<br />

permiso a ellos a ver si me<br />

dejaban dar un curso de actuación<br />

y ahí, por necesidad,<br />

tuve que impartir clases”, expresó<br />

el también actor.<br />

“Me encantó la historia (Teacher<br />

Mechy) me sorprendió<br />

mucho que eso le había<br />

pasado en un momento a<br />

Cheddy, la respeto y la valoro<br />

más después de esto”,<br />

agregó.<br />

afrontar un grave problema, contando<br />

con la ayuda de su comadre<br />

y amiga Bertha logra entrar<br />

como profesora en un colegio<br />

de clase alta sin imaginarse todo<br />

lo que ocurriría y cómo su vida<br />

cambiaría por completo.<br />

En el trailer de esta comedia se<br />

observa que a causa de la falta de<br />

empleo, Mechy acepta impartir<br />

clases de danza a niños, sin contar<br />

con la debida experiencia para<br />

el trabajo.<br />

El reparto de “Teacher Mechy”<br />

está encabezado por Cheddy<br />

García (Mechy), quien es además<br />

guionista y productora; Francisca<br />

(Bertha), la puertorriqueña<br />

Denisse Quiñones (Xiomara); lo<br />

conforma además Irving Alberti<br />

(Alex), Olga Bucarelly (Pura),<br />

Chelsy Bautista (Saray), Francisco<br />

Vásquez (Director Araya) y<br />

Aquiles Correa (Javier).<br />

Esta producción cuenta además<br />

con la participación de más<br />

de 15 niños que actúan y bailan,<br />

y prometen ser un elemento que<br />

hará destacar esta comedia de<br />

otras en el cine dominicano.<br />

Los rostros principales de esta<br />

película contaron que, sin entrar<br />

a un salón de clases, la vida les ha<br />

presentado situaciones en donde<br />

se tuvieron que vestir de “maestros”.<br />

“Parecido a Teacher Mechy,<br />

quizás no tenía el talento para hacer<br />

estas cosas pero tuve que asumir<br />

porque hacía falta alguien. Yo<br />

creo que todos hemos sido maestros<br />

de algo para alguien”, contó<br />

Aquiles Correa, quien tuvo que<br />

ocupar la posición de entrenador<br />

en el Club Rafael Barias, donde se<br />

formó.<br />

Tanto Irving como Francisco<br />

compartieron que como padres<br />

les toca vestirse de maestros cada<br />

día. “En la interacción diaria con<br />

lo que tú te manejes en el trabajo,<br />

con tu familia, hay cosas que tú<br />

puedes enseñar, y más que enseñar<br />

creo que dar el ejemplo”, expresó<br />

Vásquez.


18 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Manuel Peralta no lleva el conteo de las veces que ha<br />

alcanzado la cima del pico Duarte. A la derecha, uniendo<br />

el Sur con el Norte. Lo encuentran en Instagram como<br />

@monterodecorazon FOTOS: CORTESÍA MPU<br />

“Siempre aparecen lugares nuevos<br />

por descubrir; parecen infinitos...”<br />

Viene de portada. Entrevista al explorador dominicano Manuel Peralta Ureña, un montero de corazón<br />

VIDA VERDE<br />

YANIRIS LÓPEZ<br />

yaniris.lopez@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

¿Cuál ha sido la<br />

ruta más compleja?<br />

¿La más<br />

cansona? ¿La<br />

más larga?<br />

La ruta más larga fue la de<br />

unir el Sur con el Norte,<br />

empezando en la comunidad<br />

La Higuera (SJM), pasando<br />

por la caseta La Cruz<br />

del Negro (SJM), la comunidad<br />

Francisco José (Santiago<br />

Rodríguez), Loma<br />

Florentino (llamada por algunos<br />

Loma La Hojaldra),<br />

la ladera de loma Nalga de<br />

Maco, Burende Arriba y finalmente<br />

la comunidad El<br />

Naranjito, en Santiago Rodríguez,<br />

distante a 21 kilómetros<br />

de Villa Los Almácigos.<br />

Fueron 54 kilómetros<br />

caminados en dos días sin<br />

descanso. Esta ruta nos tomó<br />

cuatro días. Actualmente<br />

tengo otra ruta más corta<br />

para unir estas dos zonas,<br />

atravesando el Parque Armando<br />

Bermúdez, de unos<br />

31.5 kilómetros, saliendo<br />

por la comunidad de La Lomita<br />

(tres días).<br />

¿Has visto alguna vez<br />

cerdos cimarrones?<br />

Hace varios años, en los alrededores<br />

de La Compartición,<br />

pude ver uno pequeño. Los<br />

guías pudieron atraparlo.<br />

Tremendo locrio, ¡je je!<br />

¿Por qué sueles bañarte<br />

en los ríos en medias?<br />

Hay lugares que recomiendo<br />

bañarse en medias gruesas,<br />

se resbala menos entre<br />

las piedras y el pie se protege<br />

mejor.<br />

¿Qué sientes cuando<br />

“descubres” una ruta<br />

y luego esta se convierte<br />

en una excursión de<br />

moda?<br />

En mi interior siento satisfacción<br />

porque me gusta que<br />

los demás conozcan lugares<br />

nuevos. Aún hay rutas poco<br />

visitadas, bonitas y con suficiente<br />

agua.<br />

¿Qué objetos no deben<br />

faltar en la mochila de<br />

un explorador?<br />

Un encendedor, un botiquín,<br />

foco, cuchillo, casa de campaña<br />

pequeña, calzado adicional,<br />

cantimplora, bolsa de<br />

dormir, plato y cuchara, capa<br />

impermeable…<br />

¿Te has perdido monteando?<br />

Una vez y por poco tiempo,<br />

hoy en día las aplicaciones<br />

tecnológicas ayudan bastante<br />

para guiarse.<br />

¿Cómo garantizas la seguridad<br />

de las personas<br />

que viajan contigo?<br />

Cuando llevo grupos suelo<br />

incluir un paramédico, además<br />

de llevarme un botiquín,<br />

también un animal de silla<br />

de emergencia en los casos<br />

de caminatas, y chalecos en<br />

las zonas de balnearios.<br />

¿Qué les pedirías a las<br />

autoridades con relación<br />

al turismo de aventura?<br />

¿Qué hace falta<br />

mejorar?<br />

Hoy en día les pediría incrementar<br />

casetas de guardaparques<br />

en algunas montañas,<br />

equipadas y con<br />

sistema de radio, y atenciones<br />

que motiven a los guardas<br />

al cuidado de las mismas<br />

y de sus bosques; estar<br />

atentos a cualquier signo de<br />

humo que puedan ver desde<br />

ellas, que haya un helicóptero<br />

u autoridad en la<br />

zona con el fin de atender la<br />

llamada de alerta a tiempo,<br />

y así evitar a tiempo incendios<br />

forestales por la práctica<br />

de los conucos. Además,<br />

reuniones con los moradores<br />

a fin de concientizar-<br />

los sobre la importancia de<br />

nuestros ríos y sus cuidados.<br />

¿Has notado degradación<br />

de los bosques dominicanos<br />

en los últimos<br />

años?<br />

Claro, lo he notado bastante.<br />

Siento mucha pena al ver varias<br />

lomas peladas donde solo<br />

queda la marca del lugar<br />

por donde pasaba un arroyo<br />

o un río. Yo estaría en disposición<br />

de mostrar zonas con<br />

depredaciones por rutas poco<br />

transitadas en las que puede<br />

verse fácilmente la práctica<br />

del conuco cerca de ríos y<br />

arroyos.<br />

¿Cuál ha sido el paisaje<br />

dominicano que más ha<br />

cambiado en estos últimos<br />

20 años?<br />

Uno de los paisajes afectados<br />

que puedo mencionar es en<br />

la ruta de unir Neyba con San<br />

Juan, dentro del parque Sierra<br />

de Neyba. Esta zona debería<br />

estar llena de árboles y<br />

pinos. Hoy en día está muy<br />

deforestada, no veo que estén<br />

al cuidado de ella.<br />

¿Qué lugar del país te<br />

falta por conocer?<br />

La zona que menos he visitado<br />

es el Este. Aunque he visitado<br />

varios lugares en esa zona,<br />

me faltan algunos.<br />

Manuel Peralta Ureña<br />

¿Qué excursión les recomendarías<br />

a familias<br />

con niños que montean<br />

por primera vez?<br />

Les recomendaría excursiones<br />

de pocas caminatas desde<br />

el transporte al lugar de<br />

la acampada y que las caminatas<br />

alrededor no conlleven<br />

lomas, y si la tienen sean<br />

cortas, de pendientes suaves.<br />

Conozco lugares que pueden<br />

ir en familias conllevando un<br />

mínimo de esfuerzo.<br />

¿Cómo es un montero<br />

de corazón?<br />

La misma palabra lo dice,<br />

una persona que le sale<br />

desde adentro de su corazón<br />

caminar entre bosques<br />

y montañas como si fuera su<br />

medicina. Siempre aparecen<br />

lugares nuevos por descubrir,<br />

parecen infinitos...<br />

Más información<br />

www.listindiario.com


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

19<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

3 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Tenga cuidado con lo<br />

que desea. Reconsidere<br />

su estrategia para asegurarse<br />

de comprender las<br />

consecuencias. Haga el<br />

trabajo solo y guarde sus<br />

pensamientos y opiniones<br />

hasta que esté listo para<br />

iniciar sus planes. Hay una<br />

ganancia financiera a su<br />

alcance.<br />

Cuando tenga dudas,<br />

relájese, busque señales y<br />

mantenga su integridad.<br />

Infórmese en las áreas en<br />

las que le falta información<br />

y pronto descubrirá qué<br />

es lo que lo beneficiará. La<br />

oportunidad comienza con<br />

usted. Deje en claro lo que<br />

tiene para ofrecer y lo que<br />

quiere a cambio.<br />

Mantenga su dinero seguro.<br />

Es mejor ignorar los<br />

gastos emocionales o las<br />

contribuciones a organizaciones<br />

cuestionables.<br />

Concéntrese en algo que<br />

lo beneficie y le ofrezca la<br />

oportunidad de usar sus<br />

habilidades para aumentar<br />

sus ganancias. Esfuércese<br />

por ser vanguardista.<br />

Las emociones aflorarán<br />

rápidamente. Contenga<br />

cómo se siente antes de<br />

hacer o decir algo de lo que<br />

se arrepentirá. El cambio<br />

puede ser beneficioso. Dé<br />

a otros la oportunidad de<br />

expresar una opinión y<br />

descubrirá algo que puede<br />

hacer su vida más fácil y sus<br />

perspectivas más brillantes.<br />

Tenga en cuenta lo que<br />

está sucediendo y busque<br />

formas de beneficiarse.<br />

Depende de usted convertir<br />

lo negativo en positivo.<br />

Tome el control de su vida<br />

y adáptese a lo que se le<br />

presenta. Si va con la corriente,<br />

ganará impulso.<br />

Brindar una mano amiga<br />

lo conectará con personas<br />

que pueden marcar una<br />

diferencia en su vida.<br />

Acepte la información<br />

ofrecida con entusiasmo,<br />

haga preguntas e implemente<br />

sugerencias en<br />

su rutina diaria. Use sus<br />

cualidades y encanto para<br />

salir adelante.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Preste más atención a su<br />

salud y bienestar. Infórmese<br />

sobre nutrición, acondicionamiento<br />

físico y cómo<br />

darle a su cuerpo lo que<br />

necesita para mantenerse<br />

fuerte. Haga cambios en el<br />

hogar que alienten un estilo<br />

de vida orientado hacia<br />

aquello que lo hace feliz.<br />

Aclare las cosas y sea honesto<br />

sobre lo que quiere<br />

y espera de los demás. No<br />

espere que todos respeten<br />

sus deseos. Depende de<br />

usted seguir adelante con<br />

sus planes y hacer realidad<br />

sus sueños. Cíñase a su<br />

presupuesto.<br />

Recurra a sus emociones<br />

y sabrá qué hacer a<br />

continuación. Analice las<br />

relaciones y la reciprocidad<br />

de la que depende la<br />

igualdad de condiciones<br />

antes de aceptar algo que<br />

lo deprima en lugar de<br />

apuntalarlo. Evalúe, luego<br />

inicie el cambio.<br />

Revise sus metas. Reestructure<br />

lo que no le<br />

funcione y elimine la<br />

causa raíz de su ansiedad<br />

o frustración. Depende de<br />

usted hacer los cambios<br />

adecuados que mejoren su<br />

vida. Adopte un enfoque<br />

proactivo para vivir.<br />

Dé un paso adelante. Ordene<br />

y prepare su entorno<br />

para adecuarlo a los planes<br />

que ha trazado. La preparación<br />

valdrá la pena y facilitará<br />

cualquier transición.<br />

No deje que lo que hacen<br />

los demás interfiera con<br />

sus objetivos.<br />

Siga un protocolo simple y<br />

evite el drama emocional.<br />

Una situación personal<br />

se intensificará si no es<br />

razonable o si deja que<br />

alguien lo incite a discutir.<br />

Controle su ritmo y elija<br />

sus palabras con cuidado.<br />

Una actitud positiva hará<br />

la diferencia.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Seglar<br />

5. Quiste<br />

8. Nombre científico del brezo<br />

12. Pez cuya hembra desova<br />

en los ríos<br />

13. Canal de desagüe de la<br />

bomba (pl.)<br />

14. Bache<br />

15. Tumefacción de la piel<br />

16. Cena copiosa y alegre<br />

17. Preparado con rosas<br />

19. Relativo al hueso<br />

21. Tela de seda brillante (pl.)<br />

22. Punto cardinal<br />

23. Diestro<br />

28. Rica, abundante<br />

32. Proceder<br />

34. Acabar o agotar<br />

35. Del verbo alabar<br />

36. Pájaro, especie de<br />

papamoscas<br />

37. Batracio (pl.)<br />

38. Faldas de las indias<br />

generalmente de bayeta,<br />

abierta por un lado<br />

39. Cueva donde vive el oso<br />

40. Agraviadas, lastimadas<br />

41. Adornar<br />

VERTICAL<br />

1. Losa pequeña<br />

2. Embuste, trampa<br />

3. Rendirse, obedecer<br />

4. Persona que ejerce la<br />

oratoria<br />

5. Enfermedad provocada por<br />

lesiones en la medula espinal<br />

6. Soldado de caballería<br />

alemán<br />

7. Uso pasajero en materia de<br />

trajes (pl.)<br />

9. Indemne<br />

10. Suelo de la carreta<br />

(pl.)<br />

11. Carne asada<br />

16. Automóvil<br />

18. Importante<br />

recompensa<br />

cinematográfica<br />

20. Todavía<br />

24. Planta labiada de olor<br />

nauseabundo<br />

25. Atado de diez resmas<br />

de papel (pl.)<br />

26. Vano, fútil<br />

27. Bandera nacional, en<br />

México<br />

28. Poner enfrente<br />

29. No alterada ni viciada<br />

(pl.)<br />

30. Palma para tejer<br />

sombreros<br />

31. Que no son buenos<br />

33. Pasar rasando<br />

34. Dala<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


20 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

PITCHERS CUARENTONES<br />

RODNEY, VALDÉS. MAYA, SIMÓN Y OLIVER PÉREZ, ACTIVOS COMO EL WHISKY AQUEL P/21<br />

PROGRESO<br />

GIGANTES<br />

DEL CIBAO<br />

SE SACAN<br />

LA LOTERÍA<br />

CON PEDRO<br />

FERNÁNDEZ<br />

P/22<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

DEVERS FIRMA POR<br />

US$331 MILLONES<br />

LOS MEDIAS ROJAS Y EL DOMINICANO ARRIBAN A UN PACTO<br />

HISTÓRICO QUE LE MANTENDRÁ EN EL CLUB POR 11 CAMPAÑAS<br />

Exhibirán hoy<br />

documental 2da<br />

corona Gigantes<br />

PREMIER<br />

Santo Domingo<br />

Rafael Devers es uno de los bateadores más productivos del conjunto de los Medias Rojas de Boston.<br />

(AP)<br />

Boston<br />

Rafael Devers firmó una extensión<br />

de contrato por 11<br />

años y 331 millones de dólares<br />

con los Medias Rojas<br />

de Boston, le informó el<br />

miércoles a The Associated<br />

Press una persona que tiene<br />

conocimiento del trato.<br />

La persona habló en condición<br />

de anonimato debido<br />

a que el equipo no ha<br />

anunciado el acuerdo.<br />

Asegurar a largo plazo a<br />

Devers, la tercera base elegida<br />

dos veces al Juego de<br />

Estrellas, era importante<br />

para los Medias Rojas y la<br />

afición que estaba preocupada<br />

tras el partido en la<br />

agencia libre del campocorto<br />

estelar Xander Bogaerts,<br />

el toletero JD Martinez y el<br />

lanzador Nathan Eovaldi.<br />

El equipo y Devers, de 26<br />

años, alcanzaron el nuevo<br />

acuerdo un día después de<br />

que firmaron un contrato<br />

de 17,5 millones y un año<br />

para evitar la arbitraje en su<br />

último año bajo el control<br />

del equipo.<br />

la extensión de Devers<br />

ha sido el acuerdo más<br />

largo que ha firmado esta<br />

temporada baja Boston<br />

y el presidente de Chaim<br />

Bloom, superando los 90<br />

millones por cinco años que<br />

acordaron con el japonés<br />

Masataka Yoshida.<br />

Devers fue titular en el<br />

All-Star con la Liga Americana<br />

las últimas dos temporadas.<br />

En 141 duelos la<br />

campaña anterior, bateo<br />

un promedio de .295, con<br />

42 dobles, 27 jonrones y<br />

88 remolcadas. Los Medias<br />

Rojas intentan recuperarse<br />

tras una temporada 2022<br />

en la que tuvieron marca<br />

de 78-84, en el último lugar<br />

de la gran competitiva División<br />

Este de la AL. Un año<br />

antes ganaron 92 partidos y<br />

disputaron la Serie de Campeonato.<br />

Este jueves 5 de enero, a<br />

las 5.30 PM, será la exhibición<br />

premier del documental<br />

“CUANDO EL CA-<br />

CAO SABE A CAMPEON”<br />

que relata la historia de<br />

la conquista de la sugunda<br />

corona por parte de<br />

los Gigantes del Cibao en<br />

el pasado campeonato de<br />

béisbol invernal 2021-22.<br />

La pieza cinematográfica<br />

tiene una duración de<br />

75 minutos, y será exhibida<br />

en premier privada en<br />

el auditorio de la Universidad<br />

Católica Nordestana,<br />

de esta ciudad.<br />

Esta obra es una realización<br />

de la productora<br />

CinePlus HJC y es auspiciada<br />

por la firma Pacific<br />

Assets Corp, con al auspicio,<br />

además, del Ayuntamiento<br />

de San Francisco<br />

y la Liga Dominicana de<br />

Beisbol Profesional.<br />

En el acto hablarán el<br />

gerente de los Gigantes,<br />

Jesús Mejía, el jugador<br />

Hanser Alberto, el accionista<br />

y directivo fundador<br />

del equipo Dr., José Anibal<br />

García, el síndico local<br />

Siquió NG de la Rosa, así<br />

como el periodista Héctor<br />

J. Cruz, productor ejecutivo<br />

del proyecto.<br />

En el documental intervienen<br />

casi todos los<br />

peloteros que fueron héroes<br />

del triunfo de los Gigantes<br />

en el campeonato<br />

2021-22, y que tuvo de<br />

protagonistas ejecutivos<br />

a Jesús Mejía, gerente general<br />

y Luis Urueta, como<br />

manager de campo.<br />

También, los estelares<br />

jugadores José Sirí, Hanser<br />

Alberto, Marcell Ozuna,<br />

Henry Urrutia, entre<br />

Hanser Alberto.<br />

otros, los coaches Wellington<br />

Cepeda, Héctor de la<br />

Cruz y Luis Terrero.<br />

Igualmente los ejecutivos<br />

Alfredo Acabal Rizek, actual<br />

presidente, José Anibal<br />

García, fundador y directivo<br />

del equipo, y Samir Rizek,<br />

pasado presidente. Los<br />

periodistas Junior Matrillé,<br />

Orlando Méndez, Carlos<br />

Tatis, Ricky Noboa y Yancen<br />

Pujols.<br />

Orlando también realiza<br />

la narración de la historia.<br />

Los Gigantes ganaron el<br />

pasado torneo en una serie<br />

final ante las Estrellas<br />

Orientales, y este año buscan<br />

su tercera asistencia seguida<br />

a la disputa del título.<br />

El equipo obtuvo su primer<br />

trofeo de campeón en la<br />

temporada 2<strong>01</strong>4-15.<br />

El evento de este jueves<br />

5 será a las 5:30 de la tarde<br />

con la asistencia de jugadores,<br />

managers, ejecutivos,<br />

cronistas y deportistas invitados<br />

de San Francisco de<br />

Macorís.<br />

Este documental se ha<br />

hecho bajo la ley de Cine,<br />

y tiene de productor general<br />

al periodista Héctor<br />

J.Cruz, Neftali Ruiz asistente<br />

de producción, Henssy<br />

Pichardo Productor de Linea,<br />

Fausto Rojas asesor de<br />

guion. El guion es autoria<br />

de Cruz, Ruiz y el periodista<br />

Alex Rodríguez.


SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

21<br />

Deportes<br />

Efectivos. Los peloteros con más de cuarenta años que actualmente<br />

participan en el torneo registran excelentes actuaciones en el terreno.<br />

Los cuarentones del<br />

béisbol dominicano<br />

PARA RECORDAR<br />

Publica los miércoles y sábado<br />

TONY<br />

GRULLÓN<br />

Siete veces en RR,<br />

combinación de<br />

doble plays con H4 en<br />

Raúl Valdés, abridor de los Toros del<br />

Este.<br />

BÉISBOL<br />

MARCOS NIVAR<br />

Santo Domingo<br />

La frase: “La edad es solo<br />

un número, lo importante<br />

es la calidad en lo que<br />

haces”, se aplica a la perfección<br />

en el béisbol local.<br />

Y es que deportivamente<br />

cuando un pelotero<br />

sobrepasa los 40 años<br />

de edad, se presume que<br />

está cerca del final de su<br />

carrera, algo que no ocurre<br />

en la pelota dominicana,<br />

ya que algunos que<br />

sobrepasan esta edad son<br />

todavía jugadores de primer<br />

nivel en la liga.<br />

Raúl Valdés, de los Toros<br />

del Este (refuerzo del<br />

Licey en el Round Robin)<br />

con 45 años; Fernando<br />

Rodney, cerrador de los<br />

Gigantes del Cibao también<br />

con 45 años y Yunesky<br />

Maya, abridor de<br />

las Águilas Cibaeñas, con<br />

41 años, completan el tridente<br />

que pertenecen al<br />

grupo élite de los cuarentones<br />

de Lidom.<br />

Otro pelotero del grupo<br />

de los que tienen más<br />

de 40 años de edad, es<br />

Oliver Pérez, veterano<br />

lanzador mexicano con<br />

41 años, quien jugará en<br />

Lidom por vez primera.<br />

El quinto en este grupo<br />

es Alfredo Simón, relevista<br />

de los Toros del Este,<br />

actualmente juega con<br />

los Tigres.<br />

Valdés y Rodney, los peloteros<br />

activos con más<br />

Fernando Rodney, cerrador de los<br />

Gigantes del Cibao.<br />

SEPA MÁS<br />

Cerca del club<br />

de los 40<br />

Jairo Asencio<br />

Jairo Asencio de los Tigres<br />

del Licey (39 años),<br />

líder histórico en salvamentos<br />

en la pelota dominicana.<br />

Salvó 15 juegos<br />

en el 2022.<br />

Radhames Liz<br />

El relevista Radhames<br />

cumplirá sus 40 años en<br />

octubre.<br />

Volvió a lanzar con el<br />

equipo verde, le conectaron<br />

3 jonrones en 16<br />

entradas.<br />

edad, también son los de<br />

más experiencia en la liga<br />

y es que ambos comenzaron<br />

a principios de la década<br />

del 2000.<br />

Raúl Valdés debutó en<br />

la Liga Dominicana en la<br />

temporada 2003-2004<br />

con los Gigantes del Cibao<br />

y desde allí ha participadp<br />

en 18 campañas, en<br />

las cuales ha jugado con<br />

los Leones y los Toros. En<br />

la actual temporada con el<br />

equipo romanense registró<br />

foja de dos triunfos y cuatro<br />

derrotas y 3.69 de efectividad.<br />

El cubano es un competidor<br />

en todo el sentido<br />

de la palabra. Sin límite de<br />

lanzamientos cuando sube<br />

al montículo, es carta<br />

de triunfo en cada presentación.<br />

Es de los lanzadores que<br />

cualquier equipo quisiera<br />

tener y al que todo rival<br />

quisiera evitar en un partido<br />

decisivo.<br />

Con el Licey en la etapa<br />

de semifinal tiene foja de<br />

una victoria y una derrota.<br />

La “Flecha” Fernando<br />

Rodney quien fuera relevista<br />

estelar en el béisbol<br />

de las Grandes Ligas, lanzó<br />

durante 17 temporadas<br />

en las cuales acumuló 327<br />

salvamentos.<br />

Participó con 11 equipos<br />

en las Mayores, destacándose<br />

con Detroit, Anaheim,<br />

Tampa y Seattle, y hoy<br />

resurge su carrera en Lidom<br />

como ave fénix, después<br />

de 9 lustros de vida.<br />

En el béisbol invernal<br />

debutó en la temporada<br />

del 2002 con los Leones<br />

del Escogido hace ya 21<br />

años y ha lanzado en 16<br />

temporadas. Rodney, protagonista<br />

en el título de<br />

República Dominicana en<br />

el Clásico Mundial de Béisbol<br />

2<strong>01</strong>3 salvó un total de<br />

8 partidos en la serie regular<br />

con 19 ponches en 20<br />

entradas.<br />

Una de las grandes sorpresas<br />

de esta temporada.<br />

En el round robin en los<br />

primeros 10 partidos tiene<br />

3 salvamentos con 6 ponches,<br />

sin permitir anotaciones.<br />

(Sin contar el juego<br />

del miércoles contra<br />

Estrellas).<br />

Yunesky “El Guerrero”<br />

Maya es otro caso excepcional<br />

en la pelota invernal.<br />

Encontró en el país el<br />

lugar ideal para trabajar, al<br />

punto que se esfuerza para<br />

conseguir la nacionalidad<br />

Yunesky Maya, abridor de la Águilas<br />

Cibaeñas.<br />

dominicana. Hace varios<br />

años que sólo lanza aquí,<br />

obviando oportunidades<br />

de trabajo en otras ligas<br />

profesionales.<br />

Maya, es un aguerrido<br />

en el montículo. Ha dominado<br />

la liga con su dominio<br />

de la zona de strike y<br />

espíritu competitivo.<br />

En la fase regular tuvo<br />

récord de 3 victorias y una<br />

derrota con 1.34 de promedio<br />

de carreras limpias<br />

Alfredo Simón, es el segundo<br />

dominicano que<br />

pertenece al club de los<br />

cuarentones.<br />

Y este caso es muy interesante<br />

pues se consolidó<br />

en el béisbol de Grandes<br />

Ligas con casi 30 años,<br />

cuando recibió la oportunidad<br />

de Baltimore de ser<br />

su taponero.<br />

Durante la serie regular<br />

jugó con los Toros del Este<br />

y tuvo 16 ponches en 23<br />

entradas de labor. Actualmente<br />

participa con los Tigres<br />

en el Round Robin.<br />

El mexicano Oliver Pérez,<br />

es el miembro más reciente<br />

en pertenecer a este<br />

club. El lanzador quien<br />

estuvo el año pasado en<br />

el Béisbol de Grandes Ligas,<br />

jugará por primera<br />

vez fuera de México o las<br />

Grandes Ligas, al reforzar<br />

con las Estrellas Orientales.<br />

Lo hará en rol de relevista.<br />

Participó con los Tomateros<br />

de Culiacán en el<br />

béisbol mexicano, allí tuvo<br />

marca de dos victorias<br />

y una derrota con efectividad<br />

de 2.79 en 22 partidos<br />

en rol de relevo.<br />

El béisbol dominicano registra<br />

que el binomio de un<br />

equipo de paracorto e intermedista<br />

apenas en siete<br />

ocasiones se ha combinado<br />

en un mismo partido para disparar jonrón.<br />

La primera vez que este hecho se<br />

materializó en serie semifinal, fue el<br />

viernes 18 de enero de 1985 y tuvo como<br />

protagonistas a Rafael Santana,<br />

quien defendió la intermedia y Andrés<br />

Thomas, paracorto de los Azucareros<br />

de Este contra los Caimanes del Sur en<br />

el Memorial estadio de San Cristóbal.<br />

En tanto que el primer club en<br />

Round Robin que alcanzó una proeza<br />

de esta índole fueron las Aguilas, el sábado<br />

4 de enero de 1997 en que su Félix<br />

Fermín jonroneó en el tercer acto<br />

frente al zurdo Mike Sirotka, del Escogido<br />

y luego en el quinto, el paracorto<br />

Tony Batista, jonroneó con uno a bordo<br />

para convertirse<br />

en la primera pareja<br />

de short y segunda<br />

en alcanzar esta hazaña<br />

en Todos contra<br />

todos. Su batazo fue<br />

también ante Sirotka<br />

y los cibaeños ganaron<br />

4 – 1 y su récord<br />

TONY<br />

BATISTA de este clásico se puso<br />

en 3 – 0.<br />

Las demás combinaciones<br />

que han logrado<br />

esta proeza en un mismo choque<br />

son los mismos Batista y Fermín los repitieron<br />

dos días después frente a Licey<br />

en el estadio Cibao.<br />

El Escogido, el viernes 17 de enero<br />

del 2003 con su pareja integrada por<br />

Rafael Fúlcar en segunda y Neifi Pérez<br />

como torpedero realizaron este hecho.<br />

El binomio de José Reyes, paracorto<br />

y Wilson Valdez en la intermedia de<br />

los Gigantes cristalizaron esta hazaña<br />

el miércoles 19 de enero del 20<strong>05</strong> en el<br />

estadio Cibao.<br />

Danny Richar en segunda y Ángel<br />

Berroa en el campocorto de los Toros<br />

jonronearon el martes 13 de enero del<br />

2009 en el Julián Javier; Jonathan Villar<br />

y Ángel Franco, de las Águilas lo<br />

hicieron el domingo 15 de enero del<br />

2<strong>01</strong>7 en el Quisqueya Juan Marichal<br />

contra el Escogido.<br />

:<br />

En la web<br />

Tonygrullon45@gmail.com<br />

blog.listindiario.com


22 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

Progreso. Desahuciado, lanza en las ligas de verano del país y México.<br />

Luego se gana un puesto en las prácticas del equipo dirige “Pipe” Urueta.<br />

Fernández, el lanzador<br />

Cenicienta de Gigantes<br />

HORACIO NOLASCO<br />

San Francisco de Macorís<br />

Pedro Fernández ha sido<br />

esta campaña para los campeones<br />

nacionales, Gigantes<br />

del Cibao, lo mismo que<br />

Raúl Valdes, Yunesky Maya,<br />

Roenis Elías o César Valdez<br />

para sus respectivos<br />

equipos, convirtiéndose en<br />

una especie de chico Cenicienta<br />

para los Potros.<br />

Firmado para los Reales<br />

en el 2<strong>01</strong>2, seleccionado en<br />

séptima ronda por las Águilas<br />

Cibaeñas en el sorteo de<br />

novatos del 2<strong>01</strong>4. Alcanzó<br />

su máximo nivel, Triple A,<br />

en 2<strong>01</strong>7 (2-1 4.10) y 2<strong>01</strong>8<br />

(1-0 7.00). Fue dado de baja<br />

por su única organización<br />

en USA al finalizar esa<br />

temporada.<br />

Con las Águilas pasó sin<br />

pena ni gloria (0-0 4.50)<br />

en 2<strong>01</strong>7-18 y (0-0 10.13<br />

la siguiente estación. En<br />

el verano del 2<strong>01</strong>9 se va a<br />

México, continuando con<br />

sus registros bajo par (2-4<br />

8.27), saliendo de todo lo<br />

que significa el mapa del<br />

Pedro Fernández ha lanzado mejor contra las Águilas,<br />

equipo que le dio de baja.<br />

Round Robin-Resumen<br />

Mel Rojas conduce<br />

Licey a vencer EO<br />

Mel Rojas hace un gesto de emoción tras dar su hit clave.<br />

Santo Domingo<br />

Mel Rojas Jr. disparó sencillo<br />

remolcador de dos vueltas<br />

con las bases llenas en el<br />

cierre del octavo episodio y<br />

Pablo Reyes y Jesús Sucre<br />

también batearon hits remolcadores<br />

en la entrada<br />

para que los Tigres del Licey<br />

vencieran la noche de martes<br />

8-5 a las Estrellas Orientales<br />

en el partido celebra-<br />

do en el estadio Quisqueya<br />

Juan Marichal para provocar<br />

un cuádruple empate en<br />

la primera posición.<br />

Con su victoria, los azules<br />

igualan en el primer puesto<br />

con las Estrellas, Aguilas Cibaeñas<br />

y Gigantes del Cibao<br />

con idéntico récord de 5-5.<br />

Ganó Jean Carlos Mejía (1-<br />

0). Perdió Gerson Bautista<br />

(0-1). Jairo Asencio lanzó<br />

un noveno perfecto.<br />

béisbol organizado de verano<br />

hasta el 2022.<br />

Los siguientes años el<br />

puertoplateño desaparece<br />

del radar, lanzando para<br />

el equipo Tigres de Chinandenga,<br />

del Béisbol Invernal<br />

de Nicaragua (11-5 3.44) en<br />

2020-21 y 2021-22.<br />

El diestro de 28 años consiguió<br />

trabajo para la LMB<br />

de verano, previo jugó en la<br />

Liga Independiente del Cibao<br />

(Linord), un torneo invernal<br />

de cuatro equipos. En<br />

un encuentro en el estadio<br />

Julián Javier, le tiró un juego<br />

sin hits a los Barberos de Pimentel.<br />

En 2022 volvió a aparecer<br />

en los titulares periodísticos,<br />

acumulando buenos registros<br />

con Quintana Roo en la<br />

LMB (8-4 4.42), ocupando<br />

el tercer lugar en victorias y<br />

octavo en efectividad.<br />

Gigantes blanquean<br />

5-0 a las Águilas<br />

Santiago<br />

Pedro Fernández con el<br />

brazo y Yamaico Navarro<br />

con el bate, montaron un<br />

show esa noche en el estadio<br />

Cibao, para guiar a los<br />

Gigantes a un vencer 5-0 a<br />

las Águilas Cibaeñas, continuando<br />

con el Todos Contra<br />

JUEGOS DE HOY ROUND ROBIN<br />

NO HAY PARTIDOS PROGRAMADOS<br />

JUEGOS DE MAÑANA ROUND ROBIN<br />

Los campeones nacionales<br />

lo firmaron en mayo, con<br />

la esperanza de que pudiera<br />

ayudar de alguna manera en<br />

una temporada que por primera<br />

vez en tres años sería<br />

de 50 juegos.<br />

Llegó a los entrenamientos<br />

de los cibaeños, se ganó<br />

un puesto de abridor y ya la<br />

historia está registrada en todos<br />

los medios, si no pregúntenle<br />

a las Águilas, a quienes<br />

ha maniatado (2-0 1.04,<br />

26.0 entradas, 14 hits, 3 carreras,<br />

27 ponches).<br />

En dos de esas cinco aperturas<br />

ha permitido un hit (en<br />

5.1 y 6.0 entradas en su última<br />

presentación).<br />

A sus números en la regular<br />

(3-2 2.50), se agrega un<br />

magnífico desempeño en la<br />

semifinal (1-0 1.26), segundo<br />

en efectividad, tercero en<br />

ponches (14) del Round Robin.<br />

Es indudable que este chico<br />

Cenicienta se ha convertido<br />

en la perla más preciada,<br />

en el más aguerrido lanzador<br />

de los dos veces campeones<br />

nacionales Gigantes del<br />

Cibao.<br />

7:00pm Águilas vs. Gigantes, (Julian Javier)<br />

7:30pm Licey vs. Estrellas, (Tetelo Vargas)<br />

POSICIONES ROUND ROBIN<br />

EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult 10<br />

Estrellas 10 5 5 .500 -- 3-1 2-4 P 1 5-5<br />

Aguilas 10 5 5 .500 -- 3-2 2-3 P 1 5-5<br />

Licey 10 5 5 .500 -- 3-3 2-2 G 1 5-5<br />

Gigantes 10 5 5 .500 -- 3-2 2-3 G 1 5-5<br />

*No incluye juegos de anoche<br />

Todos del torneo dedicado<br />

a la memoria de Don Tomás<br />

Troncoso.<br />

Fernández amarró los bates<br />

amarillos y los limitó a solo<br />

un hit, mientras que Navarro<br />

estuvo casi perfecto de<br />

5-4, con jonrón, doble, dos<br />

sencillos y cuatro producidas.<br />

(y 2)<br />

Veamos otros nombres de los<br />

más relevantes candidatos para<br />

ingresar a Cooperstown en<br />

<strong>2023</strong>.<br />

BILLY WAGNER: Relevista<br />

zurdo, es un “veterano” en las boletas de<br />

Cooperstown siendo su mejor cifra el año pasado<br />

con 51%., Este año está en su 8va.aparición<br />

y tiene un 70.6%, que es bastante alto,<br />

aunque nada seguro para sostenerse en<br />

lo que resta de jornada. Wagner jugó en MLB<br />

entre 1995-2<strong>01</strong>0 pór 16 temporadas, teniendo<br />

sus mejores años con Houston y los Mets.<br />

Su efectividad fue de 2.31, excelente, y 422<br />

salvamentos , el 6to. mejor<br />

de todos los tiempos. (El<br />

primero es Mariano Rivera<br />

con 652 y una votación<br />

únanime en las boletas).<br />

. En 903 entradas aceptó<br />

6<strong>01</strong> hits, 1196 ponchados..En<br />

proporciones por 9<br />

innings 6.0 hits y 11.9 ponches,<br />

aunque nunca fue líder<br />

en su renglón de salvados ni participó en<br />

series mundiales. Estuvo en 7 juegos de estrellas.<br />

Su actuación fue buena, y yo le daría<br />

mi voto.<br />

SCOTT ROLEN: Fue novato del año en<br />

1996 y fue un excelente antesalista para Filadelfia<br />

y San Luis. Jugó 17 años entre |1996-<br />

2<strong>01</strong>2 ganando 8 guantes de oro. Fue a 6 juegos<br />

de estrellas, su promedio de bateo de por<br />

vida fue .316, con 316 jonrones, 1287 empujadas<br />

y 2077 hits.. Tiene 5 años en las boletas,<br />

en 2022 sacó 63.2 %, y ahora aparece con<br />

un 80%... Tengo mis dudas de si está en el<br />

nivel de “excelencia”, pero tiene posibilidad<br />

de cruzar.<br />

TODD HELTON: Inicialista de una larga<br />

carrera de 17 años, todos con Colorado (donde<br />

el viento se opone menos al corrido de la<br />

pelota debido a la altura de la ciudad). Fue<br />

ganador de 3 guantes de oro, tuvo 5 juegos<br />

de estrellas, su promedio de bateo fue .316,<br />

con 369 jonrones, 1406 empujadas y 2,519<br />

hits.. Tiene 4 años en las boletas de Cooperstown<br />

y en 2022 recibió el 52%. Ahora figura<br />

con un 78.4%, un poco más de lo necesario,<br />

que es 75%. ¿Tiene los números? Es posible,<br />

pero los americanos dicen que jugar en Colorado<br />

es una ventaja por el factor antes citado.<br />

Podría no pasar. Del resto del grupo, hombres<br />

de reciente generación fueron el venezolano<br />

Bobby Abreu, el curazaleño Andrew Jones,<br />

Gary Sheffield, pero ninguno de ellos pasará.<br />

Me permito recordar que para Cooperstown<br />

hay exigido un nivel de “excelencia”, no<br />

necesariamente por haber sido bueno, aunque<br />

a veces se cuela uno que otro “chivo”.<br />

(lea más en listindiario.com).<br />

:<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Los más calificados<br />

para Cooperstown<br />

BILLY WAGNER<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

23<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Recaudan 7 MM para Hamlin<br />

3 cm<br />

AP<br />

Nueva York<br />

La fundación de Damar<br />

Hamlin continuó recibiendo<br />

donaciones el miércoles,<br />

con un total de $ 7 millones<br />

recaudados en solo<br />

dos días desde que el corazón<br />

de la seguridad de los<br />

Buffalo Bills se detuvo durante<br />

un juego contra los<br />

Cincinnati Bengals. Hasta<br />

el miércoles por la tarde, el<br />

GoFundMe había superado<br />

los $ 6,6 millones. En sus<br />

primeros dos años de existencia,<br />

la campaña de donación<br />

recaudó alrededor<br />

de $2,900 . Después de la<br />

lesión de Hamlin, se hicieron<br />

más de 200,000 donaciones,<br />

con un promedio de<br />

$32, en menos de 48 horas.


24 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong>


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Barcelona triunfa<br />

en la Copa del Rey<br />

(AP)<br />

Barcelona<br />

El Barcelona batalló para<br />

avanzar en su debut en la<br />

Copa del Rey el miércoles<br />

y necesitó del tiempo extra<br />

para superar por 4-3 al<br />

Intercity, de la tercera división.<br />

Ansu Fati anotó el tanto del<br />

triunfo por el Barcelona a<br />

los 104 minutos, después<br />

de que el club catalán dejó<br />

ir la ventaja para empatar<br />

3-3 tras el tiempo reglamentario.<br />

Oriol Solde tuvo una tripleta<br />

por los locales en la ciudad<br />

sureña de Alicante.<br />

El Barcelona, que jugó sin<br />

algunos de sus titulares<br />

usuales, contó con goles de<br />

Ronald Araújo a los cuatro<br />

minutos, Ousmane Dembélé<br />

a los 66 y Raphinha al 77.<br />

Solde anotó al 59, 74 y 86<br />

minutos.<br />

“La Copa es así, sabemos<br />

que no es fácil”, admitió<br />

Araújo. “Es importante<br />

aprender ello y corregir los<br />

errores”.


26 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

Kane conduce<br />

al Tottenham<br />

Con dos goles clásicos para<br />

un delantero, Harry Kane<br />

demostró que no ha sufrido<br />

efectos a largo plazo tras la<br />

decepción con Inglaterra en<br />

la Copa Mundial.<br />

Suma tres goles en tres duelos<br />

de la Liga Premier con el<br />

Tottenham desde que regresó<br />

de Qatar tras su doblete<br />

en la victoria 4-0 el miércoles<br />

ante el Crystal Palace.<br />

Kane tuvo que sopesar con<br />

la carga de haber fallado un<br />

penal al final de la derrota<br />

2-1 de Inglaterra ante Francia<br />

en los cuartos de final el<br />

10 de diciembre.De regreso<br />

con el Tottenham anotó en<br />

el empate 2-2 con el Brentford<br />

en la primera jornada<br />

en la reanudación de la liga<br />

y agregó dos más ante el Palace..Fue<br />

un recordatorio,<br />

no que fuera necesario, del<br />

oportunismo de Kane para<br />

anotar.


30 SANTO DOMINGO, RD. JUEVES, 5 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

3,5 cm<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

3 cm<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

Por éste medio le invitamos a participar en nuestro TORNEO ANALISTAS HÍPICOS versión<br />

ENERO, dedicado a nuestro Patricio JUAN PABLO DUARTE. Tendremos torneos en 3<br />

Hipódromos: HVC, CAMARERO y GULFSTREAM PARK. Para coordinar su inscripción<br />

comunicarse con Juan Miguel Encarnación al 809-2688326 o con Dagoberto Galán al<br />

323-8474722. Los torneos son organizados por GUÍA DEPORTIVA DE LISTÍN DIARIO con<br />

el patrocinio de Betcris.do..LA MEJOR JUGADA ES: DENVER., en(NBA)<br />

NHL TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:00Pm. 6ov Arizona 13-23 13-23 7-5 6-18 2.9 3.7 20-16 2<br />

10-15 Filadelfia 14-24 14-24 7-10 7-14 2.7 3.3 17-19-2 3<br />

8:00Pm. 10-20 NY Rangers 21-17- 21-17-1 9-11 12-6 3.3 2.7 17-21-1 4<br />

6ov Montreal 15-23 15-23 7-9 8-14 2.7 3.8 15-20-3 2<br />

8:00Pm. 6ov Nashville 16-20 16-20 8-9 8-11 2.8 3.1 16-18-2 2<br />

10-21 Carolina 24-13 24-13-1 12-4 12-9 3.2 2.6 14-23-1 4<br />

8:00Pm. 6.5un Seattle 20-16 20-16 10-10 10-6 3.5 3.3 15-19-2 3<br />

10-22 Toronto 23-14 23-14-1 13-5 10-9 3.4 2.6 16-20-2 5<br />

8:00Pm. 6.5ov San Luis 17-20 17-20-1 7-10 10-10 3.1 3.7 24-11-3 3<br />

10-19 New Jersey 23-13 23-13-1 10-10 13-3 3.4 2.6 16-20-1 4<br />

8:00Pm. 10-19 Washington 21-19 21-19 12-8 9-11 3.3 2.8 17-21-2 4<br />

6ov Columbus 11-25 11-25 5-18 7-12 2.6 3.9 18-18 2<br />

10:00Pm. 6.5un NY Islanders 22-17 22-17 12-9 12-6 3.2 2.7 20-18-1 4<br />

10-16 Edmonton 20-19 20-19 9-12 11-7 3.5 3.4 26-12-1 3<br />

11:00Pm. 10-15 Colorado 19-16 19-16-1 9-9 10-7 3.0 2.9 13-22-1 4<br />

-- Vancouver 16-21 16-21 7-11 9-10 3.4 3.9 22-14-1 3<br />

11:00Pm. 6un Pittsburgh 19-18 19-18 10-8 9-10 3.3 3.0 17-20 2<br />

10-13 Vegas 26-14 26-14 11-9 15-5 3.4 2.8 16-20-4 3<br />

11:30Pm. 10-16 Boston 29-8 29-8 19-3 10-5 3.8 2.2 17-18-2 4<br />

6un LA Kings 21-19 21-19-1 12-8 9-11 3.3 3.4 19-17-5 2<br />

NBA TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. -- Memphis 23-13 19-15-2 15-3 8-10 115.4 111.1 15-20-1 115<br />

NL Orlando 13-24 19-17-1 9-11 4-13 109.8 113.9 18-18-1 109<br />

Ambos equipos con multiples lesiones en su planter titular. Además Memphis juega en noche seguidas. A MENOS<br />

8:30Pm. 1.5 Boston 26-12 20-17-1 15-5 11-7 118.6 113.3 18-17-3 110<br />

230 Dallas 22-16 13-22-3 15-5 7-11 112.6 110.3 22-16 114<br />

Boston Celtics ha perdidio sus últimos dos encuentros por palizas. Dallas Mavericks quiere venganza. DALLAS<br />

9:00Pm. 5 Utah 19-21 21-18-1 12-7 7-14 117.2 116.6 22-17-1 119<br />

233 Houston 10-27 196-18-3 6-12 4-15 009.3 115.7 18-19 115<br />

Estos equipos han divididos victorias ganando cómo local esta temporada. A MÁS<br />

11:00Pm. -- LA Clippers 21-18 20-19 11-8 10-10 109.5 109.4 16-23 111<br />

NL Denver 24-13 17-19-1 14-3 10-10 116.4 114.5 17-19-1 116<br />

Los AL Clippers, estarán sín Paul George y Kawhi Leonard. DENVER<br />

BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2022<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

2:00Pm. 143.2 Fairleigh Dickinson 8-8 4-10-0 5-1 3-7 77.9 76.6 7-6-1 72<br />

2 St. Francis (BKN) 6-7 7-4-0 5-1 1-6 65.2 66.8 2-9 74<br />

7:00Pm. 138.5 Maine 6-7 7-3-1 3-1 3-6 70.5 68.5 5-5-1 64<br />

13 Massachusetts L. 13-2 7-4-1 7-0 6-2 79.8 63.1 5-7 74<br />

7:30Pm. 130.5 Maryland 10-4 9-5-0 7-1 3-3 72.8 63.2 4-10 62<br />

6 Rutgers 10-4 10-4-0 9-1 1-3 72.5 55.2 6-8 66<br />

7:30Pm. 138.5 Coastal Carolina 7-6 4-6-0 5-3 2-3 77.4 68.2 6-4 69<br />

5 Appalachian St. 7-8 6-6-0 5-3 2-5 75.3 65.3 6-6 72<br />

8:00Pm. 138 Texas St. 7-8 4-8-0 2-5 5-3 65.7 65.5 7-5 67<br />

12 James Madison 11-4 10-2-0 5-0 6-4 89.7 65.3 6-6 74<br />

8:00Pm. 132 Old Dominion 9-5 6-7-0 8-1 1-4 67.8 64.8 6-7 66<br />

5 Troy 9-6 7-5-0 4-1 5-5 76.5 65.4 7-5 67<br />

8:00Pm. 6.5 Marshall 12-3 10-4-0 9-1 3-2 82.1 68.5 4-10 74<br />

138.5 Georgia Southern 9-6 6-6-0 6-2 3-4 68.1 62.7 5-7 69<br />

8:00Pm. 2 Jacksonville 8-5 4-6-0 5-0 3-5 65.6 58.9 5-5 64<br />

125.5 Stetson 7-6 7-3-0 3-0 4-6 74.8 71.2 7-3 65<br />

8:00Pm. 142.5 LIU Brooklyn 2-12 3-5-0 2-4 0-8 67.9 82.5 3-4-1 69<br />

10 Central Conn. St. 3-13 7-9-0 2-4 1-9 64.6 71.8 8-8 72<br />

8:00Pm. 131 Sacred Heart 7-9 6-9-0 3-3 4-6 70.9 73.0 5-10 65<br />

2 Merrimack 3-13 4-10-0 2-3 1-10 56.5 64.9 1-13 67<br />

8:00Pm. 145 Kennesaw St. 10-5 8-4-0 6-0 4-5 72.9 66.7 6-5-1 71<br />

pk North Florida 6-8 5-7-0 5-0 1-8 74.9 76.9 6-6 74<br />

8:00Pm. 129 Jacksonville St. 7-8 5-7-0 5-1 2-7 71.8 71.0 5-7 63<br />

14.5 Liberty 11-4 8-4-0 8-1 3-3 76.2 59.7 7-5 70<br />

8:00Pm. -- Northeastern 5-8 5-8-0 3-2 2-6 65.5 69.8 8-5 68<br />

-- William & Mary 5-9 4-7-1 5-2 0-7 68.8 68.4 4-8 66<br />

8:00Pm. 141 Purdue 13-1 4-9-1 7-1 6-0 76.3 60.9 4-10 70<br />

1.5 Ohio St. 10-3 7-6-0 7-0 3-3 81.0 64.5 8-5 72<br />

8:00Pm. 144 Southern Indiana 8-7 5-6-1 6-0 2-7 77.0 72.7 8-4 67<br />

2 Morehead St. 8-7 5-6-0 6-1 2-6 70.9 68.2 4-7 73<br />

8:00Pm. 148 Nebraska Omaha 5-10 9-5-0 3-3 2-7 68.9 77.0 9-5 73<br />

3.5 Western Illinois 8-6 6-4-1 6-1 2-5 75.7 71.8 5-6 77<br />

Ejemplo de trabajo: A sus 65 años<br />

La jinete dominicana Felicia Leclerc se mantiene activa y la tarde del martes aprovechó su<br />

triunfo montando a Maritza Queen (4), propiedad de Leo Martínez para posar junto a una<br />

decena de mozalbetes que la acompañaron en el círculo de ganadores. Leclerc inició montando<br />

en el Hipòdromo Perla Antillana y con cerca de 5 décadas en la silla, sigue trabajando<br />

con dignidad. (Marcelo de La Cruz)<br />

8:00Pm. 145 Tennessee St. 9-6 6-5-0 8-2 1-4 80.8 74.3 8-3 70<br />

7 SIU Edwardsville 10-5 9-3-0 5-1 5-4 75.3 69.0 7-5 74<br />

8:00Pm. 145 Robert Morris 7-8 8-4-1 4-2 3-6 68.6 65.2 5-8 70<br />

7.5 Youngstown St. 10-5 8-5-0 5-2 5-3 84.1 73.3 10-3 75<br />

8:00Pm. 136.5 Green Bay 2-13 4-11-0 2-2 0-11 58.2 75.4 9-6 64<br />

18.5 Purdue Fort Wayne 10-5 7-6-0 6-1 4-4 76.7 64.7 4-9 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!