06.01.2023 Views

Listín Diario 06-01-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,837. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Desfallecen reliquias<br />

de Ciudad Colonial /P.2<br />

cm<br />

cm<br />

COVID<br />

repunta<br />

en tres<br />

provincias<br />

Santo Domingo, RD<br />

Luego de semanas en que<br />

las pruebas para detectar el<br />

Covid-19 se contaban por<br />

cientos y los nuevos contagiados<br />

por decenas, ayer<br />

las cifras oficiales revelaron<br />

que 141personas dieron<br />

positivo a la enfermedad en<br />

las últimas 24 horas.<br />

El boletín número 1,022<br />

emitido ayer por el Ministerio<br />

de Salud Pública, arroja<br />

que de 1,552 muestras<br />

analizadas, 141 fueron positivas<br />

a Covid-19, elevando<br />

la positividad del día a<br />

16.32%.<br />

Las provincias con más infectados<br />

son Espaillat, con<br />

41 casos; San Cristóbal,<br />

con 28 y Santiago de los<br />

Caballeros, con 27. P.4<br />

Ejecutivos de Patrimonio Monumental, del Ministerio de Turismo y del Programa de Desarrollo Turístico y Urbano de<br />

la Ciudad Colonial, ofrecen detalles de la situación de los monumentos a la periodista Eliana Ledesma.<br />

JOSÉ A. MALDONADO<br />

Diputados<br />

contra el<br />

tiempo para<br />

aprobar Ley<br />

Electoral<br />

PAUL MATHIASEN<br />

Santo Domingo, RD<br />

A menos de una semana para el<br />

cierre de la actual legislatura, los<br />

diputados apresuran los trabajos<br />

en una comisión especial para<br />

debatir la reforma a la Ley 15-19<br />

Orgánica de Régimen Electoral.<br />

Ayer, antes de que llegaran los<br />

miembros de la Junta Central<br />

Electoral (JCE), los presidentes<br />

de la Cámara de Diputados y de<br />

la comisión especial que estudia<br />

el proyecto no garantizaron que<br />

la pieza sea aprobada en esta legislatura.<br />

El presidente del órgano electoral,<br />

Román Jáquez Liranzo, dijo<br />

que habría tiempo para aprobar<br />

la pieza legislativa, si se extendiera<br />

la legislatura. P.5<br />

,5 cm<br />

Pagan seguros<br />

pero las clínicas<br />

no los atienden<br />

Análisis<br />

EL <strong>2023</strong> SERÁ<br />

SOMBRÍO PARA<br />

LA ECONOMÍA<br />

/P. 11<br />

cm<br />

RAÚL ASENCIO / LD<br />

LA TÚKITI, NUEVA<br />

ESTRELLA INFANTIL DE<br />

LA MÚSICA URBANA P.16<br />

Santo Domingo, RD<br />

“Pago 600 pesos quincenales,<br />

que me lo descuentan<br />

de mi sueldo, y llego aquí a<br />

atenderme y me dicen que<br />

no, que ese seguro no lo están<br />

cogiendo y que hay que<br />

hacer el pago en efectivo”,<br />

se quejó ayer Luciano Cruz,<br />

quien procuraba asistencia<br />

en el Centro Médico Alcántara<br />

y González.<br />

Él está afiliado en la Aseguradora<br />

de Riesgos de Salud<br />

Mapfre, a la que el Colegio<br />

Médico Dominicano<br />

(CMD) y sus 56 sociedades<br />

especializadas no prestan<br />

servicios. “Llamé al seguro<br />

y me dijeron que lo que<br />

están haciendo es que uno<br />

hace los pagos en el médico<br />

en efectivo, llevas la factura<br />

y ellos te reembolsan”, contó<br />

también la embarazada<br />

María Alfonso, de ARS Universal.<br />

Desde hace meses,<br />

el CMD emprendió una lucha<br />

en contra de las ARS,<br />

incluida la desafiliación, en<br />

reclamo de diversas reivindicaciones.<br />

P.6<br />

FELIPE<br />

CIPRIÁN<br />

Editorial.<br />

Hay que frenar la<br />

importación<br />

de motores<br />

/P. 10


2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Las filtraciones han deteriorado áreas en el Museo de las Casas Reales, ubicado en la Calle Las Damas, de la Ciudad Colonial. JOSÉ ALBERTO MALDONADO /LD<br />

Hay más monumentos de la<br />

época colonial en deterioro<br />

ELIANA LEDESMA<br />

eliana.ledesma@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La gran mayoría de los<br />

monumentos coloniales<br />

por restaurar están<br />

en proceso de licitación y<br />

contemplan el arreglo de<br />

varios aspectos de esas estructuras<br />

que forman parte<br />

de la historia dominicana.<br />

Entre las edificaciones que<br />

se les reparará la fachada<br />

se encuentran el Panteón<br />

de la Patria; la Iglesia Las<br />

Mercedes, Regina Angelorum,<br />

Iglesia y Convento<br />

de los Dominicos, San<br />

Lázaro, parroquia San<br />

Miguel, capilla de los Remedios<br />

de la iglesia Santa<br />

Clara y la capilla de la<br />

Tercera Orden. A la lista se<br />

suma el Santuario Nuestra<br />

Señora de la Altagracia,<br />

capilla de la Soledad y del<br />

Rosario, así como la Primera<br />

Iglesia Evangélica,<br />

Ermita de San Antón y el<br />

Museos de Casas Reales.<br />

Fecha para ofertas<br />

Sobre el estatus en que se<br />

encuentran, trascendió<br />

que para todos estos monumentos<br />

la fecha para la<br />

presentación de ofertas es<br />

el 23 de enero de este año<br />

y la de notificación de adjudicación<br />

el próximo 15<br />

de febrero.<br />

En tanto al monto destinado<br />

para la restauración<br />

ronda los RD$28 millones,<br />

de acuerdo al documento<br />

de estatus del Plan de Acción<br />

Ciudad Colonial.<br />

Asimismo, el informe considera<br />

la restauración de la<br />

Puerta de la Misericordia,<br />

donde los oferentes tendrán<br />

que presentar su proyecto<br />

este 24 de enero y el<br />

eventual anuncio de la adjudicación<br />

el 16 de febrero<br />

de <strong>2023</strong>, para una inversión<br />

de RD$18 millones.<br />

También se visualiza arreglos<br />

de calles como la Colón,<br />

Eugenio María de Hostos<br />

y el rescate del Callejón<br />

Regina. La fecha para mostrar<br />

las ofertas es el primero<br />

de febrero y su eventual adjudicación<br />

se notificará 27<br />

días después.<br />

El documento contempla<br />

inversión de RD$70 millones.<br />

De las que se están trabajando<br />

establece que se<br />

ejecutan por RD$109.6 millones<br />

en la reparación de<br />

aceras, contenes y calles.<br />

Museo de las Casas Reales<br />

El Museo de las Casas Reales<br />

fue recorrido anteayer<br />

por un equipo de Listín <strong>Diario</strong><br />

junto al director Nacional<br />

de Patrimonio Monumental,<br />

Juan Mubarak; la<br />

EN EL MUSEO DE<br />

LAS CASAS REALES<br />

ABUNDAN LAS<br />

FILTRACIONES EN EL<br />

TECHO, HUMEDAD<br />

Y DETERIORO DE SU<br />

EDIFICACIÓN<br />

directora de Planificación<br />

y Proyectos Turísticos del<br />

Ministerio de Turismo (MI-<br />

TUR), Shaney Peña, y Amín<br />

Abel Santos, coordinador<br />

General del Programa Integral<br />

de Desarrollo Turístico<br />

y Urbano de la Ciudad Colonial.<br />

En este espacio, se pudo<br />

apreciar la falta de mantenimiento<br />

a su estructura por<br />

parte de las autoridades du-<br />

Otros de los males en el Museo de las Casas Reales, uno<br />

de los monumentos emblemáticos de la Ciudad Colonial.<br />

CIFRAS<br />

$400 MM<br />

Inversión.<br />

Para la restauración<br />

de estos monumentos<br />

el Gobierno invierte<br />

RD$400 millones, aparte<br />

de los destinados por<br />

el Banco Interamericano<br />

de Desarrollo (BID)<br />

en las etapas de remozamiento<br />

de la Ciudad<br />

Colonial.<br />

$80 MM<br />

en el Alcázar.<br />

Para la reparación del<br />

Alcázar de Colón hay<br />

una apropiación presupuestaria<br />

tope de<br />

RD$80 millones, monto<br />

estimado en base a los<br />

estudios técnicos.<br />

33<br />

Primicias tiene RD.<br />

Mubarak comentó que<br />

este lado de la isla tiene<br />

33 primacías reconocidas<br />

a nivel mundial, lo<br />

que se convierte en un<br />

elemento neurálgico en<br />

cuanto a cultura y turismo<br />

internacional, al<br />

tiempo de afirmar que<br />

todos estos datos están<br />

verificados y comprobados.<br />

El Panteón Nacional también experimenta deterioro en<br />

sus murales.<br />

rante los últimos 30 años.<br />

En la estructura de este espacio<br />

abundan las filtraciones<br />

en el techo, humedad y<br />

deterioro de su edificación.<br />

Además, carece de un buen<br />

sistema eléctrico y de climatización<br />

que controle la<br />

humedad en ese espacio.<br />

“Debe de pasar por estudios<br />

de patología, hacer informe<br />

del edificio sobre lo que<br />

tiene bien y mal y en base<br />

a eso se hace un proyecto<br />

de restauración y de readecuación<br />

al museo y con esto<br />

se interviene”, adelantó<br />

Mubarak.<br />

Mientras Santos informó<br />

que esta gestión dirigirá sus<br />

esfuerzos al rescate de todas<br />

esas estructuras y que<br />

a la vez puedan ser autosustentables.<br />

“En las pasadas<br />

gestiones de Gobierno<br />

hubo mucho descuido con<br />

el tema de patrimonio. Entonces,<br />

lo que se busca ahora<br />

es rescatar y solventar<br />

todos estos años de descuido”,<br />

enfatizó Santos.<br />

Durante el recorrido se visitó<br />

la Casa Aybar, que albergó<br />

las oficinas administrativas<br />

del Alcázar de Colón y<br />

que se encuentra cerrada<br />

desde finales del 2<strong>01</strong>6, así<br />

como el Panteón Nacional,<br />

que es de los monumentos<br />

que está en mejores condiciones,<br />

pero cuyo techo<br />

está siendo intervenido y<br />

en lo adelante, también su<br />

mural. Este último fue restaurado<br />

en 1990. Para la<br />

restauración de estos monumentos<br />

el Gobierno invierte<br />

RD$400 millones.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Día de Reyes<br />

dinamiza las<br />

actividades<br />

comerciales<br />

Pese a algunas quejas de clientes por los elevados costos de los juguetes, las tiendas<br />

se mantuvieron repletas de compradores. GLAUCO MOQUETE/ LISTÍN DIARIO<br />

MELANIE CUEVAS<br />

melanie.cuevas@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La celebración del Día de<br />

Reyes es una de las fechas<br />

más esperadas por los niños<br />

y niñas, quienes ansían<br />

la llegada de este día por<br />

los regalos que tradicionalmente<br />

reciben de los adultos,<br />

que ayer abarrotaron<br />

las principales tiendas y comercios,<br />

en busca de complacer<br />

a sus hijos.<br />

La espera de este día, este<br />

año se vio acompañada por<br />

las opiniones de los compradores<br />

con respecto a<br />

los precios de los juguetes,<br />

quienes los valoraban entre<br />

“caros” y “estables”, a diferencia<br />

del año pasado.<br />

Pese a lo “caro” que algunos<br />

padres se encuentran los juguetes,<br />

manifestaron que<br />

“siempre aparece el dinero<br />

para comprarles los juguetes<br />

a los niños y mantener<br />

la tradición”.<br />

Durante un recorrido de un<br />

equipo de LISTÍN DIARIO,<br />

se pudo observar que en el<br />

Mundo del Juguete, ubicado<br />

en la avenida John F.<br />

Kennedy, había un alto flujo<br />

de compradores, quienes<br />

circulaban por los pasillos<br />

con los carritos de compra<br />

llenos de obsequios, al<br />

tiempo que valoraban como<br />

“estables” los precios<br />

en comparación al año pasado.<br />

Drones, bebés llorones, barbie<br />

sorpresa, carros a control<br />

y aviones, figuran en<br />

la lista de los artículos más<br />

vendidos en esa juguetería<br />

y de acuerdo a su encargado,<br />

Manuel Nicolás, la cantidad<br />

de personas se mantiene<br />

alta, al tiempo de<br />

manifestar que esperan un<br />

incremento en el fin de semana.<br />

En tanto que en la tienda<br />

Plaza Lama, de la avenida<br />

27 de Febrero con Winston<br />

Churchill, las opiniones<br />

eran opuestas en cuanto a<br />

precios, que según los compradores<br />

se han duplicado<br />

SEPA MÁS<br />

Recibimiento en<br />

el cuartel<br />

Algarabía.<br />

Acompañados de los<br />

“Reyes Magos” y al retornar<br />

a la estación, los<br />

niños y demás presentes<br />

fueron recibidos con un<br />

show de fuegos artificiales<br />

y un brindis para los<br />

pequeños de golosinas,<br />

palomitas de maíz y helado.<br />

José Luis Frómeta<br />

Herasme, intendente<br />

general de la estación,<br />

manifestó sentirse satisfecho<br />

por llevarles alegría<br />

a los niños y sus padres<br />

con este tradicional<br />

desfile, que tiene más de<br />

siete décadas realizándose.<br />

y están “muy caros”, pero<br />

otros los encontraron estables.<br />

Una de las compradoras<br />

que prefirió omitir su nombre,<br />

manifestó que es “difícil”,<br />

pagar RD$5,000 por<br />

una muñeca, para ella que<br />

tiene 13 sobrinos y le gustaría<br />

regalarles a todos.<br />

Pese a los altos precios denunciados<br />

por los consumidores,<br />

Carlos Soler, gerente<br />

de área de bazar, indicó que<br />

las ventas han sido “buenas”<br />

y han “aumentado” en<br />

los últimos días, asimismo<br />

expresó que las muñecas,<br />

juegos de cocina y bicicletas<br />

son de los más vendidos.<br />

Un panorama similar en<br />

cuanto a precios, fue en la<br />

tienda Juguetón, ubicada<br />

también en la misma avenida<br />

27. Allí, la cliente Lourdes<br />

Román manifestó que<br />

los juguetes “son de muy<br />

buena calidad, pero están<br />

muy caros”.<br />

Anny Moronta, gerente administrativa<br />

de la tienda,<br />

señaló al igual que otros<br />

ejecutivos, que las compras<br />

han ido en aumento durante<br />

el transcurso de toda la<br />

semana y se ha mantenido<br />

un “buen movimiento”, al<br />

tiempo de señalar que han<br />

vendido “de todo”.<br />

Tradición<br />

La tradición de este día es<br />

que los niños escriban una<br />

carta expresándoles a “Los<br />

Reyes” sus deseos y lo que<br />

esperan recibir, pero algunos<br />

padres consideran<br />

que en los últimos años “se<br />

ha perdido la tradición” y<br />

la inocencia de los niños,<br />

quienes ayer eran vistos con<br />

sus padres escogiendo sus<br />

regalos.<br />

Contrario a esto, otros padres<br />

consultados expresaron<br />

mantener la tradición<br />

e inocencia en sus hogares,<br />

tal es el caso de Héctor Flores<br />

e Isabel Segura, quienes<br />

tienen cuatro niños en<br />

edades de cuatro y 14 años.<br />

Dijeron a reporteros de este<br />

medio que sus niños escriben<br />

cartas y preparan el<br />

recibimiento de los reyes,<br />

por lo que entienden “vale<br />

la pena hacer el esfuerzo y<br />

comprar los juguetes”.<br />

El día de celebración de los<br />

Reyes Magos tradicionalmente<br />

se celebra cada 6 de<br />

enero, pero este año por<br />

disposición del Ministerio<br />

de Trabajo, el carácter “no<br />

laborable” de la festividad<br />

fue movido al lunes 9 de<br />

enero.<br />

Esta disposición es aplicable<br />

tanto para servidores<br />

públicos y privados, quienes<br />

deben trabajar el 6 de<br />

enero y reintegrarse a las<br />

labores cotidianas el martes<br />

10.<br />

Desfile de bomberos<br />

Entre tambores y algarabía,<br />

decenas de familias se unieron<br />

al tradicional desfile<br />

por el Día de los Reyes Magos<br />

que realiza el Cuerpo de<br />

Bomberos del Distrito Nacional,<br />

por las calles y avenidas<br />

Emilio Prud’Homme,<br />

México, Duarte, Mella, Arzobispo<br />

Meriño, El Conde y<br />

Palo Hincado.


4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Villas Agrícolas. Personal del Servicio Nacional de Salud visitó ayer el barrio Villas Agrícolas,<br />

en el Distrito Nacional, donde se sospecha de un nuevo foco de la enfermedad bacteriana.<br />

Unos toman precaución<br />

con el cólera, otros no<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.delarosa@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

SEPA MÁS<br />

Alarma<br />

Los residentes en Villas<br />

Agrícolas, del Distrito<br />

Nacional, al ser abordados<br />

por reporteros de<br />

Listín <strong>Diario</strong>, indicaron<br />

que es “preocupante que<br />

hayan casos en el sector”,<br />

al tiempo que denunciaron<br />

la inasistencia<br />

de las autoridades<br />

del Ministerio de Salud<br />

Pública, quienes no han<br />

intervenido, a pesar de<br />

las sospechas.<br />

Señalaron que las únicas<br />

autoridades sanitarias<br />

vistas han sido las unidades<br />

del 911 que acudieron<br />

para trasladar a<br />

los enfermos al hospital,<br />

donde aun continúan internos.<br />

Servicio de Salud<br />

Ayer la situación cambió<br />

cuando personal del<br />

Servicio Nacional de Salud<br />

visitó el barrio y estaban<br />

orientando a las<br />

personas sobre las medidas<br />

para prevenir el cólera<br />

y distribuyendo cloro<br />

y gel.<br />

La higiene en la preparación de alimentos es esencial para prevenir cólera. JORGE MARTÍNEZ<br />

A pesar de que entre sus<br />

calles fueron registrados<br />

los primeros casos de cólera<br />

en el país en el mes<br />

de octubre, y de que todavía<br />

hoy persisten algunos<br />

afectados y otros sospechosos,<br />

en el sector La<br />

Zurza todavía hay quienes<br />

se resisten al llamado de<br />

las autoridades de cuidado<br />

y atención.<br />

“No, yo no uso el agua<br />

de esos tanques. Es más<br />

fácil cogerla de la llave<br />

en la casa, lo que pasa es<br />

que todo el mundo no tiene<br />

agua así, que le llegue”,<br />

alegó Dahiana García,<br />

quien además admitió con<br />

total naturalidad que el líquido<br />

a veces llega sucio y<br />

lo único que hacen es no<br />

tomarla.<br />

No obstante, es definitivo<br />

para las autoridades<br />

que permanecen ahí y para<br />

la gran mayoría de los<br />

que viven en el barrio que<br />

los cuidados han aumentado<br />

entre los vecinos y<br />

que el miedo al contagio,<br />

ha hecho eco.<br />

“Al principio la gente estaba<br />

que no quería utilizar<br />

los tanques, pero ahora<br />

uno tiene que venir hasta<br />

dos veces al día a llenarlos<br />

todos”, explicó Juan<br />

Carlos Cuevas, de la Corporación<br />

del Acueducto<br />

y Alcantarillado de Santo<br />

Domingo (CAASD), mientras<br />

llenaban tres de los<br />

contenedores de agua saneada<br />

que mantienen en el<br />

barrio distrital.<br />

Igualmente, en la carpa<br />

de atención médica primaria<br />

del Ministerio de Salud<br />

Pública que se mantiene<br />

activa en el lugar, indicaron<br />

que el índice de personas<br />

que presentan sintomatología<br />

que podrían<br />

indicar personas contagiadas<br />

de cólera, es bastante<br />

bajo. No obstante, según<br />

indicó Máximo Canela, médico<br />

del área, las atenciones<br />

ambulatorias no se han<br />

detenido y, por tanto, las<br />

orientaciones necesarias,<br />

tampoco.<br />

“Ahora uno se está cuidado<br />

más. Tenemos más cuidado<br />

con los alimentos, el<br />

agua y la limpieza. Incluso,<br />

yo no estoy ni saliendo<br />

de mi casa. Es de mi casa al<br />

trabajo y es porque es obligatorio”,<br />

expresó Martín<br />

Guzmán, uno de los primeros<br />

casos sobrevivientes.<br />

Igual que él, otros vecinos<br />

afirmaron haber dejado<br />

de lado la resistencia a<br />

los cuidados y empezado<br />

a prestar atención a la bacteria<br />

que se propaga entre<br />

ellos.<br />

Sospechas en<br />

Villa Agrícolas<br />

La sospecha de tres posibles<br />

casos de cólera en Villa<br />

Agrícolas ha alertado<br />

al Servicio Nacional de Salud,<br />

quienes en el día de<br />

ayer fueron vistos por pe-<br />

3,5 cm<br />

riodistas del Listín <strong>Diario</strong><br />

realizando un recorrido en-<br />

3 cm<br />

tre las calles del barrio para<br />

orientar a la población,<br />

además de regalar insumos<br />

necesarios para controlar<br />

la propagación de la bacteria<br />

como cloro y gel con alcohol.<br />

No obstante, el Ministerio<br />

de Salud Pública sigue<br />

sin intervenir él área, según<br />

refirieron los moradores.<br />

Igualmente, la gente afirma<br />

que se encuentran en<br />

atención ante las señales de<br />

los profesionales de la salud.<br />

TODAVÍA LAS<br />

AUTORIDADES DE<br />

SALUD PÚBLICA NO<br />

HAN IDO A VILLAS<br />

AGRÍCOLAS PARA<br />

VER LOS POSIBLES<br />

CASOS DE CÓLERA.<br />

Los vecinos en alerta<br />

Los moradores de Villas<br />

Agrícolas, en el Distrito Nacional,<br />

están en alerta ante<br />

tres casos sospechosos<br />

de cólera. Es una pareja de<br />

88 y 82 años, hipertensos y<br />

su hijo de 57 años, residentes<br />

en la calle Félix Evaristo<br />

Mejía, quienes desde el pasado<br />

primero de enero presentan<br />

síntomas y se encuentran<br />

recluidos en un<br />

centro médico de la capital.<br />

Un pariente de los enfermos,<br />

quien prefirió omitir<br />

su nombre y de sus familiares,<br />

dijo que el adulto de 57<br />

años fue quien primero presentó<br />

sintomatología.<br />

Calificó de deficiente<br />

la atención médica recibida<br />

por sus familiares, para<br />

realizar las pruebas, ya<br />

que carecen de un seguro<br />

médico privado. “Realmente<br />

ha sido bien difícil<br />

la atención médica porque<br />

no tienen un seguro médico,<br />

tienen el subsidiado,<br />

pero hacer los análisis no<br />

se puede, porque no hay<br />

reactivos en el hospital”,<br />

expresó.<br />

Covid-19 comienza a enseñar<br />

próximo auge de los contagios<br />

Santo Domingo, RD<br />

Luego de semanas en que<br />

las pruebas para detectar el<br />

Covid-19 se contaban por<br />

cientos y los nuevos contagiados<br />

por decenas, ayer<br />

las cifras oficiales revelaron<br />

que 141personas dieron positivo<br />

a la enfermedad en<br />

las últimas 24 horas. El boletín<br />

número 1,022 emitido<br />

ayer por la Dirección General<br />

de Epidemiología del<br />

Ministerio de Salud Pública,<br />

arroja que de 1,552 muestras<br />

analizadas, 141 fueron<br />

positivas a Covid-19, elevando<br />

la positividad del día<br />

a 16.32%.<br />

Las provincias con más<br />

infectados son Espaillat,<br />

con 41 casos; San Cristóbal,<br />

con 28 y Santiago de los Caballeros<br />

con 27.<br />

Le seguían la provincia<br />

Santo Domingo con 10 nuevos<br />

casos, Monte Cristi con<br />

8 y Hermanas Mirabal, 7.<br />

Además, con los nuevos<br />

resultados, al día de hoy<br />

hay al menos 413 personas<br />

con el virus activo, lo que<br />

significa que están en posibilidad<br />

de contagiar a otros<br />

no protegidos con vacunas<br />

o medidas preventivas como<br />

la mascarilla, higiene rigurosa<br />

o distanciamiento físico.<br />

En lo relativo a las hospitalizaciones,<br />

Salud Pública<br />

registra que ayer había 22<br />

ingresados con Covid-19 en<br />

camas comunes, siete estaban<br />

en Unidades de Cuidados<br />

Intensivos (UCI) y una<br />

era asistida con ventilación<br />

mecánica.<br />

Ayer el contagio se colocó por encima de 100 casos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Surgen dudas. El pleno de la JCE acudió ayer otra vez al Congreso Nacional, y su presidente Román Jáquez dijo<br />

que solo si se extiende la actual legislatura habría tiempo para que se conozcan y apruebe la reforma electoral.<br />

Diputados contra el tiempo para<br />

aprobar reforma a Ley Electoral<br />

PAUL MATHIASEN<br />

Santo Domingo, RD<br />

EN PUNTOS<br />

A menos de una semana<br />

para el cierre de la actual<br />

legislatura, los diputados<br />

apresuran los trabajos en<br />

una comisión especial para<br />

debatir la reforma a la<br />

Ley 15-19 Orgánica de<br />

Régimen Electoral.<br />

Ayer, momentos previos<br />

a que llegaran los<br />

miembros de la Junta<br />

Central Electoral (JCE),<br />

tanto el presidente de la<br />

Cámara de Diputados, como<br />

el de la comisión especial,<br />

no aseguraron que la<br />

pieza vaya a ser aprobada<br />

en esta legislatura.<br />

Luego, para confirmar<br />

las dudas, el presidente<br />

de la JCE, Román Jáquez<br />

Liranzo, dijo que habría<br />

tiempo para su aprobación,<br />

pero solo si se extiende<br />

la actual legislatura.<br />

El primero en hablar<br />

fue el presidente de la comisión<br />

especial, diputado<br />

Elías Wessin Chávez,<br />

quien al ser cuestionado,<br />

antes de ingresar a la reunión,<br />

no dudó y dijo que<br />

no va a estar listo el proyecto<br />

para el cierre de la<br />

legislatura.<br />

“No vamos a decir cosas<br />

que no se van a poder<br />

realizar y el día 12 no va<br />

a estar listo este proyecto,<br />

porque es un proyecto<br />

conflictivo, con muchas<br />

discusiones y observaciones”,<br />

expresó el legislador.<br />

No obstante, luego el<br />

El presidente de la JCE, Román Jáquez, encabezó ayer una comisión del pleno que se reunió con el presidente de la<br />

Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y la comisión especial que estudia la reforma a la Ley Electoral.<br />

presidente de la Cámara de<br />

Diputados, Alfredo Pacheco,<br />

fue cuestionado sobre el<br />

mismo punto, pero fue cauto<br />

con su respuesta.<br />

“Ayer definimos una ruta<br />

crítica de trabajo con relación<br />

a esta ley, pero luego<br />

de nosotros ver el camino<br />

definitivo que vamos a tomar<br />

y determinar las opiniones<br />

podremos establecer<br />

conclusiones de esa<br />

naturaleza. Mientras soberana<br />

la comisión y el pleno”,<br />

comentó Pacheco.<br />

Para el presidente de la<br />

Cámara Baja sería recién<br />

hoy, cuando terminen las<br />

reuniones pautadas con<br />

distintos sectores, que se<br />

podría tomar una decisión<br />

acerca del tiempo de aprobación.<br />

De su lado, una vez concluida<br />

la reunión con la comisión<br />

especial, el presidente<br />

de la JCE se mostró<br />

positivo respecto a la acogida<br />

de observaciones, pero<br />

fue sincero sobre el tiempo<br />

que queda disponible.<br />

Jáquez Liranzo indicó<br />

que todavía hay tiempo,<br />

pero solo en caso de que se<br />

extienda la actual legislatura.<br />

Recordó que la legislatura<br />

termina el próximo 12<br />

de enero, pero en caso de<br />

extenderse podría conocerse<br />

y aprobarse la pieza. No<br />

obstante, en caso de aprobarse<br />

con modificaciones<br />

en la Cámara de Diputados,<br />

el proyecto deberá regresar<br />

al Senado de la República.<br />

Modificaciones<br />

El presidente de la JCE afirmó<br />

que respondieron todas<br />

las dudas de los diputados<br />

y se mostró confiado en<br />

que “quedaron sensibilizados”<br />

tras culminar la conversación.<br />

Mientras que tanto el<br />

presidente de la Cámara de<br />

Diputados como el de la comisión<br />

especial, coincidieron<br />

en los mismos puntos<br />

a modificar. En ese sentido,<br />

mencionaron el tope<br />

de gasto y financiamiento,<br />

darle “garras” a la JCE para<br />

llevar a cabo ciertas acciones<br />

y, asimismo, modificar<br />

funciones de la entidad.<br />

Hoy la comisión especial<br />

recibirá al presidente del<br />

Tribunal Superior Electoral<br />

(TSE), magistrado Ygnacio<br />

Pascual Camacho; al<br />

coordinador de la Mesa de<br />

Diálogo del Consejo Económico<br />

y Social (CES) y a los<br />

En esta legislatura.<br />

El 13 de septiembre del<br />

año pasado Jáquez Liranzo<br />

dijo estar seguro<br />

de que en esta legislatura<br />

del Congreso, el país<br />

tendrá una reforma electoral<br />

íntegra, clara, con<br />

garras, justa, paritaria y<br />

que fortalezca el sistema<br />

electoral y la democracia.<br />

De forma oportuna.<br />

También el 20 de abril<br />

de 2022 el presidente<br />

de la JCE, durante el acto<br />

del 99 aniversario de<br />

la institución, al llamar<br />

a las fuerzas políticas a<br />

aprobar las leyes electorales,<br />

y consideró imperioso<br />

que esta reformas<br />

se produzcan de forma<br />

oportuna.<br />

representantes de partidos<br />

políticos.<br />

El pleno de la JCE depositó<br />

en las cámaras legislativas<br />

el 22 de abril de 2022<br />

los proyectos de modificación<br />

de las leyes 15-19 Orgánica<br />

del Régimen Electoral<br />

y de la Ley 33-18 de<br />

Partidos, Agrupaciones y<br />

Movimientos Políticos.<br />

Jáquez Liranzo dijo en<br />

esa ocasión que la JCE había<br />

decidido ejercer su facultad<br />

constitucional de iniciativa<br />

legislativa, conforme a<br />

lo establecido en el artículo<br />

96, numeral 4, de la Constitución<br />

de la República.<br />

Migración reanuda<br />

las repatriaciones<br />

de haitianos ilegales<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Mientras los agentes de la<br />

Dirección General de Migración<br />

retenían a los haitianos,<br />

presuntamente ilegales,<br />

los extranjeros se<br />

notaban visiblemente eno-<br />

jados con la acción de las<br />

autoridades.<br />

Luego de un alto a las repatriaciones<br />

los días 24 y 31<br />

de diciembre por las festividades<br />

navideñas y las celebraciones<br />

familiares, las<br />

repatriaciones en el país regresan<br />

a la normalidad.<br />

Operativo ayer en el Parque Enriquillo. LEONEL MATOS<br />

Alrededor de las 9:00 de<br />

la mañana de ayer, militares<br />

adscritos a Migración,<br />

establecieron un retén en el<br />

Parque Enriquillo de la capital,<br />

frente al destacamento<br />

policial Villa Francisca, para<br />

apresar a los extranjeros<br />

con estatus migratorio irregular.<br />

Los haitianos, al observar<br />

la patrulla de la entidad migratoria<br />

con “la camiona”,<br />

salían despavoridos para<br />

evitar que las autoridades<br />

notaran su presencia. Corrían<br />

por las calles y las instalaciones<br />

del parque. Los<br />

extranjeros de a pie y los<br />

que transitaban en vehículos,<br />

sin excepción alguna,<br />

eran detenidos por las autoridades.<br />

El proceso de revisión<br />

consistió en verificar la documentación<br />

oficial que indica<br />

la permanencia en República<br />

Dominicana de<br />

manera legal.<br />

En caso de no tener la<br />

versión original del permiso<br />

o carecer del mismo, los<br />

agentes procedían a introducirlos<br />

al vehículo.


6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Un caso. “Llego aquí (a una clínica) a atenderme y me<br />

dicen que no, que ese seguro no lo están cogiendo...”<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Afiliados pagan<br />

seguros de salud<br />

pero en clínicas<br />

no los atienden<br />

NAYELI REYES<br />

Santo Domingo, RD<br />

“Pago 600 pesos quincenales,<br />

que me lo descuentan<br />

de mi sueldo, y llego<br />

aquí a atenderme y me dicen<br />

que no, que ese seguro<br />

no lo están cogiendo y que<br />

hay que hacer el pago en<br />

efectivo”.<br />

Esto fue lo que dijo, de la<br />

amarga experiencia vivida,<br />

Luciano Cruz, en el<br />

Centro Médico Alcántara<br />

González, dependiente de<br />

la Aseguradora de Riesgos<br />

de Salud Mapfre, a la que<br />

el Colegio Médico Dominicano<br />

(CMD) y sus 56 sociedades<br />

especializadas no<br />

prestan servicios.<br />

“Llamé al seguro y me dijeron<br />

que lo que están haciendo<br />

es que uno hace<br />

los pagos en el médico en<br />

efectivo, llevas la factura y<br />

ellos te reembolsan”, contó<br />

la embarazada María<br />

Alfonso, de ARS Universal,<br />

quien recibe los servicios<br />

de salud pertinentes y<br />

explicó el caso de alguien<br />

más que pasó por el mismo<br />

proceso y aún se encuentra<br />

a la espera de un<br />

reembolso.<br />

Desde hace meses, el CMD<br />

EL CMD EMPEZÓ<br />

HACE VARIOS<br />

MESES UNA LUCHA<br />

CONTRA LAS ARS<br />

EN DEMANDA DE<br />

REIVINDICACIONES<br />

emprendió una lucha en<br />

contra de las ARS por reivindicaciones<br />

que van desde<br />

la ampliación del plan<br />

básico de cobertura de salud,<br />

aumento en el monto<br />

para compra de medicamentos,<br />

que a la fecha<br />

suma 8,000 pesos, y otorgamiento<br />

de contratos a los<br />

médicos colegiados.<br />

Sin embargo, mientras<br />

aguardaban ser escuchados<br />

y encontrar respuestas de<br />

la comisión del Consejo Nacional<br />

de Seguridad Social<br />

(CNSS), encabezada por el<br />

ministro de Salud Pública,<br />

Daniel Rivera, y el ministro<br />

del Trabajo, Luis Miguel<br />

de Camps, los médicos han<br />

realizado marchas y jornadas<br />

que incluyen desafiliación<br />

de aseguradoras.<br />

Mapfre, Universal, Monumental,<br />

en el norte; Renacer,<br />

en el Sur, y Simag, en el<br />

Este, fueron las ARS de las<br />

que se desligaron.<br />

Mala cobertura<br />

Independientemente de la<br />

aseguradora a la que pertenecen,<br />

en las clínicas del<br />

Gran Santo Domingo los<br />

pacientes muestran un malestar<br />

generalizado al considerar<br />

que la cobertura de<br />

sus seguros es muy débil.<br />

“Uno tiene el normal y también<br />

el Gold, y así es que<br />

se puede lograr que más o<br />

menos te cubran, porque<br />

si no tú eres un cero a la izquierda”,<br />

dijo un ciudadano<br />

que prefirió reservar su<br />

nombre mientras esperaba<br />

en la sala de la Clínica Abel<br />

González con un malestar<br />

en su pierna izquierda.<br />

Así como él, varias personas<br />

externaron sus quejas<br />

al ser abordados sobre el<br />

sistema de cobertura de sus<br />

seguros médicos, en relación<br />

con lo que tienen que<br />

pagar por su mantenimiento.<br />

“Uno está bien porque no<br />

le sale decir otra cosa, pero<br />

yo tengo que comprar mensualmente<br />

las pastillas de<br />

la presión, es preferible pagar<br />

como tienes que pagarlo,<br />

que ir con el seguro”, indicó<br />

Lauro Reinoso.<br />

La señora Zobeida Pérez<br />

aseguró lo mismo. Ella sufrió<br />

un accidente y tiene<br />

El presidente del CMD, Senén Caba, expone sobre el conflicto con ARS. /JORGE MARTÍNEZ<br />

SEPA MÁS<br />

Beneficios.<br />

El seguro para el cuidado<br />

de la salud implica<br />

una ayuda a la gente<br />

a protegerse contra los<br />

elevados costos médicos.<br />

Es un contrato entre<br />

la persona y la compañía<br />

de seguros en donde la<br />

persona compra un plan<br />

y la compañía accede a<br />

cubrir parte de los gastos<br />

médicos.<br />

En la mayoría de los casos,<br />

el empleador ayuda<br />

a pagar ese seguro.<br />

El seguro a través de los<br />

empleadores suele ser<br />

un plan de atención médica<br />

administrada. Estos<br />

planes contratan a<br />

profesionales de la salud<br />

y centros médicos para<br />

suministrarles atención<br />

médica a los afiliados,<br />

con costos reducidos.<br />

una de sus piernas inhabilitadas.<br />

En el procedimiento debe<br />

tomar antibióticos con paquetes<br />

de 20 pastillas que<br />

cuestan casi 2,000 pesos, y<br />

no tiene el seguro para suplir<br />

esos gastos.<br />

Buscando respuestas<br />

El Colegio Médico Dominicano<br />

continúa en favor de<br />

los médicos y ayer se reunió,<br />

una vez más, con la<br />

comisión del Consejo Nacional<br />

de Seguridad Social<br />

(CNSS).<br />

El encuentro estaba pautado<br />

para el pasado miércoles,<br />

pero por limitaciones<br />

de espacio físico fue suspendido.<br />

El propósito era estudiar<br />

los planteamientos del gremio<br />

médico y buscar un<br />

acuerdo, basado en las<br />

respuestas que tenga del<br />

CNSS.<br />

“Ya nosotros les presentamos<br />

a ellos nuestras demandas,<br />

nuestros reclamos;<br />

vamos a ver ahora<br />

que ofrecen ellos. Lo ideal,<br />

el escenario plausible es<br />

que las acojan todas, y<br />

puede acontecer eso o que<br />

ellos planteen un escenario”,<br />

estableció el titular<br />

del CMD, Senén Caba.<br />

Igualmente, Caba indicó<br />

que de entender como<br />

acertadas las propuestas<br />

que el CNSS está llamado a<br />

presentar, estas serían acogidas<br />

y podrían darse declaraciones<br />

importantes,<br />

pero advirtió de que, en caso<br />

contrario, “se hará un<br />

apartado para citar un nuevo<br />

encuentro”.<br />

Los reclamos<br />

El CMD también exige la<br />

igualación e indexación de<br />

tarifas para todas sus sociedades,<br />

aunado al incremento<br />

del pago de consultas<br />

rutinarias, emergencias<br />

médicas y consultas ambulatorias.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Mimí Sánchez<br />

Heredia<br />

MIGUEL REYES SÁNCHEZ<br />

Santo Domingo<br />

QUO VADIS-IN MEMORIAN<br />

Apenas a horas<br />

de sepultar<br />

el cuerpo<br />

de mi madre,<br />

Doña<br />

Mimí, quiero hacer este<br />

testimonio de su imperecedero<br />

legado.<br />

Se fue en la paz del Señor,<br />

con la certeza del deber<br />

más que cumplido<br />

como madre, maestra, filántropa<br />

y patriota. Hasta<br />

el último momento,<br />

cuando ya no podía más,<br />

daba ejemplo de fortaleza,<br />

luchando por superar<br />

lo que fue su última batalla.<br />

Desde pequeño me enseñó<br />

que la educación<br />

era lo primordial, por eso<br />

se preocupaba de darme<br />

una formación interdisciplinaria,<br />

que para<br />

cualquier niño pudiera<br />

representar una carga<br />

inconmensurable: en la<br />

mañana el Colegio La Salle,<br />

las tardes eran aprovechadas<br />

al máximo con<br />

estudios de inglés, pintura,<br />

piano, guitarra, historia<br />

del arte, historia de la<br />

música hasta karate, para<br />

concluir la jornada todos<br />

los días viendo arrear<br />

la Bandera Nacional en el<br />

Parque Independencia.<br />

Fueron muchos los<br />

ejemplos constantes de<br />

dignidad y respeto Me<br />

enseñó a no tener apegos<br />

a nada material, sobre todo<br />

al dinero, que sólo lo<br />

viera como un medio para<br />

poder hacer bien a los<br />

demás. De ahí, que de<br />

manera discreta, era patrocinadora<br />

de varias instituciones<br />

sin fines de lucro<br />

dedicadas al cuidado<br />

de la niñez desamparada<br />

y personas con condiciones<br />

especiales. Compromiso<br />

que he continuado,<br />

apegado a su modelo de<br />

vida.<br />

Gracias a su carácter<br />

encaraba todo con el mayor<br />

sentido de dignidad<br />

y entereza, expresando<br />

a quien fuera su percepción<br />

sobre un hecho de-<br />

terminado y colocando<br />

cada cosa en su justo lugar.<br />

Su vida fue un sacrificio<br />

en favor de los demás.<br />

La palabra miedo o riesgo<br />

no existían para ella. Mi<br />

niñez se desarrolló siendo<br />

testigo de su humanidad,<br />

dando albergue en mi casa<br />

a un grupo de los más<br />

connotados líderes de izquierda,<br />

para protegerlos<br />

de los esbirros de la época,<br />

no obstante tener tanta<br />

cercanía con el poder.<br />

Era cosmopolita, le encantaba<br />

conocer otras<br />

culturas. Desde que escuchaba<br />

que iba a algún<br />

país, preparaba sus maletas.<br />

Viajó acompañándome<br />

a diversos destinos del<br />

mundo: China, Filipinas,<br />

Japón, Italia, Francia, su<br />

muy querida España, Portugal,<br />

Panamá, Costa Rica,<br />

Colombia, su amada<br />

Argentina y Chile. En<br />

Estados Unidos: Miami,<br />

New York, Orlando, Boston,<br />

Chicago, Seattle hasta<br />

Alaska.<br />

Sus lecciones de vida<br />

fueron tantas. No tenía<br />

reparos en siempre hacerme<br />

ver las cosas claras<br />

con la especial percepción<br />

que le caracterizaba. Sus<br />

corolarios permanentes<br />

eran: “Todo es pasajero,<br />

hasta la vida misma”. “Se<br />

humilde y empático frente<br />

al dolor de los demás”.<br />

“Nunca desconsideres a<br />

nadie”. “No pierdas la dignidad<br />

por nada”. “Debes<br />

ser solidario con quienes<br />

te estiman”. “Perdona las<br />

cosas que te hagan, pero<br />

nunca las olvides”, “No<br />

le guardes rencor a nadie”,<br />

“Nunca le hagas daño<br />

a nadie, aunque te lo<br />

hayan hecho a ti”. “Debes<br />

ser muy agradecido por<br />

tantas cosas buenas que<br />

te suceden”. “Déjaselo a<br />

Dios, quien todo lo puede”.<br />

“Dios es amor”.<br />

Gracias por todas tus<br />

sabias enseñanzas, tu<br />

amor y complicidad. Pocas<br />

serían las palabras para<br />

expresarte cuanto te<br />

amo. Siempre estarás presente<br />

y seguiré tu ejemplo<br />

de bondad y altruismo en<br />

ayudar a todo el que sea<br />

posible. Descansa en paz,<br />

mami.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

EEUU expulsará migrantes que<br />

lleguen por frontera de México<br />

AGENCIAS<br />

Washington, EE.UU.<br />

Funcionarios de alto rango<br />

de la Administración<br />

del presidente Joe Biden<br />

informaron en una llamada<br />

con periodistas que Estados<br />

Unidos expulsará “de<br />

inmediato” a México a los<br />

migrantes de países que intenten<br />

cruzar a su territorio<br />

de manera irregular.<br />

Así lo hace contar la<br />

agencia de noticias EFE,<br />

que explica que los funcionarios<br />

argumentaron<br />

que quienes sean deportados<br />

por cruzar la frontera<br />

de manera irregular<br />

no podrán acceder a los<br />

permisos humanitarios,<br />

Se registran cifras récord de ingresos por México.<br />

ni tampoco podrán solicitarlo<br />

aquellos que lleguen<br />

“ilegalmente” a Panamá y<br />

México.<br />

Los funcionarios detallaron<br />

que la motivación de<br />

estas medidas es el “nuevo<br />

patrón migratorio” que<br />

se está dando en la frontera,<br />

ya que “la inestabilidad<br />

política y en todo el mundo<br />

está alimentando algunos<br />

de los mayores niveles<br />

de migración”, no vistos<br />

desde la Segunda Guerra<br />

Mundial.<br />

Explican que EE.UU. ha<br />

visto en su frontera sur números<br />

récord en décadas<br />

de migrantes que tratan<br />

de cruzar irregularmente,<br />

“motivados en su mayor<br />

parte por un nuevo éxodo<br />

sin precedentes de migrantes<br />

de Cuba, Nicaragua y<br />

Venezuela”.<br />

Estados Unidos anunció<br />

que aceptará a más de<br />

30,000 migrantes al mes<br />

pero solo de los países de<br />

Venezuela, Cuba, Nicaragua<br />

y Haití, expandiendo<br />

así un programa por el que<br />

ya concede actualmente<br />

permisos humanitarios.


8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Rechazo. El tribunal rechazó un recurso de apelación<br />

presentado por la defensa del imputado.<br />

Juicio de fondo. El MP dice que tienen los elementos<br />

3,5 cm<br />

de pruebas para demostrar que se trató de un asesinato.<br />

3 cm<br />

Fiscalía con pruebas<br />

suficientes contra el<br />

asesino de Orlando<br />

De acuerdo con la versión policial, el indigente lanzó la piedra que mató al joven.<br />

Seguirá preso indigente<br />

que mató joven en la 27<br />

RAMÓN CRUZ BENZAN<br />

Santo Domingo<br />

La Segunda Sala Penal de<br />

la Corte de Apelación del<br />

Distrito Nacional dispuso<br />

el mantenimiento en prisión<br />

de un indigente, acusado<br />

de lanzar un bloque<br />

de concreto desde el peatonal<br />

de la avenida 27 de<br />

Febrero con Máximo Gómez<br />

y que mató a un joven<br />

conductor.<br />

El tribunal presidido por<br />

Isis Muñiz, e integrado por<br />

Teófilo Andújar y Delio<br />

Germán, tomó la decisión,<br />

al rechazar un recurso de<br />

apelación presentado por<br />

la defensa del imputado,<br />

Newton Pérez Feliz, de 60<br />

años de edad.<br />

El acusado con el re-<br />

SEPA MÁS<br />

Tres meses de<br />

prisión<br />

Preventiva.<br />

La jueza Lissa Veras, de<br />

la Oficina de Atención<br />

Permanente del Distrito<br />

Nacional, a mediados<br />

de diciembre 2022 dictó<br />

tres meses de prisión<br />

preventiva como medida<br />

de coerción al indigente<br />

que supuestamente<br />

provocó la muerte al<br />

joven Joel Rafael Cabrera<br />

Espino, al lanzar<br />

una piedra hacia el túnel<br />

de la intersección de la<br />

Máximo Gómez con 27<br />

de Febrero.<br />

curso buscaba que el tribunal<br />

de alzada variara la prisión<br />

preventiva dictada en<br />

su contra por el juzgado de<br />

Atención Permanente del<br />

Distrito Nacional, la cual<br />

cumple en el penal de La<br />

Victoria.<br />

El imputado Pérez Feliz<br />

fue detenido en la misma<br />

27 de Febrero, pero en las<br />

inmediaciones de la calle<br />

Doctor Delgado, en el sector<br />

Don Bosco.<br />

La víctima es el señor Joel<br />

Raphael Cabrera Espino,<br />

de 29 años de edad, cuyo<br />

vehículo recibió el impacto<br />

del peñón en el cristal frontal,<br />

durante la madrugada<br />

del domingo 11 de diciembre<br />

pasado. El hecho consternó<br />

a la ciudadanía.<br />

Fausto Miguel Cruz de la Mota.<br />

RAMÓN CRUZ BENZAN<br />

ramon.benzan@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La fiscal del Distrito Nacional,<br />

Rosalba Ramos Castillo,<br />

aseguró que tienen<br />

pruebas suficientes para<br />

enviar a juicio de fondo a<br />

Fausto Miguel Cruz de la<br />

Mota, acusado de asesinar<br />

a balazos al ministro<br />

de Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales, Orlando<br />

Jorge Mera.<br />

La representante del<br />

ministerio público afirmó<br />

que tienen todos los elementos<br />

de pruebas para<br />

demostrar que se trató de<br />

un asesinato, por lo que<br />

espera se dicte apertura a<br />

juicio al final de la preliminar.<br />

Sostuvo que todas las<br />

teorías que tenían en un<br />

CLAVES<br />

Satisfecha.<br />

La fiscal del Distrito Nacional,<br />

Rosalba Ramos<br />

Castillo, sostuvo que se<br />

siente satisfecha en lo<br />

que ha logrado en estos<br />

cuatro años en su gestión<br />

y que a pesar de los<br />

retos ha salido adelante,<br />

no obstante el tiempo<br />

de pandemia que vivió<br />

el país.<br />

Dijo creer en la institucionalidad<br />

y que los<br />

cambios son positivos,<br />

por lo que se debe estar<br />

abiertos a las nuevas disposiciones<br />

que puedan<br />

estar a favor o en contra<br />

en un momento determinado.<br />

principio sobre el asesinato<br />

del ministro de Medio Ambiente,<br />

Orlando Jorge Mera,<br />

fueron corroboradas por<br />

pruebas que han obtenido.<br />

“Tenemos pruebas documentales,<br />

periciales y testimoniales,<br />

en este momento<br />

contamos con pruebas,<br />

al principio el ministerio público<br />

contaba con una cintilla<br />

probatoria, tenemos todas<br />

las pruebas, es un caso<br />

completo”, acotó la fiscal.<br />

Manifestó que en vista de<br />

la gran cantidad de pruebas<br />

que tienen en contra del encartado,<br />

el tribunal apoderado<br />

del juicio preliminar<br />

dictará auto de apertura a<br />

juicio para que responda en<br />

un juicio de fondo de los hechos<br />

que se le imputan.<br />

Aplazan audiencia<br />

En torno al caso, la jueza<br />

del Cuarto Juzgado de la<br />

Instrucción del Distrito Nacional,<br />

Altagracia Ramírez,<br />

aplazó para el 22 de enero<br />

próximo el conocimiento<br />

del juicio preliminar en contra<br />

de Cruz de la Mota.<br />

Adoptó la decisión al acoger<br />

un pedimento de la defensa<br />

del imputado, integrada<br />

por los doctores Juan<br />

Aybar y Juan Amador, a fin<br />

de preparar sus medios de<br />

defensa y conocer de nuevos<br />

documentos presentados<br />

por la parte querellante.<br />

Acatará decisión<br />

La fiscal planteó que acatará<br />

la decisión que adopte el<br />

Consejo Superior del Ministerio<br />

Público, en torno a la<br />

evaluaciónde los fiscales titulares<br />

que ya vencieron en<br />

septiembre pasado.<br />

Expresó que están siendo<br />

sometidos a una evaluación,<br />

la que a su juicio saldrá<br />

positiva, al considerar<br />

que la Fiscalía del Distrito<br />

Nacional ha salido airosa de<br />

todos los retos que se le han<br />

impuesto.<br />

Indicó que llegó a la fiscalía<br />

con la mentalidad de durar<br />

4 años, pero que respetará<br />

la decisión que emita el<br />

Consejo Superior del Ministerio<br />

Público.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Muere<br />

un hombre que<br />

enfrentó a la Policía<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

Puerto Plata, RD<br />

Murió de varios disparos<br />

Anderson Rafael Reyes Santos,<br />

quien luego de ser perseguido<br />

por miembros de la<br />

Direccion Central de Investigaciones<br />

Criminales (Dicrim),<br />

se atrincheró en una<br />

vivienda de la calle 14 del<br />

sector Ginebra Arzeno.<br />

Según se informó una unidad<br />

del Dicrim adscrita a la<br />

Dirección Regional Cibao<br />

Central de Santiago perseguía<br />

a Reyes Santos por la<br />

comisión de varios delitos y<br />

muertes en esa provincia, los<br />

cuales fueron enfrentados a<br />

tiros por este. Al lugar acudieron<br />

efectivos policiales de<br />

Puerto Plata quienes dieron<br />

apoyo a los agentes de Santiago.<br />

El tiroteo causó alarma<br />

en el sector.<br />

Anderson Rafael Reyes fue perseguido por la Policia.<br />

Ataque a la delincuencia<br />

Ante las frecuentes quejas<br />

de atracos y violencia<br />

implantada por delicuentes<br />

en distintos puntos del<br />

país, la Policia Nacional a<br />

intensificado los operativos<br />

contra la delincuencia y<br />

desde final del 2022 se reportan<br />

muertes de supuestos<br />

delincuentes.<br />

A final de diciembre del<br />

pasado año fueron abatidos<br />

dos presuntos delincuentes<br />

en San Cristóbal<br />

que eran perseguidos por<br />

la institución del orden por<br />

robo y otros delitos.<br />

En Santo Domingo Oeste<br />

también fue abatido un<br />

presunto delincuente que<br />

era buscado mediante varias<br />

órdenes de arresto por<br />

asaltos a mano armada.<br />

En Santiago igual se han<br />

registrado las muertes en enfrentamientos<br />

de hombres jóvenes<br />

acusados de cometer<br />

diferentes tipos de crimenes<br />

contra la ciudadanía.


10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Hay que frenar la importación<br />

4 cm<br />

de motores<br />

Mitigar el grave problema<br />

3,5 cmque<br />

origina la circulación sin regulaciones<br />

de más de 2.5 millones<br />

de motores en las vías públicas<br />

debe asumirse como una prioridad<br />

inmediata.<br />

Ayer pusimos en evidencia el oneroso efecto 3 cm que<br />

este enorme parque vehicular tiene sobre la seguridad<br />

ciudadana, la vida, la salud y la calidad del ambiente,<br />

como vectores de muerte y de terror.<br />

Sin muchos rodeos, es preciso ponerle ya un<br />

freno a las importaciones de las motocicletas<br />

que, por cierto, una gran cantidad está fuera de<br />

control de las autoridades.<br />

Con la alta importación de partes y piezas,<br />

que luego se ensamblan en talleres como motocicletas<br />

terminadas, se incrementa el parque<br />

y circulan sin registros, sin placas y sin pagar<br />

impuestos.<br />

Aparte de ser el vehículo favorito en más del<br />

80 por ciento de los asaltos y atentados callejeros,<br />

esos motores inadecuados producen demasiado<br />

ruido y otras formas de contaminación.<br />

Si ahora se está haciendo un esfuerzo por extender<br />

las líneas del Metro, abrir nuevos teleféricos<br />

y alimentar el parque de autobuses, el<br />

momento se presta para una prohibición de las<br />

importaciones de motores.<br />

Hasta que se pueda determinar qué papel<br />

pudieran jugar en un futuro esquema de<br />

transportación pública y privada en una metrópolis<br />

que ya no resiste un vehículo más en<br />

sus calles.<br />

Para tomar este toro por los cuernos hay<br />

que dejar a un lado los populismos, las concesiones<br />

electoreras y las anclas de los chantajes<br />

que ejercen los que se lucran de este negocio,<br />

y pensar más en la salud, la seguridad, la<br />

vida y la sanidad ambiental de todos los ciudadanos.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Recordar es vivir<br />

DE VARIADOS TEMAS<br />

Publica los viernes<br />

devariados@yahoo.com<br />

El Salto de la Pulga<br />

Hoy quiero comenzar aplicándome<br />

a mí mismo este<br />

esta afirmación: “recordar<br />

es vivir”. Hoy recuerdo mi<br />

ordenación episcopal por<br />

el papa San Juan Pablo Segundo, todavía<br />

le digo Juan Pablo Segundo por la<br />

cercanía que teníamos, como un papá<br />

con su hijo.<br />

Recordar mi ordenación episcopal, es<br />

vivir vivir todos estos años en los que he<br />

tenido, he querido y aceptado, hacer de<br />

mi vida un ministerio, un ejercicio episcopal<br />

de entrega los demás.<br />

Para mí recordar hoy mi ordenación<br />

episcopal es recordar mi vida desde<br />

1989 hasta el día de hoy.<br />

Han pasado los años pero la vida sigue<br />

en pie.<br />

Qué bueno que tenemos memoria,<br />

porque recordar es vivir y vivir para seguir<br />

recordando.<br />

Hasta mañana si Dios usted y yo lo<br />

queremos.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

apmprensa@gmail.com<br />

FREDDY ORTIZ<br />

1 No a todos gustó la sorpresiva<br />

medida gubernamental,<br />

declarando no laborable el<br />

pasado lunes. El comercio y la<br />

industria planifican con tiempo,<br />

por lo que esa decisión les<br />

representó retrasos y pérdidas.<br />

2 El pastor Ezequiel Molina<br />

debió bajarle un poco a eso de<br />

que el futuro del país le parece<br />

tétrico. Tenemos muchos problemas,<br />

pero también signos<br />

alentadores. Hay que sopesar…<br />

¡y ayudar!<br />

3 La foto de Hipólito y Danilo,<br />

con la imagen de Juan<br />

Bosch detrás, lució una provocación<br />

ex profesa.<br />

4 Se escuchan desencantos,<br />

algunos con matices políticos,<br />

como si los cambios en<br />

las medidas de coerción, tras<br />

vencimiento del período carcelario,<br />

detuvieran los procesos<br />

y eliminaran las acusaciones.<br />

5 ¿Qué motivaría a 37 delincuentes<br />

buscados por la<br />

policía, entregarse voluntariamente<br />

en navidades? Elemental:<br />

¡el miedo al “intercambio<br />

de disparos”!<br />

6 El pasado martes inició<br />

otro round entre camioneros<br />

y el Intrant. De inmediato, reaccionaron<br />

con “bloqueos camionísticos”,<br />

señal de que no<br />

entendieron, o no les dio ganas<br />

de entender el plan.<br />

7 El conductor que mató a<br />

dos maratonistas, además del<br />

manejo temerario conducía<br />

sin licencia, seguro, ni documento<br />

alguno. Pero ¡ojo!, porque<br />

hay jueces capaces de dejarlo<br />

libre…<br />

8 Una universidad extranjera<br />

que otorga un doctorado<br />

tras algunos meses de “estudios<br />

virtuales”, no puede estar<br />

homologada con universidades<br />

dominicanas. ¡Hay que<br />

reevaluar esos “doctorados”!<br />

9 Vista la cantidad de armas<br />

interceptadas en puertos<br />

y aeropuertos durante 2022,<br />

la pregunta es ¿cuántas habrán<br />

entrado y para qué fines?<br />

No son solo armas cortas…<br />

10 Con el plátano vendiéndose<br />

a $30, los camioncitos<br />

que los cargan deberían contratar<br />

empresas de seguridad.<br />

11 ¿Cuántas veces se han<br />

robado, se han repuesto y de<br />

seguro seguirán robando, las<br />

luces de la autopista Las Américas?<br />

12 El Senado de E.U. va a<br />

“instar” a República Dominicana<br />

para que no use los equipos<br />

Huawei. ¿Instar? Jeje.<br />

13 Aplausos para el programa<br />

de la Armada Dominicana,<br />

limpiando playas y dejando<br />

dispositivos de seguridad<br />

en cada una. ¡Que apresen a<br />

los que vuelven a tirar basura!<br />

14 Los haitianos que, buscando<br />

llegar a La Florida recalan<br />

en Cuba y son devueltos,<br />

¿se quedarían allí si se lo ofrecen?<br />

15 Si los “sonidos” que<br />

crean los “cantantes” urbanos,<br />

es lo que les está haciendo<br />

súper ricos, ¿para qué<br />

crear música, como pide Peña<br />

Suazo?<br />

16 Vistos sus 86, en vez de<br />

“inventar” buscando algo nuevo,<br />

Vargas Llosa debería tocar<br />

la puerta que cerró a sus 78.<br />

Quizás la prima le abra…


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

DOSSIER DIPLOMÁTICO<br />

MANUEL MORALES LAMA<br />

Para comunicarse con el autor<br />

embajadormanuelmoraleslama@gmail.com<br />

VIVENCIAS<br />

Publica los viernes<br />

JUAN F. PUELLO HERRERA<br />

En la actualidad,<br />

“los intereses económicos”<br />

se erigen<br />

como uno de<br />

los elementos centrales<br />

en el ámbito de la actividad<br />

diplomática, situándose<br />

al mismo nivel, e incluso<br />

superando en importancia, a<br />

objetivos que históricamente<br />

han caracterizado a la denominada<br />

“diplomacia convencional”.<br />

En esa perspectiva, el propósito<br />

de los Estados de poder<br />

contar con una apropiada<br />

y competitiva presencia internacional<br />

demanda una política<br />

exterior de largo plazo, como<br />

sostiene C. Barco, a través<br />

de la cual el país pueda obtener<br />

una óptima proyección,<br />

procurándose que esta sea tan<br />

atractiva como digna y confiable.<br />

Lo que evidentemente<br />

exige contar con agentes diplomáticos<br />

(y, en general, con<br />

un servicio exterior) a la altura<br />

de ese nivel de responsabilidad,<br />

que sean capaces de<br />

afrontar eficientemente tanto<br />

las labores de salvaguarda y<br />

promoción que les corresponden,<br />

como realizar los respectivos<br />

análisis y las opiniones<br />

JUAN GUILIANI<br />

CURY<br />

Zonas<br />

Económicas<br />

Especiales<br />

“Marco” del ejercicio<br />

diplomático hoy<br />

técnicas en sus informes periódicos.<br />

Además de llevar a cabo<br />

el cabildeo (“lobby”) y, sobre<br />

todo, las negociaciones de<br />

diverso carácter que demanda<br />

este ejercicio, entre ellas las<br />

relativas al desarrollo y aplicación<br />

de los acuerdos internacionales<br />

(frecuentemente comerciales).<br />

Conforme a los requerimientos<br />

actuales, el diplomático<br />

debe tener una formación<br />

multidisciplinaria (teórica y<br />

práctica), que le permita un<br />

apropiado y eficaz desempeño<br />

en su gestión, en el marco<br />

de los derechos y deberes que<br />

le corresponden como tal. Asimismo,<br />

se les requiere el pleno<br />

dominio de las técnicas de negociación<br />

y debida destreza en<br />

su ejecución. Entre otros conocimientos<br />

vinculados, directa<br />

o tangencialmente, a este ejercicio.<br />

La diplomacia implica “habilidades<br />

que deben cultivarse”<br />

y que requieren la acumulación<br />

de una experiencia que<br />

garantice la eficacia en este<br />

quehacer. Inequívocamente,<br />

el fortalecimiento de la Carrera<br />

Diplomática resulta esencial<br />

en el propósito de construir<br />

EN POCAS PALABRAS<br />

Publica los viernes<br />

una política exterior eficaz.<br />

No sería ocioso recordar “el<br />

trato digno y respetuoso, que<br />

debe caracterizar el comportamiento<br />

y las interacciones<br />

del diplomático contemporáneo”<br />

(Margarita Vicens).<br />

Actualmente las relaciones<br />

multilaterales se redimensionan<br />

requiriendo una atención<br />

eminentemente profesional,<br />

igualmente sucede con las<br />

DEBE INSISTIRSE EN<br />

LA IMPORTANCIA<br />

DE LA EFECTIVA<br />

IMPLEMENTACIÓN<br />

Y DESARROLLO DE<br />

LA “DIPLOMACIA<br />

ECONÓMICA Y<br />

COMERCIAL”<br />

clásicas relaciones bilaterales.<br />

Entre las responsabilidades<br />

que corresponden a los ejecutores<br />

de estas últimas, se encuentra<br />

la de tener presente la<br />

“tendencia a derivar sus acciones<br />

hacia la conformación de<br />

bloques regionales”.<br />

Debe insistirse en la importancia<br />

de la efectiva imple-<br />

Decíamos en<br />

nuestra entrega<br />

anterior<br />

que podemos<br />

atraer inversiones<br />

sin perjudicar a la economía<br />

haitiana, que también<br />

sería igual de beneficiada de<br />

los flujos comerciales en el entorno<br />

fronterizo. ¿Porque no<br />

impulsar una corriente de turistas<br />

haitianos que desean visitar<br />

la parte oriental de nuestra<br />

isla Hispaniola, me explicaba<br />

un líder fronterizo del partido<br />

oficial? Hemos abogados porque<br />

el gobierno dominicano y<br />

el haitiano fomenten las llamadas<br />

“Zonas Económicas Especiales<br />

Estratégicas” que impulsaría<br />

la generación de miles de<br />

empleos, exportación y, sobre<br />

todo, el surgimiento de un escenario<br />

de mejoramiento de<br />

las condiciones de vida y desarrollo<br />

humano en nuestra zona<br />

colindante con Haití. La voluntad<br />

política y el afinamiento del<br />

marco jurídico serían algo que<br />

faltaría. Ya hubo un intento de<br />

una iniciativa privada dominico-haitiana<br />

en la prepandemia<br />

para fomentar una zona fronteriza<br />

de desarrollo industrial,<br />

energética, agrícola, y desarrollo<br />

sustentable, ésta se detuvo<br />

-presumimos- por falta de apoyo<br />

institucional. Revisemos entonces<br />

el tema de las visas de<br />

negocio con Haití flexibilizando<br />

las trabas a ese comercio binacional.<br />

Convirtamos la frontera<br />

en fuente de empleos y<br />

oportunidades. Ya está probado<br />

la vocación de la frontera de<br />

ser un área desarrollo de zonas<br />

de exportación y producción<br />

agrícola de primera calidad.<br />

Frutas como el aguacate, mango,<br />

vegetales orientales tenderían<br />

a ser fuentes importantes<br />

de producción y generación de<br />

divisas El Gobierno en Alianza<br />

Público Privada (APP) ya inició<br />

una ofensiva de desarrollo integral<br />

fronterizo con la iniciativa<br />

de Pedernales. La inmigración<br />

irregular se aminoraría<br />

con creces debido a las oportunidades<br />

de empleos que se<br />

crearían atrayendo inversión<br />

nacional y foránea que estimulen<br />

líneas de exportación hacia<br />

los mercados industriales<br />

como Estados Unidos, Canadá,<br />

Europa Occidental y Central,<br />

Nórdicos y Bálticos, Rusia,<br />

China, Vietnam, el Medio<br />

Oriente y el Sudeste Asiático.<br />

mentación y desarrollo de la<br />

“diplomacia económica y comercial”.<br />

Esta modalidad de<br />

ejecución de la diplomacia básicamente<br />

se propone obtener<br />

objetivos económicos por<br />

medios diplomáticos (J. Rossell).<br />

El propósito de la diplomacia<br />

comercial, sostiene Antonio<br />

Patriota, es “la creación<br />

de condiciones y prospección<br />

de oportunidades para que el<br />

comercio internacional sirva<br />

al proyecto de desarrollo del<br />

país”.<br />

Procede precisar, finalmente,<br />

que al diplomático<br />

contemporáneo se le requiere<br />

ser un excelente negociador,<br />

un analista político (que<br />

incluye seguridad y defensa)<br />

y económico (comercial<br />

y financiero) y un promotor<br />

comercial, canalizador de la<br />

inversión extranjera y captador<br />

de la cooperación internacional<br />

hacia su país. Igualmente<br />

le corresponde la<br />

eficaz protección de los intereses<br />

del propio Estado y de<br />

sus nacionales y de la imagen<br />

e identidad de su país,<br />

del que tiene que ser, ineludiblemente,<br />

su genuino representante.<br />

Podemos al mismo tiempo,<br />

estimular inversiones regionales<br />

con Brasil, Argentina,<br />

Paraguay, Bolivia, Uruguay,<br />

países que aún no tienen<br />

acuerdos de libre comercio<br />

con Estados Unidos, instándolos<br />

a establecer empresas<br />

de exportación para colocar<br />

sus productos al mercado<br />

de consumidores más grande<br />

mundo por la ausencia de<br />

esos acuerdos comerciales y<br />

la distancia geográfica, entre<br />

otros componentes geopolíticos.<br />

Las llamadas Zonas<br />

Económicas Especiales Estratégicas,<br />

serían ejemplos de<br />

desarrollo fronterizo y muro<br />

de contención de inmigrantes<br />

ilegales. “Hay otras perspectivas<br />

que podemos abordar<br />

con Haití que no sean<br />

solo los aspectos militares, de<br />

seguridad o nacionalismo,”<br />

me confesaba un diplomático<br />

con larga experiencia en<br />

asuntos multilaterales y fronterizos.<br />

Alegrar la tristeza<br />

Que difícil se hace llevar al<br />

mundo una sonrisa que lo<br />

haga ser pasto fácil de la<br />

confianza y de una alegría<br />

sin límites.<br />

Se trata, de aquella alegría que no conoce<br />

el desconsuelo, que simplemente<br />

tiene como fuerza vital la Providencia de<br />

ese Dios que se nos da con la constancia<br />

de un Padre bueno que vela por sus hijos.<br />

Por esto, debemos estar siempre alegres,<br />

dando gracia a Dios por todo lo<br />

grande y bello que es disfrutar de su<br />

amor.<br />

Nunca olvidar, que se ha de vivir no solo<br />

en gracia de Dios, sino de la Gracia que<br />

este proporciona para vivir la filiación divina,<br />

y por medio de ella la Comunión de<br />

los Santos, que hace exclamar e invita a<br />

estar siempre alegres.<br />

Aun con el sombrío espectáculo que<br />

se presenta hoy en muchos ámbitos del<br />

comportamiento humano, de aquella vaga<br />

alegría que no da oportunidad a la vida<br />

con Dios, nunca debemos perder la fe<br />

de reencontrar de nuevo el camino que<br />

conduce a la felicidad plena de sentirnos<br />

amados por Dios.<br />

Hemos de recordar, que siempre hay<br />

oportunidad para llegar a tiempo a la hora<br />

del reparto de los secretos o misterios<br />

del Reino, en estos se encuentran la única<br />

alegría que vale la pena hacer fructificar,<br />

y que, cuando es generosa, el optimismo<br />

por la vida no solo alegra a la<br />

tristeza, sino que la hace reparar el pesado<br />

fardo del pasado amargo, ciego y pesaroso.<br />

PENSAMIENTO BÍBLICO<br />

Publica los viernes<br />

DANIEL JOHNSON BENOIT<br />

Arrepentimiento<br />

“No he venido a llamar a justos, sino<br />

a pecadores, al arrepentimiento”, Lucas<br />

5:32.<br />

“Sígueme”, fue el llamado directo<br />

de Jesús a sus apóstoles, entre<br />

los cuales estaba Leví, un<br />

inquietante cobrador de impuestos.<br />

Sin demora aceptó y le<br />

siguió.<br />

La conversión a Cristo, tras el arrepentimiento,<br />

es el paso más importante del<br />

milagro de la salvación. Y para eso vino<br />

Jesús. Para buscar y salvar al perdido.<br />

Por lo tanto, el propósito es que hoy llegue<br />

la salvación a su vida, confesando sus<br />

pecados y convirtiéndose en una nueva<br />

creación e hijo de Dios.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Análisis<br />

3 cm<br />

FELIPE CIPRIÁN<br />

felipe.ciprian@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Difícilmente<br />

la economía<br />

dominicana<br />

pueda escapar<br />

ilesa a la recesión, pérdida<br />

de empleo y fuga de<br />

capitales que se le viene encima<br />

este año <strong>2023</strong>.<br />

A pesar del optimismo<br />

elocuente y perenne<br />

que quieren insuflar los<br />

funcionarios públicos para<br />

que los consuma la población<br />

como esperanza,<br />

la realidad –y sobre todo,<br />

la perspectiva– no es nada<br />

buena.<br />

Pueden seguir propagando<br />

los “récord” del desempeño<br />

económico, pero<br />

dudo mucho que los pequeños,<br />

medianos empresarios<br />

y gerentes que tienen los<br />

pies en la tierra –salvo los<br />

grandes favorecidos con el<br />

pastel que generosamente<br />

reparte el gobierno–, se coman<br />

esas remedas.<br />

La propaganda oficial<br />

dice, más o menos: Recaudaciones<br />

récord en Aduanas,<br />

Impuestos Internos y<br />

Tesorería.<br />

El Banco Central publica:<br />

Economía crece en el año<br />

5%. Gran empuje de los sectores<br />

Turismo, Zonas Francas<br />

y Remesas. ¡Gran cosa!<br />

Se les olvidan otros récords:<br />

Casi 15,000 millones<br />

de dólares en nuevos endeudamientos,<br />

lo que explica<br />

que el Banco Central<br />

tenga reservas en divisas<br />

El <strong>2023</strong> será sombrío para<br />

la economía dominicana<br />

superiores a los 14,000 millones<br />

de dólares.<br />

¡Pues claro que tienes muchas<br />

reservas si cogen la misma<br />

cantidad prestada y la<br />

inversión pública en infraestructura<br />

está en mínimos<br />

históricos!<br />

Si la situación es tan boyante<br />

para el Banco Central,<br />

¿por qué no paga ahora<br />

–right now- los 900,000 millones<br />

que debe por el rescate<br />

de los bancos quebrados<br />

en 2003?<br />

“LO QUE SE PUEDE<br />

ESPERAR ESTE AÑO<br />

ES MÁS INFLACIÓN,<br />

DESEMPLEO Y FUGA<br />

DE CAPITALES, CON<br />

DÓLAR EN ALZA.”<br />

¡Paguen ese dinero y dejen<br />

que la pujante economía<br />

dominicana, una de las de<br />

mayor crecimiento en América,<br />

siga demostrando que<br />

es resiliente!<br />

Joyas de la corona<br />

Seamos cívicos y hablemos<br />

claro: El crecimiento del turismo,<br />

zonas francas y remesas<br />

constituyen “un gran<br />

aporte al país” solo por tres<br />

razones. Porque dan empleo,<br />

fomentan exportaciones<br />

y dinamizan el comercio.<br />

Pero ¿cuánto pagan de<br />

impuesto las empresas turísticas,<br />

de zonas francas y las<br />

remesas? ¡Ni un centavo!<br />

En esos sectores pagan<br />

impuestos los empleados de<br />

los hoteles y empresas de zonas<br />

francas, tanto sobre la<br />

renta como Itebis, pero las<br />

ganancias y las importaciones<br />

de materias primas ¡Están<br />

exentas!<br />

Es un modelo perfecto para<br />

que el Estado subsidie a<br />

las empresas de los sectores<br />

“más pujantes de la economía”<br />

y esquilme con impuestos<br />

a sus trabajadores y consumidores.<br />

Si esos son los sectores pujantes<br />

de la economía y las<br />

ganancias no pagan impuestos,<br />

¿con qué va el gobierno<br />

a pagar la deuda pública?<br />

¡Con nuevos préstamos a<br />

mayor tasa de interés en un<br />

círculo vicioso que acabará<br />

explotando la burbuja a mediano<br />

plazo!<br />

Es un sistema odiosamente<br />

desigual: El gobierno<br />

se endeuda para<br />

mantener la “estabilidad<br />

macroeconómica”, invierte<br />

en infraestructura para el<br />

turismo y las zonas francas,<br />

pero quienes ganan dinero<br />

por el éxito del modelo no<br />

pagan impuestos, en cambio,<br />

sus trabajadores sí.<br />

Y ahí me sale un experto<br />

diciendo que la relación<br />

PIB-deuda está en niveles<br />

soportables.<br />

¡Falso! Cualquier negocio<br />

personal es un riesgo cuando<br />

los gastos exceden a los ingresos<br />

y hay que sustentarlos<br />

con endeudamientos, peor<br />

aun, con deudas para pagar<br />

intereses de deudas.<br />

Los ingresos del gobierno<br />

no pueden sustentar la deuda<br />

y mucho menos, la deuda<br />

y los gastos corrientes y de<br />

capital. ¿Cuál es la racionalidad?<br />

Fuga de divisas<br />

Desde que el Banco Central<br />

comenzó a subir las tasas de<br />

interés diciendo que buscaban<br />

retirar circulante para<br />

enfrentar la inflación, afirmé<br />

y está escrito en el Listín del<br />

4 de febrero de 2022 que la<br />

verdadera causa era evitar la<br />

fuga de capitales y proteger<br />

los bancos ante los aumentos<br />

de tasas de la Reserva Federal<br />

de Estados Unidos.<br />

Es lo que ha pasado desde<br />

hace 11 meses, pero ahora la<br />

situación es diferente.<br />

Es muy probable que la<br />

fuga de capitales comience<br />

a ser una realidad ineludible<br />

en los próximos meses por la<br />

combinación de varios factores.<br />

El primer factor es que la<br />

Reserva Federal está decidida<br />

a mantener su tasa de interés<br />

en 4,50% durante el<br />

año <strong>2023</strong>, porque la inflación<br />

no ha bajado.<br />

A pesar de que el Banco<br />

Central de la República Dominicana<br />

duplicó en diez<br />

meses la tasa –de 4,50% a<br />

8,50%, y tampoco ha logrado<br />

bajar la inflación, es obvio<br />

que no podrá seguir subiendo<br />

la tasa de interés.<br />

“¿ES INVERSIÓN EL<br />

INMENSO GASTO<br />

PUBLICITARIO<br />

DE PROYECCIÓN<br />

PERSONAL QUE<br />

HACE EL MINISTRO<br />

DE OBRAS<br />

PÚBLICAS?<br />

¿Qué va a pasar? Muy<br />

sencillo. Si no sube la tasa de<br />

interés –y dudo que lo hagay<br />

se mantiene el actual nivel<br />

de circulante, el dólar seguirá<br />

subiendo frente al peso, lo<br />

que significa que capitales y<br />

ahorros van a buscar mercados<br />

más seguros y competitivos<br />

para ese dinero-bienes.<br />

Con el dólar subiendo, los<br />

precios van a escalar porque<br />

las importaciones se hacen<br />

con dólares y la inflación seguirá<br />

su curso y en el mejor<br />

de los casos, ningún precio<br />

bajará.<br />

Si el Banco Central se decide<br />

a subir las tasas, el costo<br />

de la producción también<br />

aumentará y los precios no<br />

podrán seguir altos, sino más<br />

altos, lo que significa que las<br />

amas de casa no comprarán<br />

el plátano y el pollo caros, sino<br />

muy caros.<br />

Y el año preelectoral monta<br />

su propia presión.<br />

Estamos en una trampa<br />

de ratones albinos, con escasa<br />

visión.<br />

Carabina vacía<br />

Si fuera por palabreo y pro-<br />

mesas grandilocuentes del<br />

gobierno, este país fuera un<br />

paraíso inigualable, digno de<br />

imitar por Suiza, Turquía o<br />

Canadá.<br />

Pero las palabras-promesas<br />

se quedan en el vacío cuando<br />

se las somete a la confrontación<br />

con los hechos.<br />

¡A construir se ha dicho!<br />

En un Consejo de Ministros<br />

–en este país un ministro hace<br />

lo que diga el Presidente,<br />

no lo que se planifica a largo<br />

y mediano plazo- reunido<br />

el 22 de diciembre 2022<br />

en el Palacio Nacional, el gobierno<br />

de Luis Abinader y el<br />

Partido Revolucionario Moderno<br />

(PRM) acordó “intensificar<br />

la inversión de capital<br />

en rubros vinculados a la<br />

construcción”.<br />

Según el ministro Paliza,<br />

eso se hará con el objetivo de<br />

“estimular aún más el crecimiento<br />

económico del <strong>2023</strong><br />

que se estima será de 4.5%;<br />

también uno de los mayores<br />

de la región latinoamericana”.<br />

¡Excelente! Esas son las<br />

palabras. Veamos ahora los<br />

presupuestos para concretar<br />

esas “intenciones”.<br />

Para el año 2022, el presupuesto<br />

de inversión<br />

fue de aproximadamente<br />

RD$165,000 millones,<br />

de los que ejecutó apenas el<br />

60%, sin entregar una sola<br />

obra de significación para el<br />

desarrollo del país.<br />

Con un presupuesto para<br />

<strong>2023</strong> que tiene un monto superior<br />

a los RD$100,000 millones,<br />

el gobierno mandó al<br />

Congreso a que le aprobara<br />

tan solo RD$155,000 millones<br />

para inversión (obras).<br />

Entonces, ¿si en 2022 el<br />

gobierno no supo cómo ejecutar<br />

el presupuesto para inversión<br />

y tal vez por eso pide<br />

uno con RD$10,000 millones<br />

menos, cómo es que el<br />

Consejo de Ministros promete<br />

un ‘boon’ de obras en<br />

<strong>2023</strong> para dinamizar la inversión?<br />

Este país da pena por<br />

partida doble: Su gobierno<br />

muestra una incompetencia<br />

magistral y la oposición –aterrorizada<br />

por un ministerio<br />

público independiente bien<br />

enfocado en ellos- se limita a<br />

colocar twitter y a hacer conferencias<br />

de prensa.<br />

¡Pobre país! Cada día más<br />

oscuro y con un futuro siniestro<br />

por comisión y omisión.<br />

En el Listín no puedo<br />

decir la palabra exacta, certera<br />

y dibujante, porque respeto<br />

a sus ejecutivos, dueños<br />

y sobre todo, a los lectores.<br />

¡Avemaría purísima, sin<br />

pecado concebido, el hijo de<br />

Dios!


12 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Estrategias para la<br />

seguridad ciudadana<br />

RAFAEL GUILLERMO<br />

GUZMÁN FERMÍN<br />

Santo Domingo<br />

E<br />

n los últimos<br />

años, los “planes<br />

estratégicos”<br />

para la<br />

seguridad pública<br />

han estado ausentes<br />

en la planificación estratégica<br />

de los gobiernos;<br />

primero, por la desarticulación<br />

del Plan de Seguridad<br />

Democrática y falta<br />

de continuidad de Estado,<br />

y segundo, por la desconcentración<br />

de esfuerzos de<br />

las instituciones estatales<br />

de control y prevención<br />

del delito, agravados por<br />

un erróneo enfoque en los<br />

parámetros de medición<br />

del Índice de Criminalidad,<br />

al tomar como único<br />

factor cuantificable la tasa<br />

de homicidios, dejando<br />

fuera del radar las demás<br />

variables que obligatoriamente<br />

definen tal índice<br />

criminológico.<br />

El Plan de Seguridad<br />

Democrática 2005-2<strong>01</strong>2<br />

tuvo resultados exitosos,<br />

sirviendo de referente a<br />

organismos internacionales<br />

para ser aplicado en<br />

otros países con condiciones<br />

socioeconómicas similares<br />

a la nuestra, en<br />

virtud de ser un “plan integral”<br />

mediante el cual<br />

se atacaban las causas que<br />

generaban violencia y delincuencia,<br />

involucrando<br />

en una matriz estratégica<br />

a todas las instituciones<br />

del Estado, bajo la coordinación<br />

rectora del Ministerio<br />

de Interior y Policía.<br />

Por estas razones, he afirmado<br />

en diversas ocasiones<br />

que “la violencia y la<br />

criminalidad delictiva son<br />

una problemática social,<br />

no policial”.<br />

Como testigo de excepción,<br />

puedo afirmar que<br />

el logro alcanzado por el<br />

plan de seguridad democrática<br />

respecto a la protección<br />

ciudadana se debió a<br />

que las políticas de seguridad<br />

pública se enfocaron en<br />

el manejo de los conflictos<br />

sociales y las diversas formas<br />

de ejercer la violencia,<br />

especialmente en el combate<br />

al microtráfico y organizaciones<br />

criminales, factores<br />

que incidían en un alto<br />

porcentaje en la comisión<br />

de los delitos, pues estaban<br />

enfocadas en aquellos de<br />

mayor impacto social y en<br />

las áreas vulnerables de los<br />

centros urbanos más importantes<br />

del país, tomando en<br />

consideración que la criminalidad<br />

no es estática, sino<br />

HE AFIRMADO EN<br />

DIVERSAS OCASIONES<br />

QUE “LA VIOLENCIA<br />

Y LA CRIMINALIDAD<br />

DELICTIVA SON UNA<br />

PROBLEMÁTICA<br />

SOCIAL, NO POLICIAL”<br />

que es cambiante y dinámica,<br />

y que la tipología del delito<br />

es distinta de acuerdo al<br />

nivel de desarrollo social en<br />

las diversas provincias del<br />

país.<br />

En contraposición a estos<br />

buenos resultados, hoy<br />

la población sufre la insuficiencia<br />

de las estrategias de<br />

seguridad estatal y la evidente<br />

incapacidad de las<br />

autoridades en términos<br />

de zonas de inestabilidad<br />

social, de una peligrosa articulación<br />

de la criminalidad<br />

organizada, la dramática<br />

proliferación masiva de<br />

los puntos de drogas tras la<br />

eliminación de la Dirección<br />

Central Antinarcóticos de la<br />

Policía Nacional (DICAN),<br />

decisión que fue tomada de<br />

manera precipitada, sin haber<br />

planificado la creación<br />

de otra entidad con las capacidades<br />

necesarias para<br />

combatir ese delito.<br />

Como consecuencia de<br />

ese desatino, actualmente<br />

tenemos que esos miles<br />

de puntos de drogas se han<br />

convertido en verdaderas<br />

“empresas criminales” de<br />

alta incidencia criminal en<br />

los barrios, que pretenden<br />

ahora crear un monopolio<br />

de ilegalidad, lavando su<br />

dinero sucio a través de negocios<br />

con fachadas legales,<br />

los cuales mantienen en zozobra<br />

constante a la sociedad,<br />

dando la sensación y<br />

percepción de alta inseguridad.<br />

En base a estos planteamientos<br />

que son verdades<br />

irrefutables, empezaremos<br />

la publicación de una serie<br />

de análisis y recomendaciones<br />

profesionales sobre las<br />

correctas estrategias de seguridad<br />

ciudadana, a los fines<br />

de que sirvan de aporte<br />

a los tomadores de decisiones<br />

en el Estado, y puedan<br />

de una vez por todas diseñar<br />

correctamente planes<br />

de seguridad pública efectivos<br />

que devuelvan la tranquilidad<br />

y convivencia social<br />

pacífica dentro de un<br />

Estado social y democrático<br />

de derecho.<br />

Es pertinente señalar,<br />

que las redes criminales y<br />

actividades delictivas desbordadas<br />

son un fenómeno<br />

fermentado por factores<br />

sociales, los cuales agregan<br />

complejidad a este tema, tales<br />

como la transformación<br />

de poblaciones rurales en<br />

centros urbanos sin planificación<br />

alguna; aparición<br />

de nuevas tipologías delictivas,<br />

muchas de ellas aún<br />

no contempladas en el Código<br />

Penal dominicano; la<br />

impunidad y lentitud de la<br />

administración de justicia,<br />

el aumento sostenido de los<br />

conflictos intrafamiliares<br />

y de violencia producto de<br />

falta de educación cívica y<br />

moral en la familia y escuelas,<br />

lo que se ha traducido<br />

en falta de corresponsabilidad<br />

y participación ciudadana.<br />

Si agregamos a este escenario<br />

el cúmulo de problemas<br />

estructurales, tales<br />

como el aumento de<br />

los índices de desempleo,<br />

el incremento del costo<br />

de la vida, el ensanchamiento<br />

de los cinturones<br />

de miseria, el auge de participación<br />

de mujeres y<br />

menores de edad en conductas<br />

punibles, más los<br />

episodios de intolerancia<br />

por una parte de la población<br />

ante las autoridades<br />

del orden público, nos daremos<br />

cuenta de que estamos<br />

frente a un panorama<br />

complejo de grandes desafíos.<br />

Por estas razones y, para<br />

superar estos retos, entiendo<br />

que es preciso pensar,<br />

analizar y construir<br />

una adecuada estrategia<br />

de seguridad ciudadana a<br />

los fines de estabilizar un<br />

ecosistema social de tales<br />

características, por lo que<br />

es fundamental aplicar planes<br />

integrales de seguridad<br />

preventivos, junto a operaciones<br />

socio-policiales proactivas<br />

que permitan desarrollar<br />

acciones orientadas<br />

LA POLICÍA<br />

NACIONAL TIENE<br />

QUE FORTALECER<br />

SUS CAPACIDADES<br />

DE INTELIGENCIA<br />

DELICTIVA, EL MAPEO<br />

DEL DELITO Y LAS<br />

ESTADÍSTICAS<br />

a la protección del ciudadano,<br />

incluyendo planes para<br />

la desarticulación de las<br />

empresas criminales del microtráfico,<br />

de las bandas criminales,<br />

grupos de delincuencia<br />

organizada y una<br />

necesaria depuración y control<br />

de integridad de los organismos<br />

de seguridad del<br />

Estado, para prevenir la corrupción<br />

entre sus miembros.<br />

Al mismo tiempo, la Policía<br />

Nacional tiene que fortalecer<br />

sus capacidades de<br />

inteligencia delictiva, el mapeo<br />

del delito, las estadísticas<br />

y monitoreo de todas las<br />

variables del fenómeno criminal,<br />

el uso de las ciencias<br />

criminológicas para atacar<br />

las causas generadoras<br />

de violencia y delincuencia,<br />

modernizar las comunicaciones<br />

y equipamientos<br />

operacionales de los agentes<br />

del orden y crear otra<br />

vez las unidades móviles de<br />

“chequeos estáticos de control”,<br />

con sus respectivos<br />

entrenamientos, para asegurar<br />

el respeto a los derechos<br />

ciudadanos.<br />

En conclusión, el presente<br />

análisis tiene como propósito<br />

ayudar a redefinir<br />

directrices institucionales<br />

que posibiliten el aumento<br />

de los niveles de productividad<br />

y efectividad de las<br />

unidades policiales, con el<br />

objeto de enfrentar el fenómeno<br />

delincuencial desde<br />

el desarrollo efectivo de<br />

acciones incluidas en los<br />

componentes integrales establecidos,<br />

fortaleciendo<br />

así la programación, organización<br />

y operativización<br />

del servicio policial, logrando<br />

de esta manera la consolidación<br />

de la convivencia<br />

pacífica y la seguridad ciudadana,<br />

reduciendo el alto<br />

índice delictivo en las regiones,<br />

provincias, ciudades y<br />

municipios del país, y con<br />

ello, mejorar la percepción<br />

y sensación de seguridad,<br />

reputación institucional y<br />

posicionamiento de la Policía<br />

Nacional.<br />

El autor es miembro del<br />

Círculo Delta.<br />

fuerzadelta3@gmail.com


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

Economía&Negocios<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Formalización. El salario de las domésticas no podrá ser menor de RD$10,000 mensuales y<br />

los patronos no pueden reducirles a las que ganen más de ese monto según la guía de Trabajo.<br />

Empleadores deben registrar<br />

a las domésticas en la TSS<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los empleadores que usen<br />

servicios de domésticas<br />

tendrán que registrarlas<br />

en la Tesorería de la Seguridad<br />

Social (TSS) y realizar<br />

un contrato de mutuo<br />

acuerdo que defina el tipo<br />

de labor, el modo de pago,<br />

un horario que no deberá<br />

pasar de 44 horas semanales<br />

y las vacaciones y<br />

días de descanso diario y<br />

semanal.<br />

La información está publicada<br />

en el portal del<br />

Ministerio de Trabajo, la<br />

cual indica que el salario<br />

mensual de una doméstica<br />

no deberá ser menor de<br />

RD$10,000 mensuales y,<br />

además, hace la salvedad<br />

que al momento de entrar<br />

en vigor la resolución contenida<br />

en la Guía de Formalización<br />

del Trabajo<br />

Doméstico, las trabajadoras<br />

que ganen más de ese<br />

valor este no se les podrá<br />

reducir, en atención al artículo<br />

217 del Código Laboral<br />

Dominicano.<br />

La Guía de Formalización<br />

del Trabajo Doméstico<br />

establece que el empleador<br />

haga un registro<br />

de la doméstica en la TSS<br />

donde le asignarán un código<br />

que el empleador debe<br />

entrar al Ministerio de<br />

Trabajo junto con una copia<br />

del contrato laboral y<br />

SEPA MÁS<br />

Guía<br />

La Guía de Formalización<br />

del Trabajo Doméstico,<br />

publicada por el<br />

Ministerio de Trabajo en<br />

su portal de la web, establec<br />

el horario, horas de<br />

descanso, medio de pago,<br />

vacaciones y baportes<br />

a la Seguridad Social.<br />

Jornada<br />

Salarios de domésticas<br />

no podrá ser menor<br />

de RD$10,000 mensuales<br />

y no pueden reducirles<br />

a las que ganen más<br />

al momento de la resolución<br />

que entrará en vigor<br />

en tres meses de ser<br />

publicada en un medio<br />

de comunicación.<br />

una fotocopia de ambos lados<br />

de la cédula de identidad<br />

para así poder registrarlo<br />

en la Dirección<br />

General de Trabajo.<br />

En caso de que alguno no<br />

tenga cédula se puede hacer<br />

el registro con un pasaporte o<br />

cualquier otro documento legal.<br />

Los contratos pueden ser<br />

enviados por correo.<br />

El contrato<br />

Además de los nombres<br />

completos, direcciones de<br />

la doméstica, las cédulas o<br />

pasaporte y su empleador<br />

Se estableció un plan piloto para incluir las domésticas a la Seguridad Social, mediante<br />

el Régimen Contributivo Subsidiado. ARCHIVO / LD<br />

SE ESTABLECIÓ<br />

UN APORTE<br />

FIJO PARA LA<br />

SEGURIDAD SOCIAL,<br />

INDEPENDIENTE DEL<br />

SALARIO QUE SEA.<br />

el contrato debe dejar claro<br />

el lugar donde se realizará<br />

el trabajo, la fecha y el fin<br />

del contrato si hay tiempo<br />

definido para la labor. Si no<br />

lo hay se deja sin fecha.<br />

También será necesario exponer<br />

en el contrato el tipo<br />

de labor, si es solo para cocinar<br />

o si la empleada está<br />

siendo contratada para<br />

la limpieza; el salario, el<br />

tiempo que será pagada la<br />

jornada, así como los horarios,<br />

que no deberán pasar<br />

de ocho horas al día o 44 semanales.<br />

Otro dato a incluir es el<br />

de las vacaciones y el descanso<br />

diario y semanal y, si<br />

la doméstica duerme y come<br />

en esa casa.<br />

El descanso semanal tiene<br />

que ser de 36 horas,<br />

tiempo que no puede ser<br />

interrumpido, dice la guía.<br />

Plantea dos opciones si el<br />

empleador y la doméstica<br />

acuerdan trabajar un día libre,<br />

el cual deberá ser tomado<br />

otro día o aumentando<br />

el pago en un 100 %.<br />

Los pagos pueden hacerse<br />

en efectivo o mediante<br />

transferencia.<br />

Seguridad Social<br />

La guía se refiere a los aportes<br />

obligatorios de la Seguridad<br />

Social (SS).<br />

En cuanto al aporte a la<br />

SS los empleadores deberán<br />

aportar un cargo fijo<br />

de RD$571.50, las trabajadoras<br />

también tendrán que<br />

aportar RD$28.50para un<br />

total de aporte de RD$600.<br />

Mientras que por cuenta<br />

del Estado se incluirán<br />

RD$259.43, de aporte.<br />

Subsidio a combustibles pasará<br />

de RD$ 291.5 MM esta semana<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Gobierno tiene previsto<br />

destinar esta semana<br />

más de RD$291.5 millones<br />

como parte de los<br />

subsidios que recibe el<br />

Ministerio de Industria y<br />

Comercio, para evitar que<br />

se refleje el alza de los derivados<br />

de petróleo afectando<br />

directamente a los<br />

dominicanos. Así lo dio a<br />

conocer el presidente Luis<br />

Abinader al referirse al tema<br />

durante una rueda de<br />

prensa junto al ministro<br />

de Industria y Comercio,<br />

Víctor Bisonó, y el ministro<br />

de la Presidencia, Joel<br />

Santos.<br />

El mandatario dijo que<br />

hasta la fecha los subsidios<br />

se mantendrán y, a<br />

modo de broma, catalogó<br />

los informes de los montos<br />

de contribución como<br />

una de las malas noticias<br />

que le suministra cada semana<br />

el ministro Bisonó<br />

(Ito).<br />

Explicó que los líquidos,<br />

como le llaman los especialistas,<br />

no van en la misma<br />

proporción que el petróleo<br />

debido a que ahora<br />

el gasoil se ha convertido<br />

en un combustible alterno<br />

de generación por el alto<br />

costo del gas natural.<br />

Presidente Luis Abinader<br />

en la rueda de prensa.<br />

Subsidios<br />

El ministro Bisonó detalló<br />

que los últimos cuatro meses<br />

del año 2020 se destinaron<br />

RD$325 millones,<br />

en el 2021 otros 15,600<br />

millones y en el 2022 se<br />

invirtieron 36,500 millones<br />

para mantener sin incremento<br />

el precio de venta<br />

de los combustibles.<br />

Indicó que “solo para que<br />

no aumentara la gasolina<br />

premium, en el 2022<br />

se dispusieron RD$7,600<br />

millones. En la regular,<br />

RD$5,700 millones. En el<br />

diesel regular RD$16,500<br />

millones y para el óptimo<br />

RD$7,300 millones.<br />

En el caso del GLP fueron<br />

RD$670 millones”.<br />

Explicó que como parte<br />

de esas medidas, se aplicó<br />

subsidios ascendentes a<br />

RD$937 millones al transporte<br />

público de pasajeros<br />

con los diferentes grupos<br />

de transportistas a través<br />

del Intrant.


14 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Dato. Joel Santos explicó que la decisión fue tomada en<br />

una reunión del Consejo de Seguridad Alimentaria.<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Deploran medida<br />

prohíbe huevos<br />

sean exportados<br />

NASHLEY MARTÍNEZ/LAURA C.<br />

Moca, Santo Domingo, RD<br />

Manuel Escaño, en representación<br />

de los productores<br />

organizados de la Asociación<br />

Nacional de los<br />

Productores de Huevos,<br />

exige la inmediata intervención<br />

de Luis Abinader<br />

para que revoque la suspensión<br />

durante 15 días de<br />

exportación de huevos.<br />

“Nosotros producimos<br />

más de 8 millones de unidades<br />

de huevos diarios,<br />

de esos, el 20% aproximadamente<br />

está destinado al<br />

mercado haitiano, eso tiene<br />

así muchas décadas.<br />

Con la medida desacertada,<br />

injusta, atropellante<br />

que acaba de tomar las actuales<br />

autoridades, lo que<br />

están haciendo es golpeando<br />

al sector para ponerlo<br />

en peligro incluso de desaparecer”<br />

expresó Escaño.<br />

Esto, mediante un material<br />

audiovisual, donde el presidente<br />

de Asohuevos desde<br />

Moca, provincia Espaillat,<br />

hizo público su desacuerdo<br />

con la medida que entrará<br />

en vigencia este viernes<br />

a partir de las 6 de la tarde,<br />

dada a conocer por el ministro<br />

de la presidencia, Joel<br />

Santos, durante una rueda<br />

de prensa encabezada por<br />

el Jefe de Estado y el ministro<br />

de Industria y Comercio,<br />

Víctor Bisonó la mañana de<br />

este jueves.<br />

Gobierno suspende la<br />

exportación<br />

Desde hoy inicia la suspensión<br />

de la exportación de<br />

huevos por 15 días a otros<br />

mercados con el objetivo de<br />

“evitar un incremento en su<br />

precio y garantizar el abastecimiento<br />

del mercado nacional”.<br />

CRONO<br />

Ministro<br />

“Claramente ha habido<br />

un compromiso con<br />

el sector de huevos del<br />

país, de que tiene que<br />

mantener abastecido<br />

el mercado local para<br />

evitar que los precios<br />

suban”, sostuvo Joel<br />

Santos.<br />

Presidente<br />

Abinader dijo que el<br />

sistema productivo de<br />

Haití está “desmantelado”<br />

y que algunos productores<br />

venden sus<br />

productos en el territorio<br />

haitiano.<br />

La medida fue confirmada<br />

por el ministro de la Presidencia,<br />

Joel Santos, al ser<br />

cuestionado sobre el tema<br />

Los productores piden la rápida intervención del presidente Luis Abinader, para que<br />

revoquen esa medida. ARCHIVO/ LD<br />

durante una rueda de prensa<br />

encabezada por el presidente<br />

Luis Abinader y el<br />

ministro de Industria y Comercio,<br />

Víctor Bisonó, donde<br />

expusieron las diferentes<br />

medidas económicas que<br />

aplicó el gobierno para mitigar<br />

los efectos del conflicto<br />

bélico entre Rusia y Ucrania.<br />

Santos, detalló que la<br />

medida entrará en vigencia<br />

desde hoy a partir de las<br />

6:00 de la tarde y se observaran<br />

los resultados durante<br />

el tiempo establecido.<br />

“Obviamente, son medidas<br />

que se toman de manera esporádica<br />

y cada quince días<br />

se hace una revisión particularmente<br />

de la decisión<br />

con el objetivo de proteger<br />

a los consumidores dominicanos”,<br />

dijo Santos.<br />

Resaltó que la decisión fue<br />

tomada ayer durante una<br />

reunión de trabajo con el<br />

Consejo Nacional para la<br />

Soberanía y Seguridad Alimentaria<br />

y Nutricional (Conassan)<br />

y tiene como finalidad<br />

proteger el mercado<br />

interno suspendiendo la exportación<br />

hacia mercados<br />

particulares a través de la<br />

frontera.<br />

“Claramente ha habido un<br />

compromiso con el sector<br />

de huevos del país, de que<br />

tiene que mantener abastecido<br />

el mercado local<br />

para evitar que los precios<br />

suban”, sostuvo Santos.<br />

Con respecto al tema, el<br />

presidente Luis Abinader,<br />

dijo que el sistema productivo<br />

de Haití está “desmantelado”<br />

y que algunos<br />

productores venden<br />

sus productos en el territorio<br />

haitiano, sin embargo,<br />

la responsabilidad del<br />

gobierno es el consumidor<br />

dominicano.<br />

El precio del gas cayó a su<br />

nivel más bajo en Europa<br />

Londres, Reino Unido/AFP<br />

El gas natural cayó un 10 %. ARCHIVO<br />

Los precios del gas natural<br />

al por mayor en Europa cayeron<br />

el miércoles a sus niveles<br />

más bajos desde noviembre<br />

de 2021 porque el<br />

suave clima invernal redujo<br />

la demanda, borrando<br />

las subidas del año pasado<br />

tras la invasión rusa de<br />

Ucrania.<br />

El pasado año estuvo<br />

marcado por la invasión<br />

rusa de ucrania que propulsó<br />

la tarifa del gas natural<br />

europeo a su récord histórico.<br />

Este miércoles, el contrato<br />

europeo de referencia<br />

para el mes próximo, que<br />

se negocia en el mercado<br />

TTFde países bajos, cayó<br />

un 10 %, hasta los 65 euros<br />

(unos 69 dólares) por megavatio.<br />

El consumo de gas<br />

de los particulares está vinculado<br />

fuertemente con las<br />

temperaturas exteriores.<br />

El gas natural continúa<br />

así su impulso desde mediados<br />

de diciembre con el<br />

cambio del tiempo observado<br />

en europa y en una<br />

parte de estados unidos.<br />

solo en diciembre, el precio<br />

del TTF neerlandés cayó<br />

casi un 48 %.<br />

“Mientras no se prevé<br />

un clima invernal, parece<br />

probable que se produzcan<br />

nuevas pérdidas”, señalan<br />

los analistas de energi<br />

danmark. La caída de la<br />

demanda “mejoró aún más<br />

la situación del almacenamiento<br />

del gas en europa”,<br />

que se sitúan ahora “a tal<br />

nivel que incluso las preocupaciones<br />

sobre el próximo<br />

invierno han comenzado<br />

a calmarse”, indican<br />

expertos de DNB Markets.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Dinamismo. Las excursiones más concurridas utilizan autobuses de 30 y 54 pasajeros por lo<br />

que movilizan numerosos choferes para las mismas, así como guías en las embarcaciones.<br />

Por su tamaño y número de pasajeros, la visita el 2 de enero del crucero más grande del mundo, la Maravilla de los Mares, Wonder of the seas,<br />

tuvo un amplio impacto en Puerto Plata.<br />

Economía de Puerto Plata<br />

se activa con los cruceros<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

Puerto Plata, RD<br />

Aunque su impacto económico<br />

específico está aún<br />

por determinarse, para lo<br />

cual el Clúster Turístico del<br />

Destino Puerto Plata prepara<br />

un estudio junto a la<br />

Pontificia Universidad Católica<br />

Madre y Maestra<br />

(PUCMM), el turismo de<br />

cruceros tiene un evidente<br />

efecto dinamizador en la<br />

economía local.<br />

Desde el inicio de las operaciones<br />

del puerto Ámber<br />

Cove en 2<strong>01</strong>5, la actividad<br />

ha impactado directamente<br />

a taxistas, restaurantes,<br />

tiendas de regalos (gift<br />

shops), empresas de transporte,<br />

guías, oferta complementaria<br />

y parques temáticos.<br />

Esta actividad se vio afectada<br />

por la pandemia del<br />

Covid, pero luego de que<br />

cediera se ha dinamizado,<br />

unido a la apertura del<br />

puerto Taíno Bay en diciembre<br />

de 2021.<br />

Impacto laboral<br />

En términos del impacto laboral<br />

de la industria, además<br />

de los empleos directos<br />

que genera la operación de<br />

los puertos de cruceros, está<br />

el personal que labora en<br />

las tiendas que operan dentro<br />

de las terminales y de las<br />

de la ciudad.<br />

De forma directa se benefician<br />

igualmente la cantidad<br />

de taxistas que prestan servicio<br />

a la industria. Las excursiones<br />

más concurridas<br />

utilizan autobuses de 30 y<br />

54 pasajeros, por lo que movilizan<br />

numerosos choferes<br />

para las mismas, así como<br />

guías en las embarcaciones<br />

y otros independientes que<br />

dan servicio a quienes deciden<br />

caminar por su cuenta<br />

las calles de la ciudad.<br />

Actualmente los sindicatos<br />

de taxis que prestan servicios<br />

a los puertos turísticos<br />

cuentan con 700 unidades<br />

registradas, cifra que no representa<br />

un gran incremento<br />

con relación al número<br />

previo a la apertura de las<br />

terminales. Félix De Aza, secretario<br />

general del Sindicato<br />

de Choferes Puerto Aérea<br />

y Marítimo, (Sichopayma),<br />

explicó que anteriormente<br />

tenían unidades subutilizadas<br />

por la disminución del<br />

turismo hotelero.<br />

Un taxista podía pasar hasta<br />

una semana para hacer<br />

servicio y que ahora tienen<br />

3, 4 y hasta 5 días de actividades<br />

a la semana. El pasado<br />

lunes 2 cuando hubo 4<br />

barcos, incluyendo el Wonder<br />

of the seas, salieron casi<br />

todas las unidades en servicio,<br />

impactando de forma<br />

positiva la movilidad turística.<br />

Ambra Attus, directora ejecutiva<br />

del Clúster Turístico<br />

del Destino Puerto Plata,<br />

destacó que en el mes de octubre<br />

esa entidad firmó con<br />

la PUCMM una alianza estratégica<br />

para realizar una<br />

serie de investigaciones como<br />

parte de un sistema de<br />

inteligencia de mercado.<br />

Esta iniciativa comprende<br />

la realización de un inventario<br />

actualizado de recursos<br />

turísticos de toda la<br />

provincia y un estudio del<br />

FAVORITAS<br />

SALIR<br />

Excursiones.<br />

Uno de los puntos de<br />

mayor interés para los<br />

visitantes que decide salir<br />

del barco a conocer<br />

las ciudad, están precisamente<br />

el city tours, la<br />

visita al centro histórico,<br />

seguidos de atractivos<br />

como el teleférico y<br />

los Charcos de la Damajagua<br />

así como Parques<br />

temáticos de aventuras<br />

marinas y terrestres<br />

(como Ocean World,<br />

Monkeyland, Mega Adventures,<br />

Cononut Cove<br />

entre otros. Visitas a playas<br />

como, Playa Dorada,<br />

Costambar, Malecon de<br />

Puerto Plata, Playa Cabarete,<br />

playa Teco Sosua<br />

skorkeling y catamarán,<br />

Cayo Arena y Luperón.<br />

Igualmente la visita<br />

a los restaurantes de la<br />

ciudad<br />

impacto socioeconómico<br />

del turismo de cruceros (en<br />

conjunto también con la Cámara<br />

de Comercio y Producción<br />

de Puerto Plata).<br />

Empleos en cruceros<br />

Actualmente la empresa<br />

MSC Cruises en coordinación<br />

con el INFOTEP, tiene<br />

previstas tres jornadas de<br />

capacitación de personal<br />

para sus operaciones, durante<br />

el 19 y 20 de enero<br />

en Puerto Plata; 23 y 24 en<br />

Santo Domingo y 26 y 27<br />

en La Altagracia en las áreas<br />

de gestión de alimentos y<br />

bebidas; meseros, bartenders<br />

y cocineros, limpieza;<br />

cocina y áreas comunes,<br />

entretenimiento; adultos<br />

y niños y atención al pasajero.<br />

Isla Saona con energía renovable<br />

Isla Saona, La Romana, RD<br />

Los más de 600 residentes<br />

de Isla Saona que vivían<br />

hasta ahora en completa oscuridad<br />

y sin agua potable,<br />

hoy pueden ya disfrutar de<br />

sus primeras Navidades con<br />

un servicio eléctrico 24/7<br />

completamente confiable y<br />

amigable con el medio ambiente,<br />

gracias a la reciente<br />

puesta en marcha por parte<br />

de la Compañía de Electricidad<br />

de Bayahíbe (CEB), de<br />

la primera planta de energía<br />

100% renovable que ofrece<br />

Vecinos de Bayahíbe comparten con ejecutivos de CEB.<br />

suministro eléctrico tanto a<br />

los habitantes como a los turistas<br />

en las playas y a los negocios<br />

de la isla.<br />

Más de cien vecinos de<br />

Saona y los máximos representantes<br />

de CEB asistieron<br />

al primer encendido del sistema<br />

de energía que permitirá<br />

mejorar la calidad de<br />

vida y la economía en los<br />

110 km2 de superficie que<br />

forman esta isla y la cual recibe<br />

un flujo de más de un<br />

millón de turistas al año.<br />

De esta forma, Isla Saona<br />

se convierte en la primera<br />

y única isla del hemisferio<br />

alimentada con energía<br />

100% renovable.<br />

El sistema está integrado<br />

por una estructura de módulos<br />

fotovoltaicos que almacenan<br />

la energía en sofisticadas<br />

baterías y dan un<br />

servicio eléctrico confiable<br />

y continuo. Son módulos<br />

de última generación con<br />

una capacidad inicial de almacenamiento<br />

de 5 MWh<br />

(megavatios hora) y que<br />

podrían ampliarse en función<br />

del desarrollo económico<br />

y social de la comunidad.<br />

Rolando González<br />

Bunster, presidente de InterEnergy<br />

Group, casa matriz<br />

de CEPM y CEB, explica<br />

que la compañía podría<br />

replicar este modelo ejemplar<br />

y confiable de energía<br />

a otras zonas del país y<br />

otras islas en el mundo para<br />

favorecer el desarrollo<br />

MODELO<br />

Primera.<br />

Isla Saona se convierte<br />

así en la primera y única<br />

isla del hemisferio que<br />

tiene energía 100% renovable.<br />

Capacidad.<br />

La Compañía de Electricidad<br />

de Bayahíbe enciende<br />

la planta con capacidad<br />

de almacenamiento<br />

de 5 MWh.<br />

de tecnología limpia. “Queremos<br />

que Saona sea el buque<br />

insignia para el desarrollo<br />

de otros proyectos<br />

similares”, dijo.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Arrecifes 222<br />

3 cm<br />

Por un feliz retorno del Monumento<br />

Canquiña: Carlos Cruz Díez<br />

( 1923 - 2<strong>01</strong>9)<br />

CARLOS FRANCISCO ELÍAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

“<br />

Es un hermoso<br />

historial dominico-venezolano.<br />

Carlos Cruz-Díez,<br />

artista de celebridad<br />

mundial nacido en<br />

Caracas en 1923, es sobrino-bisnieto<br />

de Juan Pablo<br />

Duarte Díez, por vía materna.<br />

El abuelo del maestro<br />

venezolano fue uno de los<br />

hijos del general Mariano<br />

Díez, hermano de la madre<br />

del Libertador.<br />

Carlos Larrazábal Blanco<br />

sitúa el linaje de los Díez-<br />

Jiménez en El Seibo, a finales<br />

del siglo XVIII. Tanto la<br />

madre de Juan Pablo Duarte<br />

como su hermano Mariano,<br />

nacido en 1794, “...<br />

Marianne Tolentino.<br />

Los silos de Carlos Cruz-<br />

Díez y su necesaria resurrección<br />

( Periodico Hoy. 27 de<br />

enero 2<strong>01</strong>8 )<br />

Recuerdo con grata ilusión,<br />

cuando en 1993,<br />

mientras se hacía la obra,<br />

escribí lo siguiente para el<br />

periódico El Nacional : “<br />

Maestro loco de contento<br />

por su presencia aquí,<br />

ilusionados como niños<br />

con un cándido Tiovivo<br />

nuevo, tanto tiempo esperado,<br />

o una canquiña traída<br />

de Venezuela a Villa Duarte,<br />

usted nos hace habitantes<br />

afortunados, de su famoso<br />

cosmos cinético.<br />

Bordeando a distancia<br />

los silos afortunados, habrá<br />

que acudir a la frase<br />

prodigiosa que reafirma la<br />

ciencia astronómica en los<br />

siglos: “ sin embargo, se<br />

mueven. “...<br />

Se constata lo que llama<br />

a la curiosidad : cuando<br />

uno busca el efectismo<br />

cinético por todos los rincones<br />

de esta ciudad, hoy con<br />

nuevo monumento, que borra<br />

la dolorosa memoria del<br />

1965, cuando la mirada telescópica<br />

del Marine Douglas,<br />

apostado en los saquitos verdes,<br />

hiciera famosa la frase: ‘<br />

Están tirando de los molinos<br />

‘...<br />

¿ Por qué hice ese texto<br />

como un registro esencial de<br />

un cambio de mirada a Los<br />

famosos Molinos ( silos, en<br />

todo caso ) ?...<br />

SE ESPERA QUE<br />

ESTE AÑO SE PUEDA<br />

REVIVIR ESTE<br />

MONUMENTO PARA<br />

QUE EL OZAMA<br />

VUELVA A ESPEJEAR<br />

SUS AGUAS EN ÉL.<br />

Bien, los críticos de artes<br />

con sus textos y señalamientos<br />

reflexivos, dejan sentado<br />

ideas y pensamientos,<br />

sobre el alto significado de<br />

una obra, cuando la misma<br />

lo ostenta. El famoso y mundial<br />

pensador cinético, Carlos<br />

Cruz - Diez, había nombrado<br />

su obra dominicana<br />

de este modo: CILINDROS<br />

DE INDUCCIÓN CROMÁTI-<br />

CA POR CAMBIO DE FRE-<br />

CUENCIA . SILOS DE MOLI-<br />

NOS DOMINICANOS.<br />

Así, lo que fue un sangriento<br />

observatorio gringo,<br />

para cazar constitucionalistas,<br />

el arte de Cruz - Diez lo<br />

re bautizaba con una nueva<br />

memoria, para olvidar agravios<br />

de invasores, aquellos<br />

de la Balada gris de Miguel<br />

Alfonseca...<br />

El pueblo dominicano,<br />

con su recio imaginario rebautizó<br />

la obra con el nombre<br />

siguiente: El Monumento<br />

Canquiña, alusión al<br />

famoso dulce del Cibao.<br />

En una investigación hecha<br />

entonces ( observación<br />

participante) con los pasajeros<br />

de guaguas cuyo último<br />

destino eran los Molinos Dominicanos,<br />

de 50 personas,<br />

35 usaban el nombre popular,<br />

para indicar su terminus,<br />

destino final de transporte<br />

público.<br />

En experiencias personales<br />

directas con el maestro<br />

constaté que le divertía<br />

el nombre y varias personas<br />

le explicaron lo que era una<br />

Canquiña y de qué región<br />

“EL PUEBLO<br />

DOMINICANO,<br />

CON SU RECIO<br />

IMAGINARIO<br />

REBAUTIZÓ LA<br />

OBRA COMO EL<br />

MONUMENTO<br />

CANQUIÑA”.<br />

del país venía.. ( Verónica<br />

Sención )...<br />

( Fotos de Martín López<br />

hicieron el registro gráfico<br />

de aquellos momentos importantes,<br />

para el arte dominicano<br />

)<br />

Ahora al despedimos del<br />

año 2022, un grupo de dominicanos<br />

y dominicanas,<br />

desvinculados de la ignorancia<br />

y la dejadez de quienes<br />

tienen poder y no saben<br />

qué hacer con él, se proponen<br />

hacer un simposio, justo<br />

a inicios del año <strong>2023</strong>, en un<br />

local de entidad extranjera,<br />

con los auspicios de una universidad<br />

privada, cuyos frutos<br />

están a la vista..<br />

Una nación cuyos hijas e<br />

hijos no son capaces de luchar<br />

por sus Monumentos<br />

& Memorias, no debía existir<br />

como tal, debiera auto lapidar,<br />

por los siglos de los siglos.<br />

En estos tiempos-RD, se<br />

padece el peor de los síndromes<br />

históricos : borrarlo<br />

todo como si nunca existió<br />

nada, pero absolutamente<br />

nada : no averiguar. No investigar,<br />

coronado con una<br />

pérdida patética de la curiosidad<br />

fértil como candil de<br />

luz...<br />

Y si existiera analfabetismo<br />

oficial ( Ministerio de<br />

Cultura . Ministerio de Turismo.<br />

Efemérides Patria ) para<br />

entender este tema, ciudadanas<br />

y ciudadanos sensibles<br />

y alertas, están de pie<br />

contra la Masacre Cultural<br />

perpetrada frente al río Ozama,<br />

por criollos y extranjeros:<br />

triste alianza para un<br />

molinicidio...<br />

La esperanza<br />

Ojalá el año <strong>2023</strong>, como<br />

se suele decir para estas fechas,<br />

el año que viene, cumplamos<br />

la promesa al Maestro<br />

Carlos Cruz - Díez: revivir<br />

aquel espacio muerto, para<br />

que el río Ozama en sus es-<br />

pejos de agua, se vuelva a colorear<br />

con los mágicos tintes<br />

del Monumento Canquiña,<br />

que en sus aguas jugaba todas<br />

las noches, en un bello<br />

festival de reflejos luminosos<br />

Hugo Tolentino Dipp (<br />

1930 - 2<strong>01</strong>9 ) lo escribió alguna<br />

vez , luego de abril<br />

1965 : “ Devolver al pueblo,<br />

lo que es del pueblo “<br />

(CFE)...<br />

Nota : La frase de Hugo<br />

Tolentino Dipp pertenece al<br />

discurso pronunciado por el<br />

Presidente Francis Caamaño,<br />

con motivo de la entrega<br />

del mandato presidencial<br />

el 3 de septiembre de 1965,<br />

previa firma del Acta Institucional<br />

y el Acta de Reconciliación.<br />

En una responsable intervención<br />

radial en el Gobierno<br />

de la Mañana, el Dr<br />

Jottin Cury Elías, que había<br />

revisado ese texto, ratificaba<br />

y otorgaba la autoría de dicha<br />

frase al Dr Tolentino Dipp.<br />

La expresión textual en<br />

el referido discurso es como<br />

sigue :<br />

“ Porque me dio el pueblo<br />

el poder, al pueblo vengo a devolver<br />

lo que le pertenece. “...


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

16A<br />

Las Mundiales<br />

EL VATICANO | FIELES, EXEQUIAS, EMÉRITO<br />

Entierro. Los restos reposan en la que hasta 2<strong>01</strong>1 fue tumba de Juan Pablo II y en<br />

un féretro triple: uno en madera de ciprés, zinc y revestido de olmo barnizado.<br />

Francisco despide al<br />

papa Benedicto XVI<br />

AFP<br />

Santa Sede<br />

El papa Francisco despidió<br />

ayer jueves por última vez<br />

a su predecesor Benedicto<br />

XVI, fallecido el sábado a<br />

los 95 años, durante el solemne<br />

funeral celebrado<br />

ante miles de fieles y personalidades<br />

de todo el mundo<br />

congregados en la plaza<br />

de San Pedro.<br />

“Benedicto (...) que tu gozo<br />

sea perfecto al oír definitivamente<br />

y para siempre la<br />

voz” del Señor, suplicó el papa<br />

durante la misa presidida<br />

desde la silla de ruedas.<br />

En el último adiós, Francisco<br />

destacó su “sabiduría,<br />

delicadeza y entrega” poco<br />

antes de que el féretro fuera<br />

transportado al interior<br />

de la basílica de San Pedro<br />

para su sepultura.<br />

El pedido del papa argentino<br />

fue lanzado ante el<br />

sencillo ataúd de madera<br />

donde yacía el cuerpo de<br />

Joseph Ratzinger, con encima<br />

una copia de los Evangelios<br />

y colocado en el atrio<br />

de la basílica.<br />

Dos papas en un lugar<br />

La presencia de un papa en<br />

el funeral de su predecesor<br />

es algo inédito en la historia<br />

reciente de la Iglesia.<br />

Francisco estaba rodeado<br />

por cinco cardenales en el<br />

altar instalado en el atrio<br />

que domina la inmensa explanada.<br />

Al término de la<br />

ceremonia, de pie, ayudado<br />

por su bastón y sin paramentos,<br />

Francisco bendijo<br />

el ataúd y lo tocó con su<br />

mano para despedirlo.<br />

Entre los fieles que asistieron<br />

al funeral figuraban<br />

muchos sacerdotes y monjas,<br />

quienes hicieron fila<br />

desde la madrugada para<br />

entrar a la plaza.<br />

“Para mí es un gran ‘doctor’<br />

(título para los santos<br />

eruditos, ndlr) de la Iglesia.<br />

Siempre lo he pensado”,<br />

aseguró la religiosa mexicana<br />

Erica Merino Peña, entre<br />

las primeras en ingresar.<br />

Un cartel con escrito en ita-<br />

El papa Francisco, sentado frente al féretro con los restos mortales del papa emérito<br />

Benedicto XVI en el funeral oficiado en la Plaza de San Pedro, ayer. AP<br />

liano “Santo subito” (santo<br />

ya) resaltaba entre la gente,<br />

lo que recordaba a muchos<br />

los gritos de la multitud en<br />

2005 pidiendo la rápida canonización<br />

de Juan Pablo II.<br />

Las exequias del pontífice<br />

alemán, quien renunció al<br />

trono de Pedro en 2<strong>01</strong>3 tras<br />

ocho años de pontificado,<br />

fueron “solemnes pero sobrias”,<br />

como deseaba Benedicto<br />

XVI.<br />

La ceremonia, que comenzó<br />

a las 09H30 (08H30 GMT),<br />

duró una hora y 20 minutos<br />

y fue concelebrada por unos<br />

4,000 religiosos, entre cardenales<br />

y obispos de todo el<br />

mundo.<br />

Entre los asistentes figuraban<br />

varios jefes de Estado<br />

y de Gobierno, incluido los<br />

presidentes de Italia, Polonia,<br />

Hungría, Portugal, el<br />

rey Felipe de Bélgica y la reina<br />

emérita española Sofía,<br />

así como diplomáticos de<br />

varias nacionalidades. Unas<br />

50,000 personas asistieron,<br />

según informaron fuentes<br />

vaticanas.<br />

Religiosos asisten al funeral del papa emérito Benedicto<br />

XVI en la Plaza de San Pedro, ayer. AP<br />

DETALLES<br />

Ceremonia final<br />

Benedicto XVI, quien se<br />

retiró sus últimos 10 años<br />

de vida en un monasterio<br />

del Vaticano, fue enterrado<br />

sucesivamente en una ceremonia<br />

privada en la cripta<br />

de la basílica, en la que fuera<br />

la tumba de Juan Pablo II<br />

hasta 2<strong>01</strong>1. Doce empleados<br />

del Vaticano cargaron<br />

en hombros el féretro de<br />

Benedicto XVI y lo llevaron<br />

al interior de la basílica para<br />

su sepultura.<br />

Tradición.<br />

Dado que Joseph Ratzinger<br />

renunció a su ministerio<br />

antes de morir, su funeral<br />

respetó parte de la<br />

liturgia reservada para los<br />

papas. Se guardó, eso sí,<br />

la tradición de colocar en<br />

el féretro de ciprés las medallas<br />

y monedas acuñadas<br />

durante su reinado,<br />

así como los palios obtenidos.<br />

También un breve<br />

resumen del pontificado<br />

dentro del ataúd.<br />

Arrestan a un hijo de<br />

“el Chapo” Guzmán<br />

OposiciónVenezuela<br />

reemplaza a Guaidó<br />

AP<br />

Caracas, Venezuela<br />

La oposición venezolana<br />

eligió ayer jueves a la<br />

exdiputada Dinorah Figuera<br />

como nueva presidenta<br />

de la Asamblea<br />

Nacional de 2<strong>01</strong>5 en reemplazo<br />

de Juan Guaidó<br />

luego de la eliminación<br />

del gobierno interino que<br />

dirigía. Figuera tendrá el<br />

reto de dar forma a una<br />

comisión que se encargará<br />

de resguardar los activos<br />

venezolanos en el exterior.<br />

Figuera, médica de profesión,<br />

fue concejal de<br />

Caracas y luego elegida<br />

diputada en 2<strong>01</strong>0 y<br />

2<strong>01</strong>5. Ha vivido el exilio<br />

en España y en su primer<br />

Ovidio Guzmán. AP<br />

Ciudad de México<br />

(EFE). La captura ayer<br />

jueves de Ovidio Guzmán,<br />

uno de los hijos de<br />

Joaquín “el Chapo” Guzmán<br />

más buscados por<br />

Estados Unidos, enfrentó<br />

al Gobierno, quien consideró<br />

al operación como<br />

un “gran logro”, y la oposición,<br />

quien dijo que la<br />

violencia en el estado de<br />

Sinaloa se debe a una estrategia<br />

fallida.<br />

“La detención de Ovidio<br />

es una buena noticia<br />

para México y un logro<br />

del Gobierno de México<br />

de las Fuerzas Armadas<br />

mexicanas”, refrendó<br />

el coordinador del grupo<br />

parlamentario del Movimiento<br />

de Regeneración<br />

Nacional (Morena), Ignacio<br />

Mier.<br />

No obstante, Mier pidió<br />

cautela para evitar especulaciones<br />

sobre el tema,<br />

motivo por el que rechazó<br />

la solicitud de la oposición<br />

de incluir la detención en<br />

la agenda de la sesión parlamentaria<br />

de ayer.<br />

Por su parte, el opositor<br />

Partido Acción Nacional<br />

(PAN) denunció la fallida<br />

estrategia de seguridad<br />

tras la detención<br />

del narcotraficante,<br />

que derivó en enfrentamientos<br />

violentos y actos<br />

de terror en Sinaloa.<br />

“Este es el resultado de la<br />

política de abrazos a los criminales,<br />

porque desde que<br />

el presidente Andrés Manuel<br />

López Obrador ordenó<br />

liberar a Ovidio Guzmán<br />

(en un operativo fallido en<br />

2<strong>01</strong>9), abrió el camino para<br />

que todos los narcotraficantes<br />

ataquen a la población<br />

civil”, afirmó Marko<br />

Cortés, presidente nacional<br />

del PAN.<br />

Cortés se refirió al “cualiacanazo”,<br />

operativo en el<br />

que las fuerzas federales<br />

arrestaron el 17 de octubre<br />

de 2<strong>01</strong>9 a Ovidio, pero lo liberaron<br />

horas después por<br />

actos violentos del Cartel de<br />

Sinaloa, del que es uno de<br />

los líderes.<br />

discurso aseguró que no le<br />

“amilana” asumir el liderazgo<br />

de la instancia que desafía<br />

al gobierno socialista de<br />

Nicolás Maduro.<br />

La nueva presidenta convocó<br />

a buscar la “unidad” dentro<br />

del Parlamento sobre<br />

la estrategia política a seguir.<br />

También aseguró que<br />

la Asamblea está comprometida<br />

con el “camino de<br />

la negociación” que adelantan<br />

en México sectores de<br />

la oposición y el gobierno<br />

de Maduro y con la búsqueda<br />

de una salida por la vía<br />

electoral.<br />

Saludamos y le damos la<br />

bienvenida a todo el camino<br />

que nos puedan generar<br />

en construir el camino de la<br />

protección de los activos”,<br />

señaló Figuera.


16B SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

ESTADOS UNIDOS. Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití<br />

Visita. El mandatario se trasladará el domingo a El Paso (Texas, EE.UU.)<br />

en la frontera con México en la primera visita de su Presidencia a esa zona.<br />

Biden autoriza el ingreso<br />

30,000 migrantes al mes<br />

Kevin McCarthy ha fracasado en su intento por<br />

convertirse en el presidente de la cámara baja. AP<br />

EFE<br />

Washington, EE.UU.<br />

Estados Unidos anunció<br />

ayer jueves que aceptará a<br />

más de 30,000 migrantes<br />

al mes de Venezuela, Cuba,<br />

Nicaragua y Haití , expandiendo<br />

así un programa<br />

por el que ya concede<br />

actualmente permisos humanitarios<br />

a venezolanos.<br />

Funcionarios de alto rango<br />

de la Administración del<br />

presidente Joe Biden informaron<br />

en una llamada<br />

con periodistas de que, en<br />

paralelo, Estados Unidos<br />

expulsará “de inmediato”<br />

a México a los migrantes<br />

de esos países que intenten<br />

cruzar a su territorio<br />

de manera irregular.<br />

Con la inclusión de cubanos,<br />

haitianos y nicaragüenses,<br />

se amplía el programa<br />

que EE.UU. lanzó<br />

en octubre pasado para entregar<br />

24,000 permisos a<br />

migrantes venezolanos y, al<br />

mismo tiempo, deportar a<br />

México a quienes atravesaran<br />

la frontera sin permiso.<br />

Los funcionarios explicaron<br />

que quienes sean deportados<br />

al país vecino<br />

del sur por cruzar la frontera<br />

de manera irregular<br />

no podrán acceder a los<br />

permisos humanitarios,<br />

ni tampoco podrán solicitarlo<br />

aquellos que lleguen<br />

“ilegalmente” a Panamá y<br />

México.<br />

Putin llama a un cese el fuego<br />

en las operaciones en Ucrania<br />

AP<br />

Kiev, Ucrania<br />

El presidente ruso Vladimir<br />

Putin ordenó ayer jueves<br />

a las fuerzas armadas<br />

de Moscú que inicien un cese<br />

el fuego de 36 horas en<br />

Ucrania este fin de semana<br />

en razón de la Navidad ortodoxa<br />

rusa, informó el Kre-<br />

Migrantes soportan un tiempo frío alrededor de una fogata<br />

en un campamento improvisado en la frontera entre<br />

Estados Unidos y México, el 23 de diciembre de 2022. AP<br />

Asimismo, Estados Unidos<br />

quiere triplicar “el reasentamiento<br />

de refugiados” procedentes<br />

de otras partes<br />

del continente en el año fiscal<br />

<strong>2023</strong> y acogerá a hasta<br />

20.000 personas provenientes<br />

de naciones de Latinoamérica<br />

y del Caribe.<br />

Los funcionarios detallaron<br />

que la motivación de estas<br />

medidas es el “nuevo patrón<br />

migratorio” que se está<br />

dando en la frontera, ya<br />

que “la inestabilidad política,<br />

económica y política en<br />

mlin. Es la primera acción<br />

de su tipo en casi 11 meses<br />

de guerra.<br />

Kiev indicó que no participará<br />

en la tregua.<br />

Putin no pareció condicionar<br />

su orden a una aceptación<br />

ucraniana a hacer lo mismo,<br />

y no estaba claro si las hostilidades<br />

realmente se detendrían<br />

en la línea del frente de<br />

todo el mundo está alimentando<br />

algunos de los mayores<br />

niveles de migración”,<br />

no vistos desde la Segunda<br />

Guerra Mundial.<br />

En este contexto, EE.UU. ha<br />

visto en su frontera sur números<br />

récord en décadas<br />

de migrantes que tratan de<br />

cruzar irregularmente, “motivados<br />

en su mayor parte<br />

por un nuevo éxodo sin<br />

precedentes de migrantes<br />

de Cuba, Nicaragua y Venezuela”,<br />

dijo uno de los funcionarios.<br />

1.100 kilómetros (684 millas)<br />

o en otras partes.<br />

Funcionarios ucranianos<br />

han calificado anteriormente<br />

tales movimientos rusos<br />

como una forma de ganar<br />

tiempo para reagrupar sus<br />

fuerzas y preparar nuevos<br />

ataques. En varios momentos<br />

de la guerra que comenzó<br />

el 24 de febrero, las auto-<br />

DETALLES<br />

Donald Trump<br />

El expresidente de Estados<br />

Unidos Donald<br />

Trump (2<strong>01</strong>7-2021)<br />

publicó ayer un video<br />

en el que acusa al actual<br />

presidente, Joe Biden,<br />

de estar “del lado<br />

de los cárteles” de<br />

la droga por su política<br />

migratoria, el mismo<br />

día que el demócrata<br />

anunció una expansión<br />

de su programa de permisos<br />

humanitarios.<br />

“Mortal traición”<br />

“Las políticas en la frontera<br />

de Biden son una<br />

traición mortal a nuestra<br />

nación. Cuando yo<br />

sea presidente, la política<br />

de Estados Unidos<br />

será la de acabar con los<br />

cárteles”...<br />

Según datos aportados por<br />

esas fuentes, en la mayor<br />

parte de diciembre las detenciones<br />

y expulsiones de<br />

migrantes en la frontera sur<br />

de EE.UU. fluctuaron entre<br />

las 7,000 y las 9,000 diarias,<br />

lo que supone una media de<br />

8,000 al día.<br />

“También estamos viendo<br />

un aumento de la migración<br />

marítima desde Cuba<br />

y Haití, que está poniendo a<br />

los migrantes en una situación<br />

peligrosa”, indicaron<br />

las fuentes.<br />

ridades rusas han ordenado<br />

treguas locales limitadas<br />

para permitir evacuaciones<br />

de civiles o con otros fines<br />

humanitarios. La orden del<br />

jueves es la primera vez que<br />

Putin ordena a sus tropas<br />

que respeten un alto el fuego<br />

en toda Ucrania.<br />

“Basándonos en el hecho de<br />

que un gran número de ciudadanos<br />

que profesan la ortodoxia<br />

viven en las áreas<br />

de combate, hacemos un<br />

llamado a la parte ucraniana<br />

para que declare un cese<br />

del fuego”.<br />

Cámara Baja sigue<br />

sin elegir a su líder<br />

Washington, EE.UU.<br />

(AFP). Los republicanos<br />

buscaron ayer jueves<br />

nombrar un presidente<br />

de la Cámara de Representantes<br />

de Estados Unidos<br />

y poner fin a tres días<br />

de parálisis provocada<br />

por un puñado de miembros<br />

de derecha.<br />

Favorito para suceder a<br />

la demócrata Nancy Pelosi,<br />

el republicano Kevin<br />

McCarthy intentó tender<br />

la mano y hacer concesiones<br />

a la veintena de<br />

representantes electos<br />

afines al ex mandatario<br />

Donald Trump que lo resisten<br />

pero sus esfuerzos<br />

fueron en vano. Esos legisladores<br />

no lo apoyaron<br />

en la novena votación<br />

realizada ayer jueves.<br />

Con la Cámara carente de<br />

presidente, los representantes,<br />

electos en noviembre,<br />

no pueden jurar su cargo<br />

y, en consecuencia, no<br />

pueden votar ningún proyecto<br />

de ley.<br />

“Tengo la esperanza de que<br />

los republicanos terminen<br />

con las discusiones, las rencillas<br />

y las puñaladas por<br />

la espalda, para que podamos<br />

trabajar al servicio del<br />

pueblo estadounidense”,<br />

declaró el líder demócrata<br />

Hakeem Jeffries.<br />

Cambios importantes<br />

McCarthy, que no puede<br />

ser elegido sin el apoyo de<br />

los republicanos rebeldes,<br />

aceptó una de sus peticiones<br />

para facilitar la destitución<br />

del “speaker”, como<br />

se denomina al presidente<br />

de la Cámara, según varios<br />

medios estadounidenses.<br />

Aun así no lo eligieron.<br />

Un hombre mata a<br />

siete en su familia<br />

Salt, Lake City, Utah<br />

(AP).- Un hombre en<br />

Utah mató a siete miembros<br />

de su familia, incluidos<br />

cinco niños, y luego<br />

se suicidó, dos semanas<br />

después de que su esposa<br />

le solicitó el divorcio, según<br />

las autoridades y documentos<br />

judiciales.<br />

Las autoridades de la ciudad<br />

de Enoch dijeron que<br />

Michael Haight, de 42<br />

años, mató a su esposa,<br />

su suegra y los cinco hijos<br />

de la pareja. Cada una de<br />

las víctimas parecía tener<br />

heridas de bala, dijeron<br />

las autoridades.<br />

Los registros judiciales<br />

muestran que la esposa<br />

solicitó el divorcio el 21<br />

de diciembre.<br />

Michael Haight y Tausha<br />

Haight. FUENTE EXTERNA<br />

La policía envió agentes a<br />

ver cómo estaba la familia<br />

el miércoles después de<br />

que familiares y amigos se<br />

pusieran en contacto con<br />

los oficiales porque estaban<br />

preocupados y no sabían<br />

nada de ellos.


16 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

LA TUKITI<br />

Su pedido a los<br />

Reyes Magos<br />

FIGURA<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Tukiti, de 14 años de<br />

edad, no piensa en tener<br />

más juguetes ni nada<br />

material para ella<br />

por motivo de celebrarse<br />

el Día de los Santos Reyes. Su<br />

deseo es que otros niños tengan<br />

derecho a una educación como<br />

de la que ella goza hoy en día<br />

gracias a la ayuda del exponente<br />

urbano El Alfa y de la ex ministra<br />

de la Juventud, Kimberly Taveras<br />

Duarte.<br />

En busca de hacer realidad ese<br />

sueño, la joven intérprete urbana<br />

gestiona crear una fundación y<br />

servir de apoyo para niños y niñas<br />

que viven en los barrios más pobres<br />

del país.<br />

“Mi sueño más grande es hacer<br />

una fundación para los niños, para<br />

el día 6 de enero, para ayudar<br />

a esos niños de bajos recursos y<br />

no solo cada 6 de enero si no cada<br />

vez que pueda ayudarlos”, aseguró<br />

en visita a Listín <strong>Diario</strong>.<br />

Kisairy Mateo Orozco, nombre<br />

real de la cantante urbana,<br />

cuenta que por su carrera musical<br />

pasó de vivir en una casa donde<br />

sufría las consecuencias de los<br />

agujeros de su zinc cuando llovía<br />

a dormir cada noche bajo un techo<br />

resistente a cualquier fenómeno<br />

atmosfé- rico.<br />

Aunque desea comprarle una<br />

casa propia a sus padres, asegura<br />

que se encuentra cómoda en la<br />

que reside actualmente.<br />

Otro de sus grandes anhelos<br />

es viajar por todo el mundo y Colombia<br />

fue el primer país en el<br />

que aterrizó a finales de 2021.<br />

En su experiencia como turista<br />

en el extranjero, ganó el Premio<br />

Artista Revelación Infantil en la<br />

Comuna 13, en Medellín, grabó<br />

el videoclip de su tema “La bamba”<br />

en colaboración con El Pepo,<br />

a quien agradeció haber trabajado,<br />

y realizó un recorrido por diferentes<br />

medios colombianos.<br />

La dembowsera dominicana<br />

también ha trabajado con artistas<br />

como El Alfa, El Boke, El Fother y<br />

Patricia Yanguela.<br />

Sobre cómo seleccionan los temas<br />

que interpreta junto a adultos,<br />

La Tukiti explicó: “Mayormente<br />

no decir malas palabras.<br />

Podemos cantar como sea, pero<br />

no decir malas palabras”.<br />

Manejo de su carrera<br />

Sus padres le tienen horarios establecidos,<br />

incluso le exigen irse<br />

a dormir a las 10 de la noche. “Mi<br />

mamá me peina, me busca la ropa”,<br />

dice, mientras que su padre<br />

le controla el uso del celular y la<br />

ayuda a cumplir con sus tareas<br />

Aniversario. Quiere estudiar derecho y cree que heredó<br />

la música por parte del fenecido merenguero Joseíto<br />

Mateo, a quien llamó su tío.<br />

como estudiante, de las que no se<br />

desenfoca y por lo que fue reconocida<br />

con el segundo lugar de la<br />

Feria Científica de su colegio.<br />

“Fue una galleta sin mano porque<br />

mucha gente decía que yo no<br />

estudiaba y que yo era un ‘tiguere’”,<br />

expresó la jovencita a la que<br />

le gusta jugar basquetbol cuando<br />

no está en la escuela o la música.<br />

Al inicio de su carrera, se veía<br />

a una Tukiti más agresiva en sus<br />

gestos y las letras de sus canciones,<br />

a pesar de haberse dilucidado<br />

que el Ministerio Público y el<br />

Consejo Nacional para la Niñez y<br />

la Adolescencia (CONANI) hicieron<br />

un llamado a la familia y mánager<br />

de la adolescente para que<br />

cuidaran los audiovisuales y las<br />

letras de esta.<br />

Sin embargo, La Tukiti afirmó<br />

que decidió cambiar por voluntad<br />

propia, ya que entendió que<br />

se había convertido en un ejemplo<br />

para la niñez.<br />

El pasado 16 de julio, la adolescente<br />

recibió aplausos de miles<br />

de personas cuando participó<br />

junto al Alfa en el show protagonizado<br />

por el exponente urbano<br />

en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.<br />

“Él no me invitó. Yo fui yo<br />

misma y me subí a la tarima”, recordó<br />

sin tapujos.<br />

La Tukiti compone sus temas<br />

y a raíz de que no fue invitada a<br />

“Capea el Dough de Féminas”,<br />

proyecto que reunió a once raperas,<br />

y Toxic Crow la dejó “en<br />

visto” cuando le envió un mensaje<br />

pidiéndole que la tomara en<br />

cuenta, decidió crear su propia<br />

versión, en la que piensa integrar<br />

a otros pequeños liricistas.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

“Hay magia en la ciudad”<br />

Música y juegos en los parques<br />

Propuestas. Tras la renovación de más de 120 parques por la Alcaldía del Distrito Nacional, este año los<br />

capitaleños han podido disfrutar de presentaciones artísticas, tardes de cine y de juegos, así como festivales<br />

DIVERSIÓN<br />

REDACCIÓN L2<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con la iniciativa<br />

de “Plásticos<br />

por juguetes”,<br />

este domingo<br />

8 de enero, en<br />

la Capital se concluye una<br />

temporada navideña de<br />

presentaciones artísticas,<br />

tardes de cine, de cuentos<br />

y de juegos, así como festivales<br />

infantiles, shows de<br />

magia, personajes navideños<br />

e infantiles, entre otras<br />

atracciones auspiciadas por<br />

el Ayuntamiento del Distrito<br />

Nacional.<br />

Bajo el eslogan “Hay magia<br />

en la ciudad”, la alcaldesa<br />

Carolina Mejía ofreció<br />

un calendario de eventos<br />

durante todo el mes de diciembre,<br />

usando como escenario<br />

diferentes parques<br />

capitalinos donde cientos<br />

de familias acudieron para<br />

participar de las actividades.<br />

A propósito de estos días<br />

de Reyes, para este domingo<br />

8, la Alcaldía del ADN<br />

anunció por tercer año consecutivo<br />

“Plásticos por ju-<br />

Jandy Ventura fue uno de los grupos musicales que se presentó en los parques<br />

capitaleños. En la imagen figuran la alcaldesa Carolina Mejía y Juan Garrigó.<br />

guetes”, el cual consiste en<br />

un intercambio de botellas<br />

plásticas por juguetes para<br />

festejar así el Día de los Santos<br />

Reyes.<br />

Bajo el lema: “¡En esta<br />

navidad no botes tus botellas<br />

plásticas!, y cámbialas<br />

por un juguete”, la alcaldía<br />

fortalecerá su campaña de<br />

reducción de los niveles de<br />

contaminación ambiental<br />

en la ciudad.<br />

El cambio por un boleto<br />

se hará el domingo, en horario<br />

de 8:00 de la mañana<br />

a 4:00 de la tarde, en el Palacio<br />

Municipal, donde el<br />

participante podrá adquirir<br />

un juguete de acuerdo a<br />

la cantidad de plásticos que<br />

lleve.<br />

Renovación<br />

Tras la renovación de más<br />

de 120 parques por la Alcaldía<br />

del Distrito Nacional,<br />

este año los capitaleños<br />

han podido disfrutar de<br />

la Navidad en espacios de<br />

sano esparcimiento y diversión,<br />

participando también<br />

de una serie de actividades<br />

por motivo de temporada.<br />

Mejía expresó que, la recuperación<br />

de los referidos<br />

espacios públicos forman<br />

parte de una visión de convivencia<br />

que se puede extrapolar<br />

a todo el país para<br />

que niños y adultos puedan<br />

disfrutar de los parques dignamente<br />

en cualquier parte<br />

del territorio nacional, no<br />

solo en la capital.<br />

“Este esfuerzo que nosotros<br />

hemos estado haciendo,<br />

que ya tenemos más de<br />

Jochy Santos, entre los animadores de “Hay magia en la<br />

ciudad”. FUENTE EXTERNA<br />

SEPA MÁS<br />

Lugares.<br />

Entre los parques donde<br />

los capitaleños disfrutaron<br />

de la festividades<br />

figuran el Pedro Livio,<br />

Iberoamérica, Rosa<br />

Duarte, Cruz Jiminián,<br />

Honduras, Coral, Villa<br />

Francisca, Las Avenidas,<br />

Camila, así como<br />

la Plaza Juan Barón y el<br />

monumento Pabellón<br />

de las Naciones.<br />

120 espacios para la familia,<br />

para los niños y niñas,<br />

para los jóvenes y adultos<br />

mayores, no es una sencilla<br />

intervención de infraestructura,<br />

no es una fría<br />

construcción de aceras y<br />

contenes, no es un simple<br />

remozamiento, es una visión<br />

de cómo debemos manejarnos<br />

en la ciudad”, sostuvo<br />

Mejía recientemente<br />

durante la entrega del parque<br />

en el sector Los Jardines<br />

del Sur.<br />

Ramonet elogia documental sobre Caamaño<br />

CINE<br />

Santo Domingo, RD<br />

Como “extremadamente<br />

fuerte, creíble y revelador”<br />

calificó el reconocido intelectual<br />

español José Ignacio<br />

Ramonet el largometraje<br />

documental “Caamaño.<br />

Militar a Guerrillero”, escrito<br />

y dirigido por René Fortunato.<br />

“Me ha gustado muchísimo.<br />

Como documental político<br />

me ha parecido extremadamente<br />

fuerte, creíble<br />

y revelador”, comentó Ramonet<br />

tras visionarlo durante<br />

una visita a los estu-<br />

dios de Videocine Palau,<br />

donde se le daban los toques<br />

finales a la nueva producción<br />

cinematográfica<br />

dominicana.<br />

Especialista en Teoría de<br />

la Comunicación, con grado<br />

de doctor en Semiología e<br />

Historia de la Cultura, Ignacio<br />

Ramonet ha publicado<br />

veinticuatro libros y ha recibido<br />

más de veinte premios<br />

internacionales por su labor<br />

intelectual. Actualmente<br />

imparte clases en la Sorbona<br />

de París-VII.<br />

Al término de la proyección<br />

privada de “Caamaño.<br />

Militar a Guerrillero” especial<br />

para él, Ramonet afirmó:<br />

“El tratamiento es extremadamente<br />

honesto,<br />

Ramonet durante un tiempo ejerció la crítica de cine en<br />

la revista francesa “Cahiers du Cinéma”. FUENTE EXTERNA<br />

desde el punto de vista tanto<br />

de la ética cinematográfica,<br />

como de la ética política.<br />

Tiene documentos<br />

desconocidos, una serie de<br />

declaraciones e innovaciones<br />

que por mucho que uno<br />

conozca la historia de América<br />

Latina, en esta película<br />

descubre más”.<br />

Con una duración de 85<br />

minutos, el nuevo largometraje<br />

de Fortunato está<br />

pautado para estrenarse<br />

en las salas de cine de Santo<br />

Domingo y Santiago el<br />

16 de febrero, fecha en que<br />

se conmemorará el 50 aniversario<br />

del desembarco en<br />

1973 de Playa Caracoles.<br />

“Como documental me<br />

parece ejemplar, los sonidos,<br />

las imágenes y los documentos<br />

que se pueden<br />

ver en esta película, sobre<br />

alguien que forma parte de<br />

la leyenda latinoamericana”,<br />

afirma Ramonet.<br />

Luego agrega: “La película<br />

trata de mantenerse<br />

en un tono de objetividad.<br />

Eso me parece que es un<br />

rasgo de gran honestidad<br />

intelectual”.<br />

José Ignacio Ramonet<br />

sostuvo que Caamaño “es<br />

una figura que la historia<br />

ha fijado para siempre como<br />

un héroe de la resistencia<br />

popular latinoamericana.<br />

Es parte de la leyenda<br />

latinoamericana al igual<br />

que Sandino, Allende y El<br />

Che”.


18 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

TRIBUNA ABIERTA<br />

CARMEN VIRGINIA RODRÍGUEZ<br />

Esta obra es el<br />

primer título<br />

publicado por la<br />

comunicadora.<br />

Salud mental y el año <strong>2023</strong><br />

Creo que muchos estarán de acuerdo<br />

en pensar y ver que el tema de salud<br />

mental ha cobrado una relevancia<br />

importante a partir de lo que vivimos<br />

en 2020 y estamos viviendo hasta la<br />

fecha. Se ha puesto hasta de moda el ir al psicólogo<br />

o ser psicólogo, especialmente, clínico.<br />

Se habla de la regulación de la profesión y hay<br />

hasta quejas por la deficiencia, sobre todo en el<br />

sector público. En estos dos últimos puntos, la<br />

regulación y quejas por la deficiencia, es importante<br />

que se sepa que existe una ley sobre salud<br />

mental, la ley 12-<strong>06</strong>, del año 20<strong>06</strong>, la cual, en todos<br />

sus artículos, explica muy bien cómo debe<br />

ser ejercida la profesión, y cuáles son los deberes<br />

y derechos tanto de los pacientes como de los<br />

profesionales que ofrecemos dichos servicios.<br />

Habla del presupuesto que debe ser destinado<br />

a ello, ahora la gran pregunta: ¿Se cumple?,<br />

¿los recursos para atender a esa gran población<br />

que padece de algún trastorno mental se destinan<br />

a ello? Yo no podría aseverar nada en favor<br />

o en contra, no soy gobierno ni empleada pública,<br />

pero sí puedo hablar de las evidencias que<br />

veo día a día a través de nuestra responsabilidad<br />

social, la cual cumplimos al ofrecer servicios<br />

a bajo costo a personas que así lo necesitan.<br />

Vemos la demanda, ante la que, a veces, no<br />

damos abasto, y si eso somos nosotros como<br />

sector privado, ya podrán imaginarse lo que es<br />

en el sector público.<br />

Ya se habló de la ley<br />

Mucho hablar no va a resolver el problema de<br />

salud mental y la demanda real que existe en<br />

nuestro país, ya se habló en el año 20<strong>06</strong> de la<br />

ley, y tenemos 17 años hablando, es hora de<br />

realmente tomar acción, y que tengamos un sistema<br />

de salud mental que pueda responder a la<br />

demanda actual y, entre otras cosas, que no veamos<br />

a los indigentes con algún trastorno en las<br />

calles porque no tienen quien los atienda, trate<br />

y medique. Tenemos una ley, recordemos eso,<br />

pero hay que hacerla cumplir, tenerla fue el primer<br />

paso, accionar 100 % debe ser el objetivo.<br />

La autora es M.A. Grupo Profesional<br />

Psicológicamente<br />

Libro de Mitri Jiménez<br />

Nuevos microrrelatos<br />

de una joven periodista<br />

“Mi abuela le puso un<br />

mal nombre a su perro”<br />

inaugura una obra<br />

literaria que Mitri se<br />

encargará en agrandar<br />

con el paso del tiempo.<br />

LUIS BEIRO<br />

Santo Domingo<br />

El microrrelato no es<br />

un género nuevo. Ni<br />

tampoco un ícono.<br />

En cada país, ha tenido<br />

determinado nivel<br />

de desarrollo, pero siempre<br />

inferior al cuento, la novela breve,<br />

el testimonio, el monólogo y<br />

el aforismo. En algunas regiones<br />

también es llamado microcuento,<br />

cuento brevísimo o minicuento<br />

porque en la mayoría de los<br />

casos, la historia se limita a un<br />

párrafo, a veces de pocas líneas,<br />

donde el autor capta la atmósfera<br />

de una posible historia con un<br />

poder de síntesis envidiable.<br />

En su artículo “Una expectativa<br />

cada vez más”, incluido<br />

a manera de prólogo en el libro<br />

Cuentos Diminutos, de Emelda<br />

Ramos, el escritor dominicano<br />

Manuel Salvador Gautier acota:<br />

“El cuento corto o mini cuento<br />

existe desde la Grecia Antigua,<br />

quizás desde antes”.<br />

Si leemos los cuentos cortos<br />

“Historia de Cecilia, de Cicerón<br />

(1<strong>06</strong> aC-43 aC), y “Un tercero<br />

en discordia”, de Robert Burton<br />

(1577-1640), escrito mil seiscientos<br />

años después, tienen en<br />

común el uso de un contrasentido<br />

que pone a pensar al lector. El<br />

más famoso cuento breve moderno<br />

que todos los escritores citan:<br />

“El Dinosaurio”, de Augusto Monterroso<br />

(1921-2003), no escapa a<br />

esa tendencia milenaria.<br />

¿Fue primero el género que la<br />

Mitri Jiménez<br />

obra? En el caso del microrrelato,<br />

la manifestación coexiste con la<br />

teoría. Francisca Noguerol afirma<br />

en este sentido: «El establecimiento<br />

del “canon” del microrrelato es<br />

paralelo, por consiguiente, a la formalización<br />

estética posmoderna».<br />

El microrrelato no es un cuento<br />

mutilado, ni un aforismo, ni un<br />

chiste, ni mucho menos el extracto<br />

de una arenga moralizante: es<br />

una historia íntegra, únicamente<br />

que reformulada desde la síntesis.<br />

¿Y qué es la síntesis narrativa?<br />

Pues el uso del mínimo de recursos<br />

descriptivos en los ambientes<br />

y personajes.<br />

El resultado final es una historia<br />

con todas sus partes, pero con la<br />

acción como eje de su contenido.<br />

Con este planteamiento empezó<br />

Noé Zayas, secundado por Manuel<br />

Llibre. También se abordó el tema<br />

de las estrategias a las que el microrrelatista<br />

acude a la hora de escribir.<br />

Unas veces se recurre al uso<br />

de personajes ya validados por el<br />

imaginario colectivo, haciendo con<br />

ellos cuentos novedosos. El cierre<br />

de todas estas elucubraciones<br />

se dio en la dirección de definir el<br />

género como lo que es: una manifestación<br />

artística, una posibilidad<br />

creativa y no una moda pasajera.<br />

En la República Dominicana los<br />

antecedes se remontan al siglo XIX.<br />

El investigador Andrés Blanco Díaz<br />

aporta una pieza de este tipo publicada<br />

en el periódico “El dominicano”,<br />

el 15 de febrero de 1846,<br />

titulada “Marrero”, de autor anónimo.<br />

En 1903, el prominente intelectual<br />

Américo Lugo divulgó<br />

en la revista “La Cuna de América”,<br />

la primera parte de su famoso<br />

cuaderno “Heliotropo”, donde<br />

se incluyen, entre otros, los microrrelatos<br />

“Anhelo” y “Endechas”. La<br />

segunda parte de esta colección,<br />

difundida en 1939 contiene otras<br />

piezas como “Josefina”, “Cabellos<br />

rubios” y “¡Flor, divina Flor¡”.<br />

El Premio Nacional de Literatura<br />

Manuel Rueda, en “Papeles de<br />

Sara y otros relatos” incluye diez<br />

microrrelatos que reactualizan el<br />

género. Piezas como “El cumplimiento<br />

del deber y los invasores” y<br />

“La noche” todavía no han sido superadas.<br />

Pedro Antonio Valdez obtiene,<br />

en 1992, el Premio Nacional<br />

de Cuentos con su primer libro<br />

“Papeles de Astarot” donde convergen<br />

estampas de este tipo. Con<br />

Valdez se inicia la masificación de<br />

este género en la literatura dominicana.<br />

Con el lenguaje de Valdez,<br />

cercano al sarcasmo, la ironía, la<br />

reflexión interior y el aliento poético,<br />

la colega Mitri Jiménez acaba<br />

de publicar su primer libro, “Mi<br />

abuela le puso un mal nombre a<br />

su perro”. Es un tomo de microrrelatos<br />

envueltos con sus propias experiencias.<br />

Jiménez respeta al lector. Lo hace<br />

cómplice de estas historias que<br />

se mueven en zigzag y motivan.<br />

Pienso que en ella corre la voz de<br />

una escritora en ciernes junto a la<br />

periodista de experiencia (no obstante<br />

su juventud) que cruza de<br />

un lado a otro de la línea divisoria<br />

de ambos géneros.<br />

“Mi abuela le puso un mal<br />

nombre a su perro” inaugura una<br />

obra literaria que Mitri Jiménez se<br />

encargará en agrandar con el paso<br />

del tiempo.<br />

Hay aquí una escritora.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

19<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


20 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

3,5 cm<br />

E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Tel.: 809 519-9993<br />

Tel.: 809 519-9993<br />

3 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

<br />

DEMENTE<br />

ORATE<br />

ENCÓMIALO<br />

ALÁBALO<br />

FILTRADO<br />

CRIBADO<br />

EXTRAÑA<br />

INUSUAL<br />

NIVELA<br />

LLANA<br />

INTELECTO<br />

CORDURA<br />

<br />

Mantenga las emociones<br />

fuera de las decisiones importantes.<br />

Aléjese de las influencias<br />

externas y ajuste<br />

las situaciones para que se<br />

ajusten a sus necesidades.<br />

Busque la mejor manera<br />

de enriquecer su vida a<br />

través de la actividad física<br />

y la disciplina. Un cambio<br />

sustancial saldrá bien.<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

Reflexione sobre sus<br />

opciones antes de decidir.<br />

No permita que nadie<br />

lo intimide con algo que<br />

no se adapte a su estilo,<br />

creencias o deseos. Sea fiel<br />

a sí mismo y haga aquello<br />

que lo haga sentir cómodo.<br />

Acepte un desafío que<br />

pueda ganar.<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

Un enfoque enérgico de lo<br />

que quiere lograr alentará<br />

el éxito. Un punto de vista<br />

innovador para mostrar a<br />

los demás lo que tiene para<br />

ofrecer ampliará las mentes<br />

y brindará información<br />

positiva que refuerce la<br />

idea de que está haciendo<br />

algo que vale la pena. Participe<br />

y disfrute.<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

DICHO<br />

DICHO FANGO<br />

BARRO<br />

DICHO VIRTUD<br />

VALÍA<br />

CIERRO<br />

TAPO<br />

REGÁLEME<br />

DÓNEME<br />

TRÁFICO CON<br />

PERSONAS<br />

ESPECIALISTA<br />

EXPERTO<br />

MUJER DE<br />

POLONIA<br />

EXPULSA<br />

BOTÍN<br />

POMPA<br />

LUJO<br />

FORRAJE<br />

HIERBA<br />

ENTREMÉS<br />

TAPÓN<br />

CORRIÓ<br />

Inglés<br />

MOLIB-<br />

DENO<br />

HACIENDA<br />

CABAÑA<br />

MUN. PROV.<br />

ESPAILLAT<br />

DICHO<br />

REGALE<br />

DONE<br />

FANGO<br />

LODO<br />

TRANSFIÉRELE<br />

CONCÉDELE<br />

NEBLINA<br />

BRUMA<br />

RASGUÑABA<br />

RASGABA<br />

FINALIDAD<br />

OBJETIVO<br />

Abrace y promueva el<br />

cambio positivo difundiendo<br />

alegría y conocimientos<br />

para alcanzar la felicidad.<br />

Infórmese sobre algo que<br />

despierte su imaginación;<br />

los datos que obtenga le<br />

darán los medios para<br />

tomar mejores decisiones<br />

y conectarse con personas<br />

de ideas afines. Evite los<br />

excesos y tentaciones.<br />

Sea la persona a la que<br />

todo el mundo acude en<br />

busca de consejo y mira<br />

como ejemplo. Defienda<br />

sus derechos y creencias, y<br />

no deje que nadie le quite<br />

lo que funciona mejor para<br />

usted. La disciplina valdrá<br />

la pena, especialmente<br />

cuando se trata de administrar<br />

el dinero.<br />

Únase a personas sobresalientes<br />

de su comunidad y<br />

recibirá la ayuda que necesita<br />

para generar cambios<br />

positivos. Deje de ser duro<br />

consigo mismo y reconozca<br />

lo que tiene para ofrecer.<br />

Deje que la inteligencia, no<br />

la ira, guíe el camino.<br />

CAPITAL<br />

PERÚ<br />

DICHO<br />

INFUSIÓN<br />

TELURIO<br />

REFRÁN<br />

PULISTE<br />

LIJASTE<br />

FORTUNA<br />

FAVOR<br />

DISEMINAN<br />

PLANTAN<br />

ACUDE<br />

ASISTE<br />

ETERNA-<br />

MENTE<br />

DESVARÍA<br />

ALUCINA<br />

AGUARDIENTE<br />

COÑAC<br />

ESTAFA<br />

HURTA<br />

PIEDRA<br />

PEÑA<br />

PRON.<br />

RELATIVO<br />

DEGUSTARA<br />

PROBARA<br />

INCINEREN<br />

INCENDIEN<br />

INTELECTO<br />

CEREBRO<br />

PROVECHO<br />

BENEFICIO<br />

FORZUDO<br />

SÓLIDO<br />

MIRÉ<br />

6<br />

PRIMERA<br />

LETRA<br />

ESTIRPE<br />

ETNIA<br />

PÁJARO<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

ADIPOSO<br />

GORDO<br />

ADAGIO<br />

OXÍGENO<br />

OESTE<br />

SONIDO<br />

LARINGE<br />

CONSERJE<br />

CELADOR<br />

SUROESTE<br />

DEBAJO<br />

OBTIENE<br />

LOGRA<br />

AMANSAR<br />

DOMINAR<br />

DUPLICO<br />

GIRO<br />

OCÉANO<br />

PONTO<br />

VOCABLO<br />

GRITO<br />

CUERDA<br />

FINA<br />

CUERDA<br />

CINTA<br />

REGALO<br />

GRACIA<br />

LAMA<br />

LODO<br />

TANTALIO<br />

CORTO<br />

PODO<br />

No se deslice en la dirección<br />

equivocada. Anímese<br />

involucrándose en algo<br />

que le interese. Poner su<br />

energía donde cuenta y<br />

puede hacer algo bueno<br />

lo animará y atraerá a alguien<br />

que puede hacer una<br />

diferencia en su vida.<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

Monte cualquier ola que lo<br />

atraiga. Busque aventuras,<br />

luche por la perfección<br />

y complázcase a sí mismo.<br />

Cambiar la forma en<br />

que trata a los demás los<br />

impulsará a respetarlo más<br />

y agregará credibilidad a<br />

sus demandas. Crea en sí<br />

mismo.<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

Siga adelante y no permita<br />

que nadie interfiera en su<br />

cruzada. Ponga empeño<br />

en reestablecer un buen<br />

espacio de trabajo en el<br />

hogar que lo impulse a<br />

aumentar su capacitación<br />

y a esforzarse por alcanzar<br />

sus metas. Planee hacer el<br />

trabajo usted mismo.<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

DEGUSTE<br />

PRUEBE<br />

DICHO<br />

JEFE<br />

MAFIOSO<br />

POSEER<br />

DENUNCIO<br />

ACUSO<br />

LANTANO<br />

SUDOKU PUZZLE<br />

INSTRUCCIONES<br />

Complete el recuadro de tal<br />

manera que cada fila, columna<br />

y cuadro de 3x3 tengan los<br />

números del 1 al 9 sin repetirse.<br />

HOJALATA<br />

PALPITE<br />

TROPIEZA<br />

CHOCA<br />

CIERVO<br />

VERDADERO<br />

AUTÉNTICO<br />

RÍO ITALIA<br />

TITANIO<br />

FRAUDE<br />

ESTAFA<br />

SOLUCIÓN ANTERIOR<br />

Prepárese y hágase cargo<br />

de cualquier situación que<br />

enfrente. Si se encuentra<br />

cara a cara con una oposición<br />

será difícil mantener<br />

el control. Distánciese de<br />

aquellos que tratan de sabotear<br />

su intento de encaminarse<br />

en una dirección<br />

que sea mejor para usted.<br />

Se favorece la actividad<br />

física. Aproveche bien sus<br />

músculos y realice cambios<br />

que aumenten su comodidad<br />

y bienestar. Haga todo<br />

lo posible para entretener<br />

a alguien que le interese y<br />

obtendrá acceso a información<br />

que lo aliente a<br />

tomar decisiones positivas<br />

y a nuevos comienzos. Se<br />

alienta el romance.<br />

Cambie sus prioridades<br />

para satisfacer sus necesidades.<br />

Concéntrese en<br />

cómo se siente y en lo que<br />

puede hacer. Los comentarios<br />

que reciba le ayudarán<br />

a decidir qué camino lo<br />

llevará a donde quiere ir.<br />

Viva el momento y disfrute<br />

del viaje.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

21<br />

FIESTA<br />

REDACCIÓN SOCIALES<br />

La Romana<br />

Daniel<br />

Sánchez,<br />

Deyanira<br />

Pappaterra,<br />

Lauren Llenas,<br />

Idarmis de<br />

Velázquez,<br />

José<br />

Hopelman,<br />

Carlos<br />

Medrano<br />

y Juan<br />

Velázquez.<br />

Cortesía de los<br />

anfitriones<br />

La Romana Country Club<br />

Casa de Campo recibe el <strong>2023</strong><br />

con una experiencia única<br />

Con una variedad<br />

gastronómica de alta calidad,<br />

música en vivo y un impresionante<br />

show de fuegos<br />

artificiales, propietarios del<br />

complejo residencial y turístico<br />

Casa de Campo Resort &<br />

Villas y socios de La Romana<br />

Country Club, recibieron el<br />

<strong>2023</strong> en un encuentro cargado<br />

de color y detalles.<br />

Durante el tradicional<br />

festejo, que simboliza la<br />

bienvenida a una nueva<br />

etapa, Juan Velázquez, vicepresidente<br />

de Costasur,<br />

y Raúl Cendoya, gerente<br />

del club, compartieron palabras<br />

de alegría y gratitud<br />

con los invitados.<br />

Con este tipo de actividades,<br />

la directiva de La Romana<br />

Country Club busca<br />

fomentar la integración y el<br />

sano disfrute familiar en un<br />

ambiente de lujo, perfecto<br />

para celebrar fechas especiales,<br />

según explican los<br />

organizadores en un comunicado<br />

de prensa.<br />

Más. Por décadas<br />

el complejo ha<br />

sido el destino<br />

favorito de los<br />

viajeros más<br />

exigentes y de<br />

celebridades de<br />

todo el mundo,<br />

quienes lo<br />

prefieren por la<br />

exclusividad de<br />

sus áreas.<br />

Marlen Pumarol y Raúl Cendoya.<br />

Omar Téllez, Manuel Téllez, Yamile Slebi, Izzy Téllez y Frances<br />

Johnson.<br />

Mónica y<br />

Manuel Dávila.<br />

Emma<br />

Ginebra<br />

y Oscar<br />

Hazim.<br />

Angelo Prieto, Angela Prieto, Julio Pacheco, Nayda<br />

Gutiérrez, Enrique González, Enrique Torruella y Rossina<br />

Torruella.<br />

Rodrigo Cáceres, Ivonna Sosa de Cáceres, Ramón<br />

Cáceres Ricart, Alejandro Cáceres, Cristina Cáceres y<br />

Andrés Socorro.<br />

Fernando Varela, Rosario Bonarelli, Felipe y Olivia<br />

Varona, Rosa América Frankemberg y Felipe Varona.


00<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>06</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Enrique Martinón, Ariel Pérez y Artur Cabré. Josefina Navarro. Juan Vicente y Gabriel Czarlinski.<br />

Freddy Simó, Onidis González y Tomás Hernández.<br />

Edgar Victoria, Rafael Holguín y Alexis Victoria.<br />

Rafael Estrella y Kellyn Benzán.<br />

Tradición<br />

Una ‘Tardecita Navideña’<br />

para los clientes del BHD<br />

ENCUENTRO<br />

Santo Domingo<br />

Más. Steven Puig, presidente ejecutivo de la entidad, habló sobre el avance digital del<br />

banco, sus principales productos y los servicios disponibles.<br />

Luis Lembert, Luis Molina Achécar, Steven Puig y Luis Molina Maríñez. Cortesía de los organizadores.<br />

Ejecutivos del BHD organizaron<br />

su tradicional ‘Tardecita Navideña’,<br />

un encuentro con el que cada diciembre<br />

agasajan a sus clientes de Santo Domingo<br />

por las festividades de fin de año.<br />

Durante la actividad, Luis Molina<br />

Achécar, presidente del BHD, habló sobre<br />

los principales hitos de 2022. También<br />

compartió informaciones relevantes<br />

sobre los proyectos futuros para este<br />

<strong>2023</strong>.<br />

“Este es un año de especial relevancia<br />

para nuestra entidad, pues arribamos al<br />

50 aniversario de nuestra fundación. En<br />

este medio siglo de historia hemos trabajado<br />

día a día para aportar a nuestros<br />

clientes y al país, con el compromiso y<br />

el propósito de impulsar el progreso humano”,<br />

comentó Molina Achécar.<br />

Steven Puig, presidente ejecutivo de<br />

la entidad financiera, dijo que durante<br />

años han trabajado consistentemente<br />

para convertirse en el primer banco<br />

universal digitalizado del país, lo cual se<br />

traduce en atender las necesidades de<br />

todos los segmentos de clientes a través<br />

de productos y servicios digitales.<br />

Al recordar los inicios de la actividad,<br />

Puig dijo que el banco tiene tres décadas<br />

realizando la ‘Tardecita Navideña’ como<br />

parte de las actividades institucionales.


00<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES <strong>06</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

En imágenes. Una muestra del colectivo Artist en Casa<br />

Leopoldo Maler y Claude Mambury.<br />

Teresa Montes, Claudia Messina, Verónica Castilla y Michele Morales. Cortesía de los anfitriones<br />

Mary Rosa Jiménez y Jackie Arvelo.<br />

Chantal Montanarella, Sophie Ferandier Sicard, Frank Ferandier Sicard,<br />

Fawaz Gruosi y Florece Wiriath.<br />

Pedro Esteva y Carlos Acero.<br />

‘CROMATISMOS’<br />

Una exposición colectiva en<br />

WAO Galería & Centro Cultural<br />

Representantes de WAO<br />

Galería & Centro Cultural,<br />

espacio ubicado en Altos<br />

de Chavón, organizaron<br />

un encuentro para inaugurar<br />

la exposición ‘Cromatismos’,<br />

del colectivo Artist<br />

en Casa. El concepto nace<br />

de la esperanza de ver el arte<br />

florecer en momentos de<br />

incertidumbre.<br />

“Siete mujeres, siete<br />

perspectivas y un propósito:<br />

Cambiar nuestra<br />

idea de perfección”, une<br />

a Claudia Messina, Mary<br />

Rosa Jiménez, Olivette<br />

Santoni, América Olivo,<br />

Rocío Jiménez y Florence<br />

Wiriath, artistas con diferentes<br />

estilos en una sola<br />

experiencia. La exposición<br />

estará abierta hasta el<br />

29 de enero de <strong>2023</strong>.<br />

Ivonna Sosa, Jackie Arvelo, Margarita González,<br />

Jacqueline González y Juan González.<br />

Pablo Nuñez, Magdalena Cabo y Jean Louis Amblard.<br />

Laura Ramírez, Verónica Strofer y Guillermina Strofer.<br />

Verónica Mamboury y Marcela Fontenoy.<br />

Karla Athanasopoulos, Dimitri Athanasopoulos y Matilde<br />

Farach.


22 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

AGENDA APRETADA<br />

EL BASQUET DOMINICANO TENDRÁ FUERTES COMPROMISOS DURANTE EL <strong>2023</strong> P/27<br />

CONTRATADO<br />

OMAR<br />

MINAYA<br />

SERÁ UN<br />

ASESOR DE<br />

YANKEES DE<br />

NUEVA YORK<br />

P/25<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

LOS PORTENTOS A<br />

FIRMAR EN ENERO 15<br />

FELNIN CELESTÉN SE PROYECTA SERÁ EL DOMINICANO QUE RECIBIRÍA EL BONO<br />

MÁS LUCRATIVO, CUYO MONTO SUPERARÍA LOS 4.5 MILLONES DE DÓLARES<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

La fecha de mayor regocijo<br />

para los prospectos dominicanos<br />

se aproxima y como<br />

cada año una amplia cantera<br />

de nóveles abrazarán jugosos<br />

contratos.<br />

Como ocurre en los últimos<br />

años, los paracortos<br />

alcanzarán en talentos y<br />

abundancia los más acaudalados<br />

acuerdos en una tercera<br />

edición de Enero 15 que<br />

se espera sea bien productiva<br />

para esos jovencitos de<br />

16-17 años.<br />

Felnin Celestén, un torpedero<br />

nativo de Guaymate,<br />

La Romana, se espera lidere<br />

el grupo de dominicanos<br />

que estamparan las mayores<br />

firmas en la nueva época de<br />

júbilo para estos mozalbetes,<br />

quienes tras varios años<br />

de trabajos intensos verán<br />

premiar sus esfuerzos con<br />

los soñados acuerdos a que<br />

arribarán.<br />

Celestén, es un novel que<br />

desde los 12 años comenzó<br />

a forjarse como jugador en<br />

la academia que dirige JD<br />

Ozuna en Boca Chica y se es-<br />

Jesús Caba firmaría por<br />

unos 3.0 millones.<br />

tima que pudiera recibir un<br />

bono que supere los 4.5 millones<br />

de dólares.<br />

El novel, quien el 15 de<br />

septiembre festejó los 16<br />

años es apetecido por varios<br />

equipos, empero los reportes<br />

indican que los Marineros de<br />

Seattle estarían a la vanguardia<br />

de las mayores pujas por<br />

él. Su posible acuerdo incluiría<br />

bonos por becas de estudios.<br />

Según varios scouts, el novato<br />

es dueño de un poder<br />

estimado en rango 55, un<br />

guante que logra los 60 y un<br />

bate que alcanza los 60. Todos<br />

muy por encima del promedio<br />

para un joven de su<br />

edad.<br />

Felnin Celestén está proyectado a firmar un pacto que<br />

supere los 4.5 millones de dólares durante el Proceso de<br />

Enero 15.<br />

SEPA MÁS<br />

Bonilla entre<br />

mejores bates<br />

Sluggers.<br />

Enmanuel Bonilla figura<br />

en el lugar número<br />

7 entre los mejores<br />

bisoños y es un jardinero<br />

oriundo de Santo Domingo,<br />

de 6´1 de estatura.<br />

Es considerado uno<br />

de los más consistentes<br />

sluggers de la clase<br />

Portentos.<br />

Jesús Caba (13), paracorto;<br />

Rainer Arias (15),<br />

jardinero; Camilo Díaz<br />

(17), torpedero; Gian<br />

Zapata (18), jardineros,<br />

así como Angel Cepeda<br />

(19) y Luis Almeyda<br />

(20), ambos paracortos;<br />

Emil Valencia (21), jardinero;<br />

Arnaldo Lantigua<br />

(23), jardinero; Roberto<br />

Calaz (24), jardinero<br />

y Yoelin Céspedes<br />

(25), torpedero completan<br />

la lista de al menos<br />

los mejores 25 prospectos.<br />

Estos atributos innatos lo<br />

consideran desde hace un<br />

buen tiempo en un jugador<br />

apetecido, con status de cinco<br />

herramientas, con mucho<br />

poder, gran guante y unas<br />

piernas tan prodigiosas que<br />

rompe el radar en 6´3 de home<br />

hasta la inicial.<br />

Su mentor JD Ozuna expresa<br />

que su rango de 55 en<br />

el poder en el mismo que tenía<br />

Vladimir Guerrero Jr al<br />

momento que firmó, su 60<br />

de brazo es solo 10 menos<br />

en la escala del que tenía el<br />

padre de Guerrero Jr en su<br />

momento premiun y en sentido<br />

general su escala figura<br />

entre 60-65<br />

Otros magníficos<br />

prospectos<br />

Pero, junto a Celestén,<br />

¿quiénes los acompañan entre<br />

los más cotizados novatos<br />

que recibirán los bonos<br />

más lucrativos en el proceso<br />

de Enero 15?.<br />

Los segundos y terceros<br />

portentos dominicanos son<br />

Joendry Vargas (3ro) y Derniche<br />

Valdez ( 6to) también<br />

son torpederos. Ambos son<br />

oriundos de Santo Domingo.<br />

Vargas cuenta con 6´3 de estatura<br />

y pertenece a la escuela<br />

de Raúl Valera (Banana).<br />

el segundo mide 6´1 y entrena<br />

con Franklin Taveras Hijo.<br />

Vargas es considerado un novel<br />

con grandes habilidades<br />

y quien por su estatura pudiera<br />

culminar jugando en la<br />

antesala, mientras que Valdez<br />

es un gran portento dueño<br />

de unas manos prodigiosas.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

23<br />

Deportes<br />

Round Robin. Las Aguilas visitarán a los Gigantes en el Julián Javier, en<br />

tanto que las Estrellas recibirán al Licey en el Tetelo Vargas.<br />

Licey y Gigantes tras<br />

mantener su liderato<br />

BÉISBOL<br />

CARLOS MORETA<br />

Santo Domingo<br />

La jornada de la pelota<br />

invernal se reanuda este<br />

viernes con la continuación<br />

de los dos partidos<br />

correspondiente a la fecha<br />

12 del Round Robin, cuando<br />

las Águilas Cibaeñas visiten<br />

a los Gigantes del Cibao<br />

en el estadio Julián<br />

Javier y los Tigres del Licey<br />

a las Estrellas Orientales<br />

en el Tetelo Vargas.<br />

Los Potros buscarán sumar<br />

su séptima victoria de la<br />

semifinal cuando enfrentarán<br />

a los cibaeños en un<br />

partido pactado a iniciar a<br />

las 7:00 de la noche, mientras<br />

que los de Santiago<br />

tienen como objetivo volver<br />

a la ruta de la victoria<br />

y lograr la marca de seis<br />

triunfos.<br />

De su lado, las Estrellas<br />

buscan contener a los Tigres<br />

e igualarse a estos por<br />

su récord de seis partidos<br />

ganados, quienes estarán<br />

Fernando Rodney ha tenido un desempeño espectacular<br />

como cerrador de los Gigantes.<br />

llevando a la lomita a Edwin<br />

Uceta en un duelo de<br />

pitcheo frente al veterano<br />

Esmil Rogers. Este partido<br />

está pactado para comenzar<br />

a las 7:30.<br />

La jornada 12 encuentra<br />

al Licey y Gigantes como<br />

punteros con marca de 6-5,<br />

mientras que Aguilas y Estrellas<br />

poseen foja de 5-6.<br />

Desde ya este ha sido el<br />

Round Robin más competitivo,<br />

con los equipos en el<br />

proceso habiendo empatados<br />

en cuatro ocasiones en<br />

la primera posición.<br />

Durante la última cartelera<br />

Round Robin-Resumen<br />

Hall y Barrera dieron<br />

el triunfo a los Tigres<br />

Brooks Hall realiza un pitcheo al pentágono durante su<br />

brillante labor contra las Aguilas.<br />

Santo Domingo<br />

El derecho Brooks Hall tiró<br />

magistral durante seis y un<br />

tercio de entradas de una<br />

carrera y Luis Barrera disparó<br />

doble de dos vueltas en<br />

el cuarto episodio para que<br />

los Tigres vencieran 4-3 a<br />

las Águilas en el partido celebrado<br />

el miércoles por la<br />

noche en el estadio Cibao<br />

de Santiago.<br />

Los bengaleses también<br />

contaron con triples productores<br />

en ese mismo<br />

cuarto episodio de Sergio<br />

Alcántara y Emilio Bonifacio<br />

para coronar un racimo<br />

de cuatro anotaciones.Con<br />

su triunfo, los Tigres ponen<br />

ahora su récord en 6-5 para<br />

mantenerse firmes en el primer<br />

puesto. De su lado, los<br />

aguiluchos (5-6) cayeron al<br />

segundo puesto.<br />

Los Gigantes se<br />

imponen a Estrellas<br />

Santiago<br />

Luis Liberato y Yamaico Navarro<br />

se combinaron para<br />

fabricar tres carreras en la<br />

onceava entrada en la victoria<br />

de los Gigantes del Cibao,<br />

quebrando un empate<br />

frente a las Estrellas Orientales<br />

este miércoles en el<br />

JUEGOS DE HOY ROUND ROBIN<br />

de encuentros efectuada en<br />

el circuito, el miércoles 4 de<br />

enero, los Gigantes lograron<br />

victoria contra las Estrellas<br />

bajo el marcador de 4-1<br />

en un choque que se extendió<br />

por once entradas, en<br />

tanto los Tigres superaron<br />

4-3 a las Águilas.<br />

A partir de este viernes las<br />

cuatro novenas buscan<br />

cumplir con un calendario<br />

de siete partidos, mientras<br />

restan por definirse los dos<br />

agraciados que tendrán un<br />

lugar en la serie final.<br />

RACHA<br />

Tanto los Gigantes como el<br />

Licey han salido por la puerta<br />

grande en sus dos últimos<br />

duelos, quienes hilan<br />

victorias en cada uno de estos.<br />

LÍDERES<br />

A continuación algunos de<br />

los líderes Promedio de bateo:<br />

Jaimer Candelario<br />

(.442). Jonrones: Lewin<br />

Díaz (3); Empujadas: Yamaico<br />

Navarro (11); Robadas<br />

Emilio Bonifacio (4).<br />

Efectividad, Roenis Elías<br />

(0.46).<br />

7:00pm Águilas (S/definir) vs. Gigantes (S/definir), (Julian Javier)<br />

7:30pm Licey (E. Rogers) vs. Estrellas (E. Uceta), (Tetelo Vargas)<br />

JUEGOS DE MAÑANA ROUND ROBIN<br />

5:00pm Licey vs. Gigantes, (Julian Javier)<br />

7:30pm Águilas vs. Estrellas, (Tetelo Vargas)<br />

POSICIONES BÉISBOL ROUND ROBIN<br />

EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult 10<br />

Licey 11 6 5 .545 -- 3-3 3-2 G 2 6-4<br />

Gigantes 11 6 5 .545 -- 3-2 3-3 G 2 5-5<br />

Estrellas 11 5 6 .455 1.0 3-2 2-4 P 2 5-5<br />

Aguilas 11 5 6 .455 1.0 3-3 2-3 P 2 4-6<br />

Estadio Tetelo Vargas en la<br />

continuación del Todos contra<br />

Todos Los cuatro equipos<br />

ya han accionado en<br />

11 partidos en estas semifinales.<br />

El encuentro es el<br />

primero de los cuatro que<br />

han enfrentado estos dos<br />

equipos donde los Gigantes<br />

salen victoriosos, (1-3).<br />

Este viernes 6 “ponen” los Reyes<br />

Magos, una tradición relacionada<br />

con la inocencia de los niños<br />

y que tiene su mayor responsabilidad<br />

en los padres y las<br />

madres. Bueno, en aquellos tiempos en Tamboril<br />

creo que mi mejor regalo de reyes fue<br />

una pequeña pelota de goma, para jugar en<br />

la calle. No había para más.<br />

Ahora, el gran beneficiario de los Reyes<br />

Magos ha sido Rafael Devers, cuyo contrato<br />

con Boston le aportará 30 millones de<br />

dólares anuales a partir del 2024. En <strong>2023</strong>,<br />

el muchacho de Bani se conformará con<br />

US$17.5 millones, que en pesos dominicanos<br />

viene siendo RD$962<br />

millones, más o menos,<br />

Nada mal, para un joven<br />

de 26 años de una humilde<br />

familia banileja.<br />

Pero lean esto: los 331<br />

RAFAEL<br />

DEVERS<br />

millones de dólares, traducidos<br />

a la tasa actual , se<br />

convierten en 18 mil millones<br />

de pesos, y ya estamos<br />

hablando de palabras mayores. Esas cifras<br />

se parecen mucho a las recaudaciones<br />

mensuales de la Aduanas y la DGII. Y todo<br />

por divertirse jugando pelota.<br />

Porque de eso se trata para los peloteros<br />

. Mucha práctica y dedicación, respetar<br />

su organización y el juego y divertirse. Les<br />

cuento que son más los códigos no escritos<br />

que los escritos , aquellos que controlan las<br />

actividades de sus protagonistas, y quienes<br />

las violan provocan el caos. Ahí está, como<br />

ejemplo, el caso más reciente de Fernando<br />

Tatis Jr., metiendo en su vida diaria asuntos<br />

de motores (lesiones y de dopaje (violación<br />

médica), etc.<br />

Y viene la otra noticia, la de Juan Soto..<br />

Porque si Boston hizo esto con Devers porque<br />

no soportaba la presión mediática y de<br />

los fanáticos, San Diego hará lo mismo con<br />

Soto. Si los Padres firman a Soto por más de<br />

10 años y unos 400 millones, en ese club habrá<br />

tres dominicanos con Super contratos,<br />

citando los casos de Tatis Jr., (340 millones)<br />

y Manny Machado (300).A cualquiera se le<br />

sale el aire.<br />

DE LIDOM: Por fin tenemos el standing<br />

del round robin con un desempate entre los<br />

cuatro equipos, luego de agotadas 11 fechas.<br />

Pero no es mucho, porque Gigantes y Licey<br />

tienen 6-5- Aguilas y Estrellas 5-6, pero eso<br />

puede revertirse este viernes. ¿Por qué? Porque<br />

juegan Licey- Estrellas y Aguilas- Gigantes<br />

y ya ustedes saben. La calentura sigue.<br />

Ah, Luis Urueta, manager de Gigantes, viajó<br />

a Miami este jueves y regresaría el sábado.<br />

Otro sería el manager para este viernes. (lea<br />

más en listindiario.com).<br />

:<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Regalo de los<br />

Reyes Magos<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


24 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

Preparador. Hazael ya fue nombrado por Nelson Cruz como el entrenador<br />

físico del equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol.<br />

Wessin primero de RD<br />

entrenador físico en GL<br />

REPORTAJE<br />

A TIRO DE HIT<br />

Publica todos los viernes<br />

KEVIN<br />

CABRAL<br />

Devers consigue<br />

histórica extensión<br />

IVAN RAMOS<br />

Santo Domingo<br />

Al igual que la mayoría<br />

de dominicanos que sueñan<br />

con algún día estar<br />

en las grandes ligas, Hazael<br />

Wessin transitaba ese<br />

camino en la universidad<br />

de Oklahoma, pero al no<br />

concretarse dicho sueño<br />

abrazó la profesión de entrenador<br />

físico a través de<br />

la cual pudo convertirse<br />

en campeón mundial con<br />

los Astros de Houston al<br />

lado del legendario Dusty<br />

Baker, a quien define como<br />

un dirigente que ama<br />

a los jugadores latinos.<br />

“Yo siempre me coloco<br />

en la esquina del lado derecho<br />

del dugout y recuerdo<br />

que cuando faltaba un<br />

out Dusty me dijo quédate<br />

allá, no vengas hasta<br />

que no hagamos el último<br />

out”, cuenta entre risas<br />

Wessin una de sus más<br />

agradables experiencias<br />

de la pasada Serie Mundial.<br />

Wessin, quien fue el invitado<br />

al programa de entrevistas<br />

GENTE GLOBAL,<br />

el cual es conducido y producido<br />

por los cronistas<br />

deportivos Iván Ramos y<br />

Jonathan Tiburcio habló<br />

de sus inicios en la Liga de<br />

Verano y de cómo fue ascendiendo<br />

por los diferentes<br />

circuitos minoritarios<br />

hasta llegar a las mayores.<br />

Laborado con todos los<br />

pitchers dominicanos<br />

Así mismo habló de los<br />

jugadores con los que ha<br />

trabajado entre ellos los<br />

dominicanos Framber Valdez,<br />

Cristian Javier, Enoli<br />

Paredes, Ronell Blanco y<br />

Jeremy Peña a los que se<br />

definió como jugadores<br />

con mucha ética de trabajo<br />

y de los cuales contó algunas<br />

historias.<br />

“El dia que Javier lanzó<br />

las seis entradas sin permitir<br />

hit en el quinto partido<br />

de la Serie Mundial<br />

fui hasta el club house a<br />

llevarle algo para que tomara<br />

y lo encontré arrodillado<br />

orando y me impresionó<br />

que terminando<br />

Hazael Wessin fue parte del equipo campeón de los Astros de Houston de la pasada<br />

Serie Mundial de Béisbol.<br />

Hazael Wessin será el preparador físico del equipo<br />

dominicano en el Clásico Mundial.<br />

de lanzar el mejor juego de<br />

su carrera sacara tiempo<br />

para dedicarlo a Dios, luego<br />

de que ganamos la Serie<br />

Mundial llegué al hotel, me<br />

acordé de eso e hice lo mismo”,<br />

dijo Wessin.<br />

Momentos difíciles<br />

No todo ha sido color rosa<br />

para Wessin y llegar donde<br />

hoy se encuentra también<br />

tuvo sus momentos<br />

difíciles, es por eso que valora<br />

mucho la ayuda recibida<br />

por Jesús Alou, quien le<br />

abrió las puertas en la organización<br />

de los medias rojas<br />

de Boston para que este<br />

realizara su pasantía.<br />

“Les puedo decir que yo<br />

imprimí alrededor de 15<br />

currículos y los llevé con mi<br />

padre a diferentes complejos<br />

y nadie me llamó, pero<br />

gracias a que yo en el verano<br />

iba a Boston a seguir<br />

practicando hice relación<br />

con el señor Jesús Alou y el<br />

me abrió las puertas para<br />

hacer una pasantía que me<br />

pedía la universidad, de ahí<br />

SEPA MÁS<br />

La llamada de<br />

Nelson Cruz<br />

Clásico Mundial<br />

Nelson Cruz me llamó<br />

personalmente para hablarme<br />

de eso y me sentí<br />

muy emocionado, es una<br />

persona muy profesional<br />

y agradezco esta oportunidad,<br />

sé que haremos<br />

un buen trabajo con el<br />

conjunto.<br />

pasé a Houston hasta el dia<br />

de hoy”, afirmó Wessin.<br />

Igualmente, Hazael<br />

cuenta que como latino ha<br />

encontrado resistencia en<br />

su camino, pero que esto<br />

no lo detiene y dijo sentirse<br />

afortunado y bendecido por<br />

haber llegado a una organización<br />

como los Astros donde<br />

el 70% de quienes están<br />

en el equipo son latinos.<br />

Su designación<br />

El joven dominicano dijo<br />

sentirse muy honrado sobre<br />

su nombramiento como entrenador<br />

del equipo dominicano<br />

que representará al<br />

país en el próximo Clásico<br />

Mundial de béisbol.<br />

La entrevista completa se<br />

encuentra disponible en el<br />

canal de YouTube BEIS-<br />

BOL GLOBAL.<br />

Luego de perder a Mookie Betts<br />

(cambiado a los Dodgers) y<br />

Xander Bogaerts (agencia libre),<br />

la imagen de los Medias<br />

Rojas de Boston ante su fanaticada<br />

quedó en entredicho. Se supone que<br />

una franquicia como esta tenga los recursos<br />

para retener sus estelares, y eso no estaba<br />

ocurriendo.<br />

La situación colocó a Rafael Devers en<br />

una posición de negociación ventajosa, y<br />

esta semana sus agentes capitalizaron. Devers<br />

y los Medias Rojas llegaron a un acuerdo<br />

de US$331 millones de dólares por 11<br />

temporadas que convierte al dominicano<br />

en la figura central de la franquicia para el<br />

presente y futuro.<br />

Con 26 años y establecido como un jugador<br />

ofensivo de primer nivel, será Devers el<br />

responsable de proveer estabilidad y producción<br />

en un equipo que deberá cambiar<br />

de manera significativa en el futuro cercano.<br />

Los Medias Rojas necesitaban enviar un<br />

mensaje positivo a la famosa “Red Sox Nation”,<br />

y no podían darse el lujo de perder<br />

otro estelar, lo que facilitó que el nativo de<br />

Sánchez consiguiera el sexto contrato más<br />

voluminoso en la historia de MLB.<br />

Alrededor de Devers se construirá la escuadra<br />

del presente y futuro, a medida que<br />

el renovado sistema de ligas menores de los<br />

Medias Rojas comience a graduar de manera<br />

definitiva a prospectos como Triston Casas,<br />

Brayan Bello, Marcelo Mayer, Ceddanne<br />

Rafaela y otros.<br />

Firmado a los 16 años con etiqueta de futuro<br />

“big leaguer”, Devers llegó a las mayores<br />

con 20 años en 2<strong>01</strong>7. En la temporada<br />

siguiente, conectó 21 cuadrangulares y remolcó<br />

cerca de 70 carreras para el equipo<br />

que, liderado ofensivamente por Betts, Bogaerts<br />

y J.D. Martínez, se coronó campeón<br />

de MLB en 2<strong>01</strong>8.<br />

En 2<strong>01</strong>9, Devers alcanzó el estrellato,<br />

cuando bateó .311/.361/.555 con 32 cuadrangulares,<br />

115 carreras remolcadas, 129<br />

anotadas y 54 dobles.<br />

En las últimas cuatro temporadas, promedia<br />

.292/.352/.532 con 34 vuelacercas<br />

y 114 remolques por cada 162 partidos jugados,<br />

trabajando en sus fundamentos y<br />

preparación física para mejorar la defensa<br />

en la antesala, área en la que aún tiene trabajo<br />

por hacer. Entre 2<strong>01</strong>9 y 2022, siempre<br />

ha estado en los primeros 15 en WAR de su<br />

circuito.<br />

Del núcleo ofensivo que llevó a los Medias<br />

Rojas a la corona de 2<strong>01</strong>8, Devers es<br />

el único que permanece. Ahora le toca liderar<br />

al equipo, que busca regresar a una posición<br />

cimera en la siempre competitiva División<br />

Este de la Liga Americana.<br />

:<br />

En la web<br />

kevcabral@hotmail.com<br />

Twitter: @kevcabral


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Cargo. El dominicano asumirá el puesto de asesor de<br />

operaciones deportivas del equipo de Grandes Ligas.<br />

Omar Minaya se<br />

une a los Yanquis<br />

NFL no seguirá el Bills-Bengals<br />

AP<br />

Nueva York<br />

La NFL no reanudará<br />

el partido entre los Bills<br />

y los Bengals que se suspendió<br />

el lunes por la no-<br />

che luego que Damar Hamlin,<br />

safety de Buffalo,<br />

sufrió un paro cardiaco en<br />

el terreno, dijeron el jueves<br />

dos personas enteradas<br />

de la decisión. Las dos personas<br />

hablaron a condición<br />

de anonimato porque la liga<br />

busca todavía una manera<br />

de determinar cuál<br />

será la colocación de los<br />

preclasificados para los playoffs<br />

y qué ajustes realizará<br />

en el calendario.<br />

BÉISBOL<br />

AP<br />

Nueva York<br />

Omar Minaya se incorporó<br />

el jueves a los Yanquis<br />

de Nueva York como asesor<br />

de operaciones deportivas,<br />

con lo que será el tercer ex<br />

gerente general en colaborar<br />

con el responsable de dicho<br />

puesto en el club, Brian<br />

Cashman.<br />

Minaya, dominicano de 64<br />

años, fue el primer gerente<br />

general latinoamericano<br />

en la historia de las Grandes<br />

Ligas, con los Expos de<br />

Montreal de 2002 a 2004.<br />

Se desempeñó en ese cargo<br />

en los Mets de Nueva York<br />

de 2004 a 2<strong>01</strong>0.<br />

También Sabean<br />

Brian Sabean, ex gerente<br />

general de San Francisco,<br />

se unió a los Yanquis el<br />

martes como asesor ejecutivo<br />

de Cashman. Jim Hendry,<br />

otrora gerente general<br />

de los Cachorros de Chicago,<br />

ha sido cazatalentos para<br />

misiones especiales desde<br />

2<strong>01</strong>2.<br />

Minaya fue cazatalentos<br />

con Texas en 1984 y contrató<br />

a su compatriota Sammy<br />

Sosa. Eventualmente ocupó<br />

el puesto de director de cazatalentos<br />

profesionales e<br />

internacionales.<br />

Con los Mets<br />

En septiembre de 1997, se<br />

convirtió en subgerente general<br />

con los Mets.<br />

Trabajó también como vicepresidente<br />

de operaciones<br />

deportivas de San Diego, de<br />

Omar Minaya fue el primer gerente general latino.<br />

SEPA MÁS<br />

Inicios<br />

El dominicano se desempeñó<br />

como director<br />

de cazatalentos profesionales<br />

e internacionales<br />

con los Rangers<br />

de Texas y fue quien<br />

contrató a Sammy Sosa<br />

para esa organización.<br />

Experiencia<br />

Fue gerente general<br />

con los Expos de Montreal<br />

(2002-2004) y los<br />

Mets de Nueva York<br />

(2004-2<strong>01</strong>0), vicepresidente<br />

de operaciones<br />

con los Padres (2<strong>01</strong>1-<br />

2<strong>01</strong>5) y asesor del sindicato<br />

de peloteros.<br />

2<strong>01</strong>1 a enero de 2<strong>01</strong>5. Fue<br />

asesor de Tony Clark, líder<br />

del sindicato de peloteros,<br />

hasta diciembre de 2<strong>01</strong>7.<br />

Se reincorporó a los Mets<br />

como asistente especial hasta<br />

noviembre de 2020. Ha<br />

trabajado para las mayores<br />

desde febrero como consultor<br />

para cazatalentos amateur.<br />

Calhoun, invitado<br />

Los Yankees y el jardinero<br />

Willie Calhoun han acordado<br />

un contrato no garantizado<br />

para el <strong>2023</strong><br />

que incluye una invitación<br />

al campamento primaveral<br />

del equipo grande, una<br />

fuente le informó a Mark<br />

Feinsand de MLB.com.<br />

Calhoun fue un prospecto de<br />

lujo para los Rangers cuando<br />

llegó en Texas desde los Dodgers<br />

como parte del cambio<br />

por Yu Darvish en enero del<br />

2<strong>01</strong>7. El guardabosque bateó<br />

21 jonrones y tuvo OPS<br />

de .484 en 82 juegos en el<br />

2<strong>01</strong>9, pero no pudo mantener<br />

ese nivel de producción.<br />

En el 2022, bateó apenas<br />

.136/.283/.273 con un cuadrangular<br />

en 18 juegos por<br />

Texas antes de ser designado<br />

para asignación y cambiado<br />

a los Gigantes por Steven Duggar<br />

en junio.


26 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Deportes<br />

Rally. Diez equipos y 270 jugadores participan en la justa que tendrá como<br />

escenario el estadio de ese deporte del hospital Moscoso Puello.<br />

Simón Bolívar le dedica<br />

torneo a Deligne Ascención<br />

SOFTBOL<br />

Santo Domingo<br />

La Unión de Equipos de<br />

Softbol del sector Simón<br />

Bolívar, Distrito Nacional,<br />

inició su XIV Torneo<br />

de Softbol Inter-Calles Simón<br />

Bolívar <strong>2023</strong>, dedicado<br />

al ministro de Obras<br />

Públicas y Comunicaciones,<br />

Deligne Ascención.<br />

Los diez equipos participantes<br />

en el torneo reúnen<br />

unos 270 jugadores,<br />

los cuales pertenecen<br />

a las calles Jalisco (actual<br />

campeón), La Trinitaria,<br />

Respaldo Las Américas,<br />

Simón Bolívar, Don<br />

Quijote, Máximo Gómez,<br />

Núñez de Cáceres,<br />

Las Américas, Guarocuya<br />

y Cristóbal Colón.<br />

Ambiorix Vásquez, Wáscar<br />

Cruz y Orlando Martínez,<br />

presidente, secretario<br />

Ángel Tejeda recibe la placa de reconocimiento en<br />

nombre de Deligne Ascención.<br />

general y secretario de Organización,<br />

respectivamente,<br />

de la Unión de Equipos<br />

de Softbol del sector Simón<br />

Bolívar, explicaron que la<br />

dedicatoria de este torneo<br />

al ministro de MOPC<br />

es una forma de reconocer<br />

su valía como funcionario<br />

y sus grandes aportes<br />

a la práctica deportiva.<br />

“Deligne Ascención siempre<br />

ha estado del lado de<br />

los mejores intereses de la<br />

República Dominicana, y<br />

así lo demuestran los aportes<br />

que ha hecho en lo que<br />

lleva de gestión al frente<br />

del Ministerio de Obras Públicas”,<br />

expresó Vásquez.<br />

Astros criticados por su ausencia<br />

FUNERAL PELÉ<br />

(AP) Sao Paulo<br />

Los astros pasados y presentes<br />

del fútbol brasileño son<br />

objeto de una oleada de críticas<br />

por parte de los aficionados<br />

por ausentarse del<br />

funeral de Pelé y limitarse<br />

a expresar condolencias en<br />

las redes sociales.<br />

El exfutbolista tres veces<br />

campeón del mundo fue se-<br />

pultado el martes en Santos,<br />

la ciudad donde comenzó su<br />

carrera. Durante el funeral,<br />

más de 230.000 dolientes<br />

desfilaron ante el féretro en<br />

el Estadio Vila Belmiro.<br />

Pelé falleció el jueves pasado,<br />

tras una batalla contra el<br />

cáncer.<br />

Muchos aficionados esperaban<br />

que exjugadores del<br />

Santos, como Neymar, Rodrygo<br />

y Giovanni, asistieran<br />

al funeral. Algunos daban<br />

también por segura la presencia<br />

de grandes exjugadores<br />

como Zico, Romário,<br />

Ronaldo, Kaká y Ronaldinho<br />

Gaucho, a quien en cambio<br />

se le vio en una playa unos<br />

80 kilómetros al sur de São<br />

Paulo. En las cuentas de esos<br />

exfutbolistas en las redes de<br />

socialización abundaron los<br />

comentarios de hinchas disgustados<br />

tras el sepelio.<br />

Ninguno de los integrantes<br />

de la selección brasileña<br />

que ganó el Mundial de<br />

2002 asistió.<br />

SEPA MÁS<br />

Agradecimiento.<br />

El acto en el que se dio<br />

inicio al XIV Torneo<br />

de Softbol Inter-Calles<br />

del sector Simón Bolívar<br />

<strong>2023</strong> tuvo lugar en<br />

las instalaciones de las<br />

instalaciones deportivas<br />

ubicadas en terrenos<br />

aledaños al hospital<br />

Francisco Moscoso Puello,<br />

en el Ensanche Luperón.<br />

Tejeda dio las gracias en<br />

nombre del ministro Ascención.<br />

El funcionario fue declarado<br />

como hijo adoptivo<br />

del Ensanche Luperón<br />

y el sector Simón Bolívar.<br />

En representación de Ascención<br />

estuvo Ángel Tejeda,<br />

viceministro de Planificación<br />

y Regulación<br />

Técnica, y quien recibió en<br />

su nombre una placa.<br />

Neymar<br />

Djokovic a cuartos<br />

en torneo Adelaide<br />

TENIS<br />

(AP)<br />

Adelaide<br />

Novak Djokovic se clasificó<br />

el jueves para los cuartos<br />

de final del torneo internacional<br />

de Adelaide,<br />

donde le espera Denis<br />

Shapovalov.<br />

Djokovic, primer preclasificado<br />

del torneo, eliminó<br />

al francés Quentin<br />

Halys 7-6 (3) 7-6 (5). El<br />

canadiense Shapovalov<br />

logró su boleto a la siguiente<br />

ronda tras vencer<br />

al ruso Roman Safiullin<br />

por 6-4, 6-3.<br />

El tenista serbio y otros<br />

jugadores destacados<br />

del escalafón utilizan esta<br />

competición, y las demás<br />

que se celebran en<br />

el país esta semana, para<br />

preparar el primer major<br />

del año, que arranca el<br />

16 de enero. El año pasado,<br />

Djokovic no participó<br />

en el Abierto de Australia<br />

por no estar vacunado,<br />

algo que entonces era<br />

un requisito obligatorio<br />

para entrar al país. Pero<br />

las medidas contra el CO-<br />

VID-19 se han relajado<br />

desde entonces y el exnúmero<br />

1 del mundo ha podido<br />

entrar al país.<br />

Djokovic no conoce la<br />

derrota en sus siete encuentros<br />

previos con<br />

Shapovalov. Pero el canadiense<br />

podría haber ganado<br />

confianza luego de<br />

la victoria de Canadá sobre<br />

Australia en la final<br />

de la Copa Davis en noviembre.<br />

En el cuadro femenino<br />

del torneo, la exnúmero<br />

uno Victoria Azarenka<br />

derrotó a Zheng Qinwen<br />

6-2, 7-5 y avanzó a cuartos<br />

de final. La próxima<br />

rival de la bielorrusa, que<br />

Novak Djokovic<br />

atesora dos Abiertos de Australia,<br />

será Linda Noskova,<br />

quien se deshizo de Claire<br />

Liu 6-2, 6-2.<br />

Raducanu se lesiona<br />

A poco del inicio del Abierto<br />

de Australia, Emma Raducanu<br />

se lastimó un tobillo y<br />

abandonó el jueves su partido<br />

de la segunda ronda del<br />

torneo de Auckland.<br />

La británica, campeona del<br />

Abierto de Estados Unidos<br />

en 2021, tardó sólo 22 minutos<br />

para ganar 6-0 el primer<br />

set de su encuentro<br />

ante la eslovaca Viktoria<br />

Kusmova, quien venía de la<br />

fase clasificatoria.<br />

Sin embargo, perdió el segundo<br />

parcial por 7-5.<br />

Luego, solicitó que el kinesiólogo<br />

le aplicara un<br />

vendaje abultado en el tobillo<br />

izquierdo, durante una<br />

larga pausa.<br />

La tenista de 20 años intentó<br />

seguir jugando pero no<br />

pudo completar siquiera el<br />

primer punto de la tercera<br />

manga. Entre lágrimas,<br />

avanzó hacia la red y desistió<br />

de continuar.<br />

Raducanu era considerada<br />

una de las tenistas con futuro<br />

brillante luego de su coronación<br />

el Flushing Meadows.<br />

Desde entonces, las<br />

lesiones han plagado su carrera.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

Compromisos. Estarán las ventanas del Mundial y Americup, los<br />

Centroamericanos, Panamericanos, Premundiales Sub-16, entre otros.<br />

Básquet dominicano<br />

con agenda apretada<br />

JUEGOS DE HOY NBA<br />

8:00Pm. Portland en Indiana<br />

8:00Pm. Chicago en Filadelfia<br />

8:30Pm. New York en Toronto<br />

8:30Pm. Brooklyn en New Orleans<br />

9:00 Pm. Charlotte en Milwaaukaee<br />

9:00Pm. Washington en Oklahoma<br />

9:00 Pm. Detroit en San Antonio<br />

9:00 Pm. LA Clippers en MInnesota<br />

10:00 Pm. Cleveland en Denver<br />

11:00 Pm. Miami en Phoenix<br />

11:30 Pm. Atlanta en L A Lakers<br />

BALONCESTO<br />

ALEX RODRÍGUEZ<br />

Santo Domingo<br />

Lo apretado del calendario<br />

de competencias internacionales<br />

impide que<br />

el baloncesto dominicano<br />

tenga el mismo sistema<br />

de torneos cada año. Y el<br />

<strong>2023</strong> no será la acepción.<br />

“Con tantos torneos en<br />

el exterior y compromisos<br />

de todo tipo se nos hace<br />

imposible tener un calendario<br />

estable cada año<br />

que sería lo ideal”, expresó<br />

el presidente de la Federación<br />

Dominicana de Baloncesto,<br />

Rafael Uribe.<br />

El año pasado se organizó<br />

primero la Liga Nacional<br />

de Baloncesto, en el<br />

verano, y luego se dio pasó<br />

al torneo de baloncesto<br />

superior del Distrito Nacional<br />

que se jugó entre los<br />

meses de septiembre y octubre.<br />

Mayo y septiembre<br />

Sin embargo en esta<br />

oportunidad la LNB está<br />

proyectada para el mes<br />

de mayo con una interrupción<br />

para los Juegos<br />

Centroamericanos y del<br />

Caribe de El Salvador. Terminaría<br />

antes de la Copa<br />

Mundial de Japón, Filipinas<br />

e Indonesia al que el<br />

país está cerca de acceder.<br />

El TBS Distrito estaría<br />

Ángel Delgado y Jean Montero aparecen en acción durante el partido frente a Venezuela<br />

en la pasada ventana clasificatoria para el Mundial de Baloncesto.<br />

programado para ser organizado,<br />

una vez más, en el<br />

mes de septiembre.<br />

“Antes teníamos un evento,<br />

pero ahora debemos<br />

participar en cuatro ventanas,<br />

en Centrobásquet, Panamericanos.<br />

En Puerto Rico,<br />

por ejemplo, hay solo<br />

una liga de cuatro meses.<br />

Aquí tenemos a la LNB y<br />

también los superiores que<br />

son parte de la idiosincrasia<br />

de los pueblos”, dijo Uribe.<br />

Entiende que lo ideal sería<br />

que cada certamen tenga<br />

su fecha fija cada año,<br />

pero que debido a la realidad<br />

de los compromisos<br />

internacionales se hace<br />

imposible establecer un ca-<br />

Copa sin refuerzos, solo locales<br />

BÁSQUETBOL<br />

ALEX RODRIGUEZ<br />

Santo Domingo<br />

La primera Copa de Campeones,<br />

que se jugará del<br />

primero al cinco de febrero<br />

en el Palacio de los Deportes<br />

Virgilio Travieso Soto, tiene<br />

por objetivo desarrollar los<br />

torneos superiores y de ninguna<br />

manera busca debilitar<br />

a los otros torneos que<br />

componen el sistema local<br />

de competencia.<br />

Rafael Uribe<br />

lendario de competencia interno<br />

de esa manera.<br />

Este año, además de la<br />

conclusión de las ventanas<br />

clasificatorias para el Mundial<br />

(febrero en Panamá y<br />

Buenos Aires, Argentina),<br />

se abrirán las correspondientes<br />

a la Americup (noviembre).<br />

También estarán los Juegos<br />

Centroamericanos y<br />

del Caribe en El Salvador,<br />

los Panamericanos de Chile<br />

(solo en femenino), el Premundial<br />

Sub-16 en ambas<br />

ramas, al igual que el Centrobasket<br />

U-17, así como los<br />

compromisos mundialistas<br />

en la creciente especialidad<br />

de 3X3.<br />

Así lo expresa el presidente<br />

de la Federación Dominicana<br />

de Baloncesto (Fedombal),<br />

Rafael Uribe, quien<br />

dijo que servirá como vitrina<br />

para que los jugadores,<br />

sobre todo del interior del<br />

país, exhiban su talento.<br />

“Tendrá un formato como lo<br />

que era el Centrobasket, de<br />

miércoles a viernes una fase<br />

de clasificación con semifinales<br />

el sábado y la final el<br />

domingo”, añadió.<br />

Aclaró que los equipos estarán<br />

compuestos en un 50<br />

por ciento por integrantes<br />

del equipo campeón y un 50<br />

por ciento de otros que hayan<br />

jugado en el torneo de<br />

SEPA MÁS<br />

Local<br />

En el plano local, además<br />

de la Liga Nacional<br />

y el superior del<br />

Distrito Nacional estarán<br />

los tradicionales<br />

torneos provinciales<br />

que abarcan el año<br />

completo.<br />

Institucional<br />

En el orden institucional<br />

se celebrarán los<br />

procesos eleccionarios<br />

tanto en América<br />

como a nivel mundial<br />

para el cuatrenio de<br />

<strong>2023</strong>-2027.<br />

Celtics envían a<br />

Vonleh a Spurs<br />

cada provincia. Este certamen<br />

no contará con la participación<br />

de refuerzos ni extranjeros<br />

ni nacionales, solo<br />

con el talento local.<br />

Los participantes serán el<br />

club Bameso (Distrito Nacional),<br />

Virgilio Castillo<br />

-Chola- (La Romana), Parque<br />

Hostos (La Vega), Don<br />

Bosco (Espaillat, Moca), Correcaminos<br />

de la Parte Baja<br />

(Puerto Plata), Gregorio<br />

Urbano Gilbert (Santiago),<br />

San Martín de Porres (San<br />

Francisco de Macorís) y los<br />

Laguneros (San Cristóbal).<br />

CONFERENCIA ESTE<br />

DIVISIÓN ATLANTICO<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Boston 26-12 .684 -- 15-5 11-7 4-0 15-8 5-5 2 P<br />

Brooklyn 25-13 .658 1.0 13-5 12-8 5-2 19-7 9-1 1 P<br />

Philadelphia 23-14 .622 2.5 16-5 7-9 4-3 15-9 8-2 3 G<br />

New York 21-18 .538 5.5 10-10 11-8 1-4 12-9 5-5 3 G<br />

Toronto 16-22 .421 10.0 11-9 5-13 2-7 11-15 3-7 2 P<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Milwaukee 25-13 .658 -- 16-4 9-9 4-3 13-9 5-5 2 G<br />

Cleveland 25-14 .641 0.5 18-4 7-10 7-3 17-8 7-3 3 G<br />

Indiana 21-18 .538 4.5 13-7 8-11 2-2 15-9 6-4 1 P<br />

Chicago 17-21 .447 8.0 10-9 7-12 4-3 15-11 6-4 1 G<br />

Detroit 11-30 .268 15.5 5-13 6-17 0-6 4-18 3-7 1 G<br />

DIVISIÓN SURESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Miami 20-19 .513 -- 11-8 8-11 5-1 8-11 6-4 1 P<br />

Atlanta 18-20 .474 1.5 11-8 7-12 4-3 13-14 4-6 1 G<br />

Washington 17-22 .436 3.0 10-7 7-15 4-3 10-14 6-4 1 P<br />

Orlando 14-24 .368 5.5 10-11 4-13 2-5 7-18 6-4 1 G<br />

Charlotte 10-29 .256 10.0 5-14 5-15 3-6 4-18 3-7 3 P<br />

CONFERENCIA OESTE<br />

DIVISIÓN NOROESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Denver 24-13 .649 -- 14-3 10-10 7-3 18-9 7-3 1 P<br />

Portland 19-18 .514 5.0 9-6 10-12 4-6 13-13 4-6 1 P<br />

Utah 19-21 .475 6.5 12-7 7-14 3-4 15-13 3-7 5 P<br />

Minnesota 18-21 .462 7.0 11-9 7-12 6-4 11-13 4-6 2 G<br />

Oklahoma City 16-22 .421 8.5 11-9 5-13 3-6 9-12 5-5 1 P<br />

NBA<br />

nbamanics.com<br />

Las ciudades de Boston y<br />

San Antonio han sido las<br />

protagonistas del primer<br />

traspaso de la temporada<br />

2022-23. Un movimiento<br />

que, aún siendo de pequeña<br />

magnitud, emerge<br />

como un paso previo<br />

a todo lo que podría producirse<br />

en las próximas<br />

semanas. En concreto,<br />

los Celtics han enviado a<br />

Noah Vonleh y una cantidad<br />

determinada de dinero<br />

a los Spurs, según<br />

POSICIONES DE LA NBA<br />

DIVISIÓN PACIFICO<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Sacramento 20-17 .541 -- 11-8 9-9 4-4 9-8 5-5 1 P<br />

LA Clippers 21-18 .538 -- 11-8 10-10 3-4 11-11 5-5 3 P<br />

Phoenix 20-19 .513 1.0 14-5 6-14 7-0 17-10 3-7 4 P<br />

Golden State 20-19 .513 1.0 17-3 3-16 4-3 12-8 6-4 1 P<br />

LA Lakers 17-21 .447 3.5 9-8 8-13 0-7 7-13 5-5 3 G<br />

DIVISIÓN SUROESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Memphis 24-13 .649 -- 15-3 9-10 4-2 11-10 6-4 4 G<br />

New Orleans 24-14 .632 0.5 17-4 7-10 7-2 16-9 6-4 1 G<br />

Dallas 22-16 .579 2.5 15-5 7-11 5-2 16-6 8-2 7 G<br />

San Antonio 12-26 .316 12.5 7-12 5-13 2-5 5-20 3-7 3 P<br />

Houston 10-28 .263 14.5 6-12 4-16 1-8 5-20 1-9 5 P<br />

No incluye juegos de ayer<br />

ha informado el periodista<br />

de The Athletic, Shams Charania.<br />

Para hacer espacio a Vonleh,<br />

la organización de Texas ha<br />

rescindido el contrato de<br />

Gorgui Dieng. Sin embargo,<br />

el periodista de ESPN,<br />

Adrian Wojnarowski, añadió<br />

posteriormente que<br />

Vonleh seguirá el mismo camino<br />

y será cortado. Por su<br />

parte, este movimiento reduce<br />

el número de contratos<br />

en nómina de los Celtics<br />

a 14 y les permite liberar los<br />

1,8 millones de dólares correspondientes<br />

al contrato<br />

de Vonleh, lo que supone<br />

un ahorro final en impuesto<br />

de lujo de 7,1 millones.


28 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Una celebración ción del diseño<br />

3 cm<br />

como autoexpresión.<br />

B Ú SCALA EN T U P UNT O DE VENT AS PRE F E RID O<br />

Para suscripciones llama a los teléfonos: 809.686.6688 ext. 2138, 2139 y 2211 en Sto. Dgo.;<br />

Santiago: 809.971.4085 ext. 4239; Puerto Plata: 809.586.9475; La Romana: 809.550.6688, o<br />

envía tus datos a: servicioalsuscriptor@listindiario.com<br />

Síguenos en:<br />

RevistaALDABA<br />

Revis taALDABA.com


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

29<br />

Deportes<br />

Reportaje<br />

Sufragios. Se cerrarán el 21 de enero y el 26 se darán a conocer los titulares, mientras que los<br />

reservas serán elegidos por los entrenadores y saldrán a la luz el día dos de febrero.<br />

SEPA MÁS<br />

Giannis confía en<br />

compañeros<br />

Realiza triple doble<br />

El estelar griego Giannis<br />

Antetokounmpo tuvo el<br />

miércoles un fenomenal<br />

desborde ofensivo<br />

con un “triple-doble” para<br />

guiar a los Milwaukee<br />

Bucks en una victoria en<br />

tiempo extra sobre los<br />

Toronto Raptors 104-<br />

1<strong>01</strong> en una intensa jornada<br />

de la NBA.<br />

La superestrella griega<br />

anotó 30 puntos, capturó<br />

21 rebotes y dio 10<br />

asistencias, la última para<br />

preparar el decisivo<br />

triple de Grayson Allen<br />

con 11 segundos por jugar<br />

y rescatar el triunfo<br />

de Milwaukee.<br />

LeBron James es el líder absoluto en las votaciones para el Partido de Estrellas de la NBA.<br />

LeBron y Durant son los<br />

primeros en votaciones<br />

“No puedes hacerlo solo.<br />

Tienes que confiar en<br />

tus compañeros de equipo,<br />

hacer jugadas para<br />

ellos”, dijo Antetokounmpo.<br />

“Estoy tratando de<br />

ser agresivo (...) pero al<br />

final del día todos me están<br />

absorbiendo y el tipo<br />

está abierto. Esa última<br />

jugada, Grayson estaba<br />

completamente abierto<br />

y pude darle el balón”.<br />

Fue el “triple-doble” número<br />

31 de la carrera de<br />

Antetokounmpo .<br />

HISPANOSNBA.COM/EFE<br />

La NBA ha dado a conocer<br />

la primera oleada de votos<br />

de los aficionados para<br />

elegir a los titulares del<br />

próximo All-Star, una primera<br />

oleada que deja a Le-<br />

Bron James como el jugador<br />

más votado del Oeste<br />

-y el que más de toda la liga-<br />

y a Kevin Durant como<br />

líder en el Este.<br />

El quinteto titular será elegido<br />

por la combinación<br />

del voto popular (50%), el<br />

de los medios de comunicación<br />

(25%) y el de los jugadores<br />

(25%).<br />

Ahora mismo el voto de<br />

los aficionados fija este<br />

quinteto titular procedente<br />

del Oeste:<br />

Stephen Curry (2.715.520<br />

votos) y Luka Doncic<br />

(2.388.502) como<br />

guards y LeBron James<br />

(3.168.694), Nikola Jokic<br />

(2.237.768) y Anthony<br />

Davis (2.<strong>06</strong>3.325) en el<br />

frontcourt. Zion Williamson<br />

pelea de cerca la titu-<br />

laridad con Davis, mientras<br />

que Ja Morant está muy lejos<br />

de Doncic. Llaman la<br />

atención las posiciones de<br />

Austin Reaves (noveno entre<br />

los exteriores) y Kevon<br />

Looney (décimo en el<br />

frontcourt).<br />

En el Este la cosa va así por<br />

ahora respecto a los cinco titulares:<br />

Kyrie Irving (2.071.715)<br />

y D o n o v a n M i t c h e l l<br />

(1.637.374) como guards y<br />

Kevin Durant (3.118.545),<br />

Giannis Antetokounmpo<br />

(2.998.327) y Joel Embiid<br />

(2.226.712) como<br />

frontcourt.<br />

Jayson Tatum le pisa los talones<br />

a Embiid en la lucha<br />

por la titularidad.<br />

Mientras, sorprenden el noveno<br />

puesto en el frontcourt<br />

de Nic Claxton y el noveno<br />

entre los exteriores de Derrick<br />

Rose, que está jugando<br />

muy poco esta temporada.<br />

Las votaciones se cerrarán<br />

el 21 de enero y el 26 se darán<br />

a conocer los titulares,<br />

mientras que los reservas<br />

Kevin Durant encabeza a los mayores votados por parte de la Conferencia del Este.<br />

serán elegidos por los entrenadores<br />

y saldrán a la<br />

luz el 2 de febrero.<br />

El Fin de Semana de las Estrellas<br />

se desarrollará del<br />

17 al 19 de febrero en Salt<br />

Lake City.<br />

Mil 100 millones de visitas<br />

La NBA consiguió 1.100<br />

millones de visualizaciones<br />

en sus redes sociales y<br />

en su aplicación oficial en la<br />

semana del 25 al 31 de diciembre,<br />

lo que supone un<br />

nuevo récord para la liga<br />

estadounidense.<br />

El perfil de Instagram de la<br />

NBA fue el que más visitas<br />

recibió en esa semana, en la<br />

que se disputaron 54 partidos,<br />

cinco de ellos en el día<br />

de Navidad, informó la liga<br />

en un comunicado.<br />

La liga estadounidense vive<br />

un momento espectacular,<br />

con actuaciones históricas<br />

por parte de protagonistas<br />

como el esloveno Luka<br />

Doncic, que firmó 61 puntos,<br />

22 rebotes y diez asistencias<br />

el 27 de diciembre<br />

en el Dallas Mavericks-New<br />

York Knicks. Además, en el<br />

día de Navidad, Aaron Gordon<br />

realizó una de las jugadas<br />

más espectaculares del<br />

año, con un mate decisivo<br />

para la victoria de los Denver<br />

Nuggets en la prórroga<br />

contra los Phoenix Suns.<br />

La NBA renovó el pasado<br />

septiembre su ‘app’, que<br />

ofrece a los seguidores experiencias<br />

exclusivas, con<br />

acceso “sin precedentes”<br />

detrás de las cámaras a<br />

equipos y jugadores y contenidos<br />

audiovisuales especiales<br />

al estilo de las redes<br />

sociales para potenciar su<br />

interacción con los aficionados<br />

internacionales.<br />

La nueva ‘app’, realizada<br />

por NBA Digital en colaboración<br />

con Turner Sports y<br />

Microsoft, se puede descargar<br />

gratuitamente y ofrece<br />

a los seguidores una serie<br />

de contenidos que incluyen<br />

videos del día a día de los<br />

equipos, así como la posibilidad<br />

de volver a ver partidos<br />

históricos y las Finales<br />

desde 2000.


30 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

JJ Sports escogerá mejor novato<br />

Julio Rodríguez es el principal candidato para obtener el<br />

premio al mejor Novato.<br />

BÉISBOL<br />

Santo Domingo<br />

Jeremy Peña shortstop de<br />

los Astros de Houston, y el<br />

jardinero Julio Rodríguez<br />

de los Marineros de Seattle,<br />

son los principales nominados<br />

para conquistar el<br />

galardón “Novato Dominicano<br />

del Año 2022 del Béis-<br />

bol de Grandes Ligas”. La<br />

premiación, que se celebrará<br />

por vigésima tercera edición,<br />

cuenta con el patrocinio<br />

de Cerveza Presidente,<br />

Banco BHD y Pinturas Tropical.<br />

Es organizada por la<br />

empresa JJ Sports.<br />

Peña, y Rodríguez figuran como<br />

aspirantes al premio del<br />

trofeo diseñado por Logomarca,<br />

junto a otros 5 novatos<br />

criollos, quienes también<br />

realizaron una destacada labor<br />

en la pasada campaña de<br />

las Ligas Mayores.<br />

Entre ellos están, Félix Bautista,<br />

de los Orioles de Baltimore;<br />

Oneil Cruz, de los Piratas<br />

de Pittsburgh; Jhoan<br />

Duran, de Mellizos de Minnesota;<br />

Oscar González, de<br />

los Guardianes de Cleveland;<br />

y Christopher Morel,<br />

jugador de los Cachorros<br />

Entre los ganadores del premio<br />

de Novato del Año,<br />

quienes han recibido su trofeo<br />

en los pasados 22 años,<br />

figuran Rafael Furcal, Albert<br />

Pujols, Daniel Cabrera,<br />

Ángel Berroa, Willy Taveras,<br />

Robinson Canó, Hanley<br />

Ramírez, TJ Peña, Edison<br />

Volquez, Neftalí Feliz, Iván<br />

Nova, Wilin Rosario, Juan<br />

Lagares, Gary Sanchez, Manuel<br />

Margot, Fernando Tatis<br />

Jr., Wander Franco y otros.<br />

Hamlin mejora y<br />

logra comunicarse<br />

(AP)<br />

Berlin<br />

Damar Hamlin ha comenzado<br />

a comunicarse por escrito<br />

con su familia y otras<br />

personas que han estado<br />

junto a su cama de hospital<br />

desde el lunes, cuando el jugador<br />

de los Bills de Buffalo<br />

sufrió un paro cardiaco en<br />

pleno partido, informaron<br />

los médicos el jueves.<br />

Y la primera pregunta del<br />

safety fue: “¿Ganamos?”.<br />

“La respuesta es sí, Damar.<br />

Ganaste. Ganaste el partido<br />

de tu vida”, dijo el doctor<br />

Timothy Pritts durante<br />

una conferencia telefónica<br />

de prensa desde el Centro<br />

Médico de la Universidad<br />

de Cincinnati (UC), adonde<br />

fue trasladado Hamlin<br />

de emergencia tras desplomarse<br />

y recibir resucitación<br />

cardiopulmonar en el terreno<br />

de juego, durante el encuentro<br />

de los Bills ante los<br />

Bengals de Cincinnati. Hamlin<br />

sigue críticamente enfermo<br />

y en la unidad de terapia<br />

intensiva del hospital.<br />

Sin embargo, comenzó a<br />

despertar el miércoles por<br />

la noche, y parece que sus<br />

funciones cerebrales están<br />

intactas.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

31<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Fedobe realizará actividad soy<br />

Grandes Ligas desde pequeño<br />

ESTADIO CIBAO<br />

Santo Domingo<br />

La Federación Dominicana<br />

de Béisbol celebrará este sábado<br />

7 de enero, desde las<br />

2:00 de la tarde, la segunda<br />

actividad denominada<br />

“Soy Grandes Ligas Desde<br />

Pequeño”, jornada programada<br />

para efectuarse en el<br />

estadio Cibao.<br />

En la actividad, un grupo<br />

de peloteros inscritos en el<br />

roster preliminar del equipo<br />

dominicano que accionará<br />

en el venidero Clásico Mundial<br />

de Béisbol dará clínicas<br />

a niños de decenas de ligas<br />

de béisbol enclavadas en la<br />

región Norte.<br />

Mediante un despacho de<br />

prensa, la entidad dio a conocer<br />

que más de dos do-<br />

Juan Soto y José Sirí instruyen a niños sobre el arte de<br />

jugar en los jardines durante el primer encuentro.<br />

cenas de peloteros estarían<br />

presentes en el encuentro,<br />

en el que se espera la asistencia<br />

de unos mil infantes.<br />

Nelson Cruz, gerente general<br />

del plantel dominicano, Juan<br />

Núñez Nepomuceno, presidente<br />

de Fedobe, así como<br />

Rodney Linares, quien dirigirá<br />

el combinado dominicano<br />

encabezarán el evento, el<br />

cual será una conexión entre<br />

las figuras quisqueyanas de<br />

Grandes Ligas con el amplio<br />

grupo de jóvenes, quienes aspiran<br />

a seguir sus pasos.


32 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

33<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


34 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


38 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 6 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

3,5 cm<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

3 cm<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

LA MEJOR JUGADA 17-10 =59%<br />

NFL TEMPORADA 2022-23<br />

TOTALES 220-133=60%<br />

Estamos ya a punto de iniciar los juegos de postemporada o “Playoffs”. Le recomendamos que<br />

vea las líneas y sus cambios antes del juego en busca de alguna indicación más para lanzarse.<br />

LA MEJOR JUGADA ES EL SABADO: TOMO LOS PUNTOS CON LAS VEGAS<br />

NBA TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. -- Portland 9-18 20-15-2 9-6 10-12 112.8 112.0 17-18-2 114<br />

Florencio, Méndez y Team<br />

Millord ganan Torneos<br />

Navidad Betcris<br />

DAGOBERTO GALÁN<br />

Santo Domingo<br />

NL Indiana 21-18 24-15 13-7 8-11 115.8 116.1 19-19-1 120<br />

Los Trail Blazers vencieron los Pacers 116-100, en Portland cómo favoritos de 5 puntos el 4 de diciembre. INDIANA<br />

8:00Pm. -- Chicago 17-21 19-18-1 10-9 7-12 114.5 115.5 18-19-1 110<br />

NL Filadelfia 23-14 22-15 16-5 7-9 112.6 108.7 21-16 117<br />

Philadelphia 76ers ha ganado sus íltimos diez enfrentamientos contra Chicago Bulls. FILADELFIA<br />

8:30Pm. 221 New York 21-18 19-17-3 10-10 11-8 114.2 111.4 19-19-1 111<br />

3 Toronto 16-22 17-20-1 11-9 5-13 111.1 111.3 19-19 115<br />

Se espera que RJ Barrett se pierda al menos una semana. TORONTO<br />

8:30Pm. 4.5 Brooklyn 25-13 19-18-1 13-5 12-8 115.1 111.1 17-21 118<br />

230 New Orleans 24-14 20-18 14-7 7-10 117.5 112.8 22-16 110<br />

Los Pelicans tienen fuera a Zion Williamson, Brandon Ingram y Larry Nance Jr. .BROOKLYN<br />

9:00Pm. 234 Charlotte 10-29 16-23 5-14 5-15 111.3 118.4 19-20 110<br />

10.5 Milwaukee 25-13 20-16-2 16-4 9-9 112.5 110.5 20-18 122<br />

Los Bucks han ganado sus últimos dos enfrentamientos ante los Hornets por un margen de 33 puntos. MILWAUKEE<br />

9:00Pm. -- Washington 17-22 18-20-1 10-7 7-15 112.1 112.7 20-19 118<br />

NL Oklahoma 16-22 22-16 11-9 5-13 116.1 117.1 21-16-1 120<br />

En sus últimos 5 encuentros, Washington tiene 4-1, con 118.6 puntos anotados y Oklahoma 2-3, con 120.8. A MÁS<br />

9:00Pm. -- Detroit 11-30 19-19-3 5-13 6-17 111.8 118.9 24-16-1 116<br />

NL San Antonio 12-26 17-21 7-13 5-13 111.7 120.9 22-15-1 121<br />

Los Pistons estarán sín Cade Cunningham, Isaiah Livers y Marvin Bagley III. SAN ANTONIO<br />

10:00Pm. -- LA Clippers 21-18 20-19 11-8 10-10 109.5 109.4 16-23 110<br />

NL Minnesota 18-21 16-23 11-9 7-12 114.6 115.5 18-21 115<br />

Los Clippers juegan en noche seguidas cómo visitante, además Minnesota tien en mente la venganza. MINNESOTA<br />

10:00Pm. -- Cleveland 25-14 20-17-2 18-4 7-10 111.6 1<strong>06</strong>.4 18-21 110<br />

NL Denver 24-13 17-19-1 14-3 10-10 116.4 114.5 17-19-1 116<br />

Estos sequipos han alternados victorias en esta casa desde el 7 de marzo del 2<strong>01</strong>8. Le toca a los Nuggets. DENVER<br />

11:00Pm. 215.5 Miami 20-19 14-24-1 11-8 9-11 109.0 109.5 18-20-1 112<br />

1 Phoenix 20-19 20-19 14-5 6-14 113.5 111.2 18-20-1 109<br />

Devin Booker está fuera de juego por una lesión en la ingle y se espera que se pierda al menos cuatro semanas y<br />

Cameron Johnson está fuera de juego después de someterse a una cirugía y se perderá uno o dos meses.MIAMI<br />

11:30Pm. -- Atlanta 18-20 15-22-1 11-8 7-12 115.4 116.3 21-17 122<br />

NL L.A. Lakers 17-21 15-21-2 9-8 8-13 116.0 117.4 23-15 117<br />

Los LA Lakers estarán sín LeBron James, Anthony Davis y Lonnie Walker IV. ATLANTA<br />

La doctora July Florencio,<br />

el narrador José Luis Méndez<br />

y el equipo formado por<br />

Rafael Milord y Juan Miguel<br />

Encarnación, fueron los màs<br />

destacados en los torneos de<br />

Diciembre que prepara GUIA<br />

DEPORTIVA DE LISTIN DIA-<br />

RIO con el patrocinio de Betcris.do.<br />

Florencio, asesorada por<br />

su esposo Rafael Cepeda,<br />

ganó el torneo del Hipòdromo<br />

V Centenario, mientras<br />

que Méndez ganó el premio<br />

al Más Valioso, que combina<br />

los Hipódromos Camarero y<br />

Rafael Cepeda (La Fiera),<br />

demostró sus habilidades<br />

como analista hípico al<br />

ganar, junto a su esposa,<br />

el Torneo Navidad<br />

patrocinado por Betcris.do.<br />

V Centenario.<br />

También fue el mejor en la<br />

escaramuza correspondiente<br />

al Hipódromo de Gulfstream<br />

Park.<br />

Por su parte el binomio<br />

Millord/Encarnación dominó<br />

las tablas correspondientes<br />

al Hipódromo Camarero.<br />

Otros participantes que<br />

estuvieron entre los mejores<br />

fueron Eduardo Rodríguez,<br />

Yoni Bertré (JonnySon), Ramón<br />

Estevez, Alejandro Castro<br />

y otros. El torneo, organizado<br />

por GUIA DEPORTIVA<br />

DE LISTIN DIARIO, tiene la<br />

coordinación de Juan Miguel<br />

Encarnación Báez y el patrocinio<br />

de Betcris.do. De acuerdo<br />

a Encarnación el torneo<br />

de Enero, será dedicado al<br />

patricio Juan Pablo Duarte.<br />

JUEGOS DE MAÑANA<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

5:30Pm. 9.5 Kansas City 13-3 4-11-1 7-1 6-2 29.1 22.2 8-8 31<br />

52.5 Las Vegas 6-10 8-8-0 4-3 2-7 23.9 24.2 8-8 27<br />

Ganó pero no cubrió es el estribillo semanal en los juegos los Chiefs. Con 13-3, tienen 2-13-1 con las líneas jugando<br />

contra equipos por debajo de .500. TOMO CON LAS VEGAS. (LA MEJOR)<br />

9:15Pm. 40 Tennessee 7-9 8-6-2 3-5 4-4 17.6 21.2 5-11 13<br />

6 Jacksonville 8-8 8-7-1 4-3 4-5 24.0 20.9 8-8 27<br />

Con 14.8 tantos en sus últimos 6 juegos, los Titans y el 5-1 de los Jaguars me hacen pensar que los anfitriones<br />

ganan y cubren. Trevor Lawrence está lanzando excelente con 14 TD y 2 intercepciones. JACKSONVILLE A CUBRIR.<br />

JUEGOS DEL DOMINGO<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED ¡<br />

2:00Pm. 41.5 Baltimore 10-6 6-9-1 5-3 5-3 20.9 18.0 4-12 17<br />

7 Cincinnati 11-4 12-3-0 5-1 6-3 26.1 20.4 5-9-1 20<br />

El rumor del regreso de Jackson fue desmentido y creo que los Bengals ganan, si superar lo ocurrido el lunes.OTRO.<br />

2:00Pm. 40 Cleveland 7-9 8-8-0 4-4 3-5 21.7 22.1 7-8-1 10<br />

2.5 Pittsburgh 8-8 9-6-1 3-4 5-4 17.5 20.8 6-10 16<br />

Cleveland está eliminado, mientras que Pittsburgh tiene posibilidades de avanzar. Pittsburgh tiene 6 partidos<br />

seguidos cediendo 17 o menos puntos. Cleveland ha cedidos 10 o menos puntos en sus últimos 3 juegos. A MENOS<br />

2:00Pm. 40.5 Tampa Bay 8-8 4-11-1 5-4 3-4 18.5 20.5 5-11 21<br />

4 Atlanta 6-10 8-8-0 5-3 1-7 20.9 23.1 6-10 23<br />

Las líneas subieron de 3 a 4.5 y pueden seguir subiendo ya que los Bucs no buscan nada y los anfitriones buscarán<br />

dar una despedida exitosa a su fanaticada. Pero cubren? No creo. TOMO CON TAMPA BAY<br />

2:00Pm. 42.5 New England 8-8 7-8-1 4-4 4-4 21.3 19.5 7-9 16<br />

7 Buffalo 12-3 7-7-1 6-1 6-2 28.0 17.5 5-10 23<br />

Luego del incidente del lunes en la noche, vamos a respetar el estado de animo de los jugadores de BUFFALO. PASO<br />

2:00Pm. 7.5 Minnesota 12-4 6-9-1 8-1 4-3 24.7 25.9 11-5 20<br />

43 Chicago 3-13 5-10-1 2-6 1-7 19.6 27.1 10-6 13<br />

Con las líneas bajando de 46 a 43.5, mi apuesta es A MENOS EN LA MITAD<br />

2:00Pm. 38 Houston 2-13-1 7-8-1 0-7-1 2-6 16.1 24.3 6-10 31<br />

2.5 Indianapolis 4-11-1 6-10-0 2-5 2-6-1 16.1 24.7 6-10 14<br />

Los NY Giants ya están en los playoffs, no se van arriesgar a que se lesioné uno de sus principales jugadores,<br />

Filadelfia necesita una victoria para asegurar el mejor récord de su conferencia. Jalen Hurts practicó el martes, y<br />

estará disponible aunque no sea el QB titular. FILADELFIA.<br />

2:00Pm. 1 N.Y. Jets 7-9 8-8-0 3-5 4-4 18.1 19.1 5-11 18<br />

38.5 Miami 8-8 8-8-0 5-2 3-6 24.1 24.6 8-8 21<br />

Lo Jets están eliminados, mientras que Miami puede avanzar a los playoffs ganando este partido. Los jets son<br />

favoritos de 1 punto, debido a que Miami tiene lesionados a sus principales dos QB y es muy probable que tengan<br />

que abrir con el tercer QB, Skilar Thompson, pero Miami tiene otras lesiones importantes, pero como tienen su<br />

destino en sus manos, vamos a confiar en ellos. MIAMI.<br />

2:00Pm. 41.5 Carolina 6-10 8-8-0 5-4 1-6 21.1 22.9 8-8 22<br />

3.5 New Orleans 7-9 7-9-0 4-4 3-5 20.2 20.9 6-10 21<br />

Dos equipos eliminados se enfrentan en este partido, New Orleans viene de ganar 3 partidos seguidos, ganando en<br />

Filadelfia y Cleveland, hoy son favoritos en su casa. Carolina derrotó a New Orleans en la semana 3 con pizarra de<br />

22-14. Sam Darnold el QB de carolina tiene 3-2 con 9 TD desde que tomó las riendas de QB. CAROLINA.<br />

5:25Pm. 43 N.Y. Giants 9-6-1 12-4-0 5-3-1 4-3 21.8 21.8 6-8-2 14<br />

14 Filadelfia 13-3 8-8-0 6-2 7-1 28.4 20.5 10-6 31<br />

Los NY Giants ya están en los playoffs, no se van arriesgar a que se lesioné uno de sus principales jugadores,<br />

Filadelfia necesita una victoria para asegurar el mejor récord de su conferencia. Jalen Hurts practicó el martes, y<br />

estará disponible aunque no sea el QB titular. FILADELFIA.<br />

5:25Pm. 7 Dallas 12-4 9-6-1 8-1 4-3 28.8 19.8 8-7-1 34<br />

41 Washington 7-8-1 7-8-1 3-5 4-3-1 18.4 21.1 5-10-1 10<br />

Dallas tiene 6-2 jugando con las líneas en sus últimas 8 visitas a esta casa. Washington está eliminado. No creemos<br />

que Washington se presente a jugar duro, en sus últimos 4 juegos tiene 0-3-1 y jugando con las líneas 0-4. DALLAS.<br />

5:25Pm. 40 L.A. Chargers 10-6 10-5-1 5-3 5-3 22.7 22.1 6-10 21<br />

1.5 Denver 4-12 7-9-0 3-4 1-8 16.0 20.7 5-11 24<br />

San Diego está clasificado, eso indica que el tiempo de juego de Justin Herbert y Austin Ekeler, quien lidera la NFL<br />

con 18 touchdowns será reducido. Denver debe cerrar la temporada con un triunfo en su casa. DENVER.<br />

5:25Pm. 41.5 L.A. Rams 5-11 6-9-1 4-5 1-6 18.2 22.8 6-10 24<br />

6 Seattle 8-8 7-9-0 4-4 4-4 24.2 24.1 8-8 30<br />

Seattle tiene aún esperanza de avanzar a los playoffs, su ofensiva es buena, pero permiten muchos puntos. A MAS.<br />

5:25Pm. 40.5 Arizona 4-12 8-8-0 1-8 3-4 20.4 25.7 8-8 10<br />

14 San Francisco 12-4 10-6-0 7-1 5-3 25.8 16.5 8-8 38<br />

Arizona ha utilizado 4 mariscales de campo de diferentes en los últimos cuatro juegos, terminando una temporada<br />

muy mala. San Francisco ha ganado 9 juegos seguidos, destruyeron Arizona en México 38-10. SAN FRANCISCO.<br />

9:20Pm. 49 Detroit 8-8 11-5-0 5-4 3-4 27.1 25.7 10-6 21<br />

4.5 Green Bay 8-8 8-8-0 5-3 3-5 22.1 21.9 8-8 31<br />

Detroit promedia 33.1 puntos jugando en su casa, mientras que en sus últimos dos juegos en la ruta promedia 21.5.<br />

Green Bay ha ganado 4 juegos consecutivos y es muy difícil de vencer en su casa. GREEN BAY

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!