09.01.2023 Views

Listín Diario 09-01-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889<br />

Año CXXXIII - Nº 37,839. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

FALLA GOLPE<br />

CONTRA LULA<br />

Abinader condena<br />

la intentona<br />

Información completa PDF digital<br />

www.listindiario.com<br />

cm<br />

Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se enfrentan con la policía mientras asaltan el palacio presidencial de Planalto en Brasilia, Brasil. Miles de bolsonaristas, que se niegan a<br />

aceptar la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tomaron también ayer por asalto las sedes del Congreso y el Supremo Tribunal Federal. P.11 PDF DIGITAL<br />

cm<br />

,5 cm<br />

cm<br />

La “Al noor”<br />

es la mezquita<br />

más concurrida<br />

del país<br />

MELANIE CUEVAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Extranjeros que llegan al territorio nacional<br />

traen consigo las costumbres propias de su<br />

país, incluido el culto del Islam, en cinco<br />

mezquitas ya instaladas en el país. Quienes<br />

se congregan en la mezquita “Al Noor”,<br />

ubicada en la avenida Francia del Distrito<br />

Nacional, ven el Islam como “la mejor religión<br />

del mundo”, donde solo se ciñen a las<br />

enseñanzas dictadas por el profeta Mahoma,<br />

recogidas en el Corán. P.4<br />

La mezquita “Al Noor”, la más visitada<br />

en el país por seguidores del Islam.<br />

Joseph Lambert<br />

GRAVEMENTE<br />

HERIDO EL<br />

PRESIDENTE<br />

DEL SENADO<br />

DE HAITÍ<br />

EFE<br />

Puerto Príncipe, Haití<br />

Joseph Lambert resultó<br />

“gravemente herido”<br />

ayer durante un atentado<br />

en la zona del Bicentenaire,<br />

controlada por<br />

grupos armados. P.8<br />

Implementarán<br />

transporte escolar P.5<br />

El nuevo centro<br />

de retención de<br />

vehículos<br />

El director del Intrant, Hugo Beras, aseguró que el nuevo centro de<br />

retención vehicular será entregado, a más tardar, en julio de <strong>2023</strong>.<br />

ENFOQUE<br />

P.9<br />

ORO, NO<br />

HUEVOS<br />

JOSÉ LOIS MALKUN<br />

Editorial.<br />

No podemos seguir viviendo<br />

entre miedos y espantos<br />

P.8<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

Santo Domingo<br />

El director del Instituto<br />

Nacional de Tránsito<br />

y Transporte (Intrant),<br />

Hugo Beras, informó que<br />

el nuevo centro de retención<br />

de vehículos será<br />

entregado, “a más tardar”,<br />

en el mes de julio de<br />

<strong>2023</strong>. Detalló que la nueva<br />

estructura contará con<br />

equipamiento moderno,<br />

incluyendo sistema de<br />

parqueo inteligente con<br />

capacidad para 1,300 vehículos,<br />

y cámaras de seguridad.<br />

P.2


2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

El nuevo centro de retención de vehículos del Intrant estará ubicado en La Cuaba y será entregado en julio de este año, según Hugo Beras.<br />

Equipos. El director del Intrant, Hugo Beras, detalló que la nueva estructura contará con<br />

equipamiento moderno, incluyendo sistema de parqueo inteligente y cámaras de vigilancia.<br />

3 cm<br />

Confianza.<br />

Beras destacó que una<br />

pronta entrega de la<br />

nueva construcción es<br />

necesaria, debido al plan<br />

iniciado por el Intrant,<br />

“Parquéate Bien”, que<br />

abarca las principales<br />

calles y avenidas del polígono<br />

central y propone<br />

abarcar las inmediaciones<br />

de la provincia Santo<br />

Domingo y Distrito<br />

Nacional. “Nosotros tenemos<br />

que tener un modelo<br />

de buen resultado<br />

como ese nuevo centro<br />

de retención, para que la<br />

gente tenga confianza a<br />

donde serán trasladados<br />

esos vehículos”, indicó.<br />

Recordó que el terreno de<br />

la avenida circunvalación<br />

fue gestionado por el director<br />

de la Digesett, general<br />

de brigada Ramón<br />

Antonio Guzmán Peralta,<br />

a través del CEA.<br />

Describen novedades de centro<br />

de retención de vehículos<br />

ÁNGEL VALDEZ<br />

angel.valdez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, Rd<br />

Luego de meses esperando<br />

la entrega del nuevo<br />

centro de retención vehicular,<br />

que estará ubicado<br />

en los alrededores del distrito<br />

municipal La Cuaba,<br />

en la avenida Circunvalación,<br />

de Santo Domingo<br />

Oeste, el director del Instituto<br />

Nacional de Tránsito<br />

y Transporte (Intrant),<br />

Hugo Beras, informó que<br />

la edificación será entregada,<br />

“a más tardar”, en el<br />

mes de julio de <strong>2023</strong>.<br />

Durante una visita del<br />

funcionario a las instalaciones<br />

del <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong> el pasado<br />

viernes, detalló que el<br />

nuevo centro de retención<br />

de vehículos contará con<br />

equipamiento moderno, incluyendo<br />

sistema de parqueo<br />

inteligente, una aplicación<br />

web que de forma<br />

automática vincula un vehículo<br />

o motor retenido a un<br />

parqueo único que asegurará<br />

al ciudadano el resguardo<br />

e integridad de su transporte.<br />

El titular del Intrant aseveró<br />

que la nueva instalación<br />

que sustituirá a la<br />

ubicada en el antiguo canó-<br />

“EL VIEJO<br />

CANÓDROMO<br />

FUE DESDE EL<br />

PRIMER DÍA UNA<br />

IMPROVISACIÓN”,<br />

DIJO EL DIRECTOR<br />

DEL INTRANT.<br />

dromo, tendrá una capacidad<br />

para más de 1,300 vehículos<br />

de diferentes ejes y<br />

cámaras de vigilancia en todas<br />

las zonas para garantizar<br />

al ciudadano que su vehículo<br />

no sea vandalizado.<br />

Además, indicó que el<br />

proceso de pago y retiro se<br />

actualizará automáticamente<br />

para que el ciudadano<br />

salde la multa pendiente,<br />

acceda al parqueo<br />

asignado a retirar su vehículo<br />

y, por último, el propietario<br />

deberá presentar<br />

un volante de pago a los<br />

componentes militares, que<br />

se encontraran en la garita<br />

de seguridad, para que le<br />

permitan salir.<br />

Después de que los automóviles<br />

sobrepasen los 90<br />

días, entrarán en un proceso<br />

de subasta pública. “Pero<br />

esa subasta pública no<br />

es para sacar esos motores<br />

para la calle, sino para chatarrizar<br />

y limpiar todo eso<br />

asegurando que no se acumulen<br />

o sobre asignen parqueos”,<br />

manifestó Beras.<br />

Expresó que los vehículos<br />

en mal estado que se<br />

encuentran en el antiguo<br />

canódromo el coco serán<br />

convertidos en chatarra para<br />

luego ser vendidos. Precisó<br />

que la transformación<br />

se ejecutará en colaboración<br />

con el Ministerio de<br />

Interior y Policía (MIP), la<br />

Dirección General de Seguridad<br />

de Tránsito y Transporte<br />

Terrestre (Digesett)<br />

y Dirección General de<br />

Aduanas (DGA).<br />

“Se hace una subasta y<br />

se vende por lote, extrayendo<br />

los metales y las<br />

piezas, hasta el aceite y el<br />

caucho tiene valor”, expresó<br />

Beras, mientras explicaba<br />

que el proceso que<br />

ayudará a preservar el<br />

medio ambiente, “porque<br />

esos vehículos que están<br />

constantemente expuestos<br />

al sol pueden emitir<br />

gases nocivos”.<br />

El titular del Intrant<br />

aclaró que la nueva obra<br />

no se limitará a la fiscalización<br />

y depósito de autos,<br />

afirmando que en un<br />

una primera etapa será un<br />

centro de operaciones y<br />

logística para los agentes<br />

de la Digesett y “en la segunda<br />

etapa se tiene previsto<br />

que sea un centro de<br />

entrenamiento para los<br />

miembros de la policía nacional”.<br />

Sectores opuestos a<br />

limitar circulación de<br />

motocicletas de noche<br />

ELIANA LEDESMA<br />

MELANIE CUEVAS<br />

Santo Domingo, RD<br />

Decenas de motoconchistas<br />

consultados en el Distrito<br />

Nacional valoraron como<br />

“negativa” la eventual<br />

medida que prohibirá a los<br />

conductores de motocicletas<br />

transitar a altas horas de<br />

la noche y madrugada.<br />

Los motoconchistas cuestionaron<br />

al Instituto de Trán-<br />

sito y Transporte Terrestre<br />

(Intrant) sobre las medidas<br />

a tomar en perjuicio de ese<br />

sector, en caso de ser aceptada<br />

la propuesta hecha por<br />

LISTÍN DIARIO, ya que alegan<br />

es el único sustento que<br />

tienen para sus familias.<br />

“¿Qué medida nos va a dar<br />

el gobierno a los motoristas<br />

que trabajamos de noche?<br />

¿Qué incentivo le va a dar<br />

a uno para que se busque el<br />

dinero?”, señaló Deivi Ribera,<br />

quien es padre de tres hijos.<br />

En la parada de motoristas<br />

a la entrada de los Jardines<br />

del Norte, en el Distrito<br />

Nacional, estos expresaron<br />

ser los más afectados por<br />

una medida que consideran<br />

“no resuelve el problema”,<br />

puesto que las motocicletas<br />

no son el único medio<br />

de transporte utilizado por<br />

desaprensivos para realizar<br />

actos delictivos.<br />

También alegan que no es<br />

solo en horas nocturnas que<br />

ocurren los asaltos y denuncian<br />

a autoridades policiales,<br />

ya que “ellos saben<br />

quiénes son los asaltantes”.<br />

Indicaron que su jornada<br />

laboral está compuesta por<br />

dos turnos, siendo el último<br />

de 7:00 de la noche a 1:00<br />

de la madrugada, en el que<br />

transportan pasajeros que<br />

salen de sus trabajos a esas<br />

horas, por lo que esa resolución<br />

afectaría a los más de<br />

30 motoconchistas en esa<br />

parada.<br />

Vinicio Jiménez, quien tiene<br />

40 años desempeñándose<br />

como motoconchista<br />

en esa zona, sugiere el<br />

registro, entrega de identificación<br />

y permisos a los<br />

motoristas que laboran en<br />

tandas nocturnas.<br />

A través de Twitter, políticos,<br />

abogados y personas<br />

de la sociedad civil externaron<br />

su desacuerdo con que<br />

se emita la resolución, alegando<br />

que estaría en contra<br />

de lo establecido en la<br />

Constitución dominicana<br />

en su artículo 46, sobre la libertad<br />

de tránsito.<br />

El abogado Félix Portes indicó<br />

que aunque la medida<br />

puede estar concebida con<br />

las mejores intenciones, no<br />

logrará su objetivo al ser inconstitucional.<br />

Mientras el exjefe de la Policía,<br />

Rafael Guillermo Guzmán<br />

Fermín, tildó la resolución<br />

de “absurda” y<br />

evidencia “el fracaso total<br />

de las autoridades” en contra<br />

de la criminalidad. El<br />

presidente de la Federación<br />

Nacional de Motoconchistas<br />

(Fenamoto), Oscar Almánzar,<br />

reveló que fijarán<br />

su posición este martes.


10 cm<br />

santo domingo, RD. lunes, 9 de enero de <strong>2023</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Actos por separado. A los actos sagrados de los musulmanes acuden fieles dominicanos y<br />

extranjeros que oran en los templos en forma separada los hombres y las mujeres.<br />

Mezquitas del Islam están<br />

en la capital, el Cibao y Este<br />

MELANIE CUEVAS<br />

nombre@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

REGISTROS<br />

Cinco mezquitas<br />

En la República Dominicana<br />

se han instalado<br />

cinco mezquitas destinadas<br />

al culto islámico,<br />

religión monoteísta originada<br />

en las enseñanzas<br />

del profeta Mahoma,<br />

plasmadas en el Corán.<br />

Fundamentos<br />

Los registros que mantienen<br />

las autoridades<br />

exponen que en el país<br />

hay escasas conversiones<br />

al islamismo,<br />

sin que sus actividades<br />

rompan con el ordenamiento<br />

de esa fe,<br />

sustentada en la oración<br />

cinco veces al<br />

día, ayuno durante el<br />

mes del Ramadán, limosna<br />

y peregrinación<br />

a la Meca, en Arabia<br />

Saudí.<br />

Con la llegada de extranjeros<br />

a territorio dominicano,<br />

estos traen consigo las<br />

costumbres propias de su<br />

país y cultura, incluido el<br />

culto religioso que practican,<br />

siendo una de estas<br />

la religión monoteísta del<br />

Islam, donde ya se han<br />

situado en el país cinco<br />

mezquitas de este culto<br />

religioso.<br />

De acuerdo a fuentes,<br />

estas se encuentran en La<br />

Vega, San Pedro de Macorís,<br />

Santiago y Santo Domingo,<br />

siendo esta última,<br />

ubicada en el centro de la<br />

ciudad, la principal y más<br />

grande en territorio nacional,<br />

en la que se congregan<br />

turcos, dominicanos,<br />

marroquíes, venezolanos,<br />

colombianos y haitianos,<br />

país donde la religión presenta<br />

una notable expansión.<br />

Lejos de considerarse<br />

radicales, quienes se congregan<br />

en la mezquita “Al<br />

Noor”, ubicada en avenida<br />

Francia del Distrito Nacional,<br />

ven el Islam como<br />

“la mejor religión del mundo”,<br />

donde solo se ciñen<br />

a las enseñanzas dictadas<br />

por el profeta Mahoma,<br />

recogidas en el libro Corán.<br />

De acuerdo a datos ofrecidos<br />

a periodistas de LIS-<br />

TÍN DIARIO por seguidores<br />

de esta religión en el<br />

país, como es habitual en<br />

este culto monoteísta, los<br />

musulmanes se reúnen<br />

únicamente los viernes de<br />

1:00 a 2:00 de la tarde en<br />

la mezquita para elevar sus<br />

oraciones a Alá, en dos salas,<br />

en una los hombres y<br />

en otra las mujeres, a fin de<br />

evitar “distracciones en el<br />

momento de adoración”.<br />

Los musulmanes radicados<br />

en suelo dominicano<br />

también celebran el mes<br />

En Haití los musulmanes están más extendidos que en República Dominicana.<br />

del Ramadán, al que califican<br />

como el “mes de Dios”,<br />

el cual tradicionalmente es<br />

el noveno mes del año lunar<br />

de los musulmanes, este<br />

año el Ramadán inicia a<br />

mediados de marzo y termina<br />

en abril.<br />

Los días del Ramadán<br />

son para los musulmanes<br />

de ayuno y oración, lo que<br />

termina en una gran celebración,<br />

conforme a lo relatado<br />

a este medio, solo<br />

se les permite no ayunar, a<br />

aquellos congregados que<br />

tengan una situación de salud<br />

“verificable”.<br />

Otra de las prácticas de<br />

esta religión, la cual se replica<br />

en el país, es no comer<br />

cerdo ni tomar alcohol,<br />

mas aclaran no juzgar<br />

a quienes si lo hacen, puesto<br />

que “todo tiene su tiempo<br />

y al final todos buscan a<br />

Dios”.<br />

Sobre Dios y Alá, comentan<br />

que muchos dominicanos<br />

“se equivocan” al creer<br />

que Alá es un “Dios”, ajeno<br />

al ya conocido por los cristianos,<br />

religión predominante<br />

en el país, al tiempo<br />

que aclaran que Alá no es<br />

más que la traducción de<br />

Dios en árabe, “pero es el<br />

mismo Dios”.<br />

“En español se dice Dios<br />

en árabe se dice Alá, Alá en<br />

árabe exacto significa Dios,<br />

no es un Dios, es Dios”, explicó<br />

Wasu un marroquí<br />

radicado en el país desde<br />

hace ocho meses, que se<br />

congrega en la mezquita “Al<br />

3,5 cm<br />

Noor”, ubicada en la avenida<br />

Francia del Distrito Na-<br />

3 cm<br />

cional, la primera y principal<br />

en el país.<br />

Sobre “Al Noor”, los congregados<br />

que conversaron<br />

con LISTÍN DIARIO, señalaron<br />

que al ser la principal<br />

y más grande hasta el momento<br />

registrada en suelo<br />

dominicano, sus “encargados”,<br />

les dan seguimiento<br />

a las demás, haciendo referencia<br />

a la ubicada en el<br />

municipio San Pedro de<br />

Macorís, la que visitan los<br />

domingos y la abastecen de<br />

frutas y otros alimentos.<br />

El Islam es una religión<br />

que se caracteriza por respetar<br />

cinco pilares fundamentales,<br />

como son la<br />

profesión de fe, la oración<br />

ritual cinco veces al día y el<br />

viernes en la mezquita, el<br />

ayuno durante el Mes del<br />

Ramadán, la peregrinación<br />

a La Meca por lo menos una<br />

vez en la vida y la limosna.<br />

OTRA DE LAS<br />

PRÁCTICAS DE ESTA<br />

RELIGIÓN, LA CUAL<br />

SE REPLICA EN EL<br />

PAÍS, ES NO COMER<br />

CERDO NI TOMAR<br />

ALCOHOL.<br />

En el territorio haitiano<br />

existen en la actualidad 29<br />

mezquitas, 17 musallas y una<br />

madrassa, ante lo que las autoridades<br />

dominicanas se<br />

mantienen monitoreando de<br />

cerca la expansión de esa comunidad<br />

religiosa en el territorio<br />

nacional.<br />

Las autoridades sostienen<br />

que el monitoreo de la<br />

expansión de la religión y<br />

las actividades realizadas<br />

por musulmanes, se hace a<br />

fin de prevenir un eventual<br />

escenario de incidencia radical<br />

que pueda surgir en<br />

estos encuentros, poniendo<br />

en riesgo la seguridad nacional.<br />

Exparejas asesinaron a 11 mujeres durante año 2022<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo<br />

Cada día que pasa los feminicidios<br />

quedan impregnados<br />

a través de los años,<br />

incrementando la lista de<br />

mujeres asesinadas por sus<br />

esposos y otras por sus ex<br />

parejas, una de las variantes<br />

que mayormente predomina<br />

en estos hechos violentos.<br />

En el 2022 se registraron<br />

aproximadamente 58<br />

feminicidios generales, de<br />

acuerdo a datos recopilados<br />

por este medio al consultar<br />

las publicaciones con respecto<br />

al tema. La Procuraduría<br />

General de la República,<br />

tiene notificados hasta el<br />

mes de julio solo 40 casos.<br />

Los demás meses no registran<br />

cifras. En el 2021, se<br />

notificaron 86 feminicidios<br />

y en el 2020 otros 70 provocados<br />

por esposos o ex parejas,<br />

según estadísticas de<br />

la Procuraduría General de<br />

la República.<br />

Tomando en cuenta<br />

la variable de ex parejas<br />

que han dado muerte en<br />

el 2022, se estima que<br />

de los 58 crímenes ocurridos<br />

y recopilados por<br />

LISTÍN DIARO, al menos<br />

unos 11 fueron provocados<br />

por el ex cónyuge de<br />

las víctimas, días, semanas<br />

y hasta años después<br />

de haber terminado con<br />

la relación.<br />

En enero del 2022, la<br />

jueza Carmen Daniela<br />

Araujo le impuso medida<br />

de coerción a Manuel Emilio<br />

de los Santos Díaz por<br />

asesinar de varias puñaladas<br />

a su expareja identificada<br />

como Magalys de<br />

Los feminicidios se siguen contando por decenas.<br />

la Cruz de los Ángeles, de<br />

42 años. Mientras que en<br />

abril, el cuarto día de ese<br />

mes, el cabo de la Policía<br />

Nacional, Héctor Julio Rivera<br />

Santos, dio muerte a<br />

su ex pareja luego de propinarle<br />

varios disparos.<br />

Posteriormente se suicidó.<br />

También constituyó parte<br />

de las estadísticas, María<br />

Esther Santana, de 20<br />

años, quien murió luego de<br />

ser brutalmente golpeada<br />

por su pareja en el Batey La<br />

Laura, San Pedro de Macorís.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

5 cm<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

La gente no toma<br />

gran precaución<br />

ante brote cólera<br />

La exhortación del Ministerio de Educación a los padres y tutores es que envíen a los niños a las escuelas mañana.<br />

Termina pausa. Luego de la pausa por Navidad, Año Nuevo y Reyes, el nivel<br />

inicial hasta preuniversitario reinicia su labor docente mañana martes.<br />

Labor docente reinicia<br />

con transporte gratuito<br />

LAURA CASTILLO<br />

laura.castillo@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

El inicio del segundo periodo<br />

del año escolar<br />

2022-<strong>2023</strong> estrenará el<br />

denominado “Plan Piloto<br />

de Movilidad Escolar”,<br />

que se pondrá en marcha<br />

mañana en un acto encabezado<br />

por el presidente<br />

Luis Abinader junto al ministro<br />

de Educación, Ángel<br />

Hernández.<br />

Luego de firmar un<br />

acuerdo en noviembre<br />

del 2022 para dar cumplimiento<br />

al decreto 616-22,<br />

emitido en octubre pasado,<br />

mañana se iniciará el<br />

proyecto que busca movilizar<br />

los estudiantes, dijo<br />

una fuente a reporteros de<br />

LISTÍN DIARIO.<br />

En una primera etapa,<br />

iniciarán en la Regional 17<br />

de Educación, que comprende<br />

la provincia Monte<br />

Plata, La Victoria y el municipio<br />

Haina, para luego<br />

ser extendido a otros distritos<br />

escolares.<br />

La Oficina Metropolitana<br />

de Servicios de Autobuses<br />

(OMSA) dispondrá<br />

para el transporte escolar<br />

de 67 vehículos con<br />

SEPA MÁS<br />

Regionales respaldan<br />

La Regional 15 del Ministerio<br />

de Educación<br />

también hizo un llamado<br />

a la comunidad educativa<br />

a reintegrarse a<br />

las aulas.<br />

Asistencia masiva<br />

Su director, Rafael Amador,<br />

indicó mediante un<br />

comunicado que la masiva<br />

asistencia de docentes<br />

es parte de la responsabilidad<br />

magisterial<br />

para contribuir al<br />

“aprendizaje significativo<br />

de los estudiantes”.<br />

El año escolar 2022-<br />

<strong>2023</strong> inició el pasado<br />

19 de septiembre e hizo<br />

una pausa por Navidad.<br />

transmisión mecánica y capacidad<br />

para 25 pasajeros.<br />

Educación se comprometió<br />

a cubrir los costos para la<br />

restauración y el acondicionamiento<br />

de los autobuses,<br />

incluyendo combustibles,<br />

reparaciones y gastos de<br />

control, fiscalización y supervisión<br />

de la calidad del<br />

servicio.<br />

Los autobuses han sido rehabilitados para dar el<br />

transporte escolar gratuito.<br />

La OMSA reclutará, seleccionará<br />

y capacitará a los<br />

choferes y el Intrant colaborará<br />

con las depuraciones<br />

de los candidatos a puestos<br />

de choferes de la movilidad<br />

escolar, aplicará las evaluaciones<br />

psicológicas y sicomotoras<br />

de este personal.<br />

Reintegración a clases<br />

El Ministerio de Educación<br />

(Minerd) reiteró ayer que<br />

los estudiantes preuniversitarios<br />

deben volver a las aulas<br />

mañana martes, como lo<br />

establece el Calendario Escolar<br />

aprobado por el Consejo<br />

Nacional de Educación<br />

(CNE). “Los asuetos de Navidad,<br />

Año Nuevo y Reyes<br />

concluyen este lunes día 9,<br />

por lo que el Ministerio de<br />

Educación llama a todos<br />

los padres, madres y tutores<br />

llevar a sus hijos a sus respectivas<br />

escuelas el próximo<br />

martes”, indicó el Minerd<br />

en un comunicado.<br />

Hernández expresó que<br />

el Minerd hará un llamado<br />

a la Asociación Dominicana<br />

de Profesores (ADP)<br />

para que suprima “de una<br />

vez por todas, los llamados<br />

a impedir que los centros<br />

educativos realicen con eficacia<br />

el proceso”.<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.delarosa@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

El caos en Haití debido a<br />

los estragos de la epidemia<br />

de cólera va en incremento<br />

y su último reporte<br />

sanitario vislumbra casi<br />

500 fallecidos, sin embargo,<br />

aunque la bacteria<br />

no tardó en extenderse a<br />

la República Dominicana,<br />

por el momento camina<br />

a paso ligero y se mantienen<br />

únicamente ocho casos<br />

confirmados, varios<br />

bajo sospecha y una única<br />

muerte.<br />

El síntoma de lo que<br />

parecen “pocos contagios”,<br />

todos en el Gran<br />

Santo Domingo, ha hecho<br />

que la ciudadanía<br />

no preste atención a las<br />

señales de atención y<br />

que donde son necesarios<br />

cambios de hábitos<br />

y cuidados diferentes para<br />

prevenir, se hace caso<br />

omiso.<br />

“No es por el agua”<br />

“No, no, aquí hay muchos<br />

casos pero eso no es por<br />

el agua. Yo sigo usando<br />

mi misma agua que me<br />

llega a mi casa. ¿Que a<br />

veces llega sucia? Sí, pero<br />

uno lo que tiene que hacer<br />

es no cogerla cuando<br />

está así, porque yo tengo<br />

mi vida entera usando<br />

esa agua y a mí nunca<br />

me ha pasado nada”, alegó<br />

Ramón Jimenez, en La<br />

Zurza, donde fueron detectados<br />

los primeros casos<br />

en el país y se mantienen<br />

otros confirmados y<br />

con sospechas.<br />

Así como Jimenez, en<br />

distintos barrios capitalinos,<br />

y más específicamente<br />

en La Zurza, a<br />

pesar de que se dan las<br />

condiciones específicas<br />

bajo las cuales cualquier<br />

persona podría contraer<br />

cólera, además de que el<br />

hecho de que hay quienes<br />

han recibido ese diagnóstico<br />

en el mismo lugar,<br />

mucha gente se resiste a los<br />

cambios que diferentes intendencias<br />

del Estado han<br />

determinado para propiciar<br />

su propio bienestar.<br />

Una de las vías principales<br />

de propagación de la<br />

bacteria es el agua y, aunque<br />

en La Zurza han sido<br />

instalados 22 tanques hábiles<br />

con el líquido saneado,<br />

un gran número que podría<br />

ser mayoría evita llenar<br />

sus recipientes con ella por<br />

el simple trajín de llevarlos<br />

hasta sus hogares y prefieren<br />

seguir utilizando el líquido<br />

contaminado que llega<br />

a sus tuberías.<br />

La resistencia<br />

En La Zurza trabajan ahora<br />

el Ministerio de Salud<br />

Pública, la Corporación del<br />

Acueducto y Alcantarillado<br />

de Santo Domingo (CA-<br />

ASD), el Ministerio de Medio<br />

Ambiente, la Cruz Roja<br />

Dominicana y otras entidades<br />

que se han encargado<br />

desde sus áreas de llevar a<br />

cabo acciones que beneficien<br />

a los pobladores y que<br />

limiten el alcance de la enfermedad.<br />

CRONOLOGÍA<br />

El Estado interviene<br />

A inicios de la semana<br />

pasada se determinó la<br />

existencia de tres casos<br />

coléricos en Villas Agrícolas,<br />

entre esos se encontró<br />

el primer y único<br />

fallecido por el brote<br />

en el país, no obstante,<br />

aun después de la existencia<br />

de una sospecha<br />

en el diagnóstico, las autoridades<br />

no reaccionaron<br />

de forma tan pronta<br />

como la opinión pública<br />

espera de deberían.<br />

Un fallecido<br />

El pasado viernes se dio<br />

a conocer que falleció un<br />

hombre por cólera en Villas<br />

Agrícolas.<br />

Vecinos en La Zurza siguen usando el agua de la poza.


6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Opinión<br />

10 cm<br />

Editora <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

EDITORIAL<br />

No podemos seguir viviendo<br />

4 cm<br />

entre miedos y espantos<br />

No hay un ciudadano, con excepción de<br />

los delincuentes, que esté hoy libre 3,5 cm<br />

de<br />

miedo cuando escucha el sonido de un<br />

motor detrás de él.<br />

El motor, desafortunadamente, se ha convertido<br />

en un tenebroso auxiliar para los que atracan, de noche<br />

o de día, y por esa razón nadie se fía de los que<br />

van montados en ellos.<br />

3 cm<br />

Aunque sean ciudadanos inofensivos, los transeúntes<br />

y conductores han ido aprendiendo a cuidarse<br />

y a sospechar, en extremo, de los que circulan<br />

en esos vehículos.<br />

Cuando un motor se le aproxima a un ciudadano<br />

mientras camina por una calle o se coloca en paralelo<br />

de un vehículo en un semáforo, de inmediato genera<br />

susto y alerta.<br />

Hasta ese punto ha llegado la mala percepción<br />

que han adquirido, fruto de la alta participación de<br />

motoristas en emboscadas a ciudadanos o en ataques<br />

de sorpresa a los parroquianos de un colmadón.<br />

Esa percepción afecta, injustamente, a los buenos<br />

ciudadanos que usan sus motores para ir al trabajo, para<br />

llevar a sus familias de un lugar a otro, o para servir<br />

como delivery que ofrecen servicios a domicilio.<br />

Miles de ellos se encuentran registrados formalmente<br />

en las bases de datos de las instituciones que<br />

tienen bajo su responsabilidad el sistema de tránsito<br />

y transporte del país.<br />

A esos deberían dotarse de salvoconductos o permisos<br />

especiales para que puedan circular sin restricciones<br />

de horarios.<br />

Así como las autoridades establecen limitaciones<br />

para que vehículos pesados no circulen en días de la<br />

Semana Santa o de las navidades, o en ciertos perímetros<br />

de la capital, así debería hacerse con los motores<br />

en esos periodos especiales.<br />

Si las autoridades implantan sus anunciadas restricciones<br />

a la circulación de motores en la capital de<br />

11:00 de la noche a 5:30 de la mañana, solo exceptuando<br />

a aquellos debidamente registrados que porten<br />

sus permisos, la atmósfera de miedo ciudadano<br />

comenzará a despejarse.<br />

Es obvio que se necesitará de más acciones colaterales<br />

para erradicar definitivamente la psicosis de<br />

miedo que estos vehículos han provocado en la población,<br />

como sinónimos de terror y muerte.<br />

Pero, en definitiva, esta sociedad no puede seguir<br />

viviendo entre miedos y espantos por esa causa.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

TESTIGO DEL TIEMPO<br />

Publica los lunes<br />

J.C. MALONE<br />

Ineludible<br />

Si Jerome Powell, el jefe de la Junta<br />

de la Reserva Federal, cree que<br />

sus aumentos en las tasas de interés<br />

restringiendo el circulante<br />

funcionaron, se equivocó. Esa<br />

política, desató una crisis financiera mundial,<br />

que retornará a Estados Unidos causando<br />

serios problemas.<br />

En África, Asia y Latinoamérica, escasea<br />

el dólar, aumenta de precio, devaluando las<br />

monedas locales, disparando la inflación.<br />

Los gobiernos necesitan dólares para<br />

pagar sus deudas externas, y los importadores<br />

para reponer inventarios. Sin dólares<br />

para pagar ni comprar habrá crisis<br />

general.<br />

En los 80, eso mismo desató levantamientos<br />

populares en República Dominicana<br />

y Venezuela, mataron centenares, se disparó<br />

la ola delincuencial estadounidense.<br />

Ayer no escaseaban los alimentos como<br />

hoy, esta segunda edición de la misma crisis,<br />

será mucho más sangrienta.No temenos<br />

ideas de cómo reaccionará la nueva generación<br />

ante todo esto.<br />

La inestabilidad puede convertirse en un<br />

destino inmediato, ineludible.<br />

VINICIO A. CASTILLO SEMÁN<br />

Para comunicarse con el autor<br />

@VinicioSenador<br />

El dilema de Abel<br />

CONTROVERSIA<br />

El c a n d i d a t o<br />

presidencial<br />

del PLD y Alcalde<br />

de Santiago<br />

ha iniciado<br />

el año <strong>2023</strong> con la<br />

sorpresa de que el presidente<br />

de su partido PLD<br />

se reunió con el expresidente<br />

y líder importante<br />

del PRM, Hipólito Mejía,<br />

quien días atrás había<br />

planteado una alianza<br />

electoral PRM-PLD, y<br />

quien también había atacado<br />

duramente y de manera<br />

pública a Abel Martínez,<br />

al ganar consulta<br />

interna PLD.<br />

La situación es más grave<br />

aún cuando se comprobó<br />

fue un asistente de<br />

Danilo Medina el que subió<br />

la foto del encuentro,<br />

lo que indica con claridad<br />

se quería fuera de conocimiento<br />

público.<br />

El mayor afectado con<br />

la reunión Danilo-Hipólito<br />

y el fortalecimiento de la<br />

percepción pública de que<br />

hay conversaciones sobre<br />

un pacto electoral PRM-<br />

PLD es su candidato presidencial<br />

Abel Martínez. Y<br />

precisamente el sorpresivo<br />

golpe a su candidatura<br />

se produce en enero, iniciando<br />

el año en que está<br />

obligado a desplegar un<br />

gran esfuerzo para convertirse<br />

en la cabeza electoral<br />

de la oposición, que<br />

actualmente ocupa Leonel<br />

Fernández.<br />

Con un posible pacto<br />

PLD-PRM aupado por Danilo,<br />

le será a Abel imposible<br />

situarse como el candidato<br />

presidencial puntero<br />

de oposición, que es en esta<br />

etapa fundamental para<br />

su carrera en busca de<br />

la presidencia.<br />

El dilema que tendrá<br />

Abel es si tiene las agallas<br />

y arrojo político de liderazgo<br />

interno para frenar<br />

el laborantismo de<br />

Danilo, que desarrolla<br />

estrategia que choca con<br />

los intereses fundamentales<br />

del PLD en sus proyectos<br />

presidenciales y<br />

municipales.<br />

Soy de los que cree que<br />

Danilo corre un alto riesgo<br />

de aislamiento interno<br />

si los peledeistas a todos<br />

los niveles lo identifican<br />

como un Caballo de Troya<br />

del PRM dentro del PLD.<br />

Eso puede fortalecer internamente<br />

a Abel, porque<br />

a los peledeistas, en un<br />

99%, no les interesa apoyar<br />

al PRM en el 2024. Y<br />

las cosas que le pueda pedir<br />

Danilo al PRM para<br />

pactar no son de intereses<br />

partidarios.<br />

En el PLD crece por primera<br />

vez un movimiento<br />

de cuestionamiento a Danilo<br />

Medina, que ya fuera<br />

del poder y sin poder volver,<br />

no infunde el temor<br />

partidario de los tiempos<br />

en que estaba en el Palacio<br />

Nacional.<br />

El dilema de Abel está<br />

planteado: O se zapatea<br />

y alinea su tropa en una<br />

sola dirección, o corre el<br />

riesgo de disminuir en el<br />

electorado, por debajo del<br />

10%, lo que lo alegraría,<br />

además de Danilo, a sus<br />

contendores internos que<br />

derrotó y siguen rumiando<br />

su fracaso.<br />

Esperemos, pues, el<br />

desenlace del dilema de<br />

Abel.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Los proyectos de<br />

ley más sensitivos<br />

y controvertidos<br />

deberían<br />

ser introducidos<br />

por la Cámara de Diputados<br />

para ganar tiempo y evitar<br />

aprobaciones apresuradas y<br />

atropellantes.<br />

Con el proyecto de Régimen<br />

Electoral se repite lo<br />

ocurrido con la iniciativa que<br />

se convirtió en la Ley de Extinción<br />

de Dominio: meses<br />

prácticamente perdidos en el<br />

Senado para luego veloces y<br />

agitados consensos en la llamada<br />

cámara baja.<br />

En el camino se estrecha la<br />

vía y arribamos a la criticable<br />

“ley posible” que genera tantos<br />

Frankenstein que hacen<br />

sudar a los cirujanos del Tribunal<br />

Constitucional.<br />

Los partidos de mayoría<br />

dominante en muchas ocasiones<br />

generan artificiosamente<br />

estas situaciones, pero<br />

parece que en la actualidad<br />

tiene mucho que ver con falta<br />

de liderazgo o de compromiso<br />

en el Senado.<br />

Eduardo, atienda<br />

el Senado<br />

Las comisiones senatoriales,<br />

según el reglamento,<br />

tienen como “función viabilizar<br />

la concertación, profundizar<br />

en los trabajos y recomendar<br />

la toma de decisión<br />

del Pleno, a partir del estudio,<br />

consulta, consenso”, pero<br />

la capacidad y disposición<br />

de armonizar y tender puentes<br />

del líder de la cámara es<br />

fundamental para concretar<br />

acuerdos que posibiliten la<br />

aprobación de los proyectos.<br />

El presidente del Senado,<br />

Eduardo Estrella luce ausente<br />

en este esfuerzo, de mayor<br />

visibilidad cuando Alfredo<br />

Pacheco, líder de los diputados<br />

logra en días consensos<br />

que no fueron posibles en<br />

meses.<br />

Pacheco, es dirigente del<br />

gobernante Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM),<br />

que sustentó la candidatura<br />

de Estrella, presidente de<br />

la agrupación Dominicanos<br />

por el Cambio, a la senaduría<br />

por la provincia de Santiago.<br />

A Estrella se le ha criticado<br />

su asidua presencia en actividades<br />

oficiales, sin vinculación<br />

con su labor congresual<br />

en distintos puntos del país.<br />

Su presencia resalta en<br />

consejos de gobierno, como<br />

si tratase de un ministro de la<br />

administración abinaderista,<br />

EN ESPECIAL<br />

CRISTHIAN JIMENEZ<br />

Para comunicarse con el autor<br />

así como en inauguraciones<br />

de obras oficiales, tiempo vital<br />

para la gestión congresual.<br />

El presidente Abinader parece<br />

sentirse cómodo y acostumbrado<br />

a la presencia del<br />

senador y aliado en actos de<br />

gobierno, que hasta lo envió<br />

a representarlo en la toma de<br />

posesión del presidente brasileño<br />

Lula da Silva el uno de<br />

enero último, pese a ser cabeza<br />

de otro poder del Estado.<br />

(Al país le convenía que<br />

Lula y Abinader estrecharan<br />

sus manos. En su ausencia, la<br />

vice o el canciller).<br />

Mientras Estrella distrae<br />

todo ese tiempo en actividades<br />

del gobierno, las tareas<br />

faltantes en el Senado<br />

para evitar quejas de actores<br />

sociales y aprobaciones<br />

de proyectos con precarias<br />

mayorías son saldadas en<br />

la Cámara de Diputados<br />

por Pacheco, que se pone<br />

al frente personalmente de<br />

los esfuerzos consensuales.<br />

Paradójico.<br />

En el caso del proyecto de<br />

Ley de Extinción de Dominio,<br />

la aprobación senatorial<br />

provocó todo tipo de quejas<br />

de senadores y sectores interesados,<br />

que luego Pacheco<br />

escuchó en 72 horas para<br />

una aceptación unánime<br />

de los diputados. Al retornar<br />

la pieza al Senado, luego del<br />

consenso trabajado, entonces<br />

logró unanimidad. ¿Cómo<br />

fue posible? Dedicando<br />

tiempo a lo que es fundamental.<br />

Ahora con la ley electoral<br />

ha ocurrido algo similar. Después<br />

de meses en el Senado,<br />

se logró una aprobación que<br />

dejó fuera más de 40 puntos<br />

que habían sido consensuados<br />

en sesiones del Consejo<br />

Económico y Social, lo<br />

que generó quejas de la Junta<br />

Central Electoral, partidos<br />

políticos y entidades de la sociedad<br />

civil, entre otros actores.<br />

Pacheco, de nuevo, ha llamado<br />

“a todo el mundo”<br />

para escuchar sus planteamientos.<br />

Ya acudieron JCE,<br />

Tribunal Electoral, Finjus,<br />

partidos políticos y se adelanta<br />

cambios.<br />

Pacheco, evidentemente<br />

lidera el Congreso Nacional,<br />

mientras Estrella sigue a<br />

la sombra de Abinader, buscando,<br />

dicen, apoyo nuevamente<br />

para la senaduría por<br />

Santiago.<br />

Abinader apoyó dos reelecciones<br />

de Estrella en la<br />

presidencia del Senado a<br />

contrapelo de los senadores<br />

del PRM.<br />

EXPRESIONES<br />

Publica los lunes<br />

TOMÁS AQUINO MÉNDEZ<br />

Los ‘Reyes’ verdaderos<br />

De niño, el 6 de enero se grabó<br />

en mi memoria. Ese día,<br />

los Santos Reyes premiaban<br />

a quienes se portaron bien<br />

durante el año transcurrido.<br />

Siempre trataba de obedecer a mis padres. Sobresalir<br />

en la escuela. Respetar a los adultos y…<br />

en fin, tener una buena conducta, para que el 6 de<br />

enero los Santos Reyes “no pasaran de largo” por<br />

la casa. Claro, no entendía porque teniendo ese<br />

comportamiento, nunca me dejaban lo que yo deseaba,<br />

sino lo que “ellos querían”. Luego entendí<br />

porque no satisfacían mis deseos.<br />

Conocí a los VERDADEROS REYES. Esto, sin<br />

embargo no cambio mi forma de ser. Sabiendo<br />

ya que eran mis padres y conociendo sus escasos<br />

ingresos, me conformaba con lo que me<br />

dejaban. Seguía portándome bien y esperando<br />

cada año mis “Reyes”. Traspase “esa mentirita”<br />

a mis hijos. En sus primeros años les induje<br />

a creer en esos místicos jinetes que traían juguetes<br />

a quienes se portaban bien.<br />

Gracias a Dios he presentado a esta sociedad hijos<br />

EXCELENTES. Consciente hoy de quienes<br />

son los “Reyes” que pueden satisfacer mis pedidos,<br />

he aquí mi lista para quienes gobiernan<br />

mi país en este <strong>2023</strong>: Que concluyan la presa<br />

Monte Grande, las circunvalaciones de Bani<br />

y de Azua. Que hagan de Pedernales un polo<br />

turístico real. Que inviertan más en el campo.<br />

Que miren el sistema carcelario, saquen a los<br />

enfermos y los que han cumplido su pena. Que<br />

de verdad funcione la reforma policial.<br />

Que nos premien con una seguridad ciudadana<br />

efectiva y no solo en las estadísticas. Que haya<br />

protección para los niños que “trabajan” o<br />

deambulan en las calles. Que salud pública asuma<br />

su papel, ponga fin al conflicto CMD-ARS y<br />

saque de las calles a tantos “enfermos mentales”.<br />

Varias peticiones no requieren de gran inversión.<br />

Feliz día de Reyes.<br />

ALFREDO FREITES<br />

FP seguiría<br />

plan de sumar<br />

leonelistas<br />

Otra polvareda<br />

levanta<br />

Hipólito<br />

Mejía al revelar<br />

su reunión<br />

con Danilo Medina,<br />

PUNTO DE MIRA<br />

Publica los lunes<br />

un encuentro que enciende<br />

las especulaciones sobre posibles<br />

alianzas y pone en el<br />

candelero a dos políticos casi<br />

en retiro y aunque falta tiempo<br />

para tales gestiones cada<br />

uno de ellos sabe qué les<br />

conviene.<br />

Se sabe que Hipólito se<br />

maneja como chivo sin ley,<br />

pero siempre arrima leña para<br />

su sardina y su tirria contra<br />

Leonel Fernández lo lleva<br />

acciones descabelladas, si<br />

eso le es posible. Él y Danilo<br />

han tenido dime y diretes en<br />

el pasado pero zanjadas éstas<br />

juntos han acometido acciones<br />

no visibles.<br />

Al margen de las especulaciones<br />

entiendo que Leonel<br />

Fernández y la Fuerza<br />

del Pueblo no esperan que<br />

la victoria les caiga del cielo<br />

por eso el trabajo se concentra<br />

en seguir sumando<br />

miembros para asegurar una<br />

cantidad de votos de no menos<br />

del 40 por ciento y con<br />

esa fuerza poder negociar en<br />

mejores condiciones.<br />

La Fuerza del Pueblo<br />

es un partido creado en<br />

el marco digital, pero tiene<br />

como lastre muchos dirigentes<br />

análogos que no<br />

se interesan por la tecnología<br />

bajo la creencia que<br />

tienen sus cargos asegurados.<br />

También hay otros<br />

confiados en que la inmensa<br />

popularidad de<br />

Leonel asegura la fácil victoria.<br />

El líder de la oposición<br />

marca como favorito<br />

en las encuestas, pero su<br />

lucha es contra el poder<br />

algo que la nueva generación<br />

política no a vivido.<br />

Cierto es que Leonel venció<br />

a José Francisco Peña Gómez,<br />

uno de los grandes de<br />

la política dominicana y frustró<br />

el intento de reelección<br />

de Hipólito, pero nunca las<br />

condiciones son las mismas<br />

por eso su infatigable empeño<br />

es secundado por la militancia<br />

consciente.<br />

Las especulaciones sobre<br />

una posible alianza del PLD<br />

con el PRM sacan a relucir<br />

pro y contras: disminuye los<br />

aliados de Leonel; favorece<br />

candidaturas congre-municipales<br />

y victoria de Luis Abinader,<br />

pero tiene en contra<br />

que el mandatario pierde su<br />

legado al hacer un trueque<br />

con Danilo, quien podría sufrir<br />

la hemorragia hacia la<br />

FP incluyendo su candidato<br />

presidencial.<br />

La FP está compelida a seguir<br />

sumando.<br />

PREGÚNTELE AL CÓNSUL<br />

Publica los lunes<br />

Matrimonios falsos<br />

Los matrimonios falsos son un<br />

tipo común de fraude migratorio<br />

para eludir las leyes de<br />

inmigración. A menudo por<br />

ganancias financieras o por<br />

hacerle “un favor” a alguien. Ocurren cuando<br />

dos partes, que no tienen la intención de<br />

crear una vida en común, obtienen un certificado<br />

de matrimonio para tener un beneficio<br />

de inmigración. Las partes suelen hacer<br />

declaraciones falsas bajo juramento y<br />

en violación de la ley. Las consecuencias<br />

pueden ser graves: enjuiciamiento, denegación<br />

de la visa e inhabilitación de la visa<br />

para el solicitante principal y sus hijos, impidiéndoles<br />

ingresar a los Estados Unidos.<br />

La Embajada utiliza varios recursos para<br />

detectar matrimonios falsos, incluidas denuncias<br />

anónimas. Si conoce algún fraude,<br />

infórmenos en: fraude@state.gov. Cumplir<br />

la ley nos protegerá a todos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Importancia. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, explicó que la importancia del evento es<br />

demostrar que el plástico tiene valor y que se le puede dar un nuevo ciclo de vida a favor del medio ambiente.<br />

Padres elogian intercambio<br />

de plásticos por juguetes<br />

CIBELY RAMÍREZ<br />

cibely.ramirez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

SEPA MÁS<br />

Participación.<br />

“Tienes que traer tus<br />

plásticos bien tapados,<br />

limpios y aplastados y<br />

ven aquí y los pesamos.<br />

Hacemos el inventario y<br />

te entregamos un ticket<br />

que lo puedes cambiar<br />

por cualquier juguete”,<br />

explicó José Caraballo,<br />

presidente del Concejo<br />

de Regidores.<br />

Exclusividad.<br />

De igual manera, indicó<br />

que es esencial asistir<br />

con la cédula de identidad<br />

para demostrar que<br />

es residente del Distrito<br />

Nacional, debido a que es<br />

una actividad destinada<br />

exclusivamente para las<br />

personas de esta parte de<br />

la capital.<br />

Padres que asistieron a la<br />

tercera jornada de “Plásticos<br />

por Juguetes”, realizada<br />

ayer por la Alcaldía del<br />

Distrito Nacional (ADN),<br />

la catalogaron “de mucha<br />

ayuda” porque pudieron<br />

conseguir obsequios para<br />

sus hijos con motivo al Día<br />

de los Reyes Magos, a pesar<br />

de no tener los recursos<br />

necesarios.<br />

“Me parece muy bien esta<br />

actividad y de mucha ayuda<br />

para los niños, ya que<br />

hay algunos padres que<br />

son de escasos recursos y<br />

no tienen como comprarles<br />

algún juguete a sus hijos”,<br />

manifestó Orlando<br />

González, un padre que<br />

asistió a la actividad junto<br />

a su niño.<br />

Decenas de familias se dieron<br />

cita desde tempranas<br />

horas de la mañana, con<br />

gran entusiasmo, cargando<br />

numerosas fundas en<br />

las que llevaban los plásticos<br />

que habían recopilado.<br />

La mayoría de los padres<br />

mencionaron que empezaron<br />

desde hace meses a<br />

reunir las botellas de plástico,<br />

visitando algunos<br />

sectores de la capital y las<br />

guardaron hasta que llegó<br />

el día.<br />

“Andamos por los patios,<br />

hasta a cañadas nosotros<br />

fuimos a recolectar<br />

mucho”, aseguró Carolina<br />

Acevedo, quien asistió con<br />

sus hijos.<br />

Durante el acto protocolar,<br />

la alcaldesa del Distrito<br />

Nacional, Carolina Mejía,<br />

expresó que “la alegría de<br />

nuestros niños es la nuestra<br />

y en esta tercera versión de<br />

plásticos por juguetes tenemos<br />

más de 4 mil juguetes<br />

para entregarle a nuestras<br />

familias”.<br />

La jornada se realizó en la sede central del ADN, en el Centro de los Héroes. EXTERNA/<br />

También explicó que la importancia<br />

del evento es demostrar<br />

que el plástico tiene<br />

valor y que se le puede<br />

dar un nuevo ciclo de vida<br />

a favor del medio ambiente.<br />

“Hoy aquí estamos recolectando<br />

plásticos para devolverle<br />

a nuestros niños<br />

juguetes y con ello sentir la<br />

gran satisfacción de hacerlos<br />

felices”, agregó.<br />

CON LAS BOTELLAS<br />

SE TIENE PREVISTO<br />

CONSTRUIR<br />

MOBILIARIO<br />

RECICLABLE PARA<br />

UN PARQUE<br />

Botellas recicladas<br />

La alcaldesa comentó que<br />

este año esperaban recolectar<br />

dos millones de botellas,<br />

las cuales serán entregadas<br />

a la fundación Botellas de<br />

Amor.<br />

Con esas botellas se tiene el<br />

propósito de construir mobiliario<br />

reciclable para un<br />

parque del sector que más<br />

plásticos haya recolectado.<br />

Asistencia<br />

En el evento acompañaron<br />

a la alcaldesa su padre Hipólito<br />

Mejía; Hugo Beras,<br />

director ejecutivo del Instituto<br />

Nacional de Tránsito y<br />

Transporte (Intrant), y Miguel<br />

Ceara, ministro de Medio<br />

Ambiente.<br />

Parejas se casan más en diciembre<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Tradicionalmente, las parejas<br />

han preferido diciembre<br />

para legalizar sus relaciones<br />

sentimentales ante un oficial<br />

civil.<br />

En ese mes del 2022, un<br />

total de 5,753 parejas contrajeron<br />

matrimonios, según<br />

un reporte difundido<br />

por la Junta Central Electoral<br />

(JCE).<br />

De esa cantidad, las oficialías<br />

del Distrito Nacional<br />

registraron 667 uniones formales,<br />

conforme a los datos<br />

de la JCE.<br />

Los matrimonios celebrados<br />

en diciembre del 2022<br />

superaron con 192 a los del<br />

mismo mes del 2021, que<br />

sumaron 5,561.<br />

Las informaciones sobre<br />

los matrimonios entre el<br />

20<strong>01</strong> y el 2021 demuestran<br />

que diciembre es el mes<br />

que los novios suelen escoger<br />

con más frecuencia para<br />

unirse legalmente.<br />

En esos 20 años, la cantidad<br />

de matrimonios celebrados<br />

en diciembre superó<br />

los 5,000.<br />

La menor cantidad, aunque<br />

mayor que en otros meses,<br />

se registró en el 20<strong>01</strong>,<br />

con un total de 5,336 de los<br />

37,270 que se produjeron<br />

en los 12 meses de ese año.<br />

Mientras, el mayor número<br />

fue en el 2<strong>01</strong>5, con<br />

6,810. En ese período fueron<br />

celebrados 50,158.<br />

Los datos son publicados<br />

por la Oficina Nacional de<br />

Estadísticas (ONE) en base a<br />

las cifras que le suministra la<br />

JCE, que es el órgano responsable<br />

de la administración<br />

del registro civil dominicano.<br />

Legalidad<br />

En la ley 659, sobre Actos<br />

del Estado Civil, el matrimonio<br />

está definido como “una<br />

institución civil, que se origina<br />

en el contrato celebrado<br />

entre un hombre y una mujer<br />

que han dado libre consentimiento<br />

para casarse, y que<br />

son capaces, según la ley, para<br />

verificar este acto”.<br />

En 2022 se realizaron<br />

5,753 matrimonios.<br />

EN PUNTOS<br />

Elección.<br />

La realización de<br />

los matrimonios<br />

tiene un costo en el<br />

país que depende<br />

de si se realiza fuera<br />

o dentro de las<br />

oficialías del Estado<br />

Civil y de la nacionalidad<br />

de los<br />

contrayentes.<br />

Costo.<br />

Ese costo oscila entre<br />

3,000 y 20,000<br />

pesos.


8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

Presidente Senado Haití<br />

está ‘gravemente herido’<br />

(EFE) Puerto Príncipe, Haití<br />

El presidente del Senado<br />

haitiano, Joseph Lambert,<br />

resultó “gravemente herido”<br />

este domingo durante<br />

un atentado armado en la<br />

zona del Bicentenaire, en el<br />

centro, una localidad controlada<br />

por grupos armados,<br />

informaron medios de<br />

prensa.<br />

Lambert, quien hoy concluye<br />

su gestión frente al<br />

Senado, recibe tratamiento<br />

en un hospital de Puerto<br />

Príncipe, de acuerdo con las<br />

informaciones.<br />

En noviembre pasado<br />

el presidente del Senado<br />

fue sancionado por Estados<br />

Unidos y Canadá por<br />

su presunta implicación en<br />

narcotráfico, corrupción y<br />

Joseph Lambert, a la izquierda, está herido. EFE/<br />

4 cm<br />

graves violaciones de los<br />

derechos humanos.<br />

Hoy concluye el mandato<br />

del tercio de senadores que<br />

actualmente componen la<br />

cámara alta de Haití, por lo<br />

que no quedará a partir de<br />

entonces ninguna autoridad<br />

electa en las urnas.<br />

Haití está sumido en una<br />

profunda crisis social, económica,<br />

política y de violencia,<br />

agravada tras el asesinato<br />

en julio<br />

3,5 cm<br />

del año 2021<br />

del presidente Jovenel Moise.<br />

3 cm<br />

En Haití, 4,9 millones de<br />

habitantes, lo que representa<br />

el 43 % de la población,<br />

requieren de ayuda humanitaria.<br />

A esta situación se suma<br />

el enfrentamiento entre<br />

bandas armadas en la zona<br />

metropolitana de Puerto<br />

Príncipe, que ha dejado ya<br />

más de 300 muertos en Haití<br />

y ha llevado a huir a más<br />

de 3.000 personas.<br />

Haití sigue siendo el país<br />

más pobre de América Latina<br />

y el Caribe.<br />

REFLEXIONES DEL DIRECTOR<br />

reunir la información suficiente, que<br />

recogía de manera muy limitada, sobre<br />

el curso de la confrontación, sino<br />

trasmitirla a la sede de Reuters en<br />

México, para que desde allí se difundiera<br />

al mundo.<br />

El “doble espía” y yo<br />

Ejercer el periodismo en<br />

un país bajo dictadura<br />

es casi una misión suicida.<br />

Si se trata de un corresponsal extranjero,<br />

tiene en contra las ojerizas de<br />

los censores del gobierno y la vigilancia<br />

sin parpadeo de los agentes de la seguridad.<br />

Es como nadar en un mar infestado<br />

de tiburones hambrientos, donde<br />

un movimiento imprudente del reportero<br />

podría provocar la dentellada<br />

fatal.<br />

Así me vi y sentí en Haití cuando<br />

llegué como corresponsal de la<br />

agencia internacional de noticias<br />

Reuters, para cubrir una invasión<br />

armada contra la dictadura de Jean<br />

Claude Duvalier, en 1982.<br />

La dirigía Bernard Sansaricq, un<br />

MIGUEL FRANJUL<br />

joven de 37 años, de seis pies de estatura,<br />

fornido y barbudo, exiliado<br />

en La Florida, que con su chamaco<br />

militar parecía un Fidel Castro haitiano.<br />

Antes de viajar, me valí de un alto<br />

oficial de la inteligencia dominicana<br />

para que me facilitara un contacto<br />

fiable y eligió a un agente haitiano<br />

que trabajaba como doble espía.<br />

Solo recuerdo su nombre falso:<br />

Jean Louis Celestin.<br />

Me moví con él en su papel de<br />

chofer de taxi por las zonas donde<br />

el gobierno perseguía y combatía a los<br />

expedicionarios, y yo bajo la apariencia<br />

de un falso turista.<br />

Por eso no tenía tantos sabuesos detrás<br />

de mis pasos.<br />

El gran problema entonces no era<br />

La única oficina de servicios telefónicos<br />

y de cables estaba vigilada<br />

por agentes “Ton ton macoutes”, el<br />

temible cuerpo de seguridad de la<br />

dictadura.<br />

Cuando fui allí para enviar un télex,<br />

uno de ellos se colocó detrás de mí y<br />

me exigía mostrar el mensaje antes de<br />

mandarlo, porque la dictadura ejercía<br />

la censura previa y total. Desistí de escribir<br />

y me propuse buscar otras formas<br />

de evadir ese control.<br />

Mi salvación fue el cónsul dominicano<br />

en Puerto Príncipe, quien me<br />

acercó a fuentes diplomáticas y de<br />

su confianza y me permitió, jugándose<br />

su cargo y su vida, utilizar el<br />

equipo telegráfico de su oficina para<br />

trasmitir las noticias.<br />

Solo así, la agencia Reuters pudo difundir<br />

al mundo los pormenores de la<br />

invasión, sin censura y sin que las autoridades<br />

de la dictadura descubrieran<br />

desde dónde salían ni quién las<br />

enviaba, porque hasta mi firma tuve<br />

que ocultar para poder regresar ileso<br />

de tan arriesgada encomienda.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Economía&Negocios<br />

9<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

precios”, comentó Cruz vía<br />

telefónica a este medio.<br />

El funcionario dijo que el<br />

precio del huevo a nivel de<br />

granja está entre los RD$4<br />

y RD$5 y que los productores<br />

refirieron en un momento<br />

que lo iban a mantener a<br />

la baja.<br />

No obstante, comentó que<br />

la demanda de huevos no solo<br />

es hacia Haití sino hacia<br />

otros países y que optaron<br />

por su venta en esos mercabierno<br />

dominicano dejar sin<br />

efecto la suspensión, al explicar<br />

que el Gobierno pone en<br />

una difícil situación económica<br />

a los productores avícolas<br />

del país, debido a que Haití es<br />

el único mercado de exportación<br />

cautivo de huevos dominicanos.<br />

Los productores de huevos, importadores, políticos y otros sectores han opinado del tema. ARCHIVO / LD<br />

Gobierno mantiene decisión. El Gobierno suspendió durante 15 días la exportación de<br />

huevos, para evitar un incremento en su precio y garantizar el abastecimiento del mercado.<br />

Seguirá detenida<br />

la exportación de<br />

huevos hacia Haití<br />

ELIANA LEDESMA<br />

eliana.ledesma@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El ministro de Agricultura,<br />

Limber Cruz, afirmó ayer a<br />

<strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong> que el Gobierno<br />

mantendrá la medida<br />

en la que suspende por 15<br />

días la exportación de huevos,<br />

como una forma de garantizar<br />

el abastecimiento<br />

local. Cruz dijo que ya se<br />

efectuaron los diálogos de<br />

lugar con los productores de<br />

huevos incluso antes de que<br />

la disposición entrara en vigor.<br />

“Ellos alegan que no se les<br />

consultó, pero fue todo lo<br />

contrario. No es la primera<br />

vez que sucede, todos los<br />

gobiernos han tomado esa<br />

medida cuando ven que su<br />

pueblo se ve amenazado y<br />

además es una medida transitoria<br />

por pocos días y para<br />

evitar el calentamiento de los<br />

dos donde les podían sacar<br />

más dinero. “Nosotros lo que<br />

hicimos fue detenerlo por 15<br />

días hasta que ellos se ajusten<br />

otra vez y no sacrificar al pueblo<br />

dominicano que no tiene<br />

por qué sacrificarse si aquí<br />

hay cantidades importantes<br />

de huevos. El mercado está<br />

ahí y no va a sufrir”, indicó.<br />

Crece rechazo<br />

El Gobierno confirmó el jueves<br />

la suspensión durante<br />

15 días de la exportación de<br />

huevos a otros mercados, para<br />

evitar un alza en su precio<br />

y garantizar el abastecimiento<br />

del mercado nacional.<br />

Sin embargo, tras el anuncio<br />

creció el rechazo hacia esta<br />

medida de diferentes sectores<br />

de la sociedad. Tal fue<br />

el caso, de las secretarías de<br />

Asuntos Agropecuarios y de<br />

Desarrollo Rural de la Fuerza<br />

del Pueblo, que exigen al Go-<br />

SEPA MÁS<br />

40 millones de<br />

huevos<br />

Producción<br />

La Asociación Dominicana<br />

de Avicultura (ADA)<br />

comunicó que alrededor<br />

de 40 millones de huevos<br />

exporta mensualmente<br />

la República Dominicana<br />

hacia Haití.<br />

Abastecimiento<br />

La asociación de avicultores<br />

informó que está<br />

asegurado el abastecimiento<br />

de este producto<br />

en el país, al explicar<br />

que en 2022 el sector incrementó<br />

en un 32% la<br />

oferta nacional de huevo,<br />

pasando de producir<br />

220 millones de unidades<br />

mensuales a 290 millones.<br />

Los productores y también<br />

los importadores<br />

Asimismo, la Asociación Nacional<br />

de los Productores de<br />

Huevos exigió la inmediata<br />

intervención del presidente<br />

Luis Abinader para que revoque<br />

la medida.<br />

“Nosotros producimos más<br />

de 8 millones de unidades<br />

de huevos diarios, de esos,<br />

el 20% aproximadamente<br />

está destinado al mercado<br />

haitiano, eso tiene así muchas<br />

décadas. Con la medida<br />

desacertada, injusta, atropellante<br />

que acaban de tomar<br />

las actuales autoridades, lo<br />

que están haciendo es golpeando<br />

al sector para ponerlo<br />

en peligro incluso de<br />

desaparecer”, dijo Manuel<br />

Escaño, representante de este<br />

sector. En cambio, la Federación<br />

Dominicana de Comerciantes<br />

(FDC) informó<br />

que apoyan la medida.<br />

El presidente del FDC, Iván<br />

García, explicó que en 2022<br />

hubo una sobreproducción<br />

de huevos con 3,500 millones<br />

de unidades, lo que representó<br />

un 26% más en<br />

comparación con 2021.<br />

García comentó que ante<br />

ese escenario, el huevo se deprimió<br />

a nivel mayorista donde<br />

en muchas granjas se vendió<br />

a RD$3 la unidad, lo que<br />

provocó la quiebra de decenas<br />

de productores.<br />

Además, dijo que la situación<br />

se agravó cuando el pasado<br />

noviembre se abrió la frontera<br />

y este alimento se comenzó<br />

a comercializar en ese país<br />

a RD$9, mientras que en RD<br />

se vendía a RD$5.<br />

Enfoque<br />

JOSÉ LOIS MALKUN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Aquí se arma<br />

un berenjenal<br />

por cualquier<br />

disparate.<br />

Los<br />

partidos, son los primeros y<br />

después mucha gente de un<br />

bando u otro comienzan a escribir<br />

sobre el tema.<br />

Oro, no huevos<br />

Ahora es la prohibición de<br />

las exportaciones de huevos a<br />

Haití por 15 días, lo que es una<br />

medida normal en muchos<br />

países cuando un bien de primera<br />

necesidad escasea en los<br />

mercados locales.<br />

El problema no es el huevo<br />

sino el oro. Este metal precioso<br />

ha estado aumentando de<br />

precios en los mercados internacionales<br />

por la gran demanda<br />

de muchos bancos centrales,<br />

desde Rusia, la India,<br />

China, y otros países del medio<br />

oriente, Asia y África.<br />

El viernes 6 de enero el oro<br />

se cotizaba a US$1,866 la onza<br />

troy y todo indica que pronto<br />

sobrepasará la barrera de<br />

los US$2,000. Otros analistas<br />

apuntan a los US$3,000.<br />

¿Por qué sube el oro? “La<br />

‘huida’ de los bancos centrales<br />

hacia el oro sugiere que el contexto<br />

geopolítico es de desconfianza,<br />

duda e incertidumbre,<br />

sobre todo después de que<br />

Estados Unidos y sus aliados<br />

congelaran las reservas de dólares<br />

de Rusia”, Adrian Ash, jefe<br />

de investigación de Bullion-<br />

Vault.<br />

También, muchos países<br />

quieren sustituir el dólar como<br />

medio de pago con China a la<br />

cabeza. En el tercer trimestre<br />

del 2022, los bancos centrales<br />

compraron 400 toneladas de<br />

oro. Y en el cuarto trimestre<br />

podría llegar a 600 toneladas.<br />

Es urgente resolver el asunto<br />

de la expansión de la Mina<br />

de Pueblo Viejo de Barrick<br />

Gold Corporation para extender<br />

su vida útil hasta el 2040 y<br />

aumentar la producción y exportación<br />

de oro. Eso generará,<br />

entre impuestos directos e<br />

indirectos, unos US$4 mil millones<br />

adicionales de ingresos<br />

y mantendrá el empleo de casi<br />

2,500 personas.<br />

Además, las comunidades del<br />

entorno reciben ingresos importantes<br />

que ayudan al desarrollo<br />

de la zona.<br />

Urge también construir la<br />

presa de relaves (inversión<br />

US$600 millones), necesaria<br />

para la expansión de la mina<br />

cuya inversión total asciende a<br />

US$1,300 millones.<br />

Mientras el permiso ambiental<br />

para este proyecto dura<br />

más tiempo que el proceso judicial<br />

de los Tucanos, el sector<br />

minero continúa en caída libre<br />

precisamente por la menor<br />

venta de oro y plata.<br />

GoldQuest es otra empresa<br />

minera afectada por las mismas<br />

razones.<br />

Entre enero-septiembre del<br />

2022 la contracción del sector<br />

Minas y Canteras registró<br />

-8.5%, el único con cifras negativas.<br />

Las gallinas ponen millones<br />

de huevos diariamente, pero<br />

los metales preciosos hay que<br />

desenterrarlos. Esa es la gallina<br />

de los huevos de oro.


10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Abinader vuelve a Santiago<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

El presidente Luis Abinader corta la cinta en el acto de inauguración de la remodelada autopista Joaquín Balaguer, que une a Santiago y Navarrete. ONELIO DOMÍNGUEZ/ LD<br />

Visita. Obras incluyen la remodelada autopista Joaquín<br />

Balaguer y construcción de calles, aceras y contenes.<br />

Mandatario inaugura obras<br />

por RD$978 millones<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Santiago, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

encabezó ayer el remozamiento<br />

de la autopista<br />

Joaquín Balaguer,<br />

tramo Santiago-Navarrete,<br />

así como el asfaltado<br />

de calles, y construcción<br />

de aceras y contenes en<br />

diferentes comunidades y<br />

barrios de esta provincia.<br />

Los trabajos estuvieron<br />

a cargo del Ministerio de<br />

Obras Públicas y Comunicaciones<br />

(MOPC), con<br />

una inversión que supera<br />

los 978 millones de pesos,<br />

de los cuales la autopista<br />

Santiago-Navarrete conllevó<br />

un monto de 497 millones<br />

de pesos, según informó<br />

el ministro Deligne<br />

Ascención<br />

El funcionario dijo que<br />

el conjunto de inversiones<br />

que realiza el Gobierno a<br />

través de ese ministerio ha<br />

sido denominado “Plan de<br />

Accesibilidad Urbana de<br />

la Ciudad Corazón”, dirigido<br />

a facilitar la integración<br />

entre los barrios tradicionales<br />

y residenciales<br />

de la ciudad con las zonas<br />

en expansión en los municipios<br />

periféricos.<br />

“Tiene un especial significado<br />

y forma parte del<br />

plan de inversiones que<br />

realizamos para mejorar el<br />

tránsito y la conexión vial<br />

en toda la región”, indicó<br />

Ascención.<br />

Además, precisó que se<br />

busca embellecer la entrada<br />

y salida de la ciudad y garantizar<br />

el acceso a los barrios<br />

de la zona norte con el<br />

sector sur urbano.<br />

“Este tramo de la vieja<br />

autopista, con los años se<br />

ha convertido en una avenida<br />

con múltiples negocios e<br />

industrias que la convierten<br />

en una vía altamente transitada.<br />

Sin embargo, por el<br />

deterioro del pavimento,<br />

la falta de señalización y la<br />

inseguridad con que se encontraba<br />

la habían convertido<br />

en una peligrosa y tediosa<br />

carretera”, explicó<br />

Ascención.<br />

El proyecto de remodelación<br />

de la autopista Joaquín<br />

Balaguer consistió en la rehabilitación<br />

de 11 kilómetros<br />

de la capa de rodadura<br />

de cuatro carriles, incluyendo<br />

el fresado, reposición de<br />

materiales y mejora de la<br />

base en el tramo Santiago-<br />

Navarrete.<br />

Ascención indicó que la<br />

obra inaugurada incluyó la<br />

reposición de las barandas<br />

existentes y colocación de<br />

nuevas estructuras de seguridad,<br />

así como señalización<br />

horizontal y vertical de seguridad,<br />

y orientación a los<br />

conductores.<br />

Mientras que la gobernadora<br />

de Santiago, Rosa Santos,<br />

al pronunciar las palabras<br />

de bienvenida, sostuvo<br />

que el presidente Abinader,<br />

ha demostrado un gran interés<br />

de mejorar los medios<br />

de comunicación, especialmente<br />

las calles y avenidas<br />

de la “Ciudad Corazón”.<br />

Sostuvo que con la terminación<br />

de la carretera Turística,<br />

la construcción de<br />

las carreteras de Palo Alto,<br />

la carretera Hermanas Mirabal,<br />

la terminación de la<br />

avenida Francia y de la circunvalación<br />

Norte, el jefe<br />

de Estado demuestra el<br />

gran interés que tiene por<br />

desarrollar laa provincia de<br />

Santiago.<br />

Presidente del Senado<br />

Mientras que el presidente<br />

del Senado, Eduardo Estrella,<br />

manifestó que con el remozamiento<br />

de la autopista<br />

Joaquín Balaguer se dará<br />

paso a la construcción de la<br />

circunvalación del municipio<br />

Navarrete, obra esperada,<br />

no solamente por los habitantes<br />

de ese municipio,<br />

sino de toda la línea Noroeste.<br />

A la actividad también<br />

asistieron el alcalde del municipio<br />

Navarrete Leonardo<br />

Antonio Bueno; Víctor de<br />

Aza, presidente de la Liga<br />

Municipal Dominicana; el<br />

gerente general de Edenorte,<br />

Andrés Cueto Rosario;<br />

el director de Proindustria,<br />

Ulises Rodríguez; el director<br />

Coraasan, Andrés Burgos,<br />

el director regional de<br />

Obras Públicas, Alexis Sosa,<br />

entre otros funcionarios locales.<br />

El presidente Abinader encabezó ayer la inauguración de un conjunto de obras.<br />

SEPA MÁS<br />

Hoy en Puerto Plata.<br />

Hoy a las 10:00 de la<br />

mañana el jefe de Estado<br />

estará en el municipio<br />

Imbert, provincia<br />

Puerto Plata, donde<br />

presidirá la inauguración<br />

del CTC (Centro<br />

Tecnológico Comunitario)<br />

y el Programa<br />

14/24. Luego encabezará<br />

el inicio del remozamiento<br />

y ampliación<br />

del área de Emergencia<br />

del Hospital Municipal<br />

de Imbert, y la inauguración<br />

del centro de capacitación<br />

del Infotep,<br />

en la sección Pérez de la<br />

misma localidad.<br />

Más tarde irá al municipio<br />

de Luperón y visitará<br />

el programa Propeep<br />

en la escuela Pedro A.<br />

Pina. También encabezará<br />

la inauguración<br />

del muelle pesquero y<br />

de yates, así como del<br />

play Profesor Enrique<br />

Aquiles Polanco.<br />

Sigue recorrido.<br />

Continuando su recorrido,<br />

el Presidente visitará<br />

los trabajos de remozamiento<br />

de La Isabela<br />

Histórica. Luego presidirá<br />

la inauguración de<br />

carreteras y puentes, al<br />

igual que encabezará la<br />

inauguración de la Parroquia<br />

Santa Isabel en<br />

Villa Isabela.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11A<br />

Las Mundiales<br />

BRASIL | EL MUNDO CONDENA ACCIÓN<br />

67 hospitalizados por<br />

las protestas en Perú<br />

Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro irrumpen ayer en el Congreso Nacional de Brasil, en<br />

Brasilia. Los bolsonaristas también asaltaron las sedes del Tribunal Supremo y del Palacio Presidencial. AP/<br />

Condena. Numerosos países condenaron el asalto de simpatizantes de<br />

Bolsonaro al Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial.<br />

Dominan a bolsonaristas<br />

asaltaron centros de poder<br />

AGENCIAS<br />

Brasilia, Brasil<br />

El xpresidente Jair Bolsonaro condenó anoche “saqueos<br />

e invasiones” realizadas por sus simpatizantes. AP<br />

tos del domingo.<br />

La policía lanzó gases lacrimógenos<br />

para tratar de recuperar<br />

el control de los inmuebles.<br />

Cerca de las 18:30<br />

hora local, menos de cuatro<br />

horas después de que<br />

comenzó el asalto, la televisión<br />

mostró imágenes de<br />

las fuerzas de seguridad repeliendo<br />

a los manifestantes<br />

en el STF y haciéndolos<br />

marchar por una rampa hacia<br />

el palacio presidencial<br />

con las manos sujetas a la espalda.<br />

Pero con el daño ya hecho,<br />

muchos en Brasil se preguntaban<br />

cómo la policía había<br />

ignorado abundantes advertencias,<br />

si no estaba preparada<br />

o si era de alguna manera<br />

cómplice.<br />

Lula dijo en su conferencia<br />

de prensa que hubo “incompetencia<br />

o mala fe por parte<br />

PRESIDENTE<br />

Luis Abinader.<br />

“En nombre del Gobierno<br />

dominicano expreso<br />

el más enérgico repudio<br />

y condena a los injustificables<br />

actos de violencia<br />

contra los poderes del<br />

Estado y la democracia<br />

en Brasil. Toda nuestra<br />

solidaridad y apoyo al<br />

Gobierno y al pueblo de<br />

Brasil”, dijo por Twitter.<br />

Miles de partidarios del expresidente<br />

brasileño Jair<br />

Bolsonaro que se niegan a<br />

aceptar su derrota electoral<br />

tomaron por asalto el Congreso,<br />

el Supremo Tribunal<br />

Federal y el Palacio Presidencial<br />

el domingo, apenas<br />

una semana después de<br />

que el presidente de izquierda<br />

Luiz Inácio Lula da<br />

Silva asumiera el cargo.<br />

Los manifestantes sortearon<br />

las barricadas de seguridad,<br />

treparon a los techos,<br />

rompieron ventanas<br />

e invadieron los tres recintos,<br />

los cuales se conectan<br />

por la gran Plaza de los<br />

Tres Poderes en la capital<br />

Brasilia. Algunos piden la<br />

intervención militar para<br />

reinstaurar a Bolsonaro en<br />

el poder o para destronar a<br />

Lula.<br />

En una conferencia de<br />

prensa desde el estado de<br />

Sao Paulo, Lula dijo que<br />

Bolsonaro había alentado<br />

el levantamiento de quienes<br />

calificó de “fanáticos<br />

fascistas”, y leyó un decreto<br />

recién firmado para que el<br />

gobierno federal asuma el<br />

control de la seguridad en<br />

el Distrito Federal. “No hay<br />

precedente para lo que hicieron,<br />

y estas personas deben<br />

ser castigadas”, manifestó<br />

Lula.<br />

Imágenes del canal de televisión<br />

Globo News mostraban<br />

a los manifestantes<br />

vistiendo los colores verde<br />

y amarillo de la bandera<br />

nacional, que también han<br />

llegado a simbolizar el movimiento<br />

conservador de la<br />

nación, y que fueron adoptados<br />

por los partidarios de<br />

Bolsonaro.<br />

El expresidente se ha enfrentado<br />

repetidamente con<br />

los jueces del Supremo Tribunal<br />

Federal, y la sala donde<br />

sesionan fue destrozada<br />

por los alborotadores. Rociaron<br />

mangueras contra incendios<br />

dentro del edificio<br />

del Congreso y saquearon<br />

las oficinas del palacio presidencial.<br />

Había ventanas rotas<br />

en todos los edificios.<br />

Bolsonaro, que voló a Florida<br />

antes de la investidura de<br />

Lula, no ha hecho comentarios<br />

sobre los acontecimiende<br />

la policía, y que habían sido<br />

igualmente complacientes<br />

cuando los partidarios<br />

de Bolsonaro se amotinaron<br />

en la capital hace semanas.<br />

Prometió que esos agentes<br />

serían castigados y expulsados<br />

del cuerpo.<br />

Los incidentes recordaron<br />

lo ocurrido el 6 de enero de<br />

2021 en el Capitolio de Estados<br />

Unidos, un asalto perpetrado<br />

por partidarios del<br />

entonces presidente Donald<br />

Trump. Diversos analistas<br />

políticos alertaron durante<br />

meses que lo mismo podría<br />

suceder en Brasil, dado<br />

que Bolsonaro ha sembrado<br />

dudas sobre la fiabilidad<br />

del sistema de votación electrónica<br />

de la nación, sin ninguna<br />

prueba. Los resultados<br />

fueron reconocidos por políticos<br />

de todo el espectro,<br />

así como por decenas de gobiernos<br />

extranjeros.<br />

AFP<br />

Lima, Perú<br />

Las manifestaciones en<br />

Perú que exigen la renuncia<br />

de la presidenta Dina<br />

Boluarte dejan 67 personas<br />

hospitalizadas en cuatro<br />

días de bloqueos de<br />

vías y movilizaciones en<br />

distintas regiones del país,<br />

informó el domingo el Ministerio<br />

de Salud.<br />

“Durante las manifestaciones<br />

públicas a nivel nacional<br />

se reportan 67 hospitalizaciones.<br />

Todos los<br />

pacientes reciben atención<br />

médica permanente”,<br />

indicó el Ministerio en su<br />

cuenta de Twitter.<br />

El reporte de la cartera entre<br />

el 4 al 8 de enero señaló<br />

que la mayoría de las<br />

personas hospitalizadas<br />

(62 hospitalizados) se encuentran<br />

en la ciudad andina<br />

de Puno (sureste),<br />

donde el viernes y sábado<br />

se produjeron fuertes enfrentamientos<br />

de manifestaste<br />

y miembros de las<br />

fuerzas del orden.<br />

Las protestas contra el<br />

nuevo gobierno se reiniciaron<br />

el miércoles tras un<br />

receso por las fiestas de fin<br />

de año.<br />

Bloqueos<br />

Los manifestantes mantenían<br />

el domingo bloqueos<br />

de carreteras en seis de<br />

los 24 departamentos de<br />

Perú, incluyendo regiones<br />

turísticas como Puno,<br />

a orillas del lago Titicaca;<br />

Cusco, Arequipa, Madre<br />

de Dios, además de Apurímac<br />

y Ucayali.<br />

El sábado se registraron<br />

fuertes enfrentamientos<br />

entre manifestantes y la<br />

policía en la ciudad de Juliaca,<br />

en la región Pun -frontera<br />

con Bolivia-, donde hubo<br />

un intento de toma del<br />

aeropuerto.<br />

La Defensoría del Pueblo reportó<br />

16 heridos en los enfrentamientos<br />

en esta región,<br />

entre ellos cuatro policías.<br />

Las protestas estallaron el 7<br />

de diciembre, luego de que<br />

Boluarte, entonces vicepresidenta,<br />

asumió el gobierno<br />

en reemplazo del izquierdista<br />

Pedro Castillo, destituido<br />

por el Congreso tras su fallido<br />

autogolpe de Estado al intentar<br />

disolver el Legislativo<br />

y su detención bajo cargos de<br />

rebelión.<br />

Aunque se considera de izquierda,<br />

Boluarte es vista<br />

como “traidora” por las comunidades<br />

y militantes que<br />

apoyan a Castillo. Los sectores<br />

de derecha que antes promovían<br />

su caída ahora la respaldan.<br />

Estas movilizaciones acumulan<br />

22 muertos en casi un<br />

mes. Según el ministro de<br />

Economía, Alex Contreras,<br />

esta crisis con los bloqueos<br />

de carreteras ha generado<br />

pérdidas al país de entre 60 y<br />

100 millones de soles diarios<br />

(de 15 a 25 millones de dólares).<br />

Convoca a diálogo<br />

Con el objetivo de concretar<br />

un diálogo “para lograr<br />

la paz social”, Boluarte convocó<br />

la próxima semana al<br />

“Acuerdo Nacional”, foro que<br />

reúne a los poderes del Estado,<br />

sociedad civil, agrupaciones<br />

religiosas, gremios empresariales<br />

y trabajadores.<br />

En un intento por bajar la<br />

tensión en las calles, el Congreso<br />

aprobó adelantar las<br />

elecciones de 2026 para abril<br />

de 2024. Pero no ha sido suficiente.<br />

Las movilizaciones contra la presidenta Dina Boluarte<br />

acumulan 22 muertos en casi un mes. AFP/


11B SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

MIGRACIÓN | HOY SE REÚNE CON LÓPEZ OBRADOR<br />

Primera vez. Es el primer viaje del presidente de Estados Unidos, Joe<br />

Biden, a la región en los dos años que lleva en el cargo.<br />

Biden visita paso fronterizo<br />

en camino hacia México<br />

El presidente Joe Biden camina con agentes de la Patrulla Fronteriza en un tramo de<br />

la frontera con México, ayer en El Paso Texas. AP/<br />

AP<br />

El Paso, Texas<br />

El presidente Joe Biden caminó<br />

el domingo por un<br />

tramo lodoso de la frontera<br />

entre Estados Unidos y<br />

México, e inspeccionó un<br />

transitado puerto de entrada,<br />

en su primer viaje<br />

a la región en los dos años<br />

que lleva en el cargo, en<br />

una visita que se vio ensombrecida<br />

por la tensa situación<br />

en torno a la política<br />

migratoria, ya que los<br />

republicanos tratan de culparlo<br />

por las cifras récord<br />

de migrantes que entran<br />

en el país.<br />

SEPA MÁS<br />

Crítica.<br />

El presidente de la Cámara<br />

de Representantes,<br />

Kevin McCarthy, calificó<br />

la visita de Biden de<br />

“sesión fotográfica”, y le<br />

acusó de “crear la crisis<br />

fronteriza más peligrosa<br />

en la historia de Estados<br />

Unidos.” El número<br />

de migrantes que cruza<br />

la frontera hacia Estados<br />

Unidos ha aumentado<br />

drásticamente durante<br />

los primeros dos años de<br />

Biden en el cargo.<br />

En su primera parada, Biden<br />

observó mientras los<br />

agentes fronterizos del El<br />

Paso le mostraban cómo<br />

revisan vehículos en busca<br />

de drogas, dinero u otros<br />

artículos de contrabando.<br />

Luego se dirigió a una calle<br />

polvorienta con edificios<br />

abandonados y caminó a lo<br />

largo de una cerca fronteriza<br />

de metal que separa a El<br />

Paso de Ciudad Juárez, en<br />

México.<br />

Su última escala fue en el<br />

Centro de Servicios para<br />

Migrantes, en El Paso, pero<br />

no había migrantes a la vista.<br />

Mientras le informaban<br />

de los servicios que se ofrecen<br />

allí, le preguntó a un<br />

trabajador de ayuda humanitaria:<br />

“Si yo pudiera agitar<br />

la varita mágica, ¿qué<br />

debería hacer?”<br />

Intenso control<br />

La visita de casi cuatro horas<br />

de Biden a El Paso se<br />

realizó bajo un intenso control.<br />

No encontró a migrantes,<br />

salvo cuando su convoy<br />

pasó junto a la frontera y<br />

aproximadamente una docena<br />

se agruparon del lado<br />

de Ciudad Juárez. Su visita<br />

no incluyó pasar a una estación<br />

de la Patrulla Fronteriza,<br />

donde los migrantes que<br />

cruzan ilegalmente son detenidos.<br />

La visita pareció diseñada<br />

para exhibir una forma<br />

de operar que funciona sin<br />

contratiempos para procesar<br />

a los migrantes legales,<br />

erradicar el contrabando y<br />

tratar humanamente a las<br />

personas que han ingresado<br />

ilegalmente, creando una<br />

narrativa contraria a los alegatos<br />

de los republicanos de<br />

que existe una situación de<br />

crisis equivalente a que la<br />

frontera esté abierta.<br />

Pero probablemente su recorrido<br />

servirá de poco para<br />

acallar a los críticos de<br />

ambos bandos, incluyendo<br />

a los activistas por los derechos<br />

de los inmigrantes que<br />

lo acusan de establecer políticas<br />

crueles que no son<br />

distintas a las de su predecesor<br />

de línea dura, Donald<br />

Trump.<br />

El Ministerio de Defensa ruso dijo que sus misiles<br />

mataron a 600 soldados ucranianos. AP/<br />

Rusia bombardea<br />

cuarteles militares<br />

en este de Ucrania<br />

AP<br />

Kiev, Ucrania<br />

El ejército ruso afirmó el<br />

domingo haber llevado a<br />

cabo mortíferos ataques<br />

con misiles contra cuarteles<br />

de las tropas ucranianas<br />

en represalia por<br />

la muerte de decenas de<br />

soldados rusos en un ataque<br />

con cohetes hace una<br />

semana. Las autoridades<br />

ucranianas negaron que<br />

hubiera víctimas.<br />

El Ministerio de Defensa<br />

ruso dijo que sus misiles<br />

alcanzaron dos bases temporales<br />

que albergaban a<br />

1.300 soldados ucranianos<br />

en Kramatorsk, en<br />

la región oriental de Donetsk,<br />

matando a 600<br />

de ellos. El portavoz del<br />

Ministerio, Igor Konashenkov,<br />

dijo que los ataques<br />

fueron en represalia<br />

por el ataque de Ucrania<br />

en Makiivka, en el que<br />

murieron al menos 89 soldados<br />

rusos.<br />

Serhii Cherevatyi, portavoz<br />

de las fuerzas ucranianas<br />

en el este, declaró a The<br />

Associated Press que los<br />

ataques rusos sobre Kramatorsk<br />

sólo dañaron infraestructura<br />

civil y que “las<br />

fuerzas armadas de Ucrania<br />

no se vieron afectadas”.<br />

La administración regional<br />

de Donetsk dijo que siete<br />

misiles rusos alcanzaron<br />

Kramatorsk, mientras que<br />

otros dos cayeron en Kostyantynivka,<br />

sin causar víctimas.<br />

Indicó que una institución<br />

educativa, una<br />

instalación industrial y garajes<br />

resultaron dañados en<br />

Kramatorsk, y que una zona<br />

industrial fue alcanzada<br />

en Kostyantynivka.<br />

El alcalde de Kramatorsk,<br />

Oleksandr Honcharenko,<br />

dijo que dos edificios escolares<br />

y ocho casas de apartamentos<br />

fueron alcanzados<br />

durante la noche. Las<br />

fotos que publicó no mostraban<br />

indicios de que se<br />

hubiera tratado de un ataque<br />

de la magnitud reivindicada<br />

por los rusos.<br />

Ordenan el arresto<br />

de autoridades del<br />

parlamento simbólico<br />

AFP<br />

Caracas, Venezuela<br />

Un tribunal venezolano ordenó<br />

la captura de las tres<br />

integrantes de la nueva directiva<br />

del simbólico Parlamento<br />

electo en 2<strong>01</strong>5, cu-<br />

Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente de<br />

Venezuela, perdió el apoyo de la oposición. AP<br />

ya continuidad defiende la<br />

oposición, en medio de una<br />

feroz guerra interna que<br />

desplazó al dirigente Juan<br />

Guaidó.<br />

Un tribunal penal de Caracas<br />

informó el sábado de<br />

noche de la orden de aprehensión<br />

contra Dinorah Figuera,<br />

que sustituyó a Guaidó<br />

en la presidencia de esa<br />

Asamblea Nacional, que<br />

es reconocida por Estados<br />

Unidos y otras decenas de<br />

países como la última institución<br />

electa democráticamente<br />

en Venezuela.También<br />

se ordenó la captura<br />

de su primera y segunda<br />

vicepresidenta Marianela<br />

Fernández y Auristela Vásquez.<br />

En la práctica las detenciones<br />

no podrán ejecutarse<br />

pues las tres viven<br />

en el extranjero: Figuera y<br />

Vásquez en España, y Fernández<br />

en Estados Unidos.<br />

Se les acusa de usurpación<br />

de funciones, traición<br />

a la patria, asociación para<br />

delinquir y legitimación<br />

de capitales, en virtud de<br />

su participación en hechos<br />

irregulares relacionados<br />

con el nombramiento ficticio<br />

de una Junta Directiva<br />

de una supuesta Asamblea<br />

Nacional ilegitima, para el<br />

robo de activos venezolanos<br />

en el exterior.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

HISTORIAS DE LA VIDA. Superación<br />

Víctor Del<br />

Carmen Báez<br />

RELATO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Si eres de las personas<br />

a las que la adversidad<br />

ha amenazado<br />

con troncharle sus sueños,<br />

la historia de Víctor<br />

Del Carmen Báez te puede ser<br />

de mucha utilidad. Es huérfano<br />

desde muy pequeñito, hijo de un<br />

padre con una vida desordenada,<br />

sus primeros años los vivió con su<br />

abuela, se ganaba la vida hasta botando<br />

basura, deambulaba por las<br />

calles, creció en un hogar de paso,<br />

fue adoptado, y hoy es un profesional<br />

de la Administración Deportiva,<br />

en Oklahoma.<br />

Eso sí, para llegar hasta donde<br />

hoy está, este joven de 28 años tuvo<br />

que vencer muchos obstáculos<br />

y derramar muchas lágrimas.<br />

Cualquiera que lo ve con su camisa<br />

amarilla de buena marca, con<br />

su ‘look’ moderno, y su fluidez al<br />

hablar cree que viene de una familia<br />

acomoda y que la calle solo la<br />

conoce por andar sobre ella en un<br />

vehículo de lujo.<br />

Nada qué ver. “Yo he pasado mucho<br />

trabajo. Mi madre murió cuando<br />

yo era un niño, era tan pequeño<br />

que no la recuerdo. Me llevaron a<br />

vivir con mi abuela paterna porque<br />

mi papá llevaba una vida que no<br />

era la adecuada”. ¿Una vida desordenada<br />

por vicios? Se le preguntó.<br />

A esto respondió que sí, con unos<br />

ojos que delataban su tristeza.<br />

Años después, su papá se lo trajo<br />

a vivir a la Capital desde Barahona.<br />

Como ustedes comprenderán, con<br />

el “expediente” que acompañaba<br />

a su papá, no se podía augurar un<br />

buen futuro para Víctor.<br />

“Siendo niño tenía que salir a<br />

buscar mi comida. Yo hacía de todo,<br />

menos lo mal hecho. Yo botaba<br />

basura, hacía mandado, de todo, y<br />

si me ganaba 100 pesos, era pensando<br />

cómo economizarlos para<br />

comer por unos días”. Contar esta<br />

parte de su historia lo debilita y<br />

las lágrimas son el lenguaje que utiliza<br />

para expresarlo.<br />

Llega al Hogar Esperanza<br />

Ya más tranquilo, el joven que ha<br />

pasado “de todo en la vida”, da fe<br />

de que deambulaba por las calles,<br />

donde vio lo malo y lo bueno “pero<br />

decidí quedarme con la parte<br />

buena, con los valores, con las cosas<br />

que me sumaban”. De esto se<br />

enorgullece y lo manifiesta cuando<br />

dice: “Por más trabajo que se<br />

pase, nunca debemos darnos por<br />

vencidos. Hay que echar para delante<br />

y lograr hacer los sueños realidad<br />

de la mejor manera”. Aconseja<br />

con determinación.<br />

Recuerda que un día de tantos<br />

en los que caminaba por las calles,<br />

se le acercó alguien de la Fiscalía<br />

para conocer su estatus. “Le dije<br />

que yo no tenía ni mamá ni mamá,<br />

y me llevaron a un hogar de paso.<br />

Andaban recogiendo niños de la calle.<br />

Dios me cuidó, me rescató tal<br />

vez de que me violaran, me hicieran<br />

cualquier otro tipo de daño o<br />

me mataran”. En este momento habla<br />

de su gran fe llorando y dando<br />

gracias al Señor por lo que ha hecho<br />

en su vida.<br />

Al llegar al Hogar Esperanza encuentra<br />

en todos los niños que hay<br />

allí y en el personal del centro, a<br />

una familia. Establece una buena<br />

amistad con ellos y hoy día, muchos<br />

años después, mantiene la<br />

comunicación con gran parte de<br />

sus entrañables compañeros.<br />

En ese lugar no encuentra solo<br />

un hogar, sino un refugio y su madre<br />

adoptiva, doña Olga, una mujer<br />

que desde el primer día le mostró<br />

cariño y le dio su apoyo. Allí<br />

también encuentra un empuje para<br />

estudiar y trabajar por sus sueños<br />

que, en primer lugar, era ser<br />

pelotero.<br />

“En la calle vi droga, vicios, de<br />

todo…, pero escogí lo bueno”<br />

Testimonio. La historia de este joven dominicano es digna de<br />

tomarla en cuenta para que en este nuevo año te atrevas a luchar<br />

por tus sueños. Después de deambular por las calles y criarse<br />

en un hogar de paso, se graduó de Administración Deportiva, en<br />

Oklahoma.<br />

El mayor milagro que Dios ha<br />

hecho en la vida de Víctor es no<br />

haber dejado que se perdiera<br />

en las calles. CIRILO OLIVARES / LD Y<br />

CORTESÍA DE VÍCTOR<br />

“Estudiaba y me empeñaba<br />

en practicar para convertirme en<br />

lanzador. Todos me decían que<br />

tenía talento, y recuerdo que un<br />

amigo me presentó a Joahn Ramírez<br />

y éste me confirmó que sí<br />

tenía talento y se me dio la oportunidad<br />

de entrar a un programa.<br />

Ahí me fui formando hasta<br />

que conseguí una beca en<br />

Oklahoma, jugué cuatro años en<br />

la universidad y, en mayo pasado<br />

me gradué en la carrera de Administración<br />

Deportiva”.<br />

Esto también lo emociona y<br />

las lágrimas vuelven a traicionar<br />

su quietud, pero esta vez, de<br />

alegría.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Gente del entretenimiento<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Los 7 con propósitos en el <strong>2023</strong><br />

Gente. Irving Alberti, Haidy Cruz,<br />

Chelsy Bautista, Evelyna Rodríguez,<br />

Cheddy García, Aquiles Correa y<br />

Frank Perozo comparten sus anhelos<br />

MIRADA<br />

YERLENDY ABAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

A<br />

nueve días de<br />

haber recibido<br />

el <strong>2023</strong>,<br />

varios famosos<br />

visualizan<br />

lo que trae este año consigo<br />

para cada uno de ellos. Desde<br />

proyectos y nuevos integrantes<br />

a sus familias es lo<br />

que esperan en esta nueva<br />

vuelta al Sol, Irving Alberti,<br />

Haidy Cruz, Chelsy Bautista,<br />

Evelyna Rodríguez,<br />

Cheddy García, Aquiles Correa<br />

y Frank Perozo.<br />

Algunos admiten que no<br />

le quieren dar tanta prioridad<br />

al amor, a pesar de tener<br />

mucho tiempo como<br />

solteros, pero cobijados por<br />

el trabajo y el éxito que les<br />

deja cada año.<br />

EXTRA<br />

Lo que dicen los<br />

astros<br />

La tendencia.<br />

La entrada de Plutón en<br />

el signo de Acuario, los<br />

movimientos retrógrados<br />

de Mercurio y una<br />

serie de eclipses solares<br />

y lunares marcarán el<br />

nuevo año astrológico.<br />

Conocer la influencia de<br />

los astros nos ayuda a<br />

afrontar con positividad<br />

el <strong>2023</strong>, según una especialista<br />

en astrología<br />

psicológica. <strong>2023</strong> nos<br />

va a permitir resurgir<br />

de nuestras cenizas cual<br />

Ave Fénix tras unos años<br />

de lo más convulsos. El<br />

nuevo año llegará lleno<br />

de cambios y transformaciones<br />

que nos inciten<br />

a amar y cuidarnos<br />

a nosotros y a los<br />

demás.<br />

Aquiles Correa<br />

Con cuatro películas en agenda para filmar y tres más para estreno, comenzó<br />

Aquiles Correa el <strong>2023</strong>, además de su regreso a la televisión con<br />

“La Avanzada” por RTVD, canal 4, después de casi cinco años de ausencia<br />

en la pantalla chica y más de una década en una revista diaria. “Prepárense<br />

para que vean esta cara en muchas cosas”, dijo el showman en declaraciones<br />

a <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>.<br />

Evelyna Rodríguez<br />

La actriz Evelyna<br />

Rodríguez efine parte<br />

del 2022 y este <strong>2023</strong><br />

como el mejor tiempo<br />

de su vida porque hace<br />

unas semanas recibió la<br />

noticia de su embarazo<br />

y en aproximadamente<br />

cinco meses tendrá<br />

en sus brazos a su<br />

primogénito.<br />

La actriz contó a LISTÍN<br />

DIARIO que aunque<br />

quería vivir el proceso<br />

solo para ella y su<br />

familia, finalmente<br />

decidió hacerlo público<br />

por recomendación de<br />

su médico. “¿Por qué<br />

tengo que decirlo?”, se<br />

preguntó Rodríguez en<br />

ese entonces.<br />

Irving Alberti<br />

Luego de sus participaciones en<br />

“Festecom 2022”, “Hoy no me puedo<br />

levantar”, “Me caso con tu ex” y “Líos<br />

de familia 2”, Irving Alberti recibe<br />

el año como parte del elenco de la<br />

película “Teacher Mechy”, que se<br />

estrena a partir del 5 de enero en los<br />

cines dominicanos.<br />

Frank Perozo<br />

Uno que no quiere que le hablen de<br />

amor es Frank Perozo, quien respondió<br />

con un rotundo “no” a la pregunta de<br />

si se visualiza con pareja en este <strong>2023</strong>.<br />

“Estoy tranquilo, concentrado en el<br />

trabajo y en mí y después lo que Dios<br />

quiera”. Perozo solo pide trabajo y más<br />

tiempo para pasarlo con su hijo, sus<br />

padres y demás familiares.<br />

Chelsy Bautista<br />

“Tengo muchos proyectos este año por emprender,<br />

este año es un año de mucho trabajo para mí, de ganar<br />

mucho en el sentido de las alianzas que sigo haciendo<br />

con las personas de mi entorno, del medio”, afirma<br />

Chelsy Bautista. Ella recibe este <strong>2023</strong> viéndose en la<br />

pantalla grande junto a su madre, Cheddy García, en<br />

“Teacher Mechy”.<br />

Cheddy García<br />

“En este <strong>2023</strong> me visualizo emprendiendo nuevos proyectos<br />

porque a mí me gusta siempre estarle dando giro a mi carrera,<br />

haciendo cosas nuevas, haciendo buen cine, haciendo buenos<br />

dramas, ganando premios y haciendo negocios haciendo dinero<br />

porque al final eso es lo que yo soy, además de artista, una<br />

joseadora”.<br />

Heidy Cruz<br />

Aunque su 2022<br />

fue de mucho éxito<br />

como empresaria<br />

con su marca de<br />

suplementos, su<br />

libro de recetas<br />

saludables y<br />

emprender como<br />

actriz en “Líos de<br />

familia” y “Flow<br />

Calle”, Haidy Cruz<br />

no planea su futuro,<br />

pues entiende<br />

que “el tiempo es<br />

impredecible”. Sin<br />

embargo, dice:<br />

“Vamos a darle con<br />

todo este <strong>2023</strong>, que<br />

sí se puede”.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

HISTORIAS DE LA VIDA. Testimonio<br />

“En las calles hay jóvenes<br />

que pueden rescatarse”<br />

Solicitud. Víctor Del Carmen Báez, el joven que eligió luchar por sus<br />

sueños y no perderse en los vicios, pide al presidente Luis Abinader prestar<br />

más atención a los niños, y a la juventud que andan sin rumbo, porque<br />

detrás de sus acciones hay una razón de ser.<br />

RELATO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo<br />

Con unos ojos que<br />

más rojos no<br />

pueden estar de<br />

tanto llorar por<br />

las cosas que ha<br />

pasado y las que ha superado,<br />

Víctor Del Carmen Báez envía<br />

un mensaje al primer mandatario<br />

de la nación. “Yo quiero<br />

aprovechar esta oportunidad<br />

para pedirle al señor presidente<br />

Luis Abinader que ponga el<br />

corazón en las calles, que preste<br />

atención a la cantidad de niños<br />

y jóvenes que andan haciendo<br />

cosas feas porque no<br />

tienen apoyo, porque no tienen<br />

que les rescate”. Al decir<br />

esto no puede contener las lágrimas<br />

porque habla con conocimiento<br />

de causa.<br />

A veces las personas hacen<br />

cosas indebidas porque no<br />

encuentran una mano amiga<br />

que las saquen a tiempo del<br />

peligro. Este es su discurso y<br />

se le dejó saber que en efecto<br />

tiene la razón. “Detrás de esos<br />

niños, de esos jóvenes... a veces<br />

hay un mundo oscuro que<br />

no se conoce. Yo mismo te lo<br />

puedo asegurar porque mi<br />

papá no se ocupó de mí por<br />

llevar una vida de vicios, y caí<br />

en la calle, pero nunca pasó<br />

por mi mente hacer cosas ma-<br />

Don José, doña Teresa y doña Olga han sido un gran<br />

soporte en la vida de Víctor.<br />

la, pese a que siendo un niño,<br />

vi de todo”. Cada vez que podía<br />

recalcaba esta parte.<br />

Para Víctor no es suficiente<br />

tener dos o tres hogares de<br />

paso para dar albergue a niños<br />

de la calle. Es necesario<br />

mucho más que eso. “Las autoridades<br />

deben crear centros<br />

y políticas de desarrollo para<br />

que los niños y los jóvenes<br />

que necesiten ser acogidos,<br />

puedan convertirse en personas<br />

de bien para ellos mismos<br />

y para la sociedad”.<br />

Se le preguntó sobre qué le<br />

enseñaría a sus hijos si algún<br />

día los tiene, y su respuesta<br />

fueron tres palabras: “Respeto,<br />

amor y bondad. Porque en<br />

esos valores es que está todo<br />

en la vida, de ellos depende<br />

el buen comportamiento de<br />

cada uno de nosotros. Yo los<br />

escogí pese a que lo que veía<br />

en las calles era algo muy diferente”.<br />

Queda claro que no<br />

los aprendió en casa.<br />

SEPA MÁS<br />

Su padre<br />

está preso<br />

A pesar su padre Santiago<br />

Del Carmen no<br />

ha sido su ejemplo<br />

para ser el gran hombre<br />

que hoy es, Víctor<br />

sufre por la suerte<br />

que ha corrido su<br />

progenitor. “Mi papá<br />

está preso, y lo peor<br />

es que lo está siendo<br />

inocente. Lo acusaron<br />

de algo que no hizo”.<br />

No dio detalles ni se<br />

le indujo a ofrecerlos.<br />

Había que respetar su<br />

privacidad.<br />

“Yo sé que él no ha sido<br />

un santo, pero lo<br />

conozco bien, dentro<br />

de sus equivocaciones<br />

sé que nunca ha<br />

mentido, y él me ha<br />

dicho que no cometió<br />

el hecho por el que se<br />

le acusa, y yo le creo.<br />

Lamentablemente,<br />

en este país no se investiga<br />

a fondo, se<br />

acusa y se condena<br />

o libera a alguien según<br />

la conveniencia”.<br />

Esto le duele y<br />

lo expresa sin dejar<br />

de mostrar su confianza<br />

en que Dios<br />

hará su voluntad.<br />

Este joven se graduó en mayo del año 2022 en Oklahoma,<br />

de Administración Deportiva.<br />

Sus logros<br />

Para alcanzar sus sueños<br />

dejó a un lado su sufrimiento<br />

por ser huérfano<br />

y solo conocer de su madre<br />

el nombre que llevaba<br />

que es Luz Mercedes Báez.<br />

El vacío que sentía por el<br />

hambre que pasaba trató<br />

de llenarlo con la gratitud<br />

hacia las personas que le<br />

extendieron su mano. Y las<br />

frustraciones que le causaba<br />

ser hijo de un padre sumido<br />

en los vicios las transformó<br />

en su fortaleza para<br />

no caer en lo mismo.<br />

Fue así que venció sus<br />

miedos, sus debilidades y<br />

las dificultades que se le<br />

presentaban en el camino.<br />

“Te puedo decir que cuando<br />

llegué a Oklahoma, gracias<br />

a la beca deportiva,<br />

pasé mucho trabajo con el<br />

idioma, pero decidí echar<br />

hacia delante y me fajé a<br />

aprender ese idioma para<br />

hacer mi carrera y poder<br />

graduarme. Hoy trabajo en<br />

la misma universidad donde<br />

estudié y también laboro<br />

en un gimnasio”. De esto<br />

está orgulloso.<br />

El joven sabe que estos<br />

avances son fruto de su esfuerzo<br />

y dedicación, pero no<br />

oculta que detrás de estos logros<br />

hay muchos nombres,<br />

en especial los del personal<br />

del Hogar de la Esperanza,<br />

de la Fundación Banco de la<br />

Esperanza.<br />

Entre tantas personas hay<br />

una que no podía quedarse<br />

en esta historia: “Doña Olga,<br />

esa es mi madre adoptiva,<br />

se encariñó conmigo cuando<br />

llegué al centro y hoy día<br />

es la casa donde me quedo<br />

cuando vengo al país”. Lo dice<br />

agradecido.


10 cm<br />

14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

3 cm<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

No se deje llevar por los<br />

problemas o los planes de<br />

otras personas. Concéntrese<br />

en lo que le brinde<br />

el mayor rendimiento y<br />

haga lo suyo. Las mejoras<br />

personales darán lugar a<br />

cumplidos y le harán sentir<br />

entusiasmo por compartir<br />

algo especial con alguien a<br />

quien ama.<br />

Diga lo que piensa y marque<br />

la diferencia en cómo<br />

se desarrolla una situación<br />

con alguien que no puede<br />

decidirse. Ofrezca alternativas,<br />

pero no se vaya sin<br />

resolver los problemas que<br />

pueden salirse de control.<br />

Sea el que restablezca el<br />

orden y avance.<br />

Proteja lo que es suyo y<br />

ocúpese de los asuntos<br />

de un amigo, familiar o<br />

relación amorosa. Tomar<br />

un enfoque práctico<br />

para resolver problemas y<br />

proteger su objetivo valdrá<br />

la pena y abrirá puertas<br />

que estaban cerradas en el<br />

pasado. Haga que sus intenciones<br />

sean muy claras.<br />

Explore posibilidades.<br />

Regístrese en un curso que<br />

mejore sus opciones financieras<br />

y lo conecte con<br />

personas que compartan<br />

sus aspiraciones. Analice<br />

las sociedades y ejerza sus<br />

derechos con respecto a los<br />

contratos y las expectativas<br />

financieras. La actividad<br />

física aliviará el estrés.<br />

Un cambio inesperado<br />

influirá en su bienestar<br />

emocional y lo dejará<br />

preguntándose qué hacer<br />

a continuación. Manténgase<br />

abierto a sugerencias y<br />

esté listo para agregar más<br />

habilidades y calificaciones<br />

a su currículum. Lo que<br />

se desarrolle resultará ser<br />

una bendición oculta.<br />

Una actividad educativa<br />

le dará una perspectiva<br />

diferente de la vida y cómo<br />

usar sus habilidades con<br />

un propósito. La forma<br />

en que se acerque para<br />

ayudar a otros preparará<br />

el escenario para oportunidades<br />

diferentes. Sea<br />

proactivo y comparta sus<br />

pensamientos.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Acérquese a personas<br />

que lo hagan pensar y lo<br />

impulsen a ser y hacer lo<br />

mejor que pueda; surgirá<br />

una oportunidad. Organice<br />

una reunión para hablar<br />

sobre las posibilidades o<br />

considere mudarse a un<br />

lugar que ofrezca mayores<br />

oportunidades.<br />

Administre su dinero y<br />

busque inversiones que<br />

aumenten su seguridad.<br />

No se haga cargo de las<br />

responsabilidades de otra<br />

persona ni ponga en peligro<br />

su salud ni su bienestar<br />

emocional. La duda con<br />

respecto a una asociación<br />

terminará siendo ventajosa<br />

y le permitirá establecer<br />

límites beneficiosos.<br />

Limite los gastos y los<br />

compromisos prematuros.<br />

El estrés emocional le<br />

causará fatiga y lo dejará<br />

expuesto a enfermedades<br />

o lesiones. Sea franco<br />

acerca de cómo se siente<br />

y qué planea hacer a continuación.<br />

No comparta<br />

información sensible. Se<br />

favorece el romance y la<br />

mejora del estado físico.<br />

Enfatice lo que es importante<br />

para usted. Mantenerse<br />

en forma y participar<br />

activamente en eventos<br />

que promuevan la creación<br />

de redes y la expansión<br />

de sus intereses y amistades<br />

será esclarecedor y<br />

entretenido. Deje que su<br />

inteligencia guíe el camino.<br />

Permita que su objetivo<br />

sea cumplir sus sueños,<br />

esperanzas y deseos.<br />

Manténgase ocupado,<br />

concéntrese en su lista de<br />

tareas pendientes y haga<br />

que su entorno sea cómodo<br />

y conveniente. Evalúe<br />

situaciones emocionales<br />

y temas sensibles que<br />

puedan conducir a errores.<br />

Mantenga sus pensamientos<br />

e intenciones para<br />

usted mismo hasta que<br />

esté listo para ejecutar un<br />

juego impecable.<br />

Sea fiel a usted mismo y<br />

honesto con los demás.<br />

Establezca un límite de<br />

gastos y gánese la vida<br />

haciendo algo que disfrute.<br />

Al demostrar lo que tiene<br />

para ofrecer, impresionará<br />

a alguien en posición de<br />

comercializar sus habilidades.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Sueldo de un empleado<br />

militar<br />

5. Pequeño objeto decorativo<br />

10. Flor de lis<br />

12. Árida<br />

13. Ávido de ganancia<br />

14. Abreviatura de Compañía<br />

16. Tejido transparente de<br />

seda<br />

17. Prefijo negativo<br />

18. Sur América (Abrev.)<br />

19. Dura, cruel<br />

21. Prefijo que denota<br />

pluralidad<br />

23. Actividad, viveza<br />

24. Balsa utilizada para servicio<br />

de ríos y puertos<br />

26. Cualquier mineral terroso<br />

de color amarillo<br />

28. Planta crucífera hortense<br />

29. Sacerdote católico<br />

32. Tienda donde se venden<br />

mercancías diversas<br />

34. Amonestaciones<br />

matrimoniales<br />

37. Orden establecido para las<br />

ceremonias de una religión<br />

39. Interjección<br />

41. Símbolo del molibdeno<br />

42. El primero en su clase<br />

43. Período de doce meses<br />

44. Poema lírico<br />

45. Carburo de hidrógeno<br />

saturado<br />

47. Musgo, generalmente que<br />

cubre las lagunas<br />

49. Ave zancuda<br />

50. Grito<br />

51. Tela fuerte que sirve para<br />

hacer toldos<br />

VERTICAL<br />

1. En el Nuevo Testamento,<br />

cielo<br />

2. Paz, amnistía<br />

3. En informática, espacio de<br />

tiempo que separa dos<br />

palabras<br />

4. Quizá, tal vez<br />

5. Entrada, orificio<br />

6. Del verbo ser<br />

7. Uno de los ríos de los<br />

Infiernos (Mit.)<br />

8. Acontecer<br />

9. Libro de versos de<br />

Gabriela Mistral<br />

11. Entre los<br />

mahometanos, oración<br />

15. Gran deseo<br />

20. El, en francés<br />

21. Preposición<br />

22. Rey de estirpe<br />

regia entre los antiguos<br />

peruanos (pl.)<br />

23. Tamizar<br />

25. Culata de la escopeta<br />

27. Camino por<br />

donde pasan rebaños<br />

trashumantes<br />

30. Número<br />

31. Chismosa<br />

32. Mariposa del gusano<br />

de seda<br />

33. Cosmético que usan<br />

las mujeres en los ojos<br />

35. Olor muy agradable<br />

36. Apócope de nada<br />

38. Completo<br />

39. La parte más baja del<br />

barco<br />

40. Dios griego del Vino<br />

42. Papera<br />

46. Patrono<br />

48. Terminación verbal<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


SANTO DOMINGO, RD.LUNES 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

15<br />

Exposición<br />

Carmen Lomana presenta<br />

su colección de alta costura<br />

MODA<br />

Club Hemingway. ‘El Armario de Carmen Lomana’ incluye piezas que evocan el lujo más creativo, con<br />

guiños a la vanguardia y a la sensualidad.<br />

REDACCIÓN SOCIALES<br />

Santo Domingo<br />

Poseedora de una gran<br />

colección de alta costura de las casas<br />

de moda más prestigiosas del<br />

mundo, la empresaria española<br />

Carmen Lomana presentó en el<br />

Club Hemingway, en Juan Dolio,<br />

su colección privada ‘El Armario de<br />

Carmen Lomana’.<br />

La muestra incluye piezas de<br />

las firmas Oscar de la Renta, Dior<br />

de John Galliano, Valentino, Yves<br />

Saint Laurent, Azzaro París, Balmain,<br />

Prada, Dolce & Gabbana,<br />

Alexander McQueen, Chanel, entre<br />

otras. Además, de las marcas<br />

españolas desde los balenciagas<br />

vintage hasta los icónicos vestidos<br />

de Davidelfín y Loewe.<br />

“En esta exposición no hay un<br />

ápice de vanidad por mi parte, sólo<br />

el deseo sincero de compartir<br />

con el país natal de mi gran amigo<br />

Oscar de la Renta”, expresó<br />

Carmen Lomana.<br />

La muestra formó parte de las<br />

actividades culturales del Club<br />

Hemingway, organizadas como<br />

parte de la agenda para recibir<br />

el <strong>2023</strong>.<br />

Alejandra Rodríguez, María Eugenia de Rodriguez, Carmen Lomana y José<br />

Antonio Rodríguez Copello. Cortesía de los anfitriones<br />

María Medina, Pedro Jiménez y<br />

Margarita De Moya.<br />

Tono Teixidor, Gloria Almendros, Daniel Teixidor y Daniel<br />

Teixidor.<br />

Álvaro Anaya y Beatriz López. Javier Rodríguez y Huang Hsin. Rubén Bejarano y Víctor Muñoz.<br />

Ana María de Cuadra, Mónica Cuadra, Ana Isabel Cuadra y<br />

Cristina Cuadra.


10 cm<br />

00 santo domingo, RD. lunes, 9 de enero de <strong>2023</strong><br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

10% DE DESCUENTO EN EL<br />

Para más información 8<strong>09</strong>-686-6688, ext. 2400 | Whatsapp 8<strong>09</strong>-285-8581


16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

DAVIS FUE DEMASIADO<br />

EL CAMPEÓN SE IMPUSO AL CRIOLLO HÉCTOR GARCÍA POR NOCAUT TÉCNICO P/18<br />

BÉISBOL<br />

5 cm<br />

LICEY Y<br />

ESTRELLAS<br />

4 cm<br />

SE IMPONEN<br />

EN EL ROUND<br />

3,5 cm<br />

ROBIN<br />

P/17<br />

3 cm<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

Apoyo. El jardinero de 38 años quiere servir de ayuda a los jugadores<br />

jóvenes y a las Águilas en la búsqueda del título de campeón.<br />

Melky Cabrera anuncia<br />

su intención de retiro<br />

Lake encabeza a<br />

Guantes de Oro<br />

PELOTA CRIOLLA<br />

Santo Domingo<br />

VETERANO<br />

MANUEL DÍAZ<br />

Especial para <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong><br />

Santo Domingo<br />

El veterano jardinero de<br />

las Águilas Cibaeñas, Melky<br />

Cabrera anunció su<br />

intención de retirarse del<br />

béisbol rentado invernal<br />

luego de la presente temporada.<br />

Melky asegura que las<br />

Águilas Cibaeñas están enteradas<br />

de su intención y<br />

que desde su llegada, en<br />

la actual temporada, le<br />

pusieron claro cuál sería<br />

su papel, condiciones que<br />

aceptó porque quiere ayudar<br />

al equipo a ser campeones.<br />

Su declaración se produjo<br />

en el espacio La Hora<br />

del Deporte, que se transmite<br />

a mediodía del domingo<br />

en CDN Deportes<br />

bajo la producción de Héctor<br />

J.. Cruz.<br />

Melky Cabrera ha sido un importante jugador para las Águilas Cibaeñas.<br />

Broche de oro<br />

Cabrera, que ya anunció<br />

su retiro en el béisbol<br />

de las grandes ligas, busca<br />

cerrar con broche de oro<br />

su carrera invernal dominicana<br />

con las Águilas con<br />

un título de campeones.<br />

Su rol en la actual temporada<br />

es de jugador ocasional,<br />

saliendo desde la<br />

banca para batear o jugar<br />

algunas entradas a la defensa,<br />

su experiencia le da<br />

pie a reclamar en los momentos<br />

difíciles, batear en<br />

el «cluch» el turno clave<br />

para ayudar a su club y decidir<br />

a su favor el partido.<br />

Las Águilas conscientes<br />

de la valía de Melky en<br />

el equipo le han pedido desde<br />

el inicio que ayude a los<br />

jugadores más jóvenes a<br />

mejorar su juego, y hablarles<br />

para que no le hagan caso<br />

a la presión de fanáticos<br />

y medios de comunicación,<br />

ya que Melky es un experimentado<br />

jugador que nunca<br />

se ha visto envuelto en<br />

ningún «dime y diré» entre<br />

peloteros, ni fanáticos, menos<br />

periodistas.<br />

Con sus hijas<br />

Melky, de 38 años de<br />

edad, asegura que su retiro<br />

del béisbol profesional se<br />

debe a qué quiere dedicarle<br />

tiempo a sus cuatro hijas,<br />

SEPA MÁS<br />

Rol<br />

En la actual temporada<br />

es un jugador ocasional<br />

que sale de la banca<br />

para batear o jugar<br />

algunas entradas a la<br />

defensa.<br />

Petición<br />

El equipo le ha solicitado<br />

desde el principio de<br />

la campaña que ayude<br />

a los jugadores más jóvenes<br />

a mejorar su juego.<br />

En la liga invernal<br />

nunca se ha visto envuelto<br />

en ningún tipo<br />

de controversia.<br />

siendo la más joven de todas<br />

muy apegada a él y por<br />

eso quiere ahora dedicarle<br />

todo el tiempo posible.<br />

Cabrera vio acción durante<br />

15 temporadas en el<br />

béisbol de las Grandes Ligas<br />

entre 2005 y 2<strong>01</strong>9 con<br />

los Yankees de Nueva York,<br />

Bravos de Atlanta, Reales<br />

de Kansas City, Azulejos de<br />

Toronto, Medias Blancas de<br />

Chicago, Indios de Cleveland<br />

y Piratas de Pittsburgh.<br />

Tuvo un porcentaje de<br />

bateo de por vida de .285<br />

con 1,962 hits, incluyendo<br />

383 dobles, 45 triples y 144<br />

cuadrangulares. Anotó 895<br />

carreras, remolcó 854 vueltas<br />

con 1<strong>01</strong> bases robadas.<br />

Los mejores defensores<br />

de la serie regular del<br />

béisbol invernal dominicano<br />

fueron seleccionados<br />

como ganadores del<br />

premio Guante de Oro<br />

en la premiación Los Dominicanos<br />

Primero Cuqui<br />

Córdova, patrocinada<br />

por TotalEnergies.<br />

El jardinero Junior Lake,<br />

sobresale entre los ganadores<br />

por lograr su sexto<br />

premio a la excelencia<br />

defensiva.<br />

La escogencia de este<br />

renglón estuvo a cargo<br />

del Jurado Original y la<br />

edición número 52 de los<br />

premios está dedicada a<br />

David Ortiz, inmortal de<br />

Cooperstown.<br />

Junior Lake<br />

Los Ganadores<br />

C - W. Rivas, Gigantes<br />

1B - R. Hernández, Licey<br />

2B - G. Núñez, Estrellas<br />

SS - R. Torres, Águilas<br />

3B - O. Calixte, Águilas<br />

OF - J. Lake, Estrellas<br />

OF - José Sirí, Gigantes<br />

OF - S. Fabián, Escogido<br />

P - P. Fernández, Gigantes<br />

Soto cambiado de<br />

Detroit a los Filis<br />

GRANDES LIGAS<br />

MLB.COM<br />

Los Filis han adquirido al<br />

zurdo dominicano Gregory<br />

Soto y el utility Kody<br />

Clemens han pasado de<br />

los Tigres de Detroit a<br />

cambio del infielder Nick<br />

Maton, el jardinero Matt<br />

Vierling y el receptor<br />

Donny Sands, presidente<br />

de operaciones de béisbol<br />

David Dombrowski<br />

anunció.<br />

Soto tuvo 48 salvamentos<br />

en 52 oportunidades<br />

de rescate entras las últimas<br />

dos campañas y fue<br />

convocado al Juego de Estrellas<br />

en ambas temporadas.<br />

Su índice de boletos<br />

por cada nueve inning ha<br />

permanecido por encima de<br />

5.00 en su carrera de cuatro<br />

años y, aunque permite mucho<br />

contacto duro, puede<br />

atacar a los bateadores con<br />

su sinker o recta de cuatro<br />

costuras, las cuales se mantienen<br />

por encima de los 90<br />

mph.<br />

Soto dejó marca de 2-11 esta<br />

temporada, pero terminó<br />

en el quinto lugar en la<br />

Liga Americana. También<br />

tuvo promedio de carreras<br />

limpias de 3.28, la mejor de<br />

su carrera, y permitió apenas<br />

dos jonrones en 60.1 innings.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Deportes<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Éxito. Dispara su batazo en el noveno episodio, en el que los Tigres<br />

marcaron tres vueltas para finalmente superar 5-4 a los Gigantes.<br />

Alfaro decide con sencillo<br />

dramático triunfo Licey<br />

BÉISBOL<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Se rompió la taza<br />

Santo Domingo<br />

Jorge Alfaro culminó un<br />

noveno inning de tres anotaciones<br />

con un sencillo<br />

remolcador y los Tigres<br />

del Licey dejaron en el terreno<br />

a los Gigantes del<br />

Cibao al vencerlos con pizarra<br />

de 5-4 en el partido<br />

dominical celebrado en el<br />

estadio Quisqueya Juan<br />

Marichal.<br />

Sencillos de Jorge Bonifacio<br />

y Yeison Asencio junto<br />

a un error del inicialista<br />

Yamaico Navarro en batazo<br />

de Sergio Alcántara<br />

provocaron el empate a 4<br />

frente al cerrador Fernando<br />

Rodney. Uno boleto a<br />

Emilio Bonifacio y elevado<br />

de Ronny Mauricio precedieron<br />

al hit ganador de<br />

Alfaro.<br />

Con el triunfo, los Tigres<br />

elevaron su marca a 8-6<br />

para tomar el primer lugar<br />

del Round Robin junto a<br />

las Estrellas Orientales. Los<br />

Gigantes, de su lado, vieron<br />

descender su foja a 6-8.<br />

Raúl Valdés fue el abridor<br />

por los Tigres con labor<br />

de 6.1 entradas, 5 hits,<br />

una carrera limpia, dos bases<br />

por bolas y cuatro ponches.<br />

Fue seguido en el<br />

montículo por Jonathan<br />

Aro (7), Jean Carlos Mejía<br />

(8), Jairo Asencio (9)<br />

Jugadores del Licey festejan luego que el boricua Jesmuel Valentin anotara la vuelta<br />

del empate en el choque que el Licey le ganó a los Gigantes. GLAUCO MOQUETE<br />

y Alfredo Simón (9). Wily<br />

Peralta inició por los Gigantes.<br />

En 5 innings permitió<br />

dos imparables, un boleto y<br />

cinco ponchados. Completaron<br />

la labor en el box José<br />

Leclerc (6), Emmanuel<br />

Ramírez (7), Jeurys Familia<br />

(8), Juan Minaya (8) y Rodney<br />

(9).<br />

Simón fue el lanzador ganador<br />

y Rodney cargó con<br />

la derrota.<br />

Las carreras<br />

Luego de dos outs en la tercera<br />

entrada de los Gigantes,<br />

Dairon Blanco conectó<br />

Robles y Lake guían a las Estrellas<br />

ROUND ROBIN<br />

Santiago<br />

Las Estrellas extendieron este<br />

domingo a tres su racha<br />

de triunfos al superar a las<br />

Águilas 4-1 y así continuar<br />

en la cima de la serie semifinal<br />

del torneo de béisbol invernal.<br />

Junior Lake conectó un jonrón<br />

de dos carreras en la<br />

parte baja de la novena entrada<br />

con un corredor a bordo.<br />

Lake no conectaba de<br />

jonrón desde el 15 de octubre<br />

del año pasado, fecha<br />

en que se dio inicio al tor-<br />

Jugadores de las Estrellas festejan una de las vueltas<br />

marcadas por el conjunto.<br />

neo que está dedicado a don<br />

Tomás Troncoso Cuesta.<br />

La victoria le permite al equipo<br />

de la enseña verde man-<br />

JUEGOS DE HOY (ROUND ROBIN)<br />

5:00pm Águilas (Y. Maya) vs. Licey (S. Moyers), (Estadio Quisqueya)<br />

5:00pm Estrellas (P. Valdez) vs. Gigantes (P. Fernández), (Julián Javier)<br />

TABLA DE POSICIONES BEISBOL INVERNAL (ROUND ROBIN)<br />

EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult 10<br />

Licey 14 8 6 .538 -- 4-3 4-3 G 2 6-4<br />

Estrellas 14 8 6 .538 -- 5-2 3-4 G 2 5-5<br />

Aguilas 14 6 8 .462 2.0 3-4 3-4 P 2 4-6<br />

Gigantes 14 6 8 .462 2.0 3-4 3-4 P 2 5-5<br />

tenerse en la cima junto a los<br />

Tigres del Licey, que superaron<br />

5-4 a los Gigantes del Cibao<br />

en el Estadio Quisqueya<br />

JUEGOS DE MAÑANA (ROUND ROBIN)<br />

No hay juegos programados<br />

triple de línea por el jardín<br />

central y llegó al plato con<br />

sencillo de Erik González<br />

por los predios de la segunda<br />

base. En la parte baja<br />

de la octava, los Tigres se<br />

revelaron ante el relevista<br />

Jeurys Familia.<br />

Juan Marichal. Ambos equipos<br />

registran récord de 8-6,<br />

a dos juegos de ventaja de<br />

las Águilas y los Gigantes.<br />

Asimismo, fue la cuarta victoria<br />

de las Estrellas en los<br />

primeros cinco encuentros<br />

entre los dos equipos.<br />

El último enfrentamiento<br />

se efectuará este miércoles<br />

en el Estadio Cibao<br />

a las 7:30 de la noche.<br />

La victoria fue para el<br />

relevista Raffi Vizcaíno<br />

(1-0), quien lanzó la<br />

quinta entrada. El revés<br />

recayó en el abridor<br />

Carlos Hernández<br />

(1-2) y el salvamento<br />

para Wirfin Obispo (1).<br />

Este lunes, en el standing de Lidom,<br />

hoy no hay cuádruple<br />

empate. Ahora el empate es<br />

doble, por pareja. Licey y Estrellas<br />

con 8-6 y Aguilas y Gigantes<br />

con 6-8 luego de los resultados de<br />

ayer.<br />

Licey hizo 3 carreras en el noveno para<br />

ganar 5-4 a Gigantes, juego electrizante decidido<br />

por hit del colombiano Jorge Alfaro<br />

ante Fernando Rodney.<br />

Junior Lake pegó jonrón de dos de emergente<br />

en el noveno,<br />

puso el marcador 4-1<br />

y las Estrellas superaron<br />

a las Aguilas. Muy<br />

buenas actuaciones<br />

individuales, pero las<br />

cosas se aprietan para<br />

Gigantes y Aguilas.<br />

¿La final será entre<br />

Licey y Estrellas?.- Espero<br />

un poco más,<br />

Jorge Alfaro porque todavía faltan<br />

4 juegos por equipo.<br />

SE VAN: No es que “ se van”, como el<br />

estribillo político de tiempos pasados y recientes.<br />

Es que se fueron Zoilo Almonte y<br />

Yoenis Cespedes, jardineros de las Aguilas<br />

Cibaeñas (entre otros). Es por eso que nosotros,<br />

los testigos y trabajadores de la pelota<br />

dominicana, sentimos “pena” por el<br />

gerente y el manager de cada club porque<br />

el asunto no es tan fácil. Zoilo se va por<br />

otros compromisos en el beisbol asiático<br />

(Japón)..<br />

En el round robin, Zoilo tenia de 46-12<br />

, promedio en .261, 2 jonrones y 9 empujadas..<br />

Cespedes, de su lado, tenia de 12-3<br />

sin más nada. En la vuelta regular tuvo promedio<br />

de .239 con 4 Hrs, 11 empujadas. En<br />

terminos generales, su contribución fue pobre.<br />

No tuvo ningún impacto.<br />

LAS BLANQUEADAS: Es increíble la<br />

cantidad de blanqueadas que vienen dándose<br />

en el round robin. Las Aguilas Cibaeñas<br />

encabezan con 5 aplicadas y 3 recibidas,<br />

luego está en caso de los Gigantes, con<br />

1 aplicada y 4 recibidas,el Licey ha recibido<br />

1 y las Estrellas 3 aplicadas y 1 recibida..<br />

El pitcheo, pues, ha sido muy superior a la<br />

ofensiva. Licey es el equipo de menor bateo<br />

colectivo con 2.27, y las Aguilas tienen<br />

la mejor efectividad con 2.80.<br />

UNO MÁS: Hace unos días en Listin<br />

publicamos un trabajo de los cuarentones<br />

que vienen actuando en el round robin.<br />

Encabezan Fernando Rodney y Raul<br />

Valdes con 45 años, Yuneski Maya con<br />

41, y Alfredo Simon con 40. Pero también<br />

está el mexicano Oliver Pérez, de<br />

las Estrellas, con 40 , con dos salidas de<br />

relevo hasta ahora.. Otro que está cerca<br />

es Emilio Bonifacio que avanza hacia los<br />

38, pero ahora está bateando como en<br />

sus mejores días. (lea más en listindiario.com).


18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Triunfo. El norteamericano superó un lento inicio para colocar su marca<br />

en 28-0 con 26 nocauts. El criollo perdió por primera vez en 17 combates.<br />

Davis fue demasiado<br />

para Héctor García<br />

BOXEO<br />

JUEGOS DE HOY NBA<br />

8:00Pm. New Orleans en Washington<br />

3,5 cm<br />

8:30Pm. Chicago en Boston<br />

8:30 Pm. Milwaukee en New York<br />

3 cm<br />

9:00Pm. San Antonio en Memphis<br />

10:00 Pm. Lakers en Denver<br />

11:00 Pm. Orlando en Sacramento<br />

POSICIONES DE LA NBA<br />

CONFERENCIA ESTE<br />

DIVISIÓN ATLANTICO<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Boston 28-12 .700 -- 15-5 13-7 4-0 15-8 6-4 2 G<br />

Brooklyn 26-13 .667 1.5 13-5 13-8 5-2 19-7 9-1 1 G<br />

Philadelphia 23-15 .605 4.0 16-6 7-9 4-3 15-10 7-3 1 P<br />

New York 22-18 .550 6.0 10-10 12-8 2-4 13-9 5-5 4 G<br />

Toronto 16-23 .410 11.5 11-10 5-13 2-8 11-16 3-7 3 P<br />

(AP)<br />

Washington<br />

Gervonta Davis defendió<br />

el sábado su campeonato<br />

mundial de peso<br />

ligero de la Asociación<br />

Mundial de Boxeo al derrotar<br />

al dominicano Héctor<br />

Luis García por nocaut<br />

técnico luego de ocho asaltos.<br />

Davis tuvo un inicio lento<br />

antes de colocar su foja<br />

en 28-0 con 26 nocauts<br />

y propinarle a García su<br />

primer revés como profesional<br />

en 17 combates.<br />

García se mantuvo paso a<br />

paso con Davis en los primeros<br />

rounds, pero no salió<br />

a la campana del noveno<br />

capítulo debido a que<br />

perdió la visión en el ojo<br />

derecho.<br />

“Un poco sorprendido,<br />

pero cuando lo conecté,<br />

sabía que estaba lastimado,<br />

muy lastimado”, dijo<br />

Davis. “Es un peleador, así<br />

que no quería mostrarlo.<br />

Pero yo sabía que estaba<br />

lastimado”.<br />

Contra García<br />

El oriundo de Baltimore<br />

tiene programado enfrentarse<br />

a Ryan Garcia en<br />

abril en una de las peleas<br />

más anticipadas del año.<br />

“Basta de hablar”, tuiteó<br />

Garcia. “Vamos a darle”.<br />

“Estaré listo”, declaró<br />

Gervonta Davis conecta un golpe al dominicano Héctor Luis García durante su combate<br />

del sábado por la noche.<br />

Davis. “Estoy listo para la<br />

pelea. Ha estado entrenando,<br />

ha estado hablando, va<br />

veremos”.<br />

P e r o p r i m e r o ,<br />

“Tank”Davis tuvo que pasar<br />

por el otro García, quien<br />

dijo que se había ganado su<br />

oportunidad con un sólido<br />

2022.<br />

Unos 19.731 asistentes<br />

que esperaron hasta poco<br />

antes de la 1 de la mañana<br />

para el inicio del evento<br />

estelar. Davis y García esperaron<br />

un poco más para<br />

entrar en ritmo luego de<br />

un par de asaltos de estudio<br />

en los que hubo muy pocos<br />

golpes. Davis comenzó a<br />

soltarse en el cuarto round<br />

con varios jabs que pusie-<br />

James Harden lidera a los Sixers<br />

BALONCESTO<br />

(AP) Detroit<br />

James Harden terminó con<br />

20 puntos, 11 rebotes y 11<br />

asistencias para liderar a los<br />

76ers de Filadelfia a una cómoda<br />

victoria 123-111 sobre<br />

los Pistons de Detroit el<br />

domingo.<br />

Tyrese Maxey añadió 23<br />

puntos y Montrez Harrell<br />

consiguió 20 por los Sixers,<br />

que han ganado cuatro de<br />

cinco partidos.<br />

Killian Hayes se apuntó con<br />

James Harden realizó un triple doble.<br />

25 unidades por Detroit,<br />

que ha alternado victorias y<br />

derrotas en sus últimos siete<br />

partidos después de una<br />

racha de seis juegos perdiron<br />

a los aficionados de pie.<br />

“Estaba tratando de ganarle<br />

mentalmente”, comentó<br />

Davis. “Trataba de<br />

engañarlo con las manos y<br />

con los ojos. Es un peleador<br />

talentoso, así que tuve que<br />

lanzarle el anzuelo”.<br />

Un altercado en las tribunas<br />

a un costado del cuadrilátero<br />

obligó al referee a<br />

detener el combate a mediados<br />

del octavo asalto,<br />

después de que los disturbios<br />

distrajeron a los peleadores.<br />

El pleito se reanudó después<br />

de poco más de un<br />

minuto y Davis brilló hasta<br />

que sonó la campana, atinando<br />

los golpes suficientes<br />

para anotarse el triunfo.<br />

SEPA MÁS<br />

Dominio<br />

Fue la primera función<br />

de gran magnitud en<br />

la Capital One Arena<br />

desde el último combate<br />

de Mike Tyson en<br />

2005 ante Kevin Mc-<br />

Bride. Estuvo en riesgo<br />

de suspenderse después<br />

de que Davis fue<br />

arrestado y acusado<br />

por violencia doméstica<br />

a finales de diciembre<br />

hasta que la mujer<br />

que llamó a la policía<br />

emitió un comunicado<br />

señalando que Davis<br />

“no me lastimó ni a mí<br />

ni a nuestra hija”.<br />

dos. Isaiah Stewart terminó<br />

con 20 puntos y 13 rebotes,<br />

mientras Bojan Bogdanovic<br />

logró 20 unidades.<br />

Los Sixers tenían ventaja<br />

de 71-54 al medio tiempo,<br />

gracias a los 16 puntos<br />

de Harrell y 13 de Harden,<br />

además de sus 10 rebotes y<br />

nueve asistencias. Harden<br />

solo necesitó de 27 segundos<br />

en la segunda mitad para<br />

completar su triple doble,<br />

asistiendo a Tobias Harris<br />

para alejarse a 19 puntos.<br />

Maxey tuvo 11 puntos en<br />

el tercer periodo para ayudar<br />

a mantener el control.<br />

Los Sixers superaron a los<br />

Pistons 29-28 en el periodo<br />

para tomar una delantera<br />

de 100-82 al periodo<br />

final.<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Milwaukee 25-14 .641 -- 16-5 9-9 4-3 13-10 4-6 1 P<br />

Cleveland 25-15 .625 0.5 18-4 7-11 7-3 17-8 6-4 1 P<br />

Indiana 22-18 .550 3.5 14-7 8-11 2-2 15-9 7-3 1 G<br />

Chicago 19-21 .475 6.5 11-9 8-12 4-3 16-11 7-3 3 G<br />

Detroit 11-31 .262 15.5 5-13 6-18 0-6 4-18 3-7 1 P<br />

DIVISIÓN SURESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Miami 21-19 .525 -- 11-8 9-11 5-1 8-11 6-4 1 G<br />

Atlanta 18-21 .462 2.5 11-8 7-13 4-3 13-14 4-6 1 P<br />

Washington 17-23 .425 4.0 10-7 7-16 4-3 10-14 6-4 2 P<br />

Orlando 15-25 .375 6.0 10-12 5-13 2-5 7-18 5-5 1 G<br />

Charlotte 11-29 .275 10.0 5-14 6-15 3-6 5-18 4-6 1 G<br />

CONFERENCIA OESTE<br />

DIVISIÓN NOROESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Denver 26-13 .667 -- 16-3 10-10 7-3 19-9 8-2 2 G<br />

Portland 19-19 .500 6.5 9-6 10-13 4-6 13-13 3-7 2 P<br />

Utah 20-22 .476 7.5 12-7 8-15 3-4 16-13 3-7 1 P<br />

Minnesota 19-21 .475 7.5 12-9 7-12 6-4 12-13 4-6 3 G<br />

Oklahoma 17-22 .436 9.0 12-9 5-13 3-6 9-12 6-4 1 G<br />

DIVISIÓN PACIFICO<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Sacramento 20-18 .526 -- 11-9 9-9 4-5 9-9 4-6 2 P<br />

LA Clippers 21-20 .512 0.5 11-8 10-12 3-4 11-13 4-6 5 P<br />

Phoenix 20-20 .500 1.0 14-6 6-14 7-0 17-10 2-8 5 P<br />

Golden State 20-20 .500 1.0 17-4 3-16 4-3 12-8 6-4 2 P<br />

LA Lakers 19-21 .475 2.0 10-8 9-13 1-7 8-13 6-4 5 G<br />

DIVISIÓN SUROESTE<br />

Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />

Memphis 25-13 .658 -- 15-3 10-10 4-2 11-10 6-4 5 G<br />

New Orleans 24-16 .600 2.0 17-5 7-11 7-3 16-10 6-4 2 P<br />

Dallas 23-17 .575 3.0 16-6 7-11 6-2 17-6 8-2 1 G<br />

San Antonio 13-27 .325 13.0 8-13 5-13 2-5 5-20 3-7 1 P<br />

Houston 10-29 .256 15.5 6-13 4-16 1-8 5-21 1-9 6 P<br />

No incluye juegos de ayer<br />

Siakam guía a los<br />

Raptors a ganar<br />

TRIUNFO<br />

(AP)<br />

Toronto<br />

Pascal Siakam anotó 27<br />

puntos, Scottie Barnes<br />

tuvo 22 y los Raptors de<br />

Toronto se sacudieron<br />

una racha de tres derrotas<br />

al superar a los Trail<br />

Blazers de Portland 117-<br />

105 el domingo.<br />

Gary Trent Jr. aportó 19<br />

unidades en contra de su<br />

exequipo y Fred VanVleet<br />

y O.G. Anunoby cada uno<br />

consiguió 14 mientras los<br />

Raptors le pusieron fin a<br />

una racha de cinco derrotas<br />

frente a Portland.<br />

Toronto ganó por segunda<br />

vez en nueve partidos<br />

como local, y el cuarto en<br />

sus últimos 15.<br />

Damian Lillard anotó 14 de<br />

sus 34 puntos en el cuarto<br />

periodo, pero la racha de<br />

Portland como visitantes alcanzó<br />

los siete reveses.<br />

Jusuf Nurkic consiguió 14<br />

puntos y 18 rebotes. Anfernee<br />

Simons logró 22 puntos<br />

y Josh Hart tuvo 18. Portland<br />

ha perdido tres seguidos<br />

y siete de nueve.<br />

Jerami Grant se reportó con<br />

14 unidades, para que todos<br />

los titulares de Portland<br />

alcanzaran el doble dígito,<br />

pero los Blazers solo tuvieron<br />

tres puntos de sus jugadores<br />

de banca.<br />

Toronto ganaba 92-76<br />

con 10:40 minutos restantes<br />

en el cuarto periodo,<br />

pero Portland se acercó a<br />

97-94 con una canasta de<br />

Lillard a 6:17 minutos del<br />

final.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

19<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Deportes<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Certamen. Novak se impuso a Sebastián Korda,<br />

mientras que Gauff y Sabalenka también se coronan<br />

Dembelé marca en<br />

triunfo 1-0 del Barsa<br />

(AP)<br />

Madrid<br />

El Barcelona pasó muchos<br />

estragos para consolidarse<br />

como líder en solitario<br />

de la Liga española<br />

después de vencer el domingo<br />

1-0 al Atlético de<br />

Madrid en el Estadio Metropolitano.<br />

El extremo francés Ousmane<br />

Dembélé celebró<br />

su quinta diana del curso<br />

con un disparo abajo, al<br />

Ousmane Dembelé<br />

beneficiarse de un gran pase<br />

de Gavi, en una incursión<br />

entre líneas de Pedri, para<br />

mandar a las redes una de<br />

las escasas opciones azulgranas<br />

a los 22 minutos.<br />

El Barca celebra este triunfo<br />

para alcanzar 41 unidades,<br />

tres más de las que tiene el<br />

escolta Real Madrid, que<br />

naufragó el sábado con una<br />

derrota por 2-1 en su visita<br />

al Villarreal. “Sabíamos que<br />

era un campo difícil y que<br />

el (Real) Madrid había pinchado.<br />

Ha sido un partido<br />

disputado”, dijo el capitán<br />

azulgrana Sergio Busquets.<br />

“Hemos sufrido, pero nos<br />

llevamos puntos buenos”.<br />

El Atlético de Madrid vio<br />

rota una racha de cuatro<br />

triunfos.<br />

Novak Djokovic posa con el trofeo conquistado en el torneo de tenis de Adelaide, tras<br />

derrotar a Sebastián Korda.<br />

Djokovic se corona en<br />

el torneo de Adelaide<br />

TENIS<br />

(AP)<br />

Adelaide<br />

SEPA MÁS<br />

Sabalenka logra<br />

cetro<br />

La segunda preclasificada<br />

Aryna Sabalenka<br />

conquistó su 11er título<br />

de singles en la<br />

WTA y su primero en<br />

casi dos años al vencer<br />

el domingo a la checa<br />

Linda Noskova 6-2, 7-6<br />

(4) en la final del Internacional<br />

de Adelaida.<br />

Sabalenka puso fin a la<br />

extraordinaria semana<br />

de la joven de 18 años,<br />

quien superó a la tercera<br />

favorita Daria Kasatkina.<br />

El serbio Novak Djokovic<br />

conquistó el título en el torneo<br />

de Adelaida ante el estadounidense<br />

Sebastian<br />

Korda, levantando un punto<br />

de campeonato en contra<br />

en la segunda manga para<br />

acabar imponiéndose por<br />

6-7 (8), 7-6 (3) y 6-4.<br />

No fue un partido sencillo<br />

para Djokovic, que encontró<br />

en Korda un rival correoso<br />

que le hizo desgastarse<br />

desde el arranque, le<br />

rompió por primera vez el<br />

saque en el octavo juego y<br />

dispuso de tres pelotas de<br />

set sirviendo en el noveno.<br />

De ese complejo escenario<br />

escapó Nole para llevar<br />

el desenlace al tie break. Y<br />

llegó incluso a ponerse 7-6<br />

arriba sorteando otras tres<br />

bolas de set. Sin embargo,<br />

no logró concretar su remontada<br />

y acabó cediendo<br />

a la séptima oportunidad de<br />

su rival con 8-9.<br />

Gauff en Aukland<br />

La estadounidense Coco<br />

Gauff continuó con su buen<br />

inicio de temporada el domingo,<br />

al doblegar 6-1, 6-1<br />

a la española Viktoria Masarova<br />

en la final del torneo<br />

de Aukland.<br />

Gauff (1ra preclasificada)<br />

conquistó su tercer título en<br />

la gira de la WTA, elevando<br />

su confianza de cara al<br />

Abierto de Australia.<br />

El partido fue afectado por<br />

otra de las largas interrupciones<br />

debido a la lluvia,<br />

que fueron típicas durante<br />

la semana en Auckland,<br />

donde numerosos partidos<br />

fueron retrasados o debieron<br />

mudarse a canchas bajo<br />

techo.<br />

Gauff, de 18 años, lidió<br />

mejor que las demás con<br />

el desafío meteorológico.<br />

Explicó que está más acostumbrada<br />

a las interrupciones<br />

por la lluvia, dado que<br />

proviene de Florida.<br />

La estadounidense no perdió<br />

un set en toda la semana,<br />

aunque enfrentó duros duelos<br />

ante Sofia Kenin, campeona<br />

del Abierto de Australia, y<br />

Danka Kovinic (7ma). para<br />

alcanzar su primera final.


20 santo domingo, RD. LUNES, 9 de enero de <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 cm<br />

santo domingo, RD. LUNES, 9 de enero de <strong>2023</strong><br />

21<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


22 santo domingo, RD. LUNES, 9 de enero de <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 9 DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

3,5 cm<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

3 cm<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

NBA TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. 228.5 New Orleans 24-16 20-20-0 17-5 7-11 117.1 113.1 23-17-0 115<br />

1.5 Washington 17-23 17-20-3 10-7 7-16 112.1 113.1 19-19-2 119<br />

New Orleans ha perdido sus últimos 2 juegos y 4 de sus pasados 5. Siguen fuera B. Ingram y Z. Williamson. Desde el<br />

2<strong>01</strong>7 a la fecha, Washington ha ganado y cubierto las líneas en todos los juegos a New Orleans. WASHINGTON.<br />

8:30Pm. 237un Chicago 19-21 20-18-2 11-9 8-12 115.1 115.5 20-19-1 117<br />

8 Boston 28-12 21-18-1 15-5 13-7 118.8 113.0 21-18-1 121<br />

Chicago ha ganado sus últimos 3 juegos, en sus pasados 4 partidos ha marcado 121 o más puntos. Tienen 7-1<br />

jugando con las líneas en sus últimos 8 contra Boston, incluyendo sus últimas 4 visitas a esta cancha. CHICAGO.<br />

8:30Pm. 4 Milwaukee 25-14 20-17-2 16-5 9-9 112.4 111.2 20-19-0 116<br />

226un New York 22-18 21-17-2 10-10 12-8 114.2 111.3 21-19-0 1<strong>09</strong><br />

Milwaukee le ha ganado a los Nicks los últimos 5 encuentros, cubriendo las líneas en los 5 partidos, incluyendo los<br />

últimos 3 en esta cancha donde los 3 se dieron a menos puntos. RJ Barrett sigue fuera por los Nicks. MILWAUKEE.<br />

9:00Pm. NL San Antonio 13-27 19-21-0 8-14 5-13 112.0 120.6 23-16-1 102<br />

Memphis 25-13 20-17-1 15-3 10-10 116.1 111.1 18-20-0 121<br />

Hay jugadores claves de los dos equipos que estan cuestionables para ver acción esta oche. Ja Morant, S. Adams y<br />

D. Bane estaban dudosos para el partido de ayer. San Antonio tiene 0-4 en sus últimos 4 juegos en la ruta. MEMPHIS.<br />

10:00Pm. 239un L.A. Lakers 19-21 18-21-1 10-8 9-13 116.9 117.7 24-16-0 113<br />

8.5 Denver 26-13 20-19-0 16-3 10-10 116.7 113.8 20-19-0 128<br />

Estos equipos se han enfrentado 3 veces esta temporada, los Lakers ganaron dos en su casa, uno se dio a más.<br />

Denver ganó uno en su casa, ese se dio a menos puntos. Siguiendo la secuencia, hoy le toca a DENVER.<br />

11:00Pm. 237un Orlando 15-25 21-18-1 10-12 5-13 110.4 113.9 21-19-0 114<br />

5.5 Sacramento 20-18 20-18-0 11-9 9-9 118.3 117.3 17-20-1 123<br />

Estos equipos han dado a más puntos sus últimos 8 enfrentamientos. Orlando juega su segundo de 5 partidos en la<br />

ruta, ganaron el pasado sábado en Golden St. Sacramento por tercera vez seguida en su casa. SACRAMENTO.<br />

NHL TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:00Pm. 6.5ov Filadelfia 15-24 15-24 8-10 7-14 2.8 3.3 18-19-2 2<br />

10-21 Buffalo 20-17 20-17 9-10 11-7 4.0 3.4 23-14 3<br />

8:30Pm. 10-19 Seattle 22-16 22-16 10-10 12-6 3.7 3.2 16-20-2 4<br />

6.5ov Montreal 16-24 16-24 8-10 8-14 2.7 3.8 16-21-3 3<br />

8:30Pm. 6 Nashville 18-20 18-20 8-9 10-11 2.8 3.0 17-19-2 2<br />

10-12 Ottawa 18-21 18-21 11-10 7-11 3.1 3.2 14-21-4 3<br />

11:30Pm. 6.5ov Edmonton 21-20 21-20 10-13 11-7 3.5 3.3 26-13-2 4<br />

10-11 Los Angeles 22-20 22-20 12-9 10-11 3.3 3.4 20-17-5 3<br />

BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. 131 IUPUI 3-13 6-8-0 2-3 0-7 61.3 73.4 7-7-0 59<br />

17.5 Robert Morris 7-9 8-5-1 4-2 3-4 67.8 66.0 5-9-0 70<br />

8:00Pm. 7.5 Colgate 9-7 8-7-0 3-2 5-3 80.9 72.8 10-5-0 78<br />

153.5 Army 9-7 6-8-0 5-1 4-3 76.2 70.8 8-6-0 72<br />

FÚTBOL COLEGIAL TEMPORADA 2022<br />

JUEGO DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:30Pm. 63.5 Texas Christian 13-1 10-3-1 6-1 7-0 41.1 26.4 8-6 24<br />

DAGOBERTO GALÁN<br />

Santo Domingo<br />

12 Georgia 14-0 7-7-0 10-0 4-0 39.4 14.8 6-7-1 42<br />

Cuando empezó la temporada, las apuestas estaban 200-1 contra TCU para llegar a este partido. Pero TCU terminó<br />

la temporada invicto y eliminó a Michigan. Georgia es el favorito para repetir como campeón, tienen tremenda<br />

defensa y excelente ofensiva. Su QB Stetson Bennett es muy bueno y creemos que repiten. GEORGIA.<br />

Terremoto P. gana<br />

Clàsico Año Nuevo<br />

Vladimir Reyes, entrenador de Terremoto P., agradece a Luis Beltrán y Rafael Díaz la<br />

premiación en nombre de José Martí, propietario del ejemplar (Marcelo de La Cruz)<br />

El ejemplar Terremoto<br />

P. (3), con la monta de Carlos<br />

de León, sorprendió por<br />

la parte interna de la pista<br />

a Wells Aproval (4), para<br />

ganar la quinta carrera del<br />

sàbado en el Hipòdromo V<br />

Centenario, llevando a los<br />

allegados del establo Pryca<br />

el Clásico Año Nuevo que se<br />

disputaba en la competencia.<br />

Cerrando de tercera opción,<br />

el triunfo del hijo de<br />

Learn en Cosmic Crown criado<br />

en Haras del Mar Colletion<br />

y entrenado por Vladimir<br />

Reyes se unió al de<br />

Glorioso B. (3) en la tercera y<br />

al de Talentoso (5) en la sex-<br />

ta para disparar el dividendo<br />

del pool a RD$118,504.00,<br />

màs las partes de cinco cuyo<br />

pago fue de RD$1,456.00. La<br />

combinaciòn ganadora fue<br />

la 6-8-3-3-3-5.Desde que se<br />

abrieron las puertas de la gatera,<br />

ubicada en el poste de<br />

los 2,000 metros, Wells Aproval<br />

tomó la delantera fraccionando<br />

24, 47 1/5, 1:12 2/5<br />

y 1:38 para 400, 800, 1200 y<br />

la milla, con el favorito Golden<br />

Trebol de escolta. Al caer<br />

en la recta final el jinete José<br />

F. Rojas repelió el ataque de<br />

Héctor Hernández y Golden<br />

Trebol y cuando creía que tenía<br />

la carrera, se presentó De<br />

León por dentro ganando<br />

la carrera por el cuello y deteniendo<br />

el cronómetro en<br />

2:07 para los 2,000 metros.<br />

Concluída la competencia<br />

Luis Beltrán y Rafael Díaz, de<br />

la Comisión Hípica Nacional<br />

(CHN) se unieron a Roberto<br />

Payano para entregar el trofeo<br />

y las réplicas correspondientes<br />

al equipo del establo<br />

Pryca.De León, líder de los jinetes<br />

por seis años consecutivos,<br />

ganó la primera carrera<br />

con Half Loyal (6), Geison<br />

Hernández hizo lo mismo<br />

con Goldforthenewyear (8)<br />

en la segunda. Héctor Hernández<br />

y Glorioso B. (3) ganaron<br />

la tercera. José F. Rojas<br />

ganó en la cuarta con Avalon<br />

(3) y Geison Hernández cerró<br />

el cartel con su segunda<br />

de la tarde montando a Talentoso<br />

(5).<br />

8:30Pm. 1.5 N C Central 7-8 8-2-1 7-0 0-8 79.5 68.2 9-2-0 76<br />

143.5 Coppin St. 6-12 8-9-1 4-0 2-12 75.0 86.3 12-5-1 75<br />

8:30Pm. 12.5 Norfolk State 11-5 5-6-1 6-0 2-5 74.0 67.9 6-6-0 72<br />

132.5 Delaware State 1-13 5-7-0 1-3 0-10 61.6 75.9 7-5-0 63<br />

8:30Pm. 148.5 South Carolina St 3-14 6-10-0 2-1 1-13 73.8 86.3 10-6-0 71<br />

7.5 Morgan St. 7-8 7-4-0 5-0 1-6 79.1 69.7 6-5-0 79<br />

9:00Pm. 131 Florida A&M 2-11 6-5-0 2-1 0-10 56.6 75.5 5-6-0 60<br />

17 Grambling State 9-6 7-6-0 5-0 3-5 68.9 63.6 4-9-0 68<br />

10:00Pm. 163.5 Oral Roberts 13-3 7-5-0 9-0 4-3 84.3 72.4 7-5-0 78<br />

4.5 New Mexico 14-2 8-6-1 10-1 3-1 82.6 69.5 10-5-0 84<br />

Carlos de León y Terremoto P. (3) sorprendieron a los favoritos de la quinta para ganar<br />

el Clàsico Año Nuevo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!