10.01.2023 Views

Listín Diario 10-01-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en transporte escolar P.8<br />

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,840. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

Usarán motoconchos<br />

cm<br />

cm<br />

El presidente Luis Abinader, rodeado de funcionarios de su gobierno y autoridades municipales, corta la cinta simbólica que dejó inaugurado ayer un nuevo centro del Instituto Nacional de<br />

Formación Técnico Profesional (Infotep) en el municipio Imbert de la provincia Puerto Plata, donde entregó nueve obras y dejó otras iniciadas. EXTERNA/<br />

Abinader inaugura obras en Puerto Plata P.16<br />

Haití muestra<br />

todavía huellas<br />

del terremoto<br />

,5 cm<br />

YASMEL CORPORÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Haití todavía padece las<br />

secuelas del terremoto de<br />

cm<br />

7,0 en la escala de Richter,<br />

registrado la tarde del 12<br />

de enero de 20<strong>10</strong>.<br />

El devastador sismo provocó<br />

cerca de 300,000<br />

muertes, dejó a 1.5 millones<br />

sin hogar y causó daños<br />

a diversas infraestructuras,<br />

incluida la sede del<br />

gobierno. P.<strong>10</strong><br />

Editorial.<br />

Un panorama escabroso<br />

P.12<br />

WILLIANS<br />

DE JESÚS<br />

SALVADOR<br />

ENFOQUE<br />

TIEMBLAN LAS<br />

DEMOCRACIAS<br />

AMERICANAS<br />

P. 13<br />

MÉDICOS<br />

CUESTIONAN<br />

EL MANEJO<br />

DEL CÓLERA<br />

P.4<br />

PRM busca<br />

consenso para<br />

Ley Electoral<br />

El presidente del PRM y ministro administrativo de la<br />

Presidencia, José Ignacio Paliza. P.2 ARCHIVO/LD


2 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong> <strong>10</strong> cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

EL BULEVAR DE LA VIDA<br />

3,5 cm<br />

Publica martes y viernes<br />

3 cm<br />

PABLO MCKINNEY<br />

Fideicomiso y<br />

elecciones<br />

Una comisión especial de la Cámara de Diputados mantiene bajo estudio las reformas a la Ley Electoral.<br />

Legislación. El presidente de la organización gobernante Paliza quiere<br />

que se alcance el mayor consenso posible con JCE y los partidos políticos.<br />

PRM instruye a diputados<br />

aprobar reforma electoral<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente del Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM), José Ignacio<br />

Paliza, informó que desde<br />

esa organización política<br />

instruyeron a sus legisladores<br />

para lograr un<br />

consenso que derive en<br />

la aprobación de la reforma<br />

a la Ley de Régimen<br />

Electoral.<br />

El también ministro<br />

administrativo de la Presidencia,<br />

dijo que se ha<br />

dado instrucciones a la<br />

bancada del PRM en la<br />

Cámara de Diputados,<br />

para que se “alcance el<br />

mayor consenso posible”.<br />

“Hemos instruido a<br />

nuestras bancas, tanto<br />

en el Senado como en la<br />

Cámara de Diputados,<br />

pero sobre todo en la Cámara<br />

de Diputados, donde<br />

reposa la pieza, para que<br />

se pueda construir el mayor<br />

consenso posible con<br />

la Junta Central Electoral<br />

y todos los partidos del sistema<br />

en relación con esta<br />

ley”, puntualizó Paliza.<br />

El presidente del PRM<br />

dijo que la ley electoral es<br />

una pieza “muy importante”,<br />

que nos regula a todos<br />

y que, por tanto, debe<br />

construirse con el mayor<br />

consenso posible”.<br />

“Ahora bien, el PRM<br />

quiere ley, entendemos<br />

que necesitamos hacer las<br />

mejoras correspondientes<br />

y tenemos que impulsarla<br />

con el mayor grado de<br />

oportunidad para que esa<br />

ley pueda aprobarse antes<br />

del proceso electoral y que<br />

regule el mismo”, puntua-<br />

JCE motiva a obispos<br />

para que feligreses<br />

trabajen en elecciones<br />

Santo Domingo, RD<br />

El pleno de la Junta Central<br />

(JCE) sostuvo un encuentro<br />

con la Conferencia del Episcopado<br />

Dominicano (CED),<br />

donde presentó el calendario<br />

de actividades para los<br />

próximos procesos electora-<br />

les, con el objetivo de que la<br />

Iglesia lleve el mensaje a la<br />

ciudadanía para que participe<br />

del proceso democrático<br />

de 2024.<br />

El presidente de la JCE, Román<br />

Jáquez, destacó que<br />

este año viene cargado de<br />

actividad electoral, por lo<br />

lizó el presidente del PRM.<br />

La reforma a la Ley 15-<br />

19 Orgánica de Régimen<br />

Electoral, se encuentra bajo<br />

estudio de una comisión<br />

especial de la Cámara de<br />

Diputados, que ha establecido<br />

una ruta crítica al colocarse<br />

contra el tiempo,<br />

ya que la legislatura vence<br />

esta semana.<br />

Sectores han planteado<br />

la necesidad de convocar a<br />

una legislatura extraordinaria,<br />

para poder conocer<br />

la reforma electoral, que<br />

ya fue aprobada de urgencia<br />

por el Senado el 20 de<br />

diciembre pasado. Los senadores<br />

introdujeron cambios<br />

en su configuración,<br />

que han sido criticados por<br />

la propia JCE, y que de ser<br />

rechazados por los diputados,<br />

tendría que volver al<br />

Senado.<br />

que se requerirá de la participación<br />

activa en los colegios<br />

electorales.<br />

“Estamos aquí para sensibilizarlos,<br />

con la más digna<br />

apreciación de respeto,<br />

a que nos apoyen en este<br />

proceso de motivación para<br />

que la ciudadanía, vaya a<br />

la Junta Electoral de su municipio<br />

o se registre por internet<br />

y participe de la conformación<br />

de los colegios<br />

electorales”, precisó.<br />

Dijo que se necesitan más<br />

de 200,000 personas de calidad<br />

moral que les duela lo<br />

SEPA MÁS<br />

La legislatura.<br />

En una visita al Congreso<br />

el pasado jueves, el<br />

presidente de la JCE, Román<br />

Jáquez, reiteró su<br />

preocupación al considerar<br />

que habría tiempo<br />

para aprobar la reforma<br />

electoral, pero solo si se<br />

extiende la legislatura.<br />

Proyecto conflictivo.<br />

El presidente de la comisión<br />

especial, diputado<br />

Elías Wessin Chávez,<br />

dijo que no diría cosas<br />

que no se van a poder<br />

realizar, y que el día 12<br />

no estaría listo el proyecto,<br />

porque es conflictivo,<br />

con muchas discusiones<br />

y observaciones.<br />

cívico y la democracia. “Entendemos<br />

que debe haber<br />

una motivación a la participación<br />

de esas personas y<br />

qué mejor escenario que el<br />

de ustedes”, expresó.<br />

En la reunión, que fue moderada<br />

por el presidente de<br />

la CED, arzobispo Freddy<br />

Bretón, participaron los<br />

monseñores Francisco Ozoria,<br />

Héctor Rafael Rodríguez,<br />

Diómedes Espinal,<br />

Julio César Corniel, Víctor<br />

Masalles, Andrés Romero<br />

Cárdenas y Jesús Castro<br />

Marte, entre otros.<br />

Después de leer los sesudos<br />

artículos de especialistas de<br />

la cosa, después de un almuerzo<br />

palaciego con buen<br />

café pero sin vino tinto (falta<br />

grave), en donde se explicaron en detalle<br />

los alcances del proyecto de ley de fideicomiso<br />

público. Posiblemente más de uno<br />

se cuestiona la razón por la que la oposición,<br />

que inició la aplicación en el país de<br />

los fideicomisos privados, se opone ahora<br />

no solo a los fideicomisos públicos, sino<br />

que, además, considera insuficiente el nivel<br />

de supervisión a que éstos serían sometidos<br />

(hoy no están sometidos a ninguno).<br />

La pieza incluye la fiscalización de la Contraloría,<br />

Cámara de Cuentas, I. de Bancos,<br />

de Valores, D. G. de Compras y Contrataciones,<br />

Congreso, y hasta de la mismísima<br />

Embajada a través de su eminente y omnipresente<br />

sociedad civil. La oposición sabe<br />

que ningún bien público puede pasar a manos<br />

privadas sin la aprobación mayoritaria<br />

del Congreso, pero igual se opone.<br />

¿Qué explica el comportamiento de los<br />

dos PLD, hoy coyunturalmente unificados<br />

en la tarea de rechazar el Proyecto? Su necesidad<br />

de impedir, frenar y/o ralentizar la<br />

construcción de unas obras que por su impacto<br />

socioeconómico servirían de estandarte<br />

propagandístico al gobierno en las<br />

próximas elecciones. Hablo de un gobierno<br />

que para 2024 necesita mostrar al electorado<br />

más que un Presidente accesible y<br />

escuchador, más que los frutos de un ministerio<br />

público relativamente independiente,<br />

o sus éxitos en el turismo o las recaudaciones,<br />

pues se enfrentará a los dos pedazos<br />

de un PLD que en términos de infraestructura<br />

reconstruyó el país en sus 20 años de<br />

gobierno.<br />

Para 2024, al gobierno le urge tener<br />

obras físicas que mostrar a un electorado al<br />

que más que la mismísima democracia, seduce<br />

la vieja frase de Don Chencho: “Eso lo<br />

hizo Balaguer”. Hagan memoria, “a menos<br />

de un Metro”, por decir.<br />

Son los mandatos no escritos de la Real<br />

Politik. La oposición no puede facilitarle<br />

al gobierno la construcción de esas obras,<br />

por lo mismo que en el pasado la oposición<br />

a los gobiernos del PLD torpedeó desde el<br />

primer anuncio la construcción de las plantas<br />

de Punta Catalina. ¡Sólo ahora se comprende<br />

la utilidad de diversificar la matriz<br />

energética!<br />

Uno nunca justificó el rechazo desde<br />

todos los frentes a la construcción<br />

de las plantas, pero políticamente entendió<br />

las razones: en medio de un proceso<br />

electoral, para la oposición política<br />

nada es tan provechoso como unos<br />

malditos apagones.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

pablomcKinney@gmail.com


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong> <strong>10</strong> cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

SISTEMA SANITARIO. Prevención de epidemias<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

El manejo del cólera<br />

Personal médico se mantiene dando asistencia a personas con síntomas diarreicos en el hospital móvil instalado el mes pasado en La Zurza.<br />

Experiencia repetida. “El hecho de que el cólera vaya in crescendo evidencia falencias, esos mismos sitios que<br />

hoy están evidenciando pacientes enfermos y algunos fallecidos, son los mismos del 20<strong>10</strong>”, expresó Senén Caba.<br />

Colegio Médico afirma<br />

hay serias deficiencias<br />

NAYELI REYES<br />

nayeli.delarosa@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente del Colegio<br />

Médico (CMD), Senén Caba,<br />

expresó ayer que el hecho<br />

de que los casos de cólera<br />

en el país vayan en<br />

aumento, es una evidencia<br />

de la existencia de falencias<br />

en el manejo que han<br />

dado las autoridades a la<br />

enfermedad.<br />

Caba aseguró que en los<br />

mismos sitios y circunstancias<br />

en los que se han presentado<br />

casos durante este<br />

nuevo brote de la bacteria,<br />

fue donde también se<br />

originaron hace doce años<br />

cuando se detectó por primera<br />

vez la presencia de la<br />

enfermedad.<br />

“El hecho de que el cólera<br />

vaya in crescendo evidencia<br />

falencias, esos mismos<br />

sitios que hoy están<br />

evidenciando pacientes<br />

enfermos y algunos fallecidos,<br />

son los mismos del<br />

20<strong>10</strong>”, expresó al cuestionar<br />

además el accionar que<br />

tomó entonces el Sistema<br />

de Seguridad Social, ya<br />

que a día de hoy los indicadores<br />

son los mismos y “estamos<br />

peor”.<br />

Aunado a esto, el dirigente<br />

gremial indicó que llevarán<br />

a cabo varias acciones,<br />

como un nuevo análisis de<br />

las aguas para conocer las<br />

partículas que habitan en<br />

ella, en el sector de La Zurza,<br />

“para que la población<br />

vea la verdad del Colegio<br />

Médico”.<br />

En otros sectores<br />

En barrios como el Proyecto<br />

Nuevo Domingo Sabio, antiguo<br />

La Ciénaga y que incluye<br />

a Los Guandules, igual<br />

que en Capotillo, el 24 de<br />

Abril, Gualey, Simón Bolívar<br />

y Villas Agrícolas, el Estado<br />

ha intervenido luego de que<br />

fuesen detectados tres casos<br />

de la enfermedad en la última<br />

barrida.<br />

Sin embargo, según los<br />

residentes de Villas Agrícolas<br />

tardaron mucho tiempo<br />

en ir, incluso todavía hay<br />

quienes desconocen los movimientos<br />

de las diferentes<br />

entidades gubernamentales<br />

en sus comunidades, para<br />

detener el brote de cólera.<br />

Aunque hasta el momento<br />

los casos que se mantienen<br />

activos en el país son<br />

únicamente en La Zurza y<br />

Villas Agrícolas, donde el pasado<br />

jueves ocurrió el primer<br />

y único caso de muerte<br />

por el brote, durante el fin<br />

de semana también se intervinieron<br />

los otros cuatro lu-<br />

SEPA MÁS<br />

La respuesta<br />

El Ministerio de Salud<br />

Pública, la Corporación<br />

del Acueducto y<br />

Alcantarillado de Santo<br />

Domingo (CAASD),<br />

el Ministerio de Medio<br />

Ambiente, la Cruz Roja<br />

Dominicana, el Servicio<br />

Nacional de Salud<br />

(SNS) y otras entidades<br />

correspondieron al<br />

llamado de auxilio que<br />

emitió el sector La Zurza<br />

cuando fueron detectados<br />

entre ellos los primeros<br />

caso de cólera.<br />

gares, según afirmó Salud<br />

Pública.<br />

Jesús Suardí, director<br />

del Área IV de Salud, afirmó<br />

que se prepararon unas<br />

300 personas para formar<br />

brigadas que hurgan en los<br />

barrios en búsqueda de casos<br />

sospechosos, dígase personas<br />

con diarrea crónica,<br />

vómitos, dolor de cabeza y<br />

otros síntomas.<br />

Suardí dijo que los equipos<br />

que realizan las visitas<br />

casa a casa, también orientan<br />

a la población sobre los<br />

cuidados contra el cólera,<br />

sin embargo en la mayoría<br />

de los lugares que se supone<br />

fueron impactados, la gente<br />

desconoce de los movimientos<br />

del Ministerio.<br />

Pruebas para Covid se<br />

mantienen en mínimos<br />

Santo Domingo<br />

El Ministerio de Salud Pública<br />

continúa informando<br />

escasas cantidades de<br />

pruebas de seguimiento<br />

a los casos activos de Covid-19,<br />

reportando ayer<br />

26 nuevos casos de coronavirus<br />

con solo 430<br />

muestras procesadas en<br />

24 horas.<br />

En el boletín número<br />

1,026, la Dirección General<br />

de Edpidemiología indica<br />

que de esas pruebas<br />

377 fueron antigénicas, y<br />

solo 53 PCR.<br />

La positividad diaria<br />

del coronavirus se situó<br />

en <strong>10</strong>.74 %.<br />

Aunque el boletín indica<br />

que 342 se mantienen<br />

con el virus activo y por<br />

tanto con capacidad para<br />

contagiar, las pruebas<br />

subsecuentes que deben<br />

realizarse a los infectados<br />

para ver si curaron, fueron<br />

solo 188.<br />

Los registros oficiales<br />

de defunciones se mantienen<br />

en 4,384.<br />

Las hospitalizaciones<br />

En cuanto a las hospitalizaciones,<br />

hay 15 pacientes<br />

ingresados en camas<br />

Covid normales y dos en<br />

Unidades de Cuidados Intensivos.<br />

Los territorios que acumularon<br />

casos nuevos<br />

fueron el Distrito Nacional<br />

con 11, Santiago tiene<br />

7, provincia Santo<br />

Domingo y La Vega tienen<br />

2, mientras Peravia,<br />

San Cristóbal, Valverde y<br />

Monseñor Nouel registraron<br />

un nuevo caso de Covid-19<br />

cada una.


<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Ministro. Daniel Rivera informó que disponen de<br />

personal y espacio televisivo para asistir a pacientes.<br />

3 cm<br />

A fin del mes<br />

inician nuevos<br />

programas de<br />

salud mental<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

audry.trinidad@listindiario.com<br />

Santo Domingo<br />

El ministro de Salud Pública,<br />

Daniel Rivera, informó<br />

que a finales de<br />

enero se iniciará la transmisión<br />

del programa “Telesalud<br />

Mental”, con el<br />

fin de ofrecer auxilio a las<br />

personas que necesiten<br />

ayuda de este tipo.<br />

Rivera informó que a<br />

través de líneas telefónicas,<br />

la población dominicana<br />

podrá tener contacto<br />

directo con psicólogos<br />

que estarán disponibles<br />

para dar asistencia al ciudadano.<br />

“Desde ahí nosotros te<br />

podemos direccionar a<br />

donde tú tienes que ir, a<br />

la red de psicólogos y psiquiatras<br />

que tiene el Servicio<br />

Nacional de Salud<br />

(SNS)”, indicó Rivera.<br />

Afirmó que cuentan<br />

con 18 psicólogos para<br />

ejecutar las acciones de<br />

respuesta a los requerimientos<br />

de salud de la población.<br />

El ministro expresó que<br />

este <strong>2023</strong> la salud mental<br />

será tratada con prioridad,<br />

destacando la importancia<br />

de buscar alternativas para<br />

esta problemática y para<br />

los jóvenes en drogadicción.<br />

También se refirió al tema<br />

de los indigentes que<br />

deambulan por las calles<br />

del país. Especificó que de<br />

los operativos que ha realizado<br />

el Ministerio de Salud<br />

Pública al retirar indigentes<br />

de las calles, muchos de<br />

estos no tenían problemas<br />

mentales ni padecían esquizofrenia.<br />

“Algo muy importante es<br />

PARA RIVERA,<br />

LOS ENFERMOS<br />

MENTALES NO SE<br />

ALMACENAN, SINO<br />

QUE SE RESCATAN<br />

que el paciente es de la familia,<br />

no de un psicosocial”,<br />

resaltó Rivera al participar<br />

como invitado en el espacio<br />

televisivo 2 x 3 En Salud.<br />

Para tratar de buscar solución,<br />

el ministro afirmó<br />

que serán construidos dos<br />

centros de rehabilitación<br />

psicosocial en la provincia<br />

La Altagracia y en el municipio<br />

Moca, provincia Espaillat.<br />

Ante esto, Rivera explicó<br />

que las personas serán tra-<br />

EN PUNTOS<br />

Cólera en La Zurza<br />

El foco central del cólera<br />

está en el sector La<br />

Zurza, que según Rivera<br />

es el lugar más importante<br />

en cuanto a prestarles<br />

atención, ya que<br />

este carece de agua potable<br />

y por ello es más<br />

vulnerable a que sus habitantes<br />

se enfermen.<br />

Vacuna Covid<br />

Asimismo, el ministro<br />

dijo que continúa la vacunación<br />

contra el coronavirus<br />

y citó jornadas<br />

en las que se vacunan<br />

hasta 2,000 personas.<br />

tadas, evaluadas, residirán<br />

en el centro y por último serán<br />

insertadas en la sociedad<br />

con “algún trabajo”.<br />

“Los psicosociales no lo<br />

queremos ver como un almacén,<br />

es proceso de poder<br />

sacar estos pacientes<br />

de donde están”, aseguró<br />

Rivera.<br />

Durante la entrevista,<br />

Rivera contestó preguntas<br />

sobre el manejo preventivo<br />

y curativo de Covid, viruela<br />

símica y cólera.<br />

La atención a la salud mental ha estado relegada durante años en el país. ARCHIVO<br />

La familia es clave para recuperar enfermos.<br />

Doctor Daniel Rivera, ministro de Salud.<br />

Las motocicletas se utilizan para asaltar personas.<br />

Hubieres se opone a que<br />

limiten horario a motores<br />

Santo Domingo<br />

El presidente de la Federación<br />

Nacional de Transporte<br />

la Nueva Opción (Fenatrano),<br />

Juan Hubieres, se<br />

opuso al propósito del Gobierno<br />

de prohibir el tránsito<br />

de motocicletas en horario<br />

de la noche.<br />

Al fundamentar su oposición<br />

a una medida de esa<br />

naturaleza, Hubieres dijo<br />

que de implementarse, se<br />

violaría el artículo 46 de la<br />

Constitución de la República,<br />

que establece la libertad<br />

de tránsito.<br />

Acotó que primero, el Intrant<br />

y el Ministerio de Interior<br />

y Policía obligaron a cada<br />

motociclista a sacar una<br />

licencia, “con el mismo falso<br />

argumento de combatir<br />

la delincuencia y la criminalidad”.<br />

El director del Instituto<br />

Nacional de Tránsito<br />

y Transporte Terrestre (Intrant)<br />

y el Ministerio de Interior<br />

y Policía, estudian<br />

prohibir que las motocicletas<br />

circulen de 11:00 de la<br />

noche a 5:30 de la mañana,<br />

con dos personas a bordo,<br />

salvo que dispongan de<br />

un permiso especial que se<br />

otorgaría en los casos necesarios.<br />

Hubieres dijo que este es<br />

un nuevo golpe del Gobierno<br />

a los más pobres, debido<br />

a que las motocicletas son<br />

su único medio de transporte<br />

y trabajo. “Son miles de<br />

personas que se ganan la vida<br />

mediante este transporte<br />

como delivery y mototaxi”,<br />

apuntó el dirigente de los<br />

transportistas.


6 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong> <strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

LAURA CASTILLO<br />

Santo Domingo, RD<br />

El director de la Central<br />

Nacional de Transportistas<br />

Unificados (CNTU),<br />

William Pérez Figuereo<br />

informó que el Plan Piloto<br />

de Movilidad Escolar tiene<br />

previsto incluir a los motoconchistas<br />

de las demarcaciones,<br />

donde se iniciará la<br />

prueba de transporte.<br />

Durante una conversación<br />

con un equipo de este<br />

medio, indicó que en el<br />

proyecto que diseñaron se<br />

contempla instruir a algunos<br />

motoristas de la provincia<br />

Monte Plata, La Victoria<br />

y el municipio Haina,<br />

donde se iniciará simultáneamente<br />

el plan.<br />

Aunque no ofreció muchos<br />

detalles sobre la logística<br />

que han utilizado<br />

para captar esas personas,<br />

señaló que se ha dado la<br />

oportunidad para que los<br />

motoristas se registren y<br />

puedan colaborar con la<br />

iniciativa.<br />

Pérez Figuereo resaltó la<br />

labor de los ciudadanos<br />

que se desempeñan como<br />

motoconchos transportando<br />

a estudiantes, por tanto,<br />

decidieron integrarlos<br />

para que el sector no resulte<br />

afectado por el poco flujo<br />

de clientes que predominará.<br />

Destacó la importancia<br />

del plan piloto que hoy se<br />

anunciará oficialmente en<br />

un acto encabezado por el<br />

presidente Luis Abinader,<br />

en la Escuela Primaria María<br />

Figueroa Adón, de Sabana<br />

Perdida-La Victoria<br />

a las 8:00 de la mañana,<br />

a propósito del inicio del<br />

segundo periodo escolar<br />

2022-<strong>2023</strong>.<br />

Hay autobuses con capacidad<br />

desde 25, 45 y 90<br />

pasajeros que serán asignados<br />

a las áreas, dependiendo<br />

de la demanda de<br />

estudiantes. A través del<br />

tiempo, el plan será extendido<br />

a todo el país, para<br />

garantizar la movilidad<br />

Condiciones. Hay autobuses que serán asignados en<br />

diferentes áreas, con capacidad de 25, 45 y 90 asientos.<br />

El plan del gobierno da oportunidad a los motoconchistas para que estos se incorporen<br />

al servicio de transporte escolar público. / ARCHIVO LISTÍN DIARIO<br />

Motoconchistas<br />

serán integrados al<br />

transporte escolar<br />

DETALLES<br />

Más servicios<br />

Tambien, la Oficina<br />

Metropolitana de Servicios<br />

de Autobuses<br />

(OMSA) reclutará, seleccionará<br />

y capacitará<br />

a los choferes y<br />

el Intrant colaborará<br />

con las depuraciones<br />

de los candidatos<br />

a puestos de choferes<br />

de la movilidad escolar,<br />

aplicará las evaluaciones<br />

psicológicas<br />

y sicomotoras de<br />

este personal.<br />

de los alumnos. Resaltó que<br />

en las zonas montañosas<br />

de algunas provincias, como<br />

Azua, Samaná e Higüey,<br />

incluirán un “safari escolar”<br />

para facilitar el acceso a<br />

esas zonas.<br />

Pérez Figuereo adelantó<br />

que en esta primera etapa,<br />

los vehículos que pondrán<br />

en funcionamiento son usados,<br />

según explicó.<br />

“Estos autobuses son vehículos<br />

usados que tienen<br />

la Oficina Metropolitana<br />

de Servicios de Autobuses<br />

(OMSA) y el Ministerio<br />

de Educación (Minerd).<br />

Ellos han hecho<br />

un esfuerzo para cumplir<br />

con el decreto”, dijo.<br />

Primera etapa<br />

En una primera etapa, iniciarán<br />

en la Regional 17, de<br />

Educación, que comprende<br />

la provincia Monte Plata,<br />

La Victoria y el municipio<br />

Haina, para luego exterlo a<br />

otros distritos escolares.<br />

La Oficina Metropolitana<br />

de Servicios de Autobuses<br />

(OMSA) dispondrá de 67<br />

vehículos con capacidad<br />

para 25 pasajeros. Educación<br />

cubrirá los costos<br />

para la restauración y<br />

el acondicionamiento de<br />

los autobuses, incluyendo<br />

combustibles, reparaciones,<br />

gastos de control, fiscalización<br />

y supervisión de<br />

la calidad del servicio.<br />

Familias visitan<br />

parques durante<br />

feriado de Reyes<br />

VÍCTOR PUENTE<br />

Santo Domingo, RD<br />

Decenas de familias<br />

aprovecharon el feriado<br />

del Día de Reyes para ir<br />

a distintos parques de la<br />

ciudad y realizar actividades<br />

al aire libre.<br />

Durante un recorrido por<br />

los principales parques<br />

de la ciudad a cargo de<br />

periodistas de Listín <strong>Diario</strong><br />

se pudo observar una<br />

gran cantidad de personas,<br />

en su mayoría familias,<br />

llegar desde temprano<br />

a la mañana.<br />

La mayor cantidad de<br />

personas se concentró en<br />

el Parque Mirador Sur,<br />

donde la presencia de niños<br />

era muy notable.<br />

La mayoría de los pequeños<br />

iban acompañados<br />

de sus padres, quienes les<br />

ayudaban a correr sus bicicletas,<br />

patines, triciclos<br />

y otros juegos obsequiados<br />

durante el Día de Reyes.<br />

Otros aprovechaban para<br />

hacer comidas campestres<br />

o picnic, cargando<br />

con ajuares y artículos<br />

necesarios para su preparacion,<br />

a pesar de las<br />

predicciones climáticas,<br />

que hablaban de posibles<br />

aguaceros dispersos en el<br />

país.<br />

En el lugar también se preparaban<br />

celebraciones de<br />

cumpleaños, revelaciones<br />

de género y fiestas por la<br />

llegada de un futuro bebé<br />

(baby showers), además sesiones<br />

de fotos.<br />

En el Mirador Sur, algunas<br />

familias compartían tranquilas,<br />

y en el Mirador Norte<br />

la iglesia Mahanaim tuvo<br />

un pasa día familiar en<br />

los verdosos terrenos de ese<br />

parque.<br />

Allí hubo juegos inflables,<br />

música, comida, bebidas y<br />

una tarima para realizar un<br />

show de talentos.<br />

SEPA MÁS<br />

Otros parques y<br />

las plazas<br />

La diferencia.<br />

Ambiente contrario<br />

se observó en parques<br />

de la Zona Colonial y<br />

áreas aledañas, donde la<br />

afluencia era baja. Tales<br />

son los casos del Duarte<br />

y Colón; Plaza España,<br />

Plaza Juan Barón y Plaza<br />

Güibia.<br />

Niños y adolescentes se entretienen en un parque.


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

9<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


<strong>10</strong> SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong> <strong>10</strong> cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Haití todavía padece crisis<br />

por el terremoto del 20<strong>10</strong><br />

3,5 cm<br />

SEPA MÁS<br />

3 cm<br />

Otro sismo<br />

remató en 2021<br />

Golpeado.<br />

Once años después del<br />

terremoto más mortífero<br />

de la historia del continente<br />

americano, Haití<br />

fue golpeado por la<br />

fuerza de la naturaleza<br />

una vez más el 14 de<br />

agosto de 2021 por un<br />

temblor de 7,2 grados<br />

de magnitud que causó<br />

la muerte de 2.248 personas.<br />

El sismo dejó 12,500 heridos<br />

y 800,000 damnificados<br />

a lo largo de toda<br />

la península sur de Haití,<br />

y le siguieron una serie<br />

de réplicas que afectaron<br />

a más de 800,000 personas,<br />

entre ellas 340,000<br />

menores.<br />

enviar un mensaje de amor<br />

y solidaridad al pueblo haitiano.<br />

Infraestructuras dañadas por el terremoto de 20<strong>10</strong> aún no han sido reconstruidas en Haití. ARCHIVO /LD<br />

Males. La crisis en la nación se ha agudizado por una epidemia de cólera, otro sismo en 2021,<br />

el asesinato del presidente Jovenel Moise y la violencia que generan las pandillas.<br />

YASMEL CORPORÁN<br />

yasmel.corporan@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Unos segundos bastaron<br />

para reducir en escombros<br />

a una media isla. La tarde<br />

del martes 12 de enero<br />

de 20<strong>10</strong> un demoledor<br />

terremoto de 7,0 grados<br />

de magnitud en la escala<br />

de Richter sacudió a Haití,<br />

dejando en ese país cifras<br />

catastróficas de muertos,<br />

heridos y estructuras destruidas.<br />

En el sismo, considera-<br />

do como el más devastador<br />

de la historia de la nación<br />

vecina, perdieron la vida<br />

más de 300,000 personas,<br />

un número similar resultó<br />

gravemente herido y 1.5<br />

millones se quedaron sin<br />

hogar.<br />

El epicentro se registró<br />

a 16 kilómetros de Puerto<br />

Príncipe, una zona bastante<br />

poblada, y a 27 kilómetros.<br />

de Petionville (sureste), a<br />

una profundidad de <strong>10</strong> kilómetros.<br />

Fue seguido de tres réplicas<br />

de 5 grados que destruyeron<br />

casas, edificios y<br />

cientos de estructuras arquitectónicas,<br />

incluyendo<br />

la sede del gobierno, ubicada<br />

en la capital haitiana.<br />

Sería imposible minimizar<br />

lo que significó la catástrofe<br />

para ese territorio.<br />

Según el Programa de las<br />

Naciones Unidas para el<br />

Desarrollo (PNUD), el número<br />

de muertes fue diez<br />

veces superior a la suma de<br />

las víctimas causadas por<br />

todos los desastres ocurridos<br />

en Haití desde 1963.<br />

En pocas horas, la noticia<br />

de la tragedia se comentaba<br />

en los principales medios<br />

de comunicación del<br />

mundo y la mayoría de los<br />

mandatarios de las naciones<br />

expresaba su solidaridad<br />

con la nación más pobre<br />

de América.<br />

Daños<br />

El devastador temblor debilitó<br />

enormemente el Estado<br />

y causó un daño estimado<br />

en el 120 % del PIB de<br />

2009, equivalente a 7.900<br />

millones de dólares.<br />

Las dramáticas imágenes<br />

del temblor eran verdaderas<br />

escenas de dolor, impotencia<br />

y devastación. Tras el<br />

terremoto, República Dominicana<br />

y la comunidad internacional<br />

se movilizaron<br />

con grandes ayudas para<br />

Haití.<br />

Incluso decenas de artistas<br />

latinos como Shakira,<br />

Gloria Estefan, Luis Miguel,<br />

Juan Gabriel y Juan<br />

Luis Guerra unieron sus voces<br />

en “Somos el mundo”,<br />

la adaptación del éxito compuesto<br />

por Michael Jackson<br />

“We are the world”, para<br />

Cólera<br />

El terremoto no solo le arrebató<br />

la vida a cientos de<br />

miles de haitianos y dejó<br />

incontables daños de infraestructura,<br />

sino que también<br />

detonó una crisis sanitaria<br />

al originarse un brote<br />

de cólera que no tardó en<br />

expandirse y atacar a la población<br />

de ese país.<br />

El cólera causó la muerte<br />

de al menos 7,000 personas<br />

en esta nación tras la<br />

epidemia de la enfermedad<br />

que comenzó después del<br />

sismo y cuyo origen estuvo<br />

presuntamente vinculado<br />

a un vertido de residuos<br />

fecales a un río por parte de<br />

cascos azules que formaban<br />

parte de la misión de paz de<br />

la ONU que se desplegó en<br />

el país.<br />

Haitianos acuden en masa a mercados<br />

BENNY RODRÍGUEZ<br />

WILLIAM ESTÉVEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Los mercados fronterizos de<br />

los municipios Dajabón y Jimaní<br />

se realizaron ayer con<br />

una notable presencia de<br />

haitianos, pero sin la venta<br />

de huevos en la segunda demarcación,<br />

en atención a una<br />

medida del gobierno que prohíbe<br />

la exportación del producto<br />

durante 15 días.<br />

Tras el levantamiento<br />

de la prohibición de exportación<br />

de harina a Haití, el<br />

mercado fronterizo de Jimaní<br />

recobró su dinámica<br />

de venta de ese producto, con-<br />

EN PUNTOS<br />

Ayer hubo.<br />

El viernes día se cumplió<br />

en un <strong>10</strong>0% la medida<br />

del Gobierno dominicano<br />

de suspender las<br />

exportaciones de huevos<br />

al vecino país por un período<br />

de 15 días, en Dajabón.<br />

Sin embargo, este<br />

lunes ocurrió todo lo<br />

contrario, los haitianos<br />

acudieron a abastecerse<br />

de huevos, mientras los<br />

vendedores de la provincia<br />

Espaillat, se quejaban<br />

por la medida.<br />

Haitianos llegaron en gran número a los mercados.<br />

trario a como ocurría con el<br />

huevo que la semana pasada<br />

prohibió República Dominicana,<br />

alegando que<br />

procura mantener el abastecimiento<br />

interno y evitar<br />

alzas de precios en este producto.<br />

Durante la feria de este<br />

lunes era evidente como<br />

los comerciantes de Mal Paso<br />

retomaron las ventas hacia<br />

Haití, luego de que el<br />

Ministerio de Industria, Comercio<br />

y Mipymes (MICM),<br />

amparado en un pedido del<br />

Consejo Nacional de Seguridad<br />

Alimentaria y Nutricional<br />

(CONASSAN), prohibió<br />

por un periodo exportar<br />

harina a Haití.<br />

El levantamiento se hizo<br />

mediante comunicación<br />

del día 28 de diciembre<br />

del pasado año 2022,<br />

indicando que a partir del 2<br />

de enero del recién iniciado<br />

año <strong>2023</strong>, se deja sin efecto<br />

la medida. “Por esa razón<br />

actores del mercado binacional<br />

de la harina podrán<br />

exportar con normalidad<br />

dicho producto”, dice el comunicado<br />

número 0<strong>01</strong>770<br />

del MICM. Durante la feria<br />

de este lunes la venta de<br />

huevos fue completamente<br />

nula en Jimaní.<br />

Mientras en Dajabón no<br />

hubo un solo huevo el pasado<br />

viernes en el mercado<br />

fronterizo, donde acuden<br />

compradores y vendedores<br />

de ambos países al tradicional<br />

intercambio comercial<br />

dos veces a la semana.


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

5 cm<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

TC rechaza acción amparo<br />

de sordos que reclaman<br />

garantías de sus derechos<br />

WANDA MÉNDEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las personas con discapacidad<br />

auditiva no lograron su<br />

propósito de que el Tribunal<br />

Constitucional emplace al<br />

Congreso Nacional a aprobar<br />

una ley que proteja sus<br />

derechos y contemple medidas<br />

a su favor.<br />

El TC rechazó una acción<br />

directa de inconstitucionalidad<br />

interpuesta por la Asociación<br />

Nacional de Sordos<br />

de la República Dominicana<br />

(ANSORDO), por alegada<br />

omisión legislativa derivada<br />

del incumplimiento de los<br />

artículos 26, 39.3, 58 y 64.2<br />

de la Constitución y por no<br />

haber aprobado un proyecto<br />

de ley que regule la lengua<br />

de señas.<br />

El gremio solicitó al Tribunal<br />

Constitucional que ordene<br />

al Congreso la emisión<br />

de una ley que reconozca y<br />

apoye a través de derechos,<br />

garantías y otras medidas,<br />

la identidad cultural y lingüística<br />

de las personas sordas.<br />

Pleno del Tribunal Constitucional (TC). / ARCHIVO<br />

Están reclamando principalmente<br />

que mediante<br />

una ley se les garantice el<br />

ejercicio de todos sus derechos,<br />

sin ningún tipo de<br />

discriminación por su discapacidad,<br />

como manda la<br />

Carta Magna.<br />

El artículo 58 de la Constitución,<br />

que Ansordo considera<br />

ha omitido el Congreso,<br />

protege a las personas<br />

con discapacidad.<br />

Establece que el Estado promoverá,<br />

protegerá y asegurará<br />

el goce de todos los<br />

derechos humanos y libertades<br />

fundamentales de las<br />

personas con discapacidad.<br />

Casos. 44,779 de los reportes fueron por accidentes de<br />

trabajo y 4,822 por males en labores profesionales.<br />

El informe sobre notificaciones de accidentes de trabajo en 2022 es del Instituto<br />

Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales.<br />

49,595 reportes<br />

de accidentes de<br />

trabajo en 2022<br />

RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El Instituto Dominicano<br />

de Prevención y Protección<br />

de Riesgos Laborales<br />

(Idoppril) recibió 49,595<br />

notificaciones de empleados<br />

lesionados en pleno<br />

el ejercicio de sus labores,<br />

durante el año 2022.<br />

Fausto López Solís, director<br />

ejecutivo del ente,<br />

detalló que 44,779 reportes<br />

correspondieron<br />

a accidentes de trabajo y<br />

4,822 a enfermedades<br />

en labores profesionales,<br />

Dijo que de estos casos<br />

notificados un total<br />

de 21,895 pertenecen<br />

a trabajadores del Distrito<br />

Nacional, 15,944 a<br />

la Región Norte; 8,606<br />

a las provincias del Este;<br />

y 3,150 se produjeron<br />

en la región Sur.<br />

SEPA MÁS<br />

Otros casos de<br />

notificaciones<br />

Variedades.<br />

El sector de alojamiento<br />

y alimentación presentó<br />

6,376 reportes<br />

de accidentes laborales<br />

y educación ocupó el<br />

quinto lugar, con 3,<strong>10</strong>2<br />

casos. En actividades inmobiliarias<br />

se reportaron<br />

2,586 casos y en la<br />

administración pública,<br />

defensa y seguridad,<br />

2,388 accidentes.<br />

El funcionario especificó<br />

que 37,448 de los accidentes<br />

laborales reportados<br />

de entre el 1 de enero<br />

al 31 de diciembre de 2022<br />

correspondieron al sec-<br />

tor privado, mientras entre<br />

los empleados públicos se<br />

registraron 12,147 casos.<br />

“El mayor número de reportes<br />

de trabajadores que<br />

sufrieron accidentes de trabajo<br />

o enfermedades profesionales<br />

recayó en el género<br />

masculino con 30,044<br />

casos; mientras que los restantes<br />

19,551 correspondieron<br />

al género femenino”,<br />

explicó López Solís.<br />

Sostuvo que los trabajadores<br />

con edades que oscilan<br />

entre los 20 a 29 años,<br />

generaron 16,256 reportes<br />

de accidentes laborales;<br />

los de 30 a 39 produjeron<br />

15,489; los de 40<br />

a 49 años fueron 9,689;<br />

los mayores de 60 años<br />

2,319, siendo la menor<br />

cifra de reportes de empleados<br />

con menos de<br />

20 años, con 163 casos.<br />

El grupo con mayor reporte<br />

correspondió a la Industria<br />

de transformación,<br />

es decir a la fabricación de<br />

productos alimenticios, bebidas,<br />

textiles y calzados, entre<br />

otros, con <strong>10</strong>,535; seguido<br />

del comercio y repuestos<br />

de vehículos automotrices,<br />

con 8,047; y en tercer lugar<br />

se ubicó la salud y servicios<br />

sociales, con 7,7<strong>01</strong>.


12 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

<strong>10</strong> cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández<br />

5 cm<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

Un panorama escabroso<br />

4 cm<br />

El atentado a tiros contra el presidente del Senado<br />

de Haití, Joseph Lambert, es otro episodio<br />

elocuente que prueba el frágil estado de<br />

inseguridad que predomina en ese país.<br />

El 7 de julio de 2021, su presidente fue brutalmente<br />

3,5<br />

asesinado<br />

en su propia casa y el sucesor de facto, el actual pri-<br />

cm<br />

mer ministro, por poco corre la misma suerte al ser tiroteado<br />

mientras asistía a actos oficiales en un par de ocasiones.<br />

Sobre este último penden las amenazas de las bandas<br />

armadas –que hoy tienen el control del país– de que lo sacaran<br />

del poder, vivo o muerto.<br />

3 cm<br />

Estas señales confirman el progresivo deterioro<br />

de la situación de ingobernabilidad que, combinada<br />

con el encumbramiento de la violencia armada de las<br />

pandillas mafiosas, tienen a Haití en un callejón sin<br />

salida.<br />

Al cesar ayer en sus funciones los miembros del Senado,<br />

del que Lambert era presidente, el balance del endeble poder<br />

institucional se ha quebrado, abriendo más y más los<br />

apetitos de mando de las partes en conflicto.<br />

Mientras tanto, la comunidad internacional se mantiene<br />

dubitativa sobre el deber que le corresponde de asistir<br />

y auxiliar a Haití a reencontrar la vía de escapar a sus profundas<br />

crisis.<br />

Hambrunas, enfermedades contagiosas, violencia armada,<br />

falta total de seguridad ciudadana y desacuerdos<br />

entre los líderes, atizan el éxodo de miles de haitianos,<br />

tanto hacia acá, como a Estados Unidos y otros países.<br />

La ola migratoria es una de las derivaciones directas de<br />

la crisis.<br />

Tal vez se convierte en el factor de envergadura que<br />

obligue a la comunidad internacional a intervenir para<br />

contener su expansión como forma de evitar que asuma<br />

los perfiles de una catástrofe humanitaria.<br />

En lo que llegan, sin muchas esperanzas, las respuestas<br />

a esta crisis in crescendo, la República Dominicana queda<br />

más expuesta a sus amenazas, peligros y consecuencias,<br />

sin muchas cartas a la mano para esquivarlas.<br />

Ni para verse al margen de una crisis que, sin haberla<br />

provocado, es casi suya también.<br />

El único camino es abrir un escudo de defensa para la<br />

protección de su soberanía y del innegociable principio a<br />

la libre determinación, herencia de nuestras luchas por la<br />

independencia y canon sagrado de la Constitución.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

PANCARTA<br />

Publica los martes<br />

RAÚL PÉREZ PEÑA (BACHO)<br />

Solemne tributo<br />

a Los Palmeros<br />

Introducción oportuna. Bolsonaro<br />

intentó un golpe. El tiro salió por la<br />

culata. RD debe estar alerta. Leonel<br />

y Danilo, los mellizos Santo y Domingo,<br />

harían lo peor.<br />

Vamos a los actos recordatorios de los Palmeros,<br />

héroes del siglo 21. Chuta, Ulises, Virgilio<br />

y Amaury entrañan la rebeldía palpitante<br />

del dominicano. Hay patria todavía.<br />

Avanzaremos sin tregua, con Manolo, Minerva,<br />

Amin y Caamaño: Abril mide su tamaño.<br />

Arden Bolivia y Brasil, Petro y AMLO reivindican<br />

la dignidad latinoamericana.<br />

MIGUEL REYES SÁNCHEZ<br />

La Matrícula de Segovia<br />

En diciembre de<br />

1855 llega a<br />

Santo Domingo<br />

el primer cónsul<br />

español, Antonio<br />

María Segovia, quien fue un<br />

famoso historiador, que desde<br />

1845 era académico de la<br />

Real Academia Española de<br />

la Historia, de la que fue secretario<br />

eventual entre 1869 y<br />

1871 y perpetuo desde 1873.<br />

A su llegada, ya el Tratado<br />

de reconocimiento, paz,<br />

amistad, comercio, navegación<br />

y extradición entre la<br />

República Dominicana y<br />

España, firmado el 18 de<br />

febrero de 1855, estaba en<br />

plena vigencia, cumplidas<br />

las ratificaciones correspondientes.<br />

El artículo 7 del referido<br />

Tratado establecía la<br />

posibilidad de que con la<br />

simple inscripción en una<br />

Matrícula en el consulado<br />

español en Santo Domingo<br />

se podía recobrar o adquirir<br />

la nacionalidad española,<br />

según el caso.<br />

¿Quiénes tenían esta opción?<br />

1. Todos los nativos<br />

de España que habían residido<br />

en la República Dominicana<br />

y adoptado la<br />

nacionalidad dominicana<br />

podían recobrar la nacionalidad<br />

española; 2. De igual<br />

manera, sus hijos mayores<br />

y menores de edad tenían<br />

el mismo derecho a opción,<br />

siguiendo la nacionalidad<br />

del padre, aunque unos y<br />

otros hayan nacido en el territorio<br />

de la República; y<br />

3. Todos los dominicanos<br />

que solicitaren registrar su<br />

nombre en la Matrícula de<br />

nacionales tenían derecho<br />

a la nacionalidad española.<br />

El 20 de febrero de 1856,<br />

Segovia abre formalmente<br />

el registro en la sede del<br />

consulado para que todo el<br />

que deseara inscribirse así<br />

lo hiciese. A este procedimiento<br />

se le conoce en la historiografía<br />

dominicana como<br />

la Matrícula de Segovia.<br />

En Santo Domingo había<br />

una indefinición en cuanto<br />

a la nacionalidad de algunos<br />

residentes en la isla, que se<br />

QUO VADIS<br />

decían españoles, lo cual venía<br />

arrastrándose desde hacía<br />

un tiempo y el articulo 7<br />

los viene a cobijar.<br />

Algunos historiadores<br />

dominicanos, entienden<br />

que la apertura de la Matricula<br />

fue una interpretación<br />

antojadiza de Segovia<br />

del Tratado, lo que no<br />

comparto, pues es el mismo<br />

artículo 7 que establece<br />

claramente su ámbito de<br />

aplicación y circunstancias.<br />

Incluso, ese artículo dispone<br />

los plazos para el ejercicio<br />

de esa inscripción, a saber:<br />

“un año respecto de los que<br />

existan en el territorio de la<br />

República, y dos para los que<br />

se hallen ausentes”. De no<br />

haber ejercido la opción en<br />

ese término, se entienda definitivamente<br />

adoptada solo<br />

la nacionalidad dominicana.<br />

Cierto que este acontecimiento<br />

se desarrolló en medio<br />

de una coyuntura histórica<br />

de rivalidad entre las<br />

potencias europeas y norteamericana<br />

por apoderarse<br />

de Santo Domingo.<br />

Desde luego, se presume<br />

que en España se colocó<br />

el artículo, con el fin<br />

de que la República Dominicana<br />

perdiera interés en<br />

las negociaciones que tenía<br />

con Estados Unidos<br />

Pero de ahí, a querer<br />

asociarse esta matriculación<br />

a un intento deliberado<br />

de injerencia por<br />

parte del propio agente<br />

consular, carece de fundamento.<br />

Está claro que Segovia<br />

encarnó la más voraz injerencia<br />

en contra de Santana,<br />

haciendo cuanto fuera<br />

necesario para contrarrestar<br />

sus negociaciones con<br />

los norteamericanos y sacarlo<br />

del poder, lo que logró<br />

con la renuncia del<br />

entonces presidente el 26<br />

de mayo de 1856.<br />

Pero Segovia, de quien<br />

es imposible negar su actitud<br />

injerencista en otros<br />

hechos, actuó en lógica jurídica<br />

y diplomática, dando<br />

cumplimiento estricto<br />

al mandato del Tratado.


<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

POLÍTICA Y CULTURA<br />

EN LA RUTA<br />

Publica los martes<br />

3 cm<br />

TONY RAFUL<br />

Para comunicarse con el autor<br />

tonyraful5@yahoo.com<br />

CÉSAR DUVERNAY<br />

Es que me encontré con<br />

el Maestro Cestero<br />

Muy oportuna<br />

Estuve en la ciudad<br />

colonial,<br />

que sobrevive y<br />

canjea postales,<br />

aguas turbias en<br />

la dársena del río, los turistas<br />

en una víspera taciturna<br />

escuchan al guía, toda la gloria<br />

se hizo con arcilla y telarañas<br />

y enconos sombríos.<br />

En la cinco veces, centenaria,<br />

los turistas en una víspera de<br />

lloviznas escuchan al guía,<br />

que a duras penas, articula<br />

sonidos intercambiables. En<br />

pantalones cortos y dibujos<br />

en la piel tostada, grafitis insignificantes,<br />

ellos abordan<br />

un tren diminuto, como de<br />

juguete, que los lleva a conocer<br />

el entorno. La noticia más<br />

importante que alguna vez<br />

fue el hundimiento del Hotel<br />

Francés, hollaron tanto la<br />

tierra acuosa, como si buscaran<br />

el Arca de Noé, encallada<br />

en el Monte Ararat, en la<br />

calle de “Las Mercedes” con<br />

Arzobispo Meriño. Hoy es<br />

PEREGRINANDO A<br />

CAMPO TRAVIESA<br />

de nuevo diseño novísimo.<br />

No depararon en la artificiosa<br />

arquitectura de los ancestros.<br />

Toda la ciudad pequeña<br />

se hizo con arcilla y telarañas<br />

y enconos sombríos. En<br />

ella, los poetas, relatores del<br />

alba, sucumbieron a la espada<br />

oxidada, a la emboscada<br />

del ego, a los manuscritos de<br />

la “Real Audiencia”. Una noche<br />

de museos, los aedas de<br />

ahora se sentaron en el trono<br />

del augusto Tribunal de 500<br />

años, no dictaron sentencias,<br />

les cantaron al amor, que no<br />

tiene dispensas, y de súbito,<br />

el mar y la luna llena entraron<br />

en los ojos de una muchacha,<br />

que era un confín<br />

ciego de ternura y apostasía<br />

del tiempo ido. Un poco más<br />

allá, borrascoso, abismado<br />

en un balbuceo de navíos y<br />

arboledas, con una estrella<br />

tibia entre sus manos, el pintor<br />

de la ciudad, que se llama<br />

Cestero ahora es casi una llama<br />

tibia en su mansedumbre<br />

creadora de bellezas,<br />

desandaba entre sortilegios<br />

y libélulas, gestando dibujos<br />

y almendros, asediando una<br />

aurora de lápices de colores<br />

que acampó en su niñez,<br />

creando de nuevo la Catedral<br />

Primada, sin mano de<br />

obra esclava, sin dictamines<br />

oficiosos, sin plazos conminatorios,<br />

sin la bola de cañón<br />

que el pirata Drake le embarazó<br />

en sus costados. Pintándola<br />

como un alígero amor<br />

amanecido, a trazos precisos,<br />

con un brillo solar sobre<br />

el caballete de ciguapas y aljibes,<br />

sitiándola, en amarillo,<br />

violeta, azul, pardo, verde,<br />

usando los colores en sus<br />

degradaciones posibles. Yo la<br />

tengo en una sala y convivo<br />

en un profuso color pastel y<br />

suelo hablar con su caballete,<br />

su cetrino atardecer de<br />

tiempo y despedida. Es que<br />

me encontré con el Maestro,<br />

taciturno frente a una<br />

lluvia copiosa, como mirando<br />

la otredad, ese desdoblamiento<br />

de espátula y cielo<br />

roto por donde se asienta la<br />

nostalgia. El hormigueo de<br />

viandantes, copioso y constante,<br />

pasa por su lado, y los<br />

turistas no lo saben. No saben<br />

que pincel y latidos vibran<br />

en sus trazos, que Cestero<br />

hundido en su asilo de<br />

luz y humildad, creó de<br />

nuevo la ciudad, y que en<br />

ella, transmigra hacia colinas<br />

agridulces, donde el pintor<br />

propone relevar a Dios y<br />

legitima su creación de energías<br />

y corpúsculos. Ir a tomar<br />

café a la histórica calle<br />

El Conde donde se aposentó<br />

la nacionalidad y el coraje en<br />

los días bravos de Abril del<br />

65, o llegar al Altar de la Patria,<br />

donde cabecean los patricios<br />

custodiando la llama<br />

de la nacionalidad y la Independencia,<br />

es encontrarse<br />

de súbito con José Cestero,<br />

maestro, amigo, artista de la<br />

Patria y del universo.<br />

Hizo bien el gobierno en aclarar<br />

algunos puntos del proyecto<br />

de ley sobre Fideicomiso Público,<br />

aprobado por el Senado<br />

y pendiente de conocimiento<br />

en la Cámara de Diputados, convertido en tema<br />

de debate luego de los cuestionamientos<br />

que la oposición hiciera a la pieza.<br />

Al dar garantías de que el proyecto cumplirá<br />

con Ley de Compras y Contrataciones (340-<br />

06), se indica que tendrá supervisión de la Contraloría<br />

General de la República y la Cámara de<br />

Cuentas. También de las Superintendencias de<br />

Bancos y de Valores, asegurando el acceso a la<br />

Ley 200-04 de Información Pública.<br />

Puntualizaciones importantes y tranquilizadoras<br />

que reiteran el compromiso con la<br />

transparencia, la lucha contra la corrupción y<br />

el respeto al bien público, que ha sido, como lo<br />

prometiera en su discurso de toma de posesión<br />

el 16 de agosto del 2020, el principal estandarte<br />

del presidente Luis Abinader.<br />

El fideicomiso como herramienta económica<br />

es de vital importancia para la productividad y<br />

el crecimiento del Estado, pero aunque se ha venido<br />

utilizando en algunas ocasiones, el país no<br />

cuenta con una legislación para este tipo de contratos<br />

en materia pública.<br />

Todos los sectores están de acuerdo en la<br />

necesidad del fideicomiso como figura y del<br />

compromiso de evitar que caigamos en trampas<br />

onerosas como la de la mal recordada Autopista<br />

del Nordeste y su peaje sombra, donde<br />

por años se dilapidaron miles de millones<br />

de pesos todavía sin responsables, culpables,<br />

ni presos.<br />

El C o n d e d e<br />

Aranda, entregó<br />

a Carlos III<br />

una carta en la<br />

cual el General<br />

jesuita aseguraba poder mostrar<br />

que Carlos III no era hijo<br />

legítimo, sino de un adulterio<br />

(Isabel Farnesio con el Cardenal<br />

Giulio Alberoni). La carta<br />

fue “descubierta” en las maletas<br />

de dos jesuitas que partían<br />

para Roma.<br />

Se comprende mejor el carácter<br />

secreto que Carlos III dio<br />

a la expulsión de los jesuitas:<br />

“…en mi real persona quedan<br />

reservados los justos y graves<br />

motivos que, a pesar mío, han<br />

obligado mi real ánimo a esta<br />

Clavos para el ataúd de los<br />

jesuitas de España (1767)<br />

MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.<br />

Para comunicarse con el autor<br />

mmaza@belenjesuit.org<br />

necesaria providencia, valiéndome<br />

únicamente de la económica<br />

potestad sin proceder<br />

por otros medio… Prohíbo expresamente<br />

que nadie pueda<br />

escribir, declarar o conmover<br />

con pretexto de esta providencia,<br />

en pro ni en contra de ellas,<br />

antes impongo silencio en esta<br />

materia a todos mis vasallos<br />

… … mando expresamente<br />

que nadie escriba, imprima, ni<br />

expenda papeles u obras concernientes<br />

a la expulsión de los<br />

jesuitas de mis dominios no teniendo<br />

especial licencia del Gobierno…”.<br />

Se ordenó al Embajador español<br />

ante el papa Clemente<br />

XIII negarse a dar la más mínima<br />

explicación luego de entregar<br />

la carta real en la que se informaba<br />

al Papa de la expulsión<br />

de los jesuitas. Las órdenes de<br />

expulsión las redactaron secretarios<br />

jóvenes y hasta niños incapaces<br />

de comprender el asunto.<br />

Los sobres fueron dirigidos a los<br />

funcionarios de la Seguridad,<br />

con esta mención: “bajo pena<br />

de muerte no abriréis este pliego<br />

hasta el 2 de abril de 1767, al<br />

declinar el día”.<br />

Esta era la orden: “Os revisto<br />

de toda mi autoridad y<br />

de todo mi poder real para<br />

que al punto os trasladéis con<br />

mano armada a la casa de los<br />

Jesuitas. Os apoderaréis de<br />

todos los Religiosos y los haréis<br />

conducir como presos al<br />

puerto indicado en el término<br />

de veinticuatro horas, donde<br />

serán embarcados en busque<br />

destinados a este efecto.<br />

Al tiempo mismo de la ejecución<br />

mandaréis poner sellos<br />

en el archivo de la casa y en<br />

los papeles de los individuos,<br />

sin permitir a ninguno que lleve<br />

otra cosa sino los libros de<br />

rezo y la ropa blanca estrictamente<br />

necesaria para la travesía.<br />

Si después del embarque<br />

quedase en vuestro distrito<br />

un solo jesuita, aunque esté<br />

enfermo o moribundo, seréis<br />

castigado de muerte” Yo, el<br />

rey (Lacouture I, 2006: 564 –<br />

565).<br />

UN MOMENTO<br />

Publica de martes a viernes<br />

MONS. RAMÓN BENITO DE<br />

LA ROSA Y CARPIO<br />

Año nuevo y<br />

esperanza<br />

Esperanza, más que una simple<br />

palabra es una de las realidades<br />

de la vida. Nosotros decimos sintetizándolo:<br />

amor, fe esperanza,<br />

de cualquier manera y en el<br />

orden que se le pongan. Se habla mucho del<br />

amor y de la fe, pero hay que hablar de la esperanza.<br />

El que tiene esperanza, tiene fe, el<br />

que tiene esperanza, tiene amor. Por eso las<br />

personas que no tienen esperanza, que no<br />

piensan en un futuro, en una meta y en algo<br />

que adquirir, les falta algo. Hay que vivir el<br />

amor, la esperanza y la fe. La mayor de todas<br />

es el amor, pero la esperanza es un elemento<br />

sustancial. Podemos siempre preguntarnos:<br />

¿qué esperanza yo tengo, qué tengo que hacer?<br />

Tener esperanza. Podemos decir: “año<br />

nuevo, esperanza nueva”.<br />

Hasta mañana si Dios, usted y yo lo queremos


<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

13<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque<br />

3 cm<br />

WILLIANS DE JESÚS<br />

SALVADOR<br />

Santo Domingo, RD<br />

Este 6 de ener<br />

o 2 0 2 3 s e<br />

conmemoró<br />

el segundo<br />

aniversario<br />

del “Asalto al Capitolio<br />

de los Estados Unidos”, el<br />

cual sucedió cuando partidarios<br />

del presidente, Donald<br />

Trump, irrumpieron<br />

como horda incoercible a<br />

la sede del Congreso violentando<br />

la solemnidad<br />

y burlando la seguridad,<br />

ocupando áreas de las instalaciones<br />

del edificio durante<br />

varias horas.<br />

En ese momento se celebraba<br />

una sesión conjunta<br />

del poder legislativo en<br />

la que se realizaría el conteo<br />

del voto del Colegio<br />

Electoral, para posteriormente<br />

proclamar el candidato<br />

presidencial ganador<br />

Joe Biden en las finalizadas<br />

elecciones presidenciales<br />

de 2020.<br />

Todo empezó temprano<br />

en la mañana del 6 de enero.<br />

Una multitud enardecida<br />

en el parque público de<br />

la Elipse, la cual se congregó<br />

en el mitin Save America,<br />

donde los oradores<br />

fueron el presidente Donald<br />

Trump, Rudy Giuliani<br />

y Donald Trump Jr. denunciaron<br />

que el Partido<br />

Republicano y su candidato<br />

presidencial habían sido<br />

víctimas de un fraude electoral<br />

y exigían la nulidad<br />

de las elecciones.<br />

El presidente Trump,<br />

no asumió el poder de jefe<br />

de Estado para resguardar<br />

el orden y la institucionalidad<br />

democrática, todo<br />

Tiemblan las<br />

democracias<br />

americanas<br />

lo contrario, agitaba sus<br />

bases denunciando al vicepresidente<br />

Mike Pence argumentando<br />

que “no hizo<br />

lo que debería haberse hecho<br />

para proteger a nuestro<br />

país y nuestra constitución”,<br />

que era rechazar los<br />

resultados que daban la victoria<br />

al presidente Biden.<br />

Este argumento de Trump,<br />

tropieza con el primer principio<br />

del republicanismo, es<br />

EL BALANCE DE<br />

LOS DISTURBIOS<br />

CREÓ ALARMAS EN<br />

TODA LA SOCIEDAD<br />

NORTEAMERICANA Y<br />

ESTREMECIÓ A LOS<br />

MERCADOS<br />

que la “lex majoris partis es<br />

la ley fundamental de toda<br />

sociedad de individuos en<br />

igualdad de derechos: considerar<br />

la voluntad de la<br />

sociedad enunciada por la<br />

mayoría en una única votación<br />

es tan sagrada como<br />

si fuera unánime…”<br />

Para Jefferson, el dominio<br />

de la mayoría popular era<br />

la característica definitoria<br />

de una república. Cita: Jefferson,<br />

Political Writings,<br />

p. 42<br />

En horas de la tarde,<br />

cuando el daño a la de-<br />

mocracia y sus instituciones<br />

estaba hecho, Trump,<br />

a través de la plataforma<br />

Twitter, pidió a sus seguidores<br />

que se vayan a la casa<br />

en paz, que ellos eran el<br />

partido del orden y la ley,<br />

a la vez que les proclamaba<br />

como patriotas. Como<br />

diría el escritor Miguel de<br />

Unamuno, los políticos<br />

son mejores utilizando el<br />

recurso de la ironía, que el<br />

mejor de los escritores.<br />

El balance de los disturbios<br />

creó alarmas en toda<br />

la sociedad norteamericana,<br />

que estremeció a<br />

los mercados, mientras el<br />

mundo contemplaba impávido<br />

un acontecimiento<br />

insospechado en la democracia<br />

modelo del mundo<br />

contemporáneo, y cuyo<br />

país se había convertido<br />

en el guardián de la democracia<br />

global. Washington<br />

no había vivido una escena<br />

similar desde 1814<br />

cuando los británicos durante<br />

la guerra quemaron<br />

esa ciudad.<br />

La historia contemporánea<br />

recordará estos disturbios<br />

como el “Asalto al<br />

Capitolio de EEUU”. Este<br />

acto de insurrección y terror<br />

fue calificado por los<br />

miembros de la OTAN de<br />

intento de “golpe de Estado”,<br />

Donald Trump,<br />

como el anticristo de la<br />

democracia norteamericana,<br />

quien parece desconocer<br />

que la República<br />

tiene la capacidad de<br />

garantizar el orden de la<br />

democracia, la transferencia<br />

del poder, siempre<br />

sujeto al orden institucional,<br />

la constitución y el<br />

soporte intransigente de<br />

las leyes, que está por encima<br />

de la egolatría y la<br />

multitud desquiciada.<br />

Hablemos de la soberanía<br />

de los Estados Unidos,<br />

retrocediendo a los tiempos<br />

de la revolución norteamericana,<br />

que constituyó<br />

un gran momento de<br />

innovación y ruptura en la<br />

genealogía de la soberanía<br />

moderna, como afirman<br />

Michael Hardt y Antonio<br />

Negri, en su fabulosa<br />

obra “Imperio”. El proyecto<br />

constitucional de los Estados<br />

Unidos, surgido de<br />

las luchas por la independencia<br />

y formado a través<br />

de una rica historia de posibilidades<br />

alternativas, se<br />

abrió como una flor rara<br />

en la tradición de la soberanía<br />

moderna, proclamada<br />

por The Federalist, los<br />

constituyentes norteamericanos<br />

dotaron esa nación<br />

de una constitución<br />

capaz de resistir el tiempo<br />

y las embestidas producto<br />

de las veleidades por la lucha<br />

del poder. Este tipo de<br />

acontecimiento, como el<br />

intento de golpe de Estado<br />

en Estados Unidos, propio<br />

de grupos neofascistas,<br />

son susceptibles de repetirse<br />

en cascada, por ejemplo,<br />

el domingo 8 de enero<br />

del <strong>2023</strong>, miles de seguidores<br />

de Jair Bolsonaro invadieron<br />

el Congreso, la<br />

Presidencia y el Supremo<br />

Tribunal en Brasilia capital<br />

de Brasil, según varias<br />

fuentes noticiosas.<br />

Los graves acontecimientos<br />

que sacudieron al<br />

gigante país suramericano,<br />

caracterizado por el intento<br />

de acceder al Palacio<br />

de Planalto, sede del Ejecutivo<br />

del Brasil, solicitando<br />

una intervención militar<br />

y la renuncia de Luiz<br />

Inácio Lula da Silva, quien<br />

tomó posesión del cargo el<br />

1º de enero del presente<br />

año, debe ser sancionada<br />

de manera ejemplar, para<br />

desalentar al movimiento<br />

fascistoide que emerge<br />

EXHORTAMOS<br />

A TODO EL<br />

HEMISFERIO<br />

AMERICANO A<br />

EXPRESAR SU<br />

SOLIDARIDAD CON<br />

EL DEMÓCRATA<br />

PRESIDENTE LULA<br />

en el hemisferio americano,<br />

no se pueden desligar<br />

los movimientos internos<br />

que suceden en cierto momento<br />

de la historia de los<br />

países, con hechos lúgubres<br />

similares ocurridos<br />

en otras naciones, porque<br />

en el mundo posmoderno,<br />

estos fenómenos y fuerzas<br />

son productos del artificio<br />

de corrientes retrógradas,<br />

que nunca han abandonado<br />

la pasión por los tiempos<br />

en que las dictaduras<br />

o gobiernos de facto constituidos<br />

por una minoría<br />

opresora, negadora de la<br />

democracia, la libertad y<br />

los derechos del pueblo.<br />

En el Perú fue depuesto el<br />

presidente Pedro Castillo<br />

democráticamente electo<br />

por su pueblo, ahora el intento<br />

es en Brasil.<br />

Exhortamos a todo el hemisferio<br />

americano a expresar<br />

su solidaridad con el<br />

demócrata presidente Luiz<br />

Inácio Lula Da Silva.<br />

Estos grupúsculos fascistas<br />

no pasarán, nuestro hemisferio<br />

aprendió a vivir en<br />

democracia, la cual ha hecho<br />

grandes progresos, todavía<br />

tiene muchas imperfecciones,<br />

la corrupción,<br />

desigualdades e inequidades,<br />

también tiene grandes<br />

fortalezas, es el mejor de todos<br />

los sistemas, es la única<br />

forma de garantizar la libertad<br />

y los derechos humanos<br />

del pueblo.<br />

Conversando con el senador<br />

Carlos Gómez por<br />

la provincia Espaillat,<br />

manifestó sus preocupaciones<br />

por las agresiones<br />

cada vez más frecuentes<br />

a las sedes de los Congresos,<br />

como los casos<br />

que nos ocupan de Estados<br />

Unidos y Brasil, como<br />

miembro de la comisión<br />

de Relaciones Exteriores<br />

del Senado de la República,<br />

va a plantear un proyecto<br />

de resolución de<br />

solidaridad con el presidente<br />

Lula Da Silva y el<br />

pueblo brasileño.<br />

El senador me manifestó<br />

la posibilidad de sugerir<br />

una reunión de los Congresos<br />

de Centroamérica, América<br />

del Sur y el Caribe, para<br />

discutir el papel del Congreso<br />

Latinoamericano en<br />

la democracia contemporánea,<br />

y la necesidad de fortalecer<br />

la seguridad de los<br />

Cámaras Legislativas, rechazar<br />

los intentos golpistas<br />

a Estados Unidos de América<br />

y a la República Federativa<br />

de Brasil.<br />

El país participa en debates<br />

sobre ciberdelitos en Austria<br />

Santo Domingo, RD<br />

Una delegación de expertos<br />

en ciberdelitos de República<br />

Dominicana participa en<br />

el cuarto período de sesiones<br />

del Comité Ad-Hoc para<br />

elaborar una nueva convención<br />

contra los ciberdelitos<br />

de la Organización de las<br />

Naciones Unidas (ONU), en<br />

Austria, Viena.<br />

La delegación está conformada<br />

por Claudio Peguero,<br />

recientemente designado<br />

por el presidente Luis Abinader<br />

como Embajador para<br />

Asuntos Cibernéticos.<br />

Está integrada, además,<br />

por el magistrado Iván Féliz,<br />

director de la Procuraduría<br />

Especializada contra<br />

Crímenes y Delitos de<br />

Alta Tecnología (Pedatec),<br />

y Carlos Leonardo, director<br />

del Equipo Nacional<br />

de Respuestas a Incidentes<br />

de Seguridad Cibernética<br />

(CSIRT-RD).<br />

Asimismo por la Embajadora<br />

Laura Faxas, representante<br />

Permanente de la República<br />

Dominicana ante<br />

los organismos internacionales<br />

en Viena, y la ministra<br />

consejera Nancy Patricia<br />

Franjul, quien maneja los<br />

temas de Droga y Delito ante<br />

Naciones Unidas (UNO-<br />

DC).<br />

En este período de sesiones<br />

del Comité Ad-Hoc se discuten<br />

los aspectos sustantivos<br />

y procesales de la futura<br />

convención sobre ciberdelitos.<br />

Integrantes de la delegación dominicana. EXTERNA /


14 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong> <strong>10</strong> cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Turismo de cruceros. Se espera que 2022 registre un mayor gasto en dólares en el país de este tipo de excursionistas,<br />

3,5 cm<br />

al arribar más pasajeros a los puertos dominicanos.<br />

3 cm<br />

En <strong>10</strong> meses de 2022 llegaron<br />

más cruceristas que el año 2021<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

candida.acosta@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

En República Dominicana el<br />

turismo de cruceros comenzó<br />

a repuntar con la llegada<br />

de un mayor número de buques.<br />

Solo en 2021 llegaron<br />

304, lo que representó una<br />

mayor cantidad con relación<br />

al 2020 cuando entraron<br />

174 embarcaciones por<br />

los principales puertos turísticos<br />

del país.<br />

Igual comportamiento<br />

se observó en el transcurso<br />

de 2022. El destino dominicano<br />

fue visitado por<br />

cruceristas de 119 nacionalidades,<br />

a octubre del pasado<br />

año, comportamiento<br />

que ha mejorado porque<br />

en 2020 se vio afectado por<br />

la pandemia del Covid-19<br />

y no se permitía el abordaje,<br />

según datos del Banco<br />

Central.<br />

Solo en octubre 2022 ya<br />

se tenía registrada una visita<br />

de <strong>10</strong>7,419 pasajeros<br />

por la vía marítima tocando<br />

puertos dominicanos,<br />

cuando a diciembre 2021<br />

la llegada de ese tipo de<br />

viajeros sumó un total para<br />

todo el año de 1<strong>10</strong>,331<br />

cruceristas, de acuerdo a<br />

las cifras estadísticas del<br />

Sistema de Información<br />

Turística, del Ministerio de<br />

Turismo (Situr/Mitur).<br />

La temporada de cruceros<br />

en República Dominicana<br />

comienza entre octubre-diciembre<br />

(varía según<br />

inicio de la línea de crucero)<br />

y termina entre marzoabril,<br />

según el portal cruceros.com.do.<br />

SEPA MÁS<br />

Puertos<br />

Las terminales que más<br />

han recibido embarcaciones<br />

son Amber Cove<br />

y Taíno Bay, ambas en<br />

Puerto Plata; seguidos<br />

de La Romana y Santo<br />

Domingo.<br />

HUB<br />

Las autoridades portuarias<br />

buscan convertir a<br />

RD en un Hub de Cruceros<br />

Regional y del Caribe<br />

se ha aliado a otras<br />

entidades Portuarias como<br />

la de Puerto Rico y<br />

Curacao<br />

Portuaria<br />

La Apordom afirma en<br />

su portal que la idea es<br />

compartir experiencias y<br />

crear un plan de paquete<br />

de itinerario en conjunto<br />

que se ofrecerá a<br />

las líneas de cruceros, y<br />

lograr un aumento la llegada<br />

a territorio dominicano.<br />

Puertos<br />

En agosto del pasado año<br />

2022, la Autoridad Portuaria<br />

Dominicana (Apordom)<br />

informó que durante el primer<br />

semestre de 2022 llegaron<br />

a República Dominicana<br />

un total de 562,496<br />

pasajeros en 395 barcos de<br />

cruceros.<br />

Solamente en noviembre<br />

2022 la Apordom registró<br />

que la llegada de más de<br />

196,000 cruceristas al país.<br />

La principal línea de crucero con operación en puertos dominicanos es Costa Cruises.<br />

“La llegada de cruceros al<br />

país continúa creciendo mes<br />

tras mes, en el mes de noviembre<br />

recibimos 196,268<br />

cruceristas en nuestros<br />

puertos dominicanos”, registró<br />

la entidad.<br />

Por el puerto Amber Cove<br />

se recibieron <strong>10</strong>2,672 cruceritas.<br />

En tanto que Taíno<br />

Bay, también en Puerto Plata,<br />

acogió 52,276; mientras<br />

en La Romana recibieron<br />

31,380.<br />

Samaná recibió 2,807, Santo<br />

Domingo 2,822 y Santo<br />

Domingo Ferry 3,768 e Isla<br />

Catalina 93.<br />

En total los cruceristas<br />

recibidos ascendió a<br />

196,268 para noviembre<br />

y más de un millón entre<br />

enero-noviembre de<br />

2022, de acuerdo con las<br />

cifras de la Apordom publicadas<br />

en la internet y<br />

recogidas por medios locales.<br />

Primer semestre 2022<br />

Los registros de la Apordom<br />

indican que en octubre entraron<br />

al país una cantidad<br />

importante de extranjeros a<br />

las costas dominicanas.<br />

Indica que 80,448 descendieron<br />

de sus respectivas<br />

embarcaciones a tierra<br />

firme, “donde pudieron<br />

disfrutar de los atractivos<br />

turísticos, culturales y naturales<br />

que brinda la República<br />

Dominicana; por lo que<br />

partiendo de las estadísticas<br />

que establecen que cada<br />

crucerista que pisa suelo dominicano<br />

gasta, per capita,<br />

un aproximado de <strong>10</strong>0 dólares,<br />

la industria de cruceros<br />

para este mes de octubre<br />

significó una inyección de<br />

alrededor de 8,044,800 de<br />

dólares americanos a la economía<br />

local”.<br />

Las terminales que más<br />

han recibido embarcaciones<br />

son Amber Cove y Taíno<br />

Bay, ambas en Puerto Plata;<br />

seguidos de La Romana, indica<br />

la publicación.<br />

LOS TURISTAS<br />

DE CRUCEROS<br />

QUE ARRIBAN<br />

AL DESTINO<br />

DOMINICANO<br />

GASTAN UN<br />

PROMEDIO DE<br />

US$<strong>10</strong>0.<br />

Año 2021<br />

Los datos estadísticos sobre<br />

el registro de turistas<br />

de cruceros que visitaron la<br />

República Dominicana ingresaron<br />

generalmente por<br />

Amber Cove, Puerta Plata,<br />

con el arribo en noviembre<br />

de 2021, con 49, 303 cruceristas.<br />

El segundo puerto de mayor<br />

arribo fue Taíno Bay, con<br />

25, 505; seguido del puerto<br />

de La Romana, con <strong>10</strong>,527<br />

y de la terminal portuaria de<br />

Santo Domingo, con 3,03.<br />

Los cruceristas que arribaron<br />

por los puertos dominicanos<br />

en noviembre pasado<br />

provinieron de 119 nacionalidades.<br />

Productores de huevos<br />

dicen necesitarán capital<br />

ELIANA LEDESMA<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente de la Confederación<br />

Nacional de Productores<br />

Agropecuarios (Confenagro),<br />

Wilfredo Cabrera,<br />

informó ayer a Listín <strong>Diario</strong><br />

que el sector avícola necesitará<br />

alrededor de un 50%<br />

de capital de trabajo para<br />

retomar la producción de<br />

huevos, luego de la suspensión<br />

de exportación de este<br />

producto por 15 días.<br />

“Para producir lo que se<br />

producía ahora se necesita<br />

de un 40 % a un 50 %<br />

de capital. Entiendo que es<br />

una situación que debe ser<br />

muy bien ponderada porque<br />

las medidas no se toman<br />

de manera apresurada<br />

porque todo lo que se quiere<br />

hacer rápido muchas veces<br />

no sale bien”, expresó.<br />

Informó que el país exporta<br />

cerca 40 millones de huevos<br />

al mes y con la nueva medida<br />

se produjo un sobrante<br />

sin mercado que desplomaría<br />

el precio y complicaría<br />

su producción, y se generaría<br />

una sobreoferta. “Cuando<br />

un sector está perdiendo<br />

no es la verdad que se mantienen<br />

produciendo, y mucho<br />

más en este sector avícola,<br />

sobre todo en la parte<br />

de huevos que también necesita<br />

mucho capital de trabajo”,<br />

subrayó el también<br />

presidente de la Asociación<br />

de Productores de Huevos<br />

de República Dominicana<br />

(Aprohuevo).<br />

Planteó que se debe cuidar<br />

este subsector de huevos de<br />

mesas como si fuera una<br />

“casa de cristal”.<br />

Cabrera dice no les informaron la medida “improvisada”.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

15


16 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong> <strong>10</strong> cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Desarrollo. El presidente Luis Abinader destacó que el Infotep tenía antes siete centros y<br />

ahora, durante su gestión, cuenta con 28 centros para capacitar a los trabajadores.<br />

Abinader inaugura obras<br />

en provincia Puerto Plata<br />

EDGAR LANTIGUA<br />

Puerto Plata, RD<br />

El presidente Luis Abinader<br />

inauguró ayer nueve<br />

obras durante un recorrido<br />

por los municipios de<br />

la parte oeste de esta provincia,<br />

incluyendo en el<br />

municipio Imbert, donde<br />

entregó un Centro Tecnológico<br />

Comunitario, la remodelación<br />

de un área<br />

del hospital municipal y el<br />

nuevo centro del Instituto<br />

Nacional de Formación<br />

Técnico Profesional (IN-<br />

FOTEP).<br />

Al inaugurar el Centro<br />

Tecnológico Pérez en la<br />

comunidad de Llanos de<br />

Perez, Imbert, el mandatario<br />

destacó el esfuerzo<br />

que viene haciendo el<br />

gobierno para la formación<br />

del capital humano<br />

con las inversiones que<br />

se realizan en el sector.<br />

El presidente Abinader dijo<br />

que al llegar al gobierno<br />

el Infotep sólo tenía<br />

7 centros y ahora cuenta<br />

con 28 centros incluyendo<br />

en cárceles y empresas<br />

de zonas francas, destacando<br />

la importancia<br />

del centro para la formación<br />

de los recursos humanos<br />

para el sector turístico.<br />

Abinader ponderó igualmente<br />

el hecho de que el<br />

país alcanza el mayor nivel<br />

de crecimiento de América<br />

Lantina, y que se ha logrado<br />

reducir la pobreza modestamente,<br />

al tiempo que<br />

se ha hecho frente a las dificultades<br />

de la pandemia.<br />

El Centro Tecnología Pérez<br />

está ubicado en terre-<br />

FONDO<br />

Estadio.<br />

El ministro Administrativo<br />

de la Presidencia,<br />

José Ignacio Paliza, entregó<br />

a la alcaldesa de<br />

Imbert, María Elena Ramos,<br />

el certificado de<br />

apropiación de fondos<br />

para la construcción del<br />

estadio de béisbol de ese<br />

municipio.<br />

Ampliación.<br />

El certificado de fondos<br />

por RD$14,7<strong>10</strong>,370.00<br />

fue entregado a la alcaldesa<br />

en el curso del acto<br />

en el que se dejaron<br />

iniciados los trabajos<br />

de ampliación<br />

del área de emergencia<br />

del hospital de ese<br />

municipio. La alcaldesa<br />

agradeció la disposición<br />

del ministro Administrativo.<br />

nos contiguos al antiguo ingenio<br />

Amistad, cuenta con<br />

talleres de gastronomía,<br />

bar y restaurante, guía turístico<br />

y ecoturismo, ebanistería<br />

y tapicería, informática,<br />

idiomas, hidroponía,<br />

piscicultura, invernaderos,<br />

manufactura tabacalera<br />

y emprendimiento.<br />

Brindará servicios de formación<br />

de manera presencial,<br />

semipresencial<br />

y virtual, los siete días<br />

de la semana y en las diferentes<br />

tandas. Cuenta<br />

con instalaciones listas<br />

para iniciar la docencia<br />

a partir del 6 de febrero.<br />

El presidente Luis Abinader inauguró e inició nueve obras en la provincia Puerto Plata.<br />

Las palabras de bienvenida<br />

estuvieron a cargo del diputado<br />

Juan Medina, quien<br />

agradeció al presidente la<br />

construcción de la obra,<br />

afirmando que con el cierre<br />

del ingenio le quitaron el<br />

corazón a esta comunidad.<br />

Rafael Santos, director general<br />

del Infotep, destacó<br />

que la obra fue realizada<br />

en solo 75 días por la labor<br />

permanente de un equipo<br />

técnico que trabajó los 7<br />

días de la semana para hacer<br />

el taller de formación<br />

tecnológica, 4.0 primera<br />

etapa y que en la segunda<br />

etapa alojará a estudiantes<br />

de otros municipios, y que<br />

desde ya tienen acuerdos<br />

con las empresas de cruceros<br />

para la formación de sus<br />

trabajadores y para fomentar<br />

la producción agrícola<br />

de la zona. Destacó que se<br />

ha habilitado un helipuerto<br />

para facilitar el traslado<br />

de turistas de otros destinos<br />

que puedan disfrutar de los<br />

Saltos de la Damajagua.<br />

Recordó que el último año<br />

de funcionamiento del ingenio<br />

Amistad fue 1999<br />

a partir de lo cual la comunidad<br />

ha languidecido,<br />

pero que ahora se<br />

inicia una nueva etapa.<br />

Anunció que el próximo<br />

mes iniciará la construcción<br />

del centro de Montellano<br />

solicitado por las autoridades<br />

locales.<br />

Recorrido<br />

El presidente llegó a esta<br />

provincia en la tarde del domingo<br />

y durante la noche<br />

participó en una cena privada<br />

con empresarios y representantes<br />

del sector turístico<br />

local, en una residencia<br />

en el residencial The Palms.<br />

En la mañana de ayer participó<br />

en un desayuno con<br />

productores agropecuarios<br />

en la finca del empresario<br />

Fernando<br />

3,5 cm<br />

Ortega Brugal.<br />

Luego encabezó el inicio del<br />

remozamiento y amplia-<br />

3 cm<br />

ción del área de Emergencia<br />

del Hospital Municipal<br />

de Imbert.<br />

Reconstrucción<br />

de hospital<br />

El mandatario anunció la<br />

construcción del hospital<br />

del municipio Sosúa, una<br />

demanda de más de 30<br />

años de esa comunidad, el<br />

cual ofrecerá servicios traumatológicos<br />

luego de agotar<br />

todos los procesos que<br />

establece la Ley de Compras<br />

y Contrataciones Públicas,<br />

por lo que se espera<br />

iniciar los mismos en mayo.<br />

El recorrido del mandatario<br />

incluyó además el municipio<br />

Luperón donde visitó<br />

el programa Propeep<br />

en la escuela Pedro A. Pina.<br />

También encabezó la<br />

la inauguración del muelle<br />

pesquero y de yates,<br />

así como del play Profesor<br />

Enrique Aquiles Polanco.<br />

ABINADER PONDERÓ<br />

EL HECHO DE QUE<br />

EL PAÍS ALCANZA<br />

EL MAYOR NIVEL DE<br />

CRECIMIENTO DE<br />

AMÉRICA LANTINA.<br />

El presidente supervisó los<br />

trabajos de remozamiento<br />

de La Isabela Histórica.<br />

Luego encabezó la inauguración<br />

de carreteras y<br />

puentes al igual que la inauguración<br />

de la parroquia<br />

Santa Isabel en Villa Isabela.<br />

El jefe del Estado estuvo<br />

acompañado de los ministros<br />

José Ignacio Paliza, Administrativo<br />

de la Presidencia;<br />

Deligne Ascención, de<br />

Obras Públicas; la gobernadora<br />

Claritza Rochtte, la senadora<br />

Ginette Bournigal,<br />

los diputados Juan Medina,<br />

Emil Durán y Jhony Medina;<br />

la alcaldesa de Imbert<br />

María Elena Ramos y el viceministro<br />

Igor Rodríguez;<br />

el director regional de Turismo,<br />

Atahualpa Paulino, entre<br />

otros funcionarios.<br />

Gran pesar por muerte a tiros de un joven<br />

ONELIO DOMÍNGUEZ<br />

Villa González, RD<br />

La muerte de un joven deportista,<br />

quien fue acribillado<br />

a tiros la madrugada de<br />

este domingo en el sector<br />

El Limón de Villa González,<br />

Santiago, ha ocasionado<br />

conmoción en esa comunidad.<br />

Melvinson Morán Santos,<br />

de 25 años, perdió la vida,<br />

luego de que un hombre<br />

solo identificado como Pingua,<br />

aprovechó que Morán<br />

Santos estaba estacionado<br />

dentro de un vehículo y, sin<br />

mediar palabras, le entró a<br />

tiros quitándole la vida en el<br />

lugar del hecho.<br />

Según versiones recogidas<br />

en el sector El Limón,<br />

lugar donde residía la víctima,<br />

dan cuenta de que el<br />

hombre señalado de quitarle<br />

la vida al deportista, había<br />

tenido anteriormente<br />

problemas con el padre del<br />

fallecido. Rosario Antonio<br />

Morán, padre del joven asesinado,<br />

en medio del dolor<br />

que le embarga, aprovechó<br />

el momento para pedirle a<br />

las autoridades policiales<br />

que agilicen con la búsqueda<br />

del hombre que mató a<br />

su vástago. “Mi hijo era un<br />

líder en esta comunidad, no<br />

se metía con nadie, la muestra<br />

está aquí, cientos de personas<br />

abarrotaron la iglesia<br />

de la comunidad para despedir<br />

a Melvinson”, dijo el<br />

padre. Morán afirmó que se<br />

enteró de la muerte, cuando<br />

vecinos le dijeron: “te<br />

mataron a tu hijo corre que<br />

está en el hospital”, allí pudo<br />

ver su cuerpo tirado con<br />

varios impactos de bala.<br />

José Leocadio Rodríguez,<br />

ex alcalde la comunidad El<br />

Limón, destacó las cualidades<br />

deportivas del joven<br />

Melvinson Morán, quien se<br />

convirtió en el joven más<br />

destacado de la comunidad.<br />

Dijo que el Melvinson, en<br />

todos los torneos de sóftbol<br />

que participaba, ganaba<br />

el jugador más valioso, que<br />

pese a una condición física<br />

en sus brazos jugaba otras<br />

disciplinas.<br />

VALIOSO<br />

Deportista.<br />

El cuerpo de Melvinson<br />

Morán sería sepultado<br />

la tarde de ayer en el Cementerio<br />

de El Limón,<br />

donde dirigentes comunitarios<br />

de esa localidad,<br />

pretenden rendirle honores,<br />

por el gran aporte<br />

que hizo el joven en<br />

diferentes áreas deportivas<br />

y, en especial, en el<br />

sóftbol.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

17A<br />

Las Mundiales<br />

ATAQUES | PROTESTAS, INTENTONA<br />

Termina período de<br />

congresistas Haití<br />

Manifestantes partidarios del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, asaltan el Palacio de Planalto en Brasilia,<br />

Brasil, el 8 de enero de <strong>2023</strong>. Planalto es el lugar de trabajo oficial del presidente de Brasil. AP<br />

Acciones. Miles de seguidores del expresidente de extrema derecha Jair<br />

Bolsonaro asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.<br />

Lula retoma las riendas<br />

de Brasil tras vandalismo<br />

RFI. Amélie Baron. El<br />

país caribeño se hunde<br />

aún más en la crisis: el país<br />

ya no tiene representantes<br />

elegidos a nivel nacional.<br />

Hoy (ayer) termina<br />

el mandato de los diez últimos<br />

senadores del país.<br />

Esto se debe a que no se<br />

han celebrado elecciones<br />

desde hace más de seis<br />

años. Y en el contexto actual,<br />

en el que las bandas criminales<br />

controlan el territorio,<br />

organizar elecciones rápidamente<br />

es imposible.<br />

Este final de legislatura<br />

es simbólico porque, de<br />

hecho, el poder legislativo<br />

haitiano es totalmente<br />

disfuncional desde hace<br />

tres años, cuando todos<br />

los diputados y dos tercios<br />

de los senadores abandonaron<br />

sus puestos sin que<br />

hubiera un sucesor electo<br />

que los sustituyera.<br />

Tras las elecciones de 2<strong>01</strong>6<br />

que le llevaron al poder, el<br />

presidente Jovenel Moïse<br />

no había celebrado ninguna<br />

elección y su asesinato en julio<br />

de 2021 sumió aún más al<br />

país en la crisis. Sin presidente,<br />

diputado ni senador, es el<br />

Primer Ministro Ariel Henry<br />

quien gestiona los asuntos,<br />

aunque su legitimidad es ampliamente<br />

cuestionada.<br />

Hay que recordar que fue<br />

nombrado sólo 48 horas<br />

antes del atentado que costó<br />

la vida al Jefe del Estado.<br />

Ninguna ley prevé la vacante<br />

de los poderes ejecutivo y<br />

legislativo, y la clase política<br />

está enfrentada, incapaz<br />

de llegar a un compromiso.<br />

En lo que todos están de<br />

acuerdo es en que debe restablecerse<br />

la seguridad antes<br />

de que pueda celebrarse<br />

una votación.<br />

Las bandas criminales, que<br />

hoy controlan más del 60%<br />

del territorio, deberán ser tenidas<br />

en cuenta en la ecuación<br />

de las “elecciones” porque<br />

disponen de grandes<br />

recursos financieros.<br />

AFP<br />

Brasilia, Brasil<br />

El presidente de Brasil, Luiz<br />

Inácio Lula da Silva, reunió<br />

ayer lunes a los poderes públicos<br />

en Brasilia mientras<br />

unas 1,500 personas eran<br />

detenidas tras la invasión<br />

el domingo de edificios oficiales<br />

por simpatizantes del<br />

expresidente Jair Bolsonaro<br />

que buscaban la caída<br />

del mandatario.<br />

Los titulares de los poderes<br />

públicos de Brasil, encabezados<br />

por Lula, cerraron<br />

filas contra los actos de<br />

vandalismo ocurridos el<br />

domingo, cuando miles de<br />

simpatizantes del expresidente<br />

de extrema derecha<br />

asaltaron las sedes de la<br />

Presidencia, el Congreso y<br />

la Corte Suprema.<br />

En una inusual declaración<br />

conjunta, publicada<br />

en el Twitter de Lula, los jefes<br />

del Senado, la Cámara<br />

de Diputados y del Supremo<br />

Tribunal Federal rechazaron<br />

los “actos terroristas,<br />

de vandalismo, criminales<br />

y golpistas” en la capital.<br />

“Convocamos a la sociedad<br />

a mantener la serenidad, en<br />

defensa de la paz y la democracia”,<br />

afirmaron.<br />

Los reponsables se reunieron<br />

en el Palacio de Planalto,<br />

donde Lula reanudó sus<br />

actividades pese a que el<br />

predio fue uno de los sitios<br />

vandalizados, con ventanas<br />

rotas y oficinas destrozadas.<br />

Los emblemáticos edificios<br />

de la capital brasileña fueron<br />

tomados el domingo durante<br />

casi cuatro horas por<br />

miles de seguidores de Bolsonaro<br />

que exigían una intervención<br />

militar para retirar<br />

a Lula del cargo que<br />

asumió hace una semana, el<br />

primero de enero.<br />

Los incidentes recordaron<br />

los ataques al Capitolio en<br />

Washington hace dos años,<br />

llevados a cabo por simpatizantes<br />

del entonces presidente<br />

estadounidense<br />

Donald Trump, aliado de<br />

Bolsonaro.<br />

Rechazo mundial<br />

Los actos del domingo fueron<br />

condenados al unísono<br />

por la comunidad internacional,<br />

desde los gobiernos<br />

de Estados Unidos y Francia<br />

hasta Rusia y China.<br />

“Estoy absolutamente convencido<br />

de que Brasil enfrentará<br />

esta situación con la<br />

responsabilidad adecuada”,<br />

expresó el secretario general<br />

de Naciones Unidas, Antonio<br />

Guterres.<br />

Las autoridades brasileñas<br />

lanzaron desde la noche del<br />

domingo investigaciones<br />

SEPA MÁS<br />

Dolor de estómago.<br />

“El expresidente brasileño<br />

Jair Bolsonaro fue hospitalizado<br />

y está “en observación”<br />

por “una molestia<br />

abdominal”, dijo ayer<br />

lunes su esposa, luego de<br />

que medios brasileños informaran<br />

que había sido<br />

admitido en un hospital de<br />

Estados Unidos. Michelle<br />

Bolsonaro publicó en Instagram<br />

que Bolsonaro está<br />

“en observación en el<br />

hospital”. El internamiento<br />

responde a una “molestia<br />

abdominal resultado de las<br />

secuelas de la cuchillada”<br />

que sufrió Bolsonaro.<br />

para hallar a los responsables<br />

de los disturbios y a sus<br />

eventuales financiadores.<br />

Hasta ayer lunes se había<br />

detenido a unas 1,500 personas,<br />

informó Flavio Dino,<br />

ministro de Justicia y Seguridad,<br />

precisando que la<br />

mayoría de ellos estaban en<br />

un campamento en Brasilia<br />

desde donde salieron buena<br />

parte de los atacantes.<br />

Cientos de policías y militares<br />

fueron desplegados ayer<br />

lunes en diferentes puntos<br />

del país, como Brasilia, Rio y<br />

Sao Paulo, para desmantelar<br />

estructuras similares, desde<br />

donde hace dos meses se exigía<br />

una intervención militar.<br />

El despeje respondió a una<br />

orden de un juez de la Corte<br />

Suprema para desocupar<br />

totalmente “en 24 horas” las<br />

acampadas, levantadas frente<br />

a cuarteles militares por seguidores<br />

de Bolsonaro descontentos<br />

por su estrecha<br />

derrota ante Lula en el balotaje<br />

presidencial del 30 de octubre.<br />

“No estoy de acuerdo con<br />

lo que se hizo ayer. Es vandalismo,<br />

es acabar con patrimonio<br />

que es nuestro”, dijo Ionar<br />

Bispo, un residente .<br />

Desde el asesinato de Jovenel Moise, la crisis interna<br />

se ha profundizado más con el paso del tiempo. AP<br />

Perú prohíbe el<br />

ingreso de Evo<br />

EFE<br />

Lima, Perú<br />

El Gobierno de Perú informó<br />

ayer lunes que<br />

prohibió el ingreso al país<br />

del expresidente boliviano<br />

Evo Morales y otros<br />

ocho ciudadanos de ese<br />

país, a los que acusa de<br />

haber efectuado “actividades<br />

de índole política<br />

proselista” que han afectado<br />

la “seguridad nacional”<br />

del país.<br />

“En los últimos meses se<br />

ha identificado a ciudadanos<br />

extranjeros, de nacionalidad<br />

boliviana, que<br />

ingresaron al país para<br />

efectuar actividades de<br />

índole política proselitista,<br />

lo que constituye una clara<br />

afectación a nuestra legislación<br />

migratoria, a la<br />

seguridad nacional y al orden<br />

interno del Perú”, remarcó<br />

el Ministerio del<br />

Interior (Mininter) en un<br />

comunicado.<br />

La nota oficial enfatizó que<br />

Perú “es una país soberano<br />

y democrático, cuyo ordenamiento<br />

migratorio establece<br />

que todo ciudadano<br />

extranjero en el territorio<br />

nacional tiene el deber de<br />

conducirse cumpliendo el<br />

ordenamiento jurídico, en<br />

especial en lo referido a la<br />

seguridad nacional y el orden<br />

interno”.


17B SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

CUMBRE DEL NORTE | MÉXICO RECIBIRÁ MÁS INMIGRANTES<br />

Razones. El gobierno federal ha tenido problemas para reducir los cruces<br />

fronterizos, y se resiste a adoptar medidas parecidas a las de Donald Trump.<br />

EE.UU. invertirá más en<br />

países centroamericanos<br />

El presidente Joe Biden camina con agentes de la Patrulla Fronteriza en un tramo de<br />

la frontera con México, el domingo 8 de enero de <strong>2023</strong>, en El Paso Texas. AP<br />

EFE<br />

Ciudad de México, México<br />

México ha accedido a recibir<br />

a los migrantes irregulares<br />

que sean expulsados<br />

de territorio estadounidense<br />

al tiempo que Estados<br />

Unidos explora mecanismos<br />

para aumentar las inversiones<br />

en Centroamérica<br />

y atajar las causas de raíz de<br />

la migración forzada.<br />

Así lo aseguró ayer lunes<br />

un alto cargo del Gobierno<br />

estadounidense en la víspera<br />

de la Cumbre de Líderes<br />

de América del Norte<br />

que reunirá en Ciudad<br />

de México al presidente<br />

SEPA MÁS<br />

Críticas.<br />

El presidente de la Cámara<br />

de Representantes,<br />

Kevin McCarthy, calificó<br />

la visita de Biden<br />

de “sesión fotográfica”, y<br />

afirmó en Twitter que la<br />

mayoría republicana haría<br />

que el gobierno “rindiera<br />

cuentas por crear<br />

la crisis fronteriza más<br />

peligrosa en la historia<br />

de Estados Unidos.”<br />

Cualquier solución duradera<br />

requerirá la intervención<br />

del Congreso.<br />

mexicano, Andrés Manuel<br />

López Obrador; al de Estados<br />

Unidos, Joe Biden; y al<br />

primer ministro canadiense,<br />

Justin Trudeau.<br />

El funcionario dijo que Estados<br />

Unidos y México coordinaron<br />

“de forma muy estrecha”<br />

el plan migratorio<br />

que Biden anunció la semana<br />

pasada para frenar las<br />

llegadas de personas a su<br />

frontera sur.<br />

Este programa prevé entregar<br />

30,000 permisos temporales<br />

a migrantes de Venezuela,<br />

Cuba, Nicaragua y<br />

Haití, pero expulsar a México<br />

automáticamente a todos<br />

los que crucen la frontera<br />

de forma irregular. “Ellos<br />

sí acordaron recibir a más<br />

población”, dijo el funcionario<br />

sobre México, “pero también<br />

estamos explorando cómo<br />

expandir la inversión en<br />

Centroamérica y potenciar la<br />

prosperidad en la región”.<br />

La inversión para el desarrollo<br />

de Centroamérica es<br />

una demanda reiterada del<br />

Gobierno de México a Estados<br />

Unidos para atajar la<br />

crisis migratoria.<br />

Biden y López Obrador hablaron<br />

de forma “muy detallada<br />

sobre estos temas”<br />

durante el trayecto de una<br />

hora por carretera que hicieron<br />

desde el aeropuerto<br />

hasta el centro de Ciudad<br />

de México, y seguirían la<br />

conversación ayer en un encuentro<br />

bilateral, dijo la citada<br />

fuente.<br />

El funcionario defendió que<br />

el plan, criticado por organizaciones<br />

defensoras de migrantes,<br />

busca “disuadir” a<br />

las personas a que viajen por<br />

la peligrosa selva del Darién<br />

en Panamá o “den dinero” a<br />

traficantes de personas.<br />

Hoy martes, la capital mexicana<br />

albergará la Cumbre<br />

de Líderes de Norteamérica,<br />

conocida como la de los<br />

Tres Amigos, con la participación<br />

de López Obrador,<br />

Biden y Trudeau.<br />

El funcionario dijo que los<br />

mandatarios buscarán en el terreno<br />

comercial “fortalecer las<br />

cadenas de suministro frente a<br />

choques globales” como la invasión<br />

rusa de Ucrania.<br />

Miembros del personal de enfermería del hospital<br />

Mount Sinai de Manhattan, se manifiestan ayer. AP<br />

Enfermeros de NY<br />

se van a la huelga<br />

AP<br />

Nueva York<br />

Miles de miembros del<br />

personal de enfermería<br />

de los dos hospitales más<br />

importantes de la ciudad<br />

de Nueva York se fueron<br />

a huelga el lunes, exigiendo<br />

mejores sobre salarios y<br />

más personal casi tres años<br />

después de que empezó la<br />

pandemia de coronavirus.<br />

Los hospitales de propiedad<br />

privada y sin fines de<br />

lucro pospusieron cirugías<br />

no urgentes, desviaron<br />

ambulancias a otros centros<br />

médicos, contrataron<br />

personal temporal y asignaron<br />

a administradores<br />

con formación en enfermería<br />

a trabajar en las salas para<br />

hacer frente a la huelga.<br />

Hasta 3,500 miembros del<br />

personal de enfermería del<br />

Centro Médico Montefiore<br />

en el barrio del Bronx y<br />

unos 3.600 en el Hospital<br />

Mount Sinai de Manhattan<br />

se declararon en huelga.<br />

Las negociaciones iban a<br />

reanudarse el lunes por la<br />

tarde en Montefiore, pero no<br />

se sabe cuándo se reanudarán<br />

en Mount Sinai.<br />

Mount Sinai<br />

Cientos de miembros del<br />

personal de enfermería, algunos<br />

cantando el coro del<br />

éxito de 1984 de Twitsted<br />

Sister’s “We’re Not Gonna<br />

Take It”, protestaron afuera<br />

del Mount Sinai. Fue<br />

uno de varios hospitales de<br />

Nueva York que se vio abrumado<br />

por pacientes con<br />

COVID-19 cuando el virus<br />

convirtió a la ciudad en un<br />

epicentro de muertes causadas<br />

por el virus en la primavera<br />

de 2020.<br />

“Éramos héroes hace apenas<br />

dos años”, comentó Warren<br />

Urquhart, enfermero en las<br />

unidades de trasplantes y oncología.<br />

“Estuvimos en las<br />

primeras líneas de la ciudad<br />

cuando todo se paralizó. Y<br />

ahora necesitamos parar para<br />

que puedan entender lo mucho<br />

que importamos en este<br />

hospital y a los pacientes”.<br />

Venezuela pide el<br />

arresto de la Asamblea<br />

Nacional opositora<br />

AP<br />

Caracas, Venezuela<br />

El Fiscal General de Venezuela,<br />

Tarek William Saab,<br />

anunció ayer lunes que solicitó<br />

el arresto de la nueva<br />

junta directiva de la<br />

Asamblea Nacional opositora<br />

electa en 2<strong>01</strong>5.<br />

Saab indicó que ya se emitieron<br />

las órdenes de aprehensión<br />

de Dinorah Figuera,<br />

Marianella Fernandez<br />

y Auristela Vásquez por<br />

los delitos de usurpación<br />

El fiscal general Tarek William Saab anuncia la orden de<br />

arresto de tres exdiputados exiliados, ayer. AP<br />

de funciones, traición a la<br />

patria y legitimación de<br />

capitales y asociación ilícita.<br />

El Ministerio Público también<br />

solicitó el alerta roja<br />

a Interpol y la incautación<br />

de sus bienes, bloqueo e<br />

inmovilización de cuentas<br />

y prohibición de enajenar<br />

y gravar activos.<br />

También solicitó la detención<br />

de José Figueredo<br />

Márquez, secretario, y<br />

Luis Alberto Bustos, subsecretario<br />

de la Asamblea<br />

opositora. Ninguno de<br />

ellos se encuentra en Venezuela.<br />

El subsecretario para<br />

Asuntos del Hemisferio<br />

Occidental de Estados<br />

Unidos, Brian Nichols, comentó<br />

sobre las órdenes<br />

de aprensión en Twitter<br />

y aseguró que su país está<br />

del lado de los que defienden<br />

la democracia venezolana.<br />

Añadió que los<br />

ataques a la oposición impiden<br />

soluciones democráticas.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

Artistas<br />

Ídolos de barro que<br />

se mueven en arena<br />

movediza y caen<br />

por sus errores<br />

HISTORIA<br />

YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />

Santo Domingo, RD<br />

Sus talentos para la música,<br />

carisma, aplausos<br />

y aclamación popular,<br />

entre otros factores,<br />

convierten a muchos<br />

artistas, de la noche a la mañana,<br />

en grandes ídolos de multitudes.<br />

Sin embargo, a la vez que lo logran<br />

entran en tierra movediza<br />

al ser foco de atención mediática<br />

y cuando cometen errores humanos<br />

hacen que lo construido caiga<br />

en picada con consecuencias<br />

nefastas en las que algunos quedan<br />

sepultados en el barro para<br />

siempre y otros resurgen como<br />

aves fénix, aunque quedan marcados<br />

para siempre. En ese juego<br />

real de fama, fortuna y peligros<br />

Fernando<br />

Villalona,<br />

Alex Bueno,<br />

Omega Y<br />

Gloria Trevi<br />

ha cometido<br />

errores en el<br />

apogeo de<br />

sus carreras<br />

y ese pasado<br />

siempre sale<br />

a flote.<br />

de la vida caminan los famosos,<br />

que ya no pueden pasar desapercibidos.<br />

Y hasta lo que pudiera<br />

pasar sin mayores contratiempos<br />

para un ciudadano normal, a una<br />

celebridad se le convierte en un<br />

problema global, como le sucede<br />

en estos días al popular urbano<br />

puertorriqueño Bad Bunny.<br />

Otras situaciones son peores<br />

para los artistas cuando están en<br />

su mejor momento profesional. Y<br />

van desde el consumo o tráfico de<br />

drogas hasta acusaciones de violencia<br />

sexual o de género, tráfico<br />

de personas, pedofilia y otras reprochables<br />

acciones personales.<br />

A los famosos todo tipo de<br />

errores personales se le endosa a<br />

la carrera y quedan como parte<br />

de sus expedientes de vida.<br />

Dominicanos como Fernando<br />

Villalona, Alex Bueno, Carlos<br />

Manuel (El Zafiro), Sandy Reyes,<br />

Martha Heredia, Jimmy Bauer,<br />

Omega, Rochy RD, entre otros,<br />

cayeron en errores que le costaron<br />

dinero, salud, paz... Y aunque<br />

hayan podido rehacer sus vidas,<br />

ese pasado le perseguirá para<br />

siempre por el ojo público, contrario<br />

a los ciudadanos comunes<br />

que cometen esos mismos errores<br />

y solo serán perseguidos por sus<br />

conciencias.<br />

Hasta lo que pudiera considerarse<br />

como simples errores o situaciones<br />

que se pueden arreglar<br />

sin mayores consecuencias, afectan<br />

a un artista cuando está en<br />

pleno goce de su popularidad.<br />

El caso de Bad Bunny es un<br />

ejemplo. Este joven intérprete<br />

asumió una actitud violenta<br />

en contra de una fanática, a<br />

quien arrebató el celular y luego<br />

lo lanzó al suelo. Esta decisión<br />

impulsiva del “Conejo Malo”<br />

ha provocado una ola de críticas,<br />

comentarios, memes, parodias,<br />

análisis de expertos y hasta se<br />

afirma que luego del incidente el<br />

consumo de su música haya bajado<br />

en diferentes plataformas.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


18 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

EN SANTIAGO SE COMENTA<br />

Publica todos los martes<br />

BELGICA<br />

SUAREZ<br />

Otra cara de la fama<br />

Se enfrentan a errores<br />

que los perseguirán<br />

Bad Bunny y su mala<br />

conducta<br />

Cuando no hay formación, la fama<br />

convierte a ciertos artistas en seres<br />

despreciables, porque eso de un tipo<br />

tirarle el celular a una joven fanática,<br />

que aunque tenga mal gusto<br />

musicalmente es una fans, es despreciable y esto<br />

es lo que hizo el llamado Conejo Malo o Bab<br />

Bunny, todo porque él quería privacidad. Debió<br />

quedarse en la habitación donde estaba hospedado<br />

en Casa de Campo, La Romana. Los artistas<br />

no tienen privacidad, menos en lugares públicos<br />

y más que ella no hizo nada, solo una foto quería<br />

la chica, claro que a mí no me pasaría, no iré<br />

nunca a un concierto de este tipo, pero mucho<br />

menos escucharía una canción de él cuando hay<br />

tantas con buenas letras que oír.<br />

Los fuegos artificiales<br />

El 31 de diciembre vivimos momentos emocionantes<br />

con los fuegos artificiales lanzados desde<br />

el Monumento de Santiago para celebrar<br />

el año nuevo. En mi caso disfruté de muchos,<br />

desde la prima noche en donde vivo fueron<br />

tantos que creía que estaba en Disney World.<br />

En los lugares donde vive gente adinerada para<br />

esta época no hay nada que salir a buscar<br />

fuera del país, si es por las luces que iluminan<br />

el cielo, ellos pagan esos costosos cohetes y los<br />

demás los disfrutamos. En el exclusivo sector<br />

Cerros de Gurabo, varios lanzaron de estos petardos,<br />

en tanto que en Santiago muchas familias<br />

se fueron al restaurante Cam David donde<br />

ofertaron un rico menú de fin de año y la<br />

vista impresionante de la ciudad, para mirar el<br />

show de luces. Me contaron que había tantas<br />

personas, que hasta un tapón para subir y otro<br />

para bajar al lugar.<br />

Manny Cruz<br />

He estado observando la carrera artística de Manny<br />

Cruz, va bien, muy bien, excelente. Decencia,<br />

discreción, elegancia y canta precioso, además gusta<br />

bastante. Recuerdo que en el 2<strong>01</strong>7 lo vi actuar en<br />

un homenaje que me hicieron las cronistas sociales<br />

y a otras periodistas y personalidades en Bellas Artes,<br />

Santo Domingo. Allí se presentó, casi siendo un<br />

desconocido y le comenté a mi hermana y amiga,<br />

Zaidy Zouain, ida a destiempo, ese muchacho será<br />

una estrella y no me equivoqué, qué bueno. Este<br />

año el joven merenguero tiene varias metas, entre<br />

ellas la presentación del sábado 4 de marzo en el<br />

Palacio de los Deportes de Santo Domingo. Allí llevará<br />

su espectáculo “Dominicano de corazón”. Le<br />

deseamos lo mejor a este intérprete de temas que<br />

nos identifican como dominicanos.<br />

.<br />

Comentario<br />

Les contaré todo lo que pasó, el boom de Balcón, el<br />

nuevo restaurante de Jarabacoa, propiedad de un<br />

chef 3 Estrellas Michelin. Hasta la próxima.<br />

:<br />

En la web<br />

Suarezb@hotmail.com<br />

listindiario.com<br />

Reflexiones. Malas decisiones, violencia de diferentes tipos,<br />

consumo del alcohol o drogas, comportamientos inadecuados y<br />

serios problemas judiciales han sido algunos de los motivos por los<br />

que artistas locales y extranjeros hayan tenido que cargar pesado<br />

ANÁLISIS<br />

YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />

Santo Domingo, RD<br />

EXTRA<br />

Actualidad.<br />

Los más recientes casos en<br />

los que artistas populares ponen<br />

en riesgo sus carreras involucran,<br />

en casos separados,<br />

a los exponentes urbanos Rochy<br />

RD y Onguito. Sus situaciones<br />

judiciales están en proceso<br />

y se espera este año tengan<br />

un desenlace a favor o en<br />

contra.<br />

mo los de los cantantes Jimmy<br />

Bauer o Martha Heredia, a quienes<br />

bandas mafiosas del narcotráfico<br />

arrebataron sus sueños artísticos.<br />

En noviembre de 20<strong>10</strong> el joven<br />

cantante Jimmy Bauer fue detenido<br />

en el aeropuerto Internacional<br />

de Las Américas, con el estómago<br />

repleto de drogas, cuando<br />

intentaba viajar a la ciudad de<br />

Nueva York.<br />

Esta mala decisión arruinó la<br />

carrera artística del joven bacha-<br />

Arriba,<br />

Michael<br />

Jackson,<br />

quien murió<br />

con su<br />

reputación en<br />

dudas.<br />

Abajo,<br />

Gloria Trevi,<br />

quien aun<br />

permanece<br />

recibiendo<br />

acusaciones<br />

de abuso<br />

sexual. ARCHIVO<br />

El precio de la fama<br />

puede costar caro.<br />

Y parece no quedar<br />

más opción que pagarlo<br />

cuando se cometen<br />

errores. Uno de ellos es<br />

que quedará en la hoja de vida de<br />

la celebridad, aunque lo haya superado<br />

o cambiado radicalmente<br />

su forma de actuar, incluso convirtiéndose<br />

a cristiano. Y evitar<br />

ese futuro doloroso solo se consigue<br />

midiendo las acciones personales<br />

de cara a la sociedad y a la<br />

vida misma.<br />

Las malas decisiones, violencia<br />

de diferentes tipos, los excesos en<br />

el consumo del alcohol o drogas,<br />

comportamientos inadecuados y<br />

serios problemas judiciales han sido<br />

algunos de los motivos por los<br />

que muchos artistas dominicanos<br />

y extranjeros hayan tenido que<br />

cargar pesado para toda la vida.<br />

En estos días, el nombre de<br />

Gloria Trevi volvió a la mirada internacional<br />

tras las acusaciones<br />

de abuso infantil que enfrenta en<br />

una corte de California (Estados<br />

Unidos), que datan de los años 90<br />

y por las cuales dice que ya “fue<br />

absuelta” en México.<br />

Trevi es perseguida por un<br />

pasado triste y oscuro. En enero<br />

de 2000,la artista junto a su<br />

exrepresentante Sergio Andrade<br />

y María Raquenel Portillo,<br />

conocida como “Mary Boquitas”,<br />

fueron detenidos en Río<br />

de Janeiro (Brasil) bajo cargos<br />

de rapto, violación y corrupción<br />

de menores.<br />

Trevi pasó tres años en la cárcel<br />

y fue extraditada a México, donde<br />

fue absuelta y recuperó su libertad<br />

en septiembre de 2004.<br />

Uno de los casos más mediáticos<br />

de todos los tiempos, lo protagonizó<br />

Michael Jackson. Solo la<br />

muerte en junio de 2009 pudo liberarlo<br />

de las fuertes acusaciones<br />

de abuso a menores de edad que<br />

pesaron sobre él.<br />

En República Dominicana existen<br />

casos de artistas que han enfrentado<br />

situaciones difíciles, cotero.<br />

Y se le ha hecho difícil recuperar<br />

terreno.<br />

En febrero del 2<strong>01</strong>3 y con 22<br />

años de edad Marta Heredia, que<br />

en 2009 había ganado el reality<br />

Latin American Idol y quien prometía,<br />

fue acusada de traficar 1.3<br />

kilos de drogas cuando intentaba<br />

viajar a Nueva York por el aeropuerto<br />

Cibao.<br />

En 2<strong>01</strong>4 Heredia fue sentenciada<br />

a siete años de prisión, condena<br />

que cumplió hasta el 2<strong>01</strong>8<br />

cuando logró su libertad a la<br />

edad de 27 años.<br />

Después de la desafortunada<br />

osadía, la artista ha relanzado su<br />

carrera. Al menos no se ha dado<br />

por vencida.<br />

Muchos han sido los artistas<br />

que han tirado por la borda el éxito<br />

por el uso y abuso de las drogas.<br />

O lo han puesto en peligro.<br />

Muy pocos como Fernando Villalona<br />

y Alex Bueno han permanecido<br />

para contarlo. Ambos ya<br />

alejandos de ese mundo, sirviendo<br />

de ejemplo y continuando con<br />

la pasión de cantar y ganarse el<br />

aplauso de su público.


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

19<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Vicente García<br />

ofrecerá dos conciertos<br />

sinfónicos en el Teatro Nacional<br />

Santo Domingo<br />

El cantautor subirá<br />

al escenario<br />

los días 17<br />

y 19 de febrero<br />

bajo la dirección<br />

del maestro Amaury<br />

Sánchez<br />

El cantautor Vicente García,<br />

ganador de múltiples<br />

Grammy Latino regresa al<br />

país y esta vez lo hará de las<br />

manos del maestro Amaury<br />

Sánchez para presentar dos<br />

conciertos en formato sinfónico<br />

los días 17 y 19 de febrero<br />

en el Teatro Nacional<br />

Eduardo Brito.<br />

“Vicente García Sinfónico”<br />

contará con la participación<br />

de la Orquesta Filarmónica<br />

de Santo Domingo<br />

integrada por 71 músicos y<br />

de la banda del intérprete.<br />

“Vicente García intepretará<br />

los temas más emblemáticos<br />

de sus producciones<br />

discográficas.<br />

Haremos un recorrido<br />

musical con una selección<br />

de sus canciones con una<br />

gran orquesta que de seguro<br />

pondrá a vibrar al público”,<br />

detalló el maestro<br />

Amaury Sánchez<br />

Los arreglos musicales<br />

tendrán su mismo<br />

contenido rítmico y dinámico<br />

solo que en esta<br />

oportunidad estarán<br />

integrados bajo el marco<br />

de una orquesta sinfónica<br />

que dará matices<br />

y colores a las canciones<br />

que el público disfruta<br />

de Vicente.<br />

“Vicente es un artista<br />

que ha logrado trascender<br />

internacionalmente y hoy<br />

es un digno representante<br />

de nuestra cultura. Este<br />

concierto lo presentó con<br />

gran éxito en Colombia y<br />

ahora el público dominicano<br />

tendrá la oportunidad<br />

de disfrutar de su música<br />

con el acompañamiento de<br />

la Orquesta Filarmónica de<br />

Santo Domingo”, aseguró<br />

Amaury Sánchez.<br />

Agregó: “La cita es en<br />

el Teatro Nacional en dos<br />

funciones, ya que la primera,<br />

pautada para el 17 de<br />

febrero a las 8:30 pm. se<br />

vendió completamente, lo<br />

que dio lugar a una segunda<br />

presentación la cual está<br />

pautada el domingo 19 de<br />

febrero a las 8:00 pm”, dijo<br />

Sánchez.<br />

Las boletas están a la<br />

venta en Uepa Tickets y en<br />

el Teatro Nacional.<br />

El cantautor Vicente García, ganador de múltiples Grammy Latino regresa al país y<br />

esta vez lo hará de las manos del maestro Amaury Sánchez.


20 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

MENUDO<br />

Publica todos los martes<br />

CARMENCHU<br />

BRUSÍLOFF<br />

Documental y aplicación<br />

móvil sobre los ríos<br />

¿Quieres ‘situarte’ en las cuencas de los<br />

ríos del país y aprender más de ellas, admirar<br />

sus bellezas u observar su deterioro?<br />

El grupo financiero Popular, además<br />

de auspiciar el libro ‘Ríos dominicanos.<br />

Redes de Vida’ de la autoría de Domingo Marte pone<br />

al alcance de todos la serie documental ‘Redes de<br />

vida’ y la aplicación móvil ‘Ríos dominicanos’. Para<br />

acceder a estos contenidos entra a la dirección web<br />

www.popularenlinea.com/riosdominicanos. ¡Excelente<br />

aporte!<br />

Jarabacoa: naturaleza<br />

y productos orgánicos<br />

La naturaleza de Jarabacoa, imán del turismo ecológico,<br />

inspira asimismo a elaborar productos artesanales<br />

ecológicos. A través de una persona a quien<br />

mucho aprecio recién conocí algunos. Me sorprendí<br />

de su variedad. De la marca Chokamil hay diversas<br />

tabletas de chocolate, de marca ‘K-rla’ tienen café<br />

molido con vainilla, <strong>10</strong>0 por ciento natural, cacao<br />

del campo, cultivado y procesado en Jarabacoa, bolsa<br />

de cacao elaboradas por Escarlin Artesanía, miel<br />

de vainilla <strong>10</strong>0 por ciento orgánica, y como marca<br />

Karla, aceite corporal de coco y café.<br />

Pedro Henríquez Ureña:<br />

curso ‘online’ internacional<br />

¿Te atrae el personaje de Pedro Henríquez Ureña?<br />

Aprovecha entonces la oportunidad de tomar un<br />

curso online sobre este ilustre intelectual. Se inicia<br />

este lunes 16, ofrecido por la Academia Humanista<br />

y la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos<br />

(ASEPED), y dirigido por José Gómez Cerda.<br />

Las clases se enviarán vía Whatsapp, así que puedes<br />

establecer tu propio horario. Para inscribirte envía<br />

tu nombre y número de whatsapp al 809-876-8913.<br />

En honor a Ted Kheel:<br />

avenida y escultura memorial<br />

Décadas atrás, en un viaje de trabajo para el Listín,<br />

a través de Frank Rainieri y su esposa Haydée<br />

Kuret, conocí a Ted Kheel en Nueva York.<br />

Era el empresario estadounidense que a fines<br />

de los 60 creyó en el proyecto de un joven Frank<br />

que veía un porvenir turístico en la naturaleza<br />

selvática y abandonada de la hoy famosa Punta<br />

Cana. Con el espaldarazo de Kheel se abrieron<br />

puertas inimaginables. Es que este abogado,<br />

que intervino en soluciones de huelgas en su<br />

país, era un hombre de importantes relaciones.<br />

El resultado de aquel encuentro entre Frank y<br />

Kheel (quien fue socio-fundador del grupo empresarial<br />

Puntacana) salta a la vista: Punta Cana<br />

es la zona turística más internacionalmente<br />

conocida de República Dominicana. Celebro,<br />

por tanto, que el Grupo honre la memoria de<br />

Kheel con una avenida que lleva su nombre,<br />

amén de una escultura memorial. Y, además,<br />

coloque un semáforo en la calle para la mayor<br />

seguridad de los conductores. Honrar honra.<br />

:<br />

En la web<br />

menudocb@yahoo.com<br />

listindiario.com<br />

Educación ambiental<br />

Sembrar un futuro<br />

mejor para el planeta<br />

¿Hay ventajas tangibles de recibir educación ambiental? Sí, muchas.<br />

Actitudes ambientalmente amigables facilitan la convivencia,<br />

promueven la paz y crean sociedades más felices y seguras.<br />

APORTE<br />

SARDIS MEDRANO-CABRAL<br />

Especial para Listín <strong>Diario</strong><br />

Santo Domingo<br />

Durante su vida, las<br />

personas son bombardeadas<br />

con muchas<br />

cosas que deben<br />

aprender. Una<br />

de ellas, lo que nos lleva a la madurez<br />

como especie, es la convivencia<br />

pacífica con el resto del planeta.<br />

¿Hay ventajas tangibles de recibir<br />

educación ambiental? Sí, muchas.<br />

Distintas culturas nos muestran que<br />

preocuparse por la madre tierra no<br />

es un asunto nuevo, sin embargo, es<br />

más apremiante hoy en día. Los recursos<br />

de los que dependemos no<br />

están igualmente distribuidos en el<br />

planeta, hay mayores riesgos ambientales<br />

que afectan nuestra salud<br />

y lo que llamamos calidad de vida<br />

tiene significados diferentes según<br />

nuestras creencias.<br />

La Naciones Unidas han creado<br />

un plan de trabajo que promueve<br />

el desarrollo humano y la salud planetaria.<br />

Este plan, conocido como<br />

Objetivos de Desarrollo Sostenible,<br />

con sus 17 objetivos, tiene cientos<br />

de metas enmarcadas en distintas<br />

áreas. Al socializar este plan buscamos<br />

el logro de las metas conjuntas.<br />

Aplicarlo en la investigación científica<br />

y buscar nuevas soluciones a<br />

nuestros problemas nos ayudará a<br />

tomar mejores decisiones para proteger<br />

el planeta, a las personas y<br />

nuestra economía.<br />

Todos estamos experimentando<br />

los efectos del cambio climático, las<br />

emisiones de gases de efecto invernadero<br />

siguen aumentando. Como<br />

resultado, la Tierra ahora está 1,1<br />

°C más caliente que a fines del siglo<br />

XIX. La última década (2<strong>01</strong>1-2020)<br />

fue la más cálida registrada. Nuestra<br />

isla, la Hispaniola, se encuentra<br />

en uno de los <strong>10</strong> países más impactados.<br />

Las inundaciones, sequías, el<br />

efecto de las plagas invasivas y las<br />

enfermedades movilizan personas,<br />

afectando su economía, su salud y<br />

los recursos del planeta.<br />

Entender para actuar<br />

Cuando aprendemos cómo se rigen<br />

los ciclos naturales podemos entender<br />

la evidencia. Al ser capaces de<br />

conectar la información y mantenernos<br />

al día con los cambios en las<br />

interpretaciones de los fenómenos,<br />

seremos más flexibles y adaptables.<br />

Esto, a largo plazo, puede contribuir<br />

a crear políticas de desarrollo que<br />

promuevan la protección de las personas<br />

y reducir la vulnerabilidad,<br />

como por ejemplo las prácticas de<br />

ordenamiento territorial.<br />

Un segundo beneficio de estar<br />

informados es encontrar propósito<br />

y participar activamente en la solución<br />

de estas problemáticas. Las<br />

personas aprenden más cuando trabajan<br />

junto a otras. El activismo y<br />

la participación permiten conectar<br />

con la naturaleza. Además, apren-<br />

der en la naturaleza, entrenar las<br />

capacidades para el reconocimiento<br />

y explicación de fenómenos es<br />

muy divertido. La mayoría busca lugares<br />

tranquilos y hermosos donde<br />

conectar y recargarse. Si todos disfrutáramos<br />

de estas actividades más<br />

seguido, ¿cuánto de nuestros recursos<br />

usaríamos para poder disfrutar<br />

de lugares ambientalmente sanos?<br />

¿Podrían los negocios cambiar el<br />

paisaje solo para beneficio propio<br />

si la comunidad los usa y promueve<br />

como un recurso valioso?<br />

Un tercer beneficio es ser un mejor<br />

ser humano. Al dominicano le<br />

gusta el río y la playa, ¿cómo beneficiaría<br />

a cada persona tener una<br />

cultura ambiental en el hogar?<br />

¿Retiraría sus residuos al terminar<br />

el viaje? ¿Se cuestionaría sobre cómo<br />

no afectar de forma negativa el<br />

ambiente donde visita? Actitudes<br />

ambientalmente amigables facilitan<br />

la convivencia, promueven la<br />

paz y crean sociedades más felices<br />

y seguras.<br />

La autora es coordinadora de Biología<br />

y Ambiente en Unibe. Desde su<br />

fundación, esta casa de altos estudios<br />

ha estado comprometida con la educación<br />

ambiental. Sus programas de<br />

enseñanza permiten a los estudiantes<br />

conocer la situación ambiental<br />

local, regional y global, comprender<br />

las interacciones que ocurren en la<br />

naturaleza y desarrollar buenos hábitos<br />

que les permitan seguir adaptándose<br />

a los cambios, incorporando<br />

los avances científicos.


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

21<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

única Función<br />

<strong>10</strong>% DE DESCUENTO EN EL<br />

Para más información 809-686-6688, ext. 2400 | Whatsapp 809-285-8581


22 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

3 cm<br />

VIRGO<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Un cambio de actitud<br />

lo llevará en una nueva<br />

dirección. Cambie su<br />

currículum para reflejar lo<br />

que más disfruta hacer. La<br />

felicidad es el resultado de<br />

hacer lo que es mejor para<br />

usted. Sea audaz y comparta<br />

sus intenciones con<br />

alguien bien conectado.<br />

La información contradictoria<br />

lo dejará desconcertado.<br />

Haga preguntas<br />

directas y actualice lo que<br />

no esté a la altura. No deje<br />

que un cambio que haga<br />

alguien más le cueste. Aléjese<br />

de las situaciones peligrosas<br />

y acepte el desafío<br />

de lo que se percibe como<br />

un proyecto imposible.<br />

Supere a la competencia;<br />

obtendrá el respeto y la<br />

ayuda que necesita para<br />

lograr un cambio positivo.<br />

No le diga que sí a alguien<br />

sin hacer una investigación.<br />

Un desafío emocional<br />

en el hogar requerirá atención<br />

inmediata si desea<br />

evitar una discusión.<br />

Evite quedarse atrás. Si<br />

no cumple con su parte<br />

surgirán problemas relacionados<br />

con la autoridad,<br />

las agencias gubernamentales<br />

y las instituciones. Es<br />

posible que no le guste el<br />

cambio, pero los beneficios<br />

eclipsarán las responsabilidades<br />

una vez que acepte<br />

las posibilidades.<br />

Un cambio en la rutina<br />

afectará su bienestar<br />

físico. No se exceda ni haga<br />

promesas que no querrá<br />

cumplir. Una actitud lúdica<br />

y estar dispuesto a ayudar<br />

lo harán ganar puntos y<br />

fomentarán oportunidades<br />

emocionantes y amistades<br />

a largo plazo. Invierta en<br />

usted mismo.<br />

El resentimiento lo retrasará.<br />

Reemplace la crítica<br />

y la negatividad por un<br />

giro positivo que prometa<br />

cambios. Trabaje junto<br />

a aquellos a quienes les<br />

gusta experimentar con sus<br />

habilidades y conocimientos<br />

poniéndolos en práctica<br />

de manera poco ortodoxa.<br />

No dependa de los demás.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

Cumpla sus promesas.<br />

Verifique el costo antes<br />

de inscribirse en algo que<br />

requiera mucho tiempo<br />

para complacer a alguien<br />

que no sea usted mismo.<br />

Replantee su estrategia e<br />

ideará un plan que lo haga<br />

feliz y no afecte las propuestas<br />

de otra persona.<br />

No llegue con las manos<br />

vacías cuando haga una<br />

visita. Ofrecer una muestra<br />

de agradecimiento preparará<br />

el escenario para una<br />

cálida bienvenida. Mire<br />

todos los ángulos cuando<br />

tome decisiones que<br />

influyan en su reputación o<br />

posición. Elija un estilo de<br />

vida saludable y evite los<br />

excesos.<br />

Tome el camino que lo<br />

enorgullece y lo alienta a<br />

usar sus cualidades para<br />

persuadir a otros de que<br />

contribuyan a su éxito. Una<br />

palabra amable o un cumplido<br />

levantarán el ánimo<br />

de alguien y elevarán su<br />

perfil. El romance y los<br />

viajes van en aumento.<br />

Use su imaginación y<br />

ahorre tiempo y dinero. Un<br />

regalo o ganancia inesperado<br />

también causará<br />

preocupación. No pierda<br />

de vista su objetivo a largo<br />

plazo ni las consecuencias<br />

de no hacer lo necesario<br />

para llegar a su destino.<br />

Termine lo que empieza.<br />

Canalice su energía hacia<br />

mejoras en el hogar, lo que<br />

recargará su imaginación<br />

y enriquecerá sus habilidades<br />

y su vida. Se favorece<br />

el amor y el romance, y<br />

compartir sus sentimientos<br />

lo acercará a esa persona<br />

especial.<br />

Salga de su zona de confort<br />

y resuelva los problemas<br />

que le preocupan. La diferencia<br />

que marca al decir<br />

lo que piensa impresionará<br />

a los espectadores y lo<br />

colocará en posición para<br />

avanzar. Llame a aquellos<br />

con los que disfruta<br />

trabajar y obtendrá buenos<br />

resultados.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Ensambladura de hilos de<br />

cáñamo (pl.)<br />

7. Plaza gratuita en un colegio<br />

(pl.)<br />

11. Codiciar<br />

13. Medida de longitud<br />

14. Sustancia brillante que<br />

se encuentra en el interior de<br />

varias conchas<br />

15. Que no da fruto<br />

17. Contracción<br />

18. Nombre femenino<br />

19. Asunto<br />

20. Lirio<br />

22. Hogar<br />

23. Guante que sirve para<br />

limpiar las caballerías<br />

25. Río de Italia<br />

27. Símbolo del litio<br />

29. Alboroto, ruido grande<br />

32. Sur América (Abrev.)<br />

34. Hija de Ínaco (Mit.)<br />

35. Patrono<br />

36. Devota, piadosa<br />

38. Regalo, presente<br />

41. Nombre de letra<br />

43. Bóvido rumiante del Tíbet<br />

44. Prefijo latino<br />

45. Perteneciente a las cabras<br />

(pl.)<br />

46. Enfermedad provocada<br />

por lesiones en la médula<br />

espinal<br />

48. Ebrio<br />

49. Bastón de director de<br />

orquesta<br />

50. Relativo a Eolo<br />

51. Clausurar una asamblea<br />

VERTICAL<br />

1. Truque, cambio<br />

2. Que no admite división<br />

3. Cada una de las casillas del<br />

tablero de damas<br />

4. Unidad monetaria del<br />

Irán<br />

5. Entregar<br />

6. Terminación verbal<br />

8. Borde de un plato<br />

9. Ser irracional por<br />

oposición al hombre<br />

<strong>10</strong>. Sueldo<br />

12. Pronombre<br />

demostrativo<br />

15. Seno que suelen<br />

formar las costas del mar<br />

(pl.)<br />

16. Y, en francés<br />

18. Perezoso, mamífero<br />

21. Interjección<br />

24. De esta manera<br />

26. Onda de gran amplitud<br />

28. División de un género<br />

30. Culata de la escopeta<br />

31. Vehículo para el<br />

transporte público de<br />

viajeros<br />

33. Colérico<br />

37. Planta de tronco<br />

leñoso<br />

39. Lengua provenzal<br />

40. Dejar de desempeñar<br />

algún empleo<br />

42. Terminación verbal<br />

43. Arguenas de cuero<br />

para llevar frutas<br />

44. Pala en el béisbol<br />

46. Onomatopeya del<br />

ruido que producen ciertos<br />

golpes<br />

47. Letra griega<br />

49. Nombre de letra<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

23<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

<strong>10</strong>% DE DESCUENTO EN EL<br />

Para más información 809-686-6688, ext. 2400 | Whatsapp 809-285-8581


24 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

Eudis El Invencible abraza<br />

nuevos proyectos en <strong>2023</strong><br />

MÚSICA<br />

Santo Domingo<br />

El bachatero Eudis<br />

Alcántara, mejor<br />

conocido como<br />

Eudis El Invencible,<br />

culminó el<br />

2022 lleno de logros en la industria<br />

musical, y de inmediato<br />

abraza un nuevo año<br />

cargado de proyectos que<br />

incluyen una gira en febrero<br />

por Europa y luego un tour a<br />

Estados Unidos.<br />

Durante el 2022, el artista<br />

logró colocar dos canciones<br />

en el top 5 del Chart<br />

Popular Bachata, lo cual<br />

evidencia una gran aceptación<br />

de parte del público.<br />

Y no es para menos, sus<br />

temas “Dámelo Ahora” y<br />

“Ruede de ahí” se alzan con<br />

miles de reproducciones en<br />

las diversas plataformas,<br />

entre ellas YouTube.<br />

Eudis El Invencible.<br />

Hay que resaltar que el<br />

sencillo “Ruede de ahí”, del<br />

compositor César David<br />

Castro (CDK), alcanzó el<br />

puesto No. 1 en el Chart Bachata<br />

según el portal Monitor<br />

Latino, durante tres<br />

semanas consecutivas. De<br />

esta manera cerró el 2022<br />

subido en el tope de popularidad<br />

en República Dominicana.<br />

Los conciertos en vivo<br />

también lograron el apoyo<br />

masivo. En agosto 2022, Eudis<br />

El Invencible realizó una<br />

exitosa gira por Estados Unidos,<br />

de la mano de la empresa<br />

Punto Music, y en diciembre<br />

fue uno de los artistas<br />

que más fiestas amenizó con<br />

su banda, logrando tocar en<br />

más de 50 actividades en este<br />

fin de año, culminado con<br />

su participación estelar en el<br />

concierto de fin de año del<br />

grupo Telemicro.<br />

Víctor Manuelle<br />

celebrará 30 años<br />

de carrera musical<br />

Santo Domingo. El salsero<br />

puertorriqueño Víctor<br />

Manuelle, también conocido<br />

como “El Sonero<br />

de la Juventud, regresará<br />

a Santo Domingo para<br />

celebrar sus tres décadas<br />

de carrera musical con todo<br />

su público dominicano<br />

el próximo 24 de febrero,<br />

a partir de las 8:30 de<br />

la noche en el Teatro La<br />

Fiesta del hotel Jaragua.<br />

Bajo la producción de<br />

Evelio Herrera Events<br />

(EHE), “El Sonero de la<br />

Juventud” llegará al país<br />

con su World Tour 30<br />

Aniversario “junto a sus<br />

amigos”, para cantarle<br />

a la inmensa fanaticada<br />

dominicana sus grandes<br />

éxitos, entre los que se incluyen<br />

parte de su nuevo<br />

disco, “Lado A, Lado<br />

B”, que le ha valido una<br />

nominación al Grammy<br />

<strong>2023</strong>, como Mejor Álbum<br />

Latino Tropical.<br />

Su lista de éxito incluye<br />

canciones como “Apiádate<br />

de Mí”, “Voy a Prometerme”,<br />

“Mala y Peligrosa”,<br />

“No Quería Engañarte”,<br />

“Tengo Ganas”, “Dile a<br />

Ella”, “Si tú me Besas”, “Así<br />

es la Mujer”, “Por ella”, “No<br />

hace falta nada” y “Volverás”.<br />

Las boletas del concierto<br />

están a la venta a través de<br />

Uepa Tickets.<br />

Además de su nominación<br />

al Grammy, el álbum “Lado<br />

A, Lado B” llevó a Víctor Manuelle<br />

al escenario del Latin<br />

GRAMMY 2022, donde además<br />

de ser uno de los presentadores<br />

estuvo nominado<br />

a Mejor Álbum de Salsa.<br />

Esa fue la vigésima primera<br />

postulación del artista a los<br />

prestigiosos galardones que<br />

ha ganado en dos ocasiones,<br />

por Mejor Álbum de Salsa<br />

(por 25/7) y Mejor Canción<br />

Tropical (Quiero Tiempo) en<br />

2<strong>01</strong>8.


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

PRÓXIMO MILLONARIO<br />

CELESTÉN ERA BATERISTA EN SU NIÑEZ, AHORA ESTÁ CERCA DE FIRMAR GRAN BONO P/26<br />

NBA<br />

DURANT<br />

ESTARÁ AL<br />

MENOS DOS<br />

SEMANAS<br />

FUERA POR<br />

LESIÓN<br />

P/31<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

GLAUCO MOQUETE<br />

LICEY Y ESTRELLAS SE<br />

ACERCAN A SERIE FINAL<br />

AMBOS EQUIPOS TRIUNFARON AYER Y ASEGURAN UN EMPATE EN LA PRIMERA POSICIÓN DEL<br />

ROUND ROBIN; LOS DOS CONJUNTOS DEL CIBAO ESTÁN CONTRA LA PARED<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

Santo Domingo<br />

El Round Round ha tomado<br />

un rumbo totalmente diferente<br />

a como había ocurrido<br />

en sus primeras 12 fechas.<br />

Los triunfos sucesivos de<br />

las Estrellas y el Licey tienen<br />

a ambos conjuntos ya<br />

con un pie en la Serie Final<br />

del torneo de béisbol de este<br />

año.<br />

Las Estrellas alcanzaron<br />

su cuarta victoria en forma<br />

seguida tras disponer este<br />

domingo 5-2 de los Gigantes<br />

en el Julián Javier, en<br />

tanto que los Tigres lograron<br />

su tercer éxito consecutivo<br />

luego de apabullar a las<br />

Aguilas con anotación de<br />

12-5 en el Quisqueya Juan<br />

Marichal.<br />

Estas rachas de éxitos de<br />

ambos conjuntos lo colocan<br />

ya a las puertas de la Serie<br />

Jorge Alfaro continuó produciendo en la ofensiva del<br />

Licey. Produjo jonrón, doble y sencillo.<br />

Final, pues ha sacado una<br />

ventaja de tres partidos,<br />

con lo cual aseguran al menos<br />

un empate para avanzar<br />

hasta la final, debido<br />

a que solo restan tres choques<br />

a cada club.<br />

Si tanto azules como verdes<br />

logran un triunfo más<br />

avanzarán hasta la final. Lo<br />

mismo ocurriría si los Gigantes<br />

o Aguilas sucumben<br />

en al menos uno de los choques<br />

que le quedan.<br />

De ocurrir esta final entre<br />

los dos conjuntos sería<br />

apenas la cuarta que disputarían<br />

en su historia y las<br />

unirían a las registradas en<br />

1954, la cual fue conquistada<br />

por las Estrellas con<br />

Ramón Bragaña como dirigente,<br />

mientras que en<br />

1972-73 y 1979-80 salieron<br />

airosos los felinos bajo<br />

las direcciones de Tom<br />

LaSorda y Del Crandall respectivamente<br />

Desenlace del Licey<br />

Los Tigres del Licey fabricaron<br />

ocho anotaciones en<br />

la tercera entrada, con batazos<br />

de todos los calibres,<br />

para obtener una resonante<br />

e importantísima victoria<br />

con pizarra de 12-5 sobre<br />

las Águilas Cibaeñas en<br />

el partido celebrado este lunes<br />

en el estadio Quisqueya<br />

Juan Marichal en la continuación<br />

del Round Robin<br />

del torneo de béisbol otoño<br />

invernal Don Tomás Troncoso<br />

Cuesta.<br />

Con ese triunfo, el primero<br />

que consiguen en casa<br />

ante las Aguilas en este<br />

round robin, y tercero en<br />

forma consecutiva, los azules<br />

siguen en primer lugar,<br />

ahora con marca de nueve<br />

triunfos y seis derrotas.<br />

Quedando solo tres partidos<br />

para concluir los 18<br />

juegos del “Todos contra<br />

Todos”, tanto los Tigres como<br />

las Estrellas, se colocan<br />

en una posición envidiable<br />

para lograr su boleto a la<br />

serie final.<br />

Los destacados<br />

Los Tigres consiguieron un<br />

tórrido bateo, encabezado<br />

por Emilio Bonifacio que<br />

despachó un triple y dos<br />

dobletes, dos anotadas y<br />

dos producidas. Mel Rojas<br />

Jr. ligó dos hits, incluyendo<br />

un jonrón con dos remolcadas,<br />

al igual que Ronny<br />

Mauricio, dos hits. Jorge<br />

Alfaro produjo tres, incluyendo<br />

un jonrón.<br />

El partido lo ganó Steve<br />

Moyers (2-0), quien trabajó<br />

cinco episodios de cuatro<br />

carreras, con seis hits,<br />

con un boleto y dos ponches.<br />

Perdió Yunesky Maya<br />

(1-3), quien fue explotado<br />

con cinco carreras al compás<br />

de seis imparables, con<br />

un ponche. Yunesky Maya<br />

(1-3) cargó con el revés por<br />

los aguiluchos.<br />

Por los Tigres también<br />

tiraron Jesús Liranzo (6),<br />

Keury Mella (7), Oliver Ortega<br />

(8) y Arodys Vizcaíno<br />

en el noveno.


26 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Reportaje<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

FELNIN CELESTÉN<br />

De ser baterista en la iglesia a buscar el bono<br />

de firma más lucrativo este Enero 15<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

El Toro, Guerra<br />

En el 2<strong>01</strong>8, con 12 años de<br />

edad, Felnin Celestén tocaba<br />

la batería en el coro<br />

de la Iglesia Bautista Jesús<br />

en su natal Guaymate, solo<br />

cuatro años después está<br />

a las puertas de abrazar<br />

un bono que superaría los<br />

4.5 millones de dólares.<br />

Nada mal para un chico<br />

que desde su niñez fue<br />

guiado por sus abuelos Vages<br />

y Daniel Antonio, ambos<br />

pastores de la iglesia<br />

y su madre Ruth Antonia<br />

por el camino de cristianismo<br />

y desde ahí se encariñó<br />

por los senderos<br />

de Dios hasta formar parte<br />

del grupo que entonaba<br />

los canticos bíblicos.<br />

Pero, por sus venas también<br />

corría la sangre del<br />

béisbol, pues su padre Fitnes<br />

Celestén, de raza haitiana<br />

firmó como lanzador<br />

con los Orioles de Baltimore,<br />

aunque tuvo una carrera<br />

efímera.<br />

De ahí radica su gran<br />

hambre por el pasatiempo<br />

y al igual que cientos<br />

de niños, probar en el<br />

béisbol y soñar con algún<br />

día también conseguir un<br />

pacto lucrativo que lo pueda<br />

convertir en millonario,<br />

tal como lo han hecho decenas<br />

de mozalbetes, primero<br />

en el famoso Julio 2<br />

y tras la pandemia en Enero<br />

15.<br />

Pues, para Celestén su<br />

gran boom está ya al “doblar<br />

de la esquina”, un novel<br />

que inscribirá su nombre<br />

junto a los Wander<br />

Franco ( 3.8 millones con<br />

Rays ) Marcos Luciano<br />

(2.6 millones con Gigantes<br />

el 20) Robert Puazón ( 5.0<br />

millones con Oakland en<br />

2<strong>01</strong>9), Wander Javier (4.0<br />

millones con Mellizos) Roderick<br />

Arias ( 4.0 millones<br />

con los Yankees en el<br />

2022), todos paracortos, a<br />

quienes el duro trabajo de<br />

años le hará cambiar la vida<br />

junto a su familiares.<br />

Culto de agradecimiento<br />

A diferencia de la mayoría<br />

de novatos, quienes<br />

casi de inmediato pien-<br />

Felnin Celestén abrió a temprana edad los ojos de una gran cantidad de scouts y está próximo a conseguir el contrato<br />

más lucrativo de la Clase <strong>2023</strong>. LEONEL MATOS/ LISTIN DIARIO.<br />

san comprarse una jeepeta<br />

último modelo u otros<br />

vehículos de alta gama, en<br />

el caso de Celestén con el<br />

primer puñado de dólares<br />

que reciba en sus manos<br />

hará un culto de agradecimiento<br />

a Dios junto a su<br />

madre y abuela en la iglesia<br />

Bautista Jesús, en la<br />

que creció y se educó como<br />

ser humano.<br />

“Desde ahí es que vengo,<br />

mis abuelos son pastores<br />

y fueron los primeros que<br />

me enseñaron el catolicismo,<br />

me gustó y ahí comenzó<br />

mi primera educación”,<br />

expresó Celestén al Listín<br />

<strong>Diario</strong>, un estudiante de<br />

tercer año de bachiller que<br />

muestra buen manejo del<br />

lenguaje.<br />

Aunque está próximo a<br />

inscribirse en la historia<br />

como dueño de uno de los<br />

bonos más elevados en los<br />

anales de estos proceso,<br />

él a como de lugar quiere<br />

continuar sus estudios,<br />

pues entiende que el béisbol<br />

no será para siempre.<br />

A esto se agrega que su<br />

madre Ruth ha sido una<br />

educadora de larga trayectoria,<br />

mientras su padre es<br />

un empleado de múltiples<br />

oficios en el hotel Ryu Palace<br />

en Punta Cana. Celestén<br />

soñó desde niño abrazar<br />

la arquitectura.<br />

Pero, mas pudo el béisbol<br />

y es que desde sus inicios<br />

en el béisbol mostró<br />

unas cualidades superbas<br />

que con el transcurrir del<br />

tiempo incrementó has-<br />

JD Ozuna tendrá otro novel en recibir un gran contrato<br />

en las firmas de Enero 15.<br />

ta que con 12 años llegó a<br />

las manos de JD Ozuna, el<br />

instructor que lo moldeó<br />

y desarrollo hasta convertirlo<br />

en uno de los talentos<br />

más apetecidos de la clase<br />

2022.<br />

Gran talento<br />

Los scouts se enamoraron<br />

de su talento, gerentes<br />

de equipos de Grandes Ligas<br />

quedaron boquiabierto<br />

al observar a este portento<br />

que lo puede hacer todo en<br />

el terreno y que tiene a los<br />

Marineros de Seattle como<br />

el equipo con mayores posibilidades<br />

quedarse con sus<br />

servicios.<br />

Una franquicia, que aunque<br />

nunca ha efectuado<br />

un partido de Serie Mundial,<br />

ha contado con parte<br />

de los mejores peloteros<br />

de las últimas generaciones<br />

en Alex Rodríguez, Ken Griffey<br />

Jr, Ichiro Suzuki, Randy<br />

Johnson, Edgar Martínez y<br />

ahora exhiben a Julio Rodríguez,<br />

quien con solo un<br />

año en el negocio es uno de<br />

los rostros del béisbol.<br />

SEPA MÁS<br />

Un gran portento<br />

Idolos<br />

Algunos peloteros que<br />

idolatra son Francisco<br />

Lindor en Grandes Ligas<br />

y en la pelota invernal<br />

Ronny Mauricio, Sergio<br />

Alcántara y muy especialmente<br />

Emilio Bonifacio.<br />

Su trajín.<br />

Comienza a las 6 de la<br />

mañana con su respectivas<br />

tandas de correr, luego<br />

entrena en el campo,<br />

tanto la defensa como la<br />

ofensiva, batea en el caja<br />

de bateo, va al gimnasio<br />

y en la tarde asiste a<br />

la escuela.<br />

El instructor.<br />

JD lo considera un novel<br />

con muchas herramientas<br />

que se esfuerza<br />

en mejorar cada día<br />

y de seguir así estará en<br />

un corto tiempo en las<br />

Mayores.<br />

Corea le puso 7.9 millones<br />

sobre la mesa<br />

Tan inmensas son las habilidades<br />

que muestran Celestén,<br />

que dejó locos a un<br />

grupo de scouts de Korea,<br />

quienes pusieron sobre la<br />

mesa 7.9 millones de dólares<br />

por sus servicios, pues éste<br />

lo rechazó y prefirió desafiar<br />

las luces y el gran escenario<br />

que exhiben las Grandes Ligas.<br />

“Celestén es un joven que<br />

muestra gran madurez a pesar<br />

de su corta edad, cada<br />

una de sus ejecuciones en el<br />

campo son muy por encima<br />

del rango estimado en una<br />

persona de su edad, hecho<br />

que lo hace en un jugador<br />

super especial”, sostuvo JD<br />

Ozuna, tras ponderar las habilidades<br />

que muestra.<br />

Sea con el conjunto que<br />

firme, lo seguro es que en<br />

Celestén, la República Dominicana<br />

exportará a otro torpedero<br />

con condiciones innatas,<br />

destinado para que en<br />

un futuro logre el estrellato,<br />

tal como lo han muchos peloteros<br />

de su posición.


<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

27<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

3 cm<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Albricias Licey-Estrellas<br />

casi en la Final<br />

Puntillazo. El catcher José Briceño disparó un grand slam en el séptimo<br />

acto que selló el éxito de los verdes 5-2 ante los Gigantes.<br />

Las Estrellas ganan y<br />

ponen un pie en la final<br />

Santo Domingo<br />

Fotonoticia<br />

El más destacado<br />

Mauricio, el MVP, recibe una camioneta Chevrolet<br />

• Santo Domingo Motors y su marca Chevrolet hicieron entrega formal de una camioneta Chevrolet Colorado MVP<br />

Edition al jugador de los Tigeres del Licey, Ronny Mauricio, quien fue anunciado por la LIDOM como el Jugador Más<br />

Valioso del campeonato 2022-23. La entrega fue encabezada por la directora comercial y postventa de Santo Domingo<br />

Motors, Marielly Figueroa; gerente de comunicaciones y RRPP, Paola Soto; el presidente de LIDOM, Vitelio<br />

Mejía Ortiz, y el presidente de los Tigres del Licey, Ricardo Ravelo.<br />

José Briceño completa el swing con el que disparó su grand slam que decidió el<br />

choque a favor de las Estrellas frente a los Gigantes.<br />

Las Estrellas dieron este lunes<br />

un paso más de avance<br />

a la clasificación de la Serie<br />

Final del torneo de béisbol<br />

otoño-invernal 2022-<strong>2023</strong><br />

al superar 5-2 a los Gigantes<br />

del Cibao en partido celebrado<br />

en el Estadio Julián<br />

Javier de esta ciudad.<br />

El receptor José Briceño conectó<br />

un jonrón con las bases<br />

llenas en la séptima entrada<br />

ante el relevista Luis<br />

Perdomo al segundo lanzamiento.<br />

El triunfo de los verdes<br />

fue el cuarto que lograron<br />

de manera consecutiva para<br />

continuar igualados en la<br />

cima del Todos contra Todos<br />

con los Tigres del Licey,<br />

ambos con marca de 9-6.<br />

La victoria fue para el<br />

abridor Phillips Valdez (1-<br />

1), quien lanzó cinco entradas<br />

de apenas un imparable,<br />

un boleto y cinco<br />

ponches. El revés recayó<br />

en Pedro Fernández, que<br />

tuvo una actuación de cinco<br />

episodios de cuatro hits,<br />

una carrera, dos transferencias<br />

y apenas un bateador<br />

abanicado. En tanto, el salvamento<br />

se lo acreditó Román<br />

Méndez, el primero del<br />

Round Robin.<br />

En la racha de los cuatro<br />

partidos, el picheo petromacorisano<br />

solo ha permitido<br />

cuatro carreras, mientras que<br />

han anotado 18.<br />

Las Estrellas descansarán<br />

este martes y estarán de regreso<br />

a la acción este miércoles<br />

cuando sigan con su periplo<br />

por la ruta y enfrenten a<br />

las Águilas Cibaeñas en el Estadio<br />

Cibao a las 7:30 de la<br />

noche.<br />

JUEGOS DE HOY ROUND ROBIN<br />

NO HAY PARTIDOS PROGRAMADOS<br />

JUEGOS DE MAÑANA ROUND ROBIN<br />

7:15 pm Gigantes ( Sin definir) vs. Licey (Sin definir), (E. Quisqueya)<br />

7:35pm Estrellas (S definir) vs. Aguilas (S definir), (Estadio Cibao)<br />

POSICIONES ROUND ROBIN<br />

EQUIPOS JJ JG JP PCT. Dif. Casa Ruta Racha Ult <strong>10</strong><br />

Licey 15 9 6 .600 -- 5-3 4-3 G 3 6-4<br />

Estrellas 15 9 6 .600 -- 5-2 4-4 G 4 6-4<br />

Aguilas 15 6 9 .380 3.0 3-4 3-5 P 4 4-6<br />

Gigantes 15 6 9 .380 3.0 3-5 3-4 P 3 4-5<br />

Por si alguien lo ha olvidado, me<br />

permito recordar a todos que el<br />

pronóstico inicial del round robin<br />

era Aguilas y Licey. Y la generalidad<br />

lo hizo así, partiendo<br />

de los resultados de la vuelta regular, cuando<br />

ambos equipos dominaron a su antojo.<br />

Eso incluyó el hecho cierto, estadístico,<br />

de que los Gigantes tuvieron un desempeño<br />

mediano con 25-25, aunque clasificaron sin<br />

muchas dificultades. Pero las Estrellas solo<br />

ganaron 23 juegos con 27 derrotas, y de ahí<br />

el perfil de la semifinal.<br />

Ahora resulta que las Estrellas han ganado<br />

4 en línea, incluyendo la victoria fácil de<br />

5-2 ante los Gigantes anoche.<br />

Y anoten este dato: en<br />

el round robin Licey le ganó<br />

sus primeros 4 juegos<br />

a los verdes, que apenas<br />

EMILIO<br />

BONIFACIO<br />

lograron su único triunfo<br />

el pasado viernes, en San<br />

Pedro.<br />

ESCENARIO: Tanto<br />

Licey como Estrellas se alejan a 3 juegos de<br />

Gigantes y Aguilas, los dos de abajo están<br />

en jaque, con un “mate” muy cercano. Pero,<br />

existe cierta posibilidad matemática que debemos<br />

respetar, hasta que las cosas se concreticen.<br />

El único chance de un posible empate en<br />

segundo lugar es el siguiente:<br />

.-Si Aguilas o Gigantes ganan sus 3 juegos.<br />

.-Si Licey o Estrellas pierden sus 3 juegos.<br />

Licey y Estrellas tienen juego el viernes<br />

13, último día del calendario. Antes de eso,<br />

los equipos estarán enfrentándose entre sí,<br />

y entre Licey y Estrellas el primero que gane<br />

uno pasará a la final en forma automática.<br />

En cualquier momento podrían pasar<br />

los dos, y ahí mismo finaliza la semifinal.<br />

HISTORIA: ¿ y cuántas veces Licey<br />

y Estrellas se han enfrentado en una final,<br />

cuándo fue la última vez?<br />

El colega Alex Rodríguez me pasa el dato.<br />

Estos clubes se han medido 3 veces en la<br />

final, . La primera fue en 1954 , la primera<br />

corona de los verdes con el cubano Ramon<br />

Bragaña de manager.La segunda fue en<br />

1972-73 ganando los azules y el manager<br />

era Tom La Sorda.. Y Licey repitió contra de<br />

las Estrellas en 1980 con Del Crandall de dirigente.<br />

EL HEROE: Emilio Bonifacio , el Dueño<br />

del Play, hizo de todo ayer. Empezó con<br />

su cuarto triple de la jornada, luego aportó<br />

dos dobles haciendo las cosas fáciles para<br />

los felinos. Antes del juego de ayer, Bonifacio<br />

tenia promedio de .311, 2 jonrones, 13<br />

empujadas, OBP de .346. El dueño de todo.<br />

(lea más en listindiario.com).<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


28 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

El INEFI arriba<br />

a los 25 años<br />

EDUCACIÓN FÍSICA<br />

Santo Domingo<br />

El Instituto Nacional de<br />

Educación Física (INEFI)<br />

arriba el próximo lunes 16<br />

de enero a sus 25 años de su<br />

fundación, lo que celebrará<br />

con la realización de varias<br />

actividades que incluyen<br />

una misa de acción de gracias<br />

en la Catedral Primada<br />

de América y una ofrenda<br />

floral en el Altar de la Patria,<br />

actos encabezados por<br />

su director ejecutivo, Alberto<br />

Rodríguez.<br />

El director ejecutivo del IN-<br />

EFI, señaló que esa institu-<br />

Alberto Rodríguez<br />

ción es el responsable de<br />

coordinar, supervisar y evaluar<br />

los planes y programas<br />

de desarrollo de la educación<br />

física y el deporte escolar,<br />

para garantizar una<br />

educación integral de calidad<br />

en los niveles inicial,<br />

básico y medio en las instituciones<br />

educativas públicas<br />

y privadas del país.<br />

Asimismo, promover la<br />

ejecución de actividades,<br />

planes y proyectos y<br />

asegurar la adaptación y<br />

puesta en práctica de la<br />

política educativa general,<br />

organizar festivales<br />

municipales, provinciales<br />

y nacionales de gimnasia,<br />

y suministrar materiales<br />

didácticos a los niños, niñas<br />

y adolescentes de los<br />

centros educativos públicos<br />

y privados, para la enseñanza<br />

de la educación<br />

física, tales como: bolas<br />

de voleibol, baloncesto,<br />

fútbol, ajedrez, aros, cuerdas,<br />

canicas, etc.<br />

También, elaborar programas<br />

de investigación,<br />

innovación, seguimiento<br />

y evaluación dirigidos al<br />

personal del sistema educativo<br />

y de la comunidad.<br />

Tiempo. Recorrió los 115 kilómetros en dos horas, 25<br />

3,5 cm<br />

minutos y 33 segundos, superando a Augusto Sánchez.<br />

Francisco Muñoz (Club Fénix) figura al centro junto a Steven Polanco, Augusto<br />

Sánchez, Amado Juan y Leonardo Mazara.<br />

4 cm<br />

3 cm<br />

Múñoz gana primer<br />

Ride Dominguero<br />

CICLISMO<br />

Santo Domingo<br />

El pedalista capitalino<br />

Francisco Muñoz junior<br />

(Club Fénix) se impuso este<br />

domingo en el Primer Ride<br />

(Rai) Dominguero de Las<br />

Américas, fogueo Pre-Vuelta<br />

Independencia <strong>2023</strong>, que<br />

se disputó en esa concurrida<br />

vía.<br />

Melvin El Panaderito, como<br />

es mejor conocido el corredor<br />

de 27 años, recorrió<br />

los 115 kilómetros en dos<br />

horas, 25 minutos y 33 segundos,<br />

superando al varias<br />

veces campeón de la Vuelta<br />

Independencia, Augusto<br />

Sánchez, con quien realizó<br />

“la fuga de la fuga” de la jornada<br />

dominical.<br />

Faltando 20 kilómetros<br />

de carrera, Melvin Muñoz<br />

se escapó con los también<br />

destacados Augusto Sánchez,<br />

los capitalinos Steven<br />

Polanco, Joel García, y los<br />

romanenses Amado Juan y<br />

Leonardo Mazara Luis.<br />

Fuga de la fuga<br />

Tras un violento ataque<br />

de Barahona Sánchez --el<br />

cual sólo pudo ser respondido<br />

por el Panaderito Muñoz--<br />

se produjo “la fuga de<br />

la fuga”, siendo el corredor<br />

del Fénix quien se adjudicara<br />

la victoria.<br />

Tras cruzar victorioso la<br />

meta ubicada debajo del<br />

puente peatonal cercano al<br />

puente Juan Carlos, Muñoz<br />

SEPA MÁS<br />

Agradecimiento<br />

Olivo reveló que en<br />

ciertos momentos se<br />

sintió un poco frustrado,<br />

ya que de 55<br />

propuestas enviadas<br />

a empresas y comercios,<br />

ocho le han respondido<br />

negativamente,<br />

mientras que<br />

LANCO ha sido la<br />

“mejor noticia recibida<br />

a inicio de año”.<br />

Agradeció la disponibilidad<br />

de varios ejecutivos<br />

de LANCO<br />

Paints, ya que les colaborará<br />

con la confección<br />

de los uniformes<br />

de los ciclistas<br />

y los “t-shirts” en las<br />

jornadas de competición<br />

y descanso.<br />

dijo sentirse muy motivado<br />

y preparado para representar<br />

al equipo Fénix en la<br />

Vuelta Independencia que<br />

se correrá del 21 al 27 de febrero<br />

próximo.<br />

“Estoy muy bien preparado<br />

para correr la Vuelta; sólo<br />

necesito la ayuda necesaria<br />

para terminar de pagar<br />

mi bicicleta y poder mantenerme<br />

con los abastecimientos,<br />

vitaminas y proteinas<br />

que se necesitan para<br />

correr bien esa carrera”, indicó.<br />

Reconoció que el Club<br />

Fénix, presidido por el periodista<br />

Martín Olivo, está<br />

desde octubre buscando<br />

patrocinadores, y que está<br />

confiado en que aparecerán<br />

los auspiciadores y colaboradores<br />

del equipo ganador<br />

de varias rondas patrióticas.<br />

“Martín Olivo está haciendo<br />

todos los esfuerzos<br />

para que el equipo vaya con<br />

los poderes (recursos) necesarios<br />

para que ningún ciclista<br />

o técnico pase trabajo<br />

en la Vuelta”, resaltó.<br />

Evolución positiva<br />

Muñoz ha venido evolucionando<br />

positivamente<br />

desde el final de la temporada<br />

pasada, ya que en noviembre<br />

fue tercero en el<br />

Clásico Barahona y en diciembre<br />

resultó sub-campeón<br />

elite del Clásico Navideño<br />

59vo. Aniversario<br />

Club Mauricio Báez.<br />

La empresa de pinturas y<br />

sellantes LANCO colaborará<br />

con el equipo de ciclismo<br />

Fénix que participará en la<br />

Vuelta Independencia Nacional,<br />

a disputarse del 21<br />

al 27 de febrero próximo.<br />

Así lo hizo saber el licenciado<br />

Ramón Martín Olivo,<br />

presidente de la institución<br />

deportiva y cultural enclavada<br />

en el sector Herrera,<br />

en Santo Domingo Oeste.<br />

“Estamos muy contentos<br />

de que LANCO Dominicana<br />

sea la primera institución o<br />

empresa que haya dado la<br />

buena noticia de que contribuirá<br />

parcialmente con<br />

nuestra escudería azurra”,<br />

destacó el también cronista<br />

deportivo.


<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

29<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Inicios. Comenzó como lateral izquierdo del equipo del<br />

Southampton y luego se mudó al Tottenham en 2007.<br />

Gareth Bale, del Real Madrid, besa el trofeo de la Liga de Campeones el 28 de mayo de<br />

2<strong>01</strong>6, tras vencer al Atlético de Madrid en la final en Milán.<br />

Gareth Bale anuncia<br />

su retiro del fútbol<br />

GOLEADOR<br />

(AP)<br />

Nueva York<br />

Gareth Bale anunció el<br />

lunes que se retira del fútbol<br />

a los 33 años, con lo que<br />

concluye la carrera de uno<br />

de los jugadores británicos<br />

más destacados de la historia,<br />

con cinco títulos de la<br />

Liga de Campeones y con<br />

el sueño coronado de representar<br />

a Gales en una Copa<br />

del Mundo.<br />

Bale fue alguna vez el jugador<br />

más caro del planeta.<br />

En 2<strong>01</strong>3 se incorporó al<br />

Real Madrid por 132 millones<br />

de dólares y, junto a<br />

Cristiano Ronaldo, conformó<br />

un ataque devastador,<br />

en el que mostró su capacidad<br />

de escapar a toda ve-<br />

SEPA MÁS<br />

Incomparable.<br />

“Mi viaje en la escena<br />

internacional ha cambiado<br />

no sólo mi vida<br />

sino quién soy”, dijo<br />

Bale en un comunicado.<br />

“La fortuna de ser galés<br />

y ser seleccionado<br />

como jugador y capitán<br />

de Gales me ha dado<br />

algo que no puede<br />

compararse con otra<br />

cosa que haya yo experimentado”.<br />

locidad y conseguir goles<br />

brillantes con su zurda poderosa.<br />

Fue campeón europeo<br />

con el Madrid en 2<strong>01</strong>4, 16,<br />

17, 19 y 21, antes de finalizar<br />

su carrera de clubes<br />

ayudando a que Los Angeles<br />

FC conquistara el cetro<br />

en la MLS.<br />

Afectado por lesiones en<br />

los años recientes, terminó<br />

su carrera con la selección<br />

galesa, a la que representó<br />

en 111 partidos, un récord,<br />

con 41 goles, otra cifra sin<br />

precedentes.<br />

Fue clave para que Gales<br />

se clasificara a la Copa del<br />

Mundo por primera vez en<br />

64 años. Marcó en la fase de<br />

grupos del certamen en Qatar<br />

—un penal ante Estados<br />

Unidos. Su último partido<br />

fue el del 29 de noviembre,<br />

una derrota por 3-0 ante Inglaterra.<br />

Bale dijo que su decisión<br />

de retirarse del fútbol internacional<br />

era “por mucho la<br />

más difícil” de su carrera.<br />

Damar Hamlin, a Buffalo<br />

NFL<br />

(AP)<br />

Orchard Park<br />

Damar Hamlin volvió el lunes<br />

a Buffalo, en otra señal<br />

alentadora de la recuperación<br />

notable que el safety<br />

de los Bills ha mostrado,<br />

exactamente una semana<br />

después de sufrir un paro<br />

cardíaco durante un partido<br />

en Cincinnati, informaron<br />

los médicos.<br />

Hamlin salió por la mañana<br />

del Centro Médico de<br />

la Universidad de Cincinna-<br />

Damar Hamlin<br />

ti y voló al Oeste de Nueva<br />

York. Está en condición estable<br />

en Buffalo General<br />

Medical Center/Gates Vascular<br />

Institute.<br />

“Puedo confirmar que<br />

se encuentra bien”. Y este<br />

es sólo el inicio de la nueva<br />

etapa de recuperación”, indicó<br />

el Dr. William Knight,<br />

quien fue uno de sus médicos<br />

en Cincinnati.<br />

De acuerdo con los médicos,<br />

Hamlin está caminando<br />

desde el viernes y recibe<br />

alimentación regular, además<br />

de someterse a terapia.<br />

Así, ha mostrado una evolución<br />

entre normal y acelerada<br />

en su recuperación tras<br />

el paro cardiaco que puso<br />

en riesgo su vida. La recuperación<br />

tras un problema de<br />

esta índole suele medirse en<br />

semanas o meses, indicaron<br />

los médicos.


30 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

PARA RECORDAR<br />

Publica martes y jueves<br />

TONY GRULLÓN<br />

3,5 cm<br />

Film. Su intervención se produjo durante la premier del documental<br />

“Cuando el Cacao sabe a Campeón”, basado en la corona del año pasado.<br />

3 cm<br />

Round Robin y su marca<br />

de blanqueadas<br />

El pasado viernes 6 de enero en el estadio Julián Javier,<br />

las Águilas se imponen a los Gigantes con marcador<br />

de 5–0 contando con el pitcheo de siete lanzadores<br />

que dejaron en tres hits a los dueños de casa, siendo la<br />

novena blanqueada del actual Round Robin y la quinta<br />

que tira el pitcheo aguilucho con lo cual se estableció<br />

una marca de más blanqueadas protagonizadas por<br />

un equipo en una semifinal. Esta novena lechada superó<br />

las ocho que se habían tirado en el Todos contra<br />

Todos del 2<strong>01</strong>3-14. Luego al día siguiente las Estrellas<br />

lanzaron la décima de este evento, tras derrotar 5-0 a<br />

las Aguilas con lo cual se agiganta esta marca, incluso<br />

aún con partidos pendientes.El conjunto que más veces<br />

ha sido blanqueado en un Todos contra Todos han<br />

sido los Toros cuando fueron dejados en blanco en cinco<br />

ocasiones en el 2006-07<br />

Escogido 27 outs sin asistencias<br />

En choque celebrado el viernes 17 de enero de<br />

1997 en el Francisco Micheli, los equipos celebraron<br />

su partido 14 en el Round Robín y el Escogido venció 2<br />

– 0 a los Toros para empatar su récord en 7–7. los Leones<br />

realizaron los 27 outs sin asistencia.<br />

Grupo de personalidades asistentes a la presentación del documental relativo a la 2da. Corona de los Gigantes del Cibao.<br />

García resalta historia<br />

de Gigantes del Cibao<br />

BÉISBOL<br />

San Francisco de Macorís<br />

Los Gigantes del Cibao<br />

tuvieron su primera<br />

temporada profesional<br />

en la liga dominicana en<br />

1996-97 y para ello hubo<br />

un grupo de hombres que<br />

motorizó su nacimiento.<br />

Uno de ellos -socio fundador-<br />

fue el doctor José<br />

Anibal García, junto a un<br />

numeroso grupo de deportistas<br />

de la provincia Duarte,<br />

como el actual alcalde<br />

Siquió NG de la Rosa. Este<br />

último fue su primer presidente<br />

y Julián Javier su<br />

primer manager.<br />

“Cuando hacíamos<br />

esas diligencias, tuvimos<br />

el apoyo de mucha gente.<br />

Entre ellos el periodista<br />

Héctor J.Cruz y el actual<br />

José Aníbal García y Tabare Peña reconocen al periodista<br />

Héctor J. Cruz en la premier del documental.<br />

presidente de Lidom,Vitelio<br />

Mejía, quien para ese entonces<br />

era funcionario<br />

del gobierno”, dijo García,<br />

en sus palabras durante<br />

la premier del documental<br />

“Cuando el Cacao Sabe<br />

a Campeón”, el pasado jueves.<br />

La obra fílmica fue exhibida<br />

en premier en el au-<br />

ditorio de la Universidad<br />

Católica Nordestena ante<br />

cientos de deportistas. Cruz<br />

actúa de productor ejecutivo.<br />

La pieza cinematográfica<br />

tiene una duración de 75<br />

minutos relatando los momentos<br />

más importantes<br />

de la segunda corona de los<br />

Gigantes del Cibao en la pa-<br />

SEPA MÁS<br />

Habla Alberto<br />

El destacado pelotero<br />

Hanser Alberto valoró<br />

como positivo que<br />

se tomara en cuenta a<br />

esta ciudad para la premier<br />

del documental<br />

e hizo un recuento del<br />

trabajo realizado por<br />

jugadores, gerencia<br />

general y el<br />

apoyo del público para<br />

el segundo título.<br />

sada temporada del béisbol<br />

invernal dominicano.<br />

Luego de exhibirse el impresionante<br />

documental<br />

que desprendió lágrimas de<br />

los cientos de asistentes, varios<br />

de los invitados especiales<br />

hicieron uso de la palabra<br />

entre ellos el gerente<br />

general de los Gigantes Jesús<br />

Mejía.


<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

31<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Promedios. Esta temporada, el estelar canastero de los Nets de Brooklyn<br />

mantiene unas medias de 29.7 puntos, 6.7 rebotes y 5.3 asistencias<br />

Durant se perderá por lo<br />

menos un par de semanas<br />

NBA<br />

EFE<br />

Chicago<br />

Kevin Durant estará<br />

de baja al menos las dos<br />

próximas semanas tras sufrir<br />

un esguince en el ligamento<br />

colateral tibial de<br />

su rodilla derecha, según<br />

anunciaron este lunes los<br />

Brooklyn Nets.<br />

La estrella de los Nets<br />

sufrió la lesión cuando Jimmy<br />

Butler, de los Miami<br />

Heat, cayó sobre la rodilla<br />

de Durant en el tercer cuarto<br />

del partido que los dos<br />

equipos disputaron el domingo.<br />

Aunque inicialmente<br />

Durant no abandonó la<br />

cancha y siguió jugando, finalmente<br />

se tuvo que retirar<br />

a falta de un minuto para<br />

el final del tercer cuarto.<br />

Los Nets ganaron el partido<br />

por <strong>10</strong>1-<strong>10</strong>2.<br />

El equipo de Brooklyn<br />

dijo que una resonancia<br />

magnética confirmó la lesión<br />

de Durant y que en<br />

dos semanas los equipos<br />

médicos volverán a examinar<br />

la condición de la rodilla.<br />

Hace prácticamente<br />

un año, el 15 de enero de<br />

2022, Durant sufrió la misma<br />

lesión, aunque esa vez<br />

en la rodilla izquierda, lo<br />

que le mantuvo apartado<br />

de la competición durante<br />

alrededor de 45 días.<br />

Kevin Durant aprovechó sus minutos en el último partido frente a los Heat para escalar<br />

al puesto 14 entre los mayores anotadores de la historia de la NBA.<br />

Esta temporada, Durant<br />

mantiene una media de<br />

29,7 puntos, 6,7 rebotes y<br />

5,3 asistencias por partido.<br />

Tras la victoria del domingo<br />

ante los Heat, los Nets<br />

ocupan la segunda posición<br />

de la Conferencia Este, por<br />

detrás de los Boston Celtics,<br />

con 27 victorias y 13 derrotas.<br />

Bol sale de protocolos<br />

Ya tiene el visto bueno<br />

de la liga para volver al juego.<br />

Bol Bol está fuera de los<br />

protocolos de salud y seguridad<br />

relacionados con la<br />

Covid-19 después de per-<br />

LeBron y Mitchell ganan el premio<br />

SEMANAL<br />

(EFE) Los Angeles<br />

LeBron James ganó este lunes<br />

el premio de la NBA al<br />

jugador de la semana en el<br />

Oeste pero, debido a molestias<br />

en el tobillo izquierdo,<br />

se perderá el partido que<br />

esta noche disputarán Los<br />

Angeles Lakers en la cancha<br />

de los Denver Nuggets.<br />

Con 38 años recién cumplidos,<br />

LeBron fue nombrado<br />

mejor jugador de la semana<br />

LeBron James<br />

12 en el Oeste al lograr 35<br />

puntos, 8,7 rebotes y 7,7 asistencias<br />

para los angelinos.<br />

derse los 3 últimos partidos<br />

de su equipo, Orlando Magic.<br />

El jugador sudanés no<br />

estuvo ayer ante Sacramento,<br />

pero sí se incorporará ya<br />

mañana martes al partido<br />

que Orlando jugará en Portland.<br />

Se abre ahora un gira de<br />

Orlando Magic que le llevará<br />

en los próximos 4 encuentros<br />

a visitar a Sacramento,<br />

Portland, Utah y<br />

Denver. El hijo de Manute<br />

Bol, un espigado joven de<br />

2,18, ha dado un salto enorme<br />

tanto en lo cualitativo<br />

como en lo cuantitativo esta<br />

temporada.<br />

Los Lakers, con LeBron a<br />

tope de revoluciones por la<br />

baja de Anthony Davis desde<br />

mediados de diciembre,<br />

han sumado cinco derrotas<br />

consecutivas y todavía no<br />

saben lo que es perder en<br />

<strong>2023</strong>.<br />

Antes de jugarse los partidos<br />

del lunes, los de púrpura<br />

y oro son undécimos en<br />

el Oeste (19-21) y tienen<br />

esta noche un complicado<br />

reto en Denver ante los Nuggets<br />

de Nikola Jokic, que<br />

son líderes de su conferencia<br />

(26-13).<br />

SEPA MÁS<br />

Pasa a Wilkins.<br />

Durant pasó a Dominique<br />

Wilkins en la lista<br />

histórica de anotadores.<br />

La estrella de Brooklyn<br />

Nets precisaba 2 puntos<br />

para superar a Wilkins,<br />

y lo hizo sin problemas.<br />

Acabó el partido<br />

con 17 a pesar de<br />

no poder jugar el cuarto<br />

final.<br />

Ahora Durant es 14º<br />

en la lista de anotadores<br />

con 26.684 puntos.<br />

Por su parte, Donovan Mitchell,<br />

de los Cleveland Cavaliers,<br />

fue elegido jugador<br />

de la semana en el Este.<br />

Mitchell promedió 37,7<br />

puntos, 7,3 asistencias y<br />

5,3 rebotes aunque, por encima<br />

de todo, el escolta de<br />

los Cavaliers recordará esta<br />

semana por su impresionante<br />

e histórica exhibición<br />

del pasado lunes ante<br />

los Chicago Bulls, a los que<br />

metió nada menos que 71<br />

puntos. Los Cavaliers son<br />

cuartos en el Este con un<br />

balance de 26-15.<br />

No hay dudas que en Stephen Curry<br />

y Kevin Durant estamos en presencia de<br />

un par de los más destacados jugadores<br />

que han paseado su calidad por las canchas<br />

del baloncesto de la NBA.<br />

Ahora lo que entra en discusión es si<br />

tienen los méritos suficientes para entrar<br />

en el Top-<strong>10</strong> de los mejores de la historia.<br />

Un ejercicio difícil, pero entretenido,<br />

este de ranquear, ubicar de mayor a menor<br />

con un universo tan extenso, con<br />

épocas diferentes, jugadores con características<br />

distintas, pero que todos tienen<br />

en común que han practicado el deporte<br />

del aro y el balón.<br />

Muchos toman muy<br />

en cuenta el éxito, los<br />

campeonatos ganados.<br />

Otros prefieren referirse<br />

a la longevidad<br />

con calidad que cada<br />

uno de estos portentos<br />

hayan tenido.<br />

Unos terceros se decantan<br />

por considerar<br />

hasta que punto en la<br />

escala de la excelencia<br />

lograron alcanzar, sin<br />

importar el tiempo durado<br />

en la liga.<br />

Tanto Curry como<br />

Durant tienen casos<br />

interesantes. El primero<br />

ha “reinventado” el lance de tres, la<br />

principal arma ofensiva del básquet moderno,<br />

pero no se queda ahí y en el aspecto<br />

ofensivo aporta como el que más.<br />

Defensivamente queda a deber un poco<br />

lo que tal vez sea un handicap a la hora<br />

de valorarlo. Pero otros importantes<br />

nombres considerados entre los mejores<br />

<strong>10</strong> de por vida tampoco fueron grandes<br />

defensores.<br />

Durant se destaca también fulgurántemente<br />

por sus recursos a la hora de<br />

atacar el aro -tal vez el que más ha tenido<br />

de todos-, pero agrega un mejor comportamiento<br />

en el costado defensivo que<br />

el propio Curry.<br />

Los nombres de Michael Jordan, Magic<br />

Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Le-<br />

Bron James casi siempre dominan las<br />

conversaciones.<br />

Un grupo integrado por Larry Bird,<br />

Kobe Bryant, Shaquille O´Neal, Bill Russell,<br />

Wilt Chamberlain, Oscar Robertson,<br />

Tim Duncan y Hakeem Olajuwon son citados.<br />

Curry y Durant tocan las puertas y<br />

también son ponderables.<br />

:<br />

TRIPLE TEAM<br />

Publica los martes<br />

ALEX RODRÍGUEZ<br />

Curry, Durant y el<br />

Top-<strong>10</strong> de la historia<br />

STEPHEN<br />

CURRY<br />

MICHAEL<br />

JORDAN<br />

En la web<br />

rodriguezalexandro@yahoo.es<br />

Twitter:@rodriguezalex16


32 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

Le Graet le<br />

pide excusas a<br />

Zinedine Zidane<br />

Noel Le Graet<br />

El presidente de la Federación<br />

Francesa de Fútbol<br />

(FFF), Noël Le Graët, presentó<br />

sus excusas a Zinedine<br />

Zidane tras el revuelo<br />

causado por sus declaraciones.<br />

En una declaración, Le<br />

Graët explica que presenta<br />

sus excusas por unas palabras<br />

que “no reflejan para<br />

nada lo que pienso, ni mi<br />

consideración por el jugador<br />

que era, ni por el entrenador<br />

en que se ha convertido”.<br />

Tras la prolongación del<br />

contrato como seleccionador<br />

francés de Didier Deschamps,<br />

Le Graët fue entrevistadopor<br />

la emisora RMC,<br />

en la que se le preguntó por<br />

Zidane, cuyo nombre ha sonado<br />

para ponerse al frente<br />

de la selección, y sobre<br />

la posibilidad de que ahora<br />

opte por irse a entrenar a<br />

otro club o a otra selección.<br />

“Me importa un bledo, ¡que<br />

se vaya donde quiera! Puede<br />

ir donde quiera, a un<br />

club...”, respondió en un tono<br />

entre jocoso y de desdén.


<strong>10</strong> cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

33<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

Martínez es<br />

nuevo técnico<br />

de Portugal<br />

La selección de Portugal<br />

anunció el lunes la contratación<br />

de Roberto Martínez,<br />

extécnico de Bélgica,<br />

quien prometió respetar<br />

la trayectoria histórica de<br />

Cristiano Ronaldo con el<br />

equipo.<br />

El estratega español reemplaza<br />

a Fernando Santos,<br />

quien dejó el cargo en diciembre<br />

después de la eliminación<br />

de Portugal ante<br />

Marruecos en los cuartos<br />

de final de la Copa del<br />

Mundo.


34 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Breve<br />

Bilbao empata<br />

con Osasuna y<br />

pierde chance<br />

El Athletic de Bilbao perdió<br />

la oportunidad de colocarse<br />

en puestos de Liga de Campeones<br />

en la liga española<br />

al empatar en casa 0-0 el lunes<br />

con el Osasuna.<br />

El Athletic estuvo en control<br />

casi todo el encuentro<br />

en el Estadio San Mamés,<br />

pero no pudo capitalizar las<br />

oportunidades para ganar y<br />

que podría haber colocado<br />

al equipo del país vasco en<br />

el cuarto puesto de la clasificación.<br />

Con el resultado<br />

cayó a la séptima posición,<br />

a dos puntos de Real Betis,<br />

que es cuarto. Osasuna subió<br />

al octavo sitio y está dos<br />

puntos detrás del Athletic.


<strong>10</strong> cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>10</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

35<br />

Deportes<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:30Pm. 147 Butler <strong>10</strong>-7 8-7-2 7-2 3-5 69.9 65.4 6-9-2 70<br />

4 St. John’s 11-6 7-<strong>10</strong>-0 8-2 3-4 79.1 72.9 9-7-1 74<br />

8:00Pm. 5.5 Belmont 11-6 8-7-1 6-1 5-5 74.2 70.8 7-9 74<br />

140.5 Valparaiso 6-11 4-12-0 5-3 1-8 68.1 73.9 8-7-1 69<br />

8:00Pm. 138 Oklahoma St. 9-6 8-7-0 6-2 3-4 69.3 61.5 5-9-1 66<br />

5 Kansas St. 14-1 <strong>10</strong>-5-0 8-0 6-1 79.7 66.9 9-6 69<br />

8:00Pm. 127.5 Hartford 4-13 4-<strong>10</strong>-0 4-5 0-8 63.4 68.8 4-<strong>10</strong> 65<br />

8.5 St. Francis (BKN) 6-9 7-6-0 5-2 1-7 63.9 67.3 2-11 67<br />

8:00Pm. 132.5 South Carolina 7-8 8-7-0 6-1 1-7 64.3 71.1 6-9 64<br />

18 Kentucky <strong>10</strong>-5 4-<strong>10</strong>-1 9-0 1-5 76.9 67.3 8-7 77<br />

8:00Pm. 1 Florida 8-7 6-9-0 5-3 3-4 74.7 67.2 6-9 68<br />

139 Louisiana St. 12-3 7-8-0 9-0 3-3 70.9 64.5 5-9-1 71<br />

8:00Pm. 3 VCU 11-5 4-<strong>10</strong>-2 <strong>10</strong>-1 1-4 70.7 64.9 8-8 65<br />

134.5 Loyola-Chicago 6-9 3-12-0 4-2 2-7 68.7 71.6 9-6 67<br />

NBA TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

8:00Pm. 229.5 Detroit 11-32 19-21-3 5-14 6-18 111.7 119.0 25-17-1 <strong>10</strong>8<br />

9 Filadelfia 24-15 23-16 16-6 8-9 112.8 <strong>10</strong>9.2 23-16 118<br />

Los 76ers han ganado dos partidos segudios este año ante los Pistons, por un margen de 32 puntos. FILADELFIA<br />

8:30Pm. 231.5 Charlotte 11-30 17-23-1 5-14 6-16 111.9 118.1 20-21 111<br />

7.5 Toronto 17-23 18-21-1 12-<strong>10</strong> 5-13 111.2 111.2 20-20 120<br />

Los Hornets tienen fuera a Gordon Hayward y Kelly Oubre Jr. para este encuentro. TORONTO<br />

8:30Pm. 225.5 Oklahoma 18-22 24-16 13-9 5-13 116.5 116.7 23-16-1 <strong>10</strong>9<br />

6 Miami 21-20 16-24-1 11-9 <strong>10</strong>-11 <strong>10</strong>8.7 <strong>10</strong>9.0 18-22-1 116<br />

El Heat ha ganado 5 juegos seguidos ante el Thunder, incluyendo la victoria 1<strong>10</strong>-<strong>10</strong>8, cómo favoritos de 2.5 puntos<br />

en Oklahoma el 14 de diciembre. MIAMI<br />

<strong>10</strong>:00Pm. 3.5 Cleveland 26-15 21-18-2 18-4 8-11 111.5 <strong>10</strong>6.6 19-22 115<br />

227 Utah 20-23 23-19-1 12-7 8-16 117.6 116.9 25-17-1 1<strong>10</strong><br />

Los Cavaliers han ganado sus últimos dos encuentros ante Utah Jazz, por un margen de 43 puntos. CLEVELAND<br />

11:00Pm. 231 Phoenix 20-21 20-21 14-7 6-14 112.7 111.0 18-22-1 112<br />

4 Golden St. 20-20 19-21 17-4 3-16 116.8 117.5 22-16-2 118<br />

Phoenix Suns estará sín Devin Booker, Cameron Payne y Chris Paul, Los Warriors quieren vengarse. GOLDEN ST.<br />

11:00Pm. 231 Orlando 15-25 21-18-1 <strong>10</strong>-12 5-13 1<strong>10</strong>.4 113.9 20-19-1 <strong>10</strong>8<br />

7.5 Portland 19-20 20-17-2 9-6 <strong>10</strong>-14 112.2 112.1 17-20-2 116<br />

Orlando Magic juega en noche seguidas cómo visitante y va a su tercer encuentro en la ruta en 4 días. PORTLAND<br />

11:30Pm. 221 Dallas 23-18 14-24-3 16-6 7-12 112.4 111.0 24-17 1<strong>10</strong><br />

2.5 LA Clippers 21-21 20-22 11-9 <strong>10</strong>-12 <strong>10</strong>9.1 1<strong>10</strong>.2 17-25 113<br />

Luka Doncic no jugó en el último juego por dolor en el tobillo, y queda por ver si jugará contra los Ángeles. CLIPPERS<br />

NHL TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

8:00Pm. 6ov Columbus 11-27 11-27-1 9-13 2-14 2.5 3.9 19-20 2<br />

<strong>10</strong>-41 Tampa Bay 23-14 23-14-1 14-5 9-9 3.5 2.9 17-18-3 5<br />

8:00Pm. 7 Dayton 11-5 8-8-0 9-0 2-5 67.7 58.4 6-<strong>10</strong> 66<br />

129.5 Fordham 13-3 9-7-0 12-1 1-2 73.4 67.0 9-7 60<br />

8:00Pm. 6un Minnesota 22-17 22-17 12-9 <strong>10</strong>-8 3.2 2.9 18-20-1 2<br />

<strong>10</strong>-14 NY Rangers 22-18 22-18-1 9-11 13-7 3.3 2.7 18-22-1 3<br />

8:00Pm. 3.5 Buffalo 8-7 8-4-1 7-1 1-6 78.7 75.9 6-7 80<br />

156.5 Miami (OH) 6-9 5-7-0 5-5 1-4 74.4 73.9 7-5 75<br />

8:00Pm. 6ov New Jersey 25-14 25-14-1 11-11 14-3 3.4 2.6 18-21-1 2<br />

<strong>10</strong>-15 Carolina 24-14 24-14-2 12-5 12-9 3.2 2.7 15-24-1 3<br />

8:00Pm. 149 Eastern Michigan 4-11 5-9-0 3-3 1-8 72.7 79.8 7-7 71<br />

3.5 Western Michigan 4-11 4-8-0 3-2 1-9 69.0 71.3 7-5 74<br />

8:00Pm. 6.5ov Seattle 22-16 22-16 <strong>10</strong>-<strong>10</strong> 12-6 3.7 3.2 16-20-2 3<br />

<strong>10</strong>-13 Buffalo 20-17 20-17 9-<strong>10</strong> 11-7 4.0 3.4 23-14 4<br />

8:00Pm. 146.5 Ball St. 11-4 8-5-0 6-0 5-4 76.9 66.8 7-6 72<br />

2.5 Ohio 8-7 7-7-0 6-0 2-7 77.2 71.7 8-6 77<br />

8:00Pm. 6.5ov Vancouver 17-22 17-22 8-11 9-11 3.4 3.9 23-15-1 3<br />

<strong>10</strong>-20 Pittsburgh 20-19 20-19 <strong>10</strong>-8 <strong>10</strong>-11 3.3 3.0 18-21 5<br />

8:00Pm. 126.5 Michigan St. 11-4 8-7-0 7-1 4-3 70.4 64.9 7-8 64<br />

pk Wisconsin 11-3 8-6-0 6-1 5-2 68.5 62.4 8-6 67<br />

8:00Pm. <strong>10</strong>-14 Winnipeg 26-14 26-14 16-6 <strong>10</strong>-8 3.3 2.6 12-25-3 4<br />

6ov Detroit 16-22 16-22 9-11 7-11 3.0 3.4 16-19-3 2<br />

8:00Pm. 156.5 Toledo <strong>10</strong>-5 7-6-0 6-1 4-4 86.0 79.8 12-1 74<br />

4.5 Kent St. 12-3 <strong>10</strong>-3-0 7-0 5-3 74.7 61.9 3-9-1 77<br />

8:30Pm. <strong>10</strong>-13 Dallas 24-17 24-17 12-7 12-<strong>10</strong> 3.5 2.7 17-22-2 2<br />

5.5un NY Islanders 22-19 22-19 12-6 <strong>10</strong>-13 3.1 2.8 20-19-2 3<br />

8:00Pm. 3 Akron 9-6 4-9-0 8-0 1-6 69.4 62.3 5-8 72<br />

141 Bowling Green 8-7 6-7-0 5-3 3-4 77.7 74.1 6-7 70<br />

9:00Pm. <strong>10</strong>-17 Calgary 19-22 19-22 12-9 7-13 3.1 3.0 18-22-1 2<br />

6ov San Luis 19-21 19-21-1 7-<strong>10</strong> 12-11 3.2 3.6 26-12-3 3<br />

8:00Pm. 137 Georgia Tech 8-7 7-7-0 7-2 1-5 71.1 69.1 5-9 67<br />

6 Notre Dame 8-8 3-13-0 8-3 0-5 69.3 69.3 8-8 72<br />

<strong>10</strong>:00Pm. <strong>10</strong>-14 San Jose 12-29 12-29 4-16 8-13 3.1 3.8 26-14-1 3<br />

6.5un Arizona 13-26 13-26 7-6 6-20 2.8 3.7 21-18 4<br />

9:00Pm. 136.5 Central Michigan 6-9 7-6-0 4-2 2-7 68.1 68.5 4-9 67<br />

1.5 Northern Illinois 4-11 5-7-0 1-2 3-9 67.5 76.5 6-6 69<br />

<strong>10</strong>:30Pm. 6ov Florida 18-23 18-23 <strong>10</strong>-9 8-14 3.2 3.4 22-19 2<br />

<strong>10</strong>-14 Colorado 20-17 20-17-1 9-9 11-8 2.9 2.9 13-24-1 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!