16.01.2023 Views

Impreso lunes 16 enero de 2023

Impreso lunes 16 enero de 2023

Impreso lunes 16 enero de 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Nacional<br />

Lu n es <strong>16</strong> <strong>de</strong> E n e ro <strong>de</strong> <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

Confusión Congreso<br />

sobre la legislatura<br />

Legisladores y abogados aseguran que proyectos sobre leyes electorales<br />

y fi<strong>de</strong>icomisos perimieron el pasado jueves, pero otros sostienen que no<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

Un ambiente <strong>de</strong> confusión<br />

surgió con los proyectos <strong>de</strong><br />

Ley <strong>de</strong> Reforma Electoral y<br />

<strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso Público<br />

que según establecen la<br />

Cámara <strong>de</strong> Diputados y el<br />

Senado <strong>de</strong> la República<br />

perimieron, pero esta posición<br />

es refutada por el<br />

vocero <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> diputados<br />

<strong>de</strong>l Partido <strong>de</strong> la<br />

Liberación Dominicana<br />

(PLD), Juan Julio Campos y<br />

el reformista Ramón Rogelio<br />

Genao Lanza, quienes<br />

alegan que siguen vigentes<br />

tras convocatoria<br />

realizada por el presi<strong>de</strong>nte<br />

Luis Abina<strong>de</strong>r.<br />

Mientras que la Fundación<br />

Institucionalidad y<br />

Justicia (FINJUS) y algunos<br />

abogados constitucionalistas<br />

señalan que los proyectos<br />

no perimen en vista<br />

<strong>de</strong> lo que establecen los<br />

artículos 100 y 104 <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong> la República.<br />

Pero Participación<br />

Ciudadana dice que sí per<br />

imieron.<br />

De acuerdo a la secretaria<br />

<strong>de</strong> la Comisión Coordinadora<br />

<strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong><br />

Diputados, Soraya Suárez,<br />

las iniciativas <strong>de</strong> ley como<br />

<strong>de</strong>l régimen electoral y la<br />

<strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomiso público,<br />

que vencían sus plazos <strong>de</strong><br />

conocimientos el día 12 <strong>de</strong><br />

este mes, <strong>de</strong>berán ser introducidas,<br />

“porque perim<br />

i e ro n”.<br />

“Quedan vigentes si fuera<br />

una extensión <strong>de</strong> legislatura,<br />

pero al cerrarse<br />

la legislatura y abrir otra,<br />

perimió al pasarle dos legislaturas,<br />

con esta tiene<br />

que reintroducirse <strong>de</strong> nuevo<br />

todo lo que se quedó<br />

porque no hay una extensión,<br />

sino una legislatura<br />

nueva extraordinaria”, sost<br />

u vo.<br />

Explicó que “si el Presi<strong>de</strong>nte<br />

hubiese pedido<br />

una extensión <strong>de</strong> la legislatura<br />

el Congreso lo hubiese<br />

conocido y aprobado,<br />

así los proyectos hubiesen<br />

seguido su curso<br />

normal, pero como él convocó<br />

a una nueva legislatura,<br />

que es una prerrogativa<br />

que tiene, los proyectos<br />

que ya tenían dos<br />

legislaturas perimen”.<br />

“Per imido”, con relación<br />

al proyecto <strong>de</strong> Ley Orgánica<br />

<strong>de</strong>l Régimen Electoral,<br />

dice el Sistema <strong>de</strong> Información<br />

Legislativa<br />

(SIL).<br />

El proyecto <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Reforma Electoral había<br />

sido aprobado en el Senado<br />

el 20 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong>l año recién pasado, en<br />

dos lecturas consecutivas.<br />

Enviado a la Cámara Baja,<br />

don<strong>de</strong> fue remitido a la<br />

comisión especial que presi<strong>de</strong><br />

el diputado Elías Wessin<br />

Chávez, que lo tiene<br />

Se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong>l Congreso Nacional, en el Centro <strong>de</strong> los Héroes, en la capita l .<br />

bajo estudio.<br />

Con relación al proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>icomiso Público<br />

el sitio oficial <strong>de</strong>l Senado<br />

establece que “per<br />

imió”, luego <strong>de</strong>l pasado 12<br />

<strong>de</strong> <strong>enero</strong> cuando finalizó la<br />

segunda legislatura ordinaria<br />

correspondiente al<br />

período 2022-<strong>2023</strong>. Esto a<br />

pesar <strong>de</strong> la convocatoria a<br />

legislatura extraordinaria<br />

realizada por el Po<strong>de</strong>r Ejec<br />

u t i vo.<br />

PLD<br />

La posición <strong>de</strong>l Congreso<br />

Nacional es atacada por<br />

Juan Julio Campos, vocero<br />

<strong>de</strong>l PLD en la Cámara Baja<br />

y por el reformista Ramón<br />

Rogelio Genao Lanza,<br />

quienes alegan que la convocaría<br />

realizada por Abina<strong>de</strong>r<br />

permite que los citados<br />

proyectos sigan vig<br />

e n t e s.<br />

Campos sostuvo que los<br />

proyectos pendientes no<br />

perimieron en virtud <strong>de</strong> la<br />

convocatoria que hizo el<br />

presi<strong>de</strong>nte Abina<strong>de</strong>r.<br />

PRSC<br />

El diputado reformista Genao<br />

Lanza dice que estos<br />

proyectos ya están avanzados<br />

y solo habría que<br />

concluir con su aprobación<br />

o rechazo, pero no perimen<br />

<strong>de</strong>bido a la convocatoria a<br />

reunión extraordinaria que<br />

hizo el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República.<br />

A RC H I VO<br />

PRM<br />

Para el vocero <strong>de</strong>l bloque<br />

<strong>de</strong> senadores <strong>de</strong>l oficialista<br />

Partido Revolucionario<br />

Mo<strong>de</strong>rno (PRM), Franklin<br />

Romero, los proyectos <strong>de</strong><br />

Fi<strong>de</strong>icomiso Público y Ley<br />

<strong>de</strong> Reforma Electoral están<br />

casi consensuados y solo<br />

sería reintroducirlos en<br />

una <strong>de</strong> las cámaras para su<br />

a p ro b a c i ó n .<br />

FP<br />

Mientras el vocero <strong>de</strong> la<br />

Fuerza <strong>de</strong>l Pueblo en la<br />

Cámara <strong>de</strong> Diputados,<br />

Omar Fernán<strong>de</strong>z, pidió a<br />

la Junta Central Electoral<br />

acercarse nuevamente a<br />

las cámaras legislativas y<br />

presentar nuevamente el<br />

proyecto <strong>de</strong> reforma electoral<br />

en vista <strong>de</strong> que perimió<br />

en la pasada legisl<br />

a t u ra .<br />

Finjus<br />

Pero para Finjus el proyecto<br />

sigue vigente en virtud<br />

<strong>de</strong> lo establecido en los<br />

artículos 100 y 104 <strong>de</strong> la<br />

Co n s t i t u c i ó n .<br />

Citó que el artículo 100<br />

<strong>de</strong> la Carta Magna establece<br />

que: “Las convocatorias<br />

extraordinarias realizadas<br />

por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo<br />

a las cámaras legislativas<br />

no surtirán efectos<br />

para los fines <strong>de</strong> la<br />

perención <strong>de</strong> los proyectos<br />

<strong>de</strong> ley en trámite”.<br />

En tanto el artículo 104<br />

dice: “Los proyectos <strong>de</strong> ley<br />

que que<strong>de</strong>n pendientes<br />

en una <strong>de</strong> las dos cámaras<br />

al cerrarse la legislatura<br />

ordinaria, sin perjuicio <strong>de</strong><br />

lo establecido en el artículo<br />

100, seguirán los<br />

trámites constitucionales<br />

en la legislatura siguiente,<br />

hasta ser convertidos en<br />

ley o rechazados. Cuando<br />

no ocurra así, se consi<strong>de</strong>rará<br />

el proyecto como<br />

no iniciado”.<br />

PC<br />

Contrario lo que dice Finjus,<br />

Participación Ciudadana<br />

establece que perimió,<br />

<strong>de</strong> acuerdo a lo<br />

que se pue<strong>de</strong> interpretar<br />

<strong>de</strong>l artículo 100 <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong> la República.<br />

“Pero eso no es traba,<br />

para que sean aprobadas<br />

en la legislatura extraordinaria<br />

que se ha convocado,<br />

solo <strong>de</strong>ben agotar el<br />

proceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio y<br />

ser aprobada nueva vez en<br />

la Cámara <strong>de</strong> Diputados,<br />

que ya sería un proceso <strong>de</strong><br />

trámite para la ley <strong>de</strong> Fid<br />

e i c o m i s o”, sostuvo el<br />

coordinador nacional <strong>de</strong> la<br />

entidad, Joseph Manuel<br />

Ab re u . <br />

Roberto Fulcar somete a Castillo Salas<br />

Instancia por supuesta difamación fue presentada esta mañana a la Fiscalía <strong>de</strong>l Distrito Nacional<br />

El exministro <strong>de</strong> Educación<br />

Roberto Fulcar sometió<br />

a la justicia al expresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong><br />

Cuentas, Máximo Castillo<br />

Salas, a quien acusa <strong>de</strong><br />

d i f a m a r l o.<br />

La querella, con constitución<br />

en parte civil, fue<br />

interpuesta por Julito Fulcar<br />

en representación <strong>de</strong> su<br />

hermano Roberto Fulcar,<br />

por ante la Procuraduría<br />

Fiscal <strong>de</strong>l Distrito Nacional,<br />

en la que se acusa a Castillo<br />

Salas <strong>de</strong> violar los artículos<br />

367 y 371 <strong>de</strong>l Código Penal;<br />

y el artículo 21 <strong>de</strong> la Ley<br />

53-07, sobre Crímenes y<br />

Delitos <strong>de</strong> Alta Tecnología,<br />

que tipifican y sancionan la<br />

difamación a través <strong>de</strong> medios<br />

electrónicos.<br />

La familia Fulcar, que<br />

tiene como abogados apo<strong>de</strong>rados<br />

a los licenciados<br />

Melania Ingrid Hidalgo<br />

Martínez y Edwin Acosta,<br />

solicita en lo penal la máxima<br />

sanción prevista en la<br />

Ley 53-07 y en lo civil una<br />

in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> diez millones<br />

<strong>de</strong> pesos.<br />

En la querella se señala<br />

que Castillo Salas alegó y<br />

afirmó, a través <strong>de</strong>l programa<br />

<strong>de</strong> YouToube “Las<br />

Exclusivas <strong>de</strong> José Peguer<br />

o”, que Roberto Fulcar, a<br />

Roberto Fulcar<br />

raíz <strong>de</strong> su reciente viaje a<br />

Estados Unidos, ha tenido<br />

contacto con autorida<strong>de</strong>s<br />

norteamericanas con fines<br />

<strong>de</strong> ofrecer informaciones<br />

sobre acciones <strong>de</strong>l narcotráfico<br />

en favor <strong>de</strong> la campaña<br />

<strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s y<br />

funcionarios <strong>de</strong>l gobierno<br />

actual y legisladores.<br />

En concreto, la querella<br />

sostiene que Castillo Salas<br />

imputa a Roberto Fulcar<br />

<strong>de</strong> colaboración con las<br />

autorida<strong>de</strong>s judiciales <strong>de</strong><br />

Estados Unidos en los procesos<br />

seguidos al exalcal<strong>de</strong><br />

Yamil Abreu y al diputado<br />

Miguel Gutiérrez, actualmente<br />

privados <strong>de</strong> libertad<br />

en ese país, sobre “un<br />

supuesto intercambio <strong>de</strong><br />

dinero proveniente <strong>de</strong>l<br />

narcotráfico para financiar<br />

a José Ignacio Paliza, ministro<br />

<strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!