19.01.2023 Views

Brochure CISEPA - 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.


¿QUÉ ES CISEPA?

El Centro de Investigaciones Sociológicas,

Económicas, Políticas y Antropológicas –

Cisepa fue fundado en el año 1966 con la misión

de desarrollar, promover y difundir

investigación académica y científica disciplinar

e interdisciplinar en Ciencias Sociales y

Economía, para contribuir al conocimiento de la

realidad nacional y a formular respuestas

adecuadas a sus principales retos. El CISEPA

trabaja de manera integral para fortalecer una

comunidad académica que investiga, dialoga,

construye capacidades y difunde su trabajo

nacional e internacionalmente.


Consejo Directivo

Dr. Alejandro Diez Hurtado - Presidente del Consejo Directivo

Dr. Eduardo Aramburú López de Romaña - Decano de la Facultad de Ciencias Sociales

Dr. David Sulmont Haak - Jefe del Departamento de Ciencias Sociales

Dra. Janina León Castillo - Jefa del Departamento de Economía

Dr. Jorge Aragón Trelles - Departamento de Ciencias Sociales

Dr. José Carlos Silva Macher - Departamento de Economía

Dr. Manuel Dammert Guardia - Departamento de Ciencias Sociales

Mg. Ismael Muñoz Portugal - Departamento de Economía

Dra. Camila Gianella Malca - Directora Ejecutiva


¿Cómo apoyamos a las y los investigadores de los departamentos académicos de

Ciencias Sociales y Economía?

Entendemos la investigación como un proceso dinámico que se apoya en actividades

para la generación de oportunidades de investigación de diverso tipo, la gestión efectiva

de proyectos, la adecuada difusión de resultados y productos de investigación, el

desarrollo de capacidades para la investigación, y el fortalecimiento de una comunidad

académica nacional e internacional que se vincula con la sociedad ampliamente

entendida.

Apoyamos el trabajo de las y los investigadores de los departamentos académicos de

Ciencias Sociales y Economía, así como las investigaciones que se realicen en los 10

grupos de investigación afiliados a Cisepa


¿Qué ofrece Cisepa a sus investigadores e investigadoras?

En concreto Cisepa ofrece a sus investigadoras e investigadores:

1) Envío de convocatorias de investigación (nacionales e internacionales) relevantes a las

ciencias sociales.

2) Acceso a convocatorias de investigación de redes de investigación del campo de ciencias

sociales (CLACSO, CIES, etc)

3) Apoyo en la elaboración de propuestas de investigación.

4) Gestión efectiva de proyectos de investigación.

5) Difusión a través de nuestra web y redes sociales sobre actividades vinculadas a los

proyectos de investigación, producción científica, participación en eventos académicos, y

debate público sobre temas de coyuntura nacional.

6) Apoyo en la organización de eventos académicos (debates, divulgación de resultados,

etc)

7) Apoyo en la organización de cursos cortos de extensión vinculados a la investigación en

ciencias sociales.


DIVULGACIÓN

Con este fin, apoyamos en la organización de

eventos académicos para la divulgación de

resultados de investigación, así como espacios de

debate académico sobre temas de coyuntura

nacional. Además, a través del Fondo Editorial de

Cisepa, publicamos trabajos académicos,

siguiendo los estándares de calidad de

publicaciones académicas. Nuestra línea editorial

incluye más de 40 volúmenes


SERVICIOS DE FORMACIÓN

Desarrollamos capacidades para la investigación y

ofrecemos oportunidades de actualización

académica y profesional en Ciencias Sociales y

Economía. En la actualidad, la Escuela de

Investigadores del CISEPA ofrece cursos de

formación en técnicas y métodos de investigación

cuantitativa y cualitativa, así como talleres

orientados a fortaceler capacidades en el diseño y

ejecución de proyectos. Asimismo, responde a las

necesidades de capacitación y actualización de

instituciones tanto públicas, como privadas, en

temas relacionados a las Ciencias Sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!