26.01.2023 Views

Impreso jueves 26 enero 2023

Impreso jueves 26 enero 2023

Impreso jueves 26 enero 2023

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos

Mes de la

Pa t r i a

J u eves 26 de E n e ro de 2023 / Año LV I I / Nº 18244 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00

Pandemia en RD P 6

Sólo nueve pacientes por

covid estan hospitalizados

MSP notificó hoy otros 60 casos en 1,176 pruebas; positividad en 5.10 %

A nivel mundial P 14

ONU vaticina drástica caída

en crecimiento economía

Dice es por crisis alimentaria, energética, guerra Ucrania, cambio clima

PLD y FP ven Ley de

Fideicomiso golpea

orden jurídico RD

Vocero de los senadores peledeístas y el de los diputados de Fuerza del Pueblo no

descartan recurrir ante el TC en caso de que el proyecto sea convertido en ley P3

Duarte El

presidente Luis

Abinader encabezó

esta mañana en San

Francisco de

Macorís los actos en

ocasión del 210

aniversario del

nacimiento de Juan

Pablo Duarte.

También presidió

actividades en el

inicio del Mes de la

Patria, que se

extiende hasta el 9

de marzo y

participó en un

desfile militar en

honor al fundador

de la República. P 5

Instituto Duartiano P 4

Pide restaurar inamovilidad Día de Duarte

Afirma ya no es el 26 de enero, porque se traslada a cualquier día “para favorecer el ocio”, lo que genera confusión entre dominicanos y extranjeros


2 Página Dos

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

EL SEMÁFORO

Manuel Jiménez

Alcalde Santo Domingo Este

Es ridículo que a estas alturas se hable de la deuda que

heredó de sus antecesores con el vertido de desechos en

Duquesa. Todavía sea cierto, mejor era

guardar silencio antes que tratar de

culpar a otros de los inconvenientes

que ha afrontado con la disposición de

la basura. Si la deuda fue irregular tenía

que actuar desde un principio.

Kevin Cruz

Alcalde de La Vega

Si era ilegal la remodelación del edificio de la mueblería que

colapsó en el municipio, causando la muerte de una

empleada, no queda más que establecer

responsabilidades. Lo que parece es que

de no haber ocurrido la desgracia la

construcción se hubiera efectuado sin

ningún problema. Es la razón por la que el

caso tiene que investigarse a fondo.

René Fortunato

C i n e a sta

Los datos inéditos que ha prometido en su documental

sobre la trayectoria del finado coronel

Francisco Alberto Caamaño crean

lógicas expectativas. En torno a la

vida de Caamaño, sobre todo durante

su entrenamiento en Cuba, ha

habido muchas especulaciones. Los

detalles son importantes.

PRIMERA FILA

N a ta l i c i o

Cada natalicio del patricio Juan

Pablo Duarte hay que celebrarlo

como un acontecimiento histórico

por sus desvelos y acciones

para hacer de República Dominicana

una patria libre

y soberana.

Duarte, quien nació

un día como hoy de

1813, no solo concibió

el proyecto independentista,

sino

que entregó su vida

y recursos a la noble

causa. Las ofrendas

y toda suerte de homenaje

con que se

conmemora el Día

Juan Pablo Duarte

de Duarte son todavía insuficientes,

aunque importantes, para

ponderar la dimensión de su sacrificio.

Duarte, 210 años después

de su nacimiento, espera que sus

ideales sean no solo difundidos,

sino ejecutados. No que se utilice

su nombre con tono

propagandístico

o como un simple

protocolo, sino que

se termine esa gran

obra que inició con

la lucha para dotar

a los dominicanos

no solo de una patria

libre, sino próspera

y soberana.

Duarte es digno de

admirar e imitar.

CÓJA N LO

Abuso de poder

Estados Unidos incurre en repudiable

abuso de poder con las restricciones

impuestas a los peloteros cubanos que

juegan en Grandes Ligas y que integrarán

la selección de ese país en el Mundial

del deporte. Además de autorizarlos a representar

el conjunto de la nación caribeña hace

solo unos días, Washington ha prohibido a los

deportistas cubanos viajar a su país, incluso si

triunfan en el torneo. Las diferencias políticas no

deberían incidir en el deporte y menos de una

manera tan atropellante como la expresada por

Estados Unidos frente a Cuba. La convocatoria

P U L SAC I O N E S

por primera vez de peloteros profesionales para

integrar la selección cubana es hasta una muestra

de apertura de su Gobierno. Los cubanos en

Grandes Ligas están entusiasmados con representar

a su país en el clásico que enfrenta a

las potencias beisboleras. En la competición

Cuba y Estados Unidos han sido grandes rivales.

Un vocero de la Cancillería cubana consideró

discriminatorio, con razón, que los peloteros de

su país, por el solo hecho de jugar en Grandes

Ligas, no puedan entrenar ni viajar a la nación,

incluso si se gana el certamen pautado entre el 8

y el 21 de marzo próximo.

P O L I B RO M A

.Señor Víctor Bisonó, haga

su trabajo en su ministerio, que

ya los periodistas nos encargaremos

del nuestro en los medios.

Si no es ofensa.

.Sin el apoyo de la oposición,

la Cámara de Diputados

aprobó en primera lectura el

proyecto de fideicomiso. El Gobierno

va por todo.

.Da mala espina el consenso

que según Pacheco se busca

en ambas cámaras sobre la reforma

electoral. Se pensó que

estaba consensuado.

.Tal parece que los médicos

participan en el diálogo

con las ARS para que no digan,

pero no con interés de llegar a

un acuerdo. ¿O no?

.A poner candado. Después

del rapto de la bebé en Los

Mina el SNS anunció la compra

de cámaras y refuerzo de la

vigilancia. Lo usual.

.El embajador de Guatemala

se las trae. Su país exigirá

visado a los dominicanos, pero

no quiere que aquí se haga lo

mismo con los guatemaltecos.

.Haití repite que el despliegue

de una fuerza internacional

no puede esperar más,

p e ro nadie le hace caso, ¿Será

que no lo entienden bien?

.No es por nada, pero se da

como un hecho que desertores

del PLD, como el alcalde de

Tamboril, terminarán en la boleta

del PRM. Veremos.

Inauguración festival de cine Funglode.

FESTIVAL CINE

Aporte Funglode

La inauguración de la XV edición del

Festival de Cine Global, que en esta

ocasión contó con la presencia de la

afamada actriz española Paz Vega, representa

otra valiosa contribución al arte y la

cultura de la fundación que preside el expresidente

Leonel Fernández. Desde su creación

la Fundación Global, Democracia y Desarrollo

(Funglode) ha patrocinado importantes

eventos económicos, artísticos y culturales

en beneficio de la nación. En los

festivales de cine, que son un estímulo para el

impulso y desarrollo del género, han participado

cotizadas estrellas internacionales

del séptimo arte. En la apertura de la actual

versión fue proyectado el filme andaluz Modelo

77, candidato a los premios Goya en las

categorías de mejor película y mejor director.

Además del cine andaluz la edición de este

año está dedicada al maestro dominicano de

cine Claudio Chea. Las cintas que participan

en el festival se proyectan en el Palacio del

Cine de Blue Mall, mientras que los talleres se

celebran en el hotel Intercontinental Real

Santo Domingo. El festival, en que además de

Vega se reconoció a otras personalidades,

constituye no solo un aporte sino un gratísimo

encuentro con la producción cinematográfica.

Funglode se anota otro tanto con un evento

que es un gran atractivo para los cinéfilos y los

amantes de la cultura en todas sus expres

i o n e s.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Abandona el Gobierno

a su suerte a los

afiliados a las ARS?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 88.3 %

NO 11.7 %

Dicen ley fideicomiso

dañaría orden jurídico

Voceros de los diputados de Fuerza del Pueblo y el de los senadores del PLD no descar tan

recurrir ante el Tribunal Constitucional en caso de que el proyecto sea convertido en ley

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Los voceros de los bloques

de diputados de la

Fuerza del Pueblo (FP) y

de senadores del Partido

de la Liberación Dominicana

(PLD) advirtieron

esta mañana que con la

aprobación nuevamente

del proyecto de Fideicomiso

Público en la Cámara

de Diputados, el gobierno

busca dar un golpe

al ordenamiento jurídico

que rige en República Dominicana.

Omar Fernández e Yván

Lorenzo, respectivamente,

dijeron que no descartan

recurrir ante el Tribunal

Constitucional (TC) en caso

de que finalmente el

proyecto sea convertido en

una ley.

Coincidieron además

en que es lamentable que

la administración de Luis

Abinader pase de manera

ordinaria, un proyecto de

ley que alegadamente todo

el mundo sabe que es

o rg á n i c a .

Omar Fernández, diputado de la FP.

“Lamentablemente la

mayoría mecánica del

PRM se ha impuesto nuevamente

en un proyecto

que reitero estamos convencido

como oposición

que es una ley orgánica

aunque quieran decir otra

cosa. Y al final del día esto

es un golpe a la buena

práctica legislativa y al ordenamiento

jurídico que

tenemos en la República

D o m i n i c a n a”, sostuvo Fern

á n d ez .

Añadió que “no descartamos

acudir ante el Tribunal

Constitucional, pero

definitivamente esta parte

determinará la dirección

política de la Fuerza del

Pu e b l o”.

Fernández dijo que la

posición del gobierno con

relación a los fideicomisos

públicos sienta un mal

Yván Lorenzo, senador del PLD.

precedente porque pretende

aprobar proyectos

de ley orgánica, dándole

un trato de ordinaria.

Destacó que el proyecto

aprobado ayer por la Cámara

de Diputados es el

mismo que recientemente

fue refrendado en dos lecturas

y perimió en el Senado

de la República.

“Seguimos con nuestra

posición de que es una ley

orgánica, aunque ellos le

estén dando un trato de

ordinaria, ayer la oposición

nos unificamos, para

utilizando el método de la

abstención impedir que

la pasaran en una segunda

sesión”, afirmó el dirigente

de la Fuerza del

Pu e b l o.

Yván Lorenzo

Mientras, el vocero del

PLD en el Senado, Yván

Lorenzo, dijo que si el PRM

utilizando su mayoría mecánica

impone los fideicomisos

públicos como

una ley ordinaria, lo recurrirán

ante el Tribunal

Co n s t i t u c i o n a l .

Igualmente advirtió que

el gobierno no logrará

atraer inversiones extranjeras

y local mediante el

proceso de fideicomisar

instituciones gubernamentales,

debido debido a

que esta figura no generaría

seguridad jurídica

para los inversores.

“Pero te digo algo, lo

más contradictorio es

que el gobierno no logrará

su propósito de

atraer inversiones y nosotros

vamos para los tribunales

porque es una ley

orgánica, y el gobierno la

está aprobando como ordinaria.

Entonces esto va

a ahuyentar las inversiones

privadas, porque se

pierde la seguridad jurídica

y ningún empresario

privado vendrá al país a

invertir en instituciones

con una ley que no está

c l a ra”, sostuvo el también

miembro del Comité Político

del PLD.

Lorenzo agregó que

“cualquier intención que

tenga un inversionista en

el marco de los fideicomisos

públicos quedará

truncada porque entonces

ya no tendría la seguridad

j u r í d i c a”.

La aprobación

Ayer la Cámara de Diputados

aprobó nuevamente

el proyecto de ley que busca

regular los fideicomisos

públicos para permitir la

inversión privada en empresas

públicas.

Apelación Odebrecht en estado fallo

Ministerio Público replicaba hoy argumentos de Angel Rondón y Víctor Díaz Rúa

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Tercera Sala Penal de la

Corte de Apelación del

Distrito Nacional continuó

conociendo los recursos

de apelación interpuestos

por el Ministerio Público y

los dos condenados del caso

Odebrecht, para concluir

hoy y dejar el caso en

estado de fallo.

La audiencia inició con

la réplica de la Procuraduría

Especializada de

Persecución de la Corrupción

(Pepca) a los recursos

incoados por los imputados

Ángel Rondón y Víctor

Día Rúa.

El órgano recurrente de

la decisión de primer grado,

solicita a la corte revocar

la sentencia de primera

instancia relativa a

los acusados Víctor Díaz

Rúa y Conrado Pittaluga

Arzeno, este último desc

a rg a d o.

Los dos primeros son

imputados por los US$92

millones de sobornos que

admitió Odebrecht haber

distribuido en República

Dominicana para agen-

ciarse la adjudicación de

contratos de obras.

El 14 de octubre del pasado

año, las juezas del

Primer Tribunal Colegiado

del Distrito Nacional

Esmirna Giselle Méndez,

Tania Yunes y Jissel Naranjo

condenaron a Rondón

y Díaz Rúa al pago de

multas de 200 salarios mín

i m o s.

La sentencia ordena,

además, ordenó el decomiso

a favor del Estado de

los bienes de los imputados

Díaz Rúa a saber:

inmueble en casa de

Campo en La Romana

identificado como

50130671686, Condominio

en la Torre Caney, Yate

de recreo, color azul,

marca Pershing bautizado

como “La Barbie”, la

sociedad Radiodifusora

Sky Land, la sociedad Albox

S.A, la Sociedad Inversiones

Monttoba, y varias

cuentas de ahorros

en dólares del Banco de

Reservas cuyos números

figuran detallados en el

dispositivo de la sentencia.

En tanto que, a Rondón

Rijo se ordenó el decomiso

de los Bienes Lanshan

Corp y constructora y Contratistas

Conamsa y los

bienes fruto de las actividades

ilícitas.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Piden Congreso quitar

movilidad Día Duarte

Instituto Duartiano exhorta a los legisladores aprobar proyecto que evite

mover de fecha la celebración del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El presidente del Instituto

Duartiano, Wilson Gómez

Ramírez, llamó hoy al Congreso

Nacional a desengavetar

y aprobar un “viej

o” proyecto de ley que

cursa allí para restaurar la

inamovilidad del día de

Juan Pablo Duarte por su

significación histórica y

patr iótica.

“Hoy la celebración patria

del día del natalicio del

padre de la patria y fundador

de la República,

Duarte y Díez, no es el 26

de enero, es cualquier día,

toda vez que se traslada

para favorecer el ocio,

cuestión que genera confusión

en los dominicanos

y extranjeros, principalmente

entre las jóvenes

g e n e ra c i o n e s”, precisó.

Gómez Ramírez habló

sobre el particular en la

catedral Primada de América,

con motivo del 210

aniversario del natalicio

del padre fundador de República

Dominicana.

“Llamamos a los legisladores

del país para que

aprueben un viejo proyecto

de ley que cursa en las

JORGE GONZÁLEZ

Wilson Gómez (derecha), presidente del Instituto Duartiano, y otros dirigentes, en la misa

oficiada hoy en la catedral Primada de América en ocasión del natalicio de Duar te.

gavetas de los hemiciclos,

y restauren la inamovilidad

a un día de tanta significación

histórica y patr

iótica”, expuso.

Asimismo, Gómez Ramírez

dijo que el Instituto

Duartiano se identifica

con la carta pastoral de la

Conferencia del Episcopado

Dominicano del 21 de

los corrientes de que es el

momento de restaurar la

ética de la fraternidad y de

la solidaridad, donde nadie

debería ser descartado

con acciones que atenten

contra la vida.

Recordó que los obispos

en sus palabras, ante la

pobreza espiritual del

hombre moderno, invitó

abandonar el egoísmo y

salir al encuentro del otro,

a pasar del individualismo

que divide a la comunión

que unifica, a propiciar la

creación de espacios para

la participación equitativa

de los bienes económicos

en todos los niveles de la

sociedad.

Co n st i t u c i ó n

En tal sentido, el presidente

del Instituto Duartiano,

cree necesario entonces

que las autoridades

cumplan con el mandato

del artículo 63, numeral 13

de la Constitución.

El mismo establece:

“Con la finalidad de formar

ciudadanas y ciudadanos

conscientes de sus

UN APUNTE

D es ca n s a

Wilson Gómez Ramírez,

presidente del

Instituto Duartiano,

manifestó ante los

presentes en la misa

en la catedral Primada

de América, que

sobre la entidad que

dirige descansa la

responsabilidad de

difundir la obra, vida,

pensamiento y

ejemplo del padre

de la patria, Juan

Pablo Duarte y Díez.

derechos y deberes, en todas

las instituciones de

educación pública y privada,

serán obligatorias la

instrucción en la formación

social y cívica, la enseñanza

de la Constitución,

de los derechos y garantías

fundamentales, de

los valores patrios y los

principios de convivencia

p a c í f i c a”.

Ejemplo

Gómez Ramírez indicó

que Duarte y Díez, debe

ser recordado por su ejercicio

elevado de la buena

ciudadanía: de la responsabilidad,

la transparencia,

la honestidad, el desprendimiento,

la perseverancia

y la coherencia.

El prócer

Duarte nació en Santo Domingo,

el 26 de enero de

1813, hijo de Juan José

Duarte, comerciante español

nacido en Vejer de la

Frontera, provincia de Cádiz

(España) y Manuela

Díez y Jiménez, oriunda de

El Seibo, República Dominicana.

Junto a Matías Ramón

Mella y Francisco del Rosario

Sánchez iniciaron la

gesta épica que logró la

libertad y separación del

país, ocupado por fuerzas

El patricio Juan

Pablo Duarte

nació el 26 de

enero de 1813

haitianas durante 22

a ñ o s.

Duarte, además, financió

en gran medida la guerra

de independencia llevada

a cabo por sus compañeros

de lucha, lo que

derivó en su ruina económica

y la de su familia.

Murió en la extrema pobreza

a la edad de 63 años

en Caracas, Venezuela, la

noche del 14 de julio de

1876. El 24 de febrero de

1884, a ocho años de su

muerte, el gobierno dominicano,

dirigido por el

dictador Ulises Heureaux,

dispuso el traslado de sus

restos al país.

FOTO N OT I C I A

FOTO N OT I C I A

Rinden tributo a Duarte

Con varios actos fue celebrado hoy en Santiago el natalicio de Juan Pablo Duarte. Entre

las actividades realizadas se cuenta una misa, encabezada por la vicepresidenta Raquel

Peña y las principales autoridades locales y funcionarios de la provincia, también se

realizó una conferencia en la Gobernación, sobre la vida y obra del patricio, además, un

desfile de abanderados y estudiantes de escuelas y colegios.

TC celebra 11 aniversario

El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, presidió, junto a los

magistrados de esa alta corte, una misa de acción de gracias en ocasión del undécimo

aniversario de la creación de ese alto tribunal. La eucaristía fue efectuada en la catedral

castrense de Santa Bárbara. Tras la misa, se depositó una ofrenda floral en honor al

patricio Juan Pablo Duarte, en el Altar de la Patria, en el parque Independencia.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Act u a l i d a d 5

Abinader encabeza

actos Día de Duarte

Ceremonia por el 210 aniversario del natalicio del patricio fue realizada

hoy en SFM, donde también inició las festividades del Mes de la Patria

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

encabezó esta mañana

el desfile cívico militar y

policial para conmemorar

el 210 aniversario del natalicio

del padre de la patria

Juan Pablo Duarte, con

lo que se inicia hoy el Mes

de la Patria hasta el 9 de

mar zo.

El mandatario a su llegada

recibió los honores

militares de estilo de 21

cañonazos y la entonación

del himno nacional.

El jefe de Estado fue recibido

en el parque Duarte

de San Francisco de Macorís,

por la comisión de

encabezada por el inspector

general de las Fuerzas

Armadas, mayor general

Miguel Rubio Báez.

El desfile cívico militar y

policial estuvo a cargo del

regimiento guardia de honor

del Ministerio de Defensa,

encabezada por el

coronel Eugenio Reyes

Ca s t i l l o.

Durante el acto, el presidente

de la Comisión

Permanente de Efemérides

Patrias, Juan Pablo Uribe,

dijo que el patricio

Juan Pablo Duarte, reúne

El presidente Luis Abinader, acompañado de funcionarios civiles y militares, observa esta mañana el desfile militar

cuando cruzaba por la carpa presidencial, ubicada frente Duarte en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

los méritos para ser nombrado

siempre como el dominicano

de gloria más alta

y pura que nunca desmayó

en su labor independentista.

Indició que era el principal

ideólogo y organizador

del movimiento dominicanista.

Destacó el compromiso

con el ideario y el ejemplo

patriótico de Duarte que el

presidente Abinader ha

asumido al encarnar un

liderazgo firme, trabaja-

dor, honesto y eficiente.

Dijo que ese liderazgo del

mandatario le ha permitido

manejar exitosamente

las turbulencias de dos

crisis mundiales y la herencia

negativa de la pasada

administración.

Mientras que el alcalde

de San Francisco de Macorís,

Siquió NG de la Rosa,

sostuvo que hay que

recordar el ejemplo de vida

de Duarte y honrarlo

haciendo lo honesto y lo

c o r re c t o.

UN APUNTE

Tres escuelas

Al terminar de los actos

el presidente Abinader

inauguró las escuelas El

Ciruelito, en el sector El

Ciruelito; Otacilio Peña

Páez, en Aguayo y Los

Basilios, en Loma de la

Joya. Siguiendo con su

periplo el mandatario

FUENTE EXTERNA

dio la primera palada

para dejar iniciados los

trabajos de ampliación

del Hospital contra el

Cáncer, en la urbanización

Félix, Los Rieles;

inauguró la escuela básica

San Martín Sur, en

el barrio San Martín.

"Hoy más que nunca

desde las acciones que viene

ejecutando el presidente

Abinader, resucitando al

Duarte desde el gobierno

central impulsa con voluntad

política a favor de la

República Dominicana”,

d i j o.

En ese sentido, la gobernadora

de la provincia

Duarte, Ana Xiomara Cortés,

definió como emblemático

este día y destacó

la presencia del presidente

Abinader que se trasladó a

esa provincia para celebrar

junto al pueblo el orgullo

duar tiano.

Cortés dijo que esos

eventos son de gran importancia

porque permiten

recordar a las generaciones

lo que somos y

motivó a los presentes a

Realizan un

desfile militar

en honor al

patricio

promover una cultura perm

a n e n t e.

El obispo de la Diócesis

de San Francisco de Macorís,

monseñor Alfredo

de la Cruz, hizo la bendición

del acto.

Al finalizar el desfile, el

presidente Abinader depositó

una ofrenda floral en

la estatua de Duarte, en el

parque que lleva su nomb

re.

A los actos conmemorativos

asistieron, el ministro

de Obras Públicas,

Deligne Ascención; el viceministro

de la Presidencia,

Igor Rodríguez; entre

o t ro s.

Matan hombre a tiros

en San Víctor, Moca

Juan Carlos Jiménez fue impacto por varias balas

EU pide a México más

esfuerzo contra narco

Mensaje fue enviado por secretario de Estado EU

AMABLE GRULLÓN

a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m

SA N T I AG O. Un hombre fue

abatido a tiros esta mañana

por dos pistoleros a

bordo de una motocicleta

en Moca, mientras que en

otro hecho, dos hombres

fueron heridos de bala en

un tiroteo en San Víctor, en

la misma ciudad.

El fallecido tras ser tiroteado

por los dos pistoleros

en Moca fue

identificado como Juan

Carlos Jiménez Díaz Burg

o s.

Díaz Burgos fue impactado

en los alrededores de

la escuela Padre Cipriano,

en el barrio Los López, en

la ciudad de Moca, por

desconocidos que viajaban

en una motocicleta.

Versiones preliminares

recogidas en el lugar de los

hechos revelaron que había

sido agredido a tiros

hace un año, pero que en

esa ocasión había logrado

e s c a p a r.

En tanto que en otro

tiroteo, en el municipio

de San Víctor fueron heridas

otras dos personas,

en la noche de ayer miércoles

en circunstancias

no esclarecidas por las

autoridades hasta el momento

de esta redacción.

Uno de los heridos fue

identificado como Alberto

Jiménez, conocido como

Nueva York, y una persona

no identificada hasta el

m o m e n t o.

WASHINGTON. EFE. El secretario

de Estado de Estados

Unidos, Antony

Blinken, mantuvo el

miércoles una llamada

con su homólogo mexicano,

Marcelo Ebrard, en

la que hablaron sobre la

cooperación de ambos

países en la lucha contra

el narcotráfico, informó

este jueves la oficina estadounidense

en un com

u n i c a d o.

“El secretario se comprometió

a reforzar la relación

entre EE.UU. y México

para proteger a nuestros

pueblos”, aseguró en

el escrito el portavoz del

Departamento de Estado,

Ned Price.

Price recordó que el

fentanilo, una sustancia

adictiva y extremadamente

peligrosa, presente en

muchas de las drogas que

se trafican a través de la

frontera, es la principal

causa de muerte para las

personas entre 18 y 49

años en EE.UU..

Según la nota, la conversación

se produjo como

seguimiento de los

acuerdos alcanzados

durante la Cumbre de

las Américas, celebrada

el verano pasado en la

ciudad estadounidense

de Los Ángeles, y a la

que el presidente mexicano,

Andrés Manuel

López Obrador, no acudió

en protesta por la

decisión de EE.UU. de

no invitar a algunos países.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Papa exhorta mayor

firmeza contra guerra

“La guerra es terrible”, pero no hay “darse por vencidos” dijo

el sumo pontífice a los miembros de la Fundación Nippon

EFE

Diomede Villalona Guerrero, presidente del TSA.

TSA falló 10,802

casos durante el

período 2022

Dice superó la cifra de 2014-20

en que sólo se emitieron 4,909

El papa Francisco mientras recibía hoy a miembros de la Fundación Nippon, de Japón, durante audiencia en el Vaticano.

CIUDAD DEL VATICANO. EFE.- El

papa Francisco consideró

este jueves que “la guerra

es terrible”, pero no hay

“darse por vencidos” porque

lo que parece una derrota

puede “conver tirse

en una victoria”, durante

su audiencia a una delegación

del Instituto Europeo

de Estudios Internacionales

(IEEI) de Salamanca,

en España.

“La paz entre los hombres

es un bien esencial

por el que debemos trabajar

con denuedo y suplicar

con fervor a Dios”,

dijo el pontífice, quien

añadió que “por desgracia

la situación actual" recuerda

que “la guerra es

un fracaso de la política y

la humanidad”, citando

una frase de su encíclica

“Frattelli tutti" (Hermanos

todos).

“La guerra es terrible.

Sin embargo, no debemos

darnos por vencidos, de

esas cenizas puede brotar

algo nuevo, de ese fracaso

podemos encontrar una

lección de vida. Lo que

parece una derrota y un

motivo de oprobio puede,

como el escándalo de la

cruz, convertirse en una

victor ia”, explicó.

El papa insistió, como

ha declarado en otras ocasiones,

en que el mundo

vive una tercera guerra

mundial y señaló que “la

tecnología armamentística

ha llegado tan lejos que

con una sola bomba se

podría destruir a toda la

humanidad".

Pero con “nuestra oración

y con nuestro trabajo

somos capaces de aportar

Papa expresó

sus temores

por la carrera

a r m a m e n t i sta

soluciones, concitar voluntades,

dar testimonio

de que el amor, la fraternidad

y el verdadero humanismo

que nace de la fe

vence al odio, al rechazo y

a la brutalidad”, resaltó.

“Ese el reto que ustedes

se han propuesto y

yo les agradezco este deseo

de aportar desde su

ciencia elementos válidos

que ayuden a todos a

avanzar por este camin

o”, aseguró a los miembros

del IEEI, con quienes

se mostró contento

de “compartir el fruto de

sus investigaciones en

torno a la realidad política

y social actual.

El IEEI es centro de formación

y de investigación

en relaciones internacionales

y diplomacia que tiene

como objetivo ofrecer

una educación integral del

ser humano, según la entidad.

DOMINGO BERIGÜETE

D o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

Como parte del descongestionamiento

judicial,

el Tribunal Superior Administrativo

(TSA) falló el

pasado año 10,802 casos,

duplicando la cifra del período

2014-2020, donde

solo se emitieron 4,909,

informó su presidente,

Diomede Villalona Guer

re ro.

El magistrado Villalona

Guerrero detalló que desde

abril del 2021 a diciembre

del 2022 se evidenció

un mayor crecimiento

en la labor jurisdiccional

de cada uno de

los componentes del tribunal.

Durante el año 2022, en

el TSA se recibieron 4 mil

846 casos, y al fondo se

fallaron 4 mil 665 expedientes.

A estas estadísticas

se suman las medidas

de instrucción y los

casos referentes a contencioso

tributario, contencioso

administrativo y acción

de amparo, detalla la

nota emitida por el Consejo

del Poder Judicial.

“Estamos hablando de

un tribunal que recibe expedientes

de usuarios del

todo el país, es decir, que

el Tribunal Superior Administrativo

es de jurisdicción

nacional y, por

tanto, tiene un gran volumen

de recursos que

llegan durante todo el

a ñ o”, explicó el magistrado

Villalona Guerrero.

El Juez presidente de

esa jurisdicción dijo que

el tribunal tiene actualmente

3,465 casos en proceso

de ser instruidos, de

los cuales 857 corresponden

a expedientes en materia

contencioso tributario

y 2 mil 608 contencioso

administrativo.

Para el año 2022, el

58.67% de los procesos ingresados

fueron solucionados

en un aproximado de

seis meses, erradicando así

la demora en la instrucción

de los procesos que venía

produciéndose.

Sólo 9 pacientes hospitalizados covid-19

MSP reportó 60 contagiados al realizar 1,176 muestras de primera vez; positiviad diaria en 5.10 %

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Solo 9 pacientes contagiados

de covid-19 están hospitalizados,

informó hoy,

el Ministerio de Salud Pública

al notificar otros 60

casos nuevos de contagios,

tras procesar 1,176 muestras

de primera vez colocándose

la positividad

diaria en 5.10%.

Realizan prueba para descartar o confirmar la covid-19.

Resaltó que la ocupación

hospitalaria se encuentra

en 0.4%, un área

que cuenta con 2,373 camas

disponibles para asistir

a los que se infecten con

el virus.

La institución explicó

que en cuidados intensivos

donde hay 585 camas,

hay ingresados 3 pacientes

lo que representa el 0.5%,

mientras que los 469 ventiladores

están disponib

l e s.

Señaló que los que están

activos al virus suman 280

mientras los casos registrados

son 660,095 de los

que 655,431 se han recuperado

y 3,134,721 han sido

descartados.

Precisó que entre los

grupos de riesgo 83,793

menores de 20 años se

han contagiado de covid-19

al igual que 4,716

trabajadores de la salud

y 3,704 mujeres embara

z a d a s.

Las autoridades sanitarias

reiteraron que los decesos

por covid-19 siguen

en 4,384 de los que el

24.61% padecía de hipertensión

y el 15.90% de diabetes

como comorbilidad

y la letalidad se situó en

0.66%.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Act u a l i d a d 7


8 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Cassá observa poco

interés por lectura

El director del AGN también se refirió al desinterés por la historia y la

cultura; aboga por concurso de sectores nacionales para cambiar realidad

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . . co m

El director del Archivo General

de la Nación (AGN),

Roberto Cassá, llamó ayer

la atención sobre el desinterés

de los jóvenes dominicanos

por la lectura,

la historia y la cultura, al

tiempo que abogó por el

concurso de los diferentes

sectores nacionales para

cambiar esa realidad.

“Tenemos un grave problema

con la historia y la

cultura. Se plantea un concierto

de voluntades para

a f ro n t a r l o”, manifestó.

“Tenemos unas tendencias

anticulturales muy

fuer tes”, siguió diciendo.

Expresó que mientras el

país crece económicamente

la cultura se empobrece

por la falta de lectura

y el surgimiento de

antivalores, como nunca

antes en el país.

“El país se ha enriquecido,

pero la cultura se ha

e m p o b re c i d o”, reflexionó

el destacado historiador,

durante una entrevista en

el Almuerzo Semanal del

Grupo de Comunicaciones

Corripio.

Cassá asistió a la cita

acompañado Estuvo

acompañado del subdirector

José Vílchez y Ángel

Hernández, encargado del

Sistema Nacional de Arc

h i vo s.

También, de Orquídea

JORGE GONZALEZ.

Karina Arias, José Vilchez, José Alfredo Corripio Alonso, Roberto Cassá, José Monegro, Ángel Hernández y Orquídea

Correa, ocupan la mesa principal en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Correa, encargada del departamento

Descripción y

Karina Arias de Comunic

a c i o n e s.

Un tema de país

Expresó que el Archivo

hace grandes esfuerzos

por incentivar la lectura

entre los jóvenes, mediante

la divulgación de material

cultural y otras actividades,

pero consideró

que se trata de un problema

nacional que amerita

un concierto de voluntades

para enfrentarlo

con éxitos.

“Ese es un tema que corresponde

al país, no de

UN APUNTE

Escasos recursos en el Archivo

una institución, ni de la

prensa, los ayuntamientos

ni el Ministerio de Cultura.

Es un problema nacional

que yo creo que debe ser

objeto de una ponderación

grave”, precisó, dado

los problemas económicos

El presupuesto de este

año del Archivo General

de la Nación asciende a

RD$290 millones, de los

cuales el 60% se invierte

en el pago de nómina a

300 empleados. Roberto

Cassá, director de la institución,

asegura que esa

partida presupuestal “no

nos permite hacer muchas

cosas”. El funcionario

reconoce el apoyo

que ha recibido del presidente

Luis Abinader,

pero indicó que sus operaciones

son muy costosas.

Ahora, hace esfuerzo

por obtener los recursos

económicos para

construir un nuevo edificio

para la institución,

porque el actual no es

s u f i c i e n te.

y operativos que confronta

el Archivo para desarrollar

sus actividades.

No obstante, en 2022

realizaron 67 actividades,

entre las que destaca ºconferencias,

talleres, charlas

y exposiciones sobre temas

de interés históricos.

Entre ellas, resaltó la

Novena Feria del Libro de

Historia Dominicana, con

el tema “Historia Local de

Pueblos Comunidades”.

Además, el Archivo

cuenta con una biblioteca

que posee más de 100 mil

libros disponibles para todo

el público y ha digitalizado

más de 3 millones

de fotografías.

En la biblioteca digital

hay 10,758 libros disponibles

para la población.

Empero, Cassá consideró

que “esa es una labor

pequeña frente a la inmensidad

de tareas por

d e l a n t e”.

El historiador

Roberto Cassá

lleva 18 años

dirigiendo AGN

Todos quieren irse

Cassá, quien lleva 18

años al frente del Archivo

General de la Nación, entiende

que el país demanda

la construcción de un

“proyecto de nación” que

detenga las fugas de cerebros

que, como nunca

antes, afecta al país.

“Los talentos se están

marchando del país”, dijo

Cassá y atribuyó el fenómeno

a que los jóvenes

han perdido la expectativas

en torno al futuro nacional.

Recordó el alto interés

por regresar al territorio

dominicano de los jóvenes

que emigraban a otras naciones

a estudiar o por razones

políticas, en las últimas

décadas del siglo pasado.

“Siembre ha habido

inmigración, pero no como

ahora”, comentó.

AGN resalta conservación documentos

El director Roberto Cassá dice realiza una ardua labor para organizar y recibir ese patrimonio

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El director del Archivo General

de la Nación (AGN),

Roberto Cassá, resaltó la

responsabilidad de esa

institución de garantizar la

conservación del patrimonio

documental del país.

En ese sentido, expresó

que realiza la ardua labor

de recibir, organizar y difundir

esa documentación.

En esa tarea, dijo, su

principal reto es pasar toda

la documentación convencional

en papel al formato

digital, que es la modalidad

que crece a velocidad

acelerada.

Informó que, en la actualidad,

el AGN dispone

con 30 millones de imágenes

en línea y la incor-

Roberto Cassá

poración de documentos

históricos valiosos rescatados

en el país y en el

e x t ra n j e ro.

Ha digitado 1,430,000

páginas de documentos y

ha restaurado 11,324 unidades

documentales.

¨Nuestro esfuerzo en

términos de proyecto de

innovación es pasar a un

archivo de gestión como

elemento principal, es algo

dificultoso e implica un

manejo de la tecnología”,

expresó, tras asegurar que

recibió las propuestas de

dos ingenieros dominicanos

para el software que le

permitrá alcanzar ese obj

e t i vo.

El funcionario habló en

el Almuerzo Semanal del

Grupo de Comunucaciones

Corripio.

Ahora, la instotución

trabaja en la clasificación

de miles de documentos

que reposaban en el Palacio

Nacional, incluyendo

un inventario fotográfico

con más de 310,000 unid

a d e s.

También, el AGN trabaja

en el rescate de documentos

históricos dispersos en

el país y el extranjero, de

vital importancia para el

p a í s.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Act u a l i d a d 9

Junta inaugura

dos oficialías en

hospital y clínica

Una fue en el Homs, de Santiago, y la otra

en la clínica Vista del Jardín, en la capital

El expresidepte Leonel Fernández levanta los brazos durante el acto de juram e n ta c i ó n

de nuevos seguidores de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Este.

Leonel dice la gente

perdió la fe en PRM

El exmandatario habló ayer durante ceremonia de

juramentación de nuevos miembros de la FP

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El presidente de la Fuerza

del Pueblo (FP), Leonel

Fernández, aseguró ayer

que los dominicanos han

perdido la fe en el actual

gobierno del Partido Revolucionario

Moderno

(PRM), por supuestamente

“ofrecer y no cumplir”.

"Es un gobierno en el

cual ya no se puede creer,

porque es un gobierno que

vive ofreciendo e incumple,

un gobierno que dice

que va a construir aquí. En

Santo Domingo Este, una

extensión de la UASD, y ha

pasado el tiempo y nada",

subrayó el opositor.

El expresidente de la República

puntualozó que

las autoridades prometieron

construir el mercado

en Santo Domingo Este,

“pasa el tiempo y nada”, y

que se erigiría un puerto

de cruceros en Barahona,

sin embargo no ha suced

i d o.

"Este es un gobierno

que va prometiendo continuamente

y resulta que

termina en nada", reiteró

Dice Gobierno

genera mucha

d es co n f i a n za

en la población

Fernández en Santo Domingo

Este al juramentar a

un grupo de nuevos

miembros de la FP, encabezado

por el ex diputado

Domingo Baret, conocido

popularmente como

“Francis Gas”, y su

equipo político.

"Los dominicanos se

han vuelto a ir en yola a

Puerto Rico y también

ahora intentan cruzar a

Estados Unidos por México,

todo porque han perdido

la fe y la esperanza en

este gobierno”, enfatizó.

J u ra m e n ta d os

Otro juramentado en la FP

por Fernández fue Rafael

Hernández, ex regidor de

Santo Domingo Este, así

como los ex presidente de

comités intermedios del

Partido de la Liberación

Dominicna, Fermín Cedano,

Juan Carvajal y Yajaira

V á s q u ez .

Igualmente Ramón Antonio

Ortega, procedente

del Partido Revolucionario

Dominicana, y decenas de

sus seguidores, así como

Fausto Cabrera Mejía, Víctor

Javier Santana, Carlos

Alix y el veterano dirigente

político Wilfrido Antuna.

AMABLE GRULLÓN

a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m

Corte de cinta para dejar abierta la oficina en el Homs.

SA N T I AG O. La Junta Central

Electoral (JCE) inauguró

ayer desde esta ciudad

dos nuevas delegaciones

de oficialías, una

en las instalaciones del

Hospital Metropolitano

de Santiago (HOMS),

aquí, y otra en la clínica

Vista del Jardín, en el Distrito

Nacional.

Los actos de apertura

forman parte del plan de

descentralización y acercamiento

de los servicios

a la ciudadanía que se

planteado el Pleno del

o rg a n i s m o.

Las palabras centrales

fueron pronunciadas por

el presidente de la JCE,

Román Jáquez Liranzo,

quien se hizo acompañar

de los miembros titulares

del pleno de la JCE, Rafael

Armando Vallejo

Santelises, Dolores Fernández

Sánchez, Patricia

Lorenzo Paniagua y Samir

Rafael Chami Isa.

El funcionario explicó

que la JCE tiene en proyecto

inaugurar cinco delegaciones

más en el Centro

Médico Dominico-Cubano,

Ginecología y Obstetricia,

la Unión Médica

del Norte en Santiago,

Hospital Barsequillo en

Bajos de Haina y el Buen

Samaritano en La Romana,

con las que se sumarian

73 de estas dependencias

de la institución.

En el acto, Jáquez Liranzo

dijo que estas inauguraciones

corresponden

a las primeras realizadas

en centros médicos privados

del país y que con esas

aperturas suman 68, en

centros de salud. Explicó

que desde esas delegaciones

se podrán registrar los

nacimientos y defunciones

de las personas que nacen

y mueren en los citados

centros de salud.

“Porque nacer y tener el

registro concomitantemente

al ser amamantado es un

derecho, porque nacer y

que el niño o niña pueda

dar su primer grito a metros

de donde se registra su

identidad es una obligación

del Estado; porque nacer y

ALEX REINOSO

que el niño o niña sea registrado

en lo inmediato es

la manera más efectiva de

eliminar el subregistro, de

que no haya niños y niñas

sin actas de nacimientos,

que es lo que provoca esas

irregularidades en la identidad

del que nació”, sostuvo

Jáquez Liranzo.

El presidente de la JCE

sostuvo que en la actualidad

se han realizado 538,580 registros

de nacimiento en las

delegaciones, lo que catalogó

como “un golpe mortal

al subregistro”.

De su lado, el doctor

Rafael Sánchez, presidente

del Consejo de Administración

del HOMS, agradeció

la distinción de la

JCE con la apertura de esta

oficina del Registro Civil

en las instalaciones de ese

centro de salud privado.

Apresan 2 acusan matar dominicana NY

María Hernández, de 74 años, fue asfixiada en su apartamento en Manhattan el 18 de enero

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. La policía de

esta ciudad apresó a Terrence

Moore, de 53 años,

como segundo sospechoso

de haber participado en

el crimen contra la dominicana

María Hernández,

de 74 años, en su propia

residencia ubicada en

el edificio 126 W de la calle

83, en Manhattan.

Moore, quien estuvo 27

años preso por homicidio,

en el 2017 fue puesto en

libertad condicional de por

vida, ahora enfrenta cargos

de robo y asesinato.

Aunque las cámaras del

edificio fueron destruidas,

los detectives pudieron

rastrear al segundo sospechoso

usando imágenes

de vigilancia en la calle

desde el edificio de Hernández

hasta un refugio

para personas sin hogar en

Crown Heights (Brooklyn)

donde fue arrestado, informó

la policía.

Anteriormente ya había

sido arrestado Lashawn

Mackey, de 47 años, ex trabajador

del edificio donde

sucedió el crimen, y acusado

de homicidio, intento de asesinato

y robo. Los detectives

dijeron que no habría actuado

solo, en la muerte de la

dominicana, la noche del

miércoles 18 de enero.

El cuerpo golpeado y

herido de Hernández fue

encontrado por su hermana,

María Terrero, maniatado

de pies y manos, con

golpes, una sábana y ropa

sobre su cuerpo, tendida

boca abajo, y su apartamento

saqueado, dijeron

fuentes policiales.

Una autopsia realizada

por el médico forense determinó

más tarde que Hernández

murió de asfixia.

“Tenía lesiones extensas,

incluidos moretones y abrasiones

en la cara, los brazos,

la espalda y laceraciones en

otras áreas del cuerpo”, dijo

Rosenthal durante la lectura

de cargos de Mackey.

“Este fue claramente un

delito premeditado en el que

el acusado fue al sótano antes

del asalto para irrumpir en la

oficina del superintendente y

desmantelar los sistemas de

v i g i l a n c i a”, agregó la ADA a la

jueza Felicia Mennin.


10 Opinión

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

E D I TO R I A L

¡Salve, padre de la Patria!

La egregia figura histórica de

Juan Pablo Duarte se erige hoy

desde el pináculo de la historia

para iluminar al pueblo dominicano

ante el peligro y asechanza

que se ciernen sobre la nacionalidad,

independencia y soberanía, valores heredados

del fundador de la República.

Al festejarse en esta fecha el 210

aniversario del natalicio del padre de la

Patria, los hijos de esta tierra de primacías

están compelidos a mantener

en el más alto pedestal la bandera

tricolor como inequívoca señal de que

el legado duartiano jamás perecerá.

Un Duarte envejeciente y derrotado,

por decenios presentado ante las nuevas

generaciones, ha sido desalojado

de los anaqueles de la historia para dar

paso al auténtico forjador de la nacionalidad

dominicana, quien a los 25

años fundó la Sociedad Secreta la Trinitaria,

ente político que motorizó el

proyecto independentista.

La proclamación de la Independencia

Nacional, el 27 de febrero de 1844,

lógicamente, decretó también la separación

definitiva del gentilicio dominicano

del dominio haitiano, por lo

que la nueva nación nació adosada por

propia cultura, territorio, tradiciones,

idioma y génesis histórica, tal y como

lo concibió Duarte.

A 179 años del trabucazo en la Puerta

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Dieta definitiva

Desde diciembre se siembra

en gran parte de la sociedad el

deseo de bajar de peso, recuperar

la figura a modo de

resolución de Año Nuevo, y lo

cierto es que ya estando a

finales del mes de enero, son

más que evidentes los cambios

por lograr el objetivo. Algunos

recurren a actividades

tales como, largas tandas de

ejercicio físico, dietas en gran

parte restrictivas (líquidas,

porciones mínimas y/o saltando

comidas).

La salud mental y la percepción

que se tiene de la

imagen corporal comparten

una estrecha relación, mucho

más tomando en cuenta el

bombardeo actual de cómo

de la Misericordia, todavía se cierne

sobre la Patria de Duarte el peligro de

que fuerzas externas impulsen el desbordamiento

migratorio desde la parte

oeste de la frontera para retrotraer la

historia al imposible designio de “isla

única e indivisible”, aunque tales despropósitos

causan profundas laceraciones

económicas y sociales.

Metrópolis imperiales no cesan en

aguijonear la epidermis de República

Dominicana con la infame intención

de que descuide la custodia de la

nacionalidad y la soberanía, sin entender

que los buenos hijos de esta

tierra juran cumplir con el mandato

duartiano de que Quisqueya sería destruida,

“pero sierva de nuevo, jamás”.

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

deben verse los cuerpos y las

rutinas a seguir. Se tiene tan

normalizado adaptar el cuerpo

a las rutinas de moda, que

resulta arduo pensar si estas se

adaptan a nosotros, si dichos

cambios se hacen a través del

amor propio o no.

Estas ideas no son inherentes

de la sociedad adulta,

los estereotipos de belleza cada

vez son más específicos y

contundentes en los niños y

adolescentes dada la exposición

a plataformas digitales,

donde inicia un proceso de

comparación e idealización a

los cuerpos más tonificados y

delgados, y si estos jóvenes

carecen de una autoestima

bien posicionada recurren a

todos los métodos posibles

para conseguir el cuerpo des

e a d o.

A todo esto se le añade la

carga estresora que conlleva la

búsqueda de resultados a corto

plazo, el deseo de poder

terminar el régimen en el que

se vive y la frustración porque,

tal vez, no se está en el ritmo

que se quisiera en el momento.

Por esta misma tensión es

que cuando se habla de adoptar

hábitos alimenticios más

saludables la mayoría de personas

entiende que tiene que

ser un proceso tortuoso, en el

que no se disfrute y sea imposible

que coexista en un

ambiente donde los seres queridos

tiendan a relacionarse

en torno a la comida.

Los hábitos alimenticios no

tienen que ser restrictivos, no

tienen que hacernos sentir

La efeméride es propicia para reclamar

del Consejo Nacional de Educación

que en los textos sobre historia

que se enseñan en la escuela

primaria y preuniversitaria, se promueva

intensamente la vida, pensamiento

y obra de Duarte, forjador

de la independencia, de la República

y, por consiguiente, padre de la Patr

ia.

Una pueblo agradecido, orgulloso de

su gentilicio, que proclama a los cuatro

vientos su dominicanidad, rinde honor

y veneración a Juan Pablo Duarte, al

conmemorarse hoy el 210 aniversario

de su nacimiento. ¡Viva República Dominicana

y gloria eterna al pensamiento

duartiano!

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

culpables cuando comemos

algo que nos gusta, se deben

adaptar a nuestras necesidades,

estilo de vida, que seamos

capaces de disfrutar lo que

vivimos y, sean sostenibles en

el tiempo.

Si se descuida o pasa por

alto lo que se ingiere y la forma

en que se percibe, podría generar

una relación dañina con

la comida y, en el peor de los

casos, contribuir al desarrollo

de un trastorno de la conducta

alimenticia (TCA), que no solo

se reduce a anorexia nervosa

ni bulimia nervosa. Existen

TCA que se enmascaran de

p o s i t i vo s cuando son todo lo

contrario, ejemplos de esto

son la ortorexia y la polidipsia

psicógena.

María de los Ángeles Guzmán

Alberto Taveras

alber totaveras2013@gmail.com

Fitur 2023

Con su exitosa participación en la

Feria Internacional de Turismo,

FITUR 2023, la República Dominicana

demostró sus inagotables

atractivos, que lo merece todo y

trabaja para conseguirlo. Este importante

evento se celebra anualmente en Ifema,

en la ciudad de Madrid, durante cinco

días en los meses de enero y febrero. Es la

feria que cuenta con la mayor representación

de oferta, posibilitando a los

más de 250.000 profesionales participantes

establecer la mayor red de contactos

empresariales e institucionales a nivel

mundial en un mismo lugar. Esta Feria

Internacional permite a expositores y visitantes

definir nuevas estrategias, promocionar

sus destinos y productos, llevar

a cabo distintas acciones de marketing

para llegar a todo el canal de distribución.

La primera edición de FITUR se realizó en

1980 con la presencia de 1.500 expositores

de 37 países. Este año 2023 fue celebrada

del 18 al 22 de enero superando todas las

expectativas poniendo de relieve las buenas

perspectivas para la actividad turística

mundial, registrando un récord histórico

de más de 222.000 asistentes, casi el doble

que en 2022 , con 136.000 profesionales,

un 68% más, y 86,000 visitantes estimados

tras el cierre de sus dos jornadas de

p ú b l i c o.

También la plataforma digital FITUR

LIVEConnect contabilizó más de 56,000

registros que representa un aumento por

encima del 80% frente a 2022. La feria

congregó la oferta de 8,500 participantes,

131 países, 755 expositores titulares, en los

66.900 m2 de exposición. La República

Dominicana logró este año una exitosa

participación en esta edición de FITUR

2023, ya que tuvo uno de los pabellones

más visitados donde se lograron acuerdos

por más de 3,445 millones de dólares, de

los cuales 1,645 millones se invertirán este

mismo año. Cabe señalar la formidable

participación del Ministro de Turismo,

David Collado, siguiendo y compartiendo

los lineamientos y visión del presidente

Luis Abinader en materia de turismo y

fomento de las inversiones en favor del

país. Collado mostró su satisfacción por

los logros alcanzados, asegurando que sin

dudas había sido la más exitosa participación

del pais en esta importante

feria turística de España y del mundo,

cuyos logros son hechos tangibles: mayor

conectividad y acuerdos que representan

inversiones y que gracias a esas inversiones

se construirán más de 3,000 nuevas

habitaciones, con lo cual se generarán

10,000 empleos de manera directa e indirecta.

Destacó también los acuerdos

que se suscribieron con líneas aéreas y los

principales touroperadores de Europa,

donde e cerraron 7 nuevos acuerdos con

una capacidad de más de 700 mil turistas

que podrán llegar al país en este año.

Sin lugar a dudas una exitosa participación

del país en FITUR 2023 y una

muestra de que avanzamos por el buen

c a m i n o.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Opinión 11

S U F R AG I O

Eddy Olivares Ortega

e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m

La circunscripción juega un rol fundamental

en el sistema electoral, el

cual fue definido por Dieter Nohlen

como el conjunto de reglas que

estipula el procedimiento por el que los

electores votan y los votos se convierten en

escaños en el caso de los miembros del

poder legislativo, o en cargos de gobierno

en caso de la elección del poder ejecutivo.

Como se puede apreciar, en nuestro sistema

electoral, en lo concerniente a los

diputados, regidores y vocales de los distritos

municipales, los votos y los escaños

guardan una estrecha relación con las circunscripciones.

El Diccionario Electoral del IIDH-CAPEL

define la circunscripción como “aquella

unidad territorial en la cual los votos emitidos

por los electores constituyen el fundamento

para el reparto de escaños a los

candidatos o partidos, en caso de no existir

un distrito nacional único, con independencia

de los votos emitidos en otra unidad

del total”.

¿Cuál es el objeto de la circunscripción?

De conformidad con el artículo 103 de la

Alberto Quezada

quezada.alber to218@gmail.com

Si el liderazgo fundamental de los

partidos de la Liberación Dominicana(PLD)

y Fuerza del Pueblo

(FP), encabezado por los ex presidentes

Leonel Antonio Fernández Reyna y

Danilo Medina Sánchez, persisten en seguir

cada quien por su lado sin contemplar la

posibilidad de concertar una alianza política

de cara a las próximas elecciones, que

descarten toda posibilidad de regresar a

gobernar este país.

Si esas dos organizaciones políticas no

terminan de entender bien temprano que,

separadas, sus posibilidades de llegar de

nuevo a la conducción del Estado son cada

vez menores, definitivamente estarían reproduciendo

un error político histórico que

sólo las conduciría a la inexorable derrota

electoral .

ALGO MÁS QUE SALUD

José Díaz

a s es a i j d @ g m a i l . co m

Juan Pablo Duarte nació un día

como hoy hace 210 años. No es

festivo, lo movieron para el lunes en

el que estarán de regreso a sus

hogares los que aprovecharon el largo fin de

semana creado para vacacionar. En fin, ni

este jueves 26 ni el próximo lunes 30 se

pensará en el padre de la patria, pero ni eso

cuenta mucho para la mayoría de los que le

debemos llamarnos dominicanos, especialmente

la clase dirigencial de la nación

que él fuera el principal fundador.

El dichoso decreto que mueve las fechas

patrias festivas, y que la Iglesia logró que no

lo siguieran haciendo con las religiosas, ha

contribuido a que las celebraciones en esos

La circunscripción

Ley Núm. 15-19, Orgánica del Régimen

Electoral, la circunscripción tiene como

propósito garantizar que los diputados,

regidores y vocales “sean una verdadera

representación del sector de los habitantes

que los eligen”.

De los 190 escaños que conforman la

Cámara de Diputados, 178 son elegidos en

representación del Distrito Nacional y las

provincias, por medio de circunscripciones

territoriales plurinominales, en proporción

a la densidad poblacional, sin que en

ningún caso una provincia pueda tener

menos de dos representantes.

En torno a los partidos, las fórmulas

pluralistas (un representante por circunscripción)

son favorables al bipartidismo,

mientras que las de representación proporcional

(más de un representante por

distrito o circunscripción) facilitan el multipartidismo.

¿Es conveniente cambiar la circunscripción

plurinominal por el distrito uninominal?

Lo primero que se debe aclarar es

que el distrito uninominal tuvo su mayor

auge y expansión entre los siglos XVIII y

Oposición desorientada

Para refrescar un poco la memoria y darle

más de fuerza objetiva a nuestra afirmación,

paso a hacer referencia algunos

episodios de la historia política dominicana

del siglo pasado los cuales entendemos

deben tomarse en cuenta.

Por ejemplo, es menester recordar la histórica

resistencia del profesor Juan Bosch

en el 1990 para concertar una alianza

táctica con el doctor José Francisco Peña

Gómez para sacar al doctor Balaguer del

control del Poder Ejecutivo.

Esa terquedad del otrora presidente

del PLD no hizo más que facilitar la

continuidad en el Palacio Nacional por

cuatro años más del caudillo de Nava

r re t e.

Posteriormente, se produce la fragmentación

del PRD y la separación política y

Duarte por siempre

días hayan perdido el esplendor, pero ni

siquiera eso es lo preocupante, lo que duele

es que nos hayamos olvidado de ellos, de su

lucha, de su sacrificio y hayamos establecido

una sociedad indolente, ajena a los humildes

y cargada de antivalores, sin importarnos

que él mismo haya advertido: “Arrojado de

mi suelo natal por ese bando parricida que

empezando por proscribir a perpetuidad a

los fundadores de la República ha concluido

por vender al extranjero la Patria, cuya

independencia jurara defender a todo trance,

he arrastrado durante veinte años la vida

nómada del proscrito”.

Conozco y he estado en Cuba en las

celebraciones del natalicio de su homólogo

XIX, en las colonias inglesas y los Estados

Unidos, pero fueron muy pocos los países

lo conservaron.

Quienes mantuvieron el distrito uninominal

lo hicieron bajo la creencia,

según la Enciclopedia ACE Electoral, de

que éste genera: 1) una fuerte relación

geográfica entre los distritos y sus representantes,

2) la habilidad de los distritos

para tener representantes responsables

y; 3) la tendencia del uso de los

distritos para producir un partido fuerte

de gobierno, y, por extensión un sistema

político estable.

Sin embargo, el distrito uninominal tiene

notables desventaja, como las siguientes: 1)

los límites de los distritos deben ser ajustados

periódicamente para mantener poblaciones

de tamaño relativamente igual, 2)

los distritos deben ser redibujados, 3) el

proceso de configuración es costoso y de

gran consumo de tiempo, y 4) el trazado de

los nuevos límites puede favorecer, intencionalmente

o no, un interés particularizado

de un partido político por sobre

los de otro.

partidaria de Jacobo Majluta y Peña Gómez,

lo que dio paso a que esos importantes

líderes fundaran por separado dos partidos,

el Partido Revolucionario Independiente(PRI)

y el Bloque Institucional Social

Demócrata (BISD).

Este hecho permitió que el doctor Balaguer

siguiera en la silla de alfileres y

posteriormente se produjera el advenimiento

al poder del Partido de la Liberación

Dominicana(PLD) con el doctor Leonel

Fernández como presidente de la República

Dominicana.

Desde luego, la historia registra otros

sucesos de la misma estirpe, pero por

razones de espacio no puedo enumerarlos,

por lo que me permito, con todo respeto,

sugerirles a esos dos discípulos de que se

aboquen a pensar en la historia.

José Martí y el país entero lo celebra el cual

acontece solo dos días después del de

Duarte.

No quiero proponer nada para modificar

el acomodaticio y odioso decreto que cambia

la fecha de celebración de su natalicio,

pero éste lo tendré muy presente y en mi

entorno favoreceré que lo recordemos como

lo que fue: un bello ser humano, y

releeré parte de la excelente biografía de mi

hermano Santiago Miguel Castro Ventura:

“Duarte en la proa de la historia” g a n a d o ra

del Premio Nacional de Historia.

Es por la oportunidad de tratar temas

como éste que sigo escribiendo a “algo más

que salud”.

Evelyn Torres

eve l y n to r res n ova @ g m a i l . co m

J u st i c i a

d i g i ta l

2/3

La Ley 339-22 dota a la actividad

judicial de la posibilidad del uso

de herramientas digitales orientadas

a garantizar el acceso ciudadano

a la justicia, aún ante eventualidades

de gran magnitud como las que

referimos en nuestro artículo anterior.

Mediante esta ley se crea el ámbito jurídico

virtual en el que el Poder Judicial

desarrollará las actividades propias de su

rol de admisnistrador de justicia, enfatizando

que se permite su uso puesto que

uno de los principios de la ley es el carácter

alternativo de acceder a la justicia virtual en

distintas materias a excepción de la penal.

Se hace necesario que la plataforma de

acceso garantice a todos la accesibilidad

con los rigores que le doten de seguridad,

fiabilidad y la debida transparencia como

denota el catálogo de principios sobre el

que se instaura dicha ley que se ocupa de

toda actuación sea conservados conforme

a la información de cada procedimiento.

Aunque a prima facie paraciera existir una

diferencia abismal entre la modalidad virtual

y la presencial, cuando nos adentramos

en las implicaciones normativas actuales

notamos que la forma en la que se accederá

a la justicia constituye el mayor reto del

usuario, pues el enfoque que se otorga a los

actos procesales y el interés legislativo evidencian

que estos actos sean valorados con

la misma importancia, rigidez y cautela que

demanda la justicia presencial.

A pesar de ser un tema urgente, la puesta en

marcha de la “justicia digital” había sido un

proceso lento debido a la complejidad del

sector justicia, la resistencia al cambio, la

sensibilidad de la información y a la interacción

de las instituciones que forman parte

del sistema de administración de justicia.

Es indiscutible que, la modalidad digital

trae consigo grandes bondades pero en la

misma medida se presentan enormes

retos ante el cambio de cultura que conlleva

la adecuación de la norma tradicional

a la aplicación de estas mediante

la modalidad digital.

Dentro de los retos apremiantes podemos

identificar la claridad normativa

que regula los procesos de digitalización,

preservación de garantías atendiendo, entre

otro que, debido a la brevedad de la ley,

habrá de ser desarrollado por vías reglamentarias

alternas que garanticen que

lo digitalizado primeramente ha sido optimizado

y estandarizado, de aquí la importancia

de que el reglamento de aplicación

de esta ley prevea minuciosamente

los detalles propios de las distintas

materias judiciales.

Estos y otros aspectos que han sido detallados

en la resolución 748-2022 contentiva

del reglamento para la aplicación

de la Ley 339-22, que habilita y regula el uso

de medios digitales para los procesos judiciales

y procedimientos administrativos

del Poder Judicial serán analizados en

nuestro artículo de la próxima semana.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Hazim advierte sobre

necesidad de las ARS

Director de Senasa dice RD no debe tener un monopolio en el

sector salud y aboga por solucionar el conflicto con el CMD

SUDELKA GARCIA

S u d e l ka . ga rc i a @ h ot m a i l . co m

El director del Seguro Nacional

de Salud (Senasa),

Santiago Hazim, manifestó

que esa ARS no debe quedarse

sola en el mercado y

que el país necesita de todas

las ARS "no queremos un

monopolio involuntario".

Las declaraciones del

funcionario se dan en torno

a la actual lucha que

mantienen desde hace meses

el Colegio Médico Dominicano

y las Admiradoras

de Riesgos de Salud.

Abogò para que todos los

actores del sistema busque

una solución al impasse ya

que se deben priorizar la

salud de la población.

"Hasta el momento Senasa

esta manejando el

72% de la población dominicana,

y por eso confiamos

en que todos vamos

a buscar soluciones que beneficien

a todos", explicó.

Puntualizó que la administración

pública o

privada deben coexistir

para que haya un equilibrio

en el país. "Para eso

tiene que existir Senasa

del lado público y las

otras ARS del lado privado,

para que pueda ba-

PRM inicia fin semana

jornada de afiliación

Programa de actividades fue aprobado por el CEN

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

A un año y días para las

elecciones municipales y a

18 meses para las presidenciales

y congresuales,

el Partido Revolucionario

Moderno (PRM) se lanzará

a las calles este fin de semana

en busca de adeptos,

así lo informó la dirección

ejecutiva de la organización,

en un encuentro

encabezado por el presidente

Luis Abinader.

“Este fin de semana del

27 al 30 de enero el PRM

Santiago Hazim, director del seguro Senasa.

lancearse de un lado para

otro", agregó.

Hazim, dijo que en la

impulsará una jornada del

plan nacional de crecimiento,

donde cada

miembro de la dirección

actualidad cuentan con

7.5 millones de afiliados, lo

que lo convierte en la ARS

más grande y de mayor

cobertura en la República

Dominicana."

Por primera vez en la historia

moderna, un seguro

contributivo llega a un millón

500 mil personas, de las

cuales nosotros nos sentimos

orgullosos", expresó.

Sostuvo que el Seguro

Nacional de Salud subsidiado

cuenta con más de

5.8 millones de personas

afiliadas. "Esto nos da a

nosotros el honor de tener

el derecho de ayudar a más

del 70% de la población

dominicana", dijo.

Cober tura

Hazim explicó que tanto el

Senasa contributivo como

el subsidiado cubren hasta

2 millones de pesos para

enfermedades catastróficas.

"Tenemos 16 patologías

catastróficas qué van

a llegar a 18.

Luis Abinader encabezó la reunión del CEN del PRM.

Nosotros cubrimos hasta

dos millones de pesos,

esto quiere decir que ningún

afiliado de este seguro

tiene que estar pidiendo,

humillándose o solicitándole

ni a patrón ni a político

ni amigo ni empresario,

empeñando ni vendiendo",

dijo.

Refirió que el Seguro

Nacional de Salud tiene la

obligación de cubrirle las

patologías catastróficas a

todo dominicano que esté

afiliado a la ARS.

"Esto nos convierte no

solo en la ARS más grande,

nos convierte en la más

importante, nos convierte

a nosotros en la única ARS

que de verdad se preocupa

por sus afiliados, para que

tengan la dignidad de ser

atendido en un momento

de dificultad, momento de

mucho estrés de una familia

que puedan contar

de qué Senasa y el gobierno

dominicano los están

respaldando", dijo.

Res p o n s a b i l i d a d

El doctor Hazim indicó

que la responsabilidad social

del seguro con los afiliados

es de ayudar en la

prevención de enfermedad

e s.

ejecutiva del partido en

compañía de importantes

dirigentes servirán como

delegados en cada provincia

o territorio para hacer

jornadas de inscripción”,

expresó el organismo.

En la reunión celebrada

en un hotel de la capital, se

designó una comisión presidida

por Andrés Bautista,

presidente honorífico del

PRM; Eddy Olivares, Ricardo

de los Santos, Nelson

Arroyo y Juan Garrigó

Mejía, para formalización

de alianzas electorales con

miras a las elecciones de

2024.

La misma depositará un

informe en junio sobre las

pactos acordados.

En la reunión estuvieron

presentes el presidente

y la secretaria del PRM,

José Ignacio Paliza y Carolina

Mejía, así como la

vicepresidenta Raquel Peña

y el expresidente Hipólito

Mejía.

Ubi Rivas

u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m

Eulogio Santaella

Con saltos en el tiempo,

como pequeñas

piedras chatas que

lanzábamos al entonces

caudaloso río Yaque

del Norte, y rebotaban

saltando breve,

interrumpida por

el fuerte aforo, en esa

idéntica proporción

resultan las vivencias

del suscrito con Eulogio

José Santaella

Ulloa, hijo de los esposos

Joaquín Gerardo

Santaella Bahamonte

(Bibín), abogado,

y Elvira Mercedes

Ulloa Pérez.

Primero en el séptimo

curso de primaria en

el colegio Cibao, junto

a sus hermanos Verónica

y Napoleón,

plantel propiedad de

su tía Rafaela Santaella

(Fela), subdirectora

doña Herminia

Heureaux, hija del

presidente Ulises

Heureaux, el inefable

Lilís, idéntica facial y

en alzada a su progen

i to r.

Hasta encontrarnos

un bojote de tiempo

por medio, cuando

Eulogio fue director

del CEA, gobierno del

presidente Salvador

Jorge Blanco, y otro

lapso de tiempo más,

al volver encontrarnos

colaboradores del

diario Hoy.

En esas postas del

tiempo, Eulogio devino

en un formado técnico

industrial, egresado

ingeniero mecánico

en el Instituto

Tecnológico de Monterrey,

México, promoción

1967.

Máster en Tecnología

y Producción, Facultad

Ingeniería BruneiUniversity,

Londres,

promoción

1971.

Consultor económico

CEMEX, SIGMA.

Pero además de su

sólida formación profesional,

Eulogio ha

logrado destacarse

por su talento admirable,

siguiendo sus

entregas a Hoy, fruición

no dispersa, más

bien elitista, extendida

a Bernardo Vega,

José Antonio Martínez

Rojas, Diómedes

Núñez Polanco, Elsa

Miura, y Fabio Herrera

M i n i ñ o.

En evidente aunque silente

disgusto con

nuestro presidente Luis

Abinader por no complacer

a Eulogio con

una supuesta posición

en su gobierno, al que

aportaría en mucho su

experiencia y luces, Eulogio

derivó sus artículos

a enfocar temas internacionales,

que durante

la campaña electoral,

volcó su temática

a zurcirla al proyecto

presidencial de Abinad

e r.

En esta nueva variante

de su enjundia de talento

y notable cultural dominando

el escenario

geopolítico mundial imperante

hoy, Eulogio

demostró sapiencia,

profundo dominio de

los temas tratados, avezado

buzo de la historia,

materias que nunca

antes abordó, pero que

se mecían en su chip

cognitivo, con la cadencia

inmutable con que

riman las olas del mar.

Es evidente

el disgusto de

Santaella con

Abinader

En esta nueva aventura

de su talento y storage

histórico, Eulogio nos

nutrió y deleitó de su

cosmos cultural, demostrando

personificar un

quasar luminoso y esp

l é n d i d o.

El viernes era un día

aguardado por mí cuando

Eulogio publicaba

sus colaboraciones a

Hoy, en el día nueve de

diciembre intituló ATO-

MOS PARA LA PAZ, SE-

GÚN EISENHOWER.

El día 16 HOMENAJES A

FISCALES DE ARGENTI-

NA Y DE AQUÍ.

Dos joyas de artículos

donde demostró su saber

sobre temas tratad

os .

Hoy, ante el súbito quebranto

de salud de Eulogio,

elevo plegarias a

mi Dios Yavé por su

pronta y total recuperación.

Y Yavé nunca me ha def

ra u d a d o.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Act u a l i d a d 13

CIENCIA

Revelan núcleo de la

Tierra está frenando

El núcleo es uno de los componentes más misteriosos del planeta

y con frecuencia aparecen investigaciones muy sorprendentes

REDACCIÓN CENTRAL

BBC News Mundo

La última es que este parece

haberse frenado e incluso

podría estar rotando

en sentido contrario a la

super ficie.

Esto no es un presagio

del apocalipsis, pero sí podría

influir en la velocidad

a la que gira la Tierra, los

leves cambios en la duración

de sus días y su comportamiento

magnético,

aunque se requieren más

estudios para afirmarlo.

"Vemos evidencia contundente

de que el núcleo

terrestre ha estado rotando

más rápido que la superficie,

pero alrededor de 2009

se detuvo", dice el geofísico

Song Xiaodong de la Universidad

de Pekín, en China,

uno de los autores del nuevo

estudio publicado este

23 de enero en la revista

Nature Geoscience.

El núcleo terrestre es

una esfera de hierro y níquel

con un radio de 1.221

kilómetros. Es muy caliente;

sus 5.400 °C lo equiparan

a la temperatura del

Sol (5.700 °C).

Y está rodeado por una

capa gruesa de metales en

estado líquido conocida

como núcleo externo.

Comprender cómo rota

exactamente ha sido objeto

de debate entre científicos

durante décadas.

Nuevo estudio

El núcleo de la Tierra ha

sido descrito como una especie

de "planeta dentro

de un planeta". Debido a

que flota dentro de una

gruesa capa líquida, puede

rotar de forma independ

i e n t e.

Es difícil estudiar el núcleo

con precisión. Se encuentra

a más de 5.000

kilómetros bajo nuestros

pies. Lo poco que sabemos

proviene de medir pequeñas

diferencias en ondas

sísmicas generadas por terremotos

y explosiones

n u c l e a re s.

No se puede analizar directamente

lo que sucede

en el núcleo de la Tierra,

Los autores del nuevo

estudio, Song Xiaodong y

Yang Yi, se basaron en estas

vibraciones a partir del

análisis de diferentes terremotos

en las últimas

seis décadas.

Su teoría no solo argumenta

que "el núcleo interno

gira de un lado a otro

como un columpio", sino

que este sucede en ciclos

de siete décadas, con cambios

de dirección en la rotación

cada 35 años, según

explicaron a la Agencia

Francesa de Prensa.

De acuerdo con sus hallazgos,

la última vez que

cambió de dirección fue a

comienzos de la década de

1970 y el próximo cambio

ocurriría a mediados de la

década de 2040.

Es decir, que no se trataría

de un fenómeno nuevo.

Los investigadores dijeron

que esta rotación coincide

aproximadamente con

los cambios en las duraciones

del día, que son pequeñas

variaciones en el tiempo

exacto que tarda la Tierra en

girar sobre su eje.

Diferentes opiniones

Hasta el momento no

existe mucha evidencia

sobre la influencia del

comportamiento del núcleo

en la superficie, aunque

los investigadores

creen que existen vínculos

físicos entre todas las capas

terrestres.

Yang y Song esperan

que sus hallazgos "motiven

a investigadores a

construir modelos de experimentos

que traten la

Tierra como un sistema dinámico

integrado", dicen.

Sin embargo, otros expertos

muestran cautela

ante el nuevo estudio, citando

otras teorías y advirtiendo

sobre los muchos

misterios vigentes del

centro terrestre.

Los científicos se basan

en vibraciones de terremotos

para estudiar el núcleo

de la Tierra,

Una de las grandes interrogantes

que quedan es

cómo reconciliar el ralentizamiento

descrito por

Yang y Song con los cambios

más rápidos reportados

en otros estudios.

John Vidale, sismólogo

de la Universidad del Sur

de California, publicó una

investigación el año pasado

indicando que el núcleo

terrestre oscila mucho

más rápido, cambiando de

dirección cada seis años

a p rox i m a d a m e n t e.

En su caso, se basó en

las olas sísmicas provocadas

por dos explosiones

nucleares en los

años 70.

Hrvoje Tkalcic, geofísico

de la Universidad Nacional

Australiana, ha publicado

otras investigaciones

donde sugiere que los

ciclos de rotación del núcleo

terrestre duran entre

20 o 30 años en vez de 70.

Dada la discrepancia de

modelos, Vidale predice

"más sorpresas" sobre el

misterioso corazón de

nuestro planeta.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 56.53 Ve n ta 56.80 E U RO Co m p ra61.45 Ve n ta 62.10

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

ONU vaticina caída

economía en 2023

Informe ve es por crisis alimenticia y energética por guerra

Ucrania, pandemia, alta inflación y la emergencia climática

EDITH M. LEDERER

NACIONES UNIDAS. AP. Naciones

Unidas pronosticó que

el crecimiento económico

mundial caerá significativamente

a 1,9% este año

como resultado de la crisis

alimenticia y energética

provocada por la guerra en

Ucrania, el impacto constante

de la pandemia de la

covid-19, la inflación persistentemente

alta y la

emergencia climática.

Para América Latina y

el Caribe, el panorama

“continúa siendo desaf

i a n t e”, dijo la ONU, que

citó perspectivas del

mercado laboral, la persistente

alta inflación y

otros problemas. Auguró

que el crecimiento regional

se desacelerará a solo

1,4% en 2023 en comparación

con una expansión

calculada de 3,8% en

2022.

“Las economías más

grandes de la región, Argentina,

Brasil y México,

crecerán a tasas muy bajas,

según las previsiones,

debido a un endurecimiento

de las condiciones

Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas.

financieras, un debilitamiento

de sus exportaciones

y vulnerabilidades inter

nas”, dijo la ONU.

Para los países menos

desarrollados, la ONU proyectó

un crecimiento de

4,4% este año, casi igual

que en 2022 pero muy por

abajo del objetivo de 7%

fijado por la ONU para

2030.

Retratando un panorama

económico sombrío e

incierto, el Departamento

de Asuntos Económicos y

Sociales de la ONU afirmó

que la actual desaceleración

económica mundial

“afecta a países desarrollados

y en desarrollo, y

muchos de ellos corren el

riesgo de entrar en recesión

en 2023”.

El secretario general de

la ONU, Antonio Guterres,

afirmó en el prólogo del

informe de 178 páginas

que “se avecina una desaceleración

generalizada

y grave de la economía

mundial en medio de una

inflación elevada, un endurecimiento

monetario

agresivo y un aumento de

la incertidumbre”.

Según el informe, la previsión

de crecimiento económico

del 1,9% para este

año —frente al 3% estimado

para 2022— es una

de las tasas de crecimiento

más bajas de las últimas

décadas. Sin embargo, se

El FMI dice que

c re c i m i e n to

mundial caería

a 2,7 % en 2023

prevé un repunte moderado

hasta el 2,7% en 2024

si la inflación disminuye

gradualmente y los vientos

en contra empiezan a rem

i t i r.

En su informe anual de

principios de mes, el Banco

Mundial, que presta dinero

a los países más pobres

para proyectos de desarrollo,

redujo su previsión

de crecimiento casi a

la mitad, pasando de su

anterior proyección del 3%

a sólo el 1,7%.

ONDA busca garantizar derechos de reales autores.

Acuerdan dar

protección a

derechos autor

Procompetencia y la ONDA

hacen convenio colaboración

Un convenio dirigido a

crear herramienta para

comprender el impacto

de la competencia desleal

en el derecho de autor

y garantizar los derechos

de los reales detentores

fue firmado entre

la Comisión Nacional

de Defensa de la Competencia

(ProcompetenciaRD)

y la Oficina Nacional

de Derecho de Autor

(Onda).

Por Procompetencia

firmó María Elena Vásquez

y por la Onda, José

Rubén Gonell.

Vásquez, al intervenir

en el acto, destacó que el

acuerdo ofrece la oportunidad

de consensuar

criterios que permitan la

formulación del reglamento

de competencia que deberá

regir en el mercado

en el que interviene la Onda.

Enfatizó que así se

cumplirá el mandato del

artículo 69 de la ley 42-08.

Gonell, entretanto, celebró

el acercamiento formal

con la institución y

adelantó que servirá de

mucho en vista de que, en

el ámbito del derecho de

autor, han identificado

muchas prácticas, a su juicio,

anticompetitivas.

Conforme el funcionario,

Onda trabaja arduamente

para la ampliación

del marco jurídico que garantice

los derechos patrimoniales

y morales de

los autores.

Popular es empresa

más admirada en RD

Por décima ocasión recibe ese reconocimiento

El Grupo Popular recibió

por décima ocasión consecutiva

el reconocimiento

como la empresa más

admirada de República

Dominicana, con un nivel

de 56.6%, según los resultados

del estudio que la

firma Read Investigación &

Consultoría realiza para la

revista Mercado.

Se consideran ocho criterios

en la elaboración del

estudio de percepción, de

los cuales el Grupo Popular

lidera siete de ellos: innovación

(26.6%), fortaleza

económica (44.6%), alta capacidad

gerencial (33.4%),

responsabilidad social empresarial

(26.8%), empleados

más capacitados

(28.6%), calidad de sus productos

y servicios (21%) y

servicio al cliente (25.1%).

La organización financiera

lleva cinco años seguidos

alcanzando un nivel

de admiración por encima

del 50%, algo nunca

superado por ninguna otra

empresa en los 20 años.

“Es la perfecta demostración

de que la sostenibilidad

y el impacto social son los

paradigmas de medición del

é x i t o”, dice la revista.

Cuatro filiales del Grupo

Popular se destacan. E Banco

Popular Dominicano lidera

el segmento de bancos

con un puntaje de 49.6% y

AFP Popular es la primera

entre las AFP con 41.2%.

En tanto, Avance Capital

Dominicana, entra por

primera vez en el listado e

Inversiones Popular, puesto

de bolsa , mantiene su

posición respecto al año

anter ior.

Harán foro desafíos

comercio exterior

Lo auspician ABA y Felaban desde el 31 de enero

Un debate acerca de los

servicios financieros destinados

al comercio exterior

en la era digital

será realizado en el país,

durante el Congreso Latinoamericano

de Comercio

Exterior, coordinado

por la Asociación

de Bancos Múltiples de

República Dominicana

(ABA) y la Federación Latinoamericana

de Bancos

(Felabán).

La ABA informó que el

Clace se celebrará por

primera vez en el país del

31 de enero al 01 de febrero,

en el hotel Jaragua.

Aglutinará a autoridades,

ejecutivos bancarios y

expertos de diversas áreas

que compartirán sus visiones

y experiencias sobre

comercio exterior, comercio

en línea, pymes,

desarrollo de la tecnología

y su impacto en el dinamismo

de comercio exterior

de hoy día.

Detalló que la temática

del Clace versará sobre

“Servicios financieros impulsando

el comercio exterior

en la era digital”,

enunciado que define de

manera clara el escenario

del comercio exterior y los

servicios financieros, cada

vez más colaborativos e

ineludiblemente enfrentándose

a los desafíos de la

era digital.

La ABA expresó que este

foro contribuirá de manera

directa a la visión estratégica

de los sectores productivos

que exportan bienes

y servicios, por ende, a

continuar el desarrollo sostenido

de la economía.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

15

Mundo

Rusia se ensaña de

nuevo contra Ucrania

EFE/EPA/SHAWN THEW

Lanza nueva ronda de misiles contra Kiev y Odesa, luego del

anuncio de EE. UU. y otros países de enviar tanques

K I E V. AP. Fuerzas rusas lanzaron

el jueves de madrugada

otra ronda de misiles y

drones explosivos contra varias

zonas de Ucrania y causaron

la primera muerte del

año por un ataque en Kiev,

aunque las defensas antiaéreas

derribaron muchos de

los proyectiles. Los ataques

seguían el patrón reciente

de Rusia de lanzar grandes

andanadas cada dos semanas,

aproximadamente.

Pero en esta ocasión llegaron

al día siguiente de

que Alemania y Estados

Unidos subieran la apuesta

tras 11 meses de guerra y

prometieran enviar carros

de combate avanzados a

Ucrania y permitir a sus

aliados que hicieran lo

m i s m o.

El acalde de Kiev, Vitali

Klitschko, dijo que un proyectil

ruso había matado a

una persona, la primera

muerte por un ataque en la

capital desde Nochevieja.

Otras dos personas resultaron

heridas, añadió. El

jefe del gobierno de la ciudad,

Serhii Popko, dijo que

las defensas antiaéreas

ucranianas habían derribado

15 misiles de crucero

dirigidos a la zona. Rusia ha

realizado ataques masivos

contra centrales eléctricas

ucranianas y otra infraestructura

desde octubre.

Valerii Zaluzhnyi, comandante

de las fuerzas

armadas ucranianas, dijo

que se habían interceptado

Artilleros ucranianos sobre un tanque durante un ataque

en Zaporysia, donde hay fuertes combates con Rusia.

47 de 55 misiles lanzados el

jueves. Los drones explosivos

llegaron por la noche

antes que los misiles, en lo

que un vocero de las Fuerzas

Ucranianas de Defensa

del Sur describió como un

aparente intento ruso de

distraer a las defensas antiaéreas

ucranianas.

Era la primera ofensiva

de ese calibre en todo el

país desde el 14 de enero.

El gobernador regional de

Odesa, Maksym Marchenko,

reportó que varias instalaciones

de energía habían

sufrido daños no solo

en su zona, sino en otras

regiones de Ucrania.

AP /KATERYNA KLOCHKO)

Eso causó “p ro b l e m a s

significativos con el suministro

eléctrico”, señaló.

El gobernador de Vinnytsia

había informado

antes de ataques en su

provincia. El gobierno regional

en la cercana región

de Jersón, donde tropas

ucranianas retomaron la

capital de la zona en noviembre,

informó de dos

muertos y cinco heridos

por proyectiles rusos en el

último día.

Llega a

Rusia jefa

misión EU

MOSCÚ. AP. La nueva embajadora

de Estados Unidos

en Rusia, Lynne Tracy,

llegó a Moscú, dijo la

legación diplomática estadounidense

el jueves.

Tracy fungió recientemente

como embajadora

en Armenia y fue jefa adjunta

de misión en Moscú

entre 2014 y 2017.

Sustituye a John Sullivan,

quien renunció al

cargo en septiembre. Por

el momento no estaba

claro cuándo presentará

sus credenciales. Su llegada

se produce en un

momento de gran tensión

entre Rusia y Estados

Unidos, agravada por el

anuncio efectuado el

miércoles por presidente

estadounidense, Joe Biden,

del envío de tanques

Abrams a Ucrania.

Tanques alemanes

Alemania entregará los

tanques “Leopard 2" comprometidos

a Ucrania entre

finales de marzo y principios

de abril, afirmó hoy

su ministro de Defensa,

Boris Pistorius, tras dar

ayer el canciller Olaf

Scholz luz verde a esos

envíos y autorizar también

a sus aliados a suminist

ra r l o s.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Biden declarará

plan de recorte

como amenaza

Expondrá al respecto en visita

hoy a gremio de electricistas

WASHINGTON. EFE. El presidente

de Estados Unidos,

Joe Biden, dará este

jueves un discurso en el

que tildará las propuestas

de los republicanos

del Congreso de implementar

recortes a las

prestaciones sanitarias

de “a m e n a z a” al progreso

económico del país.

Biden tiene previsto visitar

hoy la sede de uno

de los sindicatos de electricistas

en Virginia, donde

hablará sobre las medidas

económicas que ha

tomado en su gobierno y

aprovechará para mostrar

su oposición al plan

republicano, según informó

un funcionario de la

Casa Blanca.

El mandatario calificará

los planes del partido opositor

de aprobar recortes al

programa de salud Medicaid

y a la Seguridad Social

de la “mayor amenaza para

el progreso económico

de EE.UU”, subrayó.

Las legisladores del partido

opositor están contemplando

reducir los gastos

federales en temas sanitarios,

de educación,

ciencia y laborales, según

informó el diario de The

Washington Post.

Los republicanos de la

Cámara de Representantes,

que cuentan con una estrecha

mayoría de los escaños,

han dicho que pondrán

los recortes como condición

para aprobar el aumento

del límite de la deuda,

que alcanzó el pasado

jueves los US31,38 billones.

El techo de deuda es la

cantidad total de dinero que

el Gobierno está autorizado

a pedir prestado para cumplir

con sus obligaciones legales

existentes y pagar los

beneficios del Seguro Social

y Medicare, los salarios militares,

los intereses sobre la

deuda, las devoluciones de

impuestos y otros pagos.

EU implica Martinelli

sobornos Odebrecht

Le acusa de dar contratos “s i g n i f i ca t i vos ” a cambio

PANAMÁ. AP. Estados Unidos

implicó el miércoles al expresidente

panameño Ricardo

Martinelli en actos de

corrupción “significativa”

al señalar que aceptó sobornos

a cambio de contratos

para proyectos durante

su gobierno, el mismo

día que dos hijos del

exmandatario regresaron al

país luego de cumplir una

condena en Nueva York por

lavar millones de dólares en

coimas de la constructora

brasileña Odebrecht.

Debido a ese señalamiento,

el exlíder panameño de

70 años y que aspira a presentarse

nuevamente como

candidato presidencial en

los comicios generales de

mayo del 2024, y familiares

inmediatos no podrán entrar

en los Estados Unidos,

de acuerdo con una comunicado

del secretario norteamericano

de Estado, Antony

Blinken, difundida por

la embajada estadounidense

en Panamá. “Aceptar sobornos

a cambio de contratos

para proyectos de gobierno

socava la integridad

de las instituciones democráticas

de Panamá y alimenta

las percepciones de

corrupción e impunidad”,

indicó Blinken. Aunque no

lo menciona, el gobierno estadounidense

se estaría refiriendo

a los multimillonarios

sobornos de Odebrecht

en Panamá durante la gestión

de Martinelli.

Boluarte ratifica

adelanto comicios

LIMA. EFE. La presidenta de

Perú, Dina Boluarte, ratificó

este martes ante la

Organización de Estados

Americanos (OEA) su

propuesta de adelantar

las elecciones generales

en su país, como una vía

para lograr una salida

“p a c í f i c a” a la grave crisis

social y política desatada

desde diciembre pasado.

“Ayuden al Perú a encaminar

su destino a través

de elecciones libres”, solicitó

Boluarte en una intervención

virtual ante el Consejo

Permanente de la OEA, con

sede en Washington, que celebró

una sesión protocolaria

para escuchar su retrato

de la situación en su país.

Dijo que prestó “ mucha

a t e n c i ó n” a las intervenciones

en la Celac, y agradeció

la solidaridad con Perú.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

EL PROTAGONISTA

Cultura y Conape

Firman convenio a favor adultos mayores

Ambas instituciones promoverán iniciativas culturales

a favor de ese segmento. Pág. 18

“Lograr que el

personaje tenga

sus propias

emociones, ahí

está la magia”

UN APUNTE

Cuál hijo

quieres más

A Vicente se le hace

difícil decir cuál ha

sido su película inolvidable.

Confiesa que

es como cuando a

una madre le preguntan

cuál hijo quieres

más. Si pudiera decir

uno, dos o 10, diría

que Alberto de “Co -

co te”y“L i b o r i o”, por

lo que le hizo entender

como artista y

creador, además del

proceso de sanación

y espiritualidad que

le dejó.

MIGUELINA TERRERO

m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m

V i ce n te

Santos dice

puede haber

un duelo

n a tu ra l

cuando el

actor se

separa de

esa vida que

asumió y

de la que

a veces da

t ra b a j o

d es p e ga rs e

Muchos actores han confesado

cómo algunos

personajes se han quedado

en su piel, luego de

escenificarlos, dándoles

trabajo despegarse de los

mismos cuando asumen

su vida real al final de la

p ro d u c c i ó n .

A Vicente Santos no le

ha pasado nada tan profundo,

pero reconoce

que se vive un duelo al

despedir un personaje y

que le costó mucho quitarse

el bigote de Alberto,

rol que asumió en la reconocida

película dominicana

“Co c o t e”.

“No me lo podía quitar

y le preguntaba al director:

¿tú estás seguro de

que me lo puedo quitar?

Y él me reiteraba que “sí,

y a”. Aún así no pude hacerlo

ese día, sino al siguiente

y casi luchando”.

“El duelo es una manera

natural de separarse

de esa vida. Entonces el

personaje se puede ir y

traspasar el umbral del

inconsciente, de ese

acuerdo que uno hace

con él. Eso puede pasar,

algunos dicen que es falta

de profesionalidad, pero

creo que depende mucho

del artista y del momento

en que vives”, dijo.

Vicente ha asumido

innumerables roles en

teatro y cine, con perfecto

control de las emociones

y el físico de cada

uno, lo que ha hecho que

se le reconozca como uno

de los mejores de su generación.

A la pregunta de

cómo hace para lograr tan

bien cada personaje que ha

representado, expresa que

ese es precisamente el trabajo

del actor, lograr que

cada personaje tenga su

propia impronta, su propia

imagen, sus propias emociones.

Cada uno se diferencia

en cómo se comporta,

se maneja o viste.

“Con el tiempo me he

dado cuenta de que ahí

radica la magia, cuando la

gente lo percibe y recibe, y

te lo hace saber es muy

lindo, impulsa a seguir hacia

adelante haciendo, haciendo..

Lamentablemente

eso ahora no abunda

mucho por la inmediatez,

que no permite que se den

esas transformaciones que

para mí son tan import

a n t e s”.

Vicente a dicho en diversas

ocasiones que viene

de un teatro en el que se

cuestiona la sociedad y “se

pone el dedo en la llaga”,

por lo que lo cuestionamos

sobre si piensa que

estamos excedidos de

guiones ligeros. El teatro y

el cine -dijo- están, aparte

de entretener y educar,

para cuestionar la sociedad.

Siempre en las crisis,

luchas y evoluciones

el arte ha estado presente

y han estado los artistas

i n vo l u c ra d o s.

“Sí, ese debe ser uno

de los fines, aunque se ha

ido dejando de lado. Pero

en cine y teatro siempre

hay artistas comprometidos

en llevar ese mensaje.

No todo es diversión

y hacer dinero, hay que

dejar una huella y aportar.

Lo dije y lo sostengo

ese debe ser uno de los

p i l a re s”. En cine, el actor

y director filma en estos

momentos la película

“E lla”, cuyo rodaje termina

en febrero. Está además

con el estreno de “El

año del tigre”, que se estrena

en Perú. Planea hacer

un monólogo teatral

y otros proyectos de los

que todavía no puede

a d e l a n t a r.

Como director

Actualmente dirige el

montaje “Acepto lo que

sea, pero contigo”, protagonizado

por Pepe Sierra y

Judith Rodríguez, que sube

a escena del 9 al 18 de

febrero en la sala Ravelo

del Teatro Nacional

Eduardo Brito. Para él dirigir

dos actores de experiencia

y bien valorados

por el público, como Judith

y Pepe, ha sido un

encuentro con amigos a

los que quiere y admira.

“Son grandes actores,

los dos son apasionados

del arte y ha sido un proceso

lindo, de mucha sin

e rg i a”. Adelanta que el

montaje va a ser recordado

sobre todo por las

personas que deciden tener

el compromiso con

otra persona. Es una historia

de pareja que muestra

que cuando aceptamos

a otro como compañero

de vida, más allá

de los papeles, debe reinar

el amor, en la salud,

en la riqueza, en la pobreza.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Que Pasa 17

Recibir un masaje

es una necesidad

Experto afirma masajes ofrecen bienestar físico y mental

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

Cuando se trata de frenar

el estrés de esta vida tan

apresurada que llevamos,

en la que sentimos que 24

horas no son suficientes

para todos los compromisos

del día, el masaje es la

terapia perfecta, pues es

una forma de escuchar

nuestro cuerpo y darle un

respiro del ajetreo, permitiendo

que se mantenga

un equilibrio entre la salud

mental y física.

Para algunos los masajes

son banales, algo de un

día especial para mimarse

o consentirse, y en la mayoría

de las ocasiones,

aunque están conscientes

que su cuerpo se lo pide a

gritos, lo ven más como un

lujo, que una necesidad.

Para el masajista profesional

Julio César Acosta,

“las personas consideran

que los masajes son opulentos,

debido a la falta de

conocimiento sobre la importancia

estos, pues los

masajes ofrecen grandes

beneficios, entre estos bienestar

físico y mental”.

Muchos ven los masajes como un lujo.

Escritor Faustino Collado

pone a circular nuevo libro

Obra se titula “Izquierda y progresismo: esencia y ambivalencia”

ANIBELCA MARTINEZ

a n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Una amplia información

de lo que ocurrió en siglos

pasados y ocurre en el presente

con varias corrientes

ideológicas, sus partidos y

gobiernos, conforman el

libro “Izquierda y progresismo:

esencia y ambival

e n c i a”, autoría del escritor

y dirigente político Faustino

Collado.

Fue en un concurrido

evento realizado en la sala

Aída Cartagena Portalatín

de la Biblioteca Nacional,

que el también profesor

puso a circular su obra,

Continuó diciendo que

“en este es un mundo agitado,

cambiante, lleno de

estrés, de cansancio físico

y mental, el masaje es una

necesidad frecuente”.

Abstenerse de recibir un

masaje afecta la salud, debido

a que limita al cuerpo

a recibir múltiples beneficios

de bienestar general,

como: eliminación de las

toxinas del cuerpo, espas-

El libro plasma lo que ocurrió y ocurre con las corrientes

i d e o l ó g i ca s .

encuentro que reunió a

distintas personalidades.

Durante la puesta en

circulación, Collado dijo

que el aporte inicial de

este trabajo de investiga-

mos y dolores musculares.

Además evita lesiones, relaja

el sistema nervioso,

disminuye los síntomas de

ansiedad y mejora la autoestima.

“Asimismo los masajes

previenen problemas circulatorios

y estrés. En

ocasiones ayudan a prevenir

dolores de cabeza y

menstruales, pues ayudan

a liberar mucha tensión,

así como emocion

e s”, expresó el experto

de The Hair Space Beauty,

durante una entrevista a

Qué Pasa.

Acosta, destacó que es

importante que al asistir a

un centro de masajes, primero

se verifique la referencia

del lugar “asegurarse

que te pondrás en

manos de un experto en el

á re a”.

ción consiste en la sistematización

y esclarecimiento

histórico y teórico

del término progreso, como

constructo filosófico y

sociológico, y su derivación

en el concepto político

del progresismo.

El autor explicó que no

solo utiliza las herramientas

epistemológicas de

análisis del discurso filosófico

y político, sino que,

además, presenta la evolución

del pensamiento

occidental en el tema.

El libro que estuvo disponible

en el acto de puesta

en circulación, estará en

diferentes librerías.

Jhonatan Liriano firma el libro a algunos asistentes.

Publican libro

Marcha Verde

Es autoría de Jhonatan Liriano

ANIBELCA MARTÍNEZ

a n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Experiencia y aprendizajes

recoge el libro “Ma r -

cha Verde: Apuntes para

la Historia”, autoría del ex

integrante de la coordinación

nacional de Marcha

Verde, Jhonatan Lir

iano.

El texto que plasma en

FOTO N OT I C I A

sus páginas detalles del

movimiento social más

importante de lo que va

del siglo XXI en República

Dominicana, fue puesto a

circular en el paraninfo de

la Facultad de Ciencias Jurídicas

de la Universidad

Autónoma de Santo Domingo

(UASD).

El libro consta de 21 cap

í t u l o s.

Ofrecen brindis

La Unión de Escritores Dominicanos (UED) ofreció un

brindis en honor a Soledad Álvarez, quien en el pasado

año obtuvo en el país el Premio Nacional Literatura 2022

y en España el XXII Premio Casa de América de Poesía,

por el poemario “Después de tanto arder”. El encuentro

fue en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña,

Agencia inaugura

nuevas oficinas

La agencia de comunicación

y eventos S/Cavoli

inauguró sus nuevas oficinas

ubicadas en la calle

Paseo de los Locutores,

del Distrito Nacional.

“Desarrollé un espacio

donde se pueda respirar

arte y paz en cada esquina

de la oficina. Para

mí es muy importante

que tengamos congruencia

no solo en hacer

nuestro trabajo, sino

Amelia Fernández y

Stefano Cavoli.

también en nuestro entorn

o”, resaltó Stefano Cavoli,

director general.


18 Que Pasa

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

GENTIO

“Dominicana en la mañana”

es nueva propuesta radial

El programa iniciará el 30 de enero por Dominicana FM

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Comunicadores y activistas

políticos son los conductores

del nuevo espacio

radial “Dominicana en

la mañana”, un programa

que se trasmitirá desde el

30 de enero por la emisora

Dominicana FM, de 7:00 a

9:00 de la mañana.

Temas de actualidad nacional

e internacional con

el fin de orientar e informar

a la población dominicana,

tratarán los comentaristas

Jesús Nova,

Aik Ambiorix, Francis Jorge,

Héctor Méndez, Julissa

Hernández, Julissa Matos

y Norisbel Uceta.

Durante la presentación

del proyecto, Jesús Nova,

quien encabeza el equipo

como director de la división

radial de la Corporación

Estatal de Radio y

Artista estrena nuevo álbum

Samuel González presentó “Lucerito de mi cielo” en el Centro León

SANTIAGO. El cantante,

compositor y arreglista dominicano,

Samuel González,

presentó un variado

repertorio con los temas

de su más reciente producción,

“Lucerito de mi

c i e l o”, durante el Video Café

realizado en el Patio Caribeño

del Centro León.

Lucerito de mi cielo fue

De izquierda a derecha, Héctor Méndez, Francis Jorge,

Norisbel Uceta, Jesús Nova, Julissa Matos, Julissa

Hernández y Aik Ambiorix.

Samuel González

la canción que inició la

proyección artística, donde

el intérprete agradeció

al público presente por

compartir una noche inolvidable.

Otras piezas como

Es por ti, Como no esperar

te y Ve n , completaron el

repertorio musical.

“Se trata de un EP que

contiene cinco temas, dos

Televisión (Certv), explicó

que el espacio cuenta con

comunicadores de amplia

experiencia en los medios,

en el trabajo comunitario y

en las bases de las diferentes

organizaciones políticas

y cada uno tiene

diferentes ideales políticos

que garantizan la pluralidad

en los contenidos a

tratar y de los debates de

los diferentes temas con la

libertad de que cada uno

exprese sus criterios.

“Vamos a debatir los temas

con altura, respetando

el espacio de los demás,

las críticas y posiciones se

harán con respeto, sin dejar

de ser fuertes y puntuales

en los señalamientos

que se deban hacer a

las diferentes situaciones

que se analicen”, comentó

Nova .

Destacó que la propuesta

marcará un antes y un

después en la radio estatal

por el nivel de pluralidad

de sus conductores y garantizando

que se oigan

todas las voces de la sociedad

dominicana.

Comentarios y debate

de temas, además de tener

interacción con los oyentes,

que podrán opinar sobre

los tópicos tratados de

manera espontánea y abierta,

siempre guardando el

respeto en los comentarios,

formaran parte del día a día

del espacio radial, y también

se invitarán personalidades

y ciudadanos para

tratar temas que sean de

interés ciudadano.

composiciones mías y dos

de los autores dominicanos

Félix Durán y Frank

Félix Sánchez, y un merengue,

versión inédita de una

composición del colombiano

Fonseca dedicada a la

f a m i l i a”, explicó el cantante.

Cientos de personas disfrutaron

de un ambiente agradable

lleno de música.

José Dolores García Ramírez, de Conape y la ministra de

Cultura, Milagros Germán firman el acuerdo.

Cultura y Conape

firman convenio

Para promover iniciativas culturales

a favor de los adultos mayores

El Ministerio de Cultura

(MINC) y el Consejo Nacional

de la Persona Envejeciente

(Conape) firmaron

un convenio de

colaboración interinstitucional

con la finalidad

de adoptar iniciativas

culturales relativas a la

planificación, ejecución y

coordinación de planes

para el disfrute de los

adultos mayores.

El citado acuerdo fue

rubricado por la ministra

de Cultura, Milagros Germán,

y el director ejecutivo

del Conape, José

Dolores García Ramírez,

quienes destacaron el

impacto positivo que

tendrá esta colaboración

en el acondicionamiento

social y el trato digno para

este segmento poblacional.

Germán expresó el

compromiso del Ministerio

de Cultura para ejecutar

todos estos acuerdos

desde las distintas

instancias que le permiten

brindar servicios, y

trabajar, asimismo, para

que los recintos culturales

sean espacios amigables

para las personas de

más de 65 años.

“Este es un momento

histórico que nos llena de

honor. Hagamos del respeto

al envejeciente una

muestra de cultura”, añadió

la ministra.

Por su lado, el director

ejecutivo del Conape, José

García Ramírez, valoró el

acuerdo y expresó que este

tendrá mucho impacto en

el bienestar de los envej

e c i e n t e s.

Como parte de los

acuerdos de cooperación,

el Ministerio de Cultura

garantizará el acceso de las

personas envejecientes a

actividades desarrolladas

por instituciones culturales,

tales como museos,

teatros y salas de conciert

o s.

Asimismo, el MINC

adoptará mecanismos de

inclusión de los envejecientes

en los programas

de formación artística y

cultural, y designará al

personal responsable de

darle seguimiento al convenio.


Q ¡Qué!

Sigue desaparecido

Tras casi dos semanas de

intensa búsqueda por aire y

tierra, las autoridades

estadounidenses no han

conseguido ninguna señal del

actor Julian Sands,

desaparecido mientras hacía

montañismo en California,

informa Infobae.

E sf u e r zos

“Se han realizado numerosos

esfuerzos por tierra y aire”,

informó en un comunicado la

el departamento del Sheriff

del condado de San

Bernardino, a cargo de las

acciones de búsqueda. “H a sta

ahora, el señor Sands no ha

sido encontrado y no hay

evidencia de que hayamos

descubierto su actual

localización. Las operaciones

continuarán mientras las

condiciones climáticas lo

p e r m i ta n ”. Sands, saltó a la

fama con la película Room

with a View (1985).

Llaman a la policía

Britney Spears tiene fanáticos

que se preocupan por ella. Los

fans creyeron que algo

andaba mal con la cantante al

desaparecer su cuenta de

Instagram y alarmados

llamaron a la policía para que

fuera a su mansión a ver si

estaba en peligro.

Todo bien

Fuentes policiales dijeron a

TMZ que Britney eliminó su

cuenta de Instagram, algo que

ha hecho muchas veces, en

algún momento de las últimas

12 horas. Por alguna razón, los

fanáticos se alarmaron,

creyendo que la estrella pop

estaba en problemas y

llamaron a la Oficina del

Sheriff de Ventura. El portal de

información Infobae, sostuvo

que los agentes fueron a la

casa de la cantante y

determinaron que no había

razón para creer que estaba

en peligro.

Héroe real

Nueva información sobre el

accidente del actor Jeremy

Renner ha sido publicada, y

es que el intérprete estaba

tratando de salvar a su

sobrino de ser arrollado por

un quitanieves cuando la

máquina lo aplastó, según

un informe de incidente.

Informe oficial

La información la ofreció la

oficina del alguacil de Nevada.

“La aplanadora de nieve

comenzó a deslizarse, lo que

provocó que Renner saliera

del vehículo sin poner el freno

de emergencia”, se lee el

informe, que además afirma

que aunque la máquina tuvo

algunos problemas mecánicos,

si hubiese puesto el freno de

mano esto hubiese impedido

que la máquina avanzara.

“Cuando Renner intentó

desviar el quitanievas para

evitar lesiones a su sobrino,

terminó debajo del vehículo”


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

JÓVENES BAILAN

Por festival

Pa n c h a m i

India.EFE/EPA. D os

estudiantes indias

realizan una danza

para celebrar el festival

'Basant Panchami'

en la ciudad

india oriental de

Kolkata, India. Basant

Panchami es un

festival hindú que

celebra Saraswati, la

diosa del conocimiento,

la música y

el arte. Se celebra

todos los años el

quinto día (Panchami)

del mes indio

Magh (enero-febrero),

el primer día de

la primavera.

SE HACE VIRAL VIDEO

Cómo lavar

d i n e ro

eldiariony.com. “Va m os

a lavar dinero”, es como

comienza un video que

se ha vuelto muy viral

en los últimos días en

TikTok. La TikToker argentina

Marcela Genta

ha provocado una serie

de comentarios respecto

al tutorial que compartió

de cómo es el

proceso para pueda verse

exactamente igual a

uno que acaba de salir

de la Bureau of Engraving

and Printing Western

Currency Facility.

En el video, Genta coloca

el billete en un recipiente

en donde colocó

agua con cloro; lo deja

ahí unos segundos y

luego lo pasa a otro recipiente

que contiene

solo agua, en donde le

da un par de vueltas, lo

saca y lo coloca sobre

una servilleta absorbente

para dejarlo secar. Al

final, observa el antes y

después de cómo luce el

billete de $100, realmente

reluciente.

Horizontales

1. L i o n es es .

11. Perteneciente al rey.

12. Le a l .

14. En números romanos, el “2”.

16. Planta ranunculácea medicinal, de raíz

l e ñ os a .

17. El uno en los dados.

18. Símbolo químico del escandio.

20. Preposición inseparable que indica sep

a ra c i ó n .

21. L l a ga .

24. Se dice de la vasija de mucha concavidad.

28. Caja abierta por debajo en la que se echa el

grano en los molinos para que vaya cayendo

entre las muelas.

30. D es p e d i d a .

31. I te m .

32. Interjección que denota dolor.

33. Interjección ¡Tate!.

34. Apócope de mamá.

35. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

36. Levanta, alza.

39. Plural de una vocal.

40. Símbolo del einstenio.

42. Une, lía.

44. Símbolo del neón.

45. Existen con todas las condiciones propias

de su ser o de su naturaleza.

49. Ruedo (esterilla afelpada).

50. Pones algo al viento para refrescarlo.

52. Cortan árboles por el pie.

54. Agracejo, árbol (pl.).

55. Va pronunciando separadamente cada sílaba.

Verticales

2. Antigua ciudad de Caldea.

3. En la mitología griega, divinidad que personificaba

a la Tierra.

4. Patriarca israelita hijo de Jacob.

5. Doctor de la ley mahometana.

6. Cada uno de los cinco magistrados que

elegían los espartanos.

7. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y

musicógrafo cubano de origen español.

8. E x i sta .

9. Pronombre personal de tercera persona.

10. En números romanos, “6”.

13. Símbolo del cesio.

15. Isla pequeña y despoblada (pl.).

17. Vientre (cavidad interna).

19. En números romanos, 250.

20. Ave trepadora sudamericana.

21. Que producen provecho.

22. La primera mujer, según la Biblia.

23. Haga rayas.

25. Mamífero roedor muy perjudicial, más

grande que el ratón.

26. Composición lírica elevada.

27. Cociesen directamente a las brasas.

29. Tejido de raso.

37. Falto de fuerzas.

38. Casco de las caballerías.

41. Salas donde se dictan clases.

43. Pasará la vista por lo escrito.

45. Cloruro de sodio.

46. Río de Bolivia, que desagua al río Madeira,

en Brasil.

47. Transporta uno mismo algo al lugar en

donde se halla

48. Aféresis de nacional.

49. Nombre que se daba a los gobernantes de

provincias en Hungría.

51. La estrella más cercana.

53. En algunas provincias de Argentina, doña.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

26 DE ENERO. Si usted nació un día como hoy es una

persona muy consciente de su historia y de su herencia.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

El amor será el centro de todas tus preocupaciones.

Si tienes pareja estable querrás

darle un vuelco a la relación que mantienes

con ella; si no la tienes, en estos días diferentes

fantasías pasarán por tu mente.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Los astros te deparan hoy un día inmejorable. Un

día lleno de sorpresas que agitarán tu interior y

podrás compartir con la gente que quieres.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Te surgirán problemas en tu entorno profesional

porque alguien está celoso de tus éxitos y puede

intentar perjudicarte. Debes estar atento, pero

tampoco obsesionarte y que eso impida que te

diviertas en tu tiempo libre.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Si tienes tu propia empresa, la coyuntura

pedirá de ti una mayor implicación en estos

momentos en los que se agrandan los mercados

y las oportunidades de negocio.

LEO (23 julio - 22 agosto)

Tu dependencia de cierta persona puede desencadenar

problemas en el hogar que afectarán

a todos los miembros del mismo.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Un viaje o una visita a un lugar retirado, con

poco turismo y mucho encanto te ayudarán a

vaciar tu mente y sentir el aire fresco paseando

por ella.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Tendrás buenas sensaciones en todo lo relacionado

con el dinero, las inversiones y las

compras con afán de lucro. Si tienes algún

amigo relacionado con este ámbito, no dudes

en comunicarle tus ideas.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Llegar a la verdad en una situación provocada

en tu círculo de amigos puede llevarte hoy al

desastre, cuando menos a un sinnúmero de

p ro b l e m a s .

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Tenderás a desinhibirte y vivir el día con gran

intensidad, alejado de los convencionalismos

que suelen encorsetar a la mayoría de la gente.

Solo tienes que cuidar no pasarte con el

alcohol y el tabaco.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

La familia política puede avasallarte durante

una reunión festiva con opiniones sobre tus

cosas que no tendrán demasiado interés; se

prudente y piensa que, generalmente, lo hacen

con buena intención. Si ves que no es así, sé

correcto pero contundente.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

La fase de sintonía total con tu pareja avanza

sin remisión hacia un terreno de gran compromiso.

La estabilidad que has conseguido

tiene también sus contrapartidas en una serie

deberes y acabarás por poner todo en una

b a l a n za .

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Te atraerán técnicas como el yoga, la meditación

o la relajación mental para intenta

rebajar los efectos de las crisis vividas últ

i m a m e n te.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

Car wash necesita supervisor,

lavadores, y administrador, de ambos

sexo 849-379-0708

EMPRESA DE TRANSPORTE DE CAR-

GA SOLICITA CHOFER, LIC. CATEGO-

RIA 3, ENVIAR CV. transporteluiscepedahijo@hotmail.com,

tel.

829-930-1141.

IMPORTADORA CHIQUI BABY SOLICI-

TA CHOFER DE CAMION, INTERESA-

DOS LLAMAR AL 829-222-6554.

lLED CACHE BAR SOLICITA CAMARE-

RA DE 12/8 C/AMERICO LUGO No 70

ESQUINA MOCA VILLA JUANA TEL

W 809-761-1414 RAFAEL PEÑA

Salon las chicas de mechi Solicita

personal que sepan secar bien y

hacer manicura Sueldo fijo + comisión

Km 11 de la autopista duarte.

Whatsapp: 829 -298 -8339.

Se necesita personal para ventas de

accesorios, químicos y equipos para

piscina. Requisitos mínimos: Bachiller

experiencia en informática y

tiempo disponible. Interesados: enviar

currículum a (acasado 6730

@yahoo.com

Se solicita peluquera con buen manejo

de blower para salón de belleza

ubicado en El Millón, D.N.

Beneficios: Sueldo+Comisión, Información

809-750-0649/829-562-9596

SOLICITAMOS CHOFERES CON

LICENCIA, CATEGORIA 3 AL DIA,

25-40 AÑOS, PAPEL BUENA

CONDUCTA, ENVIAR CV WS.

809-440-4001.

Solicito Señora con experiencia para

trabajar en casa de familia para

limpieza y cuidado del hogar en el

Mirador Sur, para mayor

informacion, interesados Solo escribir

a Whatsapp 809-449-8000

VENDO JEEPETA TUCSON 2010, 4

CILINDRO, UN SOLO DUEÑO, PER-

FECTA CONDICIONES. $600MIL.

809-564-1991/ 809-342-8097

VENDO CARRO TOYOTA COROLLA,

AÑO 1999, MUY BUENAS

CONDICIONES. INF. 809-422-9811/

809-444-0540

SE VENDE SOLAR DE 400 MTS. EN

GUAYACANES, CON VISTA AL MAR,

TITULO DESLINDADO, PRECIO

US$360 X M2, 809-707-2626

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf y excelente

ubicación, se permiten construir 2

viviendas. Precio USD$162,500.00,

Telf: 809-820-7000.

COLINAS DEL SEMINARIO, 3 HABS. 2

BAÑOS, 2 TERRAZA, MARQ. DOBLE.

RD$9MILLONES. INF. 809-564-1991/

809-380-8097

Omsa anuncia dos rutas

en Gran Santo Domingo

Una de estas es el corredor 27 B que irá hasta Los Alcarrizos

El director general de la

Oficina Metropolitana de

Servicios de Autobuses

(OMSA), Radhamés González,

anunció que para

este año 2023 tienen proyectadas

dos nuevas rutas

y que el corredor 27B, que

llega hasta el Huacalito, se

extenderá hasta la entrada

de Los Alcarrizos cuando

inicien las operaciones del

Telefér ico.

El anuncio lo hizo Radhamés

González durante

una misa de acción de gracias

por motivo a la celebración

de los 25 años de

servicios de la OMSA, un

encuentro en el que resaltó

parte de los logros

alcanzados durante el año

2022, como la implementación

de un novedoso sistema

de despacho autom

a t i z a d o.

“Este sistema de despa-

El sistema de la OMSA cumplió 25 años en servicio.

cho automatizado muestra

en tiempo real los vehículos

que están en ruta y la

cantidad de usuarios que

se están montando“, lo

que permite implementar

e s t ra t e g i a s”, dijo.

Resaltó que el sistema

ha influido considerablemente

en la calidad del

servicio de transporte, lo

que permitió que en la

segunda evaluación de la

Carta de Compromiso

institucional lograran

una puntuación de 99 de

100.

De igual manera, resaltó

que todos los indicadores

de desempeño de la administración

pública de la

entidad están sobre los 95,

y que cerraron el 2022 con

una puntuación de 100 en

t ra n s p a re n c i a .

El director de la OMSA

motivó a los colaboradores

de la entidad seguir dando

los mejor de ellos para elevar

la calidad del servicio

que reciben los usuarios

cada día.

Luego de la misa en la

Iglesia Nuestra Señora de Las

Mercedes en la Ciudad Colonial,

el funcionario y parte

de su equipo de trabajo se

trasladaron al Altar de la Patria,

donde depositaron una

ofrenda floral a los Padres de

la Patria, como parte de las

actividades por el aniversario

25 de la institución, y el

natalicio del patricio Juan

Pablo Duarte.

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

SE SOLICITA PELUQUERA COMPLETA

Y MANICURISTA. INF: 829-926-0809

/809-685-3097.

VENDO DE OPORTUNIDAD TODOS

LOS ENCERES DE LA CASA. INF.

809-564-1991/ 809-342-8097

ALQUILO APARTAMENTO

AMUEBLADO, EN EDIFICIO MODER-

NO CON TODAS LAS COMODIDA-

DES EN SECTOR BELLA VISTA190.18

METROS CUADRADOS,TERCER

PISO, 2 PARQUEOS TECHADOS,3

HABS. CON BAÑO Y W/CLOSET C/U,

1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y AIRE EN

T O D A S

LAS†HABITACIONES.US$3,300.00

MENSUAL INFO.809-757-5656/829-

964-9053

APTO ESTUDIO, PARA MEDICO EN LA

ORTEGA Y GASSET NO.15, FRENTE

A LA PLAZA DE LA SALUD.

829-903-8214.

GAZCUE, UNIBE, AMUEBLADO 2 HAB.

TERRAZA, 1 PARQ. INCLUYE: AGUA,

GAS, TELECABLE, INTERNET,

INTERCOM, SEGURIDAD 24/7, PRE-

CIO RENTA US$450.00, TEL:

829-947-2872/809-689-5438

Janet aspira cabildo del DN

La dirigente del PRD promete mejorar los servicios de la capital

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

Con el lema “Pasión por mi

c i u d a d”, la vicepresidenta

del Partido Revolucionario

Dominicano (PRD), Janet

Camilo, anunció ayer sus

aspiraciones a la candidatura

de la Alcaldía del Distrito

Nacional, en representación

de esa organización

política para las

Janet Camilo

elecciones municipales

del año 2024.

La presidenta de la Internacional

Socialista de Mujeres

indicó que una muestra

del malestar que vive esta

capital es el trauma dejado

por las lluvias del pasado 4 de

noviembre “un viernes negativo

para la ciudadanía, un

día en el que perdimos nueve

vidas humanas y que dejó

millones de pesos en pérdidas

materiales”.

Camilo prometió una

gestión con planificación y

dice la capital merece un

ayuntamiento enfocado

en atender a la gente con

servicios que funcionen, al

hablar en una rueda de

prensa en la que estuvieron

representantes de medios

de comunicación, dirigentes

del PRD, amigos y

re l a c i o n a d o s.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Aryna Sabalenka

Enfrentará a Elena Rybakina en la final

La bielorrusa venció a la polaca Magda Linette, por 7-6

(1) y 6-2 en semifinales del Abierto de Australia.

Junior Lake: “Aquí todos

somos hermanos”

El patrullero de las Estrellas exhorta dejar atrás las diferencias

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

El jardinero Junior Lake

aseguró que no existe ningún

tipo de rivalidad dentro

del clubhouse cuando

se trata de representar al

p a í s.

Lake indicó que es tiempo

para dejar a un lado

cualquier diferencia que

se haya producido durante

la temporada, señalando

que lo primordial ahora es

ganar la Serie del Caribe.

“Aquí todos somos hermanos,

donde nadie se

cree más que nadie, y abogamos

por lo mismo, que

es ganar”, precisó el capitán

de las Estrellas, quien dijo

sentirse contento por haber

recibido la invitación a

participar en su quinto clásico

caribeño de béisbol.

Sobre el bajo rendimiento

que tuvo en la final

con los petromacorisanos,

Lake consideró que es momento

de un borrón y

cuenta nueva para hacer

Lake disfruta del buen ambiente de los

entrenamientos de los Tigres del Licey.

que las cosas funcionen:

“Una muestra de eso es

que ahora estamos vistiendo

una camiseta que representa

al país”.

I n v i ctos

El patrullero Mel Rojas Jr.

valoró positivamente la estructuración

del equipo

que estará desde el próximo

2 de febrero accionando

en la Serie del Car

ibe.

“Pienso que Audo y su

staff han armado un tre-

Mel Rojas Jr. durante las prácticas de fildeo

del equipo que irá a la Serie del Ca r i b e.

mendo equipo y entiendo

que saldremos invictos”,

expresó Rojas Jr., quien estará

por segunda ocasión

en la justa caribeña de clubes

campeones.

Resaltó que la conformación

del equipo está

UN APUNTE

Primer

par tido

El primer encuentro

de los Tigres del Licey

para esta entrega

de la Serie del Caribe

será contra la

representación de

México el jueves 2, a

las 12:00 del mediodía.

equilibrada al señalar que

cuenta con buenos lanzadores

abridores y relevistas,

así como buena profundidad

ofensivamente.

“Tendremos una excelente

serie”, reiteró Mel.

Destacó que la armonía

y química del grupo no

solo se siente en el terreno,

dijo que es perceptible

desde la convivencia en el

camerino. “Vamos pa’lante

con Dios”.

Héctor Neris

Neris valora

aportes de

Rica a Villa

Altagracia

El lanzador de Grandes

Ligas Héctor Neris agradeció

al Grupo Rica el

aporte que desde hace 12

años hace a la juventud de

Villa Altagracia, con la implementación

del Torneo

de Béisbol RBI Fundación

Rica y pidió que siempre

sigan dando ese apoyo.

El campeón de la Serie

Mundial de 2022 con los

Astros de Houston afirmó,

que llevar el torneo a diferentes

comunidades del

municipio Villa Altagracia

ha sido un aporte de colaboración

al desarrollo de

la juventud de allí, señalando

que cuando un joven

sale al terreno a dedicarse

sanamente a un deporte, es

para no perseguir lo malo

que hay en la calle.

José Ramírez electo

Jugador Ofensivo

Dominicano de GL

El antesalista de los Guardianes totalizó 183 puntos

José Ramírez, antesalista

de los Guardianes de Cleveland,

fue galardonadoayer

como “Jugador Ofensivo

Dominicano del Año

2022 de Grandes Ligas”.

Ramírez recibió la distinción

al recibir 10 votos

de primer lugar, 7 de segundo

lugar, 3 de tercero y

un voto de cuarto, para

totalizar 183 puntos, en los

premios “Jugador Dominicano

de la Semana en las

Grandes Ligas”, que organiza

la empresa empresa JJ

Sports, la cual preside el

cronista deportivo Juan José

Rodríguez.

El antesalista, en 601 veces

al bate, registró 168

indiscutibles para marca

ofensiva de .280, despachó

29 jonrones, 44 dobles, remolcó

126 carreras y anotó

en 90 ocasiones.

Manny Machado, tercera

base de los Padres de

San Diego, terminó en el

segundo puesto con un total

de 180 puntos.

Entre los ganadores del

premio de Jugador Ofensivo

del Año, quienes han

recibido su trofeo en los

pasados 22 años, figuran

Sammy Sosa, Albert Pujols,

Moisés Alou, Alex Rodríguez,

Vladimir Guerrero

Padre, Adrián Beltre,

David Ortiz, José Bautista,

Nelson Cruz, Edwin En-

José Ramírez exhibe su premio al Jugador Ofensivo Dominicano del Año, en presencia

de Juan José Rodríguez, Winston Terrero y Rafael Bautista.

carnación, José Ramírez,

Marcell Ozuna, Rafael Devers,

Vladimir Guerrero Jr.

y otros.

Vladimir Guerrero Jr.,

primera base de los Azulejos

de Toronto, concluyó

en la tercera posición con

135 puntos, seguido por

Rafael Devers (132), Julio

Rodríguez (114) y Juan Soto

(96),

Además del Jugador

Ofensivo del Año, la premiación

distingue también

al “Lanzador del Año”,

el “Jugador Más Valioso” y

al “Novato del Año”.


22 Depor tes

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

La DNCD destaca

alcance actividad

preventiva en 2022

Impacta miles de personas con festivales deportivos

RAFAEL MARTÍNEZ R.

ra fa e l . ra m a i va n @ g m a i l . co m

La Dirección Nacional de

Control de Drogas

(DNCD) evaluó como exitosa

la actividad preventiva

llevada a cabo durante

el 2022, a través de su Dirección

de Orientación

Comunitaria, impactando

a miles de personas en todo

el ámbito nacional.

La DNCD desarrolló una

intensa labor preventiva,

realizando festivales deportivos,

reparando canchas de

baloncesto y voleibol, en las

cuales colocó tableros y

mallas, impartiendo charlas

de orientación y obsequiando

útiles deportivos,

entre otras actividades.

Respondiendo a pedidos

de diferentes comunidades,

el vicealmirante

José Manuel Cabrera

Ulloa, presidente de la

DNCD, dispuso de la reparación

de 50 canchas,

las cuales fueron pintadas

en su totalidad, colocando

unos 71 tableros de baloncesto

y 88 mallas.

“Durante el 2022 nos enfocamos

en remozar muchas

instalaciones de diferentes

clubes de todo el

país, para que pudieran ser

utilizadas por los moradores

de los barrios, ya que en

la mayoría de los casos,

constituían las únicas opciones

de recreación y esparcimiento

de que dispon

e n”, expresó el coronel Rafael

–Cucho- Abreu, quien

dirige la Dirección de

Orientación de la DNCD.

“Cumplimos las disposición

del presidente de la

DNCD, vicealmirante José

Manuel Cabrera Ulloa,

quien no escatimó esfuerzo

para que la acción preventiva

llegara a los lugares más

apartados y necesitados de

nuestro país”, agregó Abreu.

Estimó que la DNCD

impactó a más de 60 mil

personas (niños, jóvenes y

adultos), con sus festivales,

que incluyen competencias

de voleibol y baloncesto,

en varias categorías,

en femenino y masculino;

ajedrez, dominó y

juegos recreativos, entre

otros deportes.

José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD.

UN APUNTE

I n c re m e n to

a ct i v i d a d es

El presidente de la

D N C D, v i ce a l m i ra n te

Cabrera Ulloa, dispuso

la incrementación

de actividades preventivas

durante el

2023, dada las demandas

de las comunidades

en diferentes

partes del país.

Recordó que durante los

festivales se imparten charlas

sobre el uso indebido de

sustancias prohibidas, y se

distribuyen folletos de

orientación, afiches, otros

materiales didácticos.

Dijo que unas 57 instituciones

fueron beneficiadas

por la DNCD en este sentido

durante el año pasado.

Reveló que trabajando

conjuntamente con otras

entidades, como los ministerios

de Educación,

Deportes, Interior y Policía,

Consejo Nacional de

Drogas y el INEFI, la Dirección

de Orientación de

la DNCD llegó a personas

de lugares sumamente necesitados

del país.

Act i v i d a d es

El coronel Abreu dijo que

en enero del 2022 la DNCD

visitó los municipios de

Las mata de Santa Cruz,

Montecristi; Barrio Vivienda

de Santa Cruz y el municipio

Jima Abajo, en

Concepción de La Vega.

En febrero estuvieron en

el municipio Estero, de la

provincia Bahoruco (Neiba),

en la urbanización Remanso,

de San Felipe, Villa Mella

(Santo Domingo Norte); en

el barrio Pueblo Nuevo, San

Francisco de Macorís, provincia

Duarte; sección La

Amarga Cruz de Cenoví, en

la provincia Duarte; el sector

La 40 del barrio Cristo

Rey y el barrio San Antonio,

en el municipio de Mao,

provincia Valverde.

De igual modo la DNCD

estuvo en marzo del 2022 en

la sesión La Reforma, El Limón

de Yuma Arriba, de la

provincia Duarte; el municipio

de Cenoví, de la provincia

Duarte; el sector El Caliche,

La 42; en Cristo Rey; el

sector Farallones La Lechuga,

Cristo Rey; el parque municipal

del municipio Guayubín,

Montecristi y el barrio

Proyecto San José, en los Bajos

de Haina, San Cristóbal.

BREVES

EPISODIO CONTRA VINICIUS

AFE condena

MADRID, EFE.- La Asociación

de Futbolistas Españoles

(AFE) condenó este

jueves el “inadmisible episodio,

que constituye un

delito de odio” contra el

jugador brasileño del Real

Madrid Vinicius Júnior, y

anunció que se personará

como acusación particular.

ACUSADORA ALVES

No hará arreglo

SAO PAULO, EFE.- La abogada

Ester García López,

que defiende a la mujer

que denunció a Daniel

Alves por una presunta

agresión sexual aseguró

que rechazaría una

eventual propuesta de

acuerdo para evitar una

condena del futbolista.

AL COI POR PROPONER

Ucrania acusa

LEÓPOLIS, UCRANIA, EFE.- El ministro

de Exteriores de Ucrania,

Dmytro Kuleba, acusó

hoy al Comité Olímpico Internacional

(COI) de ignorar

los crímenes de guerra de

Rusia por recomendar la

readmisión de los deportistas

rusos y bielorrusos en competiciones

internacionales.

EN NÚMEROS

31

Millones dólares

Acordó el zurdo Jeffrey

Springs en una

extensión por 4 años

con los Tampa Bay

Ra ys .

DEMANDADO POR MUJER

Mike Tyson

ESPN.- Una mujer presentó

una demanda acusando

al ex campeón de boxeo

de peso pesado Mike

Tyson de violarla en algún

momento a principios

de la década de 1990

después de que ella lo conoció

en un club nocturno

en Albany, Nueva York.

Cámara Diputados

aprueba proyecto

Ley de Deportes

Francisco Camacho saluda decisión

Alfredo Pacheco

Francisco Camacho

La Cámara de Diputados

aprobó este miércoles, de

manera unánime, en dos

lecturas consecutivas, la

modificación al proyecto

de Ley General de Deportes,

que ahora pasará al

Senado de la República

para su conocimiento.

El pasado martes, los diputados

Jesús Martínez Albertí

y Pedro Botello enviaron

una comunicación

al presidente de la Cámara

de Diputados, Alfredo Pacheco,

donde le solicitaron

la reintroducción del proyecto

de la Ley Orgánica

de Deportes y Recreación,

ya que había perimido en

la legislatura pasada.

Desde su llegada al Ministerio

de Deportes y Recreación,

el ministro Francisco

Camacho se ha mantenido

impulsando este

proyecto con los demás

sectores del deporte nacional,

entre ellos el Comité

Olímpico Dominicano, las

Federaciones, las Ligas y

Clubes, así como también

los partidos políticos.

“Estamos muy contento

con esta aprobación de la

modificación de la Ley Orgánica

de Deportes y Recreación

y ahora esperamos

que sea aprobada en

el Senado de la República”,

dijo Camacho.

Insistió en que le sugirió

a la comisión del Miderec

que sobre la Ley “no se

podía excluir a nadie y que

esto tenía que ser un hecho,

una realidad”, en especial

porque fue “una de las promesas

de campaña de

nuestro presidente Luis

Abinader, un presidente del

deporte y para el deporte”

Dijo que dentro del programa

de Gobierno en el

área del deporte estaba incluída

la modificación a la

Ley, “entonces, yo no podía

ser un obstáculo para

que esta Ley no se diera”.

Expresó que la 356-05 ya

había sido consensuada

entre el organismo que encabeza

y el Comité Olímpico

Dominicano (COD).

“Esta es la Ley que ya hemos

consensuado y creo que

esta es la Ley que debemos de

aplicar para beneficio de todos

los sectores y sobre todo

para proteger a nuestros atletas,

para proteger a la juventud”.

Indicó que una comisión del

Miderec y otra del COD consensuaron

la propuesta de

modificación sobre la referida

Ley y “después de 18

años pudimos entregar el

proyecto que hoy nos va a

dar nuestro marco para dirigir

el deporte en la República

Dominicana”.

Bronny James

entre los mejores

YAHOO SPORTS.- Mc D o n a l d ' s

All-American Game es el

honor de baloncesto de escuela

secundaria más prestigioso

para cualquier estudiante

de último año de

secundaria, y el juego de

2023 contará con un par de

niños heredados: Bronny

James y DJ Wagner . LeBron

James participó en el juego

en 2003, y su hijo, Bronny,

fue uno de los 24 jugadores

anunciados el martes como

participantes de este año.

Wagner, un compromiso

de Kentucky de cinco

estrellas, es la tercera generación

de su familia en

jugar en el juego.


El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Depor tes 23

TE ENTERASTE

FRÍO Y

C ALIENTE

CO R A Z A

Garibaldy

B a ut i sta

debe saber que no

será fácil la

presidencia del

Comité Olímpico

Dominicano. Debe

de esperar flores y

también espinas.

Valentín Contreras Jorge Torres Satosky Terrero Darianny Pérez Shantal Disla

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El torneo de béisbol invernal

dominicano

2022-23, Copa Banreservas,

dedicado inmemoriam

a Tomás Troncoso

Cuesta terminó

con brillantez y recibió

el elogio de muchos

s e c t o re s.

Para ser honesto, hay

que decir, que ese éxito

no fue fruto de la casualidad,

sino del trabajo

de un grupo de hombres

que trabajó intensamente

durante más de

ocho meses en el aspecto

organizativo y otros

detalles que a veces pasan

desapercibidos.

Es de justicia mencionar

algunos de los nombres

que fueron héroes

del campeonato en el

que los Tigres del Licey

ganaron su corona 23.

Vitelio Mejía, presidente

de la Liga Dominicana

de Béisbol, supo escoger

a esas personas y colocarlas

en los puestos

ideales para que pudieran

cumplir a cabalidad

con sus responsabilidad

e s.

Hubo ocho meses de

planificación y el trabajo

fue arduo. En todas las

actividades, sobre todo,

en estos eventos donde

acude tanto público, hay

personas que trabajan

detrás de la cortina, pero

que al final son los héroes

y por lo tanto, merecen

menciones espec

i a l e s.

Los que se fajaron

para el éxito del

torneo de béisbol

Hay que resaltar el grupo, con Vitelio Mejía a la

cabeza, que trabajó para la brillantez de la justa

El gobierno

Una vez más, el gobierno y

varias instituciones públicas

y privadas apoyaron

sin reservas el torneo de

béisbol invernal.

Hay que resaltar el respaldo

del Banco de Reservas,

cuyo titular, Samuel

Pereyra Rojas, recibió

el aval y respaldo del

presidente Luis Abinader

para que el torneo de béisbol

se pudiera realizar sin

sobresaltos en el aspecto

e c o n ó m i c o.

Igualmente Edesur, bajo

la dirección de Milton Morrison,

tuvo un gran desempeño,

pues de acuerdo

a los que laboraron en el

evento, esa empresa ha estado

en primera fila en

apoyo al béisbol invernal

d o m i n i c a n o.

T ra n sfo r m a c i o n es

Vitelio Mejía en su calidad

de presidente de LIDOM,

ha dado grandes transformaciones

en las áreas técnicas,

operativas, administrativas,

comunicaciones y

prensa, mercadeo y redes

s o c i a l e s.

El Vitelio ha sido un “má -

nager ganador” y con su

inteligencia y trabajo en forma

colectiva, ha llevado a su

equipo a ser campeón.

Vitelio Mejía

Los héroes

Jorge Torres, un veterano

cronista deportivo y quien

ingresó a LIDOM hace largos

años, es el director técnico,

acompañado de Ernesto

Reyes. Ambos tienen

la responsabilidad del día

a día con el cuerpo operativo

de las seis franquicias

para realizar los reglamentos

y otras labores

de gran importancia.

Co m u n i ca c i o n es

Satosky Terrero, un veterano

periodista, versado

en deporte, ha llevado un

criterio corporativo al área

de comunicación y prensa

de LIDOM, con el apoyo de

Vitelio, ha dado un giro de

180 grados al renglón de la

comunicación y dentro de

esas innovaciones y con-

Samuel Pereyra

troles, podríamos mencionar

las acreditaciones.

Ad m i n i st ra c i ó n

Darianny Pérez, quien se

inició como asistente administrativa

del presidente

de la Liga, se ha desempeñado

con mucha eficiencia

en el cargo de directora

administrativa. Dicen

en LIDOM que es una

hormiguita trabajando.

M e rca d e o

Ha recibido amplios elogios,

Shantal Disla, directora

de mercadeo, quien se

formó en España.

Shantal ha sido otra de

las piezas fundamentales

del equipo de Vitelio Mejía.

Su eficiencia se puede

comprobar con el buen nivel

de imagen del evento.

“Si das

pescado

a un

hombre hambriento

lo nutres durante

una jornada. Si lo

enseñas a pescar, lo

nutrirás toda su vid

a”.

Lao Tsé

“Si quieres aprender,

enseña”

C i ce ró n

También es acompañada

de Carlos Fernández

y Shaderka Medrad

o.

No podemos olvidar a

Heriberto Polanco, Oscar

Núñez, Marceli Camilo,

Rosa Cosme, Dalma Hernández

y Plinio Camilo,

quienes merecen una

mención especial.

A sistente

Hace unos días, valoré el

trabajo de Valentín Contreras,

asistente especial

de Vitelio Mejía, quien ha

sido vital y es una persona

que labora sin horario.

Sin hacer mucha bulla,

Valentín ha sabido resolver

muchas situaciones

para quitar presión a Vitelio

Mejía. Y lo más importante,

es que ha comprendido

que la posición

que ocupa, necesita de

mucho sentido común y

saber coger la seña de su

mánager, el presidente de

la Liga, Vitelio Mejía.

Hay nombres que por

espacio no pude mencionar,

mis excusas, pero podría

ser en otra entrega.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Garibaldy Bautista

CO D

Dicen que la

nueva directiva del

COD se reunirá para

las próximas

navidades, claro, eso

es pura especulación

Nadie sabe nada.

Luisín Mejía

J U EG OS

Luisín Mejía,

p res i d e n te

de Centro Caribe

Sports, tendrá que

fajarse para que los

Centroamericanos de

El Salvador salgan a

camino. ¡Así es!

Hernández y Urrutia

LICEY

Hay mucha

m ot i va c i ó n

entre los

jugadores del Licey

que van a la Serie

del Caribe, que se

efectuará en

Venezuela. Todos

esperamos que

regresen con la

co ro n a .


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

J u eves 26 de E n e ro de 2023

Lillard revienta al

Jazz con 60 puntos

Iguala segunda mayor cantidad en um partido de la NBA esta temporada;

Poole da triunfo a Warriors con jugada espectacular; Chris Duarte anota 16

JUEGOS DE HOY

Chicago en Charlotte, 8:30 p.m.

Detroit en Brooklyn, 8:30 p.m.

New York en Boston, 8:30 p.m.

Cleveland en Houston, 9 p.m.

Dallas en Phoenix, 11 p.m. San

Antonio en L.A. Clippers, 11:30 p.m.

Resultados de ayer

PACERS 120

MAGIC 126

NETS 133

76ERS 137

HAWKS 137

THUNDER 132

PORTLAND, OREGON, EE.UU.,

A P. — Sin ofender al Jazz de

Utah, pero Damian Lillard

dijo que anotar 60 puntos

contra ellos fue bastante

simple. No es fácil, simplemente

simple.

Lillard anotó 60 puntos,

el máximo de la temporada,

acertando nueve triples,

y los Trail Blazers de

Portland derrotaron el

miércoles 134-124 al Jazz.

Lillard empató en la segunda

mayor cantidad de

puntos en la NBA esta temporada.

Donovan Mitchell

anotó 71 en un partido de

tiempo extra para Cleveland

contra Chicago el 3 de

enero, y Luka Doncic anotó

60 en la victoria extra de

Dallas sobre Nueva York el

27 de diciembre.

“Creo que cada vez que

obtienes 60 puntos es especial,

pero creo que en este

sentí que fue bastante simp

l e”, dijo Lillard. “Pensé que

jugué el juego como debería

haber sido jugado. Sabía que

necesitábamos ganar, así

que salí con la mentalidad

de atacar y ser agresivo, pero

no fue como si simplemente

Damian Lillard, de los Blazers, maneja el balón defendido por Jordan Clarkson, del Jazz.

saliera en llamas. No fue uno

de esos juegos”.

Jerami Grant agregó 19

puntos para ayudar a Portland

a ganar su segundo

juego consecutivo.

Lauri Markkanen lideró

al Jazz con 24 puntos. Tuvo

una bandeja seguida de un

tiro de punta con 5:20 restantes

que puso a Utah a

115-108.

AP

Poole sobre el límite

SAN FRANCISCO, A P. — St e p -

hen Curry arrojó su boquilla

a los asientos con

frustración y fue arrojado

por el sorprendente episodio

al final del juego.

Y los Golden State Warriors

aún lograron una locura

contra el némesis

Memphis Grizzlies.

Jordan Poole hizo la

bandeja ganadora con un

segundo restante para coronar

un último minuto

loco de ida y vuelta, y los

Warriors se defendieron

para vencer a Ja Morant y

Memphis 122-120 el miércoles

por la noche.

“Increíble y embriagadora

jugada de Jordan”,

dijo Klay Thompson.

Curry superó a Morant y

anotó 34 puntos antes de ser

expulsado con 1:14 restantes

en otro emocionante juego

entre los rivales que jugaron

el año pasado en las semifinales

de la Conferencia

Oeste ganadas por los Warriors

en seis juegos.

Curry conectó un tiro en

salto con 2:18 por jugar e hizo

tres tiros libres en la marca de

1:55. No estuvo presente para

el final después de disparar la

boquilla a las gradas. El jefe

de equipo, Sean Wright, confirmó

el razonamiento a un

reportero de la piscina:

NUGGETS 99

BUCKS 107

TIMBERWOLVES 111

PELICANS 102

WIZARDS 108

ROCKETS 103

GRIZZLIES 120

WARRIORS 122

RAPTORS 113

KINGS 95

JAZZ 124

TRAIL BLAZERS 134

SPURS 104

LAKERS 113

"Stephen Curry toma su protector

bucal y lanza a las

gradas con fuerza, según la

regla, eso es una expulsión

automática".

Duarte anota 16

EFE.- Paolo Banchero (23

puntos), comandando un

quinteto titular con todos

sus integrantes por encima

de los 10 puntos, guió a los

Orlando Magic a la victoria

ante unos Indiana Pacers

con Bennedict Mathurin

como faro (26 puntos).

El dominicano Chris

Duarte brilló en Indiana

con 16 puntos, 5 asistencias

y 6 robos.

Jeurys Familia pacta

con los Diamondbacks

Recibirá $1.5 millones de dólares si hace el equipo

ESPN DIGITAL.- El relevista

Jeurys Familia y los Arizona

Diamondbacks ha llegado

a un acuerdo de liga menor

para la temporada 2023

con incentivos si el dominicano

logra jugar en las

Grandes Ligas.

El lanzador de 33 años

recibió una invitación a los

campos de entrenamientos

primaverales de los DBacks

según reportó Bob Nightengale

de USA Today.

Familia viene de lanzar

en la pelota invernal de la

República Dominicana con

los Gigantes del Cibao donde

hizo cinco apariciones

en la temporada regular dejando

una efectividad de

4.15 y accionando en la

postemporada con una labor

de 3 entradas y dos

tercios en las que permitió

dos carreras limpias y ponchó

a un par de contrarios.

El lanzador derecho nativo

de Yaguate busca resucitar

su carrera en las

Grandes Ligas después de

un 2022 para el olvido. Tuvo

38 partidos con los Philadelphia

Phillies en los que

tiró 34 entradas completas

con una efectividad de 6.09.

Jeurys Familia

Posteriormente, después

de haber sido dejado

en libertad por los Phillies,

firmó con los Boston Red

Sox con los que vio acción

en 10 encuentros, poniendo

un promedio de carreras

limpias de 6.10 en

10.1 entradas de labor.

El pacto con la organización

de Arizona le

otorgaría $1.5 millones de

dólares si llega a hacer el

equipo grande y la posibilidad

de sumar $500,000

dólares de bono por desempeño,

según el reporte

de Joel Sherman del New

York Post.

En su carrera el pitcher

dominicano tiene una

efectividad de 3.51 en 543

entradas de trabajo con

una selección al Juego de

Estrellas en 2016, con los

New York Mets.

¿Repartidor en

medio de cancha?

Conductor de Uber Eats entra

en medio juego Duquesne-Loyola

RYAN JOVEN

Yahoo Sports

Alguien que trabajaba en

UPMC Cooper Fieldhouse

en Pittsburgh realmente

quería McDonald's el

miércoles por la noche.

Simplemente no dieron

las mejores instrucciones

de entrega a su conductor

de Uber Eats... o esperaron

un mejor momento.

Apenas unos minutos

después de la segunda mitad

del partido de baloncesto

masculino de Duquesne

contra Loyola Chicago,

un repartidor entró en

la cancha con una bolsa de

comida y una bebida de

McDonald's. El repartidor

parecía perdido y, después

de mirar un poco alrededor

de la arena, de repente decidió

caminar justo detrás

del juego. Eso asustó a un

árbitro y provocó brevemente

un retraso en el juego.

“Realmente no lo vi, así

de loco es”, dijo el entrenador

de Duquesne, Keith

Dambrot, a través del Pittsburgh

Post-Gazette.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!