03.02.2023 Views

DEA_Cuadro Sinoptico

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESFIBRILADORES

EXTERNOS

Dispositivos computarizados que se conectan

a la victima sin pulso por medio de parches

(electrodos adhesivos).

Cuando usar:

En caso que la victima presente los siguientes

hallazgos clínicos:

- No responde

- No respira

- No tiene pulso

Utilización del DEA en niños:

1. En caso de paro cardiaco pre ? hospitalario no

presenciado en niños, realice 5 ciclos o 2 minutos de

RCP antes de utilizar o conectar el DEA.

2. En caso de paro cardiaco intra-hospitalario o colapso

en niños fuera del hospital, utilice el DEA en cuanto

este disponible.

3. Consulte la siguiente sección para más información

sobre los parches (electrodos adhesivos) y sistemas

pediátricos del DEA.

Como se maneja?

1. Encienda el DEA

2. Conecte los parches al pecho desnudo de la víctima.

3. Aléjese de la victima y analice el ritmo.

4. Si el DEA recomienda una descarga, le avisara de

que debe asegurarse de estar alejado de la victima.

5. Presione el botón shock / descarga.

6. La descarga provocara una contracción súbita de los

músculos de la victima.

7. En cuanto el dea haya administrado la descarga,

inicie la rcp, comenzando por compresiones

torácicas.

8. Tras 2 minutos de rcp el DEA recomienda los pasos

3 y 4.

La victima es menor de 1 año de edad

En la actualidad no se dispone de evidencia suficiente

para hacer una recomendación a favor o en cuenta de la

utilización de DEA en lactantes menores de 1 año de

edad.

La victima esta sumergida en agua o tiene el pecho

mojado:

El agua es un buen conductor de la electricidad. No utilice el DEA

en el agua. Si la victima esta en el agua, retírela del lugar. Si el

pecho de la victima esta mojado, el agua puede conducir la

electricidad de la descarga través de la piel del pecho del

paciente, séquelo rápidamente antes de colocar los parches.

Situaciones especiales

Las siguientes situaciones pueden requerir

que quien utilice el DEA deba realizar acciones

adicionales:

La victima tiene mucho vello en el pecho:

1. Si los vellos se adhieren al vello y no a la piel,

presiónelos con fuerza.

2. Si el DEA avisá de que ?verifique los parches? o

?verifique los electrodos?. Retire los parches con

rapidez. Así eliminara importante de vello.

3. Si aun así queda una cantidad importante de vello en

el lugar donde se deben colocar los parches, afeite la

zona con la afeitadora que viene incluida en la caja

del DEA. Coloque unos parches nuevos. Siga las

indicaciones verbales del DEA.

La victima tiene implantado un desfibrilador o

marcapasos

Se puede identificar estos dispositivos por que se

observa una protuberancia dura bajo la piel de la parte

superior del pecho o del abdomen.

- Ubique los parches del DEA al menos a 2,5 cm. De

distancia del dispositivo implantado.

- Siga la secuencia normal de utilización del DEA En

ocasiones los ciclos de análisis y descarga de los

desfibriladores implantados y los DEA serán

conflictivos.

La victima tiene un parche transdermico de

fármacos u otro objeto donde se deben ubicar

los parches del DEA:

- No coloque los parches del DEA directamente

encima del parche de medicación

- El parche puede bloquear la transferencia de energía

desde el parche al corazón y puede causar

pequeñas quemaduras en la piel.

- Para evitar que el parche de fármaco bloquéela

administración de corriente eléctrica, retírelo y limpie

la zona antes de conectar el parche del DEA.

Resultado y acciones posteriores a la descarga

Una vez que el DEA haya administrado una descarga

a la victima, siga los siguientes pasos:

1. Reanude inmediatamente la RCP, comenzando con

compresiones torácicas. No demore la RCP para

verificar el pulso del paciente incluso aunque el ritmo

mostrado parezca ?normal?.

2. Tras 5 ciclos (aproximadamente 2 minutos) de RCP,

permita que el DEA vuelva a analizar el ritmo

cardiaco. Si no esta recomendada una descarga,

reanuda la RCP (comenzando con compresiones

torácicas) y realice 5 ciclos mas (aproximadamente 2

minutos).

3. Continué hasta que lo remplacen proveedores de

Soporte Vital Avanzado le indicaran cuando es

apropiado verificar el pulso o realizar otro tratamiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!