15.02.2023 Views

AZUL Y BLANCO N15

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

Miércoles, 15 de febrero del 2023<br />

ALIANZA LIMA el club<br />

con más tradición<br />

y títulos del fútbol<br />

peruano cumple hoy<br />

122 años y lo celebra<br />

con toda su gente.<br />

DE


2 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

3<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> AVISO<br />

CÓMPUTO<br />

GENERAL<br />

ESTUDIA CON NOSOTROS Y<br />

ASEGURA TU INGRESO<br />

CÓMPUTO<br />

GENERAL<br />

CÓMPUTO<br />

GENERAL<br />

PUESTO<br />

RODRIGO<br />

FLORES<br />

MÁXIMO<br />

PUNTAJE<br />

14,515 ptos.<br />

AGO. 2022<br />

PUESTO<br />

JOSÉ<br />

REYES<br />

MÁXIMO<br />

PUNTAJE<br />

1683.125 ptos.<br />

SET. 2021<br />

PUESTO<br />

RODRIGO<br />

FLORES<br />

MÁXIMO<br />

PUNTAJE<br />

859.6 ptos.<br />

DIC. 2021<br />

UNI SEMESTRAL<br />

CICLOS:<br />

INICIOS<br />

BÁSICO<br />

Del 23 de Feb.<br />

al 02 de Mar.<br />

Presencial y virtual<br />

AVANZADO<br />

Presencial (solo en la<br />

sede de Independencia)<br />

CICLO S. MARCOS<br />

ESPECIAL<br />

INICIOS<br />

SEMESTRAL<br />

INICIOS<br />

ANUAL<br />

INICIOS<br />

Entrega de<br />

libros gratuitos<br />

Del 6 al 24<br />

de MAR.<br />

Del 13 al 18<br />

de MAR.<br />

Del 13 al 18<br />

de MAR.<br />

CICLO CATÓLICA<br />

CLASES ONLINE EN VIVO<br />

(desde cualquier parte del Perú)<br />

MODALIDADES:<br />

TALENTO<br />

ITS<br />

Del 20 al 25 Feb.<br />

Material<br />

académico<br />

digital<br />

ACADEMIA<br />

Central<br />

MEJORES PROFESORES, MEJORES RESULTADOS<br />

/academiasacooliveros<br />

INFORMES E<br />

INSCRIPCIONES<br />

INDEPENDENCIA<br />

Av. Unger Nº 3379 - 3381<br />

(Paradero Farmacia, estación<br />

Metropolitano Independencia).<br />

(01) 680 5300<br />

Anexo: 313<br />

993 320 149<br />

993 320 372<br />

SANTA ANITA<br />

Av. Huancaray Mz. A4 Lt. 20 (cruce<br />

de la av. Metropolitana y av. las<br />

Vegas) paradero Pollo<br />

(01) 680 5300<br />

Anexo: 289<br />

S. J. MIRAFLORES<br />

993 320 131<br />

993 321 196<br />

Jirón Esteban Tuerten 696 (Alt.<br />

cdra. 7 de la av. San Juan)<br />

(01) 680 5300 993 319 598<br />

Anexo: 306<br />

993 320 144<br />

www.sacooliveros.edu.pe<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> AVISO<br />

AVISO


AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

4 5<br />

FOTOS: PRENSA ALIANZA LIMA<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ANIVERSARIO<br />

¡SOY LEYENDA!<br />

LÍDER. En el aniversario<br />

122 Azul y Blanco<br />

conversó con Juan de la<br />

Vega, un emblema del<br />

club por su coraje para<br />

jugar. Capitán histórico<br />

y en la actualidad es el<br />

más longevo de las viejas<br />

glorias de Alianza Lima<br />

con 88 años.<br />

POR: MARCO COELLO<br />

El muchacho se levantaba temprano<br />

al sonido de la corneta.<br />

Luego la rutina era la misma<br />

de todos los días: lustrar bien<br />

las botas, ejercicios físicos por<br />

las mañanas, pasar por las duchas<br />

y finalmente, lucir pulcro<br />

el uniforme de nuestro sagrado<br />

Ejército Peruano. La disciplina era una de sus<br />

principales virtudes. Aunque él era feliz cuando se<br />

organizaban torneos de fútbol entre soldados.<br />

Ahí derrochaba su talento para ir detrás de una<br />

pelota. Recuperaba pero también hacía jugar a<br />

sus compañeros. Hasta que un Mayor lo miró bien<br />

y le propuso llevarlo al Carlos Concha del Callao.<br />

Su despliegue incansable, bastó para ser elegido<br />

el mejor jugador de la Segunda División.<br />

Luego vino el Mariscal Castilla, un equipo de<br />

Primera que fue la gran vitrina que tuvo don Juan<br />

de la Vega, para dejar boquiabiertos a todos los<br />

aficionados quienes ya preguntaban por él y despertar<br />

el interés de algunos directivos como don<br />

Alfonso de Souza Ferreyra, el popular “Pato”.<br />

“Quiero que juegues para un hexágonal para<br />

nosotros. Tú eres Alianza”, le dijo el directivo blanquiazul<br />

a De la Vega, quien aceptó ponerse la casaquilla<br />

victoriana y deslumbrar ante equipos de<br />

la categoría de River Plate, Peñarol y Colo Colo entre<br />

otros. Pero hasta ahí no estampaba su rúbrica<br />

por los íntimos.<br />

Después de disputar el Sudamericano de Buenos<br />

Aires de 1959, con la selección que dirigía el<br />

húngaro Gyouri Orth, una vez más Alfonso de<br />

Souza Ferreyra fue en busca de Juan de la Vega.<br />

Lo quería sí o sí en La Victoria. Hasta que luego de<br />

varios días de conversaciones el “Mono” estampó<br />

su firma por Alianza y empezó una aventura llena<br />

de anécdotas y triunfos épicos. “Yo era hincha de<br />

Municipal por Caricho, Tito y Vides, los “tres gatitos”.<br />

Pero cuando me puse la camiseta de Alianza<br />

me cambió la vida. La amo hasta hoy”, nos dice el<br />

ex volante a sus 88 años.<br />

Don Jaime de<br />

Almeyda era<br />

un fuera de<br />

serie<br />

Pierico,<br />

Cubillas y<br />

Sotil lo mejor<br />

que he visto<br />

A Boca le<br />

ganamos<br />

jugando al<br />

fútbol<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ANIVERSARIO


ANIVERSARIO<br />

6 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

7<br />

EL LÍDER<br />

Gracias a su disciplina y personalidad, agarró el<br />

titularato y la cinta de capitán. Era de esos tipos<br />

que le gustaba profesar el compañerismo. Para él<br />

todos los jugadores eran importantes. A don Juan<br />

no le importaba si sus apellidos eran León, Zegarra,<br />

Cubillas, Bazán o Rostaing. Por eso afirman<br />

que es uno de los mejores líderes que ha pasado<br />

por el club.<br />

1.<br />

Juan de la Vega jugó 20<br />

clásicos de los cuáles ganó<br />

11, empató 3 y perdió 6<br />

2.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

“Había una gran unidad entre los jugadores y<br />

mucha perseverancia. Por ejemplo, cuando nosotros<br />

íbamos perdiendo o empatando el partido<br />

antes del segundo tiempo, en el descanso hablamos,<br />

nos llamábamos la atención sin faltar el respeto,<br />

sabíamos que no podíamos perder y salíamos<br />

a entregarlo todo en la siguiente etapa”, nos<br />

comenta De la Vega.<br />

Don Juan nos pasea por la máquina del tiempo<br />

y nos cuenta lo que sucedió una noche en el estadio<br />

Nacional. Luego de una impresentable actuación<br />

en los primeros 45 minutos, Alianza perdía<br />

1-0 ante el KDT Callao, causando la bronca del DT<br />

victoriano Jaime de Almeyda, quien muy ofuscado<br />

no los dejó ingresar a los vestuarios. Los botó. “Ese<br />

día nos tuvimos que lavar en los caños de la tribuna<br />

sur”, nos relata De la Vega, quien tuvo que alzar<br />

la voz a sus compañeros para que reaccionen, En<br />

la segunda etapa todo fue diferente y remontaron<br />

el partido 3-1. El técnico Almeyda cambió de semblante<br />

y hasta les invitó a sus pupilos un cuarto de<br />

pollo a cada uno.<br />

Empezó a jugar al fútbol a<br />

los 12 años por el Alianza<br />

Chorrillos un equipo que<br />

tenía rayas horizontales<br />

amarillo y blanco<br />

clásico ante los cremas. Perder era una blasfemia. Al<br />

año se jugaban dos clásicos y cuando llegaban estas<br />

fechas nosotros mirábamos esa chompa crema y<br />

nos decíamos “oe hay que tomarse esa crema, pero<br />

volteada”. Una cuestión de ímpetu y no de violencia.<br />

Incluso, en esas épocas, las hinchadas eran decentes.<br />

El partido terminaba en la cancha, tanto para los jugadores<br />

como para los hinchas, no existían esos actos<br />

de violencia que hoy abundan. Incluso tú mirabas<br />

en los barrios bebiendo juntos a los hinchas de la “u”<br />

y a los de Alianza. Al margen de eso, los clásicos eran<br />

para soñar, uno solo pensaba en ganar y solo en ganar”<br />

Esta es la historia de don Juan de la Vega, el hombre<br />

que supo llevar por todo lo alto, la cinta de capitán<br />

en Alianza Lima por siete años consecutivos. Que<br />

tuvo como ídolo al “León del José Diaz”, Guillermo<br />

Delgado y que admira a Teófilo Cubillas, César Cueto<br />

y Hugo Sotil. Fue tres veces campeón con Alianza<br />

Lima (62-63 y 65) en aquel equipo dorado. Por esto y<br />

muchas cosas más, vivimos eternamente agradecido<br />

a esta gloria que vistió con honores los sagrados colores<br />

azul y blanco.<br />

4.<br />

3.<br />

1. SÍMBOLO. Don Juan de la Vega ha sido<br />

reconocido como el capitán histórico de<br />

Alianza Lima.<br />

2. CON EL REY. Acá posa con el ya<br />

desaparecido ‘O Rei’ Pelé en un amistoso<br />

entre Alianza versus Santos.<br />

3. RECUERDO. Posa para el lente de Azul y<br />

Blanco con un retrato suyo de los años 60.<br />

4. Homenaje. En el Palco Azul de Alianza Lima<br />

junto a sus compañeros Rostaing, Zegarra y<br />

Bazán.<br />

FOTOS: PRENSA ALIANZA LIMA<br />

Mención aparte así se refirió de don Jaime de Almeyda:<br />

“Don Jaime nos decía “cuando un jugador se<br />

pone la camiseta de Alianza, camina solo. Ustedes<br />

son los que tienen que salir adelante, yo los veo y les<br />

digo que es lo que tienen que corregir. Tranquilos salgan<br />

al campo a ganar, a ganar”. Tenía e incentivaba<br />

una mentalidad ganadora. Al final el negrito, después<br />

de conseguir tantas cosas por Alianza Lima, se<br />

lo termina llevando el Cristal. El negrito se muere de<br />

pena, él era Alianza. Fue enterrado en el cementerio<br />

el Ángel”.<br />

Pero si hay un partido que lo tiene grabado en su<br />

mente, tatuado en la piel, ese es el que Alianza superó<br />

1-0 a Boca Juniors en la mítica Bombonera. Don<br />

Juan tuvo que marcar a la máxima figura xeneize de<br />

entonces, Antonio Ubaldo Rattín. “Me trabajaba a la<br />

boquilla”, nos cuenta nuestro invitado quien resalta<br />

la figura del arquero Rodolfo Bazán. “Ese día tapó<br />

de todo hasta las monedas que le arrojaban desde<br />

las tribunas”. El gol fue de Pitín Zegarra y a los hinchas<br />

boquenses no les quedó otra que despedir con<br />

aplausos al equipo peruano.<br />

Como buen aliancista cuando tocaba jugar ante<br />

la ‘U’ sabías que la consigna era una sola: ganar el<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ANIVERSARIO


8 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

9<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ANIVERSARIO<br />

UNA PELOTA DE TRAPO...<br />

IMÁGENES. En 1901 nació un<br />

sentimiento que fue creciendo al<br />

correr de los años y perdurará por los<br />

siglos de los siglos. El único grande del<br />

país cumple 122 años a puro corazón.<br />

El acta de fundación se firmó en los barrios<br />

de Cotabambas, Bambas, Sandía, Mapiri<br />

e Inambari, y los primeros partidos entre<br />

los adolescentes, étnicamente mestizos<br />

e incluso inmigrantes pobres italianos y<br />

chinos , se jugaban cerca a una caballeriza<br />

de nombre ‘Alianza’. ¡Ah! y una amiga en<br />

común, una Pelota de Trapo.<br />

>> Lo que hicieron los hermanos Carlos y Eduardo<br />

Pedreschi, Eleodoro y Augusto Cucalón, José Carreño<br />

y Pepe Chacaltana aquel 15 de febrero de 1901, fue un<br />

himno al sentimiento. Fervor popular en su máxima<br />

expresión. Pues fundaron un club de fútbol, que sin<br />

saberlo más adelante se convertiría en el más grande<br />

del Perú. Uno que se volvería casi en una religión.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ANIVERSARIO


10 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

11<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ANIVERSARIO<br />

...TESTIGO DEL PRIMER GOL<br />

>> Con Alejandro ‘Manguera’ Villanueva, José<br />

María Lavalle, los hermanos Rostaing, Alberto<br />

Montellanos, los hermanos García, los triunfos<br />

estaban asegurados y los títulos también.<br />

>> Don Foción Mariátegui fue el<br />

primer presidente honorario y con<br />

él llegaron los primeros triunfos a<br />

granel. Ya entre 1920 y 1930, una<br />

nueva generación de jugadores<br />

entre negros y meztizos, la mayoría<br />

obreros textiles, encandilaban a los<br />

aficionados por la manera de jugar<br />

al balompié. Dejó de llamarse Sport<br />

Alianza para elegir un nombre que<br />

se hizo conocido en todo el mundo:<br />

Alianza Lima.<br />

>> Alianza Lima resultó<br />

arrollador y ganó los<br />

torneos organizados por<br />

la Liga de Fútbol los años<br />

1918, 1919, 1927, 1928,<br />

1931, 1932, 1933, y 1934. La<br />

fama del llamado Equipo<br />

de Oro traspasó nuestras<br />

fronteras, a tal punto, que<br />

en la gira por Chile, se le<br />

adjudicó el nombre de<br />

Rodillo Negro. Sin duda,<br />

un presagio de los tiempos<br />

por venir.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ANIVERSARIO


12 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

13<br />

FOTOS: PRENSA ALIANZA LIMA<br />

AVISO<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

ENTREVISTA<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

EL LEÓN<br />

QUE MÁS<br />

Av. Canadá 1248,<br />

Santa Catalina,<br />

La Victoria<br />

Cel 987937543<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> AVISO<br />

RUGE<br />

REFUERZO DE<br />

LUJO. Desde pequeño<br />

siempre quiso vestir la<br />

gloriosa blanquiazul y<br />

ahora que cumplió su<br />

sueño apunta a ganarlo<br />

todo con Alianza Lima.<br />

Carlos Zambrano es feliz<br />

y aquí lo refleja en sus<br />

declaraciones.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ENTREVISTA


AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

14 15<br />

FOTOS: PRENSA ALIANZA LIMA<br />

HINCHAS<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

En plena Tarde blanquiazul<br />

, antes de las cuatro de la<br />

tarde, este hombre pasó por<br />

todos los estados de ánimos<br />

posible: la ansiedad previa,<br />

la emoción del comienzo,<br />

la preocupación después y<br />

la algarabía final. Pues era<br />

toda una incógnita para él, cómo lo iba a recibir<br />

ese pueblo blanquiazul que abarrotó ese día las<br />

tribunas del Alejandro Villanueva.<br />

Cuando por los parlantes y a todo volumen<br />

se escuchó su nombre y de inmediato se generó<br />

una ovación estruendosa, el rostro de Carlos<br />

Zambrano cambió por completo, pues dibujaba<br />

una sonrisa muy tierna. Desde ahí se dio<br />

cuenta que la decisión de venir a La Victoria fue<br />

más que acertada.<br />

El sueño se le había cumplido al zaguero de<br />

33 años. Porque según el León, desde que empezaba<br />

a hacerse amigo de la pelota, soñaba<br />

con vestir la gloriosa blanquiazul. Se imaginaba<br />

salir jugando con la frente en alto y guapeando<br />

desde su área.<br />

Por eso en nuestros apuntes, aparece una<br />

frase garabateada, tras la conversación. “Todo<br />

empezó desde pequeño, ya más grande me<br />

hice hincha y me dije que algún día tenía que<br />

jugar por Alianza Lima. Después de 17 años que<br />

vengo al país tengo el privilegio ahora de vestir<br />

con orgullo esta camiseta”.<br />

-¿PENSASTE LLEGAR A ALIANZA A UNA<br />

EDAD DONDE AÚN PUEDES SEGUIR JUGANDO<br />

EN EL EXTRANJERO?<br />

Estoy feliz de estar en Alianza Lima, todo<br />

esto para mí es un sueño y no quería que pase<br />

más tiempo. El club hizo un gran esfuerzo por<br />

tenerme y ahora solo queda retribuir esa confianza<br />

que me han dado y estar a la expectativa<br />

cuando arranque la Liga”.<br />

-¿Y AHORA QUE YA CUMPLISTE TU SUEÑO<br />

CÓMO TE SIENTES?<br />

Yo me siento como aquel niño que anhelo<br />

vestir la blanquiazul. Ya luego vendrán los retos<br />

de conseguir el Tricampeonato y apuntar lo<br />

más alto en la Copa Libertadores. Pero para eso<br />

hay que trabajar con mucho esfuerzo.<br />

Para nadie es un secreto que Carlos Zambrano<br />

es sinónimo de temperamento. De roce<br />

y pierna fuerte. Un estilo que defiende a capa<br />

y espada. De repente a veces exagerado, pero<br />

al fin y al cabo, es su manera de sentir el fútbol.<br />

-¿ALGUNOS SE PREGUNTAN SI VAMOS A<br />

VER AL ZAMBRANO DE SIEMPRE: O SEA, EL<br />

DE PIERNA FUERTE Y DE UN TEMPERAMENTO<br />

EXTREMO?<br />

Yo soy como soy, nadie me cambia, pues si<br />

no hubiese tenido ese temperamento no hubiese<br />

llegado tan lejos. Estoy orgulloso de todo el<br />

trabajo que hice, quizá tuve errores como todo<br />

ser humano, pero de eso se aprende mucho.<br />

Soy consciente que me equivoqué, pero vivo<br />

orgulloso de todo lo que gané hasta hoy en el<br />

fútbol y tengo para dar más”.<br />

-JUSTAMENTE TE IBA A PREGUNTAR<br />

¿CÓMO SE ENCUENTRA EL LEÓN A LOS 33<br />

AÑOS Y CON UN LARGO RECORRIDO EN EL<br />

BALOMPIÉ?<br />

Bien en todo aspecto. Ya maduro. Preferí<br />

venir a esta edad donde puedo rendir<br />

más y no con más años. Me siento en buenas<br />

condiciones y eso lo demostraré cuando<br />

me vean en acción. Tengo para rato.<br />

Antes de optar por la oferta de Alianza<br />

Lima, Carlos Zambrano hace un recuento<br />

de los equipos de diferentes países como<br />

Brasil, Estados Unidos y Uruguay, lo buscaron<br />

para que defienda sus colores. Sin<br />

embargo, luego de un par de conversaciones<br />

con Diego Gonzales Posada, la brújula<br />

de su destino futbolístico apuntó a La<br />

Victoria.<br />

-¿TU EXPERIENCIA SERÁ<br />

FUNDAMENTAL PARA QUE ALIANZA<br />

LIMA HAGA REALIDAD LOS OBJETIVOS<br />

TRAZADOS PARA ESTE AÑO?<br />

No solo yo, somos un equipo. En realidad<br />

se ha formado tremendo equipo, con<br />

jugadores de jerarquía. Todos queremos<br />

sumar y ganar muchas cosas juntos.<br />

-¿VAS A TENER QUE REDOBLAR<br />

ESFUERZOS PARA GANARSE DESDE YA EL<br />

TITULARATO?<br />

Eso es verdad, yo soy uno más en el<br />

equipo, no he venido a quitarle el puesto<br />

a nadie. Yo vengo a<br />

sumar para que<br />

Alianza gane<br />

todo. Queremos<br />

el tricampeonato<br />

y trascender en la<br />

Copa Libertadores.<br />

Tenemos equipo<br />

para hacerlo.<br />

-¿TE IMAGINAS JUGANDO TU PRIMER<br />

CLÁSICO EN EL FÚTBOL PERUANO?<br />

En Boca me fue siempre bien<br />

en los clásicos y estoy seguro que acá no<br />

será la excepción. Los clásicos siempre<br />

hay que ganarlos.<br />

Este es Carlos Zambrano, un chalaco<br />

con alma victoriana. Que cumplió su gran<br />

sueño, que se imagina,<br />

ilusiona y proyecta<br />

ganarlo todo vestido<br />

de azul y blanco.<br />

Y no puede ser<br />

de otro modo, pues<br />

nació ganador.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ANIVERSARIO


16<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

17<br />

PALABRAS<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

ALEJANDRO<br />

VILLANUEVA<br />

Lo apodaban el Maestro<br />

por su don de mando, líder<br />

supremo de aquel Rodillo<br />

Negro. Don Alejandro<br />

junto a Juan Valdivieso, los<br />

hermanos Rostaing, José<br />

María Lavalle entre otros<br />

conformaron entre los<br />

años 1927 a 1937 uno de los<br />

equipos más históricos de<br />

Alianza Lima. El popular<br />

‘Manguera’ nació un 4 de<br />

junio de 1908 y murió el 11 de<br />

abril de 1944. Ídolo eterno.<br />

EL ABECEDARIO<br />

DE ALIANZA<br />

INTIMIDADES. A través de un entretenido juego de palabras<br />

conozca usted sobre la historia, momentos inolvidables,<br />

partidos de antología e ídolos de nuestro querido club. Desde la<br />

‘A’ hasta la ‘Z’.<br />

BELGRANO<br />

Un 11 de junio de 1925 un<br />

combinado peruano entre<br />

jugadores de Alianza<br />

Lima (antes se llamaba<br />

Sport Alianza) y Sport<br />

Progreso se estrenaba<br />

internacionalmente<br />

enfrentando al Belgrano de<br />

Uruguay en el estadio Víctor<br />

Manuel III de Lima. Aquella<br />

vez con Jorge Koochoi<br />

Sarmiento en el ataque, el<br />

equipo nacional venció por<br />

3-2.<br />

COTABAMBAS<br />

A Alianza Lima se le conoce<br />

como el equipo de La<br />

Victoria, pero se fundó en<br />

el Jirón Cotabambas en<br />

el Cercado de Lima, en<br />

la vía que une el Parque<br />

Universitario con la Alameda<br />

de la Avenida Grau. Cuenta<br />

la historia que por esas<br />

calles un grupo de jóvenes<br />

se juntaban para pegarle al<br />

balón, al costado de un stud<br />

de caballos que pertenecía a<br />

Augusto B. Leguía.<br />

CHACALTANA<br />

Julio Chacaltana uno<br />

de los fundadores del<br />

club Alianza Lima en<br />

una entrevista al diario<br />

‘Última Hora’ en 1951,<br />

contó que un 2 de<br />

febrero de 1901 estaba<br />

en una fiesta junto a sus<br />

amigos de barrio en una<br />

casa de la calle Juan<br />

Castilla, pensando en<br />

fundar el Sport Alianza.<br />

Todos eran niños y<br />

adolescentes cuyas<br />

edades oscilaban entre<br />

los 8 y 15 años de edad.<br />

DÍA DE<br />

FUNDACIÖN<br />

El 15 de febrero de 1901<br />

nació el equipo más grande<br />

del Perú. Primero se llamó<br />

Sport Alianza, luego a<br />

pedido del clamor popular<br />

pasó a llamarse Alianza<br />

Lima. Este club en sus<br />

inicios se desarrollaba en<br />

las calles,hasta que José<br />

Carreño ofreció su casa<br />

como sede institucional.<br />

Con el correr de los años el<br />

club fue cambiando de local<br />

y sedes.<br />

FUNDADORES<br />

Más allá de la falta<br />

de escritos se conoce<br />

algunos de los nombres<br />

de los fundadores del<br />

club: Eleodoro y Augusto<br />

Cucalón, Eduardo Pedreschi<br />

y sus hermanos Adolfo,<br />

Wilfredo y Carlos, Julio<br />

Chacaltana, José Carreño<br />

(primer presidente), Manuel<br />

Carvallo, entre otros. Lo<br />

curioso que nadie era de<br />

raza negra, pues a Alianza<br />

siempre se le relaciona con<br />

la gente de color.<br />

GALLINACITOS<br />

En el día de la Fundación<br />

todos se reunieron en la<br />

quinta Los Gallinacitos,<br />

en una casa que estaba<br />

asignada con los números<br />

323-327 en el Jirón<br />

Cotabambas. Los creadores<br />

del Sport Alianza eran los<br />

propios jugadores, todos de<br />

la empobrecida clase media.<br />

Algunas de las familias<br />

tenían ascendencia china e<br />

italiana.<br />

HISTÓRICO<br />

Según la data<br />

periodística el primer<br />

partido del Sport Alianza<br />

fue un 10 de abril de 1910,<br />

en un amistoso frente al<br />

Sport Lima. En aquella<br />

oportunidad ganó el<br />

equipo victoriano por<br />

2-0 con goles de Jara<br />

y Moncada.En tanto el<br />

primer encuentro oficial<br />

de Sport Alianza fue un 5<br />

de mayo de 1912 ante el<br />

Jorge Chávez por la Liga<br />

Peruana de Fútbol.<br />

ÍNTIMOS<br />

Una fuerte suspensión<br />

de la Federación Peruana<br />

de Fútbol a Alianza Lima,<br />

debido al retiro de sus<br />

jugadores previo a la Copa<br />

América 1929, privó a<br />

los victorianos de jugar<br />

cualquier partido. Los<br />

pícaros blanquiazules con<br />

Villanueva a la cabeza, le<br />

sacaron la vuelta a la regla,<br />

haciendo giras a provincias<br />

usando el nombre de los<br />

Íntimos debido a la unión<br />

que había en el grupo..<br />

JUEGO DE<br />

TRONOS<br />

Alianza Lima a lo largo de<br />

su historia ha sido campeón<br />

en 26 oportunidades y va<br />

en camino de quedarse<br />

con el trono del equipo<br />

más ganador del fútbol<br />

peruano superando a sus<br />

más encarnizados rivales.<br />

Para eso se está trabajando<br />

a conciencia contratando<br />

refuerzos de jerarquía.<br />

La idea también es hacer<br />

historia en la Copa donde<br />

hemos sido semifinalistas<br />

en dos ocasiones.<br />

KOOCHOI<br />

Es uno de los míticos<br />

jugadores que pasó por las<br />

filas del club victoriano.<br />

Nos referimos a Jorge<br />

Sarmiento Koochoi, el más<br />

ganador con la camiseta<br />

blanquiazul. Ganó ocho<br />

títulos con Alianza Lima<br />

entre las décadas de los<br />

20 y 30. De ascendencia<br />

china, Koochoi quien era<br />

delantero, trabajó en la<br />

Municipalidad de Lima y<br />

también fue camionero.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> PALABRAS


18 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> 19<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> PALABRAS<br />

LEYENDAS<br />

Entre las principales<br />

leyendas que tiene el club<br />

Alianza Lima tenemos a<br />

jugadores de la talla de<br />

Alejandro Villanueva, Juan<br />

Valdivieso, Cornelio Heredia,<br />

Pedro Perico León, Caíco<br />

Gonzales Ganoza entre los<br />

que dejaron este mundo,<br />

también tenemos a los que<br />

aún gozan de vida como<br />

Teófilo Cubillas, César<br />

Cueto, Pitín Zegarra, José<br />

Velásquez, Hugo Sotil por<br />

mencionar algunos.<br />

LLANTO<br />

Alianza Lima no solo sabe<br />

de sonrisas y triunfos,<br />

sino también de tragedias<br />

que enlutaron al fútbol<br />

peruano. Cómo la que<br />

ocurrió el 8 de diciembre<br />

en 1987 donde perdieron<br />

la vida 43 personas, entre<br />

ellos el equipo completo,<br />

socios, hinchas y árbitros.<br />

Un accidente aéreo<br />

ocasionó la muerte de<br />

los recordados ‘Potrillos’<br />

que dirigía el gran Marcos<br />

Calderón.<br />

MATUTE<br />

El estadio Alejandro<br />

Villanueva más<br />

conocido como Matute<br />

fue diseñado por el<br />

arquitecto uruguayo<br />

Walter Lavalleja. Este<br />

escenario de grandes<br />

acontecimientos<br />

deportivos abrió sus<br />

puertas un 27 de<br />

diciembre de 1974. Tiene<br />

una capacidad para<br />

31 mil espectadores<br />

y la idea de la actual<br />

administración del club<br />

es ampliarla a 50 mil<br />

butacas.<br />

NENE<br />

Teófilo ‘el Nene’ Cubillas sin<br />

duda es uno de los ídolos del<br />

club. Debutó en 1966 con<br />

tan solo 17 años, gracias al<br />

buen ojo de don Jaime de<br />

Almeyda quien lo veía jugar<br />

en los juveniles de Alianza<br />

Lima. Con la camiseta<br />

blanquiazul hizo 165 goles<br />

y es el máximo goleador<br />

de los Íntimos en la Copa<br />

Libertadores con 13 goles.<br />

Bicampeón con los íntimos<br />

77-78.<br />

ORO<br />

En los años 30, se formó<br />

quizá el mejor once de<br />

la historia del club, al<br />

cual llamaron el ‘Equipo<br />

de Oro’ integrado por<br />

el legendario portero<br />

Juan Vladivieso, Soria y<br />

Rostaing en la defensa,<br />

Quintana y los hermanos<br />

García en el mediocampo<br />

y una delantera de<br />

aquellas con Montellanos,<br />

Neyra, Lavalle, Koochoi<br />

y el gran Manguera<br />

Villanueva.<br />

PINGLO<br />

El maestro Felipe Pinglo<br />

Alva no solo fue y será<br />

el mejor compositor de<br />

música criolla en nuestro<br />

país, sino también fue<br />

un fanático del fútbol y<br />

como tenía que ser hincha<br />

de Alianza Lima. Cuando<br />

dejó Barrios Altos se<br />

mudó a La Victoria donde<br />

conoció y se hizo amigo<br />

íntimo de Alejandro<br />

Villanueva de quien<br />

resaltó sus virtudes en<br />

versos hechos canción.<br />

QUINTÍN<br />

La historia cuenta que un<br />

mulato de ascendencia<br />

italiana apodado Quintín<br />

fue el primer hincha que<br />

tuvo el equipo victoriano.<br />

Su verdadero nombre era<br />

Adolfo Pedreschi Piedra,<br />

un muchacho jaranero<br />

y trompeador que no le<br />

gustaba perder. El club<br />

le rindió homenaje al<br />

ponerle el nombre a la<br />

mascota en el año del<br />

centenario (2001).<br />

RODILLO<br />

NEGRO<br />

Con el nombre de Rodillo<br />

Negro se le conoció a las<br />

delanteras de equipos<br />

exitosos que ha tenido<br />

Alianza Lima a lo lrago de<br />

su rica historia. Uno de los<br />

principales fue la del año<br />

1936 donde viajó a Chile y<br />

aplanó a cuanto rival se le<br />

cruzara por el camino. En<br />

tierras sureñas los íntimos<br />

dieron cátedra ganando 6<br />

partidos y empatando uno.<br />

En aquella gira goleó 4-0 a<br />

Colo Colo.<br />

SEÑOR DE LOS<br />

MILAGROS<br />

El Señor de los Milagros y el<br />

club Alianza Lima tienen un<br />

vínculo indesligable que se<br />

ha acrecentado con el paso<br />

de los años.Fue el utilero José<br />

Carrión, más conocido como<br />

el Chino Pepe quien llevó<br />

por primera vez al vestuario<br />

la imagen del Cristo Moreno<br />

allá por los años 50. Desde<br />

entonces hasta nuestros días<br />

el Cristo de Pachacamilla ha<br />

sido venerado por nuestros<br />

jugadores.<br />

TETRACAMPEÖN<br />

Alianza Lima es el único<br />

tetracampeón peruano,<br />

así no lo quieran reconocer.<br />

El 18 de noviembre de<br />

1934, el equipo victoriano<br />

se consagró campeón<br />

del torneo al vencer por<br />

2-1 a Universitario en la<br />

fecha final, siendo nuestro<br />

cuarto título consecutivo.<br />

Aquel equipo de oro con<br />

Manguera Villanueva y<br />

el Mago Valdivieso había<br />

campeonado en 1931,1932<br />

y 1933.<br />

UNIVERSITARIO<br />

Si hay un equipo al que<br />

se le puede llamar como<br />

nuestro principal rival ese<br />

es Universitario. ¿Ojo!<br />

rival, más no enemigo.<br />

Desde el 23 de septiembre<br />

de 1928 donde se jugó<br />

el primer partido entre<br />

Alianza Lima y la ‘U’<br />

hasta hoy, este duelo se<br />

ha convertido en pasión<br />

de multitudes. Ambos<br />

equipos se han enfrentado<br />

en 367 ocasiones, los<br />

íntimos han ganado 141 y<br />

los cremas 123.<br />

VALDIVIESO<br />

Para muchos Juan<br />

Valdivieso es el mejor<br />

arquero que ha tenido<br />

Alianza Lima en toda<br />

su historia. Un portero<br />

con alma ganadora que<br />

perteneció al Rodillo Negro,<br />

tetracampeón del fútbol<br />

peruano. Además fue<br />

seleccionado nacional que<br />

jugó el Mundial de Uruguay<br />

1930. Lo apodaron el Mago<br />

en la gira por Chile en 1936<br />

tras atajar cuatro penales.<br />

WALDIR SÁENZ<br />

Si nos detenemos a<br />

ver las estadísticas del<br />

club podemos apreciar<br />

el nombre de Waldir<br />

Sáenz Pérez resaltado<br />

y en mayúsculas. Pues<br />

estamos hablando del<br />

goleador histórico de<br />

Alianza Lima con 178 goles<br />

en 349 partidos con la<br />

blanquiazul superando<br />

a ídolos como Teófilo<br />

Cubillas y Perico León y el<br />

tercer mayor goleador de la<br />

Primera División del Fútbol<br />

Peruano.<br />

XX(SIGLO)<br />

Cuando el fútbol en el Perú<br />

de principios del siglo XX<br />

recién se desarrollaba, el<br />

acceso estaba limitado<br />

a la clase adinerada. Por<br />

eso la creación de Alianza<br />

Lima fue la antítesis de<br />

esta idea, pues se fundó<br />

en un ambiente realmente<br />

popular, sin contar con<br />

las altas esferas de la<br />

sociedad limeña. Estos<br />

factores contribuyeron a<br />

denominarlo como el club<br />

de la clase obrera.<br />

YUNTAS<br />

Los jugadores de Alianza<br />

Lima se han caracterizado<br />

por ser siempre buenos<br />

amigos, como dice la<br />

canción. O sea, yuntas,<br />

como decimos en el<br />

barrio. El buen clima que<br />

reinaba cada vez que se<br />

reunían hizo que se les<br />

llamará los Íntimos. Este<br />

legado ha pasado de<br />

década en década por los<br />

diversos planteles que<br />

han tenido el honor de<br />

vestir la blanquiazul.<br />

ZURDA MÁGICA<br />

Alianza Lima en su historia<br />

ha tenido en sus filas<br />

jugadores sensacionales.<br />

Sin embargo, hubo uno<br />

que causó admiración por<br />

el dominio del balón con<br />

su botín izquierdo. Nos<br />

referimos a César Cueto<br />

Villa, dueño de una zurda<br />

mágica, ídolo de muchas<br />

generaciones. Hoy en día el<br />

Poeta se desempeña como<br />

embajador leyenda del club.<br />

Bicampeón 77-78.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> PALABRAS


AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

20 21<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL<br />

En 122 años de<br />

historia, Alianza<br />

Lima suma 26 títulos<br />

ganados, de los cuales<br />

existen jugadores<br />

que acumulan en<br />

su palmarés varios<br />

campeonatos en<br />

su haber. Aquí les<br />

presentamos a los<br />

más ganadores.<br />

CUANDO SE HABLA DE<br />

TÍTULOS, ACUÉRDENSE DE...<br />

GIGANTES. Aquí le presentamos a los jugadores que han ganado más campeonatos<br />

en la historia de Alianza Lima. Desde Koochoi Sarmiento hasta Jefferson Farfán.<br />

Solo algunos han<br />

tenido el privilegio<br />

de tocar la gloria con<br />

sus propias manos<br />

en varias ocasiones.<br />

De dar más de cinco<br />

vueltas olímpicas<br />

con una sonrisa a flor<br />

de labio. De sentirse<br />

un héroe, sin capa<br />

ni espada, por unas<br />

horas. De recibir las<br />

ovaciones de una<br />

ferviente hinchada.<br />

Solo algunos es<br />

verdad.<br />

Otros futbolistas<br />

que formaron parte<br />

del temible ‘rodillo<br />

negro’ y consiguieron<br />

5 campeonatos fueron<br />

Adelfo Magallanes, Juan<br />

Eugenio Rostaing, José<br />

María Lavalle, Alberto<br />

Montellanos, Domingo<br />

García, Julio Quintana y<br />

Filomeno García.<br />

8JORGE KOOCHOI<br />

MIGUEL<br />

SARMIENTO<br />

Nacido el 2 de noviembre de 1900,<br />

Koochoi Sarmiento es uno de los ídolos<br />

máximos del club. Puntero izquierdo<br />

cuya virtud era el dribling y su potente<br />

remate, ganó con Alianza Lima 8 títulos.<br />

(1918, 1919, 1927, 1928, 1931, 1932, 1933<br />

y 1934). Fue protagonista habitual de<br />

caricaturas, bromas y apodos debido<br />

a su ascendencia china, lo cual lo hizo<br />

sumamente querido por la afición.<br />

Según el historiador aliancista Adhemir<br />

Fanárraga, Koochoi disputó 139 partidos<br />

y marcó 64 goles. Murió a los 56 años<br />

debido a una negligencia médica.<br />

7<br />

ROSTAING<br />

ALEJANDRO<br />

Don Miguel jugó en Alianza<br />

Lima entre los años 1919 hasta<br />

1935. Era delantero y también<br />

trabajaba en construcción civil.<br />

Por sus serias quemaduras<br />

debido a un accidente<br />

doméstico, se le conocía como<br />

el ‘Quemado’. Con la blanquiazul<br />

en el pecho jugó 87 partidos<br />

y marcó en 23 ocasiones. Fue<br />

campeón en los años 1919, 1927,<br />

1928, 1931, 1932, 1933 y 1034.<br />

Falleció a los 83 años en 1983.<br />

6<br />

VILLANUEVA<br />

Es el máximo ídolo del club, a<br />

tal punto que el estadio lleva su<br />

nombre en homenaje por lo que<br />

representa para Alianza Lima.<br />

Nació un 4 de junio de 1908 y se<br />

proclamó campeón en el año<br />

de su debut con la camiseta<br />

blanquiazul en 1927. Fue el líder<br />

y goleador del recordado Equipo<br />

de Oro. Ganó seis títulos en los<br />

siguientes años: 1927, 1928,<br />

1931, 1932, 1933 y 1934. Con los<br />

Íntimos jugó 99 partidos y anotó<br />

71 goles.<br />

6JUAN<br />

WIMER<br />

VALDIVIESO<br />

Apodado el Mago en aquella gira<br />

del ‘Rodillo Negro’ por Chile donde<br />

atajó cinco penales. Nació el 6<br />

de mayo de 1910 en la ciudad de<br />

Lima. Era ágil, sobrio y elegante a<br />

la hora de atajar. A veces le tocó<br />

jugar como centrodelantero y tenía<br />

la virtud de ser infalible frente al<br />

arco rival. En una oportunidad<br />

anotó siete goles jugando por<br />

Alianza Lima frente al Sportivo<br />

Unión en 1933. Fue campeón con<br />

los victorianos los años 1927, 1928,<br />

1931, 1932, 1933 y 1934.<br />

6<br />

JEFFERSON<br />

AGUIRRE<br />

El Zorrito es considerado por<br />

los hinchas aliancistas de esta<br />

generación, como el jugador más<br />

representativo del club. Pues lo<br />

idolatran no solo por sus goles,<br />

sino también por los títulos<br />

conseguidos, seis en general:<br />

2001, 2003, 2004, 2006, 2021 y<br />

2022. Cabe señalar que Wilmer<br />

Aguirre hizo su debut en Alianza<br />

Lima el 13 de octubre del 2001<br />

en el empate a cero frente al<br />

Cienciano del Cusco en Matute.<br />

5<br />

VÍCTOR<br />

FARFÄN<br />

Jefferson Farfán llegó a Alianza<br />

Lima en 1999 con 14 años y<br />

el año 2001 ya debutaba en<br />

Primera División con la camiseta<br />

blanquiazul. Fue ante el Deportivo<br />

Wanka en Matute el 28 de julio del<br />

año en mención. A partir del 2002<br />

fue titular indiscutible, siendo<br />

considerado como el jugador<br />

revelación de ese año. La ‘Foquita’<br />

también está en el club de los más<br />

ganadores del club con 5 títulos en<br />

su palmarés: 2001, 2003, 2004,<br />

2021 y 2022.<br />

5<br />

‘PITÍN’ ZEGARRA<br />

Pitín nació el 18 de marzo de 1940<br />

en la ciudad de Chincha y con el<br />

pasar del tiempo se convirtió en<br />

un símbolo del club. Actualmente<br />

tiene el cargo de Embajador<br />

Leyenda junto a otros ídolos de<br />

Alianza Lima. Jugó 369 partidos<br />

y anotó 128 tantos. Fue uno de<br />

los referentes de aquel segundo<br />

Rodillo Negro de los años 60 junto<br />

a Perico León, Babalú Martínez,<br />

Juan de la Vega, Teófilo Cubillas<br />

entre otros: Fue campeón en los<br />

años: 1962, 1963, 1965, 1977 y1978.<br />

Todo un ídolo.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL


22 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

23<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL<br />

EL NENE X3<br />

HISTORIA. Aquí le presentamos los 12 hat trick que anotó<br />

el ídolo Teófilo Cubillas con la camiseta de Alianza Lima.<br />

1El primer hat trick se suscitó el 25 de<br />

septiembre de 1966 en la goleada de<br />

Alianza Lima por 8-0 ante el Deportivo<br />

Municipal por el Descentralizado. Este<br />

partido se llevó a cabo en el viejo estadio<br />

Nacional.<br />

2<br />

El<br />

segundo triplete del gran Nene ocurrió<br />

el 18 de diciembre de 1966 también por el<br />

Descentralizado. Aquel día Alianza Lima<br />

goleó por 7-1 al ya desaparecido Carlos<br />

Concha. El equipo que dirigía Jaime de<br />

Almeyda era una máquina.<br />

Quién duda del virtuosismo que tuvo Teófilo Cubillas para jugar al fútbol. Nadie en<br />

realidad. Pues el ‘Nene’ fue sinónimo de toque, dribling y gol. Un crack con palabras<br />

mayúsculas y que defendió los colores de Alianza Lima como ninguno. Desde sus inicios<br />

hasta el final de su carrera, el ‘Nene’ acostumbró a los hinchas blanquiazules a<br />

regalarle triunfos y sobre todo golazos de antología.<br />

En total, el más grande 10 del fútbol peruano anotó 165 goles con la sagrada camiseta<br />

victoriana, convirtiéndose en el segundo goleador histórico del club y el máximo<br />

artillero aliancista en la Copa Libertadores con 13 dianas.<br />

De todos estos goles, las estadísticas nos cuentan que el Nene registró 12 hat trick en<br />

su estadía en Matute. A continuación le presentamos su marca personal.<br />

7Teófilo Cubillas también supo marcar ‘hat<br />

trick’ a nivel internacional. En el partido que<br />

Alianza Lima jugó ante el Goianense de<br />

Brasil, el 10 marcó un triplete para el triunfo<br />

por 3-1. Eso ocurrió un 26 de enero de 1971<br />

en el estado de Goiania.<br />

8Ante el Defensor Arica, un 2 de enero de<br />

1971, Alianza Lima sumaba un nuevo triunfo<br />

y todo gracias al talento y ese don de<br />

artillero infalible de Teófilo Cubillas. Como<br />

aún no estaba construido Matute, los<br />

íntimos hacían de locales en el Nacional.<br />

9En el Descentralizado de 1972, el Nene<br />

3Un año después también en el José Díaz,<br />

es decir el 28 de enero de 1967, Teófilo<br />

Cubillas se despachó con tres goles en el<br />

triunfo del cuadro íntimo por 3-1 ante el<br />

Defensor Lima. Este partido correspondía<br />

aún al Descentralizado 1966.<br />

volvió a mostrar sus credenciales de<br />

goleador tras marcar un triplete en el arco<br />

del León de Huánuco en el viejo José Díaz.<br />

Era uno de los últimos partidos de Cubillas<br />

antes de marcharse a Europa.<br />

4El 7 de mayo de 1967, el equipo blanquiazul<br />

jugó un amistoso ante el Miramar de<br />

Chimbote. El cuadro victoriano goleó por<br />

6-1 con goles de Cubillas en los minutos 14,<br />

44 y 55. Este partido se jugó en el estadio<br />

Vivero Forestal ante 4500 aficionados.<br />

7 de enero de 1979 en choque jugado en<br />

el Lolo Fernández, el cuadro aliancista que<br />

dirigía Juan Eduardo Hohberg se impuso<br />

por 5-2 al Defensor Lima, los ‘Carasucias’.<br />

Cubillas anotó tres en la valla de Augusto<br />

10El<br />

Robles.<br />

5Por el Descentralizado, el 30 de junio de<br />

1968, Alianza Lima empató 3-3 ante el<br />

Atlético Grau de Piura con apoteósica<br />

actuación de Teófilo Cubillas quien marcó<br />

los tres goles de los íntimos. Este encuentro<br />

se jugó en el estadio Miguel Grau.<br />

6Alianza Lima no tuvo piedad del Atlético<br />

Torino un 16 de agosto de 1970, pues lo<br />

goleó por 5-1 en el viejo estadio Nacional<br />

ante 2500 espectadores. Cubillas anotó<br />

tres tantos, Rubianes y un autogol de<br />

Barrientos completaron el marcador.<br />

mismo año pero un 14 de febrero de 1979,<br />

Alianza Lima jugó un amistoso previo a<br />

su participación en la Copa Libertadores,<br />

contra el Upejtsi de Hungría donde el Nene<br />

11El no se cansó de hacer diabluras y anotar<br />

tres goles en el triunfo por 5-3.<br />

la mayor goleada de la historia del<br />

fútbol peruano, el gran Teófilo Cubillas<br />

marcó un triplete. Esto ocurrió el 1 de<br />

noviembre de 1984 en el arrollador triunfo<br />

de 11-0 de Alianza Lima ante el Sport Pilsen<br />

12En<br />

en partido jugado en Matute.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL


24 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

25<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> AVISO<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> EDITORIAL<br />

NI UN PELO DE TONTO<br />

SEGUNDO<br />

ALCALDE<br />

DIRECTOR<br />

<strong>AZUL</strong> Y <strong>BLANCO</strong><br />

Con la camiseta<br />

bien puesta<br />

El primer recuerdo que tengo<br />

de Alianza Lima es con mis<br />

hermanos, cuando era chico y<br />

pisaba por primera vez Matute.<br />

Para mala suerte ese día<br />

perdimos (4-3) en un partidazo<br />

ante el CNI de Iquitos. Pero quedé<br />

maravillado por la manera de<br />

jugar de los trajeados de azul y<br />

blanco. Desde ahí un sentimiento<br />

nacía en mí por esos colores.<br />

Hoy, con varios años más, trato<br />

que ese niño interior no me<br />

abandone, que siga disfrutando<br />

con esa pasión de siempre<br />

esos mágicos 90 minutos,<br />

observando cada movimiento<br />

táctico, lujos y triangulaciones,<br />

pierna fuerte y sobre todo goles<br />

de nuestro adorado equipo.<br />

Con Alianza Lima no importa si<br />

ganas, pierdes o empatas, pues<br />

no somos hinchas de resultados<br />

como los del frente u otros<br />

equipos que se autodenominan<br />

‘grandes’.. Los hinchas de Alianza<br />

Lima siempre estamos, nunca<br />

abandonamos, siempre nos<br />

ilusionamos.<br />

Ser de Alianza Lima es un estilo de<br />

vida. Porque cuando vas a Matute<br />

y nos cruzamos con otros hinchas,<br />

no hay necesidad de decir nada,<br />

con la mirada uno entiende que<br />

nos une un sentimiento.<br />

Ser de Alianza Lima es vivir un<br />

presente ganador, recordar un<br />

pasado de gloria y pensar en un<br />

futuro mejor.<br />

Ni qué decir cuando entras a ese<br />

viejo amigo del alma llamado<br />

Alejandro Villanueva. A uno se<br />

le eriza la piel. A veces hasta te<br />

paraliza el cuerpo, por todo lo que<br />

ve en ese templo del fútbol. Único<br />

y mágico.<br />

Es una mezcla de emoción<br />

y angustia que te atrapa<br />

cuando vas caminando<br />

rumbo a las graderías,<br />

hasta ver una postal que<br />

te conmueve hasta las<br />

lágrimas: un rectángulo<br />

verde y cuatro tribunas<br />

llenas de gente que parecen<br />

fieras rugiendo. Y todo por<br />

los sagrados colores azul<br />

y blanco. Los colores de un<br />

sentimiento.<br />

¡Arriba Alianza! Feliz 122<br />

años de gloria y tradición.<br />

EL ÚNICO GRANDE<br />

DEL PAÍS.<br />

ENTREVISTA<br />

AVISO<br />

EQUIPO PERIODÍSTICO<br />

ENTREVISTA<br />

EDITORIAL<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

DIRECTOR<br />

SEGUNDO ALCALDE SOLIS<br />

EDITOR<br />

MARCO COELLO PERALTA<br />

REDACTORES<br />

JORGE VÉLEZ DE VILLA<br />

LEONELA ANDIA<br />

RAUL TIRADO<br />

DANIEL MAYO<br />

RICHARD GIRÓN<br />

KYOMI APARICIO<br />

COLUMNISTAS INVITADOS<br />

LALO ARCHIMBAUD<br />

ÓSCAR CHUMPITAZ<br />

EDITOR DE FOTOGRAFÍA<br />

PAULO GRIJALVA<br />

VALERIA NORES<br />

DIAGRAMACIÓN<br />

OSCAR VASQUEZ SILVA<br />

AGRADECEMOS A:<br />

ÁREA DE PRENSA CLUB ALIANZA LIMA<br />

DIARIO EL COMERCIO<br />

DIARIO LA REPÚBLICA<br />

DIARIO LIBERO<br />

DIARIO DEPOR<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong>


26 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

27<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL<br />

ANTUANE CAMPOS<br />

(REDACTORA)<br />

Alianza Lima es una pasión inexplicable. Un sentimiento que fue<br />

creciendo desde que era una niña y seguirá siendo así. Alianza<br />

Lima es la cura de mis tristezas y, ¿por qué no?, el motivo de<br />

algunas de mis amarguras también. Sin embargo, lo que siento es<br />

un amor incondicional. Definitivamente ser aliancista ha sido una<br />

de mis mejores decisiones y volvería a escoger a la blanquiazul<br />

una y mil veces más.<br />

JORGE VÉLEZ DE VILLA<br />

(REDACTOR)<br />

Desde niño se me inculcó el hinchaje por mi hermano y por el.entorno<br />

al vivir en La Victoria. Tenía 9 años y me llevaron a Matute para ver<br />

a la blanquiazul ante León de Huánuco..Goleada con ritmo, sabor y<br />

goles. Y con la gente del barrio y en plena época del colegio comencé<br />

a ir a tribuna sur. No amar al club con jugadores como Cueto,<br />

Velásquez, Cubillas era imposible. Hemos pasado tragedias y el<br />

sentimiento creció mucho más. ¡Arriba Alianza! Toda la vida.<br />

NATHALY CARRILLO<br />

(COMENTARISTA)<br />

Dicen que el amor es un sentimiento que nace desde una valoración<br />

y admiración, pues sin duda Alianza Lima es todo eso y más, como<br />

todo amor tiene sus altas y bajas, pues ahí estamos siempre<br />

adelante y siguiendo desde muy niña al equipo del pueblo, al equipo<br />

que mueve masas, que tiene corazón y sobre todo humildad ante su<br />

hinchada. Es un amor inexplicable pero a la vez muy gratificante eso<br />

me hace sentir Alianza Lima.<br />

Una Alianza con la<br />

MARCO COELLO<br />

(EDITOR)<br />

Las palabras y el tiempo no<br />

alcanzan para describir este<br />

sentimiento por Alianza Lima.<br />

Lo que sí se puede hacer es<br />

agradecerle por hacernos<br />

conocer ese calor de pueblo,<br />

que ninguna tragedia nos puede<br />

derrumbar y por ser capaces de<br />

tener ídolos en el cielo y la tierra.<br />

Gracias por esa hermandad y<br />

fortalecer nuestra fe que los<br />

milagros sí existen. Gracias por<br />

todo.<br />

LEONELA ANDIA<br />

(REPORTERA GRÁFICA)<br />

Alianza Lima representa un<br />

lazo muy importante en mi vida.<br />

Cuando era pequeña mi papá<br />

trabajaba todo el día y el único<br />

momento en el que podía estar<br />

con él, eran algunos fines de<br />

semana cuando se sentaba a<br />

disfrutar de los partidos. Con el<br />

paso de los años... esa conexión<br />

creció y se volvió un hábito ir<br />

al estadio o seguir disfrutando<br />

desde casa, compartir con él su<br />

pasión... su energía... su amor<br />

por Alianza es lo que siempre<br />

llevo en mi corazón. Alianza<br />

Lima es mi familia.<br />

PASIÓN<br />

Cada vez que llega el aniversario de Alianza Lima, las cuerdas vocales de personajes<br />

famosos, ex jugadores y socios allegados al club, sueltan palabras llenas de<br />

sentimiento por Alianza Lima. Esta vez, la historia será diferente, pues serán los<br />

integrantes del staff periodístico de <strong>AZUL</strong> Y <strong>BLANCO</strong> quiénes a pesar de su<br />

objetividad como buenos periodistas, también hacen sentir su pasión que le sale de<br />

los poros por la sagrada blanquiazul.<br />

RAÚL TIRADO<br />

(PRODUCTOR)<br />

Para querer a Alianza Lima<br />

tienes que sentirlo, tienes que<br />

vivirlo, es una emoción que la<br />

verdad, no tiene precio. Es un<br />

amor de locura, una pasión que<br />

no tiene límites. Gritar un gol<br />

es como tocar el cielo con tus<br />

propias manos. Quizás muchos<br />

nos podrán imitar, pero no<br />

igualarnos. Porque Alianza Lima<br />

es sentimiento puro.<br />

KYOMI APARICIO<br />

(COMENTARISTA)<br />

“Es difícil explicar con palabras<br />

lo que se siente con el corazón,<br />

ser de Alianza es como<br />

apellidarme Aparicio, nací con<br />

ese sentimiento, es parte de<br />

mi, de mi vida y mi familia, no<br />

sé cómo vivir sin eso. He sido<br />

parte del club en sus peores<br />

momentos y gracias a su gente<br />

pudimos sostenernos, son ellos<br />

los que hacen grande al club y<br />

lo mantendrán así por siempre.<br />

¡Arriba Alianza!”<br />

LORENA JURUPE<br />

(REDACTORA)<br />

Mi papá intentó llenarme los ojos con peluches de la ‘U’, pero<br />

no me gustaban, se los aceptaba sí, pero a fin de año terminaba<br />

donándolos a una asociación de niños desamparados. Ahí me di<br />

cuenta donde estaba mi camino. Y es que con Alianza Lima conocí la<br />

felicidad en todo su esplendor, pero descubrí también el significado<br />

de sufrimiento. Ser hincha de Alianza es un orgullo y privilegio.<br />

PAULO GRIJALVA<br />

(REPORTERO GRÁFICO)<br />

Alianza lima me genera varios sentimientos como la fe, alegría,<br />

sufrimiento y pasión, el equipo del pueblo con un estilo de fútbol<br />

sin igual, de toque fino, quimboso y de barrio, es cuna de grandes<br />

jugadores de trascendencia a nivel mundial ¡Feliz Aniversario Alianza<br />

Lima Corazón! Me hice hincha desde niño por mi papá y la tragedia<br />

afianzó mi hinchaje.<br />

JACQUELINE MATTHEWS<br />

(COMENTARISTA)<br />

Alianza Lima es mi primer amor., es por quien realicé mis<br />

primeras locuras, como ir sola al estadio a los 13 años y romper<br />

una ventana de mi sala celebrando. Pues Alianza es una linda<br />

pasión que perdurará en mí hasta cuando mi corazón deje<br />

de latir. Respeto el hinchaje de los otros equipos, pero el ser<br />

blanquiazul es único y mágico.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL


28 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

29<br />

FOTOS: PRENSA ALIANZA LIMA<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> VÓLEY<br />

Si bien en este momento no es titular<br />

indiscutible, ella jamás se resigna a<br />

sus sueños: ser protagonista y campeonar<br />

con Alianza Lima. Por eso redobla<br />

esfuerzos a base de mucha entrega<br />

y disciplina. Algo que aprendió<br />

desde pequeña cuando empezaba<br />

hacer sus primeros puntos sobre la<br />

net. Hablamos de Aixa Vigil, la guapa y carismática<br />

voleibolista de Alianza Lima, uno de los candidatos<br />

para ganar la Liga Nacional Superior de Vóley. Después<br />

del entrenamiento con sus compañeras, se dio<br />

un tiempo para protagonizar un duelo de preguntas<br />

y respuestas con Azul y Blanco.<br />

POR: RAÚL TIRADO<br />

- ¿LUEGO DE DOS SUBCAMPEONATOS<br />

CONSECUTIVOS PIENSAS QUE A LA TERCERA YA<br />

TOCA GRITAR CAMPEÓN?<br />

Yo creo que sí, aunque esto recién empieza. La<br />

idea es trabajar a conciencia. Tenemos un buen<br />

equipo tanto en lo individual como en el colectivo<br />

que nos va a permitir llegar nuevamente a una<br />

final. De eso estoy segura.<br />

- ¿LAS INCORPORACIONES DE LAS<br />

EXTRANJERAS CÓMO HAN CAÍDO EN EL<br />

EQUIPO?<br />

Fernanda se ha acoplado bien y eso se ha notado<br />

en los partidos que jugamos y claro también<br />

está Marina, pero a ella ya la consideramos peruana<br />

porque viene jugando 2 años con nosotras.<br />

Irina no se quedó por asuntos personales, pero<br />

en general bien con ellas.<br />

- ¿SIENTES QUE EL NIVEL DE LA LIGA HA EVO-<br />

LUCIONADO O NO?<br />

Creo que el poder tener 3 refuerzos extranjeros<br />

hace que el nivel suba pero le ha quitado<br />

cupo a jugadoras peruanas, hace que menos nacionales<br />

actúen en la Liga. Creo que sí ha subido<br />

pero tiene sus pro y sus contras.<br />

- AIXA TÚ COMENZASTE JUGANDO COMO CENTRAL<br />

Y AHORA LO HACES DE PUNTA ¿DÓNDE TE SIENTES<br />

MÁS CÓMODA?<br />

De punta sin duda alguna, hace 4 o 5 años ya no<br />

juego de central, cuando me fui a Estados Unidos todo<br />

el tiempo allá jugué de punta y me quedé en ese puesto.<br />

En Alianza he jugado de opuesta al principio porque<br />

el pase de Fernanda no llegó bien y jugué a pesar que<br />

no es la posición que más me acomoda.<br />

¿CUÁNTO INFLUYÓ EN TU DESARROLLO COMO<br />

VOLEIBOLISTA EL PROFESOR CARLOS APARICIO?<br />

Carlos cuando me llamó para jugar en mayores sólo<br />

fue por 2 meses, luego vino lo de la pandemia y entrenaba<br />

en la parte colectiva. Es uno de mis referentes<br />

entre mis entrenadores porque me ayudó a mejorar y<br />

perfeccionar mi juego.<br />

- ¿TE CONSIDERAS UNA JUGADORA<br />

TEMPERAMENTAL, DE ESAS QUE NO LES GUSTA<br />

PERDER NI EN AMISTOSOS?<br />

Si obvio, desde siempre, incluso aquí en mi casa<br />

no me gusta perder soy súper picona, cuando alguien<br />

me grita en la cara cuando estamos perdiendo,<br />

sale la parte picona de mi. Igual cuando<br />

hago puntos se los grito en la cara a mis rivales.<br />

- ¿Y ALGUNA VEZ TE HAN GRITADO LOS<br />

PUNTOS EN TU CARA?<br />

Claro que sí, eso es parte del vóley y se aprende,<br />

yo comencé a ser picona porque me gritaban<br />

puntos en la cara y al principio<br />

no respondía me quedaba callada<br />

y mi papá me dio a entender que<br />

se estaban burlando de mí y ahí<br />

me rebelé.<br />

- ¿Y TUVISTE “ALGUNA<br />

BRONCA”, RETASTE A<br />

ALGUNA RIVAL PARA LUEGO<br />

DEL PARTIDO?<br />

Si una vez en Estados Unidos<br />

hubo una mala cobranza<br />

del árbitro y nos quitó el pase a<br />

la final, el otro equipo empezó a<br />

insultar al mío y yo me pasé al otro<br />

campo a gritarles, aparte el partido ya<br />

había terminado, mi equipo había perdido<br />

pero siguieron y eso con mis compañeras<br />

no lo permitimos.<br />

- ¿SE TE HACE DIFÍCIL COMPARTIR<br />

TUS TIEMPOS ENTRE EL VÓLEY Y TUS<br />

LABORES PROFESIONALES PORQUE<br />

SABEMOS QUE HAS ESTUDIADO NEGO-<br />

CIOS INTERNACIONALES?<br />

Este año me he dedicado solamente al<br />

vóley, aunque estoy estudiando uno que<br />

otro idioma y empezando mi maestría.<br />

¿CÓMO ES LA CONVIVENCIA CON EL<br />

TÉCNICO RAFAEL PRETY? ¿QUÉ NOS<br />

PUEDES CONTAR DE SU MÉTODO DE TRA-<br />

BAJO?<br />

Es un entrenador super táctico, ve<br />

mucho las estadísticas, trabaja toda<br />

la semana estudiando al equipo que<br />

vamos a enfrentar. Te hace entender<br />

la forma en la cual tú tienes que jugar<br />

“NO ME GUSTA<br />

perder, soy súper picona”<br />

ÍNTIMA. Aixa Vigil nos confiesa en una amena entrevista que se<br />

considera una jugadora con mucho temperamento y promete<br />

ser protagonista en el equipo de vóley de Alianza Lima que<br />

apunta a ser campeón.<br />

para ganar el encuentro.<br />

- ¿LA ADMINISTRACIÓN DE ALIANZA LIMA LES ESTÁ<br />

DANDO EL TRATO QUE SE MERECEN?<br />

Alianza Lima creo es uno de los pocos clubes aquí<br />

en el Perú que trata al equipo de vóley muy parecido al<br />

fútbol, aunque un poco menos en realidad, pero igual<br />

siempre andan pendientes de nosotras. Un trato súper<br />

profesional.<br />

- ¿SABEMOS DE LA POPULARIDAD DE ALIANZA LIMA<br />

Y NOS IMAGINAMOS QUE LOS HINCHAS SIEMPRE LAS<br />

RECONOCERÁN POR LAS CALLES?<br />

Es bonito que la gente te reconozca por lo que haces.<br />

En la calle siempre trato de responder al público<br />

de buena manera, porque yo he sido como ellos.<br />

Cuando era chica buscaba tomarme una foto con alguna<br />

jugadora y nunca me dijeron que no, así es que<br />

Aixa es sobrina de la ex gran<br />

voleibolista Irma Cordero,<br />

campeona por excelencia.<br />

Fue campeona con la<br />

selección peruana de los<br />

Juegos Odesur el 2022 que<br />

se realizó en Asunción del<br />

Paraguay.<br />

trato de ser así con los hinchas.<br />

- ¿AIXA SIEMPRE QUISISTE SER VOLEIBOLISTA O<br />

PRACTICASTE OTRO DEPORTE COMO TENIS, BASKET?<br />

Jugué basket, es el deporte que más me gustaba,<br />

luego mi mamá me metió a practicar vóley y ya me<br />

quedé ahí.<br />

- ¿VAS A TENER QUE REDOBLAR ESFUERZOS PARA<br />

RECUPERAR EL TITULARATO?<br />

Así es, pero respeto la decisión del entrenador, además<br />

hay jugadoras mayores que han llevado al equipo<br />

a jugar 2 finales seguidas y estoy trabajando muy fuerte<br />

porque no me gusta estar en la banca.<br />

- ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TÍ ALIANZA LIMA?<br />

Yo siempre lo he dicho, cuando vine aquí no era hincha<br />

de Alianza y a mi toda la gente me decía ‘te vas a<br />

enamorar de Alianza porque es totalmente diferente<br />

a cualquier equipo que hayas jugado’, y cuando llegué<br />

en época de pandemia donde estábamos protegiéndonos<br />

del Covid, poco a poco me enamoré de la gente<br />

y del club para siempre.<br />

- ¿ES BUENO CONCENTRARSE ANTES DE CADA<br />

PARTIDO?<br />

Aquí nos juntamos el día del partido para almorzar<br />

todas y conversar un poco sobre el partido que vamos<br />

a tener, esto ayuda bastante, nos sirve para estar más<br />

unidas, intercambiar ideas sobre el rival y cosas así.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> VÓLEY


AZVL Y <strong>BLANCO</strong> FEMENINO<br />

30 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

31<br />

PROYECTO. Con el DT<br />

colombiano Jhon Alber<br />

Ortiz, el equipo femenino<br />

redobla esfuerzos<br />

para concretar dos<br />

grandes objetivos: el<br />

tricampeonato y llegar a<br />

semifinales de la próxima<br />

Copa Libertadores.<br />

La final de la Liga Femenina del año<br />

pasado tuvo una escenografía perfecta.<br />

Con tribunas repletas de hinchas<br />

trajeados de azul y blanco y un<br />

desenlace de locura. Todos gritando<br />

a viva voz ¡Alianza campeón! ¡Alianza<br />

corazón! Las chicas sueñan con<br />

repetir esta misma escena este 2023 a todas luces y<br />

con algunos rostros nuevos que llegan con proyectos<br />

y metas a beneficio del equipo.<br />

La gerencia deportiva con Sisy Quiroz a la cabeza<br />

dio un giro de 180 grados en lo deportivo: primero<br />

porque se contrató a un técnico con distintas perspectivas<br />

al anterior. Con mayor roce internacional y<br />

paso por selecciones nacionales. Por eso se apostó<br />

por el colombiano Jhon Alber Ortiz quien en su primer<br />

encuentro con la prensa apuntó: “El gran objetivo no<br />

solo es buscar el tricampeonato, sino quedar entre los<br />

cuatro primeros equipos en una Copa Libertadores”.<br />

Además se contrataron jugadoras de jerarquía<br />

como Emily ‘La Peque’ Flores, Allison Azabache, María<br />

Fernanda Dávila, Fiorella Valverde y la colombiana<br />

Sandra Ibarguen... Ellas saben que están en el bicampeón<br />

del país y que apunta al TRI.<br />

FOTOS: PRENSA ALIANZA LIMA<br />

Chicas<br />

TRABAJANDO<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> FEMENINO


32 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

33<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL<br />

LEGIÓN EXTRANJERA EN<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

EL TOQUE FORÁNEO. Para esta temporada Alianza Lima contará con<br />

9 jugadores no nacidos en Perú: siendo cinco en calidad de extranjeros<br />

y cuatro nacionalizados. Todos se han trazado como objetivo lograr el<br />

tricampeonato y trascender en la Copa Libertadores.<br />

1ANDRÉS ANDRADE<br />

Es dueño de un juego exquisito. Desde<br />

sus inicios en el fútbol empezó como<br />

extremo izquierdo. Sin embargo, tiene la<br />

virtud de jugar por el extremo derecho y de<br />

mediocentro ofensivo, o sea 10. Tiene buen<br />

regate en el uno a uno y buena pegada<br />

desde fuera del área. Debido a su buena<br />

conducción del balón siempre le permite<br />

asistir a sus compañeros de ataque.<br />

2PABLO SABBAG<br />

Vino desde Colombia para marcar<br />

la pauta en la ofensiva aliancista.<br />

La carta de gol que tiene el<br />

Chicho Salas sobre todo para la<br />

Copa Libertadores. Tiene como<br />

principal virtud el juego aéreo,<br />

siendo una pesadilla para sus<br />

cancerberos. Asimismo posee<br />

una excelente pegada<br />

desde fuera del área y<br />

de pelota quieta, pues ha<br />

marcado varios goles de tiro<br />

libre.<br />

FOTOS: PRENSA ALIANZA LIMA<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL


34 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

35<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ESPECIAL<br />

LEGIÓN EXTRANJERA EN<br />

3SANTIAGO GARCÍA<br />

Es un experimentado zaguero central que<br />

también sabe jugar de lateral izquierdo.<br />

Una de sus principales virtudes es que<br />

tiene un buen panorama para habilitar a<br />

sus compañeros con pases largos. Buen<br />

juego aéreo en las dos áreas y va bien en<br />

la anticipación. Cuando lo hace de lateral<br />

busca siempre trepar y sacar buenos<br />

centros para sus compañeros.<br />

4GINO PERUZZI<br />

Como ya lo vimos el año pasado es un<br />

lateral de corte ofensivo. Su gran fortaleza<br />

es el largo recorrido por la banda derecha<br />

con el afán de causar daño. a través de<br />

juego asociado o centros a su compañero<br />

mejor ubicado. Siempre pone la pierna<br />

fuerte sin mala intención a la hora de<br />

marcar. De tanto ir al ataque le ha tocado<br />

anotar.<br />

5HERNÁN BARCOS<br />

Está demás resaltar las virtudes de este<br />

gran jugador que llegó para hacer historia<br />

en el club. Líder dentro y fuera de la cancha<br />

y exquisito para circular el balón. Pues el<br />

Pirata no solo es recibir y llenarse la boca<br />

de gol. Él también sabe asistir con jugadas<br />

propias de un volante ofensivo. Es la cuota<br />

de experiencia y sapiencia que necesita<br />

todo equipo con ambiciones.<br />

6GABRIEL COSTA<br />

Quizá es el refuerzo que más esperaba el<br />

hincha aliancista para esta temporada.<br />

El nacionalizado es un interior derecho<br />

con mucho gol, pues ya lleva más de 70<br />

en su carrera deportiva. Por esta razón,<br />

‘Gabi’ a veces es utilizado como punta,<br />

aunque a veces le ha tocado alternar como<br />

mediocampista ofensivo. Si bien no es su<br />

fuerte, le gusta ayudar en la marca.<br />

7PABLO LAVANDEIRA<br />

La dinámica que le imprime a la volante<br />

es un plus que tiene el equipo del Chicho<br />

Salas. Sabe asociarse con sus compañeros<br />

de ataque hasta cumplir con el objetivo de<br />

inflar las redes del arco contrario. Anda por<br />

todo el frente de ataque y muchas veces<br />

es el dueño de la pelota parada en Alianza<br />

Lima. Sus goles fueron importantes para<br />

conseguir el título del año pasado.<br />

8PABLO MÍGUEZ<br />

Va por su tercera temporada en Alianza<br />

Lima con el sueño del tricampeonato.<br />

Como la temporada pasada, será la<br />

principal carta de recambio en la zona<br />

defensiva de Alianza Lima. Su estirpe<br />

de caudillo lo hace único en el plantel,<br />

además de ser el que pone la pierna fuerte.<br />

Agradecerle también por los goles que<br />

sabe anotar cuando trepa al área rival.<br />

9FRANCO ZANELATTO<br />

Fue reincorporado al primer equipo luego<br />

de haber jugado el año pasado por el<br />

Alianza Atlético donde tuvo jornadas<br />

memorables. Sus incursiones a base de<br />

potencia por el lado derecho lo hacen<br />

un extremo complicado para cualquier<br />

defensa. Nunca da ninguna pelota por<br />

perdida, siempre las pelea. Será una de las<br />

principales piezas de recambio del Chicho<br />

Salas.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong>


36 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

37<br />

ESPECIAL<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

40<br />

triunfos, logró<br />

Alianza Lima en<br />

los dos títulos. 17<br />

en el 2021 y 23 en<br />

el 2022.<br />

15<br />

empates sumó<br />

en ambas<br />

campañas: nueve<br />

logró en el 2021 y<br />

seis en la última<br />

campaña del<br />

2022.<br />

9derrotas solo<br />

sufrió el cuadro<br />

íntimo: dos en la<br />

campaña del 2021<br />

y siete en la del<br />

2022.<br />

101<br />

goles anotó<br />

el cuadro<br />

blanquiazul en<br />

ambos títulos: 40<br />

en el 2021 y 61 en<br />

el 2022.<br />

44<br />

goles recibió la<br />

valla íntima. 17 en<br />

el año 2021 y 27 en<br />

el 2022<br />

5638<br />

minutos jugó Josepmir Ballón en<br />

ambos títulos (2,405 el 2021 y<br />

3,233 en el 2022) con un total de<br />

63 partidos.<br />

17 técnicos<br />

partidos jugados, tuvo Jefferson<br />

Farfán en ambas campañas.<br />

(14 en el 2021 y 3 en el 2022).<br />

Anotó 4 goles y no dio asistencia<br />

alguna.<br />

50<br />

partidos atajó el arquero Ángelo<br />

clásicos,<br />

Campos en las dos temporadas.<br />

22 partidos en el 2021 y 28 en la<br />

del 2022<br />

2<br />

tuvo Alianza Lima en el<br />

bicampeonato. Carlos Bustos<br />

(argentino) que logró el primero,<br />

y Guillermo Salas quien lo<br />

reemplazó el segundo.<br />

3ante Universitario<br />

goleadas,<br />

jugó Alianza. Ganó 2 (2-1 en el<br />

Nacional el 2021 y 4-1 en Ate el<br />

2022) Perdió 1 (2-0 en Matute el<br />

2022).<br />

2alcanzó Alianza Lima<br />

arqueros<br />

en el 2022. Ambas fueron en<br />

Matute, ante Carlos Stein 5-2 y a<br />

la Universidad San Martín 5-0.<br />

2suplentes y que<br />

actuaron tuvo Alianza Lima.<br />

Steve Rivadeneyra atajó 6 veces<br />

el 2021, y Franco Saravia en 10 en<br />

el 2022.<br />

8<br />

partidos alcanzó a jugar el<br />

delantero ecuatoriano Darlin<br />

Leiton con apenas 96 minutos<br />

de juego, sin anotar gol y ninguna<br />

asistencia.<br />

8 goles<br />

goles, anotaron el colombiano<br />

Arley Rodríguez y Wilmer<br />

Aguirre en ambos títulos, pero el<br />

primero dio siete asistencias y el<br />

segundo solo dos.<br />

5<br />

goles anotó el lateral Ricardo<br />

Lagos en las dos temporadas.<br />

(4 en 27 partidos el 2021 y 1 en 33<br />

partidos en el 2022).<br />

LOS NÚMEROS DEL BICAMPEONATO<br />

ESTADÏSTICAS. A través de cifras y datos recordemos cómo se ganaron los títulos 2021 y 2022. Ahora apuntamos a un nuevo reto: el tricampeonato.<br />

28<br />

anotó el<br />

argentino Hernán<br />

Barcos en las dos<br />

temporadas del<br />

Bicampeonato. 10<br />

goles en el 2021 y 18<br />

en el 2022.<br />

11<br />

goles marcó el<br />

uruguayo-peruano<br />

Pablo Lavandeira<br />

en el 2022, con lo<br />

cual se sitúa como<br />

el segundo artillero,<br />

pese a jugar solo<br />

una temporada.<br />

38<br />

minutos, solo jugó<br />

el delantero Óscar<br />

Pinto, cuando<br />

ingresó en un<br />

partido.<br />

15<br />

asistencias tuvo el<br />

argentino Hernán<br />

Barcos en ambos<br />

títulos (9 en el 2021<br />

y 6 en el 2022).<br />

17<br />

vallas invictas<br />

logró el cuadro<br />

blanquiazul en el<br />

2021, mostrando<br />

una solidez más que<br />

importante.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> LEGIÓN EXTRAN


38 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

39<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> LITERATURA<br />

ALIANZA,<br />

TIENE ALGUIEN<br />

QUIEN LE ESCRIBA<br />

LITERATURA. En el mes de aniversario del club el escritor<br />

José Carlos Rojas presenta su libro titulado EL RODILLO<br />

NEGRO, la historia del Alianza Lima tricampeón dirigido por<br />

el gran Jaime de Almeyda.<br />

POR: SEGUNDO ALCALDE<br />

Dicen que la literatura es la historia<br />

de las pasiones. A tal punto,<br />

que ese universo de letras, ya<br />

empezó a agarrarle gusto a una<br />

pasión que antes lo miraba con<br />

el ceño fruncido: la que despierta<br />

el fútbol. Ya no existen más<br />

censuras y ahora los escritores<br />

dan rienda suelta a contarnos -con sus respectivas<br />

plumas prodigiosas- historias de los clubes de su<br />

preferencia.<br />

Es el caso de José Carlos Rojas Medrano, Licenciado<br />

en Ciencia Política, pero ante todo hincha de<br />

Alianza Lima. Justamente el historiador nacido en<br />

1976 acaba de escribir un libro en homenaje a aquel<br />

equipo que dirigía el brasileño don Jaime de Almeyda y<br />

que tenía como protagonistas principales a dos ídolos<br />

eternos del club: Pedro Pablo Perico León y Víctor Pitín<br />

Zegarra. EL RODILLO NEGRO.<br />

Un libro con formato A4 con 312 páginas llena de<br />

aliancismo puro que narra las campañas futbolísticas<br />

y administrativas entre los años 1961 y 1967.<br />

“Al escribir este libro he aprendido mucho y descubierto<br />

historias inimaginables de este equipo. Lo escribí<br />

en homenaje a los jugadores de este equipo que<br />

aún están con vida, pero también al plantel en general”,<br />

nos puntualiza José Carlos quien agranda sus ojos<br />

cuando se refiere a la figura de don Jaime de Almeida.<br />

“Lo que más me impresionó fue la manera cómo trabajó<br />

don Jaime para hacer un equipo competitivo con<br />

jugadores jóvenes y sin muchas estrellas. Era un adelantado<br />

de su época. Tuvo una sapiencia futbolística<br />

y sicológica. Con él Alianza sumó tres coronas y dos<br />

subcampeonatos. Jaime fue quien enderezó a Perico,<br />

cuando éste se estaba inclinando por el mal camino”.<br />

Sin embargo, este libro no es el primero que ha escrito<br />

Rojas Medrano sobre Alianza Lima. También ha<br />

escrito algo sobre la Tragedia de 1987 para una revista<br />

inglesa junto al reconocido sociólogo e hincha blanquiazul,<br />

Aldo Panficihi y Víctor Vílchez. Luego escribió<br />

otro dedicado a aquel Equipo de Oro que lideraba Alejandro<br />

Villanueva hace dos año.<br />

“El fútbol y la literatura son dos de mis grandes<br />

pasiones. A pesar de ser muy pasional por mi hinchaje<br />

por Alianza Lima, soy muy objetivo con mis textos.<br />

Nunca he ninguneado, ni he insultado a otros clubes<br />

en mis textos y mucho menos he falseado con sus<br />

historias. Esa debe ser una de las razones por la cuál<br />

hasta hinchas de la ‘U’ leen mis libros”.<br />

Pero ese amor incondiciomal por los colores azul<br />

y blanco no viene de ahora. Sino desde el amanecer<br />

de la década de los 80. Para ser más exacto 1983<br />

donde José Carlos empezó a ir al estadio por cuenta<br />

propia o también con sus primos. “Yo siempre me he<br />

considerado un tribunero, porque Matute era como mi<br />

segunda casa. Desde niño soy hincha de Alianza por<br />

FOTOS:<br />

LEONELA<br />

ANDIA<br />

la camiseta y su juego. Mi generación debe ser de la<br />

más sufrida, porque no campeonamos buen tiempo y<br />

vivimos uno de los capítulos más tristes de la historia<br />

del club, la tragedia aérea de Ventanilla. Fue una época<br />

más complicada pero es una de las que más goce<br />

cuando era adolescente”.<br />

Así termina esta conversación con este versátil<br />

escritor quien atado a su pasión por Alianza Lima,<br />

amenaza con internarse una vez más en la biblioteca,<br />

entrevistar a cuánto personaje se requiera, apretar las<br />

teclas de su laptop hasta altas horas de la noche -quizá<br />

con una taza de café incluido-, con el único propósito<br />

de regalarle a los hinchas aliancistas, más textos<br />

e historias de interés de ese mundo pintado de azul y<br />

blanco.<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> LITERATURA


40 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

41<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ENTREVISTA<br />

Quizá los aliancistas de la<br />

nueva generación no lo conozcan.<br />

Sin embargo, los que<br />

ya pasan la base tres, seguro<br />

que sí. Unos de repente lo<br />

recordarán con cierta indiferencia,<br />

otros en cambio, lo<br />

relacionan inmediatamente<br />

con los dos títulos más celebrados en la historia del<br />

club. Esos que tienen el rótulo de inolvidable.<br />

Porque Alberto Masías Ramírez, como presidente del<br />

club, tuvo el privilegio de ser campeón en las temporadas<br />

1997 y 2001. ¿Y por qué son tan importantes estos dos campeonatos?<br />

Pues Alianza Lima logró el título de 1997 luego<br />

de 18 largos años sin ganar nada. Mientras que la corona<br />

del 2001 se dio en el año más importante de todo club: el<br />

centenario.<br />

Por eso lo buscamos en la armonía de su hogar para<br />

charlar y nos cuente cómo vivió esos momentos imborrables<br />

que le tocó vivir en el club.<br />

“Yo siempre he sido desde muy pequeño hincha de<br />

Alianza Lima. Recuerdo una vez cuando escuché al ‘Churre’<br />

Hinostroza llorando por la radio porque la directiva ni un<br />

panetón les habían dado por Navidad. En ese momento me<br />

dije, “cómo me gustaría estar ahí”.<br />

-¿Y CÓMO LLEGÓ ENTONCES A CONCRETAR EL<br />

SUEÑO DE LLEGAR A ALIANZA?<br />

Primero apoyando a las divisiones menores<br />

del club, luego me contactaron algunos dirigentes<br />

y me propusieron pertenecer a la Comisión<br />

justamente de menores, acepté con mucho gusto,<br />

como hincha que soy del club. Hasta que un<br />

día Pío Dávila me invitó a su plancha presidencial<br />

como vicepresidente y le ganamos a la lista de Augusto<br />

Claux.<br />

-¿HASTA QUE LLEGÓ A SER PRESIDENTE?<br />

Bueno no me lo esperaba en realidad, pues Pio<br />

Dávila quien era el presidente tuvo un lío con América<br />

Televisión y fue dado de baja de su cargo. Bueno, el vicepresidente<br />

era el llamado a asumir y yo estaba listo<br />

a pesar que no tenía mucha experiencia.<br />

-¿CUÁNTO CAMBIÓ ALIANZA LIMA BAJO SU<br />

GESTIÓN?<br />

Lo primero que hice fue reestructurar el club y<br />

también modernizarlo. Para eso me apoyé en grandes<br />

profesionales como el señor Pablo Zúñiga<br />

quien era el gerente general. Yo venía<br />

de la banca pues trabajaba como<br />

gerente en el Banco Santander, pero<br />

dejé el banco todo por Alianza, mi<br />

objetivo era darle su sitial de grandeza<br />

en el fútbol peruano. Conmigo se terminó el<br />

trabajo ‘chicha’ que estaba acostumbrado<br />

el club. Compramos computadoras y toda la<br />

infraestructura que se necesitaba.<br />

-SIN EMBARGO, EL HINCHA<br />

TAMBIÉN PEDÍA RESULTADOS Y<br />

SOBRE TODO, TÍTULOS<br />

Recuerdo que el trabajo del profesor<br />

Gil no llenaba a las expectativas de lo que<br />

queríamos. Necesitábamos un técnico que<br />

pusiera mano dura, pues los temas de indisciplina<br />

eran el pan de cada día en el plantel.<br />

Un día me reuní con un dirigente del Deportivo<br />

Cali, Carlos Arsenio Paz y Fernando Farah y<br />

le pedimos que nos recomendará a un técnico<br />

muy disciplinado y nos dio el nombre de<br />

Jorge Luis Pinto. Nosotros teníamos en carpeta a Reinaldo<br />

Rueda y al chileno Nacho Prieto, pero cuando<br />

Fernando Farah y Alejandro Herrera, ambos de la gerencia<br />

deportiva, fueron a entrevistarse con Pinto<br />

quedaron asombrados y me llamaron y dijeron ‘ya<br />

tenemos el técnico que queremos’.<br />

-¿QUÉ ES LO QUE MÁS RECUERDA DE<br />

AQUEL CAMPEONATO?<br />

Cuando campeonamos en Talara, el profesor se<br />

me acercó y me dijo ‘este título lo ganó usted desde<br />

el día que bajó a los vestuarios y les dijo a los<br />

jugadores antes que se vaya el profesor, me voy yo’.<br />

Pinto quizá no era bien visto por algunos jugadores<br />

por sus visitas nocturnas, pero como es la vida hoy<br />

cuando lo ven al profesor esos mismos jugadores lo<br />

abrazan con mucha estima. Tal vez se dieron cuenta<br />

que esto les sirvió de mucho ya cuando dejaron el<br />

fútbol.<br />

-¿HUBO AÑOS EN QUÉ MUCHOS SOCIOS<br />

PEDÍAN SU CABEZA, PUES SE LE<br />

ACUSABA NO SÓLO POR MALOS<br />

RESULTADOS SINO POR<br />

MALOS MANEJOS?<br />

Sí lo recuerdo,<br />

hicieron una campaña<br />

en mi<br />

contra. Hasta incluso se metían con mi familia, a uno de mis hijos<br />

que era un niño le decían en su cara que yo era un ladrón. Eso me<br />

irritaba, pero me motivaba mucho más para seguir adelante. En el<br />

estadio me insultaban, me decían de estafador para arriba, pero<br />

yo tenía la conciencia tranquila hasta llegar al año del Centenario.<br />

- EN EL AÑO DEL CENTENARIO HABÍA QUE GANAR<br />

EL TÍTULO SÍ O SÍ ¿CÓMO SE GESTÓ ESTE NUEVO CAM-<br />

PEONATO?<br />

Antes de contratar jugadores, llamamos a una reunión de socios.<br />

Se le presentó el balance y el proyecto que se tenía en mente<br />

para afrontar el año del centenario. Agarramos parte del presupuesto<br />

del 2002 y armamos un equipo con figuras del medio. En<br />

un trabajo silencioso contactanos a Esidio y Ciurlizza y ambos sin<br />

pensarlo dos veces firmaron por nosotros. A Palinha igual, él decía<br />

que Cristal era un equipo frío y en Alianza la rompió. El profesor<br />

Autuori también resultó una inversión fuerte y gracias a Dios se<br />

campeonó. Por eso puedo decir que tuve el privilegio de ser el presidente<br />

del Centenario.<br />

De ahí en adelante todo cambió para Alberto Masías,<br />

pues cuando llegó la gestión de Alfonso de Souza<br />

Ferreyra lo sacaron del padrón de socios del club,<br />

incluso atentaron contra su vida, pues le pusieron<br />

una bomba debajo de su auto que estaba estacionado<br />

cerca a su casa. Sin embargo, él se siente<br />

más aliancista que nunca con ganas de regresar<br />

¿Quién sabe?<br />

HOMBRE DE FÉ.<br />

Alberto Masías<br />

Ramírez recuerda<br />

sus tiempos de<br />

presidente del<br />

club y de cómo<br />

se gestaron los<br />

títulos de 1997<br />

y 2001 bajo su<br />

gestión.<br />

FOTOS:<br />

LEONELA<br />

ANDIA<br />

¿QUÉ HA SIDO DE SU VIDA?<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> ENTREVISTA


42 AZVL Y <strong>BLANCO</strong><br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> AVISO<br />

AZVL Y <strong>BLANCO</strong> AVISO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!