28.03.2023 Views

PORTAFOLIO FINAL-MICHEL HERNÁNDEZ

Portafolio de final de carrera

Portafolio de final de carrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO


PORTAFOLIO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

Fernanda Michel Hernández Manriquez

CONTACTO

michelmanriquez1@gmail.com

Tel. 8331002431


PERFIL PROFESIONAL

EXPERIENCIA LABORAL

Trabajé en Laboratorio de Control de Materiales S.A. de C.V. en traducción al español y redacción

al inglés, de cotizaciones para clientes, documentos para los trabajos requeridos y especificaciones

etc.

Supervisé obras de mecánica de suelos que se realizan en las diferentes locaciones de Altamira,

Tampico, Madero y Pánuco, Tamaulipas.

Trabajé en el Laboratorio de Fabricación en la Universidad de Montemorelos en el área administrativa,

diseño y fabricación.

EDUCACIÓN

Instituto Liceo Franco Americano (Secundaria)

Universidad del Noreste (Preparatoria)

Universidad de Montemorelos (Licenciatura)

IDIOMAS

SOFTWARES

Español

Inglés


CONTENIDO

1

2

3


4

5

6


Colaboración Karen Vargas, Katya Rodríguez

ESSENCE


E. SUSTENTABLE|ESSENCE

Este proyecto fue realizado para la clase de Taller

de Edificios Sutentables, y este estuvo ubicado en

Calz. Central 86, Granja, 45010 Zapopan, Jalisco,

México.

En conjunto, el Plan maestro de este proyecto buscó

desarrollar los siguientes

espacios:

Clínica (Nutrición, Psicología, Fisioterapia y Oftal

mología)

Espacio de culto

Centro de convenciones

Canchas polifuncionales

Gimnasio

Restaurante

Comercio

Espacio de trabajo / Oficinas

Librería

Abarrotes

Talleres

Spa

Huertos

En específico a nuestro equipo le tocó el Spa/

Gimnasio/Restaurante

El área de spa/ gym cuenta con un total de 360.62

m2 construidos, una terraza de 118.75 m2, una sala

de ejercicio de 80 m2, dos salas de hidromasajes,

cada una con con capacidad de cuatro personas,

dos salas de sauna, cada una con capacidad de cinco

personas y tres salas de masaje. En total, el

spa/gym tiene capacidad de 46 usuarios.

El restaurante cuenta con un total de 207 m2 construidos

y una azotea de huertos de 103.5 m2. El

restaurante cuenta con una cocina apta para recibir

a los 49 comensales, también una oficina, áreas

de almacenamiento y baños. En este se maneja un

comedor interior y otro exterior.

La azotea es parte del desarrollo de los huertos urbanos.

Es apto para este espacio ya que los frutos

de este huerto servirán directamente al restaurante.

El objetivo fue tener productos 100% naturales

lo cuál se logra a través del huerto que se encuentra

en la azotea.

Estas dos tipologías comparten una terraza, esta

une a los edificios, creando espacios abiertos y

versátiles donde los usuarios puedan sentirse libres

con disposición de interactuar unos con otros

y enriquecerse mutuamente.


PLANOS

SISTEMAS UTILIZADOS EN

EL PROYECTO


CORTES


Colaboración Karen Vargas

PARQUE GUSSI


PAISAJIMO|PARQUE GUSSI

Este proyecto consiste en una red de parques, los

cuales funcionan como conexión con las demás

propuestas del Plan Maestro. La idea surge debido

a la problemática que prevalece en el municipio,

donde no hay suficientes espacios públicos

abiertos designados para usuarios de edades

pequeñas y los pocos parques existentes no cuentan

con el mobiliario infantil adecuado.

El diseño del predio se penso como modelo base

para adaptarse a los demás predios y eventualmente,

en diferentes zonas en el municipio de

Montemorelos, N.L. Por ser los niños nuestros

principales usuarios, el diseño se basó en el concepto

de un gusanito, donde al abstraerse se

fueron creando círculos que se modularon hasta

formar la distribución de las áreas dentro del

parque.

Las áreas propuestas son un parque infantil y

áreas para usuarios de distintas edades donde se

podrán realizar diversas actividades al aire libre,

dando como resultado, espacios que transmitan

conexión con el medio ambiente y con la comunidad.

La propuesta final consiste en un parque infantil

con un área total de aproximadamente 8,200 m2.

Este parque cuenta con el equipamiento adecuado

siendo seguro y accesible para personas con

alguna discapacidad. Incluye un total de 7 áreas

para la realización de diferentes actividades:

área de picnic, área de servicios, área verde, área

privada, área deportiva, área de huerto y área de

juegos. Un aproximado de 1,150 m2 son de área

verde, 850 m2 de área deportiva, 700 m2 son de

huerto y 1,475 m2 son de área de juegos.

Y terminando con una readecuación de las calles

y banquetas colindantes al parque para crear un

ambiente de accesibilidad universal.

UBICACIÓN


NORMATIVIDAD



HELIX


USOS MIXTOS|CONJUNTO HELIX

Este proyecto fue el primero que se realizó en un

periodo de 1 año, ya que en 7mo semetre el alcance

fue meramente arquitectónico, mientras que en el

siguiente semestre se tuvo un alcance ejecutivo.

La propuesta consiste en un edificio de usos múltiples

que sirva como un espacio de encuentro, donde

las personas puedan contar con servicios médicos,

espacios de aprendizaje y lugares de ocio.

Se le llamó Helix ya que dentro de la exploración de

la forma se optó por un hexágono y 3 explosiones de

la forma alrededor que serían las hélices del núcleo

principal. El núcleo siendo el centro comunitario ya

que el objetivo principal de este proyecto en crear

comunidad dentro de las colonias que estan en el

lugar.

El predio tiene un área de 5600 mts2 y construidos

son 2,226 mts2 aprox.

El proyecto HELIX está ubicado en Real del Valle 129, Montemorelos Nuevo León.

UBICACIÓN



P-1 20"

F´C 200 Kg/cm²

8 VRS. ∅ #6 ESTRIBO ∅ #5

@ 15 CM EXCEPTO EN LA

ZONA DE ANCLAJE, SERÁN

ESTRIBOS ∅ #5 @ 10 CM

0 1 2 3

B

A

P-2 24"

F´C 200 Kg/cm²

8 VRS. ∅ #7 ESTRIBO ∅ #5 @

15 CM EXCEPTO EN LA ZONA

DE ANCLAJE, SERÁN ESTRIBOS

∅ #5 @ 10 CM

B

B

C

C

CT-1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CT-1

CON 8 VRS. ∅ #7 Y

ESTRIBOS ∅ #8 @ 15 CM

A

A

CT-2

CON 8 VRS. ∅ #

5 Y ESTRIBOS ∅

#6 @ 15 CM

PLANOS ARQUITECTÓNICOS

CORTES | ALZADOS | PLANOS EJECTUTIVOS

PLANTA BAJA

10 11 14 15

10.00 10.49 10.00

30.49

15.25

1

D D

CT-1

3.03

P-2

P-2

2

ARRIBA

CT-1

5.77

P-2

CT-2

CT-2

P-2

4

19

CT-1

CT-1

16

4.60

P-2

CT-2

P-1

CT-2

P-1

CT-2

P-2

5

CT-1

CT-1

10.00

35.22

PLANTA ALTA

18

P-2

CT-2

P-1 P-1

CT-2

CT-2

P-2

17

7

P-2

CT-2

CT-1

P-2

CT-2

P-2

CT-2

CT-1 CT-1 CT-1

P-2

8.78

3.04

22

8

P-2

18

9

Level 1-CIMENTACIÓN

1 : 100

17

0.25

0.30

0.40

0.36

H

0.40

0.04

0.04 0.32

H

0.36

0.03 0.29 0.03

B

B

CALL OUT-A P-1

1 : 25

CALLOUT-B P-2

1 : 25

CORTE D-D

1 : 20

CT-1

CORTE C-C

1 : 20

CT-2


Colaboración Karen Vargas, Katya Rodríguez

REAL DEL VALLE


URBANISMO|OBJETIVO DE CIUDAD

Este proyecto esta aunado al proyecto anterior ya

que la materia de urbanismo se llevó al mismo tiempo

con la diferencia de que esta propuesta era

para los alrededores del predio donde se encontraba

el edificio de usos múltiples.

Se encontró que las necesidades principales del

sector eran:

• Falta equipamiento urbano (Luminaria, banquetas,

comercios o espacios que inviten a pasar por esas

calles)

• Más espacios verdes (Parques o recorridos)

• No hay una buena distribución de las calles y banquetas.

• Muchos terrenos vacíos

• Hace falta que se tomen en cuenta tanto los usuarios

que usan la bicicleta y peatones como los que

usan el carro.

Por lo que se propuso como estrategias:

•Diseño de manzana

Este proyecto se enfoca en diseñar las

manzanas de tal manera que incorpore lotes más

grandes,

quitándole el enfoque al uso

del carro.

•Recuperación de espacios sin uso

Se enfoca en brindar identidad propósito y

uso a los espacios baldíos

• Rediseño de vialidades

Este brinda calidad de espacio a los peatones

y colocar el automóvil en segundo plano.

El propósito es fomentar el uso de las vías

peatonales e impulsar a los usuarios a recorrer las

calles.

• Desarrollo de conjuntos de usos múltiples

Brinda calidad de espacio a los residentes del

área, creando espacios de impacto e interés para

los

usuarios. Se desarrolló un conjunto

de usos mixtos donde se promueve la economía local,

la edu

cación, turismo, interacción

social y calidad de vida.

UBICACIÓN


CORTES CALLES



Colaboración Katya Rodríguez

SHOWROOM


INTERIORISMO|SHOWROOM LYRA

En 9no semestre tuvimos la materia electiva de Interiorismo,

en la cual como proyecto final de la materia

hicimos un ejercicio de presentar un concepto

para una remodelación de un Showroom construido

en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Por lo tanto se presento una propuesta con diferentes

texturas, materiales y colores para dar una

sensación de confort y tranquilidad.

También se presentó una propuesta para las amenidades

de un conjunto de viviendas verticales que

por privacidad del proyecto no se pueden explicar

a fondo.




ALAMEDAS


URBANISMO|PARQUE LAS ALAMEDAS

Este proyecto fue realizado durante los últimos 4

semestres de carrera, dando como resultado una

propuesta como solución al tema elegido de investigación.

El tema elegido fue Apropiación del espacio

urbano desde un enfoque de percepción de seguridad.

Ya que los parques urbanos son una parte esencial

de los pueblos y ciudades, son aquellos que dan vida

al entorno. En la actualidad se ha presentado un

abandono por diferentes razones de estos lugares

dando como resultado la percepción de inseguridad

por parte de los residentes y la comunidad de los

alrededores.

Incluso a pesar de que varios de los parques de Montemorelos

cuentan con el equipamiento e infraestructura

necesarios para su buen funcionamiento

sigue habiendo una falta de movimiento dentro de

estos espacios, también carecen de mantenimiento,

esto ha llevado a que la percepción de este de abandono,

llevándolos así a ser un punto de reunión de

actividades que amenazan la seguridad espacial, y

la integridad de las personas.

Por esto mismo se propone una intervención los

parques existentes de Montemorelos que ayude a

mejorar el entorno inmediato de las diferentes zonas,

comenzando con el Parque “Las Alamedas” ubicado

en la colonia mutualismo entre la Ave. Capitán

Alonso de León y la Calle Ave. José María Paras.

Sabiendo que es responsabilidad de los habitantes

al mantenerlo funcionando, así como de la arquitectura

al brindar estos espacios para que pueda

tener un mejor funcionamiento.

UBICACIÓN




Otros

Otros

Otros

Otros


INTANGIBLE ADMINISTRACIÓN

ESPACIO PÚBLICO

TANGIBLE



PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

PORTAFOLIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!