29.03.2023 Views

Revista apacheta. Artes visuales Arica. 2023. n-2

Revista de la visualidad. Arica - Chile. año 2023. nro 2

Revista de la visualidad. Arica - Chile. año 2023. nro 2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La construcción de la imagen, desde un punto de vista político,

adquiere sentido cuando logra establecer vínculos con una

comunidad. La incidencia en la polis, desde el préstamo de

una imagen a la historia, es una forma de armar relatos. Ambas

cosas pueden estar presentes en el arte mural y ciertamente

lo están en aquella parte del trabajo de Román Díaz, que

logra generar pertenencia territorial cuando permite que los

habitantes del sitio participen de la pintura, disolviendo la

figura del autor como un ser individualizado, pasando este a

formar parte de un colectivo que une esfuerzos destinados a

componer asociaciones entre discurso e imagen.

A pesar de haber recibido una formación más teórica que

práctica, en el tiempo que la malla curricular de la Universidad

Católica de Valparaíso contemplaba poco espacio para los

talleres, el trabajo de Román logra representar texturas, brillos

y volumetrías, que evidencian un ejercicio sostenido dentro del

área del dibujo, donde se destaca la delicadeza de sus retratos.

Sin embargo, más allá de su dominio técnico en las áreas

tradicionales del arte bidimensional, dentro del cuerpo de obra

de este autor, resaltan inquietudes vinculadas a la identidad,

que se dejan ver a través del abordaje de la iconografía

del norte andino: flora, fauna, colores y representaciones

indigenistas; que también viene a ser reflejo del orgullo que

parecieran tener, por sus raíces, los habitantes de esta tierra.

En el sentido de pertenencia y mensaje, el arte de Román hace

política, sin llegar a ser panfletaria. No existe un partidismo, ni

propaganda que encubra intenciones poco transparentes. Un

arte vivo, que involucra al territorio y la identidad de quienes

lo habitan.

Victor García Guillén.

Licenciado en Artes Visuales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!