03.04.2023 Views

Informe de seguridad marzo

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME SEGURIDAD

MARZO – 2023

GOLD FIELDS

A

CC

: ELMO QUIROZ

: ALEX URRUNAGA

Preparado por

: ESGAR CHUQUILIN SALAZAR – Asist. Técnica

<Nombre> - Seguridad

<Nombre> - Administración

Asunto : Informe Mensual Abril 2017.

Public


INDICE

1. LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN ............................................................................... 3

Objetivo General ............................................................................................................... 3

Objetivos Específicos ..................................................................................................... 4

1.1. Difundir el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional .......... 4

2. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN ........................................................................... 4

Objetivo General ............................................................................................................... 4

Objetivos Específicos ..................................................................................................... 4

2.1. Revisar y aprobar el Mapa de Riesgos ............................................................... 4

2.2. Publicar y difundir el Mapa de Riesgos .............................................................. 5

3. PROGRAMA DE HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.............................................. 5

Objetivo General ............................................................................................................... 5

Objetivos Específicos ..................................................................................................... 6

3.1. Realizar campañas para prevenir los daños y el deterioro de la salud de

nuestra gente ......................................................................................................................... 6

4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (INSPECCIONES) .................................................. 6

Objetivo General ............................................................................................................... 6

Objetivos Específicos ..................................................................................................... 6

4.1. Inspecciones internas de ambiente de trabajo ................................................ 6

4.2. Interacción de liderazgo en seguridad (SLI) ..................................................... 7

4.3. Inspección de EPP ................................................................................................... 7

4.4. Inspección de Botiquín ........................................................................................... 7

4.5. Inspección de Lava ojos ......................................................................................... 8

4.6. Inspección de Extintores ........................................................................................ 8

4.7. Inspección de hojas MSDS en los sitios de uso .............................................. 8

4.8. Inspección de zonas de condiciones de alto riesgo ....................................... 9

4.9. Inspección de sistema de izaje ............................................................................. 9

4.10. Inspección de polvorines ................................................................................. 10

4.11. Inspección de materiales peligrosos ............................................................ 10

4.12. Inspección de escaleras portátiles ................................................................ 10

4.13. Inspección de cables de izaje y cable carril ................................................ 11

4.14. Inspección de sistema contra incendios ..................................................... 11

4.15. Inspección de herramientas manuales y eléctricas .................................. 12

4.16. Inspección de verificación de controles críticos 'mKCV ......................... 12

5. CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN (PROGRAMA DE CAPACITACIONES) .......... 13

Public


Objetivo General ............................................................................................................. 13

Objetivos Específicos ................................................................................................... 13

5.1. Elaborar y aprobar el programa anual de capacitaciones e incluir las

capacitaciones de entrenamiento legal........................................................................ 13

6. COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA ................................................ 13

Objetivo General ................................................................................................................. 13

Objetivos Específicos ....................................................................................................... 13

6.1. Reportar las actividades del sub-Comité o Supervisor de SST al comité

central de SST ..................................................................................................................... 13

6.2. Reunión mensual del Sub-Comité o Supervisor de SST y control de los

acuerdos del libro de actas ............................................................................................. 14

6.3. Reporte del trabajador con mejor desempeño en seguridad para SHES

award 14

7. PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS (PROGRAMA DE SIMULACROS) ...... 14

Objetivo General ............................................................................................................. 14

Objetivos Específicos ................................................................................................... 14

7.1. Publicación de plano de evacuación ................................................................ 14

8. INVESTIGACIÓN DE EVENTOS (INCIDENTES Y ACCIDENTES) ........................ 15

Objetivo General ............................................................................................................. 15

Objetivos Específicos ................................................................................................... 15

8.1. Realizar Campañas de prevención en seguridad .......................................... 15

8.2. Reportar las estadísticas de accidentabilidad ............................................... 15

8.3. Reporte de desempeño SHES ............................................................................. 16

9. CONTROL OPERACIONAL .......................................................................................... 16

Objetivo General ............................................................................................................. 16

Objetivos Específicos ................................................................................................... 16

9.1. Revisión de autorizaciones y licencias (SUCAMEC de trabajadores y

vehículos) ............................................................................................................................. 16

9.2. Seguimiento de cumplimiento de JCC – OPT ................................................. 17

9.3. Verificación del cumplimiento de la calidad de los permisos de trabajo 17

9.4. Revisión de acciones en Enablon ...................................................................... 17

1. LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN

Objetivo General

Implementar el sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Public


Objetivos Específicos

Cumplir con la legislación en seguridad y salud en el trabajo.

Implementar la documentación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.

1.1. Difundir el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional

Se realizó la difusión a todo el personal de asistencia técnica, así mismo se realizó

la entrega del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional al personal

nuevo.

Imagen Nro1: Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

2. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Objetivo General

Mejorar continuamente el Sistema de Gestión para optimizar el desempeño de la

organización, con la finalidad de satisfacer las necesidades y expectativas de las partes

interesadas

Objetivos Específicos

Implementar la documentación del sistema de Gestión de SSOMA

Cumplir las Normas Legales para la mejora continua de nuestro sistema de gestión.

2.1. Revisar y aprobar el Mapa de Riesgos

Revisión de aprobación de mapa de riesgos en área de Polvorín, constatando

personal capacitado en correcto uso de dicho mapa.

Public


.

Imagen Nro2: Mapa de Riesgos Polvorines – Exsa

2.2. Publicar y difundir el Mapa de Riesgos

Difusión de mapa de riesgos en diferentes áreas de Polvorín.

Imagen Nro3: Mapa de Riesgos Polvorín - Exsa

3. PROGRAMA DE HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL

Objetivo General

Prevenir enfermedades ocupacionales y estados

Public


Objetivos Específicos

Prevenir los riesgos laborales que puedan causar daños a los trabajadores

Realizar examen médico ocupacional (EMO)

Realizar las medidas preventivas en seguridad y salud ocupacional

3.1. Realizar campañas para prevenir los daños y el deterioro de la salud de nuestra

gente

Con respecto a los resultados de sonometría de ruido se tiene como el plan los

siguiente:

✓ Capacitar al personal sobre los riesgos de exposición al ruido ocupacional.

✓ Continuar con la dotación y uso de EPPs auditivos.

Con respecto a la evaluación de dosimetría de ruido se están considerando los

siguientes controles:

✓ Capacitar a los trabajadores en el uso adecuado de los equipos de protección

auditiva.

✓ Inspección de EPP en campo y en el lugar de almacenamiento.

También se realizó la evaluación de vibraciones cuerpo entero donde se tienen que

tomar los siguientes controles con todo el personal:

✓ Mantener el cumplimiento del programa de mantenimiento preventivo al vehículo

evaluado.

✓ Inspeccionar el estado de los asientos de los vehículos y realizar el mantenimiento o

cambio de estas, según corresponda.

Por otro lado, también se realizó la evaluación de iluminación de la oficina en EPCM

– oficina EXSA donde se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

✓ Realizar la limpieza y mantenimiento preventivo de las luminarias con el fin de

continuar con la adecuada iluminación en los ambientes.

4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (INSPECCIONES)

Objetivo General

Analizar el estado en el que se encuentra la seguridad de las instalaciones y procesos, lugares

de trabajo, máquinas, así como evaluar la eficacia de la gestión implantada en prevención y

seguridad.

Objetivos Específicos

Realizar las medidas preventivas en seguridad y salud ocupacional.

Cumplir con las medidas preventivas para la prevención de incidentes y accidentes del

trabajo.

4.1. Inspecciones internas de ambiente de trabajo

Se realizaron inspecciones internas en los ambientes y oficinas de trabajo en

polvorines.

Public


4.2. Interacción de liderazgo en

seguridad (SLI)

Se realizaron las interacciones de liderazgo en seguridad, constatando personal

comprometido a trabajar cumpliendo los procedimientos para contar con una

operación segura.

4.3. Inspección de EPP

Inspección de EPP en colaboradores, verificando condiciones y uso adecuado.

4.4. Inspección de Botiquín

Se realizó la inspección de botiquín en el área de polvorín, corroborando

medicamentos de primeros auxilios en buenas condiciones.

Public


4.5. Inspección de Lava ojos

Se constata buenas condiciones de lavaojos.

4.6. Inspección de Extintores

El personal de Exsa realiza la inspección del extintor en área de polvorines.

4.7. Inspección de hojas MSDS en los sitios de uso

Se constató en el área de polvorín que cada producto cuenta con las hojas MSDS,

así mismo se corroboró de que cuenten con la copia contralada.

Public


4.8. Inspección de zonas de condiciones de alto riesgo

Se realizó la inspección de áreas corroborando y constatando buen estado.

4.9. Inspección de sistema de izaje

Se realizó la inspección del Sistema de izaje, el cual se mantiene en buenas

condiciones.

Public


4.10. Inspección de polvorines

Se realizó la inspección a polvorines donde se pudo constatar que los silos están en

buenas condiciones, así mimo se pudo constatar que la cancha de nitrato está bien

ordenada.

4.11. Inspección de materiales peligrosos

Se realizó la inspección de materiales peligrosos, los cuales se encontraron bien

almacenados, teniendo en cuenta todos los estándares de contención, orden y limpieza

del área.

4.12. Inspección de escaleras portátiles

Se realizó la inspección de escaleras portátiles, verificando que se encuentren en

condiciones estándares para su correcto funcionamiento.

Public


4.13. Inspección de cables de izaje y cable carril

Se realizó la inspección de cables de izaje y cable carril, los cuales se encontraron en

excelentes condiciones y no se tuvo ninguna observación.

4.14. Inspección de sistema contra incendios

Se realizó la inspección del sistema contra incendios, el cual se encuentra en excelentes

condiciones y así evitar cualquier contingencia. Además de contar con la información

disponible para hacer cualquier reporte de emergencia.

Public


4.15. Inspección de herramientas manuales y eléctricas

Se realizó la inspección de los equipos y herramientas del área de EBS y de oficinas

donde se evidencio que todos los equipos están inspeccionados con la cinta

trimestral de color amarillo y están en buenas condiciones.

4.16. Inspección de verificación de controles críticos 'mKCV

Se realizó la inspección de verificación de los controles críticos mKCV, tal como se

muestra a continuación:

Public


5. CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN (PROGRAMA DE CAPACITACIONES)

Objetivo General

Desarrollar habilidades y capacidades de todo el personal con el fin de formar un talento

humano más competente y hábil, además que busca promocionar su seguridad y salud, el

autocuidado y prevenir la enfermedad y los riesgos

Objetivos Específicos

Fortalecer las capacidades de los actores del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

Realizar campañas y programas preventivos de seguridad

5.1. Elaborar y aprobar el programa anual de capacitaciones e incluir las

capacitaciones de entrenamiento legal.

Se realizó la elaboración y aprobación del programa anual de capacitaciones, donde se

incluyo las capacitaciones de entrenamiento legal, las cuales están claramente

ordenadas dentro tiempos especificados.

RRHH-RRH-001 Programa Anual de capacitaciones 2023.xlsx

6. COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

Objetivo General

Establecer mecanismos de comunicación, participación y consulta para asegurar que la

información del sistema de gestión de SST se comunica a los trabajadores.

Objetivos Específicos

Garantizar la participación de los trabajadores

Cumplir con las actividades programadas generadas en actas de comité SSO

6.1. Reportar las actividades del sub-Comité o Supervisor de SST al comité central

de SST

Se reportaron las actividades del sub-Comité o supervisor de SST al comité central de

SST, de acuerdo con lo establecido.

Public


6.2. Reunión mensual del Sub-Comité o Supervisor de SST y control de los

acuerdos del libro de actas

Se realizo la reunión mensual del sub-Comité o supervisor de SST y control de los

acuerdos del libro de actas.

6.3. Reporte del trabajador con mejor desempeño en seguridad para SHES award

Se realizo el reporte correspondiente del trabajador con mejor desempeño en seguridad

para SHES award.

7. PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS (PROGRAMA DE SIMULACROS)

Objetivo General

Reducir al mínimo las consecuencias o daños humanos y económicos que puedan derivase

de una situación de emergencia.

Objetivos Específicos

Elaborar plan de respuesta preventivo para emergencias de acuerdo al sitio.

Realizar las medidas preventivas en seguridad y salud ocupacional

Participación en simulacros de emergencias y desastres naturales

7.1. Publicación de plano de evacuación

Se realizó la publicación del plano de evacuación que se elaboro dentro del plan de

respuesta preventiva en seguridad y salud ocupacional.

Public


8. INVESTIGACIÓN DE EVENTOS (INCIDENTES Y ACCIDENTES)

Objetivo General

Determinar las causas que han provocado los accidentes, para adoptar medidas necesarias

y evitar que se repitan.

Objetivos Específicos

Realizar las medidas preventivas en seguridad y salud ocupacional

Cumplir con la mejora continua y medidas preventivas

8.1. Realizar Campañas de prevención en seguridad

Se realizó campañas de prevención en seguridad con los trabajadores, para de este

modo estar siempre alertas ante cualquier riesgo y tener presente la seguridad para

realizar cualquier tarea. Es por eso que este mes Trabajamos en el cuidado de las

manos.

8.2. Reportar las estadísticas de accidentabilidad

Se reporta de manera constante las estadísticas de accidentabilidad de nuestro equipo

de trabajo en la unidad.

Public


8.3. Reporte de desempeño SHES

Se realiza el reporte desempeño SHES como parte integral de todas nuestras labores.

9. CONTROL OPERACIONAL

Objetivo General

Implementar, revisar y asegurar que los controles definidos para la gestión de los riesgos a

los que se ve expuesta la organización, son ejecutados conforme a lo determinado.

Objetivos Específicos

Revisar autorizaciones y licencias

Asegurar que las actividades se desarrollen de acuerdo a las normativas legales,

procedimientos y sistema de gestión

9.1. Revisión de autorizaciones y licencias (SUCAMEC de trabajadores y vehículos)

Se tiene la revisión de autorizaciones y licencias de todos los trabajadores y vehículos

que están realizando tareas acordes a estas autorizaciones, en el siguiente cuadro se

muestra de manera más especifica la revisión de autorizaciones.

Public


9.2. Seguimiento de cumplimiento de JCC – OPT

Se realiza el seguimiento de todos los cumplimientos de JCC-OPT que realizan nuestros

colaboradores.

9.3. Verificación del cumplimiento de la calidad de los permisos de trabajo

Se realiza la verificación del cumplimiento de la calidad de los permisos de trabajo, los

cuales nos brindan seguridad al momento de realizar las tareas correspondientes.

9.4. Revisión de acciones en Enablon

Se realiza la revisión de todas las acciones en Enablon, esto se hace de manera

periódica para llevar un control de las actividades así como su supervisión y

constatación.

Public


Public

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!