TDH Marzo-Abril 2023
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Edición <strong>Marzo</strong> - <strong>Abril</strong> <strong>2023</strong><br />
Llega el magno evento<br />
Los sitios más<br />
Instagrameables de México<br />
Puerto Vallarta inaugura ruta con<br />
Viva aerobus<br />
Conoce el Salón de la Fama del<br />
Béisbol Mexicano
EDITORIAL<br />
¡Bienvenido al segundo bimestre del año!, viene con<br />
muchos eventos, sorpresas, arte en todas sus formas,<br />
gastronomía y hermosos destinos por conocer.<br />
Deseamos que disfrutes del contenido multimedia<br />
que traemos para ti. Vídeos y galerías fotográficas<br />
complementarán tu recorrido por esta edición<br />
<strong>Marzo</strong>-<strong>Abril</strong> de Revista <strong>TDH</strong>.<br />
¡Anúnciate en <strong>TDH</strong>!<br />
Escríbenos a<br />
contacto@revistatdh.com<br />
o visita nuestro sitio web<br />
www.revistatdh.com<br />
En portada:<br />
Ciudad de México zona Centro<br />
No olvides compartir con tus amigos y familiares<br />
de este contenido para que conozcan también de<br />
imperdibles destinos por visitar.<br />
¡Por más viajes por hacer!.<br />
Sarahí Martínez | Coordinadora editorial<br />
4. Los sitios más instagrameables de la región centro<br />
occidente de México.<br />
6. Le Diner en Blanc.<br />
8. Eco Bahía en cifras.<br />
12. Puerto Vallarta inaugura ruta desde Toluca en Viva<br />
Aerobus.<br />
16. Inside Banksy llega a México.<br />
18. Hoteles con gran encanto en San Miguel de Allende.<br />
22. No es un taco, ni un sope… es una “larga” de<br />
Salvatierra (Gto).<br />
24. Salón de la fama del béisbol mexicano.<br />
26. Bodas de ensueño en los escenarios más románticos<br />
de Jalisco.<br />
28. Alejandro Schujman presenta su libro “Gretta y el<br />
arte de complicarse la vida”.<br />
30. Hotel Andaz Condesa, la espera terminó.<br />
32. Beneficios del CBD en mente y cuerpo.<br />
34.Tianguis Turístico llega a CDMX en <strong>2023</strong>.
| Destinos Destinos |<br />
El Parque Lázaro Cárdenas<br />
Conoce los sitios<br />
más instagrameables<br />
de la región centro<br />
occidente de México<br />
Puerto Vallarta, Jalisco es toda una obra de arte ideada por<br />
la artista Natasha Moraga, de donde nace “El Parque de los<br />
Azulejos”, el cual está lleno de simbología y geometría, que<br />
hará que te sientas en un mundo lleno de colores. En el parque<br />
hay 66 bancas y cada una tiene un diseño y concepto diferente.<br />
Las áreas entre las bancas son una transición de colores para<br />
unirlas entre sí. En los extremos del parque hay dos colibríes,<br />
uno blanco y uno negro, que representan la libertad interna y<br />
externa. Tus selfies y panorámicas mantendrán el recuerdo de<br />
este hermoso sitio.<br />
La Colonia Americana,<br />
Muy cerca de la zona centro de la ciudad. Se trata de una<br />
de las colonias más antiguas de Guadalajara que combina<br />
a la perfección casonas con muchos años de historia con<br />
modernos sitios como restaurantes o cafeterías que harán<br />
que tus fotos de instagram sean únicas. Esta colonia está<br />
distribuida en casas, apartamentos y mansiones con estilo<br />
europeo, una característica de la época porfiriana, razón por<br />
la cuál, la Colonia Americana fue nombrada en 2022 como el<br />
“barrio más genial del mundo” por la revista Time Out.<br />
México tiene una gran variedad de colores, paisajes, formas, comida y cultura los<br />
cuales merecen ser plasmados en fotografías. Los estados que conforman el Pacto<br />
Centro Occidente, Guanajuato, Jalisco y Querétaro, tienen increíbles escenarios<br />
para capturar fotos espectaculares.<br />
Estos son algunos de los lugares que recomendamos para que no guardes tu cámara<br />
durante todo el viaje:<br />
San Miguel de Allende<br />
Guanajuato fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008, pues es un sitio que<br />
aún conserva su esencia colonial y cada rincón que mires será un gran spot para tomar<br />
imágenes increíbles y compartirlas en tus redes sociales.<br />
Entre los lugares que te recomendamos visitar se encuentran: La Parroquia de San<br />
Miguel Arcángel, la ciudad desde el mirador, cualquiera de sus coloniales calles como<br />
la Hermanos Aldama, el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, sus hoteles<br />
Boutique, el Jardín Allende, entre otros.<br />
Los túneles en Guanajuato Capital, son tan emblemáticos que no puedes irte sin<br />
haberte tomado una foto en ellos.<br />
Querétaro<br />
Te brindará excelentes marcos para capturarlos con tu cámara.<br />
Uno de estos sitios extraordinarios lo encontrarás en Pinal de<br />
Amoles, se trata del increíble Mirador de Cuatro Palos, un lugar<br />
especial por la vista suprema que domina las alturas de la Sierra<br />
Gorda de Querétaro y paso obligado para quienes buscan<br />
capturar el espíritu contemplativo de la maravillosa naturaleza<br />
serrana. Otro espectacular sitio es la Peña de Bernal, conocido<br />
también como el tercer monolito más grande del mundo<br />
donde no puedes dejar de pasar la oportunidad de tomar<br />
asombrosas fotos panorámicas o selfies. El Pueblo Mágico de<br />
Bernal y sus alrededores embellecerán tus fotografías, pero<br />
no olvides etiquetar a @qrotravel y hacer que esas increíbles<br />
imágenes que plasman tu experiencia lleguen a más gente.<br />
Para más información visita:<br />
https://viajacentromexico.com/<br />
¡Viaja en corto, disfruta y vive las mejores experiencias<br />
turísticas en el corazón de México!<br />
4 5
El gran evento parisino<br />
Le Dîner en Blanc<br />
regresa por 8va ocasión a la Ciudad de México<br />
Le Dîner en Blanc es un evento que<br />
se llevará a cabo el Jueves 20 de abril,<br />
en donde miles de personas vestidas<br />
totalmente de blanco buscan gozar<br />
de una experiencia única e irrepetible<br />
al cenar en un lugar mágico y secreto<br />
dentro de la ciudad anfitriona.<br />
La cena, la música, el baile, las bengalas<br />
y el champán, crean momentos<br />
espectaculares e imposibles de olvidar.<br />
Al día de hoy, más de 160 ciudades en<br />
40 países se han unido para celebrar<br />
Le Dîner en Blanc.<br />
La Ciudad de México, fue la primera en<br />
llevar a cabo este acontecimiento en<br />
Latinoamérica en el año 2012. Ahora, este<br />
año, tenemos el honor de presentar a las<br />
gemelas Renata Yáñez y Daniela Yáñez,<br />
y a Mario Domínguez, como los nuevos<br />
directores y anfitriones de Le Dîner en<br />
Blanc México, en donde con mucha<br />
alegría anuncian el nuevo regreso de<br />
este magno evento en <strong>2023</strong>.<br />
Requisitos para mantener la<br />
singularidad y la tradición de Le Dîner<br />
en Blanc:<br />
Código de vestimenta: elegante y<br />
blanco riguroso.<br />
Para garantizar el secreto de la ubicación,<br />
el día del evento los invitados son<br />
reunidos en una ubicación<br />
preasignada y son escoltados en<br />
transporte privado con líderes y<br />
encargados del Diner en Blanc hasta el<br />
lugar sorpresa.<br />
Los invitados deben traer consigo al<br />
evento su propia mesa, sillas, mantel y<br />
decoración. Todo en color blanco.<br />
Una canasta de picnic que contenga:<br />
vajilla blanca, copas y alimentos, y para<br />
acompañar la cena, sólo podrán llevar<br />
Champán y/o vino. (En caso de que los<br />
asistentes no sepan qué llevar, existe<br />
una opción dentro de la tienda oficial<br />
de, en dónde podrán adquirir paquetes<br />
de cena y vino a costo preferencial. Éstos<br />
se les entregarán el día del evento a su<br />
llegada).<br />
Acerca de nuestros anfitriones<br />
Renata, Daniela y Mario, tres empresarios<br />
exitosos de la Ciudad de México unen sus<br />
fuerzas para llevar a cabo la planeación,<br />
producción y logística de Le Dîner<br />
en Blanc Ciudad de México. Éste año<br />
buscan ofrecer una edición mágica y<br />
una experiencia inolvidable.<br />
“Es un honor haber sido elegida para<br />
llevar a cabo este evento, es un gran<br />
reto y mucha responsabilidad llevar<br />
el nombre de Le Dîner en Blanc como<br />
anfitriones” exclamó Renata Yáñez<br />
Balboa.<br />
“Este año, regresa a la Ciudad de México<br />
después de 3 años. Estamos muy<br />
felices y emocionados de lanzar esta<br />
8va edición con ideas nuevas” expresó<br />
Daniela Yáñez Balboa.<br />
“Habrá experiencias de producción<br />
que logrará conectar y contar una<br />
historia inolvidable con cada uno de los<br />
asistentes” comentó Mario Domínguez<br />
Díaz.<br />
Acerca de Le Diner en Blanc<br />
Le Diner en Blanc es mucho más que un<br />
evento. Es un movimiento cultural único<br />
que empodera a amigos de amigos<br />
para reunirse y celebrar sus pasiones<br />
compartidas por la vida, la comida, la<br />
moda y la comunidad, año tras año, con<br />
una pizca de misterio y una gran dosis de<br />
espontaneidad en uno de los espacios<br />
públicos más hermosos de su ciudad.<br />
Aunque Diner en Blanc International<br />
tiene su sede en Montreal, Canadá, cada<br />
evento en cada ciudad está organizado<br />
por organizadores locales que se<br />
enamoraron del concepto parisino<br />
original y lo llevan a casa para vestirlo<br />
con un estilo local. Hasta el día de hoy,<br />
más de 120 ciudades en 40 países se han<br />
unido a la red internacional en constante<br />
crecimiento para celebrar Diner en<br />
Blanc.<br />
Para poder asistir, existen 3 fases:<br />
la primera fase es para miembros<br />
activos, fase 2 es para los invitados de<br />
los miembros y en fase 3, vendrá la<br />
oportunidad de la lista de espera.<br />
Para estar actualizado sobre los eventos,<br />
visita la página oficial:<br />
https://mexicocity.dinerenblanc.com/<br />
6 7
Un año más al servicio del<br />
medio ambiente, presenta los<br />
resultados obtenidos en 2022<br />
Logros en cada programa<br />
Dentro del programa “Conservación<br />
de Ecosistemas marítimo-costeros”<br />
se protegieron un total de 1,621 nidos de<br />
Tortuga Caguama y Tortuga Blanca, se liberaron<br />
146,969 crías y se marcaron 171 hembras, siendo<br />
Playa Aventuras la playa de mayor importancia en<br />
anidación de la tortuga Caguama.<br />
Con respecto a las acciones de protección<br />
del arrecife se desarrolló “El Programa<br />
de restauración de arrecife coralino” en<br />
colaboración con OCEANUS, A.C., el cual se pondrá<br />
en acción este año.<br />
Basado en sus cuatro líneas de acción se obtuvieron grandes resultados,<br />
superando todas las expectativas dentro de los que se encuentran:<br />
§ Protegiendo 1,621 nidos de Tortuga Caguama y Tortuga Blanca, liberando 146,969<br />
crías, pues Playa Aventuras es la playa de mayor importancia en anidaciones de<br />
tortugas.<br />
§ Desarrollando el programa de restauración del arrecife coralino en conjunto con<br />
OCEANUS, A.C.<br />
§ Conservando 10,337 plantas nativas y reforestando un total de 960.<br />
§ Más de 4,000 personas participaron en las diferentes actividades de educación<br />
ambiental, tales como recorridos ecológicos, pláticas y clases de lenguaje maya.<br />
La Fundación Ecológica Eco-Bahia, promovida por Bahia Principe Hotels &<br />
Resorts y que opera en México hace más de 20 años, ha presentado los resultados<br />
obtenidos en 2022, a través del desarrollo de sus cuatro programas.<br />
En palabras de Yuritzi Espino, Gerente de la Fundación Ecológica Eco-Bahia:<br />
“Para todos los que conformamos la fundación, todas las asociaciones y grupos<br />
ecológicos con los que colaboramos, voluntarios, y el apoyo incondicional de Grupo<br />
Piñero, quiero agradecer su entusiasmo y compromiso con el medio ambiente, ya<br />
que sin el trabajo en equipo no hubiera sido posible obtener estos resultados, que<br />
han superado todas las expectativas”.<br />
Con respecto al programa “Conservación de<br />
Áreas Naturales” se obtuvieron un total de 10,337<br />
de plantas nativas como palma chit, nakax y<br />
despeinada como parte de las acciones del vivero<br />
y se reforestaron un total de 960 plantas.<br />
“La conservación y mantenimiento de nuestras<br />
playas, es una responsabilidad compartida.<br />
Trabajamos en sinergia con quienes formamos<br />
parte de Bahia Principe Riviera Maya Resort,<br />
organizaciones y comunidades para fomentar<br />
la influencia de una cultura del orden, limpieza,<br />
manejo adecuado de residuos, con el objetivo de<br />
brindar respeto a la naturaleza que nos rodea.”<br />
comentó la gerente de la fundación.<br />
Una de las actividades que requieren de mayor<br />
presencia de voluntarios es sin duda, la limpieza en<br />
zonas de playas y cuevas. Este año se recogieron<br />
un total de 704 kg de residuos en 5 playas y 2<br />
cuevas.<br />
8 9
Como parte del programa “Monitoreo y Protección<br />
de Fauna” este año se atendieron 1,207 animales<br />
silvestres y domésticos y se atendieron un total de<br />
270 panales.<br />
Por último, el programa “Educación y Divulgación<br />
Ambiental” continúa creando conciencia en<br />
la comunidad y sensibilizando acerca de la<br />
conservación del medio ambiente. Todos los días<br />
se realizan recorridos ecológicos participando<br />
2,102 personas entre caminatas ecológicas con<br />
huéspedes, actividades en el Kids Club y diversos<br />
talleres, así como recibir la visita de un total de<br />
160 personas al “Centro de interpretación de la<br />
Naturaleza Tumben-Lu´um”.<br />
Adicionalmente se realizaron pláticas a un total de<br />
1,200 colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya<br />
Resort y a 537 estudiantes sobre buenas prácticas<br />
ambientales, atención de fauna, temporada de<br />
anidación de tortugas marinas, separación de<br />
residuos sólidos, uso consciente del agua y energía.<br />
Se mantiene un trabajo arduo para mantener la<br />
sustentabilidad intacta y seguir ofreciendo mejores<br />
servicios con una gran armonía con la naturaleza.<br />
Síguelos en redes sociales:<br />
@EcoBahiaFundacionEcologica<br />
https://eco-bahia.com/<br />
10 11
Transportes |<br />
Puerto Vallarta inaugura nueva ruta aérea<br />
desde el Aeropuerto Internacional de Toluca con<br />
Crecimiento en el Aeropuerto Internacional de Toluca<br />
“Celebramos que Viva Aerobus siga creciendo desde el Aeropuerto de Toluca,<br />
donde contamos con una infraestructura moderna y un cálido servicio para<br />
atender a más y más pasajeros. Así, trabajando juntos, aeropuerto y aerolínea,<br />
fortalecemos el sector turístico y comercial de nuestro estado y, por consiguiente,<br />
se promueve el desarrollo regional”, apuntó Hugo Alberto Delgado Ortega,<br />
Director General del AIT.<br />
Viva Aerobus recuerda que, actualmente, ya cuenta con cuatro rutas desde/hacia<br />
la capital mexiquense con destino a Cancún, Mérida, Monterrey y, ahora, a Puerto<br />
Vallarta. Como resultado, la aerolínea estará operando más de 2,800 vuelos al año<br />
desde/hacia Toluca, sumando más de medio millón de asientos a disposición de los<br />
viajeros, anualmente.<br />
• Esta nueva conexión tendrá operaciones todos los días con aviones Airbus<br />
que conforman la flota más joven de México.<br />
• Este año el turismo en Puerto Vallarta se encamina a superar los niveles prepandemia<br />
y la inauguración de esta nueva ruta viene a facilitar e impulsar el<br />
número de visitantes que recibirá Puerto Vallarta: Luis Villaseñor, Director del<br />
Fideicomiso de Puerto Vallarta.<br />
Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad<br />
Turística del Municipio de Puerto Vallarta; Hugo Alberto Delgado Ortega, Director<br />
General del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT); Cryshtian Amador Lizardi,<br />
Director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y directivos de Viva Aerobus,<br />
celebraron el inicio de la nueva ruta de Toluca a Puerto Vallarta, misma que cuenta<br />
con un vuelo diario.<br />
Se realizó el corte de listón desde la sala de última espera en el Aeropuerto Internacional<br />
de Toluca (AIT) para despedir al vuelo inaugural VB 9144. Más tarde, la aeronave<br />
aterrizó a las 12:10 en Puerto Vallarta, en donde fue recibida con el tradicional bautizo<br />
para festejar el comienzo de esta nueva ruta.<br />
Se fortalece el turismo en Jalisco<br />
Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso de Puerto Vallarta detalló que “este año<br />
el turismo en Puerto Vallarta se encamina a superar los niveles pre-pandemia y<br />
la inauguración de esta nueva ruta de Viva Aerobus viene a facilitar e impulsar<br />
el número de visitantes que recibirá el destino, sobre todo ahora que se acerca<br />
la temporada vacacional de invierno. Agradecemos a Viva por la confianza<br />
depositada en nuestra ciudad, convirtiéndose en un aliado natural de nuestra<br />
conectividad y crecimiento”.<br />
Por su parte, Cryshtian Amador Lizardi, Director del Aeropuerto Internacional<br />
de Puerto Vallarta, mencionó que con esta nueva ruta, Viva Aerobús continúa<br />
consolidándose como un jugador clave tanto para la recuperación, como para el<br />
crecimiento del tráfico aéreo de la entidad.<br />
“Estaremos gustosos de recibir a más pasajeros brindando la mejor experiencia<br />
de viaje desde nuestro aeropuerto, la entrada a una de las playas más<br />
emblemáticas de México”, añadió.<br />
12 13
| Transportes<br />
En Puerto Vallarta, la línea aérea de bajo costo, ofrece seis rutas con destino a:<br />
Ciudad Juárez, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y Toluca,<br />
uniendo ciudades clave con uno de los destinos de sol y playa favoritos del país.<br />
A ello se suman otros 22 servicios que Viva Aerobus brinda en Jalisco, desde<br />
Guadalajara, una de sus seis bases operativas. Así, al ser una de las aerolíneas con<br />
una de las mayores ofertas en este estado, Viva mantiene tendencias positivas de<br />
crecimiento en la entidad. En este sentido, incrementó en un 53% el número de<br />
pasajeros en sus rutas desde/hacia Puerto Vallarta y Guadalajara al comparar enero<br />
– septiembre 2022 vs el mismo periodo de 2021.<br />
“Ahora, para comodidad de todos los viajeros en la Zona Metropolitana del Valle<br />
de México, ya pueden elegir si volar, sin escalas, a Puerto Vallarta desde el AIT<br />
o el AICM; eso sí, siempre en aviones nuevos y a precios bajos para que puedan<br />
sacarle el máximo provecho a cualquier viaje, ya sea por placer o negocios”,<br />
afirmó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.<br />
¡Visita Puerto Vallarta!<br />
Reserva tu siguiente vuelo en:<br />
https://www.vivaaerobus.com/es-mx/<br />
14 15
LLEGA A MÉXICO EN MARZO<br />
¡Vive una experiencia inmersiva<br />
donde las obras del enigmático artista<br />
callejero cobrarán vida!<br />
Desde Europa, llega a México la<br />
experiencia inmersiva que rinde tributo<br />
al enigmático artista callejero más<br />
popular del mundo: Banksy, a partir del<br />
16 de marzo del <strong>2023</strong> en Plaza Carso.<br />
Activa tus sentidos en 3…2…1… porque<br />
Inside Banksy es una experiencia<br />
inmersiva y un viaje de imágenes, luces,<br />
colores, música y realidad virtual, que te<br />
envolverán como nunca.<br />
Además, te sentirás transportado a las<br />
estaciones del metro y a las estrechas<br />
calles inglesas cubiertas de grafitis de los<br />
años 90.<br />
También podrás disfrutar de una mezcla<br />
de gráficos y tecnología que te harán viajar<br />
a través de los murales más importantes<br />
del artista británico más irreverente y<br />
misterioso de nuestros tiempos.<br />
La narración está dividida en ocho<br />
temas, que representan los principales<br />
ejes de su arte: protesta, guerra, ratones,<br />
comunismo, música, Palestina, niños y<br />
arte; así como cinco salas encargadas<br />
de brindarte interminables emociones.<br />
Sala de introducción<br />
La exhibición se abre con la escena<br />
suburbana donde Banksy creó sus<br />
murales, así como la muestra de que<br />
el arte callejero está ligado a la música,<br />
ilustrado con las portadas de discos<br />
musicales de artistas ingleses que<br />
Banksy se ha encargado de inmortalizar.<br />
Be Banksy<br />
En esta sección podrás ponerte en los<br />
zapatos del artista, y sentir la emoción<br />
de compartir tu mensaje en el muro de<br />
grafiti digital y otras experiencias más.<br />
VR Experience<br />
Aquí tendrás la oportunidad de<br />
adentrarte en la visión artística del<br />
escritor británico y emprender una<br />
aventura en cinco minutos, para<br />
descubrir los murales más icónicos de<br />
Banksy en un viaje desde Londres hasta<br />
Palestina.<br />
Sala Inmersiva<br />
En este espacio, el suelo y las paredes<br />
se inundan con sus obras. Su formato<br />
innovador te guiará a través de tus<br />
sentidos y emociones, acompañado de<br />
imágenes y música.<br />
Esta y muchas representaciones más<br />
encontrarás en Inside Banksy, una<br />
experiencia que retrata la producción<br />
artística del autor desde sus inicios en<br />
Bristol hasta la actualidad.<br />
Visita Inside Banksy, donde los límites no<br />
existen.<br />
¿Cuándo y dónde?<br />
No te puedes perder esta espectacular<br />
experiencia inmersiva, presentada por<br />
Sensea Immersive, creada por Crossmedia<br />
Group y con la contribución científica<br />
de Gianni Mercurio. El costo de esta<br />
experiencia es de; y Toma en cuenta que,<br />
únicamente disponible en taquilla el día<br />
del evento.<br />
Conoce más detalles y consigue tus<br />
entradas en<br />
https://www.insidebanksy.mx/<br />
“Nadie me escuchó<br />
hasta que no supieron<br />
quién era”<br />
(Banksy)<br />
A partir del 16 de marzo del <strong>2023</strong><br />
Plaza Carso, ubicada en Lago Zurich 245<br />
martes a jueves de 12 a 20 horas (última<br />
entrada a las 19:15)<br />
viernes de 12 a 21 horas (última entrada a<br />
las 20:15)<br />
sábado de 11 a 21 horas (última entrada a<br />
las 20:15)<br />
domingo de 11 a 20 horas (última entrada<br />
a las 19:15)<br />
$220 de martes a jueves<br />
$250 de viernes a domingo y días festivos<br />
$180 para adultos mayores y menores de<br />
entre 4 y 13 años.<br />
La experiencia VR tiene un costo extra de<br />
$35 pesos<br />
16 17
Hoteles con gran encanto para hospedarte en<br />
San Miguel de Allende<br />
Casa de Sierra Nevada<br />
Rosewood San Miguel de Allende<br />
San Miguel de Allende, reconocida<br />
como la Mejor Ciudad Pequeña del<br />
Mundo y la Ciudad Más Amigable del<br />
Mundo.<br />
Es un destino encantador que ofrece<br />
una lista interminable de lugares por<br />
conocer y que enamora por su auténtica<br />
arquitectura barroca, sus jardines, calles,<br />
restaurantes, cafés, tiendas de arte,<br />
panaderías y boutiques que rodean cada<br />
esquina de este maravilloso lugar.<br />
San Miguel de Allende transmite alegría<br />
y armonía por lo que se convierte en uno<br />
de los destinos favoritos para mexicanos<br />
y extranjeros.<br />
Con la finalidad de otorgar la mejor de<br />
las experiencias, compartimos 7 distintos<br />
hoteles con gran encanto de la ciudad:<br />
Hacienda el Santuario San Miguel<br />
de Allende<br />
El Hotel Boutique ubicado en el centro<br />
de San Miguel de Allende se encuentra<br />
entre los 10 mejores Hoteles de México<br />
2022. Es una casona bella y antigua<br />
colmada de historia que, en sus 30<br />
hermosas suites decoradas con bellas<br />
piezas de arte popular mexicano, brinda<br />
el mayor confort para disfrutar de una<br />
experiencia inolvidable. Además, tiene un<br />
restaurante que ofrece exquisita comida<br />
mexicana e internacional, y el increíble<br />
Bar “La Sanmiguelada” permite degustar<br />
de una amplia variedad de cócteles.<br />
También destaca la terraza por la vista<br />
directa que tiene a la Parroquia de San<br />
Miguel Arcángel, el ícono representativo<br />
de la ciudad.<br />
Este hotel histórico evoca el encanto<br />
de una época pasada. Fuentes de<br />
agua y florecientes masetas adornan<br />
el conjunto de casonas patrimoniales<br />
que conforman el hotel. La piscina está<br />
rodeada de exuberante vegetación y<br />
plantas.Entre los edificios pertenecientes<br />
a los siglos XVII y XVIII, se pueden<br />
encontrar patios, terrazas y hermosos<br />
jardines. Gastronómicamente, Casa<br />
Sierra Nevada, ofrece comida mexicana<br />
contemporánea y tradicional, y tiene<br />
dos bares que cuentan con una gran<br />
variedad de bebidas nacionales e<br />
internacionales; entre las actividades<br />
que el hotel tiene para sus huéspedes<br />
destacan las cabalgatas, el vuelo en<br />
globo aerostático, recorridos a pie o en<br />
vehículos todo terreno y la experiencia<br />
de recorrer los viñedos de la zona.<br />
Inspirado en las antiguas haciendas de<br />
la época virreinal, el Hotel Rosewood<br />
San Miguel de Allende rinde homenaje<br />
a la arquitectura de la ciudad y desde su<br />
inauguración en 2011, ha sido reconocido<br />
como uno de los mejores hoteles de<br />
México y el mundo por las principales<br />
revistas y organizaciones de viajeros<br />
de lujo; para las personas que disfrutan<br />
de la aventura e historia, Rosewood<br />
ofrece el servicio de concierge, el cual<br />
brinda un conocimiento profundo del<br />
lugar lleno de información relevante<br />
y experiencias únicas que hacen de<br />
la estancia un recuerdo memorable.<br />
Complementando este servicio, se tiene<br />
el beneficio de pet concierge, que ofrece<br />
las mejores actividades y amenidades<br />
para los integrantes peludos de la familia.<br />
Reservaciones a:<br />
ventas@haciendaelsantuario.com<br />
Reservaciones a:<br />
reservations.csn@belmond.com<br />
Reservaciones a:<br />
sanmiguel@rosewoodhotels.com<br />
18 19
Live Aqua<br />
Amatte<br />
Casa Hoyos<br />
Casa de los Olivos<br />
Es un resort de lujo con un diseño<br />
impresionante que se ubica cerca de la<br />
Presa del Orbaje. Live Aqua captura la<br />
riqueza histórica y el encanto cultural<br />
de San Miguel de Allende en modernas<br />
y cómodas instalaciones que ofrecen<br />
experiencias para todos los sentidos,<br />
desde una arquitectura extraordinaria,<br />
exquisitas texturas y atmósferas en<br />
las habitaciones, hasta un deleite de<br />
sabores y aromas que se pueden percibir<br />
en cada restaurante y bar de este<br />
Resort; para toda la familia e inspirada<br />
en Disney & Pixar, esta propiedad, tiene<br />
la experiencia de realidad aumentada<br />
y noches especiales dentro de la<br />
habitación para trasladar a todos los<br />
integrantes al mundo de sus películas y<br />
personajes favoritos.<br />
Reservaciones a:<br />
(443)310 81 37.<br />
El nombre de este Wellness Community<br />
viene del náhuatl y significa “El nido<br />
del buen vivir”. Un lujoso refugio que<br />
se encuentra sobre la colina en el<br />
corazón de San Miguel de Allende. La<br />
gastronomía, el ambiente que ofrece de<br />
relajación absoluta, la increíble vista y la<br />
comunidad del buen vivir se entrelazan<br />
para dar momentos de paz y alegría que<br />
nutren al cuerpo, que inspiran el alma y<br />
avivan la mente para crear conexiones<br />
profundas y significativas. En esencia,<br />
el hotel Amatte tiene una arquitectura<br />
inspirada en el concepto Wabi-sabi por<br />
lo que se encuentra lleno de vegetación<br />
endémica en todos sus rincones y en<br />
donde impera el estilo natural para<br />
otorgar una experiencia sensorial en<br />
todos los sentidos, la cual se extiende a<br />
la oferta gastronómica y de mixología<br />
que ofrece este nido.<br />
Reservaciones a:<br />
reservations@amatte.com.mx<br />
El diseño de este Hotel Boutique es poco<br />
común, basado en el eclecticismo mezcla<br />
diferentes elementos que marcan una<br />
diferenciación en estilos y épocas pero<br />
que otorgan uniformidad al espacio. Es<br />
así como los huéspedes de Casa Hoyos<br />
encontrarán el lujo en el diseño, pero<br />
al mismo tiempo el estilo de tradición<br />
vanguardista de la casa, lo que permite<br />
apreciar los diferentes giros de negocio<br />
que albergó la propiedad, ya que cada<br />
detalle está cuidado con pasión y cada<br />
espacio merece ser descubierto.<br />
Además, su ubicación privilegiada<br />
permite vivir la experiencia completa<br />
que ofrece el centro de San Miguel de<br />
Allende, al encontrarse a apenas unas<br />
calles de la Parroquia de San Miguel<br />
Arcángel.<br />
Reservaciones a:<br />
info@casahoyos.mx<br />
El lugar perfecto para relajarse después<br />
de un día de recorrer la ciudad. Casa los<br />
Olivos ofrece tranquilidad y privacidad<br />
dentro de un ambiente vanguardista,<br />
características que brindan al huésped<br />
inspiración, perfecto para un plan de<br />
bienestar humano o romántico, en donde<br />
las amenidades del lugar garantizan<br />
el mejor de los reencuentros con uno<br />
mismo o en pareja, y te invitan a combinar<br />
ambientes y actividades que promueven<br />
el equilibrio personal y la salud holística.<br />
Reservaciones a:<br />
info@hotelcasadelosolivos.com<br />
Sin duda alguna, San Miguel de Allende<br />
es uno de los destinos favoritos gracias a<br />
su encanto natural. Además, cuenta con<br />
infinidad de lugares para hospedarse que<br />
tienen su propio sello y se adaptan a las<br />
diversas necesidades para disfrutar de<br />
esta ciudad imperdible que hace latir a<br />
México y el mundo.<br />
20 21
| Gastronomía<br />
No es un taco, ni un sope...<br />
es una “larga” de Salvatierra<br />
(Guanajuato)<br />
En el Pueblo Mágico de Salvatierra en Guanajuato,<br />
encontrarás uno de los platillos más tradicionales<br />
del estado, se trata de las “largas”, una antigua<br />
preparación hecha por cocineras tradicionales,<br />
que han heredado la receta de generación en<br />
generación, poniendo cada una de ellas su sazón<br />
especial.<br />
El término “larga” surgió hace más de 50 años en el sureste del estado de<br />
Guanajuato y hace referencia al taco hecho con tortilla de comal gruesa y larga<br />
con maíz amarillo o quebrado, cocido de la manera original con leña de mezquite,<br />
y esta delicia se rellena con guisados típicos del municipio.<br />
Es tal la importancia que este tradicional platillo<br />
tiene para los salvaterrenses que desde hace<br />
algunos años se lleva a cabo en el jardín principal<br />
de Salvatierra el Festival de la Larga y la Quesadilla,<br />
evento que busca mostrar a visitantes y locales la<br />
vasta oferta gastronómica de este Pueblo Mágico.<br />
Sin lugar a dudas, las “largas” son un antojito<br />
guanajuatense que no debes dejar de probar en<br />
tu próxima visita, para degustarlas basta con darte<br />
una vuelta en el tradicional Mercado Hidalgo,<br />
enclavado en el centro histórico de Salvatierra,<br />
donde seguro encontrarás más de un local donde<br />
preparan “largas”.<br />
Ahora ya lo sabes, cuando vayas a Salvatierra no<br />
dudes en degustar una “larga” que además de<br />
ser económica, es deliciosa y saciante.<br />
Ven a Guanajuato y Vive<br />
Grandes Historias.<br />
Para más información visita:<br />
www.guanajuato.mx<br />
La leyenda cuenta que se le denomina “larga”<br />
a este platillo porque las esposas de los peones<br />
que trabajaban en las haciendas (en tiempo de<br />
gran prosperidad de los hacendados) les llevaban<br />
su almuerzo, que consistía en una tortilla más<br />
grande de lo normal y no con la clásica forma<br />
redonda, sino alargada y más gruesa para que<br />
saciaran rápido su hambre.<br />
En la actualidad, las cocineras tradicionales<br />
preparan las “largas” como una tortilla de maíz<br />
gruesa y larga, no tanto como en sus orígenes, y<br />
la acompañan con guisos como capón, pico de<br />
gallo, nopales, carne de puerco en chile negro o<br />
verde y opcional, una deliciosa salsa de molcajete.<br />
22 23
Arte y Cultura |<br />
DISFRUTA EN MONTERREY EL<br />
SALÓN DE LA FAMA DEL<br />
BÉISBOL MEXICANO<br />
Monterrey, Nuevo León cuenta con un recinto dedicado a rendir tributo a los<br />
inmortales del béisbol, creado originalmente en 1973 por un grupo cervecero.<br />
Para entender la importancia de este<br />
lugar hay que conocer su historia.<br />
Fue creado por Alejandro Aguilar Reyes,<br />
mejor conocido como “Fray Nano”, un<br />
reconocido periodista fundador de<br />
Liga Mexicana de Beisbol, quien en ese<br />
entonces fungía como director de “La<br />
Afición”, periódico desde donde realizó<br />
una encuesta para conocer quiénes<br />
eran los jugadores favoritos del público,<br />
resultando como favorito Lucas “El<br />
Indio” Juárez; posteriormente y con el<br />
apoyo de la Cervecería Cuauhtémoc<br />
Moctezuma se crearía el Salón de la<br />
Fama, convirtiendo al chihuahuense en<br />
el primer inmortal de este recinto.<br />
Con el paso de los años el acervo se<br />
fue nutriendo y poco a poco logrando<br />
colocarse como el favorito para los<br />
amantes de la pelota mexicana, además<br />
de placas, se pueden encontrar videos y<br />
artículos personales de 145 jugadores,<br />
7 managers, 11 ampayers, 21 cronistas<br />
y 23 directivos que han sido parte<br />
fundamental de la historia del beisbol<br />
mexicano.<br />
Después de 27 años de su creación<br />
decidieron realizar una remodelación<br />
y para 2019 se deslindó de la cervecera<br />
que lo fundó para ser trasladado en<br />
el Parque Fundidora, junto al Paseo<br />
Santa Lucía, siendo el Arquitecto Daniel<br />
López Salgado responsable del nuevo<br />
proyecto arquitectónico y patrocinado<br />
por Don Alfredo Harp Helú y familia.<br />
Además de contar con las salas<br />
de exposiciones permanentes y<br />
temporales, tienen un espacio para<br />
que los visitantes puedan jugar como<br />
unos profesionales este deporte que<br />
tanto aman, gracias al simulador virtual,<br />
ahora que si lo tuyo es más dirigido a<br />
la búsqueda, este lugar cuenta con La<br />
Biblioteca Especializada Juan Vené,<br />
donada por el periodista venezolano<br />
Juan Vené, en donde encontrarás más<br />
de 3 mil tomos que documentan la<br />
historia del béisbol a nivel mundial.<br />
Sin duda una gran opción con la que<br />
cuenta Monterrey, el cual puedes visitar<br />
de martes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00<br />
p.m., los menores de 10 años entran gratis,<br />
mientras que mayores de 16 pagarán 50<br />
pesos y estudiantes, maestros y tercera edad,<br />
disfrutarán de un 50% de descuento.<br />
Para más información del Salón de la Fama<br />
del Beisbol Mexicano visita:<br />
www.salondelafamadelbeisbolmexicano.<br />
com/<br />
24 25
| Destinos<br />
Destinos |<br />
Bodas de ensueño<br />
en los escenarios más<br />
románticos de Jalisco<br />
Pueblos Mágicos, haciendas, sitios energéticos y hermosos jardines, son espacios<br />
que Jalisco ofrece para dar el esperado “sí acepto”, donde un ambiente íntimo y<br />
de romance hará de este día especial una experiencia memorable de por vida.<br />
Es por ello que hoy te compartimos algunas alternativas para celebrar tu llegada<br />
al altar.<br />
Si eres de espíritu libre y quieres iniciar<br />
esta nueva etapa con energía renovada<br />
te recomendamos un Ritual en la<br />
Zona Arqueológica Guachimontones,<br />
centro ceremonial donde tú y tus<br />
invitados podrán vivir una experiencia<br />
holística donde agradecerán por este<br />
nuevo inicio.<br />
La celebración tiene una duración de 40<br />
minutos y se acompaña por elementos<br />
prehispánicos como copal, ofrendas,<br />
granos, flores y agua, los cuales ayudarán<br />
a la pareja a conectarlos con humildad<br />
y respeto ante “el Gran Espíritu”. Al<br />
concluir se realiza un recorrido por el<br />
Centro Interpretativo.<br />
Si prefieres un evento muy mexicano<br />
tienes la opción de contar con una<br />
boda charra, y la Hacienda Labor de<br />
Rivera es el lugar que lo hará posible.<br />
Esta propiedad, ubicada en la ruta<br />
del tequila, posee jardines y salones<br />
especiales, además cuenta con una<br />
hermosa capilla para la celebración<br />
religiosa.<br />
Su lienzo charro es idóneo para<br />
una verbena mexicana que incluye<br />
espectáculos ecuestres, ballet folclórico y<br />
por supuesto, el mariachi, que amenizará<br />
la velada mientras disfrutas de mixología<br />
a base de tequila y raicilla que acompañan<br />
el menú tradicional gourmet elaborado<br />
por mujeres de la región.<br />
Por el contrario, si prefieres un evento<br />
más íntimo, se puede llevar a cabo una<br />
recepción en alguno de sus salones o<br />
jardines privados con vista al lago, que<br />
son ideales para una cena romántica a la<br />
luz de las velas.<br />
Jalisco es un destino lleno de tradiciones,<br />
que combinadas con actividades de<br />
romance, lo hace ideal para celebrar el<br />
amor en cualquiera de sus facetas, ya<br />
sea enlaces matrimoniales, pedidas de<br />
mano o renovación de votos, es por esto<br />
que tus momentos más felices,<br />
¡te esperan en Jalisco!.<br />
Un clásico que nunca pasa de moda<br />
es festejar tu enlace matrimonial en<br />
un Pueblo Mágico, tal es el caso de<br />
Lagos de Moreno, considerado el<br />
punto central para la realización de<br />
bodas en el estado, ya que su cercanía<br />
con Guadalajara y la gran gama de<br />
hermosas haciendas y casonas de estilo<br />
colonial lo hacen uno de los favoritos.<br />
Este municipio fue nombrado Pueblo<br />
Mágico en el año 2012 y gracias a la belleza<br />
de su centro histórico recibió el título de<br />
Patrimonio Cultural de la Humanidad<br />
por la Unesco.<br />
Entre sus espacios más solicitados para<br />
la celebración de bodas se encuentra<br />
la Hacienda Sepúlveda, un lugar de<br />
gran belleza arquitectónica rodeado<br />
de maravillosos jardines idóneos para<br />
eventos al aire libre, además cuenta<br />
con shows ecuestres, charreadas y un<br />
banquete compuesto por platillos típicos<br />
mexicanos que llevarán tu boda a otro<br />
nivel.<br />
26 27
El reconocido psicólogo, escritor y conferencista<br />
Alejandro Schujman presenta en México el libro<br />
“Gretta y el Arte de Complicarse la Vida”<br />
El próximo 6 de marzo, Alejandro<br />
Schujman presentará “Gretta y el Arte<br />
de Complicarse la Vida”, en la CDMX en<br />
Té Cuento Casa de Té (Tlacoquemécatl<br />
171, Colonia del Valle) a las 6pm, donde<br />
firmará los libros con su pluma Faber-<br />
Castell, que estarán disponibles a la venta<br />
desde ese mismo día.<br />
P<br />
or primera vez, el reconocido<br />
escritor, psicólogo y conferencista<br />
argentino Alejandro Schujman<br />
visitará México para presentar su nuevo<br />
libro “Gretta y el Arte de Complicarse<br />
la Vida”, editado por Hoja del Sur SA.<br />
Su nueva publicación aborda el arte de<br />
gestionar el sufrimiento y la facilidad que<br />
tiene el ser humano al caer en la trampa<br />
de sus propios laberintos mentales, lo<br />
díficil que es salir de ellos, pero también<br />
el alivio que se experimenta al poder<br />
salir de los mismos, para que “al final”<br />
se pueda ver desde fuera el abismo en<br />
que se surmerge, ¿será que Gretta lo<br />
logrará?.<br />
El arte de complicarse la vida<br />
protagonizado por Gretta, ilustrada por<br />
la artista Angie Mansur, es una invitación,<br />
desde la ternura, el humor y el amor,<br />
a pensar la vida misma, y a entender<br />
que uno puede ser protagonista de su<br />
historia y de su destino.<br />
En cada una de sus aventuras, Gretta,<br />
personaje que nació en las viñetas<br />
de los diarios argentinos, muestra las<br />
escenas de una vida, con sus alegrías<br />
y sus dramas; sufre y se enreda en sus<br />
amores, en sus miedos, en sus sueños.<br />
Así es ella, realista, crítica y con el humor<br />
siempre como bandera.<br />
Alejandro Schujman es Licenciado en<br />
Psicología por la Universidad de Buenos<br />
Aires. Autor de varias publicaciones<br />
como NINI, Es No, porque yo lo digo,<br />
Padres Rehenes de Hijos Tiranos y<br />
Herramientas para Padres.<br />
También es especialista en adolescencia<br />
y orientación a familias en el abordaje<br />
de las adicciones, y padre en constante<br />
aprendizaje.<br />
Es un reconocido conferencista,<br />
columnista y colaborador en los<br />
principales medios de comunicación<br />
argentinos, tanto en televisión como<br />
radio, impreso y digital. Gracias a su<br />
amplio conocimiento en materia,<br />
actualmente cuenta con más de 495<br />
mil seguidores en sus redes sociales.<br />
@alejandroshujman<br />
@destapandotalentos<br />
@tecuento_casadete<br />
28 29
MEXICO CITY CONDESA |<br />
LA ESPERA TERMINÓ<br />
DESCUBRE LA CIUDAD DE MÉXICO Y SU FAMOSA COLONIA<br />
CONDESA CON ESTILO<br />
Andaz Mexico City Condesa, tiene una<br />
gran historia detrás, está situado en el<br />
edificio conocido como Conjunto Aristos,<br />
obra del arquitecto José Luis Benlliure<br />
Galán, es considerado Patrimonio de la<br />
Ciudad de México, obra maestra de la<br />
arquitectura mexicana protegida por el<br />
INBA. Andaz, está por escribir su propia<br />
historia en este histórico edificio.<br />
El hotel de lujo situado en el artístico<br />
barrio de Condesa, Andaz Mexico City<br />
Condesa esta ubicado en un distrito<br />
sofisticado y bohemio que celebra<br />
la historia local. A pocos pasos del<br />
Parque México, numerosas galerías de<br />
arte, cafés y elegantes boutiques, el<br />
hotel conecta con la cultura mexicana,<br />
añadiendo elementos arquitectónicos<br />
tradicionales y colores vibrantes en<br />
la propiedad, manteniendo un estilo<br />
moderno con un toque art decó.<br />
Las habitaciones y suites con estilo<br />
residencial reflejan el sofisticado<br />
ambiente de Condesa con<br />
impresionantes vistas y toques de color<br />
inspirados en la obra del emblemático<br />
arquitecto mexicano Luis Barragán.<br />
Habitaciones<br />
Cuenta con 213 habitaciones. Hospédate a unos<br />
cuantos pasos de la vida nocturna de la Condesa,<br />
tiendas y restaurantes.<br />
Influenciado por el estilo contemporáneo de Luis<br />
Barragán y la atmosfera casual de nuestro barrio,<br />
las habitaciones con inspiración residencial son<br />
la perfecta bienvenida a la Ciudad de México. Las<br />
habitaciones desde el primero y hasta el noveno piso<br />
tienen vistas ya sea a las calles de la Colonia Condesa<br />
o al majestuoso patio central interno, mientras las<br />
habitaciones mas altas ofrecen vistas panoramicas<br />
de la Ciudad de México.<br />
Elije una cómoda habitación estándar, muchas<br />
de las cuales tienen vistas hacia la activa Avenida<br />
Insurgentes o ascienda a una suite con terraza<br />
privada y espacio adicional de estancia.<br />
Para mayor información visita:<br />
www.andazmexicocity.com<br />
Síguenos en redes sociales<br />
30 31
Beneficios del CBD<br />
en mente y cuerpo<br />
Conoce los<br />
beneficios CBD<br />
del<br />
¿Qué es el<br />
CBD?<br />
El cannabidiol,<br />
o CBD, es el<br />
principal componente<br />
del cannabis. Está presente<br />
en la flor resinosa, suponiendo hasta<br />
el 45 % del extracto de la planta.<br />
El CBD forma parte de los algo más<br />
de 100 cannabinoides exclusivos de la<br />
planta del cannabis.<br />
¿Para qué sirve el CBD?<br />
El aceite de cannabis rico en CBD se<br />
usa como complemento o suplemento<br />
alimenticio, remedio tópico o<br />
tratamiento farmacológico para el<br />
alivio del dolor crónico, la inflamación<br />
en enfermedades inflamatorias<br />
intestinales o cutáneas, la ansiedad, la<br />
depresión o la gravedad y frecuencia<br />
de las convulsiones en epilepsias<br />
refractarias.<br />
Se emplea asimismo para tratar<br />
síntomas de enfermedades<br />
neurológicas o neuropsiquiátricas como<br />
la esclerosis múltiple, el alzhéimer, el<br />
párkinson o la esquizofrenia. Junto con<br />
el otro cannabinoide más estudiado, el<br />
THC, ha demostrado inducir la muerte<br />
de células cancerosas in vitro e in<br />
vivo en modelos animales, inhibiendo la<br />
progresión del tumor.<br />
@greenbowmx<br />
Lo que le proporciona, según estudios clínicos, valor o potencial<br />
terapéutico para las siguientes patologías:<br />
• Dolor crónico.<br />
• Fibromialgia.<br />
• Enfermedades inflamatorias autoinmunes, como la artritis.<br />
• Cáncer: tumores cerebrales (gliomas), de piel (melanoma y carcinoma cutáneos),<br />
de mama, de páncreas, de hígado y de próstata, entre otros; en el tratamiento<br />
paliativo, mejora síntomas de la quimioterapia como dolores físicos, náuseas,<br />
vómitos e insomnio.<br />
• Ansiedad, estrés y depresión.<br />
• Trastornos neurológicos: enfermedad de Alzheimer (EA), demencia,<br />
enfermedad de Parkinson (EP) y otros trastornos del movimiento, esclerosis<br />
múltiple, epilepsia refractaria o accidente cerebrovascular (ACV).<br />
• Enfermedades neuropsiquiátricas: esquizofrenia, autismo, trastorno por déficit<br />
de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno por estrés postraumático<br />
(TEPT) y alcoholismo.<br />
• Síndrome metabólico: obesidad y diabetes.<br />
• Desórdenes cardiovasculares.<br />
• Enfermedades inflamatorias intestinales (EII): enfermedad de Crohn y colitis<br />
ulcerosa.<br />
• Enfermedades inflamatorias crónicas de la piel: dermatitis, psoriasis y acné.<br />
¿Qué es CBD?<br />
El cannabidiol (CBD) legalizado en 2017, es una sustancia<br />
química de la planta Cannabis Sativa aprobada para diversos<br />
padecimientos. Funciona como analgésico natural,<br />
antiinflamatorio, ansiolítico, anticonvulsionante, etc.<br />
Obteniendo los beneficios de la Marihuana Medicinal sin<br />
efectos alucinógenos ni adictivos.<br />
¿Para qué sirve?<br />
Nuestros productos elaborados a base de ingredientes naturales y<br />
aceite de CBD te permitirán obtener grandes beneficios ya que no<br />
interfiere con ningún medicamento. Ayuda a aliviar síntomas y<br />
malestares derivados de:<br />
Insomnio<br />
Ansiedad<br />
Migraña<br />
Artritis<br />
Alzheimer<br />
Metabolismo<br />
Parkinson<br />
Depresión<br />
Cáncer<br />
Dolor<br />
Convulsiones<br />
32 33
35
36