27.04.2023 Views

La Brújula ED 62

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Texto: Luisa Onofre // fotografía: Luisa Onofre

Debido al desconocimiento de la funga (diversidad de macromicetos) es importante fomentar el reconocimiento

fotográfico sin importar el conocimiento científico y taxonómico, por lo mismo recomendamos tomar fotografías tales

como: una lateral para evidenciar la morfología del sombrero píleo y una vista desde abajo para poder ver claramente

las láminas y su disposición. Estas imágenes podemos colocarlas a través de distintas aplicaciones como Picture

Mushroom, Mushroom ID, entre otras, las cuales brindan posibles especies con otras imágenes disponibles y así tener

el nombre más acertado dentro de estas posibilidades, recalcando que aquellos interesados en el reconocimiento

científico pueden profundizar la taxonomía con guías taxonómicas de macromicetos y así llegar hasta la especie en

formato científico.

Finalmente, en la naturaleza encontramos una amplia variedad de estos organismos, como por ejemplo el Laccaria

laccata, de la clase basidiomycota, orden Agaricales. A este hongo lo encontramos en el suelo del Parque Arqueológico

de Facatativá Piedras del Tunjo, su temporada de crecimiento en Colombia depende únicamente de las épocas de

lluvia, en las cuales aumenta la humedad del suelo y así se fomenta su brote. En cuanto a su morfología, se evidencia

una coloración roja y anaranjada, láminas rosadas, anchas y separadas, y sus esporas son de color blanco; el sombrero

es algo deprimido en el centro, con una margen irregular; es poco carnoso y su pie es largo, estriado longitudinalmente

de tonos rojos y un poco de blanco. En relación a su crecimiento es en grupos al descomponer madera, y en cuanto

a su comestibilidad es moderada y por esta misma razón es poco recomendado alimentarse con estos sin tener un

conocimiento claro de la especie.

[11] La brújula

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!