06.05.2023 Views

FINANZAS PUBLICAS PARTE 6

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GESTIÓN

PRESUPUESTAL

PARTE 6 EVIDENCIAS

GRUPO 5


MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO –MECI-

¿Qué es el Meci?

El MECI – Modelo Estándar de Control Interno, es una herramienta de

gestión que posibilita a las entidades del Estado establecer normas,

principios, procedimientos y estrategias que permitan garantizar la

eficiencia y eficacia de sus operaciones, orientadas siempre hacia el

cumplimiento de los objetivos institucionales y a la contribución de

las mismas a los fines esenciales del Estado.


Principios

Ambiente de control Disponer de las condiciones mínimas para el ejercicio

del control interno. Esto se logra con el compromiso, liderazgo y los

lineamientos de la alta dirección y del Comité Institucional de Coordinación de

Control Interno.

Administración del riesgo: Ejercicio efectuado bajo el liderazgo del equipo

directivo y de todos los servidores de la entidad, y permite identificar,

evaluar y gestionar eventos potenciales, tanto internos como externos, que

puedan afectar el logro de los objetivos institucionales.

Actividades de contro: implementación de controles, esto es, de los mecanismos para

dar tratamiento a los riesgos, así:

– Determinar acciones que contribuyan a mitigar los riesgos.

– Definir controles en materia de TIC.

– Implementar políticas de operación mediante procedimientos u otros mecanismos que

den cuenta de su aplicación en materia de control.


Principios

Información y comunicación: Se verifica que las políticas, directrices y mecanismos de

consecución, captura, procesamiento y generación de datos dentro y en el entorno de cada

entidad, satisfagan la necesidad de divulgar los resultados, de mostrar mejoras en la gestión

administrativa y procurar que la información y la comunicación de la entidad y de cada proceso sea

adecuada a las necesidades específicas de los grupos de valor y grupos de interés.

Actividades de monitoreo : Generación de evaluaciones periódicas (autoevaluación, auditorías),

y su propósito es valorar:

La efectividad del control interno de la entidad pública;

La eficiencia, eficacia y efectividad de los procesos;

El nivel de ejecución de los planes, programas y proyectos;

Los resultados de la gestión, con el propósito de detectar desviaciones, establecer tendencias,

y generar recomendaciones para orientar las acciones de mejoramiento de la entidad pública.


Esta estructura está acompañada de un esquema de

asignación de responsabilidades y roles para la gestión del

riesgo y el control, el cual se distribuye en diversos

servidores de la entidad, no siendo ésta una tarea exclusiva

de las oficinas de control interno.

A continuación, se describen las diferentes líneas que

intervienen:

1. Línea estratégica: Conformada por la Alta dirección.

2. Primera Línea: Conformada por los Directivos y los

líderes de proceso.

3. Segunda Línea: Conformada por los servidores que

integran la Oficina de Riesgos y son responsables del

monitoreo y evaluación de controles y gestión del riesgo,

supervisores e interventores de contratos o proyectos. De

igual forma se integran en esta línea de defensa los

comités establecidos en la Entidad para riesgos y

contratación.

4. Tercera Línea: Conformada por la Oficina de Control

Interno.


iNTEGRACION DE MIPG - Modelo integrado de

planeacion y gestion

Se desarrolla en 7

dimensiones.

·Talento Humano

·Direccionamiento

Estratégico

·Gestión con valores para

resultados

·Evaluación de Resultados

·Información y

comunicación

·Gestión del Conocimiento.

• Control Interno

El propósito de esta dimensión es suministrar una serie de

lineamientos y buenas prácticas en materia de control interno,

cuya implementación debe conducir a las entidades públicas a

lograr los resultados propuestos y a materializar las decisiones

plasmadas en su planeación institucional, en el marco de los

valores del servicio público.

Con esta dimensión, y la implementación de la política que la

integra, se logra cumplir el objetivo de MIPG “Desarrollar una

cultura organizacional fundamentada en la información, el

control y la evaluación, para la toma de decisiones y la mejora

continua”.

El Control Interno es la clave para asegurar razonablemente que

las demás dimensiones de MIPG cumplan su propósito.

pendencia a su cargo


iNTEGRACION DE MIPG - Modelo integrado de

planeacion y gestion

Atributos de Calidad de la dimensión

MIPG promueve el mejoramiento continuo de las entidades, razón por la cual éstas deben

establecer acciones, métodos y procedimientos de control y de gestión del riesgo, así

como mecanismos para la prevención y evaluación de éste. El Control Interno es la clave

para asegurar razonablemente que las demás dimensiones de MIPG cumplan su propósito.

La responsabilidad del Control Interno

a) La que asiste a los representantes legales de las entidades respecto de la creación y

puesta en marcha de sistemas eficientes de control interno.

b) Los jefes de cada una de las dependencias que conforman el respectivo organismo o

entidad deben responder porque todos los mecanismos de control interno que se

establezcan sean aplicados en la dependencia a su cargo


¿CUÁLES SON LOS ROLES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECI?

Los roles de la Oficina de Control Interno en la

implementación del MECI, son los siguientes:

Evaluar periódicamente el nivel de desarrollo e

implementación.

Verificar la suficiencia, calidad y especificaciones

de los recursos asignados para la implementación.

Evaluar la conveniencia de las actividades

planeadas frente a las ejecutadas.

Evaluar permanentemente el desempeño de los

grupos de trabajo.

Evaluar la gestión de responsables.

Identificar dificultades o debilidades y discutirlas

con el directivo responsable.

Concluir y recomendar acciones de ajuste.

Recomendar ajustes al diseño e implementación.


Por su parte, el representante de la Alta Dirección tiene

como funciones:

Evaluar, desde el autocontrol, el diseño e implementación

del MECI.

Formular, orientar, dirigir y coordinar el proyecto de

diseño e implementación del Modelo Estándar de Control

Interno.

Asegurar el diseño e implementación del Modelo

Estándar de Control Interno.

Departamento Administrativo de la FUNCIÓN PÚBLICA

República de Colombia

Informar a la alta dirección.

Dirigir y coordinar las actividades del Equipo MECI.

Coordinar con los directivos o responsables de área o

procesos.

Hacer seguimiento a las actividades planeadas.

Someter los resultados a consideración del Comité de

Coordinación de Control Interno.


Finalmente, las responsabilidades del equipo MECI son las

siguientes:

Adelantar el proceso de diseño e implementación del Modelo Estándar de

Control Interno bajo las orientaciones del representante de la dirección.

Capacitar a los servidores de la entidad.

Asesorar en el diseño e implementación del Modelo Estándar de Control

Interno.

Revisar, analizar y consolidar la información para presentar propuestas.

Trabajar en coordinación con los servidores designados por área.


Importancia del auditor en la empresas del

Estado

fortalecer el Rol de Enfoque hacia la Prevención por parte de la Oficina de

Control Interno de acuerdo con lo establecido en la Guía de Roles de las

Oficinas de Control Interno, expedida por el Departamento Administrativo

de la Función Pública (DAFP) en diciembre de 2018, las Oficinas de Control

Interno deben realizar acompañamiento y asesoría a la Alta Dirección y a

las diferentes áreas de la entidad al igual que motivar al interior de estas,

propuestas de mejoramiento institucional en relación con los controles

asociados a todas las actividadesde la organización para que estén

definidos adecuadamente, sean apropiados y se optimicen

permanentemente.


2.Auditorías especiales o eventuales sobre

procesos o áreas responsables específicas y

ante eventualidades presentadas que

obliguen a ello.

3. Actividades de asesoría y acompañamiento

en temas puntuales, de acuerdo a las

necesidades de la entidad.

4. Informes determinados por ley.

5. Capacitaciones en los roles de la oficina

6. Atención a entes de control.

7. Seguimiento a planes de mejoramiento.

8. Enfoque hacia la prevención


Nota: el diseño del programa anual de

auditoria interna esta basado en la norma

ISO19011 de 2018, la guía de auditoria para

entidades publicas y guía de roles de la

oficina de control interno y guía de

administración de riesgos y diseño de

controles.

Nota: en el evento que se requiera

modificar el programa anual de auditoria la

oficina de control interno presentara al

comité las modificaciones para su

aprobación.


PRESUPUESTO

CIUDADANO

¿Ques es?

Comunica con claridad al público en

general el detalle de la manera como el

Gobierno Nacional planea usar los

recursos públicos, provenientes de

impuestos, multas, sanciones, créditos,

ventas de activos y/o donaciones; desde

la elaboración hasta la aprobación final

del Presupuesto General de la Nación,

con el fin de fomentar la Participación

ciudadana en el debate sobre el tamaño

del gasto público, sus prioridades y su

forma de financiación.




GaStos de sector agricultura


Sector Agricultura

El sector de agricultura podemos ver que tiene un

valor de $ 3.081. 558 en inversion y un gasto en

funcionamiento de $ 924.846 con una deuda por valor

de $ 10.290.

Vemos que es un sector al cual hoy en dia están

invirtiendo, porque como pais tenemos muchos

productos los cuales se pueden ver o exportar a

diferentes paises.



EDUCACION

Se beneficia 7.1 millones de niños, niños

menores de 5 años grupos étnicos. personas

en condicion de discapacidad y vulnerabilidad

.

programa de alimentación Escolar- PAE 7

millones niños y niñas, adolescentes.

subsidios a tosas y condonación de créditos +

600 millones de pesos.









LINK VIDEO

https://uniminuto0-

my.sharepoint.com/:v:/g/personal/alejandra_granda_

uniminuto_edu_co/EbjzQg1EwZZLkqx-

YW6e6eYBDACI8JD8XgFGKX_sNq7gvw?e=ubv3El


BIBLIOGRAFIA

https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg/detalle-delmodelo/tags/detalle-del-modelo/tags/dimensiondireccionamiento-estrategico

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/el-icetex/sistemaintegrado-gestion/modelo-estandar-de-control-interno-meci

https://www.uniguajira.edu.co/meci-control-interno

https://www.pte.gov.co/EjecucionPresupuestoSector

https://www.pte.gov.co/Presup-ciudadano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!