23.05.2023 Views

Catálogo escolar 2023 | Carambuco Ediciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Catálogo 2023

Literatura infantil

a les aules

© Ilustración de Silvia Álvarez, ¿Por qué no juegas?


CARAMBUCO es una editorial especializada en literatura infantil y juvenil, con

un catálogo de libros reconocidos por su calidad y proximidad. Desde el principio, su

esencia ha sido la accesibilidad de la cultura. La colección de libros para pequeñas

y pequeños lectores se basa en cuatro líneas:

Cuentos sobre crianza respetuosa y diversidad

Álbumes ilustrados con las emociones a flor de piel

Cuentos adaptados a la lengua de signos española

Poesía ilustrada para todas las edades

CONTACTO

Carambuco ediciones

C/ Llibertat, 69, 1ª izq.

08800 Vilanova i la Geltrú

Barcelona

Tel: (+34) 93 814 10 88

info@carambucoediciones.com

www.carambucoediciones.com

CESCA MESTRES

Directora editorial

cesca@carambucoediciones.com

XAVIER AROLA

CEO

xarola@carambucoediciones.com


ÍNDICE

05

25

41

46

Educación infantil

05 1r Ciclo

12 2 º

Ciclo

Educación primaria

25 Ciclo Inicial

34 Ciclo Medio

38 Ciclo Superior

Poesía

Lengua de signos



EDUCACIÓN INFANTIL

¡Yo!

1r CICLO

Monito saltaba de alegría y todos me acariciaban y

me decían que era monísimo. Pero a los ratoncitos

no les hice ninguna gracia.


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 1º ciclo

06

COLECCIÓN MONITO | Fantasía literaria y sensibilización para un mundo mejor

EL REGALO DE MONITO

Anna Fité

Sigrid Martínez

Los ratoncitos Jarriet y Oto se instalan en casa de

la família Mikicos. Pero el día del cumpleaños de

Monito, la abuela Mona le regala... ¡UN GATO!

Ay, ay, ay....

Cartón | +1 a. | 20 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-17766-62-7

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Monito

Incluye:

· Actividad lectora para la sensibilización

del ODS 6 (gestión del agua).

Propuesta didáctica: ¿Quién es el narrador de la

historia? ¿Cuántos animales encontramos en el

cuento? ¿Qué hay dentro del regalo que le hace la

abuela a Monito? ¡Vamos a descubrir el ODS 6!

Descubre y únete a los ODS (Objetivos de Desarrollo

Sostenible de las Naciones Unidas para el

2030) con la colección Monito.

ODS 06: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Este título está relacionado con el ODS 6: Garantizar

la disponibilidad de agua y su gestión sostenible

y el saneamiento para todos.

Cuando Oto y Jarriet buscaban una casa

donde construir su madriguera, escogieron

sin dudar la casa de la familia Mikicos, ¡al ver

que también son súper fans de los quesos!

AMISTAD | ANIMALES | CUMPLEAÑOS | GESTIÓN DEL AGUA | ODS 6


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 1º ciclo

COLECCIÓN MONITO | Fantasía literaria y sensibilización para un mundo mejor

07

EL DISFRAZ DE MONITO

Anna Fité

Sigrid Martínez

Cartón | +1 a. | 20 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-18522-71-0

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Monito

Incluye:

· Actividad lectora para la sensibilización

del ODS 5 (igualdad de género).

La familia Mikicos prepara con entusiasmo una

fiesta de disfraces, pero Monito no acaba de decidir

qué disfraz prefiere... ¡Le queda poco tiempo!

Propuesta didáctica: ¿De qué quiere disfrazarse

Monito? ¿Y de qué acaba disfrazándose? ¿Quién

acude a la fiesta de disfraces? Descubrimos el ODS

5 (con la guía de la última página del cuento).

Descubre y únete a los ODS (Objetivos de Desarrollo

Sostenible de las Naciones Unidas para el

2030) con la colección Monito.

ODS 05: IGUALDAD DE GÉNERO

Este título está relacionado con el ODS 5: Lograr

la igualdad entre los géneros y empoderar a todas

la mujeres y niñas.

En este cuento la familia Mikicos nos muestra cómo

viven respetando la igualdad de género. Fijaos en

los ejemplos que encontramos en cada página.

Pág. 1. A veces, la ropa la tiende papá y a veces, mamá.

Pág. 2. A los hermanos Mikicos les gusta jugar a las cocinitas,

con coches, trenes…

Págs. 3 y 1. Cada uno se viste con los colores y diseños que más les gustan.

Pág. 4. Papá sabe coser a máquina muy bien, y todos tienen alguna

habilidad manual o artística.

Pág. 5. Para Monito, todos los disfraces son posibles.

Págs. 6 y 1. Las tareas del hogar se las reparten entre todos.

Pág. 7. A Monito le gusta mucho portear y pasear a su mascota.

Págs. 8 y 9. Cada cual se disfraza de lo que le apetece.

AMISTAD | ANIMALES | DISFRACES | IGUALDAD DE GÉNERO | ODS 5


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 1º ciclo

COLECCIÓN MINI | Historias cercanas a la diversidad como eje transversal

08

TE QUIERO

Glòria Fort

¿Cuántas muestras de amor existen entre las

personas? Cuando amamos, cuidamos y ayudamos,

alimentamos, compartimos, acariciamos,

abrazamos, nos leemos cuentos,… Existen muchas

maneras de expresar el amor, ¿las descubrimos?

Cartón | +1 a. | 14 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-17766-48-1

Idioma: Catalán

Colección: Mini

QUERER | EXPRESAR | AFECTO | DIVERSIDAD | EMOCIONES

EL SOL LLEGA TARDE

Anna Llenas

Susana Peix

¿Y si un día el Sol se durmiera? Aquella mañana estaba

tan cansado que el Sol pensó que se podía quedar

durmiendo un ratito más. Pero… ¿cómo conseguirá

llegar a lo más alto del cielo para iluminar la Tierra?

Propuesta didáctica: Cantar las canciones, investigar

acerca de los fenómenos meteorológicos, conocer

mejor el Sol y la Luna…

Tapa dura | +3 a. | 24 p. | 24 x 24 cm

ISBN: 978-84-948745-6-7

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

Cartón | +3 a. | 20 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-948206-0-1

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

EMPATÍA | ELEMENTS DE LA NATURALESA | INTELIGENCIA EMOCIONAL | EMOCIONES


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 1º ciclo

COLECCIÓN MINI | Historias cercanas a la diversidad como eje transversal

09

¡ÑAM ÑAM!

Glòria Fort

El cuento sobre la alimentación para los más

pequeños de la casa. Con unas ilustraciones sencillas

y bien contrastadas, conocemos a los protagonistas

y sus formas de comer. Así, nos acercamos

a conceptos clave como “caliente” y frío”, “trocitos”

y “triturado”, tener hambre o estar lleno.

Propuesta didáctica: Probamos los alimentos presentes

en el cuento. Jugamos a cocinar.

Cartón | +1 a. | 14 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-17766-36-8

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Mini

COMPARTIR | ENTORNO | DIVERSIDAD | HÁBITOS | ALIMENTACIÓN

HACEMOS LAS PACES

Glòria Fort

Cartón | +1 a. | 14 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-17766-00-9

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Mini

A través de la historia de un niño y una niña que

quieren la misma pelota, el cuento escenifica las

diferentes etapas de un conflicto y nos ofrece

claves para poder ayudar a los más pequeños a

resolverlo.

Propuesta didáctica: Importancia de pedir perdón,

trabajar la empatía (cambiarnos los zapatos,

reflexionar sobre los sentimientos de los otros…),

proponer diferentes maneras de pedir perdón.

RESOLVER CONFLICTOS | COMPARTIR | PERDONAR | AMISTAD


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 1º ciclo

COLECCIÓN MINI | Historias cercanas a la diversidad como eje transversal

10

MIS AMIGOS

Glòria Fort

Cartón | +1 a. | 14 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-947414-2-5

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Mini

Tenemos todo tipo de amigos. Todos somos diferentes

e iguales al mismo tiempo. Con este libro,

los pequeños lectores reconocerán las diminutas

diferencias entre las personas a través de hábitos

normales.

Propuesta didáctica: Decir algo positivo de cada

compañero/a, reflexionar sobre la amistad, juegos

grupales donde entren en juego la comunicación,

el trabajo en equipo...

AMISTAD | EMPATÍA | IGUALDAD | ROMPER ESTEREOTIPOS | ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS

VOY A LA ESCUELA

Glòria Fort

Cartón | +1 a. | 14 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-948206-4-9

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Mini

La escuela, para los más pequeños. El cuento

repasa el primer día de escuela con el propósito

de tranquilizarlos y convertir este espacio en un

lugar conocido e inspirador.

Propuesta didáctica: ¿Qué es lo que más te gusta

del cole?, decorar algún espacio del centro educativo,

juegos para conocer los distintos espacios de

la escuela…

ESCUELA | RESPETO | EMPATÍA | PERIODO DE ADAPTACIÓN | INTELIGENCIA EMOCIONAL


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 1º ciclo

COLECCIÓN MINI | Historias cercanas a la diversidad como eje transversal

11

FELIZ NAVIDAD

Glòria Fort

Cartón | +1 a. | 14 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-947414-3-2

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Mini

Nuestras fiestas de Navidad para los más pequeños.

Descubrimos los elementos más representativos

y tradicionales de la Navidad, en orden

cronológico, hasta que llega el final de las vacaciones

y nos despedimos de la Navidad hasta el año

que viene.

Propuesta didáctica: Leemos la historia y hablamos

sobre Navidad y como lo celebramos en casa.

CULTURA POPULAR | TRADICIONES | NAVIDAD

MI FAMILIA

Glòria Fort

Cartón | +1 a. | 14 p. | 18 x 18 cm

ISBN: 978-84-948206-7-0

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Mini

En el cuento se muestran hasta catorce modelos

de estructura familiar distinta. Ideal para conocerlas,

reconocerse y normalizarlas.

Propuesta didáctica: ¿Cómo es tu familia?, reflexionar

sobre igualdad y diversidad, ¡la familia perfecta!

(representar cada uno a su familia a través de

dibujos o moldeando plastilina)…

FAMILIA | DIVERSIDAD | IGUALDAD | ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS | ROMPER ESTEREOTIPOS


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

12

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

TENGO UN VOLCÁN

Y NO QUIERO RESPIRAR

Míriam Tirado

Joan Turu

El cuento para saber qué hacer con una emoción tan

complicada y a la vez tan habitual como la rabia. En

esta ocasión conoceremos a Sam que, a diferencia de

su hermana Alba, no consigue respirar para apagar su

volcán. ¡Un nuevo reto para el hada de los volcanes!

¿Conseguirá ayudar a Sam?

Cartón | +3 a. | 26 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-59-7

Idioma: Catalán, castellano y euskera

Colección: Calita

Propuesta didáctica: Vamos a hablar sobre las emociones

que nos incomodan, y, en especial, de la rabia.

¿Tenemos rabietas a menudo? ¿Qué hacemos cuando

estalla una rabieta? ¿Buscamos formas para apagar el

volcán? Sesión de relajación.

Incluye:

· Guía de Míriam Tirado para

maestros/as, y familias.

RABIA | CRIANZA COSNCIENTE | EMOCIONES | AUTOCONOMIENTO | RELAJACIÓN

Un día, mientras volaba, el hada oyó unos gritos

que salían de casa de Alba.

Abrió los ojos como platos cuando vio a Sam,


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

13

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

TENGO UN VOLCÁN

Míriam Tirado

Joan Turu

Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su interior,

más o menos entre el ombligo y las costillas. A veces,

el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo

quema todo y Alba sufre y se asusta. Pero una noche

una pequeña hada le explica qué puede hacer cuando

se enfada.

Cartón | +3 a. | 26 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-948206-9-4

Idioma: Catalán, castellano y euskera

Colección: Calita

Propuesta didáctica: Sesión de relajación, respiración

consciente (técnica del Hada de los Volcanes), rincón

de la calma…

Incluye:

· Guía pedagógica.

Incluye:

· Guía de Míriam Tirado para

maestros/as, y familias.

· 7ª edición

· Más de 100.000

ejemplares vendidos.

RABIA | RESPETO | EMOCIONES | AUTOCONOMIENTO | RELAJACIÓN

Una noche, cuando Alba ya estaba acostada, oyó que

alguien le susurraba: «¡Pst, pst! Alba, ¿estás dormida?».

No sabía de dónde venía aquella voz, así que miró a un

lado y a otro. Se llevó una gran sorpresa al descubrir

que tenía un hada con mochila en la punta de la nariz.

«Soy el hada de los volcanes», le dijo. La niña

la vio tan bonita que no tuvo ni pizca de

miedo. «He venido a contarte qué puedes

hacer cuando te enfadas para que el

volcán que llevas dentro no

lo queme todo».


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

14

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

EL CÍRCULO

Míriam Tirado

Joan Turu

El cuento para encontrarnos en la diferencia.

Rosa, maestra de un colegio, observará como, a menudo,

surgen conflictos entre sus alumnos, consecuencia

del malestar que provoca algunas de las emociones

que sienten. Con el objetivo de que vuelvan a

conectar entre ellos y descubran que tienen más en

común de lo que piensan, les propondrá el juego de

El Círculo.

Cartón | +3 a. | 26 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-47-4

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Calita

Propuesta didáctica: La mejor manera de trabajar los

conflictos dentro del aula y dar consciencia a lo que

les pasa a los alumnos es hacer la dinámica del Círculo

que propone la protagonista del cuento.

Incluye:

· Guía de Míriam Tirado para

maestros/as, y familias.

CONFLICTOS | MALESTAR | RESOLUCIÓN | EMPATÍA | ESCUELA

La maestra sabía que el malestar no se va si

no lo escuchamos antes, así que, después de

que los niños y las niñas se lavaran las manos

y volvieran a clase, les pidió que se tumbaran

bocarriba en el suelo.

—Hoy he visto que tenéis algo de malestar

dentro, así que, ¿qué os parece si cerramos los

ojos y respiramos?

Todos le hicieron caso y, aunque estaban

un poco alborotados tras el

recreo, se fueron relajando.


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

15

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

DESCONECTADOS

Míriam Tirado

Joan Turu

Desconectados nos presenta una familia y cómo cada

uno de sus miembros pasa gran parte del día enganchado

a la pantalla. La situación se va complicando

y, sin que se den cuenta, crece la desconexión entre

ellos. ¿Cómo volver a conectar? Serán los padres

los encargados de hacer entender la situación a sus

hijos, poner los límites y conseguir un buen uso de las

pantallas. ¿Cómo lo conseguirán?

Cartón | +3 a. | 26 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-29-0

Idioma: Catalán, castellano y euskera

Colección: Calita

Propuesta didáctica: ¿Cómo es tu familia? Reflexionar

sobre la igualdad y diversidad, ¡la familia perfecta!

Representar cada uno a su familia a través de dibujos o

modelando en plastilina.

Incluye:

· Guía de Míriam Tirado para

maestros/as, y familias.

Incluye:

· Guía pedagógica.

FAMILIA | DIVERSIDAD | ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS | IGUALDAD | ROMPER ESTEREOTIPOS

A Berta le encantaba jugar con la

videoconsola, pero se quedaba tan

enganchada a la pantalla que cuando

su padre le preguntaba algo ella no se

daba ni cuenta.


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

16

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

BABA NO QUIERO DORMIR

Míriam Tirado

Joan Turu

Baba es el búho encargado de la noche y de proteger

a todos los niños del mundo mientras duermen. Pero

tenemos un problema: muchos niños no quieren irse a

la cama, y todos por razones distintas. Y esto también

desgasta a sus madres y padres. Baba nos explica un

truco para conseguir dormir a través de la respiración

y la relajación del cuerpo. Y todo ello acompañado de

las canciones del grupo musical Xiula.

Cartón | +3 a. | 26 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-14-6

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Calita

Propuesta didáctica: Sesión de relajación con la

“Canción del cuerpo”, escuchar y cantar las canciones

del libro, ¿cómo eres tú por las noches?...

Incluye:

· Guía de Míriam Tirado para

maestros/as, y familias.

· QR con 3 canciones inéditas

de Xiula.

DORMIR | CONCIENCIA DEL CUERPO | DESCANSO | CALMA

Lee no quiere irse nunca a dormir.

Le da miedo la oscuridad y ve monstruos cuando

se apaga la luz; por eso la noche no le gusta.

¿A ti te pasa?


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

17

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

BIENVENIDO,

SEÑOR MALESTAR

Míriam Tirado

Joan Turu

Desde que Max ha tenido una hermanita su carácter

ha cambiado y no sabe qué le pasa: a veces está triste,

otras enfadado y, diariamente tiene conflictos con su

madre. A su madre también le pasa: le cuesta conectar

con su hijo mayor. La situació llega a un punto

que, de repente, aparece un duende, con sombrero y

maletín, que se presenta como el señor Malestar.

Cartón | +3 a. | 26 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-22-1

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Calita

Propuesta didáctica: Dinámica de conexión por parejas.

Cerrar los ojos, respirar y conectar entre nosotros.

Diálogo de composición de familias entre los niños y

niñas de la clase: quién tiene hermanos?

Incluye:

· Guía de Míriam Tirado para

maestros/as, y familias.

CELOS | FAMILIA | EMOCIONES | HERMANOS

Fue en aquel instante en que…, ¡PUM!

Apareció un señor pequeño, con sombrero y maletín,

que dijo, muy contento:

—¡Por fin! El malestar ha crecido tanto que he

podido aparecer, ¡aleluya! Venga, venid aquí y

sentaos, que tengo que hablar con vosotros.


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

18

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

CON UN SUSURRO BASTA

Elisa Molina

Marta Costa

Un cuento para dejar de gritar.

Pablo y su familia (sus padres y su hermana pequeña)

aprenderán que es posible no gritar cuando se enfadan

entre ellos o con los demás. Porque cuando nos

gritamos, nuestros corazones se alejan más y más, y

entonces no nos encontramos. Así que en la mayoría

de las ocasiones, con un susurro basta, para comunicarnos

bien.

Cartón | +3 a. | 28 p. | 20 x 25 cm

ISBN: 978-84-17766-49-8

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Calita

Propuesta didáctica: Disciplina positiva y crianza

respetuosa. Fomenta la reflexión y el autoconocimiento.

Aporta herramientas y estrategias para evitar gritar.

Cuando mi hermana cogió mi juguete favorito y

se le cayó al suelo, me enfadé y le dije gritando:

NO GRITAR | COMUNICACIÓN RESPETUOSA | EMOCIONES | RABIA

Y sus ojos comenzaron a llenarse de lágrimas y

empezó a sentirse mal. Se alejó de mí y fue a buscar

a mamá, llorando desconsolada.

¡NO COJAS

MIS JUGUETES,

QUE LOS ROMPES!


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

19

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

LOS PENDIENTES

QUE PERDÍ

Sandra Alonso

Cristina G. Cintado

Emma y Jorge son muy amigos. Jorge quiere llevar

pendientes, pero la mala reacción de sus padres

entristece a los dos amigos, que no entienden el

porqué de su negativa. A partir de aquel momento,

traman un plan para que Jorge, con el tiempo, pueda

ejercer su libertad y llevar los pendientes que quiera.

Cartón | +3 a. | 24 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-11-5

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Calita

Propuesta didáctica: Disfraces, crear pendientes con

plastilina, dialogar sobre la importancia de ser uno

mismo y luchar por los sueños…

—Emma — me decía en algunas ocasiones — ¡qué suerte

tienes de poder ponerte pendientes! Me gusta tanto

cómo luce tu cara con ellos…

AMISTAD | IGUALDAD DE GÉNERO | RESPETO | EMPATÍA

ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS | ROMPER LOS ESTEREOTIPOS

Yo sentía muchísima ternura

cuando me hablaba así.

No entendía el motivo por el que

él no podía ponérselos.


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

20

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

EL SUPERNÓ

Montse Balada

Mariàm Ben-Arab

De entre todos los que hay en el mundo, el no que

le tocó a Mía era el más flojo, más pequeño y más

miedoso de todos. Pero está decidida a convertirlo en

un NO grande, fuerte y valiente. Pero ¿cómo?

Propuesta didáctica: Modulación de la voz, preguntas

con respuestas sí/no, crecer y encogerse según el

volumen de nuestro “no”.

Cartón | +3 a. | 28 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-12-2

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Calita

APRENDER A DECIR “NO” | ASERTIVIDAD | TOMA DE DECISIONES | RESPETO | AUTOESTIMA | EMOCIONES

Entonces, cuando estaba

a punto de ser atrapada,

gritó un NO tan tan

grande, que sonó así:


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

21

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

ÁFRICA Y SUS COLORES

Anna Obiols

Subi

Tapa dura | +3 a. | 36 p. | 24 x 24 cm

ISBN: 978-84-17766-19-1

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

África, la más pequeña de una familia de elefantes,

hacía días que estaba triste. Su amigo, el pájaro de

la selva, le propuso construir un globo para volar y

descubrir nuevos horizontes. Le dio cinco potes de

cristal para que los rellenara de aquello que más le

emocionara de su viaje. Así fue como África trajo a la

selva los colores del mundo.

Propuesta didáctica: Hablamos de las emociones

básicas. Ponemos botes de colores y cada alumno/a

pone su foto dentro en función de su emoción.

Descubrimos el mundo: África y sus colores, la selva y

sus animales.

Nueva edición renovada de este álbum ilustrado que

tanta demanda ha tenido.

EMOCIONES | COLORES | AUTOCONOMIENTO | VIAJAR | AMISTAD | ÁFRICA

VUELA QUE VOLARÁS…

África fue a parar al mar.

Nunca antes había visto tanta inmensidad de agua.

Fascinada por aquel nuevo horizonte, cogió uno de los

botes y lo llenó del color del océano…, el

AZUL.


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

22

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

Tapa dura | +3 a. | 32 p. | 24 x 24 cm

ISBN: 978-84-17766-17-7

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

NONA

Esther Voltà

Álbum ilustrado que nos cuenta la historia de Nona y

su amiga Mariona. A través de paisajes oníricos y viajes

estelares descubriremos una historia única basada

en la amistad y en el respeto por el medio ambiente.

Propuesta didáctica: Proponer cambios para cuidar

nuestro planeta, jugar con aros simulando los planetas

de Ona y Mariona, hablar de empatía…

CAMBIO CLIMÁTICO | AMISTAD | PERSERVERANCIA | RESPETO | EMPATÍA | CUIDAR

Tipo de letra: Imprenta.

Área de conocimiento: Conocimiento del entorno.

Nona vivía sola y se entretenía cazando estrellas.

Pasaba horas intentando cogerlas todas, grandes

o pequeñas, brillantes o apagadas…

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Desarrollar sus capacidades afectivas.

• Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relaciónes sociales,

con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así

como para ejercitarse en la resolución de conflictos.

Objetivos de área:

• Conocer distintos grupos sociales cercanos a su experiencia,

algunas de sus características, producciones culturales,

valores y formas de vida, generando actitudes de confianza,

respeto y aprecio.

• Conocer y valorar los componentes básicos del medio

natural y algunas de sus relaciones, cambios y transformaciones,

desarrollando actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad

en su conservación.


EDUCACIÓN INFANTIL | Desde 2º ciclo

23

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

SERÁS LO QUE QUIERAS SER

Sandra Alonso

Robert Garcia

Nico no deja de pensar en qué será cuando sea mayor.

Un día quiere ser enfermero y al siguiente decidí que

será astronauta. Lo único que tiene claro es que, como

siempre le dicen los que le rodean, cuando llegue el

momento, será lo que quiera ser.

Tapa dura | +6 a. | 32 p. | 24 x 24 cm

ISBN: 978-84-17766-38-2

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

IGUALDAD | SER UNO MISMO | TOMA DE DECISIONES | RESPETO | EMPATÍA

Tipo de letra: Imprenta.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

Era un niño muy soñador. Le encantaba pensar qué sería cuando

fuera mayor:

—Cuando seas mayor, serás un anciano como yo —le decía siempre

el abuelo Ramón entre risas.

Por supuesto, Nico no se refería a eso. ¡Claro que sería un ancianito!

Pero a él le gustaba imaginar a qué se dedicaría.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Desarrollar sus capacidades afectivas.

• Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.

• Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través

de la interacción con los demás y autonomía personal.

• Identificar tus propios sentimientos, emociones, necesidades

o preferencias, y ser capaces de nombrarlos, expresarlos

y comunicarlos a los demás, identificando y respetando, también,

los de los otros.


EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO INICIAL

ÁLBUMES ILUSTRADOS QUE FOMENTAN LA IMAGINACIÓN


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

25

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

¿POR QUÉ NO JUEGAS?

José Carlos Román

Silvia Álvarez

En el recreo, todos los compañeros de clase juegan

juntos y se lo pasan en grande. Pero últimamente

Olimpia ya no juega con ellos y se queda sola y triste

en un banco… ¿Por qué no juega Olimpia?

Álbum ilustrado sobre la gestión de los grupos de

amigos en el cole y sus conflictos. Los protagonistas

son animales en un entorno natural.

Tapa dura | +3 a. | 36 p. | 24 x 27 cm

ISBN: 978-84-17766-64-1

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

RESPETO | AUTOESTIMA | DIVERSIDAD | CONFLICTOS | CELOS

Tipo de letra: Imprenta.

Después de las vacaciones de invierno, llegó un alumno nuevo

al colegio que había más allá de la colina y se armó un gran revuelo.

—¿Habéis visto al nuevo compañero? —dijo Basil.

—Sí, se llama Silván —contestó Oriel.

—¡Oooh, qué bonito lo que tiene en la cabeza! —comentó Adriel.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Desarrollar sus capacidades afectivas.

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relaciónes sociales,

con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así

como para ejercitarse en la resolución de conflictos.

• Desarrollar habilidades de comunicación en diferentes

lenguas y formas de expresión.

• Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades

habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la

vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza

y la capacidad de iniciativa, y desarrollando estrategias

para satisfacer las necesidades básicas.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

26

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

GESTIÓN DE LAS EMOCIONES | MIEDO | INSEGURIDAD | DEDO EN LA BOCA

YO NO ME CHUPO EL DEDO

Paula Merlán

Ana Zurita

Ayudamos a los más pequeños a sacar el dedo de la

boca con esta aventura divertida y motivadora, ideal

para los momentos de nervios, inseguridad o miedo.

Tapa dura | +6 a. | 40 p. | 21 x 26 cm

ISBN: 978-84-17766-58-0

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

Teo, Noa y Valentina se sienten inseguros y miedosos

el primer día de cole. Todos se chupan el dedo para

sentirse mejor. Marco quiere jugar con sus nuevos

amigos, pero no es capaz de conseguir que se saquen

el dedo de la boca. Hasta que a la profe Paula se le

ocurre una idea… ¿Funcionará?

Incluye:

· Canción para acompañar la lectura del cuento y

su objetivo (ayudar a sacar los dedos de la boca).

Tipo de letra: Imprenta.

Valentina se levanta temprano.

Llega ilusionada a la escuela, pero en el último

momento empieza a llorar desconsolada.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

¡Buaaa! ¡Buaaa!

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relaciónes sociales,

con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así

como para ejercitarse en la resolución de conflictos.

• Desarrollar habilidades de comunicación en diferentes

lenguas y formas de expresión.

• Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades

habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la

vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza

y la capacidad de iniciativa, y desarrollando estrategias

para satisfacer las necesidades básicas.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

27

COLECCIÓN CALITA | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

Cartón | +3 a. | 24 p. | 17,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-55-9

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Calita

¡MI PAPÁ MÁS!

Fran Pintadera

Joan Turu

Un cuento ilustrado sobre la rivalidad entre los dos

protagonistas sobre sus padres, y cómo esta puede

convertirse en un mensaje sobre la afectividad entre

dos hombres. Una historia que nos muestra, de manera

natural y normalizada, el amor y los cuidados entre

los dos hombres, sin más. Y todo a través de los ojos

de sus dos hijos, ¡una auténtica revelación y manifiesto

sobre el amor entre los hombres!

AMISTAD | CUIDAR | RESPETO | EMPATÍA | COMPETIR | ROMPER LOS ESTEREOTIPOS

¡construido en una montaña!

—¡Cualquiera hace eso! Mi papá puede

levantar un camión lleno de elefantas

embarazadas de trillizos en lo alto de un

rascacielos construido en una montaña...


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

28

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

NUNCA DEJES DE BRILLAR

Sandra Alonso

Pilar Muñoz

Una noche, en el campamento de verano, Nora se

cruza con la luciérnaga más brillante de todas: Totopo.

Se hacen inseparables y, cuando están juntas, ambas

brillan como nunca. ¿Seguirán brillando cuando todo

cambie?

Tapa dura | +7 a. | 36 p. | 24 x 24 cm

ISBN: 978-84-17766-21-4

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

CELOS | AMISTAD | EMOCIONES | AUTOESTIMA | INSEGURIDAD

Tipo de letra: Imprenta.

En una calurosa y estrellada

noche de verano, Nora y todos

sus compañeros de campamento

estaban escuchando un cuento

que explicaba su monitora.

El albergue estaba en un amplio

campo que se encontraba

rodeado por las tiendas de

campaña en las que dormían

cada noche. Nora estaba ansiosa,

se acercaba su parte preferida

del cuento y ya estaba tomando

aire para la carcajada que

estaba a punto de soltar.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Desarrollar sus capacidades afectivas.

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relaciónes sociales,

con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así

como para ejercitarse en la resolución de conflictos.

• Desarrollar habilidades de comunicación en diferentes

lenguas y formas de expresión.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

29

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

¿FEOS Y FEAS?

Lola Casas

Gusti

De la mano y el bolígrafo de Gusti nos llegan 45 caras

ilustradas estridentes, divertidas y sugerentes. Vienen

acompañadas de un texto rimado de Lola Casas y,

como punto y final, una cita de Roald Dahl que invita

a la reflexión: ¿son feos y feas, o simplemente personas

bonitas y naturales?

Tapa dura | +6 a. | 60 p. | 21 x 26 cm

ISBN: 978-84-17766-24-5

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

Con este catálogo de caras queda inaugurado el

debate, aunque lo que es seguro es que los lectores

¡se lo pasarán en grande!

RESPETO | AUTOESTIMA | AUTOCONOMIENTO | BELLEZA

POESÍA | DIVERSIDAD | PERSONAS ÚNICAS | ESTEREOTIPOS

Tipo de letra: De palo (manuscrita).

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Desarrollar sus capacidades afectivas.

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relaciónes sociales,

con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así

como para ejercitarse en la resolución de conflictos.

• Desarrollar habilidades de comunicación en diferentes

lenguas y formas de expresión.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

30

LOS HOMBRES LLORAMOS

Joan Turu

Nil está confundido. Nota que se va haciendo mayor

y sabe que, cuando crecen, los niños se convierten

en hombres. Pero… ¿cómo es ser hombre?

Acompañemos a Nil en la aventura de crecer y descubrir

la importancia de sentirse y ser uno mismo.

Tapa dura | +5 a. | 40 p. | 28,5 x 22 cm

ISBN: 978-84-17766-52-8

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

MASCULINIDAD | REFERENTES MASCULINOS | ESTEREOTIPOS | AUTOESTIMA

Y, pasadas unas semanas,

llegó el día de empezar a

Tipo de letra: Imprenta y manuscrita. comportarse como un hombre.

Área de conocimiento: Valores sociales y cívicos. Coneixement

i autonomia personal.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Desarrollar sus capacidades afectivas.

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relaciónes sociales,

con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así

como para ejercitarse en la resolución de conflictos.

• Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades

habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la

vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza

y la capacidad de iniciativa, y desarrollando estrategias

para satisfacer las necesidades básicas.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

31

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

¿HOY QUIÉN SOY?

Ricardo Alcántara

Màriam Ben-Arab

Cada mañana, antes de abrir los ojos, Julia se pregunta:

«¿Hoy quién soy?».

Tapa dura | +6 a. | 36 p. | 24 x 24 cm

ISBN:978-84-948206-6-3

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

Algunas veces es una princesa; otras, un pirata, un

hada… Jamás deja de soñar porque sabe que, tarde o

temprano, los sueños se hacen realidad.

IMAGINACIÓN | CREATIVIDAD | PERSERVERANCIA | ILUSIÓN | ESPERANZA | OPTIMISMO

CENTRO DE ACOGIDA | DIVERSIDAD FAMILIAR

Tipo de letra: Imprenta.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

Estaba siempre rodeada de niños, otras hadas

y algunos duendes. Jugaba con ellos, les contaba

historias que ella misma se inventaba, curaba sus

pupas cuando se lastimaban...

El hada Alegría decía que vivía en el arco iris, que

viajaba de un lado a otro a lomos del viento, que se

lavaba la melena con el agua del rocío...

Estaba convencida de que las hadas eran unos seres

especiales a los que todos respetaban y querían.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Desarrollar sus capacidades afectivas.

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relaciónes sociales,

con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así

como para ejercitarse en la resolución de conflictos.

• Desarrollar habilidades de comunicación en diferentes

lenguas y formas de expresión.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

32

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

SEDAFÍN. Historia de

un gusano de seda

Pep Molist

Christian Inaraja

Tapa dura | +3 a. | 40 p. | 24 x 24 cm

ISBN: 978-84-17766-06-1

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

Todos los gusanos de seda son de color blanco o de

color gris. Todos, excepto uno. Sedafín, que tiene la

piel de todos los colores, es ordenado e incluso anda

derecho. Es la auténtica estrella de la caja. Una historia

magníficamente ilustrada e ideal para aprender los

diferentes ciclos de la vida de un gusano de seda.

Propuesta didáctica: Cuidar gusanos de seda, sesión

de disfraces, representar la historia teatralmente…

METAMORFOSIS | PERSONALIDAD | AMOR POR LOS ANIMALES | RESPETO

PERSERVERANCIA | ADMIRACIÓN | ACEPTACIÓN DE LAS DIFERENCIAS

Tipo de letra: Imprenta.

Seis días después de haber nacido, pasó algo extraño.

Los gusanos se pararon de golpe, como si se les hubieran

acabado las pilas. Hasta que a la mañana siguiente todos

tenían una piel nueva, y la vieja estaba en el suelo, como un

pingajo. En cambio, la de Sedafín estaba doblada sobre una

hoja. Su nuevo vestido era... de color azul.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Observar y explorar el entorno familiar, natural y social.

• Relacionarse con los otros y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relación social, con

especial atención a la igualdad entre niñas y niños.

• Observar y explorar de manera activa su entorno, generando

interpretaciones sobre algunas situaciones y hechos

significativos y mostrando interés por su conocimiento.

• Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural

y algunas de sus relaciones, cambios y transformaciones,

respeto y responsabilidad en su conservación.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

33

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

LA BUSCADORA DE TESOROS

Montserrat Balada

Núria Feijoó

Lola quiere ser buscadora de tesoros. Un día cae en

sus manos un mapa de un lugar remoto donde se

esconde uno. No tiene ninguna brújula que señale el

norte, pero, decidida a encontrarlo, tomará el camino

desconocido que cruza la tierra de la pereza, el alboroto

y el miedo para hacer realidad su sueño.

Tapa dura | +5 a. | 28 p. | 24 x 24 cm

ISBN: 978-84-948206-1-8

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

Propuesta didáctica: Ideas para superar los tres

gigantes, jugar a buscar un tesoro, cuál sería tu tesoro

perfecto...?

AVENTURA | GIGANTES | PERSERVERANCIA | IMAGINACIÓN | EXPLORAR

Incluye:

· Formato de Lectura Fácil.

¡Lola se sentía feliz!

Miró el mapa, y las instrucciones para encontrar el tesoro decían lo siguiente:

“Da tres pasos a la derecha, tres a la izquierda,

un paso adelante y tres palmas con sonido.

Bajo tus pies está el tesoro escondido.”

Lola siguió las instrucciones y cavó un agujero bajo sus pies.

Y, como decía el mapa, ¡allí estaba el cofre con el tesoro!

¡Dentro había una brújula!

Tipo de letra: Imprenta.

Área de conocimiento: Conocimiento del entorno.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Observar y explorar el entorno familiar, natural y social.

• Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente

pautas elementales de convivencia y relaciónes sociales,

con especial atención a la igualdad entre niñas y niños, así

como para ejercitarse en la resolución de conflictos.

• Adquirir progresivamente autonomía en las actividades

habituales.


EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO MEDIO

ÁLBUMES ILUSTRADOS QUE FOMENTAN LA REFLEXIÓN


—Las princesas son bob

que se case con ellas, qu

malvados que hay por a

verás como se vuelve lo

EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Medio

35

COLECCIÓN TESOROS | Cuentos que conectan con las emociones, crianza respetuosa y consciente

AGAPITO

El sapo que quería ser príncipe

Alicia Acosta

Pablo Pino

Tapa dura | +7 a. | 40 p. | 24 x 24 cm

ISBN: 978-84-17756-35-2

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Tesoros

Agapito es un sapo feo y baboso que se cree el más

guapo de toda la charca. Convencido de que tiene un

príncipe en su interior, busca una princesa cualquiera

que le dé un beso y lo convierta en rey, sin importarte

nada más. Pero éstas le darán una lección: las chicas

son listas, seguras de sí mismas y tienen las cosas más

claras de lo que él cree.

Wilfredo, que no veía más allá de sus narices, le dijo:

—Agapito, eres el rey de la charca. Si te besase una princesa, serías

el terror IGUALDAD de las nenas. | AUTOESTIMA ¡Seguro que tienes | RESPETO un príncipe | EMPATÍA en tu interior! | ACEPTACIÓN | TOMA DE DECISIONES

Tipo de letra: Imprenta.

Área de conocimiento: Valores sociales y cívicos.

¡Al sapo se le encendió la bombilla!

—Conseguiré el beso de una princesa,

me convertiré en príncipe y, luego,

en rey…

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y

las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y

oportunidades de hombres y mujeres y la no-discriminación

de personas con discapacidad.

• Desarrollar las capacidades afectivas en todos los ámbitos

de la personalidad y en las relaciones con los otros, así como

una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier

tipo y a los estereotipos sexistas.

Wilfredo continuó:


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Medio

36

COLECCIÓN CALA | Narrativa infantil

EL AMOR ¡MENUDO CASO!

Anna Mas

Elisabet Serra

«¿Quieres ser mi novio?» pregunta Sara a Alan. ¿Qué

significa ser ‘novios’? Con este enigma Alan y su amiga

Lu emprenden una de las investigaciones más reveladoras

de su vida. Tienen un día entero para descubrir

qué es el amor y qué significa brillar con una luz

especial.

Rústica con solapas | +7 a.

56 p. | 15 x 23 cm

ISBN 978-84-17766-77-1

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Cala

El primer título de la nueva colección CALA nos acerca

al sentimiento del amor, en todos sus sentidos: el

amor por la familia, las amistades, los animales, los

recuerdos… Sobre todo, hace énfasis en la importancia

del amor propio, del amor por uno mismo.

Incluye guía didáctica para trabajar en el aula, realizada

por la educadora y autora del libro, Anna Mas

(@creaduca).

Mientras tanto, Lu pasea pensando en quién

puede ayudarla y ve a Mateo de lejos. Mateo está

sentado en el banco de piedra del callejón que da

a la plaza del Pino. Lu da un salto de satisfacción,

contentísima de haberse encontrado con él.

AMOR | DIVERSIDAD AFECTIVA | ESTEREOTIPOS | RESPETO | CURIOSIDAD

MATEO, ¿QUÉ SABES DEL AMOR? SOY UNA DETECTIVE Y

ESTOY INVESTIGANDO SOBRE ESTE TEMA. ¿QUÉ OPINAS?

HUY, ¡SÉ MUCHO DEL AMOR! YO TRATO CON MUCHO AMOR

A LOS ANIMALES. RUMBA, MI PERRA, ME HACE CARANTOÑAS

TODAS LAS MAÑANAS CUANDO ME LEVANTO Y ME LAME

LOS PIES. HACE AÑOS QUE DOS MIRLOS HACEN EL NIDO EN

NUESTRO TEJADO Y LOS QUIERO MUCHO. Y ME ENCANTAN

LOS ANIMALES SALVAJES. SOLO LOS HE VISTO EN LOS LIBROS

Y EN LA TELEVISIÓN, PORQUE ME DAN MIEDO LOS AVIONES,

PERO ME PARECEN FASCINANTES.

Tipo de letra: Imprenta.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Medio

37

COLECCIÓN CALA | Narrativa infantil

FEDE Y LA PATRULLA

ANTIBASURA

José Carlos Román

Arancha Perpiñán

¡Hola! Me llamo Fede y con mis amigos, Lucía y Pedro,

hemos formado la Patrulla Antibasura. Todos nosotros

tenemos muy claro que nuestro planeta nos

necesita y entre todos lo podemos ayudar.

¿Te apuntas a la aventura?

Rústica con solapas | +7 a.

56 p. | 15 x 23 cm

ISBN: 978-84-17766-76-4

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Cala

El segundo título de la colección CALA nos acerca a la

conciencia climática, en clave infantil y des del humor,

a través de la mirada de niños y niñas sobre el estado

de nuestro entorno y las acciones que son necesarias

para conservarlo.

Vivo en casa con mi padre, mi hermana y

un loro llamado Faustino. Mi padre y el loro ya

sabéis cómo se llaman. Solo falta mi hermana,

que se llama Susana. Ella es más pequeña que yo

y, a pesar de la diferencia de edad, nos llevamos

bastante bien, aunque tengo que reconocer que

a veces me saca de mis casillas, porque no para

de hablar y de preguntar todo el rato lo mismo:

Incluye propuestas de talleres para hacer con materiales

reciclados. (Consultar condiciones).

AMISTAD | MEDIO AMBIENTE | EMERGENCIA CLIMÁTICA | AVENTURA

¿QUÉ ESTÁS HACIENDO, FEDE?

¿POR QUÉ?

LA MOCHILA.

PORQUE ME VOY AL COLEGIO.

Tipo de letra: Imprenta.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

9


EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO SUPERIOR

ÁLBUMES ILUSTRADOS Y NOVELA INFANTIL


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Superior

39

COLECCIÓN EL TUERCA | Narrativa infantil

EL TUERCA 1

Aprentado tuercas

Giacomo Pucci

Valerio Chiola

Rústica con solapas | +9 a.

64 p. | 14 x 20 cm

ISBN: 978-84-948745-5-0

Idioma: Catalán y castellano

Colección: El Tuerca

Después de la última gamberrada, Tuerca, Dandi,

Aleta, Caña y Sabelotodo, los “malos” más famosos

de la escuela, se convierten sin esperarlo y a

regañadientes en un comando especial por encargo

directo del director. Los cinco, juntos, vivirán un

montón de aventuras que ponen en evidencia a los

lectores que todos somos tuercas: piezas pequeñas,

pero únicas e insubstituibles cuando están conectadas

armónicamente en un engranaje colectivo.

―¿Qué has dicho?

Apenas le queda un paso más, ya no puede soportar la

―He dicho... solo he dicho que...

música de lo fuerte que suena.

―Largo, piérdete. ACOSO Anda, ESCOLAR tráenos la limonada | RESPONSABILIDAD de los viejos. | EMPATÍA | AMISTAD Volare, oh, | oh. TRABAJO Cantare. oh, EN oh, EQUIPO oh...

―Pero... pero... vale, como queráis. RESOLUCIÓN DE PROBLEMES En | el IGUALDAD

momento de máxima euforia, la parejita se echa a

Salva salta la valla de la residencia y todo los miran

cantar acompañando la canción, tan entusiasmados como

desde lejos, un poco pasmados. Algunos tuercen los labios,

como si quisieran copiar el gesto gallito del jefe. Rechinan

los dientes, aprietan los puños, pero se ve a la legua que se

sienten inseguros y que le tienen envidia, de manera que

como chicos duros no resultan nada convincentes.

A unos cuantos metros, de la residencia de ancianos

hace ya media hora larga que sale música a todo volumen.

Para celebrar el patrón de la ciudad, se ha organizado

una fiestecita para ochentones. Una fiesta con la multitud

de… dos participantes, en realidad. Pero el ruido es tan

insoportable que la pandilla se ha empeñado en ponerle fin.

Salva: esta vez, le ha tocado a él.

Salta la valla con cuidado, se tumba en el suelo y se

acerca arrastrándose sobre los codos para que la parejita no

lo vea. Muy, muy despacio, mientras los demás lo observan

desde lejos.

―Siempre me toca a mí ―sigue refunfuñando. Avanza

hacia la ventana, hacia el estEreo.

desafinados. Salva se los queda mirando, alucinado. El

Tipo de letra: Imprenta.

fiestorro consiste básicamente en un carrito de limonada ―

los dos ancianos se turnan para comprar y servir, siempre

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

con el mismo dinero― y en esa música tan espantosa. Salva

se pone en pie, entra en la casa saltando por la ventana.

Alarga una mano y desenchufa el estéreo, misión cumplida.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

Presa de la euforia, no se da cuenta de que a la fiesta no

• Desarrollar solo hábitos han venido de esos trabajo dos extraños individual cantantes y del de jardín: equipo, en la de

sala hay una colonia entera de pobres ancianitos, sentados

en sus sillones de mimbre con goteros de limonada. Se

esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes

de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa

gira, dominado por el pánico y, de golpe, para no llamar la

personal, curiosidad, atención, enchufa interés de nuevo y creatividad el estéreo y grita: en el aprendizaje,

y espíritu emprendedor.

―¡Todo controlado! Aparato arregalado. No quiero nada.

No, en serio, tranquilos, está bien así. ¡No quiero dinero, soy

• Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y

voluntario de músicos retro sin fronteras!

las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y

Y se dispone a marcharse corriendo cuando ―todavía

oportunidades de espaldas― de hombres se da cuenta y mujeres de que todos y la no-discriminación

los viejos de la

habitación están inmóviles. Ninguna respuesta. Y, sin

de personas con discapacidad.

.8

.9


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Superior

40

COLECCIÓN EL TUERCA | Narrativa infantil

EL TUERCA 2

El parque encantado

Giacomo Pucci

Valerio Chiola

Llega la nueva aventura de Tuerca y su pandilla, una

pandilla un poco pasada de rosca.

Rústica con solapas | +9 a.

66 p. | 14 x 20 cm

ISBN: 978-84-17756-51-2

Idioma: Catalán y castellano

Colección: El Tuerca

Una serie de fenómenos extraños ha alterado la

tranquilidad del parque de atracciones. Y ellos,

contratados por el director del colegio y a sueldo de la

Agencia del Carbón, serán los encargados de resolver

el nuevo misterio. ¿Lo conseguirán?

ACOSO ESCOLAR

RESPONSABILIDAD | EMPATÍA

AMISTAD | IGUALDAD

TRABAJO EN EQUIPO

EXPERIMENTS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMES

El curioso caso

de la seNorita Milly y

otros vecinos

—¡No me lo creo! ¡Ha vuelto a pasar!

—¿Qué? ¿Qué ha pasado?

—¿No lo sabe? Por aquí no se habla de otra cosa.

—No, no sé nada. ¿Qué es lo que debería saber?

La señora, con su revista de cotilleo en la mano, se acerca

y le explica punto por punto lo sucedido.

—Hace semanas, qué digo, meses que, en el parque

de San Pedicelo, madres, padres, abuelos, abuelas, todos

están aterrorizados por unos extraños e inexplicables robos:

primero una fuente, después las camas elásticas… El otro

día, se llevaron incluso los bancos. La policía no sabe

Tipo de letra: Imprenta.

Área de conocimiento: Conocimiento de sí mismo y autonomía

personal.

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia,

aprender a obrar de acuerdo con estas, prepararse para

el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos

humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad

democrática.

• Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de

esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes

de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa

personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje,

y espíritu emprendedor.

.8

.9


INFANTIL-PRIMARIA

POESÍA

sato, miope

o,

o

ecito!

ha caído?

bigotudo gato!

Las pechinas

En la orilla de la playa

me he encontrado una pechina

rayada, perfecta y blanca,

ligera y por dentro fina.

Después he encontrado otra

lisa y de color marrón.

De colores: gris y blanca.

¡Me haré una colección!

El mar las deja extendidas

a través de olas danzantes.

Todas juntas, en fila india.

Ordenadas y brillantes.

Después de recoger muchas,

me he quedado aturdido.

¡Diría que esa blanca

hace poco la he cogido!

LENGUAJE POÉTICO ILUSTRADO

PARA DESPERTAR LOS SENTIDOS


EDUCACIÓN INFANTIL - Poesía | Desde 2º ciclo

42

COLECCIÓN OLIVIA | Lenguaje poético ilustrado para despertar los sentidos

CLIMA | POESÍA | NATURALEZA | ESTACIONES DEL AÑO

POEMAS DE FRÍO Y MANTA

Núria Albertí

Mercè Galí

El libro presenta siete poemas sobre la estación del

invierno. Todos ellos relacionados con temáticas

cercanas a la edad de sus lectores: el frío, la navidad,

la nieve, los resfriados, etc.

Propuesta didáctica: Prendas de vestir de cada época

del año, taller de cocina con diferentes alimentos

según la estación, recitar y aprender POEMAS…

Cartón | +3 a. | 14 p. | 15,5 x 23 cm

ISBN: 978-84-948745-1-2

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Olivia

POEMAS DE SOL Y MOSCAS

Núria Albertí

Mercè Galí

Cuento entorno a la estación del año del verano:

poesía, música y color para los más pequeños. Es

un libro en formado cartón, con lados redondeados,

porque los más pequeños puedan manipularlo sin

ningún riesgo, presentando, a la vez, un libro firme

y consistente ideal para pequeños y pequeñas como

experiencia lectora iniciática del género poético.

Cartón | +3 a. | 14 p. | 15,5 x 23 cm

ISBN: 978-84-17766-37-5

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Olivia


EDUCACIÓN INFANTIL - Poesía | Desde 2º ciclo

43

COLECCIÓN OLIVIA | Lenguaje poético ilustrado para despertar los sentidos

CLIMA | POESÍA | NATURALEZA | ESTACIONES DEL AÑO

POEMAS DE FLORES Y ABEJAS

Núria Albertí

Mercè Galí

La primavera asoma, aparecen las flores y los pequeños

animalitos voladores, como las abejas.

Siete poemas de temática primaveral, que invitan al

lector a celebrarlo a través de sus rimas divertidas y

musicadas, que acompañan a grandes ilustraciones

llenas de pequeños detalles.

Cartón | +3 a. | 14 p. | 15,5 x 23 cm

ISBN: 978-84-17766-04-7

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Olivia

POEMAS DE VIENTO Y HOJAS

Núria Albertí

Mercè Galí

Siete poemas sobre el otoño y algunos de sus

elementos emblemáticos relacionados con nuestras

tradiciones: encontramos poesías que hacen hincapié

a características climáticas del final de verano y de

la entrada a otoño, aspectos medioambientales más

comunes y de castañas y panellets.

Cartón | +3 a. | 14 p. | 15,5 x 23 cm

ISBN: 978-84-17766-28-3

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Olivia


EDUCACIÓN INFANTIL - Poesía | Desde 2º ciclo

44

COLECCIÓN OLIVIA | Lenguaje poético ilustrado para despertar los sentidos

¿QUÉ ESTOY HACIENDO?

Salvador Comelles

Gibet Ramon

“¿Qué estoy haciendo?” es un poemario que nos

presenta 14 animales ilustrados realizando una acción,

acompañado de un pequeño poema de entre dos y

cuatro versos, en letra de palo, que describe de manera

más rimada y musical esta acción.

Propuesta didáctica: Adivinanzas, juegos de mímica,

onomatopeyas…

Cartón | +3 a. | 14 p. | 15,5 x 23 cm

ISBN: 978-84-17766-13-9

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Olivia

IMAGINACIÓN | POESÍA | ADIVINANZAS | ANIMALES | RIMAS

L’elefant

Tipo de letra: De palo (mayúsculas).

Área de conocimiento: Conocimiento del entorno.

EL DRAC

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Observar y explorar el entorno familiar, natural y social.

• Desarrollar habilidades de comunicación en diferentes

lenguas y formas de expresión.

CADA ANY ENCENC, BEN FELIÇ,

LES ESPELMES DEL PASTÍS.

AI, QUE EM COSTA DE JUGAR!

SOC DIFÍCIL D’AMAGAR!


EDUCACIÓN PRIMARIA - Poesía | Ciclo Inicial

45

COLECCIÓN OLIVIA | Lenguaje poético ilustrado para despertar los sentidos

ANIMALES ESCONDIDOS

Lola Casas

Gusti

¡Señoras y señores, presten mucha atención: hay

animales ocultos que aseguran diversión!

Cartón | +3 a. | 20 p. | 15,5 x 23 cm

ISBN: 978-84-17000-62-2

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Olivia

Animales de todo tipo y medida, ilustrados por Gusti,

invaden las páginas de este libro y las adivinanzas de

Lola Casas dan pistas para descubrirlos. Los pequeños

lectores estarán entretenidos durante tardes enteras,

si pretenden encontrarlos todos.

Propuesta didáctica: Adivinanzas.

IMAGINACIÓN | POESÍA | ADIVINANZAS | ANIMALES | RIMAS

Tipo de letra: De palo (mayúsculas).

Área de conocimiento: Conocimiento del entorno.

P

er imprudent,

curt de vista i ximplet,

pobret!

Del teulat

qui ha caigut?

Aquest poca pena de gat !

Objetivos generales que podemos alcanzar con su lectura:

• Observar y explorar el entorno familiar, natural y social.

• Desarrollar habilidades de comunicación en diferentes

lenguas y formas de expresión.


INFANTIL-PRIMARIA

LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

Por la mañana temprano, limpiaba los restos que

dejaban los excursionistas. Agitaba su varita y decía:

La familia Jirafa fue la segunda en recibir la invitación.

—Me gustaría que fueras a mi fiesta de cumpleaños para poder

subirme por tu cuello y ver toda la sabana —leyó la jirafita—.

¡Bien! ¡Iré a una fiesta de cumpleaños!

La madre jirafa miró asustada a su cría.

—¡No, no, no! ¡No puedes ir a esa fiesta!

Y se cayó de culo al pensar que los leones se comerían

a su hija.

—Abracadabra, pata de cabra,

mocos de lechuza, haced caso de esta bruja.

Papel, plástico y cristal al reciclaje,

¡que es así como se hace!

La hiena, escondida detrás de una roca,

para que la oyera la jirafita:

—No tengas miedo de la leoncita. Tiene

afiladas. ¡Alegría y diversión en la saban

la gran fiesta!

Y la jirafita empezó a pensar en qué re

LITERATURA PARA APRENDER A HABLAR CON LAS MANOS


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

47

COLECCIÓN CARAMBUCO CUENTOS LSE | Literatura para aprender a hablar con las manos

LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS

Susana Peix y Montse Panero

Nuria Díaz

Tapa dura | +6 a. | 32 p. | 28 x 21 cm

ISBN: 978-84-17766-61-0

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Carambuco cuentos LSE

La pequeña leona está de fiesta, es su cumpleaños

y quiere celebrarlo con las otras crías de la sabana.

Al recibir la invitación, las familias de las crías no les

dejan ir por miedo a que sean devoradas por la familia

León. Hasta que una hiena, de pocas luces y muy

interesada, las convence para que vayan. ¿Quién irá a

la fiesta de cumpleaños?

Incluye:

· Texto en lengua de signos española.

· QR del cuento en video con

descripción en LSE.

ANIMALES | LSE | CUMPLEAÑOS | DIVERSIDAD

La familia León estaba contentísima. Era el cumpleaños de la leoncita.

—¡Quiero hacer una fiesta! —exclamó—. ¡Invitaré a todos mis amigos

y amigas!

El león y la leona se relamían los bigotes solo de pensar en el banquete

que se darían en esa fiesta.

La leoncita empezó a escribir las invitaciones mientras la hiena espiaba

desde su escondite. Pensaba que podría aprovecharse de ese gran

festín y que, sin duda, se comería a alguna de las crías.

LICADOS

da y Julilustrador

entí Gubianas

r y Cèsar Barceló

ns y Albert Pinilla

Ferran Orta

Alicia Acosta y Leire Martín

Escanea el código QR o entra en:

www.bit.ly/la-fiesta-de-cumple


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

48

COLECCIÓN CARAMBUCO CUENTOS LSE | Literatura para aprender a hablar con las manos

LA BRUJA AMALURRA

Y LA MAGIA MÁS PODEROSA

Alicia Acosta

Leire Martín

Tapa dura | +6 a. | 52 p. | 28 x 21 cm

ISBN: 978-84-17766-75-7

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Carambuco cuentos LSE

La bruja Amalurra es la divertida encargada de cuidar

el bosque… pero los hechizos no le salen como ella

quiere. Todo acaba en un gran lío y el bosque está

hecho un desastre. Amalurra decide ir en busca de

LA MAGIA MÁS PODEROSA.

Incluye:

· Texto en lengua de signos española.

· QR del cuento en video con

descripción en LSE.

MEDIO AMBIENTE | CONCIENCIA CLIMÁTICA

MAGIA | HUMOR | LSE

Había una vez una bruja muy especial llamada AMALURRA.

Amalurra era la encargada de cuidar el bosque. No vestía de negro

ni daba miedo; al contrario, llevaba un vestido verde brillante, un gorro

de lo más divertido y una boa de plumas muy elegante.

LIBRO

BRUJA

ÁRBOL

MAGIA

Escanea el código QR o entra en:

https://bit.ly/bruja-amalurra

En lugar de nariz

hermosa sonrisa, ale

gato negro. Pero era

como ella quería.

FUEGO

GRACIAS


EDUCACIÓN INFANTIL | 2n Ciclo

49

COLECCIÓN CARAMBUCO CUENTOS LSE | Literatura para aprender a hablar con las manos

POMPI PUFF

Gracia Iglesias

Ferran Orta

Tapa dura | +5 a. | 44 p. | 28 x 21 cm

ISBN: 978-84-17766-45-0

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Carambuco cuentos LSE

Pompi es un flotador con forma de unicornio, y todos

los niños que lo recogen y lo hinchan, le piden un

deseo. Y es que Pompi ¡vuela con el aire que sale de

su tapón! Hasta que, detrás del Arco Iris, un hado

y una hada traviesa lo convierten en un unicornio

de verdad. Así podrá cumplir los deseos de los más

pequeños, pero… ¿cómo volará?

Incluye:

· Texto en lengua de signos española.

· QR del cuento en video con

descripción en LSE.

FANTASÍA | LSE | UNICORNIOS | DIVERSIDAD

OS

ORES Y MUCHOS CUENTOS. EL VIENTO LOS AYUDÓ.

POMPI VOLABA CON EL AIRE OLOR A FRUTAS.

LVE!», GRITARON LOS NIÑOS.

LLEGÓ AL POLO NORTE Y CONCEDIÓ LOS DESEOS DE SUS AMIGOS.

VIRTIÓ EN UN UNICORNIO DE VERDAD.

LLEGÓ A LA ISLA. «QUÉDATE

CON NOSOTROS», DECÍAN LOS NIÑOS.

E AHORA PODÍA VOLAR CON EL AIRE DEL CULO.

POMPI VOLÓ HASTA LA PLAYA. «¿VOLAMOS?», LE DIJO A SU AMIGA.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

50

COLECCIÓN CARAMBUCO CUENTOS LSE | Literatura para aprender a hablar con las manos

UN PASTEL MUY ESPECIAL

Laia Massons

Albert Pinilla

Tapa dura | +5 a. | 40 p. | 28 x 21 cm

ISBN: 978-84-17766-15-3

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Carambuco cuentos LSE

Incluye:

· Texto en lengua de signos española.

· QR del cuento en video con

descripción en LSE.

Este cuento narra un hecho divertido y

sorprendente: es el cumpleaños de la Reina Luna

y su hijo decide prepararle un pastel muy especial.

A través del cuento descubrimos como se hace

un pastel, los ingredientes y los pasos a seguir, y

a la vez aprendemos los signos correspondientes.

Pero, al final, todo resulta un gran desastre, porque

que la llegada de un ogro estropeará la fiesta de

cumpleaños, con un giro inesperado y divertido.

COCINA | LSE | DIVERSIDAD | RIMAS | MADRE-HIJO

ALIMENTACIÓN | ONOMATOPEYAS | CUMPLEAÑOS

Hoy es el cumpleaños de la reina Luna

y el príncipe Bernardo se ha despertado ilusionado.

El regalo ideal será prepararle

un pastel muy especial.

EL CUENTO EN SIGNOS

EL PRÍNCIPE ESTÁ PREOCUPADO PORQUE NO HA PROBADO EL PASTEL Y PRUEBA UN TROZO.

ENTONCES LLEGA UN OGRO Y SE COME TODO EL PASTEL.

EL OGRO HA ESTORNUDADO, SE HA TIRADO UN PEDO

Y

LE HAN SALIDO MOCOS VERDES.

TODOS SE HAN QUEDADO SUCIOS.


EDUCACIÓN PRIMARIA | Ciclo Inicial

51

COLECCIÓN CARAMBUCO CUENTOS LSE | Literatura para aprender a hablar con las manos

EL RATONCITO PÉREZ

Clara Berenguer

Cèsar Barceló

Tapa dura | +5 a. | 24 p. | 28 x 21 cm

ISBN: 978-84-941225-8-3

Idioma: Catalán y castellano

Colección: Carambuco cuentos LSE

El ratoncito Pérez era muy feliz cuando hacía su

trabajo. Noche tras noche salía de casa para ir a recoger

los dientes de los niños y las niñas. ¡Hasta que un

día apareció el ratoncito Giménez proclamándose el

nuevo ratoncito de los dientes!

¡Qué lío! ¿Quién será el nuevo ratoncito de los dientes:

Pérez o Giménez?

Incluye:

· Texto en lengua de signos española.

· QR del cuento en video con

descripción en LSE.

RATONCITO PÉREZ | LSE | DIVERSIDAD | DIENTES

IMAGINACIÓN | FANTASÍA


© Il·lustració de Joan Turu, Tengo un volcán y no quiero respirar

CARAMBUCO EDICIONES

Tel. (+34) 93 814 10 88

info@carambucoediciones.com

www.carambucoediciones.com

@carambucoediciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!