30.05.2023 Views

Listín Diario 30-05-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17B SANTO DOMINGO, RD. MARTES, <strong>30</strong> DE MAYO DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

BRASIL | DIPLOMACIA, ENCUENTRO<br />

Detalle. Maduro, en el poder desde 2013, culpa a los bloqueos internacionales<br />

de la crisis económica que vive la alicaída potencia petrolera.<br />

Lula y Maduro hablan de<br />

lazos en “nueva época”<br />

SEPA MÁS<br />

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la izquierda, y el brasileño Luiz Inácio Lula<br />

da Silva, finalizan una conferencia de prensa en el palacio de Planalto en Brasilia, ayer. AP<br />

AFP<br />

Brasilia, Brasil<br />

El presidente de Brasil,<br />

Luiz Inácio Lula da Silva,<br />

recibió este lunes con honores<br />

en Brasilia a su par<br />

venezolano, Nicolás Maduro,<br />

y juntos anunciaron el<br />

inicio de una “nueva época”<br />

en la relación entre sus<br />

países y a nivel regional.<br />

“Venezuela siempre ha sido<br />

un socio excepcional<br />

para Brasil. Pero debido a<br />

las contingencias políticas<br />

y a los equívocos, el presidente<br />

Maduro pasó ocho<br />

años sin venir a Brasil”,<br />

dijo Lula en una rueda de<br />

prensa después de una reunión<br />

en el palacio de Planalto,<br />

sede de la presidencia.<br />

Maduro, que había visitado<br />

Brasil por última vez<br />

en 2015, llegó el domingo<br />

a la capital brasileña para<br />

participar de una reunión<br />

el martes junto a los demás<br />

gobernantes de Suramérica,<br />

convocada por Lula.<br />

“Es el inicio del regreso<br />

de Maduro” al plano regional,<br />

y el encuentro con<br />

los demás líderes será “la<br />

vuelta de la integración de<br />

América del Sur”, añadió<br />

Lula, definiendo el momento<br />

de “histórico”.<br />

“Hoy se abre una nueva<br />

época en las relaciones entre<br />

nuestros países”, dijo a<br />

su lado el líder venezolano.<br />

“Venezuela está preparada<br />

para que retomemos las<br />

relaciones virtuosas con los<br />

inversionistas y empresarios<br />

brasileños”, añadió Maduro.<br />

Lula, que regresó al poder<br />

en enero para un tercer<br />

mandato, retomó los lazos<br />

diplomáticos con el gobierno<br />

de Maduro, que había<br />

sido desconocido por el exmandatario<br />

ultraderechista<br />

Jair Bolsonaro (2019-<br />

2022).<br />

“Compañero Maduro,<br />

Juan Guaidó.<br />

Brasil y Venezuela rompieron<br />

lazos en 2019<br />

cuando el gobierno de Jair<br />

Bolsonaro reconoció al<br />

opositor Juan Guaidó como<br />

presidente encargado.<br />

Lula dijo que las sanciones<br />

internacionales<br />

contra Venezuela son<br />

“inexplicables” y criticó<br />

la postura de los países<br />

europeos y de Estados<br />

Unidos de apoyar a<br />

Guaidó.<br />

usted sabe la narrativa que<br />

se construyó contra Venezuela:<br />

la de la antidemocracia,<br />

del autoritarismo.<br />

Cabe a Venezuela mostrar<br />

su (propia) narrativa, para<br />

que las personas puedan<br />

efectivamente cambiar de<br />

opinión”, defendió Lula.<br />

Brasil y Venezuela buscan<br />

“rescatar la cooperación”<br />

en sectores como<br />

“energía, medio ambiente,<br />

agricultura e industria”, informó<br />

Planalto.<br />

Los líderes mantuvieron<br />

primero una reunión privada,<br />

y luego un encuentro<br />

con algunos de sus ministros<br />

y las dos primeras damas,<br />

Janja Lula da Silva y<br />

Cilia Flores de Maduro.<br />

Por la tarde participaron<br />

en un almuerzo en la sede<br />

de la cancillería, el Palacio<br />

de Itamaraty.<br />

Soldados húngaros que sirven en la fuerza de<br />

mantenimiento de la paz liderada por la OTAN KFOR<br />

custodian un edificio municipal en Zvecan, AP<br />

Hieren en Kososo<br />

a tropas externas<br />

Belgrado, Serbia (EFE).<br />

mingo. La misión de<br />

la OTAN en Kosovo, la<br />

KFOR, tuvo que intervenir<br />

ayer para contener las<br />

violentas protestas de los<br />

serbios del norte de Kosovo,<br />

que se niegan a aceptar<br />

la autoridad de los<br />

alcaldes de cuatro municipios<br />

donde son mayoría,<br />

y que han dejado al<br />

menos 50 manifestantes<br />

y 25 soldados heridos.<br />

La KFOR informó que 25<br />

de sus soldados, de nacionalidad<br />

húngara e italiana,<br />

resultaron heridos<br />

con fracturas, contusiones<br />

y quemaduras provocadas<br />

por artefactos incendiarios.<br />

La misión de la OTAN recurrió<br />

al uso de gases lacrimógenos<br />

y bombas<br />

aturdidoras para dispersar<br />

a los manifestantes,<br />

que bloqueaban el acceso<br />

al Ayuntamiento de la localidad<br />

de Zvecan, donde<br />

se han registrado los choques<br />

más violentos.<br />

Más de 50 personas fueron<br />

atendidas en un hospital<br />

por dolencias causadas<br />

por intoxicación con<br />

gas lacrimógeno y por contusiones,<br />

tres de ellas fueron<br />

hospitalizados y una<br />

personas sufrió heridas graves<br />

de bala y su vida está en<br />

peligro, informó el director<br />

del Centro Clínico de Mitrovica,<br />

Zlatan Elek, según la<br />

emisora N1.<br />

Serbios, mayoría<br />

Los serbios, mayoría en<br />

esos municipios pero minoría<br />

en Kosovo, no reconocen<br />

la autoridad<br />

de los alcaldes, pertenecientes<br />

a la mayoría albanesa<br />

del país.<br />

Los regidores fueron elegidos<br />

el pasado abril en una<br />

elecciones que los serbios<br />

boicotearon y en las que la<br />

participación apenas superó<br />

el 3 %.<br />

Estados Unidos y la Unión<br />

Europea han condenado los<br />

ataques de las tropas internacionales<br />

y la primera<br />

ministra italiana, Giorgia<br />

Meloni, expresó este<br />

su “más enérgica condena<br />

el ataque”.<br />

Condenan a Funes a<br />

14 años por negociar<br />

con las pandillas<br />

San Salvador (AP). Un<br />

tribunal de El Salvador condenó<br />

ayer lunes a 14 años<br />

de prisión al expresidente<br />

Mauricio Funes por negociar<br />

una tregua con las pandillas<br />

para bajar la tasa de<br />

homicidios a cambio de beneficios<br />

para sus cabecillas<br />

en las cárceles.<br />

Funes vive en Nicaragua bajo la protección del gobierno<br />

del presidente Daniel Ortega que en 2019 le otorgó la<br />

nacionalidad para evitar su extradición. AP<br />

En tanto, a su exministro de<br />

Seguridad, general David<br />

Munguía Payés, el tribunal le<br />

impuso una pena de 18 años.<br />

Funes enfrentaba cargos<br />

por los delitos de agrupación<br />

ilícita e incumplimiento<br />

de deberes, mientras que<br />

el general Munguía Payes<br />

fue condenado por los mismos<br />

delitos y se le sumó el<br />

de actos arbitrarios.<br />

Funes, de 64 años, se convirtió<br />

así en el segundo presidente<br />

salvadoreño condenado<br />

por violar la ley durante<br />

su mandato (2009-2014).<br />

Delitos comprobados<br />

El Tribunal argumentó en<br />

su fallo que las pruebas testimoniales,<br />

periciales y documentales<br />

comprobaron<br />

la comisión de los delitos cometidos<br />

por los procesados<br />

cuando eran funcionarios.<br />

Señaló que en el juicio quedó<br />

establecido que ambos<br />

tenían el conocimiento y el<br />

dominio de las acciones ilegales<br />

que se realizaban como<br />

parte de la tregua pactada<br />

con las pandillas Mara<br />

Salvatrucha (MS-13) y las<br />

dos facciones del Barrio 19,<br />

en 2012 y 2013.<br />

“Logramos comprobar que<br />

estos dos exfuncionarios,<br />

quienes tenían la obligación<br />

de proteger a los salvadoreños,<br />

negociaron sus<br />

vidas a cambio de favores<br />

electorales, actuando como<br />

pandilleros”, dijo en su<br />

cuenta de Twitter el fiscal<br />

general, Rodolfo Delgado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!