04.06.2023 Views

Las aves de la marisma. Un año en la desembocadura del Guadalquivir (Sanlúcar de Barrameda)

Se enumeran las especies de aves que pueblan la marisma del Guadalquivir (Sanlúcar de Barrameda) a lo largo de las estaciones del año. Se describe su morfología y costumbres, especialmente el comportamiento reproductor de las que anidan en las marismas.

Se enumeran las especies de aves que pueblan la marisma del Guadalquivir (Sanlúcar de Barrameda) a lo largo de las estaciones del año. Se describe su morfología y costumbres, especialmente el comportamiento reproductor de las que anidan en las marismas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las especies invernantes, como el cormorán grande o el águila pescadora, han desaparecido.

Otras como el milano negro o la lavandera boyera, típicamente estivales, han llegado a la

marisma.

Las que se reproducen aquí nos permiten asistir al cortejo y a la cría de sus hijos. Así

podemos observar las pautas del comportamiento reproductor que son comunes a muchas

especies: el acicalamiento, el erizamiento de las plumas, el ofrecimiento de ramitas, las

reverencias, … o el cuidado y vigilancia de los pollos.

Por otra parte, la frecuente colocación de los nidos en los árboles y, sobre todo, en el suelo

nos conciencian de la importancia de cuidar por donde transitar.

Durante el verano, se pueden ver los hijos de las aves que se han reproducido.

Al final de esta estación, reaparecen las especies que pasarán el invierno en la marisma o

que van de paso hacia su área de invernada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!