28.12.2012 Views

El Abrazo Tango Club Tango y Primavera Dos ... - Planet Tango

El Abrazo Tango Club Tango y Primavera Dos ... - Planet Tango

El Abrazo Tango Club Tango y Primavera Dos ... - Planet Tango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Salón Bailable<br />

LA PRIMERA MATINÉE<br />

EN UN AMBIENTE REFINADO<br />

La Confitería Ideal es un lugar selecto, y esto es lo primero que<br />

se destaca. Aquí se realizan las matinées bailables de los viernes,<br />

organizadas por Zoraida Fontclara y Diego Alvaro, que llevan el nombre de<br />

<strong>El</strong> <strong>Abrazo</strong> <strong>Tango</strong> <strong>Club</strong>. Del edificio, inaugurado en 1912 dentro del estilo de<br />

la Belle Époque, se conservan la arquitectura y decoración originales.<br />

Muchísimos<br />

extranjeros<br />

llegan y se quedan<br />

porque les<br />

encanta mirar el<br />

baile social; se<br />

enganchan con<br />

la música, con la<br />

atmósfera, viendo<br />

tanta gente que en<br />

la pista hace cosas<br />

diferentes, no uniformes;<br />

porque la<br />

cosa más linda que tiene el tango es la<br />

improvisación.<br />

Se entra por la confitería que está<br />

en la planta baja; a la izquierda hay una<br />

escalera que conduce al primer piso.<br />

Allí, hay un sector de recepción con una<br />

vitrina, un mostrador donde se venden<br />

las entradas y, detrás, el guardarropas.<br />

Es uno de los pocos lugares en Buenos<br />

Aires que mantiene su decoración<br />

Art Nouveau original. Se pueden admirar<br />

sus arañas, la hermosa boiserie en<br />

caoba oscura que cubre las paredes, los<br />

grandes espejos de cristal, las columnas<br />

marmoladas que dan una sensación de<br />

solidez y permanencia, los magníficos<br />

vitraux y calados en bronce que integran<br />

la claraboya. Todas estas cosas que<br />

lo embellecen tienen la marca distintiva<br />

de expertos artesanos.<br />

Por sus características<br />

este<br />

salón es utilizado<br />

con frecuencia<br />

para filmar películas<br />

de época.<br />

Cuando es durante<br />

el horario de la<br />

milonga se avisa<br />

antes a la concurrencia<br />

de manera<br />

que quienes no<br />

quieren aparecer<br />

en la pantalla puedan<br />

irse fuera del área de filmación.<br />

Diego Alvaro y Zoraida Fontclara<br />

Se pueden admirar sus arañas, la<br />

hermosa boiserie<br />

Sobre llovido, mojado<br />

“Un día lluvioso entró raudamente una mujer<br />

portando un paraguas; se encaminó a la pista,<br />

encaró a una pareja que estaba bailando, y empezó<br />

a darle paraguazos al hombre. La pareja dejó de<br />

bailar y el hombre, cabizbajo, se fue detrás de la<br />

mujer golpeadora; su legítima esposa”.<br />

En primer plano hay mesas y sillas, más adelante<br />

se encuentra la pista, a la izquierda una fila de mesas<br />

contra la pared y, a la derecha tres filas de mesas con<br />

un pasillo que permite ir al fondo, donde se encuentran<br />

la barra, la mesa del musicalizador y los baños.<br />

La pista con piso de mosaico pulido hace las<br />

delicias de los bailarines. Una columna en el<br />

centro ayuda a conservar la noción del espacio<br />

y bailar como se acostumbra, avanzando<br />

en sentido contrario al giro de las agujas del<br />

reloj.<br />

<strong>El</strong> equipo de sonido es de alta potencia.<br />

Mario Orlando, el musicalizador, con más de<br />

dos décadas de experiencia en pasar música<br />

ciudadana, regula el volumen para que las<br />

parejas puedan bailar y las que están a las<br />

mesas conversar. Durante la velada se pasa<br />

una tanda de chacareras y algunos temas de<br />

swing y tropical.<br />

Tiene capacidad para 300 personas. Para<br />

renovar el aire hay ventiladores de pared.<br />

Historia<br />

Tuvimos una prueba piloto en diciembre de<br />

1995. Que fue un éxito y ahí decidimos largar<br />

la milonga matinée a partir de marzo de 1996.<br />

No lo hicimos antes porque nos fuimos de gira<br />

a Europa. Comenzamos oficialmente el 8 de<br />

marzo de 1996.<br />

Este salón, se ha vuelto una cita ineludible<br />

para los extranjeros. En la pista pueden verse<br />

parejas de gente joven junto a otras que ya<br />

están arriba de los 70 años. Con el tiempo<br />

notamos que ahora hay mucha gente que ha<br />

tomado clases y el nivel de baile ha mejorado.<br />

Predominan los solos y solas. Otra cosa que<br />

hemos visto es el cambio en la manera de invitar a<br />

bailar; al principio era el cabeceo, pero, los turistas<br />

generaron la forma de ir a sacar a la mesa. Nosotros<br />

seguimos prefiriendo el cabeceo.<br />

Amabilidad y calidez<br />

Nos caracteriza brindar siempre una buena<br />

atención, no solo nosotros sino todo el personal<br />

de la Confitería Ideal, desde su gerente<br />

hasta los chicos que hacen la limpieza. Nuestra<br />

milonga es más como un club social, un lugar<br />

de reunión con muchísima gente habitué -algunos<br />

concurrentes están con nosotros casi desde<br />

la inauguración- y se siguen sentando en los<br />

mismos lugares y les seguimos reservando siempre<br />

las mismas mesas.<br />

También hay gente que viene a nutrirse porque<br />

este baile es una fuente enriquecedora para<br />

los que vienen y para los que están. Se nota un<br />

clima tranquilo, no competitivo; vienen a bailar<br />

y a pasarla bien.<br />

Funciona en un horario cómodo<br />

para movilizarse<br />

Está ubicada en pleno Centro de la ciudad,<br />

a una cuadra del Obelisco y de la Avenida<br />

9 de Julio. Se llega con facilidad con cuatro<br />

líneas de subte y muchas de colectivos. <strong>El</strong><br />

horario en que funciona es otra ventaja para<br />

movilizarse dentro de la ciudad.<br />

En algunas ocasiones hay exhibiciones,<br />

generalmente en un aniversario o cumpleaños<br />

de los organizadores. <strong>El</strong> 18 de marzo próximo<br />

celebran el 15º Aniversario con la participación<br />

de la Orquesta Los Reyes del <strong>Tango</strong>.<br />

Funciona los viernes de 14 a 20,30 hs. La<br />

entrada cuesta $ 20 por persona. Hay una clase<br />

y práctica a cargo de Zoraida Fontclara y Diego<br />

Alvaro, de 12 a 15 hs. La clase más la milonga<br />

cuestan $ 40. Está en Suipacha 384, piso 1º. Teléfono<br />

particular de los organizadores: 43 06-58 00.<br />

Mentime que me tienta<br />

<strong>Dos</strong> señoras se pusieron a charlar en el toilette.<br />

Una le decía a la otra, “Yo hace muchos<br />

años que estoy casada; con mi marido estamos<br />

muy bien, nos queremos mucho. Y una<br />

viene a bailar sola y te dicen un piropo, te<br />

dicen que bailás bien; palabras que te halagan<br />

y, después, te invitan a tomar un café. Vos te<br />

imaginás que no quiero tener ningún problema<br />

con mi marido –y con una voz que le<br />

venía desde lo más profundo, terminó- ¡pero<br />

que te tienta, te tienta!”.<br />

Translation on page 54<br />

18 B.A.TANGO<br />

B.A.TANGO<br />

Buenos Aires <strong>Tango</strong> Enero - Febrero - Marzo 2011 Enero - Febrero - Marzo 2011 Buenos Aires <strong>Tango</strong> 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!