09.06.2023 Views

ruajunio23

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

varios tipos, desde los más básicos hasta de porcelana

y también con calefactor de agua incorporado. Por otra

parte, se puede encontrar el agua en diferentes formatos

desde 500cc hasta 20 litros, así como su soda y sus nuevas

aguas saborizadas en formatos de botella y el novedoso

packaging en caja reciclada con bolsa con difusor.

“Si necesitas agua de forma urgente no tienes que llamar

y esperar, puedes venir a la sala de ventas y además llevar

todo lo que necesitas. Nuestro objetivo es que la gente

sepa que existe un lugar en donde pueden encontrar de

todo para la hidratación. Más adelante seguramente incorporaremos

más productos, quizás más sabores, pero

siempre con el foco en lo saludable, que es parte importante

de nuestra identidad”, comenta la fundadora.

Por otra parte, la ubicación geográfica de Yumbel, muy

buena en términos logísticos y de conectividad, además

les ha permitido llegar a diversas localidades del Bío Bío

como Yungay , Cabrero, Monte Águila o Los Ángeles, no

sólo a través de venta directa, sino que también a través

de distintos distribuidores y comercializadores, lo que ha

replicado en el Gran Concepción con varios almacenes

que ofrecen sus productos. En la misma intercomuna

ofrecen además el servicio de delivery, día por medio,

con despachos a, San Pedro de la Paz, Lagunillas (Coronel),

Chiguayante, Concepción, Talcahuano y Hualpén.

MÁS QUE VIDA

SANA

Para Catherine no sólo es importante ofrecer agua de la

más alta calidad, respetando los procesos de producción,

sino que su concepto de vida sana se amplía a aspectos

de salud pero también al cuidado del medio ambiente.

En este sentido su foco está en potenciar los envases

retornables, más allá de la ofrece de formatos

desechables, utilizar materiales reciclados en la fabricación

de sus empaquetes y botellas y además busca

minimizar la huella de carbono evitando largos traslados.

“Si bien la idea es obviamente seguir creciendo y consagrarnos

como EL agua de la región del Bío Bío, nuestra

idea a futuro es ir generando nuevas plantas en localidades

más alejadas a nuestra actual ubicación con el

fin de reducir los viajes y así cuidar también el planeta.

Reactívate no es sólo el agua que te mueve, es agua que

te cuida y que también busca cuidar el entorno”, indica.

Esta empresa, la única con salas de venta exclusivas para

el agua, es también una importante muestra de la fuerza

que ha tomado el emprendimiento femenino en la zona.

“Para mí es un desafío liderar esta empresa, tengo las

habilidades y aptitudes profesionales y técnicas, pero

en el marcado del agua hoy aún no conozco a ninguna

otra mujer, pero para mí es un honor y me parece

trascendental que más mujeres estén en las gerencias,

me encanta la mirada femenina, aportamos una mirada

diferente y hasta ahora ha sido excelente experiencia.

Es muy importante destacar la labor y los emprendimientos

de las mujeres”, comenta feliz Catherine.

Pero además la compañía, a la que también le

puedes comprar a través de su tienda online,

destaca por su compromiso por las comunidades.

“Esto comenzó en una comuna como Yumbel donde

había mucho desempleo y pudimos ofrecer trabajo

tanto directo como de manera externa, lo que luego

se replicó en toda la región con nuestros funcionarios y

colaboradores, pero también con los diversos distribuidores

que comercializan nuestros productos y también

los transportistas y repartidores. Esto está moviendo a

un montón de personas que están logrando progresar

gracias a este emprendimiento y eso es muy importante

y tremendamente satisfactorio”, cierra con orgullo

Catherine Ruiz, la emprendedora detrás de Reactívate,

el agua más rica del Bío Bío, el agua que te mueve.

www. aguareactivate.cl

@reactivateagua.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!