01.08.2023 Views

Separata Aniversario En el Umbral de los nuevos desafíos

134 Aniversario Listín Diario

134 Aniversario Listín Diario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 1 DE AGOSTO DE 2023<br />

EDICIÓN ESPECIAL<br />

EDITORA LISTÍN DIARIO DESDE 1889<br />

Migu<strong>el</strong> Franjul junto a<br />

María Kodama, viuda<br />

<strong>de</strong> Jorge Luis Borges.<br />

ARCHIVO LD.<br />

INICIO<br />

Se comenzó por la<br />

puerta gran<strong>de</strong>, con<br />

<strong>el</strong> Premio Nob<strong>el</strong><br />

<strong>de</strong> Literatura José<br />

Saramago, <strong>el</strong> día<br />

20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2001.<br />

AUTORES FAMOSOS<br />

VISITARON LA<br />

REDACCIÓN DE<br />

EL DECANO<br />

Sergio Ramírez, Premio<br />

Cervantes <strong>de</strong> la Literatura.<br />

FOTO DE ARCHIVO.<br />

LUIS BEIRO<br />

Santo Domingo, RD<br />

La llegada <strong>de</strong> Migu<strong>el</strong><br />

Franjul como cabeza<br />

directriz <strong>de</strong> Listín<br />

Diario significó una<br />

nueva etapa en la historia<br />

d<strong>el</strong> periódico.<br />

Corría <strong>el</strong> año 2000 y <strong>los</strong> aires<br />

<strong>de</strong> cambio comenzaron a soplar<br />

junto a las pasadas ráfagas d<strong>el</strong><br />

huracán Georges.<br />

Al viejo rostro se le inyectó un<br />

nuevo corazón: Des<strong>de</strong> <strong>el</strong> diseño<br />

d<strong>el</strong> diario, la fotografía, la síntesis<br />

<strong>de</strong> redacción, <strong>el</strong> contenido y<br />

<strong>el</strong> reciclaje d<strong>el</strong> personal, conformaba<br />

un nuevo estilo <strong>de</strong> lectura,<br />

distinto como su lema “tan dominicano<br />

como tú”. Y la sociedad lo<br />

agra<strong>de</strong>cía.<br />

Caras nuevas, estilo distinto,<br />

mirada aguda y formato arrevistado<br />

fueron sus claves. Pronto<br />

<strong>los</strong> temas políticos redujeron<br />

sus espacios para dar cabida a<br />

otro tipo <strong>de</strong> material <strong>de</strong> interés<br />

general.<br />

Se crearon suplementos culturales,<br />

comerciales, patrióticos<br />

y r<strong>el</strong>igiosos. Se consolidaron revistas<br />

y publicaciones, se estamparon<br />

encartados junto a otras<br />

Ricardo Trotti. ARCHIVO.<br />

CAMBIOS<br />

El Premio Cervantes <strong>de</strong> Literatura<br />

Sergio Ramírez, <strong>los</strong><br />

premios Alfaguara: Eliseo<br />

Alberto, Elena Poniatowska,<br />

Santiago Roncagiolo,<br />

Luis Leante, José Gabri<strong>el</strong><br />

García; así como <strong>los</strong> consagrados<br />

Alfredo Bryce<br />

Echenique, María Kodama,<br />

Car<strong>los</strong> Alberto Motaner,<br />

Juan Luis Cebrián, Ricardo<br />

Trotti y la joven autora cubana<br />

ranqueada internacionalmente,<br />

Wendy Guerra,<br />

entre otros, nos honraron<br />

con su presencia.<br />

iniciativas que marcaron la diferencia<br />

entre <strong>el</strong> Decano <strong>de</strong> la<br />

Prensa Dominicana y <strong>el</strong> resto <strong>de</strong><br />

la prensa escrita.<br />

Existía la Internet, pero no con<br />

la pujanza, <strong>los</strong> recursos, las innovaciones<br />

y la estrategia comunicacional<br />

d<strong>el</strong> presente. Las viejas<br />

computadoras (las primeras que<br />

llegaron al país) se convirtieron<br />

en aparatos obsoletos que estampaban,<br />

malo que bueno, las historias.<br />

A partir <strong>de</strong> 2001, comenzaron<br />

a ranquearse las visitas <strong>de</strong> escritores<br />

famosos al Listín, casi todos<br />

invitados a un <strong>de</strong>sayuno, don<strong>de</strong><br />

acudían personalida<strong>de</strong>s dominicanas,<br />

editores, funcionarios d<strong>el</strong><br />

gobierno y ejecutivos d<strong>el</strong> periódico.<br />

Se comenzó por la puerta<br />

gran<strong>de</strong>, con <strong>el</strong> Premio Nob<strong>el</strong> <strong>de</strong><br />

Literatura José Saramago, <strong>el</strong> día<br />

20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2001. Su invitación<br />

a la Feria Internacional d<strong>el</strong><br />

Libro incluyó su participación<br />

en este encuentro inolvidable.<br />

El salón “Ricart” <strong>de</strong> la primera<br />

planta acogió al autor <strong>de</strong> “La<br />

balsa <strong>de</strong> piedra”. Sentado en la<br />

butaca principal <strong>de</strong>stinada a <strong>los</strong><br />

invitados especiales, Saramago<br />

no solo expuso sus experiencias<br />

literarias sino también sus puntos<br />

<strong>de</strong> vista sociales e i<strong>de</strong>ológicos,<br />

sin fanatismos, ni falsas esperanzas.<br />

Estas visitas se interrumpieron<br />

durante casi dos años por la lamentable<br />

intervención d<strong>el</strong> Gobierno<br />

en <strong>los</strong> asuntos editoriales<br />

y financieros d<strong>el</strong> periódico, así<br />

como la salida <strong>de</strong> sus dueños y<br />

directivos.<br />

Restablecido <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n constitucional<br />

y <strong>de</strong>vu<strong>el</strong>to <strong>el</strong> medio a sus<br />

legítimos dueños tras las <strong>el</strong>ecciones<br />

presi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> 2002, retornaron<br />

las visitas <strong>de</strong> letrados<br />

famosos al Listín. Al día siguiente<br />

<strong>de</strong> cada encuentro, <strong>el</strong> diario<br />

estampaba entrevistas ilustres y<br />

<strong>de</strong>claraciones promisorias.<br />

Listín Diario nunca distinguió<br />

i<strong>de</strong>ologías <strong>de</strong> sus invitados, sino<br />

su importancia como creadores<br />

<strong>de</strong> obras impresas en diveros<br />

géneros. Des<strong>de</strong> la cubana Marta<br />

Rojas, <strong>el</strong> teólogo <strong>de</strong> la liberación<br />

Frey Betto hasta <strong>el</strong> periodista<br />

Plinio Apuleyo <strong>de</strong> Mendoza,<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong>cano volvía a sus andanzas<br />

en favor d<strong>el</strong> lector. Siempre la experiencia,<br />

<strong>el</strong> grado <strong>de</strong> profesionalidad<br />

en la escritura y <strong>el</strong> reconocimiento<br />

mundial fueron <strong>los</strong><br />

puntos tomados en cuenta para<br />

promover con <strong>el</strong><strong>los</strong> diálogos inolvidables.<br />

El Premio Cervantes <strong>de</strong> Literatura,<br />

Sergio Ramírez; <strong>los</strong> premios<br />

Alfaguara, Eliseo Alberto,<br />

Elena Poniatowska, Santiago<br />

Roncagiolo, Luis Leante, José<br />

Gabri<strong>el</strong> García, así como <strong>los</strong> consagrados<br />

Alfredo Bryce Echenique,<br />

María Kodama, Car<strong>los</strong><br />

Alberto Motaner, Juan Luis Cebrián,<br />

Ricardo Trotti y la joven<br />

autora cubana ranqueada internacionalmente<br />

Wendy Guerra,<br />

entre otros, nos honraron con su<br />

presencia, narraron sus historias<br />

y experiencias, y muchas <strong>de</strong> <strong>el</strong>las<br />

quedaron grabadas en nuestras<br />

páginas.<br />

<strong>En</strong> <strong>los</strong> últimos años, las nuevas<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Feria Internacional<br />

d<strong>el</strong> Libro han interrumpido<br />

esa práctica, sobre todo, <strong>de</strong>spués<br />

d<strong>el</strong> virus Covid-19 y las<br />

obligadas transformaciones que<br />

por esas causas ha <strong>de</strong>bido asumir<br />

la dirección d<strong>el</strong> recinto ferial,<br />

centrada en la no movilidad <strong>de</strong><br />

sus invitados internacionales.<br />

Esperamos que esa etapa <strong>de</strong><br />

gloria literaria que aportó <strong>el</strong> Listín<br />

a sus lectores retorne por sus fueros<br />

en esta nueva etapa cuando la<br />

pan<strong>de</strong>mia ya no existe y <strong>el</strong> evento<br />

se vu<strong>el</strong>ve a trasladar, según se ha<br />

anunciado, a su se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Plaza<br />

d<strong>el</strong> Conservatorio, a partir d<strong>el</strong> presente<br />

mes <strong>de</strong> agosto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!